Vida Anáhuac #54 - Inspirar y crecer en comunidad

Page 1



E

ste 2022 ha sido tan retador como emocionante. Volver en modalidad presencial nos ha permitido reencontrarnos, hacer nuevos amigos, compartir experiencias, vivir nuevas historias y crear recuerdos que durarán toda la vida. Estamos muy felices de tenerte nuevamente en casa. La Universidad la haces tú y esperamos que este primer semestre del año haya sido enriquecedor. Recuerda aprovechar al máximo todas las opciones disponibles para impulsar tu formación humana y profesional. En esta edición te compartimos algunas de las principales actividades de los últimos meses y te presentamos a Axel Bobadilla, presidente de la FESAL. Asimismo, conocerás las nuevas opciones de intercambios académicos y aprenderás sobre el papel de la fisioterapia en pacientes oncológicos. También descubrirás Parkinspoon, proyecto ganador del INC Prototype Monterrey, uno de los eventos de emprendimiento innovador más importantes de Latinoamérica. ¡Que disfrutes tu revista Vida Anáhuac!

CONSEJO EDITORIAL Ing. Miguel Pérez Gómez Dra. Marisol Tello Rodríguez Mtro. Spencer Montes Quiroz Mtra. Florángely Herrera Baas COORDINACIÓN EDITORIAL Mtra. Maribel Ojeda Viana COLABORADORES Lic. Orfi Aguayo Rosado Dra. Leydi Peraza Gómez ARTE Y DISEÑO LDGP. Javier García Vázquez EN PORTADA Axel Bobadilla (Derecho) FOTOGRAFÍA EN PORTADA LDGP. Javier García Vázquez ¿QUIERES COLABORAR? Envía comentarios y sugerencias a: comunicacion.institucional@anahuac.mx

merida.anahuac.mx/revista-vida-anahuac Universidad Anáhuac Mayab anahuacmayab Publicación bimestral a cargo del departamento de Comunicación Institucional de la Universidad Anáhuac Mayab.


LíderEs

Por Maribel Ojeda

EDUCACIÓN, CLAVE PARA EL DESARROLLO DE UN PAÍS Entrevista a la Dra. Marisol Tello, Vicerrectora Académica. 4

E

n la educación se gesta no solamente el conocimiento sino también las actitudes, el comportamiento y los valores de las personas. “La educación es uno de los elementos centrales para el desarrollo de un país”, señala la Dra. Marisol Tello Rodríguez, Vicerrectora Académica de nuestro campus. Y es que como ella misma comenta “todo nuestro quehacer como universidad está enfocado precisamente en la transformación de la sociedad y la educación juega un papel fundamental para lo que ocurre en el ámbito económico, político, social, cultural, demográfico de un país.” “Considero que México tiene un enorme reto ya que, si bien hemos avanzado en los últimos años, también es cierto que la pandemia ha tenido un gran impacto en la educación y veremos sus efectos en un corto y mediano plazo”, continúa.

• Hobby: Pintar, escuchar música, elaborar piezas en cerámica. Todo lo que tiene que ver con las expresiones artísticas. • Libro: Cruzando el umbral de la esperanza, de Karol Wojtyla. • Frase favorita: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota” (M. Teresa de Calcuta).

Vida Anáhuac Mayab

Luego de casi dos décadas al frente de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento, la Dra. Tello recientemente (noviembre 2021) se convirtió en la primera mujer en asumir la Vicerrectoría Académica. Su visión y liderazgo, su calidez humana, aunado a su profundo compromiso y amor por la docencia, la convierten en un elemento clave para la institución. Y este es el espíritu que busca permear en todo el claustro académico para acompañar a los más de 6,000 alumnos de 30 licenciaturas. La doctora en Investigación de la Comunicación (Universidad Anáhuac México Norte), señala que, como docentes es un privilegio trabajar en una institución que brinda tantas oportunidades


5

y eso también renueva el compromiso de brindar la mejor formación posible a los jóvenes para que no solo sean excelentes profesionistas sino también buenas personas.

de enseñanzas y todos los elementos sociológicos que se dan alrededor de la pedagogía. Nuestras aulas cambiaron, nuestros estudiantes cambiaron y nuestros profesores también cambiaron.

“Lo que más me apasiona de la academia y de la labor docente es la transformación que se puede ver en un estudiante. A través de los esfuerzos de profesores y colaboradores, tocas la vida de cada alumno para convertirlo en un mejor profesional y persona. Esto es lo que le da sentido a la vocación académica que me ha movido durante todos estos años”, recalca.

“Esta evolución en el ámbito educativo presenta retos interesantes, debemos ser receptivos a las nuevas formas de educar, pero sin perder de vista la misión institucional de poner a la persona al centro. Por tanto, el gran reto es lograr que nuestros profesores puedan infundir esto y sean capaces de adaptarse a las necesidades para que puedan adquirir las habilidades y competencias que los nuevos entornos demandan”, asegura la Vicerrectora Académica.

Sin embargo, esta nueva encomienda también conlleva mayores retos. En ese sentido, la especialista comenta que “el mayor desafío al frente de la Vicerrectoría Académica es la capacidad de adaptarnos a los nuevos entornos que la educación tienen actualmente.” Por un lado, la pandemia modificó las condiciones de aprendizaje, las estrategias

Para la Dra. Tello Rodríguez el liderazgo es la capacidad de hacer que otras personas hagan cosas buenas y de impulsarlas a que se desarrollen. “Un líder no es la persona que está en los reflectores; un buen líder infunde en la gente un deseo de realizar las cosas, es un modelo a seguir

pero, sobre todo, es capaz de mirar en el otro sus talentos, sus cualidades”, señala. Para concluir, nuestra vicerrectora exhorta a los jóvenes a ser personas de bien, capaces de mirar al otro, de servir al otro. La vida no tiene ningún sentido si no se tiene un proyecto de vida. Lo más importante es descubrir lo que te apasione y te haga despertarte todos los días, que abone a las otras personas, que transforme a la sociedad. Recuerden que, aunque parezca una gota en el mar, finalmente el mar no sería el mismo sin esa gota. “No dejen de prepararse cada día, son afortunados de estar en una institución que brinda diversas oportunidades. Son afortunados por cada uno de los talentos que tienen, así que no se distraigan de lo importante. Enfóquense en lo que realmente le abone a sus vidas, en lo que les haga crecer y les permita dejar huella para ayudar a otros pero que también les haga feliz”, finalizó.


Salud y Bienestar

6

Vida Anáhuac Mayab


Por Dra. Leydi Peraza Gómez.

La

Fisioterapia en el tratamiento del paciente oncológico

A

l año más de 20 millones de personas son diagnosticadas con algún tipo de cáncer. El cáncer no solo es una de las principales causas de muerte en el mundo, también representa un gran impacto en la salud, la economía y la calidad de vida de los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad.

7

Lidieth Denis, licenciada en Rehabilitación y especialista en fisioterapia oncológica, nos habla sobre el papel del fisioterapeuta en el proceso oncológico, desde un enfoque preventivo, terapéutico y paliativo. La cirugía, la quimioterapia o la radioterapia suelen ser de los tratamientos principales para el cáncer, tomando en cuenta el tipo, clasificación y el estadío. Estos tratamientos tienes diferentes secuelas en el paciente, a corto y a largo plazo. La fisioterapia tiene un impacto positivo en la calidad de vida del paciente, ya que brinda un acompañamiento durante todas las etapas de tratamiento para preservar mejorar y restaurar alteraciones en el sistema cinético funcional, como también prevenir, mejorar y tratar las secuelas que se producen a causa de cualquier tratamiento oncológico:

La fisioterapia oncológica ayuda a mejorar la calidad de vida del paciente al contrarrestar el impacto de algunas secuelas como: Fatiga. Falta de movilidad. Dolor. Linfedema. Alteraciones posturales. Los fisioterapeutas especializados en el tema impar ten tratamientos

individualizados que pueden implicar prescripción del ejercicio, aplicación de técnicas especiales para disminución del dolor, mejora de movilidad, así como actividades de educación y promoción para la Salud. El objetivo principal de esta área de la salud es prevenir, disminuir y mejorar la función y capacidades físicas que se pueden ver afectadas por el cáncer y su tratamiento, brindando a los pacientes opciones terapéuticas para un mejor proceso de recuperación.

Vida Anáhuac Mayab


Vida Anáhuac

8

Egresada de Psicopedagogía recibe Premio a la Cultura Ciudadana 2021 Kristhy Gutiérrez Urcelay recibió el Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana 2021 en la categoría de “Empresas Culturales” por su proyecto “Integrarte”, iniciativa consiste en una academia inclusiva para niños y jóvenes con y sin discapacidad intelectual, para fortalecer el área socioemocional a través del arte. Vida Anáhuac Mayab

Dicho galardón se otorgó de manos del alcalde Renán Barrera Concha. Con el proyecto IntegrArte, Kristhy Gutiérrez también obtuvo anteriormente una mención honorífica en la categoría Labor Social del Reconocimiento a la Juventud 2020 “Liderazgo con causa” que el Ayuntamiento de Mérida otorgó en marzo 2021.

CONOCE MÁS SOBRE @INTEGRARTE.MX


Vida Anáhuac

9

Egresada participa en "The Nutcracker", en Nueva York Susana Sánchez Romero, egresada de la Licenciatura en Diseño de Moda e Innovación, formó parte del elenco de “The Nutcracker” del Syracuse City Ballet en diciembre pasado.

Fotografía por Royce Burgess.

La puesta en escena se realizó The Oncenter Crouse Hinds Theater bajo la dirección artística de Aldo Katton Santiago. Durante su vida universitaria participó en diversos espectáculos de Arte y cultura y fungió como capitana de Danza Clásica de la compañía de Danza de la universidad.

Vida Anáhuac Mayab


Vida Anáhuac

Love Fest

2022

Con el fin de celebrar el día del amor y la amistad, se realizó una edición más del Love Fest que incluyó diversas actividades como donación de sangre, venta de flores, suculentas, libros, globos, entre otros productos. El evento estuvo organizado por la FESAL, ADEFA y demás grupos estudiantiles.

MÁS FOTOS EN @VIDAANAHUACMAYAB

10

Vida Anáhuac Mayab


Vida Anáhuac

MujerEs Comunidad 3ª. Jornada Integral por la Mujer

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer (8 marzo) esta jornada buscó generar un espacio de encuentro, reflexión, diálogo y formación dentro de nuestra comunidad universitaria. Realizada del 2 al 8 de marzo, la jornada incluyó: 7 conferencias magistrales sobre violencia digital, patrones de conducta, sexting, masculinidad positiva, entre otros.

+10 pláticas sobre ciberseguridad, redes sociales, derechos humanos, y muchos más. 3 m e s a s p a n e l : E m p re s a r i a s , Defensoría Universitaria y Legisladoras. Talleres, safes places y grupos reflexivos.

11

¿Sabías qué?...

56%

de nuestra comunidad son mujeres.

Vida Anáhuac Mayab



Enfrentamos retos y vencemos nuestros límites

merida.anahuac.mx


International

Nuevas Opciones intercambio

14

de

Vida Anáhuac Mayab

6

en

países


Por Frida Rodríguez University of Northumbria at Newcastle

HSRW - Rhine-Waal University Of Applied Sciences

C

ontar con las herramientas n e c es ar ias par a potenciar tu talento, te permite adquirir las soft skills (habilidades blandas) y competencias necesarias para tu desarrollo personal y profesional.

INTERCAMBIO EN 30 PAÍSES

MÁS DE 190 “ OPCIONES DE

Nuestro Modelo Educativo Anáhuac integra la Ruta de la Internacionalización para que puedas desarrollar competencias globales e interculturales a través de experiencias internacionales como: Master Class internacionales, Summer Schools, programa de profesores visitantes, estancias de investigación en el extranjero, intercambios académicos internacionales, entre otras. Si planeas realizar un intercambio académico próximamente, nuestra Universidad cuenta actualmente con más de 190 opciones de intercambio en 30 países. Y tan solo en 2021 se sumaron otras 9 nuevas alianzas en 6 países. Si aún no las conoces, aquí te las presentamos:

15

Alemania • HSRW - Rhine-Waal University Of Applied Sciences. Perú • USIL Universidad San Ignacio de Loyola, SA. Reino Unido • University of Northumbria at Newcastle. República Dominicana • UNIBE - Universidad Iberoamericana. • Escuela de Alta Dirección BARNA. España • Conscious Management Institute CMI Business School. • Universidad Pontificia de Salamanca.

• Facultad de Educación Social y Trabajo Social de la Fundación Pere Tarrés de la Universidad Ramon Llull Turquía • Istanbul Aydin University Sea cual sea el destino que elijas, recuerda aprovechar al máximo esta oportunidad ya que desarrollar estas competencias globales y vivir una experiencia académica internacional, te permite enriquecer tu formación personal y profesional.

¿Quieres irte de intercambio? intercambios@anahuac.mx anahuacmayabinternacional

Vida Anáhuac Mayab


Artículo Principal

16

r a r i Insp & crecer en comunidad Axel Bobadilla. Presidente FESAL.

Vida Anáhuac Mayab


Por Maribel Ojeda

L

a vida universitaria va mucho más allá del salón de clases. Además de las experiencias académicas existen diversas opciones para enriquecer tu formación, ya sea a través de actividades culturales, deportivas, de liderazgo, de compromiso social, entre muchas otras.

Mi gran reto como líder es alentar y motivar a mi equipo a seguir trabajando en favor de nuestra comunidad, sin importar los obstáculos.

Uno de los principales catalizadores de la vida universitaria es la Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL) que da voz y representatividad a los más de 6,000 estudiantes de las 30 licenciaturas de nuestro campus. Su presidente, Axel Bobadilla Vega, junto con toda la mesa directiva de la FESAL ha impulsado iniciativas que no solo enriquezcan la vida universitaria, sino que generen un cambio positivo en el entorno; uno de los principales sellos de la actual FESAL ha sido apoyar diversas causas sociales. “Ser presidente de la FESAL representa amor a una camiseta, a una institución, pero sobre todo amor a las personas que rodean tu círculo universitario. Yo represento a mi comunidad, tanto dentro como fuera de ella”, señala Axel. Para él, el amor y compromiso con la Universidad implica darlo todo por la comunidad universitaria. Recientemente obtuvo la constancia para extender su gestión 2021-2021 por un año más, hasta el 2023. Con un espíritu tenaz, analítico y con una gran sensibilidad antes los problemas sociales, Axel menciona que uno de los mayores desafíos durante su gestión es enfrentar a personas que con su apatía pueden llegar a desanimar a otros. “Mi gran reto como líder es alentar y motivar a mi equipo a seguir trabajando en

favor de nuestra comunidad, sin importar los obstáculos. Los grandes cambios requieren de gran dedicación (…) tal vez hoy cambiamos la vida de 10 personas, y mañana la de 5, probablemente tardaremos 2 años en cambiar la de 2,000 pero seguiremos luchando, hasta cambiar nuestro entorno”, recalca. Su pasión por la Universidad y todo lo que conlleva se refleja en cada decisión y en cada acción. Desde la secundaria supo que quería estudiar Derecho y su sueño siempre fue estudiar en una de las mejores universidades del país. Aunque nació en Manassas, Virginia (Estados Unidos), creció en Cuernavaca, Morelos (México) y hace unos años llegó a Mérida. “Cuando recién llegué veía a la Universidad Anáhuac fuera de mis posibilidades, sin embargo, me encontré con un maravilloso programa de becas y planes de apoyo financiero”, comenta. Una de las opciones que más le interesó fue la Liga Internacional de Talento que se realiza anualmente e integra diversos concursos. Entre ellos, el de Oratoria, algo que siempre le ha apasionado. “En ese momento emprendí mi viaje. Decidí inscribirme, me preparé 6 meses, trabajé duro con mis discursos, practicaba horas hasta quedarme sin voz. Lo deseaba tanto que no dejaba de dedicarle tiempo, día y noche”, comenta al respecto. Y es que su esfuerzo tuvo una merecida recompensa al ganar el primer lugar en el concurso de Oratoria cuyo premio era una beca del 70%. “Ha sido uno de los momentos más trascendentales e importantes en toda mi vida. Gané la beca que hasta el día de hoy conservo y agradezco infinitamente a la Universidad por brindarme esta oportunidad”, señala con gran entusiasmo.

Vida Anáhuac Mayab

17


Artículo Principal

18

CONCIENCIA Y EMPATÍA CON NUESTRO ENTORNO Para Axel, la Universidad ha sido una de las mejores etapas de su vida. “He logrado encontrarme mejor que nunca, me ha llenado de tantos aprendizajes, tanto profesionales como personales y espirituales. Encontré a personas para el resto de mi vida, he disfrutado cada una de las actividades, eventos y espacios que hay en la universidad”, destaca.

Vida Anáhuac Mayab

Y vaya que han puesto un gran empeño en las actividades de la FESAL. Tan solo este año donaron alrededor de $40 mil pesos a asociaciones como Fundación Tócate, que buscan prevenir el cáncer de mama y a Casa Crisal, que apoya a niñas víctimas de violencia sexual. También apoyaron a más de 50 personas de comunidades marginadas con exámenes de la vista y lentes. “Muchas veces tenemos el privilegio de tener cosas que parecen algo insignificante como unos lentes, pero para otros puede ser la herramienta

necesaria para ir a la escuela. Jaime, un niño de 5 años, es una de las personas beneficiadas. Antes no lograba ver el pizarrón de su salón y ahora ya cuenta con lentes”, comenta. “Hacer mejores personas, creando conciencia y empatía con nuestro entorno, es uno de los objetivos de estas actividades”, destaca Axel. En octubre de este año, la FESAL planea realizar un TEDx por primera vez dentro de nuestra Universidad, lo que


19

permitirá a los alumnos vivir la experiencia TED y nos convertirá en una de las pocas institucionales educativas en obtener este tipo de licencia. Axel señala que el mejor líder no es el que llega al título máximo en una agrupación (presidente, consejero, etc.), sino el que inspira a su comunidad, el que impulsa a su equipo a ser mejor, el que aconseja, el que ayuda, el que enseña pero que también aprende. El liderazgo implica que las demás personas también exploten sus talentos.

“Ser líder es hacer que todas las personas crezcan junto a ti. Ser líder es trabajar por el bien de todas las demás personas en tu entorno”, destaca.

CREA TU PROPIA HISTORIA “En esta vida todos tenemos una historia, pero también dejamos una”, comenta. Por ello, Axel desea motivar e inspirar a miles de personas de manera positiva. Y exhorta a los jóvenes

a reflexionar sobre ¿Cuál es la historia que queremos dejar cuando nos vayamos de este mundo? “Si aún no tienen su historia, es momento de empezar a crearla. Las personas vamos y venimos, unos mueren, otros nacen, es el ciclo de la vida. Pero ¿qué haremos para dejar un impacto positivo a las futuras generaciones? Tenemos que averiguarlo y hacerlo, porque no se trata solo de nosotros, se trata de los demás, de los que vendrán después.”

Vida Anáhuac Mayab


Nuestro Campus

20

TecniA participa en Encuentro Nacional Meta Red X México

El primer Encuentro Nacional MetaRed X México que reunió a los principales responsables de oficinas y puntos de emprendimiento universitario en el país. En esta iniciativa presentada por Universia y Santander Universidades se presentó un diagnóstico actual del ecosistema y se compartieron acciones e iniciativas para

el fortalecimiento de este, por medio de colaboraciones internacionales con 8 países que participan en esta red (Argentina, España, Brasil, México, Chile, Perú, Colombia, Portugal). Durante la jornada la Mtra. Regina Garza Roche, directora del Parque TecniA compartió los modelos de colaboración y sus resultados.

Jóvenes emprendedores de Bélgica se capacitan

en TecniA Ocho alumnos de EPHEC (Bélgica) participaron en el programa internacional Starting Up del Parque Tecnológico y de Innovación TecniA. EPHEC es una escuela de negocios con una alta orientación a la internacionalización y el emprendimiento, dos ejes que también son prioritarios para nuestra Universidad. En el programa Starting Up los estudiantes (de Contabilidad, E-Business y Mercadotecnia) aprendieron a identificar y validar nuevas oportunidades de negocio. Vida Anáhuac Mayab


Nuestro Campus

Ingeniería y Ciencias Exactas

Videojuego

Ingeniería Ambiental se une al Observatorio Urbano de Mérida

“Candle Knight”

desarrollado por egresados Anáhuac, gana un

Epic MegaGrant

Representan a México en el Global Green Challenge 2021 Desarrollado por Dracma Studios, se convirtió en el primer proyecto yucateco y uno de los primeros en todo México en ganar un Epic MegaGrants que otorga Epic Games, la compañía responsable de Unreal Engine y el famoso videojuego Fortnite. Héctor Parra y Mario Vallarta, ambos egresados de Ingeniería en Animación Digital, son socios fundadores de Dracma Studios y señalaron que el videojuego Candle Knight abre nuevas oportunidades para la industria de los videojuegos en México. Gracias a este financiamiento podrán continuar el desarrollo de Candle Knight e impulsar su lanzamiento, programado para el verano 2022.

CONOCE MÁS AQUÍ

El equipo “Green Power” fue uno de los 14 finalistas del concurso internacional Project Green Challenge 2021. Además, fue el único equipo de México -y uno de los tres de Latinoamérica- seleccionado para la final de este encuentro global (California, Estados Unidos), con representantes de Colombia, Irán, Nigeria, Perú, India y Estados Unidos. Conformado por Natalia Muralles, Daniela T homas S alas , Mariah Collado Woolrich y Mariana García Álvarez (Ingeniería Ambiental), el equipo contó con asesoría del Mtro. Luis Novelo, coordinador de dicha carrera. La propuesta consistió en la limpieza de playas mientras se hace deporte para que turistas, alumnos y público en general contribuyan a reducir la basura y a cuidar las áreas comunes.

21

Nuestra Universidad se integró al Consejo Técnico Consultivo del Observatorio Urbano de Mérida, para lo cual el Mtro. Luis Andrés Novelo Castro, coordinador de la licenciatura en Ingeniería Ambiental, fungirá como representante ante dicho organismo. Dicho Observatorio, creado en 2018, estudia los asuntos y problemas relacionados con el ambiente social y el aprovechamiento territorial. Actualmente se trabaja en la revisión de la propuesta de Modificación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida con lo que profesores y alumnos de Ingeniería Ambiental podrán incidir en reglamentaciones y normativas que tomen como base el desarrollo sustentable desde sus aspectos ambientales, sociales y económicos. Vida Anáhuac Mayab


División Salud

Nuestro Campus

Programa Investiga celebra su primer lustro Con más de 40 alumnos colaborando en proyectos de investigación, el Programa Investiga: Nutrición y Biotecnología cumplió su quinto aniversario. Dicho programa inició actividades en el 2017 para brindar a los alumnos la oportunidad de realizar actividades de investigación y contribuir así a la generación de nuevo conocimiento y emprendimiento/innovación con base científica. Actualmente el Programa Investiga de Nutrición y Biotecnología suma:

42 alumnos de la universidad. 12 tesistas externos de licenciatura y posgrado. 6 líneas de investigación.

10 proyectos internos. 4 proyectos en vinculación con instituciones nacionales e internacionales.

22

Egresado de Medicina, nuevo presidente del Colegio de Pediatras de Yucatán Dr. Joan Manuel Johnson Herrera, egresado de la tercera generación de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Mérida, tomó posesión como presidente del Colegio de Pediatras de Yucatán, A.C. por el periodo 2022 -2023. El Dr. Johnson es especialista en cardiología pediátrica intervencionista y labora en el Hospital de Alta Especialidad como jefe de la unidad de Cardiología Pediátrica de dicho nosocomio. Vida Anáhuac Mayab

Semana del Nutriólogo Yucatán 2022 Con más de 20 institucio nes par ticipantes de todo e l S u r e s te y e n a l i a n z a con el C olegio Mexicano de Nutriólogos, nuestra Universidad fue sede del evento de clausura de la Semana del Nutriólogo Yucatán 2022. En ese marco se impartió la cátedra “Los nuevos perfiles profesionales del nutriólogo” a cargo de la Mtra. Mónica Minut ti S ánchez Alcocer,

vicepresidenta de la AMMFEN. Y se realizó la 3ª Entrega de Reconocimientos “Nutriólogos Agentes de Cambio” y Entrega de Reconocimientos a so cios del Colegio Mexicano de Nutriólogos. La LN. María Aurora Porrúa Ardura, directora de nuestra Escuela de Nutrición y Biotecnología, fue galardonada por 5 años de antigüedad.


División Negocios

Nuestro Campus

23

Analizan perspectivas económicas Como parte del Ciclo de Cátedras Primas, se impartió la cátedra "Perspectivas económicas 2022: México y América Latina” a cargo de dos reconocidos analistas económicos: Dr. Gabriel Casillas, economista en jefe de LatAm del banco británico Barclays y Dr. Luis Foncerrada, director de la división de Negocios y asesor de diversos organismos internacionales. Durante esta ponencia se abordó el contexto económico actual, así como los desafíos que tanto México como Latinoamérica enfrentan en este ámbito.

Vida Anáhuac Mayab


Ciencias Jurídicas y Sociales

Nuestro Campus

Promueven participación en Modelos de

Naciones Unidas La Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales instauró formalmente la nueva directiva de MUNTAM, un programa formativo para todos los interesados en participar en los Modelos de Naciones Unidas. Nuestra Universidad es pionera en este ámbito ya que el Mayabmun (Modelo de las Naciones Unidas de la Anáhuac Mérida) es el primer modelo de todo el Sureste de México. ¿QUIERES SABER MÁS? @_MUNTAM

24

Obtienen beca estatal de Movilidad Internacional Julieta Carcaño, Andrés Herrera y Nelly Morales, alumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales fueron seleccionados como becarios del Programa de Movilidad Internacional 2022 del Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior. ¡Muchas felicidades por este logro! Vida Anáhuac Mayab


Comunicación, Arquitectura y Diseño

Nuestro Campus

Arq. Augusto Quijano presenta su libro en nuestro campus Para conmemorar sus 40 años de trayectoria, el Arq. Augusto Quijano Axle -referente a nivel nacional e internacional gracias a sus icónicas obras- publicó el libro “Augusto Quijano”, el cual presentó en nuestro nuevo Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa y Tecnológica, que es justamente su obra arquitectónica más reciente y un espacio único en su tipo en todo el Sureste de México. ¿Quieres saber por qué? Checa estos 5 edificios icónicos que el Arq. Quijano Axle ha diseñado para nuestro campus universitario.

CONOCE MÁS AQUÍ

Ganan Concurso de Arquitectura y

Urbanismo INFONAVIT 2021 Dicho proyecto, presentado por el equipo de nuestra Universidad, obtuvo el segundo lugar en el 8º. Concurso Nacional de Arquitectura y Urbanismo INFONAVIT 2021, que busca desarrollar estrategias y soluciones hacia una mejor habitabilidad y con una mejor densidad de población adecuada para las viviendas de trabajadores de México bajo el contexto actual de COVID-19. Eduardo Pérez Rodríguez, Ana Ixchel Cabrera Peraza y Sebastián Márquez Moguel (Arquitectura), desarrollaron el proyecto “Colecti Vive” que abarca 3 escalas de acción en los alrededores de la ciudad de Mérida: Kanasín, Mulchechén y las Unidades habitacionales. Para ello, se consideraron 5 aspectos: Equipamiento urbano, Movilidad, Espacios Públicos, Densidad, Mezcla de usos. Y contó con la asesoría de la Mtra. Eloísa López y Arq. Adrián Guevara. Vida Anáhuac Mayab

25


Innovación

26

"Parkinspoon" gana primer lugar en el INC Prototype ¿Te imaginas un gadget que incluya una cuchara, un cepillo de dientes y un sujeta llaves para auxiliar a las personas que padecen Parkinson? El proyecto Parkinspoon, desarrollado por José Luis Aldana, egresado de Ingeniería Mecatrónica, ganó primer lugar del INC Prototype en el marco del INCmty, uno de los eventos de emprendimiento innovador más importantes de Latinoamérica. Vida Anáhuac Mayab

Dicho proyecto, que también contó con la participación del egresado Luis Fernando Esparza Rodríguez, se desarrolló con el respaldo del Parque tecniA de la Universidad Anáhuac Mérida y en la final fue evaluado por un panel de expertos de acuerdo con el criterio TRL de la NASA, para determinar el estado de desarrollo de una tecnología. En total fueron 10 proyectos finalistas.

CONOCE MÁS SOBRE PARKINSPOON

VER VIDEO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.