TANQUES. TL

Page 2

LA FAMILIA TIGER

LA BESTIA QUE CASI CONSIGUE ARRASAR EUROPA

(La familia Tiger)

Missy Missile 8 – 04 - 2023 (Tanque-ando Libros Editorial)

La familia de tanques Tiger, también conocida como Panzer VI, fue uno de los tanques más poderosos de la Segunda Guerra Mundial. Diseñado por la compañía alemana Henschel & Son y Porche, el Tiger fue producido en tres variantes principales: el Tiger I, el Tiger II y el Jagdtiger, por las marcas Henschel & Son y la reconocida Porche. En este reportaje, exploraremos el contexto histórico de su invención, su desarrollo técnico y sus logros en el campo de batalla.

Contexto Histórico:

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Alemán se encontró luchando en varios frentes y se dio cuenta de que necesitaba un tanque más poderoso y robusto para competir contra los tanquesenemigos.ElTigerIfuediseñadoenrespuestaaestanecesidad.Seplaneóqueestetanque fuera un reemplazo para el Panzer IV y se esperaba que fuera capaz de destruir cualquier tanque enemigo. Aunque su diseño ya estaba planteado durante casi todo el conflicto, el primer Tiger no llegó al campo de batalla hasta 1942, cuando el ejército alemán estaba en su punto de esplendor, ayudando así a la defensa del mismo.

Desarrollo Técnico:

El diseño del Tiger I comenzó en 1937, pero no entró en producción hasta 1942. Este tanque pesado tenía un peso de 57 toneladas, lo que lo hacía más grande y pesado que cualquier otro tanque en servicio en ese momento. El Tiger I tenía una tripulación de 5 personas donde lo componían el conductor, el operador de radio o de ametralladora, el comandante, el artillero, y cargador. Estaba equipado con un cañón KwK 36 L/56 de 88 mm de diámetro, que podía penetrar fácilmente el blindaje de cualquier tanque enemigo a distancias largas. También estaba equipado de 1 a 2 metralletas M42 de 7,2mm de diámetro que disparaban con una cadencia de 1500 a 1800 disparos por minuto. Una de ellas era accionada por el ametrallador, situado al costado del conductor, y en el caso del Tiger E, que disponía de 2, la segunda de ellas estaba situada montada en el exterior del tanque, al lado de la escotilla, y era accionada por el comandante del tanque.

(Interior de un Tiger H1)

El tanque también estaba protegido por un blindaje frontal de 100 mm de espesor. Tal blindaje estabaenunaposiciónde90gradoscreandounaespeciederectánguloquejuntoalblindajelateral (mucho menos denso que el frontal) forman el chasis del tanque, este blindaje puede ser fácilmente penetrado de frontal por los proyectiles de los tanques enemigos, por este motivo, los conductores del Tiger H1 usaban una técnica que se conoce como angulación.

Esta técnica consistía en el hecho de alinear el tanque haciendo que una esquina del chasis del tanquemirarahaciaelenemigo detalformaquelosproyectiles querecibíasimpactaranangulados al blindaje frontal o lateral. Se realizaba rotando el tanque hasta que el cañón que apuntara al objetivo quede alineado con la esquina que une el blindaje lateral con el frontal. Este método aumentaba el blindaje efectivo del tanque, ya que cuanto menor sea el ángulo de impacto, menor es la penetración del proyectil enemigo, hasta a veces incluso hacía que el proyectil revotara debido a su gran angulación.

(Funcionamiento de la angulacion del Tiger H1)

El Tiger II, también conocido como King Tiger (Königstiger en alemán), fue una versión mejorada del Tiger I que salió al terreno de combate durante 1943. Fue diseñado para ser aún más pesado y poderoso que su predecesor para poder competir contra el tanque pesado soviético IS-2 que tenía mejor potencia de fuego y blindaje que el Tiger 1. El King Tiger tenía un peso de 68 toneladas y tenía la misma cantidad de tripulación que el Tiger 1, estaba armado con un cañón

KwK 43 L/71 de 88 mm de diámetro, que podía penetrar fácilmente el blindaje de cualquier tanque enemigo a largas distancias. El King Tiger también tenía un blindaje frontal de 150 mm de espesor. Este tanque, a diferencia del Tiger H1, ya tenía angulado el blindaje frontal permitiendo una resistencia mayor a los proyectiles enemigos, aunque todo y eso, también los conductoresutilizabanlaangulacióncomotécnicadefensiva aumentandoelblindajeefectivopara ser casi infranqueables

(Tiger II y su interior)

Los dos tanques fueron considerados como obras maestras de la industria bélica, pero todo lo bueno tiene algo malo, en este caso tenían un punto débil en cuanto a movilidad, los dos tanques eran propensos a sufrir averías en el sistema de transmisiones debido a la poca resistencia al barro de la transmisión del vehículo. Otro punto débil eran los laterales del tanque, el blindaje en esa zona haciaellateral unpunto depenetracióndel proyectil devastador, ya queenesazona es donde se almacenaba la munición del blindado, provocando la explosión del propio vehículo A parte ambos eran extremadamente caros de fabricar y reparar, impidiendo su fabricación en masa. También hay que tener en cuenta que los King Tiger solían tener tripulaciones inexpertas, por esa razón la mayoría de King Tigers fueron destruidos a causa de que la tripulación no constaba con el entrenamiento para aprovechar al máximo el blindado.

ElJagdtiger, por otro lado, era un caza-tanques basado en el chasis del Tiger II. Fue diseñado para ser aún más pesado y poderoso que el King Tiger, con un peso de 70 toneladas y armado con el mismo cañón KwK 43 L/71 de 88 mm de diámetro. Sin embargo, su blindaje frontal era aún más grueso, con un grosor de 250 mm. Se puso en funcionamiento durante 1943, lo que provocó que su fabricación fuera muy escasa debido a su gran costo de fabricación.

(Ilustración del Jagdtiger siendo escoltado por infantería ligera)

La familia Tiger es mucho más extensa que estos tanques. Por ejemplo, también se utilizaron en tanques como el Stürmtiger utilizado como artillería autopropulsada gracias a su cañón de 38cm de diámetro que lanzaba cohetes de más de 300kg con una carga equivalente de 135kg de TNT a hasta 120km de alcance, todo eso iba montado en el chasis de un Tiger H1 Solo fue utilizado durante finales de la guerra

(Stürmtiger capturado por el ejército estadounidense)

Logros en el Campo de Batalla:

La familia de tanques Tiger demostró ser muy efectiva en el campo de batalla. Su gran poder de fuego y blindaje grueso lo hicieron prácticamente imbatible en el campo de batalla. Sin embargo,

el alto costo de producción y el mantenimiento complicado significaron que nunca hubo suficientes tanques Tiger para tener un impacto significativo en la guerra.

El Tiger I y el King Tiger fueron utilizados en muchas batallas famosas de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo la Batalla de Kursk y la Batalla de Normandía. A pesar de su poder, los tanques Tiger también tenían sus debilidades. Su gran tamaño y peso los hacían menos maniobrables que otros tanques y su alto consumo de combustible limitaba su alcance operativo. A pesar de que el número total de tanques Tiger producidos en la Segunda Guerra Mundial fue relativamente bajo, su presencia en el campo de batalla a menudo resultaba en una gran ventaja para las fuerzas alemanas. Durante la Batalla de Kursk, el tanque Tiger demostró ser un oponente formidable, y se convirtió en un símbolo de la capacidad de la industria de la Alemania nazi para producir armamento avanzado.

Sin embargo, la complejidad y el costo de producción del tanque Tiger también limitaron su impacto en la guerra. La producción en masa de estos tanques era difícil de lograr debido a la escasez de materiales de alta calidad y a la falta de mano de obra especializada. Además, los tanques Tiger requerían un mantenimiento y reparación especializado, lo que limitaba su disponibilidad en el campo de batalla.

Operaciones en el campo de batalla:

ElesplendordelTiger comenzóen1942afinales delaocupacióndelterritoriooccidental europeo porelejércitonazi,fueelgranempujónarmamentísticoquemarcóunpuntoyfinalenlaextensión final del territorio que el axis poseía bajo su dominio De hecho, también ayudo a la conquista de la parte baja de la unión soviética. En pocos términos, fue una bestia que dejaba todo destruido a su paso y que permitió a Alemania mantener hasta 1945 su época de esplendor

(Inicio de la invasión alemana en el frente occidental 1940)

A posteriori, después de la invención del Tiger II, el tanque Tiger Iy el King Tiger a menudo eran utilizados para emboscadas, con sus poderosos cañones utilizados para destruir tanques enemigos desde largas distancias. Su gran blindaje frontal también les permitía resistir ataques enemigos, aunque su grantamaño a veces los hacía un blancofácil para los ataques aéreos. Fueron utilizados principalmenteen elfrenteoccidental contra el contrataque del ejércitoaliado, gracias a la ventaja que tenían en el terreno francoalemán, aunque debido a la diferencia abismal entre los dos ejércitos no consiguieron frenar la ofensiva aliada.

También fueron utilizados en menos cantidad como tanque de apoyo a la infantería alemana en el frente oriental contra los soviéticos, aunque sí que consiguieron frenar y contratacar a los soviéticos, debido a la escasez de recursos de la Alemania nazi y la falta de producción de blindados, los soviéticos consiguieran entrar en territorio alemán durante la recesión de dicho ejército.

El Jagdtiger fue utilizado principalmente como un caza tanques en el frente oriental, donde demostró ser muy efectivo contra los tanques soviéticos. Sin embargo, su gran tamaño y peso a menudo lo hacían difícil de mover por terreno difícil Por desgracia fu erradicado del campo de batalla rápidamente por culpa de la priorización de armamento y recursos en masa al frente occidental debido a la fuerte ofensiva que los americanos imponían en territorio nazi.

A partir de esta falta de recursos, blindados y armamento del ejército alemán, los aliados consiguieron penetrar en la capital alemana poniendo fin a la guerra, todo y la gran ventaja tecnológica que los tigres suponían en el conflicto. Debido a esa derrota la familia Tiger no pudo mostrar su auténtico potencial técnico.

(La caída del ejército alemán de finales de 1942 hasta 1945)

Para simplificarlo un poco, la familia de tanques Tiger fue un logro tecnológico impresionante parala Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A pesarde que estostanques eran muy poderosos, la complejidad y el costo de producción limitaron su impacto en la guerra. Sin embargo, su presencia en el campo de batalla y su reputación como tanques formidables contribuyeron a la leyenda de la habilidad militar alemana. A medida que avanzaba la guerra, la superioridad numérica de los Aliados y la falta de recursos de Alemania significaron que los tanques Tiger se volvieron cada vez menos efectivos en el campo de batalla.

Hoy en día, los tanques Tiger son objeto de gran interés para los coleccionistas y los entusiastas de la historia militar. Varias unidades todavía existen en museos de todo el mundo, y los modelos a escala y los juguetes de tanques Tiger son populares entre los aficionados a los vehículos militares. En resumen, la familia de tanques Tiger sigue siendo un ejemplo impresionante de la capacidadtécnicaymilitardelaAlemanianazi durantelaSegundaGuerraMundial. Simplemente estos tanques fueron obras maestras de la ingeniería bélica.

BUSCAS UNA EXPERIENCIA BUSCAS UNA EXPERIENCIA BUSCAS UNA EXPERIENCIA DIFERENTE? DIFERENTE? DIFERENTE? CONDUCEYAEL FAMOSOTANQUE ITALIANOL3/35 UNA EXPERIENCIA DEL PASADO CONDUCIDA A LA CONTEMPORANEIDAD MÁSINFOEN: www.ConduceTuTanque.es OLLAMAYAAL: 993993993 SIadquiereslatarifade4hdeconducciónteregalamos1hmás!!!

SOLUCIONES CRUZIGRAMA

(GIRA LA REVISTA PARA CONSULTAR)

KAMPF HANNSES, UN CONDUCTOR POCO CONVENCIONAL

ENTREVISTA/ No olvidemos el pasado, TANQUE-ANDO LIBROS editorial

Escrita y dirigida por Margareta Blanca

¿Cómo debe ser la experiencia de ser conductor de tanques? Hoy tenemos el honor de hablar con alguien que ha enfrentado peligros extremos en el campo de batalla, manejando uno de los vehículos militares más imponentes y poderosos, el famoso Tiger 1 y King Tiger. Como civil, puede resultar difícil imaginar lo que significa estar en una situación de combate y conducir un tanqueenmediodelaguerra.Esporesoqueestamosmuyagradecidosdeteneraesteconductor de tanques aquí con nosotros hoy, dispuesto a compartir sus experiencias y conocimientos con todos nosotros. Su nombre es Kampf Hannsen nunca estuvo a favor de la guerra, pero no podía oponerse, aunque gracias a su gran destreza con los tanques, rápidamente fue destinado a un batallón de vehículos pesados. Así que, sin perder más tiempo, ¡comencemos!

Entrevistador: Buenas tardes y gracias por estar aquí con nosotros hoy. ¿Se podría presentar y contarnos su historia de cómo llego a ser un conductor de tanques?

Entrevistado: Claro, sin ningún problema. Mi nombre es Kampf y fui un conductor de tanques durante la Segunda Guerra mundial Yo era un militar como cualquier otro, pero fui elegido, juntoamuchosotros,paraserunconductordetanques,trasserelegido,recibíunentrenamiento especial y muchas pruebas para ver si era apto o no. Definitivamente me escogieron como conductor ya que desde pequeño me gustaron los coches, ymi padre al ser mecánico me formo, hecho que mejoró mis habilidades de conductor

Después de la formación me llamaron a filas, en un escuadrón de infantería como mecánico, 1 mes más tarde me volvieron a asignar la unidad 101 Batallón Blindado SS, donde participé en ambos frentes, el oriental i el occidental hasta el fin de la cruzada

Entrevistador: Y sobre su experiencia en la Segunda Guerra Mundial, ¿Qué nos cuenta?

Entrevistado: Tengo muchas vivencias que me han llevado a la conclusión de que ir a la guerra no es como ir a trabajar como de normal. Cambias de lugar, incluso de país, no sabes dónde te llevan hasta que llegas. Para te imagines como era eso, muchos soldados acababan con su propia vida al segundo día, en la ciudad pintaban de bonita la guerra, un sitio seguro donde luchas para proteger a tú familia, era todo diferente, muy diferente. Por suerte no me toco lucharla a pie, y mis primeras vivencias fueron arreglar el destrozo que la guerra suponía a los vehículos de ataque y reabastecimiento. Durante ese tiempo solo veía todo de segunda línea, pero al tener que ser yo quien abría la línea para la infantería, todo era diferente.

Entrevistador: ¿Podría contarnos sobre algún momento particularmente difícil o traumático que haya experimentado durante su tiempo en el tanque?

Entrevistado: Sí, había muchos momentos así. Uno que se me viene a la mente fue cuando estábamos en una batalla en la que éramos superados en número. Nos estaban bombardeando y disparando desde todas las direcciones. El ruido era ensordecedor y el tanque temblaba violentamente. Sentí que iba a morir en cualquier momento. Fue un momento muy aterrador. Era una situación que se repetía constantemente, no podías descansar ni un minuto si reaccionabas lento ante cualquier peligro volvías en forma de ceniza arrastrada por el viento. La, peor fue un día en el que unos “mosquitos” (avión de ataque de la armada británica) nos atacaron por sorpresa, esos cañones y cohetes eran mortíferos, en esas situaciones sí que existe la suerte.

Entrevistador: ¿Y cómo lidió con esa situación?

Entrevistado: Solo tuve que seguir adelante. Sabía que, si perdía la calma o cometía un error, pondría en peligro a mis compañeros de tripulación. Así que simplemente traté de mantener la compostura y usé mis habilidades de conducción para colocar el tanque en una posición más segura hasta que llegó el momento de retirarnos con la ayuda de refuerzos aéreos. Ese día algo nos bendición, de 6 Tigers Ique íbamos en ese convoysolo quedamos funcionales 2, eso sí, no fue todo bonito, porque, aunque salimos vivos, la metralla de los impactos en nuestro tanquenos había herido.Yosolo tuveunos rasguños, pero el cargadordel tanquequedo inconsciente debido a las heridas, estar en un tanque es como jugar a la lotería cada segundo

Entrevistador: ¿Cómo era la vida en el tanque durante la guerra?

Entrevistado: Era muy difícil. Pasábamos días enteros dentro del tanque, sin poder salir. La mayoría de las veces, estábamos rodeados de enemigos y teníamos que estar alerta constantemente. El aire dentro del tanque era denso y sucio, y siempre había un olor a combustible. Era una vida muy estresante. Piensa que cuanto más tiempo estés fuera del tanque más vulnerable es tu posición ante el enemigo o ataques aéreos, la mejor forma de sentirse seguro y a cubierto era permanecer dentro del tanque. Eso sí, era una seguridad engañosa, no puedo ni contar las veces que desde las ópticas del tanque vi a tanques volar por los aires, sin

ni siquiera, dejar vida en el interior Cuando eras alcanzado por un proyectil corrías el peligro de que impactase en la munición haciéndola explotar o que el tanque se incendiase y se convirtiera el interior en un incinerador. Un tanque es muy seguro, pero a la vez, extremadamente volátil.

Entrevistador: ¿Se siente afortunado de haber estado en el frente dentro de un tanque y no en el campo de batalla?

Entrevistado: Sí, y mucho. Pese a ser una experiencia traumática que me ha cambiado la vida, tuve mucha suerte de haber estado dentro de un tanque Todo y tener sus desventajas, en temas de supervivencia salíamos ganando.

En proporción, la mortalidad en la guerra era más alta en los escuadrones de infantería ligera que en las brigadas de mecanizados, solo hay que pensar que en un tanque estás protegido por un muro de acero, cosa que es muy diferente a afrontar al peligro completamente desnudo. Los tanquesenemigossolíanusarmuniciónHE(Municiónexplosiva)paracombatiralainfantería, nuestra misión como batallón de tanques pesados era protegerlos, y centrar el foco enemigo en nuestro poderoso vehículo. Todo y eso, la diferencia de bajas demostraba la dura situación que vivían los soldados que luchaban a pie.

Entrevistador: ¿Alguna vez estuvo en situaciones donde temió por su vida?

Entrevistado: Sí, muchas veces. Una vez, el tanque en el que estaba fue alcanzado por un proyectil y todo se llenó de humo y polvo. No podía ver nada, y estaba seguro de que íbamos a morir. Pero por alguna razón, el tanque no explotó. Fue un milagro. Luego supimos que el proyectil impacto en el tanque de combustible, dándonos suficiente tiempo para retroceder y abandonar el vehículo. No recuerdo el impacto, pero si un tono de terror en la voz de mi comandante. Nunca sabias si un proyectil iba a penetrar el grueso blindaje del que disponía el Tiger que tripulábamos. I si sucedía, la explosión i la metralla del impacto te fulminaban antes de que escucharas el blindaje desvanecerse. Simplemente podías morir en cualquier instante, estando allí tienes que ser lo más frio posible incluso si te encontrabas en los miles de veces que nos sentimos en peligro.

Entrevistador: ¿Pensó en su familia, amigos o conocidos durante la guerra?

Entrevistado: En ese momento, cuando el tanque encendía el motor y teníamos la munición ya colocada en el cañón, era cuando dejabas de pensar en nada y en nadie, solo pensabas en hacer tu función dentro del tanque, en mi caso, conducirlo. No tenías tiempo ni para pensar en tu familia, ni amigos, si te descuidabas eran problemas para ti y tus compañeros en el vehículo. Solo pensabas en que esa pesadilla, disparo tras disparo acabara algún día, tarde o temprano. Cuando volvías a la base, donde era una zona segura, allí sí que podías permitirte el lujo de pensar en la familia. Pero si sobrevivías, la pesadilla volvía a empezar, hasta que se acabó la guerra.

Entrevistador: ¿Cómo os gestionabais dentro del tanque?

Entrevistado: La coordinación tiene que ser impecable para que el tanque funcione ya que somos cinco personas dentro y cada una tiene su tarea para hacer que el tanque sea efectivo en los campos de batalla, si alguien hacia el mínimo error todos los otros salían perjudicados, por ejemplo, si en conductor no ralentizaba el tanque cuando el artillero debía disparar el disparo perdería mucha precisión, ya que el cañón no pararía de moverse arriba y abajo ya que los Tigers no tenían estabilizador (el estabilizador es un sistema que tienen los tanques modernos para poder disparar en movimiento sin perder la precisión del arma), en esa época esa tecnología era inimaginable.

Entrevistador: ¿Si hubieses tenido la oportunidad de cambiar de bando, lo habría hecho?

En parte no estoy a favor de ningún bando, todos intentan lo mismo, no perder poder sobre las cosas. Todos hacen lo que pueden para culpar al adversario de atrocidades, sin tener en cuenta las acciones que esconden detrás de su espalda. En fin, en una guerra se vive bajo la hipocresía de los de arriba. Así que, respondiendo a la pregunta, me hubiese gustado no participar y más aún que no hubiese ni existido. En una guerra te envían sin preguntar, aunque no te guste lo que en teoría defiendes, y si se dan cuenta de que lo que piensas no es lo que ellos quieren que piensen, acabas como una víctima más. Para los superiores solo eras un número en una lista donde desaparecían nombres, no les importaba tu país de origen si luchabas para ellos, solo tu poder de destrucción ante el enemigo.

Entrevistador: ¿Cómo afectó la guerra a su vida después de la guerra?

Entrevistado: Me afectó de muchas maneras, ymi vida nunca volvió a ser igual que antes. Tuve pesadillas, y trastornos durante muchos años después de la guerra, y todavía las tengo a veces. También me cuesta estar en lugares cerrados, y siempre tengo la sensación de que algo terrible puede pasar en cualquier momento. Pero, por otro lado, creo que la guerra me enseñó a valorar más la vida y a no tomar nada por sentado. Yo sé cómo de fácil es quitarle la vida a alguien o que ellos te la quiten a ti, i aún más a los mandos de un vehículo que se ha diseñado para eso. Debo dar gracias de tener una mente fuerte y fría, mucha gente que estuvo en mi situación aún no ha podido superar el estrés postraumático de aquellos hechos. Nunca dese estar ahí, pero cuando te llaman a filas yte destinan a un batallón no puedes hacer nada, o acabas en un campo de concentración.

Entrevistador: ¿Ha buscado ayuda profesional para superar esos traumas?

Entrevistado: Sí, he ido a terapia en varias ocasiones y eso me ha ayudado mucho. También he participado en grupos de apoyo con otros veteranos de guerra, y eso me ha dado una sensación de comunidad y comprensión. Creo que es importante buscar ayuda cuando uno lo necesita.

Entrevistador:¿Siahorahubieraotraguerraquelediríasatushijosantesdequefueran?

Entrevistado: Les diría que tuviesen mucho cuidado con lo que hacen i que siempre estén muy atentos a sus alrededores, pero sobre todo les diría que sean conscientes de que en el otro bando también haypersonas yque siempre que puedan intenten salvar una vida, sea aliado o enemiga, por otro lado, les aconsejaría que, si es su vida o la del enemigo que escojan la suya por encima de todo, aunque tengan que desertar.

Entrevistador: ¿Qué mensaje final querrías transmitir al mundo relacionado con tu experiencia?

Entrevistado: Primero de todo que nunca se debe olvidar el pasado, ya que es nuestro origen, y por último, que no se debería de repetir nada de lo que hemos vivido yo y mis camaradas. Una guerra lo implica todo y a todos, en todos los sentidos imaginables. Siempre habrá diferencias entre las personas, pero matarse y privar al supuesto enemigo de vivir no es la solución. Y menos cuando los que se matan son civiles que no tienen nada que ver con la causa.

Entrevistador: Tienes toda la razón, sin duda nadie se puede imaginar lo que viviste, como sociedad no podemos volver a vivir algo parecido. Para dejar un mensaje final, ¿cómo resumirías la guerra para que no se volviera a repetir?

Entrevistado: Solo puedo decir que la guerra es un horror, donde luchamos por intereses de otras personas, personas que ni siquiera se ensucian las manos. Nadie debería tener que pasar por eso. He visto cosas terribles yhe perdido a muchos amigos en el campo de batalla. No seáis hipócritas, nadie desea una guerra si la vive de frente y menos si has arrebatado vidas

Y con esto llegamos al final de nuestra fascinante entrevista, otra vez, agradeciendo a Kampf por estar hoy con nosotros y compartirnos todas sus experiencias y una única perspectiva sobre el horror de la guerra. Creo que eres un ejemplo a seguir ante las situaciones adversas que vivimos. Desde aquí deseamos que tú experiencia sirva de ejemplo para las futuras generaciones, para que no cometan un conflicto igual.

COMPRAUN 1a4

EL WIESEL ES UNA

TANQUETA DE ORIGEN ALEMÁN CON UN PESO DE 2.75 T Y UNA VEL

MÀXIMA DE 70 KM/H

ESTE WIESEL PUDE SER TUYO POR SOLO 75.000$

ESTE TANQUE ES EXCELENTE PARA EXHIBIR EN TU CIUDAD O SACARLO

POR LAS CALLES, Y

DADO A SU PEQUEÑO

TAMAÑO ES FÁCIL DE APARCAR

ESTE TANQUE
ESTA SUJETO A LA LEY, POR LO CONSEQUENTE ESTA DESMILITARIZADO.

AYUNTAMIENTO DE TATUIN

HOJA DE RECLAMACIÓN

CONTRA LA INTITUCIÓN MTN MUSEOS CON SUCURSAL EN “Av. Narnia número 122”

Yo, Kampf Hansen, mayor de edad, de nacionalidad Guatepeoriense i con residencia en Tatuin , con DNI (666 777 666O), visité el Museo Tanquista de Narnia (MTN) situado en la calle “Av. Narnia número 122” día 19-05-2023 a las 11:30 con motivo de mi actividad contratada con número de identificación 19 290 3sB la cual contenía 3 sesiones de conducción de tanques. Debido a la incapacidad de su museo de proporcionarme la actividad en su totalidad contratada formulo esta reclamación

Quiero expresar mi profunda insatisfacción en relación a la actividad que contraté en su museo el día 19-05-2023. Según los términos y condiciones establecidos en el contrato, se me garantizaba la oportunidad de realizar tres conducciones de tanques durante mi visita. Sin embargo, al llegar al museo y participar en la actividad, solo se me permitió realizar una conducción. Según los empleados que me atendieron la causa de la incapacidad de realización de mi actividad (ya pagada en su totalidad) se debió a un error de la aplicación de gestión de horarios y clientes.

Esta discrepancia entre lo acordado y lo proporcionado es motivo de gran decepción y afectó significativamente mi experiencia en su museo. Como visitante, esperaba poder disfrutar plenamente de la actividad que había pagado y que se me había prometido. La falta de cumplimiento por parte de su museo ha generado una sensación de frustración y disgusto. Deseo señalar que he invertido tiempo y recursos significativos en la organización de esta visita, incluyendo el desplazamiento hasta el museo y los gastos asociados (que no son pocos)

Además, quiero destacar que, a pesar de plantear mi preocupación y manifestar mi descontento a los responsables presentes en el momento de la actividad, no se me proporcionó ninguna solución adecuada ni se mencionó la posibilidad de un reembolso por las conducciones no realizadas. Simplemente se aferraron a las frases: “nosotros no podemos hacer nada para ayudarlo” y “la gestión la hace el departamento de reservas, y nosotros no lo somos”. Considero un hecho pésimo la poca gestión del museo para solucionar este tipo de casos.

Como resultado, les insisto a tomar medidas inmediatas para abordar esta situación y brindarme una solución adecuada. Exijo un reembolso total o la oportunidad de realizar las dos conducciones restantes en una fecha futura conveniente para ambas partes.

Espero que tomen mi reclamación en serio y que afronten este asunto de manera oportuna y satisfactoria. Confío en que encontrarán una solución justa y apropiada para compensar la falta de cumplimiento en uno de sus museos y una garantía de que esté hecho pésimo no se vuelva a producir en otros clientes.

Atentamente, Kampf Hansen con la ayuda de la asociación del cliente de Tierras de Narnia

SOLUCIONES SOPA DE LETRAS

(GIRA LA REVISTA PARA CONSULTAR)

HORÓSCOPO:

Bienvenidos, una vez más al horóscopo de este mes. En el horóscopo de los tanques de este mes, veremos que destino en el mundo blindado nos ¡Espera!

ARIES (21 de marzo - 19 de abril)

Eres un tanque competitivo, y valiente. Este mes, tu espíritu, te llevará a superar cualquier obstáculo.

¡Prepárate! Que hay un largo camino por delante, y muchos desafíos que ganar en cada batalla.

CÁNCER (21 de junio - 22 de julio)

Eres un tanque leal, y protector. Este mes durante la batalla, gracias a tu experiencia y memoria, acabarás con todos tus enemigos sin dificultades, y te ayudarán a mantenerte firme en tu posición.

LIBRA

(23 de septiembre - 22 de octubre)

Tus habilidades y tu naturaleza equilibrada haces que seas un tanque diplomático.

Este mes deberás de encontrar un balance entre el ataque y la defensa, tu capacidad de negociar y encontrar soluciones pacíficas será muy valorada.

CAPRICORNIO

(22 de diciembre - 19 de enero)

Eres un tanque prudente y práctico en todas las situaciones en el campo de batalla.

Este mes trabaja duro para alcanzar a ganar todas las batallas y no te dejes que tu pesimismo te afecte.

Tu perseverancia y dedicación te llevarán al éxito deseado

TAURO (20 de abril - 20 de mayo)

Eres un tanque confiable, y resistente. Durante este mes, deberás de mantener tu estabilidad y determinación ¡Ánimo! Y no te dejes intimidar por tus adversarios en el campo de batalla.

LEO (23 de julio - 22 de agosto)

Tu espíritu, te hace dominar el campo de batalla. Este mes, gracias a tus habilidades de liderar, motivarás a los demás. Tu determinación y valentía te llevarán al éxito.

GÉMINIS (21 de mayo - 20 de junio)

Eres un tanque que se adapta a las situaciones. Este mes te esperan muchas batallas en el campo. Aprovecha tu pensamiento rápido para encontrar soluciones innovadoras, y derrotar a tus adversarios.

VIRGO (23 de agosto - 22 de septiembre)

Eres un tanque meticuloso y detallista, no te gusta cometer errores, y planificas todas las batallas antes de salir al campo. Durante este mes, tendrás muchos ataques desprevenidos, pero gracias a tu enfoque y disciplina te permitirán alcanzar resultados excepcionales.

ESCORPIO (23 de octubre - 21 de noviembre)

Eres un tanque sigiloso y poderoso. Durante este mes deberás de mantener tu astucia y agudeza mental.

Tu gran capacidad de intuición y análisis te va a ayudar a anticiparte a los movimientos enemigos, y te permitirá obtener ventaja en cada enfrentamiento durante el campo de batalla.

ACUARIO (20 de enero - 18 de febrero)

Eres un tanque confiable y sincero. Durante este mes no dejes que los otros se aprovechen de ti. Durante el campo de batalla, utiliza tu originalidad y tu gran capacidad de innovar, para crear planes y tácticas perfectas.

SAGITARIO

(22 de noviembre - 21 de diciembre)

Eres un tanque aventurero y valiente.

Durante este mes aprovecha tu espíritu libre para explorar nuevos territorios, y recuerda, no temas a arriesgarte y confía en tu intuición para tomar las mejores decisiones.

PISCIS (19 de febrero - 20 de marzo)

Eres un tanque muy protector con los otros, y muy calmado. Durante este mes lo único en que deberías confiar es en tu instinto e intuición.

Esto te ayudará a tomar las mejores decisiones durante el campo de batalla.

QUIZ

.¿CUÁL FUE EL PRIMER TANQUE DE COMBATE UTILI8ADO EN LA HISTORIA?

PANZER III

SHERMAN

LEOPARD 2

MARK I

.¿CUÁL ES EL TANQUE MÁS PESADO JAMÁS CONSTRUIDO?

CHALLENGER 2

T-72

PANZER VIII MAUS

ABRAMS

.¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE UN CAÑÓN EN UN TANQUE?

TRANSPORTAR TROPAS

DISPARAR PROYECTILES DE ALTA VELOCIDAD

PROPORCIONAR COMUNICACIÓN

REALIZAR RECONOCIMIENTO

.¿QUÉ SIGNIFICA EL ACRÓNIMO "APC" EN REFERENCIA A LOS TANQUES?

ARMORED PERSONAL CARRIER

ANTI-PERSONNEL CANNON

ADVANCED POWER CONTROL

ARMORED PROJECTILE COUNTER

A. A. A. A. B. B. B. B. C. C. C. C. D D D D

QUIZ

.¿CUÁL ES LA VELOCIDAD MÁXIMA PROMEDIO DE UN TANQUE MODERNO?

.¿CUÁL FUE EL TANQUE MÁS AMPLIAMENTE UTILI8ADO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL?

.¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN TANQUE LIGERO Y UN TANQUE PESADO?

EL COLOR DE LA PINTURA

EL NÚMERO DE TRIPULANTES

EL PESO Y CAPACIDAD DE FUEGO

LA VELOCIDAD MÁXIMA

.¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ACTIVA EN UN TANQUE?

FACILITAR EL TRANSPORTE DE TROPAS

PROPORCIONAR ENERGÍA ELÉCTRICA

DETECTAR Y NEUTRALIZAR AMENAZAS ENTRANTES

CONTROLAR LA TEMPERATURA INTERNA

3
TIGER
KM/H
I
T-34
8 KM/H
KM/H
CHURCHILL
6
T-34
-7 KM/H
A. A. A. A. B. B. B. B. C. C. C. C. D D D D

.¿CUÁL ES EL TANQUE MÁS UTILI8ADO EN EL EJÉRCITO DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LA ACTUALIDAD?

LEOPARD 2

ABRAMS

CHALLENGER 2 .

.¿CUÁL FUE EL PRIMER TANQUE EN UTILI8AR UNA TORRETA GIRATORIA?

PANZER IV

T-72 TIGER I

D

SHERMAN

RENAULT FT- 7

RESPUESTAS Gira para leer

QUIZ
A.
B.
A.
B.
C. C. D
�⇂-ꓕᖵ ʇʅnɐuǝɹ (p sɯɐɹq∀ (ɔ sǝʇuɐɹʇuǝ sɐzɐuǝɯɐ ɹɐzᴉʅɐɹʇnǝu ʎ ɹɐʇɔǝʇǝᗡ (ɔ oƃǝnⅎ ǝp pɐpᴉɔɐdɐɔ ʎ osǝd ʅƎ ꓕ (q ɥ/ɯʞ 0�-09 (p ɹǝᴉɹɹɐϽ ʅɐuosɹǝԀ pǝɹoɯɹ∀-฀ߤ (ɔ (ɐ pɐpᴉɔoʅǝʌ ɐʇʅɐ ǝp sǝʅᴉʇɔǝʎoɹd ɹɐɹɐdsᴉᗡ (q snɐꟽ IIIɅ ɹǝzuɐԀ (ɔ I ʞɹɐꟽ (p

EXPOSICIÓN DE VEHICULOS BLINDADOS

"buscando el blindado"

INAUGURACIÓN

VIERNES 27 A LAS 18:00H

calle occident, 39

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TANQUES. TL by Víctor puy couto - Issuu