7 minute read

LA FAMILIA TIGER

Next Article
HORÓSCOPO:

HORÓSCOPO:

LA BESTIA QUE CASI CONSIGUE ARRASAR EUROPA

(La familia Tiger)

Advertisement

Missy Missile 8 – 04 - 2023 (Tanque-ando Libros Editorial)

La familia de tanques Tiger, también conocida como Panzer VI, fue uno de los tanques más poderosos de la Segunda Guerra Mundial. Diseñado por la compañía alemana Henschel & Son y Porche, el Tiger fue producido en tres variantes principales: el Tiger I, el Tiger II y el Jagdtiger, por las marcas Henschel & Son y la reconocida Porche. En este reportaje, exploraremos el contexto histórico de su invención, su desarrollo técnico y sus logros en el campo de batalla.

Contexto Histórico:

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Alemán se encontró luchando en varios frentes y se dio cuenta de que necesitaba un tanque más poderoso y robusto para competir contra los tanquesenemigos.ElTigerIfuediseñadoenrespuestaaestanecesidad.Seplaneóqueestetanque fuera un reemplazo para el Panzer IV y se esperaba que fuera capaz de destruir cualquier tanque enemigo. Aunque su diseño ya estaba planteado durante casi todo el conflicto, el primer Tiger no llegó al campo de batalla hasta 1942, cuando el ejército alemán estaba en su punto de esplendor, ayudando así a la defensa del mismo.

Desarrollo Técnico:

El diseño del Tiger I comenzó en 1937, pero no entró en producción hasta 1942. Este tanque pesado tenía un peso de 57 toneladas, lo que lo hacía más grande y pesado que cualquier otro tanque en servicio en ese momento. El Tiger I tenía una tripulación de 5 personas donde lo componían el conductor, el operador de radio o de ametralladora, el comandante, el artillero, y cargador. Estaba equipado con un cañón KwK 36 L/56 de 88 mm de diámetro, que podía penetrar fácilmente el blindaje de cualquier tanque enemigo a distancias largas. También estaba equipado de 1 a 2 metralletas M42 de 7,2mm de diámetro que disparaban con una cadencia de 1500 a 1800 disparos por minuto. Una de ellas era accionada por el ametrallador, situado al costado del conductor, y en el caso del Tiger E, que disponía de 2, la segunda de ellas estaba situada montada en el exterior del tanque, al lado de la escotilla, y era accionada por el comandante del tanque.

El tanque también estaba protegido por un blindaje frontal de 100 mm de espesor. Tal blindaje estabaenunaposiciónde90gradoscreandounaespeciederectánguloquejuntoalblindajelateral (mucho menos denso que el frontal) forman el chasis del tanque, este blindaje puede ser fácilmente penetrado de frontal por los proyectiles de los tanques enemigos, por este motivo, los conductores del Tiger H1 usaban una técnica que se conoce como angulación.

Esta técnica consistía en el hecho de alinear el tanque haciendo que una esquina del chasis del tanquemirarahaciaelenemigo detalformaquelosproyectiles querecibíasimpactaranangulados al blindaje frontal o lateral. Se realizaba rotando el tanque hasta que el cañón que apuntara al objetivo quede alineado con la esquina que une el blindaje lateral con el frontal. Este método aumentaba el blindaje efectivo del tanque, ya que cuanto menor sea el ángulo de impacto, menor es la penetración del proyectil enemigo, hasta a veces incluso hacía que el proyectil revotara debido a su gran angulación.

(Funcionamiento de la angulacion del Tiger H1)

El Tiger II, también conocido como King Tiger (Königstiger en alemán), fue una versión mejorada del Tiger I que salió al terreno de combate durante 1943. Fue diseñado para ser aún más pesado y poderoso que su predecesor para poder competir contra el tanque pesado soviético IS-2 que tenía mejor potencia de fuego y blindaje que el Tiger 1. El King Tiger tenía un peso de 68 toneladas y tenía la misma cantidad de tripulación que el Tiger 1, estaba armado con un cañón

KwK 43 L/71 de 88 mm de diámetro, que podía penetrar fácilmente el blindaje de cualquier tanque enemigo a largas distancias. El King Tiger también tenía un blindaje frontal de 150 mm de espesor. Este tanque, a diferencia del Tiger H1, ya tenía angulado el blindaje frontal permitiendo una resistencia mayor a los proyectiles enemigos, aunque todo y eso, también los conductoresutilizabanlaangulacióncomotécnicadefensiva aumentandoelblindajeefectivopara ser casi infranqueables

(Tiger II y su interior)

Los dos tanques fueron considerados como obras maestras de la industria bélica, pero todo lo bueno tiene algo malo, en este caso tenían un punto débil en cuanto a movilidad, los dos tanques eran propensos a sufrir averías en el sistema de transmisiones debido a la poca resistencia al barro de la transmisión del vehículo. Otro punto débil eran los laterales del tanque, el blindaje en esa zona haciaellateral unpunto depenetracióndel proyectil devastador, ya queenesazona es donde se almacenaba la munición del blindado, provocando la explosión del propio vehículo A parte ambos eran extremadamente caros de fabricar y reparar, impidiendo su fabricación en masa. También hay que tener en cuenta que los King Tiger solían tener tripulaciones inexpertas, por esa razón la mayoría de King Tigers fueron destruidos a causa de que la tripulación no constaba con el entrenamiento para aprovechar al máximo el blindado.

ElJagdtiger, por otro lado, era un caza-tanques basado en el chasis del Tiger II. Fue diseñado para ser aún más pesado y poderoso que el King Tiger, con un peso de 70 toneladas y armado con el mismo cañón KwK 43 L/71 de 88 mm de diámetro. Sin embargo, su blindaje frontal era aún más grueso, con un grosor de 250 mm. Se puso en funcionamiento durante 1943, lo que provocó que su fabricación fuera muy escasa debido a su gran costo de fabricación.

(Ilustración del Jagdtiger siendo escoltado por infantería ligera)

La familia Tiger es mucho más extensa que estos tanques. Por ejemplo, también se utilizaron en tanques como el Stürmtiger utilizado como artillería autopropulsada gracias a su cañón de 38cm de diámetro que lanzaba cohetes de más de 300kg con una carga equivalente de 135kg de TNT a hasta 120km de alcance, todo eso iba montado en el chasis de un Tiger H1 Solo fue utilizado durante finales de la guerra

(Stürmtiger capturado por el ejército estadounidense)

Logros en el Campo de Batalla:

La familia de tanques Tiger demostró ser muy efectiva en el campo de batalla. Su gran poder de fuego y blindaje grueso lo hicieron prácticamente imbatible en el campo de batalla. Sin embargo, el alto costo de producción y el mantenimiento complicado significaron que nunca hubo suficientes tanques Tiger para tener un impacto significativo en la guerra.

El Tiger I y el King Tiger fueron utilizados en muchas batallas famosas de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo la Batalla de Kursk y la Batalla de Normandía. A pesar de su poder, los tanques Tiger también tenían sus debilidades. Su gran tamaño y peso los hacían menos maniobrables que otros tanques y su alto consumo de combustible limitaba su alcance operativo. A pesar de que el número total de tanques Tiger producidos en la Segunda Guerra Mundial fue relativamente bajo, su presencia en el campo de batalla a menudo resultaba en una gran ventaja para las fuerzas alemanas. Durante la Batalla de Kursk, el tanque Tiger demostró ser un oponente formidable, y se convirtió en un símbolo de la capacidad de la industria de la Alemania nazi para producir armamento avanzado.

Sin embargo, la complejidad y el costo de producción del tanque Tiger también limitaron su impacto en la guerra. La producción en masa de estos tanques era difícil de lograr debido a la escasez de materiales de alta calidad y a la falta de mano de obra especializada. Además, los tanques Tiger requerían un mantenimiento y reparación especializado, lo que limitaba su disponibilidad en el campo de batalla.

Operaciones en el campo de batalla:

ElesplendordelTiger comenzóen1942afinales delaocupacióndelterritoriooccidental europeo porelejércitonazi,fueelgranempujónarmamentísticoquemarcóunpuntoyfinalenlaextensión final del territorio que el axis poseía bajo su dominio De hecho, también ayudo a la conquista de la parte baja de la unión soviética. En pocos términos, fue una bestia que dejaba todo destruido a su paso y que permitió a Alemania mantener hasta 1945 su época de esplendor

(Inicio de la invasión alemana en el frente occidental 1940)

A posteriori, después de la invención del Tiger II, el tanque Tiger Iy el King Tiger a menudo eran utilizados para emboscadas, con sus poderosos cañones utilizados para destruir tanques enemigos desde largas distancias. Su gran blindaje frontal también les permitía resistir ataques enemigos, aunque su grantamaño a veces los hacía un blancofácil para los ataques aéreos. Fueron utilizados principalmenteen elfrenteoccidental contra el contrataque del ejércitoaliado, gracias a la ventaja que tenían en el terreno francoalemán, aunque debido a la diferencia abismal entre los dos ejércitos no consiguieron frenar la ofensiva aliada.

También fueron utilizados en menos cantidad como tanque de apoyo a la infantería alemana en el frente oriental contra los soviéticos, aunque sí que consiguieron frenar y contratacar a los soviéticos, debido a la escasez de recursos de la Alemania nazi y la falta de producción de blindados, los soviéticos consiguieran entrar en territorio alemán durante la recesión de dicho ejército.

El Jagdtiger fue utilizado principalmente como un caza tanques en el frente oriental, donde demostró ser muy efectivo contra los tanques soviéticos. Sin embargo, su gran tamaño y peso a menudo lo hacían difícil de mover por terreno difícil Por desgracia fu erradicado del campo de batalla rápidamente por culpa de la priorización de armamento y recursos en masa al frente occidental debido a la fuerte ofensiva que los americanos imponían en territorio nazi.

A partir de esta falta de recursos, blindados y armamento del ejército alemán, los aliados consiguieron penetrar en la capital alemana poniendo fin a la guerra, todo y la gran ventaja tecnológica que los tigres suponían en el conflicto. Debido a esa derrota la familia Tiger no pudo mostrar su auténtico potencial técnico.

(La caída del ejército alemán de finales de 1942 hasta 1945)

Para simplificarlo un poco, la familia de tanques Tiger fue un logro tecnológico impresionante parala Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A pesarde que estostanques eran muy poderosos, la complejidad y el costo de producción limitaron su impacto en la guerra. Sin embargo, su presencia en el campo de batalla y su reputación como tanques formidables contribuyeron a la leyenda de la habilidad militar alemana. A medida que avanzaba la guerra, la superioridad numérica de los Aliados y la falta de recursos de Alemania significaron que los tanques Tiger se volvieron cada vez menos efectivos en el campo de batalla.

Hoy en día, los tanques Tiger son objeto de gran interés para los coleccionistas y los entusiastas de la historia militar. Varias unidades todavía existen en museos de todo el mundo, y los modelos a escala y los juguetes de tanques Tiger son populares entre los aficionados a los vehículos militares. En resumen, la familia de tanques Tiger sigue siendo un ejemplo impresionante de la capacidadtécnicaymilitardelaAlemanianazi durantelaSegundaGuerraMundial. Simplemente estos tanques fueron obras maestras de la ingeniería bélica.

This article is from: