Autoestima

Page 1


• La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo.

• Es la convicción de que uno es competente para vivir y merece la felicidad. • El conjunto de las actitudes del individuo hacia mismo • Es la percepción evaluativa de uno mismo.

Autoestima =

• Es el amor que cada persona tiene de si mismo.

Confianza

+

Respeto


Cuanto más alta sea nuestra autoestima, mejor preparados estaremos para afrontar las adversidades, más ambiciosos seremos en el plano emocional, creativo y espiritual, más posibilidades tendremos de entablar relaciones enriquecedoras y no destructivas, más inclinados estaremos a tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad, ya que no los percibiremos como una amenaza. Cuanto más alta sea nuestra autoestima, más alegría experimentaremos por el solo hecho de ser, de despertarnos por la mañana, de vivir dentro de nuestros cuerpos.


Yo, soy imagen de Dios, por eso valgo mucho. v a l o r e s

P o d e r o s i d a d



La escalera de la autoestima

¿ En cuál de los siguientes escalones te ubicas ?

6. ¿Alcanzaste Autoestim la meta ? a Autorespeto 5. ¿Te respetas?

Autoaceptació n Autoevaluación

4. ¿Te aceptas ?

3. ¿Te evalúas o te devalúas?

Autoconcept 2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ? o Autoconocimie nto 1. ¿ Te conoces ?

Rodríguez (1988)


Es asertiva Se muestra flexible y serena

Está abierta a la crítica

Características de la persona con

Se siente competente para vivir

Confía en su eficacia

ALTA AUTOESTIMA

Es independiente y autónoma

Mantiene una actitud positiva

Busca objetivos difíciles y persevera


Tiene tendencias depresivas

Muestra indecisión crónica

Se juzga duramente

Características de la persona con AUTOESTIMA BAJA

Tiene un deseo excesivo de complacer

Siente culpabilidad neurótica

Se siente inapropiada para la vida

Busca la seguridad de lo conocido

Es hipersensible a la crítica


Me permite ser consciente de mis virtudes, defectos y sobretodo de mis posibilidades para seguir desarrollรกndome. Me doy cuenta que tengo habilidades, destrezas y capacidades, pero sobretodo me defino como persona.


Es una serie de creencias acerca de sí mismo. Se manifiestan en la conducta. Si alguien se cree tonto, actuará como tonto, si se cree inteligente o apto, actuará como tal.


ď‚´Capacidad interna para considerar si algo me beneficia, esto es, me ayuda a crecer o por el contrario, si constituye algo negativo, esto es, algo que entorpece mi desarrollo como persona.


Autoaceptación Admito en mí todas mis características, sin realizar comparaciones con los demás, o queriendo imitar a otros.


ď‚´Estar atento a mis necesidades y buscar la manera de cubrirlas de manera oportuna y sin daĂąar a los demĂĄs.


DERECHO A EXPRESARNOS: tenemos derecho a decir lo que pensamos, lo que dudamos, lo que queremos, podemos pedir buscar satisfacer nuestras necesidades, ir al encuentro de las propias metas, desahogarnos , llorar, opinar, cambiar de opinión, expresar desacuerdos, temores, en fin, toda la gama de posibilidades para conservar la autenticidad y manifestarnos tal cual somos ante los demás. Así mismo tenemos la responsabilidad de no violar con esa expresión los derechos de otros. Tenemos también la obligación de respetar las expresiones de los demás.


A establecer prioridades, a organizar el tiempo, a descansar y abastecernos de vitalidad, a rehusar peticiones y decir no a ciertas demandas que se interponen con aquello a lo que damos primacĂ­a, a establecer metas realistas, a no dar el mĂĄximo siempre sin medida, a tener privacidad y elegir cĂłmo responder a las circunstancias de la vida.


Somos falibles, lo cual implica no sólo que es imposible que no cometa errores, sino que también ocasionalmente te dominen sentimientos negativos, entre en crisis, tengas dudas o actúes inapropiadamente, con debilidad, con incongruencia, te sientas enfermo, cansado, irritable, desconcertado o temeroso. Cometer errores acarrea consecuencias de las cuales debemos responsabilizarnos y prevenir en la medida de lo posible. Es esencial, también, respetar el hecho de que otros cometan errores o muestren alguna imperfección.


 Tenemos derecho a calmarnos, a tomar nuestro tiempo y pensar antes de actuar para decidir lo mejor, a buscar que nuestro trabajo sea lo más agradable lo posible, a pedir ayuda, a descansar , a buscar el éxito, a ser , a ilusionarnos, a soñar, crear, desarrollar el potencial personal en todos los sentidos, a competir constructivamente, a cambiar metas y prioridades, a tener alegría y buen humor, a evitar conflictos que consideramos innecesarios , a elegir los mejores ambientes para nosotros, a pedir con firmeza buenos servicios, trato cordial etc.  Nadie es responsable totalmente por lo que tú tienes que vivir y defender en términos de tus derechos, no hay víctimas, nosotros nos ponemos en esa condición. Si tú no has aprendido a expresar tus necesidades, o a identificarlas y hacerlas patentes, quien podrá sustituirte en esa tarea?


 Seas quien seas y ocupes el nivel social que ocupes, simplemente por ser humano tienes el derecho a ser tratado con la máxima cortesía y amabilidad y es tu responsabilidad hacer lo mismo con los demás y comunicarte con ellos bajo la premisa de que son personas dignas, valiosas y capaces.  No tienes derecho a hacer sufrir a otros con malos tratos, o manipular a los demás para que se responsabilicen por lo que a ti te toca, ni de exigir que las personas que te interesan salgan siempre al encuentro de tus necesidades, expectativas o deseos.


La autoestima es la sĂ­ntesis de todos los pasos anteriores. Si una persona se conoce y estĂĄ consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores y desarrolla sus capacidades, y si se acepta y respeta, tendrĂĄ autoestima.


 Aprendiendo a reconocer los síntomas de la autoestima baja en nosotros mismos y en los demás para poderlos evitar y erradicar

 Empezando a desarrollar los hábitos que caracterizan a las personas que se saben amar a sí mismas  Limpiando nuestro subconsciente de todo fastidio hacia nosotros mismos y reequiparlo con nuevos sentimientos y actitudes, mediante ejercicios de autosugestión  Dedicándonos a un oficio que verdaderamente nos guste.  Rodeándonos de personas optimistas y amables que se sientan bien consigo mismas.  Ayudando a otros a elevar su autoestima, ya que haciéndolo, se sube también la nuestra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.