Versus Nº1 abril 2015

Page 1

VERSUS Nツコ.1

DENISE QUIテ前NES Sin arrepentimientos




VERSUS “Tu mundo de placer. Tú”.



VERSUS CONTENIDO

TOP FASHION

¡Saca a pasear la Barbie que hay en ti!

40

BEAUTY AVE.

28

Los retoques de maquillaje en la vida real y el uso de filtros digitales pueden ser cosas del pasado si te maquillas como una experta.

26 69

EN SU SITIO

Anabelle Barranco y Francisco López abren las puertas de su estudio de trabajo y narran la historia que este encierra.

DENISE QUIÑONES

Aunque en el último año se ha enfocado en su faceta de actriz, la artista no puede negarse a los llamados de la música y el baile.

SABOR

De tapas por San Juan.

4

72



VERSUS CONTENIDO

UN DÍA EN LA VIDA DE...

Marianne Ramírez, directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.

80

51

A TODO COLOR

38 VIGOR

Guía para seguir sabiamente las nuevas modalidades de alimentación. 6

77

Por el río Danubio en un crucero lujoso.

16 Pirulo y Calma Carmona se juntan en El Bar Bero.

DE PASEO

MOMENTOS DE PLACER ¿Qué es placer? Diez personalidades ofrecen sus respuestas.



VERSUS www.versuspr.com

EDITORIAL

Osvaldo Mártir Director editorial Lorna Zayas Rodríguez Jefa de Redacción Karla Vega Coordinadora Editorial

COLABORADORES

Christian Ramírez Tejada Fashion Stylist Lío Maldonado Peluquero y maquillador Jeff Orjales Peluquero y maquillador Ingrid Román Maquilladora Redactores Osvaldo Mártir Lorna Zayas María del Mar Barceló

ARTE

Jaime Rivera Director creativo y fotógrafo Daniel Fernández Asistente de fotografía

ÁREA COMERCIAL Marlene Curcio Directora de ventas Edwin Rodríguez Ejecutivo de ventas Penélope Quiles Gerente de mercadeo y eventos Cristina Mojica Santos Asistente de mercadeo

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

José L Piñero Noceda Gerente de operaciones Carmen Velázquez Contabilidad

La revista VERSUS es una marca registrada. Año 1, No. 1. Fecha de publicación: abril de 2015. Revista mensual, editada y publicada por Maze Media, LLC.

EN PORTADA

Maze Media, LLC y su revista VERSUS no se hacen responsables de la información e imágenes provistas por nuestros anunciantes. Toda oferta, producto y/o servicio es responsabilidad total de los anunciantes y sus respectivas empresas. El contenido y las imágenes provistas de nuestros colaboradores no necesariamente representan la opinión de VERSUS. Queda totalmente prohibida la reproducción parcial y/o total de esta publicación por cualquier medio impreso, visual, digital o cual otro método sin la previa autorización de la dirección de Maze Media, LLC.

Foto Jaime Rivera

IMPRESA EN PUERTO RICO - PRINTED IN PUERTO RICO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ALL RIGHTS RESERVED Copyright 2015

8

Denise Quiñones

Styling Leyshla Mauro Cabello y maquillaje Ana M Guzmán Jennifer Millán Top en lace de Eclíptica; jacket Kenzo de Olivia Boutique; falda stretch de Nude boutique; y sortija Tous.


FUERA DEL FOCO

9 Denise horas

con

Por sus espacios blancos y amplios, y su vista panorámica, la suite presidencial del hotel La Concha, A Renaissance Resort era el escenario perfecto para realizar la sesión de fotos con Denise Quiñones, nuestra figura de portada. Tras nueve horas compartiendo con la actriz y cantante allí, conocimos algunos de sus gustos y antojos favoritos.

CANTANTES FAVORITAS: “Concha Buika y Mercedes Sosa”.

LO QUE PIDIÓ: Botellas de agua Fiji, su bebida favorita durante las sesiones de fotos. LO QUE ALMORZÓ: Ensalada de mahi mahi... “Llevo un año y pico pescevegetariana”.

Top blanco de Gustavo Arango; jeans boyfriend de Nude Boutique; zapatos booties de Vince Camuto, disponibles en La Favorita; y joyería Tous.

PRODUCTOS DE BELLEZA: “El tratamiento Nocturne Sérum, del que soy portavoz; Divinesse, una crema que hidrata la piel de todo el cuerpo, y Essential, el mejor removedor de maquillaje, todos de L’Bel”.

PIEZA DE JOYERÍA: “Me encantan las pantallas y los cuffs de Tous”. 9


CARTA EDITORIAL

TU MUNDO DE PLACER. TÚ. VERSUS... Esa palabra que nos transporta a la esencia humana de tomar decisiones para finalmente seleccionar lo que nos place, o de priorizar nuestros deberes, deseos, gustos y sueños. Esas cinco letras son perfectas para darle nombre a una nueva revista de estilo de vida que te hará comprobar que, desde el momento en que nos levantamos, todos somos personas VERSUS, y nos movemos y actuamos en un mundo VERSUS. Un mundo donde el placer es tanto lo tangible como lo que nos mueve, conmueve y hace progresar de forma multidireccional. A partir de ahora, todos los meses, VERSUS reflejará los colores, los sabores, los sonidos, las texturas y los rostros que nos identifican y rodean en áreas como las artes, la gastronomía, la moda y la belleza. No dejará a un lado esa sensación que nos brinda viajar al otro extremo de la Isla o a ciudades de Hungría, Eslovaquia, Austria y Alemania cruzando el río Danubio a bordo de un crucero lujoso. Tampoco ignorará ese deseo y esa necesidad que tenemos de cuidar nuestro cuerpo para disfrutar la vida a plenitud. Esta aventura que emprendemos contigo te transportará a un mundo donde las opciones son la regla del día y donde tienes la libertad de jugar y soñar con ellas, o apoderarte de las mismas. También encontrarás historias que te inspirarán a moverte hacia adelante o a simplemente confiar en que hay esperanza en un mejor País... porque ser positivo, motivar a otros, visualizar y soñar en grande también es placentero. A nombre de todo el equipo de trabajo que forma parte de VERSUS, te invito a disfrutar de cada página de la revista, que nos visites en www.versuspr.com y que interactúes con nosotros y toda la población VERSUS a través de nuestras redes sociales. Habítanos y descubre un mundo que es reflejo tuyo, de lo que tienes y eres, o de lo que anhelas tener y ser... VERSUS: “Tu mundo de placer. Tú”.

Osvaldo Mártir, Director editorial

10



PLACER EN ACCIÓN

REINVENCIÓN CON SABOR A

SANGRÍA L a sangría está de moda. Reinventarse, también. La pareja de esposos e ingenieros civiles formada por Víctor Castro y Noremil Pimentel dio fe de ello cuando, en julio de 2014, lanzó la sangría artesanal Cayo Buí (Sangriacayobui.com) al mercado.

“Luego de casi 20 años laborando como ingenieros, había menos trabajo en la industria de la construcción. Antes de quedarnos sin empleo, decidimos comenzar a sacar los permisos para hacer y mercadear la sangría que ya veníamos haciendo para las fiestas familiares y de amigos, y que a la gente le gustaba mucho”, dice Castro, quien tiene a cargo, junto con Pimentel, toda la operación del negocio. Solo necesitaron un fin de semana para dar con una receta que tuviera el mismo sabor que la bebida que venían compartiendo con sus allegados, pero que permitiera que el producto durara en los puntos de venta. Siguiendo al paladar como guía, lograron esa sangría premium hecha con jugos tropicales locales, vino tinto y ron blanco de aquí, sin la necesidad de agregarle agua ni colorantes. Los próximos pasos fueron ponerle nombre a la sangría, crear el logotipo y envasarla en una botella que, tal como su sabor, la distinguiera del resto. El nombre está inspirado en la historia de un familiar al que cariñosamente llaman “Buí”, cuya embarcación encalló una vez. Entonces, le dieron una dosis de leyenda al suceso. Mientras, el logotipo es fiel a las letras y al barquito que Pimentel plasmó en papel tan pronto decidieron el nombre de la bebida. “Hay cosas lindas pasando en Puerto Rico, y las pequeñas y medianas empresas debemos unirnos para ayudarnos. Hay personas que quieren sacar su sangría al mercado y les hemos enviado la información para que ellas puedan sacarla también. Es cuestión de darnos la mano y que marquemos a Puerto Rico en el mapa como un país que produce buena sangría y buenos productos”, reflexiona Pimentel antes de revelar que están trabajando para exportar el producto.

12

Por Osvaldo Mártir Foto Jaime Rivera



A LA VISTA

C ultura y Ocio

Arte plástico, lecturas, películas, danza y música conviven en el ambiente cultural del País este mes. David Zayas

JUEVES DE MUSEO El Museo

Las Américas continúa Nocturnos de Museo, jueves de cada mes. Esa 6:00 p.m. a 9:00 p.m., el de

celebrando sus el

tercer

noche, de

público puede entrar gratuitamente a las salas de exhibición de la institución

Cuartel de Ballajá, en Viejo San Juan, y aprovechar los

ubicada en el el

ofrecimientos culturales y educativos que forman parte de la velada.

La

muestra

de

Muralis:

muralismo

Zayas,

una

exposición

contemporáneo,

de

David

es una de las tantas que se

pueden disfrutar durante el recorrido por el museo

(Museolasamericas.org).

COLECTIVO ARTÍSTICO Con

motivo

de

la

celebración

60

aniversario número

ETERNAMENTE ADALINE

de

del

Ballets

San Juan (BSJ), la compañía DanzArte. Coreógrafos y

de

presenta artistas

plásticos se juntaron para desarrollar el

concepto,

la

escenografía

y

el

vestuario, y para seleccionar la música de las piezas que forman parte de la función.

sube a escena del

24

Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce. Para más información, sigue a Ballets de San Juan a través de Facebook. al

26

Esta

de abril en el

El tan esperado filme The Age of Adaline, protagonizado por Blake Lively, estrena en algunas salas de Caribbean Cinemas (Caribbeancinemas. com) a partir del 23 de abril. El drama romántico se desarrolla en el siglo

XX

y gira en torno a la historia de

una mujer de

29

años que, tras sufrir

un accidente, adquiere la capacidad de no envejecer y no morir.

Sin

embargo,

luego de ocho décadas viviendo en soledad para ocultar su secreto, conoce a un hombre por el que arriesgaría

Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas

14

perder

su

juventud

y

vida

eterna.


A LA VISTA

FESTIVAL DE CINE

El festival se desarrollará en hospederías como Tres Villas (en la foto izquierda) y presentará filmes como Best Man in the Dark.

EL GRAN PROYECTO DE JAY-Z Lo que toca Jay-Z lo convierte en oro: las carreras de Rihanna y de su esposa Beyoncé, por ejemplo, sin restarles méritos a las talentosas performers. ¿Pero logrará lo mismo con Tidal, el servicio de música y vídeo en streaming que

adquirió?

En

la

unión

está

la

fuerza, y en este afán del productor estadounidense

por

asegurar

la

sustentabilidad del arte y la industria musical se han unido, en calidad de padrinos,

Madonna, Rihanna, Kanye West, Usher, Calvin Harris, Nicki Minaj

El Rincón International Film Festival celebra su octava edición en distintas hospederías y lugares tropicales y frente al mar de esa ciudad costera.

Lazy Parrot, Tamboo, Villa Cofresí, Tres Palmas y Rincón of the Seas son algunos de los espacios que acogen las películas y

documentales

puertorriqueños desde el comprar trabajos

13

internacionales que

hasta el

boletos

19

se

de abril.

para

ver

cinematográficos

y

presentan

Puedes

solo o

los

pagar

uan entrada especial que incluye cena.

y otras de las estrellas más altas del showbiz.

Habrá

que esperar si sus fans

LECTURA POR LA PAZ

apoyan este servicio pagado, que compite con plataformas gratuitas como Spotify.

¿Puede la religión dividir a las personas, aunque sean madre e hija? En su libro Undivided: A Muslim Daughter, Her Christian Mother, Their Path to Peace, Patricia y Alana Raybon, madre e hija,

LA CÁMARA DE WARHOL

hablan del tema a la vez que narran el

proceso

de

reconciliación

que

vivieron ambas después de una década incomunicadas, desde el momento en que

Alana

adoptó la fe islámica y su madre

cristiana no aceptara la decisión. destacar que

La exposición Polaroids by Andy Warhol, que estará abierta al público hasta el 15 de mayo en Walter Otero Contemporary Art (WOCA; Walterotero.com) es una oportunidad única para conocer la obra de este ícono del arte pop, especialmente las

fotos que tomó con su cámara Polaroid

SX-70

y que sirvieron de inspiración

para sus obras de arte.

La

muestra

cuenta con portraits de famosos del arte, la moda y el entretenimiento,

Jean-Michel Basquiat, moda Diane von Furstenberg y el actor Sylvester Stallone. WOCA queda en la avenida Constitución #402, en Puerta de Tierra.

como el artista la

diseñadora

de

Patricia

Vale

fue profesora de

periodismo y es una autora reconocida.

VIVE EL ROCK

Los

amantes del rock tienen marcados

en sus agendas dos conciertos que se

Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. El 23 de abril es la banda de rock alternativo Imagine Dragons la que enciende el recinto, con temas como Radioactive y Demons. Dos días presentan este mes en el

después ocurre un junte de leyendas

Sammy Hagar (The Circle), Michael Anthony (Van Halen), Bret Michaels (Poison) y la banda Night Ranger como invitada especial.

como

15


A TODO COLOR

16

CALMA Y

Por Lorna Zayas Fotos Jaime Rivera Location El Bar Bero, en la calle LoĂ­za


A TODO COLOR

PIRULO

INVENTORES DE SU PROPIO MOLDE

17


A TODO COLOR

E

lla es soul, sensualidad pura y convergencia de ritmos. Él es salsa dura, calle de la buena y sentimiento genuino. Ambos son Caribe, calor y cadencia. Calma Carmona está inmersa, y así lo transmite, en sus experiencias como hija de militares, que le han dado una amplia visión de mundo por sus residencias en diferentes ciudades, en diversos países, sin dejar a un lado a su isla. Pirulo es producto de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini, del Embalse San José, donde vivió hasta su tardía adolescencia, y del Viejo San Juan, que lo ha acogido como su hijo. Los dos han sido formados por experiencias de todo tipo, mas no paralelas. La primera presentación de Calma fue en el sanjuanero Café Seda, en 2007, mientras que una de las primeras de Pirulo fue “hace unos años” en el Festival de Claridad. Sin embargo, fue en el Nuyorican Café, espacio del Viejo San Juan en el que se presentaba los jueves y sábados intermitentes, que Pirulo fue puliendo su estilo y dando forma a su inseparable tribu, hasta lanzarse de manera masiva hace alrededor de un año. Pirulo, quien es cantautor y percusionista, sigue celebrando la gran acogida que ha tenido su disco debut, Calle linda, mientras Calma está en medio de la preparación de su primer álbum de estudio, que verá la luz este año. En junio, ella se presentará por primera vez en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Él está listo para la internacionalización, está nominado a un Billboard por su primer álbum, en la categoría “Dúo o Grupo Tropical del Año” en la ceremonia que se realiza el 30 de este mes en Miami, y se presentó, con su agrupación Pirulo y la tribu, en el pasado Día Nacional de la Zalsa. Con estos artistas únicos, reconocibles fácilmente por sus cabellos en dreads, nos reunimos en El Bar Bero, en la calle Loíza. Aquí, nuestra conversación. VERSUS: ¿Qué sabía uno del otro antes de hoy? CALMA CARMONA (C. C.): Yo iba al Nuyorican (Café, en el Viejo San Juan) a verlos tocar... Siempre he estado en el ambiente de los músicos y siempre les he tenido un respeto muy grande. PIRULO (P): Yo conozco a Calma cuando estoy en el mundo de los raperos... Conozco a Calma y oigo su trabajo, y me gusta mucho. En cierta medida, muchas cosas de su visión y su concepto me cuadraban. Me sentí identificado con un montón de cosas... Todavía no hemos trabajado juntos, pero vamos pa’ llá. C. C.: También me sentí identificada, porque lo auténtico te llega más, y siempre se siente auténtico cuando uno va a ver a Pirulo. VERSUS: Durante su desarrollo, ¿cuán presente estuvo la música en sus vidas? C. C.: La música fue lo único constante en mi vida. Desde pequeña, yo siempre sentí la necesidad de expresarme y sabía lo que quería. P: Desde que tengo uso de razón, la música está presente. Mi papá era flautista, saxofonista..., así que yo crecí viendo a alguien tocar instrumentos y con toda la música de nuestro país, tú sabes, del jolgorio de las panderetas, con mis tíos... VERSUS: O sea, que tu familia era muy musical. ¿Y la tuya, Calma? C. C.: Por mi abuelo escuchaba la música de la iglesia bautista, y en mi casa se escuchaba de todo porque vivimos en muchos sitios diferentes. En Puerto Rico viví en campo, en urbanización, fui a escuela pública, a escuela privada... En Estados Unidos viví hasta en trailer parks; viví en Alemania... así que, inevitablemente, algo se te queda. Esa es la verdadera historia.

18


VERSUS: Sus nombres son Myraida y Francisco: ¿cómo surgen sus apodos? C. C.: Yo soy bien persistente y fuerte porque sé lo que quiero, así que, cuando empecé a grabar, me decían: “Calma, Carmona”... Es como decir: “cógelo con calma, relájate” y se me quedó, porque yo no cojo nada con calma. P: Yo soy Pirulo por el pirulí, por la paletita. Cuando nací, mi mamá hizo mucha fuerza al parir. Nací con la cabeza como un conito y el tío mío dijo: “¡Diablo, qué clase de pirulón!”, y me quedé así hasta el sol de hoy. VERSUS: Para cada uno, ¿qué significa su look de cabello? P: Yo siempre lo digo: lo menos que soy es rasta. Respeto la religión, pero no soy rasta ni fanático del reggae; conozco a Bob Marley y a dos o tres más, pero esta es nuestra parte africana. Como negro y caribeño que soy, me gusta tener mis greñas. No me gusta limitar mi pelo a que tiene que estar de tal forma. Aunque me gustan otros estilos y estuve recortado muchos años, me gusta la libertad. C. C.: Cuando me criaba, siempre fui la pelúa en la clase. De verdad, yo tengo los dreads porque mi pelo es tan frondoso que dije en un momento: “No me quiero preocupar más por el pelo, me voy a hacer unos dreads”, y cuando me hice los dreads se convirtió en otra cosa más. Yo he pasado por greñas, por alisado... Tengo dreads porque se me hace más fácil manejar el pelo así, pero no es lo que soy, no me identifica. Si me lo quiero picar y

ponerme una peluca, si me quiero poner tomado tiempo porque ha sido un proceso extensiones, trencitas, lo hago. Mi pelo no independiente. Antes de eso saqué un live define mi capacidad; es simplemente pelo. session EP, There’s No Other Girl. Busqué muchas oportunidades y ninguna funcionó, VERSUS: Pirulo, háblanos de tu disco así que decidí abrir mi propia compañía, que también se llama There’s No Other Calle linda... P: Es un disco de salsa, pero traída a mi Girl. Bajo mi compañía estoy lanzando mi generación, a mi realidad; que soy urbano, disco, Girl on a Bridge, que tiene canciones que pertenezco a este tiempo. La salsa en inglés y en español. Se llama así porque es una música que estaba perdiendo siento que estoy cruzando un puente en mi vigencia. Y, con mucho respeto, con los carrera. Hay temas soulful con influencia de elementos que hicieron la salsa grande, bomba y hay otros que son comerciales, como la pasión y la falta de miedo, hice pero que mantienen la percusión bien un disco: Calle linda, trayendo a colación fuerte. Para mí era importante mantener también el lado que no se habla de la calle. los ritmos afrocaribeños. Todo lo que se dice de “la calle” tiene una connotación negativa... “Esa gorrita VERSUS: Pirulo, ¿cuáles son tus planes es calle” y “todos los problemas son de la ahora, luego de un paso tan importante calle”... Entonces, habemos un montón de como fue el presentarte en el Día gente “de la calle”, que ni es maleante, ni Nacional de la Zalsa? tiene que ver con lo negativo, y de eso muy P: A mí me gusta tocar en lugares de poco se habla. Por ahí me fui, haciendo lo diez personas igual que de un millón de personas; lo hago con la misma pasión, mío con el alma, y ha resultado. pero ya se va moviendo el disco, la música VERSUS: ¿A qué adjudicas tu aceptación va corriendo, y amén. En Puerto Rico hemos aunque no eres el “típico” salsero, cubierto bastante y vamos a seguir hasta cuando otros no han corrido esa suerte? donde Dios quiera. Ya tenemos planificado P: Yo he respetado la esencia, lo que tiene visitar Colombia, Panamá, Estados Unidos que estar: que es el pueblo. Sé qué le gusta y vamos a Francia en septiembre, para el al pueblo, su cotidianidad, cómo habla, Festival Toros & Salsa. qué le gusta comer, cuáles son sus chistes, sus tristezas y, si uno no entiende eso, tú VERSUS: Calma, también tuviste la puedes ser el mejor arreglista, puedes oportunidad de exponerte ante un tener las mejores ganas del mundo, puedes público amplio cuando le serviste de tener la difusión que sea, y ese pueblo no telonera a Beyoncé en su concierto en la Isla. Cuéntanos de esa experiencia... lo va a reconocer como suyo. C. C.: Fue medio surreal. Esa presentación VERSUS: Calma, ¿qué nos puedes me abrió los ojos a que sí se puede. Fue una oportunidad bien grande la que adelantar? C. C.: Voy a sacarlo este año; me ha ella me dio.

Encuentra más de esta historia en www.versuspr.com

19


A SOLAS CON...

DENISE QUIÑONES “No me arrepiento de nada”

Cuando conversamos, había llegado una

semana antes a Puerto Rico luego de estar un tiempo inmersa en la grabación de una película. Estaba retomando su vida en la Isla, la que se quedó suspendida por un periodo mientras cumplía con sus compromisos profesionales. Denise Quiñones tenía varias cosas pendientes. Regresar a sus clases de bomba, volver a practicar paddleboarding, empaparse de sus proyectos próximos y comenzar a idear otros. Todo eso a una semana de su llegada. Todo mientras se preparaba para la sesión fotográfica de portada de nuestra primera edición. Todo, sin dejar a un lado su voz dulce y su andar sigiloso, ese que, por sereno, no deja de ser firme. Denise no hace mucho ruido, y es que no le hace falta hacerlo. Su trabajo habla por sí solo. A 14 años de haberse convertido en la más bella del Universo, la creativa vive como

20

quiere y hace lo que le apasiona. A la presentadora, actriz, cantante y bailarina no le faltan proyectos, y por ellos se pasea mayormente entre su patria y República Dominicana. Allí recién terminaba de grabar una película, la sexta en la que trabaja en la vecina isla. “Participé en un drama que está basado en las vidas de dos artistas dominicanos de música urbana, El Mayor y Mozart La Para. El filme, que resultó una experiencia muy interesante, se inspira en ellos, que tienen muchísimos seguidores allá, y en otras historias de superación. Mi personaje es ‘Anel’, la mánager de uno de ellos”, adelanta Denise acerca del trabajo cinematográfico Pueto pa’ mi. En República Dominicana, Denise es una figura muy querida. “Es algo bien bonito. Llegué allá por razones personales y mi estadía fue evolucionando a otras cosas que jamás pensé. Allá he hecho teatro, cine,

Por Lorna Zayas Fotos Jaime Rivera Styling Leyshla Mauro Location La Concha, A Renaissance Resort Cabello y maquillaje Ana M Guzmán Asistente de belleza Jennifer Millán

hice mi primer disco (Ruidos y silencios)... La gente me ha aceptado, casi adoptado, y se siente bien recibir esa aceptación y ese cariño”, manifiesta Denise. Ya en Puerto Rico por los próximos meses, se dispone a comenzar a filmar en mayo la segunda temporada de la serie Incógnita (Telemundo). El primer season de la historia, del que también formó parte, estrenó el verano pasado. “Estamos todos supercontentos de tener una segunda temporada”, dice Denise acerca del proyecto, ganador de un Suncoast Emmy en 2014 y que gira en torno a los temas que se investigan para ser publicados en la columna de un periódico. VIVA, LA MÚSICA Hace tres años, Denise lanzó el disco Ruidos y silencios, y ya está pensando qué puede hacer para repetir la experiencia. “Todo


“Tengo ese lado, de bailarina al fin, de show woman, de estar trepada en el escenario, que me disfruto muchísimo”, expresa quien ya comienza a explorar hacia dónde debe dirigirse su próximo proyecto musical.

Pantalón y top en malla de Eclíptica; y joyería Tous.

21


A SOLAS CON...

Este año, Denise es la madrina de Surf 4 Dem, entidad que expone a niños con autismo a actividades acuáticas, como paddleboard y surf, y que realiza un evento el 18 de abril en la playa Jobos, en Isabela. El presentador Jaime Mayol, padrino de la entidad, también dice presente ese día.

el año pasado y lo que va de este me he concentrado en las actuaciones para cine y para televisión, en lo de Nuestra belleza latina (programa en el que se desempeñó como mentora en 2014)... Me llegaron muchos trabajos que me alejaron un poco de la música y los aproveché, pero la música es una inquietud y siempre está presente”, manifiesta. “Tengo que seguir buscando dentro de mí; quiero comenzar a irme nuevamente por ese rumbo. Sin fecha o fin, solo quiero seguir explorando para ver hacia dónde me dirige. Cantar es algo que me apasiona –declara–, es un outlet que me permite sacar emociones que de otra manera tal vez no podría conectar... También he empezado a escribir más”. En su disco debut, lleno de boleros, sentimiento y bohemia, Denise contó con el dominicano Pavel Núñez como productor y con la colaboración de Danny Rivera en un tema. En su próximo trabajo discográfico, “me encantaría hacer algo con Pedro Capó y con Cultura Profética. Quiero abrirme a otras cosas y salir de mi comfort zone, que es la bohemia. Tengo varios lados y a veces es difícil compenetrarlos todos. Tengo ese lado, de bailarina al fin, de show woman, de estar trepada en el escenario, que me disfruto muchísimo”. PARA NUTRIR EL ALMA Aunque está ocupadísima, Denise, quien es también portavoz de las prestigiosas marcas L’Bel y Tous, saca tiempo para sus hobbies y para alimentar su alma. Practicar yoga y paddleboarding, y bailar bomba son algunas de esas cosas que la nutren. “El paddle lo empecé en el verano del año pasado. Lo practico en la laguna del Condado y todavía no me he aventurado a irme mar abierto; me siento segura en el área de la laguna. Lo hago, como todo, de forma intermitente... Me voy un tiempo, luego estoy en Puerto Rico un mes, y cuando estoy aquí lo practico. El paddle me encanta, me despeja, me trabaja el cuerpo, me tonifica la mente y me hace tanning, ¡todo a la vez!”, comparte Denise, quien también ha encontrado en el baile de la bomba una manera de expresión y conexión estupenda. “Comencé en enero a tomar clases con Marién Torres –una excelente artista, un amor y una verdadera conocedora de la bomba– en el Taller Tambuyé, en Río Piedras. Ahora vuelvo a reintegrarme luego del tiempo que estuve en República Dominicana”, expone Denise, cuya curiosidad por este género

22

musical autóctono puertorriqueño creció cuando empezó a visitar el local El balcón del zumbador, en Piñones. “Creo que todo empezó en El balcón del zumbador; todo empezó allí con la música de Los Majaderos de Cachete. En El balcón, siempre bailaba de corazón. Sin saber bailar bomba, me metía al batey (área en la que se realiza el baile). Desde ahí comenzó a picarme la curiosidad; comencé a fijarme en la dinámica de improvisación y en la comunicación entre el músico y el bailador, a notar esa conexión con otra persona y con el cuerpo”, manifiesta quien ha sido entrenada como bailarina desde pequeña. “I HAVE NO REGRETS” Tal parece que Denise no pudiese estar más alejada del mundo del modelaje y de los concursos de belleza, con los que se dio a conocer a gran escala en nuestra isla e internacionalmente. Pero, ¿se arrepiente de haber participado en Miss Universe 2001, certamen en el que resultó ganadora? “¡No, para nada! I have no regrets, como dije en Miss Universe. Sigo pensando igual, gracias a Dios. No me arrepiento de nada”, enfatiza Denise. “Muchas cosas buenas salieron a partir de eso. Las mejores fueron a nivel cultural, haber formado parte de aquel momento en Puerto Rico. Me siento tan agradecida de ser parte de ese momento histórico... Fue un momento de algarabía y de orgullo patrio. Que el concurso haya sido aquí fue maravilloso y una de las cosas más especiales de mi vida”, rememora acerca de aquel año, en el que Puerto Rico estuvo, durante unas semanas, ante los ojos del mundo a partir del triunfo de ella en Miss Universe, el de Tito Trinidad en su pelea contra William Joppy, el de Benicio del Toro en los Óscar por su actuación en Traffic y el de Ricky Martin en los Grammy. “Ya a nivel de crecimiento pesonal –abona la lareña–, al ganar tuve que retarme a mí misma. Primero, al vivir en Nueva York, que fue tan intimidante para mí. Yo había visitado Estados Unidos, pero nunca había vivido fuera de Puerto Rico. Durante el año de reinado viajé a 18 países; eso te abre el alma y los ojos a tantas cosas... Fue invaluable el crecimiento, algo bien dinámico; viví mucho en poco tiempo”. ¿Y guarda Denise algún recuerdo negativo de aquel año? “Lo negativo –describe– fueron los momentos de sentirme abrumada, de hacer tanto en tan poco tiempo, de sentir que no tenía el control completo sobre mi vida... Siempre me ha gustado tener el control de lo que quiero hacer y lo que no”.

Encuentra más de esta historia en www.versuspr.com


Bodysuit y falda de flecos de Stella Nolasco; y zapatos Aquazurra de Olivia Boutique

23


“Siempre me ha gustado tener el control de lo que quiero hacer y lo que no”.

24

Vestido de Eclíptica; correa de Alberto Torres; y joyería Tous


Envía tu donativo a: Hospital del Niño de Puerto Rico, PO Box 13999, San Juan PR 00908-39999

/hospitaldelnino

Un niño es tan pequeño que cabe en cualquier corazón

Los sellos del Hospital del Niño tienen un valor incalculable en la vida de los sobre 3,000 niños que dependen de estos para seguir recibiendo cuidados especiales. Acompaña tus correos electrónicos con los nuevos sellos digitales del Hospital del Niño en el elvalordeunsello.com.

¿Cuál es el valor de estos sellos? ¿Cuál es el valor de estos sellos?

Los sellos del Hospital del Niño tienen un valor incalculable en la vida de los sobre 3,000 niños que dependen de estos para seguir recibiendo cuidados especiales. Acompaña tus correos electrónicos con los nuevos sellos digitales del Hospital del Niño en el elvalordeunsello.com.

Un niño es tan pequeño que cabe en cualquier corazón

Envía tu donativo a: Hospital del Niño de Puerto Rico, PO Box 13999, San Juan PR 00908-39999

/hospitaldelnino


BEAUTY AVE.

26

SIN FILTRO NI RETOQUES

Por Osvaldo Mártir Fotos Jaime Rivera Cabello y maquillaje Lío Maldonado, de It’s Miranda Salon Modelo Stephanie Soto, de D’Bella Models


BEAUTY AVE.

Lograr una piel que no requiera retoques a lo largo del día es una prioridad en la vida real y en el mundo virtual, y esta misión es más sencilla de lo que parece. Sigue estos consejos y conseguirás una belleza libre de filtros. 1. PREPARA LA PIEL “La hidratación del rostro es el primer paso para un maquillaje que brinde un efecto de piel perfecta y que no requiera retoques”, expresa Jorge Cruz, artista de maquillaje de la casa Dior. Según Cruz, hay hidratantes destinados a corregir problemas como la dilatación de los poros, la falta de firmeza y las líneas de expresión, y debes escoger el que corresponda a tu necesidad más apremiante. También puedes explorar con el uso de otros productos que ataquen específicamente estas y otras preocupaciones de la piel. No olvides la hidratación de los labios y del contorno de los ojos. Estas áreas son muy delicadas, por lo que manifiestan claramente las necesidades de la piel. Un bálsamo labial hace la diferencia, aun si decides no llevar maquillaje. Por otra parte, la aplicación de un primer prepara la piel para que el maquillaje fije mejor y dure más. Existen primers para los labios, los párpados y el resto del rostro. Si quieres lucir natural, pero impecable a la vez, recurre a una bb cream o un humectante con color. Estos productos te otorgarán una cobertura liviana y corregirán cualquier imperfección mínima. 2. ESENCIALES PARA EL ROSTRO “Es importante que, al momento de maquillarte, la luz sea lo más natural posible. La luz blanca es la ideal, ya que las incandescentes y las fluorescentes resaltan las imperfecciones y propician que te maquillajes de más”, advierte el makeup artist de Dior. Una vez tengas esto resuelto, opta por una base de efecto que ayude a reforzar la cobertura o la corrección del tono de la piel, como las cc creams, o una que ayude a reafirmar la piel. “Si la piel no presenta manchas ni áreas rojizas, considera las bases en aerosol, pues crean un efecto de alta definición. Debes aplicarla con herramientas especiales como las polish brushes o las beauty blenders”, destaca el experto. Debido a que “la luminosidad ayuda a reflejar la luz para disimular líneas de expresión sin añadir brillo”, puedes aprovechar las ventajas que ofrecen las bases que tienen este acabado o aplicar iluminadores en áreas específicas, como el contorno de los ojos, los surcos nasolabiales y la periferia de los labios. Otros productos clave son los polvos bronceadores y los rubores, que ayudan a esculpir y definir el rostro para darle una forma ovalada, resultado que te ayudará a lucir bien en fotos y en tu interacción con las personas.

3. PARA OJOS Y LABIOS Los ojos son el centro de atención cuando conversas o cuando eres observada en fotografías. Así las cosas, debes procurar que estos luzcan a la perfección. “La aplicación de concealer en la parte inferior de los ojos es el paso más importante en la rutina de maquillaje”, expone la artista de maquillaje Bobbi Brown en su libro Bobbi Brown Manual: For Everyone from Beginner to Pro. “Cuando se escoge y aplica correctamente, cambia el rostro al instante”, agrega. Según Brown, debes escoger un color de concealer que sea uno o dos tonos más claros que la base. También distingue este producto del corrector, que es el más apropiado cuando los círculos oscuros debajo de los ojos son extremos. Además, no debes usar el concealer de ojos para camuflar brotes o áreas rojizas en la piel; podrías resaltar la imperfección. En cambio, usa productos especiales que contrarresten el problema. La aplicación correcta de la sombra también puede mejorar el aspecto de los ojos al crear la ilusión de que estos son más grandes. Sin embargo, ten cuidado con las sombras azules, violetas y negras, ya que pueden resaltar las ojeras, según Cruz. 27


28


BEAUTY AVE.

“Usar productos auxiliares, como pestañas postizas, también ayuda a crear el efecto de un maquillaje retocado”, dice el experto, sin subestimar el poder que tienen muchas mascaras para lograr pestañas de ensueño. Si de vellos se trata, recurre a un gel que fije y destaque las cejas. En el caso de los labios, toma en cuenta que, por lo general, mientras más durabilidad tengan los labiales que uses, más resecan la piel. Por lo tanto, mantén los labios hidratados. Y, como querrás extender la vida del pintalabios, delinea la boca antes de pintarla. El delineador debe ser lo más parecido al labial posible.

1

PREPARA LA PIEL Ideal Flawless BB Cream, de Avon Beauty Flash Balm, de Clarins Tinted Moisturizer Broad Spectrum SPF 20, de Laura Mercier Prep + Prime Skin Base Visage, de M.A.C The POREfessional, de Benefit Cosmetics Double Strength Visible Wrinkle Filler, de Kiehl’s

2

MAQUILLAJE PARA EL ROSTRO Cheek Pop, de Clinique Bronze Goddess Powder Bronzer, de Estée Lauder SkinClearing Blemish Concealer, de Neutrogena CC Cream Tone Rehab Foundation, de CoverGirl Diorskin Star Studio Makeup, de Dior Touch Éclat, de YSL

3

PARA OJOS Y LABIOS Brow Gel, de Mary Kay Audacious Lipstick, de Nars Expressive XP Eyeshadow, de L’Bel Always Sharp Lip Liner, de Smashbox Sheer Eye Zone Corrector, de Shiseido Creamy Concealer Kit, de Bobbi Brown Voluminous Miss Manga Mascara, de L’Oréal Smith’s Rosebud Salve, de Rosebud Perfume Co

29


al Día

BELLEZA EN FRASCO

APODÉRATE DE ESTOS ESENCIALES PARA LA TEMPORADA Y EL DÍA A DÍA, Y RENUEVA TU PIEL, CABELLO Y LOOK.

Anew Clinical Pro + Line Eraser Treatment, de Avon Reformulado, este tratamiento repara y rellena las líneas de expresión y las arrugas, y suaviza y retexturiza la piel.

ColorFinity 2-Minute Shade Precision Treatment Creme, de Vidal Sassoon Pro Series

Full Lash Bloom Mascara, de CoverGirl Su cepillo alcanza cada una de las pestañas y su fórmula ofrece una cobertura máxima que se siente liviana.

Protege y prolonga el color del cabello, a la vez que provee luminosidad y manejabilidad.

Kingdom of Colors Star Palette, de Dior

Moisturizing Eye and Face Makeup Remover Lotion, de L’Bel

Trae todo lo esencial para lucir el look primaveral propuesto por la casa de belleza: sombras, iluminador, corrector, rubor y brillo labial.

La fórmula renovada de este desmaquillador ahora cuenta con una acción antioxidante que mantiene la piel más suave y saludable, y fortalece las pestañas.

Perfectly (un)Done Shampoo, de TRESemmé Junto con el acondicionador de la colección, es el primer paso para obtener un look de ondas naturales.

30

Por Osvaldo Mártir / Fotos suministradas

Hydro Boost Water Gel, de Neutrogena Hidrata la piel seca al instante, y hace que luzca tersa, hidratada y suave todo el día.

Pleasures Florals, de Estée Lauder De edición limitada, combina los aromas florales intensos de la madreselva, el jazmín y el lirio acuático con notas de mandarina.


PUBLIRREPORTAJE

TOMA

CONTROL

DE TU DIABETES Si ya tienes la necesidad de ingerir medicamentos para la diabetes, conoce cuáles recomienda la Dra. Ana Lúgaro, endocrinóloga con práctica en Arecibo, para que experimentes la menor cantidad de efectos adversos posible. Ante la prevalencia de diabetes en nuestra isla, que la convierte en el territorio de Estados Unidos con la incidencia más alta de esta enfermedad crónica, conversamos con la endocrinóloga Ana Lúgaro para conocer un poco más acerca de los factores de riesgo y las maneras de mantenerla bajo control. VERSUS: Doctora, ¿a qué se debe la alta incidencia de diabetes en Puerto Rico? “Somos los número uno en incidencia de diabetes entre los territorios de Estados Unidos. Esto tiene que ver en parte por la genética; en parte por el estilo de vida y el aumento de la obesidad, lo que contribuye a la resistencia de insulina. Tan importante es la relación entre la obesidad y la diabetes, que una de las cosas que se toman en cuenta para identificar el riesgo que tiene alguien de padecerla es la circunferencia abdominal”. VERSUS: ¿De qué manera podemos controlar la posibilidad de padecer diabetes? “Cuando hablamos de factores de riesgo, algunos son modificables y otros no, como la genética. Entre los modificables están el llevar una dieta saludable, mantener el peso ideal y hacer ejercicios, o lo que se llama el ‘estilo de vida’. Si un paciente está sobrepeso y baja entre un siete y un diez por ciento de su peso corporal, esto puede ayudar a bajar los niveles de glucosa en el cuerpo”. VERSUS: Si un paciente comienza a ingerir medicamentos para la diabetes, ¿qué es lo que debe mantener bajo vigilancia? “Principalmente, lo que tratamos es de mantener bajo control el riesgo de hipoglucemia (nivel de glucosa en la sangre inferior a lo normal) y mantener el peso bajo control. También, los daños a los riñones”.

VERSUS: ¿Qué medicamentos se VERSUS: ¿Cuáles son los pasos que recomiendan para la diabetes tipo 1, debe seguir una persona si piensa que pensando en los que tengan la menor está en riesgo de padecer diabetes? cantidad de efectos adversos posible? “Primero, debe visitar a su médico “En el caso de diabetes tipo 1, hay que generalista, de familia, internista o dar insulina; esta es la única opción. Se endocrinólogo, para confirmar o no esto. recomienda la insulina basal. Esta insulina Una vez la diabetes ha sido confirmada, dura 24 horas, por lo general, y tiene una el paciente debe ser referido a un/a liberación lenta y sostenida; no baja el nutricionista. Si está sobrepeso, debe azúcar de golpe. En este caso recomiendo rebajar, realizando una rutina de ejercicios los medicamentos Lantus y Levemir. Esta de un mínimo de 150 minutos cada se usa en combinación con insulina de semana. Si ya cumple con los criterios de rápida acción antes de cada comida. Entre que es necesario ingerir medicamentos, las de rápida acción, son recomendadas debe utilizarlos. Dependiendo de los Apidra, Humalog y Novolog. Lo ideal sería niveles de glucosa, se determinará si es una bomba de insulina (una máquina, que necesario utilizar medicamentos desde es como un beeper, que va dando una el principio”. cantidad de insulina cada hora del día). Lo segundo mejor, luego de la bomba, VERSUS: ¿Qué mensaje les da a es la combinación que menciono arriba, nuestros lectores para que estén tres veces al día luego de cada comida. protegidos ante la diabetes? Si hay que pasar a medicamentos para bajar la glucosa, estos dan pocos efectos “Lo primero que tienen que hacer, que es lo más difícil, es realizar cambios secundarios. positivos en su estilo de vida. La diabetes VERSUS: ¿Cuáles son recomendados es una enfermedad crónica que puede dañar todos los órganos del cuerpo, pero para la diabetes tipo 2? es controlable. A lo mejor esto no va a “Para la tipo 2, depende de cuán alta pasar superrápido, pero poco a poco está la azúcar, se puede usar Mepformin. puede mejorar. Que siempre asista a sus Si el paciente no lo tolera, porque tiende citas de seguimiento y chequee todos a causar dolor abdominal y diarrea, la sus órganos”. segunda alternativa son los análogos de GLP-1 o glucagon-like peptides. La tercera son los inhibidores de DPP-4. Los tres ayudan a controlar la glucosa sin añadir * La doctora Ana Lúgaro, con subespecialidad riesgo de hipoglucemia. La hipoglucemia en endocrinología, tiene práctica privada en es bien temida porque aumenta el riesgo de la calle Ana Lens #11, en Arecibo (787-817infartos al miocardio. Estamos intentando 0000). Estudió medicina en la Universidad del tratar al paciente con medicamentos que Caribe en Bayamón, medicina interna sean más seguros y que no añadan riesgos en el Hospital de Veteranos y endocrinología en el Hospital de hipoglucemia. Universitario del Recinto de Ciencias Médicas.


BELLEZA MIX

De marcas

y tendencias Nuevas colecciones de color, embajadoras de belleza y fórmulas antiaging integran el mix de este mes.

Color y comodidad Atrás quedaron los lentes de contacto de color que daban un look artificial. La nueva línea Air Optix Colors, de Alcon, provee un color impactante sin lucir ficticio. Esto es posible gracias a su tecnología tres en uno: un anillo exterior que define el ojo, un color primario que transforma el color del ojo, y un anillo interior que da brillo y profundidad. Además, los lentes son supercómodos gracias a su superficie ultrasuave, que protege al lente de depósitos y permite que el ojo “respire”. Visita Airoptix.com y sube una foto tuya al programa del sitio para que juegues con los lentes de contacto de color de la línea —que van desde los más sutiles hasta los más vibrantes— y tengas una idea de cómo te verías con ellos puestos.

Ícono de belleza Kylie Jenner es cool, edgy y un ícono de belleza internacional. Así la describió Maria Hatzistefanis, presidenta de Nip and Fab, cuando presentó a la hermana menor de las Kardashian y de Kendall Jenner como la nueva embajadora de esta marca de cosméticos británica. Kylie, una de las personalidades de televisión más reconocidas de su generación y una de las reinas de las redes sociales, aprovechó la ocasión para mencionar dos de sus productos favoritos de la línea: Dragon’s Blood Fix Plumping Serum (no viaja sin él porque su piel es seca) y Body Blend Yoga Scrub (lo usa para exfoliar la piel antes de broncearla, aparte de que la relaja con su aroma a lavanda).

32

Rihanna a lo Dior Rihanna es la nueva embajadora de belleza de la casa Dior y, desde este anuncio, la cantante no ha parado de lucir ropa de la firma de lujo. Lo hizo en el estreno de la película animada “Home”, en la que le dio voz a la protagonista, y en la presentación del servicio de música de streaming Tidal. La barbadense ahora nos tiene a la espera de algún adelanto de su primera campaña para la marca. También le resta confirmar o descartar los rumores de que estaría remplazando a Charlize Theron como imagen de J’adore, perfume insignia de Dior.

Boutique spa Cuvée Boutique Spa es el nuevo espacio de belleza y relajación en Guaynabo. Si bien su diseño y ambientación son parte del atractivo, su menú de servicios es lo máximo. Por ejemplo, Cuvée es el primer lugar en el Caribe que ofrece tratamientos con la marca de lujo francesa Caudalie, reconocida por sus productos de vinoterapia. Por otra parte, es uno de los 52 spots en el mundo que manejan la línea Intraceuticals, famosa entre las celebridades por rejuvenecer la textura y el aspecto de la piel. No falta la línea de productos para las manos y los pies Deborah Lippmann, desarrollada por una manicurista que tiene a Sarah Jessica Parker entre sus clientes. Masajes, reflexología y acupuntura estética se suman a la oferta del spa, cuyos propietarios, Carly Cabeza y Ernesto Herger, son doctores en medicina oriental. Cuvée Boutique Spa está en Plaza Chalets de Caparra. Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas


BELLEZA MIX

M.A.C se pone sombrero Philip Treacy es el diseñador de sombreros y tocados más famoso entre las celebridades y la realeza. M.A.C es es una de las marcas más atrevidas al momento de crear colecciones de maquillaje. Juntos son una fuerza explosiva, como evidencia la colección que han hecho en colaboración. Para desarrollarla, Treacy se inspiró en tres headpieces que enfatizan tres áreas del rostro —ojos, labios y pómulos—. Los colores y los efectos del maquillaje que proponen son una manera de llevar la creatividad y el estilo de Treacy sin tener que ponerte nada sobre la cabeza.

En tendencia En esta temporada se celebran actividades importantes como graduaciones, proms y bodas. Con esto en mente —y aprovechando la plataforma de San Juan Moda, en marzo—, Maybelline presentó las últimas tendencias de maquillaje para estos eventos. Las más destacadas fueron el “cat eye” y el “smokey eye”, en las que los colores violetas, azules y anaranjados dominaron alrededor de los ojos. En cambio, la tendencia “classic fit” apostó a un maquillaje más natural, ideado para que el aspecto liso y libre de imperfecciones del cutis sea protagonista.

Teñido diamante Tu cabello teñido puede ser una joya. Al menos esta es la promesa de los colores brillantes de la colección de tintes Jewel Box, de la línea Superior Preference de L’Oréal. Sus cuatro tonalidades proveen color y resplandor que se mantienen impecables por ocho semanas. Cada una incluye un acondicionador con vitamina E y filtro contra los rayos ultravioleta para proteger el color y brindar una apariencia sedosa.

Veneno real Ya habías escuchado y leído sobre las propiedades “antiaging” que tiene el veneno de serpiente cuando se utiliza en fórmulas para la piel. Ahora le toca el turno al veneno de abejas. La esteticista Deborah Mitchell creó la línea de mascarillas Heaven (Heavenskincare.com), que tiene entre sus ingredientes un veneno de abeja patentado. Según Mitchell, este controla los músculos faciales para brindar firmeza y levantamiento inmediatos, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas. ¡Es como un bótox natural! Y parece que estas fórmulas funcionan, si tomamos en cuenta que la duquesa de Cambridge, Kate Middleton; Gwyneth Paltrow y Claudia Schiffer son clientas de Mitchell y fans de estas mascarillas.

33


PUBLIRREPORTAJE

LTH ACEPTA EL RETO DEL

Si incorporas el “LTH” a tu rutina diaria notarás una diferencia en tu piel. Te preguntarás: ¿qué es el LTH? Sencillo: Limpia, Trata y Humecta. Una piel saludable comienza con una sencilla rutina de limpieza, tratamiento y humectación. Estos pasos son clave en tu rutina diaria, ya que harán que tu piel luzca impecable.

LIMPIA

Elimina impurezas, grasa y maquillaje, y logra una piel fresca con los limpiadores recomendados por dermatólogos de NEUTROGENA®. Los limpiadores de NEUTROGENA® vienen en diferentes formas. Para encontrar el adecuado, debes considerar tu tipo de piel, además del momento del día e incluso el lugar donde te haces la limpieza. Uno de los limpiadores favoritos son las NEUTROGENA® Makeup Remover Cleansing Towelettes, que eliminan el 99.3% de tu maquillaje con una sola toallita. TRATA Aplicar tonificador es importante porque este ayuda a eliminar cualquier residuo de aceite, sucio o maquillaje que haya quedado luego de la limpieza. El tonificador sin alcohol NEUTROGENA® Alcohol-Free Toner refresca la piel sin quitarle sus humectantes naturales. Está formulado especialmente para brindar una tonificación limpia y refrescante sin los efectos desecantes del alcohol. Los suaves purificadores especiales eliminan delicadamente las impurezas y reacondicionan la piel, dejándola fresca y limpia. HUMECTA Continúa tu rutina con un humectante facial que responda a las necesidades de tu piel. La deshidratación, los daños causados por los rayos UV y el proceso natural de envejecimiento pueden empeorar el aspecto de la piel y, eventualmente, generar líneas de expresión y arrugas. El humectante sin aceite Oil-Free Moisture con SPF 15 combina 12 horas de humectación con protección solar. Esta loción no grasa es ideal para la piel seca a normal. Su protector solar con SPF 15 protege la piel de los rayos del sol, y su fórmula liviana se absorbe rápidamente en la piel y no contiene alcohol que la reseque. Recuerda también incorporar la aplicación de un protector solar en tu rutina. ¡Confía en la marca que hace lucir tu piel bella y saludable! NEUTROGENA® es la marca #1 recomendada por dermatólogos para el cuidado de la piel y te ofrece una variedad de productos eficaces, confiables y clínicamente comprobados para lucir una piel bella y saludable.




VERSUS

es una revista de estilos de vida, dirigida a mujeres y hombres que llevan a otro nivel el placer de vivir en el mundo moderno. Para mas informaci贸n comun铆quese al 787-270-2033 info@versuspr.com

www.versuspr.com


VIGOR

ALIMENTACIÓN

SABIA A

simple vista, hoy día existen más opciones para alimentarse saludablemente. Por ejemplo, durante los últimos años se han popularizado y hecho más accesibles los alimentos orgánicos y los llamados “verdes”, así como los que son libres de gluten y organismos modificados genéticamente (GMO, por sus siglas en inglés). Pero, ante tanta información sobre estas alternativas de alimentación —sumado al mercadeo insistente para convertirlas en una modalidad de vida—, vale preguntarse cuáles son los criterios para seleccionarlas más allá del sello que llevan al momento de comprarlas. Conversamos con la doctora en naturopatía Brooke Leason para aclarar dudas relacionadas con el tema.

“Hay diferentes clasificaciones para determinar si un alimento es orgánico, por ejemplo, porque los criterios dependen de las agencias que le otorguen ese sello. Realmente, todos tenemos dudas en cuanto a qué realmente es orgánico. Hoy día, cuando algo entra en moda, todo el mundo quiere ponerle ese sello a los productos para que la gente los consuma”, advierte la fundadora y directora del Centro Naturopático Atabey, que está ubicado en la avenida Piñero. “Pero, por lo general, cuando un alimento dice que es orgánico es porque no ha sido cultivado con pesticidas ni herbicidas. Estamos viviendo en un mundo bastante tóxico porque hay mucha exposición a diferentes químicos, incluso en el aire, y la carga total de ellos sobre el cuerpo es muy alta. Entre esos químicos, los pesticidas y los herbicidas han sido asociados con muchas enfermedades como el cáncer. Ellos sobrecargan el cuerpo, particularmente el hígado, y pueden propiciar cambios celulares. También debemos pensar en la tierra, en los acuíferos, en cómo estos químicos afectan al planeta”, expone la experta en medicina ambiental. 38

Por Osvaldo Mártir Fotos Suministradas

Ante este panorama, la doctora Leason hace las siguientes recomendaciones:

1.Trata de conseguir todos los alimentos orgánicos que te sean posible, sobre todo los que la organización Environmental Working Group (Ewg.org) ha clasificado como los “Dirty Dozen” por su contenido elevado de pesticidas. En esta lista están las manzanas, los melocotones, las fresas, las uvas, el apio, la espinaca, los guisantes dulces importados, las nectarinas, los pimientos rojos, el pepino, los tomates cereza y las papas. También hace mención de los pimientos picantes, el kale y otros vegetales de hojas verde oscuro. “Los ‘greens’, que de repente están de moda, son comúnmente altos en pesticidas y herbicidas. Están llenos de nutrientes y minerales, pero tienen dosis de químicos a la vez”, advierte Leason. 2. En cambio, puedes ser más flexible con los siguientes alimentos, que la EWG puso en su lista más reciente de los “Clean Fifteen” porque tienen la carga más baja de pesticidas. Estos son: aguacate, maíz, piña, repollo, guisantes dulces (congelados), cebolla, espárragos, mangó, papaya, kiwi, berenjena, toronja, melón catalouope, coliflor y batatas. 3. Si no consigues el alimento orgánico que buscas, “llena el fregadero con agua y media taza de vinagre destilado, y remoja el alimento por 15 o 20 minutos. Luego, para terminar de eliminar los residuos de pesticidas, límpialo con un brochita”, aconseja la doctora. 4. Toma en cuenta que el sello de “orgánico” no es garantía de que un alimento esté libre de GMOs o que, en caso de


VIGOR

“Debemos minimizar la exposición a químicos y toxinas para reducir el riesgo de inflamaciones en el organismo, porque casi todas las enfermedades nacen de procesos inflamatorios”. —Dra. Brooke Leason

las carnes, los animales no fueron alimentados con productos alterados genéticamente o criados libremente. 5. Si un alimento orgánico viene enlatado, verifica su contenido de azúcares añadidos, colorantes y preservativos, entre otros agentes nocivos a la salud. “Además, muchas de las latas tienen una capa adentro, que es como si fuera un plástico y que contiene el químico BPA, una toxina negativa para el cuerpo”, menciona la doctora. MÁS ALLÁ DE LO ORGÁNICO Otros criterios que puedes considerar para mejorar tu salud a base de una buena nutrición, según la doctora Leason, es la selección de productos libres de gluten o la proteína del trigo. “En mi práctica promuevo que, como mínimo, las personas experimenten con la eliminación del trigogluten de su alimentación. Muchas personas reaccionan adversamente a él, aparte de que el trigo-gluten fomenta el desarrollo de muchas condiciones médicas. Y esto sucede porque, días antes de la cosecha, a las semillas del trigo les echan el herbicida Roundup de la compañía Monsanto para que maduren más rápido y a la vez. Muchas de ellas absorben el ingrediente principal de ese producto, el glifosato, que es lo que está causando problemas de salud. Estamos consumiendo un trigo superintoxicado”, expone Leason.

azúcares... y si hay muchos ingredientes que no puedes pronunciar. Lo ideal es que sepas de dónde vino ese alimento y que los pasos entre cómo salieron de la tierra y cómo llegaron a tu plato sean mínimos”. - “Lo preferible es tratar de comer lo más cercano a la tierra posible, y consumir alimentos locales y en temporada. De esta forma estamos más cerca del ritmo de la tierra y de la naturaleza, más apoyamos la agricultura local. Hay unas prácticas en la agricultura que no tienen sentido, como coger una fruta bien verde, como un guineo, y mandarla de Perú a Rusia, donde finalmente es madurada con una serie de gases”. - Baja la aplicación Food Scores de la EWG. Esta otorga puntuaciones del uno al diez a los alimentos (mientras más bajo mejor), según sus atributos y contenido de ingredientes nocivos para la salud. - Al momento de ir al supermercado, enfócate en escoger productos de la periferia, donde suelen estar los alimentos más saludables. Encuentra este y otros consejos en el libro Food Rules, del escritor Michael Pollen.

Por otra parte, Leason analiza la necesidad real de evitar los alimentos alterados genéticamente a toda costa. “Muchos alimentos, como el maíz y la soja, han sido alterados genéticamente, y hay que tener cautela por el bien de la salud y por apoyar la causa planetaria. Todavía no hay conclusiones concretas y finales (sobre la peligrosidad de los GMOs), porque es algo que ahora se está investigando más. Pero es importante entender que estos alimentos se logran adulterando la naturaleza”, explica. Además, es preferible no consumir un alimento que ha sido adulterado de esta forma porque nuestro perfil genético es bien susceptible a nuestro ambiente... Lo veo como algo peligroso, porque puede promover enfermedades y desbalancear nuestro ecosistema y el de la tierra, que es de donde vienen los alimentos”, concluye la experta. Así las cosas, la profesional de la salud ofrece otros consejos para mejorar tus hábitos alimentarios y la selección de tus alimentos: - “Deberías mirar tu plato y poder mencionar, ingrediente por ingrediente, qué hay en él”. - “Cuando compres cosas preparadas, observa si en la lista de ingredientes hay elementos añadidos, como colorantes, preservativos, aditivos, 39


DOLL HOUSE Por Chrisitan Ram铆rez Tejada Foto Jaime Rivera Modelo Natasha Cacho, de G Models Cabello y maquillaje Jeff Orjales, de Crist贸bal Salon Location Edificio Miami, en Condado

Vestido en tul con detalle de volantes, de Marcos Carrazana; pulseras, de H&M; pantallas de estrellas, de Betsey Johnson; diadema con lazo, de JR Malpere; cartera, de Salvatore Ferragamo ; y botas, de Guess.

40


Pintada de rosado chicle y evocando siluetas de corte “retro”, la primavera llega con los aires y estilos icónicos de la muñeca top en el mundo de la moda: Barbie. A tono con la pasarela de Moschino para la primavera-verano de este año, la tendencia sugiere colores pasteles en contraste con el intenso fucsia y el amarillo mostaza. Además, piezas ultrafemeninas coquetean con patrones divertidos y accesorios plásticos con un toque de exageración.

Camisa con logotipo de Barbie y accesorios, de H&M; traje de baño con estampado de líneas, de Lizdania Vázquez; y cartera, de Zara.


Vestido camisero con diseño gráfico, collar de cadena y cartera, de Eclectic; pantallas, de H&M; y gafas Gucci, de Galería.


Blusa multicolor, de Eclectic; falda de talle alto y pantallas, de H&M, y cartera rosada, de Chanel.


Top, de Zara; collar de eslabones en acrílico, de Tesorini; pantalón floral, de H&M; suecos, de Aldo; y cartera rosada Vince Camuto, de Galería.


Blusa con estampado floral, de Olivia Boutique; pantal贸n blanco, de Zara; collar y pantallas, de H&M; calzado, de Yves Saint Laurent.


Conjuto de traje de baĂąo, de Rikii Sanabria; pantallas, de Olivia Boutique; pulsera con esferas de colores, de Betsey Johnson; pulsera dorada y gafas Gucci; de GalerĂ­a.


Vestido estampado y accesorios, de H&M; cartera estilo sobre, de Chanel; y calzado, de GalerĂ­a.


MODA MIX

1 2 fashion BISUTERÍA FINA Si la bisutería es esencial en tu look total, échale un ojo a la nueva línea Ésika by Fineart. Inspirada en las grandes capitales fashion, como Nueva York, Milán, París y Londres, los accesorios juegan con estructuras, acabados y colores en sintonía con las tendencias de la moda. Piedras naturales, perlas y cristales, entre otros elementos, le dan forma a la colección de collares, pulseras, anillos, aretes, pendientes y broches, que tienen baños en oro y plata (Facebook/esika.belcorp y @esikabelcorp en Instagram y Twitter).

HORA A LA MODA Miami Collection es una marca suiza de corazón japonés que nació hace tres años, y sus relojes, de construcción sólida y gran personalidad, ya se han posicionado entre los favoritos de hombres y mujeres. Para muestra de ello está la nueva colección SevenFriday, cuyos diseños reflejan una inspiración industrial y arquitectónica. El nombre de la línea celebra el hecho de que todos los días de la semana son viernes y que, por lo tanto, son perfectos para liberar las tensiones de la semana, disfrutar de un tiempo con amigos, hacer algo nuevo... y despreocuparte por la hora, aunque todos mirarán tu reloj. La marca cuenta con una tienda en la avenida Luis Muñoz Rivera, poco antes de la entrada del hotel Caribe Hilton (@miamicolecction en Instagram y Miami Collection en Facebook).

Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas

48

3

MODE Date un paseo por las tiendas nuevas de la Isla o planifica tu próximo viaje a París con la moda en mente.

ÍCONOS DE LA MODA Como parte de la apertura de Nordstrom en The Mall of San Juan, la tienda por departamentos recibió dos visitas especiales días después de comenzar sus operaciones en la Isla. Una de ellas fue la de la actriz Sarah Jessica Parker, quien aprovechó la ocasión para plasmar su firma en los zapatos, de su colección más reciente, adquiridos por las clientas boricuas. Una semana después, la top model puertorriqueña Joan Smalls pisó suelo en la lujosa tienda para presentar la línea de mahones que diseñó en colaboración con la marca True Religion y, de paso, compartir con sus fans.


MODA MIX

4

LLEGA DVF La diseñadora de moda Diane von Furstenberg (DVF) fue la invitada de honor en la ceremonia de inauguración con corte de cinta de la tienda Saks Fifth Avenue San Juan, en The Mall of San Juan. Parte de la colección de la modista belga, que inventó el wrap dress en 1974, se exhibe en el escaparate del primer nivel del establecimiento. De fondo, y complementando sus piezas, está la obra Re-collections for DVF, una composición de collage de Carlos Betancourt, uno de los artistas nacionales que intervinieron en diferentes áreas de la tienda. Esta iniciativa fue posible gracias a una alianza entre Saks Fifth Avenue y el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) como parte de su compromiso con las artes y la cultura locales.

5

6

BALANCE PERFECTO Es el brazalete de moda. Lo lucen celebridades como Zoe Saldaña y Zac Efron. ¡Y ya no tienes que ordenarlo por internet y sentarte a esperar! Puedes conseguirlo localmente de forma exclusiva en Marzela Boutique, en Ponce. Las pulseras Lokai están confeccionadas con elementos extraídos de las partes más altas y bajas de la tierra. En el modelo clásico, por ejemplo, las esferas blancas contienen agua del monte Everest, mientras que la bola negra contiene barro del mar Muerto. El mensaje que lleva es claro: tienes que vivir en balance, manteniendo la humildad en las altas y la esperanza en las bajas. Para más detalles, visita Marzela Boutique PR en Facebook o llama al (787) 709-4541.

MODA + MUSEO Si vas a París, no dejes de ver la exposición The Fashion World of Jean Paul Gaultier: From the Sidewalk to the Catwalk, que estará desde este mes hasta el 3 de agosto de este año en el Grand Palais. Esta es la primera vez que este museo histórico le dedica un espacio a un diseñador de moda. La retrospectiva está compuesta por 175 vestidos de alta costura y otras piezas distintivas del modisto francés, desde un bustier de su colección debut, pasando por el jumpsuit con el busto descubierto que usó Madonna en un evento de The American Foundation for AIDS Research en 1992, hasta llegar a los vestidos que ha confeccionado recientemente para Kylie Minogue y Dita Von Teese.

7

CITA CON FASHION STYLISTS Rob Zangardi y Mariel Haenn son dos de los fashion stylists más celebrados en Hollywood. Nadie más y nadie menos, el dúo tiene a Jennifer López, Rihanna, Gwen Stefani y Pharell entre su cartera de clientes. Si bien ambos están muy activos en las redes sociales, la pareja de creativos acaba de lanzar su sitio en la internet, Rodandmariel.com. Aquí no solo verás sus trabajos, sino que entrarás a su mundo creativo y conocerás lo que inspira y motiva su visión. ¡A tomar ideas!

49


CONVITE

L’BEL

Dafne Romero, Denise Quiñones y Agnelis Vargas

Acompañada de la embajadora de la marca, L’Bel presenta su nuevo tratamiento Nocturne Sérum en su tienda ubicada en Plaza Las Américas.

Denise Quiñones presentando el nuevo catálogo de L’Bel

Tienda L’BEL ubicada en Plaza las Américas

Nocturne Sérum de L’Bel

Con este lanzamiento Denise repite como embajadora de L’Bel


momentos de

PLACER

En una conversación y una fotografía realizadas en un instante de sus vidas, varias personalidades del País se hicieron cómplices en nuestra búsqueda para ampliar el significado de la palabra “placer”. Disfruta sus respuestas y complácete exclamando la tuya ante la pregunta: ¿Qué es placer para ti?

Por Osvaldo Mártir Fotos Jaime Rivera

51


Wilhelm Sack

Location Horned Dorset Primavera, en Rincón

“Recibo placer automáticamente cuando propicio experiencias placenteras en otras personas. En la industria hotelera, esto es clave. El placer es felicidad, y me hace feliz que las personas estimulen sus sentidos y queden encantadas al hospedarse en Horned Dorset Primavera. Esta es una experiencia que también vivo a diario cuando vengo a trabajar aquí y, sobre todo, cuando me asomo a este rincón con vista al mar. Es una experiencia casi espiritual”. —Wilhelm Sack, gerente general y copropietario de Horned Dorset Primavera

52


María del Carmen González “Puedo estar hablando hasta mañana, porque hay muchas cosas que m e c a u s a n p l a c e r. Pe r o, d e n t r o d e l a cotidianidad de mi vida, aparte de disfrutar con mis hijos y mi familia, siempre esa escapadita sola es muy importante para mí. Y si hay algo que me gusta es que mi agenda esté perfectamente cuadrada para escaparme e ir al cine solita. Me sumerjo en el drama o el “chick flick” que esté viendo, y son como dos o tres horas que me permiten desconectarme y encontrarme conmigo misma”.

—María del Carmen González, conductora de Dra. Mamá, reportera de Telemundo y corresponsal de esta cadena en Puerto Rico

Location Fine Arts Miramar (Caribbean Cinemas) Maquillaje Minerva Negrón

53


Stephen Carlos & Scarritt Mercado

Location Art & Design Studio, en Puerta de Tierra

“El placer es la sensación de gozo que nos brinda vivir de nuestra pasión y tener un espacio como este. Tener la comodidad de manejar el tiempo y la libertad creativa para hacer lo que nos apasiona”, establece el artista contemporáneo Carlos Mercado, diseñador de interiores y parte del dúo creativo y propietario de la firma Art & Studio Design Studio. “Placer es levantarme todos los días para hacer lo que amo. Tener la oportunidad de vivir de esto, me hace sonreír a diario. Ya el placer no implica tener el carro lujoso ni la casa grande, sino viajar y trabajar en algo que me apasiona”, expresa Stephen Scarritt, diseñador de interiores y socio de Mercado. —Carlos Mercado y Stephen Scarritt, propietarios y cabezas creativas de Art & Design Studio

54


NellyCruz

Location Museo de Las Américas, en el Cuartel de Ballajá

“Para mí, placer es poder viajar y conocer otras culturas. Esto es algo que me ha apasionado toda la vida, razón por la cual estudié historia y ciencias políticas. Así que, cuando tuve la oportunidad, comencé a viajar y a expandir mis horizontes culturales. Hoy estamos en el Museo de Las Américas, un proyecto que llevo muy cerca de mi corazón, al que me place servirle (como su relacionista) y donde se reúnen las culturas de las Américas. Desde Alaska hasta la Patagonia, todas están representadas en este edificio, que también es un patrimonio histórico de la humanidad”. —Nelly Cruz, relacionista profesional

55


Griselle García

Location Iglesia Santa Bernardita, en Carolina Ropa GG Boutique

“Atribuyo el placer y la alegría de vivir a plenitud y al máximo a la esencia de la vida, que es Dios. Nuestra vida cobra sentido cuando somos conscientes de quién nos la da. La clave está en orar, alabar y amarnos. Lo puedo hacer de camino al trabajo poniendo música de alabanza, o visitando la capilla perpetua de oración de la Iglesia Santa Bernardita, sobre todo cuando quiero que Dios me hable o me dé la dirección correcta. También, una de las formas más placenteras de vivir es preguntándote qué puedes dar, en lugar de qué puedes conseguir”. —Griselle García, peluquera y propietaria de Griselle García Salon

56


Location calle Loíza

Miguel Ortiz

“El placer es algo que no puedo dejar de hacer, que el mismo cuerpo me lo pide y que cada vez que lo hago me hace sentir una satisfacción y una energía bien positivas dentro de mí. Son momentos que me desconectan de lo que está pasando alrededor y del estrés que pueda tener en la vida, y que me ayudan a seguir hacia adelante y a no perder el enfoque en la familia y el trabajo. En mi caso, esto lo logro practicando mis deportes. Llevo 25 años ‘surfeando’; llevo toda la vida corriendo bicicleta, 20 años a nivel competitivo; y corro “skateboard” y “snowboard””. —Miguel Ortiz, director creativo y socio fundador de Mozart Advertising

57


Kathy

Rossy

Location Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín

“Encuentro mucho placer en viajar. Me encanta visitar lugares nuevos o descubrir nuevos puntos de interés en las ciudades que revisito. Viajar me permite combinar esta experiencia con otras que me resultan placenteras, como ir de compras, cenar en un buen restaurante, compartir con la familia, amistades o mi novio, si viajo con ellos. Además, enriquece mi trabajo, porque me inspira y estimula mi creatividad”. —Kathy Rossy, bloguera de Sevendailyblog.com y @shoplavishstyle (Instagram)

58


Michelle & Norein Otero

Location Café Cuatro Sombras, en el Viejo San Juan Accesorios Alberto Torres

“Para mí, el placer es todo aquello que estimula los sentidos. Pero uno de los placeres más grandes de mi vida, aparte de nuestro trabajo, lo encuentro en la gastronomía y, dentro de ella, en la degustación de café”, dice Michelle Otero, diseñadora del sello Eclíptica.

“Por la mañana es lo primero que hacemos las dos. Si hacemos alguna dieta, es el único placer que no podemos dejar”, expresa por su parte Norein, su hermana y socia en la moda.

—Michelle y Norein Otero, diseñadoras de Eclíptica

59


SAN SANJUAN JUANMODA MODAF/W F/W2015 2015

SJ Moda

Otoño/Invierno Otoño/Invierno

Del Del13 13alal21 21de demarzo, marzo,elE elSan SanJuan JuanResort Resort&&Casino Casinoacogió acogióelelevento eventoSan SanJuan JuanModa, Moda,que quepresentó presentó las laspropuestas propuestasde delos losdiseñadores diseñadoresde demoda modadel delpatio patiopara paralalapróxima próximatemporada temporadade deotoño-invierno. otoño-invierno. También Tambiénsesededicó dedicóun undía díade deesta estasemana semanapara paraque quevarios variosmodistos modistosdominicanos dominicanoshicieran hicierandesfilar desfilarsus sus creaciones creacionessobre sobrelalapasarela. pasarela.

Jaer JaerCabán Cabán

Jaer JaerCabán Cabán

Lisa LisaThon Thon

Lisa LisaThon Thon

Sonia SoniaRivera Rivera

Sonia SoniaRivera Rivera

Harry HarryRobles Robles

Harry HarryRobles Robles

Fotos Daniel Fernández y suministradas


SAN JUAN MODA F/W 2015 SAN JUAN MODA F/W 2015

Jackie Tejada Jackie Tejada

Jackie Tejada Jackie Tejada

Jackie Tejada Jackie Tejada

José Raúl José Raúl

Eddie Guerrero Eddie Guerrero

Eddie Guerrero Eddie Guerrero

Carrazana Marcos Carazana Marcos Carazana

Carlota Alfaro Carlota Alfaro

Carlota Alfaro Carlota Alfaro

José Raúl José Raúl

Marcos Carazana Carrazana Marcos Carazana

Katie Haggerty, para Hard Rock Café Hard Rock Cafe Hard Rock Cafe


SAN SANJUAN JUANMODA MODAF/W F/W2015 2015

Katie Haggerty, para Hard Rock Café Hard Rock Hard RockCafe Cafe

Leonel LeonelLirio Lirio

Leonel LeonelLirio Lirio

José JoséJhan Jhan

Luis Antonio José José Jhan Jhan

Luis LuisAntonio Antonio

Miriam MiriamBudet Budet

Miriam MiriamBudet Budet

Carlos CarlosAlberto Alberto

Carlos CarlosAlberto Alberto

´ Jusef JusefSanchez Sanchez

´ Jusef JusefSanchez Sanchez


SAN SANJUAN JUANMODA MODAF/W F/W2015 2015

Moisés Quezada Quezada Moisés Quesada

Moisés Moisés Quezada Quezada Quesada

Diana DianaVázquez Vázquez

Diana DianaVázquez Vázquez

Kelvin KelvinGiovannie Giovannie

OfOfAtelier Atelier

OfOfAtelier Atelier

Rubén RubénDario Dario

Sonia SoniaSantiago Santiago

Sonia SoniaSantiago Santiago

Eclíptica ECLIPTICA ECLIPTICA

ECLIPTICA ECLIPTICA Eclíptica


CONVITE

GREY GOOSE LE MELON

El elegante lobby del Hotel San Juan sirvió de escenario para la presentación oficial del nuevo Grey Goose, el vodka de mejor sabor en el mundo. Una combinación de almendras, cítricos blancos y El lobby de El San Juan Resort & Casino sirvió de escenario para la presentación de Grey elGoose complemento perfumada de y traída desde cítricos Cavaillon, al sury de Le Melon.deElpulpa sabor de delmelón nuevo deliciosamente vodka es una combinación almendras, blancos Francia. pulpa de melón perfumada procedente del sur de Francia.

Anabelle Barranco y Ana Ginard

Nilda Ayala AyalayyZamaris ZamarisCortés Cortez

Presentación de la nueva bebida

Rod De la LaTorre, Torre,Alexandra AlexandraVélez Vélezy yErik EricPiñero Piñero. Rod de

´ Colón, Mariel Medina y Jerry Torres Moises

Néstor Cruz y Andrea Piñero

José Luis Piñero y William Charles

Nuevo Grey Le Goose Le Melon Grey Goose Melon

Productos Grey Goose Vodkas Grey Goose

Frances Rivera y Guillermo Paleo

DJ Jorge Salgado en el lanzamiento de Grey Goose Le Melon



CONVITE CONVITE

ENTRE AMIGOS EN ENTRE AMIGOS EN

CARIBAR CARIBAR

El vestíbulo del hotel Caribe Hilton cobra más vida, sabor y ritmo con la apertura de Caribar Rums & Light Bites.

Juan José García, Edalish Rolón, Martín Jimenez y Larissa Rivera

Alejandro Blanco, Wanda Cortés, Ivelisse Sánchez y Juan Kuang

´ Juan José García, Edalish Rolón, Martín Jimenez y Larissa Rivera

Alejandro Blanco, Wanda Cortés, Ivelisse Sánchez y Juan Kuang

Andrés Adler y Wendy Watson

Yajaira Cordero y Julia González

Andrés Adler y Wendy Watson

Yajaira Cordero y Julia González

Mary Cano, Frank Marrero y Gloriann Torres Mary Cano, Frank Marrero y Gloriann Torres

Sandra Espada, Wesly Collen y Sharian Maldonado Sandra Espada, Wesley Wesly Collen y Sharian Maldonado

José Piñero, Penélope Quiles, Pedro Hornedo y Osvaldo Mártir

Violeta Arbulú, Bety González y Anamalys Meléndez

José Piñero, Penélope Quiles, Pedro Hornedo y Osvaldo Mártir

Violeta Arbulú, Betty Bety González y Anamalys Meléndez


PIOLA / GG


CONVITE

SOIREÉ AL S ESTILO BAILEY’S

Un selecto grupoBaileys de personas degustó licor Baileys después desfile El selecto grupo que degustó en el desfile deelEclíptica, participó del del sorteo de un prendedor más reciente de Eclíptica y, de paso, participó del sorteo de un prendedor con el ícono de Baileys, desarrollado por la diseñadora Crystal Amador. con el ícono de la bebida, creado por la diseñadora Crystal Amador.

Suheily Alicea, Nylsa Martinez, Kritzia Vargas, Kaisa Ponce y Natalia Vazquez

La Srta. Dahirganadora Colón, ganadora sorteo Dahir Colón, del sorteo,delrecibe el del prendedor con de Baileys premio de parte de unaeldeícono las promotoras de pieza única, que exhibió en su atuendo de Baileys. inmediato.

Baileys deleitó a undeexclusivo Promotores Baileys grupo amantes de la moda con exquisitos cocteles confeccionados con esta deliciosa crema irlandesa.

Suheily Vargas,y AdrianaAlicea, Sued, Nilsa Paola Martínez, Miranda, Kritzia Carla Rivera Kaisa Ponce y Natalia Vázquez Lianne Feliciano

Carla Mercado, Charleen Monserrate y Andrea Devoto

Tania Torres y Arianne Rivera

El prendedor sorteado fue diseñado por Crystal Amador


EN SU SITIO

ARTE, FLORES Y BACCARAT Por Osvaldo Mártir Fotos Jaime Rivera

Piezas de conversación que tienen historia y significado para los creativos de la compañía Stem Events conviven en un ambiente ecléctico donde no falta la iluminación natural y la otorgada por lámparas de Baccarat.


EN SU SITIO

Un apartamento antiguo, de esos espaciosos y de techos altos, fue rescatado, junto con varias lámparas de cristales Baccarat y muebles que contenía, por Anabelle Barranco y Francisco López Amill, propietarios de la compañía de conceptualización y desarrollo de eventos Stem Events. “Esta era la antigua casa de mi mamá. Estábamos buscando un lugar donde establecer nuestro estudio porque era hora de expandir y tener un local para reunirnos con nuestros clientes, tener mi oficina y el taller de Anabelle para diseñar sus arreglos de flores. Y esta propiedad nos pareció perfecta”, dice Francisco, project manager de la firma que posee junto con su esposa. A Anabelle, el periodo de cuatro meses que tardó la ambientación del espacio le pareció un reto a la creatividad y una oportunidad para reafirmar la identidad de la compañía que representa. “La importancia de establecernos aquí era preservar, porque todo esto es una herencia. Somos fieles creyentes de que hay que preservar el pasado. Teníamos que disfrutar las piezas tan valiosas y elegantes que están aquí. Era importante buscar la manera de rescatarlas y hacerlas parte de nosotros. Parte de esta misión era conocer gente que reparara piezas antiguas, como Francisco Gendes, quien restauró las lámparas Baccarat”, establece Anabelle.

70

EL ESPACIO PRINCIPAL La sala y el comedor conviven en perfecta armonía. Las lámparas Baccarat que acentúan cada área y el piso de losas criollas al estilo mosaico, son el norte y sur del espacio. “Las lámparas eran de gas, pero las fueron transformando hasta convertirlas en eléctricas”, destaca Francisco acerca de estas piezas de finales del siglo XIX. El piso, por su parte, determinó el color de las paredes de ambas áreas. “Pintamos la pared de fondo del comedor de teal, que es el color de nuestra compañía. El resto de los colores fue buscándose según los colores del piso, siguiendo las recomendaciones del arquitecto Jay Vigoreaux y su esposa, la diseñadora de interiores Margo Tress”, destaca Anabelle. Además de la lámpara chandelier, el área de comedor exhibe una obra del maestro Rafael Tufiño, hecha con telas de diversos colores a las que el pintor puertorriqueño les dio formas geométricas. “Eso fue un paño que compró mi mamá en los años setenta en una tienda del Viejo San Juan. Siempre tuvimos duda de su originalidad, pero una vez nos encontramos con Tufiño en el aeropuerto, le preguntamos y pudimos confirmar que era de él”, cuenta Francisco. El juego de comedor es de estilo Renacimiento español y varios de sus componentes fueron restaurados. La mesa está rodeada de sillas de madera con espaldares de cuero, así como de otras butacas Luis XV forradas con telas de rayas negras y blancas, en un afán de mezclar piezas de diversos estilos y épocas. Dos muebles de madera con leones y conquistadores españoles tallados le hacen conjunto a la mesa del comedor. Un juego de candelabros de Baccarat le imparte elegancia a uno de estos muebles; sobre ambos se colgaron espejos, elemento decorativo que se extiende a través de toda la propiedad. Una máquina de coser antigua que pertenecía a la abuela de Francisco fue utilizada como una mesa de consola que marca la transición del comedor hacia la sala. Una obra del pintor uruguayo Carlos Ramírez le da un estallido de color a la pared, a la cual la máquina Singer le da la espalda. “Trajimos todas las obras de flores de la casa al estudio”, comenta Anabelle. Las butacas y el sofá que están en la sala tienen la misma tela de rayas blancas y negras de las sillas contemporáneas del comedor. “Mandamos a tapizarlas, tal como las butacas contemporáneas del comedor, con una tela que habíamos usado en la decoración de una boda”, revela Francisco.


EN SU SITIO Orgullosa de las piezas vintage de su espacio, Anabelle se aproxima a un mueble largo y rectangular que está en la sala, remueve los objetos que están sobre él y levanta una cubierta. “Este tocadiscos antiguo pertenecía a mi tío; esperamos repararlo”, sostiene antes de reubicar una foto de su boda y otra de la primera comunión de Francisco, entre otros elementos que estaban sobre el aparato. Varios libros de diseños de flores se despliegan a través de la sala. No falta uno de los favoritos de Anabelle, escrito por el danés Remco van Vliet, con quien la diseñadora de flores trabajó hace tres años en una gala de The Metropolitan Museum, en Nueva York. La cocina del estudio de los creativos no es evidente a la vista. Sin embargo, su piso, de losetas blancas y negras al estilo mosaico; un chinero que exhibe una vajilla antigua y una colección de tazas de café, y una mecedora de pajilla criolla ambientan este espacio, donde la pareja suele cocinar y servir prosecco o champán a sus clientes e invitados. PASILLO HACIA EL TRABAJO El pasillo que divide la sala del

comedor conduce hacia los rincones de trabajo. Una imagen de un vendedor de rosas sanjuanero, tomada por el fotógrafo Vicente Casellas, y un mapa de Nueva York le dan personalidad al pasadizo. A la derecha está el taller de trabajo de Anabelle. Llaman la atención otra lámpara de Baccarat, la iluminación clara del área, gracias a las ventanas de cristal que dan hacia la avenida, y una de las varias piezas del artista estadounidense radicado en la Isla Eric French que exhibe la propiedad. No faltan las flores, una de las herramientas de trabajo de la creativa. “Las flores cambian el ambiente o el estado de ánimo de la persona que las recibe o las ve”, señala Anabelle. Del otro lado está la oficina de Francisco, que obliga a pasar por el baño, que mantiene un aire vintage. “Había otra máquina de coser Singer, pero solo servía la parte de abajo. Entonces, el arquitecto la convirtió en un lavamanos”, explica el project manager de Stem Events. Ya en la oficina del ejecutivo, lo primero que se asoma es una mesa redonda con un rótulo de “Pare” en el tope. Encima de ella cuelga una lámpara art déco de hierro. A la izquierda, dos

jarrones de porcelana de Sèvres, con decoraciones en bronce cincelado y oro en relieve, también añaden delicadeza al espacio. Un archivo de metal de los años cincuenta o sesenta, con una caja fuerte integrada, poco a poco es rellenado con los papeles de Francisco. Detrás de este hay una obra de Eric French. Frente a ella, una pieza pop art de su compatriota Zane Fix. “Estábamos en el Meat Packing District, en Nueva York, entramos a una galería y salió el artista. No nos dejó ir hasta que compramos esta pieza”, rememora Francisco. En otra vida, el escritorio moderno del empresario fue una mesa de novios que él y Anabelle mandaron a construir para una boda y que decidieron reusar. En la esquina, unas cajas de vinos fueron sobrepuestas para sostener la impresora. “Queríamos sentirnos superagradables en el espacio donde fuéramos a trabajar, y qué mejor que una casa restaurada. Un espacio más diáfano y cuadrado puede venir más adelante, cuando nos cansemos de tener tantas cosas, pero por el momento nos hace feliz venir a trabajar aquí”, reflexiona Anabelle al culminar nuestro recorrido.

71


SABOR

BAR +TAPAS

Mezcla hecha en el cielo

Por Osvaldo Mártir Fotos Jaime Rivera

1

72

2

3

4

5

Con la excusa de degustar tapas creativas en dos nuevos espacios sanjuaneros, nos topamos con bebidas extraordinarias y ambientes tan únicos como vívidos. Nada de qué arrepentirse cuando buscas refrescar las tardes y saborear la noche en grande a partir de un suculento “bite”.

Caribar Rums & Light Bites El lugar donde nació la Piña Colada hace 61 años, en el vestíbulo del hotel Caribe Hilton, recientemente adquirió este nuevo nombre y, de paso, transformó su ambientación y oferta gastronómica. Sigue con su vista al área de la piscina y al océano, lo que lo convierte en un lugar perfecto para contemplar el atardecer. Pero Caribar ofrece más que este paraíso multidimensional. Sí, en esencia es un barra que ahora cuenta con cócteles hechos a base de jugos naturales (no falta el agua de coco para tu whisky o vodka favoritos) y variedad de rones locales y caribeños. Detalles de calidad, como el hielo cuadrado (el idóneo para servir tragos), y adornos como limones deshidratados y orquídeas coloridas, han elevado la experiencia en el bar. La remodelación del espacio, con una atmósfera tropical moderna, también hizo necesario cambiar el menú de comida, que ahora consta de diez tapas que complacen todos los gustos, desde el más liviano (con su hummus de quinua) hasta el más carnívoro (con los Short Rib Sliders). “Creamos los platos de acuerdo con los nuevos cócteles, que son más tropicales”, explica Andrés Sepúlveda, chef jefe de la planta baja del hotel. El Caribar Ceviche, por ejemplo, está hecho con grouper marinado en jugos de lima, china y toronja naturales, tiene mangó y sale acompañado de mariquitas de plátano verde hechas al momento. En el caso de los sliders de costillas, el pan que se usa para atrapar esta carne —y otros ingredientes que contiene la receta, como los amarillos— es un brioche artesanal elaborado localmente. Los amantes de la Ropa vieja pueden disfrutar de esta delicia servida en las arepas de maíz homemade. Charred Octopus, por su parte, fusiona pulpo fresco con sabores únicos, como la calabaza isleña, el pimiento y el limón rostizado. Otra opción para volarte el paladar recae en los chicharrones de pollo servidos con chicharrón vola’o y salsa de cilantro. Seleccionar entre los tentadores cócteles tampoco será tarea fácil. Por fortuna, la carta está dividida en cuatro segmentos, según la experiencia que andes buscando. En la sección Evolution of the Piña Colada puedes probar la versión original de esta bebida o escoger entre tres interpretaciones de la receta, como la Clear Colada, hecha con aceite de coco y agua de coco, entre otros ingredientes. Con frutas como el mangó y la parcha como protagonistas, los Daytime Refreshers van perfectos


SABOR 1. Caribar Rums & Light Bites 2. Caribar Ceviche 3. Chili and Grapefuit Buster 4. Piña Colada 5. Charred Octopus

7. Cervezas locales de barril 8. Cervecería Wings 9. Tripletitas

con los rayos del sol. El Chili and Grapefuit Buster, que tiene al chile y sirope de jengibre en su mezcla, pertenece al segmento ¡Fiesta!, ideal para la noche. Los Sobremesa, por último, son cócteles en la onda de digestivos refinados. La música no puede faltar en la atmósfera estimulante de Caribar. Música lounge, disc jockeys acompañados de músicos y música en vivo, tanto brasileña como de los años ochenta, se suman a las sensaciones que puedes vivir todos los días en el espacio. Este abre a las 5:00 p.m. (de domingo a jueves) y a las 4:00 p.m. (de viernes a sábado). Cierra a partir de la 1:30 a.m.

6

7

98

La Cervecería

6. La Cervecería

“La cerveza es el nuevo vino”, dice Javier Vélez, chef de La Cervecería. Y, luego de probar las cervezas del establecimiento ubicado en el número 2424 de la calle Loíza, hasta el más incrédulo se convence de esto. Con una docena de cervezas de barril artesanales, la mayoría de ellas locales (de Guaynabo, Río Grande, Mayagüez, Caguas, Cabo Rojo y San Juan), y otras 50 marcas de cervezas embotelladas, el nuevo hot spot del sector Punta Las Marías atrae a los paladares más aventureros... Pero no solo a aquellos que buscan una sensación fría. Unas 18 tapas elaboradas, como las describe Vélez, quien fue chef de Under the Trees, multiplican las experiencias placenteras de los visitantes. “Todos los platos van a tener un toque de cerveza. Usamos cerveza, por lo general alguna local, para marinar o cocinar la carnes, el pollo, los mariscos y los pescados”, explica. Esto no es lo único que distingue a los platillos del lugar. La incorporación de productos locales frescos en la preparación de las recetas, el toque caribeño que tienen estas y el giro creativo que Vélez otorga a los platos típicos de un bar, también hacen la diferencia. Por ejemplo, las Tripletitas (presentadas como sliders) combinan churrasco Angus con jamón serrano y pulled pork, y se acompañan con vianditas locales fritas (ñame, batata mameya y malanga) y un mayoketchup con toque cítrico. La Cervecería Wings, por su lado, son empanadas en una mezcla de cerveza Indian Pale Ale (IPA) con leche, para otorgarle un sabor intenso y un crujir perfecto. “Tengo experiencia trabajando desde los lugares más casuales hasta de fine dining, así que quise presentar tapas más elaboradas en la presentación y más complejas en sabor, platos que no esperarías en un bar”, destaca Vélez. Dos de esas sorpresas son el Caribbean Spicy Crab, ensalada de cangrejo servida con una capa de aguacate, pico de gallo y mangó, y los Caribbean Chocolate Stout Nachos, que presentan un fondue de quesos hecho en base de cerveza con picadillo de carne molida, guacamole de aguacate local y amarillos. Las empanadillas de camarones, los spring rolls de langosta y los tacos de filete de carne también forman parte del menú. El sabor dulce lo pone el postre de la casa: el Chocolate Sout Cake, un bizcocho esponjoso que tiene chocolate Cortés, la cerveza local Red Dragon y crema batida hecha en casa usando Baileys entre sus ingredientes. La Cervecería opera miércoles y jueves de 5:00 p.m. a medianoche, los viernes y sábado de 5:00 p.m. a 2:00 a.m. y los domingos de 1:00 p.m. a 10:00 p.m.

9

73


CONVITE

COINTREAU

GLAMOUR CON

En un cóctel celebrado en The Rose Club, en El San Juan Resort & Casino, la modelo Ariana Díaz fue En un cóctel celebrado en The Rose Club, en el San Juan Resort & Casino, la modelo Ariana Díaz fue seleccionada entre otras diez semifinalistas como la Chica Cointreau 2015 de Puerto Rico. seleccionada entre las diez semifinalistas como la Chica de Cointreau 2015 de Puerto Rico. Como Como premio, Ariana será la embajadora local del licor francés y viajará a Francia premio, Ariana será la embajadora local del licor francés y viajará a Francia para realizar, junto con junto con otras chicas Cointreau latinas para realizar una campaña para la marca. otras chicas Cointreau latinas una sesión de fotos que formará parte de la campaña de la marca.

DaryanaDayana Campusano y Margarita Campusano Negróny Margarita Negrón

Cristina Cristina Rodanes (finalista), Ariana Rodanes , Ariana Díaz y (Ganadora) y Angélica Vázquez (finalista) Angélica Vázquez

Díaz

Vanessa Vanessa García García, (BrandRadamés Manager Cointreau), Castillo Radamés Castillo yy Janice Janice Vega Vega

Dr.Nicolás NicolásCasellas Casellase yIrma Irma Lanuza Lanuza (Lanuza & Partners)

Saritza Alvarado, Luis Daniel Rosario y Ricardo Saritza Alvarado, Luis D. Rosario Arroyo y Ricardo Arroyo

Edgard Ortiz, NydializPérez Pérez Edgard Ortiz,Chris ChrisSantiago, Santiago, Nivializ y y Eduardo Nieves (Radio Isla) Eduardo Nieves

Ariana DíazAriana (Ganadora) Díaz

Edwin García (Gerente Cointreau), Díaz Edwin García, Ariana Díaz, ThomasAriana Beravo(Ganadora), Vanessa Sudrean,Thomas Vanessa Beravo-Sudrean, García, y Luis Lanuza García (Brand Manager Cointreau) y Luis Lanuza (Pres. Lanuza & Partners) (grupo de Jurado)

MariannLas Lafontaine, Daryana Campusano, diez semifinalistas del concurso Ashley Nieves, Fiorella Perlloni, Jessie 2015 Joe Monge, Ariana Chica Cointreau Díaz, Cristina Rodanes, Nivializ Pérez, Fiorella Perlloni y Angélica Vázquez


CONVITE

DUEÑAS Y RESUELTAS: MUJERES EN CONTROL

y resueltas: en control”, una colectiva de 17 artistasartistas puertorriqueñas Dueñas “Dueñas y Resueltas: MujeresMujeres en control”, una colectiva de 17 mujeres puertorriqueñas, curada por Marilú Purcell, es expuesta en Plaza Las Américas escultoras, pintoras y fotógrafas, quienes presentan sus piezas en la 1ra puesta de Arte@Plaza, como parte la primera edición de Arte@Plaza. celebrando el mes de marzo, mes de lademujer.

Marilú Purcell y NéstorMarilú Paoli,Purcell curadora de la exposición y diseñador de y Néstor Paoli la puesta

Obrapresentadas Una artista ante su espejo, Obras en Arte@Plaza de Myrna Báez

Marilú Purcell, YamcyL.Rodríguez, Liliam Nieves, Aixa Marilú Purcell, Yamcy Rodriguez,Frances FrancesPicó, Picó, Liliam Nieves, Aixa Requena, Rosario Fernández, Cybelle Cartagena, VeroRivera, Rivera,María Requena, Rosario Fernández, Cybelle Cartagena, Vero María Luisa Borrás y Sylvia Villafañe Luisa Borrás y Sylvia Villafañe

Picó, Luisa María Borrás, Luisa Borrás, Fonalledas Frances Frances Picó, María JaimeJaime Luis Luis Fonalledas y Rosario y Rosario Fernández Fernández

Rafael Domenech, gerente general Plaza Las Américas Rafael Domenech y Marilú Purcell y Marilú Purcell, curadora

Obra Ser-Másculo Antropóseo, de Cecile Molina-Machargo

Yamcy Rodríguez, Liliam Nieves, Frances Picó, Cybelle Cartagena, Aixa Yamcy L. Rodriguez, LiliamMaría Nieves, Frances Cybelle Cartagena, Requena, Vero Rivera, Luisa BorrásPicó, y Rosario Fernández Aixa Requena, Vero Rivera, María Luisa Borrás y Rosario Fernández


CONVITE

JOHNNY JOHNNIE WALKER STRING SOCIETY

El Como whisky escocés porlaexcelencia favorito de los puertorriqueños continúaJohnnie la serie de eventos parte de campañay Have Character, el whisky escocés Walker exclusivos de Johnny Walker Striding Striding Society, como parte campaña Character. celebra su evento exclusivo Society condeunla grupo de Have jóvenes En La Factoría en El Viejo San Juan, sirvió de escenario para el evento ante un grupo selecto empresarios en La Factoría, en el Viejo San Juan. de jovenes empresarios.

Jonathan Viera y Christopher Burgos

EnriqueEnrique Vilá, Alexandra Rivera de Méndez & Vilá y Alexandra Rivera Co.

Trago hecho con Johnny Walker

Kisai Ponce, Karla Mercado, Ivanette Rodriguez, Andrea Devoto y Charlotte Pabón ´

John Polanco y Francheska Natalia

Jason Weaver y Bobby Figueroa

La música se apoderó del Shing A’ Ling Room del bar.

Perla del Mar


DE PASEO

a orillas del

DANUBIO

El AmaSonata en Dürnstein

La invitación de A&A Tours de recorrer el

río Danubio a bordo del crucero de lujo AmaSonata, de la línea AmaWaterways que la empresa representa, parecía fantástica. Primero, este río ha inspirado canciones, poesías, anécdotas y leyendas. Por otra parte, esta sería mi primera vez navegando en un crucero de río. Además, varios de los destinos que visitaríamos estaban en mi bucket list. Sin embargo, las experiencias superaron mis expectativas, convirtiendo este viaje de siete noches, nueve ciudades y cuatro países, en uno de los más memorables de mi vida. BUDAPEST: MÍSTICA PARTIDA Llegué a Budapest, la capital de Hungría, un día antes de que zarpara el AmaSonata. La oportunidad fue perfecta para recorrer la ciudad, antes del cóctel de bienvenida en el barco. Aunque Budapest es una sola ciudad, antes de 1873 estaba dividida en dos territorios, Buda y Pest, aunque geográficamente ambos son separados por el río Danubio. En la noche, la ciudad adquiere una magia especial cuando se ilumina, cualidad que le ha ganado el nombre de la “París del Este”. En ese momento, la Por Osvaldo Mártir Fotos suministradas

arquitectura del Parlamento de Budapest, símbolo de la soberanía de Hungría y el tercer parlamento más grande del mundo, resulta más espectacular y majestuosa, aunque también maravilla a cualquiera durante el día. Al otro día, me uní al resto de los pasajeros del crucero en un recorrido a pie por la ciudad. En Pest, fuimos al colorido Mercado Central, perfecto para comprar páprika, especia que distingue la gastronomía húngara, así como otros alimentos (todos libre de organismos alterados genéticamente, como estipula la ley) y artesanías. La Plaza de los Héroes, con sus estatuas y monumentos (como la columna de 108 pies coronada por el Ángel San Gabriel), se suma a los lugares de interés que puedes encontrar en Pest. En Buda, visitamos el Castillo de Buda, que fue la residencia de los reyes de Hungría. No solo es atractivo porque alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional y el Museo de Historia de Budapest. A su alrededor están la Iglesia de Matías (de arquitectura neogótica) y el Bastión de los Pescadores y sus siete torres, desde donde se contempla una vista panorámica de Pest y el río Danubio. Vale sacar un tiempo para recorrer las calles de Buda y visitar sus tiendas y

cafés, cada una con su encanto único. Si cuentas con más tiempo, puedes disfrutar de algunos de los baños termales de la ciudad o adentrarte en el Laberinto del Castillo de Buda, por sus cuevas, sótanos, celdas y manantiales. En nuestra segunda noche en Budapest, zarpamos hacia Bratislava. La ruta nos permitió contemplar varios de los ocho puentes que distinguen a la ciudad, como el Puente de las Cadenas, que hace conjunto con el Castillo de Buda. BRATISLAVA Y SU ALEGRÍA Fue poco el tiempo que pasamos en Bratislava, pero quedamos encantados con la visita a su centro histórico. Esta, la capital de Eslovaquia, es pequeña, pero tiene de todo para querer volver. Casi toda la ciudad es peatonal, así que la caminata permite conocer edificios importantes, como el Castillo de Bratislava, el Teatro Nacional y la Puerta de San Miguel, la única torre que se conserva de la muralla medieval. Si te sorprende que los edificios históricos sean de colores pasteles, debes saber que fueron pintados así para borrar el pasado de la era comunista, que describen como “gris”. También con ese fin instalaron estatuas originales y en poses alegres en 77


Vista nocturna de Salsburgo

El Parlamento de Budapest

las callejuelas medievales, siendo las más populares las de Cumil (un trabajador que se asoma a la alcantarilla) y la de un soldado vestido como Napoleón. No dejes de probar vino de miel en algunas de las tiendas que encuentras a tu paso, o tomarte un chocolate caliente en Schokocafe Maximilian. VIENA LA BELLA A Viena, la capital de Austria, llegamos en la noche, momento perfecto para ir a una de las típicas tabernas (heuriger), donde se degustan vinos locales y se escucha música tradicional. Al día siguiente, la misión era pasar casi todo un día en el casco histórico de la ciudad. Las maravillas arquitectónicas de diferentes épocas, las calles con tiendas lujosas y los lugares mejor ambientados para disfrutar alguna delicia culinaria hacen de la capital austriaca una de las ciudades más ricas, por su mezcla de historia, romanticismo y modernidad. A mitad del tour decidí almorzar en Hopferl, y mi instinto para conseguir un buen restaurante típico no falló. Luego, entre todos los museos, opté por adentrarme al Leopold, que cuenta con la obra más extensa de Egon Schiele y tiene piezas de otros artistas modernos.

Estatua en Bratislava

Fue grato ver cómo la vida nocturna ha sido integrada a espacios culturales como este museo, para darle más vitalidad a la ciudad y promover el acercamiento a todo lo que esta ofrece. En Viena es fácil distraerse, pero afortunadamente me dio tiempo de regresar al barco y prepararme para ir, junto con el resto de los viajeros del AmaSonata, a presenciar la Vienna Residence Orchestra en un espacio íntimo: el Palacio Auersperg. Estaba en la capital mundial de la música —y santuario de la música clásica—‚ y esta experiencia no podía faltar. No me alcanzó visitar uno de los dos mercados más populares —Naschmarkt y Flohmarkt—, pero Viena es de esos amores a primera vista que esperas volver a ver para declararles tu adoración. DÜRNSTEIN, MELK Y LINZ: EN BICICLETA

78 Catedral de San Esteban, en Viena

Después de quedar hechizado con tres ciudades tan fascinantes, no imaginaba que quedaría encantado con un pueblo barroco de no más de mil habitantes: Dürnstein. Un castillo medieval en ruinas elevado en la parte rocosa (donde el rey inglés Ricardo I pasó sus días preso), sus viñedos y sus calles estrechas con variedad de tiendas, bodegas y patios, me hicieron sentir como parte de un cuento. Es recomendable visitar la taberna instalada en un antiguo monasterio agustino para degustar vinos locales y el aguardiente de albaricoque, fruta con la que los habitantes del pueblo trabajan mermeladas y otros productos que se consiguen en las tiendas cercanas. Dürnstein también sería el punto de partida para hacer el tour en bicicleta del viaje. Quienes optamos por este paseo recorrimos 20.5 millas a lo largo del valle Wachau y el río Danubio, en medio de viñedos, y pasando por castillos, bosques y formaciones rocosas, hasta llegar a Melk casi a la par con el barco. Una vez en esta ciudad entregamos las bicicletas y nos dirigimos a la Abadía de Melk, uno de los monasterios


Lago Mondsee

cristianos más famosos del mundo. Nuestro próximo destino sería Linz, a la que llegamos de noche. A primera vista desde orillas del Danubio, resalta el museo de arte Lentos, con la proyección lumínica de su fachada y sus exteriores. Lo interesante de Linz es que es una ciudad industrial y tecnológica, pero igualmente rica en cultura e historia. SALZBURGO: A SON DE MOZART Esta sería la última ciudad austriaca que exploraríamos. Salimos del AmaSonata en autobús, pues eran casi dos horas de camino, pero primero hicimos una parada en el impresionante lago Mondsee y, cerca de este, en la Iglesia de San Miguel, donde filmaron la escena de la boda en la película The Sound of Music. Ya en Salzburgo pueden reconocerse otros rincones en los que rodaron este clásico del cine, como los Jardines de Mirabell y la Fuente de Pegaso. Si estás en la ciudad de origen de Wolfgang Amadeus Mozart, otra de las visitas obligadas es el Museo de Mozart. La estructura de tres pisos fue la casa natal del gran compositor y cobija instrumentos, documentos y retratos suyos y de su familia, así como maquetas de los escenarios teatrales que pisó el músico nacido en 1756. Si lo que quieres es plasmar tu huella en la ciudad, deja un candado con tu

nombre y el de tu enamorado en el puente Makartsteg. Salzburgo también es un destino excelente para hacer compras.

el estilo único, entre lujo, comodidades y hospitalidad, que ofrece la línea de cruceros fluviales AwaWaterways.

PASSAU Y VILSHOFEN: SABOR ALEMÁN

LA EXPERIENCIA EN EL CRUCERO

Estas dos ciudades nos darían una probadita de Alemania... y muy sabrosa. Debido a que fue reconstruida por italianos después del incendio que la destruyó en 1662, Passau tiene una atmósfera mediterránea y es la más barroca de las ciudades del territorio alemán. A medida que te encuentras con sus lugares más emblemáticos, observarás que Passau tiene una energía joven. Esto se debe a que cuenta con la renombrada Universidad de Passau, que atrae a diez mil estudiantes a vivir en el distrito. Variedad de tiendas y cafés se suman a los puntos de interés con los que puedes tropezar en el casco histórico del lugar. Vilshofen, por su parte, es un pueblo con una atmósfera tranquila y familiar, pero no resulta aburrido. Aparte de que la actividad cultural y artística, y la variedad de espacios para complacer el paladar, forman parte de su distintivo, Vilshofen está situado en el estado federal de Bavaria, asociado con fiestas y alegría. Y con un festejo en el que no faltaron la música, los bailes y las cervezas tradicionales de la zona, todos los viajeros del AmaSonata nos despedimos de nuestro paso por el río Danubio, complacidos con

Los cruceros fluviales tienen la ventaja de parar en lugares impresionantes que están a orillas del río, o cerca de estas, en un mismo recorrido. El AmaSonata tiene la ventaja extra de elevar esta experiencia con las comodidades, el lujo y el trato familiar que ofrece. Otras de sus ventajas son: • Todas las habitaciones del AmaSonata cuentan con vista al río y, en su mayoría, tienen balcones. En todas hay servicio de internet gratuito, televisión y suministro de botellas de agua cada día. Son amplias y están ambientadas al estilo del mejor hotel. • El precio abarca las tres comidas principales y meriendas a lo largo del día en su Main Lounge. Los desayunos incluyen jugos y café ilimitados, mientras que el almuerzo y la cena permiten vinos, cervezas y cócteles a tu antojo. La gastronomía típica de las ciudades visitadas se ve reflejada en parte de la oferta de los menús. Mientras, la calidad de la cocina del barco está avalada por la sociedad gastrómica Chaîne des Rôtisseurs, especializada en la alta cocina. • Además de su comedor principal, el crucero cuenta con un restaurante especializado más pequeño, The Chef’s Table, que requiere reservación. • El crucero incluye recorridos para conocer cada destino (cuenta con una flota de autobuses Mercedes-Benz para ello) y provee un sistema de audio a los pasajeros para maximizar la experiencia del tour. También presta bicicletas, que puedes usar por tu cuenta o como parte de uno de los paseos guiados. • El Main Lounge tiene su músico residente, un pianista, y sirve de plataforma para que performers de las ciudades visitadas compartan su talento. A&A Tours Un Mundo de Alternativas Aatours.com

Viñedo en Dürnstein

79


UN DÍA EN LA VIDA DE...

MARIANNE RAMÍREZ Un día en la vida de la directora ejecutiva del MAC transcurre entre arte, recorridos por el museo y reuniones como parte de su faceta de mamá. 8:30 a.m.-9:00 a.m. A su llegada a la oficina, su secretaria le informa sobre las reuniones y las visitas que recibirá durante el día. “Mi trabajo me apasiona y yo creo que esa pasión una la comunica”, sostiene con un placer evidente.

“Ningún

día es igual a otro”. Es lo primero que expresa Marianne Ramírez, directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) ante la pregunta de cómo es un día normal en su vida. Usualmente, se despierta a las 5:00 a.m. para prepararles desayuno a sus hijas, Paloma, de 17 años, y Marina, de siete, y realizar otros quehaceres mañaneros. Una vez lleva a su hija menor a la escuela, se dirige al museo santurcino en el que trabaja desde hace 20 años, los últimos seis como directora ejecutiva. Con la también curadora en jefe de este museo espectacular compartimos un día repleto de actividades y compromisos.

10:30 a.m.-11:30 a.m. Recibe a varios residentes de la comunidad santurcina de Tras Talleres y les da un recorrido por el museo. Este comienza con la visita a la exposición Atraídos por la luz, de los artistas Osvaldo Budet y Shonah Trescott, obra que denuncia el calentamiento global. El tour es parte del “Proyecto Saturce: 30 años del MAC en el barrio”, así como de la filosofía de la institución y de su directora. “El MAC es una institución esencialmente educativa. Queremos que la gente aprenda de la herencia cultural y artística, del medio ambiente... El museo no será nada sin la comunidad; se sirve de la comunidad y le sirve a ella”, destaca Ramírez.

80

Por María del Mar Barceló Fotos Jaime Rivera


3:45 p.m.-4:15 p.m. De regreso al museo, celebra el cierre del Programa de Convivencia Creativa y Ciudadana junto con estudiantes y la facultad de la escuela Pedro G. Goyco. El programa se dio como una alianza entre el MAC y esta escuela elemental ubicada en la calle Loíza. La iniciativa, financiada con fondos de la Fundación Popular, tenía como misión la integración de las bellas artes en las demás áreas académicas.

11:30 a.m.-11:45 a.m. Se asoma al patio lateral del museo para mostrarnos la instalación escultórica “Nicho epífito” de los gemelos y artistas Jaime y Javier Suárez. “No se ha cortado la grama alrededor de los siete nidos que conforman la instalación porque es parte de la obra misma”, destaca sobre la pieza, que se desarrolló como un espacio donde fuera posible la coexistencia del ser humano y la naturaleza.

3:00 p.m.-3:30 p.m. 5:00 p.m.-5:30 p.m. Asiste a una reunión del consejo escolar de la Escuela Central de Artes Visuales, al cual pertenece. Su hija Paloma estudia allí, por lo que siente que es un compromiso y un llamado que debe cumplir como madre.

Sus hijas llegan al museo desde sus respectivas escuelas. “Ellas también forman parte de mi vida en el museo, aparte de que disfrutan estar aquí y se viven el arte”, dice sombre Paloma, que pertenece al grupo de teatro “Jóvenes del 98”, y Marina, que es parte del Coro de Niños de San Juan. Luego de este lapso, las tres se dirigen a su casa, excepto cuando tienen ensayos de los grupos artísticos que integran. “Cada momento libre que tengo es para estar con ellas”, puntualiza la orgullosa mamá.

81


ESCAPARATE

Relajación, diversión y sabor Estimula los sentidos con lo más innovador en hoteles, destinos de compras y deleite para el paladar.

SE REMOZA EL EMBASSY SUITES Las 299 suites del Embassy Suites San Juan Hotel Casino, en Isla Verde, han sido remodeladas tomando el cielo, el mar y la arena del Caribe como inspiración, logrando así una atmósfera de sosiego. Por ejemplo, los colores de estos elementos de la naturaleza se unieron al material del tapizado de rayas utilizados para los sofá cama que están en la sala de cada habitación. Mientras, un tono gris sutil se usó en las piezas integradas al espacio. Todas las suites de la hospedería tienen una cama king o dos camas dobles, un área de sala separada para trabajar o cenar, televisor de pantalla plana, refrigerador, horno microonda y cafetera. Hay diez suites de dos habitaciones y una suite presidencial.

CASINO CON TRATO REAL Royal Casino es el nombre del renovado casino de El San Juan Resort, en Isla Verde... y no pudieron llamarlo de mejor manera. Con una inversión de $3.5 millones, el lugar cuenta ahora con un club para los jugadores, y un sistema de acumulación de bonos y descuentos para disfrutar de otras áreas del hotel y hasta para hospedarse en él a un precio especial. El casino es el primero en la Isla que adopta un sistema de pantallas que permite ver el progreso de las jugadas a través de un monitor. También, a través de otras pantallas en las máquinas de juego, puedes ordenar tus cócteles. Con una decoración clásica al estilo europeo, impresionantes candelabros de cristal y pantallas para que los visitantes no se pierdan sus eventos deportivos favoritos, Royal Casino entretiene tanto a los jugares principiantes como a los expertos.

DEBUTA THE MALL OF SAN JUAN La espera terminó y ya el público local puede disfrutar de la oferta de The Mall of San Juan. El nuevo centro comercial, que está frente a la laguna San José, en el extremo sur del puente Teodoro Moscoso, sirve de anclaje para las primeras tiendas Nordstrom y Saks Fifth Avenue en el Caribe. Cuenta con otras tiendas lujosas y exclusivas, como Louis Vuitton, Kate Spade, Hervé Léger y Williams-Sonoma, aparte de establecimientos más populares como Victoria’s Secret, Gap, Banana Republic y Zara. Diseñado para ser energéticamente eficaz y ecológico, su vestíbulo presenta una claraboya con un patrón en mosaicos de cristales que filtran la luz natural y crean una atmósfera elegante y agradable. Áreas recreativas para niños y una terraza con restaurantes y vista panorámica en el tercer nivel son otros de los distintivos del innovador shopping place. 82


ESCAPARATE SUV GRANDE DE LUJO Con un diseño más moderno, mejoras en su interior y un motor EcoBoost de doble turbo que ofrece más potencia, la Lincoln Navigator 2015 es la SUV grande de lujo de tus sueños. Del exterior destacan su parrilla en forma de alas, su bonete rediseñado, una puerta de baúl electrónica en su parte posterior y 222 luces LED que iluminan el vehículo. En el interior exhibe detalles con terminaciones de cuero (en el forro del volante y el tablero, por ejemplo), ofrece opciones de asiento tipo capitán en la segunda fila y permite un gran volumen de carga cuando los asientos de la tercera fila se doblan y quedan de forma plana. Además, una veintena de mejoras hace que su cabina sea más silenciosa. Todo esto sumado a los sistemas de tecnología y seguridad que incorpora, para satisfacer a los clientes más exigentes. ¡GANA CON TU SALUD ORAL! Necesitas entre dos y tres semanas para establecer o cambiar un hábito... y tu salud oral podría beneficiarse de esto. Este hecho motivó la creación del Reto de los 21 días de Listerine, con el cual podrías ganar varios premios. Para participar, solo debes inscribirte a través de Telemundopr.com/listerine en o antes del 30 de abril. Luego, cada siete días debes registrar tu progreso usando el antiséptico Listerine, durante el tiempo que dure el reto. Saldrás ganando de cualquier forma, porque acogerás el hábito del enjuague bucal, rutina crucial para lograr una salud oral óptima.

CALORÍAS EN VELA Una investigación publicada en la revista científica Current Obesity Reports demuestra que los edulcorantes bajos en calorías —como la sucralosa, ingrediente de los productos Splenda— no están asociados con un aumento en el deseo de comer dulces. Destaca, por el contrario, que reducen la ingesta de alimentos que contienen azúcar y, por lo tanto, ayudan en la pérdida de peso.

PIZZA ARTESANAL La cadena de restaurantes Pizza Hut le dio la bienvenida a la Hand Tossed Pizza, elaborada con una masa liviana hecha artesanalmente de forma individual una vez la ordenas junto con los ingredientes que desees agregarle. Entre tanto, su borde tiene un toque de mantequilla de ajo. Tienes hasta el 18 de mayo para experimentar la textura y el sabor únicos de esta nueva pizza.

CAFÉ, YOGUR, BATIDOS Y CELEBRACIÓN Red Mango celebró su primer aniversario en la Isla con el anuncio de un plan de expansión que llevará la experiencia de sus yogures, jugos naturales, cafés, batidos y platos, como wraps y ensaladas de menos de 500 calorías, a Las Catalinas Mall, Galería San Patricio, Jardines de Guaynabo y Plaza Cayey. La cadena es reconocida por su programa Desintoxica y Baja de Peso, destinado a limpiar y desintoxicar el organismo en dos días mediante la ingesta de jugos de frutas y vegetales naturales. Igualmente, por ser uno de los puntos que han abrazado el proyecto Café Pendiente, implementado en la Isla por la organización Iniciativa Comunitaria para que los clientes que así lo deseen dejen un café pago, que será donado a alguien que no tenga dinero para comprar la bebida. 83


MÁS QUE DESEO

Hace

CARLA HAEUSSLER

ya casi 20 años, Carla Haeussler comenzó un pequeño negocio casero de producción de dulces al que llamó Carla’s Sweets (Carlassweets.com). Su creación, ya no pequeña, podrá conseguirse en 400 puntos de venta antes de que finalice el año, y la empresaria sigue con el mismo ímpetu de sus comienzos. Sin embargo, esto no es lo único que consume el tiempo de esta madre de tres varones, “mis maestros”, como les llama. En 2010, con ganas de compartir su recién descubierta devoción a la Divina Misericordia, Carla comenzó a hacer unos hermosos collares rosario: Carla’s Rosaries, que vende directamente (info@ carlasrosaries.com), en la carreta de productos de Carla’s Sweets de Plaza Las Américas y cada primer domingo de mes en el Mercado Urbano de la Ventana al Mar. Quisimos descubrir cuáles son los mayores placeres en la vida de la negociante, y esto fue lo que nos compartió: 1. LA PLAYA“En la playa, siento que estoy donde tengo que estar. Me encanta estar en el agua, meditar, tomar el sol y sus sonidos: el de las olas, el de las palmas, el que hacen los pájaros...”. 2. SEGUIR HACIENDO CARLA’S SWEETS“Este negocio es como otro de mis hijos”. 3. CREAR SUS COLLARES ROSARIO“Cuando los hago, estoy en comunión con la parte más íntima de mi ser”.

4. LAGO COMO, EN ITALIA“Es un país maravilloso, pero mi lugar favorito es el Lago Como, que es enorme y precioso”. 5. ESCRIBIR“Papi se suicidó cuando yo tenía 27 años y mami murió hace tres, y yo hablo mucho con ellos. Hace un año, papi me pidió que escribiera para servir de ayuda a otros. Él insiste en que tengo que escribir mis experiencias, y lo estoy haciendo”. 6. SU PÁGINA FACEBOOK.COM/ PRESPERANZA“Abrí esta página a raíz del suicidio del actor Robin Williams, que me transportó al de mi papá. Tener esta página me da placer porque me permite comunicarme con personas que no tienen esperanza, y nos ayudamos mutuamente”. 84

2 Por Lorna Zayas Fotos Jaime Rivera y suministradas



FoLLOW YOUR DESIRE Consuma responsablemente www.drinkiq.com Licor 17% alcohol por volumen. Distribuye V. Su谩rez & Co. Inc., Bayam贸n, Puerto Rico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.