Marchando

Page 1

Marchando ...Y con un elemento que no era notorio en mis épocas de estudiante: el sentir afro. Violentas chirimías del Pacífico agitaban el cuerpo y la sonrisa de muchachos que las guerras lanzaron a esta ciudad cada vez menos orgullosa y más poluta, a pesar de su sabor y entusiasmo, el de ellos. Consignas rotundas, otras graciosas, otras torpes, entre abrazos, risas, diálogos, y una esperanza rebrotada de la nada, o quizás de la ignorancia o la mala voluntad de quienes lideran la administración del país. Una esperanza rebrotada y rebotada, caminando entre los charcos y la lluvia, esa sí constante y pertinaz, actuando como combustible de esa tenue llama de cambio, o al menos de la buena rebeldía que requiere. Muchos muchachos, y tan pocos profesores que hasta canto tienen: “el profe, marchando, también está enseñando”, o algo así. “Resistencia”, gritan, y luego una carrerita de 20 metros, para cambiar el ritmo de marcha y carcajearse. “Compañero mirón, únase al montón, su hijo es estudiante y usted trabajador”, y los mirones, ellos sí legión, sonriendo, grabando, lanzando papelitos desde terrazas y balcones, pitando desde carros y motos, renegando, observando flemáticos, obligándose a una pausa entre el frenesí de sobrevivir, charlando entre ellos....me pregunto qué pensarán....con su ignorancia, prisa o cansancio, su hiperrealismo trágico, su superioridad etárea o moral, o todas las anteriores... Una marea humana crece, asincrónica en los cantos, descoordinada en los aplausos y tal vez en las estrategias, aunque no en los sueños...Un país en que la educación superior sea un derecho accesible para quien lo desee. Gracias muchachos, me hicieron pensar que tienen el aliento y la sensibilidad para crear algo diferente y mejor que este desmadre con apariencia de caos ordenado que les dejamos. Fueron una marea multicolor, empapada, en la que quizá nos sentimos menos solos, menos condenados, menos vulnerables a la desidia y la desesperanza, al “así son las cosas, y cambiarán, pero sólo para peor”, y la lluvia y la euforia como refugio, y el porvenir abierto, avivando ciego la llama húmeda de la ilusión, mientras la recia realidad se dispersa y obra, inundada de estudiantes, germen de paraísos.

Medellín, octubre 10 de 2018 @vasmujo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.