Guía componentes ep cerros tutelares medellín cap 00 introducción

Page 1


Planes de Manejo y Gestion Integral de los Cerros Tutelares de Medellin

������������������������� ����������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������� ������������������������� � ������������������������


Introduccion Introduccion


Componentes del Espacio Público de los Cerros Tutelares Durante el proceso de formalización de los espacios públicos propuestos para los Cerros Tutelares de Medellín, el equipo de proyectistas se vió en la necesidad de construir un instrumento que compilara los elementos integrantes de los espacios proyectados (senderos, miradores, mobiliario, señalética y arborización), acordes al contexto natural en el que se encuentran inmersos. Después de revisar instrumentos de naturaleza similar que buscan dar respuesta a la materialización del espacio público, es notable que estos atienden en su mayoría las necesidades del espacio urbano construido y que no existe en el medio una mirada detenida en aquellos lugares donde el predominio de los espacios naturales o naturaliformes marca modalidades y dinámicas de uso diversas. No obstante, se aclara que esta Guía que aspira ser un aporte a la concepción y al diseño acertado de espacios públicos en contextos naturales, reconoce y retoma elementos ya estandarizados y probados con éxito en la materialización de escenarios públicos, como es el caso de los bordillos, adoquines, y otros más que pueden adaptarse a situaciones identificadas en los Cerros Tutelares, principalmente en sus bordes y zonas de contacto más estrecho con el contexto urbano. Una de las intenciones de esta compilación es la de orientar y complementar los espacios proyectados y otorgarle a los cerros una imagen de recordación por parte de la ciudadanía, incentivando una cultura de apropiación y cuidado por estos lugares, que se sintetiza y abarca conceptualmente en la propuesta de fomentar una Cultura Verde alrededor de estos y llevado a la práctica en los diseños y mensajes de los elementos de señalética. 1


Con el uso y aplicación de la presente Guía, acciones como caminar, sentarse, mirar conocer y aprender desde y en los Cerros Tutelares pueden realizarse de una manera más cómoda, ya que resalta elementos propios de estos lugares (como la piedra y la madera), en una actitud de reconocimiento de sus cualidades ambientales y paisajísticas que combinados con elementos industriales procuran su durabilidad y fácil mantenimiento. Es necesario mencionar, que debido a los detalles que implicaron, los cálculos y algunos detalles relativos a las fundaciones de los elementos del mobiliario,fueron abordados como consecuencia de la presente Guía pero presentados y entregados como un producto independiente. Finalmente, vale la pena resaltar que temas como el de arborización estuvo a cargo de profesionales especializados, los cuales teniendo en cuenta el estado de la cobertura vegetal de los cerros y los sistemas urbano-arquitectónicos (accesos, senderos, parajes, cruces, miradores, entre otros escenarios), diseñaron una propuesta acorde a las funciones urbanas, los objetivos y la zonificación de manejo propuestas para el Sistema de Cerros Tutelares de Medellín. Se espera que esta Guía sea bien recibida y que pueda realizar su aporte al diseño y proyectación de espacios públicos en los Cerros Tutelares de Medellín, así como en otros lugares con marcado carácter natural.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.