Directrices Rurales Medellín. Estado del Arte Estructura Ecológica Principal.

Page 1


107

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL


108

Directrices de Ordenamiento Territorial Rural para Medellín

II. ESTADO DEL ARTE 1.

Estructura Ecológica Principal ................................................................ 112 1.1. Áreas de Protección y Conservación......................................................... 112 1.1.1. 1.1.2. 1.1.3.

Áreas Protegidas (Manejo Especial) .......................................................................... 112 Áreas de Especial Importancia Ecosistémica............................................................... 148 Áreas Complementarias y Ecosistemas Estratégicos de Importancia Local ....................... 153

1.2. Áreas de Producción Sostenible ................................................................. 163 1.2.1. Áreas de Producción Forestal.................................................................................. 163 1.2.2. Áreas de Producción Minera ................................................................................... 185

1.3. Áreas y Gestión del Riesgo ......................................................................... 198 1.3.1. Áreas de Amenaza ................................................................................................ 199 1.3.2. Gestión del Riesgo ................................................................................................. 206


Tablas

como desde las Percepciones de los Beneficiarios Directos e Indirectos ............................... 168 Tabla 7. Áreas en Suelo de Protección por Corregimiento ................................................................... 172 Tabla 8. Listado de Canteras Realizado por Varios Estudios ............................................................... 189 Tabla 9. Porcentaje de Hogares en Riesgo no Recuperable por Comuna y Corregimiento................. 201 Tabla 10. Hogares en Zonas de Riesgo No Recuperable en el Municipio............................................. 202 Tabla 11. Comparativa POT 1999 - Censo 2005.................................................................................... 203 Tabla 12. Cuadros Comparativos – Cambios Zonas de Riesgo Rurales ............................................... 205 Tabla 13. Población con Alta Vulnerabilidad .......................................................................................... 206 Tabla 14. Población en Zonas de Riesgo No Recuperable en el Municipio .......................................... 206 Tabla 15. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento de San Sebastián de Palmitas ..................... 217 Tabla 16. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento de San Cristóbal .......................................... 218 Tabla 17. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento Altavista ...................................................... 219 Tabla 18. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento San Antonio de Prado.................................. 220 Tabla 19. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento Santa Elena ................................................. 221 Tabla 20.Eventos Causantes de Riesgo ............................................................................................... 225

Figuras Figura 1. Estructura Natural del Territorio.............................................................................................. 113 Figura 2. Esquema Parque Central de Antioquia – Zonas Núcleo y Conectoras ................................. 114 Figura 3. Zonificación Propuesta Plan Maestro AROVA ....................................................................... 117 Figura 4. Zonificación Propuesta Plan Maestro Parque Regional ARVÍ ............................................... 118 Figura 5. Zonificación Ambiental POMCA Aburrá ................................................................................. 121 Figura 7. Zona Potencial acuífera ......................................................................................................... 149 Figura 8. Zonas Potenciales de Recargas ............................................................................................ 150 Figura 9. Mapa Síntesis Potencial de Recarga Directa......................................................................... 151 Figura 10. Mapa del Suelo de Protección .............................................................................................. 155

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Tabla 1. Zonificación Ambiental POMCA Aburrá ................................................................................... 122 Tabla 2. Resultados de Valoración. Espacios Naturales - Rurales ....................................................... 156 Tabla 3. Intervenciones y Criterios de Manejo Áreas de Importancia Patrimonial ................................ 157 Tabla 4. Corredores Bióticos................................................................................................................. 158 Tabla 5. Plantaciones Seleccionadas por CORANTIOQUIA para Trabajar la Identificación de BSA... 167 Tabla 6. Plantaciones Seleccionadas para Identificar los BSA, Tanto desde el Punto de Vista Técnico

109


110 Figura 11. Mapa de Sobreposición de Áreas Valoradas como Patrimonio con los Determinantes Ambientales AROVA y ARVI.................................................................................................... 157 Figura 12. Corredores Bióticos Articuladores del Patrimonio Ecológico y Paisajístico – Corredores Rurales..................................................................................................................................... 158 Figura 13. Mapa Quebradas Señaladas como Importantes Dentro del PEEP ...................................... 159 Figura 14. Mapa Quebradas Señaladas como Importantes dentro del PEEP....................................... 160 Figura 15. Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en San Sebastián de Palmitas .. 177 Figura 16. Mapa con las Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en San Cristobal .. 178 Figura 17. Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en San Antonio de Prado ........... 180 Figura 18. Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en Altavista ................................ 181 Figura 19. Mapa con las Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en Santa Elena .... 183 Figura 20. Mapa de Explotaciones Mineras .......................................................................................... 187 Figura 21. Mapa de Concesiones Mineras ............................................................................................ 188 Figura 22. Eco Parques de Borde Urbano Rurales para Contención de la Expansión hacia Zonas Inestables................................................................................................................................. 191 Figura 23. Distritos Mineros en Colombia............................................................................................. 197 Figura 24. Mapa del Censo Polígonos de Riesgo ................................................................................ 203 Figura 25. Estaciones Pluviométricas ................................................................................................... 213 Figura 26. Ábaco de Regiones para Estimar Umbrales de Movimientos en Masa ............................... 214 Figura 27. Ubicación Estaciones de Red de Acelerográfica ................................................................. 215 Figura 28. Mapa Aptitud Geológica Corregimiento de Sebastián de Palmitas ..................................... 218 Figura 29. Mapa Aptitud Geológica Corregimiento de San Cristóbal ................................................... 219 Figura 30. Mapa Aptitud Geológica Corregimiento Altavista ................................................................ 220 Figura 31. Mapa de Aptitud Geológica San Antonio de Prado .......................................................... 221 Figura 32. Mapa Aptitud Geológica Corregimiento Santa Elena ........................................................... 222

Gráficos Gráfico 1. Áreas Correspondientes a AROVA por Corregimiento ......................................................... 115 Gráfico 2. Areas Correspondientes al POMCA Aburrá por Corregimiento ........................................... 120 Gráfico 3. Vegetal San Sebastián de Palmitas ..................................................................................... 135 Gráfico 4. AROVA San Sebastián de Palmitas ................................................................................... 136 Gráfico 5. Áreas con Altas Restricciones San Sebastián de Palmitas .................................................. 136 Gráfico 6. Cobertura Vegetal San Cristóbal ......................................................................................... 137 Gráfico 7. AROVA en el Corregimiento de San Cristóbal ..................................................................... 138 Gráfico 8. POMCA en el Corregimiento de San Cristóbal .................................................................... 139 Gráfico 9. Áreas de Máxima Restricción en el Corregimiento de San Cristóbal ................................... 139 Gráfico 10. Cobertura Vegetal Altavista ................................................................................................ 140


ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Gráfico 11. AROVA en el Corregimiento de Altavista ............................................................................ 141 Gráfico 12. POMCA en el Corregimiento de Altavista ........................................................................... 142 Gráfico 13. Áreas de Máxima Restricción en el corregimiento de Altavista........................................... 142 Gráfico 14. Cobertura Vegetal San Antonio de Prado .......................................................................... 143 Gráfico 15. AROVA en el Corregimiento de San Antonio de Prado ...................................................... 144 Gráfico 16. POMCA en el Corregimiento de San Antonio de Prado..................................................... 144 Gráfico 17. Áreas de Máxima Restricción en el Corregimiento de San Antonio de Prado .................... 145 Gráfico 18. Cobertura Vegetal Santa Elena........................................................................................... 146 Gráfico 19. ARVI Santa Elena ............................................................................................................... 147 Gráfico 20. POMCA Santa Elena .......................................................................................................... 147 Gráfico 21. Áreas de Máxima Restricción Santa Elena ......................................................................... 148 Gráfico 22. Porcentaje del Corregimiento con Potencial de Recarga Alta y Media .............................. 153 Gráfico 23. Porcentaje en Zona Rural y Porcentaje del Suelo de Protección ....................................... 154 Gráfico 24. Intervenciones Rurales Propuestas por el POT en San Antonio de Prado ........................ 179 Gráfico 25. Intervenciones POT – Corregimiento de Altavista .............................................................. 182

111


112

DIRECTRICES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL PARA MEDELLÍN

II. ESTADO DEL ARTE 1. Estructura Ecológica Principal El estado del arte presenta inicialmente un recuento de la información consultada para cada uno de los temas y luego los análisis por corregimiento teniendo como ejes ordenadores la situación actual y los niveles de restricción en las áreas definidas como constitutivas de la Estructura Ecológica Principal.

1.1. Áreas de Protección y Conservación En diferentes estudios se ha incluido el tema de las áreas para protección y conservación en el Municipio de Medellín, encontrando durante su revisión una coincidencia lógica atribuible a la estructura urbana de la ciudad y es que estas zonas se encuentran principalmente en los corregimientos, aunque en general existe una tendencia marcada hacia generar propuestas que tienen en cuenta el tema de conectividad ecológica entre lo urbano y rural.

1.1.1. Áreas Protegidas (Manejo Especial) A continuación se presenta una síntesis de los documentos que se revisaron y que son determinantes en la definición de las directrices y lineamientos para el ordenamiento territorial rural. El análisis de la información se realizó extractando la figura o zonificación que se propone, las restricciones dentro de estas áreas y en el caso que se presenten, datos de la situación actual en términos de cobertura y usos del suelo (Ver fichas y cuadros anexos). Las fuentes consultadas para la revisión documental en los aspectos relativos a las áreas protegidas fueron las siguientes: - Directrices Metropolitanas de Ordenamiento Territorial - SIRAP Parque Central de Antioquia - Distrito de Manejo Integrado de Laderas Occidentales del Valle de Aburrá - Plan Maestro del Parque Regional Arví - Plan de Ordenación de la Cuenca del Río Aburrá - Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas


Directrices Metropolitanas de Ordenamiento Territorial

Habla de los hechos metropolitanos de la base natural y “se refiere a los componentes básicos de la estructura natural y el manejo concertado del suelo rural para el modelo de ordenamiento territorial metropolitano”(Área metropolitana del Valle de Aburra, 2006). Hace énfasis en el río Medellín como estructurante del territorio desde el punto de vista hidrográfico y los suelos de protección y las reservas naturales como garantes de la sostenibilidad ambiental de la región Metropolitana. En el mapa siguiente se muestran las áreas correspondientes a la base natural.

Imagen LANDSAT circa 1990/2000 3

Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Girardota, Itagüí, La Estrella, Medellín, Sabaneta

Fuente: Directrices Metropolitanas de Ordenamiento Territorial “Hacia una región de ciudades”. Área Metropolitana del Valle de Aburra, 2006.

Plantea como determinante ambiental y de carácter metropolitano los siguientes proyectos: El Parque Central de Antioquia (PCA), el Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas (SIMAP) y el Plan Maestro de Zonas Verdes Urbanas. El objetivo principal desde el ordenamiento territorial Metropolitano con estas estrategias es la contención de la expansión urbana y la consolidación del modelo de ciudad compacta. El documento menciona como directriz que la definición de las áreas presentadas en el esquema de la línea base del Parque Central de Antioquia, en particular de las zonas núcleo, debe ser revisada a nivel de polígonos de intervención rural al interior del POT de los

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 1. Estructura Natural del Territorio

113


114 municipios para evitar inconsistencias en la clasificación de los usos del suelo propuesto por cada plan. Se plantean tres tipos de intervención en las diferentes zonas del PCA que son: preservación, recuperación, restauración y/o generación de actividades rurales, consolidación suburbana y mejoramiento integral. Los POT deberán conservar los criterios y denominaciones de estas intervenciones, pero pueden incorporar de forma justificada subcategorías adicionales en función de la especificidad de su territorio. Figura 2. Esquema Parque Central de Antioquia – Zonas Núcleo y Conectoras

Fuente: Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006

Las áreas de carácter más restrictivo obedecen a las zonas núcleo, pero la directriz del área metropolitana es que se puede autorizar uso recreativo de carácter ecológico con equipamientos institucionales de uso pasivo, investigativo o científico previa autorización ambiental y de planeación. Estas zonas núcleo tienen como determinantes el POMCA Aburrá, los POMCA (PIOM) y los Planes de Manejo formulados por CORANTIOQUIA.


Las zonas conectoras no son tan restrictivas como las anteriores pero no deben hacer parte del suelo urbano, de expansión o suburbano. Posibilitando la preservación activa o estricta y la recuperación. Las zonas de borde se consideran ubicadas en las suelos suburbanos, son las menos restrictivas permitiendo intervenciones como la restauración y/o generación de actividades rurales, la consolidación suburbana y el mejoramiento integral.

El Plan Maestro del Área de Reserva del Occidente del Valle de Aburrá (AROVA)

Comprende un territorio que se localiza en jurisdicción de los municipios de Amagá, Angelópolis, Bello, Caldas, Ebéjico, Heliconia, Itagüí, La Estrella, Medellín, San Pedro y San Jerónimo. La categoría Áreas de Manejo Especial, poseen características particulares de flora, fauna, bellezas paisajísticas y patrimonio histórico-cultural, son determinantes en la regulación hídrica y, generalmente, presentan fuertes pendientes y restricciones geológicas (Plan Maestro AROVA, CORANTIOQUIA, 2006) • Los criterios de manejo y gestión ambiental permiten identificar los territorios donde es imperativo actuar con políticas y estrategias de diverso contenido, intensidad, gradualidad y prioridad, adaptadas a las necesidades de los espacios para Habitar, Producir y Conservar, existentes en el Área de Reserva (Plan Maestro AROVA, CORANTIOQUIA, 2006).

Porcentaje AROVA 90,00

79,39

80,00

79,37

70,00

59,58 60,00

51,94 50,00

40,00

34,10

32,53

30,00

19,93 20,00

17,18

16,39 13,37 10,04

10,00

6,73

0,00 San Antonio de Prado

San Sebastian de Palmitas

Porcentaje sobre el total de AROVA Porcentaje sobre el área total del Corregimiento

Altavista

San Cristobal

Porcentaje sobre el total de AROVA en Medellín

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Gráfico 1. Áreas Correspondientes a AROVA por Corregimiento

115


116 En el gráfico 1. Se hace la relación en porcentaje de las áreas correspondientes al límite de AROVA, las barras de color azul son el porcentaje sobre el área total declarada y se puede ver como en Medellín se encuentra el 50% aproximadamente del Distrito de Manejo Integrado. Del área correspondiente a Medellín los dos corregimientos que participan o aportan la mayor parte son San Antonio de Prado (34,10%) y San Sebastián de Palmitas (32,53%), lo que equivale aproximadamente a un 80% del territorio corregimental. Lo que permite concluir que AROVA es un determinante de mucha importancia en el análisis y las decisiones que tomen con respecto al territorio rural.

El plan maestro de AROVA define 5 categorías de ordenación así: • Espacios para la Preservación Ecológica La ordenación sólo debe estar dirigida a conocer la original composición de estos ecosistemas, a desarrollar una alta capacidad de investigación in situ de la conservación, la biodiversidad, la biotecnología y el establecimiento y uso sostenible de bancos de germoplasma. Esta categoría es la más restrictiva y no debe permitirse el desarrollo de asentamiento humanos, ni intervenciones de accesibilidad territorial.

El plan maestro de AROVA define 5 categorías de ordenación así: • Espacios para la Preservación Ecológica La ordenación sólo debe estar dirigida a conocer la original composición de estos ecosistemas, a desarrollar una alta capacidad de investigación in situ de la conservación, la biodiversidad, la biotecnología y el establecimiento y uso sostenible de bancos de germoplasma. Esta categoría es la más restrictiva y no debe permitirse el desarrollo de asentamiento humanos, ni intervenciones de accesibilidad territorial.

• Espacios para la Recuperación de la Biodiversidad Espacios ordenados y recuperados en dirección a la preservación, a través de la rehabilitación ecológica y de su biodiversidad, con el propósito de reestablecer los valores ecosistémicos y la generación de servicios ambientales que deben tener los sistemas naturales del Área de Reserva. La política territorial de esta unidad de manejo debe restringir acciones y funciones que sean diferentes a la conservación ambiental, admitiendo solamente como uso sostenible, la investigación básica y aplicada, actividades de ecoturismo muy controladas, la reconectividad biológica y física de los ecosistemas fragmentados, los procesos de investigación para la aplicación de tecnologías ambientales, así como el seguimiento y control a los impactos negativos de las actividades antrópicas.

• Espacios para la Producción Agroforestal Sostenible En el largo plazo se debe desestimular las plantaciones forestales productoras, promoviendo aprovechamientos sostenibles y labores de conservación. La realidad en la capacidad de soporte natural de estas áreas, hace recomendar la necesidad de desestimular o revertir la producción agraria, hacia usos de preservación ecológica

• Espacios para la Producción Agrícola Sostenible La consolidación territorial mediante el mejoramiento y eficiencia de los procesos productivos, la diversificación de la oferta agraria, la innovación con una fuerte capacidad de aplicación de


tecnologías ambientales y desarrollo de nuevos productos competitivos y sostenibles. La estrategia de conservación debe estar orientada al enriquecimiento ambiental de los paisajes agrarios, el establecimiento de sistemas de producción integrada e intensiva, la implementación de sistemas agroecológicos y la producción limpia ecocertificada.

• Espacios para la Recuperación del Hábitat Rural El énfasis de estas zonas será la ocupación sostenible del territorio, que sea posible la incorporación sostenible de áreas de borde y frontera, la gestión ambiental de usos extractivos, teniendo en cuenta que aún es posible definir espacios que deben ser conservados e integrados a un sistema de protección ambiental y patrimonial. Como se puede leer en la zonificación propuesta, la figura 3. Distrito de Manejo Integrado, teniendo un énfasis de conservación y protección permite en algunos sectores el trabajo para la preservación de los hábitat rurales productivos y la consolidación de los asentamientos existentes, lo que hay que considerar es que todas las propuestas deben incluir practicas sostenibles y que cumplan con las restricciones que el territorio impone. En la siguiente figura se muestra la zonificación de AROVA.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 3. Zonificación Propuesta Plan Maestro AROVA

Fuente: Plan Maestro de AROVA (CORANTIOQUIA, 2006)

117


118

El Plan Maestro del Parque Arví

La propuesta del Parque Regional Arví a diferencia del límite del Distrito de Manejo Integrado AROVA y el POMCA Aburrá, no está declarado por las autoridades ambientales competentes. La zonificación que se resume a continuación es la propuesta del Plan Maestro del Parque Regional Arví, elaborada para CORANTIOQUIA durante los años 2000 - 2001. Figura 4. Zonificación Propuesta Plan Maestro Parque Regional ARVÍ

Fuente: Plan Maestro Parque Regional Arví

La zonificación que se presenta en el mapa tiene las siguientes características según el Plan Maestro del Parque Regional:


• Z-1 Zona de Escarpe Norte (Z.E.N.) Zona de Restitución y conservación de suelos. Mantener la densidad poblacional existente, restringiendo nuevas construcciones, reubicando viviendas localizadas en zonas de alto riesgo, potenciando las plantaciones forestales y el desarrollo de la vegetación natural a partir de procesos de regeneración.

• Z-2 Zona de Escarpe Noroccidental (Z.E.NW.) Zona de Restitución y conservación de suelos de ladera. Como política territorial general, se debe controlar y desestimular el asentamiento de familias en la zona y reubicar aquellas residentes en zonas de alto riesgo establecidos en el límite urbano del Parque, generando mecanismos que permitan la gobernabilidad en esta parte del territorio a partir de inversión social concertada.

• Z-3 Zona de Escarpe Central (Z.E.C) Zona de Conservación y de valoración patrimonial. Propender por el mantenimiento y conservación de las coberturas arbóreas existentes, evitando el aprovechamiento a tala rasa de las plantaciones productoras protectoras, además de controlar el establecimiento de nuevas viviendas, impulsando el rescate y valoración del patrimonio arquitectónico.

• Z-4 Zona de Escarpe Suroccidental Forestal de Conservación (Z.E.SW.Fo) Conservación, restitución y valoración patrimonial. Conservar todas las áreas con coberturas naturales arbóreas en diferentes etapas de desarrollo sucesional, prohibiendo el establecimiento de nuevas parcelaciones; igualmente promoviendo la recuperación y conservación del patrimonio arqueológico.

Poblamiento Sostenible, manejo de las densidades poblacionales y constructivas bajo el marco de un plan parcial de ordenamiento territorial, según la legislación existente y las características de poblamiento sostenible asimilables a esta zona.

• Z-6 Zona de Planicie Ondulada Norte (Z.P.N) Conservación, restitución y valoración patrimonial. La conservación, restitución y manejo del patrimonio territorial y de sus riquezas ambientales, paisajísticas y culturales, facilitando su disfrute por parte de la población a partir de la implementación de mecanismos que faciliten el acceso y brinden seguridad a los visitantes, teniendo en cuenta este potencial como recurso a aprovechar desde la implementación del plan eco cultural promovido desde esta propuesta.

• Z-7 Zona de Planicie Ondulada Centro Oriental (Z.P.Co) Conservación, Restitución y Valoración Patrimonial. La conservación y restitución de sus riquezas ambientales paisajísticas, evitando su deterioro por el avance de las actividades agropecuarias, por la implementación de nuevas infraestructuras y por el fraccionamiento de la propiedad rural.

• Z-8 Zona de Planicie Central de Poblamiento Sostenible (Z.P.Ce) Poblamiento Sostenible. Controlar el proceso de urbanización, parcelación y fraccionamiento de la propiedad rural, garantizando la permanencia de la población campesina bajo criterios de habitabilidad y sostenibilidad que propicien su bienestar y la protección del patrimonio natural y cultural de la zona.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

• Z-5 Zona de Escarpe Suroccidental de Poblamiento Sostenible (Z.E.Po.So)

119


120

• Z.9 Zona de Planicie Sur.(Z.P.S) Producción Sostenible. se debe propender por el apoyo y estímulo de las actividades agropecuarias, donde la preservación del suelo sea de interés prioritario en el manejo de los agroecosistemas de flores, frutales de clima frío, papa, hortalizas, plantas aromáticas, pasturas, de tal manera que estos paisajes localizados en una zona fronteriza entre las actividades recreativas de Santa Elena y del corredor vial de Las Palmas, permitan el sostenimiento ambiental de un territorio localizado en una zona estratégica de grandes proyectos que pueden transformar sus actuales condiciones y características territoriales.

El Plan de Ordenamiento y Manejo de La Cuenca del Río Aburrá

Junto con el área de manejo integrado de AROVA, son las dos grandes determinantes ambientales de ordenamiento territorial en el suelo rural de Medellín, ya que como figura de conservación y protección declarada por la Autoridad Ambiental son normas de mayor jerarquía que las de carácter municipal como es el caso de los POT y los Planes Rurales. El POMCA del Río Aburrá no considera el corregimiento de San Sebastián de Palmitas por no estar dentro de la cuenca ordenada y como se ve en la grafica los otros corregimientos están incluidos completamente. Lo que convierte al POMCA en otro de los determinantes normativos a la hora de la planificación rural de Medellín, cabe anotar que mientras AROVA solo tiene bajo resolución sus límites externos y actualmente se encuentra en discusión la zonificación propuesta en el Plan de Manejo, en la Resolución del POMCA se incluyen además de los límites de la cuenca todos los contenidos temáticos y la zonificación. En la siguiente grafica se observa como aproximadamente el 79% del área de Medellín tiene una clasificación como uso del suelo rural y los corregimientos a excepción de San Sebastian de Palmitas hacen parte del área del POMCA Aburrá. El POMCA del Río Aburrá presenta la siguiente tabla y mapa como explicación resumida de la zonificación propuesta. Gráfico 2. Areas Correspondientes al POMCA Aburrá por Corregimiento Porcentaje del área del corregimiento dentro del POMCA Aburrá 120,00

99,59

100,07

99,74

99,51

Altavista

San Cristobal

Santa Elena

100,00

80,00

78,97

60,00

40,00

20,00

0,00 0,00 Porcentaje del Area Rural San Antonio de Prado de Medellín

San Sebastian de Palmitas


Fuente: POMCA Rio Aburrá. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 5. Zonificación Ambiental POMCA Aburrá

121


Tabla 1. Zonificación Ambiental POMCA Aburrá

PROTECCIÓN AMBIENTAL

CONSERVACIÓN AMBIENTAL

CATEGORÍA

OBJETIVO GENERAL

USO PRINCIPAL

CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Mantenimiento y favorecimiento del desarrollo de coberturas boscosas nativas y otros tipos de ecosistemas locales (humedales, corredores ribereños) por procesos de sucesión natural y/o restauración ecológica de tal manera que se sostengan las cualidades naturales y la diversidad biológica en su desarrollo evolutivo.

Conservación, forestal protector con especies nativas

RECUPERACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Rehabilitación y restablecimiento de la cobertura boscosa natural

Conservación, forestal protector con especies nativas

PROTECCIÓN AMBIENTAL

Manejo sostenible de los recursos naturales y protección del patrimonio cultural y arqueológico. Aprovechamiento para alcanzar objetivos de flujo continuo de servicios deseados sin reducir valores ambientales ni su productividad futura. Recuperación de la cobertura boscosa (introducida)

RECUPERACIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL

USOS COMPATIBLES Investigación

USOS RESTRINGIDOS

USOS PROHIBIDOS

Ecoturismo (con conciencia: expediciones pedagógicas contrastantes por los espacios con alto componente natural y por espacios con alto deterioro ambiental, para sensibilizar a los habitantes de la cuenca en el manejo sostenible de los recursos que favorecen y garantizan el disfrute de servicios ambientales fundamentales al bienestar humano), minería.

Agrícola, pecuario, usos industrial, vivienda y comercial Turismo

Investigación, Ecoturismo, agrosilvopastoril e baja intensidad con cambio a forestal protector en largo plazo)

Forestal (aprovechamiento de productos no maderables), vivienda, con baja densidad, minero

Agrícola, pecuario con alta intensidad

Forestal protector con especies introducidas (con técnicas no agresivas: entresaca, tala por lotes, etc.), protección de los recursos naturales

Forestal (aprovechamiento de productos no maderables), Investigación, ecoturismo, agricultura tradicional.

Usos urbanos (vivienda con baja densidad) recreación, minero, Agrícola agricultura orgánica), pecuario (producción limpia), agroforestal

Agrícola (intensivo), pecuario (intensivo y extensivo)

Forestal protector con especies introducidas (con técnicas no agresivas: entresaca, tala por lotes, etc.)

Forestal (aprovechamiento de productos no maderables), agroforestal (con cambio a forestal protector en largo plazo), ecoturismo

Usos urbanos (vivienda con baja densidad),, recreación, agrícola y pecuario con baja intensidad y técnicas ambientalmente sostenibles, Minero

uso agrícola y pecuario con alta intensidad


PRODUCCIÓN

RECUPERACIÓN AMBIENTAL

Recuperación de zonas erosionadas y mantenimiento de la vegetación. Recuperación de la calidad del aire

Forestal protector (revegetalización), Estabilización de laderas y taludes. En zonas críticas por calidad de aire: producción limpia.

No aplica

No aplica

En áreas erosionadas en zona rural: Pecuario y agrícola. Esta zona se podrá recuperar para un uso forestal protector

Agroforestal, Silvopastoril Ecoturismo, Recreación activa, Investigación agroindustrial

Minero, usos urbanos (vivienda con densidades de acuerdo a normas vigentes)

No aplica

Uso residencial de las fuentes de emisiones y ruido).

No aplica

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

Producción agropecuaria y forestal sostenible

Forestal productor, agrícola (tradicional y tecnificado), pecuario (intensivo y extensivo)

PRODUCCIÓN

Producción

Uso industrial

Otros usos (vivienda)

Producción minera con sistema de gestión ambiental

Minero

Industrial, forestal protector y recuperación para la protección (en frentes de explotación abandonados)

No aplica

Usos urbanos (vivienda), comercial, institucional y de servicios

Usos urbanos en armonía con el medio ambiente Gestión urbana ecoeficiente

Usos urbanos

Agrícola (en solares ecológicos)

Minero

No aplica

PRODUCCIÓN MINERA

CONSOLIDACIÓN DE USOS URBANOS

Fuente: POMCA Rio Aburrá. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2006


124 La zonificación del POMCA ubica dentro la categoría de producción las actividades agropecuarias propias de la ruralidad y para el tema de conservación y protección ambiental presenta diferentes restricciones en cada caso de forma diferenciada.

El Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas (SIMAP)

Se encuentra en proceso de implementación, en trabajo realizado por la Universidad de Antioquia para el Área Metropolitana del Valle de Aburra en 2007, se elaboró una propuesta para el Sistema Metropolitano donde se definen las posibles áreas y categorías para su declaratoria. Las áreas propuestas en SIMAP están caracterizadas desde el punto de vista de los objetivos de conservación que cumplen, pero no se propone o maneja ningún tipo de zonificación interna. Además las áreas se dividen según su ubicación en: áreas rurales las que se ubican exclusivamente en la zona rural de los municipio, áreas urbano-rurales las que tiene parte en zona rural y urbana convirtiéndose así en conectores entre lo urbano y lo rural y áreas urbanas las que por su ubicación se encuentran solo en zona urbana de los municipios. A continuación se presenta el mapa donde se puede observar la ubicación de las áreas propuestas por el estudio de la Universidad de Antioquia. Cabe anotar que los nombres con que se referencian las áreas corresponde simplemente a una referencia no quiere decir que el nombre corresponda con algún limite o área definida en otro estudio. Para el caso de Medellín se consideran AROVA y la Propuesta del Parque Regional ARVI. Haciendo una lectura comparada de todas las zonificaciones propuestas para el manejo de las áreas rurales en los temas de protección y conservación, se evidencia una intencionalidad similar, pero cierto grado de desarticulación entre las diferentes propuestas, lo que implica un esfuerzo en su armonización, teniendo como primicia no una crítica sino una actitud propositiva, es necesario analizar los contenidos de las categorías y sus niveles de restricción para que los planes especiales rurales puedan elaborar propuestas de ordenamiento en lo concerniente al municipio de forma articulada con las resoluciones existente, pero sin centrar el trabajo en entrar en la discusión y critica de ellas. Interpretando las categorías desde sus objetivos, características, usos permitidos e intencionalidades, a continuación se hace una lectura y se categorizan las zonificaciones propuestas, en los diferentes Planes desde la óptica de los niveles de restricción. Como elementos de comparación y referencia permanente se tienen el POT (Acuerdo 046 de 2006) por ser la norma jerárquicamente superior a los planes especiales rurales y los usos del suelo - coberturas vegetales como un referente de la situación actual, ya que los planes y las zonificaciones son elaborados en momentos diferentes y la realidad es completamente dinámica.


A continuación trataremos de construir un panorama de síntesis de la situación actual de cada uno los corregimientos, con base en el análisis de dos variables: • Usos del Suelo Este atributo fue analizado con base en la geodatabase del Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín (Acuerdo 046 de 2006). Asume la siguiente clasificación: Áreas Residenciales, Áreas y Corredores de Actividad Múltiple, Áreas y Corredores de uso Especializado, Corredores Rurales, Forestal, Agropecuario, Mixto, Mixto Urbano Rural, Centralidades Rurales, Explotación de Materiales, Explotación Transitoria, Equipamientos, Espacio Público, Cerros Tutelares.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 6. Áreas Rurales propuestas por SIMAP

125


126

• Coberturas Vegetales Este atributo territorial fue analizado con base en los datos cartográficos provistos por el Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas (SIMAP), realizado por la Universidad de Antioquia para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá entre los años 2007 a 2009. Asume la siguiente clasificación: Bosque natural maduro intervenido, Bosque plantado, Cultivo transitorio, Cultivo permanente, Grama manejada, Pasto manejado, Pasto no manejado, Rastrojo alto, Rastrojo Bajo, Suelo Desnudo, Construcción.

Categorías de Máxima Restricción

Se concentró en la recuperación de datos y en análisis acerca de las áreas que los diferentes planes, estudios y propuestas han reconocido como de máxima importancia ambiental, por lo cual se conciben como las de mayores restricciones al uso y la ocupación: • Suelo de Protección (Zonas de Riesgo no Recuperables – Áreas de Retiro a Corrientes de Agua) Se analizaron las categorías de suelos de protección con características de mayor restricción al uso, como las zonas de riesgo no recuperable y las áreas de retiro a corrientes de agua. Fuente: POT Medellín.

• Intervenciones Rurales (Preservación Estricta) Fueron definidas por el POT Medellín como una subclasificación del suelo rural que define los objetivos diferenciales de desarrollo, orientando y agrupando las actuaciones deseables para el logro de las políticas y objetivos que en el marco del OT se establecieron para el uso y ocupación del territorio rural. Los tipos de intervención establecen las orientaciones de desarrollo de cada zona, con respecto a la utilización del suelo, fraccionamiento de predios, aprovechamientos constructivos, posibilidades de uso y actividades a desarrollar, características de las edificaciones, áreas de cesión pública y otras áreas de destinación especial, protección ambiental y del paisaje requeridos, entre otros. En esta macrovariables de análisis se consideró la Intervención de Preservación Estricta (PE), aplicable a los ecosistemas estratégicos identificados en el sistema estructurante y a áreas forestales protectoras, cuya intervención está dirigida al mantenimiento de la situación preexistente, mediante la reducción al mínimo de la intervención antrópica. Solo se consideran posibles en estas áreas, las actuaciones orientadas al mantenimiento u obtención de estados ecológicos aceptables. Sólo admite las actividades que se consideren compatibles con el propósito de la protección ambiental y cultural. Debe regularse el uso y manejo de los recursos renovables en el área de intervención para garantizar la protección y la sostenibilidad de la misma. A la vez, limitar el avance de la frontera agropecuaria solo para la seguridad alimentaria de los habitantes de esta área de intervención e iniciar procesos de recuperación en suelos degradados por sobrepastoreo, y así como evitar el pastoreo en aquellas áreas donde se evidencien rasgos de inestabilidad o procesos erosivos del suelo. Se debe establecer nuevas plantaciones o actividades de enriquecimiento forestal nativas en las partes altas que presentan características físico-bióticas, susceptibles de deterioro y áreas boscosas plantadas que permitan la introducción de otras actividades productivas primarias de tipo agroforestal y silvopastoril, con el predominio del componente forestal protector en términos de superficie y cobertura. Las acciones ambientales estarán dirigidas a mantener la diversidad biológica, los ecosistemas naturales, las riquezas paisajísticas y los valores históricos - culturales. (Artículo 417). Fuente: POT.


• Corrientes para el Establecimiento de Corredores Ribereños (POMCA Aburrá) El POMCA Aburrá establece la necesidad de conservar los corredores ribereños de las corrientes de agua, definidos como áreas en los que se forman ecosistemas donde los hábitat presentan niveles de humedad del aire, de saturación hídrica del suelo y de luminosidad que están altamente correlacionados con la variación del flujo de la masa de agua asociada y además se diferencian de los hábitat del ecosistema de bosque interior ya que presentan asociaciones de especies adaptadas, específicamente la condición de variabilidad en la disponibilidad de agua. El tratamiento de conservación en estos corredores busca conservar la cobertura boscosa natural en los sitios en los que aún se encuentre y propender por la recuperación de la misma en las partes que están intervenidas o con otro tipo de coberturas, ya que la intención es recuperar la conectividad de los ecosistemas naturales y posibilitar el tránsito de especies de fauna nativa entre las partes altas de la cuenca y el río Aburrá. En estos corredores ribereños se prohíbe el paso de redes de servicios públicos, paso de redes de servicios de alta tensión, gasoducto, oleoducto o poliducto, antenas de transmisión radial. Estas áreas hacen parte de la Zona de Conservación Ambiental, de acuerdo a la zonificación planteada por el POMCA. Fuente: POMCA Aburrá.

• Zona de Conservación Ambiental (POMCA Aburrá) Unidad de planificación y manejo que se establece con el fin de preservar y conservar los recursos naturales y en particular, el mantenimiento de la cobertura boscosa natural como soporte de la biodiversidad y el rendimiento hídrico de la cuenca. En esta categoría se incluyen las zonas identificadas con vegetación boscosa nativa (bosque natural intervenido, rastrojos altos, áreas núcleo del PCA -a excepción de la zona del Parque Arví–, zonas delimitadas como ecosistemas estratégicos o como áreas protegidas, retiros a humedales, y corredores ribereños).

Unidad de Planificación y manejo que se establece con el fin de propender por la protección y resguardo de los recursos naturales y el patrimonio cultural y arqueológico presentes en la cuenca. Incluyen: -

zonas de recarga de aguas subterráneas retiros a nacimientos y corrientes corredores ribereños no identificados en la zona de conservación zonas de alta pendiente (>45º) zonas con amenaza alta por movimientos en masa zonas conectoras del PCA zona del Parque Arví zonas de retiros a corrientes y nacimientos y corredores ribereños de protección ambiental zonas de patrimonio cultural y arqueológico zonas clasificadas como espacios públicos verdes integrantes de la propuesta de Red Ecológica elaborada por el AMVA y cerros tutelares.

• Zona de Recuperación Ambiental (POMCA Aburrá) Unidad de Planificación y manejo que se establece con la finalidad de desarrollar acciones tendientes a la recuperación ambiental para su posterior uso agrícola, pecuario, forestal o diversos usos urbanos, dependiendo del contexto donde se encuentra cada zona. Hacen parte de la zona de recuperación ambiental, las zonas erosionadas y las zonas críticas por la calidad de aire. En las primeras el uso principal es el forestal protector con fines de revegetalización,

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

• Zona de Protección Ambiental (POMCA Aburrá)

127


128

estabilización de laderas y taludes, debiendo restringirse el uso pecuario. En las zonas críticas por calidad del aire se propende por una mejora en la calidad ambiental por medio del seguimiento y control a las fuentes fijas de emisiones industriales y el incentivo al cambio de procesos industriales a producción más limpia y al uso de combustibles menos contaminantes tanto para las industrias como para el transporte. Fuente: POMCA.

• Áreas Núcleo PCA La propuesta elaborada por el Laboratorio de Urbanismo de la Universidad Pontificia Bolivariana en el año 2004 comprendía un sistema de elementos identificados como áreas protegidas y/o unidades de conservación, estrategias de explotación del suelo amigables con la conservación, y corredores estratégicos de borde para la articulación de lo urbano-rural, en torno a las fronteras de los valles de San Nicolás, Aburrá y Cauca, que se denominó Parque Central de Antioquia (PCA), definió tres tipos de elementos: zonas núcleo, zonas conectoras, y zonas de borde. La primera de ellas fue definida por el conjunto de áreas naturales caracterizadas como elementos de soporte del PCA, por sus calidades biofísicas y de significancia para el cumplimento del propósito territorial de este proyecto. Fuente: PCA (2004). En esta zona núcleo, se busca de acuerdo con las características de los elementos que la configuran cumplir con los siguientes objetivos específicos que permiten su delimitación en cuatro (4) grandes sub-sectores así: -

Zona para conservar el arreglo natural en comunidades y patrones de paisaje. Zona para conservar la capacidad de los ecosistemas para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de fauna y flora Zona para mantener las coberturas necesarias para regular la oferta hídrica y prevenir erosión y sedimentación masivas Zona para mantener áreas verdes y valores escénicos con la función de deleite, educación y recreación

En consecuencia, las zonas núcleo del PCA fueron consideradas también dentro de los análisis de estado del arte de la estructura ecológica principal de los corregimientos, basándonos en la importancia central de estas áreas para dicha propuesta.

• Preservación Ecológica (Zonificación AROVA) Se propone para con ecosistemas relativamente en mejor estado de conservación y maduración, que por su valor y singularidad deben ser protegidos para evitar que sufran algún deterioro o peligre su existencia hacia el futuro. Es decir, son los espacios del Área de Reserva que contienen los remanentes de ecosistemas boscosos mejor conservados y que aún permanecen con muy poca o inexistente intervención humana, debido, en gran medida, a que se encuentran en zonas de difícil acceso por las condiciones restrictivas de la topografía. La política territorial debe buscar preservar la estructura, función y composición de aquellos remanentes de subpáramo, bosques altoandinos, de vertientes y ecosistemas mejor conservados en la jurisdicción, lo que implica la protección más estricta frente a cualquier uso o actividad alteradora, de modo que estas áreas puedan autorregular su dinámica natural, manteniendo sus condiciones biofísicas y su calidad paisajística. Por ello en estos espacios se debe aplicar un proceso de gestión ambiental que garantice la permanencia y existencia en el tiempo de sus condiciones naturales y autoecológicas. La ordenación sólo debe estar dirigida a conocer la original composición de estos ecosistemas, a desarrollar una alta capacidad de investigación in situ de la conservación, la biodiversidad, la biotecnología y el establecimiento y uso sostenible de bancos de germoplasma. Una especial política para los espacios de preservación ecológica es no permitir el desarrollo de procesos de asentamiento humano y de


accesibilidad territorial, todavía si se tiene en cuenta que estos ecosistemas tienden a estar localizados en áreas donde el modelo de organización socioeconómico no es dinámico ni viable, por lo que dichos espacios deben estar siempre articulados en su función inapreciable de reservorios naturales de alto valor patrimonial para el Valle de Aburrá, la región y el país.

• Zonas de Recuperación para la Biodiversidad (Zonificación AROVA) Son aquellos de antigua transformación humana dedicados al establecimiento de sistemas marginales de pastoreo y agricultura, muchos de ellos competidos por la sucesión vegetal secundaria en diferentes períodos de desarrollo, localizados en áreas donde predominan limitaciones biofísicas para la producción agropecuaria, haciéndola ecológicamente ineficiente y propiciando la configuración de conflictos en el uso del suelo, ya que las intervenciones antrópicas que se practican ocasionan un deterioro de los ecosistemas naturales y hacen igualmente poco sostenibles, económica y culturalmente, estos sistemas de producción, en tanto se enfrentan a condiciones naturales restrictivas y frágiles, como altas pendientes, condiciones climáticas extremas, suelos muy pobres, baja accesibilidad, o áreas en condiciones de alta amenaza o que son necesarias para restaurar los procesos de fragmentación biológica de los ecosistemas aún conservados en el Área de Reserva. Estos espacios deben ser ordenados y recuperados en dirección a la preservación, a través de la rehabilitación ecológica y de su biodiversidad, con el propósito de reestablecer los valores ecosistémicos y la generación de servicios ambientales que deben tener los sistemas naturales del Área de Reserva. Por tanto, la política territorial de esta unidad de manejo debe restringir acciones y funciones que sean diferentes a la conservación ambiental, admitiendo solamente como uso sostenible, la investigación básica y aplicada, actividades de ecoturismo muy controladas, la reconectividad biológica y física de los ecosistemas fragmentados, los procesos de investigación para la aplicación de tecnologías ambientales, así como el seguimiento y control a los impactos negativos de las actividades antrópicas. Fuente: AROVA.

Como criterio de manejo se establece la Conservación, restitución y valoración patrimonial. En esta zona predominan los Bosques naturales secundarios de robledal y especies mixtas, los cuales ocupan el 48.32% de la misma. Los Rastrojo altos y bajos ocupan el 25.74 % de la zona, mientras que las Plantaciones forestales ocupan 211 has (16.16 %), y el restante 9.8 % del territorio está dedicado a Pastos limpios y cultivos de flores y hortalizas. Los suelos de la Zona tienen potenciales para la destinación ambiental, especialmente a partir de las actividades forestales que pueden ocupar 774.4 has en Uso Forestal Protector y como de Uso Forestal Productor 538.6 has; en el resto del territorio 21.2 has se puede orientar hacía la reactivación de las actividades rurales como de Uso Mixto y 3.3 ha como de Uso Agrícola. Esta zona contiene las características territoriales más significativas como frontera ambiental frente a la expansión urbana de los municipios de Envigado y Medellín, por lo que su preservación y adecuado manejo son un ámbito de gran importancia en las políticas territoriales que se establezcan a futuro para la adecuada gestión del Parque Regional Arví. Como política territorial general, conservar todas las áreas con coberturas naturales arbóreas en diferentes etapas de desarrollo sucesional, prohibiendo el establecimiento de nuevas parcelaciones; igualmente promoviendo la recuperación y conservación del patrimonio arqueológico. Fuente: PM Arví.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

• Zona Escarpe Suroccidental Forestal-Conservación (Zonificación Arví)

129


130

Categorías de Moderadas Restricciones • Cuencas Abastecedoras de Acueductos Veredales con Índices de Escasez Medio-Altos (POMCA Aburrá) Aplicando metodologías desarrolladas por el IDEAM, el POMCA realizó un análisis preliminar de disponibilidad y demanda (doméstica) de agua en la cuenca a partir del índice de escasez. Las cuencas con índices medio-altos fueron consideradas e incorporadas en el análisis de las áreas de moderadas restricciones. Fuente: POMCA.

• Producción Agropecuaria y Forestal – Producción Minera (POMCA Aburrá) La zona de producción es la unidad de planificación y manejo en la que se encuentran las zonas de producción industrial, de producción minera y las disponibles para la producción agropecuaria y forestal. En estas zonas se permite el desarrollo de actividades productivas teniendo en cuenta la normatividad con criterios de sostenibilidad ambiental. Esta zona incluye unas zonas destinadas al desarrollo de cada una de estas actividades definidas con base en los usos del suelo actual de cada municipio. En las zonas de producción agropecuaria y forestal se debe propender por mantener la densidad de ocupación actual y no permitir la subdivisión de predios. Se debe además incentivar la producción más limpia en el ámbito agropecuario y restringir o minimizar el uso de pesticidas y fertilizantes químicos de alto impacto ambiental, que afectan generalmente la cantidad y calidad de los recursos agua y suelo. Fuente: POMCA

• Zona de Producción Agroforestal Sostenible (Zonificación AROVA) La propuesta de área de reserva de laderas occidentales del Valle de Aburrá incorpora dos tipos de áreas cuyas potencialidades agrícolas y forestales resalta, a partir de un nivel menor de restricciones para el uso, son ellas las áreas para la producción agroforestal sostenible y las áreas para la producción agrícola sostenible. Las primeras corresponden a aquellas donde en la actualidad se encuentran establecidas plantaciones forestales con fines productores, las cuales por sus fines comerciales requieren tecnologías de extracción –tala rasa y carreteables de aprovechamiento- de impacto negativo. En el largo plazo se considera que la actividad forestal productora tiene mayores ventajas de localización y de respuesta a medidas económicas y ambientales, en otras zonas de la región y el departamento, haciendo más propicio que las plantaciones existentes en el Área de Reserva, vayan cediendo espacio a un modelo de aprovechamiento forestal basado en sistemas integrados de producción agrosilvícola, privilegiando las zonas de mejor oferta natural y accesibilidad, aunque la realidad en la capacidad de soporte natural de estas áreas, hace recomendar la necesidad de desestimular o revertir la producción agraria, hacia usos de preservación ecológica, por lo que será necesario intensificar la ordenación de los procesos extractivos e ir ganando capacidad en el enriquecimiento de la biodiversidad local. Por su parte.

• Zona de Producción Agrícola Sostenible (Zonificación AROVA ) Son espacios para la producción agrícola sostenible son zonas rurales históricamente más consolidadas en las cuales se llevan a cabo actividades agrarias con ciertos niveles de especialización productiva, constituyendo territorios campesinos agropolitanos que actúan como despensa de alimentos, materias primas, bienes y servicios ambientales, paisajes productivos de alta significación económica, cultural y patrimonial, y áreas de mayor potencialidad para el agro y ecoturismo local y regional. Como políticas que deben orientar su desarrollo, se considera la consolidación territorial mediante el mejoramiento y eficiencia de los procesos productivos, la diversificación de la oferta agraria, la innovación con una fuerte capacidad de aplicación de tecnologías ambientales y desarrollo de nuevos productos competitivos y sostenibles, muchos de ellos basados en recursos genéticos que pueden ser provistos por los


ecosistemas naturales que conforman el Área de Reserva. Así mismo, uno de los fines principales de la gestión es el enriquecimiento ambiental de estos paisajes, de tal modo que mejore la base biológica y de la biodiversidad, el establecimiento de sistemas de producción integrados e intensivos, la implementación de sistemas agroecológicos y la producción limpia ecocertificada. Además plantea una consolidación de los niveles de funcionalidad territorial, especialmente en la provisión de servicios urbanos apropiados para la habitabilidad rural, así como en la integración mediante una mayor y mejor accesibilidad, con desarrollos viales y de conectividad sostenibles. Fuente: AROVA.

• Zona de Escarpe Noroccidental (Zonificación ARVÍ) Definida como una zona de Restitución y conservación de suelos de ladera. La mayor porción del territorio en esta zona de manejo se encuentra bajo Pastos naturales enmalezados y/o cultivos agrícolas (581 has) y Bosques plantados (403 has); los Bosques naturales ocupan 85 ha, mientras que los Rastrojos bajos cubren 114 ha. En esta zona se destaca la existencia de 103 ha ocupadas pos viviendas suburbanas, proceso del avance de la zona urbana de Medellín sobre el Parque. Su potencial se ha considerado dentro de las actividades forestales, de acuerdo al POT 1999, que proponía 822.4 has como Uso Forestal Productor, mientras que como Uso Forestal Protector se destinaran 465.8 has; el resto del área (2.9 has) se considera Uso Forestal Productor – Protector. Como política territorial general, se debe controlar y desestimular el asentamiento de familias en la zona y reubicar aquellas residentes en zonas de alto riesgo establecidos en el límite urbano del Parque, generando mecanismos que permitan la gobernabilidad en esta parte del territorio a partir de inversión social concertada. Fuente: PM Arví.

Se concibe como una zona de Conservación y de valoración patrimonial. Los Pastos naturales enmalezados y/o cultivos agrícolas predominan dentro de la cobertura de esta Zona con 180 ha (34.7%), seguida por Rastrojos bajos (154 has) y Plantaciones forestales (95 has). Su mayor potencialidad está en la actividad forestal, como Uso Forestal Productor, la cual puede ocupar el 53.28% de la Zona (276.3 ha); así mismo se deben conservar 223.8 has como área para Uso Forestal Protector y las 18.4 has restantes como de Usos Mixtos. Como política general se debe propender por el mantenimiento y conservación de las coberturas arbóreas existentes, evitando el aprovechamiento a tala rasa de las plantaciones productoras protectoras, además de controlar el establecimiento de nuevas viviendas, impulsando el rescate y valoración del patrimonio arquitectónico. Fuente: PM Arví.

• Zona de Planicie Ondulada Centro Oriental (Zonificación ARVÍ) Su objetivo de manejo está orientado a la Conservación, Restitución y Valoración Patrimonial. Las coberturas vegetales dentro de la Zona se encuentran repartidas en un 43% en Pastos limpios y/o cultivos de flores y hortalizas; 27% en Bosques naturales de robledal mixto; 18% en Plantaciones forestales, mientras que el 11% restante se encuentra cubierto por Rastrojos altos. Como usos potenciales del suelo, para esta zona se proponen 144.9 ha para Uso Forestal Protector; 12.8 ha para Uso Forestal Protector - Productor; 20.2 ha para Uso Forestal Productor y 29.3 ha para Uso Mixto. Como política territorial general, se debe propender por la conservación y restitución de sus riquezas ambientales paisajísticas, evitando su deterioro por el avance de las actividades agropecuarias, por la implementación de nuevas infraestructuras y por el fraccionamiento de la propiedad rural. Fuente: PM Arví.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

• Zona de Escarpe Central (Zonificación ARVÍ)

131


132

• Zona de Planicie Sur de Producción Sostenible (Zonificación ARVÍ) El objetivo de esta zona es la producción sostenible. En su conjunto es importante por su producción agropecuaria; allí se destinan 1612 has a Pastos manejados y/o cultivos tecnificados en extensiones medianas de papa, tomate de árbol y mora. A renglón seguido se presentan 269 ha en Pastos limpios y/o cultivos de flores y hortalizas. En Bosques secundarios de robledal mixto se localizan dentro de esta zona 211 ha, mientras que en Rastrojo alto y Plantaciones forestales se presentan 115 y 12 ha respectivamente. Los usos potenciales para la zona están representados en 792.5 ha en Uso Forestal Protector; 284.8 ha en Uso Forestal Productor; 941.8 Uso Agrícola y 200 ha en Uso Mixto. Como política general para esta zona y sus respectivas subzonas, se debe propender por el apoyo y estímulo de las actividades agropecuarias, donde la preservación del suelo sea de interés prioritario en el manejo de los agroecosistemas de flores, frutales de clima frío, papa, hortalizas, plantas aromáticas, pasturas, de tal manera que estos paisajes localizados en una zona fronteriza entre las actividades recreativas de Santa Elena y del corredor vial de Las Palmas, permitan el sostenimiento ambiental de un territorio localizado en una zona estratégica de grandes proyectos que pueden transformar sus actuales condiciones y características territoriales. Fuente: PM Arví.

Categorías de Mínimas Restricciones • Zona de Escarpe Norte (Zonificación ARVI) Tiene como criterio de manejo ser una zona de restitución y conservación de suelos. Las Coberturas vegetales dominantes son los Pastos Naturales Enmalezados y/o Cultivos agrícolas en pequeñas extensiones, que ocupan el 60% de esta Zona (986 ha); los Bosques Naturales en estadio sucesional secundario de especies mixtas ocupan el 14%, mientras que el resto del territorio se encuentra cubierto por Bosques secundarios de robledal mixto (12.%); Rastrojos bajos (6 %); Rastrojos altos y Plantaciones forestales (8 %). Dentro de los usos potenciales del suelo se plantea que el 66 % del área (1090 ha) es para Uso forestal protector, y las restantes 563 ha (34 %) como área para Uso forestal productor. Como política territorial general, se debe mantener la densidad poblacional existente, restringiendo nuevas construcciones, reubicando viviendas localizadas en zonas de alto riesgo, potenciando las plantaciones forestales y el desarrollo de la vegetación natural a partir de procesos de regeneración.

• Zona de Planicie Ondulada Norte (Zonificación ARVI) Su manejo se orienta a la conservación, restitución y valoración patrimonial. En la Zona predominan como coberturas vegetales las Plantaciones forestales, las cuales ocupan el 33.59 % del área (656.5 ha), seguidas de Rastrojos bajos con el 19.11% (373.5 ha); Rastrojo alto 18.25 % (356.6 ha); Pastos limpios y/o cultivos de flores y hortalizas 17.77 % (347 ha), con el restante porcentaje del territorio en Bosques naturales en diferentes etapas de desarrollo sucesional. Como usos potenciales del suelo, para la zona se proponen 965.6 ha como Uso Forestal Protector; 590.8 ha para Uso Forestal Protector - Productor y las restantes 397.5 ha para Uso Forestal Productor. Como política territorial general, se debe propender por la conservación, restitución y manejo del patrimonio territorial y de sus riquezas ambientales, paisajísticas y culturales, facilitando su disfrute por parte de la población a partir de la implementación de mecanismos que faciliten el acceso y brinden seguridad a los visitantes, teniendo en cuenta este potencial como recurso a aprovechar desde la implementación del plan eco cultural promovido desde esta propuesta. Fuente: PM Arví.

• Zona de Escarpe Suroccidental de Poblamiento Sostenible (Zonificación ARVI) Se establece para el poblamiento sostenible. La cobertura del suelo de mayor predominio la representan los pastos limpios y/o cultivos de flores y hortalizas con 421 ha; Bosques


secundarios de robledal mixto 222 ha; Plantaciones forestales 136 ha; áreas en gramas ocupadas por viviendas campestres 68 ha, además de 17 has en Rastrojo alto. Como usos potenciales del suelo, para la zona se proponen 535.7 ha para Uso Forestal Productor y las restantes 328 ha para Uso Forestal Protector. Como política territorial general se tiene la orientación y manejo de las densidades poblacionales y constructivas bajo el marco de un plan parcial de ordenamiento territorial, según la legislación existente y las características de poblamiento sostenible asimilables a esta zona. Fuente: PM Arví.

• Zona de Planicie Central de Poblamiento Sostenible (Zonificación ARVI) Se concibe como un área de Poblamiento Sostenible. A nivel general, en esta zona de Planicie Central predominan los suelos con coberturas dadas a partir de Pastos limpios y/o cultivos de flores y hortalizas, los cuales ocupan el 64 % de ella (787 ha), seguidos por Bosques naturales en diferentes etapas sucesionales que ocupan el 15 % de la zona (186 ha); Rastrojos altos y Bajos en un 11 % (136 ha), mientras que las Plantaciones forestales ocupan el 10 % (112 ha) restante de la zona. Los usos potenciales del suelo se relacionan con las actividades productivas, por lo cual se propone destinar el 45% del área a la reactivación de las actividades rurales, a partir de Usos Agrícolas y Mixtos, buscando la integración de sus dinámicas territoriales con las acciones previstas en el Plan Turístico Eco-cultural, al fortalecimiento de sus redes sociales, al realce de los atributos de la cultura local como hechos de significación territorial singulares desde el Parque, al reconocimiento de las calidades ambientales y paisajísticas de estos asentamientos y especialmente de su carácter diferencial con respecto a las modalidades de poblamiento y urbanización existentes en el municipio de Medellín. El 30% de la zona se debe dedicar a la preservación a partir de Usos Forestales Protectores, mientras que el 23 % se propone dedicar a Usos Forestales Protectores – Productores. El 3 % de la zona presenta potencial para Usos Agrícolas y Bosques Productores. Fuente: PM Arví.

Comprende aquellas zonas de borde urbano-rural del Área de Reserva en las que existe una alta dinámica e integración territorial, y sobre las que se han venido presentando transformaciones por la expansión urbana, que implican un rápido crecimiento del entramado físico-espacial. Corresponden a territorios en los que el crecimiento de relaciones metropolitanas y de habitabilidad está activo, con una fuerte competencia urbano-rural por el uso de la tierra. Dados los intensos procesos de urbanización presentes en estas zonas, se requiere de una muy coordinada y exigente política de estabilización socioeconómica y ambiental, que involucra la eficiencia del crecimiento y el funcionamiento urbano, el mejoramiento ambiental del espacio público y de los relictos naturales, la preservación de ecosistemas estratégicos para la ciudad, la gestión ambiental del riesgo y el control efectivo de la calidad ambiental, dentro de otros procesos de gestión ambiental sostenible de los espacios de centralidad urbana y metropolitana. La política territorial está orientada a que su crecimiento y desarrollo contemple procesos de ecoeficiencia urbana, a que se mejore la ocupación sostenible del territorio, que sea posible la incorporación sostenible de áreas de borde y frontera, la gestión ambiental de usos extractivos, teniendo en cuenta que aún es posible definir espacios que deben ser conservados e integrados a un sistema de protección ambiental y patrimonial, donde la estructura urbana responda a una relación equilibrada con su territorio periurbano y rural, con adecuados niveles de calidad de vida de la población y de acceso a servicios sociales. Fuente: AROVA.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

• Recuperación del Hábitat Rural (Zonificación AROVA)

133


134

• Consolidación de Usos Urbanos (Zonificación Ambiental POMCA) Las zonas del territorio que deben concentrar y agrupar las mayores funciones urbanas. Se incluyen las zonas que hacen parte del suelo urbano en la actualidad, las que han sido planificadas para el crecimiento futuro de la ciudad, correspondientes a las zonas de expansión urbana y las clasificadas como suelo suburbano en los planes de ordenamiento territorial municipal. En esta zona los usos urbanos se deben desarrollar en armonía con el medio ambiente. En general corresponden a la zona central del Valle que presenta conurbación, atendiendo a los límites señalados en las Directrices Metropolitanas de Ordenamiento Territorial, a los cascos urbanos de Caldas, Girardota y Barbosa, además de los suelos de expansión y suburbanos. Fuente: POMCA.

Para el estado del arte corregimental, se trabajó considerando la revisión documental y las categorías de la zonificación de cada una de las figuras de protección. Primero se presentan los gráficos con los porcentajes del área del corregimiento correspondiente a cada una de las coberturas vegetales, los datos se calculan a partir del mapa de coberturas vegetales del SIMAP y son una aproximación a la situación actual desde la información secundaria existente. Luego se pasa al análisis por áreas de los corregimientos inmersas dentro de los determinantes de mayor jerarquía como son: el POMCA Aburrá que fue acogido por la comisión conjunta de la cuenca del río Aburrá y que las autoridades ambientales exigen su cumplimiento, AROVA que a pesar que solo está aprobado mediante resolución su límite para este ejercicio se trabaja con la propuesta de zonificación elaborada por el Plan Maestro, ARVI es una propuesta que solo atañe al corregimiento de Santa Elena a pesar de no tener resolución que avale su existencia para el ejercicio que se presenta se trabaja al igual que AROVA con la propuesta presentada en el Plan Maestro. Para finalizar se hace una comparación entre las áreas definidas por el POT y por cada uno de los trabajos considerados en la categoría de máxima restricción, la cual da una idea de las áreas que realmente están dedicadas a la protección y que desde la perspectiva de los usos no permiten actividades complementarias, o sea que son las áreas en las que la planeación, gestión y manejo tienen un énfasis ambiental de conservación.

50_San Sebastián de Palmitas La cobertura natural predominante son los bosques naturales con un 27,94% del corregimiento, y los rastrojos altos con 14,53%, llamando la atención el que solo el 2,53% son bosques plantados. La cobertura vegetal diferente de los bosques naturales que también es predominante en el corregimiento son los pastos no manejados con el 27,36%. La mayor parte del corregimiento se encuentra en cobertura acorde al énfasis del corregimiento como poseedor de la mayor cantidad de áreas para la protección y conservación en el contexto corregimental.


Gráfico 3. Vegetal San Sebastián de Palmitas Porcentaje del corregimiento de San Sebastian de Palmitas por tipo de Cobertura Vegetal 30,00

27,94

27,36

25,00

20,00

18,29

14,53

15,00

10,00

5,27 5,00

3,15

2,53

0,13

0,39

0,00 Bosque natural Bosque plantado maduro intervenido

Cultivo permanente

Cultivo-Pasto no Minería activa Pasto manejado manejado

Pasto no manejado

Rastrojo alto

Rastrojo bajo

La zona de preservación ecológica (32.69%) igualmente que las áreas de bosque natural (27.94%) son las más altas en el contexto corregimental, lo que muestra que la propuesta de AROVA tiene un énfasis de protección estricta en este Corregimiento. El énfasis de este corregimiento es la recuperación de las coberturas naturales y el manejo en términos de recuperación y restauración. En el grafico se pueden observar que no hay mucha diferencia entre los trabajos revisados, el POT y la cobertura vegetal actual.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

En el Plan de Manejo de AROVA la zonificación propuesta reserva en las categorías de recuperación para la biodiversidad y preservación ecológica aproximadamente el 56.79%, lo que contrasta con la cobertura de bosque natural y rastrojo alto correspondiente al 42.47% de cobertura natural presente en el Corregimiento.

135


136

Gráfico 4. AROVA San Sebastián de Palmitas Porcentaje del corregimiento de San Sebastian de Palmitas por Categoria de la zonificacion AROVA 35,00

32,69

30,00

24,10

25,00

22,57 20,63 20,00

15,00

10,00

5,00

0,00

Zona de preservacion ecologica

Zona de produccion agricola sostenible

Zona de recuperacion para la biodiversidad

No pertenece a Arova

Con la situación anterior se puede ver que la propuesta de áreas con restricción estricta varía entre el 55% y el 60% aproximadamente, teniendo en cuenta las diferentes zonificaciones y las coberturas actuales se puede ver que el énfasis planteado es la conservación y protección de la estructura actual del Corregimiento. Gráfico 5. Áreas con Altas Restricciones San Sebastián de Palmitas AREAS CON ALTAS RESTRICCIONES SAN SAN SEBASTIAN DE PALMITAS 70,00

58,46

60,00

50,00

40,00 32,69 30,00

27,94 24,10

20,00 14,53 10,00 5,27 0,00 0,00

0,00


60_San Cristóbal La cobertura natural predominante son los Rastrojos Altos y Bajos cubriendo aproximadamente el 29,26% del corregimiento, pero los bosques plantados y los bosques naturales son aproximadamente 7,91%, llamando la atención que solo el 2,41% son bosques plantados. La cobertura vegetal predominante en el corregimiento son los pastos no manejados con el 36,75%. La proporción de rastrojo alto y bajo hace suponer que en el corregimiento se están dando algunos procesos de recuperación de las coberturas a partir de la sucesión secundaria, pero con el porcentaje tan dominante de pastos manejados pueden ser tierras que están descansando, cualquiera que sea el caso el énfasis del corregimiento en cuanto a las áreas de protección será el de recuperación. En el Plan de Manejo de AROVA la zonificación propuesta reserva en las categorías de recuperación para la biodiversidad y preservación ecológica aproximadamente el 34,77%, lo que contrasta con la cobertura de bosque natural y rastrojo alto correspondiente al 27,81% de cobertura natural presente en el Corregimiento. La zona de preservación ecológica (8,62%) igualmente que las áreas de bosque natural (5,5%) o incluso plantado (2,41%) son las más bajas en el contexto corregimental, lo que muestra que la propuesta de AROVA no tiene un énfasis de protección estricta en este Corregimiento. Gráfico 6. Cobertura Vegetal San Cristóbal

40,00

36,75 35,00

30,00

25,00

22,31

20,00

15,00

10,00

6,87

6,60

5,50 5,00

4,08 2,41

3,26

6,95

4,64 0,01

0,00

0,02

0,68

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Porcentaje del corregimiento de San Cristobal por tipo de Cobertura Vegetal

137


138

Gráfico 7. AROVA en el Corregimiento de San Cristóbal Porcentaje del corregimiento de San Cristobal por Categoria de la zonificacion AROVA 60,00

48,06

50,00

40,00

30,00

26,15

20,00

11,64 10,00

8,62 4,79 0,74

0,00

Zona de preservacion ecologica

Zona de produccion agricola sostenible

Zona de produccion agroforestal sostenible

Zona de Zona de No pertenece a recuperacion del recuperacion para Arova habitat rural la biodiversidad

El énfasis de este corregimiento es la recuperación de las coberturas naturales y el manejo en términos de recuperación y restauración. La zonificación del POMCA Aburrá se refiere a la cobertura natural en sus categorías de Conservación Ambiental y Protección Ambiental, lo que corresponde a un 28,85%, además diferencia las áreas que deben tener un tratamiento de recuperación correspondiente a un 36.66% del área del corregimiento, lo que permite concluir que la propuesta del POMCA es la recuperación del 65% del corregimiento con una cobertura natural y con el objetivo de la protección y la conservación. Según la metodología propuesta por el POMCA para su zonificación ambiental podemos concluir que 28,45% en categoría de conservación comparada con la cobertura vegetal que alcanza el 27,81% en bosque natural y rastrojo alto implica que la mayor parte corresponde con cobertura vegetal natural y esta categoría requiere de gestión para que los rastrojos altos que son la mayor parte de la cobertura existente continúe su proceso de sucesión. Con respecto a la zonificación del POMCA cabe resaltar que en la categoría de protección ambiental solo está el 0,40% lo que implica que es una categoría que en la realidad no existe en el corregimiento y se piensa generar a partir de nuevos esquemas de manejo y cambios de uso.


Gráfico 8. POMCA en el Corregimiento de San Cristóbal Porcentaje del corregimiento de San Cristobal por Categoria de la zonificacion POMCA Aburrá 30,00

28,45

25,00

18,76

20,00

17,92

18,74

14,43

15,00

10,00

5,00

0,13

0,40

0,91

0,00

Con la situación anterior se puede ver que la propuesta de áreas con restricción estricta varía entre el 35% y el 47%, teniendo en cuenta la diferencia entre las zonificaciones y las coberturas actuales se puede ver que el énfasis planteado desde los determinantes de mayor jerarquía exige un cambio de uso en el Corregimiento. Gráfico 9. Áreas de Máxima Restricción en el Corregimiento de San Cristóbal AREAS CON ALTAS RESTRICCIONES SAN CRISTOBAL 30,00

28,45 26,15

25,00 22,31

21,59 20,00 17,92 15,00

10,00

8,62 6,95 5,50

5,00

0,00

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

En el grafico se pueden observar las diferencias entre los trabajos revisados, el POT y la cobertura vegetal actual. El 17.92% de las áreas del POMCA son de recuperación para la conservación y es aproximadamente la diferencia que existe con la propuesta de AROVA, además como forestal protector solo es el 21,59% del corregimiento.

139


140

70_Altavista La cobertura natural predominante son los Rastrojos Altos y Bajos cubriendo aproximadamente el 34.88% del corregimiento, pero los bosques plantados y los bosques naturales son aproximadamente 16.55%, llamando la atención que solo el 3,29% son bosques naturales. La cobertura vegetal predominante en el corregimiento son los pastos no manejados con el 31,32%. La proporción de rastrojo alto y bajo hace suponer que en el corregimiento se están dando algunos procesos de recuperación de las coberturas a partir de la sucesión secundaria, pero con el porcentaje tan dominante de pastos no manejados pueden ser tierras que están descansando, cualquiera que sea el caso el énfasis del corregimiento en cuanto a las áreas de protección será el de recuperación. La dominancia espacial de los pastos no manejados y los rastrojos puede tener que ver con aspectos tan diversos como la orientación económica de la población del corregimiento (muy vinculada a actividades comerciales, industriales y de servicios), la relación entre concentración de la propiedad e informalidad de los asentamientos (lo cual genera situaciones muy particulares en términos del mercado del suelo e inmobiliario), e incluso, con aspectos relacionados con la seguridad y el orden público. Gráfico 10. Cobertura Vegetal Altavista Porcentaje del corregimiento de Altavista por tipo de Cobertura Vegetal 35,00

31,32 30,00

25,00

20,00

18,44 16,44

15,00

13,26

10,00

5,00

3,29

4,27

4,67

3,56 2,15

1,33

0,35

0,47

0,51

0,01

0,01

0,01

0,00

0,00

En el Plan de Manejo de AROVA la zonificación propuesta reserva en las categorías de recuperación para la biodiversidad y preservación ecológica aproximadamente el 28,04%, lo que contrasta con la cobertura de bosque natural y rastrojo alto correspondiente al 19,73% de cobertura natural presente en el Corregimiento.


La zona de preservación ecológica (7,35%) igualmente que las áreas de bosque natural (3,29%) o incluso plantado (13.26%) son muy bajas en el contexto corregimental, lo que muestra que la propuesta de AROVA no tiene un énfasis de protección estricta en este Corregimiento. La zonificación del POMCA Aburrá se refiere a la cobertura natural en sus categorías de Conservación Ambiental y Protección Ambiental, lo que corresponde a un 28,14%, además diferencia las áreas que deben tener un tratamiento de recuperación correspondiente a un 31,28% del área del corregimiento, lo que permite concluir que la propuesta del POMCA es la recuperación del 60% del corregimiento con una cobertura natural y con el objetivo de la protección y la conservación. Gráfico 11. AROVA en el Corregimiento de Altavista Porcentaje del corregimiento de Altavista por Categoria de la zonificacion AROVA 45,00

40,42 40,00

35,00

30,00

25,00

20,69 20,00

13,60

15,00

10,00

16,19

7,35 1,75

0,00

Zona de preservacion ecologica

Zona de produccion agricola sostenible

Zona de produccion agroforestal sostenible

Zona de Zona de No pertence a recuperacion del recuperacion para Arova habitat rural la biodiversidad

Según la metodología propuesta por el POMCA para su zonificación ambiental podemos concluir que 26,67% en categoría de conservación comparada con la cobertura vegetal que solo alcanza el 19.73% en bosque natural y rastrojo alto implica que la mayor parte de los ecosistemas estratégicos del Plan Metrópoli (2002-2020) y las áreas consideradas como núcleo del PCA no tiene cobertura vegetal natural y se requiere un esfuerzo en gestión y manejo para su conservación y protección. Con respecto a la zonificación del POMCA cabe resaltar que en la categoría de protección ambiental solo está el 1,47% lo que implica que es una categoría que en la realidad no existe en el corregimiento y se piensa generar a partir de nuevos esquemas de manejo y cambios de uso.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

5,00

141


142

Gráfico 12. POMCA en el Corregimiento de Altavista Porcentaje del corregimiento de Altavista por Categoria de la zonificacion POMCA Aburrá 30,00

26,67 24,50

25,00

18,25

20,00

13,03

15,00

8,21

10,00

7,06

5,00

1,47

0,88

0,00

Gráfico 13. Áreas de Máxima Restricción en el corregimiento de Altavista AREAS CON ALTAS RESTRICCIONES ALTAVISTA 35,00

32,70

30,00 26,67 25,00 20,69 20,00

18,44

18,25 16,44

15,00

10,00 7,35 5,00

3,29

0,00

En el grafico 12. Se puede observar que el áreas aproximada con altas restricciones de uso altas propuestas y existentes se encuentra entre el 30% y 40%. Si se convierte en realidad la propuesta del POMCA Aburrá estaríamos hablando de casi un 29% del corregimiento.


Para el caso de Altavista, el POT define como Forestal Protector el 32,70% del corregimiento, lo que muestra que las propuestas de los diferentes estudios revisados y el POT no son tan disímiles, con lo que podemos concluir que el énfasis de este corregimiento no son las áreas con altas restricciones de uso.

80_San Antonio de Prado La cobertura vegetal predominante son los bosques plantados y los bosques naturales cubriendo aproximadamente el 40% del corregimiento, pero los rastrojos altos y bajos son aproximadamente 3,60% lo que indica que los procesos de regeneración secundaria no son predominantes. En el Plan de Manejo de AROVA la zonificación propuesta reserva en las categorías de recuperación para la biodiversidad y preservación ecológica aproximadamente el 48%, lo que contrasta con la cobertura de bosque natural y rastrojo alto correspondiente al 23,70% de cobertura natural presente en el Corregimiento. Gráfico 14. Cobertura Vegetal San Antonio de Prado Porcentaje del corregimiento de San Antonio de Prado por tipo de Cobertura Vegetal 30,00

26,43 25,00

21,01 20,00

19,43

10,00

7,75 4,52

3,58

5,00

1,69 0,23

0,13

0,26

4,33

3,62 1,38

1,90

2,69 0,85

0,09

0,00

Con respecto a los bosques plantados no se pueden considerar como zonas para la protección, sin realizar un trabajo de corroboración donde se puedan diferenciar entre protectores y productores, por esta razón no podemos decir que hay una coincidencia entre las categorías de protección de AROVA y las coberturas vegetales existentes aunque si se suman los bosques naturales y plantados serian muy aproximados a los valores de área de las zonas de recuperación para la biodiversidad y la preservación ecológica, lo cual tiene

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

15,00

143


144 sentido si se pretende fomentar procesos de restauración ecológica a partir de rastrojos altos y plantaciones forestales. Gráfico 15. AROVA en el Corregimiento de San Antonio de Prado Porcentaje del corregimiento de San Antonio de Prado por Categoria de la zonificacion AROVA 35,00

29,75

30,00

25,00

20,33

20,61

20,00

17,40 15,00

9,22

10,00

5,00

2,69

0,00

Zona de preservacion ecologica

Zona de produccion agricola sostenible

Zona de produccion agroforestal sostenible

Zona de Zona de No pertenece a recuperacion del recuperacion para Arova habitat rural la biodiversidad

Gráfico 16. POMCA en el Corregimiento de San Antonio de Prado Porcentaje del corregimiento de San Antonio de Prado por Categoria de la zonificacion POMCA Aburrá 30,00

27,11

26,24 24,26

25,00

20,00

15,00

12,13 10,00

7,71 5,00

2,12 0,02 0,00

Conservación Consolidación Producción ambiental de usos agropecuaria y urbanos forestal

Protección ambiental

Recuperación Recuperación Recuperación ambiental para la para la conservación protección ambiental ambiental

La zonificación del POMCA Aburrá se refiere a la cobertura natural en sus categorías de Conservación Ambiental y Protección Ambiental, lo que corresponde a un 34,82%, además


diferencia las áreas que deben tener un tratamiento de recuperación correspondiente a un 50,5% del área del corregimiento, lo que permite concluir que la propuesta del POMCA es la recuperación de la mayor parte del corregimiento con una cobertura natural y con el objetivo de la protección. Según la metodología propuesta por el POMCA para su zonificación ambiental podemos concluir que el 27,11% en categoría de conservación implica que la cobertura natural de bosque natural y rastrojo alto en el corregimiento corresponde aproximadamente a ese valor, lo que muestra cierta coincidencia con los datos de coberturas vegetales presentados en el primer grafico. En el grafico se puede observar que las áreas aproximadas con altas restricciones de uso propuestas y existentes se encuentran entre el 25% y 30%. Si se convierte en realidad la propuesta del POMCA Aburrá estaríamos hablando de casi un 55% del corregimiento. En todos los casos las áreas de máxima restricción se encuentran dentro del 83% del suelo de protección declarado como Forestal Protector. Gráfico 17. Áreas de Máxima Restricción en el Corregimiento de San Antonio de Prado AREAS CON ALTAS RESTRICCIONES SAN ANTONIO DE PRADO 90,00 82,36 80,00 70,00 60,00 50,00

29,75 30,00 20,00

17,40

27,11

26,24 21,01

10,00 2,69 0,85 0,00

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

40,00

145


146

90_Santa Elena La cobertura natural predominante son los bosques plantados con un 22,88% del corregimiento, y los bosques naturales con 19,09%, llamando la atención en las coberturas predominantes están muy definidas 6 categorías y las demás son prácticamente inexistentes. La cobertura vegetal diferente de los bosques plantados y naturales que también es predominante en el corregimiento son los pastos manejados – cultivos transitorios con el 24,77%, definiendo la cobertura acorde a las actividades económicas que se desarrollan en el corregimiento. Se nota una diferencia marcada con los otros corregimientos donde la proporción de pastos manejados y no manejados superaba el 25% del corregimiento, mientras que Santa Elena tiene como predominante los pastos combinados con cultivos transitorios o permanentes. Gráfico 18. Cobertura Vegetal Santa Elena Porcentaje del corregimiento de Santa Elena por tipo de Cobertura Vegetal 30,00

24,77

25,00

20,00

22,88 19,09

15,00

11,04 9,09

10,00

9,89

5,00

0,09

0,01

0,01

1,00

1,55 0,02

0,11

0,15

0,14

0,00

Para el caso de Santa Elena la propuesta de área protegida es el Parque Regional Arví, el método de zonificación y los nombres de las categorías difieren de los de AROVA, pero se encuentran bien definidas y delimitadas. En la zonificación el escarpe sur occidental tiene un énfasis forestal y de conservación correspondiente al 13.76%, las otras categorías que también hablan de protección y conservación suman aproximadamente 45.14%, pero reconoce la situación de producción y población existente y los usos que esto conlleva.


Grรกfico 19. ARVI Santa Elena Porcentaje del corregimiento de San Elena por Categoria de la zonificacion ARVI 30,00

25,59 25,00

20,00

15,87 15,00

13,76

12,84

8,94

10,00

6,71

6,10

5,00

2,67 0,41

0,00

Grรกfico 20. POMCA Santa Elena Porcentaje del corregimiento de Santa Elena por Categoria de la zonificacion POMCA Aburrรก 35,00

32,07 30,05

30,81

25,00

20,00

15,00

10,00

6,48 5,00

0,10 0,00

Conservaciรณn ambiental

Consolidaciรณn de usos urbanos

Producciรณn agropecuaria y forestal

Protecciรณn ambiental Recuperaciรณn para la protecciรณn ambiental

La zonificaciรณn del POMCA Aburrรก se refiere a la cobertura natural en sus categorรญas de Conservaciรณn Ambiental y Protecciรณn Ambiental, lo que corresponde a un 62,12%, ademรกs diferencia las รกreas que deben tener un tratamiento de recuperaciรณn correspondiente a un 30.81% del รกrea del corregimiento, lo que permite concluir que la propuesta del POMCA es la

ESTRUCTURA ECOLร GICA PRINCIPAL

30,00

147


148 recuperación del 92% del corregimiento con una cobertura natural y con el objetivo de la protección y la conservación. Según la metodología propuesta por el POMCA para su zonificación ambiental podemos concluir que 32,07% en categoría de conservación comparada con la cobertura vegetal alcanza el 28,98% en bosque natural y rastrojo alto implica que la mayor parte corresponde con cobertura vegetal natural lo que muestra un énfasis a conservar lo existente. En el grafico (25) se puede observar que el área con altas restricciones de uso que se proponen o existen se encuentran entre el 13% y 32%. Para el caso de Santa Elena, el POT define como Forestal Protector el 59.13% del corregimiento, lo que muestra que las propuestas de los diferentes estudios revisados y el POT son muy disímiles, con lo que podemos concluir que el énfasis de este corregimiento no son las áreas con altas restricciones de uso y se busca más un manejo para protección pero con actividades sostenibles. Gráfico 21. Áreas de Máxima Restricción Santa Elena AREAS CON ALTAS RESTRICCIONES SANTA ELENA 70,00

59,13

60,00

50,00

40,00

32,07 30,00

19,09

20,00

13,76 9,89

11,04

10,00

0,00 Zona Escarpe Suroccidental ForestalConservacion - ARVI

Forestal Protector - POT Conservación ambiental - Bosque natural maduro POMCA intervenido - SIMAP

Rastrojo alto - SIMAP

Rastrojo bajo - SIMAP

1.1.2. Áreas de Especial Importancia Ecosistémica

Protección Especial de Nacimientos de Agua y Zonas de Recarga de Acuíferos

El POMCA Aburrá define las zonas de recarga de aguas subterráneas como parte constitutiva de la categoría de conservación dentro de la zonificación ambiental y las define así: áreas que presentan condiciones adecuadas para la recarga de aguas subterráneas.


“Estas fueron identificadas con base en el mapa de unidades litológicas por ser unidades con condiciones de porosidad y conductividad que se perfilan propicias para la recarga, pero no se han comprobado con estudios de detalle y trabajo de campo, por lo que por ahora deben tomarse de manera indicativa y deben ser analizadas y revisadas posteriormente.” (POMCA, 2006) Los siguientes mapas ilustran el acuífero del río Aburrá y la zona de recarga de acuíferos identificadas en el POMCA Aburrá, usando como base el estudio sobre el tema de elaborado por la Universidad de Antioquia en el 2001.

Fuente: Ubicación de la unidad hidrogeológica A en el Área Metropolitana (POMCA Aburrá, 2006)

Además de la ubicación el POMCA generó un análisis espacial de potencial de recarga y obtuvo un mapa con categorías de muy alta, alta, media y moderada para calificar el potencial de recarga y sugiere que puede ser utilizado como indicador de la vulnerabilidad de la recarga ya que indirectamente “muestra cuales son las áreas que realmente se deben considerar como zonas de protección con el fin de no contaminar el acuífero”. (POMCA, 2006). A continuación se presenta el mapa de potencial de recarga.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 7. Zona Potencial Acuífera

149


150 A pesar del esfuerzo del POMCA por definir las áreas de recarga de acuíferos, falta la corroboración del análisis que fue elaborado a partir de cartografía. Figura 8. Zonas Potenciales de Recargas

Fuente: Modificación Mapa Zonas de Recarga y Acuíferos en el Valle de Aburrá (U de A, 2001)

Con respecto a las áreas de retiro de los nacimientos, el POMCA Aburrá propone una metodología para su definición pero no los espacializa por la escala de análisis definida para el estudio. El POT menciona la importancia de estos y define sus retiros así: En el Artículo 25 del Acuerdo 046 de 2006 dice: “El área de protección de los nacimientos y zonas de recarga de las corrientes naturales de agua abastecedoras de acueductos veredales, será de cien metros (100 m.) a la redonda medidos a partir de su periferia de conformidad con lo señalado en las normas superiores, sin perjuicio de lo que defina la autoridad ambiental. Dentro de estas áreas, se deben plantar especies nativas que permitan la recuperación y regulación del caudal del agua, de la fauna y la flora”.


Artículo 118°. Áreas de protección a nacimientos de corrientes naturales de agua. Es el área donde las aguas subterráneas afloran o brotan en forma natural, dando origen a manantiales y corrientes de agua. Se definen como áreas de protección de nacimiento de corrientes naturales de agua, las áreas circundantes a dichos afloramientos. Para los nacimientos de quebradas la faja de retiro será de cien (100) metros a la redonda, medidos a partir de su periferia de conformidad con lo señalado en las normas superiores, sin perjuicio de lo que defina la autoridad ambiental. Además dentro de las categorías del suelo de protección se establece como una de sus categorías así: Artículo 116°. De las categorías de suelo de protección. Se establecen como Suelo de Protección las siguientes categorías: - Áreas de aptitud forestal - Áreas de protección a nacimientos de corrientes naturales de agua - Retiros a corrientes naturales de agua - Zonas de alto riesgo no recuperable. - Áreas de reserva para la ubicación de servicios públicos - Reservas de la Sociedad Civil.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 9. Mapa Síntesis Potencial de Recarga Directa

151


152 Pero no tiene desarrollo espacial de las áreas de protección a nacimientos de corrientes naturales de agua y solo se encuentran en los mapas las categorías de retiros a corrientes naturales de agua zonas de riesgo no recuperable, Áreas de aptitud forestal y un solo polígono en la categoría de Reservas de la Sociedad Civil. Dentro de las categorías de máxima restricción para el uso se encuentran: • Zonas de Recarga de Acuíferos (POMCA Aburrá) Hacen parte de la zona de protección ambiental las áreas que presentan condiciones adecuadas para la recarga de aguas subterráneas. Estas fueron identificadas con base en el mapa de unidades litológicas por ser unidades con condiciones de porosidad y conductividad que se perfilan propicias para la recarga. Fuente: POMCA.

• Nacimientos de Quebradas (POMCA Aburrá) Junto con las zonas de retiros a corrientes y a los corredores ribereños de protección ambiental hacen parte de las zonas de protección ambiental determinadas por el POMCA. Así mismo, se extractaron aquellos nacimientos referenciadas en el Plan Eco y en el POT. Fuente: POMCA, POT, ECO.

Paisajes que Merecen Especial Protección

El paisaje como tal no se identifica como área de protección en ninguno de los textos revisados, pero si se tiene como un atributo por ejemplo en el caso de las áreas naturales de importancia patrimonial o se menciona mucho, de manera superficial, cuando se trabaja el tema de las áreas rurales aptas para actividades turísticas. El paisaje es mirado como una cualidad de las áreas que se identifican como hitos geográficos u orográficos, pero no se trabaja y analiza como un todo que constituye el objeto a proteger y conservar explícitamente.

Humedales

En Medellín el POT reglamenta los retiros, usos prohibidos y permitidos en las áreas de humedales, pero las escalas de análisis de la mayoría de los estudios no permite una identificación y caracterización clara y precisa de estos sitios, por lo tanto en los discursos sobre áreas de protección y conservación siempre se incluyen, pero en el desarrollo cartográfico nunca se desarrollan.

60_San Cristóbal En San Cristóbal de las zonas de recarga de acuíferos determinados en el POMCA el 9.27% está en zona suburbana y el 17,05% está en suelo de expansión

70_Altavista En Altavista de las zonas de recarga de acuíferos determinados en el POMCA el 4,15% está en zona suburbana y el 18,15% está en suelo de expansión


80_San Antonio de Prado En San Antonio de prado de las zonas de recarga de acuíferos determinados en el POMCA el 4,69% está en zona suburbana y el 26.51% está en suelo de expansión.

90_Santa Elena En Santa Elena de las zonas de recarga de acuíferos determinados en el POMCA el 7,65% está en zona suburbana. Gráfico 22. Porcentaje del Corregimiento con Potencial de Recarga Alta y Media PORCENTAJE DEL CORREGIMIENTO EN AREAS CON ALTO POTENCIAL DE RECARGA DE ACUIFEROS - POMCA ABURRÁ 1,00

0,88

0,90

0,80

0,70

0,76 0,68

0,60

0,50

0,40

0,30

0,20

0,13 0,10

Alta

Media

Alta

Media

Alta

Altavista

San Antonio de Prado

San Cristóbal

San Cristóbal

Santa Elena

1.1.3. Áreas Complementarias y Ecosistemas Estratégicos de Importancia Local

Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de Medellín

Desde el punto de vista de la conservación y protección a los municipios en su plan de ordenamiento territorial le corresponde el ordenamiento del uso del suelo en su categoría de suelo de protección. Teniendo como fuente de datos los mapas que acompañan el documento del POT y que fueron entregados a este proyecto por el Departamento Administrativo de Planeación del Municipio de Medellín, las áreas de protección por corregimiento se presentan en gráfico (23) y figura (10). En los suelos de protección deben estar incluidas todas las áreas para la protección y conservación, pero no necesariamente se componen de manera exclusiva por estas, ya que el municipio puede incluir zonas que no están declaradas o bajo una figura de manejo

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

0,03 0,00

153


154 especifica, pero que son de importancia a nivel municipal desde el punto de vista ambiental, paisajístico, cultural etc. El POT de Medellín como declara alrededor del 80% del territorio rural en suelo de protección, lo que quiere decir que la mayor parte de la planificación de los territorios rurales debe considerar las restricciones para el uso, manejo y gestión características de estas zonas como se observa en el gráfico y figura. Gráfico 23. Porcentaje en Zona Rural y Porcentaje del Suelo de Protección PORCENTAJE AREAS RURALES Y SUELOS DE PROTECCION POR CORREGIMIENTO 30,00

26,64 25,00

23,18 21,77

20,77 19,45

20,00

16,53

16,78

8,01

87 % del Corregimiento

11,37

70,44 %

80.78 % del Corregimiento

5,00

76 % del Corregimiento

10,00

75.52 % del Corregimiento

14,69

15,00

0,00 San Antonio de Prado

San Sebastian de Palmitas

Porcentaje Suelo Rural

Altavista

San Cristobal

Santa Elena

Porcentaje Suelo de Proteccion

Fuente: Elaborado a partir de la cartografía del Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín, 2006

La grafica muestra en color café el porcentaje que corresponde a cada corregimiento del suelo rural del municipio, entonces vemos como el corregimiento de Santa Elena es el tiene la mayor parte del suelo rural de Medellín con el 26,64%, seguido por San Antonio de Prado y San Sebastián de Palmitas con el 21,77% y 20,77 respectivamente. En las barras verdes se expresa el porcentaje que corresponde a cada corregimiento del suelo de protección declarado en el POT según la cartografía del acuerdo 046 de 2006. Los porcentajes que se presentan dentro de las barras son calculados sobre el área total de cada uno de los corregimientos; como se puede observar cuando hablamos de los suelos de protección y cualquier acción que se genere dentro de ellas se está haciendo referencia e interviniendo entre el 70% y el 87% del territorio dependiendo del corregimiento, esto quiere decir que la planeación rural tiene necesariamente un primer énfasis en estas áreas. En el siguiente mapa se puede ver la ubicación espacial del suelo de protección según el POT en el municipio de Medellín.


Figura 10. Mapa del Suelo de Protección 825000

830000

835000

840000

845000

1195000

Leyenda Limites Politico Administrativos

1190000

Suelo de Proteccion POT

1190000

San Sebastián de Palmitas Codigo:50

1195000

820000

Santa Cruz Doce de Octubre Codigo:02 Codigo:06 Popular Castilla Codigo:01 Codigo:05

1185000

sn Codigo:SN01 sn Codigo:SN01 San Javier Codigo:13 sn Codigo:SN01

Robledo Codigo:07 San Javier Codigo:13

La América Codigo:12 Laureles-Estadio Codigo:11

Aranjuez Codigo:04

La Candelaria Codigo:10

Manrique Codigo:03

1185000

San Cristóbal Codigo:60

Villa Hermosa Codigo:08

Santa Elena Codigo:90

Altavista Codigo:70

1180000

1180000

Buenos Aires Codigo:09 Belén Codigo:16

San Antonio de Prado Codigo:80

1175000

sn Codigo:SN02 sn Codigo:SN02

El Poblado Codigo:14

sn Codigo:SN01

sn Codigo:SN02

0 820000

825000

830000

1175000

Guayabal Codigo:15

835000

1.250 2.500

5.000

840000

7.500

10.000 Metros

845000

En el Plan se definen como categorías del suelo de protección las siguientes: Áreas de aptitud forestal, retiros a corrientes de agua, zonas de riesgo no recuperable, reservas de la sociedad civil y como otras áreas clasifica las áreas de importancia recreativa y paisajística y algunos hitos geográficos entre los que se incluyen los ecosistemas estratégicos. No todas las categorías tienen el mismo nivel de restricción, dentro del suelo de protección existen algunos usos permitidos en condiciones específicas y con ciertas características especiales como por ejemplo: En el Artículo 363 del Acuerdo 046 de 2006 dice. “…Las fajas de retiro de las corrientes de agua ubicadas en suelos suburbanos podrán ser utilizadas para usos agrícolas, siempre que no amenacen la estabilidad del ecosistema existente y garanticen la permanencia de las fuentes.” Lo que permite hacer diferenciación en el manejo de los suelos de protección que cumplen esta característica y son este tipo de ventanas que se dejan abiertas las que debe definirse para cada territorio de forma específica a la hora de la planificación rural. Desde el punto de vista de las intervenciones las áreas de protección y conservación estarían en la categoría de preservación estricta y activa, definidas por el acuerdo 046 de 2006.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Fuente: Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín, 2006.

155


156 Para el caso de la planificación de las áreas rurales se debe hacer un análisis, diagnostico y propuestas especificas para las zonas de protección ya que si solo se considera como una mancha uniforme y de alta restricción se dejará de planear el 80% del territorio.

Plan Especial de Protección Patrimonial-Componente Ecológico y Paisajístico

“El patrimonio ecológico y paisajístico del Municipio corresponde al conjunto de elementos determinantes del paisaje rural que estructuran el territorio y determinan su dinámica. Son la huella que muestra cómo era el territorio, en que se transformó, y permite inferir tendencias, según su proceso de deterioro o conservación. Constituyen espacios estratégicos que caracterizan el territorio y sobre los cuales es necesario plantear estrategias de manejo. Son espacios que ofrecen y han ofrecido bienes y servicios ambientales a la población y que deben protegerse para su conservación para el disfrute de las generaciones futuras.” (PEPP – Componente ecológico y paisajístico, 2007). “El conjunto de elementos naturales rurales valorados se seleccionaron y definieron partiendo de los sitios propuestos y/o valorados por el Plan Maestro Parque Regional Arví, el Plan Maestro del Área de Reserva del Occidente del Valle del Aburrá, el Plan Especial de Equipamientos y Espacio Público, así como de los espacios evaluados en los estudios: “Coberturas vegetales, uso actual del suelo y determinación de conflictos de uso del suelo con base en el Plan de Ordenamiento Territorial de la zona rural del municipio de Medellín” realizado por la Universidad Nacional de Colombia en el año de 2006; Igualmente se consideraron los espacios valorados como de interés ecológico y paisajístico en el estudio realizado por Arbeláez, L. y Vélez G. (1999), titulado “Fundamentos para el Diseño de un sistema de espacios públicos rurales en Medellín”. Se tuvo en cuenta de manera determinante la importancia de estos espacios como ecosistemas estratégicos, bosques naturales reservorios de fauna y flora representativos de ecosistemas naturales de la región, y referentes fisiográficos reconocidos en el territorio”. (PEPP – Componente ecológico y paisajístico, 2007). Tabla 2. Resultados de Valoración. Espacios Naturales - Rurales ELEMENTO

Cuchillas Manzanillo, Barcino y astilleros Alto de La Yegua Cuchilla del Romeral Cuchillas las Baldías Cerro Padre Amaya Cerro Verde Bosques de la Aguada Bosques de la ECA Bosques de Piedras Blancas Laguna de Guarne Cascada de Bocaná Seminario Conciliar

Valor Cultural e Histórico 0,24 0,31 0,35 0,29 0,32 0,35 0,35 0,26 0,34 0,39 0,36 0,193

Valor Ecológico 0,30 0,29 0,26 0,26 0,26 0,25 0,24 0,24 0,24 0,22 0,20 0,13

Valor Estético y Paisajístico 0,28 0,28 0,28 0,28 0,28 0,28 0,18 0,28 0,28 0,21 0,22 0,25

Valor Patrimonial 0,82 0,88 0,89 0,83 0,86 0,88 0,77 0,78 0,86 0,82 0,78 0,573


En la tabla se presentan los elementos constitutivos de las Espacios Naturales Rurales que fueron valorados y a continuación se presenta el mapa donde estas áreas son sobrepuestas con herramientas cartográficas con la información sobre zonificación de AROVA y ARVI, pudiendo definir las categorías en las que están inmersas las áreas seleccionadas dentro de los estudios que serian después de legalizados por la autoridad ambiental en normas de mayor jerarquía. Figura 11. Mapa de Sobreposición de Áreas Valoradas como Patrimonio con los Determinantes Ambientales

Para las áreas definidas a partir de la valoración anterior como de importancia patrimonial se establecieron las siguientes intervenciones y criterios de manejo. Tabla 3. Intervenciones y Criterios de Manejo Áreas de Importancia Patrimonial BIENES

INTERVENCIÓN

· Cerro El Picacho

Mantenimiento y Recuperación.

· Cerro Pan de Azúcar

Recuperación

· Cerro del Padre Amaya Cuchilla de las Baldías* · Cuchillas el Astillero, el Barcino y El Manzanillo*. · Cuchilla Romeral* · Cascada Bocaná. · Cerro Verde*

Mantenimiento y Recuperación

CRITERIOS DE MANEJO Se debe asegurar su función como zonas para la protección de los referentes paisajísticos del patrimonio cultural, con su preservación y recuperación. Se debe asegurar su función como zona para la protección de los referentes paisajísticos del patrimonio cultural con su recuperación ambiental y Paisajística. Se debe asegurar su función como zonas para el amortiguamiento y regulación, paisajística, ecológica y Climática, el mantenimiento de la biodiversidad y la conectividad Ecológica del patrimonio cultural. Se debe restaurar la biodiversidad como aporte a la reservación del patrimonio cultural.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

AROVA y ARVI

157


158 · Alto de La Yegua · Bosque de la ECA · Bosque de la Aguada · Bosque de Piedras Blancas · Laguna de Guarne

Mantenimiento

Se debe asegurar su función como Zonas para el amortiguamiento y regulación, paisajística, ecológica, climática, el mantenimiento de la Biodiversidad y la conectividad ecológica del patrimonio cultural.

Además de las áreas de importancia patrimonio rural, para la ruralidad se proponen los corredores bióticos rurales asociados a corrientes de agua y asociados a las cuchillas divisorias como estrategia de conectividad entre lo urbano y lo rural. Tabla 4. Corredores Bióticos Componente Bosques de ribera asociados a corrientes de agua rurales de interés patrimonial

Jerarquía y Elemento Corredores estructurantes Quebrada La Iguaná. Quebrada Santa Elena

Corredores complementarios Quebrada Doña María

Función Zonas determinantes para a conectividad del los componentes del patrimonio ecológico y paisajístico, el amortiguamiento y regulación de corrientes de agua, regulación climática, paisajística y aporte en la disminución de la contaminación del aire y la absorción de gases. Zonas que complementan la conectividad del los componentes del patrimonio, el amortiguamiento y regulación de corrientes de agua , regulación climática, microclimática, paisajística y aportan en la disminución de aire y la producida por gases contaminantes

Figura 12. Corredores Bióticos Articuladores del Patrimonio Ecológico y Paisajístico – Corredores Rurales


Plan de Especial de Espacio Público y Equipamiento para Medellín Espacio Público en la Ruralidad

En este estudio se parte del reconocimiento de los ecosistemas estratégicos como elementos diferenciables y con la característica principal de prestar servicios ambientales, sociales o culturales. Los elementos importantes de los ecosistemas estratégicos se clasificaron según su tipo en ordenadores orográficos (cuchillas y cerros) y ordenadores hidrográficos (Q. estructurante, Q. afluentes secundarias y depósitos de agua), cuya ubicación espacial se presenta en los siguientes mapas. El tema de áreas protegidas contiene las categorías de más alta restricción y algunas con restricciones moderadas, para el caso de los ecosistemas de especial importancia ecosistémica el nivel de restricción debe ser alto, pero en la categoría de Áreas Complementarias y Ecosistemas Estratégicos de Importancia Local, las restricciones son entre moderadas y mínimas por el espíritu de esta categoría de contener áreas en las que se permiten actividades turísticas, educativas, etc. con énfasis en la sostenibilidad y la conservación de los lugares desde sus valores ecológicos y ambientales. Hay que tener en cuenta que estas áreas están sujetas a normas de mayor jerarquía pudiendo ser más estrictas pero no más laxas.

Figura 13. Mapa Quebradas Señaladas como Importantes Dentro del Plan Especial de Espacio Público

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Analizando las categorías que se plantean en los diferentes estudios y normas revisadas, se hace una lectura de las categorías compatibles con las áreas complementarias y ecosistemas estratégicos de importancia local. Cabe recordar que esta interpretación se hace al igual que la realizada para las áreas de protección desde el espíritu, los objetivos y los usos permitidos y no desde la denominación o el carácter semántico.

159


160 Figura 14. Mapa Quebradas Señaladas como Importantes dentro del Plan Especial de Espacio Público

Categorías de Moderadas Restricciones Ecosistemas Estratégicos: El POT los define como porciones geográficas, en las cuales la oferta ambiental, natural o inducida por el hombre, genera un conjunto de bienes y servicios ambientales imprescindibles para la población que los define como tales. Los clasifica de acuerdo la jerarquía geográfica de dichos bienes y servicios (municipales, metropolitanos y regionales). Las intervenciones y participación del Municipio de Medellín en los Ecosistemas Estratégicos se establecerán teniendo en cuenta la priorización de los servicios ambientales que estos generan y serán consecuentes con las políticas, programas y proyectos que se definan en las instancias metropolitanas, regionales y departamentales. En la escala Municipal se reconocen como ecosistemas estratégicos la cuchilla Romeral, el cerro del Padre Amaya, cordillera El Frisol, Vertiente derecha de la quebrada La Sucia, cuchilla Las Baldías, cuchilla el Astillero, El Barcino y Manzanillo, Parque Ecológico de Piedras Blancas, Cordillera Granizal, cuchilla Gurupera, vertientes de la quebrada Santa Elena y serranía de las Palmas (Art. 28 y 29). Fuente: POT

Áreas de Aptitud Forestal, Cerros Tutelares (Suelo de Protección-POT): Bajo esta variable se consideraron las áreas que al interior de la clase de suelo de protección se incluyen en el POT como áreas de aptitud forestal y los cerros tutelares, que constituyen áreas de protección y conservación ambiental con moderadas restricciones al uso. Cómo áreas de aptitud forestal el


POT define aquellas que se destina exclusivamente al establecimiento o mantenimiento y utilización racional de áreas forestales protectoras, protectoras-productoras, de acuerdo con las características y propiedades del suelo y su ubicación en el municipio. (Art. 117 acuerdo 046 de 2006).

Restauración de Actividades Rurales (POT): se aplica a áreas de expansión de la población campesina y áreas de alta productividad agropecuaria caracterizadas por un desarrollo heterogéneo que presentan conflictos por mezcla de usos de tipo urbano y rural. Las actuaciones en estas áreas estarán orientadas a la restauración de las condiciones rurales iniciales y al control estricto de los usos y actividades que originan el desplazamiento de las actividades propias del área rural. Igualmente a la mitigación de los impactos negativos ocasionados por macroproyectos, infraestructuras y obras de magnitud considerable. En estas áreas, el desarrollo se orientará de acuerdo con el uso potencial del territorio, lo que implica un control del fraccionamiento intensivo del suelo. Fuente: POT. Corredores Bióticos Rurales Articuladores (PEPP – Componente ecológico y paisajístico): Término acuñado por el Plan Especial de Protección Patrimonial, que los clasifica en dos tipos: asociados a corrientes naturales de agua y asociados a cuchillas divisorias. Los primeros corresponden a los retiros establecidos en el POT; los segundos a las fajas asociadas a cuchillas divisorias de de corrientes de agua; en ambos casos, puede existir o no en ellos cobertura vegetal, y se requiere de intervenciones en ellos que mantengan o recuperen dicha cobertura. Los corredores bióticos rurales asociados a corrientes de agua de interés patrimonial tienen como función de asegurar la conectividad de los espacios naturales rurales de valor patrimonial con los espacios verdes urbanos de valor patrimonial. Aportan al amortiguamiento y regulación de corrientes de agua y a la configuración del paisaje rural. Están conformados por el área con cobertura vegetal asociada a corrientes de agua, equivalente a los retiros establecidos en el Acuerdo 46 de 2006 para las corrientes naturales de agua, hasta tanto sean aprobados por la Autoridad Ambiental correspondiente o los Planes de Ordenamiento y Manejo de la cuenca o microcuenca (POMCA). Los Corredores bióticos articuladores asociados a cuchillas divisorias Son corredores con vegetación, directamente asociados a las cuchillas divisorias de cuencas hidrográficas; constituyen referentes fisiográficos y elementos destacados del paisaje municipal, con alto valor ecológico y paisajístico; Se encuentran solamente en el suelo rural. Sirven de protección de las cuchillas divisorias, aportan a la regulación climática y a

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Preservación Activa (POT): se aplica a las unidades de productividad primaria ligado al potencial del suelo para estas actividades, en las que este tipo de preservación se orientará a mantener “activamente” la explotación de los recursos naturales o los usos tradicionales, con aprovechamientos sostenibles que garanticen la preservación de sus valores y recursos. Para este tipo de intervención se debe consultar específicamente el uso general asignado al polígono, considerando el desarrollo diferencial para actividades agrícolas, pecuarias, forestales o mineras. Se buscará establecer complementariedad entre usos protectores y usos que implican el aprovechamiento de recursos naturales, que a su vez sean compatibles con la producción agrícola, pecuaria, forestal o minera. En este tipo de intervención con asignación de uso agropecuario se propiciará el mantenimiento de la población campesina y las actividades asociadas a dicho uso, controlando el excesivo fraccionamiento de la tierra y prohibiendo el asentamiento de las zonas de recreo y vivienda campestre. Se propiciarán las actividades agrarias, incluyendo invernaderos, estos últimos han de procurar su integración paisajística. De igual forma, se admitirán las infraestructuras agrarias, instalaciones y edificaciones necesarias para la explotación intensiva, vinculadas a ella. La industria de transformación de los productos agrarios sólo se dará como complemento a las explotaciones.

161


162

la absorción de gases contaminantes, y son fundamentales para la restauración de ecosistemas por su función en la conectividad ecológica. En la Red de Conectividad del Patrimonio Ecológico y Paisajístico, aparte de cumplir con las funciones ambientales mencionadas cumplen la función específica de asegurar la conectividad ecológica de los espacios naturales rurales de valor patrimonial. Fuente: PEPP.

Categorías de Mínimas Restricciones

Se incluyen en esta categoría muchas de las denominaciones, categorías y zonas de manejo que de acuerdo a los diferentes estudios evaluados, resultan de importancia estrictamente local, o con las menores restricciones al uso y a la intensidad de la ocupación. Reservas de la Sociedad Civil (POT - Suelos de Protección): De conformidad con la Ley 99 de 1993 se entiende como la parte o el todo del área de un inmueble que conserve una muestra de un ecosistema natural y sea manejado bajo los principios de la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales, cuyas actividades y usos se establecerán de acuerdo a reglamentación, con la participación de las organizaciones sin ánimo de lucro de carácter ambiental. La reglamentación sobre manejo y restricciones en ésta área será la establecida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de conformidad con sus competencias. Elementos del sistema orográfico (POT –Plan de Especial de Espacio Público y Equipamiento para Medellín): Los componentes de carácter orográfico, que conforman el sistema estructurante general del Municipio, corresponden a las áreas y elementos de conservación y protección del sistema, así como a aquellos elementos que ofrecen significativa importancia ecológica, ambiental o paisajística, en cuanto cumplen la función de ordenadores primarios del territorio municipal. Las áreas y elementos de conservación y protección del sistema orográfico constituyen la base natural del territorio que forman las cadenas montañosas que circundan el Municipio y los cerros o accidentes geográficos que hacen parte de las mismas. Espacios Naturales de Valor Patrimonial (PEPP – Componente ecológico y paisajístico):l: Son los constituidos por aquellos espacios naturales rurales que no han sido intervenidos por el hombre o que habiendo sido intervenidos tienen un proceso de regeneración natural. Son determinantes del paisaje rural y estructuran el territorio; Ofrecen bienes y servicios ambientales a la población rural y urbana, y deben preservarse para el disfrute de las generaciones actuales y futuras. Fuente: PEPP.

El Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín, el Plan Especial de Espacio Público y Equipamiento para Medellín y el Plan Especial de Protección Patrimonial, identifican en esencia los mismos lugares dentro de la categoría de ecosistemas estratégicos y los Elementos de interés natural en la ruralidad, pero los limites de las áreas son muy diferentes lo que no permite hacer una comparación espacial en términos de extensión por corregimiento. Se requiere conciliar las diferencias y realizar los análisis luego de tener bien definidos y de manera oficial los limites a considerar.


1.2. Áreas de Producción Sostenible 1.2.1. Áreas de Producción Forestal Las fuentes consultadas para la revisión documental en los aspectos relativos a la producción forestal fueron las siguientes: -

Distrito de Manejo Integrado de Laderas Occidentales del Valle de Aburrá Plan Maestro del Parque Regional Arví Identificación de Servicios Ambientales asociados a las plantaciones forestales establecidas en el Plan de Reforestación de Laderas en el Valle de Aburrá Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas SIRAP Parque Central de Antioquia Plan de Ordenación de la Cuenca del Río Aburrá Sistema Metropolitano para Prevención, Atención y Recuperación de Desastres Plan de Ordenamiento Territorial Directrices Metropolitanas de Ordenamiento Territorial Plan Especial de Protección Patrimonial Plan de Desarrollo Turístico Corregimental

De cada una de estas se realiza una breve reseña orientada a las consideraciones y aspectos relevantes relativos a la producción forestal en el suelo rural de Medellín.

Aquellos que se localizan en el territorio de Medellín se encuentran principalmente en la cuenca hidrográfica de la Quebrada Doña María (Corregimiento de San Antonio de Prado). Están dominadas principalmente por pino (Pinus patula), ciprés (Cupressus lusitánica), y eucalipto (Eucaliptus sp.) en menor proporción. Son plantaciones forestales de propietarios particulares, y de carácter productor – protector, siendo el factor productivo el que prima en dicha actividad. Las empresas propietarias de la mayor cantidad de plantaciones corresponden a la Empresa Cipreses de Colombia e Industrias Forestales Doña María. Se presentan además áreas reforestadas por el Plan Laderas, hacia la parte norte, en las cuencas de las quebradas La Miserenga, La Guayabala, Lejía e Iguaná en el sector de Boquerón (Corregimiento de San Cristóbal). Los sistemas de aprovechamiento más utilizados se caracterizan por la tala rasa de los rodales, con las consecuencias respectivas, principalmente sobre el recurso suelo, si se tiene en cuenta las pendientes extremas que dominan el paisaje. Particularmente las plantaciones de la zona central en los periodos de aprovechamiento ocasionan una fragmentación considerable de las coberturas boscosas, afectando la conectividad de los bosques naturales presentes en el área de estudio. Por este motivo, se plantea la reconversión de estas plantaciones productoras, a ecosistemas dedicados principalmente a la conservación y el uso que de ellos se plantee conserve los fundamentos de sostenibilidad ecológica y ambiental (AROVA).

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

El Plan de Manejo del Área de Reserva de Laderas Occidentales del Valle de Aburrá AROVA concluye que las plantaciones forestales o bosques establecidos (BE) con fines comerciales ocupan el 14.1% de la extensión de la reserva, con 3.944 de sus 28.000 hectáreas, distribuidas en 239 polígonos.

163


164 El análisis de conflictos de uso del suelo realizado por este Plan, arroja que las plantaciones forestales productoras-protectoras son el uso potencial en 4.700 hectáreas (17% del Parque), y las localiza todas en la zona de vida de bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB). El Plan resalta que las plantaciones forestales como uso potencial ocupan un área inferior a la que actualmente presentan (4.700 vs. 5.900 ha), y cuestiona a partir de este dato la pertinencia del uso forestal comercial en el área de la reserva, aunque previamente el dato anteriormente referido era cercano a las 4.000 has y no a las 5.900 como señala en la parte concluyente del análisis. Otro aspecto que merece revisión es la incompatibilidad que el trabajo plantea entre las plantaciones forestales y las necesidades de espacio público, recreación y esparcimiento en el Valle de Aburrá. Estrategias de innovación en el manejo permitirían aproximarse a una combinación entre estos usos, lo que contribuiría a la aplicación de una gestión menos frontal y ardua, y más efectiva frente al ordenamiento territorial de estas áreas, que en cualquier modo deben incrementar las acciones de de manejo y gestión forestal que hagan resaltar y evidenciar los valores “secundarios” de la existencia de las plantaciones forestales. “La restauración forestal bajo el enfoque de la ecología del paisaje está muy relacionada con la prestación de B y SA. Por esto la práctica de restauración del paisaje debe ir más allá del reestablecimiento de bosques primarios para conservar la biodiversidad y se debe enfocar también hacia la restauración de otras funciones forestales que contribuyan a la producción sostenible de bienes y servicios para el futuro. Entre las actividades que contribuyen a la restauración ecológica de un paisaje se encuentran: la siembra de árboles, el establecimiento de áreas de conservación, la regeneración natural, la agroforestería y otras prácticas relacionadas con el manejo sostenible de coberturas vegetales, las cuales proveen bienes como madera, leña y productos no maderables y, también servicios como la fijación de carbono, la producción de oxigeno, la regulación hídrica, la protección de suelos y la belleza escénica” (Corantioquia, 2009). No obstante lo anterior, es comprensible que el trabajo plantee como las opciones óptimas de uso del suelo el agrícola y el de conservación, que cada uno en sus áreas específicas, pueden contribuir a maximizar la rentabilidad social y ecológica del suelo rural de Medellín. Pero ello sin embargo es una opción que la dinámica urbana del suelo rural de Medellín inviabiliza de manera categórica. El análisis de conflictos de uso del suelo sugiere que cerca de 1.600 has que se encuentran hoy en coberturas de rastrojos bajos, pastos naturales, y pastos manejados deberían destinarse a plantaciones forestales protectoras-productoras. Se plantea el bajo o nulo nivel de conflicto que generan las áreas que se encuentran actualmente en plantaciones forestales. Sin embargo se acude nuevamente a la necesidad de que las actividades de manejo deben contemplar prácticas culturales ambientalmente sostenibles, con el fin de evitar los daños ocasionados por acciones como la tala rasa en zonas de excesiva pendiente.


En la zonificación propuesta por el Plan se plantea como una de las categorías de ordenación los Espacios para la Producción Agroforestal Sostenible, que define como las áreas donde en la actualidad se encuentran establecidas plantaciones forestales con fines productores, planteando que por sus fines comerciales requieren tecnologías de extracción de impacto negativo. Considera el Plan que en el largo plazo la actividad forestal productora tiene mayores ventajas en otras zonas de la región y el departamento, sugiriendo que las plantaciones existentes vayan cediendo espacio a un modelo de aprovechamiento forestal basado en sistemas integrados de producción agrosilvícola, privilegiando las zonas de mejor oferta natural y accesibilidad, aunque la realidad en la capacidad de soporte natural de estas áreas, hace recomendar la necesidad de desestimular o revertir la producción agraria, hacia usos de preservación ecológica, por lo que será necesario intensificar la ordenación de los procesos extractivos e ir ganando capacidad en el enriquecimiento de la biodiversidad local.

El Plan incluye un esbozo de las estrategias programáticas y de su aplicación para cada una de las zonas o unidades territoriales definidas, contemplando para las de Producción Agroforestal Sostenible lo siguiente: A futuro, estos sitios en uso de plantaciones forestales productoras dentro del Área de Reserva, deben ser orientados, más que a la incorporación de la malla urbana, o al establecimiento de actividades ganaderas y agrícolas ineficientes, a la combinación de sistemas agroforestales y, especialmente, a la recuperación de su biodiversidad para fortalecer el sistema de conservación de los recursos naturales de la Reserva.

Atributos y Situaciones Territoriales Destacables

Son tierras con plantaciones forestales cuya tecnología de aprovechamiento afecta el medio natural. Corresponden a zonas marginales para el desarrollo de actividades ganaderas y agrícolas. Están en frontera con ecosistemas naturales muy deteriorados con posibilidades de ser recuperados e integrados a un gran sistema de preservación natural. En el mediano y largo plazo pueden ser zonas de inestabilidad al modelo de ordenación del Área de Reserva, si se convierten en territorios receptores de expansión urbana o de fragmentación en usos de la tierra de bajo valor ecosistémico. Dentro del conjunto de estrategias territoriales a tener en cuenta en la gestión y manejo ambiental de las zonas de producción agroforestal sostenible del Área de Reserva, se tienen:

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Lo anterior, si bien parece dictado por un análisis ortodoxo de las condiciones naturales de las laderas occidentales de Medellín, obvia el principal factor diferenciador del territorio, esto es, que dichas plantaciones forestales se encuentran vinculadas estrechamente a centro urbano de una alta dinámica inmobiliaria y en una región con agudos fenómenos de expansión urbana y suburbanización, lo cual compromete seriamente la factibilidad de la preservación ecológica como estrategia posible de ocupación del suelo, siendo necesario buscar vías de compromiso, que asuman dicha dinámica territorial, y trabajen en la perspectiva de una ocupación agrícola, pecuaria y forestal moderna, que incorpore en las prácticas culturales productivas y el paisaje, la necesidad de la conservación ambiental de áreas y recursos estratégicos para la sostenibilidad del desarrollo en la ciudad.

165


166

Estrategias Territoriales Destacables -

Gobernabilidad ambiental con especial atención a la compra de tierras para conservación. Participación y educación ambiental. Integración a sistemas de áreas protegidas. Reconectividad biológica de ecosistemas. Incentivos para la conservación de recursos. Protección hidro-ecológica para el consumo humano. Implementación de actividades de conservación de suelos. Recuperación de las áreas deterioradas a nivel ecológico y ambiental a través de diferentes procesos de repoblamiento vegetal, reforestaciones con especies nativas, repoblamiento de flora y fauna, recomposición y mejoramiento de paisajes. Transición a la agrosilviculltura con alta capacidad de protección natural. Aprovechamiento de productos no maderables, a partir de un adecuado manejo forestal. Desarrollo de actividades ecoturísticas controladas. Prohibición al establecimiento de asentamientos humanos y de conectividades con otros territorios que puedan alterar la recuperación del ecosistema natural. Manejo y gestión preventiva de amenazas naturales. Enriquecimiento ambiental y de la biodiversidad en sistemas de producción.

El Plan Maestro del Parque Regional Arví, por su parte, planteaba dentro de sus objetivos el favorecer la búsqueda de alternativas para el aprovechamiento forestal, agropecuario y ecoturístico del territorio, que garanticen el mejoramiento del empleo e ingresos de sus pobladores, su seguridad alimentaria y la conservación y mejoramiento del patrimonio cultural y natural. En la frontera occidental del denominado Parque Arví una de las concepciones básicas propuestas era un cinturón de bosque nativo y plantado. Este proyecto fundamental fue conocido como el Plan de Siembra y conformación de bordes de protección, planteado dentro de los proyectos de recuperación de calidad ambiental del POT de Medellín en el año 1999. Este proyecto fue liderado por Corantioquia y Empresas Públicas, quienes finalmente lo implementaron como “Programa de Reforestación de Laderas” o Plan Laderas, logrando plantar más de 8.000 hectáreas empleando cerca de 11.000.000 de árboles. Recientemente, CORANTIOQUIA con el apoyo financiero del Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha realizado un proyecto para la Identificación de Servicios Ambientales asociados a las Plantaciones Forestales establecidas en el Plan de Reforestación de Laderas en el Valle de Aburrá. Los bienes y servicios considerados fueron: Captura de CO2, Belleza paisajística, Regulación Hídrica, Protección de Suelos, y Biodiversidad. Las plantaciones seleccionadas para identificar los bienes y servicios ambientales los podemos ver en la tabla (5). De las 47 plantaciones que cubrían 917 has, el Estudio seleccionó 11 para identificar los bienes y servicios ambientales susceptibles de pago bajo un escenario de gestión propicio a ese propósito, como veremos en la tabla (6).


MUNICIPIO de MEDELLIN

Tabla 5. Plantaciones Seleccionadas por CORANTIOQUIA para Trabajar la Identificación de BSA (A: cercanía a centros poblados; B: cercanía a zonas estratégicas de conservación; C: nacimientos de importancia para la comunidad; E: problemática comunitaria) y servicios ambientales (1: captura de CO2; 2: belleza paisajística; 3: regulación hídrica; 4: protección de suelos; 5: biodiversidad) identificados AREA CORREGIMIENTO VEREDA PREDIO ESPECIE CRITERIOS DE SELECCIÓN B y SA SEMBRADA A B C D 1 2 3 4 5 Santa Elena Piedras Blancas La Laguna 8,7 Pinus patula X X X X X La Tebaida 29,68 A. melanoxylum, pinus patula y cupressus sp. Media Luna Rielena 11,98 Pinus oocarpa X X La Merced 2,67 Acacia melanoxylum, X X Eucaliptus sp., Pinus patula El Placer La Roca 37,53 Pinus patula X X 1,89 Pinus patula X X Las Palmas Pasionistas Las 10,96 Acacia melanoxylum y X X X Palmas cupressus sp. Altavista Aguas Frías La Abandonada 9,62 cupressus sp. X 12,17 cupressus sp. X 17,61 Pinus patula X El Pelao 13,52 pinus patula X X X X X X X 5,04 pinus patula X X 2,5 Cupressus sp. Palmitas La Volcana Nudillal 18,9 Pinus oocarpa X X X X X X Guayabal La Montañita 24,44 Acacia melanoxylum, X X X X X X cupressus sp. La Montaña 17,76 Pinus patula X X La Frisola La Cabaña 11,66 cupressus sp. X San Sebastián Palmitas 2,29 Pinus patula de Palmitas 21,24 pinus patula X X X X X El Poal 11,07 Pinus patula 12,17 Pinus patula y acacia X melanoxylum Potrera Potrera Miserenga 3,1 pinus patula X Miserenga La Luz 5,1 pinus patula La Suiza La María 3,19 pinus patula San Antonio de Yarumalito Los Socios – 33,19 Pinus patula X Prado Yarumalito Altavista 35,86 Pinus patula Astillero El Astillero 2,59 Pinus patula 3,37 Pinus patula 66,79 pinus patula X


El Salado San Cristóbal Urbano

La Loma Boquerón Villa Hermosa

Canoas La Concha La Lechería Laderas Las Ortiz El Derribado

12,6 36,71 86,64 9,66 15,52 11,16 22,04

Pinus patula Pinus patula Eucaliptus sp. y pinus patula Pinus patula Pinus patula Pinus patula Cupressus sp. y varias nativas

X X

X X

X X X

X X

X X

X X

X X

Tabla 6. Plantaciones Seleccionadas para Identificar los BSA, Tanto desde el Punto de Vista Técnico como desde las Percepciones de los Beneficiarios Directos e Indirectos

Municipio de Medellín

Corregimiento

Santa Elena

Palmitas

Caldas

La Estrella

San Antonio de Prado Altavista

La Tablaza

La Miel

Vereda

Predio

Área sembrada (ha)

Piedras Blancas Las Palmas La Volcana Palmitas

La Laguna Pasionistas Nudillal SN

8,70 10,96 18,90 21,24

La Volcana

La Montañita

24,44

Aguas Frías

Canoas La Concha El Pelao

12,6 36,71 13,52

La Bermejala

San José

57,83

21,52

La Miel

La Ahumada La Ilusión y La Esperanza

15,25

Astillero

Criterios de Selección BSA

Especie A Pinus patula Cupressus sp. Pinus oocarpa Pinus patula Acacia melanoxylum, Cupressus sp.

B C D E

1

2

X

X X X

X

X

X X X

X

3

4

5

X X

X X

X X X X

X

X

X

X

X X X

X X X

X X X

X

X X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X X X

Pinus patula

X

X X X X

X


El objetivo de dicha evaluación era la construcción de los escenarios de cuantificación, valoración y propuesta de incentivos para el manejo de los BSA de las plantaciones del Plan Laderas. Como producto de la evaluación se determinó que hay escenarios factibles de negociación futura de bienes y servicios ambientales en los siguientes casos: -

Por servicios de Belleza Paisajística: Plantaciones Vereda El Astillero y Corregimiento de Santa Elena. Por servicios de Biodiversidad: San Sebastián de Palmitas, Altavista y Santa Elena en el municipio de Medellín. Por servicios de Regulación Hídrica: Plantaciones Canoas y La Concha en la cuenca de la quebrada Doña María, Plantación de El Pelao en el Corregimiento de Altavista. Por servicio de Protección de Suelos: Plantaciones Vereda El Astillero en San Antonio de Prado. Por el servicio de captura y almacenamiento de carbono: Se considera que las plantaciones evaluadas poseen un stock de carbono, sin embargo en cuanto al SA de captura de carbono, este puede no ser tan significativos, esto se sustentad en las edades y el estado actual en que se encuentran las plantaciones. No obstante, la realización de prácticas de manejo silvicultural (plateos, implementación de programas de fertilización) durante los tres primeros años posterior al establecimiento de la plantación, el estado actual evidencia una ausencia de manejo en los años posteriores (entresacas y podas) que permiten el adecuado crecimiento y conformación estructural final de las plantaciones con fines comerciales Esto puede derivar en la afectación las tasas de crecimiento de las mismas, que están directamente relacionadas con la prestación del SA vinculado con la captura de CO2 pero no con el de almacenamiento de carbono.

Por su parte, la propuesta de un Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas, elaborada por la Universidad de Antioquia para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá entre los años 2007 y 2009, reporta plantaciones forestales con especies de coníferas en 3.640 has del municipio de Medellín, localizadas en la vertiente occidental, en límites con los municipios de Angelópolis y Heliconia, donde se cuenta con grandes extensiones de plantaciones comerciales de coníferas. Este proceso desarrollo un proceso metodológico para identificar la red de áreas constitutivas de un futuro Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas, con base en criterios de conservación de la biodiversidad, de provisión de bienes y servicios ambientales, y de valoración sociocultural. Dentro de las variables consideradas en la provisión de bienes y servicios ambientales, los bosques plantados fueron considerados valiosos en los aspectos relativos a regulación climática, espacios para la recreación y el turismo, captura de CO2. La Línea Base del Parque Central de Antioquia, relaciona la presencia de plantaciones forestales en el Cerro del Padre Amaya, Pico Manzanillo, Cordillera El Romeral, y la aptitud forestal del sector Astillero-Barcino-Manzanillo.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Para cada caso, el trabajo propone las metodologías que considera acordes, así como las necesidades de información que se requieren para ejecutarlo.

169


170 Posteriormente, en la clasificación funcional orientada a una zonificación ambiental del Parque que realiza, contempla en las que denomina Zonas Conectoras una Estrategia Cuatro: Posicionar física y socialmente el desarrollo forestal como opción para el equilibrio ambiental municipal, metropolitano y regional, con el objetivo de potenciar desde el perfil del Parque Central de Antioquia, el desarrollo de plantaciones protectoras productoras asegurando el cumplimiento de mecanismo de apoyo integral, así como reconocer, socializar y compensar las limitaciones y proyecciones de la explotación forestal, concretando la educación sobre los beneficios reales de dicha actividad; delimitar localmente los posibles incentivos municipales y regionales para el estimulo de lo forestal y canalizar en función del Parque Central de Antioquia, los recursos institucionales de todo orden para su desarrollo e incentivar el establecimiento de parcelas agroforestales asociadas a la recuperación de áreas degradas y a las prioridades de conservación y viabilidad socio -regional del Parque Central de Antioquia. Del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Río Aburrá –POMCA-, realizado por las autoridades ambientales con jurisdicción en la cuenca durante 2007 y 2008, se destaca el reconocimiento del papel que las plantaciones forestales realizan a la protección del recurso hídrico en la cuenca. Se señala en este trabajo que el 68.1% de la cuenca tiene potencial para uso forestal de protección y producción. No obstante, más adelante señala que “las explotaciones forestales productoras generarían un uso inadecuado provocando así un deterioro ambiental por erosión de suelos”. Coincide con el Plan AROVA en el hecho de que la mayor área en conflicto por uso inadecuado del suelo se presenta en suelos potencialmente aptos para una explotación forestal productora o protectora, pero que son usados para producción agrícola o pecuaria, localizados a lo largo de las vertientes orientales y occidentales del Valle de Aburrá. Se plantea que esta subutilización del suelo se orienta hacia el sur de la cuenca y hacia la vertiente occidental del municipio de Medellín. Anota un incremento del 3.0% en la cobertura de bosques entre los años 2003 y 2004, con base en información del Anuario Estadístico de Antioquia, indicando que la mayor parte de este incremento se debe a cobertura de bosques plantados, citando como fuente a Corantioquia. Su propuesta de zonificación ambiental incluye un área de producción agropecuaria y forestal, donde “se debe propender por mantener la densidad de ocupación actual y no permitir la subdivisión de predios en aras a que se obtenga una estructura predial más cercana a las recomendaciones de densidades máximas de ocupación del suelo rural definidas por las autoridades ambientales”. En su desarrollo enfatiza en la necesidad de adoptar prácticas agrícolas “limpias” como oportunidad de aprovechamiento de nuevas tendencias de mercado y escenario de mayor sostenibilidad ambiental para la cuenca. Acerca de los usos forestales no ofrece el Plan ninguna indicación en este apartado. Indica en esta categoría de manejo un uso principal forestal productor, agrícola (tradicional y tecnificado), pecuario (intensivo y extensivo); como usos compatibles el agroforestal, ecoturismo, recreación e investigación; como uso restringido el minero y el urbano; y no establece usos prohibidos por considerarlos no aplicables. El documento Diseño del Sistema Metropolitano para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres del Valle de Aburrá, con base en información de Corantioquia y Cornare, menciona que en el municipio de Medellín aproximadamente el 13% se encuentra ocupado por bosques plantados. Este dato alcanza el 12.2 % para todo el Valle de Aburrá,


siendo Envigado y Caldas los municipios con mayor proporción municipal en superficie de estos bosques. Se referencia igualmente que el MAVDT como entidad rectora nacional de la prevención de incendios forestales, generó el mapa de riesgo por incendios forestales en el país, en el cual el Valle de Aburrá se presenta con un riesgo entre alto y extremo. En lo relativo a las áreas de producción forestal el Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín propone, dentro de sus objetivos para el desarrollo rural: -

Proteger y cualificar la explotación de las actividades rurales que han generado la identidad de los distintos Corregimientos. Promover nuevas actividades económicas relacionadas o compatibles con la función ambiental, tales como reforestación, agricultura orgánica, ecoturismo, etc. Controlar los procesos de urbanización y el excesivo fraccionamiento del suelo. Mecanismos de gestión urbanística que contribuyan a conciliar pacíficamente en la ciudad los diferentes intereses y conflictos de ordenamiento territorial.

En todos ellos puede leerse el papel que la forestación y la reforestación como actividad productiva social, ecológica y económicamente puede cumplir en el desarrollo de muchas áreas rurales, del Municipio y la región central de Antioquia. El POT plantea además, con base en lo contemplado por el Decreto Ley 2811 de 1974, las áreas de aptitud forestal como aquellas zonas de propiedad pública o privada reservadas para destinarlas exclusivamente al establecimiento o mantenimiento y utilización racional de áreas forestales protectoras, protectoras-productoras y productoras, de acuerdo con las características y propiedades del suelo y su ubicación en el municipio. El uso forestal se plantea como la alternativa en áreas en las cuales existen limitaciones para el uso agrícola y pecuario. El Acuerdo 062 de 1999 realizó su delimitación a partir de gradientes altitudinales, así: -

Áreas Forestales Protectoras: > 2.600 msnm (Vertiente Occidental) o > 2.400 msnm (V. Oriental) Áreas Forestales Protectoras – Productoras: Entre 2400 – 2600 msnm. Áreas Forestales Productora: Entre 2400 y 2200 msnm ó cota correspondiente al perímetro urbano.

A partir de la revisión del POT de Medellín realizada en 2006 se determinó la fusión de la categoría de Uso Forestal Productor y Uso Forestal Protector-Productor pasando a denominarse como esta última, en razón a las pocas diferencias existentes en términos fisiográficos, edáficos y de accesibilidad. Los cambios, en términos de área fueron los siguientes: • Acuerdo 62 de 1999 -

Área Forestal Protectora: 10.329 Ha Área Forestal Productor a: 3.939 Ha Área Forestal Protectora-Productora: 4.465 Ha. Forestal Comercial: 779 Ha

• Acuerdo 46 de 2006 -

Área Forestal Protectora: 11.314 Ha. Área Forestal Protectora-Productora: 8.591 Ha.

171


172 Las áreas de aptitud forestal protectora y aptitud forestal protectora-productora se determinan en el POT de Medellín como una de las categorías de Suelo de Protección (Artículo 116) y determina en su parágrafo 3 que los propietarios de los inmuebles clasificados como suelo de protección a los que se refiere el Acuerdo 57 de 2003 (Estatuto Tributario) tendrán derecho a los beneficios tributarios allí establecidos. En su parágrafo 2 menciona además que las áreas de aptitud forestal y los ecosistemas estratégicos no admitirán ningún tipo de estudio para su modificación, y en el artículo 117 establece que las disposiciones sobre el uso forestal contenidas en el POT rigen de manera transitoria, hasta tanto CORANTIOQUIA las reglamente en un Plan General de Ordenación Forestal. Las áreas de aptitud forestal constituyen cerca del 80% (más de 27.000 has) de los suelos de protección (34.852,6 has), y si consideramos que estos constituyen alrededor del 70% del territorio municipal, el POT plantea que el 56% del suelo del municipio tiene aptitud forestal, planteada en los términos del artículo 117. Se distribuyen en los corregimientos del siguiente modo: Tabla 7. Áreas en Suelo de Protección por Corregimiento Corregimiento Altavista San Antonio de Prado San Cristóbal San Sebastián de Palmitas Santa Elena

Superficie (Has)

% Suelo Protección

3.164,25 5.668,58 5.330,62 5.780,06 7.412,79

11,57 20,72 19,49 21,13 27,10

A la fecha, CORANTIOQUIA ha privilegiado planes generales de ordenación forestal para otras jurisdicciones diferentes a Aburrá, considerando el bajo peso relativo de la producción forestal de la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá en relación con el total departamental. En su artículo 398 indica que en las áreas con uso forestal protector deben conservarse los bosques naturales o artificiales y sólo podrá realizarse agricultura en los predios que a diciembre 31 de 2004 ya tenían dicho uso. En el artículo 399 indica que en las áreas con uso forestal protector-productor debe priorizarse la conservación de los recursos naturales renovables y pueden ser objeto de actividades de producción estableciendo prácticas adecuadas de conservación del suelo, privilegiando dentro de cada actividad el efecto protector. Indica además que los predios que a diciembre 31 de 2004 presentaban actividades agropecuarias, pueden conservarlas hasta un 30% del área total del predio. Establece como objetivo de estas áreas fomentar el uso sostenible de los recursos naturales renovables y particularmente de los productos forestales o la combinación de diferentes sistemas productivos, a la vez que se propicia la investigación, la innovación tecnológica, la educación ambiental, la recreación, y el ecoturismo.


Establece el POT los usos específicos y las actividades permitidas, prohibidas y permitidas con condiciones (restringidas) en dichas áreas. Es importante resaltar el Artículo 405, donde el POT señala que en caso de identificarse zonas con potencial minero de carácter excepcional debidamente comprobado, en suelo rural de protección de uso Forestal Protector-Productor podrían autorizarse como medida de excepción proyectos de exploración y explotación, previo el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. Aunque indique que tal excepción tendrá cabida sólo con fundamento en estudios técnicos que demuestren la existencia de recursos minerales de valor excepcional y el concepto de la autoridad competente de mayor jerarquía, así como también la factibilidad técnica, económica, social y ambiental de su explotación, constituye un riesgo latente para la conservación de dichas áreas, puesto que no define claramente el “carácter excepcional” del recurso, ni especifica claramente las condiciones para los “estudios técnicos” a que se hace referencia. En lo relativo a las Intervenciones Rurales, definidas por el POT como “unidades territoriales básicas sobre las que se aplican las determinaciones relativas al medio físico” plantea básicamente dos grandes categorías en las áreas de aptitud forestal protectora y protectoraproductora. Son estas la intervención de Preservación (que subclasifica en Activa –PA- y Estricta –PE-) y especialmente la de Generación de Actividades Forestales –GAF-, a las que determina una serie de criterios de manejo, explícitos en los artículos 417 y 418. Preservación Estricta (PE): Se aplica a los ecosistemas estratégicos identificados en el sistema estructurante y a áreas forestales protectoras, cuya intervención esta dirigida al mantenimiento de la situación preexistente, mediante la reducción al mínimo de la intervención antrópica. Solo se consideran posibles en estas áreas, las actuaciones orientadas al mantenimiento u obtención de estados ecológicos aceptables. Este tipo de intervención solo admite las actividades que se consideren compatibles con el propósito de la protección ambiental y cultural. Se debe regular el uso y manejo de los recursos renovables en el área de intervención para garantizar la protección y la sostenibilidad de la misma. A la vez, limitar el avance de la frontera agropecuaria solo para la seguridad alimentaria de los habitantes de esta área de intervención e iniciar procesos de recuperación en suelos degradados por sobrepastoreo, y así como evitar el pastoreo en aquellas áreas donde se evidencien rasgos de inestabilidad o procesos erosivos del suelo. Se debe establecer nuevas plantaciones o actividades de enriquecimiento forestal nativas en las partes altas que presentan características físico-bióticas, susceptibles de deterioro y áreas boscosas plantadas que permitan la introducción de otras actividades productivas primarias de tipo agroforestal y silvopastoril, con el predominio del componente forestal protector en términos de superficie y cobertura. Las acciones ambientales estarán dirigidas a mantener la diversidad biológica, los ecosistemas naturales, las riquezas paisajísticas y los valores históricos - culturales. Preservación Activa (PA): se aplica a las unidades de productividad primaria ligado al potencial del suelo para estas actividades, en las que este tipo de preservación se orientará a mantener “activamente” la explotación de los recursos naturales o los usos tradicionales, con aprovechamientos sostenibles que garanticen la preservación de sus valores y recursos. Para este tipo de intervención se debe consultar específicamente el uso general asignado al

173


174 polígono, considerando el desarrollo diferencial para actividades agrícolas, pecuarias, forestales o mineras. Se buscará establecer complementariedad entre usos protectores y usos que implican el aprovechamiento de recursos naturales, que a su vez sean compatibles con la producción agrícola, pecuaria, forestal o minera. En el caso del aprovechamiento de los recursos mineros se deberá considerar la normatividad establecida para esta actividad. En este tipo de intervención con asignación de uso agropecuario se propiciará el mantenimiento de la población campesina y las actividades asociadas a dicho uso, controlando el excesivo fraccionamiento de la tierra y prohibiendo el asentamiento de las zonas de recreo y vivienda campestre. Se propiciarán las actividades agrarias, incluyendo invernaderos, estos últimos han de procurar su integración paisajística. De igual forma, se admitirán las infraestructuras agrarias, instalaciones y edificaciones necesarias para la explotación intensiva, vinculadas a ella. La industria de transformación de los productos agrarios sólo se dará como complemento a las explotaciones. Cabe destacar que la intervención de preservación no está exclusivamente concebida para áreas en buen estado de conservación, sino también a aquellos mal conservados pero necesarios de recuperar, así como a áreas de alta productividad agrícola, agropecuaria, forestal y minera. Así concebida, la intervención de preservación es similar a lo que el Decreto 3600 define como Estructura Ecológica Principal, donde no sólo incluye áreas de protección y conservación ambiental sino también áreas de alta productiva agrícola, como los suelos de categorías I, II y III. No obstante, debería revisarse de manera precisa y con base en los estudios detallados generados a partir de los Planes Especiales Rurales las zonas de preservación activa y estricta, que incorpore nuevos criterios adicionales a los exclusivamente topográficos o altitudinales, que han dominado hasta ahora en los planteamientos sobre intervenciones rurales. Generación De Actividades Forestales (GAF): Intervención dirigida a ecosistemas en mal estado de conservación y áreas con productividad primaria, cuyo uso actual no corresponde a sus condiciones potenciales u objetivos deseables de desarrollo, centrados en la actividad forestal. Las actuaciones posibles en ellas incluyen acciones dirigidas a introducir plantaciones que consolidan su vocación forestal. Se estimulará el proceso de reconversión gradual de los recursos del suelo que actualmente son conflictivos, hacia usos que aseguren la sostenibilidad ambiental y la conservación de los recursos naturales. Se buscará introducir plantaciones forestales en áreas donde el uso actual no corresponde al potencial de aprovechamiento de los suelos y mantener las áreas ocupadas actualmente con bosque nativo. Las actividades de producción agrícola o pecuaria, donde se permitan y que requieran de remoción y labranza frecuente y continua del suelo, se harán sin causar efectos negativos, ni deterioro de la capacidad productiva de la tierra. Finalmente, el POT establece además que en suelos de protección, en las áreas de uso forestal protector-productor y productor, las intervenciones que originen subdivisión de predios tendrán restringidas la posibilidad de acceso a través de vías vehiculares. En suelos de protección en las áreas de uso forestal protector no se admitirán nuevos fraccionamientos, así


mismo no se permitirán desarrollos constructivos ni nuevas aperturas viales a partir de la vigencia de la presente normatividad (Artículo 437). Por su parte, las Directrices Metropolitanas de Ordenamiento Territorial, proponen consolidar una metrópoli: Se fija una política clara de manejo integral del suelo rural y para el manejo sostenible de sus recursos naturales en tanto implican calidad del medio ambiente urbano. Así mismo, incorpora como directriz central y hecho metropolitano desde lo natural al Parque Central de Antioquia, donde como ya se ha visto las plantaciones forestales y la actividad reforestadora tienen un papel importante. El Plan Especial de Protección Patrimonial plantea Espacios Naturales Rurales de Valor Patrimonial definidos por el PEPP tales como: -

Cerro del Padre Amaya*, Verde*, Pan de Azúcar, El Picacho Cuchilla de las Baldías*, el Astillero, el Barcino y El Manzanillo*, Romeral* Bosque de la ECA, La Aguada, Piedras Blancas Laguna de Guarne Alto de La Yegua Cascada Bocaná

De estos, hay algunos que están hoy ocupados por plantaciones forestales de carácter protector-productor o productor. A ellos les asigna un objetivo de protección ecológica, paisajística, y cultural pero en los aspectos relativos a su manejo realiza un énfasis claro sobre su función ecológica, incluyendo como amenazas el crecimiento y desarrollo urbano, la expansión de la frontera agrícola y pecuaria y la subdivisión predial. A pesar de que se plantea que en “estos espacios se deben mantener las condiciones para el uso público, el disfrute del paisaje, la educación ambiental y la investigación ecológica, limitando la posibilidad de la construcción de infraestructuras que atenten contra los valores naturales del espacio”, esto se restringe al mantenimiento e incentivo de “procesos de sucesión natural y proteger los estadios sucesionales finales”; excluyendo explícitamente la actividad agrícola, pecuaria, las “plantaciones forestales de carácter monoespecífico y de especies introducidas”, y la recreación activa. Aún cuando este y otros planes desestimen el aporte de las plantaciones forestales al mantenimiento de los bienes y servicios ambientales y a la consolidación de propósitos de conservación ambiental, una lectura realista de la situación actual, en términos de coberturas vegetales, régimen de propiedad de la tierra, y mercado del suelo, plantea limitaciones serias al cumplimiento estricto de estos objetivos y criterios. A partir de numerosos estudios e investigaciones en el contexto local, nacional e internacional (Corantioquia, 2008; Castaño et al. 2008, INTA, 2007; Mollinedo, 2009; Schlatter, 1992), se

175


176 puede concluir que el aporte de las plantaciones forestales, aún las monoespecíficas, a la conservación de la biodiversidad, a la regulación hídrica, y a la protección del paisaje cultural no es despreciable. Es por ello necesario afrontar una perspectiva más integral y proactiva, y menos biologicista, frente a la existencia de las plantaciones forestales en los corregimientos. Un análisis pormenorizado de las áreas hoy ocupadas por plantaciones forestales en los corregimientos, permitiría establecer pactos de manejo específicos y ajustados a las realidades sociales, culturales, y económicas que permitan el mantenimiento de funciones ambientales (ecológicas y paisajísticas) que prestan estos bosques comerciales, sin desmedro de la viabilidad económica de los mismos. El Plan de Desarrollo Turístico Corregimental, por su parte, incluye los bosques naturales y plantados como parte de las fortalezas para el desarrollo de la actividad, incluyéndolo en el ítem a) ENTORNO RURAL DOTADO DE RECURSOS NATURALES, AMBIENTALES, ARTIFICIALES Y HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS DE CARÁCTER PÚBLICO Y PRIVADO, especialmente en los corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena. Incluía dentro de su banco de programas y proyectos la Promoción de la producción forestal como un producto alrededor del Turismo Científico, como respuesta al objetivo de implementar procesos económicos y sociales que recuperen y valoren las prácticas tradicionales de producción campesina con valor agregado, a diseño y estructuración de productos turísticos rurales de Medellín. Anota la presencia de bosques plantados en 4 de los 5 corregimientos: Santa Elena (Bosque de Piedras Blancas); San Antonio de Prado: (reforestadora de Coltejer y otros); Altavista: (incipientemente en los tejares); San Sebastián de Palmitas (Plan Laderas).

50_San Sebastián de Palmitas San Sebastián de Palmitas se extiende por 5.780 has. De acuerdo con SIMAP (2009) los bosques plantados cubren apenas 146 has del corregimiento, localizadas principalmente en la Vereda Volcana-Guayabal. Clasificadas como suelos de protección por tratarse de áreas de aptitud forestal el POT incluye un total de 5.588 has del corregimiento, representando cerca del 20% de las áreas de aptitud forestal de Medellín. El Plan de Ordenamiento Territorial determina uso forestal para 4.302 has de San Sebastián, que corresponden a cerca del 75% del corregimiento. No obstante, cuando plantea las intervenciones rurales, determina que sólo 846 has deben responder a Generación de Actividades Forestales (15% del corregimiento). El POT determina de manera dominante que San Sebastián de Palmitas debe orientarse a actividades de preservación estricta y activa, en lo que parece coincidir de manera radical el Plan AROVA, pues no incluye dentro de su zonificación áreas de producción agroforestal sostenible, aunque es más laxo en lo relativo a la actividad agrícola, representativa socialmente en el corregimiento, pero que el POT no considera de manera importante.


Figura 15. Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en San Sebastián de Palmitas

60_San Cristóbal San Cristóbal ocupa una extensión de 5.411 has. El POT define un total de 4.820 has de aptitud forestal, constitutiva de los suelos de protección del corregimiento, lo que representa el 17,5% de los suelos de aptitud forestal definidos para el Municipio. El Plan de Ordenamiento Territorial determina un uso forestal para 3.497 has, lo que corresponde a cerca del 70% de todo el corregimiento, e incluye dentro de la intervención de Generación de Actividades Forestales, orientada al fomento de las actividades forestales productivas un total de 2.284 has, un 40% del corregimiento y cerca del 50% del área destinada por el POT para esta intervención en el territorio municipal.

177


178 De acuerdo con SIMAP (2009), los bosques plantados cubren 130,6 has del corregimiento, apenas un 2,4% de su área, en un corregimiento donde cerca del 60% están ocupados por rastrojos bajos y pastos no manejados, como puede verse en la Figura (16). Algo que resulta evidente es la divergencia de criterios existente en las propuestas de zonificación del POMCA y el Plan AROVA, que incluyen en las Zonas de Producción Agropecuaria y Forestal y en la Zona de Producción Agroforestal Sostenible un total de 1.015 y 40 has del territorio corregimental, simultáneamente. Es necesario que el Plan Especial Rural de San Cristóbal profundice en el análisis de esta divergencia, basado en los criterios y principios de dichos planes, y la consideración de los aspectos complementarios planteados en el capítulo relativo a Directrices, Lineamientos y Criterios Metodológicos. Figura 16. Mapa con las Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en San Cristobal


80_San Antonio de Prado El corregimiento de San Antonio de Prado ocupa una extensión de 6.056 has, el 19.2% del área correspondiente a todos los corregimientos de Medellín. Define un total de 5.531,23 has de aptitud forestal, constitutiva de los suelos de protección del corregimiento, y que representa el 20,1% de los suelos de aptitud forestal definidos para el Municipio. El Plan de Ordenamiento Territorial determina un uso forestal para 3.992 has, que corresponde al 70,4% de todo el corregimiento y al 20% destinado a este uso en todo el municipio. Resulta interesante que para un corregimiento con una alta representatividad de plantaciones forestales el POT plantee que sólo 430 has (polígono AL-SA-GAF-09, que comparte con Altavista) deben intervenirse a través de Generación de Actividades Forestales –GAF-, mientras que en algo más de 2.500 has, es decir cerca del 50% del corregimiento, sugiera la intervención de Preservación Activa –PA-, como puede verse en el Gráfico (24) y la Figura (17). Gráfico 24. Intervenciones Rurales Propuestas por el POT en San Antonio de Prado

4.000,00

3.679,4

3.500,00 3.000,00 2.509,7

2.500,00 2.000,00

1.723,8

1.500,00 1.000,00 431,6

500,00

159,2

157,9 122,1

93,8

63,4

32,6

30,6

2 C SN

R E

C N 2

C N 3

I ÁP

D E

C N 1

AF G

R AR

PA

PE

0,00

De acuerdo con SIMAP (2009), los bosques plantados cubren 1.177 has del corregimiento, un valor cercano al 20% de su área. Las Veredas Yarumalito y Astillero son aquellas que tradicionalmente han albergado un mayor número de núcleos de plantación forestal, principalmente de la empresa Forestales Doña María, que opera en el territorio desde la década de los 70. Por su parte, el Plan de Manejo de Laderas Occidentales del Valle de Aburrá propone 1.231 has como Zona de Producción Agroforestal Sostenible.

179


180 Por su parte el POMCA sugiere que cerca de 735 has del corregimiento (cerca de un 12%) debe tratarse como Zona de Producción Agropecuaria y Forestal. Figura 17. Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en San Antonio de Prado

70_Altavista El corregimiento de Altavista se extiende en ocupa 3.164 has, cerca del 10% área corregimental de Medellín. Clasificados como suelos de protección por tratarse de áreas de aptitud forestal el POT incluye un total de 2.531 has del corregimiento, representando menos del 10% de las áreas de aptitud forestal de Medellín.


El Plan de Ordenamiento Territorial determina uso forestal para 1.973 has de Altavista, que corresponden a cerca del 60% del área corregimental. En lo relativo al planteamiento del POT frente a las intervenciones rurales, determina que 927 has (compartidas con San Antonio de Prado y San Cristóbal) deben responder a Generación de Actividades Forestales, aproximadamente la tercera parte del corregimiento y cerca del 20% del área prevista para esta intervención en el POT de Medellín, y una cifra muy similar a aquella que plantea como de Preservación Activa –PA-. (Ver Gráfico 25). Figura 18. Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en Altavista

181


182

Gráfico 25. Intervenciones POT – Corregimiento de Altavista 1600

1446,77

1400

Recuperación API

1200 932,83 961,47

1000

Restauración de Actividades Rurales Consolidación Suburbana Nivel 3

800

Generación de Actividades Forestales

600

Preservación Activa

400 188,07

200 17,86

92,59

Preservación Estricta

103,86

0 Área (Has)

De acuerdo con SIMAP (2009), los bosques plantados cubren 419 has del corregimiento, un valor cercano al 13% de su área. Por su parte, el Plan AROVA propone 430 has como Zona de Producción Agroforestal Sostenible, y el POMCA sugiere que cerca de 775 has del corregimiento (cerca de un 25%) deben tratarse como Zona de Producción Agropecuaria y Forestal.

90_Santa Elena El corregimiento de Santa Elena se extiende a través de 7.412 has, ocupando el 25% del territorio rural de Medellín. De acuerdo con SIMAP (2009) existen casi 1.700 has ocupadas por plantaciones forestales, más del 20% del territorio. Clasificados como suelos de protección por tratarse de áreas de aptitud forestal el POT incluye un total de 6.106 has del corregimiento, representando aproximadamente el 30% de las áreas de aptitud forestal de Medellín. El Plan de Ordenamiento Territorial determina uso forestal para 6.175 has de Santa Elena, que corresponden a más del 80% del área corregimental. No obstante, cuando plantea las intervenciones rurales sólo el 12% del corregimiento, unas 800 has son incluidas en la categoría de Generación de Actividades Forestales.


Figura 19. Mapa con las Áreas de Generación de Actividades Forestales del POT en Santa Elena

Por su parte, el POMCA no contempla zonas de producción agropecuaria y forestal, lo que constituye a todas luces un propósito incompatible con la realidad del corregimiento. No obstante, incluye un 30% del corregimiento en zona de recuperación para la protección ambiental, donde plantea posibilidades de forestación, reforestación y algunas actividades agropecuarias sostenibles pero con un espíritu protector y no comercial tradicional.

Incentivos a Actividades Relacionadas con Recursos Forestales Artículo 83 del Estatuto Tributario. Determinación del costo de venta en plantaciones de reforestación: el 80% del valor de venta corresponde a los costos. Artículo 157 del Estatuto Tributario. Deducción por inversiones en nuevas plantaciones, riegos, pozos y silos: deducción en la renta líquida de las inversiones.

183


184

Artículo 253 del Estatuto Tributario. Descuento tributario por reforestación: Los contribuyentes del impuesto sobre la renta obligados a presentar declaración de renta dentro del país, que establezcan nuevos cultivos de árboles de las especies y en las áreas de reforestación, tienen derecho a descontar del monto del impuesto sobre la renta, hasta el 20% del impuesto básico de renta determinado por el respectivo año o período gravable. Artículo 18 Ley 788 de 2002 que adiciona el artículo 207-2 al Estatuto Tributario (numeral 6). Exención de renta en nuevas plantaciones forestales según la calificación que expida la autoridad ambiental competente. Ley 139 de 1994. Certificado de Incentivo Forestal CIF para reforestación: reconoce un porcentaje de los costos de establecimiento y mantenimiento como reconocimiento a las externalidades positivas de las plantaciones protectoras– productoras y del mantenimiento del bosque natural. Parágrafo del Artículo 253 del Estatuto Tributario. Decreto 900 de 1997. Certificado de Incentivo Forestal CIF para conservación: El Certificado de Incentivo Forestal (CIF), creado por la Ley 139 de 1994, también podrá ser utilizado para compensar los costos económicos directos e indirectos en que incurra un propietario por mantener dentro de su predio ecosistemas naturales boscosos poco o nada intervenidos como reconocimiento a los beneficios ambientales y sociales derivados de estos. El Decreto reglamenta este incentivo establece las áreas, procedimiento y monto.

Los municipios a través de sus Concejos y mediante acuerdos pueden otorgar descuentos, exenciones, o una combinación de estas modalidades a los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado de su jurisdicción, que destinen partes del área de su propiedad rural o suburbana a la conservación de ecosistemas para la protección ambiental y de los recursos naturales. Los mecanismos y montos tarifarios objetos de ese incentivo son definidos de manera autónoma por los Concejos Municipales. Como corolario de este estado del arte, radiografía general de la situación de los corregimientos, y específicamente de los elementos actuales o potenciales de la estructura ecológica principal, en lo relativo a las áreas de producción forestal, se tiene: -

-

-

Es latente la invisibilidad y baja aceptación social e incluso técnica de los ecosistemas forestales artificiales para la provisión de bienes y servicios ambientales estratégicos para la ciudad. Se plantea la reconversión de las plantaciones productoras a áreas de conservación. Se aboca una silvicultura con prácticas de manejo compatibles con las condiciones morfológicas del terreno y con la conservación de los suelos y la biodiversidad. Plan Laderas generó aprendizajes, pero dista mucho de ser una Estrategia eficaz. Existen áreas con alto potencial forestal desde el punto de vista técnico pero poco viable por causa de actividades de ciclo corto, que se consideran más rentables. Existen limitantes metodológicas en la determinación del uso potencial que contribuyen a que los planes no hayan ahondado en el análisis de las posibilidades reales de la actividad forestal comercial. Existe un aumento de la demanda recreativa y de espacio público en el Valle de Aburrá que suele suplirse con áreas de valor ambiental, entre las cuales se incluyen las plantaciones forestales. Es evidente una falta de visión en la actividad forestal comercial, en términos del aprovechamiento de nichos de mercado que implican el posicionamiento social y económico de bienes y servicios secundarios de las plantaciones forestales. Se hace urgente para estas empresas considerar opciones de aprovechamiento mixto y concesión de pequeñas áreas a otros usos o actividades. Son evidentes las limitaciones de infraestructura vial para el aprovechamiento forestal. Por la fragilidad ambiental de las vertientes occidentales y orientales del Valle de Aburrá no es deseable que la red vial terciaria y los caminos forestales aumenten desmedidamente. La maximización de las vías existentes y mecanismos alternos de transporte menor y mayor de los productos forestales deben contemplarse.


-

Existe una moderada utilización de los escasos incentivos fiscales, tributarios, y financieros a la reforestación comercial en el territorio corregimental.

1.2.2. Áreas de Producción Minera El potencial minero en los corregimientos de Altavista y San Cristóbal es la riqueza del territorio y es la naturaleza la que determina su ubicación. El desconocimiento de su existencia puede implicar su perdida, es por ello, que una vez estudiadas sus reservas, explotadas y transformados los materiales de construcción los espacios mineros podrán llegar a ser utilizados como ECOPARQUES para el desarrollo de equipamientos públicos de tipo recreativo garantizado las dotaciones y usos compensatorios necesarios para las comunidades allí asentadas. Los mayores conflictos se han presentado el corregimiento de Altavista donde se ubica potencial natural minero (explotación de arcillas, elaboración de ladrillos, tejas y ubicación de escombreras) y en San Cristóbal (canteras y la escombrera regional metropolitana en San Javier-La Loma, con un tráfico de 600 volquetas por día y más de 82.000 ton), que a su vez , son la frontera de la zona de expansión del municipio quien programa el asentamiento de aproximadamente 17.000 nuevas viviendas en cada corregimiento y colindancia con los frentes de explotación activos, sin barreras de aislamiento, ni control en la aplicación de planes de manejo. Con el avance de la urbanización se han cerrado varios frentes y para la clausura de la minería se ha implementado en algunos casos procesos de recuperación morfológica y ambiental costosos con taludes verticales que exponen y crean cierto grado de inseguridad a los recién llegados como habitantes al sector. La extracción de materiales de construcción tradicionalmente se ha desarrollado en las canteras del costado occidental del Municipio de Medellín relacionada a los materiales resultantes de la meteorización del stock de Altavista en el corregimiento de Altavista y a neises y metasedimentos en la cuenca La Iguana, asociada a las principales microcuencas como: Aguas Frías – o La Picacha; Altavista y Ana Díaz; y hacia San Javier y San Cristóbal La Hueso – La Salada – La Leonarda y La Iguana. La extracción del material de arrastre se realiza de manera informal sobre las quebradas como la Doña María, La Iguana, La San Francisca, La Altavista y la Picacha. Los estudios relacionados al tema minero en la ciudad están bastante desactualizados ya que el último levantamiento de información al respecto se realizo en 1999-2000 por el AMVA – GIA, estudios más recientes como AROVA 2006 y el POMCA de la quebrada Altavista 2008 se centran en el ordenamiento de los recursos naturales renovables con énfasis en el agua. La actividad constructora es un importante generador de empleo en Medellín y el Área Metropolitana, representa el 6% del empleo. La construcción en el Departamento de Antioquia, genera más de 88.000 empleos. Relacionados con la extracción o actividades primaria y secundaria, la actividad minera en el corregimiento de Altavista genera alrededor de 600 empleos (POMCA Altavista 2008) en estos enclaves se desarrolla la extracción, transformación y puntos de venta directas de productos como ladrillos, tejas, tubos, etc.

185


186 A nivel del Producto Interno Bruto el sector de la construcción participa con el 7.2% del PIB de la región y del PIB de construcción, cerca del 59%, corresponde a la construcción de edificaciones, y el 41% restante a obras civiles. La actividad constructora de Antioquia, representa el 20% del PIB de la construcción en Colombia. En construcción de edificaciones, la región representa el 19% del total nacional. Ello evidencia que la ciudad para su continuo crecimiento y desarrollo demanda un importante volumen de materiales de construcción, el poseer fuentes de materiales en los corregimientos a distancias relativamente cortas, se convierte en una verdadera potencialidad del territorio. Sin embargo la actividad constructiva presenta altibajo situación a la que no ha estado ajeno el sector, igualmente los conflictos mineros ambientales se reflejan en el territorio por su falta e incompleta planeación y ordenación territorial. Los principales impactos relacionados con la actividad extractiva evaluados en el estudio del Área Metropolitana con recursos de FIGAU y la empresa GIA asociados en 1999 -2000 se asocia con: la contaminación atmosférica, la afectación de cauces, el impacto paisajístico y la afectación en la calidad de vida de las zonas de influencia. En los corregimientos en especial en Altavista y San Cristóbal las labores mineras presentan conflicto con el espacio público, la gestión minero ambiental es deficiente, varias canteras, aunque son legales no cumplen con las exigencias ambientales y planes de abandono, con incremento de pasivos ambientales a través del tiempo, la captación de regalías (fondo común) no se evidencia en el territorio; la operación minera no es controlada por la secretaria del medio ambiente o ningún ente municipal, a nivel minero falta planeación minera y dirección técnica de los trabajos; a nivel empresarial, hay deficiencia en la organización minera y bajos niveles de integración y no se agrega valor. En general a nivel de acuerdos mineros con el Área Metropolitana (producción limpia) y con la presión de la gobernación se ha presentado cambios de tecnologías en el beneficio en los tipos de hornos, y en los sistemas de secados y se ha disminuido la mano de obra no calificada, pues sin ser trabajos muy especializados, se requiere como en la construcción de pericia y experiencia en hornos y conocimientos en el manejo de las arcillas rojas. Muchas canteras en Altavista ya no explotan materiales (arcillas- arenas) reciben materiales de las excavaciones constructivas realizadas en la ciudad, situación que les reporta mayores beneficios pues se ahorran los costos de la extracción y reciben material barato, que serian destinados a las escombreras con costos de acarreo además del depósito, y como tienen además de la materia prima la infraestructura montada (hornos- secadores) la actividad industrial se ha mantenido y sostenido a través de los últimos años a pesar en las diversas crisis de la construcción y de la violencia de las zonas mineras. En la mayora de los Planes de Ordenamiento Territorial de los municipios de Colombia no se menciona la actividad minera, sin embargo, en la actualidad se propone la realización de Parques Minero Industriales a nivel local y regional (MMAVD 2005)., como una estrategia de concertación para manejo ambiental de las extracciones en zona suburbana y rurales y para garantizar la mitigación de impactos y los procesos de recuperación morfológica, ambiental así como la incorporación posterior de los predios al desarrollo urbano.


En la revisión y ajuste del POT de Medellín (2006) se propone a su vez, la conformación de los Parques Minero Industriales -PMI- . La Formulación e implementación y desarrollo de los parques minero industriales, estarán acorde con las directrices emanadas del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial como la integración de la actividad extractiva y la actividad industrial en una unidad espacial ó geográfica con un área específica claramente delimitada, que minimiza la conflictividad con otros usos del suelo el urbanístico, el agropecuario y el de conservación (tales como se presenta en los corregimientos de Medellín) y garantiza la sostenibilidad socioeconómica y ambiental del aprovechamiento minero A continuación se presenta el mapa donde se aprecian las concesiones mineras del Municipio de Medellín donde se debe entrar a regular la actividad para realizar el aprovechamiento minero sostenible conformar los parques mineros industriales y parques de borde para contener la expansión sobre el suelo rural Figura 20. Mapa de Explotaciones Mineras

Fuente: Memorias POT 2006

A continuación se presenta el mapa donde se aprecian las concesiones mineras en El Área Metropolitana, con el fin de introducir en el mercado local y el regional de MC. Asociarlos a la extracción de materiales estratégicos en la ciudad al momento de reducir externalidades

187


188

Figura 21. Mapa de Concesiones Mineras

Fuente: POMCA Río Aburrá 2006

A continuación se presenta una compilación de varios estudios bastante desactualizados intentando consolidar un listado de las canteras ubicadas en los corregimientos de Altavista y San Cristóbal.


Tabla 8. Listado de Canteras Realizado por Varios Estudios NOMBRE

UBICACION

LICENCIA Licencia Explotación

Extractiva beneficio transformador

Licencia Exploración

Extractiva beneficio transformador

TEJAR ALTAVISTA

Altavista central

EL ALTO TEJARES ALTAVISTA S.A

Altavista central

LA VILLA (TEJAR ALTAVISTA PLANTA I)

Altavista central

Licencia Exploración

SAN JOSÉ JARDÍN SANTA CECILIA

Altavista central

Licencia Exploración

BELLAVISTA LADRILLEROS ASOCIADOS S.A.

Licencia Explotación

GALPON BELLAVISTA LTDA

Licencia Explotación

ARENERA SANTA RITA LADRILLERA SANTA RITA

LADRILLERA SANTA RITA

Altavista central Barrio Belen terminal

Barrio Belén terminal

NIVEL DE INTEGRACION

Extractiva beneficio transformador

SISTEMA DE BENEFICIO Horno túnel automático mecánico

Horno pampa mecánico

Horno hoffman mecanizado

Extractiva beneficio transformador

Horno pampa manual y mecanizado

Extractiva beneficio transformador

Horno pampa manual y mecanizado

X

Horno pampa manual y mecanizado

Extractiva beneficio

Mecanizado automático floculadores

Extractiva beneficio transformador

Mecanizado Horno vagon

OBSERVACIONES • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Horno continuo Manejo adecuado de la explotación terraceo y bancos Ayuda en programas sociales a la comunidad Secaderos artificiales Vía de acceso en buen estado pero sin planeación no cuenta con andenes Fabricación de muros de contención en caño de la quebrada La Buga Varios frentes de explotación l115 05-l1364 05 Lavaderos de llantas 5 hornos pampa Manejo inadecuado de la explotación Ayuda en programas sociales a la comunidad Secaderos artificiales Vía de acceso en buen estado pero sin planeación no cuenta con andenes Pantalla visual en adobe Horno hoffman intermitente Manejo adecuado de la explotación terraceo y bancos Ayuda en programas sociales a la comunidad Secaderos artificiales Via de acceso en buen estado pero sin planeación no cuenta con andenes Lavaderos de llantas Hornos pampa Grandes ramadas para secado natural Vía de acceso en buen estado pero sin planeación no cuenta con andenes Manejo adecuado de explotación bancos Secaderos artificiales con alimentador continuo 4 hornos pampa Vía de acceso en buen estado pero sin planeación no cuenta con andenes Vias internas contribuyen a la contaminación por material particulado 2 plantas Realizan obras de infra estructura cambio de horno Ramadas para secado natural 2 hornos pampa Vía de acceso en buen estado pero sin planeación no cuenta con andenes Vías internas contribuyen a la contaminación por material particulado Cedido al sindicato Manejo adecuado de la explotación terraceo y bancos Ayuda en programas sociales a la comunidad Vía de acceso en buen estado amplia Lavaderos de llantas Arranque de material por voladura cada 8 días, fractura de material con martillo neumático Aplicación de reforestación Recirculación de aguas Lavaderos de llantas Manejo adecuado de la explotación terraceo y bancos Ayuda en programas sociales a la comunidad Via de acceso en buen estado amplia Lavaderos de llantas Secaderos artificiales


GALPON LAS MERCEDES LTDA

Barrio Belén terminal

Registro minero de cantera

ARENERA MATAZANO 2 MATAZANO 1

Barrio Belén terminal

Licencia Exploración

LA GRANJA LADRILLERA EL POMAR LTDA

Licencia Explotación

NOMBRE DE LA EMPRESA: LADRILLERA EL DIAMANTE LTDA

Licencia Explotación

LADRILLERA ALFARERA DELTA

Belén aguas frías

Licencia Explotación

ALFARERA BUENA VISTA LTDA

Belén aguas frias

Permiso

EL NORAL

Belen aguas frias

Licencia Explotación

TEJAR SAN JAVIER

Barrio 20 de julio

Extractiva beneficio

AGREGADOS SAN JAVIER Botadero de escombros municipal TRITURADOS MONTE VERDE

EXPLANACIONES J.S.

Licencia Exploración

Manejo inadecuado de la explotación Vía de acceso en buen estado Zona de conflictos armados Secaderos artificiales Rodeado por urbanizaciones

Extractiva beneficio transformador

Mecanizado Horno pampa vagón

• • • • •

Extractiva

Mecanizado

Extractiva beneficio transformador

Horno túnel mecanizado automático

• • • • •

Manejo adecuado de la explotación terraceo y bancos Ayuda en programas sociales a la comunidad Vía de acceso en buen estado amplia Lavaderos de llantas Secaderos artificiales

Horno pampa manual mecanizado

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Manejo adecuado de la explotación terraceo y bancos Ayuda en programas sociales a la comunidad Via de acceso en buen estado amplia Zona de conflictos armados Secaderos artificiales Horno rápido intermitente Manejo adecuado de la explotación terraceo y bancos Ayuda en programas sociales a la comunidad Secaderos artificiales Vía de acceso en buen estado pero sin planeación no cuenta con andenes Zona de conflictos armados Lavaderos de llantas Horno continuo Manejo adecuado de la explotación terraceo y bancos Ayuda en programas sociales a la comunidad Secaderos artificiales Via de acceso en buen estado pero sin planeacion no cuenta con andenes Horno rápido intermitente Manejo adecuado de la explotación terraceo y bancos Ayuda en programas sociales a la comunidad Secaderos artificiales Vía de acceso en buen estado pero sin planeación no cuenta con andenes Ubicado en zona residencial Artesanal Vía de acceso en buen estado 1 horno pampa

Extractiva beneficio

Mecanizado Banda transportadora

• • • •

Manejo de la explotación Vía de acceso buena Zona de conflictos volquetas espacio publico Lavaderos de llantas

• • • • •

Manejo inadecuado de la explotación Via de acceso regular Zona de conflictos Lavaderos de llantas Fractura de material con martillo neumático

• • • • •

Manejo inadecuado de la explotación Vía de acceso en regular estado amplia Zona de conflictos Lavaderos de llantas Fractura de material con martillo neumático

Extractiva beneficio transformador

Extractiva beneficio transformador

Extractiva beneficio transformador Extractiva beneficio transformador

Horno vagon

Mecanizado automático Horno vagón

Mecanizado Horno túnel Horno vagón mecanizado

Belencito corazón

Licencia Explotación

Extractiva beneficio

Mecanizado Banda transportadora

San cristóbal

Licencia Explotación

Extractiva beneficio transformador

Mecanizado Banda transportadora


Para lograr un desarrollo ambientalmente sostenible y económicamente competitivo de la minería de materiales de construcción y de sus industrias derivadas, se debe involucrar a los actores del sector minero en un proceso de reordenamiento de su actividad extractiva y transformadora, realizando un inventario minero actualizado y estableciendo mecanismos que permitan concebir el uso futuro del suelo como Ecoparques de Borde2 ver mapa a continuación, para generación de espacio publico y contención de la expansión y una vez un vez recuperada la zona hagan parte de la Estructura Ecología Principal o en zonas de protección atendiendo a los lineamientos del Plan de Ordenamiento, por ello las empresas y actividades que conforman el encadenamiento o cluster de la construcción se convierte en actores estratégico que deben ser tenidos en cuenta a la hora de la conformación de los parques ambientales y mineros1 Figura 22. Eco Parques de Borde Urbano Rurales para Contención de la Expansión hacia Zonas Inestables

Fuente: Memorias POT 2006

A continuación se hace énfasis en la Subzona Parque Minero de Altavista por considerar de mayor interés para la implementación de un PMI Delimitación Dentro de esta subzona se encuentran los polígonos, destinados a la explotación minera, además de parte de los suelos de protección. Se identifican tres franjas:

1 La Colombia Minera 25/01/2009 10:56 a.

Número 7/25 de noviembre de 2008 http://www.klrcomunicaciones.com/directora 7/ 1 de 2.

191


192

-

Franja Interna conformada por los polígonos de consolidación y de amortiguamiento de servicios al parque minero agro- industrial cerca el perímetro urbano. Franja Intermedia o Franja minera – Polígonos de Explotación activa donde se desarrolla inicialmente el parque minero y posteriormente el eco parque como compensación a los pasivos ambientales y ante la gran carencia de espacios públicos Franja Superior o franja de protección y contención minera y urbana, en Suelos Forestales protectores y protectores productores. En este sentido, los suelos de protección deben mantener esta condición y convertirse realmente en áreas de contención de la expansión minera.

En la misma se encuentra el Cerro de Morro Pelón aun sin frentes de explotación minera, así como las cuencas de las Quebradas Ana Díaz, Aguas Frías (La Picacha) y Altavista, en las cuales se ubican los asentamientos suburbanos de El Corazón, Aguas Frías y Altavista Central respectivamente. Los tres asentamientos se conectan con el Área Urbana a través de vías de acceso paralelas a las quebradas, siendo la de Aguas Frías la única que continúa hasta el corregimiento de San Antonio el Prado pasando por la vereda El Astillero. Esta conectividad se facilitara en el parque minero conectividad industrial conservando la conectividad ecológica Los asentamientos suburbanos de Altavista presentan bajos niveles de consolidación rodeados por frentes de explotación agotados e industrias destinadas a la elaboración de cerámicos. La explotación minera es una forma de colonización y presión urbanizadora del suelo rural. Estos cuentan con acueductos veredales independientes de adecuada capacidad, sistemas de alcantarillado domiciliario sin tratamiento antes del vertimiento, equipamientos básicos en salud y educación, los mínimos en recreación y deporte, sirviéndose en general de los equipamientos disponibles en el Sector urbano de Belén y de La América. Aparte de las calzadas de las vías, no cuentan con espacio público como tal .

Criterios de Gestión e Intervención

Lo anterior establece condiciones particulares en términos espaciales y temporales, en la medida en que la destinación y función de estas zonas es diferente en el tiempo: Criterios de gestión minera ambiental e intervención en el tiempo • En el corto plazo: Regulación de la explotación minera, con base en las disposiciones del Ministerio, de modo que se proyecte no solo en función de la explotación inmediata sino del desarrollo futuro como suelo de protección. Freno o contención de la expansión del suelo urbano a través de la minería del suelo rural. Se cambia la razón de ser de la ruralidad por del avance minero indiscriminado Como la imagen objetivo del POT es una ciudad compacta, su crecimiento debe dirigirse hacia dentro no hacia los corregimientos, menos a través de la minería. La definición de opciones futuras de desarrollo urbanístico estará en la centralidades corregimentales . Por lo que se apuesta a la consolidación básica de los tres asentamientos suburbanos, tal como se viene haciendo en Altavista, sin promover densificación y con prioridad en la conformación de los sistemas de espacio público en el Eco Parque de Borde donde primara el espacio publico natural. Los equipamientos estarán en áreas aledañas a dichos asentamientos enfocados al servicio minero y agro industrial. Para el efecto los galpones y frentes de explotación abandonadas


serán acogidos a espacios públicos y equipamientos de apoyo al sector agro minero a fin de garantizar condiciones de convivencia con las actividades de explotación minera, las sub. Urbanas y agrícolas. Las extracciones mineras están en la obligación de aportar a la zona de protección por el pasivo ambiental de más de 30 años (y algunas hasta de 50 años), por ello tras su explotación y plan de abandono entraran a ser parte de Eco parques de Borde2.

• Mediano plazo Formulación de los Parques Mineros con sus Franjas de Protección colindantes para la conformación de los Corredores Bióticos que contribuyen a la conformación parques ecológicos públicos, con definición de los componentes estructurantes y de la destinación final de los suelos explotados de modo que se garantice la recuperación y la articulación de las tres quebradas (parques lineales), al Ecoparque de Borde como estrategia de contención de la expansión. Se inicia con la identificación de suelos que deben entrar hacer parte de parque minero considerando que una vez agotadas las reservas serán suelos protección y/o con función de ser espacio publico natural. Se tendrá en cuenta la ubicación de escombreras y la consolidación de las tres centralidades suburbanas, incluyendo la reubicación de población en zonas de riesgo no recuperables o por el desarrollo de infraestructuras.

• Largo Plazo Ejecuciones de los Parques Mineros con miras a realizar una extracción sostenible y una vez agotadas las reservas entraran a ser parte EEP estructura Ecológica Principal

Criterios de Gestión en el Territorio

Los Asentamientos suburbanos. Correspondientes a los 3 centros poblados suburbanos y su zona de influencia en cada una de las franjas: • El Corazón -

Es necesario hacer un Pacto de bordes que permita la gestión social del mismo y contención a la expansión.

• Aguas Frías -

-

Los sitios de escombreras, –los galpones y las canteras abandonadas, o con proceso de extinción de dominio (Las Margaritas) tienen posibilidad de adecuación como espacio público una vez el plan de abandono garantice la recuperación de áreas degradadas y entrar a ser parte de EEP asociados a usos compatibles. Se requiere desarrollar la centralidad de servicios básicos para apoyo ala parque minero y al eco parque de borde en el asentamiento existente o en sus alrededores inmediatos.

Acuerdo 039 de 2008 POR MEDIO DEL CUAL SE DESARROLLA LA POLÍTICA PUBLICA AMBIENTAL DE INTERVENCIÓN INTEGRAL EN LADERAS Y BORDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTA DEL MUNICIPIO DE MEDELLIN EN SUS ZONAS RURALES Y URBANA CON LA CREACION DE ECO PARQUES, INVOLUCRANDO LOS ASPECTOS AMBIENTALES, EDUCATIVOS SOCIALES CULTURALES TURÍSTICOS Y ECONÓMICOS 2

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

193


194

• Altavista Central -

Conformación prioritaria del Sistema Publico y de equipamientos en el asentamiento y conformación de Parques de Bordes con la consolidación de equipamientos metropolitanos y ambientales a partir del eco parque La perla – Morro Pelón, conformado por el Colegio Cedepro, el Centro de Atención al animal Doméstico (perrera- Coso Municipal), y la ubicación de la Estación de policía de Carabineros

Actores a Intervenir en la Conformación de los Parques Mineros Industriales

El Cluster Construcción se define como la concentración geográfica en Medellín y en la región de Antioquia, de empresas e instituciones especializadas y complementarias en la actividad de la construcción de edificaciones e infraestructura; las cuales interactúan entre sí, creando un clima de negocios en que todos pueden mejorar su desempeño, competitividad y rentabilidad3. La lista que se presenta a continuación corresponde a los actores estratégicos en el cluster para conformar promover los parques mineros • Promotores del CLUSTER -

Alcaldía de Medellín - Planeación El Ministerio de Minas y Energía quien ha delegado en la Gobernación de Antioquia (Delegación Plena incluida la contratación). Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia Camacol Antioquia Lonja de propiedad raíz de Medellín y Antioquia Cámara Colombiana de la Infraestructura (Cci)

• Entidades Ambientales -

Secretaria de Medio Ambiente l La Policía Ambiental; CORANTIOQUIA – AMVA Centro de producción más limpia Contraloría de Antioquia y de Medellín; la Procuraduría Regional Agraria

• Centros Educativos -

Universidades EAFIT, U. Nacional. representante de las universidades SENA representantes de las ONGs ambientales

• Mineros -

3

Mineros: ladrilleros areneros asociados o no Mineros empresarios de pequeña mediana y gran escala LUNSA

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. 2006 En fase de edición. La iniciativa Cluster en Antioquia: avances y perspectivas: Confección, construcción y energía. Investigación que realiza la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. En fase de edición.2006


• Otras Empresas Impulsoras de Base -

Integral S.A., C.a.s.a, Taller de Arquitectura, Eléctricas de Medellín Ltda., Convel s.a. y Coservicios s.a. Asociación Nacional de Industriales; representante del Consejo Intergremial de Antioquia;

En la áreas suburbanas en el futuro se pretende la suspensión de la actividad minera, tras el agotamiento de recursos y el avance de la urbanización con remplazo gradual de actividad, por ello se debe priorizar un grupo de áreas que deben abordar los procesos de recuperación morfológica, ambiental y la incorporación de los predios a zonas de protección empezando por zonas de retiros de quebradas y nacimientos de aguas manchones de vegetación y zonas de amortiguamiento. Se establece que las explotaciones mineras legales que no queden incluidas dentro de las áreas mineras permitidas por el POT podrán continuar ejecutando sus labores durante el término que reste del periodo de sus respectivas licencias siempre que cumplan con los requerimientos hechos por la autoridad ambiental competente. La administración solicitará al Ministerio de Minas y Energía la no prórroga de estas licencias en razón de su localización fuera de las zonas establecidas por el POT.

Las áreas donde se deban adelantar planes de recuperación morfológica y ambiental se permitirá el establecimiento temporal de actividades agro industriales afines con las actividades rurales , siempre que sus actividades conduzcan a la recuperación morfológica, la cual estará garantizada por una póliza de cumplimiento o garantía. Se incluye el Programa de Producción Eco-eficiente uno de cuyos elementos son los Parques Minero Industriales, con los siguientes objetivos específicos y metas: • Objetivos Específicos Detener los procesos de deterioro derivados de la explotación antitécnica que afectan actualmente el corregimiento de Altavista y San Cristóbal. Ofrecer alternativas para la relocalización de la explotación minera hacia las zonas permitidas para el desarrollo de dicha actividad una vez agotadas las reservas se compensan con restauración de áreas degradadas y se incorporan a suelos de protección.

• Metas Establecer los lineamientos técnicos y organizacionales que direccionen las acciones de los particulares para la implementación del parque minero industrial del Altavista y San Cristóbal en el corto plazo

En general el Parque minero industrial busca la disminución de los conflictos por apropiación del suelo rural a través de licencias mineras en suelo sub urbano y de expansión urbana y a

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

El DAP y la autoridad ambiental competente fijaran los términos de referencia que deben orientar la elaboración de PMI si la mina se encuentra dentro de una zona de protección ambiental (sistema de áreas protegidas del Municipio dentro del POT), el plan de restauración que se ejecute en ella sólo puede conducir a su incorporación como elemento del sistema de áreas protegidas; si se encuentra fuera de una zona protegida también pasara a ser parte de la zonas de protección pero con aporte directo en espacio publico natural .

195


196 su vez, el mejor aprovechamiento sostenible de los Materiales de Construcción (arcillas, triturados y arenas) favoreciendo los procesos de transformación, la toma de conciencia y participación en las decisiones de los actores estratégicos: habitantes, mineros, propietarios y constructores. Ponen en el escenario de la planeación estratégica el conocimiento de las limitaciones de los recursos, de las zonas de alto riesgo y de la posible armonización de las actividades productivas con las características del territorio (potencialidades, limitantes – restricciones y amenazas), o en caso dado la relocalización de actividades y asentamientos. En la implementación de los parques se debe considerar el cruce de variables geológicas mineros ambientales, espaciales urbanísticas, económicas sociales e institucionales relacionadas de manera que se garantice el aprovechamiento sostenible en un tiempo limitad, o con la recuperación morfológica y ambiental de las áreas degradadas por la minería como medida de compensación a pasivos ambiéntales de la actividad Si la industria minera crece organizadamente en los aspectos económico, ambiental, técnico y social, el desarrollo técnico científico será mayor, mejorando las relaciones entre el sector público y el privado y se irá concretando la aplicación del concepto de desarrollo sustentable (MAVDT 2005) a continuación se resumen los beneficio identificados por el ministerio por la constitución PMI

• ¿Qué beneficios trae para el ordenamiento del territorio la implementación de los PMI? -

-

Definición clara y especifica de usos de suelo minero e industrial de acuerdo a las condiciones y recursos naturales del territorio, del subsuelo, del entorno socioeconómico y de los requerimientos de desarrollo de los municipios o regiones. Concentración de actividades mineras e industriales relacionadas en áreas especificas con aptitud para tales actividades productivas. Definición de corredores de aislamiento - amortiguación ambiental y paisajística entre la actividad minero industrial y el suelo urbano. Facilidad para la concertación y expedición de normas para la actividad minera al interior de los parques adecuadas, de acuerdo con las realidades de cada parque, situación que permitirá una gestión del estado a través de sus distintos órganos competentes o relacionados con el tema. Disminución de los actuales niveles de informalidad. Facilidad para el municipio de hacer más eficiente y económico el seguimiento de las actividades mineras e industriales, así como el seguimiento de las condiciones ambientales de las industrias establecidas dentro de los PMI, mejorando la gestión por parte del Estado tanto en lo ambiental como en lo minero. Cumplimiento de las normas de ordenamiento estructural, espacial y ambiental por parte de los integrantes, sopena de sanciones que los perjudiquen sensiblemente o les defina condiciones desfavorables frente a sus competidores dentro de los PMI y el mercado en general. Garantía de cumplimiento de normas y compromisos establecidos, toda vez que los propietarios o integrantes de los parques estén legalizados frente a las diferentes autoridades competentes.

• ¿Qué beneficios trae para los gremios la implementación de los PMI? -

Mejor aprovechamiento de recursos e infraestructura por parte de las empresas mineras agrupadas e instaladas al interior de los PMI. Mayor nivel de calidad y precio a los productos, como resultado directo de las economías de escala que surjan del proceso y de los niveles de demanda concentrada que se afiancen en el tiempo, situación esta que favorecerá a los empresarios legalizados y agrupados. Propiciar la realización de inversiones para reconversión, modernización y ampliación de la canasta de productos.


-

Mejores condiciones de estabilidad legal y técnica para los empresarios del sector, con lo cual se podrá pensar en acciones e inversiones de largo plazo, asociadas con mayores volúmenes de reservas que se tendrán al poderse explotar de forma integral las reservas entre los límites de los predios.

Se tienen a nivel regional al momento dos Distritos mineros declarados, el de Oriente, de arcilla y caolin y el de Amaga- Medellín, de los materiales de la construcción y del carbón, en este Distrito se incluyen las zonas mineras de los municipios de Amagá, Angelópolis, Bello, Copacabana, Fredonia, Girardota, Itagüí, Medellín, Venecia y Titiribí. Son características de este Distrito las explotaciones de carbón en la zona de Amagá y de materiales de construcción en Medellín.

Fuente: UPME 2006

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 23. Distritos Mineros en Colombia

197


198

1.3. Áreas y Gestión del Riesgo En la ciudad las normas ambientales (suelos de protección) asociadas al riesgo empiezan a incorporasen en la planeación desde la ley 99 de 93, a partir de allí, se aborda el tema con diferentes enfoques conceptuales y metodológicos que conducen a un mejor conocimiento de la realidad, pero que, por métodos, variables y escalas utilizadas no son comparables. El análisis de la situación del riesgo en la zona rural Medellín se inicia a partir del decreto de ley 388 de 1997 o Ley de Ordenamiento Territorial donde se establece la obligatoriedad de incluir el análisis de los riesgos en los procesos de ordenamiento asociados a la dimensión ambiental con visión urbana regional. En Medellín, la incorporación del análisis de las amenazas en los Planes de Desarrollo se realiza a partir del Acuerdo 62 de 1999 donde se definen las zonas de alto riesgo mitigable y no mitigable de la ciudad. En el año 1999 se realizo el primer censo de la zonas en riesgo (SIMPAD, INTEGRAL UNAL), posteriormente en el 2005 (CORANTIOQUIA, SIMPAD UN), se vuelve a realizar en las zonas de alto riesgo no recuperables y actualmente se realiza el tercer censo 2008 (AREA METROPOLITANA y UNAL) en las “nuevas zonas en amenazas” definidas por el estudio del Área Metropolitana - UN con otra metodología conocida como redes neuronales, explicada más adelante. Básicamente estos censos no son comparables porque la base de datos del censo de 1999 tiene 15.000 registros y 3000 hogares no tienen dirección. La base de datos está en un software no comercial, por lo que, solo se lee en Excel. En el censo del 2005, se levantaron 29.176 registros (cada hogar tiene sus atributos de factores de amenaza, vulnerabilidades, criticidad, tiempo en el barrio, desplazados y toda la información tomada por los empadronadores) y con el censo de 2008, este tampoco será comparable ya que usa una metodología que redefine las áreas de riesgo en Valle Aburra identificando nuevas áreas que incorporan o no, las ya definidas. A continuación se mencionan algunos estudios anteriores relacionados al riesgo que al no involucrar esta temática como tema principal no se presentan en el estado del arte del riesgo a nivel rural, pero han aportado importantes avances en su comprensión integración manejo y gestión. “Criterios ambientales para la vivienda y el hábitat en el Valle de Aburrá” (AREA METROPOLITANA UNAL CEHAP, 2001) concluye que el estado del arte en este incipiente de los riesgos de los 10 municipios ubicados en el Valle de Aburra, ello impide su utilización para a planeación, ordenamiento y gestión de estas zonas de alta vulnerabilidad. “El PIOM de La Iguana: Secretaria del Medio Ambiente y UN. Escuela de Geociencias 2002 y 2003”. Establece una metodología para la formulación de Planes de Ordenamientos de Microcuencas hidrográficas, con énfasis en el agua. Allí Se enfatiza en el “Análisis de las vulnerabilidades frente a diferentes amenazas” identificando la susceptibilidad a la amenaza por movimientos en masa y utilizando algebra de mapas en SIG.


“En los Planes Estratégicos Corregimentales”, o Planes ECO (Planeación Municipal UNALCEHAP, 2003) se evalúan los riesgos naturales según Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín POT e identifican los factores de amenazas de origen tecnológico y antrópico en las zonas rurales del Municipio. El Sistema de Gestión Ambiental Municipal”, SIGAM para Medellín (etapas 3 y 4), (IDEA UNAL- Secretaria de Medio ambiente, 2004), define La “Agenda Ambiental de Medellín” propone estrategias orientadas a estudiar y aplicar tecnologías de planeación, monitoreo y control y fortalecer la capacidad estratégica del SIMPAD, las redes y los sistemas de alertas tempranas SIATA con programas de investigación y evaluación de los factores de amenaza y vulnerabilidad.

A nivel de investigación se han realizados diferentes estudios y talleres locales y regionales “Evaluación regional del riesgo en la Regional Nor- Occidente”, liderado por COLCIENCIAS, el DAPARD y con la Universidad EAFIT (2005) y en el 2005-2007 se han realizado talleres de capacitación a nivel local con la inclusión proyectos de capacitación de los integrantes de los Comités Barriales y algunos Corregimentales de Emergencia. El Plan de Gestión del SIMPAD tiene como meta la actualización del Plan de Emergencia incorporado esta prioridad en el Plan Desarrollo.

1.3.1. Áreas de Amenaza Actualmente se realiza por parte del AMVA y La UNAL el estudio “La identificación de las zonas de amenaza alta y censo de viviendas y hogares para establecer los niveles de riesgo y un plan de acción e intervención de gestión del riesgo en el Área Metropolitana del Valle de Aburra”. La metodología empleada para la identificación de zonas con amenazas naturales utiliza un programa de redes neuronales artificiales (RNA) son sistemas de cálculo que se asemejan a las redes neuronales biológicas al utilizar nodos (neuronas) interconectados. Estos nodos reciben la información, realizan operaciones sobre los datos y transmiten sus resultados a otros nodos. El procedimiento consiste en entrenar a las RNA para que aprendan patrones complejos de relaciones entre las variables predictoras y de resultado y que sean capaces de enfrentarse a nuevos datos dando las respuestas esperadas, para el caso el “Software inteligente” fue alimentado con datos sobre eventos registrados por el SIMPAD luego se identifican los diferentes escenarios y se obtienen probabilidades de ocurrencia con el 20% de error.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

“El diagnóstico de ciudad para la equidad El DICE”, (Planeación Municipal – UNAL CEHAP, 2005) define las variables claves relacionadas con La Calidad Ambiental y con criterios ambientales, a partir de estudios anteriores como el SIGAM, el Plan de Acción Ambiental y la Agenda Ambiental; proponen e incorpora, para el análisis del riesgo, estudios como los de microzonificación sísmica ya mencionados; incluye además indicadores de salud pública, estratificación social, acceso a equipamientos urbanos de atención, entre otros; y construye una “información cartográfica en forma de semáforos, que refleja la calidad ambiental y a la vez alerta en caso de conflicto, y permite sustentar la aplicación del principio de precaución”.

199


200 En SIG se utiliza el algebra de mapas y sacan machas en grillas de 100 m por m 100 determinando la escala de trabajo donde se establecen cinco niveles de peligro, teniendo en cuenta los grados de amenaza 1 a 5.siendo 4 y 5 los niveles de amenaza más alta

Variables Utilizadas para la Evaluación de Amenazas por Movimiento en Masa -

Geología: tipos de rocas y estructuras Geomorfología: Formaciones superficiales geoformas Topografía: pendientes Procesos: registro histórico del SIMPAD Registro de Lluvias Detonante: de 3 días y 15 días Usos del Suelo: Coberturas Permeabilidad Estudios específicos

Para la identificación de inundaciones y avenidas torrenciales se requiere la recopilación de fotografías áreas de la zona de estudio e información de fuentes secundarias sobre geología, geomorfología y uso del suelo; el análisis de las zonas de inundación y de avenidas torrenciales se lleva a cabo a partir de la definición de geoformas definidas por medio de la fotointerpretación de las fotografías áreas identificando. -

Cauces Aluviales: Corresponden a los depósitos aluviales acumulados en las llanuras y márgenes del río y afluentes. Depósitos Coluviales: Son los depósitos constituidos por detritos acarreados dentro del valle por el lavado de las pendientes y mezclados en cantidades variables con el material del talud.

La escasez de datos precisos (estaciones hidrometeorológicas en las cuencas, la falta de secciones transversales del lecho del río, cartografía a escala mayor), no posibilita la adecuada aplicación de algunas de las metodologías comúnmente utilizadas. Para la zonificación de amenazas por inundación, se utiliza principalmente el criterio de delimitación geomorfológicas en fotos áreas y en campo, no es un criterio de probabilidad, sino un criterio físico verificable en campo: cambios topográficos, litológicos y las características de los suelos), ofrece una localización cierta de todas las áreas que han sido sujetas a inundación en el pasado reciente, lo mismo que de aquellas que no lo han sido y que por la dinámica del río están fuera del alcance de las aguas de inundación.

Variables Utilizadas para la Evaluación de Amenazas por Inundación -

Registros Históricos: datos inundaciones históricas del Simpad (frecuencia y recurrencia) Evaluación de Unidades Geomorfológicas de Montaña y Aluviales. Cañones rocosos , planicies o trazas aluviales Dinámica ( zonas de recarga, transporte y depositación) del cauce y depósitos aluviales Profundidad y Ancho del Canal, y distancia del centro del canal a la llanura y altura de los depósitos

La Metodología utiliza el SIG para identificar los sitios de mayor probabilidad se le crea un buffer y el resultado sale probable o no probable.

Variables para la Identificación de Amenazas por Avenidas Torrenciales -

Datos de inundaciones torrenciales históricas del SIMPAD (frecuencia y recurrencia) Identificación de unidades geomorfológicas de montaña y aluviales formas del canal, pendiente (erosión, transporte y depositación)


-

Geomorfología evaluación de los depósitos aluviales, identificación en terreno, área del abanico aluvial, volumen de material, bloques, cantidad de sedimentos Tamaño y Forma de los bloques y cantos (redondeados o angulares)

Se debe entrar a estudiar en cada polígono la factibilidad de la mitigación de riesgos y definir a la escala de estudio. Frente a cada tipo de riesgo es preciso establecer prioridades de intervención y consignarlas en plan específico. Debe tenerse en cuenta la afectación probable de población, infraestructura, ambiente y restricciones que impone la no mitigación al desarrollo futuro, entre otros criterios de priorización. Es importante entrar a señalar como lineamiento lo indispensable de trabajar el riesgo con la participación de las comunidades (mejora la percepción del riesgo) y establecer la evaluación del nivel de pérdidas directas e indirectas probables y generación de escenarios. Las pérdidas potenciales son uno de los argumentos más fuertes a favor de la gestión del riesgo. (MMAVDT 2006)

La información utilizada se basa en las respectivas fichas anexas F-2 y F-3, como el l censo del 2005 realizado por CORANTIOQUIA - SIMPAD - UNAL, en las zonas de alto riesgo no recuperable, definidas en el POT, de esta fuente se extraen los datos que dan cuenta del estado del arte corregimental del riesgo, estas áreas no han sido modificadas a la fecha, pero es claro que han aumentado y variado. A continuación se presentan en la tabla el total de hogares censados en el 2005 en riesgo y el porcentaje que ello representa a nivel urbano y rural: Tabla 9. Porcentaje de Hogares en Riesgo no Recuperable por Comuna y Corregimiento Nombre

Total Hogares

Total Hogares en Riesgo

% de Hogares en Riesgo

Zona

Código

1

1

Popular

30555

6849

22%

2

Santa Cruz

24416

636

3%

3

Manrique

41146

4801

12%

4

Aranjuez

39555

294

1%

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

A nivel sísmico a pesar de contar con el estudio de Microzonificación Sísmica del Área Urbana de Medellín de 1996 (Grupo de Sismología de Medellín, 1999) y estar apoyados en estudios de instrumentación contratados por El Área Metropolitana para “La Microzonificación del Valle de Aburrá 1999, 2002 y 2008”, y de conocer por los Registros de la Red Acelerográfica de Medellín, que las distintas unidades geotécnicas asociadas a formaciones superficiales con diferentes grados de meteorización y saturación, presentan respuestas específicos ante sismos, sin embargo, ello no se tiene en cuenta o no se exigen los diseños acordes con estas evaluaciones. A nivel constructivo se contempla solo Decreto 1400 de Junio 7 de 1984 o "Código. Nacional Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes NSR-98 ".

201


202

2

5

Castilla

36879

14

0.01%

6

Doce de Octubre

47465

862

2%

7

Robledo

44280

2061

5%

8

Villa Hermosa

29459

6567

22%

9

Buenos Aires

37022

526

1%

10

La Candelaria

25989

17

0.01%

4

13

San Javier

33569

3737

11%

6

16

Belén

52905

477

1%

3

CORREGIMIENTOS 500

500

San Sebastián de Palmitas

1866

10

1%

600

600

San Cristóbal

7133

610

9%

700

700

Altavista

929

341

37%

800

800

San Antonio de Prado

17695

632

4%

900

900

Santa Elena

2329

1084

47%

Total 473192 29174 6% Fuente: Identificación y Caracterización Socioeconómica y Geotécnica de las Zonas De Alto Riesgo No Recuperable de La Ciudad De Medellín 2005

Tabla 10. Hogares en Zonas de Riesgo No Recuperable en el Municipio Total Hogares en el Municipio

Total Hogares en Riesgo del Municipio

% de Hogares en Riesgo del Municipio

594737

29174

4.90%

Total hogares en riesgo del Datos Corregimientos 2677

% de los 29174 hogares en riesgo en Cgtos 9,1%


Figura 24. Mapa del Censo Polígonos de Riesgo p

URQUITA 150 EL LLANO

F G

.

Mapa del Censo Poligonos de Riesgo

145

F G

EL TRIUNFO PROGRESO NO.2

PICACHITO

154

162

LA ESPERANZA

KENNEDY

F G

LI N

181

IG UA NA

LA LOMA JUAN XXIII - LA QUIEBRA

p

EL SALADO

F G F p G

20 DE JULIO

Equipamientos Relacionados Clinicas_Hospitales

J

Estaciones_Bomberos

NUEVOS CONQUISTADORES LAS INDEPENDENCIAS BELENCITO

205

p p

F G

p

F G

206 BETANIA

Estaciones_Metro

F G

215

Terminal_Transporte

F G

194

203

LA LADERA LLANADITAS LOS MANGOS

13 DE NOVIEMBRE

F G

211

212 LA LIBERTAD

VILLA TURBAY VILLA TINA VILLA LILLIAM

219 220

SAN DIEGO

221

F G

Linea_Metro

BARRIOS DE JESUSJUAN PABLO II

MEDIA LUNA

OCHO DE MARZO

225

224

E379

LA SIERRA LAS ESTANCIAS

F G

p 223

VERSALLES NO.1VERSALLES NO.2

193

SAN ANTONIO

p

p p

LAS VIOLETAS

PIEDRAS BLANCAS MATASANO

EL RAIZAL

F G J

p

G G F FF G

185 LA CRUZ

GJ F

p F G FG G F F FG G G G F F F G p F G F G F G 202 FG G FF G F G FG p G F F FG FG G

F GG F

196

EL CORAZON DEL MORRO

G F p p

184

F G p

p

ORIENTE SANTA INES

p

METROPOLITANO

188

Area Censada

176 SAN JOSE LA CIMA NO.2

F G

RIO M ED EL

EL PESEBRE

180

Q.

179

SAN JOSE LA CIMA NO.1 MARIA CANO - CARAMBOLAS

175 LAS ESMERALDASLAS GRANJAS

J

OLAYA HERRERA

Hidrografia_Principal

LA PINUELA

174

p p p

ROBLEDO

BLANQUIZAL

F G

F GG F F G

FUENTE CLARA

GRANIZAL 167 MOSCU NO.1 LA ESPERANZA NO.2 LA ROSA 166 MOSCU NO.2 CARPINELO VILLA GUADALUPE SAN PABLO EL COMPROMISO SAN ISIDRO ALDEA PABLO VI

F G

EL DIAMANTE

SANTA MARGARITA

p 165

164

163

CUCARACHO

171

ZONA URBANA SAN CRISTOBAL

LA AVANZADA

AURES NO.1

170

Barrios Veredas

157 SANTO DOMINGO SAVIO NO.1

BELALCAZAR

AURES NO.2

Poligonos_Riesgos_POT

SANTO DOMINGO SAVIO NO.2

ANDALUCIA

SAN MARTIN DE PORRES

PAJARITO

169

158

LA FRANCIA

p

156 PICACHO

161

Convenciones

LA ISLA POPULAR

MIRADOR DEL DOCE EL PICACHO

153

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y GEOTÉCNICA DE LAS ZONAS DE ALTO RIESGO NO RECUPERABLE DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN

148

EL PLAYON DE LOS COMUNEROS

230

ALTAVISTA

Q. SANTA

E403

ELENA

ALTAVISTA CENTRAL

231 LA ESPERANZA

p J

F G

Responsable: CEHAP Universidad Nacional

F G p

LA MOTA

F G

G F F FG G

238

Escala

F G

F G

ZONA URBANA SAN ANTONIO DE PRADO

F G

265

LI N D EL

Medellin

ME

NA

p

POTRERITO

UA

254

IG

Localizacion

Q.

p

Sept. 2005 Disponible en formato Digital

2,400 mts.

A1

LA VERDE

253

600 1,200

RIO

MONTAÑITA

0

LAS PALMAS

LA FLORIDA

p

A Continuación se comparan los datos obtenidos Zona Rural en el POT 069/99 y los datos obtenidos en el censo del 2005 en las zonas de alto riesgo no recuperable, haciéndose una relación entre viviendas y hogares censados, allí se evidencia un aumento de los hogares en riesgo de los años 1999 a 2005 y se demuestra que a su vez, que es poco comparable con el censo del 2005 Tabla 11. Comparativa POT 1999 - Censo 2005 CORREGIMIENTO ÁREA HA

VIVIENDAS ESTIMADAS

HOGARES CENSADOS

Vereda La Oculta

4,1386

50

0

Va. El vergel María Auxiliadora El Chispero

16,4601

80

0

Va. Montañita

1,8458

30

16

La Berraquera

0,2000

15

0

0

160

103

San Antonio de Prado

ASENTAMIENTO

La Florida Cristo rey Naranjitos

NUEVAS

DESAPARE CIDOS

14

57

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

F FG G

203


4

10

6

Parte Central

91,997

0

111

111

La Florida

0,3167

69

0

Concejo de Medellín

2,4220

102

0

La Unión

0,7693

31

0

0

124

149

25

0,0060

14

19

5

La Loma

593

593

El Llano

4

4

Pajarito

13

13

El Picacho

16

16

El Corazon del Morro

7

7

La Esperanza

223

223

San Antonio de Prado

Zona Urbana

225

225

Potrerito

203

203

La Verde

85

85

Las Palmas

123

123

Piedras Blancas Matasano

812

812

Santa Elena

Altavista

Palmitas

58,7845

Santa Elena

204

Va. Urquita

Vda. Media Luna

Altavista

San Cristóbal

Urbanización popular Loma Hermosa

TOTALES 679 2712 2451 71 Fuente: POT del municipio de Medellín, 1999 e Identificación y Caracterización Socioeconómica y Geotécnica de las Zonas De Alto Riesgo No Recuperable de La Ciudad De Medellín 2005

A continuación un resumen de las nuevas áreas de riesgo incorporadas en la revisión y ajuste del POT.


Fuente: POT del municipio de Medellín, 2006

A continuación se presenta el estado del arte corregimental según las áreas en alto riesgo no recuperable por corregimiento del acuerdo 045 de 2006. -

Altavista Palmitas San Antonio de Prado San Cristóbal Santa Elena

No Recuperable No Recuperable No Recuperable No Recuperable No Recuperable

18,87 Área (ha) 73,83 Área (ha) 45,92 Área (ha) 110,94 Área (ha) 84,27 Área (ha

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Tabla 12. Cuadros Comparativos – Cambios Zonas de Riesgo Rurales

205


206 Personas con Alta Vulnerabilidad, por esta ubicadas en zonas de alto riesgo no recuperable en la tabla que a continuación se presenta se aprecia en la zona rural el total de población de la vereda-barrio estimada en 2005, también el porcentaje que representa la población vulnerable del total en riesgo Tabla 13. Población con Alta Vulnerabilidad CORREGIMIENTO

CÓDIGO

500 (Palmitas)

5008

600 (San Cristóbal)

0001 6001 6007 6011 6012

NOMBRE URQUITA ZONA URBANA SAN CRISTOBAL LA LOMA EL LLANO PAJARITO EL PICACHO

POBLACIÓN DEL BARRIO EN RIESGO 10

TOTAL POBLACIÓN DEL BARRIO 7480

0%

71

23626

0%

2274 9 49 56 2459

10735

21%

34361

7%

376

16901

Total San Cristóbal 700 (Altavista)

7001 7004 7008

Total Altavista 800 (San Antonio de Prado

ALTAVISTA CENTRAL EL CORAZON DEL MORRO LA ESPERANZA

32 699 1107

16901

789

57910

8002 8003 8005

AREA URBANA DE MEDELLIN LA FLORIDA POTRERITO LA VERDE

Total San Antonio Prado

8010

MONTAÑITA

71

900 (Santa Elena)

9004

LAS PALMAS

341

9005

MEDIA LUNA PIEDRAS BLANCAS MATASANO

511

0002

9008 Total Santa Elena Total

%

7%

338 719 262

10641

3275 4127

10641

39%

4127

127293

3%

Tabla 14. Población en Zonas de Riesgo No Recuperable en el Municipio Total Persona en el Municipio 2071392

Total Personas en Riego del Municipio 112697

% de Personas en Riesgo del Municipio 5%

1.3.2. Gestión del Riesgo Para el cálculo del riesgo además de la identificación de las amenazas es necesario definir el grado de vulnerabilidad y el estudio “La identificación de las zonas de amenaza alta y censo


de viviendas y hogares para establecer los niveles de riesgo y un plan de acción e intervención de gestión del riesgo en el Área Metropolitana del Valle de Aburra”, lo trabaja así:

Vulnerabilidad

Se define como a la susceptibilidad de un grupo social (y de los elementos físicos y ambientales asociados a ese grupo) a ser afectado por una amenaza y a la dificultad que tiene este grupo de sobreponerse luego de un desastre. Es, en otras palabras, una medida de la debilidad o falta de resistencia de la sociedad frente a la ocurrencia de eventos potencialmente peligro o/y también puede definirse como el grado de exposición y susceptibilidad de ser afectado por fenómenos peligrosos. El estudio del AMVA 2009 define la vulnerabilidad • Grado de Exposición Fragilidad física: susceptibilidad que tienen los elementos físicos de los asentamientos humanos (viviendas, edificaciones e infraestructura en general) de ser afectados por su ubicación y por su falta de resistencia, debida a diseños, construcción, mantenimiento o prácticas inadecuadas. Esta variable se asocia con indicadores de accesibilidad y localización de la vivienda

• Fragilidad Social Predisposición que surge como resultado de la marginalidad de la vivienda y de la segregación social, se mide con indicadores como tenencia de la vivienda, empleo, Ingresos y capacidad de créditos, nivel de escolaridad: cobertura, nivel de movilidad, y en las capacidades culturales de la comunidad en riesgo como: Conocimiento memoria y percepción del riesgo.

Caracterización del hábitat y del manejo de residuos, manejo de aguas lluvias y de escorrentía, fuentes de abastecimiento de agua y disposición de aguas residuales. Identificación de Macroproyectos equipamientos de atención de emergencias

En cuanto la gestión del riesgo se plantea:

Identificación y Monitoreo del Riesgo

Se tendrán que sintetizar las acciones para considerar los diferentes sistemas de alarmas y alertas tempranas a nivel comunitario e institucional, para garantizar el sistema integrado de información en riesgos en RED con el Área Metropolitana y el resto de Municipios incluyendo Envigado. • Acciones: -

Evaluación y zonificación de amenazas: movimientos en masa, inundación avenidas torrenciales, Incendios Antrópicas y Forestales y por tipos de factores amenazantes Mejoramiento del conocimiento sobre las condiciones de vulnerabilidad frente a diferentes tipos grados de amenaza Evaluación de riesgos: zonificación, eventos históricos y viviendas en riesgo Ingresar y actualizar el Sistema integrado de información en riesgos del SIMPAD y en DESINVENTAR .

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

• Estado de la Vivienda y su Entorno

207


208 La alerta, para el caso de estudio, estará definida para amenazas de tipo natural: Inundaciones, Movimientos en Masa e Incendios Forestales a nivel local y en relación con la región. Una alerta se asociada a un evento cuya ocurrencia puede poner en peligro vidas humanas, infraestructura o servicios. Con el fin de determinar su evolución el evento debe ser parametrizado y monitorear su evolución con indicadores medibles, de una condición de no peligro a una condición de peligro, con el fin de definir los estados de preparación para atender una eventual emergencia. Es indispensable como primer paso, incorporar las zonas de riesgo establecidas por el municipio. También se debe realizar la evaluación a fenómenos potencialmente peligrosos, para ello se busca la asesoría de profesionales con conocimiento técnico científicos relacionados y sobre las condiciones de vulnerabilidad en líneas vitales y edificaciones (hospitales, puestos salud, bomberos, escuelas, etc.). Ello conlleva a la evaluación integral riesgo (zonificación, eventos históricos y viviendas en riesgo), así mismo se debe incorporar los nuevos estudios al sistema integrado de información de riesgo del municipio y evaluar las acciones de monitoreo, una vez identificadas la amenazas se debe realizar la instalación y operación de sistemas de alarmas y alertas tempranas a nivel comunitario e institucional.

Mitigación - Prevención

En la gestión del riesgo es importante reconocer, que aunque algunos riesgos son técnicamente mitigables, implican costos muy elevados. Se debe establecer una relación entre el beneficio y el costo para optar por una alternativa dada de mitigación. • Acciones: -

Planificación de acciones de mitigación a niveles de riesgo aceptables para ello es indispensable clasificar el suelo según aptitud geológica. Reducción del riesgo existente. Además de obras civiles o medidas estructurales, se debe aplicar en la gestión de medidas de educación e información (Información pública para la reducción del riesgo). Incorporación del riesgo en la planificación como elemento articulador en programas y proyectos integrales de desarrollo. Prevención de riesgos Acciones para evitar la ocupación de en áreas liberadas por reasentamiento o construcción de obras

Es indispensable a su vez establecer la aptitud geopotencial del suelo para ello se debe entrar a identificar (de no estar señalada en el polígono) la aptitud geológica definiendo áreas con o sin posibilidad de recuperación por restricciones naturales. Para conformar el mapa de aptitud geopotencial según los criterios establecidos por la Ley de Ordenamiento Territorial es necesario usar todas las fuentes de información disponibles acerca del entorno natural: -

mapa de amenazas mapas geológicos mapas mineros mapas geomorfológicos mapas de suelos y de aptitud agrícola mapa climático


-

mapas de formaciones vegetales mapa hidrológico

Esta información a escala demasiado pequeñas (1:100.000 o menor) no existe. La información disponible debe combinarse con los datos obtenidos por fotointerpretación y análisis de imágenes. Lo mismo que para las zonas urbanas, la combinación de esa información debe basarse sobre un análisis de diferentes variables, con consideración de las necesidades de las áreas rurales. Disponibilidad de agua para riesgo y recarga de carros de bomberos El mapa de aptitud debe entonces reflejar la verdadera vocación de la zona rural, que puede expresarse con la misma nomenclatura que ofrece la reglamentación del decreto 3600 de 2007 • Áreas Expuestas a Amenazas y Riesgos (Geopotencial) Zonificación en Mapas de Aptitud Geológica -

Áreas estables utilizables para uso urbano Áreas con restricciones geológicas leves Áreas con restricciones geológicas moderadas Áreas con restricciones geológicas severas Zonas estables e inestables de manejo especial

• Áreas de Conservación y Protección de Recursos Naturales • Áreas que forman parte de los Sistemas de Aprovisionamiento de los Servicios Públicos; Áreas para disposición final de residuos sólidos y líquidos

• Áreas para la Producción Agrícola y Ganadera y de Explotación de Recursos Naturales • Áreas e Inmuebles Considerados como Patrimonio Cultural Con base en los pasos anteriores se procede a establecer mapa de uso recomendado, o sea el mapa de ordenamiento territorial: este debe incluir las decisiones tomadas en cuanto a los eventuales cambios de usos del suelo. Es obvio que a menos de que se evidencien amenazas o riesgos con incidencia inminente sobre los habitantes, propiedades o áreas de servicios, y que por lo tanto se justifique un cambio inmediato de uso, las otras determinaciones sólo pueden tomarse después de un adecuado análisis socioeconómico. Se debe realizar la capacitación e información para la reducción del riesgo e incorporar el riesgo en la planificación como elemento articulador en programas y proyectos integrales de desarrollo. Además planificar acciones para evitar la ocupación de las áreas liberadas de las zonas de riesgo como áreas de uso público para: reforestación, recreación pasiva etc.

Fortalecimiento de las Organizaciones en la Gestión del Riesgo • Acciones: -

Conocer los sistemas de coordinación de acciones entre el SINA, SNP y SNPAD Coordinación de acciones con las comunidades y grupos sociales. Coordinación de acciones de gestión del riesgo con el sector privado. Fortalecimiento del Comité Local de Prevención y Atención de Desastres.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

-

209


210 En relación a la Coordinación de acciones se debe incorporar la información obtenida sobre los riesgos del “polígono de planeación” en los diagnósticos y perfiles Ambientales como El SIGAM (Sistema de Gestión Ambiental Municipal- Agenda Ambiental), en el POT, en el Plan local de emergencia y contingencia y garantizar su inclusión de ser posible en el Plan de Gestión Municipal del Riesgo, además, incorporar la temática de gestión de riesgos del polígono en los programas del desarrollo comunitario e institucional. En los Planes Especiales o Corregimentales es preciso contar con el apoyo comunitario en todas las fases de la gestión del riesgo, ya que estos actores intervienen activamente tanto en el origen como en las posibles soluciones a situaciones de riesgo. Las comunidades especialmente las afectadas deben ser capacitadas en temas particulares que las conviertan en actores de la gestión del riesgo. Esto incluye su participación en la formulación de planes, ejecución de obras de mitigación, monitoreo del riesgo (alertas tempranas) y en el seguimiento a la gestión. Debe procurar el posicionamiento del comité de emergencias en red con el SIMPAD. La propuesta de los Planes Especiales y/o corregimentales deben garantizar la participación de este, en las diferentes instancias, la idoneidad de los miembros y la capacitación desde el SIMPAD, así mismo garantizar su dotación según los escenarios identificados (locativas, de computo y de ser necesario de desplazamiento para la atención de emergencias). Se debe incorporar la temática de la gestión del riesgo en el sector privado exigiendo planes de contingencia y emergencia a las empresas generadoras “de exposición al riesgo” ya sea por el transporte o manejo de sustancias o por la presencia de lugares públicos con concentración de personas Es importante recordar que la población no tiene memoria histórica y otra grave percepción es “una falsa sensación de seguridad de la población expuesta”, por excesiva confianza que tienen las poblaciones en las obras públicas. La consecuencia de esta falsa seguridad es que los asentamientos se instalan en lugares cada vez más arriesgados, y en consecuencia las inversiones públicas y las pérdidas son crecientes Este círculo vicioso se rompe cuando los fenómenos naturales desbordan las previsiones por ello es importante que la población conozca los mapas de riesgo potencial y las limitaciones de las medidas de regulación, de previsión, de alarma, de emergencia (Hermelin, 1992).

Preparación para la Atención de Emergencias y Desastres: Plan Local de Emergencia y Contingencias

Cualquier plan de emergencia debe contar con un diagnóstico de la capacidad de intervención frente a emergencias. Inventarios recursos personas bienes y servicios a ser afectados. • Acciones: -

Identificación de los riesgos tecnológicos posiblemente asociados a la salud pública y al aumento a la exposición por invasión de zonas de retiros, falta de señalización y mantenimiento de redes de poliductos, gaseoductos, la posición de antenas o redes con transmisión de altos voltajes de energía con transferencia de ondas electromagnéticas


-

-

Incluir la reglamentación en el polígono del Plan Estratégico de Emergencias y de Contingencia teniendo en cuenta los avances del SIMPAD Área Metropolitana y/o Corantioquia. Promoción de la cultura de aseguramiento en el sector privado, insistir en especialmente a las empresas con riesgos tecnológicos, las que utilizan sustancias Corrosivas, Reactivas, Explosivas, Tóxicas, Inflamables, Volátiles, Biológicamente activas (CRETIVB). o Tipos de industrias petroquímicas, químicas, de pinturas, de producción de agroquímicos. También a los establecimientos de concentración de público, a las estaciones de servicio o empresas de bodegaje y terminales de transportes entre otras. Desarrollo y Definición de instrumentos de seguimiento y control acorde con las características del polígono definir procesos por eventos y El manejo de desastres que corresponde a la respuesta y la recuperación

Transferencia del Riesgo a través del Mercado de Seguros y Financiero

Transferencia financiera del riesgo residual. Se busca generar conciencia sobre las ventajas de asegurar los bienes frente a eventuales desastres, infraestructura o pública esencial o estratégica en primera instancia (redes de servicios públicos). Desarrollo de instrumentos fiscales o de otro tipo que motiven a los particulares a asegurar sus bienes contra eventuales desastres y campañas de promoción del aseguramiento privado

Seguimiento y Control a la Gestión Integral

-

Identificación riesgo amenaza vulnerabilidad Sistemas de alerta y alarma temprana Mitigación del riesgo Fortalecimiento y Organización del sistema Plan de emergencias Transferencia riesgo Evaluación y seguimiento

En la ciudad de Medellín la Secretaria del Medio Ambiente empieza a montar el Sistema Ambiental de Alertas Tempranas SIATA, formulado en el SIGAM de Medellín bajo la estrategia de la agenda ambiental (2005 -2017) “prevención y mitigación de riesgos, Fortalecimiento del SIMPAD y Sistema de Alertas Tempranas, SIATA”, con el fin de alertar de manera oportuna a la comunidad sobre la posibilidad de ocurrencia de un evento que pueda causar daños. El Proyecto del SIATA quedo enmarcado en los dos últimos Planes de Desarrrollo, pero con más énfasis en este ultimo “Medellín es Solidaria y Competitiva” 2008 – 2011 en la Línea 4. Hábitat y medio ambiente para la gente. Fortalecimiento de la organización y la capacidad estratégica del Sistema de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres, Redes y Sistemas de Alertas Tempranas (SIATA) para la disminución de riesgos”. El proyecto además es Financiado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con recursos de la Sobretasa Ambiental y ejecutado por EAFIT.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Deben diseñarse mecanismos de información pública que permitan a los interesados hacer seguimiento a las acciones de gestión del riesgo (transparencia). Debe integrarse el sistema de gestión integral del riesgo donde se puedan evaluar los indicadores asociados a estas variables

211


212

Sistemas de Alertas Tempranas

Los eventos a los que se les determinará el estado de alerta, son amenaza naturales asociadas a condiciones climáticas y/o eventos hidroclimáticos como inundaciones, movimientos en masa e incendios forestales. Como antecedentes de los sistemas de alerta temprana se mencionan los dos sistemas de redes instaladas en la ciudad para el monitoreo de la amenazas. -

Red Acelerográfica: 1996, con información utilizada para microzonificación sísmica. Grupo de Sismología de Medellín Red Hidrometeorológica Comunitaria. 1999: Investigación e Instrumentación de 10 quebradas críticas de la ciudad de Medellín. EAFIT.

El sistema de alerta tiene como criterios de implementación los siguientes 1 Definición de eventos a los cuales se le determina la alerta, 2. Área o lugar geográfico donde se aplica y 3. Definición de los parámetros que determinan la alerta. El detalle y definición de sectores potenciales a los que se debe determinar el sistema de alerta será mejorado cuando se presente la zonificación de amenazas por movimientos en masa e inundaciones tanto lentas como rápidas en escala 1:10.000. (AMVA- UNAL,2008). Las escalas mayores deberán permitir mejorar la zonificación. Sin embargo los eventos a monitorear se encuentran cartografiados a escalas 1:25.000, elaborados por CORANTIOQUIA en 2007: Susceptibilidad por movimiento en masa e inundaciones y el mapa de amenaza, vulnerabilidad, riesgo y daño potencial de incendios forestales para el Valle de Aburrá. Los parámetros a medir deben estar asociados a condiciones detonantes, para las amenazas identificadas y las condiciones físicas y ambientales de la región estos parámetros son: hidrológicos, precipitación, niveles de flujo de agua en corrientes, días sin lluvia, exposición al sol, entre otros. Estos parámetros cuentan con una buena cantidad de estaciones hidrometeorológicas, tanto administradas por el IDEAM como por EPM, que pueden registrar la precipitación y otra serie de variables necesarias para el establecimiento de los criterios para definir los niveles de alerta. RED PLUVIOGRÁFICA La universidad EAFIT realizó el estudio hidrometereológico y geomorfológico de 10 quebradas de Medellín para la investigación hidrometereológica en la ciudad se instalaron 27 pluviógrafos, (ver mapa a continuación), 30 pluviómetros, 12 limnímetros y 3 limnígrafos. Se capacitaron las instituciones dotadas con estos equipos y se realizaron 4 talleres de capacitación para líderes comunitarios. Para establecer los niveles de alerta se utiliza una metodología propuesta por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín “Los Deslizamientos y su Relación con la Lluvia”, Montoya Venilla et al. La cual se adapto para determinar la relación de los deslizamientos con la historia de lluvias de tres días anteriores y el acumulado de lluvias en relación con 15 días antecedentes. Definiendo dos umbrales importantes uno el acumulado de precipitación


superior a 75 mm en tres días, y dos a un acumulado de precipitación de 150 mm para 15 días.

QUEBRADA SANTA ELENA LA CASTRO DOÑA MARIA ALTAVISTA LA PICACHA ANA DIAZ LA HUESO LA IGUANA LA QUINTANA MINITAS

Fuente: Siata Gamboa M. 2008

50_ San Sebastián de Palmitas 60_ San Cristóbal Cuenca la Iguana 7.

70_Altavista Cuenca la Altavista 2, La Picacha 2, Ana Díaz 1, La Hueso 2.

80_San Antonio de Prado Cuenca la Dona María 6.

ESTACIONES 4 1 6 2 2 1 2 7 1 1

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 25. Estaciones Pluviométricas

213


214

90_ Santa Elena Cuenca la Santa Elena 5. La metodología establece en tres zonas, verde, amarillo y naranja un estado de alerta y una actuación definida para cada una. A continuación el ábaco que permite identificar tres niveles de alarma.

Ábaco de Regiones para Estimar Umbrales de Movimientos en Masa -

-

-

Situación Verde (Región A): El acumulado de lluvias de los 3 días y 15 días no generan situaciones propicias para la generación de movimientos en masa detonados por la lluvia. Situación Amarillo Región (B y C): En esta zona de la gráfica ocurre el 20% de los deslizamientos reportados en Antioquia y corresponde a una lluvia acumulada de 15 días entre 70 mm y 150 mm seguida por fuertes tormentas que causan un buen acumulado de tres días. Situación Naranja (Región D): Puede catalogarse como la región dondeocurren las láminas mayores acumuladas de 15 días, donde el suelo puede alcanzar la saturación por almacenamiento de agua lluvia durante un largo periodo de tiempo. En esta región de la gráfica ocurre el 55% de losdeslizamientos registrados y las condiciones de lluvia así planteadas se dan 59 veces promedio al año Estaciones La información utilizada corresponde a dos de las estaciones meteorológicas automáticas completas del Ideam – AMVA, ubicadas en las comunas centro oriental y centro occidental (estaciones Villanueva y Pajarito). Estas estaciones son operadas por el SIATA y su información se utiliza diariamente para la generación del boletín. Niveles De Alerta. La declaración de alerta es responsabilidad de cada Alcalde o de quien delegue, que la reglamenta mediante Decreto. Se establece que el Alcalde o su delegado decreta la alerta Roja o el estado de emergencia en caso de que se presente un hecho catastrófico en el respectivo municipio. Estados o niveles inferiores de alerta serán declarados por cada director de CLOPAD.

Figura 26. Ábaco de Regiones para Estimar Umbrales de Movimientos en Masa

• En el polígono de planeación se deberá tener en cuenta: -

Todo sistema de alerta puede evolucionar a un estado de emergencia, la que se deberá clasificar en un nivel determinado. No toda emergencia está asociada a un sistema de alerta.


-

Un sistema de alerta necesariamente debe estar asociado a una amenaza o a un escenario de riesgo. Si la alerta se asocia a un escenario de riesgo, éste debe contemplar un plan de contingencia que identifica y define el nivel de la emergencia para dicho escenario de riesgo.

Red Acelerográfica

Información utilizada para microzonificación sísmica. EAFIT-UNAL El municipio de Medellín posee una de las redes acelero gráficas más modernas y densa de Latinoamérica, conformada por 23 estaciones en superficie y 2 estaciones profundas. Esta red, comenzó a operar en noviembre de 1996 a través Centro de Procesamiento e Investigación Sísmica de Medellín, del CPIS y actualmente el Área Metropolitana adquirió otros sismógrafos ubicados en Bello e Itagüí, por lo que está tratando de conformar un sistema de monitoreo en Red para los Municipios del Área Metropolitana. A continuación la ubicación de las estaciones sísmicas

Fuente: Siata Gamboa M 2008

Mitigación Prevención

Para el caso de la incorporación del riesgo en la formulación el componente de prevención de desastres y mitigación de riesgos se verá reflejado principalmente en la zonificación de las

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 27. Ubicación Estaciones de Red de Acelerográfica

215


216

amenazas, determinando las limitaciones de uso del territorio frente al propósito de desarrollo, así como la reglamentación necesaria para prevenir desastres, mitigar los riesgos existentes y evitar la generación de nuevos riesgos. En estas etapas será necesario definir las áreas urbanizables, los posibles escenarios de riesgo que a su vez determinarían la posible imagen del territorio, junto con los instrumentos que permitan su implementación como acciones y proyectos estructurales, y no estructurales. Las características geomorfológicas del municipio de Medellín imponen restricciones y limitaciones que deben ser consideradas en el POT /y/o en Planes Especiales o Corregimentales, estas restricciones deben considerar no solo restricciones para el desarrollo urbanístico sino a las ocupación técnica de la laderas para ello es indispensable conocer La aptitud geológica para el uso y ocupación del suelo en el área rural y en las zonas de expansión se ha clasificado de la siguiente manera: ZONAS "B". Áreas con restricciones geológicas leves (estables dependientes, utilizables). Son zonas relativamente estables por sus condiciones naturales, pero que por su conformación geológica, geomorfológica y topográfica son susceptibles a sufrir procesos geológicos puntuales o de poca magnitud o verse afectados por el manejo inadecuado y/o evolución de sectores aledaños. Puede requerirse la realización de acciones puntuales de estabilización de carácter preventivo. Las restricciones para su desarrollo se derivan de las condiciones geotécnicas de los diferentes materiales que constituyen el subsuelo, las cuales deben ser analizadas en un estudio geológico - geotécnico o sismogeotécnico de detalle; además requieren pautas técnicas de manejo que permitan conservar su estabilidad. ZONAS "C". Áreas con restricciones geológicas moderadas (estabilidad condicionada o potencialmente inestables). Son terrenos que por sus condiciones geológicas, geomorfológicas y topográficas evidencian manifestaciones de inestabilidad o que presentan problemas debido a la forma como han sido intervenidos por las acciones antrópicas; sin embargo con algunas medidas correctivas y preventivas específicas, tales como: la protección de los taludes de corte y lleno y el drenaje de las zonas de encharcamiento y del agua de escorrentía, se pueden mejorar sus condiciones para ser utilizados en programas urbanísticos. Además los diseños urbanísticos deben adecuarse a las características específicas de los terrenos utilizando tecnologías constructivas adecuadas. La densificación


acelerada y no planificada de estas zonas puede incrementar su deterioro y el de su entorno. También se hace necesaria la ejecución de estudios específicos para evaluar sus características geomecánicas. ZONAS "D": Áreas con restricciones geológicas severas (inestables no utilizables). Son áreas afectadas por procesos geológicos activos e inactivos o que se consideren susceptibles a procesos de remoción en masa e inundación y que presentan un alto grado de deterioro que en caso de ser posible su recuperación implicaría grandes inversiones. Se considera que la factibilidad de ubicar en estas zonas o en parte de ellas desarrollos urbanísticos, estará supeditada a la ejecución de un estudio geotécnico de detalle e hidrológico y a la realización de las obras de protección y estabilización requeridas por el mismo. Las áreas que dicho estudio determine como no aptas para vivienda deben tener un uso de protección, tales como parques o senderos ecológicos, áreas de reforestación, entre otros. ZONAS "E": Zonas estables e inestables de manejo especial (áreas no utilizables). Corresponden a esta categoría de terreno los cañones y franjas de retiro de las corrientes de agua natural, áreas de protección y seguridad próximas a terrenos inestables, sectores de pendientes altas a escarpadas, áreas de interés ambiental, entre otras. Son áreas que deben considerarse como de manejo especial y que requieren un uso específico buscando su protección y conservación.

ZONAS "E-1": Zonas estables - utilizables con restricciones. Terrenos de pendientes fuertes con sectores puntuales aptos de pendientes suave - moderada, que se les debe asignar un uso de manejo ambiental (baja ocupación/alta densidad). A continuación los mapas de aptitud geológica por corregimiento:

50_ San Sebastián de Palmitas Tabla 15. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento de San Sebastián de Palmitas APTITUD GEOLOGICA Áreas con restricciones geológicas leves color amarillo Áreas con restricciones geológicas moderadas color crema Áreas con restricciones geológicas severas color naranja Zonas estables e inestables de manejo especial color verde

Zonificación Zona B Zona C Zona D Zona E

Ha 8,64 158,73 1160,50 4452,18

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

En los suelos de expansión clasificados como zona E y ocupados intensamente con vivienda, como el asentamiento de Pajarito, no se permitirá el fraccionamiento de los predios, solo se autorizará una vivienda por predio. En suelo rural solo se permitirán las adiciones y reformas en las viviendas existentes, no se aprobarán nuevas destinaciones.

217


218

Figura 28. Mapa Aptitud Geológica Corregimiento de Sebastián de Palmitas

Fuente: POT 2006

60_ San Cristóbal Tabla 16. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento de San Cristóbal APTITUD GEOLOGICA Áreas con restricciones geológicas leves color amarillo Áreas con restricciones geológicas moderadas color crema Áreas con restricciones geológicas severas color naranja Zonas estables e inestables de manejo especial color verde Exp. San Cristóbal Áreas con restricciones geológicas leves color amarillo Exp. San Cristóbal Áreas con restricciones geológicas moderadas color crema Exp. San Cristóbal Áreas con restricciones geológicas severas color naranja Exp. San Cristóbal Zonas estables e inestables de manejo especial color verde

Clase Zona B Zona C Zona D Zona E Zona B Zona C Zona D Zona E

Ha 356,01 868,65 550,03 3240,91 93,20 82,54 40,69 98,59


Figura 29. Mapa Aptitud Geológica Corregimiento de San Cristóbal

70_Altavista Tabla 17. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento Altavista APTITUD GEOLOGICA Altavista Áreas con restricciones geológicas leves color amarillo Áreas con restricciones geológicas moderadas color crema Áreas con restricciones geológicas severas color naranja Zonas estables e inestables de manejo especial color verde Exp. Altavista Áreas con restricciones geológicas leves Exp. Altavista Áreas con restricciones geológicas moderadas color crema Exp. Altavista Áreas con restricciones geológicas severas color naranja Exp. Altavista Zonas estables e inestables de manejo especial color verde

Clase

Ha

Zona B Zona C Zona D Zona E Zona B Zona C Zona D Zona E

22,20 585,93 458,14 2031,64 8,09 26,37 1,35 30,53

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Fuente: POT 2006

219


220

Figura 30. Mapa Aptitud Geológica Corregimiento Altavista

Fuente: POT 2006

80_San Antonio de Prado Tabla 18. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento San Antonio de Prado APTITUD GEOLOGICA Áreas con restricciones geológicas leves color amarillo SAP Áreas con restricciones geológicas moderadas color crema Áreas con restricciones geológicas severas color naranja Zonas estables e inestables de manejo especial color verde Exp. SAP Áreas con restricciones geológicas leves color amarillo Exp. SAP Áreas con restricciones geológicas moderadas color crema Exp. SAP Áreas con restricciones geológicas severas color naranja Exp. SAP Zonas estables e inestables de manejo especial

Clase Zona B Zona C Zona D Zona E Zona B Zona C Zona D Zona E

Ha 86,77 339,99 1029,52 4125,58 43,13 9,19 2,85 31,54


90_ Santa Elena Tabla 19. Áreas Según Aptitud Geológica Corregimiento Santa Elena APTITUD GEOLOGICA Áreas Estables utilizables para uso urbano Áreas con restricciones geológicas leves color amarillo Áreas con restricciones geológicas moderadas color crema Áreas con restricciones geológicas severas Zonas estables e inestables de manejo especial color verde

Clase Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E

Ha 122,80 903,05 771,02 288,97 5327,00

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Figura 31. Mapa de Aptitud Geológica San Antonio de Prado

221


222

Figura 32. Mapa Aptitud Geológica Corregimiento Santa Elena

Fuente: POT 2006

Fortalecimiento de las Organizaciones en la Gestión del Riesgo

El Decreto 919 de 1989 establece en el artículo 60 la creación de los Comités Regionales y Locales para la Prevención y Atención de Desastres y que en el caso de los comités locales es el alcalde quien los presidirá. Y en el artículo 61 del mismo Decreto se define que en relación con las situaciones de desastres los alcaldes del territorio nacional deben asumir la dirección y coordinación de todas las actividades necesarias para atender una situación de desastre regional o local declarada, con la colaboración de las entidades públicas y privadas que deben participar, de acuerdo con las pautas trazadas por la Oficina Nacional para la Atención de Desastres.


Los comités de emergencia que lidera el SIMPAD son “un grupo de personas que voluntariamente se reúnen y se capacitan para realizar acciones encaminadas a la prevención, atención y recuperación de emergencias y desastres dentro y fuera de sus comunidades, con el fin de hacer de sus barrios, corregimientos y veredas lugares seguros para vivir aumentando así la calidad de vida de la población, El sistema local está compuesto por: -

CLOPAD comités locales de atención y prevención de desastres (activos, capacitados entrenados, dotados ) CEPAD comités educativos de prevención y atención de desastres (activos, capacitados entrenados, dotados ) Centros de atención hospitalaria (localización, accesibilidad, seguridad, dotación) Centros de emergencia ( localización, accesibilidad, seguridad, dotación) Sitios de posibles reasentamientos ( localización, accesibilidad, seguridad, dotación) Sistemas de alerta y alarma Temprana SAT ( ver agenda ambiental y SIATA) Niveles de información

En el caso de los Bomberos, “atienden un alto número de eventos que en algunas ocasiones desbordan las posibilidades de actuar con inmediatez, algunas son: atención de incendios, servicios de Atención Prehospitalaria, eventos masivos, certificaciones, evaluación de requisitos en establecimientos abiertos al público etc.” Por tanto es altamente eficaz el apoyo, la capitación e información a la - y de la, comunidad y la creación institucional de los grupos de emergencia bien dotados Altavista y Palmitas (túnel cuenta con ambulancia y helipuerto) en cada corregimiento con centro en las casas corregimentales donde son fáciles de ubicar por todos los pobladores y por los integrantes del sistema local ( 123) y nacional de emergencias y además debe contar con personal capacitado en las zonas de alto riesgo (especialmente donde hay procesos activos) como es el caso del comité de la Loma en San Cristóbal.

Preparación para la Atención de Emergencias y Desastres: Plan Local de Emergencia y Contingencias

El Plan de Gestión Local del Riesgo debe constituirse en un componente del Plan de Desarrollo Local e incluye a su vez el componente de preparativos para la atención de emergencias, es decir, el Plan de Emergencia y Contingencias (PLEC). La atención de

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Cuando se presenta un evento la atención de la emergencia demanda una presencia inmediata y calificada de personas que ejerzan el rol de primeros respondientes, el personal voluntario del Simpad e integrantes de los Comités en los corregimientos (San Cristóbal, Santa Helena San Antonio) por el arraigo, la proximidad, el interés personal y la actitud de servicio realizan operativo relacionadas con la atención misma de los eventos. Pero su vez, de prevención como: monitoreos, entrenamientos, identificación de amenazas, gestiones administrativas, visitas, capacitaciones y alertas tempranas. Sin embargo los grupos de socorro, además de su distancia física con la mayoría de los sitios de impacto están integrados por personal voluntario por lo tanto pueden tener o no capacidad instalada en el momento de la activación y con esto incrementar o aumentar los tiempos de respuesta.

223


224 emergencias tiene su mecanismo de activación en el momento en que se presenten pérdidas de vidas humanas u ocurrencia de lesiones graves, de una o más personas. Los comités permiten el acopio y procesamiento de la información sobre eventos, pero se requiere de oportunidad para que se produzca la notificación y despacho efectivo, por tanto la labor de los Comités como activadores de dicho servicio es fundamental para la coordinación de la atención. El 1.2.3 como recurso ciudadano para la atención de emergencias permite a un mayor número de personas entrenadas en determinar la magnitud y complejidad de las situaciones mayor será la acertividad en el servicio. Gran parte de las emergencias y los desastres se presentan en horarios y días no hábiles en los cuales la presencia inmediata de la comunidad es de gran importancia ayudando con los procedimientos de evacuación, con los primeros auxilios, con la remoción de escombros, con el soporte a las familias, con la identificación inicial de los damnificados a quienes regularmente conocen y con la asistencia humanitaria en general. El SIMPAD ha manejado la estrategia mediante la cual las comunidades seguridad se responsabilizan de la gestión del riesgo y la atención de las emergencias. Pues asumen el liderazgo en caso de desastre en los primeros instantes en los que asumen el rol de respondientes. La motivación para prevenir los desastres se obtiene si las comunidades se convencen que la reducción de su vulnerabilidad contribuye al desarrollo general y debe ser multisectorial, por tanto las comunidades tienen el compromiso ciudadano de involucrarse con su propia realidad y procurar modificarla a fin de generar mayores condiciones para incidir en cambios de hábitos y motivar buenas conductas con el medio que habitan El Comité de atención de emergencias en los corregimientos será de primeros auxilios y deberá tener o contar con ambulancia como mínimo un vehículo que realice las veces de ambulancia y se desplazará al sitio de la emergencia, para el transporte de heridos, el cual deberá estar dotado de equipos de primeros auxilios, oxígeno, y equipo especializado. Contara además con el sistema de comunicación más eficaz y funcional de la zona y contactará a las brigadas de rescate e instalará un puesto de mando dirigido por el profesional de mayor jerarquía- SIMPAD-, donde se coordinarán todas las actividades relacionadas con la atención y se iniciarán las labores de rescate de las víctimas con los recursos técnicos, físicos y humanos disponibles y se solicitará apoyo a las entidades de socorro, ya sea Cruz Roja o Defensa Civil. Se contactará al mismo tiempo con los centros de atención hospitalaria disponibles. Terminadas las labores de rescate y trasladados los heridos a los centros de atención, el comité de emergencias presentará un informe en el cual se hace una evaluación de las causas que originaron el evento, el manejo dado y los procedimientos empleados, con el objetivo de optimizar la operatividad del plan para eventos futuros.

Transferencia del Riesgo

Este paso de la gestión integral del riesgo tiene que ver con la protección financiera o seguros, ello es entendido como la posibilidad de que terceros asuman el costo de la rehabilitación y reconstrucción luego de un desastre, es un tema que en el contexto de las


políticas sobre riesgos de desastre es de reciente incorporación en Colombia, pero ya desde la Ley 45 de 1993, artículo 107: Los órganos de control fiscal verificarán que los bienes del Estado estén debidamente amparados por una póliza de seguros o un fondo especial creado para tal fin, pudiendo establecer responsabilidad fiscal a los tomadores cuando las circunstancias lo ameriten. El mecanismo más conocido y al que apuntan muchos de los esfuerzos actuales es el que ofrece el mercado de los seguros. De hecho, la Ley 42 de 1999 obliga a los municipios a amparar su infraestructura a través de pólizas de seguros. Es preciso avanzar en este propósito, que se fundamenta en el reconocimiento de que los municipios y corregimientos no cuentan con recursos para financiar una eventual rehabilitación y reconstrucción posterior a un desastre de mediana o gran magnitud, lo que generaría una situación de grave retroceso o estancamiento en los procesos de desarrollo. Es importante recordar que para el proceso de reconstrucción pos-desastre debe hacerse una revisión extraordinaria del POT del municipio o municipios afectados de acuerdo con el Decreto 4002 de 2004, reglamentario de la Ley 388 de 1997.

Entre los eventos que se pueden generar y sus efectos, de tipo tecnológico se destacan, los incendios, las explosiones, las fugas (gases, cloro, oxígeno, propano), derrames. Ver tabla siguiente. Tabla 20. Eventos Causantes de Riesgo

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL

Igualmente se requiere que los actores privados reconozcan la importancia estratégica de asegurar sus bienes y medios de producción, particularmente importantes para la reactivación económica pos-desastre (rehabilitación). Desde este punto de vista podemos decir que los medios de producción tienen un valor social que debe ser protegido y del cual sus propietarios son responsables.

225


226

Seguimiento y Control de la Gestión Integral del Riesgo

EL SIMPAD trabaja en el monitoreo y evaluación de planes, programas y proyectos de gestión y disminución del riesgo en el ordenamiento territorial.4 Para ello cuenta con: -

Información Estadística: Base de datos del SIMPAD de DESINVENTAR con ello se pueden establecer Indicadores e índices calculados a través de relaciones y funciones matemáticas. Información Documental: Información que corresponde a los planes sectoriales, plan de ordenamiento, plan de desarrollo y otros. Información Cartográfica: Actualmente se levanta nuevos Indicadores basados en planos georeferenciados de redes.

Los indicadores permiten evaluar el desarrollo del territorio y monitorear el POT a distintos niveles y realizar un monitoreo a la implementación de las decisiones de planificación y medir tanto la eficacia como la eficiencia de los proyectos, así como los efectos e impactos de los mismos para ello se tienen: -

Indicadores de impacto, entendidos como los que miden el cambio en las características del territorio y los beneficiarios de la población (percepción de aceptación, satisfacción o insatisfacción, gobernabilidad). Indicadores de efecto Los cuales se relacionan con el logro de los objetivos propuestos en el modelo de territorio, las estrategias de acción y las acciones territoriales (se relaciona con las metas) Indicadores de Gestión establecen el avance de los programas y proyectos según las actividades realizadas (procesos), ejecución de recursos, resultados (productos), y miden la eficacia y eficiencia de los programas

Estos indicadores serán estimados de la siguiente forma: -

-

4

Número de personas asentadas en áreas no urbanizables por amenazas y riesgos Número de viviendas a reubicar por año (nivel de hogares reasentados). Metros cuadrados recuperados transformados en zonas de protección. Metros cuadrados recuperados transformados en espacio público (zonas de recreación activa y pasiva). Metros cuadrados recuperados dedicados a programas productivos (estos programas pueden ser directamente del municipio, o pueden contar con la concurrencia interinstitucional (Corporaciones autónomas regionales en el caso de espacios municipales, no locales), y la participación del sector privado, centros de estudios como el SENA y la comunidad. Metros cuadrados de zonas recuperadas para protección o espacios públicos reinvadidas por nuevos o antiguos pobladores. Número de familias reasentadas que regresaron a las zonas de alto riesgo.

MAVDT- DDT, Dirección de Desarrollo Territorial, 2005 Guía Metodológica para Incorporar la Prevención y la Reducción de Riesgos en los Procesos de Ordenamiento Territorial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.