1 minute read

cantón de Zarcero

El aumento de la población y la falta de otros tipos de cultivo hizo migrar a muchos pobladores a otras zonas cercanas del valle central tal y como lo indica la historia del inicio del cantón de Zarcero. Buena parte de ellos eran jornaleros y peones, algunos afectados por el cultivo intensivo del café, la presión sobre la tierra y la crisis de granos básicos en la Meseta Central. Como medio de apropiación del suelo, en Zarcero se practicó el denuncio al Estado de tierras baldías.

“Un hito cardinal en el desarrollo social y religioso lo establece en 1861 la organización de los vecinos del barrio de San Rafael de Palmira(Zarcero), quienes solicitan por escrito el permiso de la Diócesis de San José para construir una ermita. El documento demuestra una visión futurista, la solidaridad social de grupo y la recién nacida identidad zarcereña. (Murillo,J,2009,p.22)

Advertisement

Ilustración 1. Paisaje centro histórico Zarcero Centro

16 Zarcero su patrimonio arquitectónico y cultural ilustrado.

Imágen 1: Modelo de desarrollo urbanístico local del cantón de Zarcero

El sistema de urbanístico de calles y cuadras lo comenzaron a utilizar los griegos y los romanos en sus orígenes históricos, en Costa Rica como parte de la herencia cultural durante la colonia se replicó el mismo modelo de organización espacial de las urbes o ciudades, donde ese modelo se caracterizó en nuestro país por la ubicación de las iglesias frente al parque o plaza y la organización ortogonal de cuadras y calles para el transporte.

Introducción Histórica 17

This article is from: