Reforma electoral: retos y propuestas para las próximas elecciones.

Page 1

Reforma electoral: retos y propuestas para las próximas elecciones.

El viernes 11 de septiembre del presente año, se llevó a cabo el foro denominado “Reforma electoral: retos y propuestas para las próximas elecciones”. Éste fue organizado por la Asociación de Estudiantes de Ciencia Política de la Universidad ICESI – AECIP y el observatorio regional Valle Visible; contó con la participación de la Senadora Paloma Valencia del Centro Democrático, y los representantes del Partido Liberal y FARC, Juan Fernando Reyes Kuri y Luis Alberto Albán respectivamente. El foro tuvo como objetivo principal conocer las posturas y propuestas que surgen desde los partidos y sus representantes en el Congreso de la República en torno a temas relacionados con: la participación política partidista de las mujeres, las listas cerradas, el voto electrónico, la financiación estatal y privada de campañas políticas, el voto militar y la implementación del punto 2 del Acuerdo de Paz de la Habana. La discusión permitió conocer las consideraciones que se han hecho de manera individual y al interior de los partidos en torno a estos temas. En este sentido, se reconoce la dificultad que supone ser mujer en medio de un escenario político masculinizado, en donde no se trata solo del hecho mismo de hacer política sino de la forma en la que se organizan los horarios para las sesiones en el Congreso, por lo cual, según la senadora Valencia, se establecen horarios que empiezan tarde y finalizan tarde, desconociendo las realidades de las mujeres congresistas, en especial, de las que son madres. En este sentido, la participación se ve impactada por la manera en la que se ha construido la política nacional. Del mismo modo, el Representante Reyes Kuri reconoce la necesidad de establecer un nivel de participación 50/50 que cumpla con las disposiciones a las que se han llegado en torno a la inclusión de la mujer no solo como sujeto político, sino como un sujeto con garantías de ser elegida. De tal modo propone el establecimiento de listas abiertas dentro de las cuales las competencias sean entre hombres con hombres y mujeres con mujeres, generando garantías para ser elegidas. De este modo, propone que la primera curul sea entregada para el hombre o mujer con mayor votación, la segunda curul al hombre o mujer con la segunda mejor votación y así sucesivamente, promoviendo así mecanismos de paridad de género. La postura frente a la aplicación de listas cerradas y abiertas estuvo dividida. Para el Representante Reyes Kuri, en las condiciones actuales del Congreso, no exista alguna viabilidad para la aplicación de listas cerradas, sobre todo, porque existen temores en

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reforma electoral: retos y propuestas para las próximas elecciones. by Valle Visible - Issuu