Elección de mesas directivas del Congreso de la República para tercera legislatura.
El fin de la segunda legislatura del Congreso de la República se desarrolló de manera inusual, producto del establecimiento medidas de distanciamiento social en el país en medio de la pandemia del Covid-19. El trabajo legislativo y de control político, históricamente y de manera ininterrumpida desarrollado en el Capitolio Nacional de Colombia, se vio afectado por un escenario inesperado y que puso en máxima alerta al mundo. De tal manera, las comisiones y plenarias del Congreso debieron ser repensadas y trasladadas a otro escenario: la virtualidad; tal cual como la mayoría de las labores que podrían realizarse desde la distancia y por medio de la conexión a internet en el país. El efecto de esto fue que las sesiones no empezaran el 16 de marzo como inicialmente se pensaba, sino que la Cámara de Representantes inició labores el 3 de abril y el Senado el 12 del mismo mes. El inicio de una nueva legislatura, el 20 de julio del 2020, implica un relevo en la composición de mesas directivas de cada corporación. Como es usual, estas mesas se conforman en cada nueva legislatura como consecuencia de acuerdos políticos establecidos entre los partidos políticos según la capacidad de su bancada. Para el caso de la segunda legislatura, empezada en la normalidad presencial y terminada en medio de la virtualidad, quienes asumieron la presidencia del Senado y de la Cámara fueron el Lidio García Turbay del Partido Liberal y Carlos Cuenca de Cambio Radical respectivamente. Los acuerdos políticos Según los acuerdos políticos pactados al inicio del nuevo Congreso en 2018, la presidencia del Senado sería presidida el primer año por Centro Democrático -asumiendo Ernesto Macías-; el segundo el Partido Liberal -siendo Lidio García-; el tercero Cambio Radical y el cuarto año el Partido Conservador. Para el caso de la Cámara de Representantes, el primer año asumiría la presidencia el Partido Liberal -asumiendo Alejandro Chacón-, el segundo Cambio Radical -siendo Carlos Cuenca-, el tercero el Partido Conservador y el cuarto año el Centro Democrático.
1