(El Valle tiene Bancada) Cuestionario al senador del Partido de la U, Ritter López, sobre la Ley de Crecimiento Económico.
Con motivo de la crisis económica que se vive en el país y a nivel mundial producto de la contingencia generada por la pandemia del Covid-19, quisimos relacionar esta entrada con la postura del senador Ritter López sobre la Reforma Tributaria - Ley de Crecimiento Económico aprobada en el Congreso de la República en diciembre del año pasado. La reforma tributaria denominada “Ley de Crecimiento Económico” elaborada por el gobierno nacional y aprobada el 18 de diciembre de 2019 en sesión plenaria “por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario”, ha suscitado debates, polémicas, conformidades e inconformidades en aspectos cruciales de su contenido. Todo comienza con la aprobación de la Ley de Financiamiento del gobierno de Iván Duque el 19 de diciembre de 2018, la cual empezó a regir durante el 2019. Desde este mismo momento, se empezaron a generar polémicas producto de su aprobación. Sin embargo, en octubre de 2019, la Corte Constitucional con seis votos a favor y tres votos en contra, declaró inexequible toda la Ley de Financiamiento aprobada el año inmediatamente anterior por considerar que hubo vicios en su tramitación 1. Según los magistrados, hubo un error en su tramitación pues no hubo una deliberación racional sobre la Ley y a su vez se incumplió con el principio de publicidad, es decir, a partir de las evidencias enviadas desde el Congreso, se demostró que el texto no fue publicado en las gacetas para que fuese estudiado por los representantes. En este sentido, se aprobó una Ley en la Cámara de Representantes y posteriormente enviada al Senado que no fue estudiada a profundidad por parte de los Representantes. A partir de lo anterior, surgió entonces la necesidad de formular una nueva reforma tributaria 1 La República (2019): La Corte Constitucional declaró inexequible toda la Ley de Financiamiento. Disponible en: https://www.larepublica.co/especiales/apoyo-tributario/la-corte-constitucional-declaro-inexequible-toda-la-ley-definanciamiento-2921534