SAC TACUBAYA

Page 1

SAC TACUBAYA

UNAM | FA | DGR | PROYECTOS IV | 2022-2 Martínez Tiol Valeria Asesores: Vaccaro Bidault

01| INDICE DE CONTENIDO 03| ANÁLISIS DE SITIO 02| ANÁLOGOS PROPUESTA ARQUITECTÓNICA 06 Edificio mixto 08 Normatividad 10 Gentrificación 11 Equipamiento urbano 12 Características económicas 14 Infraestructura 16 Hitos Arquitectónicos 28 Clima y vegetación 32 Departamento pk26 34 Oficinas wsecu 36 Córdoba 188 40 Concepto 42 Plantas 46 Cortes 48 Recorridos 49 Proceso de fachadas 52 Fachadas 54 Maqueta

01| ANÁLISIS DE SITIO 05

06

Alrededor se encuentran las colonias: Polanco San Miguel Chapultepec Condesa Escandón Además de ser un punto de conexión rumbo a Santa Fe Colindancias con alcaldías: Norte: Azcapotzalco Oriente: Cuauhtémoc Suroriente: Benito Juárez Sur: Álvaro Obregón Localización

07

SAC Tacubaya se ubica en la alcaldía Miguel Hidalgo, localizada en un sitio estratégico y cercano a zonas de alto valor

| Edificio Mixto

A D 08

09

G N T R I F I C A C I Ó N

Son los procesos de renovación de viejos centros urbanos mediante transformaciones materiales e inmateriales (económicas, sociales y culturales) conducidas por agentes privados y/o públicos, provocando aumento en los recios y el desplazamiento de la población a las periferias

Inmobiliaria que vende departamentos en la zona de Tacubaya, llamándola Condesa Sur para incrementar su plusvalía en la zona El mercado inmobiliario también ha usado la Roma para llamar el Corredor Condesa Roma, Escandón a Condesa Centro

Se ha visto en colonias como La Condesa, Roma, Cuauhtemoc, Juárez, Guerrero, Doctores, que la Dra. Claudia Sheinbaum, estudió cambiar oficinas por viviendas en las grandes avenidas como Periférico, Circuito Interior e Insurgentes

Dinámicas de consumo capitalismo Diferencia en los estratos sociales. Cambio de la visual (arquitectónico urbano) Extensión de la problemática a las periferias 10

E

EQUIPAMIENTO URBANO

11

El equipamiento y mobiliario urbano es parte importante del buen funcionamiento de la ciudad, ya que forma parte de la interacción entre las personas y su entorno Dentro del equipamiento que podemos encontrar en la zona de Tacubaya se encuentran:

PuestosBancasCasetastelefónicascallejeros

Paradas de autobús Ciclo puertos Semáforos

12

El sector que predomina es el de servicios, pero con el pasar del tiempo la actividad que predomina en Tacubaya es el comercio minorista, en la que operan cerca de 1,000 establecimientos, con un personal ocupado estimado en 10,000 personas En la colonia Tacubaya se registran unos 1,500 establecimientos comerciales en operación, se estima que en la colonia laboran 10,000 personas, lo que eleva el total de residentes y trabajadores a 20,000.

Tacubaya tiene un output económico estimado en MXN $4,000 millones anuales, de los cuales MXN $650 millones corresponde a ingresos generados por los hogares y unos MXN $3,400 millones a ingresos de los 1,500establecimientos que allí operan.

ECONOMÍA 13

EMPRESAS Y EMPLEO personalocupado Unidadeseconómicas 50 40 30 20 10 0

I N F R A E S T R U C T U R A La fiesta m celebra e Candelaria las mañan perfuma c antojitos m C O N T E X T O Durante la época del Virreinato, se consideró nombrar a Tacubaya como la capital, ya que se trataba de un pueblo alto, que difícilmente podría ser inundado por las constantes lluvias

Acontecimientos como la Guerra de los Pasteles en el siglo XIX le han otorgado una identidad especial al barrio. También destaca por haber sido el lugar idóneo para las residencias de personajes como Manuel Escandón y el Conde de Cortina

14

HOSPITALES Hospital Pediátrico Tacubaya Hospital Escandón Centro Médico Tacubaya ISSSTE Clínica de Especialidades Médicas Pisanty IGLESIAS Iglesia San Juan Bautista Tlacatelco, Tacubaya Parroquia de la Santísima Trinidad Tacubaya COMERCIOS Mercado Tacubaya PARQUES Parque Veracruz 1 y 2 Parque Tacubaya Alameda de Tacubaya ESCUELAS / INSTITUTOS Escuela Primaria Naciones Unidas Jardín de Niños Narciso Bassols Escuela Primaria Justo Sierra Escuela Primaria "Guillermo Prieto" FUNCIÓN PÚBLICA DIF XLIX Legislatura Fiscalía General de la República Tacubaya Dirección General del Servicio de Carrera PGR Tacubaya EDIFICACIONES Edificio Ermita Conjunto Ermita TIQ Technology Innovation and Quality, S A de C V Condesa Sur HOTELES Hotel Tacubaya Hotel y Villas Revolución Courtyard Mexico City Revolución Hotel Ambos Mundos HS Hotsson Hotel CDMX Tacubaya 15

H I T O S A R Q U I T E C T Ó N I C O S 16

EDIFICIO ERMITA UBICACIÓN Revolución 23, Tacubaya, Miguel Hidalgo, Ciudad de México AÑO DE CONSTRUCCIÓN ñado y construido entre 1927 y 1933 por el Arquitecto Juan Segura Gutiérrez CATEGORÍA Mixta 17

UBICACIÓN Av Observatorio 94, Col Tacubaya, Miguel Hidalgo, Ciudad de México AÑO DE CONSTRUCCIÓN 1686 por la orden religiosa de los Diéguinos CATEGORÍA Museos MUSEO NACIONAL DE LA CARTOGRAFÍA 18

19

TEATRO HIPÓDROMO CONDESA UBICACIÓN Av Progreso s/n, Col Tacubaya, Miguel Hidalgo, Ciudad de México AÑO DE CONSTRUCCIÓN 1929 por el Arq Juan Segura y remodelación en 2006 por el Arq Eduardo Rodríguez CATEGORÍA Cine y Teatro 20

21

MERCADO ING. GONZALO PEÑA MANTEROLA UBICACIÓN Arquitecto Luis Ruiz 175, Col Tacubaya, Miguel Hidalgo, Ciudad de México AÑO DE CONSTRUCCIÓN 1957 por el Ing Gonzalo Peña Manterola CATEGORÍA Mercado 22

23

MUSEO CASA DE LA BOLA UBICACIÓN Av Parque Lira 138, Col Tacubaya, Miguel Hidalgo, Ciudad de México AÑO DE CONSTRUCCIÓN Siglo XVIII, con modificaciones en los siglos XIX y XX CATEGORÍA Museos 24

25

CINE ERMITA UBICACIÓN Antonio Maceo 40, Col. Tacubaya, Miguel Hidalgo, Ciudad de México AÑO DE CONSTRUCCIÓN 1950 por el Arq. Juan Sordo Madaleno CATEGORÍA Cine/Complejo Residencial 26

27

C L I M A Y V E G E T A C I Ó N HUMEDAD: Mín. de 27% y max. 90% VIENTOS DOMINANTES: Noroeste, intensidad max anual de 4 3 m/s TEMPERATURA: Desde los 25 7°C 6 6°C zona templada de la ciudad PRECIPITACIÓN: Desde los 3 2 mm 130 6 EVAPORACIÓN: Mín de 114 mm y max de 196 mm 28

Pinos: 20 30m Helechos arborescentes: 6 8m Pinos: 20 30m Epifítas: 20m Magnolia: 6 8.5m 29

0 2 | A N Á L O G O S 30

32

| Departamento pk26 Arquitectos: STARH Área: 4,246 m² Año: 2020 El objetivo principal de este análogo es la distribución arquitectónica El manejo exacto de los vestíbulos principales y como está acomodado el proyecto El proyecto es de uso mixto y nos da algunas ideas para el diseño de los comercios en planta baja. El diseño nos gustó por el juego de formas y volúmenes en fachadas ARQUITECTURA DE USO MIXTO, RESIDENCIAL VARNA, BULGARIA 33 Fotografías: Jaime Navarro

34

| Oficinas wsecu Arquitectos: Skb architects Área: 66,470 m² Año: 2017 En el inicio del ejercicio queríamos que la esquina tuviera una importancia visual o que fuera un eje rector del proyecto , pero se desechó porque no era parte del concepto Lo que aprendimos de este análogo, fue la composición de la fachada con base a una red que distribuye las ventanas de una forma armónica ARQUITECTURA DE USO MIXTO SEATTLE, ESTADOS UNIDOS 35 Fotografías: Anónimo

36

ARQUITECTURA RESIDENCIAL, APARTAMENTOS CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO 37 Fotografías: Jaime Navarro

| Córdoba 188 Arquitectos: FRB Arquitectura Área: 2600 m² Año: 2017 El objetivo principal de este análogo es el sistema constructivo, los materiales, terrazas y las puertas corredizas Los materiales son colores neutros y no resaltan con los materiales en la zona, logran un juego agradable en fachada con los vanos y macizos .

Las terrazas amplias son un espacio para reuniones o relajación y esto es lo que busca nuestra propuesta, las puertas corredizas son una buena opción porque funcionan como una barrera visual para ganar un poco de privacidad, incluso con algunos vecinos

0 3 | P R O P U E S T A A R Q U I T E C T Ó N I C A 38

M2 destinados: 60m2

3 Habitaciones 2 Baños completos Cocina Comedor Estancia FAMILIAR Tipo de vivienda que se caracteriza por tener un núcleo de 4 habitantes, 2 de edad adulta y 2 niños. M2 destinados: 100m2

1 Habitación 1 Baño completo 1 Medio baño Cocina Comedor Estancia INDIVIDUAL Tipo de vivienda que se caracteriza por tener un núcleo de 1 2 habitantes, 2 de edad adulta. M2 destinados: 60m2

39

M2 destinados: Varia

2 Habitaciones 1 Baño completo Cocina Comedor Estancia

DOBLE Tipo de vivienda que se caracteriza por tener un núcleo de 2 3 habitantes de edad adulta.

COMERCIO Se plantean comercios que se puedan adaptar a los espacios, según la necesidad

C O N C E P T O

HECHODEJUNTARSEDOSCOSASENUNMISMOPUNTO

"CONFLUENCIA"

DEPARTAMENTOS ÁREA SOCIAL CIRCULACIÓN VERTICAL

La confluencia representada por el área social en donde los usuarios de los departamentos se reúnen para convivir. El concepto desde el inicio era crear espacios en donde los usuarios convivan entre sí, por eso el concepto era convivencia pero evolucionó a confluencia porque existen personas que no quieren reunirse con los demás vecinos y necesitan su espacio propio Por eso las zonas están aisladas de los departamentos y en los lugares en los que se encuentran los usuarios son las escaleras , patio central y dos terrazas diseñadas para la convivencia

40

Para el diseño en plantas dividimos el terreno en los departamentos requeridos en la normatividad y los imaginamos como volúmenes .

41

Las partes de color representan las zonas de confluencia, por eso en la propuesta arquitectónica se generará una dialéctica diferente al proyecto

P L A N T A S

3

45

C O R T E S 46

7

R E C O R R I D O S 48

50

51

52 F A C H A D A S

53

54 M A Q U E T A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.