Club Central

Page 1

Club Central

Taller Integral de Arquitectura I Proyectos III Semestre 2022 1

Arq. Paola Alzati Bernal Adjunto: Andre Cruz Lesbros Melo

Alumnos:

López Serrano Alan Mauricio Martínez Tiol Valeria

Contenido Antecedentes Análogos Zonificaciónfinal Conclusión 03 09 27 29 31 35 47 Concepto Diagramasdefuncionamiento Programaarquitectónico Análisis 21 Planos 37 Maqueta 45 Referencias 49
[01]

Antecedentes

Ciudad Universitaria

Un proyecto de la magnitud de la Ciudad Universitaria no podría llevarse a cabo de un momento a otro; pasarían lustros desde su concepción inicial hasta verlo plasmado en una realidad.

El primer intento se debió a los estudiantes Mauricio de Maria y Campos y Marcial Gutiérrez Camarena en la tesis titulada Ciudad Universitaria

El 28 de noviembre de 1946, se entregó al rector de la UNAM el terreno del Pedregal de San Ángel en que habría de levantarse el ambicioso proyecto y el primero de diciembre de 1946, Miguel Alemán Valdés, impulsó la realización de la Ciudad Universitaria

Dirigido su desarrollo definitivo por los arquitectos Mario Pani, Mauricio M. Campos y Enrique del Moral, a la sazón director de Arquitectura.

Siendo inaugurado en 1952 por el presidente Miguel Alemán aunque comienza a funcionar a partir de 1954.

La Ciudad Universitaria de México fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial el 28 de junio de 2007 durante la sesión celebrada por la UNESCO. La inscripción se obtuvo por decisión unánime de los asambleístas, habiendo sido la primera vez que se presentaba la solicitud a la consideración del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).

04

Club Central Antecedentes

En el ala derecha de "las islas" se encuentra lo que conocíamos como Club Central pero poco de el se ha podido rastrear sobre la ocupación, transformación o historia las instalaciones de CU, particularmente durante finales de los setenta ya que había un caos documental evitando un posible rastreo cronológico, coincidiendo con el periodo de 1968 a 1973.

No son claros los motivos por los cuales el Club Central terminó siendo clausurado, sin embargo interpretaciones extraoficiales señalan que fue debido a la tensión después de Octubre de 1968 y el movimiento estudiantil

Este inmueble fue construido con la finalidas de que los alumnos tuvieran un sitio de reunión, logrando una convivencia entre ellos e incrementando sus relaciones fuera de las aulas, por lo que fue del¡nominado como la cafetería de Ciudad Universitaria.

Actualmente las instalaciones tienen función de oficinas para la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.

05
06
[02]

Ubicación Macro - Micro

La Dirección General de Orientación y Atención Educativa se dentro de Ciudad Universitaria en la alcaldía Coyoacán.

Ya dentro de ciudad universitaria, a un costado de la Facultad de Arquitectura.

07
[03] [04]
08 N

Análisis

Ejes compositivos

Eje principal (conjunto)

Eje secundario (edificios principales)

Eje secundario (zona deportiva)

09
N [05]

Eje principal (zona escolar)

Eje secundario (facultades)

Eje secundario (islas)

10

Análisis

Clima + ejes

N

Asoleamiento concentrado al sur Vientos de sur poniente al nororiente

11

Asoleamiento concentrado al sur

Alinea la zona escolar

Alinea los accesos a islas

Alinea la Facultad de Arquitectura y Derecho

12
[06]

Análisis Accesos + retícula

Planta Baja Planta Alta

N

Planta Baja Planta Alta

Vehicular Peatonal

13

Con una retícula regular con forma cuadrada de 550 x 550 metros

14 N

Análisis Volumétrico

15 [07]
16 [08]

Análisis Volumétrico

17 [09]
18 [10]

Análisis

Volumétrico + materialidad

Rectángulo como figura geométrica

Acero Concreto

Piedra volcánica

Columnas representando el ritmo

19

División y repetición de rectángulos [11]

Volumen 2 Volumen 1

Acero Vidrio

Rectángulo como figura geométrica

20

Análogos

CENTRO CULTURAL ALB´ORU / DEVAUX & DEVAUX ARCHITECTES

Arquitectos: Devaux & Devaux Architects, atel’erarchitecture; Devaux & Devaux Architectes + atel'erarchitecture

Área : 2812 m²

Año : 2015 Ciudad : Bastia Pais : Francia

21
[12]

El Centro Cultural de Bastia se desarrolló dentro de un programa ANRU relacionado con la renovación de los barrios en el sur de Bastia

El Centro Cultural, como equipamiento público, sirve a la ciudad más allá de los límites del vecindario y por lo tanto está abierto a todos los habitantes de Bastia; su rol permite al barrio abrirse al exterior.

22 [13] [14]

LA QUINTAINE / ATELIER D´ARCHITECTURE KING KONG

Arquitectos: atelier d’architecture King Kong; atelier d’architecture King Kong Área : 1381 m²

Ciudad : Chasseneuil du Poitou Pais : Francia

23 [15]

La ciudad de Chasseneuil du Poiyou deseaba construir un nuevo salón en un área de reurbanización en torno a la estación de tren.

Tiene dos funciones principales (fiestas y eventos culturales)

24 [16] [17]

FUNDACIÓN Y MUSEO CALOUSTER GULBENKIAN

Es una obra referente de la arquitectura en Portugal. Situado en el centro de Lisboa.

Es un conjunto concebido en memoria de Calouste Sarkis Gulbenkian cuya herencia artística dio lugar a la Fundación.

25 [18]

Este concurso invitó a tres equipos de tres arquitectos, que cumplirían la función de centro cultural y museo para la impresionante colección de arte Calouste Gulbenkian. A finales del año 1969, se completó la obra.

26 [20] [19]

Concepto

Expresión

La expresión permite exteriorizar sentimientos o ideas, este se convierte en un mensaje que el emisor transmite a un receptor.

Existen muchos tipos de expresión, en los que nosotros nos enfocaremos serán en:

Expresión plástica Expresión musical Expresión literaria Expresión corporal

Aunque el arte consagrado sea cuestión de artistas profesionales, la expresión artística en cambio se halla al alcance de cualquiera. Cualquier persona puede acudir a los diferentes procedimientos artísticos conocidos, sin la aspiración de producir arte y hacerse famosa, sino de conocerse mejor a sí misma y expresarse libremente.

27
28 [21] [23] [22]

Diagramas de funcionamiento

Planta Baja

Vestíbulo

Danza Baños

Cine Teatro Música

29

Planta Alta

Vestíbulo

Lectura Lectura Pintura y dibujo

30

Programa arquitectónico

31
Jardín exterior
Jardín interior
Salas de cine
Asientos
pantalla,
Vestíbulo
Dimensiones y mobiliario Espacios M2 No. de usuarios Mobiliario Auditorio 348.3601 54 Sillas plegables Aula de danza 2755881 50 Espejos Aula de música 157.9796 30 Sillas Baños 1422263 6 WC, lavabo, mingitorios
8741492
214.0362
307.74 42 c / u
plegables,
proyector
352.2071 174 Sillones
Planta Baja

Planta Alta

Dimensiones y mobiliario

Espacios M2 No. de usuarios Mobiliario

Aula de lectura 357.50 64 Sillones, sillas, mesas

Aula de pintura y dibujo 310.240 70 Sillas, mesas, caballetes

Vestíbulo 91.8513 30

32

Modificaciones a la estructura

Columnas

Jardín interior

Antes

Quitamos un total de 8 columnas:

3 en el auditorio 3 en el aula de danza 2 en los baños

Todas estas serán reforzadas con vigas

N

33

Se extendió el área del jardín interior y se reforzó con columnas

34 N

Zonificación Final

N

Jardín exterior

Cine

Jardín interior

Auditorio Vestíbulo Danza

Baños Música

35

Aula de literatura

Aula de pintura y dibujo Vestíbulo

36 N

Planos Planta Baja

37 N
38 N Planta
alta

Planta de azotea

39 N

Planta de conjunto

DIRECCIÓNGENERAL DEORIENTACIÓN YATENCIÓNADUCATIVA

N

40

Fachadas

Fachada Norte

Fachada Este

41

Maqueta final

Planta Vista superiror

45

Fachada Este

Fachada Oeste

46
47 [24]

Conclusión

El enfoque de el centro cultural es artístico, mismo que permite expresar sentimientos, pensamientos e ideas que promuevan la participación de la comunidad en general.

Se hizo el retiro de algunas columnas para tener un mejor aprovechamiento del área y que esta pueda ser utilizada por la comunidad mientras desempeña alguna actividad.

La finalidad del diagrama de funcionamiento y acondicionamiento de las instalaciones es que en la planta baja se encuentren todas aquellas actividades que generen un mayor ruido, para que estas puedan realizarse con toda libertad sin necesidad de ser interrumpidas. Mientras que en la planta alta se encuentran las actividades recreativas que no generan el mismo ruido que las otras y ambas puedan desarrollarse de manera óptima.

48

Referencias

A. (s. f. a). Galería de Centro Cultural Alb’Oru / Devaux & Devaux Architectes + atel’erarchitecture 14. ArchDaily México. https://www.archdaily.mx/mx/784107/centro cultural alboru devaux and devaux architectes plus atelerarchitecture/56c257c4e58eced961000037 cultural center alboru dda architectes photo?next project=no

A. (s. f. b). Galería de La Quintaine / atelier d’architecture King Kong 17. ArchDaily México. https://www.archdaily.mx/mx/771608/la quintaine atelier darchitecture king kong/55bae3d9e58ece6d3a0000aa la quintaine atelier darchitecture king kong photo? next project=no

Artigas, J (2009) Ciudad Universitaria y el patrimonio (2a ed, Vol 22) Apuntes http://wwwscieloorgco/pdf/apun/v22n2/v22n2a02pdf

Fundación Calouste Gulbenkian, obra referente de la arquitectura. (2020, 14 augustus). Arquitectura. Geraadpleegd op 4 april 2022, van https://arquitecturayempresa.es/noticia/fundacion calouste gulbenkian obra referente de la arquitectura portuguesa Santos Zertuche, F. (s. f.). Patrimonio mundial. uam.mx. Recuperado 28 de marzo de 2022, de http://www.evaluacion.azc.uam.mx/assets/francisco santos1.pdf https://secureservercdn.net/160.153.138.53/sg3.1a0.myftpupload.com/wp content/uploads/2021/05/2063.pdf. (1952). Arquitectura México 39, 1(1), 288 289. https://fa.unam.mx/editorial/wordpress/wp content/Files/raices/RD06/REVISTAS/39.pdf

49

Referencias de Imágenes

[01]

[02]

[03]

Artigas, J. (2009). Ciudad Universitaria y el patrimonio (2.a ed., Vol. 22). Apuntes. http://www.scielo.org.co/pdf/apun/v22n2/v22n2a02.pdf

Martínez V (2022) Ciudad Universitaria [Gráfico]

Coyoacán (2006, 10 junio) [Ilustración] Wikipedia https://eswikipediaorg/wiki/Archivo:MX DF Coyoacánpng

[04] [05] [06]

[07] [08] [09] [10] [11]

Mapa coyoacán (2017, 26 junio) [Gráfico] El Anden https://elandenmx/item Presentan mapas de las nuevas circunscripciones para las alcaldias201726632

Martínez V (2022) Ciudad Universitaria [Gráfico]

Martínez V (2022) Club Central [Plano]

López, A (2022) Club Central [Fotografía] Club Central

Club Central. (s. f.). [Fotografía]. Club Central. https://i.pinimg.com/originals/7a/bd/ef/7abdef038be7151f8c4a01c976351f73.jpg

López, A. (2022). Club Central [Fotografía]. Club Central.

López, A (2022) Club Central [Fotografía] Club Central

Centro Cultural Alb’Oru (2022, 19 marzo) [Fotografía] Archdaily https://wwwarchdailymx/mx/784107/centro cultural alboru devaux and devaux architectes plus atelerarchitecture

[12] [13]

[14] [15]

Centro Cultural Alb’Oru. (2022, 19 marzo). [Fotografía]. Archdaily. https://www.archdaily.mx/mx/784107/centro cultural alboru devaux and devaux architectes plus atelerarchitecture

Centro Cultural Alb’Oru. (2022, 19 marzo). [Fotografía]. Archdaily. https://www.archdaily.mx/mx/784107/centro cultural alboru devaux and devaux architectes plus atelerarchitecture

López, A. (2022). Club Central [Ilustración]. Club Central.

La Quintaine. (2015, 11 agosto). [Fotografía]. Archdaily. https://www.archdaily.mx/mx/771608/la quintaine atelier darchitecture king kong

50

Referencias de Imágenes

La Quintaine (2015, 11 agosto) [Fotografía] Archdaily https://www archdaily mx/mx/771608/la quintaine atelier darchitecture king kong

Clásicos de Arquitectura (2011, 20 septiembre) [Fotografía] Archdaily https://wwwarchdailymx/mx/02 109274/clasicos de arquitectura fundacion calouste gulbenkian ruy jervis d%25e2%2580%2599athouguia pedro cid and alberto pessoa

Clásicos de Arquitectura. (2011, 20 septiembre). [Fotografía]. Archdaily. https://www.archdaily.mx/mx/02 109274/clasicos de arquitectura fundacion calouste gulbenkian ruy jervis d%25e2%2580%2599athouguia pedro cid and alberto pessoa

Clásicos de Arquitectura. (2011, 20 septiembre). [Fotografía]. Archdaily. https://www.archdaily.mx/mx/02 109274/clasicos de arquitectura fundacion calouste gulbenkian ruy jervis d%25e2%2580%2599athouguia pedro cid and alberto pessoa

Pintura (s f) [Ilustración] Google

Música. (s. f.). [Ilustración]. Google. 51

La Quintaine (2015, 11 agosto) [Fotografía] Archdaily https://www archdaily mx/mx/771608/la quintaine atelier darchitecture king kong [23] [24]

López, A. (2022). Club Central [Fotografía]. Club Central.

[16] [17] [18] [19] [20] [21] [22]
Danza. (s. f.). [Ilustración]. Google.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.