CITY 179_web

Page 1


MOONTELS

ABRE

LOS DINOSAURIOS SE ADUEÑAN DEL CAIXAFORUM

El «Almanaque Gastronómico» es la guía valenciana más veterana de cuantas se editan en la Comunidad. Desde su creación en 2008 se ha publicado en ocho ocasiones, siempre que el tiempo lo permitía. La última edición se imprimió justo antes del confinamiento que provocó la pandemia hace más de un lustro. Ahora regresa, en el formato de siempre, el de un gran libro con más de 400 reseñas de restaurantes –cerca de 80 laureados– así como referencias de vinos y aceites valencianos.

Las crónicas se organizan por localidades y especialidades, puntuados y descritos los restaurantes por un amplio plantel de críticos y ojeadores que cubren la Comunidad de norte a sur.

Bajo la coordinación técnica de David Blay, la edición de Juan Lagardera y el diseño gráfico de Victoria Tudela y su equipo creativo, escriben en el Almanaque Gastronómico firmas como las de Carlos López, Sergio Carbó, Joan Garí, Ángeles Ruiz, Pol Gracia, A. M. Arregui, Miranda César, Gerard Sánchez, Héctor Dolader o Manuel Peris.

VALENCIA CITY

Año XX. Número 179. II Época OTOÑO 2025

www.valenciacity.es

DIRECTORA

Ángela Pla Monfort

SUBDIRECTORA DE ARTE

Victoria Tudela

ESTRATEGIAS DE MARKETING

Eva Marcellán marketing@valenciacity.es

COORDINACIÓN DE CONTENIDOS

Paco Ballester y David Blay

REDACCIÓN

Paloma Huerta y Antonio Asensi

DISEÑO GRÁFICO Y CREATIVIDAD

Carolina Maggi y Nerea Díez Cámara

IDEA GRÁFICA ORIGINAL

Marisa Gallén

FOTOGRAFÍA

Juanjo Martín, Alberto Pla, Viktorija Grebeņuka y Diãna Fedotova

COLABORADORES

R. Ballester Añón, Lluís Bertomeu, Javier Cavanilles, Julen Fernández, Juan Lagardera, Carlos López, Paco Lloret, Rafa Marí, Abelardo Muñoz, Soledad P. Cocheteux, Adolfo Plasencia, Lucas Soler, Ferran Todolí y María Vanacloig.

RELACIONES PÚBLICAS Y REDES SOCIALES

Elena Meléndez y Paula Fara

WEB www.valenciacity.es

GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN

Blanca Muñoz Molina, Yolanda Orts y Pablo Caruana Doctor Sumsi, 14 1ª, y Pedro III el Grande, 11 D 46005 - Valencia. Tel 962 261 395

EDITA Publicaciones M&D

Depósito Legal V-628-2007

ISSN 1887-3812

Imagen de portada: Reproducción a escala de un esqueleto de dinosaurio, en la exposición de Caixaforum en Valencia dedicada a los grandes reptiles desaparecidos > Foto La Caixa

LA CRÓNICA de Ángela Pla

TURISMO URBANO Y PLANIFICACIÓN

Hace más de medio siglo que un conocido editor y profesor de Economía en Harvard, predijo que el destino de Europa sería convertirse en la boutique del mundo. Se le olvidó añadir que también se vería como un gran museo artístico y patrimonial. Y así está siendo. John K. Galbraith, quien fuera asesor de Roosevelt y de Kennedy, criticó las finanzas especulativas y los impuestos sobre el trabajo, pero nunca pudo sospechar que la aparición de compañías aéreas de bajo coste iba a popularizar el turismo hasta convertirlo en un nuevo fenómeno de masas. A día de hoy, no hay gran ciudad europea que no se vea visitada por miles de turistas, agolpados frente a los edificios históricos, los más prestigiosos centros museísticos o los restaurantes recomendados.

Valencia no es ajena a dicha corriente. Durante décadas las administraciones valencianas han fomentado la difusión de los atractivos turísticos para captar visitantes. Hay que seguir haciéndolo, desde luego, porque el turismo, tanto el de playa como el urbano, representa una parte muy importante de nuestra economía, pero conviene que se tomen en consideración los problemas que la masificación turística conlleva, desde la saturación de pisos turísticos a los embotellamientos de tráfico, de la concentración de bares y ruidos en una misma zona vecinal a la falta de centros informativos e, incluso,

ángela pla > foto mario sierra

la inexistencia de un servicio de orden o guarda que ayude a nuestros visitantes y, a la vez, sepa gestionar el incumplimiento de horarios o los tumultos entre nativos y extranjeros. En suma, que no le pedimos a las administraciones que prevean de manera visionaria, pero sí que actúen planificando y ordenando la llegada de miles de personas a nuestra ciudad para que la convivencia sea posible del mejor modo. Las políticas turísticas, en las que el sector privado puede ayudar y mucho —obsérvese el ejemplar caso del nuevo Roig Arena—, ya no solo deben consistir en el fomento de la seducción sino también en la gestión de una realidad compleja y masiva que ya está entre nosotros desde hace un tiempo.

LAS MEJORES FIRMAS PARA LAS BUENAS RECOMENDACIONES THE BEST AUTHORS FOR THE GOOD ADVICES

La revista Valencia City es miembro de la Asociación Española de la Prensa Gratuita publicación bajo control de OJD

Según el artículo 24, en relación con el 21 de la Ley de Prensa e Imprenta, se hace público que la edición Valencia City se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización escrita del editor. Valencia City no responde de los cambios efectuados a última hora dentro de cualquier programación, así como de los errores ajenos a nuestra voluntad. Valencia City no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, así como del contenido de los anuncios publicitarios u otros.

ADOLFO PLASENCIA > tecnología JULEN FERNÁNDEZ > clásica
PACO BALLESTER > cultura y diseño
ABELARDO MUÑOZ > crónica
EVA MARCELLÁN > estrategias
RAFA MARÍ > cultura
VICTORIA TUDELA > diseño
LLUÍS BERTOMEU > festes
ELENA MELÉNDEZ > redes DAVID BLAY > actualidad y gastronomía

MÚSICA / MUSIC

UN OTOÑO DE ESPERADOS REGRESOS

El Palau de la Música recibirá de nuevo a grandes directores como Gustavo Dudamel y Sir Simon Rattle.

La temporada de conciertos de música clásica ha empezado por todo lo alto y concentra en este primer trimestre buena parte de las propuestas más esperadas de la temporada. Entre noviembre y diciembre, los dos grandes auditorios de la ciudad reúnen una sucesión de conciertos y producciones que confirman la gran oferta de la que disfrutamos hoy en día.

Tras realizar los primeros conciertos de la temporada en el Palau de la Música, la temporada proseguirá (afortunadamente) en la Sala Iturbi. En apenas una semana, la Orquesta de València afrontará dos de los Réquiem más importantes del repertorio sinfónico-coral: el Réquiem de Mozart el 7 de noviembre, junto al Coro de la Bayerischer Rundfunk bajo la dirección de

Alexander Liebreich, y el Réquiem de Verdi el día 14, dirigido por el valenciano Jordi Bernàcer.

Entre los solistas invitados a dirigir la OV destacan nombres de larga trayectoria. El violinista Pinchas Zukerman volverá a ejercer como solista y director con la Orquesta de València, en un programa con el Concierto n.º 1 de Haydn y sinfonías de Haydn y Beethoven. También Josep Pons, a comienzos de diciembre, dirigirá El anillo sin palabras, la versión sinfónica de Lorin Maazel sobre el ciclo wagneriano.

El Palau recibirá además a intérpretes y formaciones internacionales de primer nivel. María Dueñas interpretará la Sinfonía Española de Lalo junto a la Chamber Orchestra of Europe dirigida por Antonio Pappano; la violonchelista Julia Hagen ofrecerá el Concierto para violonchelo de Dvořák con la Mozarteumorchester

Salzburg dirigida por Trevor Pinnock; y Sir Simon Rattle se pondrá al frente de la Orquesta de la Radio de Baviera con un programa que une Taras Bulba de Janáček y la Séptima Sinfonía de Bruckner, gran oportunidad, por cierto, para escuchar esta obra poco interpretada de Janácek.

El 12 de diciembre, Gustavo Dudamel regresará al frente de la Joven Orquesta Nacional de Venezuela para interpretar la Séptima Sinfonía de Shostakóvich. El éxito del año pasado en el concierto homenaje a las víctimas de la DANA con la interpretación de la Segunda sinfonía de Mahler se ha visto ratificado, ya que no quedan entradas desde hace semanas.

Por su parte, el Palau de les Arts abre una ventana a la ópera de nuestro tiempo con el estreno mundial de Enemigo del pueblo, nueva obra del compositor valenciano Francisco Coll con libreto y puesta en

GUSTAVO DUDAMEL. FOTOGRAFÍA DE ADAM LATHAM > FOTO ADAM LATHAM

escena de Àlex Rigola. Las funciones suponen una de las apuestas más ambiciosas del teatro en esta temporada.

A continuación llegará Luisa Miller de Verdi, primer título operístico dirigido por Sir Mark Elder con la Orquestra de la Comunitat Valenciana. Hasta ahora, el director británico ha destacado en la interpretación del gran repertorio sinfónico, y escuchar sus lecturas de Luisa Miller y Turandot esta temporada, genera gran expectativa. En el reparto destaca la soprano Mariangela Sicilia, que regresa a València por tercera vez, tras su última actuación en 2020 con Il viaggio a Reims.

El ciclo sinfónico de Les Arts reunirá tres conciertos de alto interés. Sir John Eliot Gardiner dirigirá a la OCV en un programa con la Quinta Sinfonía de Sibelius y la Sexta de Dvořák. Gardiner, pese a ser un referente en interpretación historicista, elige estas dos obras que son centrales en su repertorio. Unos días más tarde, 18 y 20 de noviembre, el italiano Daniele Gatti ofrecerá la integral de las sinfonías de Brahms, oportunidad poco habitual de escuchar las cuatro en sucesión, tras su lectura de las de Schumann la pasada temporada con la Staatskapelle de Dresde en el Palau de la Música. El trimestre en Les Arts se cerrará con Fabio Luisi y la Octava Sinfonía de Bruckner, compositor siempre presente en la programación del teatro.

Como ven, un trimestre apasionante, lleno de conciertos y citas entre las que resulta difícil elegir.

Josep Pons dirigirá la versión sinfónica de Lorin Maazel sobre el ciclo wagneriano.
JOSEP PONS
SIR SIMON RATTLE

ÁNGELES TOLEDANO LA CANTAORA QUE REVOLUCIONA EL FLAMENCO

Si soplan nuevos tiempos en el flamenco, tienen nombre de mujer. En concreto, el de la jienense Ángeles Toledano (Villanueva de la Reina, 1995). En poco tiempo, se ha convertido en la voz de una nueva forma de entender el flamenco, profundamente arraigada en las tradiciones del género, pero al mismo tiempo decidida a abrirle paso a nuevas sensibilidades y públicos.

El Palau de les Arts acogerá el 4 de diciembre el concierto de la artista jienense. PALAU DE LES ARTS

Lo normal en el flamenco es que de casta le venga al cantaor (o cantaora). Nacida en una familia sin tración, desde niña se sintió atraída por el flamenco tras descubir en casa de sus abuelos un recopilatorio de Niña de la Puebla, Manuel Vallejo y Juanito Valderrama, lo que despertó su pasión. Su abuelo, más que un familiar, fue maestro y cómplice: la grababa, la animaba, en incluso la impulsó a enfrentarse a los palos más complejos como la seguiriyas. Con apenas 8 años dio sus primeros pasos en el escenario profesional interpretando Los campanilleros y una media granadina, experiencia a la que siempre se refiere por los nervios que pasó y la ilusión que sintió.

Toledano no es una cantaora convencional: su último álbum, Sangre sucia (publicado el 27 de septiembre), hace confluir los palos clásicos del flamenco con letras irreverentes, metáforas actuales y colaboraciones con artistas contemporáneos, introduciendo también ritmos como el trip hop o el breakcore. Su música aborda temas tradicionalmente no explorados en este arte, como la menstruación, y apuesta por una feminización activa del género, invirtiendo el rol del ánimo (‘jaleo’) para que sean las compañeras las que animen a la intérprete.

Llega a donde ha llegado (tal alto y tan pronto) no ha sido fácil La suya fue adolescencia marcada por el sacrificio —«Una agonía», según sus palabras—, con todos los fines de semana dedicados a peñas, concursos y viajes constantes. Solo el apoyo incondicional de sus padres le ayudó a salir adelante. Hoy, además de estar en plena

proyección artística, Toledano ejerce como docente en el máster oficial de flamenco del Centro Superior de Música Creativa, lo que subraya su compromiso con la transmisión del arte a nuevas generaciones.

En resumen, Ángeles Toledano es una artista que combina rigurosidad, raíces y renovación: perpetúa la esencia del flamenco y al mismo tiempo lo abre al diálogo con la contemporaneidad, en un discurso que ya va más allá del canto, hacia la identidad, la voz femenina y la transformación del género. Tenerla en Valencia es una oportunidad que ningún amante de la música debería dejar pasar.

RAPHAEL

La última gira —de momento— del gran Raphael es como toda la anteriores: única. El tour Raphaelísimo es una nueva ocasión de disfrutar de unas de las grandes voces de la música española de todos los tiempos.

ROIG ARENA

BOMBER RAMON DUART, 12 21 DE NOVIEMBRE 55 - 65 €

ANA BELÉN

No es ningún secreto. En algún momento de su vida, Ana Belén hizo un pacto con algún ente mágico y decidió que para ella ya no pasaría el tiempo. En Más D Ana ofrece lo mejor de su biografía musical.

ROIG ARENA

BOMBER RAMON DUART, 12

10 DE DICIEMBRE

55 - 65 €

OTRAS MÚSICAS

LOCO CLUB

Erudito Orellana, 12

STACY MITCHHART (Blues)

Miércoles 12 noviembre (21 h) 18 € anticipada

ZHENYA GALICH (Rock)

Domingo 16 noviembre (19 h) 40 €

YAWNERS (Pop Rock)

Sábado 22 noviembre (21 h) 16,60 €

KITAI (Rock’n’Roll)

Sábado 6 diciembre (21 h) 15€ / Meet & Greet: 25€

16 TONELADAS

Ricardo Micó, 3

LAGARTIJA NICK (Indie)

Jueves 27 noviembre (23 h) 28 € 7/ 24 € anticipada

THE FLITHY SIX (Soul jazz)

Jueves 27 noviembre (21:30 h)

24€ / 20 € anticipada

ANA CURRA (Dark Rock)

Sábado 6 diciembre (23 h) 22 € / 18 € anticipada

ROIG ARENA

Bomber Ramon Duart, 12

THE PSYCHEDELICS FURS (Pop)

Sábado 22 noviembre (21 h) 35 €

LOQUILLO (Rock)

Sábado 26 diciembre (21 h) 45/ 50 €

ANA CURRA

LA DOLCE VITA REGRESA CON LOS CAROSONES

En el repertorio de Los Carosones figuran temas de leyendas como Renato Carosone, Mina o Domenico Modugno.

Antonino (Nino) Milone nació en Sicilia, pero desde hace un cuarto de siglo reside en Barcelona, ciudad en la que es cabeza visible de Los Carosones, banda que rinde tributo a los grandes de la música italiana.

Como el propio Nino relata, el grupo surgió en 2008, año en el que se desplaza hasta Canadá para ofrecer un concierto con una banda napolitana. En el avión de regreso a la Ciudad Condal ya rondaba por su mente formar un grupo especializado, en un principio (2011), en el legado musical de Renato Carosone. A esta leyenda se le suman, paso a paso, otras tantas como Mina, Domenico Modugno, Mariano Marini o Fred Buscaglio-

ne. Junto a estos, Los Carosones incluyeron repertorio de mitos de la música italiana procedentes de más allá del Mediterráneo, como Louis Prima, Bobby Darin o Sinatra.

Por ello, los conciertos de Los Carosones se convierten en un contenedor de estilos que abarca desde el pop melódico hasta el jazz, el swing o los ritmos latinos, convirtiendo a la banda en un ejemplo de world music

Una música ecléctica que han disfrutado empresarios, vecinos de distintas ciudades (el grupo viaja habitualmente a Estocolmo, entre otros emplazamientos internacionales) y hasta familias reales.

La voz de Nino Milone es acompañada en directo por dos saxos, guitarra, bajo y

batería, para construir versiones de clásicos que, respetando el sonido original, añaden toques contemporáneos que hacen de su música un imán sonoro para todos los públicos.

Para el nuevo año ya tienen fechas confirmadas en Barcelona, pero el grupo aspira a llevar su sonido hasta otras ciudades de manera habitual, incluida Valencia.

ACCEDE AL CONCIERTO «LOS CAROSONES LIVE IN MIAMI» A TRAVÉS DE ESTE QR

LA FORMACIÓN RINDE TRIBUTO A CLÁSICOS DE LA MÚSICA ITALIANA

EL RIALTO RECORRE LA HISTORIA DEL TURISMO

Guadalupe Sáez reflexiona sobre la evolución del turismo y los turistas en «Postals», la nueva obra de L'Horta Teatre.

La manera de entender el turismo, los cambios en las vacaciones de los españoles, y las actuales tendencias en turismo responsable y sostenible son algunas de las cuestiones que emergen de Postals, la nueva comedia de la compañía valenciana L’Horta Teatre. El descubrimiento de una caja de postales antiguas en el rastro fue el punto de partida que utilizó la dramaturga Guadalupe Sáez para escribir este texto, que recorre con ironía y sentido del humor los hitos que han marcado la evolución del turismo en la Comunitat Valenciana (y en España) durante los últimos 50 años

A través de saltos temporales, los tres personajes de la obra interpretados por Verònica Andrés, Carmen Díaz y Alfred Picó- viajan a finales de los años sesenta para vivir la aparición de los primeros biquinis en Benidorm durante la etapa del franquismo desarrollista; se trasladan después a la década de los noventa y son testigos del enorme desarrollo que experimenta el sector turístico coincidiendo con la expansión urbanística de aquellos años; a continuación, el trío protagonista salta a los inicios del siglo XXI y observa la llegada de los primeros cruceristas.

TEATRO RIALTO >

INSTITUT VALENCIÀ DE CULTURA >

IVC.GVA.ES

TEATRO OLYMPIA

«LA MÚSICA»

DEL 18 AL 30 DE NOVIEMBRE

Ana Duato y Darío Gardinetti, dos grandes del panorama teatral internacional, nos visitarán este mes de noviembre con una obra sobre el amor, el desamor, la palabra y el silencio. Un texto de Marguerite Duras, dirigida por Magüi Mira. La Música cuenta la historia de un reencuentro: tras dos años apartados, Él y Ella se ven en un hotel para cerrar los trámites de su divorcio. A lo largo de esa noche emergen recuerdos de amor y dolor en un clima en el que callar o hablar lo cambia todo

TEATRE TALÍA

«CORTA EL CABLE ROJO»

2, 29 Y 30 DE NOVIEMBRE Y 12, 13 Y 14 DE DICIEMBRE

Con 11 temporadas de éxito continuado, y sumando, en la calle Gran Vía de Madrid, Corta el Cable Rojo es unos de los espectáculos más longevos y mejor asentados de la milla de oro del teatro en el país. Ahora, la comedia más hilarante de los últimos años llega al Teatre Talia de Valencia. Este mítico escenario valenciano acoge a tres cómicos geniales, Rubén Tejerina, Jano de Miguel y Javier Pastor, que actúan acompañados de música en directo y osadas proyecciones.

«QUERIDA AGATHA CHRISTIE»

DEL 19 AL 30 DE NOVIEMBRE

Juan Carlos Rubio escribe y dirige ‘Querida Agatha’, una obra  protagonizada por Carmen Morales y Juan Meseguer, interpretando a Agatha Christie y a Benito Pérez Galdós respectivamente. Un encuentro imaginario entre dos monstruos de la literatura, dos genios capaces de crear universos propios y, de paso, retratar las más recónditas singularidades del alma humana.

MANCUERNAS, SUDOR Y MASCULINIDAD DEFORMADA

Dos cintas estrenadas de tapadillo, «Magazine Dreams» y «Manodrome», coinciden en presentar el gimnasio como un espacio de deformación radical de la masculinidad de sus protagonistas.

Por Paco Ballester

La llegada a plataformas de Magazine Dreams, película dirigida por Elijah Bynum y protagonizada por el antes pujante y ahora defenestrado Jonathan Majors, nos traslada a un espacio, el de los gimnasios, en el que también se desarrolla gran parte de otra cinta, Manodrome, dirigida por John Trengrove y que apenas tuvo repercusión en nuestro país, a pesar de contar con las excelentes interpretaciones de Jesse Eisenberg y Adrien Brody, además de lanzar un puñado de ideas sobre la deriva radical de un porcentaje cada vez menos escaso de la sociedad estadounidense.

El gimnasio, especialmente las salas de musculación, han sido un escenario algo desaprovechado por los cineastas, a excepción de cintas como Dolor y dinero, sin duda la mejor película de Michael Bay, y el interesante documental Pumping iron, rodado en 1975 y que relataba la preparación de Arnold Schwarzenegger y Lou Ferrigno en pos del título de Mr. Olympia. En Magazine Dreams, ganadora en el festival de Sundance, Jonathan Majors encarna, en un auténtico tour de force interpretativo, a un culturista amateur que desea pasar al circuito profesional. Su sueño, a cualquier precio, es ser portada de una revista dedicada al culturismo -de ahí el título-, un objetivo al que dedica compulsivamente las horas en las que no trabaja como dependiente de un supermercado. El personaje de Majors, patético hasta decir basta, carece de cualquier otra meta vital, más allá de cuidar de su abuelo y tratar de iniciar una relación romántica con una compañera de trabajo (Haley Bennett), destinada de antemano al fracaso dada la nula empatía y gestión emocional de Killian Maddoxx, el protagonista, quien desciende a los infiernos en una espiral de decepción, odio y locura en la que se cuelan algunos de los factores que caracterizan a la sociedad estadounidense: el racismo estructural, la homosexualidad reprimida en determinados ámbitos ocupados por machos muy machos, la facilidad para acceder a armas y la inmersión en la infracultura incel (involuntary celibate o celibato involuntario).

Majors y

Eisenberg

encarnan dos perfiles masculinos coincidentes en somatizar una vida personal patética a través del sudor del gimnasio.

El movimiento incel es también una de las claves de Manodrome , donde Jesse Eisenberg encarna a un conductor de plataformas, con una novia a punto de dar a luz que somatiza sus frustraciones y dudas a través del levantamiento de hierro. A pesar de gozar de un trabajo estable y una relación de pareja aparentemente normal, el gimnasio es el detonante de un encuentro casual por el que

el protagonista pasará a cuestionarse su personalidad y ecosistema vital, acercándose, cada vez en mayor medida, a una comunidad de hombres, encabezada por un pseudo-gurú (Adrien Brody), que con la excusa de ensalzar la masculinidad y proporcionar apoyo emocional a hombres que atraviesan una fase de tensiones interiores, promueven abiertamente el odio hacia las mujeres.

BRODY, EL GURÚ QUE SEDUCE AL PERSONAJE DE EISENBERG
JONATHAN MAJORS, UNA FUERZ A DE LA NATURALEZA EN LA CINTA

BRAD INGELSBY LA VOZ DEL NOIR EN LA AMÉRICA RURAL

El estreno en HBO de «Task» confirma a Ingelsby como uno de los mejores escritores en la televisión actual.

Por Paco Ballester

La serie limitada Task no era uno de los estrenos que generaba más expectativas en la nueva parrilla de HBO. De perfil bajo, la serie creada y escrita por Brad Ingelsby ha sido uno de los grandes sleepers de la temporada, aunque deberíamos andar sobre aviso, ya que, pocos años antes, Ingelsby se había sacado de la manga un estupendo policíaco para la misma plataforma, Mare of Easttown .

Ingelsby, educado en colegios religiosos y con una familia estrechamente relacionada con el baloncesto, estudió en el American Film Institute y poco después de graduarse iniciaba una prolífica carrera como guionista de cine. Su primer guión se transformó en la película Out of the furnace , con un excelente reparto encabezado por Christian Bale y Woody Harrelson, en la que ya se sumergía en pequeñas localidades, alejadas del radar, en la que se convergen agentes de la ley y delincuentes, en un microcosmos de delitos, violencia soterrada y dramas fa-

miliares que afectan por igual a los protagonistas, sea cual sea el lado de la ley en el que se encuentren.

El baloncesto estaría presente en The way back, película de Gavin O’Connor en la que Ben Affleck encarnaba a un entrenador alcohólico, con evidentes paralelismos con su vida personal. Una de las pocas ocasiones en las que Ingelsby se ha adentrado en la urbe es Run all night, dirigida por Jaume Collet-Serra, con otro reparto de auténtico lujo (Liam Neeson, Ed Harris, Joel Kinnaman). Un policíaco que en su momento pasó desapercibido y que vale la pena revisar.

En televisión Ingelsby ha sido infiel a HBO por dos veces, y en ambas el destino de su manuscrito ha sido Apple TV. En poco tiempo la plataforma de la manzana ha estrenado Echo Valley donde Julianne Moore y Sidney Sweeney eran una madre e hija inmersas en una relación tóxica derivada del abuso de drogas y The lost bus (dirigida por Paul Greengrass), recreación de los terribles incendios de California

«Task», protagonizada por Mark Ruffalo y Tom Pelphrey, está destinada a convertirse en una de las grandes aspirantes a premios en esta temporada.

en una historia más grande que la vida y un Matthew McConaughey perfecto en el papel de héroe por accidente de la clase trabajadora.

Es en HBO donde Brad Ingelsby se ha extendido a la hora de desarrollar dos series que se encuentran entre lo mejorcito -que ya es decir-de la plataforma. En la primera de ellas, Mare of Easttown , Kate Winslet es la oficial de policía de una pequeña localidad donde nunca pasa nada hasta que pasa. La investigación de la aparición del cadáver de una madre adolescente es el macguffin para mostrar la vida cotidiana de una policía que arrastra una pesada y desgraciada carga a sus espaldas.

Un personaje poliédrico, alejado del cánon habitual de héroe intachable que se repite en el agente del FBI al que da vida en Task un Mark Ruffalo que en la serie cambió los hábitos por una Glock 19 mm a raíz de la muerte de su esposa. Ruffalo investiga a una misteriosa banda, encabezada por Tom Pelphrey -el gran descubrimiento de la serie- dedicada a reventar casas anónimas donde se almacena droga antes de que sea puesta a la venta. Al igual que ocurre en Mare of Easttown, el desarrollo de la trama policial está puesto al servicio de la evolución de unos personajes con un inquietante trasfondo de deslucida moral que es, precisamente, lo que los hace enormemente atractivos.

TOM PELPHREY, EL GRAN DESCUBRIMIENTO DE TASK
MARK RUFFALO, DEL SACERDOCIO AL FBI
KATE WINSLET ES UNA POLICÍA LOCAL CON UNA PESADA CARGA A SUS ESPALDAS

EN ALICANTE Y VALENCIA ESTRENO DEL DOCUMENTAL «ABUELA AGUA»

El agua, fuente esencial de vida, se ha convertido en un bien cada vez más escaso para millas de comunidades indígenas de Guatemala.

Aunque el país cuenta con abundantes ríos y lagos, la contaminación y la gestión deficiente han privado a numerosas familias de acceso a agua potable. Esta realidad es el núcleo del documental «Abuela Agua», dirigido por el periodista y documentalista valenciano Alberto Pla, que combina testimonios impactantes y potentes imágenes para mostrar cómo la crisis hídrica amenaza la salud, la cultura y la subsistencia de los pueblos originarios. Abuela Agua se presentó por primera vez en Alicante el pasado 22 de octubre

en Casa Mediterráneo, dentro del Festival de Arquitectura Urbana TAC!. En Valencia, la proyección tuvo lugar el 23 de octubre en Ruzafa Studio. A las presentaciones acudió Juventina López Vásquez, protagonista del cartel del film, que participó en un coloquio posterior, así como Yessenia Sales Morales, miembro de AFOPADI. La cinta iniciará ahora un recorrido por diversos festivales.

La cinta, promovida por la ONGD Arquitectura Sin Fronteras (ASFE) con financiación de la Generalitat Valenciana, fue rodada en comunidades de Huehuetenango y Retalhuléu. El relato ofrece la voz de líderes comunitarios como Juventina López Vásquez, líder indígena Maya Mam y coordinadora de ASIAPRODI, quien denuncia que siguen sufriendo sequías, falta de saneamiento y la explotación del agua por parte de plantaciones de azúcar. También recoge el testimonio de Ana López, que alerta sobre la contaminación y reducción del flujo de un manantial tras la instalación de una mina, con consecuencias mortales para la salud de la comunidad.

EL ÉXITO AUTÉNTICO

Vivimos obsesionados con el éxito. Es la palabra clave de nuestra época: todos lo buscamos, todos lo queremos, todos lo posteamos en LinkedIn con una foto profesional generada por IA y logros en formato bullet point

Pero, ¿qué es el auténtico éxito? ¿Un cargo con muchas palabras en inglés que tu abuela no entiende? ¿Un bonus anual de seis cifras que se te va luego en terapia para poder dormir? ¿Que te den palmaditas de reconocimiento en la espalda mientras sueñas con ponerte un cartel de no molestar? Es posible. Pero, ¿qué ocurre si tener ese cargo, ese bonus o ese reconocimiento no te permite tener paz mental, dedicar tiempo a tu familia, a ti mismo, o hacer cosas que de verdad te gustan? Es más, ¿qué ocurre si realmente ese éxito no es realmente lo que tú quieres, sino lo que el algoritmo o la sociedad ha decidido que deberías querer? ¿Y si a ti lo que de verdad te gustaría es montar una floristería, pintar cuadros al óleo, dedicarte a pastorear ovejas, o simplemente no aceptar ese ascenso?

La cuestión es que, lo que nos gustaría de verdad hacer, normalmente nos aleja del éxito terrenal. O del concepto del éxito que nos han inculcado. Y es que la trampa está en que el éxito oficial siempre tiene que ver con que otros te aplaudan: con que tu madre pueda presumir con sus amigas de tu puestazo, con que tu jefe te mencione en la presentación de resultados, con que te den muchos likes en la enésima foto con tu acreditación colgada al cuello. Es el éxito medido por el ojo ajeno. Y claro, llega un momento en el que te preguntas: ¿y yo qué? ¿Y yo, pa’ cuándo?

Pero tras esa iluminación, lo realmente difícil es salir de la rueda. Es abandonar

la seguridad, el sueldo a fin de mes, el reconocimiento, el «ser alguien» -porque lo triste es que nos seguimos midiendo por el cargo-. Es abandonar esa vida de supuesto éxito por una vida más auténtica. Existe además una presión social que nos pone las cosas más difíciles, y es que pocas personas entenderán que abandones tu zona de confort para explorar otros terrenos desconocidos, inciertos y normalmente peor pagados, pero que, ah, amigo, es donde tú y solo tú realmente sabes que quieres estar. Yo lo viví en carne propia. Tenía treinta años y era directora de marketing de un club de fútbol de Primera División. Lo que la sociedad entiende como «éxito». Pero yo quería otra cosa. Yo quería vivir con mayor libertad; quería poder dedicar parte de mi energía creativa a escribir; quería ser dueña de mi tiempo y de mi vida. Así que hubo mucha gente que no entendió que no me amarrase al cargo, saliese de la rue-

da y decidiese emprender por mi cuenta. Y, aunque ser autónomo no es nada fácil y sufro micro infartos cada vez que llega una notificación de Hacienda, puedo decir que disfruto de mi día a día -sí, también de los lunes- y que vivo la vida que siempre quise vivir. Y eso, para mí, es el auténtico éxito. Y ojo, no quiero sonar a gurú de autoayuda con taza de Mr. Wonderful. Porque el éxito, al final, es tan personal como el algoritmo de Netflix: lo que para ti es un peliculón, para otros es un tostón. Por eso, solo cada uno sabe, en el fondo de su corazoncito, qué es lo que le hace sentir que está donde quiere estar Hace poco leí una frase que lo resume todo: «El auténtico éxito es el que te coloca en una posición en la que puedes hacer más cosas que te gustan» Así que tal vez el verdadero éxito simplemente consista en llegar al domingo sin pensar en cómo escapar del lunes. Lo demás, solo sirve para engordar el perfil de LinkedIn.

Lo que nos gustaría de verdad hacer nos aleja del éxito terrenal.

MADE IN «LA TERRETA»

Tres novelas, cada una enmarcada en un género narrativo

diferente, y tres autores valencianos que están llamados

a ser las voces literarias de su generación, porque la literatura «hecha en casa» viene pisando fuerte y no deja indiferente.

Por Soledad P. Cocheteux

El caso es que son todo señales a nuestro alrededor, cierran las piscinas, empieza el cole por la tarde, anochece antes, nos despertamos sin que haya amanecido, vuelven las extraescolares y nos asentamos en la rutina, ha llegado el momento de hacer una lista de buenos nuevos propósitos para el curso que comienza y, sobre todo, para incumplirlos de aquí a enero. «De este año no pasa» es uno de nuestros pensamientos recurrentes, pero después de ese maravilloso bestseller de verano

que nos ha tenido enganchados hasta la última página, nos hemos propuesto volver a leer y hacer de esto un hábito y yo, desde estas páginas, no puedo sino aplaudir esa decisión. Leamos más, por favor. La literatura vive uno de sus mejores momentos, se publica a un ritmo vertiginoso y es muy complicado seguir el ritmo de todas las novedades, por eso me he propuesto acercaros, a través de estas páginas, no sólo aquellos libros que me gusten, sino especialmente aquellos que han escrito autores valencianos. Nuevos y consagrados, para que no perdáis detalle de sus últimas publicaciones, Made in la terreta

Alexandre Escrivà es natural de Tavernes de Valldigna, maravillosamente joven, con un currículum impresionante en el mundo de la música y no sólo escribe, sino que lo hace de maravilla ganándose el elogio de los grandes autores del género negro. En «El misterio Hanna Larson», que es su segunda novela, nos presenta el suicidio en directo en el programa de mayor audiencia televisiva de EEUU de Patrick Howard, un reconocido periodista que ha hecho de la investigación de crímenes reales una carrera de éxito. Con unos personajes complejos y una trama muy sólida, Escrivà nos invita a acompañar a Alison Hess en su primer caso como inspectora, en el que deberá desentrañar la relación entre el suicidio del periodista y el asesinato sin resolver de Hannah Larson, que sucedió en 1993 y en el que está basado el manuscrito del nuevo libro de Howard que ha desaparecido. Un misterio dentro de otro que te obligará a seguir leyendo para poder encajar todas las piezas: un suicidio en prime time , un crimen olvidado y sin resolver y un libro desaparecido que podría tener todas las claves. Una novela que nos mantendrá insomnes de la mano del autor revelación del género.

«Sigue lloviendo» es la nueva edición de una de las primeras novelas que escribió y autoeditó Alice Kellen

Sólo esa frase debería bastar para presentar una novela escrita por esta joven valenciana, pseudónimo de Silvia Hervás, que hace de cada una de sus novelas, y ya van dieciséis, un éxito superventas.

Por si esta presentación no fuera suficiente os puedo decir que este libro nos cuenta la historia de Sara y Víctor, desde los inicios de un amor intenso hasta su divorcio en el presente, un amor que terminó y los dejó rotos e intentando reconstruirse, mientras siguen encontrándose una y otra vez y recordando el pasado.

Con una narrativa suave y que te envuelve en la historia, se desgrana poco a poco cómo son Sara y Víctor a través de los ojos del otro, presentándote uno de esos amores que quieres protagonizar mientras lo estás leyendo, uno de esos amores que te hacen desear que alguien te mire así el resto de tus días. En cada encuentro de los protagonistas se refleja, además de ese amor, el dolor, el resentimiento, las heridas que no cierran y la dificultad de volver a empezar. Una historia de amor y desamor por las calles de nuestra ciudad.

Hablar de Mamen Monsoriu no es sólo hablar de sus novelas y poemarios, sino también de su papel como referente en el panorama cultural de Valencia. Escritora y librera, Mamen te recomienda libros en su Imperio y en las ondas y hoy soy yo la que os recomiendo su última novela. «La segunda», que es la segunda novela de Mamen, nos induce a explorar una situación sentimental y universal de la que rara vez se habla abiertamente: ¿Qué pasa cuando eres la segunda? y ¿qué pasa cuando ya no quieres asumir ese papel secundario nunca más?

Celia y Fer llevan más de veinte años de relación, pero es una relación descompensada, porque pese al tiempo que llevan juntos, Celia siempre a sido la otra, la amante, la historia secreta, la que no lleva a casa en navidad y la que hace vida de

El misterio Hannah Larson

Alexandre Escrivà

Alfaguara

512 páginas

20.81€ | eBook 9.49€

Sigue lloviendo Alice

La segunda

pareja sin tener pareja oficial. Ahora Celia se plantea muchas cuestiones en una relación en la que nunca se ha hablado del estatus que ella ocupa, y mientras repasa esas dos décadas de relación, se pregunta qué es aquello que le hace volver siempre a Fer y renunciar a ser la primera.

De Mamen dice su editorial que ‘se afianza como la nueva voz de la narrativa femenina millenial’ y yo puedo constatar que para mí leer «La segunda» fue un poco como volver a todas las vivencias de aquellas que fuimos adolescentes en los dosmiles, con una fuerza narrativa exquisita, que me transportó a aquellas primeras relaciones de pareja, a los primeros amores intensos y despiadados, a los triángulos amorosos, a las historias habitadas por silencios, por aquello que no se dice, por lo que solo se intuye y por lo que jamás se pide.

La literatura vive uno de sus mejores momentos, se publica a un ritmo vertiginoso y es muy complicado seguir el ritmo de todas las novedades.

CAMELOT 3000 ARTURO CONTRA

LOS ALIENS

Por Paco Ballester

La editorial Panini, tras hacerse hace unos meses con el catálogo completo de DC, está echando mano de algunos clásicos de su fondo de armario, que ya han sido publicados hasta la saciedad anteriormente, pero que, debido a su calidad, siempre encuentran nuevos públicos. Es el caso de la excelente Camelot 3000, revisión en clave cifi de la leyenda artúrica, publicada originalmente en España por la añorada Ediciones Zinco a mediados de la década de los ochenta. Camelot 3000 está escrita por el veterano guionista Mike W. Barr, quien desarrolló la mayor parte de su carrera en DC, alcanzando en los años 80 la cima de su popularidad gracias a su trabajo para Batman, ya sea en Batman & The Outsiders o en la estupenda novela gráfica Batman, el hijo del demonio, ilustrada por Jerry Bingham, dibujante deudor del trazo de Neal Adams, de breve trayectoria en el mundo del cómic ya que se retiró del medio a principios de los años 90 para dedicarse a la ilustración publicitaria.

El apartado gráfico de la maxiserie corre a cargo de Brian Bolland en su primera incursión en el cómic fuera de su Inglaterra natal, donde había alcanzado la fama gracias a su trabajo en Juez Dredd . Tras Camelot 3000 , Bolland alcanzaría rápidamente un estatus de estrella, prodigando su arte en portadas dada su proverbial lentitud para dibujar una serie regular. En 1988 ilustraría una de las mejores historias de Batman, La broma asesina , escrita por Alan Moore.

Glastonbury Tor, centro espiritual de Inglaterra, es el marco de inicio de la serie, cuando un estudiante de arqueología despierta al rey Arturo ante la amenaza extraterrestre. Ambos se desplazan hasta Stonehenge para alzar al mago Merlin, el único que puede ayudar a Arturo a la hora de recuperar Excalibur. A medida que avanza la serie, nuevas encarnaciones de los miembros de la mesa redonda se incorporarán a la defensa del planeta ante el avance de la armada extraterrestre, liderada por la antigua enemiga de Arturo, Morgana Le Fay. Camelot 3000 funciona a la perfección gracias a unos diseños espectaculares tanto de vestuario, naves o entornos, así como una trama que mezcla space-opera, leyenda medieval, venganza, conspiración y dramas personales. En este último punto, la serie sorprendió en su día por la inversión de la condición sexual de algunos personajes, que se traducía en reflexión sobre los roles de género, así como sobre la naturaleza de las relaciones amorosas mostradas en sus páginas, algo nada habitual en aquellos años en los cómics mainstream y que únicamente algunos autores tocarían de refilón, caso de Paul Kupperberg en Vigilante

La nueva edición de Camelot 3000 supone una nueva oportunidad para acercarnos a uno de los clásicos del cómic USA de los años 80, con un mayor interés, si cabe, para los aficionados a la ciencia-ficcón.

Panini revive la leyenda artúrica en clave de ciencia-ficción gracias a la reedición de «Camelot 3000».

PACO ROCA ILUSTRA EL TRIBUNAL DE LAS AGUAS

EL Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia refuerza su labor divulgativa y editorial con el lanzamiento de un nuevo cómic ilustrado por Paco Roca. Bajo el título Tribunal de las Aguas. Esta obra, editada en castellano y valenciano, relata a través de la protagonista Amparo —nieta de un síndico— cómo esta institución milenaria resuelve de forma pacífica los conflictos por el uso del agua en la Huerta. El libro incluye además un mapa

de la Valencia del siglo XVII y un glosario de términos relacionados con su actividad. Se entregará al final de las visitas didácticas. Reconocido por la UNESCO desde 2009 y por la FAO en 2023, el Tribunal de las Aguas es considerado uno de los órganos jurídicos más antiguos en funcionamiento y un símbolo de mediación, consenso y gestión sostenible del agua, valores que ahora se transmiten a las nuevas generaciones gracias a esta obra ilustrada.

«El gran libro (secreto) de la paella»
del chef valenciano Vicente Rioja

DE VENTA EN LIBRERÍAS Y PLATAFORMAS ONLINE

Con más de 300 páginas, una profusa galería de imágenes del fotógrafo Francesc Guillamet, la receta más tradicional, las aportaciones científicas de la Universidad Politécnica de Valencia, otros arroces populares y la colaboración de prestigiosos críticos gastronómicos y cocineros como Joan Roca, Quique Dacosta, Nacho Manzano y Katsuhito Inoue.

LOS DINOSAURIOS TOMAN CAIXAFORUM VALÈNCIA

Los visitantes pueden caminar entre réplicas a escala real de trece especies de dinosaurios.

La estrella de la muestra, que contiene 13 ejemplares de dinosaurios, es una réplica a tamaño real del mayor dinosaurio conocido hasta el momento, el Patagotitan mayorum

La muestra Dinosaurios de la Patagonia, en Caixaforum València hasta el 1 de marzo de 2026, representa un viaje a la Patagonia de la era mesozoica para conocer de cerca los variopintos dinosaurios que poblaron esa tierra.

Los visitantes podrán caminar entre réplicas a escala real de 13 especies de dinosaurios que nos hablan de la evolución de linajes de carnívoros y herbívoros, y nos permiten conocer sus características, sus diferencias y las épocas en que vivieron.

Una de las joyas de la exposición es una impresionante réplica del mayor dinosaurio patagónico conocido, el Patagotitan mayorum, uno de los descubrimientos más importantes de este siglo en la Patagonia. Los restos de este titanosaurio saurópodo fueron encontrados hace 13 años en la provincia de Chubut (Argentina) y permitieron

saber más sobre el gigantismo de algunas especies de dinosaurios. El Patagotitan mayorum medía 38 metros de largo y 5 metros de altura hasta la escápula, y su peso en vida se estimó en 77 toneladas, el equivalente a 14 elefantes africanos. Ahora, una réplica de este dinosaurio se exhibe en la plaza Ágora, frente a la Nube, a la vista de todos los ciudadanos que accedan a CaixaForum València. Además de este gigante, la exposición muestra más réplicas a escala real, como

otro de los dinosaurios más grandes, Tyrannotitan chubutensis; el más pequeño, de apenas 75 centímetros, Manidens condorensis, y dos de los más antiguos, que vivieron hace 230 millones de años: Eoraptor lunensis y Herrerasaurus ischigualastensis

CAIXAFORUM VALÈNCIA > EDUARDO PRIMO YÚFERA, 1A > TEL 960 901 960 > WWW.CAIXAFORUM.ORG/VALENCIA

LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA EN EL ARTE

Una muestra en el Centre del Carme reflexiona sobre las condiciones del arte y el artista tras el

paso de la Dana.

La huella de la DANA en la práctica artística es una muestra que explora la magnitud y complejidad de los efectos de las inundaciones del pasado 29 de octubre de 2024 en València en las artes visuales locales: ¿qué artistas, talleres y agentes culturales había y hay en la zona afectada? ¿Cuántas personas y espacios de trabajo se han visto implicados en esta emergencia y en qué medida? ¿Qué patrimonio artístico se ha perdido y qué supone este hecho para la trayectoria cultural de este territorio? ¿Cómo impactó la catástrofe en las prácticas y condiciones laborales del tejido artístico?

Bajo el impulso de estas cuestiones, Cultura Resident convocó aproximadamente a 80 artistas presentes en un mapeado realizado a partir de diversas fuentes del tejido local, de los cuales 43 creadoras y creadores de 25 poblaciones se han sumado a dibujar una huella de forma colectiva. La muestra aborda tanto la transformación material y conceptual de las obras como la invisibilidad de los espacios de producción o sus condiciones habitacionales. Reflexiona, además, sobre la importancia de los archivos, la resiliencia y la recuperación de sus obras o, también, el impacto por la ausencia de cientos de ellas. Al mismo tiempo, pone en evidencia las frágiles condiciones estructurales del sector del arte, donde la DANA no hizo más que agravarlas.

REPENSAR EL TIEMPO A TRAVÉS DEL SIMBOLISMO

El Museo Nacional de Cerámica «González Martí»

acoge

la nueva exposición de la ceramista Sandra Val.

LEl Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, acoge la exposición «Sandra Val. La erótica del tiempo», que se podrá visitar hasta el 11 de enero de 2026. La muestra, comisariada por Julieta de Haro, ha sido concebida específicamente para las salas del museo. La instalación invita a repensar la experiencia del tiempo desde una mirada simbólica, ritual y corporal. Lejos de entenderlo como una medida objetiva, el tiempo se plantea como una sustancia viva que atraviesa los cuerpos, los objetos y los espacios. A través de materiales como la porcelana, el vidrio, el metal o el textil, la artista Sandra Val entrelaza en este proyecto expositivo lo arquetípico y lo contemporáneo, lo tangible y lo invisible, lo espiritual y lo tecnológico. La muestra propone una experiencia inmersiva que acerca al público a imaginar otras formas de habitar el mundo.

PIE DE FOTO

PASO A LOS JÓVENES ARTISTAS EN EL CENTRE DEL CARME

La exposición PAM!PAM! regresa al espacio del Consorci de Museus, donde nació el proyecto.

La exposición PAM!PAM! regresa al Centre del Carme, el lugar donde arrancó este proyecto en 2014 y donde se mantuvo hasta 2016. Este regreso es especialmente simbólico porque nos devuelve al lugar donde se fraguó esta iniciativa, como un retorno también al lugar que fuera Escuela de Bellas Artes. La exposición PAM!PAM! 2025 Proyectos Artísticos y Multimedia se incuba en el programa PAM! con el objetivo de visibilizar y poner a disposición de la sociedad valenciana el trabajo inicial de los jóvenes artistas, tras su paso por la Facultad de Bellas Artes.

En esta muestra, los 10 artistas seleccionados generan proyectos artísticos específicos para este espacio expositivo, en los que se compactan los asuntos y modos de hacer arte, comunes en las prácticas artísticas del momento. Los desórdenes de lo cotidiano y su proyección en la imagen de la comunicación en las redes; los flujos de Información, los imaginarios digitales y el apocalipticismo en la red, junto a reflexiones sobre la identidad de género y las desidentidades sociales y culturales, como también la tematización de los flujos migratorios y las crisis medioambientales son algunos de los asuntos que confluyen en esta exposición.

Estos proyectos permiten, además, observar el modo en el que se comporta el arte más reciente, mostrándose incierto, inacabado y a menudo desarticulado. Un arte que participa de la imagen y el uso de las nuevas tecnologías, pero también echa mano de rudimentos técnicos y materiales cotidianos.

CCCC. CENTRE DEL CARME CULTURA CONTEMPORÀNIA > MUSEO, 2 > TEL 963 152 024> WWW.CONSORCIMUSEUS.GVA.ES/ CENTRO-DEL-CARMEN

LA NAU MUESTRA LA CONEXIÓN ENTRE ARTE Y POESÍA

El Centre Cultural La Nau acoge la exposición «Las cubiertas de 21 veintiún versos», comisariada por Víctor Segrelles y Juan Carlos Zapater, que conmemora el décimo aniversario de la revista cultural publicada por la editorial Banda Legendaria. La exposición muestra las portadas de la revista, trece publicadas hasta el momento, auténticas obras de arte realizadas por Jordi Teixidor, Carmen Calvo, Dis Berlin, Miquel Navarro, Guillermo Peyró, Pamen Pereira, Antonio Rojas, Martí Quinto, Arancha Goyeneche, Joël Mestre, Isabel Oliver, Cimo Amigó y Manuel Sáez. Junto a las portadas originales se exhiben reproducciones de los diferentes números de la revista.

Los autores de los poemas de las distintas ediciones de la revista cultural han sido Juan Vicente Piqueras, Vicente gallego, José Saborit, Miguel Mas, José Luis Parra, Sandro Luna, Julia Uceda, Antonio Cabrera, César Simón, Augusto Roa Bastos, Robert Archer, Aurora Luque, Francisco Ferrer, Pedro Flores y María Beneyto.

«Las cubiertas de 21 veintiúnversos» recoge las portadas de la revista poética editada por Banda Legendaria.

La exposición «Obras maestras del Museo Sorolla» incluye 59 pinturas procedentes de la casa-museo del artista en Madrid.

SOROLLA RETORNA A LA FUNDACIÓN BANCAJA

La Fundación Bancaja acoge la exposición Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla, producida junto con el Ministerio de Cultura, el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla. La muestra reúne en Valencia de forma excepcional una selección de las obras maestras de la casa-museo del artista en Madrid.

La circunstancia extraordinaria del cierre temporal del

Museo Sorolla para su ampliación y rehabilitación permite mostrar en la ciudad natal del pintor un conjunto de grandes pinturas, que difícilmente pueden prestarse todas juntas para una misma exposición. La muestra está integrada por 59 obras que han viajado desde Madrid a Valencia para un proyecto que recorre la trayectoria vital y artística del pintor a través de una selección de

las creaciones más destacadas de la colección del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, como Paseo a la orilla del mar, El baño del caballo o La siesta, entre otras. Gran parte de las obras presentadas se exponen en la Fundación Bancaja por primera vez dentro de su extensa trayectoria de muestras monográficas de Sorolla en su sede en Valencia.

FUNDACIÓN BANCAJA > PLAZA DE TETUÁN, 23 > TEL 960 645 840 > FUNDACIONBANCAJA.ES

EN EL MUSEO DE LA CIUDAD EL ARTE DE ELENA ASINS

L«Estructura musical» es la primera muestra individual en Valencia de la Premio Nacional de Artes Plásticas.

a exposición «Estructura musical», que puede ser visitada en el Museo de la Ciudad, es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales y la Fundación Chirivella Soriano. Supone la primera vez que se muestra en Valencia, de forma retrospectiva e individual, la obra de Elena Asins, una de las artistas capitales en el devenir del arte contemporáneo

español desde los años sesenta del siglo XX hasta la actualidad. Esta oportunidad ha sido viable merced a la colaboración inestimable de la colección «Espíritu-Materia» centrada de forma específica en un número de artistas de los que atesora un número muy significativo de obras.

Aunque de formación autodidacta, Elena Asins (Madrid, 1940) asistió a clases en la Escuela de Artes y Oficios y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y se ejercita como copista en el Museo del Prado. En 1963 entra a formar parte del grupo Castilla 63, y en 1966 de la Cooperativa de Artes Plásticas y Artesanas, fundada por Ignacio Gómez de Liaño. A finales de esa década abandona la figuración, adentrándose en una obra geométrica y experimental, que la lleva a formar parte del grupo Nueva Generación (1967), surgido en torno al pintor y teórico Juan Antonio Aguirre.

MUSEO DE LA CIUDAD > PLAZA DEL ARZOBISPO, 3 > TEL 962 084 126

VALENCIA BASKET

ESTRENA SU ESPECTACULAR ARENA

Los socios que acudieron al choque contra la Virtus de Bolonia disfrutaron de la nueva edición de la revista oficial del club.

Pocos recintos, salvo con ocasión de una final, son capaces de atraer miles de personas tres horas y media antes de un evento deportivo. El Roig Arena lo hizo por razones evidentes en los primeros conciertos que ha albergado, pero faltaba por conocer la respuesta del estreno baloncestístico. A pesar de que el éxito se podía prever, habida cuenta de los más de 15.000 abonados obtenidos en el tránsito al nuevo recinto.

Desde las 17 horas, sus amplias inmediaciones escucharon a leyendas del club como Víctor Claver o Fernando San Emeterio, y abrieron la tienda

para descubrir la nueva piel diseñada por Hummel. Muchas cosas de este día quedarán para la historia en este primer choque, correspondiente a la Euroliga, contra un histórico, la Virtus de Bolonia. Y una de ellas será la primera canasta en encuentro oficial, que cayó del lado de Valencia Basket y fue convertida por el estadounidense Omari Kamau Moore, que formó en el quinteto titular junto a De Larrea, Pradilla, Puerto y Reuvers. Los socios que acudieron a este primer partido en el nuevo pabellón tuvieron la oportunidad de recibir y ojear

la nueva edición de la revista oficial del club, que recoge información, entrevistas, datos y estadísticas de los equipos masculino y femenino, así como de las categorías inferiores. Además, multitud de gráficos y datos, en una publicación editada por ELCA, coordinada por David Blay y diseñada por Javier Sprang.

Hubo tantas primeras veces que las emociones acabaron por convertirse en una sucesión de hitos: la presentación del equipo con las pantallas panorámicas y el videomarcador como coprotagonistas u hojear una revista cuyo papel y tinta siempre se tocó en La Fonteta

JUAN ROIG FELICITA A COSTELLO, JUGADOR DEL VALENCIA BASKET
PANORÁMICA INTERIOR DEL ROIG ARENA

DEPORTE/EN FORMA SPORT/FIT

GIMNASIOS Y CENTROS DE PILATES

GYMS AND PILATES CENTERS

ATALANTA SPORT CLUB-SPA

Ramón Asensio, 10 (P5-2A) Tel 963 601 161

Joaquín Costa, 7 (P4-3A) Tel 963 951 376

Ronda Norte, Av. Ecuador, 6 Tel 963 489 531 www.atalantaclub.com www.atalantaclubolimpico.com

Combinación de belleza y bienestar con una amplia variedad de masajes, tratamientos faciales y corporales, con reconocidas firmas de cosméticos y aparatología de última generación.

CROSSFIT RUZAFA

Pere III el Gran, 32 Tel 637 90 45 12 crossfitruzafa.com

CURVES

Burriana, 16 Tel 961 05 66 50

www.curves.es

Salamanca, 25 Tel 963 20 59 69

www.curves.es

Curves es un club de fitness, enfocado a las mujeres

DE L’ART

GIMNASIO FEMENINO

ESTUDIO PILATES

Grabador Esteve,12 bajo Tel 963 527 965 www.gimnasiodelart.com

GIM24HORAS

Pedro III el Grande, 28 www.gym24hcom

GYM BOUTIQUE ALAMEDA

Paseo de la Alameda, 4 Tel 673 198 523 gymboutiquealameda.com

Un gimnasio que apuesta por la atención personalizada y por la consecución de objetivos y resultados satisfactorios. Realizan valoraciones personales y su lema es: «la clave no está en hacerlo sino en saber cómo hacerlo».

LIFE E-FITNESS HOUSE

Conde Altea, 22 - (P4-3A) Tel 963 445 888

Abre todos los días de 7 de la mañana a 9 de la noche. El sábado, de 9 a 1 del mediodía. Domingo, cerrado.

QEP PILATES

Serrano Morales, 4 Tel 963 338 245 info@qeppilates.com

SPACEFIT

Carlos Cervera, 14

Tel 696 770 614 www.spacefit.es

Un concepto de actividad física y deportiva basado en clases ilimitadas «donde quieras y cuando quieras». Se caracterizan por ofrecer sus clases a domicilio.

SYNERGYM

Almirante Cadarso, 27 www.synergym.es

TYRIS SPA + FITNESS

Av. Reino de Valencia, 10 Tel 963 354 969 www.tyris.es

VIVAGYM CÁNOVAS

Salamanca, 19-23 www.vivagym.es

ZEN PILATES

Avda. Aragón, 30 (P5-2D)

Edificio Europa info@pszenpilates.es Pilates y bienestar.

CLUBES DEPORTIVOS SPORT CLUBS

VALENCIA BASKET CLUB

Sede social y oficinas: Pavelló Font de Sant Lluís. Avda. de los Hermanos Maristas, s/n

Tel 963 957 084

L’Alqueria del Basket Tel 961 215 543 valencia.basket@ valenciabasket.com www.valenciabasket.com

VALENCIA CLUB DE ATLETISMO

Paseo de la Pechina, 40 Tel 963 130 321 valenciaterraimar@gmail.com

VALENCIA CLUB DE FÚTBOL Plaza del Valencia CF, 2 Tel 963 372 626

Ciudad Deportiva de Paterna Carretera Mas Camarena s/n Tel 961 329 300

VALENCIA CLUB HOCKEY

Campillo de Altobuey 1

LEVANTE UD

Estadio Ciutat de València

San Vicente de Paúl, 44 Tel 963 379 530 www.levanteud.com

SD CORRECAMINOS

Arzobispo Fabián y Fuero, 14 bajo. Tel 963 460 707 www.correcaminos.org info@correcaminos.org

TATAMI RUGBY CLUB

Orihuela, 32 Tel 687 621 321

Tel. 601 226 345 cordinador@valenciaches www.valenciaches

Club de hockey hierba fundado en 1922, ofrecen este deporte para todas las personas y las edades que quieran aprender. Cuenta con instalaciones nuevas y amplias. Junto Campus de Tarongers

WATERPOLO TURIA

Fernando Morrais dela Horra (médico) s/n (Polideportivo Municipal de Nazaret) Tel 647 697 194

RALUY LEGACY

Tras dos años de ausencia, el Circo Raluy Legacy regresa a Valencia con su nuevo espectáculo «CYBORG», una ambiciosa producción que combina la magia del pasado con la energía del futuro. Tal y como explica Louisa Raluy, codirectora del circo, «más que un espectáculo, es una vivencia sensorial que transporta al público a un universo poblado de personajes magnéticos y casi robóticos, con números de alto riesgo, equilibrios imposibles, humor y emociones que traspasan la pista».

Además, el Circo Raluy Legacy acaba de recibir la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España, un reconocimiento a su destacada trayectoria y contribución al mundo del espectáculo.

VENTA DE ENTRADAS. O EN LAS TAQUILLAS DEL CIRCO CAMPANAR > 05/12/25 AL 01/02/26

ENLACES PARA SOÑAR EN

EL ATENEO MERCANTIL

HISTORIAS DE AMOR

Frente a la emblemática Plaza del Ayuntamiento el Ateneo Mercantil de Valencia se erige como un escenario único para celebrar el amor.

Sus murales, frescos y ventanales bañados por la luz mediterránea crean una atmósfera incomparable, ideal tanto para ceremonias íntimas como para grandes celebraciones.

Para la restauración cuenta con el Grupo El Alto y el Restaurante Ateneo, una empresa de referencia en el mundo del catering y eventos, con una oferta en sus servicios que son una garantía para los clientes. Cocina de proximidad, con una cuidada elaboración y un servicio profesional. Cada detalle cuenta en el día más importante.

Salón Noble: Es el escenario por excelencia de las grandes celebraciones. Con capacidad para 400 comensales y espacio para baile en directo, combina majestuosidad y romanticismo en un entorno de incomparable belleza.

En sus paredes destacan murales de Manolo Gil y un alto relieve, auténticas joyas del arte valenciano. Cuenta con 586 m² de superficie, grandes columnatas y elegantes palcos.

Salón Stolz: Este espacio es sinónimo de exclusividad y buen gusto. Sus frescos de Ramón Stolz, homenajean las tradiciones artesanales valencianas y envuelven el ambiente con un aire de refinada elegancia.

Con 234 m² y capacidad para 150 invitados, ofrece un escenario perfecto para bodas que buscan un entorno íntimo, pero distinguido.

Sala de Exposiciones: Moderna y luminosa, es el espacio perfecto para quienes desean una boda de estilo contemporáneo. Su decoración minimalista, en tonos blancos y neutros, crea una atmósfera de serenidad, es realzada por un sistema de iluminación LED que permite personalizar cada evento.

Con 133 m², capacidad para 100 personas, cuenta con un cuidado diseño que incluye cortinas de seda valenciana y lámparas artísticas.

Salón Sorolla: Es un espacio donde la cultura y la historia dialogan. Con un magnífico suelo de parqué, grandes ventanales y una atmósfera impregnada de arte, este salón alberga frescos atribuidos Joaquín Sorolla. Climatizado. Combina tradición, calidez y sofisticación, ofreciendo un entorno incomparable. Capacidad: 100 personas.

ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA > PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, 18 > TEL 963 520 488 – 963 521 612 > @ ATENEOVALENCIA > ATENEOVALENCIA.ES

BIOPARC

Av. Pío Baroja, 3 (P10-1B)

Tel 902 250 340

www.bioparcvalencia.es

Horario/Opening hours:

Abierto todo el año de 10 a 18 h Opens all days from 10 am to 6 pm

Parque zoológico de nueva generación que ha sido creado basándose en el concepto de zooinmersión, sumergiendo al visitante totalmente en los hábitats salvajes. This is a latest-generation zoological park based on the ‘habitat-immersion’ concept, where the visitor is completely ‘immersed’ in the various wild habitats within the park.

CASINO VALENCIA

Av. Cortes Valencianas, 59 (P9-2C) Tel 902 101 505 www.casinocirsavalencia.com

Horario/Opening hours:

Abierto 24h Open 24 hours

Nuevo casino urbano de Valencia, ubicado en un emblemático edificio situado en una de las nuevas zonas de moda de la ciudad. Importante y variada oferta de restauración. The new casino in Valencia, located in an emblematic building in one of the city’s new fashionable areas. Important and varied choice of restaurants.

CENTRO EQUITACIÓN ALBORAYA

Partida del Milagro, 37 Alboraya Tel 609 205 990

Escuela de equitación para todos los niveles, paseos por la playa y excursiones, doma de caballos, pupilaje y servicio de padocks. Escuelas en periodos vacacionales.

CLUB NÁUTICO

Camí del Canal, 91 Pinedo, Valencia

Tel 963 679 011

HEMISFÈRIC (CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS)

Av. Autopista de El Saler, 5 (P7-3D) Tel 902 100 031

www.cac.es/hemisferic/ Horario/Opening hours: Consultar horario de proyecciones en página web. Check the website for screening times. Inaugurado en 1998, es un edificio espectacular diseñado por Santiago Calatrava que cuenta con una cubierta ovoide de más de 100 metros de longitud. Alberga en su interior la gran esfera que constituye la sala de proyecciones. Es la sala más grande de España que dispone de dos sistemas de proyección en una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados: cine en gran formato (Imax Dome) y proyecciones digitales. Opened in 1998, this spectacular building was designed by Santiago Calatrava. It has an ovoid roof of over 100m in length and, in its interior, houses a huge sphere that is the projection room. This is the largest one in Spain, with two projection systems and a 900m2 concave screen for large-format cinema (Imax Dome) and digital projections.

L’IBER. MUSEO DE LOS SOLDADITOS DE PLOMO

Caballeros, 20 y 22 (P2-1C) Tel 963 910 811 www.museoliber.org

Horario/Opening hours: Consultar Entrada/ Admission: Diversos precios. Consultar.

Reúne una de las mayores colecciones privadas de figuritas de plomo de España, atesoradas por la familia Noguera.

L’OCEANOGRÀFIC

Eduardo Primo Yúfera 1B (P7-3D) - Tel 960 470 647 www.oceanografic.org

El mayor acuario de Europa, en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos,

Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario. Oceanogràfic is Europe’s largest aquarium and represents the main marine ecosystems on the planet. Each building is dedicated to a different aquatic environment: Mediterranean, Wetlands, Temperate and Tropical Seas, Oceans, Arctic, Antarctic, Islands and the Red Sea, as well as a Dolphinarium.

MUNDO MARINO

Puerto de Valencia (junto al edificio Veles e Vents)

Tel 963 816 066

Joan Fuster, 2 C. Dénia

Tel 966 423 066 / 616 445 704

www.mundomarino.es excursiones@mundomarino.es valencia@mundomarino.es

El catamarán Mundo Marino transforma cada excursión en una verdadera aventura. Desde 1 hora. Precio 15 euros. En Valencia, ubicado en la Marina Juan Carlos I junto al Edificio Veles e Vents. Celebraciones, despedidas, cenas y eventos exclusivos en el mar a bordo de catamaranes de vela y motor también desde los puertos de Dénia, Xàbia, Calpe, Altea y Alicante. Mundo Marino catamaran transforms every trip into a real adventure. For 1 hour, prices start from 15 euros. The catamaran is located in the Juan Carlos I Marina, next to the Veles e Vents building. Celebrations, farewell parties, dinners and exclusive events at sea, on board a motor-sailing catamaran. Departures from Valencia, Dénia, Xàbia, Calpe, Altea and Alicante.

MUSEO DE LAS CIENCIAS

PRÍNCIPE FELIPE (CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS)

Av. Autopista del Saler, 5 (P7-3D)

Tel 902 100 031

www.cac.es

Horario/Opening hours: De 10:00 a 20:00 h Los sábados se cierra a las 21:00 h From 10 am to 8 pm Saturday: 10 am to 9 pm.

Monumental edificio de Santiago Calatrava que descubre la ciencia de forma divertida. This monumental building by Santiago Calatrava invites visitors to discover science in an entertaining way.

MUSEO FALLERO

Plaza Monteolivete, 4 (P7-2C)

Tel 963 525 478, ext. 4625

Horario/Opening hours: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h Domingo y festivos de 10:00 a 15:00 h Tuesday to Saturday: 10 am to 2 pm and 4:30 pm to 8:30 pm Sundays and bank holidays: 10 am to 3 pm.

Entrada/Admission: 2€.

Gratuita: sábado, domingo y festivos. Colección formada por el Ninot (figura de Falla) que cada año, desde 1934, se indulta del fuego por votación popular. This museum hosts a collection of Ninot Falla figures that have been spared from the flames by popular vote since 1934.

RENT YACHT WORLD

Proponen diferentes alternativas para navegar por las aguas del Mediterráneo en Valencia. La capacidad del velero es de 12 personas con el patrón incluido. Salidas desde la Marina Real durante todo el año –según la meteorología y disponibilidad–. Consulte las experiencias y los precios llamando al 610 211 998 o enviando un correo electrónico a info@rentyachtworld.es

UN TOUR POR MESTALLA

Av. de Suecia s/n www.valenciacf.com Tel 902 011 919

El aficionado puede vivir Mestalla con este tour que regresa después de la pandemia del Covid-19. Es posible conocer sus rincones y descubrir las sensaciones atesoradas en los miles de encuentros que ha acogido el campo en sus casi 90 años de vida. Se puede hacer un recorrido de 45 minutos que cuenta con audioguías, en castellano y también en inglés.

PIANO BAR LUPIN FUSIÓN DE COCTELERÍA Y MÚSICA

Piano Bar Lupin, es el primer espacio en la ciudad que apuesta por la música en directo, la coctelería de autor y el relato artístico en un mismo lugar, en pleno centro de Valencia: en la planta sótano del Mercado de Colón de Valencia. No se trata de una simple coctelería con música. Al respecto de esto, Jorge Herrero, socio fundador del establecimiento, explica: «Piano Bar Lupin nace para divertirse. Queremos que la gente se suelte, que deje de tomarse todo tan en

serio. Somos un bar especializado en coctelería y bebidas en el que puedes cantar a pulmón, pedir temas y vivir actuaciones cercanas. Si en Madrid existen referentes como Toni2, o en Barcelona y Sevilla han surgido este tipo de propuestas, Valencia merecía su templo».

Para Jose Manglano, director del Mercado de Colón, Piano Bar Lupin «aporta carácter, originalidad y mucho ambiente. Es algo distinto, nuevo, y el Mercado de Colón va a ser un beneficiario de este proyecto».

El nuevo local del Mercado de Colón abre de lunes a domingo hasta la madrugada.

PIANO BAR LUPIN

PLANTA BAJA MERCADO COLÓN > @ PIANOBARLUPIN

ATENEA SKY

ABRE SUS MAÑANAS AL SOL

En el centro de Valencia hay un lugar donde el reloj va más despacio y el sol entra distinto.

A esa hora en la que el bullicio empieza a llenar la Plaza del Ayuntamiento, Atenea Sky abre sus puertas desde las 11:00h. El acceso es libre hasta las 16:00h, así que solo tienes que dejarte llevar por el plan: ensaladilla, bravas, gildas, tostadas y ese vermouth que sabe a desconexión.

Y cuando el mediodía se acerca, la experiencia continúa con el menú ejecutivo del

chef Juan Torres. Disponible de lunes a viernes, es el plan perfecto para comer bien en el centro: técnica, producto, sabor a Valencia.

En Atenea, el tardeo sigue siendo el momento estrella, pero ahora las mañanas brillan con luz propia porque día empieza mirando al cielo y con un vermouth en la mano.

ATENEA SKY

ACCESO POR MORATÍN, 12 >

TEL 661 025 459 > ATENEASKY.COM > INSTAGRAM @ATENEA.SKY

BIOPARC VALENCIA

ENTRE LAS MEJORES ATRACCIONES TURÍSTICAS

Bioparc Valencia ha recibido el reconocimiento «Travellers’ Choice 2025» de TripAdvisor que lo sitúa entre el 10% de las mejores atracciones a nivel internacional en la plataforma líder de viajes. El parque de conservación de animales ha sido galardonado 14 ediciones consecutivamente con este premio. De esta forma, BIOPARC Valencia y su posicionamiento de “ocio con causa” se consolida como referente en conservación y concienciación y entre los espacios turísticos más emblemáticos de la ciudad según la plataforma de viajes más influyente a nivel internacional. Tras 17 años con las puertas abiertas, BIOPARC Valencia ya se ha consolidado

como un punto de referencia local e internacional. Además, con el comienzo del otoño se convierte en el lugar idóneo para las «escapadas» de fin de semana y festivos que hay a lo largo de estos meses. Siempre se recomienda planificar con antelación la visita, reservando las entradas a través de la web, consultando la agenda con las actividades y descargando la APP para utilizar el mapa interactivo y aprovechar al máximo las distintas propuestas que ofrece el parque.

BIOPARCVALENCIA.ES > AV. PÍO BAROJA, 3 > TEL 960 660 526

El parque de animales ha sido premiado con el «Travellers’ Choice 2025» de TripAdvisor.

EL GOIG DE VIURE LES TRADICIONS VALENCIANES per Lluís Bertomeu Torner

SANT GRIAL DE VALÈNCIA AL MÓN

Està en marxa un congrés internacional centrat en la dimensió internacional del Sant Calze.

L'Almodí és ara mateix i de manera provisional, el centre oficial de recepció dels pelegrins.

Com digué Nicolau Primitiu, treballar, persistir, esperar. I més encara en este tema, el qual hauria de ser senya d’identitat d’este beneïda ciutat nostra, però que com tantes coses passa desapercebut i obviat pel comú dels mortals valencians. Qualsevol altra capital, qualsevol altra societat ho haguera fet símbol i atractiu cultural i turístic, a banda d’icona religiosa, of course... però per estes latituds anem tan de sobrats i desnortats que tant ens dona el mateix. Miopia dels responsables públics i apatia ciutadana total, un còctel mortal. Però després de molt d’esforç i faena la Fundació del Sant Calze, promoguda ja fa molts mesos per Alicia Palazón com a ànima mater, va obrint-se camí i trobant la llum. A la fi l’Ajuntament del

Cap i Casal ha entès el valor del mite i s’ha posat mans a l’obra. En 2015, el Papa Francesc va concedir a València la celebració de l’Any Sant Jubilar que es repetixc cada cinc anys a la nostra city, convertint-la en una de les ciutats santes del món. El 30 d’octubre de 2025 començarà el tercer any jubilar del Sant Calze i València acollirà a tots aquells pelegrins que desitgen obtindre la indulgència plenària en qualsevol dels seus temples jubilars.

S’acaba d’inaugurar estos dies l’edifici de l’Almodí com a centre oficial de recepció del pelegrí i ja està en marxa un congrés internacional centrat en la dimensió internacional del Sant Calze el qual es celebrarà la primera setmana de desembre d’enguany i serà inaugurat per l’exministre d’afers ex-

teriors del Govern d’Espanya José Manuel García-Margallo. De segur que l’alcaldessa Mª José Catalá entendrà la rellevància de l’efemèride i participarà activament en esta important trobada acadèmica mundial.

La tradició ens diu que el Sant Calze de la Seu de València és la mateixa Copa que va utilitzar el Senyor en l’Últim Sopar per a la institució de l’Eucaristia. Primer va ser portat a Roma per sant Pere i ho van conservar els Papes successors ad ell fins a Sixte II, en què per mediació del seu diaca sant Llorenç, va ser enviat a la seua terra natal d’Osca en el segle III per a lliurar-lo de la persecució de l’emperador Valeri.

Durant la invasió musulmana va ser ocultat a la regió del Pirineu i, finalment,

en el monestir de sant Joan de la Penya (Osca). La relíquia va ser entregada l’any 1399 al rei d’Aragó Martín l’Humà, posteriorment va estar en el palau de la Alfajería de Saragossa i en el Reial de València, fins que, amb motiu del viatge del rei Alfons V el Magnànim a Nàpols, va ser entregat a la nostra Catedral de València l’any 1437.

El Sant Calze a València va ser conservat i venerat durant segles entre les relíquies de la Catedral, i fins al segle XVIII es va utilitzar per a contindre la forma consagrada en el «monument» del Dijous Sant, fins que va anar finalment instal·lat en l’antiga Sala Capitular, habilitada com a Capella del Sant Calze l’any 1916.

CAPELLA DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA ON ES CUSTODIA EL SANT CALZE

VICENTE RIOJA PRESENTA SU OBRA

EN EL CASTILLO DE BENISSANÓ

«EL GRAN LIBRO (SECRETO) DE LA PAELLA»

El cocinero valenciano Vicente Rioja, cuarta generación al frente del restaurante familiar de Benissanó, ha plasmado en un libro toda su experiencia con esta receta tradicional.

La obra de Vicente Rioja, titulada «El gran libro (secreto) de la paella» y publicada por Alba Editorial y Elca Contenidos, es un exhaustivo ensayo dedicado en exclusiva al plato valenciano por excelencia. La presentación tuvo lugar el pasado mes de octubre en el castillo de Benissanó, escenario elegido para desvelar esta investigación que combina tradición culinaria con aportaciones de especialistas de la Universitat Politècnica de Valencia, entre ellos la catedrática Lola Ragón. El volumen introduce la paella en el laboratorio, descifrando sus procesos desde una perspectiva científica para explicar qué ocurre en cada fase de la cocción del arroz.

Más allá de las recetas, el libro plantea preguntas abiertas sobre su origen, su autoría desconocida y la evolución de una fórmula que nunca ha sido única. «La paella no resulta sencilla de acotar, porque ni siquiera en la Comunitat Valenciana se habla siempre del mismo plato», apunta la editorial, que la entiende como un concepto ligado al territorio, al arroz y al utensilio en el que se cocina.

Con este trabajo, Rioja busca trazar el mapa completo de un símbolo gastronómico universal. En sus páginas se analizan la historia, los ingredientes y la técnica, con un enfoque en el que se entremezclan memoria familiar, pasión por los arroces y la minuciosidad de la investigación científica. La editorial resume así su espíritu: «En su paella se aúnan tradición, cariño, rigor y ciencia; pero, sobre todo, es honesta y auténtica».

El libro, coeditado por Alba y Elca, explora el trasfondo histórico, culinario y científico de la paella.

PACO TORREBLANCA, JOSÉ MARÍA DE LA FINCA,, ADOLFO PLASENCIA, JUAN LAGARDERA Y RAFA GARCÍA SANTOS COMPARTIERON LA PAELLA DE VICENTE RIOJA
VICENTE RIOJA Y EL FUEGO EN EL RESTAURANTE FAMILIAR
LA EDITORA IDOIA MOLL, EL AUTOR VICENTE RIOJA, JUAN LAGARDERA Y JAVIER VELA
RICARDO CÍSCAR, PESIDENTE DE LA D.O. ARRÒS DE VALÈNCIA
VICENTE RIOJA, CON LA PAELLA YA FINALIZADA

ALEGAL FUSIÓN DE GASTRONOMÍA, DISEÑO Y MÚSICA

El nuevo proyecto está liderado por Salim Bravo y Álex Valmaña, impulsado por el Grupo Empieza el Baile y cuenta con la asesoría culinaria de Dani García.

Alegal ha abierto sus puertas en los antiguos Cines Aragón para convertirse en uno de los nuevos polos gastronómicos y culturales de Valencia. El restaurante reúne por primera vez en un mismo lugar algunos de los grandes éxitos del universo de Dani García, reinterpretados y adaptados a un concepto flexible y en constante evolución. La carta, que se renueva cada cuatro meses, apuesta por el producto de temporada y por proveedores locales. Destacan propuestas como el steak tartar con foie, la ensalada de bogavante con

mango y albahaca, la emblemática Burger Bull o los arroces de txuleta, coquelet y pescado con carabineros. En el apartado dulce, figura el célebre Tipsy Cake del chef marbellí.

La oferta líquida alcanza el mismo nivel de detalle, con más de cien referencias de vinos nacionales e internacionales y una coctelería diseñada como hilo conductor para cada momento del día.

Alegal no se entiende solo desde la cocina. El espacio, ubicado en la avenida del Puerto, acoge hasta 300 comensales en diferentes ambientes que van desde salas íntimas hasta una gran área central presidida por una chimenea. El interiorismo, diseñado por el estudio barcelonés Pablo Peyra, bebe de referencias Art Decó, los años veinte y la jet set neoyorquina,

Alegal puede acoger hasta 300 comensales en diversos y atractivos ambientes.

creando un entorno cómodo que evoca la estética de películas como «El Gran Gatsby» o «Scarface». Mármol, madera y latón se combinan con una iluminación pensada para transformar la experiencia a lo largo del día.

La filosofía de Alegal busca ir más allá de la mesa. En palabras de sus impulsores, «no es un restaurante más, sino una experiencia multisensorial donde la gastronomía y el ocio comparten protagonismo». El espacio se concibe como un universo dinámico, abierto a lo inesperado y donde las sobremesas se transforman en parte esencial de la experiencia. Los fines de semana, la propuesta evoluciona hacia un ambiente más vibrante, reforzando su carácter estilo de vida y su proyección internacional.

EL RESTAURANTE PROPONE PLATOS VISUALMENTE IMPECABLES COMO EL TIPSYCAKE O LA VENTRESCA DE ATÚN

VICENTE RIOJA, EDUARDO ESPEJO DE FLAMA

Y MANU YARZA SON LOS GALARDONADOS

HAN VUELTO LOS PREMIOS DEL ALMANAQUE GASTRONÓMICO

El esperado regreso de los Premios del Almanaque Gastronómico de la Comunidad Valenciana culminó con un rotundo éxito, reuniendo a más de 90 representantes de la gastronomía y la sociedad valencianas en una cena excepcional celebrada en el Hotel Hospes Palau de la Mar. Los chef Vicente Rioja, Manuel Yarza y Eduardo Espejo fueron los artífices de un menú exclusivo diseñado para la ocasión con la colaboración de Carlos Julián, que combinó productos locales, creatividad y armonía con la selección de vinos de Pepe Mendoza Casa Agrícola, logrando una experiencia sensorial memorable que rindió homenaje a la alta cocina valenciana. La cena contó con la participación de reconocidos restaurantes que forman parte activa de la nueva escena gastronómica valenciana: Yarza, Mare, La Xara, Farigola i Menta, Borgia, Insensato, Rioja, La Sucursal, Flama, Asador La Vid, Casa La Abuela y La Tófona. Todos ellos aportaron su sello de identidad y mostraron la vitalidad del sector, consolidando a Valencia como una de las capitales gastronómicas más dinámicas del país.

Una cena creada por 4 grandes chefs en las cocinas del Hospes Palau de la Mar, sirve como marco para la entrega de las piezas escultóricas del artista Miquel Navarro.
VICENTE RIOJA, EDUARDO ESPEJO Y MANUEL
CARMEN DE ROSA, JULIA PÉREZ BROSETA, MAYRÉN BENEYTO Y ÁNGELA PLA
EL ARTISTA MIQUEL NAVARRO CON ÁNGELA PLA
EDU ESPEJO, BELÉN ARIAS, MANU YARZA, VICENTE RIOJA, CARLOS JULIÁN (CHEF DEL PALAU DE LA MAR) Y RICARDO CÍSCAR
YOLANDA PÉREZ, MARÍA ÁNGELES GARCÍA CAPDEPON (JEFA DE SERVICIOS DE TURISMO DE LA DIPUTACIÓN) Y EVA MARCELLÁN
VICENTE JUANIS, DIRECTOR DEL HOTEL HOSPES PALAU DE LA MAR, CON VICENTE RIOJA Y ÁNGELA PLA
CARLOS MATAIX, PRESIDENTE DE LA FERIA GASTRÓNOMA

Entre los asistentes destacó la presencia de numerosos profesionales del mundo de la restauración, la crítica gastronómica, la comunicación, el vino y la producción agroalimentaria, junto con personalidades de la vida cultural y social valenciana. Entre los invitados se encontraban, entre otros: Carlos Mataix, Ramón Almazán, Belén Arias, Lluís Bertomeu, Paco Barba, Mayrén Beneyto, Juan Carlos Burdeos, Ricardo Císcar, Javier de Andrés, Rafael Delgado Ricart, Lluís Llopis, Eva Montenegro, Pepe Reig, Vicente Rausell, Miquel Gilabert, Carlos Jericó, Lourdes Asunción, Vicente Todolí, así como representantes de distintas instituciones y medios especializados que quisieron acompañar este retorno tan esperado.

Vicente Rioja, Manuel Yarza, Eduardo Espejo y Carlos Julián fueron los artífices de un menú exclusivo diseñado para la ocasión.

El director del Almanaque Gastronómico subrayó durante la gala la importancia de mantener espacios de encuentro que permitan fortalecer vínculos entre profesionales y visibilizar la evolución del sector gastronómico valenciano: «Estos premios son un reflejo de la pasión, el esfuerzo y la excelencia de todos los que contribuyen cada día al crecimiento de nuestra gastronomía».

El evento, cargado de emoción y de espíritu colaborativo, reafirmó el papel del Almanaque Gastronómico como plataforma de referencia para la promoción y difusión de la cocina valenciana, consolidando sus premios como el principal punto de encuentro anual entre profesionales y amantes de la alta gastronomía.

LA VELADA CONTÓ CON LOS VINOS DE PEPE MENDOZA
LOS CHEFS, EN COCINA, CON JUAN LAGARDERA

TONI CARCELLER

Por Paco Ballester

Grupo Los Gómez, a través de Gran Mercat, establecimiento ubicado a unos pasos del Mercado Central, apuesta por promover una cocina autóctona caracterizada por el respeto al producto en un centro histórico cada vez más turistificado.

¿Cuándo se da la oportunidad de gestionar Gran Mercat? ¿Qué podía aportar este nuevo establecimiento?

Toni Carceller es Director de Comunicación y Marketing del grupo

La oportunidad surge en un momento en el que el centro histórico de Valencia estaba experimentando una transformación muy potente. Abrir Gran Mercat significaba estar presentes en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Aportaba al grupo no solo visibilidad, sino también el reto y la oportunidad de consolidar nuestra propuesta gastronómica en un entorno muy exigente.

¿Existe un gran porcentaje de cliente ocasional en este caso? ¿Es posible fidelizarlo?

La zona tiene un altísimo tránsito, lo que implica un gran volumen de cliente ocasional y turista. Pero también nos hemos dado cuenta de que el cliente local, especialmente el que trabaja o vive en el centro, vuelve cuando encuentra una propuesta honesta y consistente. Es más difícil fidelizar en esta ubicación, pero no imposible.

¿Cómo recibe el cliente extranjero la carta que trabaja Gran Mercat?

Hemos trabajado la carta para que sea comprensible, atractiva y representativa de lo que somos. El cliente extranjero

busca una experiencia local, auténtica, y en ese sentido los arroces, las tapas tradicionales y los productos bien tratados funcionan muy bien. Muchos nos agradecen que no hayamos adaptado la carta «al turista», sino que ofrezcamos cocina de verdad.

La gastronomía del centro histórico de las grandes capitales ha tendido a una uniformidad y a una cierta devaluación, tanto en producto como en elaboración. Vuestra propuesta en Gran Mercat va por otro lado. No nos interesa la estandarización ni correr detrás del volumen a cualquier precio. Queremos que Gran Mercat sea una embajada de la cocina valenciana bien hecha, accesible, pero con alma, con honestidad en el producto y en la cocina. Ese es nuestro mejor marketing.

Gran Mercat ofrece una amplia variedad de tapas. Pero, por otra parte, habéis seguido apostando por los arroces, que son una de las señas del grupo.

Los arroces son parte de nuestra identidad. Si alguien viene a Valencia, tiene que poder disfrutar de un buen arroz, cocinado como toca, sin atajos. Las tapas nos permiten captar un tipo de cliente que busca algo más informal, rápido o para compartir, pero los arroces nos permiten demostrar quiénes somos. No queríamos renunciar a eso.

GRAN MERCAT > MARÍA CRISTINA, 12 > GRANMERCATVALENCIA.COM

SELECCIÓN DE RESTAURANTES RESTAURANTS SELECTION

* LAS ESTRELLAS DE LA CRÍTICA

A ALMANAQUE GASTRONÓMICO

R SOLES REPSOL

M MICHELIN

L LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA

E GUÍA ESTILO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

CATEGORÍAS

ARROCES RICE DISHES

ASADORES GRILLHOUSES

BOCATERÍAS SANDWICH SHOPS

CAFETERÍAS SNACK BAR

CASTELLANOS CASTILIAN CUISINE

CERVECERÍAS, BARRAS Y BARES DE TAPAS BARS AND TAPAS BARS

COCINA ÁRABE ARABIC CUISINE

COCINA CASERA Y TABERNAS HOMEMADE COOKING AND TAVERNS

COCINA DE CREACIÓN INNOVATIVE CUISINE

COCINA DE MERCADO FRESH MARKET CUISINE

COCINA DE PRODUCTO PRODUCT CUISINE

COCINA MEDITERRÁNEA MEDITERRANEAN CUISINE

CON ENCANTO WITH CHARM CREPERÍAS CREPERIES

FASHION FASHION

FRANCESES FRENCH CUISINE

FUSIÓN FUSION CUISIN

GALLEGOS GALICIAN CUISINE

HAMBURGUESERÍAS BURGER HOUSE

ITALIANOS ITALIAN

LOUNGE BARS LOUNGE BARS

MARISQUERÍAS SEA FOOD

MEXICANOS MEXICANS

ORIENTALES ORIENTAL CUISINE

VASCOS BASQUE CUISINE

VEGETARIANOS VEGETARIAN

PARA LLEVAR TAKE AWAY

PLAYAS DEL NORTE NORTH BEACHES

PLAYAS DEL SUR SOUTH BEACHES

GODELLA Y ROCAFORT GODELLA AND ROCAFORT TOWN

FUERA DE VALENCIA OUT OF VALENCIA LA RUTA DEL DULCE FRESH PATH

ARROCES (EN LA CIUDAD)

RICE DISHES (IN THE CITY)

BORJAZCUTIA

Almirante Cadarso 16 (P4-3A)

Tel 963 161 270

Precio / Price: 35 € A

Restaurante especializado en arroces, entre los que destacan la paella valenciana con pato, el arroz del senyoret o el de coliflor y bacalao.

CASA ROBERTO

Maestro Gozalbo, 19 (P4-3B)

Tel 963 951 361

www.casaroberto.es

Precio / Price: 40 €

Cierra: Lunes / Closed: Monday A

Acogedor establecimiento de abigarrada decoración y ambiente bullicioso. Es uno de los locales indiscutibles en materia de arroces, en especial de paellas valencianas y a banda. Tiene la fórmula para no fallar aunque produzca 500 raciones al día.

GRAN AZUL

ARROZ Y BRASAS

Av. de Aragón, 10 (P5-2E)

Tel 961 474 523

www.granazulrestaurante.com

Precio / Price: 45-50 €

AAbraham Brández dio un salto desde el Duna al barrio cercano del Mestalla. Allí trasladó su gran capacidad profesional para presentar arroces fantás-

ticos y un producto del mar de alta calidad, trabajado a la brasa.

GOYA GALLERY

Burriana, 3 (P4-3B)

Tel 963 041 835 goyagalleryrestaurant.com

Precio / Price: 35 €

A

Restaurante abierto en el local de la antigua cafetería Goya. Larga carta de arroces que incluye la paella de pato, el arroz al horno de Xàtiva, el arroz con acelgas de Llíria, el de menudillos del puchero o el a banda de Dénia por citar solo algunos de los más etnográficos de su oferta que, además, rinde otros homenajes como la variedad de platos con alcachofas o la sepia con mayonesa que fue mítica del antiguo bar Goya.

JAUJA

Paseo Alameda, 3 (P5-1C)

Tel 960 032 165 www.grupobocado.com Instagram/ @grupobocadovlc Precios arroces en ciudad: 25 a 30 € Menú del día: 16 € y Menú de arroz: 16 € (mediodía entre semana)

Rice prices in the city: € 25 to 30 €. Lunchtime menú:12 € and Menu of rice 16 € (during the week). Friday and Saturday night Seasonal Dinner Menu 16 €

Arrocería urbana, tapas y platos tradicionales reinterpretados, tratados de un modo fresco y joven son la oferta de restaurante Jauja. Directamente desde la huerta de Valencia y sus mercados hasta el paseo de la Alame-

APUESTA 3 EN 1 CASA PESCADORES

El proyecto conjunto del grupo Mercabanyal y Jugando con Fuego, rinde homenaje a la tradición gastronómica de los antiguos merenderos valencianos.

El barrio del Cabanyal ve homenajeada su esencia marinera con la apertura de Casa Pescadores, un proyecto gastronómico fruto de la colaboración entre Grupo Mercabanyal (Mercader, Mercabanyal, Modulo 14, a cargo de José Miralles y Hugo Cerverón) y Jugando con Fuego (Jenkins, Flama, gestionados por José y Diego Esteban), que además contará con una cocina impulsada por el equipo del restaurante Flama, con Edu Es-

pejo como asesor gastronómico y Marcos Moreno al frente del servicio diario. Casa pescadores está situado en una antigua vivienda de pescadores y carpintería naval (antiguos astilleros Palau), mirando directamente a la playa del Cabanyal.

A la hora de comer, el espacio se divide en tres ambientes bien diferenciados con ofertas gastronómicas distintas: el bar tradicional, la parrilla y el restaurante. En el primero, una gran barra central preside el local, y en ella se sirven tapas clásicas, como ensaladilla con capellán a la llama, bravas, sepia con mahonesa, calamar relleno de blanquet i alls tendres o tellinas con tomate. Estos platos conviven con el producto de lonja expuesto a diario. La cocina del bar se completa con una oferta de guisos tradicionales, como el cap i pota, el rabo de toro ‘Victoria’ o la lengua de ternera guisada, sin olvidar la línea de ibéricos, conservas y salazones.

En el espacio contiguo, en la parrilla del restaurante, conocida como ‘La Jefa’, el ambiente se vuelve más sobrio y elegante. Aquí se trabaja con una carta reducida y producto de temporada, cocinado al momento sobre las brasas.

La propuesta del restaurante se completa con un menú a mesa puesta, sin carta, donde los comensales podrán disfrutar de tres entrantes y un segundo, a elegir entre arroz, carne o pescado a la brasa.

Casa Pescadores aspira a convertirse en Valencia en uno de los referentes en oferta de champagne, con una carta que cuida especialmente a pequeños productores y copas a partir de ocho euros. La carta de bebidas, completa, asciende a más de 300 referencias.

CASA PESCADORES > JOSÉ BALLESTER GOZALVO, 51 > WWW.CASAPESCADORESCABANYAL.COM

BARRA DE LA ZONA DE BAR Y DETALLE DEL RESERVADO

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

da llegan los productos frescos con los que cocinan a diario. Situado en un enclave incomparable para familias, grupos y turismo gastronómico que buscan una experiencia culinaria 100% valenciana. Estupenda terraza en paseo de la Alameda. Paellas, tapas and traditional dishes reinterpreted, treated in a fresh and jovial way are the offer of Jauja Restaurant. Directly from «La Huerta» (the orchard) of Valencia and its markets to the Paseo de la Alameda, arrive the fresh products that they cook daily.Located in an uncomparable location for families, groups and gastronomic tourism that is looking for a 100% Valencian culinary experience. Great terrace at the Paseo de la Alameda.

LA POSADA DEL ARROZ

Avda. del Vedat, 138. Torrent Tel 961 084 097

Precio / Price: 25-30 € Facebook:@LaPosadadelArroz

La Posada del Arroz es uno de los mejores lugares de la comarca de l’Horta donde degustar arroces clásicos valencianos como la paella o la cassola de Sant Blai. Están especializados en arroces secos y también caldosos, como el arroz de bogavante. Ofrecen también pescados y carnes, así como otras delicias como los buñuelos de bacalao o los de morcilla y tocineta fresca.

NOU GOURMET

Taquígrafo Martí, 3 (P4-2A) Tel 963 810 404 www.nougourmet.com info@nougourmet.com

Abre de martes a sábado de 10 a 24h. Domingo, de 12 a 18h. Cierra los lunes

Opened from tuesday to saturday from 10a.m to 12a.m. On Sunday from 12 p.m to 6 p.m. Closed on Monday. Precio del menú / menu price 25-30 €

A Espacio elegante y moderno de cocina de mercado, tradicional y mediterránea. Ubicado en el centro de la ciudad. Diseñado con el objetivo de crear un ambiente cálido y acogedor. Ofrece un lugar único donde

disfrutar una auténtica cultura gastronómica, con el arroz como protagonista. Salón amplio y reservados con gran capacidad.

Elegant and modern local that offers traditional, mediterranean and market cuisine. Located in the city centre. Designed with the objective of creating a warm and welcoming atmosphere. Ii offers a unique place in which you can enjoy true gastronomic culture, with rice as the main character. Large dining room and booths with lots of space.

PALACE FESOL

Hernán Cortés, 7 (P10-1C)

Tel 963 529 323

Precio / Price: 30 €

AM

Un siglo de buena profesionalidad en este establecimiento. Aquí el comensal encuentra lo mejor de la cocina tradicional valenciana, siempre con productos frescos. El espacio, tras su última reforma, ha ganado en comodidad. Hay que atender las sugerencias del cocinero: arroz meloso con buey de mar, arroz de rape con carabineros... Excelente carta de vinos. Menús para empresas y celebraciones.

A hundred years of unbeatable professionalism. Guests will find the best of traditional Valencian cuisine, always made from the freshest products. After recent refurbishment, the restaurant boasts a new, spacious atmosphere. The chef’s recommendations should not be missed: delicious rice with rock crab, monkfish rice with prawns... Excellent wine list. Menus for business lunches and special occasions.]

ASADORES

GRILLHOUSES

Menús desde 42 a 52 €

A

Un gran restaurante de comida castellana, cuyas paletillas de cordero lechal resultan espectaculares en el horno moruno que se encuentra a la vista de los comensales junto a su cocina. Ofrecen también buenos escabeches, platos de cuchara en invierno (cocido los jueves), alubias con perdiz... y también típicos postres tradicionales.

BOCATERÍAS

SANDWICH SHOPS

LA PIULA

Burriana, 45 (P7-1A)

Tel 963 743 016

www.restaurantelapiula.com

Aunque se trata de un restaurante que propone arroces y carnes a la piedra, se ha hecho famoso por sus bocadillos de calamares, con pan crujiente del vecino horno Martínez.

CAFETERÍAS

SNACK BARS

ALMA DE CAFÉ

Pedro III El Grande, 38 (P4-3B)

Tel 963 204 179

Con un diseño sencillo pero elegante, esta cafetería en el barrio de Ruzafa es lugar de encuentro para los amantes del café. Se puede disfrutar también de bollería artesanal, una copa de vino, cervezas nacionales y de importación, o cócteles preparados para la ocasión. Para el aperitivo disponen de un surtido de tapas, y se pueden pedir cenas por encargo.

y, a lo largo de estas décadas de vida, se ha convertido en la mejor coctelería de la ciudad y un sinónimo de calidad. Cuna de la mítica Agua de Valencia y epicentro de la vida bohemia, artística y literaria valenciana, esta herencia cultural se ve plasmada a día de hoy en su carta de cócteles.

COFFEE CORNER

Pérez Pujol, 6 bajo (P2-2E)

Tel 960 062 938

Pérez Bayer, 5 (P2-2E)

Tel 960 099 121

Poeta Quintana, 4 (P2-2E)

Tel 961 050 537

Comedias, 3 bajo

Tel 960 045 299

Cirilo Amorós, 32

Tel 960 720 630 info@coffeecorner.es

Desde 1996, un espacio pensado para degustar una magnifica mezcla de café centroamericano recién tostado y molido al instante. También para llevar a casa. Bollería casera y estupendos bocatines y saladitos. Since 1996, coffee corner is a place to taste a great mix of Central American coffee instantly toasted and ground. Also to take away. Homemade bakery and fantastic snacks, bocatines and saladitos.

CERVECERÍAS, BARRAS Y BARES DE TAPAS BREWERIES AND TAPAS BARS

AQUARIUM

Gran Vía Marqués del Túria, 57 (P4-3A)

Tel 963 510 040

ASADOR AURORA

Bachiller, 1

Tel 963 600 979

www.asadoraurora.es

CAFÉ MADRID

Abadía de Sant Martí, 10 Tel 960 660 507 reservascafemadrid@myrhotels.com

El célebre Café Madrid comenzó su andadura en el año 1940

Veteranísima cervecería, atendida por un discreto y competente servicio vestido de manera impecable. Barra atestada a la hora del aperitivo, donde disfrutar de los pepitos, empanadillas caseras, bocadillo de solomillo con salsa tártara y excelentes cócteles como el Rocafull. A la llegada del buen tiempo es un espectáculo ver a los

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

camareros cruzar la Gran Vía para atender a los clientes que disfrutan del sol.

ALENAR

Martínez Cubells, 6 Tel 960 039 603

www.alenarbodega.com

Abierto de lunes a sábado

Precio / Price: 20 € Menú del día

Apuesta por los grandes productos de la Comunidad. Situado a pocos metros de la Plaza del Ayuntamiento, es un espacio en el que disfrutar sin prisas de unas tapas tradicionales, pero con un toque especial, y unos selectos vinos. Su carta fue creada por Carlos Medina, concursante de Top Chef, y Tomi Soriano. Una propuesta mediterránea, natural, ingeniosa, divertida y llena de guiños a la comarca de la Marina Alta.

BODEGA CASA MONTAÑA

José Benlliure, 69 (P10-1B) Tel 963 672 314

www.emilianobodega.com

Cierra: Domingo tarde / Closed: Sunday evening

Precio / Price: 25-35 € AE

Emiliano García transformó esta bodega y alrededores, creando una isla gastronómica basada en tapas con los buenos productos (longanizas, calamares, clóchinas, habas picantes...) y una amplia bodega.

CHEMA, DE TOT UN POC

Maestro Gozalbo, 11 b Tel 600 493 936

Detotunpoc.es

La Tienda de Chema, es un lugar donde encontrar una selecta variedad de productos gourmet nacionales e internacionales: Jamón 5 Jotas, salazones, laterío, perdices... Un refugio para los amantes de la buena gastronomía y los excelentes vinos. Cuenta también con un espacio para consumir allí mismo algunas de estas delicias.

COLMADO LALOLA

Borbadores, 10 Tel 963 918 045

www.lalolarestaurante.com/ colmado/

Cierra martes / Closed Tuesdays

Hace más de 50 años una mujer, Violeta, despachaba en su ultramarinos de la calle Peris Brell de Valencia. Como su madre y su abuela, se dedicaba al comercio próximo, despachando con clientes y clientas del barrio. Más de medio siglo después la historia de Violeta continúa. Su hijo, Jesús, abre a los pies del Micalet, el Colmado LaLola. Una oda a todo un clásico valenciano: el espíritu de la botiga. Ese aroma a la tradición, al alma de los oficios bien hechos, se traslada a un local de culto donde tomar junto a su barra productos frescos como las ostras valencianas, berberechos, erizos de mar... Tablas de salazones, ahumados y quesos. O clásicos infalibles como buñuelos de bacalao, croquetas caseras, revueltos de huevos trufados...

CONGO

Av. Reino de Valencia, 51 (P4-3B)

Tel 960 851 282

E

Congo luce una imagen con aroma retro. Platos del día, tapas y bocadillos. Terraza estratégica en la gran avenida de las palmeras, y horario de la mañana a la noche todos los días. El sitio perfecto para un buen tapeo, una comida con ambiente o una copa con amigos.

GIRAMON

Duque de Gatea, 54

Barrio de Ayora

Tel 960 492 064

Instagram: @giramon.vl

Giramon utiliza productos de temporada para realizar sus platos, basándose en el repertorio gastronómico de sus propietarios, combinando sabores de diferentes culturas. Cuentan con un atractivo y económico menú a mediodía.

LLADRÓ LOUNGE BAR

Plaza Manises, 7

Tel 960 661 307

Un sofisticado bar-museo que refleja perfectamente el concepto exclusivo del Hotel Palacio Vallier. Disfruta de una selección de cócteles en un

entorno rodeado de piezas de diseño de la prestigiosa firma Lladró que comparte con el establecimiento una misma filosofía basada en el diseño, la exclusividad y una visión internacional sin perder sus raíces valencianas.

MERCAT DE LA REINA

Plaza de la Reina, 19 Tel 629 381 846

Restaurante que conserva la esencia de la original Taberna de La Reina, con una barra de pinchos listos para tomar a cualquier hora del día, y un horario de cocina ininterrumpido. Al frente de la cocina se encuentra el chef valenciano Juan Casamayor, ganador del premio al mejor bocadillo en Madrid Fusión 2014. En la barra del Mercat de La Reina se pueden encontrar empanadillas caseras de titaina, salazones, ensaladilla rusa, jamón con rosquilletas de cristal, así como pescados ahumados y marinados.

NOBLE

Caballeros, 8 bajo izq.

Tel 960 050 676 instagram: @noble.vlc Facebook: @noblevalencia E

Un nuevo concepto de gastrocafé-bar enclavado en uno de los edificios más llamativos de la ciudad, la neogótica Casa Peris en plena y nobiliaria calle de los Caballeros, una obra maestra del arquitecto José M. Cortina.

RUZANUVOL

Luis Santángel, 3 (P4-3B)

Tel 680 993 892 www.ruzanuvol.com

Precio / Price: 12 € Cervecería en el barrio de Ruzafa especializada en cerveza artesanal italiana de barril. Se «tiran» cinco tipos de cerveza procedente de las mejores cervecerías italianas. De ellas, cuatro fijas y una que cambia semanalmente. También artesanas en botella: españolas e italianas. Para acompañar se pueden degustar tapas caseras, tablas, ensaladas, piadinas y bocadillos, con productos italia-

nos de primera calidad. Todos los días, de 19 a 21 h ofrecen el aperitivo milanés: buffet libre de picoteo.

SUC DE LLUNA BIOCAFÉ

Jorge Juan, 19 (Mercado de Colón) Tel 603 772 452 sucdelluna@gmail.com encargadas@casaorxata.com Un bar cafetería especializado en los productos ecológicos, de kilómetro cero y de calidad. Cuenta con café ecológico y con tapas de temporada con productos de la huerta valenciana.

COCINA ÁRABE ARAB CUISINE

DUKALA

Dr. Sanchis Bergón, 27 (P1-2B) Tel 963 926 253

Cierra: Lunes y martes / Closed: Monday and Tuesday Precio / Price: 25-30 €

A

Cocina clásica marroquí adaptada al gusto español. Se ha trasladado del barrio del Carmen al antiguo local de La Petxina, un agradable espacio que cumplió sus bodas de oro en 2006.Traditional Moroccan cuisine adapted to Spanish tastes. The restaurant celebrated its golden anniversary in 2006 and is a great place to eat.

COCINA CASERA Y TABERNAS

HOMEMADE COOKING AND TAVERNS

CASA BALDO 1915

Ribera, 3 y 5

Tel 960 815 729

grupogastrotrinquet.com

Casa Baldo 1915 es un clásico de la hostelería valenciana del siglo XX. Grupo Gastro Trinquet le ha dado una nueva vida, recuperando la época dorada de los cafés-terraza del centro de la ciudad. Abierto todos los días

EL ARROZ ES EL PROTAGONISTA A DIARIO EN VERMÚDEZ

El restaurante Vermúdez, ubicado en el barrio de Ruzafa (Germanías, 21), estrena un menú del día muy especial, que estará centrado en arroces. Cada semana, el comensal podrá disfrutar de una variedad diferente, junto con un aperitivo de la casa, un entrante, un principal y postre o café. El menú estará disponible de martes a jueves (no festivos) por 17,90 euros. Los arroces, de distintas variedades, se servirán a mesa completa.

Vermúdez va camino de cumplir una década sorprendiendo a todo aquel que lo visita con su oferta de cocina mediterránea. Ahora, da un paso más hacía la elaboración de arroces que irán variando todas las semanas. El arroz de bogavante a la brasa y chorizo Joselito será un fijo, al que se le sumarán otras propuestas como el de carrillera de ternera y calabaza, o el de pulpo y sobrasada de Mallorca, entre otros.

El menú del día consta de un aperitivo de la casa, al que le seguirá una ensalada valenciana al puro estilo Vermúdez. Como plato principal, llegan los arroces. El comensal podrá elegir entre tres propuestas y dos de ellas irán variando cada semana. Y, para terminar, los postres a elegir irán variando según el día. El tiramisú de baileys, la espectacular tarta de queso semilíquida, marca de la casa, así como tarta de chocolate y fruta de temporada, serán algunas de las propuestas para terminar.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

VERMÚDEZ > GERMANÍAS, 21 > TEL. 699 619 143 > WWW.VERMUDEZ.ES

El popular restaurante de Ruzafa ofrece arroces como el de bogavante a la brasa y chorizo Joselito, o el de pollo de corral y foie.

ENSALADA VALENCIANA
ARROZ DE BOGAVANTE Y CHORIZO JOSELITO > FOTOS D.R.

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

del año desde las 9:30h, Casa Baldo ofrece en su carta desde esmorzars a cenas, pasando por la hora del vermut, la comida y la copa en sus terrazas a media tarde; siendo uno de los pocos restaurantes de Valencia donde poder degustar un buen arroz valenciano recién hecho a cualquier hora del día.

CHE, TABERNA VASCA

Av. Reino de Valencia, 9 (P4-2B)

Tel 963 746 525

Cierra: Domingo / Closed: Sunday.

Precio / Price: Menú diario / lunch time menu 9 €. A la carta / a le carte 15 €

La familia Ibáñez mantiene toda la esencia de este local ya clásico de la ciudad de Valencia. Excelente relación calidad/ precio. Tradicionales croquetas de pollo, balacao a la vizcaína o pimientos rellenos de carne. Cocina casera al mediodía. Vino a la copa.

EL PEDERNIZ

Pasaje Ventura Feliu, 20; detrás de la Finca Roja (P3-2B)

www.elpederniz.com

Tel 963 324 106

Cierra: Domingo / Closed: Sunday.

Precio / Price: 30 €

A

Tapas de calidad y cocina casera a mediodía. Pimiento relleno de centollo, vieira fresca, pirámide de foie con membrillo... High-quality tapas and homemade lunches. Crab stuffed peppers, fresh scallops, foie with quince...

EL VENTORRO

Bonaire, 8 (P2-2D)

Tel 963 527 401

Abierto de lunes a virnes. Solo servicio de comida.

Precio / Price 40 €

A

Alfredo Romero mantiene con esmero este clásico, abierto por su abuelo en 1967 y convertido en una especie de pequeño museo, donde abunda la cerámica histórica y toda una suerte de objetos de época, incluyendo su escalera. Comida

casera con múltiples posibilidades diarias en guisos (alubias, lentejas, cocido, sopas...). Excelentes croquetas de ave o bacalao, berenjenas rebozadas, así como el pollo «al ventorro». Alfredo Romero takes great care of this restaurant, which was opened by his grandfather in 1967, and now serves as a kind of mini museum, with several historical ceramics and all sorts of period pieces, including the stairs.. Homemade cuisine with a wide daily selection of stews (beans, lentils, meat etc.). Excellent chicken and cod croquettes, breaded aubergine, and «Ventorro-style» chicken.

LABARRA

Maestro Gozalbo, 12 (esquina Conde Altea) Tel 963 224 525 Abre de la mañana a la noche. Cierra los lunes, y también domingo noche

Precio medio 20-25 € A

Aunque abre de buena mañana para servir desayunos y se muestra muy concurrido a la hora de la copa de la tarde y en las cenas, el fuerte de este local son los aperitivos en su terraza y la comida casera del mediodía. Hay platos de cuchara –cocido en su punto los viernes–, y también buenas carnes, amén de verduras rebozadas de calidad, pero no hay que dejar pasar la ocasión de decantarse por los calamares o el marisco fresco que muchos días colman su barra dirigida por Ana, la hija de José Serrano, el propietario de un local que siempre está al pie del cañón. Un restaurante/ casa de comidas de éxito gracias al trabajo y la honestidad de su propuesta.

TABERNA DEL PARE PERE

EL CANTONET

Av. Reino de Valencia, 38, esquina Maestro Serrano (P4-3B)

Tel 963 286 734

A

El Cantonet del Pare Pere apuesta por el producto de temporada y por todas las cosas buenas que, a veces, parecen olvidadas. Gamba roja de

Dénia, pescaíto frito, pericana, coques de dacsa, figatells. Todo pensado para compartir junto con vinos de autor en una atmósfera casera. Aquí se puede encontrar vermú casero, papas Lolita y mistela.

TORRE DE UTIEL

Donoso Cortés, 8 (P4-3C) Tel 963 743 677 www.torredeutiel.com

Cierra: Domingo / Closed: Sunday

Precio Menú / Menu Price: 15-25 €

AAl mediodía, reconforta hallar buenas materias primas y el buen hacer de la cocina. Las sugerencias del día pueden causar gratas sorpresas. Destacada bodega y recomendados gin-tonics.

At noon you can find very good raw products, as well as a high class cuisine. The suggestions of the day. Can be pleasantly surprising. The recommended wine cellar and gin&tonics are outstanding.

VOLAPIÉ

Av. del Marqués de Sotelo, 7 Tel 963 687 426 tabernadelvolapie.com/tabernas/valencia

Precio / Price 19 €

Abierto todos los días de 11 h a 0:30 h / Open every day from 11 am to 0:30 am Taberna andaluza ubicada en pleno centro de Valencia. Ofrecen una carta amplia y variada de tapas con un producto importado de Andalucía. Andalusian tavern located in the centre of Valencia. They offer a wide and varied tapas menu with a product imported from Andalusia.

COCINA DE CREACIÓN INNOVATIVE CUISINE

(antiguo local de Sausalito)

Tel 605 932 066

AGastronomía valenciana actualizada y basada en los mejores productos autóctonos. El gran chef Alejandro del Toro ante su nuevo reto, lo define del modo siguiente: «Albacora Gastro es un espacio familiar, desenfadado, donde poder disfrutar de comer, beber y reír con aquellas personas que nos hacen sentir bien. Este es un proyecto sin más aspiración que la de compartir con vosotros todo lo bueno, que es mucho, de lo que nos aporta confraternizar alrededor de una mesa junto a las recetas valencianas de toda la vida».

AMPAR (SENZONE)

Navarro Reverter, 14 (P2-3E)

Hotel Hospes Palau del Mar Tel 963 162 884

Abierto todos los días / Open every day

Precio / Price: 35-40 € AE

Restaurante gastronómico cuya carta ofrece un recorrido por los sabores mediterráneos y de la huerta valenciana. Pulpo de roca y cítricos, lomo de atún de sorra, tomaca y oliva negra, salmonete con all i pebre. Fue galardonado en Madrid Fusión por su rossejat de fideos con chipirón en aceite de oliva en conserva. The menu in this restaurant takes you on a journey through the flavours of the Mediterranean and the Valencian orchard. Rock octopus and citrus fruits, tuna belly steaks, bread with tomatoes and black olives and red mullet with all i pebre. This restaurant was the prize winner in Madrid Fusion for the rossejat with vermicelli and small cuttlefish preserved in olive oil.

CONTRAPUNTO LES ARTS

Bajos del Palau de les Arts

Reina Sofía

Av. Profesor López Piñero, 1 Tel 675 365 474

Cierra domingo noche y lunes

ALBACORA

Marina Real Juan Carlos I, Dársena Sur Muelle de Poniente (Puerto de Valencia)

Precio / Price: 35 €

AE

Apuestan por una cocina de autor y de producto con todo tipo

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

de influencias creativas. Con un estilo de cocina propio, muy peculiar, donde se fusionan y elaboran platos del mundo. Utilizan artículos locales, nacionales e internacionales con un sello de identidad de máxima calidad y siempre respetando el origen del producto. Entorno espectacular.

DOS ESTACIONES

Pintor Salvador Abril, 28 (P4-3B)

Tel 963 034 670 reservas@2estaciones.com www.restaurante2estaciones. com

Cierra: Lunes y martes / Closed: Sunday and Monday Precio / Price: Menú Clásico 35€ Menú degustación 55€ / Classic Menu 35€ Tasting menu 55 €

APequeño restaurante de cocina visible junto al mercado de Ruzafa. El que fuera número dos de Camarena, el burgalés Alberto Alonso, propone una cocina atenta al producto con imaginativas pero sencillas soluciones. La carta es corta pero puede variar casi a diario: pan casero, espectaculartratamiento del pescado azul –la coca de sardinas frescas es majestuosa–, merluza de pincho con guindillas o una suculenta paletilla de cordero con calabacín relleno de cuscús, todo ello entre sus propuestas. Una de las más sinceras y mejores cocinas de la ciudad.

EL POBLET *****

Correos, 8 (P2-1E) (piso superior de Vuelve Carolina)

Tel 961 111 106 / 672 783 959 elpoblet@elpobletrestaurante. com

Cierra lunes y martes AMR

Además de una especie de franquicia de Quique Dacosta en la ciudad de Valencia, en la que un equipo entrenado por el propio cocinero (tres estrellas Michelin) de Dénia, recrea los platos históricos de este genio de la cocina, El Poblet cuenta también con Luis

Valls, un cocinero con registros propios que por su buen hacer ha merecido ya dos estrellas Michelin.

FIERRO

Doctor Serrano, 4

Tel 963 305 244 www.fierrovlc.com

Cierra: Lunes y martes / Closed: Sunday and Monday M

Fierro es el espacio gastronómico de Germán Carrizo y Carito Lourenço en el barrio de Ruzafa. La propuesta que plantean los chefs sienta sus bases en la cocina mediterránea aliñada con su toque personal, donde prima el respeto hacia el producto. El sistema de reservas se gestiona a través de la web: www.fierrovlc.com

JOAQUÍN SCHMIDT

Visitación, 7 (P2-1A)

Tel 670 750 217

Cierra: Domingo y lunes y festivos / Closed: Sunday, Monday and bank holidays Precio / Price: 50-60 € R

«Mi filosofía es cocinar para treinta amigos». Así se abre la carta de este restaurante valenciano donde, en efecto, uno se siente cómodo tras sobrepasar una entrada con una opulenta biblioteca donde todo tiene cabida. Siente debilidad por Ferran Adrià y tanto sus libros como sus platos le delatan: tortilla de patata deconstruida, gelatina de Martini con berberechos... En Joaquín Schmidt se ofrece cocina de autor basada en la creatividad técnica aprendida con el superchef de Roses, con alguna concesión a la cocina clásica.

KARAK

Músic Peydró, 9

Tel 637 291 606 info@restaurantekarak.com www.restaurantekarak.com

Abierto de viernes a domingo.

A

La chef valenciana Raquel Cernicharo, tras un empeño levantado a pulso, ha consolidado un restaurante de raza que iniciaba su nueva etapa con un local más amplio junto a la ca-

dena hotelera One Shot.

LA SALITA

Pedro III El Grande, 11 (P4-3D)

Tel 963 817 516 / 601 724 245

Cierra: Lunes, martes y miércoles/ Closed: Monday, tuesday and Wendesday

AM

Begoña Rodrigo reabrió en julio de 2020, justo después del confinamiento, su Salita en la calle Pedro III El Grande. Begoña Rodrigo, desvinculada de las franquicias Nómada, crece día a día como una gran cocinera creativa. Su estrella Michelin, más que merecida. Y premio del año del Almanaque Gastronómico 2020, así lo certifican. Así como la gran respuesta que está teniendo La Salita en su nueva ubicación en el palacete de El Huerto, del siglo XVIII, en pleno barrio de Ruzafa.

LA SUCURSAL

Ático del Veles e Vents

Muelle de la Aduana s/n Tel 963 746 665

Parking gratuito www.restaurantelasucursal. com info@restaurantelasucursal. com

AE

Tras el cierre del restaurante del IVAM comandado por Javier Andrés y distintos miembros de su familia gastronómica abrieron el nuevo La Sucursal en la parte más alta del colosal edificio del Veles e Vents desde el que se divisa todo el puerto. Cocina sorprendente en un marco extraordinario. Su eslogan lo dice casi todo: «Preferimos el viento a su ausencia, aunque se trate de la peor de las tempestades».

LIENZO

Plaza de Tetuán, 18 dr (P3-2D)

Tel 963 521 081

Cierra: Lunes, martes y miércoles noche / Closed: Monday, Tuesday and Wednesday nights www.restaurantelienzo.com

Precio / Price: 25-35 € AM

Juan José Soria y María José Martínez han creado un espacio donde disfrutar con una cocina creativa en continua

búsqueda de productos diferentes; combinados con los mejores productos valencianos y un servicio de sala con mucha personalidad.

MIMAR

Av. Mare Nostrum, 50 Alboraia

Tel 670 22 58 22

www.mimarvalencia.com/ info@mimarvalencia.com

Instagram: mimar_valencia Mimar ha llegado a la Playa de La Patacona de Alboraya con la intención de convertirse en una referencia en la alta cocina valenciana y nacional. La nueva apuesta de José Miralles busca el auténtico sabor del mar y del Mediterráneo, con protagonismo para las brasas.

RICARD CAMARENA RESTAURANT *****

Bombas Gens Centre D’Art Avda. Burjassot, 54 (P1-3A)

Tel 963 355 418 www.ricardcamarenarestaurant.com

Abierto de jueves a sábado. Precio / Price: 50, 120 y 150 €

AELMR

Sabor, respeto absoluto por el producto, cocina creativa sin estridencias, compromiso con la tradición salpicado con influencias cosmopolitas, mediterraneidad y temporalidad, así se autodefine la propuesta gastronómica del Ricard Camarena Restaurant: ofrece una cocina muy personal, sencilla en apariencia pero complicada en su elaboración. El chef desnuda su alma culinaria y desarrolla su creatividad sin elementos superfluos que puedan empañar lo que quiere transmitir. Una sólida propuesta culinaria en un escenario de alta cultura.

RIFF ****

Conde Altea, 18 (P4-3A) Tel 963 335 353 / 671 875 975 www.restaurante-riff.com

Cierra: Monday / Closed: Monday

Hay que reservar mediante el envío de un correo a restaurante@restaurante-riff.com

Precio / Price: 60-70 € AELMR

Uno de los emblemas de la

ESPOLÍN CRUCE DE GASTRONOMÍAS

El restaurante del hotel Catalonia Excelsior aúna en su carta la tradición valenciana

con platos de autor.

Tocando la concurrida Plaza del Ayuntamiento de Valencia, el hotel Catalonia Excelsior guarda uno de los mejores secretos gastronómicos del barrio de Sant Francesc. La cadena hotelera Catalonia cuenta con ochenta establecimientos. Gran parte de los mismos albergan gastrobares de corte parecido, pero algunos espacios de restauración de una selección de hoteles están agrupados bajo el sello Eboca Restaurants, locales con una envergadura e identidad propia que cuenta con carta propia y diferenciada, así como jefe de sala o sommelier. Estos veinte restaurantes (todos ellos en territorio nacional más el ubicado en Santo Domingo), comparten un fondo común, ya que todos ellos llevan el sello de Catalonia Hotels, pero cada uno hace guiños a la ubicación, ya sea el restaurante Panorámico (Ron-

da) con el uso de la gamba blanca de Huelva o el atún rojo Balfegó en alguno de los platos más destacados de la carta o en el caso, más cercano, de Espolín (el restaurante del hotel Catalonia Excelsior), a través de la inclusión de los arroces en su carta, como es el caso del arroz de gamba roja con sepionet, o la paella de pollo y pato, un auténtico best-seller.

La cocina de Espolín corre a cargo del chef Nacho Yuste, quien ha mantenido clásicos

de la gastronomía valenciana en platos como el pepito de pan brioche relleno de pisto con bonito, el buñuelo de bacalao con alioli de ajonegro o el allipebre de anguila ahumada. A estos se unen creaciones de corte más contemporáneo, ejemplificados en la hoja de shiso en tempura con panceta y calabaza o el hueso de tuétano con steak tartar.

El objetivo, conseguido, con la remodelación del restaurante y la confección de la nueva

carta es abrir Espolín no solo a los huéspedes sino también al cliente local que puede disfrutar, además, de una sala privada con capacidad para entre veinte y treinta comensales destinada a comidas de empresa o celebraciones familiares.

ESPOLÍN > BARCELONINA, 5 > TEL 963 514 612 > @ESPOLINRESTAURANTE > @EBOCARESTAURANTS

SALA PRINCIPAL DEL RESTAURANTE > FOTOS D.R.
RESERVADO DEL LOCAL

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

cocina creativa en Valencia. La trayectoria de Bern Knöller se ha consolidado con este restaurante al que hay que acudir con el ánimo abierto a las nuevas experiencias. Aquí no se sirve una cocina convencional, todo lo contrario: hay imaginación y riesgo, siempre desde cualidades extremas de su propietario y cocinero. Espacio a tono con la cocina: modernidad absoluta, en tonos blancos y grises. One of the leading creative restaurants in Valencia. Bernd Knöller’s cuisine invites open-minded guests to an unforgettable experience. Conventional dishes are replaced by imagination and risk, based on the radical virtue of the restaurant’s chef and owner. A space in harmony with the cuisine: unconditional modernity in white and grey tones.

SAITI

Reina Doña Germana, 4 (P7-1B)

Tel 960 054 124

www.saiti.es

Abierto todos los días / Open every day. A

Saiti, en íbero, Xàtiva es el pequeño pero coqueto proyecto de Vicente Patiño, un gran cocinero que domina como pocos las ensaladillas, los encurtidos y los pescados. Es uno de los grandes restaurantes, aúna calidad con estilo y precio.

SAMSHA

Periodista Ros Belda, 4 (P5-2E)

Tel 963 891 902

www.samsha.es

Abierto de jueves a sábado. Precio cena con espectáculo de 3 horas de duración: 110 € € por persona (IVA incluido).

Instagram: @vic_samsha

Facebook:

@Restaurante Samsha

La experiencia Samsha es para un máximo de 16 comensales y tiene una duración de unas 3 horas. Un espectáculo en toda regla, con elementos audiovisuales y con una cocina de autor que no busca provocar, sino que mezcla sabores, olores y texturas tras una seria investigación, con resultado más

que gratificante para paladares curiosos. Todo ello en un local colorista y de diseño moderno.

SUBMARINO L’OCEANOGRÀFIC

Junta de Murs i Valls, s/n (entrada por l’Oceanogràfic) (P8-1E)

Tel 961 975 565

submarino@grupo-jbl.com

Abre todos los días / Open every day. Precio / Price: 50 €. Menú Vegetariano / Vegetarian menu: 45 €. Menú infantil / kids menu: 26 € / 45€ Menú - Comida Navidad / Christmas menu

AEMR

Alta cocina en el marco incomparable del mundo submarino (un gigantesco acuario). Decoración y arquitectura espectaculares, en especial su grandiosa lámpara japonesa y la barra dibujada por MacLaren.

VUELVE CAROLINA *

Correos, 8 (P2-1E)

Tel 963 218 686 www.vuelvecarolina.com

Cierra: Domingo / Closed: Sunday Precio / Price: 40-50 €

AR

Local de Quique Dacosta en la ciudad de Valencia. «Tapas con toque», siempre apoyadas en la buena materia prima, pero donde no faltan los guiños propios de la evolución. cocina de producto con memoria y a precios asequibles. Carta de vinos diseñada por Manuela Romeralo, premio a la Mejor Sumiller de Europa.

COCINA DE MERCADO FRESH MARKET CUISINE

BOCADO BAR

Paseo de la Alameda, 1 (P5-1C)

Tel 963 892 084 grupobocado.com Instagram/ @grupobocadovlc

Lunes cerrado / Closed Monday De los antiguos propietarios de la mítica Casa Balaguer. Local informal con una oferta basada

en producto de primera: jamón 5 J, buenas tapas, black angus, pescado de playa, cuidados postres, buena bodega, cócteles. Estupenda terraza en el Paseo de la Alameda. From the former owners of the mythical «Casa Balaguer». An Informal venue with an offer based on first class products: «5 J» ham, great «tapas», black angus beef, Fresh fish, delicious desserts, Superb wine cellar and cocktails. Great terrace at the Paseo de la Alameda.

CIRO

Rascanya, 16 (Campanar) Tel 963 467 807 www.restauranteciro.com

Abierto todos los días / Open every day

APosiblemente, el mejor y más creativo bistró de la ciudad. Una oferta de cocina barata, honesta y elocuente. Para comer bien de verdad sin sufrir remordimientos. Julio Colomer es capaz de dar de comer por 22 € hasta dos entrantes, un arroz y tres postres. Tras triunfar en Campanar, se trasladó a un nuevo y más espacioso local.

EL ENCUENTRO

San Vicente Martir, 28 Tel 963 943 612 restauranteelencuentro.es restauranteelencuentro@restauranteelencuentro.com Facebook: @restaurante.elencuentro.vlc El Encuentro se fundó en 1994, en el centro de la ciudad. Un lugar para disfrutar de la cocina mediterránea, tradicional y de mercado. Manitas de cerdo, rabo de toro, el coquelet o la perdiz escabechada se encuentran entre sus clásicos. Pero siempre incorporan novedades como la fabada, que ha aparecido este año en su carta.

FRAULA RESTAURANTE

Cirilo Amorós, 84 Tel 680 348 120 www.fraula.es M

Ubicado en el centro de Valencia, a escasos metros del mercado de Colón, se encuentra el restaurante Fraula. Al frente del

local están Roseta Felix y Daniel Malavia, quienes se han formado en prestigiosas cocinas como las de Quique Dacosta, Ricard Camarena o el Celler de Can Roca. Fraula ofrece una cocina de mercado en la que sólo tiene cabida producto de km 0, ya que su despensa la conforman los mejores productos de la huerta y la lonja de Valencia. Un local amplio, calido y acogedor en el cual podrás disfrutar de la experiencia gastronómica en todos sus sentidos. Acaba de obtener su primera estrella Michelin.

LA TASQUETA DEL MERCAT

Sueca, 46 (P4-2C)

Tel 633 285 155

www.facebook.com/latasquetadelmercat A

Un local acogedor, ideal para parejas o grupos, con carta, menús degustación y menú a mediodía de lunes a viernes. Cocina elaborada 100% en el local, de la que cabe destacar su famosa ensaladilla Guitxán, las croquetas de jamón, setas y trufas, o sus arroces de mediodía.

LOS MADRILES

Av. Reino de Valencia, 48 (P4-3B)

Tel 963 739 101

www.losmadrilestaberna.es A

Restaurante con solera en la ciudad que ha adaptado su imagen a los nuevos tiempos, y que mantiene su plato estrella, el cocido, en una versión actualizada. Vermú de tirador y carta de platos y tapas de toda la vida con un toque diferente. Established restaurant that has adapted its image to modern times and upholds its star dish, el cocido, in an updated version. On-tap vermouth and menu of traditional dishes and tapas with a distinctive touch.

LLISA NEGRA

BY QUIQUE DACOSTA

Pacual y Genís, 10 (P2-2E)

Tel 699 18 37 70

www.llisanegra.com

AMANCAES COCINA PERUANA CON MATICES

El limeño Eduardo Ferré dio sus primeros pasos en los fogones gracias un local propio, siguiendo los pasos familiares. Al llegar a nuestro país, en 2019, prosiguió con su formación, mediante una maestría en Madrid, al tiempo que trabajaba en restaurantes especializados en cocina vasca, de la mano del chef Luis Granados.

Aterrizado en Valencia, se inició en la cocina mediterránea en diversos establecimientos. Con estas influencias a sus espaldas, Ferré, con la colaboración de Vincenzo Lulli, mano derecha en la cocina, pergeñaron la idea de la primera carta de Amancaes, que abrió sus puertas en el barrio del Ensanche en 2024.

Ferré maneja en Amancaes una carta limitada, diseñada de acuerdo con las posibilida-

des de la cocina y con el objetivo de dar la suficiente rotación al producto, trabajando siempre con ingredientes frescos.

La carta de vinos, breve, contiene referencias que se alejan de lo habitual, en la que tiene incidencia la opinión de Mateo, responsable de la barra.

El mimo que Ferré refleja en los vinos se traslada también a la carta de cócteles, en el que resulta inevitable el protagonismo del pisco. Una carta de coctelería que cambia dos veces al año y que tras un tiempo ha incluido licores y combinaciones alejadas del pisco tradicional.

AMANCAES > CONDE DE ALTEA, 39 > TEL 962 045 479 >

@ AMANCAES.VLC

WWW.AMANCAES.ES

Eduardo Ferré traslada la idiosincrasia de su país de origen, tamizada por las influencias españolas.

EQUIPO DE BASEA CON EDUARDO FERRÉ AL FRENTE
BAO DE CHICHARRÓN

GASTRONOMÍA

Lo último de Quique Dacosta en el centro de Valencia. Cocina de producto, producto, producto, con paellero para arroces, asador a la vasca con carbón, parrilla japonesa y horno Josper. Una formidable manera de reivindicar la sencillez culinaria. Y extraordinarios champagnes.

PETRAHER

Beato Nicolas Factor, 8. Patraix Tel 643 898 396 restaurantepetraher@gmail. com

Abre de miércoles a domingo de 12 a 00 horas Instagram: @restaurantepetraher

Vernetta es un restaurante La pareja formada por Carlos Catalá y Henar Chillida han puesto en marcha el restaurante Petraher, que pretende consolidarse como una propuesta gastronómica de calidad en pleno barrio de Patraix.

RESTAURANTE VERNETTA

Mestre Racional, 15 (P7-1B) Tel 961 95 61 79

Cierra: Lunes / Closed: Sunday A

Vernetta es un restaurante familiar que pisa muy fuerte en la capital valenciana gracias a la magnífica cocina de Pablo Garcia Vernetta. Pablo ha creado un magnifico restaurante con un encanto espectacular. En Vernetta utilizan productos locales, nacionales e internacionales pero siempre con la firma propia y respetando las costumbres de la ciudad al detalle. La oferta gastronómica es abundante, variada y exquisita. Excelentes arroces, pastas y carnes.

YARZA

Císcar, 47 (P7-1B)

Tel 655 88 86 95

@RestauranteYarza info@restauranteyarza.com www.restauranteyarza.com twitter.com/RteYarza

Abre de martes a sábado de 13:30 a 16 h y de 20 a 23 h. Domingo de 13:30 a 16 h.

A

Al frente de los fogones se encuentra Manuel Yarza Mon-

serrat que ofrece una cocina sensible, neoclásica y de excelentes productos de mercado, en especial pescados y mariscos. Hay que dejarse llevar por sus excelentes guisos y sus pescados frescos. Estamos ante uno de los mejores cocineros jóvenes de la ciudad, con una técnica depurada y un gran sentido del equilibrio y el sabor en todos sus platos. También hace arroces, siempre sabrosos y en su punto.

COCINA DE PRODUCTO PRODUCT CUISINE

BARBADOS

Los Pedrones, 2 (zona de Gaspar Aguilar) Tel 963 778 985 / 660 089 617 www.restaurantebarbados.com

Cierra: Domingo noche y lunes / Closed: Sunday night and Monday Precio / Price: 35-40 €

Mayte Garrigós y Francisco Parra regentan este local con más de 20 años de vida, elaborando una cocina mediterránea muy atenta al producto. Destacan entre los pescados y mariscos: caldereta de langosta, arroz caldoso de bogavante, bacalao y merluza rellena. Además de selectas carnes y dos horas de aparcamiento gratis en el hospital Dr. Peset, cerca de la nueva Fe.

LA CASITA DE SABINO

Erudito Gregorio Mayans, 5 (P4-2B)

Tel 963 743 999

Cierra: Los lunes y la noche del domingo. A

Esencia del Cantábrico a orillas del Mediterráneo. En un ambiente muy cuidado, el comensal puede degustar su selección de los mejores manjares del mar que provienen del mismo Cantábrico. También disponen de carnes de la mejor calidad. Su personalidad gastronómica se define en base a la frescura y calidad del producto, el mimo

en la cocina elaborada con el fin de resaltar su sabor, y un trato cercano en sala. Essence of the Cantabrian Sea on the shores of the Mediterranean. In a very careful environment, the diner can taste of his selection of the best seafood delicacies that come from the same Bay of Biscay. They also have the best quality meats and an extensive wine cellar of red, white, rosé and sparkling wines. Its gastronomic personality is defined based on the freshness and quality of the product, the mime in the kitchen prepared to highlight its flavor, and a close treatment in the dining room.

RAUSELL

Ángel Guimerá, 61 (P1-1E)

Tel 963 843 193 www.rausell.es

ACocina de mercado donde la calidad del producto destaca sobremanera. También trabajan a diario los arroces y excelentes carnes y pescados. Su allipebre no tiene rival. Una de las mejores barras de Valencia. Combinados preparados a conciencia y buena cocina para llevar a casa.

COCINA MEDITERRÁNEA

MEDITERRANEAN CUISINE

ALENAR

Martínez Cubells, 6 (P4-2E)

Tel 960 039 603 www.alenarbodega.com

Alenar es una bodega mediterránea que lleva al centro de Valencia los sabores del mar. Un lugar para disfrutar de excelentes tapas, pescados y otros productos marinos así como de una gastronomía de kilómetro cero. Alenar son también sus excelentes vinos de «la terreta» y de otros puntos de España.

AZUL SUNSET POINT

Dársena Deportiva Norte, Marina Real de Valencia

Tel 962 112 294

reservas@azulsunsetpoint.com

Junto al mar, al final de la Marina Real de Valencia, en la Dársena Norte. No tienes nada más que seguir hasta el final la carretera que te lleva a la Marina Real y pasar la barrera de acceso. Ahí es donde puedes encontrar el mejor sunset point de Valencia en una de las terrazas más agradables.

BAR X (JUNTO A HABITUAL)

Mercado de Colón (semisótano), Jorge Juan con Cirilo Amorós (P2-3E)

Tel 963 445 631 bar-x.es hola@bar-x.es

Abierto todos los días de 12 a 00:00h. / Open every day from 12 to 00:00.

En la antesala del restaurante Habitual, sobre su antiguo laboratorio culinario en el semisótano del Mercado de Colón, el genial cocinero Ricard Camarena ha abierto su última experiencia, dedicada a la renovación de las tapas, aunando tradición valenciana y creatividad. Una nueva genialidad de este gran cocinero.

EL CORTE INGLÉS

Pintor Sorolla 26, 6ª planta

Tel 963 159 519

Av. de Francia

Pintor Maella 37, 8ª planta Tel 963 350 530

Nuevo Centro. Av. Menéndez Pidal 15, 5ª planta Edif. Moda Tel 963 175 740 A

Momentaneamente, el servicio de restauración en los diferentes centros del Corte Inglés solo se lleva a cabo en sus reconocidas cafeterías.

HABITUAL

Mercado de Colón (semisótano), Jorge Juan con Cirilo Amorós (P2-3E), 19 Tel 963 445 631

www.habitual.es

Cierra: Lunes / Closed: Sunday AE

Tras la reforma de sus cocinas ha vuelto la marca mediterránea de Camarena. Creaciones con aire provenzal, italiano o grecoturco. Cocina más informal pero cuyo norte siempre

UNA VELADA RENACENTISTA BORGIA

Hace un año, las puertas de Borgia Winebar + Spirits se abrían en el cruce del Carrer Cavallers con Carrer Dels Borja para rendir homenaje a una de las familias más ilustres de la historia valenciana. La inauguración nunca llegó a celebrarse como estaba previsto: la terrible DANA obligó a cancelar cualquier celebración. Pero el pasado miércoles 24 de septiembre, la gran mesa de BORGIA nos transportó al Renacimiento para celebrar su primer aniversario. Dieciocho invitados, seleccionados uno a uno por Jordi Gil Agulles, se sentaron en torno a una mesa preparada como en la época: sin tenedores, con cucharas de metal, pan en hogazas, fruta fresca y velas encendidas. Cada comensal encontró en su lugar una minuta personalizada que expli-

caba la historia de los platos y los vinos que iban a desfilar a lo largo de la noche.

El chef Xavier Fornés condujo el banquete como un narrador apasionado de la época: cada plato traía consigo una explicación, un contexto, un guiño al pasado, acompañado de un vino que redondeaba la experiencia.

El anfitrión, Jordi Gil Agulles, habló de su pasión por la familia Borja, por los buenos vinos y por el producto honesto. Su discurso fue también un gesto de gratitud: nombró a cada invitado, el cronista oficial de Llombai, Vicent Sanz Viñuelas, gente del mundo del vino: Vicente Garcia (Cuchara de Plata, director comercial de Bodegas Vicente Gandia), Maximiliano Bao (Premio Verema al mejor sumiller de 2022), Alicia

Silvestre (directora general Voravins), Toni Sarrión (alma máter de Bodegas Mustiguillo), periodistas gastronómicos (Paula Pons), los diseñadores del proyecto Borgia (Carlos Pinazo de Pont de Fusta) y Hector Campoy de Estudio Merienda, y empresarios hosteleros como Vincenzo Pucci, de Casa d’Aragona o Pablo García Vernetta, de Restaurante Nou Gourmet.

El momento más emotivo llegó de la mano de la escritora Isabel Barceló, autora de «Lucrecia Borgia bajo una nueva luz». Su discurso sobre la figura de Lucrecia y la lectura de un poema conmovieron a todos.

BORGIA WINEBAR+SPIRITS > CAVALLERS, 8 > WWW.BORGIAWINEBAR.COM

JORDI GIL, MAESRO DE CEREMONIAS
BRINDIS DURANTE LA VELADA

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

es el sabor profundo de los productos más naturales.

LA BARRA DE KAYMUS

Maestro Rodrigo, 44 (P11-3B)

Tel 963 486 666

www.kaymus.com

Cierra: Lunes, Martes y Miércoles por la noche / Closed: Monday, Tuesday and Wednesday nights

Precio / Price: 40 € Menú mediodía / Lunchtime menu: 21€ Menú noche / Night menu: 30 €

Facebook: @Kaymus

Twitter: @kaymus

AR

Nacho Romero es un consumado especialista en arroces, así como en el dominio de la cocina de carnes a la brasa y los guisos tradicionales. Su repertorio no acaba aquí, pues ofrece platos de mar y montaña (vieiras con mollejas de ternera, chipirón con blanquet...), propuestas muy mediterráneas como la lasaña de pato con berenjenas y gambas o los pescados de roca. El local cuenta con acceso wifi a internet, lo que le confiere un plus de modernidad y aires ejecutivos.

LÍA VALENCIA

Boatella, 5 Tel 961 940 403 www.liavalencia.es info@liavalencia.es

Reservas: liavalencia.es, thefork.es

Hacer un pedido: glovoapp.com

Opciones de servicio: Comer allí. Recogida sin entrar. También a domicilio. Lía está situado en el centro histórico de Valencia. Junto al Mercado Central. Comprometidos siempre con la calidad de sus productos y la experiencia de sus cliente. En Lia elaboran platos con productos frescos y de cercanía. Un lugar ideal para compartir y disfrutar en pareja, amigos o familiares de la variedad de platos que se pueden encontrar en este restaurante en Valencia.

LA MOMA

COVA GASTRONÒMICA

Corretgeria, 16

Tel 963 926 462

www.lamoma.com

Abre todos los días / open every day: de 13:30 a 16h y de 20:30 a 24h.

Menú degustación / Taster menu 28 €

Desde 1857, cocina mediterránea y de mercado junto a la Catedral de Valencia. Descubre el encanto de la historia valenciana de siglos que encierra en su interior. Since 1857, Mediterranean and market cuisine close to the Catedral de Valencia. Discover the beauty of centuries of Valencian history that is held within it.

PELAYO GASTRO TRINQUET

Pelayo, 6

Tel 963 514 156

grupogastrotrinquet.com

Situados en la antesala del centenario Trinquet de Pelayo, la oferta gastronómica de Pelayo Gastro Trinquet se centra en el producto valenciano: arroces, tapas, carnes, mariscos y pescados a la brasa... Abren todos los días del año a las 9:30 de la mañana para que disfrutes de uno de los mejores esmorzars del centro de Valencia. Un espacio donde conviven la gastronomía y la cultura con el deporte autóctono, la pilota valenciana. Va de bo!

Q’TOMAS

Pascual y Genis, 18

Tel 963 444 479

www.quetomas.com

De lunes a sábado: 13:00 h a 00:00 h. Cocina Non Stop. Domingo: 13:00 h a 16:00 h.

Insta: @qtomasrestaurante

Face: Q’Tomas? Restaurante. A

Restaurante en pleno corazón de la ciudad en el que elaboran arroces en base a las recetas más tradicionales y los productos de mayor calidad. Tiene el mejor género fresco de las lonjas de Dénia y Valencia: gambas, cigalas, pescado de roca...

Restaurant located in the heart of Valencia. Rices made following traditional recipes with products from the best quality.

SAONA

G. Vía Marqués del Turia, 46

Tel 963 346 489

Plaza de la Virgen, 8

Tel 963 924 250

Av. Cortes Valencianas, 26

Bloque 1 (izquierda)

Tel 960 720 915

Martínez Cubells, 7 Tel 962 930 346

Paseo de la Alameda, 41

Tel 961 061 376

Císcar, 20. Tel 96 324 61 52

www.saona.es

Abre desde las 8:30 h

Precio menú mediodía: 9,90 € Incluye: primero, segundo, bebida y postre.

Precio Menú Cenas: 12,90 € Una fórmula de gran éxito. Comida moderna a precios muy competitivos y en un ambiente informal pero estiloso. Cocina de quinta gama hecha con sentido.

TURQUETA

G. Vía Marqués del Túria, 35

Tel 963 314 296

Reservas online: www.gruposaona.com/turqueta/ Menú mediodía de lunes a viernes 11,90€. Carta de cena, de domingo a jueves 14,90 €

El grupo Saona daba un nuevo paso al frente con este concepto de restaurante de cocina mediterránea donde abundan los platos para picar (el nombre alude a una cala menorquina) con interiorismo de Sandra Tarruella (Tragaluz).

VAQUETA GASTRO MERCAT

San Fernando, 22 Tel 963 066 006

grupogastrotrinquet.com Situados frente al Mercat Central, Vaqueta Gastro Mercat apuesta por los productos valencianos: arroces, buenas tapas, carnes maduradas, pescados y mariscos a la brasa, postres caseros... sin olvidar su barra de sushi, abierta todas las noches de la semana y también en las comidas de viernes a domingo. Terraza con vistas al Mercado Central y la Lonja de la Seda. Disponen de salones privados y un espacio con cocina abierta para las celebraciones más exclusivas.

CON ENCANTO WITH CHARM LA PERFUMERÍA

HOTEL PALACIO VALLIER

Plaza Manises, 7 Tel 960 661 307

Reservaslaperfumeria@myrhoteles.com

La Perfumería rinde homenaje al pasado histórico del edificio donde al comenzar su rehabilitación para adecuarlo a su uso como hotel y restaurante, se descubrieron unos restos pertenecientes a una perfumería romana del siglo III, reconvertido ahora en un emplazamiento gastronómico donde explorar el sabor y la pureza del producto autóctono descubriendo la esencia y la autenticidad de la materia prima.

FASHION FASHION

AL TUN TÚN

Plaza de América, 4 (P2-3E) Tel 963 749 340

www.restaurantealtuntun.com

Cierra: Lunes / Closed: Mondays

AE

Llega la magia, llega el sabor. Improvisa y diviértete. Filosofía pensada y madurada hasta el más mínimo detalle por Valentín Sánchez, pero con ese punto de improvisación que le otorga el nombre Al Tun Tún. Ambiente cosmopolita y relajado con gran producto preparado y presentado a la vista del comensal. De lunes a sábado un Dj ameniza en directo las veladas para que la música te envuelva. Reservar. Magic and flavour, improvisation and fun. Valentín has created his own philosophy to the slightest detail. Al Tun Tún has a cosmopolitan and relaxing feel to it, with carefully prepared and presen-

BASEA BRASAS, FUEGO Y PRODUCTO

El destino hostelero de Jesús Gor venía marcado por el negocio de sus padres, el popular restaurante La Gruta, ubicado en La Vall d’Uixó. Cumplidos los 19 años, Gor pasa a otro local familiar, esta vez ubicado en la playa de Canet, primero en sala y más tarde en cocina. Retoma los estudios de cocina, que compatibiliza con distintas estancias en restaurantes a lo largo y ancho de España para más tarde retornar al negocio familiar.

Tras salir de nuevo del paraguas familiar, Jesús Gor recala un año en el Canalla Bar de Ricard Camarena. Pero siempre había tenido en perspectiva iniciar su andadura en solitario.

Gor tuvo claro el concepto de Basea desde su estancia en Mugaritz, donde Andoni Luis Aduriz le recomendó comer en Katxiña, en lo alto de Orio. La unión de brasa y producto en aquel local reafirmaron el concepto que Gor tenía en mente. «Mi mayor lucha ha sido encontrar el distribuidor adecuado. Hay locales que luchan por el precio, yo batallo por la calidad. Me ha costado cinco años que los mejores proveedores me tengan en cuenta», admite Jesús Gor.

Basea ofrece varias tipologías de carne: la de sidrería -como se refieren en Euskadi-, en torno a los 70-80 euros, de raza Simmmental y procedente de Alemania; la frisona, de origen europeo, alimentación natural y una mayor infiltración; en

tercer lugar, una carne con una mayor maduración (de 60 a 100 días), «pensada para un público muy específico»; y por último, carne de procedencia gallega, «lomos de 30 o 35 kg» seleccionados por Discarlux, procedentes de vacas gallegas

con trazabilidad garantizada, con un precio que oscila entre los 120 y 140 euros/kg.

BASEA > JOAQUÍN COSTA, 26 > TEL 671 457 169 > RESTAURANTEBASEA.COM

JESÚS GOR SALA UNAS CIGALAS ABIERTAS A LA BRASA

GASTRONOMÍA

ted dishes. From Monday to Friday a Dj plays to enjoy the evening. Booking is required.

FRANCESES

FRENCH CUISINE

todo con un toque personal de calidad. Más de 40 vinos por copas entre 2 y 3 euros. Todo un viaje culinario.

GALLEGOS

GALICIAN CUISINE

LA FONDUE

Serrano Morales, 9 (P5-1E)

Tel 963 747 484 www.lafondue.es

Cierra: Lunes/ Closed: Monday

Precio / Price: 25 € La Fondue conserva el cariño y trato familiar de siempre. Cocina especializada en fondues

Bourguignone y Savoyarde, pioneros en Valencia desde hace más de 30 años. Un steak tartare con sello propio previa reserva, carnes de la mejor materia prima, acompañado de una excelente selección de vinos y finalizando con cualquiera de sus postres caseros.

FUSIÓN

FUSION CUISINE

MOOD FOOD

Pintor Salvador Abril, 7 (P4-2B)

Tel 961 050 269

Cerrado: Domingo y lunes / Closed on Sunday and Monday Local pequeño y con encanto. Ofrecen cocina de mercado con un buen producto.

EL RODAMÓN DE RUZAFA

Sueca, 47 (P4-2C)

Tel 963 218 014

www.elrodamon.com

reservas@elrodamon.com

Abierto todos los días / Open all days

A

Ofrece un recorrido a través de las variadas gastronomías del mundo. Tapas universales y cosmopolitas, desde Oriente hasta Occidente. Aquí se pueden tomar desde piadinas italianas a guacamole mexicano o empanadillas vietnamitas...

ELADIO

Chiva, 40 (P3-1A)

Tel 963 842 244

www.restauranteeladio.es

Precio / Price: 60 €

Cierra: Domingo y lunes noche, agosto / Closed: Sunday, Monday evening and all August

A

En su día significó el gran salto adelante en la ciudad gracias a la profesionalidad que desde Suiza trajeron Eladio y Violette. Hoy es Michel el que ha cogido el testigo y sigue marcando calidad: pescados y mariscos fresquísimos, carnes gallegas excelentes, postres de aires suizos y un magistral steak tartare.

HAMBURGUESERÍAS BURGER HOUSE

BUFIT

Literato Azorín, 20 (P4-C2)

Tel 963 215 020 www.hamburguesasvalencia. com

Cierra: Lunes y Martes / Closed: Mondays and Tuesdays. Menú diario a un precio inmejorable. Es un espacio informal en el que se sirven originales hamburguesas. Todas singulares y con panes diferentes, preparadas a la parrilla, buenísimas. Además, su local está a disposición de los clientes para cualquier evento.

LAMBURGUESA

URBAN FOOD

Beltrán Bigorra, 10 (barrio del Carmen)

EN EL CENTRO DE VALENCIA LA NUEVA BARRA BARTÍNEZ

Las raciones y la oferta cambiante de vinos son protagonistas en una cocina que no descansa, abierta de lunes a domingo.

Un lugar para comer y beber algo rápido, de calidad y a cualquier hora. Y con un ticket moderado, asequible a todos los bolsillos. Situado en pleno corazón de Valencia, Bartínez nace como el bar con la esencia de la barra de siempre. El local es pequeño, aunque muy acogedor, y está ubicado en la Avenida María Cristina, 3. El bar abre las puertas a las 11 horas de la mañana y no cierra hasta las 23 horas, manteniendo un servicio ininterrumpido de cocina.

El recetario de Bartínez replica esa esencia sencilla y directa: tapas y raciones de siempre, para picar algo entre horas, ya sea en horario laboral o en una jornada más distendida. No en vano, el restaurante abre los siete días de la semana. El producto es de primer nivel, gran parte proveniente del Mercado Central, que se encuentra a escasos metros

del establecimiento. Y por hablar de un bocado muy de moda, uno de los guiños imprescindibles del establecimiento son sus gildas, de distintos tipos: se pueden degustar la gilda de anchoa, de boquerón o la gilda del día, que irá variando cada jornada para sorprender al comensal habitual. Por otra parte, destacan clásicos como las bravas, los calamares a la andaluza, la ensaladilla rusa y las croquetas de jamón ibérico, poniendo en valor el recetario clásico. Además, el bar presume de su receta de albóndigas en salsa, que se puede acompañar de pan con aceite Verde Esmeralda. Y, por supuesto, cabe destacar sus tablas de chorizo, lomo y jamón D.O. Jabugo, un recorrido por lo mejor de la gastronomía nacional. En definitiva, una apuesta segura para comer de forma ágil y con producto de primer nivel.

NOVEDADES EN BODEGA CADA SEMANA

Cada semana, los vinos por copa van cambiando, con el objetivo de que el comensal asiduo pueda degustar distintas propuestas. Una característica interesante de Bartínez es que, a la altura de la oferta vinícola, quiere poner en valor la cultura cervecera. Para ello, dispone de un tirador de cerveza clásico, como pocos lugares tienen en Valencia, firmado por Cruzcampo.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

BARTINEZ > MARÍA CRISTINA, 3 > @BARTINEZVLC

«LETTERING» PINTADO SOBRE LAS CRISTALERAS DEL LOCAL > FOTOS D.R.
TIRADOR DE CERVEZA CRUZCAMPO
EL LOCAL OFRECE DIFERENTES TIPOS DE GILDAS

Tel 655 317 670 www.lamburguesa.es

Abierto todos los días hasta la 01:00h

Excelente hamburguesería, con más de una veintena de posibilidades. Carne de rubia gallega de primera, magníficos quesos y unas patatas fritas muy sabrosas. De la mano de los hermanos Pablo y Salva Martínez (La bona cuina) ya han replicado la fórmula entre otros lugares en Godella y en Paterna.

ITALIANOS

ITALIAN

AL POMODORO

Del Mar, 22 (P2-2D)

Tel 963 914 800 restaurantealpomodoro.com

Lunes y martes tarde cerrado / Monday and Tuesday afternoons closed

Precio / Price: 16 € Ecléctico y transgresor. En su ambiente original, ofrece variados entremeses, ensaladas y sus ricas pizzas con masa fina, sin olvidarse de sus postres caseros. Servicio amable y atento.

AUGUSTO DI CARMEN

Pedro III el Grande, 10 Tel 963 734 107

Cierra: Lunes / Closed: Mondays

Cocina romana de verdad y atenta al mercado, con una extraordinaria terraza en el corazón de Ruzafa.

L’ALQUIMISTA

Luis Santángel, 1(P4-3B) Tel 685 201 413

Cierra: Martes

Pequeño restaurante convertido en una referencia de la cocina italiana de Ruzafa. Sabrosos entrantes, entre los que destaca el tartar de aguacate y el carpaccio vertical de buey con pera. En los segundos destacan las preparaciones de pasta casera, originales y diferentes. Conviene reservar.

LA PAPPARDELLA

Bordadores, 5 (P2-1C)

Tel 963 918 915 www.restaurantelappardella. com

Abierto todos los días. Reservar fines de semana / Open every day. It’s advisable to book on weekend

Precio / Price: 16 €

En pleno corazón de Valencia, con vistas al Miguelete, su carta luce 29 variedades de pasta diferentes. Dispone de varios menús y ofrece un servicio amable y atento. In the heart of Valencia, overlooking the Miguelete, the menu offers 29 different pasta dishes. With several daily menus, it offers a pleasant and attentive service.

LAMBRUSQUERIA

Conde Altea, 31-36 (P4-3A)

Tel 963 747 539 / 963 340 753

Císcar, 3 (P4-3A)

Tel 963 342 212

Caballeros, 27

Tel 962 752 555

www.lambrusqueria.com lambrusqueriavalencia@hotmail.com

Abierto todos los días / Open every day

Precio / Price: 20-25 € Menú del día / Lunchtime: 6,95 € AE

Inspirado en una antigua tradición italiana: las viejas trattorías, esos pequeños restaurantes que permiten una mirada sobre la vida italiana y que ofrecen a un precio pequeño grandes obras de simplicidad y frescura. El éxito del primer restaurante ha dado lugar a una nueva aventura en la cercana calle Císcar: un café lounge atractivo. The concept of Lambrusqueria is based on a deep rooted Italian tradition: the old «Trattoria», those small restaurans that show a genuine side of Italian life and offer great cuisine for a reasonable price. The success of the first restaurant led to a new adventure in the nearby Císcar street: a cafe-lounge appeal.

SIMON BOCCANEGRA

Francisco Sempere, 8 (cerca del Mercado de Ruzafa)

Tel 960 804 686

www.simonboccanegra.es

Cierra: Lunes y Martes / Closed: Mondays and Tuesdays

Abre mediodía y noches de miércoles a domingo, y las vísperas de fiesta.

A

Un italiano bergamasco, con finas pizzas y una oferta más que interesante de pasta y salsas, así como de salchichas germánicas. Propone un menú de mediodía imbatible pero esconde muchas otras cosas: salchichas y ensaladas alemanas, codillo, purés, polenta... y una correcta carta de vinos que incluye alguna reseña italiana de calidad. El café, excelente.

MARISQUERÍAS Y PRODUCTO DE MAR

SEA FOOD

EL CABANYAL

De la Reina, 128 (Cabanyal) (P11-2A)

Tel 963 561 503 / 686 463 210 restauranteelcabanyal.com

Cierra: Martes / Closed: Tuesdays

En este barrio de pescadores encontramos uno de los mejores restaurantes de mar de la ciudad. Pescados de tamaños increíbles, siempre salvajes y muy frescos. Cocina sencilla para productos soberbios.

PÍLSENER

Alameda, 38 (P2-3C)

Tel 963 370 211

Cierra: Domingo noche y lunes

todo el día / Closed: Sundays night and all day Monday

Precio / Price: 50-60 € A

Cocina de producto, del mejor: pescados, mariscos, ensaladas de tomate y ventresca, excelentes arroces y fideos. Insuperable el centollo. Decoración fresca y natural, con techos altos. Un sitio diez frecuentado por artistas, políticos y empresarios. Servicio superprofesional...

Aquí se encuentran, además, las marcas más acreditadas de champán francés.

MEXICANOS Y LATINOS

MEXICANS AND LATINS

GAVE MX

Sueca, 46 (P4-2C)

Tel 659 114 406

www.gavemx.com

Precio medio: 20 €

Gave MX se aleja del típico restaurante tex-mex para ofrecer auténtica comida mexicana casera, así como platos innovadores y creativos. Yaiza y Rogelio se encuentran detrás de este pedazo de México que acaba de abrir en Valencia después del éxito cosechado en Ibiza.

Este restaurante se inspira en las cantinas mexicanas tanto en su decoración como en sus platos y también en la atención cercana y amable de todo su personal.

LA MEZCALERÍA VLC

Carles Cervera, 34, Tel 963 034 784

Un lugar donde probar el auténtico mezcal, así como deliciosos tequilas y también productos gastronómicos mexicanos.

TAQUERÍA LA LLORONA

Pintor Salvador Abril, 35 Tel 963 287 397

www.taquerialallorona.com

Cierra: Martes / Closed: Tuesdays

Abre de martes a jueves de 13:15h a 15:30 h, y de viernes a domingo de 13:15h a 16:00h.

Tiene servicio de take away a través de Delivery, Glovo, Justeat y Ubereats

Situada en el barrio valenciano de Rufaza, La Llorona nos acerca a la comida urbana mexicana con un nuevo concepto de taquería, bajo el mando de un cocinero de primera, José Gloria, quien introduce combinaciones en sus tacos realmente sorprendentes y sabrosas. Su guacamole es perfecto.

MENGEM ENTRA EN LA GUÍA MICHELIN

Sandra Guglielmetti y Elias Kogler han conseguido el reconocimiento de «restaurante recomendado» en menos de un año desde su apertura.

El restaurante Mengem ya está en la prestigiosa Guía Michelin. Un reconocimiento, el de restaurante recomendado, que llega poco antes de que se cumpla un año desde su apertura en el barrio de El Cabañal de València.

Inaugurado en diciembre de 2024, Mengem es un pequeño bistró que respira sencillez y franqueza, tanto en su recetario como en su filosofía. Su nombre –que significa «comemos» en valenciano–, ya anticipa su intención: ofrecer una cocina cercana, de raíces y hecha con el corazón. «Este reconocimiento nos enorgullece porque hemos trabajado mucho para estar aquí, para ofrecer algo diferente y repleto de valor», expresa Sandra Guglielmetti, propietaria del restaurante junto a Elias Kogler. Estos dos jóvenes chefs son de origen francés, pero están afincados en València desde hace varios años. Además, poseen una sólida trayectoria en premiados restaurantes de alta cocina de la ciudad como Fierro, El Poblet o Ricard Camarena Restaurant.

MENGEM > COLUMBRETES, 19 > TEL 602 661 667 > @MENGEMVLC > WWW.MENGEMVLC.COM

SANDRA GUGLIELMETTI Y ELIAS KOGLER

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

ORIENTALES

ORIENTAL CUISINE

ALOHA POKE

Martínez Cubells, 6 (P4-2E)

Tel 960 088 570

www.alohapoke.es

Instagram: @alohapokespain

Abre de lunes a domingo de 12h a 22:30h

Aloha Poke ofrece los mejores pokés sanos y sabrosos de la ciudad. Su filosofía es la «Healthy Life - Happy Life». Cuenta con menú de lunes a viernes en horario de comidas. Y ofrece también opciones 100% veganas y sin gluten.

HOTARU

Cádiz, 48

Tel 722 632 559

Instagram: @hotaru_restaurante

Hotaru es un restaurante japonés con influencias mediterráneas, donde disfrutar de una experiencia gastronómica distendida acompañada de una variedad de vinos y sakes. Déjate sorprender por el brillo de Japón en las calles de Valencia.

MOMIJI

Jorge Juan, 19 (sótano Mercado de Colón) (P4-3A) Tel 960 709 175 www.momiji.es

Abre al mediodía todos los días de la semana, y por la noche de lunes a sábado / Open everyday at lunchtime, and Monday to Saturday also at night

A El kiosco se ha transformado en toda una barra de sushi. Sigue teniendo el excelente material marinero que le suministra la pescadería vecina de Martín y Mary, bajo la batuta de un joven y gran cocinero formado en Japón y en alguno de los mejores restaurantes asiáticos de Europa. Así que aquí tenemos uno de los mejores sushis de la ciudad y otras muchas sorpresas. The kiosk has become a full sushi bar. It still has the ex-

cellent seafood provided by Martín and mary’s neighbouring fishmonger’s, and is under the supervision of a great young chef trained in japan and in some of the best Asian restaurants in Europe. So here we have Some of the best sushi in the city and many other surprises.

NOZOMI SUSHI BAR

Pedro III el Grande, 11 (P4-3B)

Tel 961 487 764 www.nozomisushibar.es Facebook: @NozomiSushiBar

AE

El matrimonio de Sushi Home se trasladó del Carmen al corazón de Ruzafa, dando réplica a un precioso local de Kyoto en Valencia. Uno de los mejores japoneses de la ciudad. Gran carta de sakes.

THAI MONGKUT

Sevilla, 27 (Ruzafa)

Tel 960 216 780

Cierra lunes

Precio medio: 15-30 €

Menú mediodía, de martes a viernes: 12,90-16,90 €. Opciones vegetarianas y veganas. Un pedacito de Tailandia en el centro de Valencia. Bienvenidos a Thai Mongkut, donde se puede disfrutar de auténtica comida tailandesa sin salir del centro histórico. Sus cocineros tailandeses preparan una carta al más estilo Street food market tailandés. Hay que probar las brochetas Kai Satee con salsa de cacahuete, o los Poh Piah de carne y verduras, o el tan conocido Pad Thai. Mezcla de sabores tamarindos, picantes y dulces. Una experiencia única.

ZEN

Av. Pio XII, 33 (P1-1B)

Tel 963 483 439 / 963 463 740

Nunca cierra / Open every day-

Precio / Price: 25-35 € Pato laqueado estilo Pekín, rodaballo en dos gustos, anguila ahumada o lubina al vapor son algunas de las recomendaciones. Buen servicio.

PARA LLEVAR TAKE AWAY

ACCTIOMAR

Mercavalencia nave multiservicios módulo 9, Carrera de la Font d’en Corts, nº 231 Tel 961 260 661 pedidohogar@atcciomar.es www.atcciomar.es Atcciomar cuenta con más de 30 años dedicados a la comercialización y distribución diaria de pescados y mariscos de primera calidad. Una empresa especializada en la elaboración propia de productos delicatesen. Dispone de sala de manipulación de pescado y cocedero de marisco propio, donde desarrollan todo el proceso de elaboración de sus productos. Están especializados en el sector Horeca, pero han creado un canal de venta online para particulares, siendo pioneros en ello y convirtiéndose así en un referente del sector. Reparten a toda España.

TAPAS DE AUTOR

AUTHOR TAPAS

BOUET

Gran Vía Germanías, 34 Tel 960 070 789 www.bouetrestaurant.es

Horario: lunes a domingo de 13:30 a 15:30

AE

Aquí oficia Tono Pastor, un cocinero sui generis que cambia sus menús a diario en función del mercado y el sentimiento. Sus influencias asiáticas y del Mediterráneo oriental, son evidentes y sabrosísimas. Local con mucho estilo, con la marca del arquitecto Ramón Esteve.

CANALLA BISTRÓ

Maestro José Serrano, 5 (P4-3B)

Tel 963 740 509

www.canallabistro.com

AEl restaurante de fusión y aires orientales del reputado chef Ricard Camarena. Algunos de sus platos estrellas son el sandwich de pastrami, la flor de calabacín, la mozzarella rellena de cangrejo o su helado de ferrero rocher.Decoración moderna y desenfadada. Menú largo a buen precio. Reservar, suele tener mucho éxito entre el público joven extranjero.

PLATERO

UTOPIC FOOD

Poeta Antonino Chocomeli, 1 (P10-3B)

Tel 962 056 517

www.plateroutopicfood.com

AUna especie de bar de barrio (Campanar), donde se practica una muy buena cocina sobre el recetario valenciano con algunas influencias de otros continentes. La oferta al mediodía se basa en tres menús con el arroz como protagonista absoluto. Arroces secos y melosos con 6 variedades a elegir y elaborados al momento en su menú de 15 €. Por la noche ofrece una cuidada carta de tapas tradicionales, bocatas de pataqueta, pepitos de pisto, de sobrasada, queso curado y miel o de morcilla con cebolla pochada y queso tierno, así como unos divertidos perritos calientes, de longaniza rellena de habas y tomate frito, de setas, trufa y cebolla crujiente o el blanco y negro en uno... o el bocata de bravas estudiantil.

DOÑA PETRONA

Padre Perera, 5 Tel 963 364 983 www.doñapetrona.es

Doña Petrona es un espacio de Tándem Gastronómico ubicado en el mismo corazón del barrio de Ruzafa, en el que se presentan múltiples guiños a Valencia y a Argentina reflejados en una variada oferta de comida, pastelería y bebidas que se puede degustar durante todo el día. Una oferta atractiva marcada por los productos de temporada y con elaboraciones de allá y de acá, con propuestas

NOBLE CELEBRA EL OTOÑO CON GUISOS TRADICIONALES

El restaurante Noble ha dado la bienvenida al otoño con una nueva carta que reivindica la esencia de la cocina valenciana a través de recetas tradicionales reinterpretadas con un sutil toque contemporáneo.

Entre los entrantes destacan clásicos reinterpretados como los Riñones al jerez, acompañados de una majada de frutos secos y un crujiente de patata, o las anchoas en salazón, evocación de la barra mediterránea. El protagonismo llega después con los guisos, donde sobresale el Guiso de manitas con garbanzos, elaborado con garbanzo pedrosillano, manitas deshuesadas, morcilla y torreznos crujientes, servido junto a una ensalada de brotes al ajillo.

La carta recupera también platos icónicos de la huerta como el Arroz caldoso de fesols i naps, cocinado con arroz Albufera, caldo de ternera blanca, cardo, colinabo y fesols, acompañado de morcilla frita sobre sarmiento quemado. La riqueza de la despensa valenciana se percibe igualmente en propuestas como el Arroz de bacalao y coliflor con su pilpil, un maridaje de mar y huerta con bacalao confitado y coliflor en distintas texturas.

La oferta se completa con pescados de mercado como el Rodaballo al horno con beurre blanc al Moscatel, acompañado de hinojo salteado, o la corvina madurada en miso blanco con coliflor, donde la técnica japonesa se fusiona con el producto local en un resultado sorprendente.

NOBLE >

CONDE DE SALVATIERRA, 39 >

TEL 699 685 254 >

WWW.RESTAURANTENOBLE.COM

La carta de otoño apuesta por el producto de cercanía, los guisos de cuchara y los platos de caza.

SALA PRINCIPAL DEL RESTAURANTE.
GUISO DE MANITAS CON GARBANZOS

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

adaptadas para cada momento del día: desayuno, almuerzo, aperitivo, comida, merienda, copas o cena.

ENTREVINS

BIRLIBIRLOQUE

Paz, 7

Tel 963 333 523

www.entrevins.es

v.entrevins@entrevins.es

Abre todos los días/ Open everyday

Precio: Menú del día 19 €

Menú de la casa 30 €

AER

Tras algo más de una década en Ruzafa dirigiendo un nuevo concepto de restaurante asociado al vino, el tolosano Guillaume Glories, uno de los grandes sumilleres del país, reabrió su Entrevins con el mismo equipo en la cocina pero en un espacio de alto valor estético. Situado en un bonito edificio modernista de la calle de la Paz, con un sótano que ha puesto al descubierto restos árabes, visigodos y romanos, Entrevins cuenta con diversos comedores privados, un club del vino, el restaurante propiamente dicho y un nuevo espacio, Birlibirloque, dedicado al tapeo. La mano de Pepe Cosín, MacDiego y Calpurnio está detrás de las logradas soluciones estéticas de Entrevins, donde además se come bien y a buen precio y se bebe todavía mucho mejor.

VASCOS Y ASTURIANOS

BASQUE AND ASTURIAN CUISINE

LA TASKA - SIDRERÍA

Conde Altea, 39 (P4-3A) Tel 963 819 444 www.lataskasidreria.es

Cierra: lunes

Av. Valladolid, 5 (zona Alfauir). Tel 963 697 700

Cierra: martes

Precio / Price: Menús entre 20 y 33 €

A Dos hermanos de ascendencia asturiana enamorados de la

cocina tradicional del norte, abrieron estas sidrerías para ofrecer lo mejor de la región en clave gastronómica: Asturias, País Vasco, Navarra y Galicia se pueden saborear en cualquiera de sus dos locales. Este homenaje se resume en una selecta carta en la que no falta casi nada, desde sidra a fabada, así como txistorra, txangurro, quesos artesanos como Cabrales, Afega’l Pitu, Idiazabal o el ya afamado chuletón a la piedra. Sin olvidar los postres con sello de la casa, como el canelo crujiente con crema helada de arroz con leche. ¡Déjese recomendar y disfrute! Two brothers of Asturian descent fall in love with the traditional cuisine from the North. They open these Cider houses in order to offer the best gastronomy from the region: You can savour Asturias, País Vasco, Navarra and Galicia can be tasted in either of their two restaurants. This homage can be experienced throigh their selective menu, which excludes nothing. this menu includes: sidra, fabada, txistorra, txanguro, different varieties of handmade cheese; Cabrales, Afega’l Pitu, Idiazabal or the famous stone-beef chop. Without forgetting the dessert with the stamp from the house; the crunchy Canelo with rice with milk ice cream. Listen the recommendations and enjoy!

LEIXURI

Cirilo Amorós, 80 (esquina con Grabador Esteve) - Tel 963 515 421 / 670 244 717

rteleixuri@hotmail.com www.restauranteleixuri.com

Precio / Price: 30-40 € Insta: @leixuri82 Facebook: RestauranteLeixuri

A Macedonio Sánchez al frente de la cocina y su dinámica hija Arantxa en la sala, mantienen el último gran restaurante vasco de la ciudad. Buen ambiente, impecablemente vestido, servicio rápido y agradable para una cocina de siempre: marmitakos, alubias, chipirones, bacalaos...

VEGETARIANOS VEGETARIAN

, chuletones, menestra... incluso un cocido montañés y, mucho más delicado, unos sabrosísimos puerros rellenos.

COPENHAGEN

Literato Azorín, 8 Tel 963 289 928 contacto@restauranteconpenhagen.es

Comidas: Lunes – Domingo 13:30 / 17:30 (admisión de clientes hasta las 16:00)

Cenas: Martes – Domingo 20:00 / 01:30 (admisión de clientes hasta las 23:30)

Hacer un pedido: ubereats. com, glovoapp.com Copenhagen nace en 2011 con la intención de que la cocina vegetariana sea cada vez más atractiva para un mayor número de personas. Trabajan cada día para potenciar y dar a conocer la variedad y vitalidad de los productos de origen vegetal, y sus posibilidades deliciosas y casi infinitas. Todo esto en un entorno moderno y arquitectónicamente de vanguardia. Copenhagen se encuentra en pleno barrio de Russafa, barrio de moda de Valencia, moderno, cosmopolita, abierto e innovador. Utilizan siempre productos de calidad, con especial énfasis en el producto de temporada ecológico y de proximidad, lo que les lleva a poder ofrecer una oferta sana y económica. En esencia, vibrante, sabrosa y fresca.

BALANDRET

Paseo de Neptuno, 20-22 (P11-3C)

Tel 963 811 118

www.balandret.com

Abierto de lunes a domingo

Horario: de 13:30 a 18:00

AE

Cocina tradicional valenciana basada en arroces, productos mediterráneos y de mercado. Especialidad en arroces. Destaca la paella de bogavante y la fideuà de zamburiñas con ajetes. Local muy agradable, con una decoración actual.

CASA CARMELA

Isabel de Villena, 155 Tel 963 710 073

Horario: Lunes a domingo de 13h a 16h / Monday to Sunday, 13-16 h

Precio / Price: 30 €

A

Cocina valenciana junto al legendario chalet veraniego del escritor Blasco Ibáñez. Arroces hechos con fuego de leña frente a la playa de la Malvarrosa. Posiblemente la mejor paella valenciana de la ciudad (hay que avisar con tiempo). Excelentes entrantes a base de productos del mar fresquísimos. Typical Valencian cuisine served beside a summer house formally owned by the writer Vicente Blasco Ibáñez. Rice dishes cooked over firewood on the Malvarossa beachfront. Possibly the best Valencian paella in the city (warning with time). Excellent starters based on fresh sea products.

DUNA PORT

Marina Real JCI

Tel 962 11 16 62 / 639 91 27 80 www.dunapuerto.com

Marina Sur

MALVARROSA, EL CABANYAL Y LAS ARENAS NORTH BEACHES

El último local de la familia Brandez, con unas vistas inmejorables sobre la dársena, justo al lado de la lonja y los atraques de pescadores. Arroces y productos del mar.

LA PEPICA

Paseo de Neptuno, 2, 6 y 8 (P11-3C)

Tel 963 710 366

Precio / Price: 40 €

PLAYAS DEL NORTE

Un respiro en el corazón de Valencia

Alenar nace para saborear lo mejor de “la Terreta”. Es un espacio donde respirar profundamente, disfrutar del presente y saborear lo mejor de la tierra. En pleno centro de Valencia, Alenar fusiona tapas auténticas y vinos de pequeñas bodegas de la Comunitat, creados por los chefs Carlos Medina (Top Chef) y Tomi Soriano. Su carta, fresca y llena de productos locales, rinde homenaje al Mediterráneo, con platos representativos de la Marina Alta, como las coques y el esgarraet.

Desde su apertura en 2019, Alenar ha ganado corazones, pasando de ser un pequeño local con grandes sueños a convertirse en un referente gastronómico en Valencia, reconocido con premios como el “Solete” de la Guía Repsol. Cada visita es un reencuentro con la esencia de nuestra tierra.

Con ingredientes de cercanía, como los quesos de Catí y aceites de la Sierra de Espadán, cada plato busca resaltar los sabores naturales con la menor intervención posible. Además de las tapas, Alenar celebra el “esmorzaret” valenciano y ofrece un menú diario lleno de platos tradicionales. Su sello de identidad son los maridajes mensuales, donde las bodegas locales comparten sus mejores vinos, creando una experiencia única para los amantes de la buena mesa.

Descubre el sabor del mediterráneo

C/ Martínez Cubells, 6, 46002 València

hola@alenarbodega.com

+34 960 039 603

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

Restaurante con atractiva terraza ubicado en el paseo marítimo. Especialidad en arroces, entrantes valencianos, mariscos y pescados frescos, como la fritura, lubina, dorada y merluza.

Amplia bodega y postres caseros, como la tarta de almendra, entre otros.

terraza sobre L’Estany es como si nos trasladara al curso alto del Nilo. Déjese llevar por su inagotable carta, incluyendo sus novedosos y siempre sobresalientes arroces.

PLAYAS DEL SUR DE PINEDO A CULLERA SOUTH

BEACHES

3 CA PEPE DEL SALER Pinares, 18, bajo Tel 961 830 020 www.capepedelsaler.com

Precio / Price: 20-30€

Restaurante de carácter tradicional donde la oferta gastronómica se basa en al allipebre y un amplio surtido de arroces, como el de bogavante.

5 CASA ROCHER

Ctra. Nazaret-Oliva, 18 (Mareny de Sant Llorenç) Tel 961 760 173 restaurantecasarocher@gmail. com

Cierra: Martes / Closed: Tuesday

Precio / Price: 30-40 €

Elegante restaurante que tras la reforma conserva el carácter familiar, con la tercera generación de Rocher en los fogones. Sus especialidades: espardenyà, anguila asada, arroz de bogavante, de costillas y acelgas...

6 CASA SALVADOR **

L’Estany de Cullera Tel 961 720 136

Horario: de 10:00 a 17:00 Precio / Price: 40-50 €

ALM

Cuesta encontrarlo, pero la recompensa es notable. Estamos en la catedral del arroz, y su

Those who accept the challenge of actually finding this restaurant are immediately rewarded with a magnificent menu in unbeatable surroundings. The restaurant is renowned for its rice dishes and its terrace that overlooks L’Estany lake evokes scenes of the River Nile. Let yourself be carried away by its inexhaustible menu, including its innovative and always outstanding rice dishes.

7 DUNA

Paseo Pintor F. Lozano, módulo 3 . El Saler (al final de la ctra. de El Saler, en la rotonda, dirección Tallafoc de la Rambla) Tel 961 830 490 www.arroceriaduna.es arroceriaduna@gmail.com

Abre de 13 a 20 horas, de lunes a domingo / Open from 13 to 8 h, Monday to Sunday. Precio / Price: 40 €

Un espectacular restaurante, situado en el privilegiado parque natural de la Devesa del Saler, en primera línea del mar, junto a las grandes dunas recuperadas en esa zona. Atención a su pescado fresco y al marisco, a los auténticos tomates del vecino Perelló y, en especial, a los arroces, hechos en calderos de hierro colado: excepcionales. Lo tiene todo: comida, romanticismo y medio ambiente. A spectacular restaurant, located in the exclusive Devesa nature reserve in El Saler, right on the sea front, next to the natural dunes. Attention to its fresh fish and the seafood, to the authentic tomatoes of the neighbor Perelló and especially to the rices done with cauldrons of cast iron: exceptional. The place has it all: gastronomy, a romantic atmosphere surrounded by idyllic nature.

9 L’ESTABLIMENT

Camino de l’Estell, s/n El Palmar. Tel 961 620 100

LOS CINCO SECRETOS DE TATEL VALENCIA

Tatel Valencia desvela los secretos mejor guardados de su marca internacional, invitando a descubrir la esencia que conecta Madrid, Ibiza, Marbella, Dubái y la capital del Turia.

1. Una misma música en todo el mundo

En cada Tatel, en cualquier parte del mundo, vibra la misma banda sonora al mismo tiempo. Así, la experiencia que vives en Valencia se comparte también en Madrid, Ibiza, Marbella y Dubái.

2. La auténtica carbonara italiana

Elaborada con productos 100% italianos, huevos camperos, pecorino romano y guanciale romano, la carbonara de Tatel es un guiño a la tradición más pura que podrás encontrar en el centro de la ciudad. Un plato que forma parte de su menú ejecutivo entre semana.

3. Una tarta de queso galardonada

Reconocida por la Asociación de Reposteros y Cocineros de la Comunidad de Madrid, la icónica tarta de queso de Tatel es ya una pieza de culto para los amantes del dulce. Cremosa, delicada y con el sello inconfundible de la casa.

4. No es solo un restaurante, es un ritual sensorial

La música, la iluminación y la atmósfera hacen de Tatel un espacio inmersivo. Cada comida y cada cena se transforma en un ritual de sensaciones que va más allá de lo gastronómico.

5. Los iconos que nos definen

Cada Tatel en el mundo comparte una misma esencia culinaria a través de sus platos insignia. Recetas que se han convertido en auténticos iconos de la casa y que podrás encontrar tanto en Madrid como en Dubái, Ibiza, Marbella o Valencia:

» Atún rojo muy fino con Aove Tatel y aliño secreto.

» Tortilla Tatel, nuestra clásica trufada.

» Risotto de sémola con trufa rallada.

» La Milanesa de Tatel, con huevo poché y trufa.

» Pluma de cerdo ibérico macerada en miso con hojas frescas y cebolleta.

» Nuestra ya famosa tarta de queso.

UN PLAN DE DÍA Y DE NOCHE

Tatel es un viaje gastronómico, cultural y sensorial que conecta Valencia con el mundo. Abierto todos los días, combina cocina mediterránea a mediodía y un Cocktail Bar perfecto para cualquier momento. De jueves a sábado, las noches se disfrutan con dinner show:

» Jueves, flamenco en vivo.

» Viernes y sábado, DJ sets y actuaciones internacionales.

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

Cierra: Noches y agosto / Closed: Nights and August. Precio / Price: 35 €

A

Platos valencianos de la huerta y los humedales con primor. Excelente all i pebre. Insuperable arroz a banda.

10 LA DEHESA JOAQUÍN CASTELLÓ

Módulo Sur-Playa del Saler Tel 961 830 000

www.restaurantedehesaelsaler.com

Solo abre durante julio y agosto en viernes, sábado y domingo. Situado en plena naturaleza, en su cocina mediterránea destaca el marisco fresco del día y producto de primera calidad, como el pescado. Trabajan todo tipo de paellas y arroces, destacando el de langosta y bogavante. Uno de sus alicientes son la terraza con vistas al Mediterráneo, una de ellas acristalada. Los hijos de Joaquín Castelló continúan el buen hacer de su padre.

11 LA DEHESA-JOSÉ LUIS

Módulo Saler Norte Pº Francisco Lozano (pintor), 1 Tel 961 830 107

Horario: Viernes a domingo de 11:00 a 18:00

Con vistas al Mediterráneo, en un destacable entorno, José Luis ofrece pescado y marisco fresco, además de tapas de calidad, como clóchina de Valencia, calamares a la romana, navajas, tellinas y gambas plancha. Entre las paellas, destacan la de pollo y pato, la de bogavante o marisco, amén de suculentas calderetas.

12 LLAR ROMÁN

Carretera del Riu, 258Pinedo. Tel 963 248 982

A Restaurante de cocina tradicional valenciana donde destaca el trato al arroz, ya sea en paella valenciana, o alguna de sus especialidades como el arroz de cangrejo o del senyoret y la fiduà. La creatividad aparece en platos como el pulpo con crema de patata, el crujiente de foie, los chipirones con habitas tiernas y jamón o las tortitas de

blanquet. Además, ofrece menús especiales y amplia carta de vinos.

Traditional Valencian cuisine, with rice as the predominant ingredient, whether in a Valencian paella or in another speciality, such as the crab rice or senyoret. Creativity appears in dishes such as octopus with potato cream, crispy foie gras, baby squid with baby broad beans and ham or blanquet pancakes. It also offers special menus and an extensive wine list.

14 NOU RACÓ

Carretera de El Palmar, 21 El Palmar. Tel 961 620 172 www.nouraco.com eventos@nouraco.com

Nunca cierra / Never closedPrecio / Price: 40 €

A

El restaurante Nou Racó es uno de los más emblemáticos de la cocina tradicional valenciana y está especializado en la elaboración de la paella a leña, el allipebre con anguila autóctona, todo tipo de arroces, carnes, pescados y mariscos de la zona. Gracias a su ubicación privilegiada, situado en pleno corazón del Parque Natural de la Albufera, tiene unas vistas espectaculares del lago y se pueden presenciar las puestas de sol más bonitas de la ciudad. Todos sus rincones están diseñados para realzar cualquier evento, familiar, particular o empresarial y asombrar a los invitados. Una experiencia única que se vive con los cinco sentidos y que se puede completar con un paseo en barca por la laguna, brindar al atardecer y saborear un cóctel en uno de sus jardines o en la terraza chill-out.

15 TROPICAL RESTAURANTE Playa de Pinedo, 9 Tel 963 248 485

restaurantetropical.net

Abre a partir de las 10 h.

Open from 10h

AE

Restaurante mediterráneo con una cocina típica valenciana de playa –tapas, marisco, allipebre, pescados y arroces–,

situado justo en el nuevo Paseo de la playa de Pinedo. Su plato estrella es el caldero de arroz con cangrejo. Decoración fresca, moderna y cálida. Un local típico con mucho encanto. Cuenta con un aparcamiento privado para sus clientes. Mediterranean food with a traditional Valencian cuisine of the beach – tapas, seafood, allipebre, fish and rice dishes – located just at the new promenade in Pinedo’s beach. Its star course is the rice cauldron with crab. Cool decoration; modern and warm. Car park for customers.

16 LA BRISA RESTAURANTE

Playa de Pinedo, 18 Tel 963 248 677 www.restaurantelabrisa.com

Abierto desde las 10:30h

17 CA’L DEU

Playa de Pinedo, 20

Tel 963 248 887

Abierto desde las 10:30h

18 L’ESTIBADOR

Paseo de la Dehesa, 3. El Saler

Tel 961 830 540 / 667 970 680 www.lestibador.es

Horario: jueves a domingo de 09:00 a 18:00

Arroz y marisco en este selecto y amplio restaurante, ubicado en un parque natural como el de l’Albufera, con terraza frente al mar.

GODELLA Y ROCAFORT

GODELLA AND ROCAFORT TOWNS

CASTILLO

Mayor, 90. Godella

Tel 963 640 242

www.restaurantecastillo.es

Cierra domingos noche y lunes/ Closed: Sunday nights and Monday

Precio / Price: 25-30 € A

Cocina valenciana creativa que convierte la gastronomía en arte y ofrece a sus clientes, una amplia variedad de exquisitos platos creativos y tradicionales,

acompañada de una selecta bodega y una carta de ricos postres.

GURUGÚ

Mestre Vicent Alonso, 33

Godella

Tel 960 301 145 / 722 789 596

www.restaurantegurugu.es

Abierto todos los días/ Open every days.

Precio / Price: 40/45 €

El restaurante Gurugú está especializado en arroces y brasas y también en la elección, a diario, del mejor producto fresco. Este local, que abrió en septiembre de 2019, es la última apuesta de Tomás Brandez, tras su éxito en otros restaurantes como Duna Saler. Además, en esta ocasión se ha aliado con Miguel Orero e Irene Ferrer, de Casa Candy.

TARIQ

Carretera de Rocafort, 9. Godella

Tel 963 904 299

Abierto todos los días/ Open every day

Precio / Price: 20-25 €

A

Mohhammed Afzal Chatta propone una comida paquistaní auténtica. Atención a sus lentejas y berenjenas. Muy sólido su pollo tika y el cordero madrás. Su terraza interior es un lujo cuando llega el buen tiempo a esta zona residencial.

FUERA DE VALENCIA OUTSIDE

VALENCIA

AROMA DE MAR

Avd. del Grau Vell, 12 Playa de Puçol

Tel 609 615 782

www.aromademar.es A

Un restaurante tranquilo y bien dispuesto, frente al mar y con una cocina solvente en cuanto a pescados y arroces.

ARRELS

Carrer del Castell, 18. Sagunto Tel 606 754 076

RYUKISHIN INAUGURA SU SEGUNDO RESTAURANTE EN VALÈNCIA

Ryukishin continúa su expansión por la ciudad. Se trata del segundo local que la compañía abre en València con el objetivo de que el ramen llegue más lejos. En esta ocasión, la ubicación escogida es la Avenida Cortes Valencianas.

Este nuevo espacio no solo amplía la presencia de Ryukishin en la ciudad –que ya cuenta con un restaurante en la zona de Cánovas–, sino que redefine su propuesta estética y gastronómica a través de un estilo futurista y una carta original con el ramen como protagonista. El restaurante se divide en dos plantas y tiene un aforo de hasta 70 comensales.

Entre las novedades más destacadas de la reciente apertura destaca el ramen Infierno, pensado para los verdaderos amantes del picante y el ramen de Rabo de Toro, con un caldo profundo y de cocción lenta. Todos ellos con noodles hechos a mano, los cuales se sirven junto a variedad de caldos elaborados durante horas.

El local japonés especializado en las recetas de ramen, aterriza en la Av. de las Cortes Valencianas.

GASTRONOMÍA GASTRONOMY

www.restaurantearrels.com

Facebook e Instagram: @arrelsrestaurant

Abre de martes a sábado al mediodía, y de jueves a sábado por las noches.

Cierra domingo y lunes. Precio / Price. Dos menús: Saba (con maridaje 72 €) y Arrels (con maridaje 92 €)

AMR

Vicky Sevilla es una de las cocineras con más futuro de la Comunidad.

BENIASIA

Carretera del Asegador, 14 Benitachell beniasia.com Tel 966 494 042

Un chino de verdad, de confianza, con sus fritos en su punto y todas las carnes y verduras distinguibles gracias a la pasión por su oficio de Huan, aficionado somelier, con una gran bodega de vinos. Amplio y con una esplendida terraza para el buen tiempo.

BON AMB

Carretera de Benitachell, 100 Xàbia Tel 965 084 440 www.bonamb.com

Cierra: lunes y martes.

AMR

Dos estrellas Michelin y camino de la tercera. Cocina creativa

de una gran solidez técnica a cargo de Alberto Ferruz. En un marco natural extraordinario y con una bodega capaz de hacer soñar a cualquier amante del buen vino.

CAL PARADÍS

Av. Vilafranca, 30 Vall d’Alba (Castellón) Tel 964 320 131 info@calparadis.es restaurantecalparadis.es

Cierra: Lunes y martes. Abre: Miércoles, jueves y domingo de 13:30 a 17 horas. Abre también viernes y sábado de 20 a 23 horas.

AMR

Un referente para hablar de mérito es Miguel Barrera y Cal Paradís, un restaurante enclavado en la Plana Alta de Castellón, a escasos 30 minutos de la capital y a 50 minutos de Valencia (para cualquier día es un plan perfecto...), con una trayectoria, regularidad y filosofía basada desde su origen en el territorio, en la cercanía, en la cultura y la tradición pero con una vuelta hacia la excelencia.

L’ESCALETA

Subida Estación del Norte, 205 Cocentaina Tel 965 592 100 www.lescaleta.com events@lescaleta.com

Cierra: Lunes / Closed: Monday ARM

L’Escaleta es la cocina de Kiko Moya, pero también la bodega de Alberto Redrado. La primera, pausada, serena y creativa. La segunda, sorprendente, única, capaz de atraer, por sí misma, a clientes de toda España.

EL HUERTO DE SANTA MARÍA

Camino Puig de Cebolla, 4. El Puig. Tel 961 472 226 www.huertodesantamaria.com

Facebook e Instagram:

@HuertoDeSantaMaria Eventos y arrocería

Una finca ubicada al norte de Valencia, en el Puig de Santa María. Sus más de 100.000 m2 albergan diferentes espacios abiertos al jardín. Cuenta con el restaurante La ArroZería.

MANUEL ALONSO

Paseo Marítimo s/n Playa de Daimús, Gandía Tel 962 818 568 www.restaurantemanolo.com

Cierra: miércoles/ Closed: Wednesday A

Cerca de Gandía, a pie de playa y con una materia prima extraordinaria. Sus arroces se encuentran entre los mejores. Posiblemente es ahora el restaurante de referencia en cuan-

to a pescado y mariscos.

QUIQUE DACOSTA RESTAURANT

Cart. de Las Marinas, km 2, esquina con Rascassa, 1, Dénia Tel 965 784 179 www.quiquedacosta.es Instagram: @qiqedacosta

Cierra: Lunes y martes. Closed: Monday and Tuesday ARM

El restaurante de Quique Dacosta en Dénia es el único en la Comunidad Valenciana que cuenta con tres Estrellas Michelin. Un reconocimiento al trabajo de muchos años y a su dedicación pasional por la cocina. A Quique Dacosta no le hace falta, a estas alturas, presentación de ningún tipo. Cada temporada sorprende a los comensales.

VILLA INDIANO

Camí de l’Estació, 4. Burjassot Tel 621 341 751

Abre de lunes a domingo, de 13:30 a 15:30h. Los viernes y sábados también de noche, de 20:00 a 22:30h. Villa Indiano acoge un restaurante de cocina tradicional valenciana elaborada con productos de la mejor calidad. Paellas memorables. Arroces. Carnes y pescados a la brasa.

GASTROAGENCIA

DIECIOCHO AÑOS IMPULSANDO LA COMUNICACIÓN GASTRONÓMICA

Gastroagencia cumple este año la mayoría de edad. Y lo hace con la satisfacción de haber recorrido un largo camino como una de las agencias de comunicación y marketing más reconocidas del panorama gastronómico español. Fundada y dirigida por Miguel Rives, también CEO del grupo Il Cortile, la compañía cumple 18 años acompañando a marcas y proyectos del sector de la alimentación, la hostelería y la restauración en su crecimiento y proyección mediática.

Según explica Rives, «el sector gastronómico sigue siendo un pilar de nuestra sociedad, estable incluso en momentos de crisis y pandemia». Durante estas casi dos décadas, la agencia ha sido testigo y protagonista de grandes transformaciones: la digitalización del sector, la relevancia de las reseñas online o el auge del comercio electrónico.

Con sede en el barrio de Ruzafa, en el espacio creativo Culaccino, Gastroagencia ha sabido convertir su entorno en un auténtico ecosistema gastronómico. «En este espacio confluyen nuestra sede, un taller de cocina

que funciona como plató para fotografía y grabación, cursos de formación para jóvenes, además de ser también la base del grupo Il Cortile», explica Miguel Rives, quien no duda en reconocer el papel de su compañera Patricia, de Los Fogones de Patri, «mi otra mitad y compañera de viaje durante todos estos años».

El equipo combina la estrategia con la creatividad, apostando por la fotografía, el vídeo y

la producción de contenidos de alto impacto. Su experiencia abarca desde proyectos gastronómicos hasta grandes grupos de hostelería y retail, ofreciendo soluciones tanto online como offline adaptadas a cada marca.

GASTROAGENCIA > @GASTROAGENCIA.ES > WWW.GASTROAGENCIA.ES > WWW.CULACCINO.ES

BODEGAS VICENTE GANDÍA

RECIBE

EL RECONOCIMIENTO DE LA FEDERACIÓN

EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA

La bodega valenciana ha sido distinguida por su apoyo al sector hostelero y su compromiso con la excelencia.

Bodegas Vicente Gandía ha sido reconocida por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia en sus galardones anuales.

El jurado, compuesto por un panel de expertos de prestigio, ha destacado la trayectoria, la innovación y el compromiso de la bodega con la hostelería valenciana.

Entre los miembros del jurado se encontraban: Sergio Terol, presidente de la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Belén Arias, miembro de la misma institución; Cuchita Lluch, miembro de la Real Academia Española de Gastronomía; Paula Pons, periodista y directora de la Guía Hedonista; Mónica Morales, responsable del área de Turismo de Cámara Valencia; Luis Valls, chef del restaurante El Poblet (2 Estrellas Michelin); Manuela Romeralo, Premio Nacional de Gastronomía; Nuria Sanz, presidenta de la Asociación de Restaurantes de Valencia; y los gerentes de Makro, Francisco López y Alexandru Tomesu.

«Recibir este reconocimiento por parte de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia es un honor que compartimos con todos los profesionales del sector que confían en nuestros vinos. Este galardón reafirma nuestro compromiso con la gastronomía valenciana y con seguir llevando el nombre de nuestra tierra a todos los rincones del mundo», señaló Maximiliano Bao, quien recogía el premio en nombre de Bodegas Vicente Gandía

VICENTEGANDIA.ES

EL SUMILLER MAXI BAO > FOTOS D.R.
MAXI BAO JUNTO A CARLOS GARCÍA BARTUAL
ENTREGA DE LOS PREMIOS.

¡OH LALA! VERMOUTH ROUGE

EL VERMUT QUE CONQUISTA INCLUSO A QUIENES DECÍAN QUE NO LES GUSTABA EL VERMUT

Desde las terrazas más cool hasta las barras con más historia, hay un nuevo protagonista en el aperitivo: Oh Lala! Vermouth Rouge, un vermut artesanal con alma francesa y corazón mediterráneo que está redefiniendo la manera de disfrutar la sobremesa. Y no es casualidad.

UN VERMUT CON CARÁCTER, NACIDO EN VEGAMAR BODEGAS.

El secreto de su éxito está en su origen: un vermut de bodega, elaborado con mimo por Vegamar Bodegas, envejecido en toneles de roble americano donde alcanza una elegancia y complejidad únicas. Aquí, aroma y sabor se funden en un equilibrio perfecto, convirtiendo cada trago en un momento especial.

A la vista, su color ámbar limpio y brillante, con reflejos cobrizos, anticipa la experiencia.

En nariz, una mezcla cítrica y especiada juega entre la piel de naranja, el cardamomo, el jengibre y un fondo balsámico con notas de caramelo tostado, nuez verde, flores rojas y hierbas mediterráneas. En boca, ni el dulzor ni el amargor dominan: solo armonía, sedosidad y carácter.

El resultado es un vermut sofisticado, moderno y con personalidad, ideal tanto para los amantes del vermut clásico como para quienes aún creen que no les gusta. Porque Oh Là Là no es solo un nombre, es lo que vas a decir después del primer sorbo.

LA CAVINA DE VEGAMAR: EL ALMA DEL ALTO TURIA EN CADA COPA

El viaje de Oh Lala! comienza en La Cavina, el restaurante y espacio enoturístico de Vegamar Bodegas. En La Cavina se puede vivir el vino en todas sus formas:

Disfrutar de su carta y su variedad de almuerzos, participar en catas con maridaje o taller de vermouth, organizar eventos especiales o reuniones, disfrutar de un brunch o un afterwork, o incluso personalizar regalos gourmet con el sello Vegamar. Desde sus viñedos hasta el corazón de Valencia, cada experiencia en La Cavina es una invitación a sentir el viento del Alto Turia en boca y descubrir una nueva forma de celebrar los sentidos.

¿Todavía no has probado el vermut que está marcando tendencia?

Tu próxima sobremesa con amigos tiene nombre propio: Oh Lala Vermouth Rouge, de Vegamar en La Cavina de Vegamar.

LA CAVINA DE VEGAMAR > AMADEO DE SABOYA, 15 > WWW.LACAVINADEVEGAMAR.ES

LA CAVINA, EL ESPACIO ENOTURÍSTICO DE VEGAMAR BODEGAS > FOTOS D.R.

ENOLOGÍA OENOLOGY

VICENTE GANDÍA BOBAL BRUT

ESPUMOSO DE REFERENCIA

El espumoso valenciano Vicente Gandía Bobal Brut ha conseguido una destacada puntuación de 90 puntos en la prestigiosa Guía Discover Spain 2025 que elabora el reconocido crítico británico Tim Atkin. Este galardón lo posiciona como uno de los espumosos más valorados a nivel nacional y subraya su potencial en el mundo gastronómico.

BODEGAS Y ENTIDADES DE INTERÉS WINERIES AND INTEREST ENTITIES

E l cava Tantum Ergo Exclusive, de la bodega valenciana Hispano Suizas, ha alcanzado la máxima puntuación posible en el Concurso Internacional del Vino de Akatavinos. Con 100 puntos, este espumoso de más de diez años de crianza reafirma su prestigio y se sitúa de nuevo entre los grandes vinos, un mérito que tradicionalmente ha estado reservado para tintos de guarda.

ALTURIA

F2 P4 Polígono Ind. El Llano. Buñol - Tel 696 451 326 info@alturia.es www.canasybarro.com/tiendaproductos/

ANECOOP S. COOP.

Montfort, 1 Valencia Tel 963 938 500

BARÓN D’ALBA

Clos d’Esgarracordes, partida Vilar la Call 10. Les Useres - Castellón Tel 964 767 306

Horario de visita de 11 a 14 h, y de 17 a 20 h.

CELLER DEL ROURE

Alcusses, km 11,1 - Moixent Tel 962 29 50 20 www.cellerdelroure.es

COVIÑAS

Avda. Rafael Duyos, s/n Requena Tel 962 300 680 covinas@covinas.com export@covinas.es

HISPANO+SUIZAS

Ctra. Nacional 322, km 451,7 El Pontón - Requena Tel 661 894 200 / 962 349 370 info@bodegashispanosuizas. com

LA BARONÍA DE TURÍS

Av. del Doctor Bautista Soler Crespo, 22 - Turís Tel 962 526 011

MAS DE RANDER

Vino de Castellón

Ctra. Torreblanca-Vilanova (CV 145), km 2 Benlloc Tel 964 302 416 masderander.com

MURVIEDRO

Ampliación Polígono

El Romeral, s/n - Requena Tel 962 329 003

MUSTIGUILLO

N-330, Km 195, El Terrerazo Utiel Coordenadas GPS: +39° 34’ 38.14”, -1° 12’ 15.97” Tel 962 168 260

NODUS

Finca El Renegado Caudete de las FuentesValencia Tel 962 174 029 / 962 171 432 www.bodegasnodus.es info@bodegasnodus.com

REYMOS

Calle de la Estación Cheste Tel 962 511 671 www.reymos.es

VEGALFARO

Ctra. El Pontón-Utiel, km 3 Requena Tel 962 320 680 www.vegalfaro.com

VEGAMAR SELECCIÓN

Joaquín Costa, 14 Tel 960 110 110 venta online: vegamarseleccion.es

VICENTE GANDÍA PLA

Ctra. Cheste-Godelleta s/n Chiva Tel 962 524 242 Fax 962 524 243 info@vicentegandia.com www.vicentegandia.com

CONSEJO REGULADOR VINOS D.O. P. VALENCIA

Quart, 22 - Valencia Tel 963 910 096

Constituido en el año 1957, el Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia tiene como principal objetivo garantizar el origen y la calidad de los vinos.

PERNOD RICARD

VALENCIA

Av. del Cid, 85. Tel 963 134 105

PROAVA

Baja, 29 - Valencia Tel 963 924 463 proava@proava.org

Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana. Asociación sin ánimo de lucro que aglutina 200 entidades del sector.

LA FOLIE PRESENTA EN SOCIEDAD SU NUEVA COLECCIÓN DE MODA

La marca promovida por Paula Martínez Tormo organiza un encuentro exclusivo en su tienda y el Mercado de Colón.

La Folie es un espacio multimarca diferenciador y exclusivo de referencia de moda para mujer con tiendas físicas en Santander, Madrid, Valencia y e-commerce, promovido por la emprendadora Paula Martínez Tormo.Su objetivo es vestir a mujeres que buscan diferenciación, calidad y comodidad, prescribiendo una colección emocionante, sostenible y versátil, con la que se sientan únicas y seguras en cada ocasión.

Tras 17 años de experiencia en el sector, en 2022 Paula Martínez Tormo ha creado y lanzado su propia marca, «La Folie Collection», que fabrica y produce en España, que apuesta por la diferenciación y la sostenibilidad y evoluciona siendo fiel a sus princi-

pios y valores, trabajando con proveedores y talleres nacionales, utilizando tejidos de alta calidad en prendas originales, versátiles, favorecedoras y que estilizan, con una experiencia de compra diferenciadora y emocionante.

Actualmente, la colección está presente en 18 tiendas multimarca de nuestro país, y tras nuestro paso por CIFF (Copenhagen International Fashion Fair), en 2026 la previsión es poder encontrar la marca en Portugal, Francia, Italia, Alemania, Hong Kong o Bélgica entre otros países.

En 2025 La Folie se ha inspirado una vez más en Portugal, en Aveiro (su entorno natural) y Arouca (su monasterio y tradiciones), para diseñar la colección AW 25/26 Aveiro.

EVENTO EXCLUSIVO EN VALENCIA

El pasado mes de junio, La Folie desarrolló un evento, organizado por la marca junto con la promotora de eventos María Cosín, que contó con la colaboración de varias conocidas prescriptora de Valencia, a las que se ofreció un estudio de colorimetría individualizado, a partir del cual se les ha asesorado para buscar las prendas más adecuadas desde la tienda ubicada frente al Mercado de Colón. Posteriormente, el grupo acudió a un almuerzo exclusivo, acompañados de Paula Martínez Tormo, a un reservado del Bar X, el establecimiento de Ricard Camarena ubicado en la planta inferior del Mercado de Colón. El acto contó con la colaboración de Bodegas Vicente Gandía y Trufas Martínez.

PAULA MARTÍNEZ TORMO POSA CON LAS INVITADAS AL EVENTO DE LA FOLIE

ESTUDIO DE COLORIMETRÍA

Estefanía Moreno Terraz, especialista en colorimetría personal, ha realizado durante el evento análisis personalizados para descubrir los colores que más favorecen a cada invitada. A cada una les ha entregado una paleta con seis tonos premium y seis neutros, junto con recomendaciones sobre maquillaje, color de cabello, metales (plata o dorado) y estampados.

«La colorimetría personal es esencial porque el cerebro percibe armonía cuando usamos tonos que encajan con nuestra piel», explica Estefanía. «Así el rostro se ve más luminoso y los ojos brillan más, mientras que con los colores inadecuados la piel pierde vitalidad». Para ello utiliza un método avanzado de 12 estaciones, originario de Brasil, mucho más preciso que el tradicional de las 4 estaciones y poco conocido en España. Además, ha creado la plataforma ColorAI, donde cualquier persona puede realizar su test de colorimetría gratuito online, recibiendo recomendaciones personalizadas.

Entre las participantes del evento se encontraban Arancha Pérez-Pous, Elena Ravello, Paula Bernal, Sally Corell, Sandra Montalt, Cristina Vélez, Gadea Fitera, Rocío Perez Pérez, Begoña Clérigues, Lorena Oliver, Victoria Aznar, Paloma Tárrega, Mari Carmen Bañuls, Laura Cabedo, Sonia López, Ampi Romero, Malo Orozco, Eva Marcellán, Ángela Pla, Carmen García, Marta Catalá y Patricia Bonilla.

CAVA BRUT ROSÉ «MIRACLE» DE BODEGAS VICENTE GANDÍA DETALLE DE TRUFAS MARTÍNEZ PERSONALIZADAS PARA LA FOLIE
ESTEFANÍA MORENO TERRAZ Y MARÍA COSÍN

CENTROS COMERCIALES

MALL AQUA

Menorca, 19 (P8-2D) Tel 963 308 429

De 10:00 a 22:00 h www.aqua-multiespacio.com

Centro comercial y de ocio situado en un espacio vanguardista que incluye dos hoteles. Cuenta con más de cien locales dedicados a la moda, complementos y un supermercado. Además, dispone de más de veinte restaurantes, un cine e incluso un gimnasio con spa y centro wellness. Incluye aparcamiento gratuito 3 horas. Commercial and entertainment center located in a modern space that includes two hotels. It has over one hundred local dedicated to fashion, accessories and a supermarket. It also has more than twenty restaurants, a cinema and even a fitness center with spa and wellness center. It includes free aparcamiento for 3 hours.

ARENA MULTIESPACIO

Santa Genoveva Torres

Barrio de Orriols, junto al estadio del Levante UD y la Av. Hermanos Machado. Tel 963 689 878

De 09:00a 22:00 h

www.arena-multiespacio.com

Centro Comercial y de Ocio, tres plantas dedicadas a moda y complementos, un gran supermercado, una gran superficie de electrónica y electrodomésticos, locales de restauración y aparcamiento. Shopping and leisure centre with three floors of fashion and accessories, a large supermarket, electronic and household appliance shops, restaurants and a car park.

BONAIRE

Carretera A-3, km 345. Aldaia Tel 961579224

9:00 a 22:00 h

www.bonaire.es

El centro comercial Bonaire ofrece a sus clientes la más amplia variedad en moda femenina, masculina, viajes, belleza, ocio o gastronomía. La página web de Bonaire ofrece toda la información que se necesita sobre las horas de apertura, el acceso al centro, el listado de tiendas y los diversos eventos y noticias de Bonaire. Para disfrutar con los amigos o con la familia de un día de ocio. Tarjeta VIP. Restaurantes. Coches para niños. Tiendas. Alquiler de sillas de ruedas. Aparcamiento.

CENTRO COMERCIAL

EL

SALER

Avda del Profesor

López Piñero, 16 (P7-3E) Tel 963 957 012

De 10:00 a 20:00 h

Fax 963 742 906

ccelsaler@elsaler.com

Centro comercial y de ocio situado enfrente de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, cuenta con cuatro plantas en las que se ubican un total de 72 comercios enfocados a la moda, complementos, servicios y supermercados, además de 21 restaurantes y un cine. Incluye zona de aparcamiento.

EL CORTE INGLÉS

Pintor Sorolla, 19 (P2-2E)

Tel 963 159 500

Colón, 2 y 16 (P2-2E)

Tel 963 159 500

Menéndez Pidal, 15 (P1-1B)

Tel 963 175 700

Pintor Maella, 37 (P8-1D)

Tel 963 350 500

Av. Pío XII, 51 (P9-3E)

De 10:00 a 20:00 h

Tel 963 469 000

Centro comercial y de ocio, donde se concentran más de 100 marcas dedicadas a la moda, accesorios, cosmética, electrónica y hogar. Cuenta con el Supermercado de El Corte Inglés y un restaurante. Ademñas ofrece una web donde encontrar toda la información a cerca de los horarios, listado de tiendas y noticias.

MN4

Alfafar-Pista de Silla

(Salidas: Zona Comercial y Massanassa)

Tel 963 182 580

De 9:00 a 21:00 h

www.ccmn4.com

Centro comercial y de ocio con más de 100 locales de moda. Además cuenta con una amplia zona de restauración, cine y bolera.

Shopping and leisure centre with over 100 fashion outlets, as well as restaurants, cinema and bowling alley.

NUEVO CENTRO

Av. Pío XII, 2 (P1-1B)

Tel 963 471 642

De 9:00 a 20:00 h

www.nuevocentro.es

Nuevo Centro ofrece una amplia variedad en moda, alimentación, restauración, música, deportes, juguetes, hogar, joyería, regalos, complementos, viajes, belleza, zapaterías, ocio y todo lo necesario para las compras en cualquier época.

DISEÑO DE AUTOR DESIGNERS

AMADO MODA Y PIEL

Martínez Cubells, 8, pta.5

Tel 960 034 624 / 665 607 007

Instagram:@amadopeletero

De lunes a viernes de 10:30 a 14:30h y de 17:30 a 20:00h

Nueva colección y reformas en piel.

AMPARO CHORDÁ

Marqués de Sotelo, 9 (P2-1E)

Tel 963 513 291

De 9:30 a 20:00 h

La alta costura llevada a los trajes de novia y de fiesta. La heredera del estilo Balenciaga en Valencia. High fashion brought to the bridal and party costumes. The heir to the Balenciaga style in Valencia

JOSÉ JUAN DEL ÁRBOL

Taquígrafo Martí, 11 (P4-2A)

Tel 963 732 955

De 10:00 a 20:00 h Instagram: @jose.luandelarbol Fiesta, novia, cóctel y mucho más.

FLORISTERÍAS

FLOWERS

FLORES FELA HIJO

Av. Aragón, 8 (P5-2D)

Tel 963 371 144 www.floresfela.es

JOYAS

JEWELLERY

ARGIMIRO AGUILAR

Colón, 41 (P2-2E)

Tel 963 944 494 joyeria@arguimirojoyero.com

Un joyero clásico capaz y atento a las nuevas tendencias en un espacio muy confortable.

BARACK BY ZELMA

Poeta Querol, 2

Tel 960 716 030

De 10:00 a 20:00 h

Instagram: @barackbyzelma info@barack.es www.barack.es

GIMÉNEZ JOYEROS

Colón, 35 (P2-2E)

Tel 963 520 193

De10:00 a 20:00 h www.gimenezjoyeros.com

JORDÁN JOYEROS

Maestro Sosa, 19 (zona Jesús)

Tel 963 413 176

De 9:00-19:00 h info@jordanjoyeros.com

LA MORELLA

San Vicente, 2 (P2-1D)

Tel 963 922 167. Firmas exclusivas. Joyas de diseño. Designer jewellery.

MARINELA

Almirante Cadarso, 4 (P4-3A)

Tel 963 952 542

De 10:00-20:00 h

Instagram: @joyas_marinela www.sibenbasel.com

Especialistas en joyería diferente y exclusiva. Instagram: joyasmarinela

MARFIL

Cirilo Amorós, 41 y 52 (P2-3E)

Tel 963 522 724/ 963 424 089

www.marfiljoyeros.com

Joyas singulares de diseño y alta joyería. Unique design jewels and high class jewellery.

RAFAEL TORRES JOYERO

Paz, 5 (P2-1D)

Tel 963 922 840

De 10:00-20:00 h

www.rafaeltorresjoyero.com

SALOMÉ & JOYAS

Colón, 43, entlo. 12

Tel 963 514 437

De 10:00-20:00 h

www.salomejoyas.com

Joyas especiales, con estilo, frescas y juveniles. Diseños únicos y personalizados para las novias e invitadas más chic.

SUÁREZ

El Corte Inglés. Pintor Sorolla 36. De 10 a 20 horas

Tel 963 944 071 ecipintorsorolla@ joyeriasuarez.com / www.joyeriasuarez.com

Empresa familiar de prestigio en el sector del lujo que diseña, fabrica, distribuye y comercializa joyería, alta relojería y otros artículos.

VICENTE GRACIA

De la Paz, 4 (P2-1D)

Tel 963 510 618

De 10:00-20:00 h Instagram: @vicentegraciajoyas

www.vicentegraciajoyas.com

Modelos únicos para clientes privilegiados, como la Reina Sofía. Diseños que recuperan culturas de antaño y tradiciones artesanas. Premio Nacional de Diseño. Unique pieces for exclusive clients such as Queen Sofia of Spain. Designs that recover old culture and craft traditions. National Design Award.

LENCERÍA - BAÑO

LINGERIESWIMWEAR

ALBEROLA LENCERÍA

Calabazas, 29 (P2-1D)

Tel 963 9524 800

Hernán Cortés, 21 (P4-2A)

Tel 963 513 888

Maestro Aguilar, 6 (P4-3C)

Tel 963 339 138

La principal cadena de ropa interior femenina.

MODA FASHION

ALAIA MODA Y COMPLEMENTOS

Jorge Juan, 30

Tel 961 228 826 / 661 645 145

De 10:00 a 20:00 h

Instagram: alaiajorgejuan Facebook: alaiavlc2018

CARIPEN

Sorní, 25 (P2-3E) Tel 963 162 246 De 10:00-20:00 h

Instagram: @caripen www.caripen.bigcartel.com Moda exclusiva.

CARLA DI CARLA

Conde Salvatierra, 13 (P3-2E) Tel 963 364 831

CAROLINA HERRERA

Paz, 5 (P2-1D)

Tel 963 153 164 De 11:00-20:00 h www.carolinaherrera.com Diseños exclusivos. Moda y complementos.

GLORIA SIERRA

Literato Gabriel Miró, 42 Tel 960 702 703 / 665 266 244 www.gloriasierra.es www.gsworkdesign.com gs@gloriasierra.es

EL GANSO

Jorge Juan, 26 (P3-2E) Tel 963 522 633 www.elganso.com www.shop.elganso.com

Tienda de la firma con su renovado estilo británico de toque retro. Cuadros y picos son habituales en americanas, pantalones y jerseys para hombre, mujer y niño.

EL MUNDO AL REVÉS

Conde Salvatierra,21 Tel 963 942 308

De 10:30-20:00 h

INTERIOR DE ARGIMIRO JOYERO, EN LA CALLE COLÓN

BLACKCAPE PRESENTA EN SOCIEDAD EL MOËT CHANDON GARDEN

EL EVENTO CONTÓ CON UNA GRAN PARTICIPACIÓN
JAVIER MONEDERO, SU MUJER, ROSA SANCHIS, Y UNA AMIGA

El pasado 22 de octubre se celebró en Blackcape, la tienda de moda de caballero abierta por Isabel Cosme y Fernando Rodríguez, la fiesta de presentación del nuevo espacio Moët Chandon Garden.

El evento, organizado por Javier Monedero, responsable de la distribuidora de vinos y champagne, Dicoval, contó con la participación de numerosos rostros de la moda y el diseño.

Entre los asistentes se encontraban el diseñador de moda Francis Montesinos, Presen Rodriguez, Begoña y Paloma Marfil, Sergio Terol (presidente de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana), Rosa Sanchis (esposa de Javier Monedero), Julia Pérez Broseta, el exconseller Máximo Buch, Amparo Lacomba, Laura Fitera, la interiorista Paz Navarro, Paco Potenciano, Ignacio Ballester (director-gerente del OAM Parques y Jardines), la modelo Remedios Cervantes, el periodista Lluis Bertomeu, José María Chiquillo, el empresario Paco Fandos o José Cosme.

Por parte del Valencia CF, entidad a la que viste Blackcape, estuvieron presentes los jugadores Pepelu y Jesús Vázquez.

BLACKCAPE > HERNÁN CORTÉS, 14 > TEL 963 326 317 > WWW.BLACKCAPE.ES

MOËT CHANDON GARDEN SPRITZ
JAVIER MONEDERO, MÁXIMO BUCH, UN AMIGO Y FRANCIS MONTESINOS

Burriana, 5 (outlet)

Tel 639941755

De 11:00-20:00 h

Instagram: @elmundoalrevés Ropa y complementos para mujer.

EL SITIO DE MI RECREO

Cirilo Amorós, 32 (esquina con Pizarro) (P4-2A)

Tel 963 516 603

De 10:00-20:00 h

Instagram: @elsitiodemirecreovlc e-shop: www.elsitiodemirecreovlc.com.

Concept Store donde encontrar marcas de ropa y accesorios diferentes, especiales y únicas en Valencia. La moda y el estilo tienen aquí su espacio.

ELVA

Martínez Ferrando, 2 Tel 963 332 013

De 10:30-20:00 h

Instagram: @elvabox

EL VESTIDOR VINTAGE

Gran Vía Germanías, 14 Tel 606 586 276

De 10:30-20:00 h

Instagram:@vintagelvestidor

IL BACO DA SETA

Isabel la Católica, 16 Tel 963 941 789

De lunes a viernes de 10:00 a 20:30 y sábados de 10:00 a

609 179 835

De lunes a viernes de 10:00 a 20:00 h

Instagram: @peleteriazerman

Se hacen arreglos y transformaciones. www.peleteriazerman.com

PLACE DESIGN VINTAGE&CO

MULTIESPACIO DE COMPRAS

Cirilo Amorós, 24 (P4-3A)

Tel 963 941 102

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. sábado y domingo de 10.30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 h facebook: placevalencia www. coolgiftcs.store

POPPYNS

Isabel la Católica, 21

Tel 963 066 395

De 10:00 a 21:00 h

14:00 y de 14:00 a 20:30 h

Moda femenina. Marcas exclusivas. Ladies fashion. Exclusive brand names.

JORGE APARISI

En Sanz, 5 (P2-1E)

Tel 963 510 537

De 10:30-20:00 h

Instagram:@jprgeaparisi

LOEWE

Marqués de Dos Aguas, 7 (P2-2D) Tel 963 533 890

De 10:00-20:00 h www.loewe.es

Bolsos, zapatos, joyas, complementos. Bags, shoes, jewellery ...

PACA CERVERA

Sorní, 14 (P2-3E) Tel 963 816 696

De 10:30 a 20:00 h Instagram: @pacacervera

PATOS

Redención, 1 (P2-2E)

Poeta Querol,7 Tel 963 526 265 de 10:30 a 20:30 h www.patosbylourdes.com

Outlet de marcas como Gianfranco Ferre, Alberto Ferreti, Blue Marin, Narciso Rodríguez, Michael Kors primera línea, Emilio Pucci, Jean Paul Gaultier.

PELETERÍA ZERMAN

Av. Reino de Valencia, 78 Tel 963 600 229 /

Instagram: @poppys_store hello@poppyns.com web: poppyns.com/

SANDRO

Jorge Juan, 11 (P2-3E)

Tel 963 942 852

De 10.30 a 20:30 h www.sandro-paris.com

Las prendas de Sandro destacan por su gusto por el color, los detalles y por una selección renovada de materiales preciosos, siempre en la vanguardia de la tendencia. The garments of Sandro stand out for theirs colours, details and for an up to date selection of precious materials, always at the forefront of the trend.

SANJHARA

Cirilo Amorós, 70

Tel 960 221 280

De 11:00-20:00 h

Instagram: @sanharavlc

Un espacio mágico que te trasladará de inmediato a los rincones más exóticos del planeta.

SKFK

Cirilo Amorós, 46

Tel 962 438 399

De 10:30 a 20:30

La elección de la materia prima puede marcar para bien o para mal todo el ciclo de vida de una preda. Y sin embargo, las fibras que más se usan

en el sector textil son las sintécticas (62 %) y el algodón convencional (24%) que, a su vez, son los que provocan un mayor impacto en el medio ambiente.

Por ello, uno de los grandes compromisos de SKFK es dar prioridad a las fibras de bajo impacto con estándares según su rigurosa clasificación.

Viste como eres, como sientes, como vives. Fortalece tu identidad, expresa tu esencia y cuida de tu entorno.

SUITE&BEIGE

La Paz, 34

Pascual y Genís, 5 Isabel la Católica, 2

De 10:00 a 21:00 h

Facebook: /suitebeige

Instagram: @suitebeige

Ropa de mujer joven y dinámica. En Suite & Beige han conseguido convertir su pasión en un trabajo y apuestan por la calidad, eligiendo cada uno de sus productos al detalle.

TRANSIT CONCEPT STORE

Cirilo Amorós, 43

Tel 960 808 030

De lunes a viernes de 10:00 a 20:30 y sábados de 10:30 a 20:30. h valencia@transit.it

MODA HOMBRE FASHION FOR MEN

ASCOT

C.S Sastreria (P2-2E)

Tel 609 508 753 www.ascotsastreria.com

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00 h Sábado cerrado.

Sastrería a medida, con cortes muy a la moda dentro de una línea clásica. Telas de alta calidad. Americanas, camisería, chaqués...

HANNOVER

Hernán Cortés, 29

Tel 963 520 502

DETALLE DE LA ZONA DE PROBADORES DEL VESTIDOR VINTAGE

Facebook: hannover1998modahombre

Instagram: hannover1998 www.hannover1998.com

Horarios. De lunes a sábado de 10 a 15h y de 16:30 a 20:00 h

Elegida por la revista Forbes como la mejor boutique masculina de Valencia. La tienda, de 800 m2 dedicados exclusivamente a hombre.

Visitar Hannover 1998 equivale a vivir una experiencia de compra única. Un trato exquisito y el mejor asesoramiento de la mano de excelentes profesionales. Cuentan con una selección de marcas internacionales: Brunello Cucinelli, Moncler, Herno, Fay, Boglioli, Canali, Jacob Cohën, Tod’s, Hogan, Crockett & Jones y Alden.

SASTRERÍA

JULIO BERZOSA

Ruzafa, 51 (P4-2B)

Tel 963 343 329

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h sábado de 10:00 a 14:00 h sastreriajulioerzosa…@gmail. com

Chaqués y trajes de novio siempre a medida. Un buen traje nunca pasa de moda. Made-to-measure jackets and wedding suits. A well-made garment never goes out of fashion.

MODA INFANTIL

CHILDREN’S FASHION

ALGODÓN DE AZÚCAR

Marvá, 8 (P3-2B)

Tel 963 290 342

De 10:30-20:00 h Instagram :@algododeazucarvlc

Ropa infantil, muebles y accesorios. Children’s clothes, furniture and accessories.

GRETA

Lauria, 20, entresuelo

Tel 963 285 859

Marca de moda infantil y juvenil de ceremonia, fiesta y comunión.

HORTENSIA MAESO

Jorge Juan, 36 (P4-3A)

Tel 961 157 723 /

640 677 376

De 10:00-20:00 h

Instagram @hortensiamaeso hortensiamaeso.com

Trajes de comunión de niño y niña y accesorios de comunión. Se puede comprar también online.

PEDACITOS DE LIMÓN

Cirilo Amorós, 44

Tel 674 552 607

De 10:00 a 20:30

Pedacitos de Limón es un lugar donde puedes vestir a tus hijos e hijas con la mexcla de frescura, alegría, diversión y acidez. Así son los primeros años de vida, y así son el limón y el limonero. Pequeños detaññes llenos de amor, cariño y buenos deseos. Descubre nuevas ideas para regalar a los más pequeños de cada casa.

ÓPTICAS

OPTICAL

ZAPATERÍAS

SHOE SHOP

ASUN OLIVER

Conde Altea, 10 (P4-3A)

Tel 963 342 994

De lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. sábado de 10:00 a 13:00 h.

Instagram: @asunolvieropticas Una de las ópticas de la ciudad. Gafas elegantes, atrevidas, de vanguardia... En un espacio coqueto con diseño de Carmen Baselga.

PERFUMERÍA

PERFUME SHOP THE BLOSSOMCARE COMPANY

Pascual y Genís, 8

Tel 660 739 095

De 10:30 a 20:30 Perfumeria de autor, vegana y cosmética. Fabricar un perfume de alta calidad no depende tanto del porcentaje de desencia que contenga, sino ante todo de la utilización de materias primas excelentes y sobre todo, de que se disponga de los recursos e instalaciones que se necesitan para llevar a cabo su producción de manera correcta. Todas nuestras líneas de perfume se fabrican integramente en España. Cosmética bio-orgánica certificada.

DBRAND STORE

UNUSUAL SHOES

Félix Pizcueta, 9 Tel 960 039 184

De 10:00-20:00 h

Instagram:@d_brand_store info@dbranstore.com

DEFLORESYFLOREROS

Jorge Juan, 26 Tel 617 887 982

Instagram: @defloresyflorerosvalencia defloresyflorerosvalencia@ gmail.com / https://twitter. com/dfyfvalencia

Calzado único fabricado íntegramente en España y de un diseño exclusivo y único.

LIFE CONCEPT LIVING SHOE STORE

Conde Salvatierra, 18 Tel 963 926 135 / 696 480 576 condesalvatierra@lifeconcept. com

De 10:00 a 20:00 h

La compañía siempre ha dado prioridad absoluta a la calidad de su producto, al cuidado de sus diseños, a la innovación y al cuidado del medio ambiente. Por ello, todas las marcas de Life Concept cuidan los materiales que usan, son respetuosos con el medio ambiente y sus diseños están en continua renovación. Nuestra experiencia en el sector del calzado se remonta más de 50 años. Creamos calzado cómodo y bonito. Buscamos constatemente procesos productivos respetuosos con el medioambiente. Evitamos la utilización de sustancias y productos contaminantes. Cuidamos nuestro entorno mediante la utilización de sustancias biodegradables y reciclables.

INTERIOR DE LA TIENDA DE HORTENSIA MAESO EN LA CALLE JORGE JUAN.

El espacio Pérgola Turia del hotel The Westin Valencia acogió el pasado 2 de octubre un cóctel de celebración de los primeros 10 años de la clínica capilar Laura Caicedo, especializada en trasplante capilar de cabello largo.

El cóctel contó con un divertido monólogo en el que un paciente explicaba su experiencia vital en el antes, durante y después de la operación.

La velada contó también con la participación de un DJ que amenizó el cóctel a los asistentes, entre ellos, la doctora Laura Caicedo, quien se mostró cercana y explicó a todo aquel interesado los inicios y evolución de la clínica capilar, referente del sector en Valencia.

Entre los invitados se encontraban José Tamarit y Ana Varela; Vicente Gracia, Lourdes Paterna, Álex Jordán, María Monforte, Raquel Forte, Mario Mariner o María Cosín. Laura Caicedo Hair Clinic.

LAURA CAICEDO >

PINTOR PEIRÓ, 2 > TEL 637 022 610

WWW.DRALAURACAICEDO.COM

LAURA CAICEDO CELEBRA DIEZ AÑOS DE TRAYECTORIA

LAURA CAICEDO Y SU EQUIPO POSAN DURANTE EL EVENTO
PASCUAL SEGURA, PAULA CANET, LAURA CAICEDO Y MARÍA COSÍN
The Westin Valencia acoge un cóctel exclusivo que reúne a amigos y clientes en el décimo aniversario.
JUAN CARLOS ALBARELLO, LAURA CAICEDO Y JUAN CAMILO MONTERO
UNO DE LOS CLIENTES DE LA CLÍNICA TOMÓ LA PALABRA DURANTE EL ACTO
LAURA CAICEDO, CATALINA ZEIGEN Y UNA ACOMPAÑANTE

BELLEZA/BIENESTAR

CENTROS DE BELLEZA BEAUTY CENTRES

ATALANTA SPORT CLUB-SPA

Ramón Asensio, 10 (P5-2A)

Tel 963 601 161

Av. Ecuador, 6

Tel 963 489 531

Combinación de belleza y bienestar con  una amplia variedad de masajes, tratamientos faciales y corporales, con reconocidas firmas de cosméticos y aparatología de última generación.

Combination of beauty and wellness with a wide variety of massages, facials and body treatments, with recognized firms of cosmetics and last generation appliances.

CENTRO ESTÉTICO

DOCTORA RIDAURA

Paz, 6, 3º, pta. 6 (P2-2D)

Tel 963 516 081

De 10:00-20:00 h

Instagram: @clinicaridaura

Tratamientos corporales: remodelación corporal, mesoterapia, radiofrecuencia, jetpeel, carboxiterapia. Tratamientos faciales, hidratación intensiva, regeneración, antiflacidez, antiedad, mesoterapia con vitaminas, antiarrugas, mesoterapia capilar.

Body treatments: body remodelling, mesotherapy, radio-frequency, jet peel, carboxytherapy. Facial treatments, intensive moisturising, regeneration, anti-flaccidity, anti-ageing, mesotherapy with vitamins, anti-wrinkle treatments, capillary mesotherapy.

CENTRO

WELLNESS

DR. GABRIEL SERRANO

Grabador Esteve, 8

Horario de lunes a viernes de 10.00h-20.00 h y sábado de 09.30-14.00 h

Reserva cita 963 52 8323 y pedidos telefónicos entrega gratuita en su domicilio. sesdermaskinshop@sesder-

ma.com

www.sesdermaskinshop.es

Tienda exclusiva para todos los cuidados que tu piel necesita: cremas y tratamientos Sesderma.

GLOW NAILS SALON

Gran Vía Marqués del Turia, 30 (P4-2A)

Tel 960 470 870

Comedias, 1

Tel 665 047 047

De lunes a sábado: 8:00 a 20:00 h

Salón exclusivo de manicura y pedicura. Exclusive manicure and pedicure salon.

VANESSA MOLINA

CENTRO ECOESTÉTICO

Historiador Diago, 29 bajo izq

Tel 963 851 639 / 649 564 692

www.esteticavanessa.es

info@esteticavanessa.es

Abierto de lunes a viernes de 10 a 19:30 h. Sábado de 10 a 14 h

CLÍNICAS ESTÉTICAS

AESTHETIC CLINICS

treatments: alopecia (definitive solution), Ulteraphy (lifting without surgery) chemicals peelings, laser therapies, radio frequency, botox and mesotherapie.

CLÍNICA DRA. JUDIT VALIENTE

Gregorio Mayans, 3 bajo

Tel 670 310 707 / 960 212 666

Lunes, miercoles y viernes de 10:00 a 17:30 h

Mrtes y jueves de 12:00 a 20:00 h

info@clinicajuditvaliente.com www.clinicajuditvaliente.com

médicas y expertas a través de sus múltiples unidades y servicios: cirugía plástica, cirugía de mama, medicina estética, rejuvenecimiento, NeoIntervencion, unidad de obesidad y nutrición (especialidad en Método POSE), unidad capilar y cirugía secundaria reparadora (secuelas estéticas).

INSTITUTO MÉDICO RICART

Artes Gráficas, 5 Tel 960 619 002

De lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h

CLÍNICA DERMATOLÓGICA

DR. SERRANO

Grabador Esteve, 3 y 6

Reserva tu cita: 963 521 441

Horario de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 h

info@clinicaserrano.com www.clinicaserrano.com

Más de 30.000 pacientes y 38 años de experiencia avalan nuestro rigor en dermatología clínica, estética, regenerativa, cirugía estética y de la piel. Somos especialistas en tratamientos médico estéticos: alopecia (solución definitiva), Ultherahy (lifting sin cirugía), peelings químicos, tratamientos láser, radiofrecuencia, bótox y mesoterapia. More than 30.000 patients and 38 years of experience endorse our rigour in dermatology: clinical, aesthetic, regenerative, aesthetic surgery. We are experts in medical aesthetic

Inductores de colágeno natural. Rejuvenecimiento de manos. Toxina botulímica. Rejuvenecimiento facial. Tratamientos antiojeras. Aumento de labios. Flacidez generalizada. Tratamiento personalizado en cuello y escote. Tratamiento de la papada. Tratamiento de varices. Cirugía plástica y estética. Nutrición. Micropigmentación. Fisioterapia.

ILAHY

CLÍNICA DE MEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA AVANZADA

HOSPITAL IMED VALENCIA

Av. Ilustración, 1 Burjassot

Reserva tu cita: 963 003 020 whatsapp: 689 492 020 valencia@ilahy.es www.ilahy.es

Horario de lunes a viernes: 10:00-20:00 h Integrada en el entorno hospitalario de IMED Hospitales para su mayor confianza y seguridad. Soluciones estéticas,

Lymphodrainer, D-finitive Evo, T-Shape, Imperium... Las últimas técnicas serán las mejores aliadas para esculpir tu figura.

SAONA CLÍNICAS DE ESTÉTICA

Félix Pizcueta, 22 Tel 962 930 913 / 649 103 725

De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h

info@clinicasaona.es www.clinicasaona.es

Facebook:

Saona Clínica de Estética Instagram: clinica_saona_valencia

En Saona Clínica de Estética son especialistas en medicina y cirugía estética y reparadora. Desarrollan tratamientos seguros y eficaces gracias a la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo de la medicina estética. Cuentan con un excelente equipo médico que conseguirá el equilibrio y la armonía entre belleza y bienestar. ¡Ve a conocerlos y benefíciate de sus promociones!

RECEPCIÓN DE LA CLÍNICA DERMATOLÓGICA DEL DOCTOR SERRANO.

Con más de tres décadas dedicadas al universo de la peluquería y el cuidado personal, Pascual Segura se ha consolidado como uno de los referentes indiscutibles del sector en España. Reconocido recientemente por Forbes Woman como uno de los 25 líderes de la industria capilar, su trayectoria es un ejemplo de pasión, innovación y dedicación al cliente.

Pascual, ¿qué ha significado para ti el reconocimiento de Forbes Woman?

Ha sido una gran sorpresa y una enorme satisfacción. Este premio es un reconocimiento no solo a mi trayectoria, sino también al esfuerzo de todo mi equipo durante más de tres décadas. Representa la constancia, la innovación y la pasión con la que trabajamos cada día para hacer que cada cliente se sienta único.

Llevas más de treinta años en el mundo de la peluquería. ¿Cómo resumirías este viaje profesional?

Ha sido un camino apasionante. He vivido la evolución del sector desde una peluquería más tradicional hasta el concepto actual, donde la imagen, la moda y la tecnología se fusionan. La clave está en adaptarse sin perder la esencia del oficio que se basa en escuchar, crear y cuidar.

FORBES WOMAN GALARDONA A PASCUAL SEGURA

Forbes Woman reconoce a Pascual Segura como uno de los grandes nombres de la peluquería española.

El sector capilar ha cambiado mucho en los últimos años. ¿Cómo ves la peluquería en la actualidad?

Está viviendo un momento de madurez y profesionalización. Los clientes son más exigentes y conscientes, buscan calidad, sostenibilidad y un trato personalizado. Las peluquerías hoy son espacios de bienestar y asesoramiento integral de imagen.

¿Y cómo está el sector en Valencia?

Valencia tiene un enorme talento creativo, hay grandes profesionales y una clientela muy abierta a las tendencias. La ciudad respira moda y estilo mediterráneo, lo que nos inspira muchísimo. Creo que estamos en un momento muy positivo para la peluquería valenciana.

Acabas de reabrir tu salón de la calle Alfahuir, que tuviste que cerrar durante la pandemia. ¿Qué ha supuesto para ti esa reapertura?

Mucha emoción. La pandemia fue un golpe duro para todos, y tener que cerrar ese espacio fue una decisión difícil. Reabrirlo ahora, renovado y con un concepto más moderno, es como empezar una nueva etapa con más ilusión que nunca.

¿Cómo ha evolucionado el cliente después de la pandemia?

Valora más el tiempo y la experiencia. Busca sentirse bien, relajarse, cuidarse. Ya

no se trata solo de salir con un buen corte, sino de vivir una experiencia sensorial, personalizada y de confianza. Nosotros lo hemos notado muchísimo.

¿Qué papel juega la innovación en tu trabajo?

Es esencial. Invertimos continuamente en nuevas técnicas, coloraciones más respetuosas, tratamientos sostenibles y tecnología aplicada al cuidado del cabello. Pero la verdadera innovación está en cómo conectas con las personas, escuchar sus necesidades y ofrecer algo que las haga sentirse mejor.

¿Qué te ilusiona de cara al futuro? Seguir creciendo junto a mi equipo y dar el mejor servicio a nuestros clientes. Me emociona especialmente ver cómo mi hijo Nacho, que actualmente trabaja conmigo en la gerencia de los salones, aporta su energía y su visión más joven al proyecto. Es una gran satisfacción ver cómo la pasión por este oficio continúa en la familia. Y, por supuesto, seguir consolidando el nuevo salón de Alfahuir como un espacio referente en Valencia, donde la creatividad y el bienestar se den la mano.

PELUQUERÍAS PASCUAL > ISABEL LA CATÓLICA, 23 > TEL 963 517 997 > PELUQIERIASPASCUAL.COM

BELLEZA/BIENESTAR

PELUQUERÍAS

HAIRDRESSING

BELINDA CORDEIRO

Burriana, 7 (P4-3B)

Tel 963 332 728

De 10:00-19:00 h

Peluquería, maquillaje, especialista en looks de fiesta y novia. Un clásico. Hairdressing, make-up, specialist in celebrations and wedding. A classic place.

CHESTER, LA BARBERÍA

Av. Reino de Valencia, 56

Tlf.602 339 367

De 9:00 a 20:30 h

Peluqueria de caballero y barberia. Diseños clásicos

ESPACIO KIBO

BY VICTOR ALONSO

Cirilo Amorós, 23

Tel 962 439 636

Lunes cerrados. Martes a Viernes : 10:00 a 19:00. Sábados. 9:00 a 14:00 h

Instagram: @_espaciokibobyvictoralonso

Utilizamos productos Aveda.

JORGE PERIS

Císcar, 28 - Tel 963 955 895

De 10:00-19:30h y Sábados

9:30 a 17:30h

De martes a viernes de 0www. espai-imatge.com

HAIR STYLE COSMÉTICOS

Guglielmo Marconi, 11 L-7

Parque Tecnológico

de Paterna

Tel 961 318 648 / 644 151 724

De 9:30 a 17:30h

Distribuidores exclusivos de las marcas Insight y Belma Kosmetik en las provincias de Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Albacete y Murcia. Más de 10 años de experiencia en el sector.

HEISEI PELUQUERÍA & BIENESTAR

Pintor Benedito, 8 (P3-3A)

Tel 963 446 188

Lunes cerrado. Martes a viernes: 9:30- 19:00 h Instagram: @peluqueriaheisei salon@heisei.es / www.heisei.es

RG BY RAFA GIRBÉS

PELUQUER@S

Arzobispo Mayoral, 11 (P2-1E)

Tel 963 527 007/ 601 141 647

De lunes a viernes

9:30 a 18:30h y sábados de 9:30 a 13:30h www.josebeso.com

Especialistas en alisado definitivo. Con un tratamiento de planchas ionizadas adaptado a cada tipo de cabello, garantiza el alisado perfecto durante seis meses. Specialists in hair straightening. With a ionised plate treatment adapted for every type of hair, perfectly straight hair is guaranteed for six months.

JOSE TÉLLEZ

PELUQUEROS

Antonio Suárez, 48 (P2-5E)

Tel 963 891 959

Av. Reino de Valencia, 55

Tel 960 655 550

De lunes a viernes

10:00 a 19:00h y sábados de 9:30 a 14:30h Instagram: @josetellezpeluqueros josetellezpeluqueros.com

Jose Téllez (Valencia, 1982), es pese a su corta edad un consagrado estilista especializado en moda, en sesiones fotográficas para editoriales y en campañas publicitarias. También se destaca por sus shows y entrenamiento a estilistas profesionales. Peluquero innovador de mente inquieta que no para de experimentar. Desde 2013 es embajador de la marca Wella Profesional y proclamado peluquero revelación en 2008 por Trend Vision. Por su salón pasan desde el ambiente más underground de la ciudad, hasta los mejores modelos y celebrities.

PASCUAL PELUQUERÍAS

Av. Alfauir, 51.

Tel 963 680 479

Av. de Aragón, 15.

Tel 963 691 403

Av. Francia, 2.

Tel 963 303 968

Hotel Las Arenas

Tel 963 120 662

Isabel la Católica, 23

Tel 963 517 997

Jaime Roig, 8.

Tel 963 696 076

La Paz, 36.

Tel 961 131 375

Moratín, 6.

Tel 963 942 477

Nuevo Centro (local 154)

Tel 963 495 295

La más actual y a la vanguardia red de peluquerías de Valencia. Su estilo es requerido en multitud de eventos y galas artísticas, como el Festival de Cine Español de Málaga y los premios Goya.

TONI&GUY

Félix Pizcueta, 9 (P4-2A)

Tel 963 529 020

De 9:30 a 19:30h Instagram:@toniandguyvalencia

www.toniandguy-spain.com

TONO SANMARTÍN

Maestro Gozalbo, 17 (P2-3B)

Tel 963 952 521

De 10:00 a 19:00 h

La más reconocida peluquería que prefieren las celebrities locales. Sanmartín es toda una leyenda que todos los días alinea su espacio con las mejores tendencias. Este salón de belleza está a la última, con los tentáculos bien lanzados hacia los centros de París, Milán, Londres o Nueva York de donde vienen novedades relevantes tanto en el corte de pelo como en sus diversos tratamientos. Su éxito entre las novias es legendario.

INTERIOR DE LA PELUQUERÍA TONI&GUY EN FÉLIX PIZCUETA.
Tu espacio digital para vivir la belleza

REÚNE AL ECOSISTEMA VALENCIANO DEL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA TENDENCIAS DISEÑO

The Rooftop. Soul of 1927, la terraza del recientemente inaugurado Grand Hotel Centenari de Valencia fue ayer el escenario de la presentación de la nueva edición de la revista Tendencias Diseño, publicada por editorial ELCA. El número 18 de Tendencias Diseño reúne proyectos de profesionales y empresas pertenecientes al sector del diseño, la

arquitectura, diseño de interior y paisajismo, radicados en la Comunitat Valenciana. Durante dieciséis años, Tendencias Diseño ha difundido el trabajo de los protagonistas del ecosistema valenciano del diseño y la arquitectura. El acto estuvo precedido de la presentación de la publicación a cargo de Ángela Pla, directora de ELCA Contenidos, que estuvo acompañada

del equipo de la revista: Victoria Tudela (Directora de Arte), Eva Marcellán, David Escolá y María Cosín (responsables del departamento comercial) y Paco Ballester (coordinador de la publicación).

En la presentación de la nueva publicación también intervino María Ángeles Ros, socia de ERRE (despacho responsable de la reforma integral del

hotel) así como Juan Carlos Caballero, concejal del Ayuntamiento de Valencia y portavoz del gobierno municipal. Por parte del hotel Centenari estuvieron presentes en la velada Carolina Gil, general manager, y Noelia Martos, responsable de Eventos. La presentación contó con la colaboración de Bodegas Arinzano y la asistencia de más de 150 invitados.

ÁNGELA PLA, DIRECTORA DE ELCA EN EL ROOFTOP DEL NUEVO HOTEL CENTENARI, DESDE EL QUE SE DIVISA UNA VALENCIA ESPECTACULAR > FOTOS EMPAR ROS

ELCA presenta en el Grand Hotel Centenari de Valencia la nueva edición de la revista Tendencias Diseño con la asistencia de más de 150 profesionales del sector.

ÁNGELA PLA, JUNTO CON LOS ARQUITECTOS CARLOS SALAZAR Y JAIME SANAHUJA CON SU MUJER, Y LA FUNDADORA DE LZF LAMPS, MARIVÍ CALVO
PACO BALLESTER, PAZ NAVARRO, CARMINA IBÁÑEZ Y VICTORIA NAVARRO
CHANO Y LAURA VERNETTA, CARLOS Y OLIVIA OLIDEN, CARLOS IZQUIERDO Y DAVID ESCOLÁ
EL CONCEJAL JUAN CARLOS CABALLERO

ARQUITECTURA Y ESTUDIOS DE INTERIORISMO / ARCHITECTURE

PROJECTS & INTERIOR DESIGN

ANTONIO SALINAS ESTUDIO

Gran Vía Marqués del Turia, 71, 3º pta. 8 / estudio@estudioantoniosalinas.com Tel 961 671 088

CARLOS SALAZAR_ ARQUITECTO

Pl. de l’Ajuntament, 11 (P2-1E) Tel 963 943 819

Abre de lunes a jueves de 9:00 a 19:00 h

Instagram: @csalazararquitectura www.salazar-arquitecto.com

CARMEN BASELGA

TALLER DE PROYECTOS

Denia 41-bajo izdo www.estudiocbaselga.com

Tel 963 810 603

Fax 963 815 660

Móvil 639 910 930

CASAS INHAUS

Tel 900 102 961

www.casasinhaus.com

Casas modulares

COPER STUDIO

Reino de Valencia, 61 info@coperstudio.com Tel 961 318 891 / 655 580 723 www.coperstudio.com

COSÍN

Denia, 3 (estudio) (P4-2B) Tel 963 523 029

Abre de lunes a viernes 9:30 a 19:00 h www.cosinestudio.com

COTA CERO INTERIORISMO

Av. Reino de Valencia, 16 (P7-1B) Tel 963 739 138 / 619 411 333 Alfonso@cotacerointeriorismo. com

CURRO MESTRE

Zeluán, 4 bajo estudio@curromestre.com Tel 961 478 335

Abre de 9:00 a 19:00 h

Instagram: @curromestreestudio www.curromestre.com

CHIRALT ARQUITECTOS

Quart, 8. Moncada Tel 960 716 301 / 658 209 102

Instagram: @chiral_arquitectos

estudio@chiraltarquitectos. com

www.chiraltarquitectos.com

ESPAI HOME BY GUIXERES

Cultura, 7 Tel 963 522 300

Abre de 10:00 a 20:30 h

Instagram: @espai_home

Frente al Palacio del Marqués de Dos Aguas, un espacio con mucha magia y diseño. El local se fusiona con un estudio de trabajo. Mobiliario, iluminación, arte y decoración se unen en un ambiente abierto al público y creado por Julio Guixeres. Grandes firmas como Artemide, Flos, Edra, Ditre, Seletti, Bitossi, Memphis, Driade, Baccarat, Alessi se mezclan con diseños inimaginables de Jaime Hayón, Gaetano Pesce, Arik Levy, Karim Rashid, Novembre o Starck, entre otros.

HOMU ARQUITECTOS

VALENCIA

Av. del Oeste, 39 bajo Tel 623 001 829

Abre de 9:00 a 18:00 h

Instagram: @homuarquitectos

Estudio de arquitectura que acerca el diseño y la creatividad a la vida cotidiana de las personas, mejorando su estilo de vida. Los proyectos combinan estilo nórdico y diseño minimalista, añadiendo un lenguaje sencillo para ordenar espacios a través del interiorismo y del mobiliario a medida.

RAMÓN BANDRÉS

Sorni, 11 bajo

Tel 717 163 886 cristina@ramonbandres.com www.ramonbandresinteriorismo.es

RAMÓN ESTEVE

Pl. Pere Borrego i Galindo, 7 Barrio del carmen

Tel 963 510 434 www.ramonesteve.com

SINMAS

Cirilo Amorós, 6

Tel 963 520 746

Abre de 9:30 a 20:00 h www.sinmas.studio hello@sinmas.studio

Estudio dirigido por Mateo Climent y Sigfrido Serra. «La emoción nace del Interior».

STUDIO MONTAÑANA

San José de Calasanz, 15 (P3-2A)

Tel 963 130 492 www.studiomontanyana.com

TÍOVIVO CREATIVO

Pintor Gisbert, 8

Tel 639 500 342

Abre de 9:00 a 20:00 h Instagram:@tiovivocreativo info@tiovivocreativo.com www.tiovivocreativo.com

TRESIS INTERIORISMO

Garrigues, 2 Atico B proyectos@tresisinteriorismo. com www.tresisinteriorismo.com

TRIGGO INTERIORISMO

Cirilo Amorós, 58 (P2-3E)

Tel 963 943 062 www.triggo.com

Menaje, decoración, muebles, textiles. Proyectos de interiorismo. Lista de bodas. Household goods, decoration, furniture, textiles. Interior design. Wedding lists.

VICENTE NAVARRO

Cirilo Amorós, 83-85 (P2-3E)

Tel 963 736 293 www.vicentenavarro.es

Estudio de interiorismo y showroom de mobiliario y complementos para el hogar, iluminación y textiles. Entre sus marcas: B&B Italia, Molteni, Cassina, De Padova, Alias, Kartell, Stua, Moooi...

VIC PROJECTS

Music Martínez Valls,48

Tel 963 128 258

Abre de 8:30 a 18:30 h

Instagram: @vicprjects projects@vicprojects.com www.vicprojects.com

CARPINTERÍAS, PERSIANAS Y OTROS OFICIOS

WOODWORK, BLINDS AND OTHERS JOBS

MG WOOD PROJECTS

Ocho, 51, naves 4 y 5 (Polígono Horta Vella)

Tel 961 690 911 / 678 452 159

De 7:00-15:30 h www.carpinteriagarrido.es

Servicios de Carpintería de madera integral, proyectos singulares, interiorismo, oficina técnica propia.

SALVADOR LLEDÓ

Pintor Salvador Abril, 29 (P4-3B)

Tel 963 517 132 / 963 520 524

Abre de 9:00 a 14:00 h

Instagram:@estoresonline www.estoresonline.es

Estores, screen, paneles japoneses, verticales, venecianas. Protección Solar: Persianas y toldos. Venta online.

CERÁMICA

CERAMIC COATING

PORCELANOSA

Colón, 58. Valencia www.porcelanosa.com/tiendaporcelanosa-valencia-553 Jorge Juan, 21, Valencia (en la galería Jorge Juan)

Tel 963 530 230

Avd. del Mediterráneo, pol. ind. del Mediterráneo. Albuixech Avda Mediterráneo, zona comercial de Sedaví.

info@porcelanosa.com

Tel +34 963 530 230

Empresa de decoración

35 AÑOS DEL GIGANTE

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV) acoge hasta el 29 de noviembre la exposición Gulliver. 35 años de un viaje , una muestra dedicada al parque en su 35 aniversario, que desde 1990 forma parte del imaginario colectivo de la ciudad.

La exposición reúne material de proyecto, esquemas, bocetos y maquetas que permiten conocer el proceso creativo de esta obra singular, fruto de la colaboración entre el arquitecto Rafael Rivera, el artesano Manolo Martín y el ilustrador Sento Llobell.

A través de esta retrospectiva se ensalza el carácter arquitectónico, artístico y lúdico del Parque Gulliver, icono urbano y lugar de juego de varias generaciones de valencianos y valencianas.

DISEÑO DESIGN

COCINAS

KITCHEN SYSTEMS

BULTHAUP

Gran Vía Marqués del Turia, 79 (P5-1E) Tel 963 313 953

Abre de 9:00 a 19:00 h

Instagram: @bulthaupvalencia

En bulthaup Valencia conciben la cocina como el espacio vital más importante en una vivienda. Para ellos es fundamental que su diseño se adecue al estilo de vida de sus clientes y, por esa razón, les gusta sentarse con ellos y, no solo escuchar, sino entender sus necesidades. Todo esto, ligado a los valores de bulthaup: la autenticidad, la artesanía y la pasión, es lo que al final se transmite en todos sus proyectos; dotando a cada cocina de una historia única y personal. In bulthaup Valencia they conceive the kitchen as the most important living space in a home. For them, it is essential that your design adapts to the lifestyle of their customers and, therefore, they like to sit with them and not only listen, but understand their needs. All this, linked to the values of bulthuap: authenticity, craftsmanship and passion, is what is ultimately transmitted in all their projects; giving each kitchen a unique and personal history.

BURAGLIA

Avda de Francia, 51 Tel 963 300 003/ 627 343 568

Instagram: @estudioburaglia Proyectos de autor y pasión por el detalle. Tras 30 años de experiencia, la filosofía Buraglia se basa en el trabajo bien hecho, la implicación personal en todo el proceso y un servicio propio y minucioso de instalación y postventa. Cocinas y proyectos de habitat. Priorizan la exclusividad de los espacios con los materiales más vanguardistas, donde las líneas sencillas y puras

conviven con productos de alta tecnología. Proyectos llenos de vida que reflejen la personalidad del cliente.

COCINAS ESSENZA

Josep Bea Izquierdo, 10 Tel 607 238 136 / 960 919 223 rafallorens@essenza cocinas.com

Instagram: @cocinasessenza

Cocinas Essenza es la evolución de una tradición familiar cuyo origen en el sector de la carpintería y especializados en el mueble de cocina viene de hace más de 70 años. Rafa Llorens dedicado al sector del mueble de cocina desde 1987, ha creado la marca «Essenza» para unir el saber hacer de grandes fabricantes con la cercanía y experiencia de tratar con los clientes en el día a día, conociendo mejor sus necesidades, estilos y poder ofrecer proyectos personalizados y a la medida.

COCINAS LLORENS

Polígono Industrial d’Obradors. Carrer Fusters

Parcela G3-G4 Godella Tel 963 639 383 www.cocinasllorens.com

ENTRECUINES

Av. Andreu Alfaro nº10

Tel 963 334 304

Abre de 10:00 a 19:00 h expo@entrecuines.es

Manuel Candela, 8 Tel 960 097 607 candela@entrecuines.es www.entrecuines.es

Especialistas en dotar a la cocina de la máxima capacidad y funcionalidad, para hacer la vida más sencilla, proporcionando al mismo tiempo una notable frescura estética. They are specialists in kitchen furnishings with the highest capacity and functional qualities in order to make life easier providing at the same time a remarkable aesthetic freshness.

KVIK COCINAS

Sorní, 18

Tel 963 123 080

En KVIK Cocinas cuentan con un quipo de profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector. Sus expertos te ayudarán a conseguir la cocina perfecta.

MATIZ CONCEPT

Rey Juan Carlos, 16

Torrent

Tel 961 137 954

Instagram:@matizconcept www.matizconcept.es

PROGETTI

Universidad, 1 (P2-2D)

Tel 963 202 333 / 602 421 174 www.progretti.es

Abre de 9:00 a 20:00 h Instagram: @progettivalencia progetti@progetti.es

Rosa García está al frente de la prestigiosa firma que trae a Valencia los materiales de cocina y baño, así como todo lo relativo a la cerámica de mayor calidad del mercado internacional.

SIEMATIC STUDIO

COCINAS E INTERIORISMO

Cirilo Amorós, 71 (P2-3E)

Tel 963 516 461/ 654 557 798

Abre de 10:00 a 21:00 h j.lizondo@siematic-studiovlc. es

CONSTRUCTORAS CONSTRUCTION

COMPANIES

AT4 GRUPO

Marqués de Dos Aguas, 3

Tel 963 218 299

De 9:00-18:00 h info@at4grupo.es Empresa constructora joven y dinámica formada por profesionales con una dilatada experiencia en el sector de la construcción. Su cimentación, basada en técnicos titulados y mano de obra propia altamente cualificada, les permite realizar un estudio previo

exhaustivo, y una ejecución fiel al proyecto, y a las necesidades del cliente.

CREATE PROYECTOS

Cirilo Amorós, 27

Tel 620 184 844

Abre de 8:00 a 16:00 h www.createproyectos.com

Reformas integrales de locales comerciales, viviendas, baños, cocinas...

ELO CONSTRUCCIONES

Av. Pais Valencia, 20

Pobla de Farnals.

Tel 639 815 689

Instagram: @elo.construcciones www.eloconstrucciones.com

Proyectos singulares de arquitectura e interiorismo. Revoluciona el mundo de la construcción. Descubre el «metodo elo».

#CreoEnElDiseño

L’AIXETA REFORMAS

Burriana, 24

Tel 963 217 547 / 667 727 645

Abre de 8:30 a 19:00h info@laixeta.es

LLARALIA CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA

Santa Amalia, 2, bajo 6 Tel 961 339 276

Amplio equipo de arquitectos, ingenieros, técnicos y jefes de obra, con formación específica en la gestión de reformas integrales en Valencia, que garantizan la solvencia total de cada proyecto, planificado en función de tus necesidades y requerimientos.

VAINSA

INFRAESTRUCTURAS

Plz. Alqueria de la Culla, 4 Tel 961 475 655

Abre de 8:30 a 18:00 h www.createproyectos.com estudios@vainsa.es

Obra civil, edificación y mantenimiento. Rigurosos y concienzudos acabados. Un concepto europeo de constructora de calidad. Soluciones adaptables a las necesidades de cada cliente.

DOMÓTICA HOME AUTOMATION

VISUALDOMO

Cirilo Amorós, 86

Tel 961 672 219

Abre de 10:00 a 20:00 h

Instagram:@visualdomo visualdomo@visualdomo.com

DISEÑO INDUSTRIAL INDUSTRIAL DESIGN

CULDESAC

Gabriel y Galán, 9 (P3-2E)

Tel 963 284 761

Abre de 8:00 a 17:30 h

Instagram:@culdesac_es www.culdesac.es

ESTUDI(H)AC

Turia, 7 (P1-2D)

Tel 963 219 622

Instagram: @estudihac_jmferrero www.estudihac.com

ILUMINACIÓN LIGHTNING

Tel 963 691 300

www.ameliadelhom.com kyrios@ameliadelhom.com

Abre de 10:00 a 20:30 h (sábado a partir de las 10:30h)

ANTIBES

Cirilo Amorós, 90 (P2-3E)

Tel 963 515 191

Abre de 10:30 a 20:00 h

Instagram: @antibes.es www.antibes.es antibesdecoracion@gmail. com

IMPACTO. MUEBLES DE OFICINA

Avda. Peris y Valero, 194

Tel 963 730 737 info@impactovalencia.com

OFIVAL

Plaza Vicario Ferrer, 7

Tel 963 770 121

Abre de Lunes a Jueves 8:00 a 17:30h. Viernes de 8:00 a 15:00 h www.ofival.es @ofivalworkspace

Expertos en muebles de oficina y en equipamientos integrales para despachos e industrias.

Experts in office furniture and integral equipment for offices and industries.

RIMADESIO

Gran Vía Marqués del Turia, 75 (P5-1E)

Tel 961 348 012

Abre de 9:30 a 19:00 h

Instagram: @rimadesio_valencia

GOODLIGHT-HF DISEÑOS Iluminación Singular y Muebles de Vitra

Cirilo Amorós, 90 y Sorní , 26 Tel 963 513 993 / 615 025 398

Abre de 10:30 a 13:30 h info@iluminacionsingular.es

MOBILIARIO/ SHOWROOMS FURNITURE/ SHOWROOMS

AMELIA DELHOM

Roger de Lauria, 3 (P2-1E)

Firma italiana que ofrece a sus clientes sistemas de división de espacios de máxima calidad: puertas correderas, puertas de paso, armarios, vestidores y otras piezas de mobiliario agrupadas en una colección de día y en otra de noche. Bajo sus tres valores más importantes: diseño, innovación y conciencia ecológica, Rimadesio está especializado desde sus inicios en trabajar con vidrio y aluminio. Italian firm that offers its customers high quality space division systems: sliding doors, doors, wardrobes, dressing rooms and other pieces of furniture grouped in

a collection by day and night. Under its three most important values: design, innovation and ecological awareness, Rimadesio is specialized since its inception in working with glass and aluminum.

PAISAJISMO Y JARDINERÍA

LANDSCAPING AND GARDENING

JARDINERÍA VILLANUEVA

Pista de Ademuz, Salida 12 San Antonio de Benagéber Tel 961 350 619 / Fax –848 www.jardineriavillanueva.com

Sesenta años de experiencia conservando jardines. Asesoran la gestión de zonas verdes, colaboran con Viveros Pla del Pou, Coníferas del Júcar y Subtropical Valencia formando un grupo empresarial fuerte y flexible.

MON VERD

Milan,8 poligono Mas de Tous Tel 656 333 347 Especialistas en conservación: siega de césped, corte de setos, podas, desbroces, abonados, tratamientos, limpieza general. Proyectos de Paisajismo y Jardinería. Instalaciones de riego. Jardinería ecológica. Ejecución y estudio de diseño.

PARQUÉ

PARQUET

TARIMAS DEL MUNDO

Plaza de España, 6 Tel 963 768 467 / 696 086 000 valencia@tarimasdelmundo. com

Abre de lunes a viernes de 9 a 14h y de 17 a 20 h. Los sábados abre de 10 a 14 h Empresa dedicada a la comercialización de todo tipo de parquets de madera y accesorios originales avalados

por firmas importantes. Céspedes sintéticos, materiales y acabados duraderos, sin mantenimiento. Tarimas para exteriores: terrazas, porches y jardines.

SISTEMAS DE DESCANSO BEDTIME STORES

DORMITIENDA

Colón 1

Tel 961 751 774 / 900 701 078 info@dormitienda.com www.dormitienda.com

La mayor y más completa red de tiendas que prestan servicio para la venta y el asesoramiento de completos sistemas de descanso. También venta online. Suscríbete a su newsletter. The largest and most complete network of stores that offer service for the sale and advice of complete systems of rest. Also online sale. Subscribe to their newsletter.

TEJIDOS Y OBJETOS DE DECORACIÓN

TISSUES AND DECORATION OBJECTS

GALIANA

Sorní, 17 (P2-3E) Tel 963 523 103

Abre de 9:00 a 20:00 h Parquet, papeles pintados y moquetas.

PQ PARENTESIQUADRA

Grabador Esteve, 17 (P2-3E) Tel 963 342 709

Alfombras contemporáneas. Firma presente en Génova, Estambul, Milán, Turín y Valencia. Timeless design. Spectacular sound. Impeccable craft work. Like no one else. Televisions and audio systems for music and sound lovers.

MOONTELS REFUERZA SU PRESENCIA EN VALENCIA

La cadena inaugura un nuevo hotel en el Ensanche de la ciudad y aspira a iniciar 2026 con más de 1.000 plazas gestionadas.

La firma valenciana Moontels, especializada en la gestión de alojamientos urbanos, vacacionales y de media estancia, ha inaugurado un nuevo hotel en la calle Isabel la Católica, en pleno Ensanche de València. Con esta apertura, la compañía consolida su posición como uno de los principales operadores de alojamiento flexible y premium en la ciudad.

El nuevo establecimiento dispone de 20 habitaciones y amplias zonas comunes —como gimnasio, comedor y coffee corner— diseñadas para ofrecer una experiencia moderna, funcional y confortable. Ubicado en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, el hotel está orientado a turistas, jóvenes profesionales y nómadas digitales que buscan diseño, comodidad y tecnología en el centro de València.

Según Vicente de Juan, director de desarrollo de negocio de Moontels, esta apertura supone «un claro posicionamiento de la compañía en el sector hotelero, con establecimientos situados en ubicaciones prime y dotados de la última tecnología al servicio del huésped. Con esta nueva incorporación, Moontels suma ya cuatro hoteles en el centro de Valencia». El nuevo establecimiento se presentó en sociedad el pasado 30 de octubre a través de un Open Day, en el que se han abierto las puertas del hotel a un exclusivo grupo de 50 invitados, recibidos por Elena Moratal, directora del área turística de la cadena y Rubén González, director del área de alquiler de media y larga estancia. Un acto en el que ha colaborado Flores Solidarias, floristería online pionera en ofrecer trabajo digno y estable a personas sin hogar.

ESPERANZA OMEÑACA (GRUPO VALGIME) , CON ALGUNOS INVITADOS AL OPEN DAY
MARÍA COSÍN, FRANK MIQUEL Y CRISTINA PALLÁS
VICENTE DE JUAN (GRUPO VALGIME), ELENA MORATAL Y RUBÉN GONZÁLEZ (MOONTELS)

CRECIMIENTO SOSTENIDO Y DIVERSIFICACIÓN

La apertura del nuevo hotel se enmarca en el plan de expansión y diversificación de Moontels. En los últimos meses, la compañía —que gestiona activos de inversores nacionales e internacionales, así como de family offices—- ha incorporado a su portfolio un edificio de apartamentos turísticos en la Plaza de Vannes y un hotel en la calle Ribera, ambos en el corazón de la ciudad. Entre sus localizaciones más destacadas figura también el Palacio de Rojas, en la calle Quart, con 25 apartamentos turísticos, así como un edificio de coliving en la Plaza de Sant Bult, en el casco histórico.

Actualmente, Moontels gestiona más de 850 plazas, tanto en modalidad de coliving o flexliving como en hoteles y apartamentos turísticos, con la

previsión de superar las 1.000 plazas a comienzos de 2026.

Una de las claves del crecimiento de la compañía es su modelo flexible y su clara apuesta por la tecnologia, que le permite adaptarse a las distintas demandas del mercado, ofreciendo desde estancias vacacionales hasta estancias residencias por meses (flexliving y coliving).

En palabras de Vicente de Juan: «La oferta de alojamiento de Moontels abarca desde hoteles y apartamentos turísticos hasta coliving y flexliving, siempre en las mejores ubicaciones y con elevados estándares de calidad. La tecnología es un eje fundamental de nuestra propuesta, ya que mejora la experiencia tanto de huéspedes como de inquilinos».

INTERIOR DE HABITACIÓN PARA CUATRO HUÉSPEDES
DEL HOTEL
ZONA DE GIMNASIO

TRANSPORTES TRANSPORTS

ALQUILER DE COCHES CON CONDUCTOR

RENT A CAR WITH DRIVER

CABIFY

Tu coche con chófer para moverte por la ciudad a precios muy competitivos. Bájate la aplicación. cabify.com

Your chauffeured car for getting around the city at very competitive prices. Download the application.

ALQUILER Y VENTA DE BICICLETAS

RENT AND SALE BIKES

VALENCIA BIKES

Paseo de la Pechina, 32 bajo izqda., Tapinería, 13 y Ciudad de las Artes y las Ciencias (junto al puente) Tel 963 851 740cwww.valenciabikes.com www.valenciaguias.com

Alquiler individual o en grupo. Ofrecen visitas guiadas todos los días desde las 10 de la mañana.

AEROPUERTO DE MANISES Y AEROBÚS

MANISES AIRPORT AND BUSES

AEROPUERTO DE MANISES Tel 961 598 500. www.aena.es

Distancia desde el aeropuerto al centro de la ciudad 8 km.

BALEÀRIA

AVE VALENCIA – MADRID

Tren / Recorrido Salida Llegada

Regional 18161 6:38 14:20 Lunes a domingo

AVE 5271 7:13 9:06 Lunes a domingo

AVE 5181 8:00 9:47 Lunes a domingo

Valencia - Palma de Mallorca, Dénia - IbizaFormentera Tel 902 160 180 www.balearia.com

Reservas / Bookings: 902 160 180

International: +34 966 428 700

Oficina Valencia: 963 671 483

CONCESIONARIO

DE COCHES

BMW ENGASA

Av. Real Monasterio de Sta M.ª de Poblet, 74. Quart de Poblet Tel 963 181 030 www.engasa.es

MERCEDES BENZ

Av. la Pista, 50, Massanassa Tel 961 224 400

Micer Mascó, 27. Tel 961 224 400

VOLVO VEDAT

Valle de la Ballestera, 6 Tel 963 455 370

AVE 5271 9:40 11:20 Lunes a domingo

AVE 5181 11:15 17:02 Lunes a domingo

Alvia 4111 12:20 14:58 Lunes a domingo

AVE 5141 14:10 15:48 Lunes a domingo

Regional 18165 14:50 22:49 Lunes a domingo

AVE 5181 15:10 17:03 Lunes a domingo

AVE 5271 17:00 18:47 Lunes a domingo

AVE 5181 19:10 20:50 Lunes a domingo

AVE 5211 21:10 22:57 Lunes a domingo

AVE MADRID – VALENCIA

Tren / Recorrido Salida Llegada

Regional 18161 6:08 13:52 Lunes a viernes

AVE 5102 6:45 8:38 Lunes a viernes

AVE 5340 9:40 11:25 Lunes a domingo

AVE 5142 11:40 13:20 Lunes a viernes

AVE 5102 12:11 15:33 Lunes a viernes

AVE 5340 13:40 15:33 Lunes a domingo

Regional 18163 15:20 22:47 Lunes a viernes

AVE 5102 15:40 17:22 Lunes a domingo

ALVIA 4111 16:12 18:17 Lunes a domingo

AVE 5340 17:40 19:20 Lunes a domingo

AVE 5142 19:40 21:29 Lunes a domingo

AVE 5102 21:10 23:03 Lunes a domingo

Tel 902 240 202

BALEÀRIA EMPIEZA A USAR EXCLUSIVAMENTE BIOGNL EN TRES DE SUS BUQUES

Baleària da un nuevo paso adelante en su hoja de ruta hacia la descarbonización e incorpora de manera regular el bioGNL a su operativa. Así, los buques Margarita Salas, Abel Matutes y Rusadir, que disponen de motores duales a gas, están navegando exclusivamente con este combustible renovable desde inicios de septiembre. La compañía se ha aprovisionado de 132 gigavatios-hora (GWh) de bioGNL, que le permiten que los tres buques naveguen sin emisiones hasta diciembre de 2025. Este volumen, que se suministra en solo cuatro meses, equivale al 13% del GNL consumido por toda la flota de buques a gas en todo el 2024.

Con esta medida, Baleària no solo elimina su huella de carbono en las rutas Barcelona–Alcúdia–Ciutadella y Málaga–Melilla, sino que también genera un balance global de carbono positivo. El uso de este biocombustible, entre septiembre y diciembre, permitirá dejar de emitir 80.300 toneladas de CO2, lo equivalente anual a

El uso de este combustible permite generar una huella de carbono negativa, ya que en su producción captura metano de la atmósfera.

sacar de las carreteras 153.500 coches o a plantar 160.650 árboles. «El uso de bioGNL en nuestras rutas regulares supone un avance real y verificable en nuestro compromiso de alcanzar las cero emisiones netas» afirma Georges Bassoul, director general de Baleària. Las inversiones realizadas en los últimos años en nuestra flota para disponer de motores duales nos permiten usar este combustible renovable, que evita la liberación de gases de efecto invernadero y acelera la descarbonización.

PRIMERA NAVIERA DE FERRIES EN EUROPA CON LA CERTIFICACIÓN ISCC Baleària se ha convertido en la primera naviera de ferries en Europa en recibir la certificación internacional ISCC EU (International Sustainability & Carbon Certifi-

cation), un estándar reconocido por la Comisión Europea e internacionalmente que garantiza la trazabilidad y sostenibilidad de los biocombustibles y otras energías de origen renovable que la compañía utiliza en su operativa. Esto es gracias al sistema de Proof of Sustainability (PoS), que certifica su origen, volumen y características, incluido el ahorro de emisiones. La obtención del ISCC se suma a otras certificaciones medioambientales que Baleària ya posee, como la Green Maritime Europe, consolidando su posición como referente en el sector marítimo en materia de sostenibilidad.

BALEÀRIA > WWW.BALEARIA.COM

GRUPO DISBER EL ARTE DE REGALAR

La empresa valenciana acumula cuatro décadas creando emociones en cada detalle.

Con una historia marcada por la dedicación, la calidad y la innovación, la empresa valenciana Grupo Disber se ha consolidado como líder indiscutible en el mundo de las cestas y lotes de Navidad. Este año, bajo el lema «El arte de regalar», Disber invita a descubrir que un obsequio puede ser mucho más: puede ser una emoción, una experiencia y una obra de arte.

MAESTROS EN EL ARTE DE EMOCIONAR

Desde Grupo Disber entienden que cada regalo cuenta una historia. Una historia de afecto, de agradecimiento, de celebración compartida.Con más de 40 años de experiencia, la compañía continúa marcando la diferencia gracias a su combinación de artesanía tradicional y tecnología de vanguardia. No en vano, cada año entregan más de un millón de regalos que reflejan la esencia de la Navidad: el detalle, la dedicación y el cuidado por hacer sentir especial a quien los recibe.

EXCELENCIA Y COMPROMISO EN CADA PASO

La calidad en Grupo Disber no es una promesa, es una garantía. Sus procesos están optimizados mediante tecnología RFID, lo

PROCESO DE EMPAQUETADO DE LAS CESTAS.

que permite una trazabilidad total y una precisión absoluta en cada pedido. Desde la confección hasta la entrega, cada lote queda registrado y supervisado, asegurando que todo llegue en perfectas condiciones.

Con un sistema de gestión certificado bajo la norma ISO 9001:2015, la compañía demuestra su compromiso con la mejora continua y la excelencia. Su infraestructura es tan sólida como su reputación: 35 líneas de producción, más de 500 profesionales, 30.000 cestas diarias y una red logística con 30 muelles de carga y 150 distribuidores que cubren toda España.

TRES LÍNEAS QUE REINTERPRETAN EL ARTE DE REGALAR

Tradición: La línea más clásica de Grupo Disber recoge los sabores y emociones de siempre. Cestas, baúles, estuches y jamoneros elaborados con productos de primeras marcas, presentados con ilustraciones navideñas exclusivas que transmiten calidez y elegancia.

Exquisitez: Destinada a los paladares más exigentes, esta línea apuesta por la calidad frente a la cantidad. Cada lote es una experiencia gourmet cuidadosamente seleccionada: productos selectos, combinaciones armoniosas y presentaciones sobrias y refinadas.Un tributo al gusto, al equilibrio y al placer de disfrutar con los cinco sentidos.

Exclusividad: La máxima expresión del arte de regalar. Bajo el sello de Vegamar Bodegas, esta gama reúne vinos con denominación de origen, productos gourmet de autor y presentaciones únicas que convierten cada obsequio en una pieza de colección. Vinos directos de bodega, sabores auténticos y el valor añadido de lo irrepetible.

MÁS QUE REGALOS, EMOCIONES COMPARTIDAS

En Grupo Disber, detrás de cada cesta hay una historia, un propósito y un deseo de emocionar. Porque regalar es compartir, y hacerlo con arte es el verdadero sello de Grupo Disber. Más de 40 años después, su compromiso sigue intacto: crear experiencias que trascienden el objeto y se convierten en recuerdos imborrables.

EMPRESA Y FERIA BUSSINESS AND TRADE FAIR

PALACIO DE CONGRESOS

VALENCIA CONFERENCE CENTRE

Avd. Cortes Valencianas, 60 Tel 963 179 400

www.palcongres-vlc.com

Edificio funcional del arquitecto Norman Foster y centro de referencia a nivel internacional en cuanto a gestión y servicios.

AGENCIAS DE VIAJES TRAVEL AGENCIES

NAUTALIA

Calle de la Paz, 36 Ángel Guimerá, 31/ Jesús, 25 Tel 902 811 811 info@nautaliaviajes.es Conecta con tu mundo. La agencia que proporciona los viajes más exóticos, culturales y glamurosos. Las vueltas dan mucha vida es su eslogan.

PLANES.

GALERÍA DE VIAJES

MAYORISTA. TOUROPERADOR

Féliz Pizcueta, 22 Tel 963 440 104 www.planesgaleriadeviajes. com

Viajes a medida para grupos reducidos, familias o empresas. Cualquier destino y exigencia. Especialistas en viajes exóticos a Asia y África, y en especial al valle del Nilo en Egipto. Singular trips for small groups, families or businesses. Any destination

and requirement. Exotic travel specialists to Asia and Africa, and especially to the Nile Valley in Egypt.

CENTROS EDUCATIVOS SCHOOLS

CAPITOL EMPRESA

Centro de formación profesional Ribera, 16 Tel 963 517 177 www.capitolempresa.com

EDEM

ESCUELA DE EMPRESARIOS

Marina Real Juan Carlos I Muelle de la Aduana s/n Tel 963 531 065 / www.edem.es

GRUPO SOROLLA

Eslida, 3 Tel 963 732 926 www.gruposorolla.es

INGLATERRA EN CASA

Padre Ferris, 18 bajo

Tel 961 140 980 inglaterraencasa.com ingles@inglaterraencasa.com

Con los profesores nativos de Inglaterra en Casa aprenderás inglés mientras te diviertes. Realizan actividades de Cooking, Drama, Science... Además son centro preparador de exámenes Cambridge. Cuentan con centros en Campanar, Mislata, Marxalenes, Benimaclet, Benicalap, Nou Moles y Extramurs.

FIESTAS Y EVENTOS PARTIES AND EVENTS

PLANES Y EVENTOS PALOMA TÁRREGA

Tel 649 851 729

FOTOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS PHOTOGRAPHY & GRAPHIC ARTS

CORVAMAR FOTÒGRAF

Carrer de la Peanya, 4, bajo Tel 637 927 212

Estudio de fotografía, dron y video, con más de de 20 años de trayectoria profesional en diversos países de Europa.

JORGE GARCÍA ROMEU

Tel 655 611 865 foto@jorgegarciaromeu.es Estudio de fotografía especializado en moda, arquitectura y eventos sociales. Photography studio specializing in fashion, architecture and social events.

PAOLO BOCCHESE PHOTOGRAPHER

Tel 963 107 051 / Paolo 648 163 348 / Mónica 605 380 199 / www. paolobocchesefotografo.com

RUZAFA STUDIO

Pedro III el Grande 11 D (P4-3B)

Estudios de grabación audiovisual y centro para sesiones fotográficas profesionales. Amplio jardín y sala de montaje. Maquillaje y set de cocina.

SENCHERMÉS FOTÓGRAFOS

Mar, 42 (showroom) Ruiz de Lihory, 1 pta 1 (plató) Tel 961 144 661 / 607 967 686 www.senchermes.com

PRIMERA IMPRESIÓN

Camino del Bony s/n, esquina calle 30, Polígono ind. Catarroja Tel 963 291 100 www.primeraimpresion.es Impresión fotográfica de alta calidad, para grandes lonas, vinilos, forex, metacrilato, aluminio...

INMOBILIARIA REAL ESTATE CASAS DEL MEDITERRÁNEO

GV Ramón y Cajal, 61 GV Marqués del Turia, 46 Avda. de Francia, 45 Tel 960 660 660 info@casasdelmediterraneo. com

OLIVARES CONSULTORES

Doctor Romagosa, 1 Gran Vía Marqués del Turia, 2 Tel 963 942 282 info@olivaresconsultores.com www.olivaresconsultores.es

SONIDO Y AUDIO SOUND AND AUDIO ALKILAUDIO

José María Morales, 10 bajo Alfafar. Tel 961 171 531

FAMILIA MARTÍNEZ IMPULSA NUEVAS PLANTAS EN BUÑOL Y TORRENT

F

amilia Martínez, grupo que integra las empresas Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food, da un nuevo paso en su estrategia de expansión con una inversión de 150 millones de euros. El objetivo: reforzar su crecimiento y eficiencia con dos proyectos clave en la Comunitat Valenciana, la ampliación de la planta de Platos Tradicionales en Buñol y la creación del nuevo Centro de Distribución Rápida en Torrent.

En paralelo, el Centro de Distribución Rápida de Torrent, que entrará en funcionamiento próximamente, dispondrá de 3.500 metros cuadrados de superficie, con capacidad para 1.000 palets, estanterías semiautomáticas y dos naves refrigeradas robotizadas. Este nuevo espacio reforzará la logística de las instalaciones de Embutidos Martínez en Cheste y Torrent. «Estamos en un momento de crecimiento importante en línea con la buena marcha de nuestro principal cliente.

Por ello, nuestras inversiones se centran en nuevas instalaciones que aseguren el mejor producto y la máxima calidad, sin olvidar nuestro activo más valioso, las personas», subraya Raúl Martín, CEO de Familia Martínez.

WWW.FAMILIA-MARTINEZ.ES

CADENA DE MONTAJE EN UNA DE LAS FACTORÍAS DEL GRUPO VALENCIANO

ALKILAUDIO TIENE LA BANDA SONORA PERFECTA PARA TU CELEBRACIÓN

Alkilaudio es una compañía referente en soluciones audiovisuales para eventos corporativos de marca así como congresos o conferencias.

Esta empresa valenciana está especializada en la organización de celebraciones donde la música y el espectáculo se combinan para transformar cualquier ocasión en una vivencia completamente inmersiva. Gracias a su experiencia y sólida trayectoria, Alkilaudio se ha consolidado como una empresa destacada en su sector, al ofrecer soluciones integrales en sonido, iluminación y servicios audiovisuales.

El equipo de la compañía valenciana destaca por su profesionalidad, cercanía y gran capacidad de adaptación. Pueden encargarse de varios eventos en un mismo día sin perder calidad y están preparados para desplazarse a cualquier lugar de España.

Su objetivo es convertir cada celebración en una experiencia inolvidable, personalizada y emocionante, donde cada sonido, luz y detalle estén cuidadosamente diseñados para dejar huella en todos los asistentes.

ALKILAUDIO > ARGENTERS, NAVE 11. ALCÀSSER VALENCIA > TEL 649 629 847 > WWW.ALKILAUDIO.ES

PLANOS PLANS

CÓMO UTILIZAR LOS PLANOS DE CALLES

Junto a la dirección de cada uno de los establecimientos que figuran en nuestros listados encontrarás unas coordenadas para poder situarlos en los planos que se incluyen a continuación. Una ‘P’ seguida de una cifra indica el número de plano. Es decir, P1, significa que debes buscar la dirección en el Plano 1. Un número junto a una letra –por ejemplo A1–) señala el sector del plano en el que se ubica el establecimiento. En la parte superior de los planos encontrarás los números y en la vertical las letras.

TELÉFONOS ÚTILES / USEFUL NUMBERS

AMBULANCIAS

Ambulances 061

AYUNTAMIENTO Townhall 963 525 478 / 963 100 010

BOMBEROS Firefighters 080

DENUNCIAS PÚBLICAS Denunciations 902 102 112

EMERGENCIAS Emergencies 112

GUARDIA CIVIL Civil Guard 062

HOW TO USE THE STREETS PLANS

Next to the address of each one of the establishments that appear in our listings, you will find a set of coordinates that will enable you to locate them on the street plans below. ‘P’ followed by a number indicates the street plan number. That is to say, P1 indicates that you must use Street Plan 1. A letter and number combination, for example A1, signifies the section of the street plan where the establishment is located. The numbers are located at the top of the street plans and the letters along the sides.

INFORMACIÓN DE TURISMO DE VALENCIA Tourist Information 963 986 422

OPERADORA INTERNACIONAL International Operation 1005

POLICÍA LOCAL Local Police 092

POLICÍA NACIONAL National Police 091

OFICINA DE TURISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Tourist Office 963 986 422

ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Bus Station 963 46 62 66

OBJETOS PERDIDOS

Lost Property 962 084 169

962 084 179

Serrano Morales
Plaça d’Amèrica Pont de la Mar PontdelesFlors
Flota ecoeficiente Apostamos limpias compromiso el cuidado

Flota ecoeficiente

Flota ecoeficiente

Apostamos por energías más limpias de acuerdo con nuestro compromiso con la innovación y el cuidado del medioambiente.

Apostamos por energías más limpias de acuerdo con nuestro compromiso con la innovación y cuidado del medioambiente.

Entretenimiento a bordo

Entretenimiento bordo

Disfruta de conexión WhatsApp y una plataforma de entretenimiento digital con un amplio catálogo de series, películas, periódicos y revistas de forma gratuita.

Disfruta de conexión WhatsApp y una plataforma de entretenimiento digital con un amplio catálogo de

Baleària

Baleària Club

Club

Navegar con nosotros es sinónimo de acumular descuentos especiales en tu próxima travesía. Regístrate en balearia.com/club y aprovecha las posibilidades.

Navegar con nosotros es sinónimo de acumular descuentos especiales en tu próxima travesía. Regístrate en balearia.com/club y aprovecha las posibilidades.

Viaja con tu mascota

Viaja con tu mascota

Viaja con tu mascota a bordo, en tu camarote, en tu butaca o en una casita de calma. Todas las acomodaciones para que disfrutéis juntos de la travesía.

Viaja con tu mascota a bordo, en tu camarote, en tu butaca o en una casita de calma. Todas las

Restauración y ocio

Restauración y ocio

Puedes encontrar una amplia variedad gastronómica a bordo. También tiendas de regalos y zonas de juegos para los más pequeños.

Puedes encontrar una amplia variedad gastronómica a bordo. También tiendas de regalos y zonas de juegos para los más pequeños.

Con tu coche a bordo

Con tu coche a bordo

Embarca tu coche y olvídate de cargar con tus maletas. Llena tu vehículo con todo lo que necesites, sin límites para disfrutar de tus vacaciones.

Embarca tu coche y olvídate de cargar con tus maletas. Llena vehículo con todo lo que necesites,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.