viky y alexis

Page 1


LANZAMIENTO ESTE 22 DE NOVIEMBRE DEL 2012

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR WWE COMANY


Di

ñ

Se

ARTÍCULOS Pág. 5 Diseño de videojuegos inspirados en lucha libre.

Conoce los primeros y mas revolucionarios juegos sobre lucha libre.

Pág. 14 Un poco mas sobre lucha libre mexicana.

Una pequeña reseña de la historia de este gran deporte espectáculo.

Pág. 16 Nancy comanci.

Conoce el trabajo de esta ilustradora que se inspira en la lucha libre.

Pág.24 Jésus Antonio hernandez.

Otro gran artista te muestra algunos trabajos inspirados en sus ídolos.

REVISTA DISEÑO EDICIÓN ESPECIAL DE LUCHA LIBRE EDICIÓN: ALEXIS RODRIGUEZ, VIRGINIA OCHOA 03 DICIEMBRE DE 2012

Pág.18 Diseño gráfico y la lucha libre.

Descubre la relación.

Pág.26 Las 10 mejores ilustraciones de lucha libre


Los mejores reportajes de lucha libre


DISEÑO DE VIDEOJUEGOS INSPIRADOS EN LUCHA LIBRE Fue el la década de los 80´s cuando el auge de los video juegos se disparo por las nuves, fue entonces cuando los niños y adolescentes abarrotaban las tiendas en busca de sus consolas y cartuchos favoritos, y vaya que había una gran demanda entre ellos destacaban nombres como Mario Bros, Kirbi, Pacman, Space invaders, etc. Pero con la llegada en ascenso de la lucha libre popularizándose con la transmisión en vivo los lunes por la noche en los estados unidos empezó la demanda de videojuegos con el tema del wrestling (lucha libre). Después de todo aquien no le gustaria poder ser un hombre musculoso que golpea al rival hasta el cansancio, auque sea solo en un videojuego, es el sueño de todos.

Acontinuación enlistaremos desde el primer videojuego sobre wrestling hasta los más importantes que hicieron la diferencia e iremos explicando sus características ventajas y desventajas y como se han convirtiendo en uno de los temas con mayor demanda en el mercado de los videojuegos alrededor del mundo hasta la actualidad.

“La transmisión de lucha libre en tv provoco el auge de videojuegos sobre el wrestling.”

Diseño lucha libre 5


Videojuego

Tag Team Wrestling Wrestling Tag Team, conocido en Japón como el Pro Wrestling Big!, es un 1983 de arcade de videojuegos publicado por Data East y desarrallado por Technos Japan. Este es el primer videojuego que toca el tema del wrestling en el mundo lanzado por Nintendo Entertaiment System.

Debido a que es uno de los primeros juegos de lucha libre profesional de video, Tag Team Wrestling tiene un número limitado de movimientos de lucha y personajes. Se mueve con los controladores de manera muy lenta y se realiza mediante el uso de un tiempo real, basado en menús de acción-reacción. Después de participar en un tornao, los jugadores pueden desplazarse rápidamente a través de un menú y elegir una técnica para realizar. Cada uno de los cuatro personajes tiene un movimiento único que sólo puede ser utilizado en contra de otro "rival" luchador.

Diseño lucha libre 6

En el juego, dos equipos profesionales de lucha libre, los chicos malos y los guerreros Ricky, batallan uno contra el otro en la acción modo de equipo, o un solo jugador. Compite en una serie de torneos para ganar trofeos cada vez más grandes y mejores.

“El primer videojuego de lucha libre.”


Videojuego

Pro Wrestling Pro Wrestling es un Nintendo Entertainment System juego, así como Family Computer Disk System juego para uno o dos jugadores lanzado por primera vez en 1986. El partido fue el segundo juego de lucha libre en la Nintendo Entertainment System y ocupó el puesto 172 en Nintendo Power's Top 200 Juegos para Nintendo Ever. Lanzado en 1986. El juego fue uno de los primeros juegos de lucha en incorporar un árbitro en el ring. El árbitro, en el juego es bastante exacto. Por ejemplo, cada vez que se intenta un pinfall, el árbitro debe correr a donde los dos luchadores, yacían sobre su estómago, y comenzar el conteo de tres. En efecto, si el árbitro esta en el otro lado del ring cuando un oponente inicia un conteo, el jugador tendrá más tiempo para intentar escapar. El juego era también el primer juego en incorporar una cámara en primera fila (aunque no interactúa con los luchadores).

“El referi fue una inovación en ese entonces en los videojuegos.”

Diseño lucha libre 7


Videojuego

WWF Wrestlemania Es una NES creado por Rare y publicado por Acclaim Entertainment en 1989. WrestleMania también marcó el comienzo de una larga relación entre el mercado y la WWF, que duró diez años. La fecha de lanzamiento fue sólo unos meses antes de WrestleMania V, fue pensado para ayudar a construir ese evento. En la pantalla del juego, el título cuenta con el lema de WrestleMania III “Bigger Better Badder.” Todos los luchadores tienen una cantidad limitada de movimientos, que forman parte de golpes de pie básicos y patadas, cabezazos, un ataque terrestre, una medida de la tensor y una Bodyslam. Todos los luchadores también poseen un “ataque de nuevo” que pueden usar sobre un oponente de pie detrás de ellos. Los propios movimientos son algo adaptado a cada luchador (Randy Savage, por ejemplo, utiliza rompe el codo en lugar de golpes, mientras que Bam Bam Bigelow tiene dos ataques se ejecutan en vez de uno). También vale la pena señalar que sólo Hulk Hogan es capaz de realizar Bodyslam masiva a André el Gigante. Los luchadores no pueden dejar el ring y sólo puede ejecutar ataques tensor de la parte inferior de las esquinas. A veces, cuando un luchador está tomando el castigo, se pondrá de color rojo, lo que indica la ira. Un “enojo” del luchador y puede causar más daño que en “normal” estado. Diseño lucha libre 8

De vez en cuando, durante un partido, un icono se encenderá la pantalla de que un luchador puede recoger para ganar salud. Los iconos son únicos para cada luchador (por ejemplo, Honky Tonk Man se parece a una guitarra, mientras que Hulk Hogan se parece a un crucifijo) y no se pueden utilizar indistintamente (los luchadores pueden recoger sus propios iconos).


Videojuego

WCW Nitro Basado en la lucha libre profesional de televisión WCW Monday Nitro . Publicado por THQ para la PlayStation consola de videojuegos en enero de 1998 , el partido tuvo una gran lista de luchadores jugables WCW, así como video completo de movimiento clips de la serie de televisión. La versión para PC también cuenta con red de juego a través de TCP / IP . Los movimientos se realizan mediante la introducción de varias combinaciones de botones. Cada luchador comparte un repertorio de movimientos de lucha y posee varios de sus propios movimientos. Los modos de juego incluyen sencillos y partidos etiqueta de equipo para uno o dos jugadores, así como un modo de torneo de un jugador, donde el jugador debe derrotar a una serie de luchadores para ser coronado campeón. Hay inicialmente 16 personajes jugables (cada uno con un video de introducción de sí mismos), con otros 48 que pueden ser desbloqueados, ya sea jugando a través del modo torneo con varios luchadores o mediante un código de trucos. Algunos de estos personajes secretos son luchadores de WCW o personalidades, mientras que otros son personajes de ficción .

“Los noventas fueron una revolución en cuanto a los gráficos en los videojuegos.”

Diseño lucha libre 9


Videojuego

Smackdown vs Raw A menudo abreviado WWE SvR y conocido como Exciting Pro Wrestling. SmackDown vs Raw es un juego de lucha libre profesional de video lanzado en la consola PlayStation 2 por THQ y desarrollado por Yuke. Se basa en la promoción de lucha libre profesional World Wrestling Entertainment (WWE).

El juego cuenta con un modo de temporada donde las superestrellas deben jugar una temporada en su marca respectiva. Las temporadas de ambas marcas “tienen varios crossovers de marca y cuentan con la capacidad para luchar con las divas y parecer como gerentes en toda la temporada si se ganan. El jugador gana dinero durante toda la temporada para comprar desbloqueables y luchdores leyenda. Ellos también luchan por sus respectivos campeonatos de marcas (el Campeonato Mundial de peso pesado como el título principal y el Campeonato Intercontinental como el título secundario de Raw , el Campeonato de la WWE de SmackDown! y el secundario es el Campeonato de Estados Unidos ). Este es el primer juego de la WWE en el PlayStation 2 y tienen la característica de jugar en línea .

Diseño lucha libre 10

“Este juego marcó el comienzo de una serie de juegos mucho más realistas.”


Videojuego

wwe 12 WWE ‘12 es un videojuego de lucha libre profesional desarrollado por Yuke y publicado por THQ para la PlayStation 3 , Wii y Xbox 360 sistemas. Es la secuela de WWE SmackDown vs Raw 2011 . Además, es el primer juego de la serie desarrollada exclusivamente para la actual generación de consolas de videojuego

La Xbox 360 y PlayStation 3 obtuvo críticas generalmente positivas. IGN le dio al juego un 9,0 sobre 10, que indica que los cambios de juego están “dando nueva vida a la mecánica de su núcleo”. Mike D’Alonzo de G4 llamó “el mejor juego de lucha jamás se ha hecho.” Sin embargo, Andy Hartup de computadora y los videojuegos dio al juego un 6,7 sobre 10 y escribió que el juego “ofrece poco más que un poco de brillo, nuevas pintadas sobre un producto antiguo.”

“WWE se convierto en vangurdista con sus juegos en serie ”

Diseño lucha libre 11


Videojuego

wwe 13 WWE ‘13 es un videojuego de lucha libre profesional desarrollado por Yuke y publicado por THQ para la PlayStation 3 , Wii y Xbox 360 . Es el segundo juego de la WWE serie y es la secuela de WWE ‘12 , y fue lanzado el 30 de octubre de 2012 en América del Norte y 2 de noviembre de 2012 en Reino Unido. El juego se centra en la era de la actitud de la WWE, en sustitución de su modo Road To WrestleMania con un modo Attitude Era donde el jugador juega a través de la era de la actitud en 6 historias diferentes. El juego también trae su propio Motor TecnologyPredator, añadiendo un nuevo sistema de audio llamado WWE Live. El juego se dice que es la segunda fase de una “revolución” en WWE juegos de video, con el atleta cubierta CM Punk hacerse cargo. Tras la entrega y la recepción positiva, el juego sería nominado para el VGA de Spike en la categoría de Mejor Juego de Deportes Individual pronto.

Diseño lucha libre 12


o ic M éx en o ch

He

Héroes del Ring Es un juego de video desarrollado por Immersion Software & Graphics e Immersion Games México (ahora Larva Game Studios) basado en lucha libre mexicana para el PlayStation 3 y Xbox 360. Las características del juego de video son más de 40 luchadores de México basada en Asistencia, Asesoría y Administración (AAA) la promoción de lucha libre profesional. Fue lanzado el 12 de octubre de 2010.

Wrestling Fighter Será el segundo videojuego basado en lucha libre mexicana, siendo el primero que estará siendo realizado en su formato para dispositivos móviles, buscando llegar a los usuarios que tengan un SMARTPHONE.

Diseño lucha libre 13


Historia Historia

Un poco más sobre lucha Libre Mexicana... Se le conoce como Lucha Libre Mexicana a la versión de la lucha libre profesional que se practica en México. Se avoca este término por las particularidades en la técnica luchística, lances, reglas y folklore local, que la hacen muy particular. Es considerada por algunos expertos en el tema como “La Mejor Lucha Libre del Mundo”, de ella son personajes miticos de la cultura popular mexicana, tales como: Santo “El Enmascarado de Plata” , Blue Demon, Tinieblas, y un muchos otros luchadores enmascarados y otros sin ella.

Dentro de la Lucha Libre Mexicana es común encontrar dos corrientes de luchadores: los “rudos” y los “técnicos”. Los llamados rudos hacen honor a su nombre, ya que se valen de cualquier recurso para ganar la lucha, mientras que los técnicos hacen alarde de la limpieza y el juego limpio en sus combates. Además de estas dos categorías existen sub-categorías en la lucha libre, los llamados “exóticos”, luchadores que son o aparentan ser homosexuales afeminados para llamar más la atención sobre ellos mismos, “minis” o gente pequeña, “féminas” mujeres luchadoras. Cualquier luchador de cualquiera de estas categorías pertenece a alguna de las principales (rudos o técnicos).

Diseño lucha libre 14


Historia

La vestimenta y equipo de los luchadores en México es uno de sus elementos mas distintivos, por su colorido y creatividad. Básicamente un luchador utiliza como atuendo botas especiales, calzón o mallas y alguna capa para distinguirse al ingresar al cuadrilátero. Sin embargo también hay quienes usan máscaras para ocultar su identidad y generar espectativa.

Para atraer más público a los eventos, a principios de la década de 1990 se optó por llevar espectáculos de luz y sonido, además de lindas edecanes quienes se convirtieron en el gancho visual al presentarse con ropas diminutas y haciendo juego con la vestimenta del luchador que acompañan. Es en estos años que hacen su arribo al pancrasio luchadores influenciados por aquellos de los 80 en su espectacularidad y lances, como “Octagón”, “Máscara Sagrada”, “Cibernético” y muchos más. También empiezan a realizarse más combates femeninos y de “miniestrellas”. Algunos luchadores llevan a sus mascotas con ellos.

Diseño lucha libre 15


Ilustración Ilustración

Nanci Comansi A continuación una pequeña muestra de los trabajos de una ilustradora apasionada a la lucha libre y a las mascotas logrando con ello curiosas y divertidas composiciones con las que se ha estado abriendo paso al éxito y gusto del público.

Diseño lucha libre 16


Ilustración

“Ya saben lo que me llega a gustar la estética y parafernalia relativa a la lucha libre mexicana. La de las máscaras, si. Pues he aquí un pequeño compendio de deliciosas ilustraciones que recrean con mucha gracia este mundillo en clave mascota. Perros y gatos a punto de empezar...” comenta Nanci Comanci.

Diseño lucha libre 17


Diseño Gráfico y la Lucha Libre ¿Que relación existe entre el diseño gráfico y la lucha libre?

Diseño lucha libre 18


Diseño gráfico y la lucha libre ¡Que bárbaro! mis estimados y asiduos consumidores de diseño, ¿a poco ustedes no vibran de emoción ante los vuelos y saltos, las llaves de piso y los castigos? Pues quizás si, quizás no, pero me dirán que esta no es una revista deportiva. Por supuesto tienen razón, pero es lo que hay detrás de todo este evento tan mexicano, el verdadero tema a desarrollar. Relación Aunque no parezca, existe un amplio grupo de diseñadores gráficos y trabajadores de la industria de la impresión que se encargan de dar promoción a los eventos luchísticos, donde se utiliza en su mayoría (aún) el uso del Cartel de Lucha Libre, aunque poco a poco el offset ya esta quitándo mucho terreno a esta verdadera artesanía gráfica mexicana. Realización El procedimiento de diseño es el mismo que lleva el diseñador gráfico, se hace una prueba se presenta ante los promotores del evento, incluso antes los luchadores famosos (si se quejaban de clientes difíciles, creo que aquí si les ganan) antes de aprobarse por completo. Es todo un proceso donde se unen tanto la tecnología y artesanía manual para darle vida a este Frankenstein del diseño gráfico mexicano.

Diseño lucha libre 19


Diseño gráfico y la lucha libre

“En realidad los carteles son grandes artesanías que se han ido perdiendo poco a poco.” Diseño lucha libre 20


Ilustración

Diseño gráfico y la lucha libre

“Muchos artistas urbanos se inspiran en sus ídolos del cuadrilátero.”

Diseño lucha libre 21


Diseño gráfico y la lucha libre

“Un clásico cartel que anuncia un evento de lucha libre allá en los años 60´s.”

Diseño lucha libre 22


Diseño gráfico y la lucha libre

“Si bien los carteles modernos han reemplazado los viejos aun hay diseñadores que respetan el estilo clásico.”

Diseño lucha libre 23


Ilustración

Jésus Antonio Hernandez. Arquitecto, diseñador e ilustrador de portadas y comics, ha colaborado en medios como Tierra Adentro, Súper Luchas Grafico y la revista de critica social Polvareda, ha colaborado con Moonstone Books y participa en diversos proyectos de próxima publicación.

Ha realizado carteles y diseño de lucha libre y dibujado para Negative Burn, titulo del sello Image, así como en las antologías mexicanas Horrores Breves y Desde la Tercera Cuerda Portadista de cabecera de Comikaze.

Ilustración

Diseño lucha libre 24


Ilustración

“El es Jesús Antonio Hernandez otro gran artista inspirado en la lucha libre.”

Diseño lucha libre 25


Ilustración

Las 10 mejores ilustraciones de lucha libre. No.1

Les presento a continuación una breve pero genial galería de ilustraciones inspiradas en la lucha libre, este festival tan folklórico mexicano donde enmascarados ofrecen un espectáculo de acrobacias, llaves, saltos y una variedad de golpes. ¡Espero que lo disfruten!

No.2

Diseño lucha libre 26 28


Ilustraci贸n

No.3

No.5

No.4

Dise帽o lucha libre 27


Ilustraci贸n

No.6

No.7

No.8

Dise帽o lucha libre 28


Ilustraci贸n

No.9

No.10

Dise帽o lucha libre 29





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.