DIN-T Diseño de Interiores

Page 1

IDEAS fáciles $80.°° www.dint.com.mx

GRANDES PROYECTOS


Las grandes ideas tienen muchas formas.

NUEVOS PAPELES PARA ESCRITURA E IMPRESIÓN


GRACIAS A LOS + DE 1000 PARTICIPANTES AL CONGRESO INTERNACIONAL a! DISEÑO PUERTO VALLARTA 2012 Nos vemos en el 2013

DISEÑO GRÁFICO DISEÑO INDUSTRIAL ARQUITECTURA DISEÑO DE MODAS MERCADOTECNIA PUBLICIDAD

Patrocinado por:

COMUNICACIÓN FOTOGRAFÍA


SUMARIO Pantone Hotel

5

El Diseño Como Medio de Bienestar

10

Diseñadores del Mundo

19

Instinto Animal en Decoración

22

Las 3 Zonas de una Habitación Juvenil

23

Acerca de...

24

Ideal Diseño de Interiores

26

Decoración de Interiores y su Importancia

28

Decoración en 3 Tip’s

30

Ingrid Yunuen Jacinto Estrada Elizabeth Morales Téllez


PANTONE HOTEL Pantone, autorida mundial en color, abrió en mayo del 2010 el Pantone Hotel en Bruselas, Bélgica. Situado en el centro de la ciudad, a pocos pasos de la Avenue Louise, zona de glamorosas boutiques y centro de negocios; además de una musa para los diseñadores de hoy, el Pantone Hotel combina una estética elegante, un diseño chic, con habitaciones confortables y bien equipadas. Las terrazas del vestíbulo y las azoteas son de destinos en sí mismo dentro de un centro de una ciudad famosa por su historia artística y gastronómica. El Pantone Hotel es perfecto para los aventureros cosmopolita. Despierta los sentidos de los visitantes a través de una gran variedad de deliciosos colores y sorpresas juguetonas. Realizado por el diseñador de interiores Penneman Michel y el arquitecto Olivier Hannaaert, cada uno de los siete pisos del hotel se iluminan por paletas de colores diferentes para complementar las emociones de los huéspedes con colores distintivos. A través de la asociación de licenciamiento con desarrolladores británicos, Pantone Hotel es parte de un Pantone Universe, una línea de productos de colores con diseños inspirados en los visitantes. Desde PANTONE Chip, tazas creadas para W2 por Sonia Spencer, hasta mancuernillas y bolsos.

Las 59 habitaciones son obras de arte; las paredes blancas y la ropa de cama proporcionan un lienzo limpio, frente a la saturación de colores vibrantes. Además, las habitaciones cuentan con instalaciones fotográficas creadas por el fotógrafo belga Victor Levy, que incluyen una gran gama de vibrantes colores Pantone para crear un ambiente único; cada habitación complementa el estado de ánimo de los visitantes a través del color. Las habitaciones y suites siguen el modelo de una de las siete diferentes paletas de colores Pantone, una para cada piso. Pantone está como en casa en el corazón de este vibrante centro de a ciudad, después de haber sido durante mucho tiempo sinónimo de color y diseño en todos los ámbitos de la vida, desde la alta costura y diseño de interiores hasta el diseño de marcas corporativas.






EL DISEテ前 COMO UN MEDIO DE BIENESTAR


También me inspira conocer personas a quienes les apasiona el acto de crear, tanto como a mi. Hay quienes encuentran su motivación en el dinero, pero mi motivación es Apenas en 2011 se graduó como diseñala pasión por aportar, finalmente el disedor industrial y actualmente su trabajo es ño es un medio. Deseo que mi aportación reconocido en México y en el extranjero. sea bienestar social, económico y cultural Las ferias comerciales de diseño Maison a través del diseño, que cada uno de mis & Objet, en París y la Internacional Condiseños genere empleo, industria, comertemporary Furniture Fair de Nueva York, lo cio, etcétera; esa es mi idea de bienestar, calificaron como un “joven diseñador emerporque la forma y la función son solo requigente a quien se debe observar”, y la revissitos básicos de mi trabajo. ta “Wall-paper” lo nombró “uno de la parte superior de la nueva ola de talento en todo ¿Quién sería una influencia en tu trabajo? el mundo creativo”. Es Joel Escalona. Cuando empecé a estudiar diseño, Presentamos una entrevista con este el primer libro de diseño contemporáneo joven diseñador emergente, donde habla, que encontré fue uno dedicado a Philippe entre otros temas, de su visión del diseño Starck y ahí me encontré con mucho más actual, el diseño mexicano, nuevas formas que un estilo, pude ver que un diseñador de hacer diseño y sus metas. puede hacer prácticamente desde una cu ¿De dónde proviene su gusto chara hasta un yate. Y si alguien más lo ha por el diseño? hecho, yo también puedo hacerlo. Por el interés de crear. Originalmente También han sido influencia quienes me gustaba más la ciencia, pero hoy creo me han apoyado e impulsado, como Henque hacer diseño es mucho más difícil; en dricus Wichers, fundador de Grupo Hewi la ciencia sigues métodos y procesos especompañía mexicana-holandesa. El me ha cíficos mientras que en la creatividad no enseñado mucho en el tema de la perfechay límites. Diseñar es mi forma de ción; no basta hacer las cosas bien, sino lo unificar la creatividad con la ciencia; mejor posible, desde como se redacta un es conocimiento aplicado. mail hasta que el diseño de una silla sea Diseño porque creo que con mi traperfecto. Y es algo que trato de transmitir bajo puedo generar un cambio, crear con mi trabajo. bienestar para las personas. ¿Es válida la inspiración para diseñar? Sí, por supuesto. Muchas personas dicen que se inspiran de todo lo que ven, pero yo creo que debemos ser selectivos; a mi me inspira ver las cosas que funcionan bien y que están bien hechas, puede ser en un museo, en la calle o en una tienda.

¿Qué significa formar parte de una nueva generación de diseñadores mexicanos? Creo que el diseñador ha estado más relacionado con el tema práctico, diseñar, fabricar e involucrarse con una industria, pero últimamente los diseñadores estamos


entrando en el terreno de la reflexión, de incurrir en la cultura del país, de participar en exhibiciones para dar a conocer la importancia de nuestro trabajo. Esto debería ser lo común, pero veo incertidumbre por parte de mi generación. Cuando inicié quise seguir el modelo europeo, es decir trabajar con compañías, ofrecerles mis servicios y vivir de regalías, pero no me funcionó. Entonces tuve que buscar otras formas de trabajar, me volví emprendedor y empecé a crear sociedades con diferentes empresas e industrias creo que las nuevas generaciones de diseñadores además de ser emprendedores o empresarios deberíamos saber que podemos influir en la cultura y la política. ¿Cuál fue tu estrategia? Al principio me dediqué a hacer muebles por pedido para personas que querían algo nuevo para su casa, ofrecí mis servicios a la industria nacional e internacional, trabajé con despachos de arquitectura; prácticamente hice de todo y lo sigo haciendo. Creo que todo diseñador independiente tiene que ser emprendedor y empresarios. Debe experimentar diferentes modelos de negocio. Otra parte de mi estrategia fue diseñar, diseñar y diseñar hasta más no poder, siendo profesional y estricto con mi trabajo. Cuando comencé a fabricar mis diseños tenía dos opciones, productos comunes, fáciles de fabricar y de baja calidad o artículos de much calidad que yo sabía que me iba a costar mucho fabricar y vender, pero que iba a competir con productos de primer nivel. Al final me decidí por hacer las cosas bien, y me ha costado mucho trabajo pero los resultados son positivos.

“Diseño porque creo que con mi trabajo puedo generar un cambio, crear bienestar para las personas”


45a. BOOKCASE

BRICK COLLECTION

PLASTIC LOVE (SEAT)

DANCING TABLES


CARACOL PLAYGROUND

En ocasiones me critican porque mis diseños pueden costar lo mismo que un producto italiano, piensan que producir en México es muy barato, pero realizar pocas piezas y de mucha calidad es complicado y costoso. Y cuando compran mis productos nadie imagina que son mexicanos. Estoy brincando esa frontera por que no me importa que me vean como un diseñador mexicano, aunque tampoco puedo negar mi origen. Creo además que el diseño mexicano no debe ser barato ni de mala calidad, ni cien por ciento arraigado a nuestras tradiciones culturales. Has calificado tu diseño como contemporáneo y global, ¿es una característica del diseño de tu generación? Yo creo que todo es culpa de internet. Tengo amigos de San Luis Potosí, Monterrey o del otro lado del mundo con los que platico todos los días y que no los conozco personalmente, pero tenemos cosas en común como libros, diseños y diseñadores, cosas que nos apasionan, y todo gracias a internet. Cuando estudiaba nunca fui a una biblioteca porque toda la información la podía conseguir en internet, información en tiempo real y actualizada que compartía con colegas y otros estudiantes, eso ha sido muy importante y ha influido en mi trabajo.

Mi trabajo es diseño contemporáneo. No lo encasillo en diseño sustentable, ni mexicano, ni en tradicional, sino simplemente diseño moderno. ¿Las modas son pasajeras, temporales, haz pensado en la vigencia estética o cultural de tus diseños? No tiene caso de que yo haga algo que dure 100 años en el mercado, porque voy a seguir creando más y más. Diseñar es pensar para el futuro, pero no soy adivino, no puedo decir que voy a diseñar ni que va a estar vigente en 10 años pero es bueno prospectar mejoras para el futuro; de hecho, todavía me cuesta concibir que podría integrar en una casa moderna mexicana por que el estilo nacional es muy tradicional y mi diseño contrasta demasiado, porque la mayoría de mis diseños estan pensados para un mercado internacional. Ahora estoy en una fase de experimentación y de ver que puedo mejorar y que puedo aprender en el camino. Tengo dos años trabajando y no puedo afirmar si quiero hacer algo atemporal que se convierta en un clásico del diseño o simplemente algo momentáneo en el mercado. Has comentado que a diferencia de generaciones anteriores, tu trabajo es más de conceptos y menos de trabajo en taller. ¿Cómo es tu proceso de trabajo?

TIME TALES


Obviamente no puedo hacer todo, estoy más inclinado hacia las nuevas tecnologías; curiosamente soy alérgico al polvo y al aserrín, no me gusta tanto meter las manos para fabricar porque no me interesa y menos cuando hay excelentes productores disponibles, me interesa más el acto de crear ideas, de conceptualizar. Mi proceso de trabajo es sencillo, tengo montones de cuadernos donde dibujo mientras veo la televisión o descansando pero al momento de diseñar trabajo en la computadora, creo un render y planos de un florero, por ejemplo, y lo mando a cotizar a China en impresión 3D, me contestan en media hora, hago un depósito, todo vía online y a los cuatro días por mensajería tengo en mis manos el florero, lo puedo llevar a un taller de cerámica donde reproducen varias piezas, los llevo a Taxco para que los pinten, les tomo fotografías, y una vez más por internet los envío a una tienda o galería en Italia o Francia y posiblemente me piden cuatro o cinco piezas, los envío y se están vendiendo en el otro lado del mundo. Mi trabajo muchas veces comienza y termina sentado frente a mi computadora, pero mi mente siempre se encuentra enfocada en las personas a las que quiero beneficiar con mis diseños.

GALLO CREDENZA

MEMORIAS USB

¿Para quién diseñas, para ti, para tus clientes o para el usuario final? Tienes que pensar en todos, por ejemplo para diseñar una silla debes considerar quién la va a fabricar, quién la va a transportar, quién la va a vender, quién la va a publicitar y por supuesto quién va a sentarse en ella. Desde que empiezas a bocetar debes considerar muchos factores, como quién la va a comprar, cuánto va a gastar, qué va a hacer con ella cuando ya no la quiera, cómo va a afectar en el ambiente, cómo otras industrias podrían aprovechar esa silla, o si se va a destruir o va a desaparecer. Tienes que pensar en todo y aunque obviamente no es posible complacer a todos al cien por ciento, es básico ocuparse en quién va a ocupar esa silla. ¿Qué opinas de la búsqueda de la identidad del diseño mexicano? Me parece que el diseño industrial mexicano está en un momento crítico y está tomando una ruta incorrecta.


El diseño nacional no ha podido marcar una línea divisoria entre tradición, artesanías y diseño; en lugar de buscar una identidad, los diseñadores debemos enfocarnos en la creación de productos modernos y de calidad. No tiene caso buscar la identidad del diseño mexicano, es una causa perdida, la mejor forma de buscar nuestra identidad es haciendo las cosas bien y con calidad, con el tiempo esa identidad se decantará al revisar lo que hemos hecho. ParadójicaTUBO STOOL BENCH mente, la mejor forma de encontrarla es no buscarla. Me parece que a diferencia de muchos diseñadores que prefieren la discreción, tu aprovechas perfectamente los me gustan las críticas honestas y bien funmedios para difundir tu trabajo. damentadas, positivas o negativas me es Uno de los mayores problemas de igual, puesto que me nutren e impulsan a México es que no nos sabemos vender, querer ser mejor, honestamente me cuesta ni como país a nivel turismo o industria. creer que todo esté bien. Entonces, un diseñador es una suerte de A diferencia de otros países, en Méingeniero, artista y publirrelacionista. Tene- xico somos muy complacientes y sensibles mos que saber como se hace todo y parte a la crítica; yo era igual pero creo que no importante es sabernos vender, debemos seguir así, debemos ser honestos Obviamente, lo primero es que mis y reconocer cuando hemos hecho algo mal. diseños hablen por sí mismos y para eso Eres un joven diseñador con recodeben estar bien hechos. Hasta ahora han nocimiento dentro y fuera del país. ¿Qué hablado bien de mi trabajo, pero si en implica en tu carrera, un halago merecido algún momento pueden objetar, me o un compromiso? parece mucho mejor; Este reconocimiento es peligroso porque infla tu ego, lo he pensado muchas veces y trato de no darle mucha importancia. Lo peor que me podría pasar es creer que soy bueno, por que terminaría haciendo las cosas mal y no lograría cumplir con metas, además traicionaría mi código de ética profesional. Los diseñadores debemos establecer un código de ética y ser honestos con nosotros mismos, en consecuencia s eremos honestos con nuestro trabajo y con los demás.

TUBO STOOL BENCH




DISEÑADORES DEL MUNDO Phillippe Starck Nació el 18 de enero de 1949 en París (Francia). Estudió en la escuela de Nissim di Camondo en París. En 1968 funda su primera empresa, que produce objetos hinchables. En 1969 se convierte en director artístico de Cardin. En 1974 se establece en los Estados Unidos y dos años más tarde vuelve a París, donde proyecta su primer night club: "La main bleu" y proyecta el local nocturno "Les Bains-Douches". En 1979 funda la empresa "Starck Product". Durante los 80s renueva los apartamentos privados del presidente francés François Mitterand en el Palais de l'Elysée, realiza la decoración de los interiores del Café Costes en París y se encarga de los interiores del caffé Manin en Tokio. También fue el responsable de la decoración de los interiores del Hotel Royalton de Nueva York y proyectó los planos para los locales de la cuchillería francesa Lagouiole. A fines de los 80s construye el barco "La Fiamma" para la empresa Asahi y construye el inmueble Nani Nani para Rikugo en Tokio. Además se ocupó del diseño de interiores del Teatriz y de Ramses en Madrid y fue el responsable de la decoración de interiores del Hotel Paramont. En 1991 participa en la construcción del Groningen Museum, construye el edificio de oficinas Le Baron Vert en Osaka para Meisei y se ocupó de una serie de residencias particulares, como Lemoult (París), L'Angle (Amberes), 18 maisons de rapport en Los Ángeles y una residencia particular en Madrid. A fines de los 90s crea el catálogo de Good Goods con La Redoute.fue el creador de ratatuil. Sorprendiendo a admiradores y críticos, el artista parisiense experimentó una transformación ideológica que le llevó a pronosticar el fin del diseño, del consumo y de Philippe Starck como diseñador. Un libro acerca de su personalidad se vende hoy a precio de saldo en la cadena de establecimientos Vips. Aunque ese vaticinio finalmente no se cumplió, lo cierto es que sus obras han ido evolucionando hacia un humanismo extremo y un profundo respeto por la naturaleza.


Geoffrey Bradfield Geoffrey Bradfield es uno de los hombres más importantes y reconocidos a nivel mundial cuando de diseño de interiores se trata. Con una gran cartera de clientes entre los que se encuentran mandatarios, artistas e integrantes de la realeza, su trabajo está presente, por lo menos, en cuatro de los cinco continentes. El artista no solo se limita a diseñar ambientes dentro de edificios o residencias, también observamos su trabajo en yates, jets privados y en general, en todo lugar que merezca y requiera un toque personificado, bello y sobre todo, cómodo. Su trabajo combina la finura del arte y elementos antiguos con materiales modernos y artefactos de alta tecnología. Es por estas características, por los diversos palmarés ganados a través de su vida profesional y por el afán de querer siempre lo mejor que el exitoso ganador del Oscar Oliver Stone, decidió que Geoffrey Bradfield decorara su apartamento en Nueva York. El trabajo de un visionario para otro. ¿Quién no se siente intimidado al momento de diseñar algo para alguien que ha ganado un Oscar? Es obvio que se trata de alguien con grandes expectativas. La idea para el apartamento era la de crear un ambiente no muy diferente al que se siente cuando se está a bordo de un yate. Bradfield aprovechó al máximo la espectacular vista que se tiene desde el apartamento hacia el río Hudson; la sala de estar por ejemplo, contiene asientos perfectamente ubicados que permiten disfrutar la vista, además de estar decorada con sutiles elementos náuticos.El hall de entrada, a manera de homenaje para su residente, está decorado con pósters de varias de las películas más significativas de Stone, como por ejemplo ‘Nacido el 4 de Julio’ y ‘Wall Street’. Al cliente le encanta el color, en especial el azul y el rojo, los cuales fueron utilizados en la mayoría de ambientes.Un proyecto que no hace más que afianzar a Geoffrey Bradfield como uno de los mejores diseñadores a nivel mundial.


Samuel Botero Para el diseñador Colombiano Samuel Botero, “el humor es una de las cualidades esenciales de la existencia humana” , y luego explica: “Por humor no quiero decir chistoso ,” . “ El humor afuera y adentro deriva en un encanto especial , se encuentra en una pieza de mobiliario que no tiene precio, en la yuxtaposición de una tela de algodón o lana con la seda, en la ausencia de preocupación o pretensión por encima de las reglas." Botero, quien ha vivido y trabajado en New York durante los últimos 30 años, busca lo confortable en muchos estilos, a pesar que todos sus interiores se distinguen por su corage anti estético, lo cual hace cuando coloca cascadas interiores que se expanden a una altura de tres niveles, o apartamentos en los cuales la madera es entintada de negro, e incluso salas con paredes cubiertas en azulejos Talavera color verde. Este especial diseñador, con su sello característico, y me atrevería a decir , ecléctico, dice que un dialogo abierto entre el diseñador de interiores y los clientes es esencial.

" Algunos clientes ser resisten a soluciones que no parecen ser muy familiares a ellos" - dice Botero- " Otros dejan todo al diseñador, pero un diseño de interiores que se desarrolle exitoso deriva de la sinergia que se de entre el cliente y el diseñador" Y es aquí cuando el clima de humor, es indispensable : " Ayuda a guiar al cliente hacia un nuevo punto de vista, a relajar la tensión que puede algunas veces, desarrollarse, en la toma de decisiones no acostumbradas. ”


Instinto animal en

decoración

El hombre de las sociedades modernas vive ávido de nuevas fuentes de inspiración y creatividad.El apelo de la naturaleza y del reino animal se revelan en una especie de antídoto contra la uniformidad indeseada, en la que muchas veces caemos y que nos impide de vislumbrar lo nuevo. En esa batalla diaria por superarnos a nosotros mismos, el carácter instintivo y de improvisación, propios del universo animal, se constituye en un aliado de gran peso. Una vez mas la decoración y el diseño de interiores tienen la capacidad de casi sociológica de medir comportamientos, espejando estas necesidades en el florecimiento de nuevas tendencias de decoración.


Las tres zonas de una habitación juvenil Cada una de las estancias de la casa debe ser distribuida, amueblada y decorada, atendiendo a dos condicionantes principales, uno de ellos lo marcan las actividades que se vayan a desarrollar en su interior, el otro corresponde a quienes van a ser los usuarios principales de la habitación. En la decoración de habitaciones juveniles, la edad del ocupante o los ocupantes, si se trata de una habitación compartida, es un factor fundamental a tener en cuenta, por otro lado debemos conseguir que en la habitación se puedan desarrollar tres actividades diferentes como son, descansar, estudiar y divertirse. La habitación juvenil por lo tanto debe tener tres zonas claramente diferenciadas y cada una de ellas deberá estar perfectamente acondicionada, de cara a que se pueda desarrollar en ella con total comodidad, la actividad para la que ha sido diseñada.

En la imagen superior vemos un buen ejemplo, al fondo se encuentra la zona de descanso, creada a partir de un mueble compacto que incluye una litera con sus dos camas, el armario y varios cajones, que servirán para mantener la ropa y los objetos personales perfectamente ordenados, el orden es fundamental para ayudar al descanso, un color neutro en la pared, también con la intención de favorecer el relax e iluminación puntual en los cabeceros para poder leer de noche, antes de dormir.


Acerca de Redactar todo lo que hacemos en el Estudio Ivan Cotado Diseño de Interiores se nos antoja complicado. Para contarte todo lo que realizamos y plasmar de manera fidedigna nuestra filosofía como interioristas necesitaríamos… por lo menos… una seccion. Y por eso estamos aquí.

Ivan Contado

Te contaremos todos nuestros secretos, que a partir de ahora pasarán a ser nuestras verdades. Te contamos cómo vive y trabaja un estudio de diseño interior desde dentro, desde el interior, como no podía ser de otra manera. Utilizamos para ello un punto de vista especial, personal y sin medias verdades. Si hay que hablar de precios, tema tabú en este mundo, se hablará. Si hay que analizar el (en ocasiones) estado de desprestigio que sufre nuestra profesión, lo analizamos.

Te mostramos proyectos de arquitectura e interiorismo, nuestros y de otros, pero no sólo con imágenes, para eso tienes nuestra web y otras muchas. Aquí los miraremos desde dentro, con su problemática, sus objetivos, su desarrollo y “puesta en marcha”. Por cierto, antes de continuar… Si no quieres perderte ni un artículo y recibirlos cómodamente por email, además de recibir en primicia y antes que nadie algunas de las “sorpresas” que tanto nos gustan, no dejes de suscribirte a nuestra newsletter, nunca te enviaremos spam y podrá darte de baja en cualquier momento. Dentro del interiorismo, el diseño interior comercial es el principal campo de actuación del estudio Ivan Cotado Diseño de Interiores, y en este sector se centra también esta seccion. Dentro de un mundo donde la competencia empresarial es cada vez mayor y más agresiva, el diseño representa un arma tan necesaria como económica para diferenciarnos de nuestra competencia. Te contamos cómo has de utilizarlo de forma eficiente para ayudarte a rentabilizar tu negocio. La profesión que nos ocupa y preocupa, la de Diseñador de Interiores, también tiene, como es lógico, su propio apartado dentro de esta seccion. Te contamos las últimas novedades, proyectos de compañeros, curiosidades, te hablamos de los estudios de interiorismo e incluso contaremos con las primeras vivencias de compañeros en fase de aprendizaje y búsqueda de su primer trabajo como arquitectos de interiores.


En definitiva, te recomendaría leer este blog si estás dentro de uno de estos dos grupos: 1.- Gente que siente verdadera pasión por el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores. Gente con gusto por la calidad y las cosas bien echas. Gente que tiene muy claro que uno de nuestros objetivos debe ser desaprender todo lo que nos han enseñado para construir un mundo mejor, y en ello estamos… cometiendo todos los errores posibles dentro de un campo con mucha innovación pendiente. 2.- Te los contamos todos para que tu cometas otros y juntos consigamos un mejor interiorismo. Gente emprendedora, empresarios con gusto por las cosas bien hechas, conocedores de que el mayor secreto de cualquier negocio exitoso no es otro que saber rodearse de los mejores profesionales y colaboradores. Personas que entienden el diseño como una inversión, y no como un gasto. Empresarios que saben que si el buen diseño es caro, el malo es más caro. Sobre nuestro currículo, nada que decir, preferimos que hablen nuestros amigos y nuestros proyectos. Llevamos dando guerra en este mundo casi una década y todavía nos queda mucho que aprender, por tanto no estamos aquí para presumir, sino para asimilar errores y avanzar a medida que los compartimos contigo. Te recomiendo que nos sigas, no te arrepentirás, y si alguna vez te defraudamos, por favor, házmelo saber. Suscribirse para recibir por email los artículos del Blog de Ivan Cotado Diseño de Interiores.


Ideal Diseño de Interiores Buen análisis previo y estudio teórico Donde veas un buen trabajo de diseño de interiores antes ha habido un buen análisis previo y estudio teórico. Todo buen proyecto comienza con un profundo análisis previo y estudio pormenorizado del caso concreto. Sin un buen conocimiento teórico de todas las variables y premisas con las que contamos difícilmente obtendremos un buen resultado. Analizaremos el objeto del encargo, los objetivos, la forma de conseguirlos, los puntos a favor, en contra, la metodología a seguir… debemos realizar un ejercicio de intromisión en la mente de nuestro cliente, intentando sentir como él, vivir como él, pensar como él; y ya por nosotros mismos, analizar todas las armas con las que contamos para ofrecerle una solución en forma de proyecto arquitectónico. Este será totalmente personalizado, único e intransferible, en el que no se ha dejado nada al azar e improvisación. Toda decisión tomada será respaldada por un argumento lo suficientemente sólido y fruto de esa fase de estudio previa que justifique todas y cada una de ellas.

Equilibrio en Diseño de Interiores Un buen proyecto arquitectónico es aquel en el que los factores estéticos, funcionales y estructurales han llegado a un punto de equilibrio total. Aunque en casos muy específicos y por circunstancias en todo momento justificables, puede darse la situación de que alguno de ellos tenga más presencia que el resto. Evidentemente, si estás pensando en contratar a un diseñador de interiores, el equilibrio de estos factores en tu futuro proyecto no podrás evaluarlo sino a posteriori, pero si puedes analizar los proyectos realizados con antelación por el interiorista.


Pasión por el Diseño de Interiores En general la ilusión y pasión por nuestro trabajo, por nuestro pequeño mundo, es nuestra principal motivación. Esto nos ocurre a todos sea cual sea nuestra ocupación. Pero me atrevería a decir que en interiorismo la pasión se palpa en cada esquina proyectada. Es totalmente imposible obtener buenos resultados sin una importante dosis de amor por la profesión y las artes plásticas en general. Pasión y trabajo, no hay más. No te será difícil detectar la pasión por su trabajo cuando entables una conversación con un profesional, mírale a los ojos y sabrás si te está vendiendo un proyecto o te está contando una historia sobre el diseño de interiores.

Seguimiento de la ejecución La ejecución es otra parte del diseño interior igual o quizá más importante que la fase inicial de creatividad y definición del proyecto. Al igual que en un parto, a ningún padre la gustaría perderse el nacimiento de su hijo. Y es más, una buena ejecución podría aminorar el efecto de ciertos errores de proyecto, pero una mala ejecución destruirá sin duda cualquier proyecto por bueno que este pudiera ser. Durante esta fase es probable que surjan modificaciones, diferentes interpretaciones… de ahí que nunca debamos perder contacto con el proyecto hasta el fin. La toma de decisiones que afecten al mismo siempre estará “focalizada” en una única dirección, manteniendo de este modo el hilo conductor inicial.


Decoración de interiores y su importancia Desde que el hombre comenzó a vivir "entre 4 paredes" y no a la intemperie, es decir desde el tiempo de las cavernas, ha buscado formas de cambiar y mejorar en su ambiente interior. Esto ha llevado a una transferencia global de conceptos, ideas, culturas y materiales que amplían las posibilidades y expanden la mente para impactar en la forma en la que pensamos y vivimos en nuestros hogares.

De esta manera, la decoración de interiores, o el diseño de interiores, pasa a ser una parte fundamental en el desarrollo de la sociedad y el individuo, creando básicamente espacios para un mejor bienestar del ser humano, tanto físico, como psicológico y emocional. Como no va a ser importante tener un lugar limpio, ordenado, con una distribución apropiada, con colores y tonalidades agradables, con muebles cómodos y funcionales, para poder estar a gusto con la familia, y en definitiva con uno mismo. A través de la historia, la gente de diferentes partes del mundo ha superado diversos conflictos y obstáculos, pero nunca ha dejado de lado, el cuidado del diseño de los espacios interiores, por más humilde que este sea, la decoración esta presente hasta en la más sencilla aldea, hasta la mansión más costosa. Debe ser por que de esta forma podemos de alguna manera alegrar más la vida, interpretarnos con la misma, y hacernos participes de este mundo, desde lo interno hacia lo externo. Mejorando la decoración del hogar podemos sentirnos mejor en nuestro espacio e intimidad, lo que nos ayudará a afrontar la vida más optimistas y equilibrados en todos los aspectos.


Conectarse con el color es recurrir a recuerdos, imágenes, evocar sentimientos para recrearlos en el momento de elegir la paleta que tendrá nuestra casa. Cada estilo para decorar el hogar privilegia una gama de colores. Coexisten dentro de la decoración tendencias que obviamente refieren a colores. Clásico: Colores magenta, verdes, rojos oscuros y marrones, pájaros, flores, frutas y rayas. Étnico: Colores cálidos y saturados, rojos amarillos naranjas, propios para el diseño de una terraza o de un ambiente al aire libre. Kitsch y el Pop Art: Colores de vanguardia, extravagantes, estampados originales, verde manzana, rosa chicle... Minimalismo: Colores neutros, básicos, negro, blanco, sepias. Romántico: Colores pasteles, gráfica de flores y paisajes Zen: Colores naturales, que retienen la luz y la armonía como principio, tierras, marfiles... Elecciones monocromáticas o policromáticas

Que importante es el diseño de interiores, así como importante es la arquitectura y construcción, es fundamental saber diseñar el espacio interno. Así como cuidamos nuestra belleza y salud exterior, es indispensable cuidar el interior de nuestro cuerpo, y cultivar de buena forma nuestro mundo interno.

Alejandro Zavala


Decoración en 3 tips Ambientes tranquilos, llenos de luz y muy elegantes… de eso se trata una decoración moderna. Tal vez tú prefieres los ambientes más cálidos o incluso futuristas. Sin embargo, si te decides por el estilo moderno que se ha vuelto muy popular en los últimos años, te podemos ayudar con varios tips. No necesitas incurrir en mayores gastos pero sí debes tener una visión general de lo que quieres antes de comenzar a redecorar o decorar si se trata de una nueva casa. Una gran ventaja es que además de reflejar armonía, este estilo consigue que los ambientes luzcan más grandes de lo que en realidad son. Entonces, ¡manos a la obra! 1. Priorizar una casa con elegancia y buen gusto A veces ni siquiera le ponemos atención a nuestra decoración, vamos comprando muebles o adornos sin tener idea o pensar en el concepto general que queremos conseguir. Así que si quieres tener una casa moderna lo primero que debes hacer es ponerte de acuerdo contigo misma sobre lo que deseas. Tan solo un objeto que no vaya con los demás puede destruir la armonía y romper con la idea.


2. Utilizar líneas en el mobiliario Horizontal, vertical o inclinada. Tu decoración debe estar constituida por líneas simples, no curvas. Muebles cuadrados, alfombras, cuadros, formas simples y minimalistas. Déjate llevar por ellas y conseguirás la casa moderna que deseas.

3. Mezclar texturas visibles La mezcla de texturas y materiales como acero, madera, poliuretano, son ideales. Chequea como los grandes diseñadores lo hacen. Nuestra especialista nos cuenta que: “Estamos en toda la tendencia por ser materiales con diferentes tipos de uso, mezclados son muy elegantes y modernos. Cada uno tiene su particularidad como material: elegancia, calidez, modernidad.”


La seducción está en los detalles, en las sensaciones, en la originalidad. Así es la línea de placas y apagadores AXOLUTE, con diseños únicos y colores que enamoran a cualquiera.

www.axolute.mx


IWC. Engineered for men.

IWC

SCHAFFHAUSEN SINCE 1868

Movimiento de cron贸grafo de la manufactura IWC mec谩nico. Funci贸n flyback, cuerda autom谩tica de doble trinquete de IWC, indicador de la flecha y cristal de zafiro antirreflejos.


EXCLUSIVIDAD Y ELEGANCIA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.