Revista Científica y Tecnológica "El Investigador" Nº 04

Page 79

- Diagnósticos hidrológicos y climáticos. - Gestión administrativa del agua, articulación con otras políticas concurrentes (medio ambiente, agricultura, ordenación del ARTICULOS CIENTIFICOS - Cuantificación de la disponibilidad de agua para acueductos, territorio, etc.) y coordinación con la autoridad hidráulica estatal. embalses, agricultura, ganaderia, generación de energía, etc. - Viabilidad de transferencias de agua y flexibilidad en las concesiones.

- Efectos del El Niño, La Niña y fenómenos macroclimáticos. - Predicción y análisis de series y eventos hidrológicos medios y extremos.

- Técnicas de intervención administrativa en los problemas de calidad y carestía del agua.

- Cuantificación y análisis de riesgos hidrológicos.

- Formas organizativas de los aprovechamientos hidráulicos (comunidades de usuarios, mancomunidades, consorcios, empresas de vertidos).

- Diseño de redes de estaciones de medición de variables hidrológicas y climáticas.

- Régimen de la propiedad privada del agua. Derecho de uso y aprovechamiento del dominio público hidráulico (aguas superficiales y subterráneas).

- Evaluación de Impacto Ambiental, Estudios Ambientales. - Pronóstico hidrológico de corto, mediano y largo plazo de lluvias, caudales, humedad de suelo, evaporación, etc.

- Análisis socioeconómico de proyectos de infraestructura.

- Estudios de confiabilidad de sistemas de recursos hidráulicos

- Análisis político-social y económico para aguas transfronterizas.

- Diseño de asignaciones de mercedes de agua.

- Análisis socioeconómico de la reconversión de los sistemas de cultivo y riego agrícola.

- Valoración económica y ambiental del recurso agua

- Análisis socioeconómico de los sistemas tarifarios.

- Estudios de la interacción suelo-agua-vegetación. - Sistemas de Información Geográfica aplicados a hidrología, clima y recursos naturales.

Las actividades se agruparán, principalmente, en torno a los siguientes campos: Hidrología Superficial y Subterránea Estudiar el origen, la distribución y disponibilidades de recursos hídricos en distintos espacios geográficos

Proyectos - Desarrollo de modelos para la evaluación de recursos hídricos en régimen natural, así como para la estimación y evolución de la demanda de agua y balances hídricos. - Estudios de interrelaciones entre acuíferos y escorrentías, delimitación de zonas de descarga natural y artificial, aforos (sondeos), etc. - Evaluación de la capacidad hidráulica de cauces. - Desarrollo de sistemas de información hidrometeoro lógicas. - Desarrollo de modelos de predicción hidrológica. - Diseño de planes para el manejo de sequías y de aguas pluviales - Cuantificación y búsqueda de recursos hídricos, control, seguimiento y gestión de dichos recursos. - Modelización de los acuíferos. - Interrelaciones entre acuíferos y escorrentías. - Delimitación de las zonas de descarga natural y artificial. - Aforos (sondeos). - Estudios hidrológicos regionales y locales. - Diagnósticos hidrológicos y climáticos. - Cuantificación de la disponibilidad de agua para acueductos, embalses, agricultura, ganaderia, generación de energía, etc. - Efectos del El Niño, La Niña y fenómenos macroclimáticos. - Predicción y análisis de series y eventos hidrológicos medios y extremos.

- Prospección de aguas subterráneas.

Proyectos -

Modelamiento de aguas subterráneas. Pruebas de bombeo. Estudios de calidad de fuentes de agua subterránea Prospección geeoléctrica. Contaminación de aguas subterráneas Estudio de Trasporte de Sedimentos Estudios de geomorfología Fluvial Manejo de cuencas Aforos de corrientes. Análisis y Estudios de estabilidad de ríos y riberas. Estudios de llanuras de inundación. Diseño de estructuras de protección. Análisis de calidad de aguas (desde el punto de vista químico y biológico). Evaluación de Riesgo de Inundación. Recuperación de cauces y manglares. Estudios de evaluación de recursos hídricos Estudios de crecidas Cartografía hidrológica Batimetría de embalses Sedimentación de embalses Erosión de cuencas Anuarios de aforos Bancos de datos hidrológicos Aforos de sólidos en suspensión y disolución Cartografía básica Mapas batimétricos Toma de muestras de sedimentos Análisis físico-químicos de sedimentos Geología y fisiografía de cuencas Índices de degradación de cuencas Sistemas de predicción hidrológica Análisis de datos hidrológicos Estimación de crecidas Modelización hidrológica e hidráulica

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE - Cuantificación y análisis de riesgos hidrológicos.

79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Científica y Tecnológica "El Investigador" Nº 04 by Editorial Universidad Técnica del Norte UTN - Issuu