LIBRO DE MEMORIAS DEL VI CONGRESO DE LA RED ECUATORIANA DE UNIVERSIDADES

Page 1

ARTÍCULOS EN EXTENSO DE PONENCIAS






Artículos VI Congreso REDU

COORDINADORES Dr. Marcelo Cevallos, Ph.D, UTN Crnl. C.S.M. Ramiro Pazmiño, Ing., REDU-ESPE Dra. Teresa Sánchez, Ph.D, UTN Dr. Miguel Naranjo, UTN Dra. Claudia Segovia, Ph.D., REDU-ESPE Dra. Alexandra Mina, UTN M.Sc. Hernán Cadena, UTN M.Sc. Fernando Garrido, UTN Dr. Jorge Anaya, UTN MBA. Edgar Monteros, UTN M.Sc. Jaime Alvarado, UTN Dr. Miguel Posso, Ph.D, UTN M.Sc. Katharina Steinlechner, UTN M.Sc. Mairett Rodríguez, UTN


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

EJES DEL CONGRESO VI REDU:

I . Eduación desarrollo social y comunicación . (29 - 330) Education social development and communication

II . Salud y bienestar humano . (345 - 476) Health and human welfare

III . Ingenierías, TIC´s y procesos industriales . (483 - 788) Engineering, ICT and industrial processes

IV . Economía, administración de empresas y turismo . (799 - 1030) Economy, business administration and tourism

V . Agroindustria, ciencias agropecuarias y forestales . (1053 - 1232) Agribusiness, agricultural and forestry sciences

VI . Biotecnología, Energía, recursos naturales renovables y ciencias del mar . (1245 - 1294) Biotechnology, Energy, renewable natural resources and marine sciences

VII . Diseño, arte, arquitectura, ciudad y territorio . (1309 - 1368) Design, art, architecture, city and territory

VIII . Jurisprudencia y derecho . (1375 - 1408) Jurisprudence and law

7


8

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sumario

I. Educación desarrollo social y comunicación

29

Validación y aplicación del instrumento de seguimiento al silabo en la carrera de obstetricia

30

Paola Toapanta, Sara Céspedes, Patricia Núñez, Ma.Elena Acosta, Santiago Vasco

Competencias de comunicación humana para Educación Superior con la mediación de herramientas propuestas por el Flipped Classroom

36

Fanny Lucio Garófalo, Mishelle Moyano Lucio, Cecilia Mera Zambrano, Nancy Reyes Mero, Marjorie Gómez Zambrano

Concepciones y praxis educativa del consumo responsable en docentes de Educación General Básica. Un estudio de caso

44

Marcelo René Mina Ortega, José Alí Moncada Rangel, Itala María Paredes Chacín

Responsabilidad social empresarial: una mirada a la comunicación externa en el Ecuador

54

María Elena Narváez, Jéssica Mantilla Salgado

Bienestar socioemocional en niños ecuatorianos preescolares de escuelas públicas. Cuenca, 2018

62

El enfoque intercultural en las prácticas pedagógicas en los centros de educación inicial del cantón Portoviejo

72

Elisa Piedra-Martínez, Cindy López-Orellana, Karina Huiracocha Tutivén, Andrea Freire-Pesántez

Lubis Zambrano, Juana Carrión, Sara Ulloa, Priscila Sornoza

El líder resonante, una experiencia educativa para un liderazgo efectivo

80

Myriam Angel P.

Prejuicio y estigma social de estudiantes universitarios ecuatorianos hacia inmigrantes venezolanos

92

Miguel Posso, Cristian Guzmán, Verónica León, Silvana Escobar

Alternativas para contrarrestar el efecto de la pobreza en el rendimiento neurocognitivo de los preescolares ecuatorianos

102

Sofía López-Vallejo, Carlos Burneo-Garcés, Rocío Játiva Morillo, Elena Burgaleta

Pertinencia de la formación académica de profesionales diseñadores gráficos del Ecuador 108 Silvia Arciniegas Andrade


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Autorregulación del aprendizaje y ajuste académico en estudiantes universitarios ecuatorianos de primer año

9

124

Verónica León Ron, Gabriela Narváez Olmedo, Cristian Guzmán Torres. Ariana Piedra Vinueza, Sofía Benavides Tatés

Estrategias de empoderamiento para la investigación formativa y la formación para la investigación 132 Yaqueline Ureña Prado, Marianita Marroquín Yerovi

Aprendizaje basado en proyectos de aula: percepciones de los estudiantes de Ingeniería Agropecuaria-UTN

146

Lucía Vásquez, Fernando Basantes, Galo Pabón

Aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica aplicada a estudiantes de ingeniería agropecuaria, UTN

154

Fernando Basantes, Lucía Vásquez

Aplicación del modelo de calidad de E-learning para Instituciones de Educación Superior en el Distrito Metropolitano de Quito – Ecuador

164

Sandra López, Ana Lucía Novillo, María Elena Narváez

Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje en estudiantes de Educación Superior 174 María Isabel Ruiz

Efectos de la lengua materna en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en el colegio El Carmen, Ecuador 182 Michael Argenis Román Loor, Okafor Christopher Chukwugozie

Uso y satisfacción del estudiante de obstetricia con la biblioteca institucional

190

Sara Céspedes, Santiago Vasco, Ma.Elena Acosta, Paola Toapanta

El diagrama de flujo en la elaboración de rutas metodológicas con énfasis en el diseño estadístico 198 Mairett Rodríguez-Balza, Wilfre Machado

Enfoque prospectivo para mejorar la enseñanza / aprendizaje de la matemática superior en la ingeniería 210 Yasmany Fernández, Fernando Garrido, Teresa Sánchez Manosalvas, Omar Oña Rocha

Evaluación del plan de formación docente del Método Preventivo Salesio Unidad Educativa Santa Juana de Chantal, Ecuador 220 Jesús Ramón Aranguren Carrera, Paulina Patricia Domínguez Ramírez, Vanesa Terán Trujillo

Análisis de la Inteligencia emocional en las competencias docentes, experiencia en una IES de Quito-Ecuador 236 José Andrés Cortés Valiente, Andrea Rodríguez Guerra, Cristian Moisés Villafuerte Garzón

Wikis como medio de construcción colectiva de política pública: análisis del caso de estudio COESC+i Ecuador 246 Silvana Karina Escobar Córdova

Vehículos aéreos no tripulados y herramientas de realidad virtual aplicados en la educación ambiental universitaria del presente Luis Felipe Aguirre Siachoque

256


10

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Una aplicación de cómics como recurso didáctico en las clases de Educación Física: un estudio a partir de la realidad brasileña 266 Cinthia Lopes da Silva

Excelencia docente: percepción de estudiantes y docentes de la modalidad en línea de la Universidad Internacional del Ecuador

274

Sonia Arroyo Espíndola, María Elena Narváez Narváez

Problemáticas detectadas en el aula de clase. Elementos referenciales para la formación y actualización docente 284 María Elvira Aguirre Burneo

Determinantes en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de la PUCE-SI acepciones desde el modelo de Shapero

294

Luis Mesa

Análisis de resultados obtenidos mediante la encuesta para identificar la competencia específica de organización deportiva

302

Ernesto Fabián Zambrano Yalamá

Psicoeducación emocional: La escritura una estrategia de adaptación escolar

314

Sara Lucero, Magaly Quiñonez Negrete, Anabela Galarraga, Jorge Gordón

Estudio socio-económico de los malabaristas en la ciudad de Quito

320

Luis Ivan Davila Garzon, Carlos Rene Puga Rosero, Josueth Meza

Las TIC como elemento innovador en la enseñanza - aprendizaje, aplicación de Symbaloo Lesson Plans 330 Jonnathan Andrés Zhindón Duarte

II. Salud y bienestar humano 345 Factores de riesgo prenatales y predicciones, relacionados con alteración en el neurodesarrollo 346 Santiago Vasco, Alonso Herrera, Catalina Verdesoto, Ma.Elena Acosta, Paola Toapanta

Farmacovigilancia en los profesionales de la salud de establecimientos públicos, Imbabura 2018 354 Widmark Báez, Yu Ling Reascos, Tatiana Vásquez, Secundino González

Síndrome metabólico en los adultos del barrio Tanguarín San Antonio de Ibarra, 2018 362 González Pardo Secundino, Báez Morales Widmark Enrique, Benalcázar Cachimuel Ebelin Maricela

Percepción de salud, bienestar y estilo de vida de los habitantes de San Pablo-Otavalo 2018 368 Laura Mafla, Widmark Báez, Tatiana Vásquez, Yu Ling Reascos, Geovanna Altamirano


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluando la importancia de la empatía en la prevención del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes

11

376

Verónica Egas-Reyes, Diego Ordóñez-Camacho, Valeria Grijalva-Vásquez, Paulina Barahona-Cruz, Carlos Man-Ging

El compromiso profesional en contrapunto al compromiso organizacional

384

Angélica Manzano

Metrorragias de larga evolución en paciente multípara con utero bicorne: caso clínico 390 Rosa del Pilar López Ruales, Ana Cristina Terán López, María Fernanda Terán López

El rol materno desde la teoría de las transiciones 396 María Fernanda Valle, Sara Marìa Rosales, Silvia Lorena Acosta, Sonia Dayanara Revelo, Gabriela Muñoz Tamayo

Síntomas fisiológicos- psicológicos en relación con el estrés de los docentes fiscales del D.M Quito 404 Jorge Piedra, Luis Muisín, Francisca Espinosa, Rubén Chicaiza

Análisis de contaminación alimentaria (Escherichia coli) en comidas preparadas en el sector de Yahuarcocha 414 Alejandra Gómez, Estefanía Isaza, Magdalena Espín, Andrea Huaca

Actitudes y prácticas de la Lactancia Materna con enfoque étnico-cultural. Imbabura 2018 426 Katty Elizabeth Cabascango, José Fabian Hidrobo, Maritza Marisol Alvarez, Gladys Edelmira Morejon, Darwin Enrique Jaramillo

Razonamiento critico en estudiantes de enfermería, investigación en tres universidades ecuatorianas 438 Rosa López Ruales, Ana Terán López, María Terán López, Verónica Castro Cuji, Adriana Verdugo

Estado de bienestar en estudiantes de Nutrición de la Universidad Técnica del Norte 446 Juan Carlos Folleco Guerrero, Concepción Magdalena Espín, Amparito Barahona, Sandra Palacios de Jesús, María Tapia Paguay

Nivel de Auto trascendencia en un grupo de adulto mayores de la provincia de Imbabura 454 Silvia Lorena Acosta, María Fernanda Valle, Sara María Rosales, Sonia Dayanara Revelo, Viviana Margarita Espinel

Autonomía emocional de los estudiantes en ingeniería en mecatrónica de la UTN y su influencia en la ética profesional

462

Marco Jaramillo, Iván Iglesias, Diego Ortiz, David Ojeda

Lesión periapical con compromiso de fosas nasales y zona anterior del paladar: reporte caso clínico 470 Santiago Moya, Verónica Herrera, Juan Benelaula

La profesión de enfermería, la mujer y altos niveles de estrés oxidativo María Tapia Paguay, Rocío Castillo Andrade, Amparo Tito Pineda, Viviana Espinel Jara, Sara Rosales Rivadeneira

476


12

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

III. Ingenierías, TIC’s y procesos industriales 483 Control automático de iluminación en residencias 484 Aníbal Mantilla, Nathalya Nolivos

Diseño y Construcción de una Cocina de Inducción para Recipientes Ferromagnéticos y No Ferromagnéticos 494 Wilson Mantilla, Aníbal Mantilla, Darwin Brito

Estudio energético del Adobe en viviendas en el Ecuador

506

Javier Martínez Gómez, Luis Felipe Godoy Vaca, Mario F. Bustamante Crespo, Andrea Lobato Cordero, Manuel Almaguer

Modelado energético de un reactor de cavitación hidrodinámica basado en un Tubo Venturi 514 Esteban Lafuente, Héctor López

Propiedades Físico-Mecánicas del Hormigón de papel: Papercrete

526

Jorge L. Santamaria, Luis Morales, Emerson Quilumbaquin, Franklin Imbago, Luis V. Morales

Infraestructura de la Información para Servicios de Volcanología: Presente y Futuro en OVDAS 542 Macarena Cárcamo, Carlos Cares

Tipología de la vivienda en zonas andinas rurales del Ecuador por medio de fotografía aérea 556 Paulina Viera, José María Monzó, Pablo Caiza, Leonardo Pulles, Miguel Segura

Métodos numéricos para hacer inferencia usando una ecuación diferencial estocástica

566

José Soto, Saba Infante, Franklin Camacho, Isidro Amaro

Estudio Cinético del Catalizador Desactivado de la Unidad De Craqueo Catalítico Fluidizado de Refinería Esmeraldas 578 Israel Escudero, Jhoselin Alvear, Hugo Solís, Andrés De La Rosa, Carolina Montero

Evaluación estructural de cubiertas de doble curvatura construidas con mallas tubulares y recubrimiento de policarbonato

586

Martín González, Pablo Caiza

Dónde empezar y dónde debo seguir: Recomendando Secuencias de Recursos de Aprendizaje 596 Antonio Hernández-Blanco, David Tomás, Borja Navarro-Colorado

Medición del factor de disipación dieléctrica con métodos basados en el dominio del tiempo y de la frecuencia 604 Juan Ramírez, Cristian Tigsilema, María Fernanda Trujillo

Inferir la distancia mediante el procesamiento de la RSSI con filtros de suavizado y funciones de regresión Diego Ordóñez-Camacho, Héctor Ávalos, Estevan Gómez

614


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

13

Análisis estadístico del periodo experimental de vibración en edificios de hormigón armado en Quito 622 Gastón Parra, Johanna Sarango, Juan Carlos Singaucho, Matthieu Perrault, Christian Gómez

Accesibilidad web de las Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas de Guayaquil-Ecuador aplicando la Norma NTE INEN ISO/IEC 40500:2012

638

José Antepara, Luis Braganza, Wilman López

Aplicación de un algoritmo de red neuronal supervisada y simulada en un robot móvil 654 Fabricio Tipantocta, Flor Tipan, Cristhian Granda, Diego Vizuete

Análisis multicriterio para la ubicación de un potencial observatorio astronómico en el Ecuador 664 Alberto Macancela, Lucia Lupercio, Eduardo Tacuri

Problemas de Implementación de redes Ad-hoc usando dispositivos Android 672 Alexander Peñafiel, Gabriel Barros-Gavilanes

Influencia del tamaño la partícula de bambú angustofilia en la obtención de base de celulosa 680 Willam Esparza, Edwin Rosero, Luís Chamorro, Wilson Herrera

Estabilidad de una red híbrida, orientada a la transmisión de servicios audiovisuales, utilizando lógica de grafos 688 Carlo Cano, Álvaro Talavera, José Díaz

Tecnología de secado para los productos de arroz, maíz y cacao en las provincias del Guayas y Los Ríos 694 Emerita Delgado Plaza, Miguel Quilambaqui, Olga Gonzalez, Mayra Paucar, Ángel Portilla

Evaluación estructural de puentes usando acelerómetros 706 Emilio Morejón, David Cando, Pablo Caiza

Estudio de paneles verticales de tubo de acero estructural ante carga lateral cíclica reversible y comparación con paneles mixtos hormigón y acero

714

Carlos Pazmiño, Mateo Moscoso, Diego Arévalo, Christian Gómez, Edwin Guaminga

Comportamiento sismo-resistente de estructura de caña guadua angustifolia kunth sometido a carga lateral cíclica cuasi-estática

724

Jonathan Herrera, Luis Viteri, German Luna, Raúl Baquero, Luis Hernández

Determinación de la capacidad de aceleración de un go kart eléctrico de baterías de níquel metal-hidruro 736 Anthony Luzuriaga, Gustavo Alvarez, Gabriel Delgado, Daniel Cordero

Reforzamiento estructural para el edificio de Ingeniería en Geología y Petróleos de la Escuela Politécnica Nacional 746 Jhon Aguirre, Jorge Bone, David Mora, Gastón Parra, Melisa Herrera

Análisis condición de pavimento vía Loja – Zamora, relación PCI, tiempo y volumen de tráfico 760 Ortiz Ana, Narváez Paola


14

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Pizarras interactivas en la enseñanza de las Ecuaciones diferenciales

770

Ramón Cala Aiello, Fredy Naranjo Basantes

Implementación de un multiplicador acumulador en punto flotante para celdas de programación lógica (FPGA) con latencia 1

778

Andrés Checa, Sandra Narváez, Fabián Cuzme, Israel Herrera, Leandro Lorente

Uso de ceniza de arroz en la fabricación de hormigón de alta resistencia

788

Luis Morales, Rubén Espinoza, Oscar Valdiviezoa

IV. Economía, administración de empresas y turismo

799

Importancia del turismo y el impacto que ha tenido en la economía y competitividad del Ecuador 800 Roberto Carlos Herrera Anangonó, Mónica María Alatorre Guzmán, Gonzalo Arturo Peñafiel Nivela, Diana Paola Salazar Andrade

Análisis del método de evaluación CAMEL aplicado a 5 cooperativas del segmento 1 en Ecuador 812 Iván Felipe Orellana Osorio, Clever Arturo Paredez Saavedra, Estefanía del Rocío Cevallos Rodríguez

Liderazgo y burocracia: Una perspectiva inicial de discusión

820

Josueth Meza, Fernando Intriago

Promoción del patrimonio matemático furtivo en las chakras andinas, mediante el turismo comunitario 830 Oswaldo Martínez-Padrón, Carmen Trujillo, Miguel Naranjo Toro, Kennedy Lomas Tapia

Impacto de la Flexibilidad Estratégica y Cultura de Compromiso Familiar en la Internacionalización de la Mediana Empresa Familiar

838

Esteban Andrade Rodas

Propuesta tributaria para el fomento productivo de las organizaciones de la economía popular y solidaria en el Ecuador

848

Alejandra Garzón, Amr Radwan, Jacqueline Peñaherrera

Análisis de los sistemas de innovación en talleres artesanales de la ciudad Quito

856

Patricia Cadena Vallejo

Cultura en una institución de educación superior 882 Marisela Giraldo, María Alejandra Bedoya, Erik Orozco, William Saud Yarad, María del Pilar Gómez

Éxitos y fracasos del ecoturismo en comunidades locales 894 Andrés Palacio-Fierro, Diego Mantilla-Garcés

Gastronomía de Ibarra, identidad e historia dentro de un contexto socio cultural

902

Santiago Israel Falcón Gordillo, Carlos Aguinaga del Hierro, Iván Santiago Galarza Cachiguango, Pablo Xavier López Egas

Estructuras de dependencia de derechos de emisión de la UE (EUA) y los mercados de petróleo y gas natural a través de EVT Mikel Ugando Peñate, Antonio Villalón Peñate, Alba del Pilar Racines Cabrera, Asisclo Yanayn Galarza Mayorga

912


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Políticas comerciales en el Ecuador: Un panorama de puertas cerradas para las exportaciones

15

928

Alba del Pilar Racines Cabrera, Mikel Ugando Peñate, Antonio Villalón Peñate

Diagnóstico a la oferta turística de la provincia de Imbabura 942 Maribel Pinargote, Guillermo Brucil, Xavier Dávalos, Vinicio Guerra

Historia y técnica de la producción artesanal de sal en Salinas – Imbabura. Resignificación mediante el turismo cultural

952

Maldonado Anderson, Benítez Nhora, Tapia Gabriel, Grijalva Tatiana

Presupuesto participativo, inclusión y desarrollo social en el Municipio de Cotacachi, en el período 2001 – 2008

960

Tatyana K. Saltos-Echeverría, Ana C. Umaquinga-Criollo, Sandra K. Narváez-Pupiales

Levantamiento de procesos en industrias de ensamblaje de bicicletas usando BPMN e ISO 970 José Castro Cambizaca, Jessica Rodas Gavilanes, Eliezer Colina Morles, Lorena Siguenza Guzman, Rodrigo Arcentales Carrion

Principales directrices para el desarrollo turístico de la parroquia Salinas, en el ámbito del Geoparque Imbabura

980

Isis Alejandra Camargo Toribio, Fidel Ortiz Ordaz, Jessica Fernánda Alba Necpas, Estefany Milady Carabalí Méndez

Factores que impulsan el emprendimiento de hombres y mujeres en zonas rurales 990 Sandra López, Ana Lucía Novillo

Crecimiento económico, emisiones de CO2, consumo de energía eléctrica y demografía: el caso de Ecuador 998 Anderson Argothy, Jorge Bernal, Mauricio Cervantes, Cristian Andrade

Problemas y factores de éxitos en las microempresas en San Juan de Pasto

1014

María del Socorro Bucheli Campiño, Nubia del Rosario González Martínez, Mónica Villota Alvarado

Sostenibilidad fiscal y reglas: análisis para Ecuador 1020 Xavier Dávalos G., Jaime Moreno V.

Estudio básico de la relación turismo - migración, en base a perfiles de visitantes que ingresaron como turistas al Ecuador en el 2018

1030

Enrique Cabanilla, Alba Yánez Ayabaca

V. Agroindustrias ciencias agropecuarias y forestales

1053

Cinética de degradación de vitamina C en brócoli (Brassica oleracea itálica) expuesto a tratamiento térmico 1054 Milene Díaz-Basantes, Wilmer Narváez, Gabriela Valladares


16

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Índices de biodiversidad del componente forestal de la Granja Yuyucocha, Ibarra, Ecuador

1064

Jorge Luis Cué García, Eduardo Chagna, Manolo Carrión, Hugo Vallejos

Crecimiento de cuatro especies en la estación experimental La Favorita 1072 Hugo Orlando Paredes Rodríguez, Eduardo Jaime Chagna Avila, Carlos Ramiro Arcos Umigarro, Jorge Luis Cue García, José Gabriel Carvajal Benavides

Evaluación de la cohesión y textura del queso amasado mediante la incorporación de estabilizantes 1082 Luis Enrique Aulla Daquilema, Milton Jimmy Cuaran Guerrero Lucía Cumandá Yépez Vásquez, Jimmy Núñez Pérez, José Manuel Pais Chanfrau

Diseño estadístico en la caracterización fitoquímica de dos plantas medicinales para propuesta de nutracéutico 1092 Lennys B. Berutti Suárez, Luz M. Pereira González, Mairett Y. Rodríguez-Balza, Wilfre S. Machado T.

Propagación vegetativa por estacas de Alnus nepalensis D. Don utilizando dos tipos de hormonas de enraizamiento 1098 Hugo Vallejos, Mario Añazco, María Vizcaíno, Hugo Paredes

Residuos de mercados agrícolas como sustrato en la producción de Trichoderma asperellum por fermentación en estado sólido 1106 Tania Salomé Yépez Pantoja, Jimmy Nuñez Pérez, José Manuel Pais Chanfrau Lucía Cumandá Yépez Vásquez, Valeria Olmedo Galarza

Artesanías y tintes naturales provenientes de los bosques del noroccidente, aporte a la bioeconomia del Ecuador 1114 Mario Añazco, Martin Jima, Edgar González

Evaluación de un simbiótico para alimentación animal con Bacillus subtilis en un sustrato de residuos agroindustriales 1122 Byron Díaz-Monroy, César Gavín, Fernanda Baquero

Producción de kefirán a escala de laboratorio a partir de suero de leche y gránulos de kéfir 1132 Lorena Dominique Carrera Acosta, Milton Jimmy Cuaran Guerrero, Jimmy Núñez Pérez, José Manuel Pais Chanfrau

Efectos del cambio climático en los requerimientos agroecológicos de los cultivos en la comunidad San Clemente, Imbabura 1142 Merci Enríquez, Andrea Morales, Dario Arias, Jesús Aranguren

Fijación y almacenamiento de carbono del componente forestal en la Granja Yuyucocha, Ibarra, Ecuador 1150 Eduardo Jaime Chagna Avila, María Isabel Vizcaino Pantoja, Jorge Luis Cué García, Hugo Orlando Paredes Rodriguez

Efecto de la aplicación del extracto higuerilla en Empoasca fabae, en cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) 1160 Tamia Santillán, Franklin Sánchez, Julia Prado

Variabilidad morfológica de ovo (Spondias purpurea L.) presente en valles interandinos de Imbabura 1168


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

17

Alicia Cadena, Doris Chalampuente-Flores, María José Romero, Ima Sánchez

Efecto de las bacterias diazótrofas sobre el rendimiento de pastos tipo perenne, hibrido y anual 1176 Edwin Tuquerez, Miguel Aragón, Doris Chalampuente-Flores

Evaluación agronómica del fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) var. Paragachi bajo el método biointensivo con ábonos orgánicos 1184 Estefanía Canacuán, Franklin Sánchez, Ingrid Martínez

Evaluación de insectos polinizadores en plantas arvenses en la Granja Experimental “La Pradera”, Chaltura 1190 Lensy Aupas, Ima Sánchez, Miguel Gómez, Julia Prado

Estudio preliminar de la variabilidad morfológica y distribución geográfica del cultivo de taxo (Passiflora spp.) en Imbabura

1196

Maritza Inlago, Doris Chalampuente-Flores, José Guzmán

Caracterización del biopanel termo-aislante a base de biomasa de corteza de Eucalyptus globulus Labill 1204 Alexander Ismael Del Castillo Valenzuela, Juan Carlos García Montoya, María Isabel Vizcaíno Pantoja, Diego Mauricio Freire Ordoñez

Efectos de los parámetros de extrusión sobre la composición nutricional de un snack a base de maíz, fréjol y camote 1210 Poleth Carvajal, Armando Manosalvas, Elena Villacrés

Evaluación nutricional de harinas de arroz cocidas como ingrediente para la formulación de alimentos para fenilcetonúricos 1218 Miguel Angel Anchundia, Christiam Jacome, Freddy Torres

Efectos de la congelación en la calidad biológica del semen de llamingo en Ecuador 1226 Manuel Pesántez, Justo Silva, Joscelito Solano, Fransinl Castillo, Fernando Carrasco

Manejo sostenible en la producción del cultivo del durazno, cantón Pimampiro 1232 Marcos Vargas, Mairett Y. Rodríguez-Balza

VI. Biotecnología, Energía, Recursos Natural 1245 es Renovables y Ciencias del mar Barreras económicas en los programas de difusión de paneles solares fotovoltaicos 1246 Mohammadfarid Alvansazyazdi, José Rosero, Navidreza Alvansaz

Caracterización hídrica de la cuenca hidrográfica Toglla con fines de conservación de bosques y producción agrícola 1254 David Carrera Villacrés, Jéssica Ayala Calderón, Carlos Carmona Cornejo, Miguel Garófalo Ortega, Fredy Mastián Chillo, Angel Moyón Moyón, Paul Pantoja Torres


18

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Diagnóstico preliminar de las causas de erosión en la comunidad La Toglla y aprovechamiento del recurso hídrico 1268 David Carrera-Villacrés, Maribel Alomoto, Henry Donoso-Cruz, Jhonathan Guayasamin-Vergara Diana Macera-Veintimilla, Silvia Vargas-Guevra, Carla Villacis-Heredia, Valeria Viteri-Tapia

Identificación hidrológica de zonas de recarga de fuentes de abastecimiento de agua, comuna La Esperanza, Carchi-Ecuador 1278 Fernanda Herrera, Oscar Rosales

Evaluación de la actividad antibacteriana de las hojas Kalanchoe pinnata en muestras del río Misahualli – Ecuador 1286 Jonny Chávez, Daniel Males, Israel Valencia, Jorge López, Elvia Cabrera

Análisis multicriterio en la planificación de una red de monitoreo de calidad de agua: Río Puyango – Ecuador 1294 Sonia Lorena Gonzaga, Pablo S. Chicaiza S., Juan C. Valarezo P.

VII. Diseño, Arte Arquitectura, Ciudad y Territorio 1309 Artistas y fotógrafos catalanes en Ecuador (1860-1939) 1310 Albert Arnavat, Miguel Posso, Raimundo López

La estética relacional en la reconstrucción de Bahía de Caráquez 1324 Emilio Salao-Sterckx, Verónica Egas-Reyes, Santiago Andrade-Zapata, Michelle Cahuasqui

El arte de la escultura con motosierra en la parroquia de San Antonio de Ibarra

1330

Ana Lucía Mediavilla, Miguel Posso, Raimundo López,Ramiro Carrascal, Carlos Almeida

Propuesta de revaloración ambiental, cultural y económica, del Centro Ceremonial Puntiatzil - Cayambe, 2018 1346 Elizabeth Pérez, María Fabiola Montenegro, Nidia Villa, Raisa Trujillo, Germán Rivadeneira

Expresiones de libertad: los afrodescendiente del Valle del Chota. Mediados del siglo XVIII 1360 Samantha Carrascal

La investigacion compleja, una herramienta de innovación 1368 Ana Angélica López Ulloa

VIII. Jurisprudencia y Derecho 1375 Delitos informáticos en la provincia de Imbabura, un breve estado del arte 1376 Hugo Imbaquingo, Daisy Imbaquingo, Silvia Arciniega, José Jácome, MacArthur Ortega

La criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Ecuador 1384 Hugo Bayardo Santacruz, Magdalia Maribel Hermoza, Ana Gabriela Pozo, Silvana Esperanza Erazo


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

19

Exigibilidad y control social del presupuesto participativo 1392 Andrea Soledad Galindo Lozano, Hugo Fabricio Navarro Villacís

Alcances y limitaciones de la suspensión condicional de la pena en el ordenamiento jurídico ecuatoriano 1402 Rita Ximena Gallegos-Rojas, Angie del Cisne Cuenca-Becerra

El juez independiente, imparcial y competente en el proceso penal: una mirada desde el Estado constitucional de derechos y justicia 1408 Merck Milko Benavides Benalcázar








26

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Presentación Para el comité científico del VI Congreso de la Red Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas para Investigación y Posgrados (REDU), es un placer presentar este libro donde se exponen los artículos científicos en extenso de las ponencias realizadas en el marco del evento, en el que se presentaron docentes investigadores, nacionales e internacionales, efectuando las ponencias respectivas de las investigaciones culminadas y en curso de ocho ejes: Economía, Administración de Empresas y Turismo; Jurisprudencia y Derecho; Educación, Desarrollo Social y Comunicación; Diseño, Arte, Arquitectura, Ciudad y Territorio; Ingenierías, TIC´s y Procesos Industriales; Biotecnología, Energía, Recursos Naturales Renovables y Ciencias del mar; Agroindustria, Ciencias Agropecuarias y Forestales; Salud y Bienestar Humano. En todo el proceso, hasta la publicación de los artículos, se ha puesto de manifiesto el rigor científico, de tal manera que quienes lean este libro de memorias, tendrán una fuente de información y consulta que servirá como base para ulteriores estudios de carácter científico y tecnológico. Como capítulo de libro, pasó por el proceso de arbitraje de los artículos publicados en este documento, pasó por varias etapas: la primera, en la que los investigadores presentaron los resúmenes ejecutivos de sus artículos, que fueron evaluados por pares ciegos; en la segunda etapa, los trabajos aprobados presentaron el artículo científico en extenso, con base en las normas de publicación emitidas por el comité científico del congreso, para posteriormente ser evaluados nuevamente por pares ciegos por medio del EasyChair. Finalmente, se efectuó una tercera revisión de los documentos, para garantizar la calidad de la publicación por el comité editorial quienes otorgaron el aval para la obtención del ISBN y el sello Editorial UTN. La Universidad Técnica del Norte y el comité organizador del “VI Congreso REDU” agradece a los 456 ponentes, 90 participantes estudiantes y profesionales, de las 56 Universidades e Instituciones nacionales e Internacionales, por haberse dado cita en la cuidad de Ibarra del 14 al 16 de noviembre del 2018 y de esta manera coadyuvar al desarrollo científico y tecnológico del país en un evento que sobrepasó las expectativas previstas.

Comité organizador Se autoriza la reproducción total o parcial de su contenido siempre y cuando se cite la fuente. Los conceptos expresados son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Información: Contactar con la Coordinación de Edición del VI Congreso REDU.




Educación desarrollo social y comunicación E J E E S T R AT É G I CO I

Education social development and communication S T R AT E G I C AX I S I


30

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Validación y aplicación del instrumento de seguimiento al silabo en la carrera de obstetricia

RESUMEN La formación de profesionales de la salud requiere de altos estándares, donde la evaluación hacia el cumplimiento docente debe procurar instrumentos válidos, que permitan una valoración justa, precisa y fiable; el sílabo, instrumento que gestiona el proceso de aprendizaje conforme el perfil de egreso puede ser definido como la principal herramienta docente al servicio del estudiante. El objetivo fue determinar la validez del instrumento de seguimiento a silabo dentro del proceso de evaluación docente. El instrumento cumplió el proceso de validez de contenido y de criterio; la validación de la consistencia interna se realizó por análisis de fiabilidad de Kuder-Richardson, la validación del constructo mediante análisis de correlaciones y análisis factorial confirmatorio. El instrumento de seguimiento a silabo construido por el Vicerrectorado académico para evaluación de la totalidad de las Carreras, muestra una validez adecuada para su aplicación dentro de la carrera de obstetricia de la Universidad Central del Ecuador. Palabras clave: EVALUACIÓN DOCENTE, SILABO, VALIDACIÓN.

ABSTRACT

Validation and application of the follow-up instrument to the syllabus in the obstetrics career The teacher evaluation must seek valid instruments that allow a fair, accurate and reliable assessment; the syllabus, an instrument that manages the learning process according to the graduation profile, can be defined as the main teaching tool at the student’s service. The objective was to determine the validity of the syllabus follow-up instrument and apply it as a teaching evaluation procedure. The instrument fulfilled the process of validity of content and criteria; for the validation of the construct, a discriminant validation was carried out, by correlation analysis, and the validation of the internal consistency by Kuder Richardson reliability analysis. Once the instrument was validated, the results obtained were applied and analyzed in three consecutive semantics. There was a significant difference in the improvement of the syllabus compliance by the teachers. The application of the validated instrument for monitoring the syllabus improves teacher compliance. Key words: TEACHER EVALUATION, SYLLABUS, VALIDATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

31

Paola Toapanta

ptoapanta@uce.edu.ec

Sara Céspedes

cespedessara@gmail.com

Patricia Núñez

provida2010@live.com

Ma.Elena Acosta

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Central del Ecuador Departamento de Epidemiología / Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora - Quito / Ecuador Facultad de Medicina de Ribeirão Preto Universidad de São Paulo / Brasil

epihgoia@gmail.com

Santiago Vasco

snvasco@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN Considerando que la salud, es un eje fundamental para la sociedad, los futuros profesionales de este campo, durante su formación requieren estructurar conocimientos científicos, técnicos y prácticos, para cubrir las demandas del sistema sanitario, procurando mínimos márgenes de error en su desempeño profesional. Por tanto, la formación universitaria en las áreas de salud, debe cumplir con altos estándares, donde la evaluación docente debe buscar instrumentos válidos, que permitan obtener información real y de calidad, para una valoración justa, precisa y fiable.(Corral, 2009) El sílabo constituido como el instrumento que gestiona el proceso de aprendizaje acorde con el perfil de egreso de cada carrera, puede ser definido como la principal herramienta docente al servicio del estudiante, y que al tener carácter público es susceptible de análisis, revisión crítica y mejoramiento permanentes (Cabra Torres, 2008), puesto que representa el compromiso de transmisión de conocimientos y destrezas del docente y su unidad académica hacia el estudiante. ( Jerez, Hasbún, y Rittershaussen, 2015). La forma más generalizada, estudiada y aceptada para evaluar la docencia constituye la opinión de los alumnos(Masic, 2013)(Malero y Ruiz, 2005), la misma que ha mostrado ser eficiente e independiente del instrumento que se use y de la época del año en que se aplique; pues, los alumnos son quienes mejor valoran los conocimientos recibidos ya que distinguen con mucha facilidad la buena o mala actuación

del docente(Valencia, 2002), además de la suficiencia de sus métodos pedagógicos. Antes de iniciar el proceso de evaluación docente, es indispensable determinar si el instrumento a utilizarse para recolectar la información, tiene una validez adecuada con el fin de obtener datos útiles(Corral, 2009); por tanto, para determinar la calidad de medición del instrumento aplicado, es necesario establecer sus propiedades psicométricas a través de un proceso de validación que indica en qué grado un instrumento mide aquello para lo que fue diseñado, en cada uno de los elementos que lo componen, solo de esta manera los resultados obtenidos pueden clasificarse como precisos y confiables (Carvajal, Centeno, Watson, Martínez, y Sanz Rubiales, 2011). Para el proceso de validación, previa la aplicación universal de un instrumento se debe cumplir con algunos pasos, estos dependerán de la información existente, del área o carrera profesional en el que será utilizado; por este motivo también se podría cuestionar si los instrumentos de evaluación de los otros programas de estudio de la universidad, pueden ser fácilmente transferidos a la educación médica(Byszewski, Gill, y Lochnan, 2015).Por lo tanto, fue necesario un proceso de validación del contenido, además de una verificación de las propiedades métricas del instrumento de seguimiento a sílabo con el objetivo de establecer la confiabilidad de los resultados obtenidos para la Carrera de Obstetricia de la Universidad Central del Ecuador.


32

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Material y análisis de datos:

METODOLOGÍA Antecedentes Conforme al reglamento vigente de Seguimiento al Silabo, de la Universidad Central del Ecuador, al finalizar el periodo académico abril – septiembre 2015, se aplicó el instrumento de 10 preguntas, construido por el Vicerrectorado académico con el fin de determinar el cumplimiento del contenido y los objetivos del programa de estudios de cada asignatura, a 382 estudiantes de la Carrera de Obstetricia, luego de la explicación acerca del contenido de la encuesta, su objetivo y la utilidad de los resultados. Se ordenó toda la información en una hoja Excel. Se solicitó autorización para el uso de la base de datos para el proceso de validación y posterior publicación de resultados, al Consejo de Carrera de Obstetricia.

Tabla 1. Instrumento para evaluación del Silabo.

El instrumento (Tabla 1), al haber sido elaborado por el Vicerrectorado Académico cumplió el proceso de validez de contenido y de criterio; para la validación de la consistencia interna de las variables, se aplicó un análisis de fiabilidad de Kuder-Richardson, por tratarse de variables dicotómicas; ya que éste tiene equivalencia aritmética con el Alfa de Cronbach(Carvajal et al., 2011). Para la validación del constructo; fue necesaria una validación discriminante, mediante análisis de correlaciones y análisis factorial confirmatorio, para lo cual se rotó los factores mediante el método varimax, las puntuaciones factoriales se obtuvieron mediante el método de Bartlett(Carvajal et al., 2011)(Cogollo y Campo-Arias, 2015). El procesamiento de la base de datos se realizó con el programa estadístico R Project for Statistical Computing V.3.5., para MAC.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El primer paso para la validación del contenido y de criterio, se cumplió mediante el denominado Juicio de Expertos (Vicerrectorado académico). Para la prueba piloto se contó con 382 encuestas, posteriormente cada estudiante respondió la misma encuesta por asignatura y por docente, por lo que para el proceso de validación final se contó 2289 encuestas. La determinación de la confiabilidad del instrumento se realizó analizando la consistencia interna, de la varianza de cada uno de los elementos, esta mantuvo una armonía entre 0,84 y 0,86 y si se eliminaba una de las variables, no se modificaba la puntuación de la escala. Tal y como se aprecia en el estandarizado (Tabla 2), estableciéndose una consistencia interna positiva y conveniente. Se determinó el grado de correlaciones entre las preguntas donde se observa que esta se mantiene entre 0,45 y 0,67 que corresponde a una correlación positiva, moderada. Tabla 2. Consistencia interna y correlación de variables.

Para la validación del constructo, se realizó un análisis factorial exploratorio (Tabla 3), por medio del cual se determinó que el instrumento de evaluación del silabo está constituido por tres dimensiones o factores (p < 0,001): Factor 1: preguntas 6, 7, 8, que corresponden al contenido bibliográfico y su evaluación. Factor 2: preguntas 1, 3, 4, 5, que averiguan acerca del cumplimiento del docente, tanto en entregar el silabo, como en el cumplimiento de horas de clase y tutorías.

33

Factor 3: preguntas 2, 9, 10, que se refiere al cumplimiento tanto de la estructura, como su contenido y el sistema de evaluaciones descrito en el silabo.

La estabilidad del instrumento fue validada al verificar que los resultados de la prueba piloto y la definitiva, mantenían puntuaciones similares, para cada una de las preguntas del cuestionario, tanto en consistencia interna, correlaciones y análisis factorial. Con estos resultados se completó el proceso de validación del instrumento de seguimiento a sílabo con las características recomendadas por los expertos, cumpliendo con el criterio de selección y/o construcción de instrumentos que permitan encontrar los datos requeridos con validez, justicia y fiabilidad(Valencia, 2002)(Carvajal et al., 2011). El sílabo debe ser sometido de forma periódica a un proceso de evaluación tanto en su contenido como en el cumplimiento a lo largo del periodo académico, de ésta manera la aplicación de un instrumento válido de Seguimiento al silabo se constituye en un método de evaluación docente, la misma que se realiza en la totalidad de las instituciones universitarias con dos propósitos básicos: 1. La responsabilidad y el desarrollo profesional, y 2. Control de resultados; que constituyen un eje fundamental en el cumplimiento de la metas establecidas por la institución.(Valdés Veloz, 2000), en otras palabras se considera a la evaluación del profesorado como parte de la garantía interna en el aseguramiento de la calidad del sistema educativo. (Valencia, 2002)(Villa Sánchez,


34

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

2008)(Bolívar, 2008). Los estudiantes son los espectadores más idóneos de la docencia debido a su condición única para apreciar la calidad del curso, así como la dedicación y preparación docente; de tal manera que la confiabilidad de los resultados de sus observaciones es comúnmente elevada, siempre y cuando se utilice un instrumento validado; el criterio de los estudiantes dentro del proceso de evaluación docente se constituye entonces como una herramienta efectiva que ofrece información acerca de los aspectos que el docente debe mejorar, como una actividad muy útil en el camino hacia la excelencia académica(Malero y Ruiz, 2005)(Husain y Khan, 2016) La elaboración y validación de instrumentos de evaluación docente debe mantenerse como un proceso dinámico, dentro del proceso de formación de los profesionales Obstetras, ya que con este cuestionario, se espera obtener una evaluación que mida el grado de cumplimiento docente, quedando pendiente la creación y validación de otros instrumentos, que permitan evaluar el resto de ambientes dentro de la compleja interacción docentes-estudiantes en la carrera de Obstetricia, tal y como lo indican otros autores(Flores, Contreras, y Martínez, 2012). CONCLUSIÓN El instrumento de seguimiento a silabo construido por el Vicerrectorado académico para evaluación de la totalidad de las Carreras, muestra una validez adecuada para su aplicación dentro de la Carrera de Obstetricia de la Universidad Central del Ecuador. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

universidad. Revista Escuela de Administración de Negocios, (63), 91-105. Recuperado a partir de http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=20611455007 Carvajal, A., Centeno, C., Watson, R., Martínez, M., y Sanz Rubiales, Á. (2011). ¿Cómo validar un instrumento de medida de la salud? Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 34(1), 63-72. https://doi. org/10.4321/S1137-66272011000100007 Cogollo y Campo-Arias, (2015). Estudiantes De Cartagena, Colombia. Psychologia: Avances de la Disciplina, 9(2), 61-71. Corral, Y. (2009). Validez y confiabilidad de los instrumentos de investigación para la recolección de datos. Ciencias de la Educación, 19(33), 228-247. Recuperado a partir de http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n33/art12.pdf Flores, F., Contreras, N., y Martínez, A. (2012). Evaluación del aprendizaje en la educación médica. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 55(3), 42-48. Recuperado a partir de http://www. scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-174220120003000087 Husain, M., y Khan, S. (2016). Students’ feedback: An effective tool in teachers’ evaluation system. International Journal of Applied and Basic Medical Research, 6(3), 178. https://doi. org/10.4103/2229-516X.186969 Jerez, O., Hasbún, B., y Rittershaussen, S. (2015). El diseño de sillabus en la educación superior: una propuesta metodológica. https://doi.org/10.1007/ s13398-014-0173-7.2 Malero, D., y Ruiz, J. (2005). La evaluación de la Docencia Universitaria, Dimensiones y Variables más relevantes. Revista de Investigación Educativa, 23(1), 57-84. Recuperado a partir de http://revistas.um.es/ rie/article/download/110161/104771#page=26

Bolívar, A. (2008). Evaluación de la práctica docente. una revisión desde España. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 1 (2), 56-74. Recuperado a partir de https://repositorio.uam.es/xmlui/ handle/10486/661519

Masic, I. (2013). Quality assessment of medical education at faculty of medicine of sarajevo university - comparison of assessment between students in bologna process and old system of studying. Acta Informatica Medica, 21(2), 76-82. https://doi. org/10.5455/aim.2013.21.76-82

Byszewski, A., Gill, J. S., y Lochnan, H. (2015). Socialization to professionalism in medical schools: a Canadian experience. BMC Medical Education, 15, 204. https://doi.org/10.1186/s12909-015-0486-z

Valdés Veloz, H. (2000). Evaluación de procesos de enseñanza y aprendizaje. Encuentro Iberoamericano sobre Evaluacion del Desempeño Docente, 25. Recuperado a partir de http://bit.ly/2jpogLC

Cabra Torres, F. (2008). La evaluación y el enfoque de competencias: Tensiones, limitaciones y oportunidades para la innovación docente en la

Valencia, U. De. (2002). Revista Electrónica de Investigación Evaluación docente vs. evaluación de la calidad, 9, 103-134. Recuperado a partir de http://


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

www.redalyc.org/pdf/916/91680204.pdf Villa Sánchez, A. (2008). La excelencia docente. Revista de Educacion, 177-212.

35


36

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Competencias de comunicación humana para Educación Superior con la mediación de herramientas propuestas por el Flipped Classroom

RESUMEN

ABSTRACT

Este trabajo se fundamentó en la necesidad de dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo se puede fortalecer la Comunicación Humana verbal de los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Ciencias de la Educación y Trabajo Social de la ULEAM? El objetivo es socializar una experiencia docente que aplica la metodología de aula invertida/Flipped classroom para fortalecer la competencia comunicacional de estudiantes universitarios de una universidad pública de Ecuador. La muestra la componen 420 estudiantes y 8 docentes quienes participaron de una intervención educativa que aborda el análisis de videos sobre temáticas socioeducativas de actualidad. Se empleó el método etnográfico dentro del enfoque cualitativo. La investigación de campo se complementa con la observación participante y el análisis de contenidos para evaluar los impactos en la competencia comunicacional de los participantes. Los resultados permitieron demostrar que la estrategia aula invertida dotó a los participantes de recursos que ayudan a argumentar sus opiniones a partir de conocimientos previos, el intercambio de información, dialógica facilitada desde espacios de trabajo colaborativo. Se concluye que las competencias comunicacionales de los estudiantes universitarios pueden ser potenciadas mediante el aula invertida.

Competences for human communication at Higher Education with mediation of Flipped Classroom

Palabras claves: INFLUENCIA, APRENDIZAJE, REEMPLAZO, LENGUA EXTRANJERA, LENGUA MATERNA.

This work was based on the need to answer the following research question: How can the verbal Human Communication of the students of the Faculty of Architecture, Educational Sciences and Social Work of ULEAM be strengthened? The aim of this work is to socialize a teaching experience that applies the flipped classroom methodology to strengthen the communicational competence of university students of a public university in Ecuador. The sample is composed of 420 students and 8 teachers who participated in an educational intervention that addresses the analysis of videos on socio-educational topics. The ethnographic method was used within the qualitative approach. Field research is complemented by -participant observation- and -content analysis- to assess the evolution of communicational competence of the participants. The results allowed us to sustain that, the flipped classroom strategy provided participants with resources that help them to argue their opinions based on previous knowledge, the exchange of information, and facilitated dialogue from collaborative work spaces. It is concluded that the communication skills of university students can be enhanced through the flipped classroom. Key words: TEACHER EVALUATION, SYLLABUS, VALIDATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fanny Lucio Garófalo falucio@hotmail.com Mishelle Moyano Lucio mishu_yeli@hotmail.es Cecilia Mera Zambrano anitacecilia16@hotmail.es Nancy Reyes Mero nancyfj360@hotmail.com Marjorie Gómez Zambrano marjoriegomez@hotmail.com

INTRODUCCIÓN Este siglo está inmerso en nuevas complejidades enmarcadas en la sociedad del nuevo conocimiento, la irrupción tecnológica y las nuevas geopolíticas inciden definitivamente en la formación del nuevo profesional. Debe ser un ciudadano global que afronte incertidumbres, cambios radicales de pensamiento y nuevos lenguajes de comunicación. En este contexto, “las competencias propias de la educación superior, hoy más que nunca deben conjugar con políticas de calidad” (Tobón, 2006); la meta es promover el aseguramiento de la calidad de la educación superior, a través de la aplicación de estrategias y técnicas activas que promuevan formas prácticas de comunicación humana verbal apoyados de los entornos de trabajo, recursos para compartir información para comunicarse, debatir y colaborar, entre otros. Con raras excepciones, sin embargo, nuestras universidades siguen sin darse por enteradas de las estratégicas relaciones entre aquellos saberes y estas tecnologías, del mismo modo que desconocen la complejidad de relaciones que se trenzan hoy entre los cambios del saber en la sociedad del conocimiento y los cambios del trabajo en la sociedad de Mercado. (Barbero, 2000, pág. 12)

Es imperativo, que la comunicación humana verbal sea concebida a partir de los nuevos paradigmas que paulatinamente han ido emergiendo como una respuesta al despunte tecnológico,

37

Facultad de Arquitectura / Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí / Ecuador Facultad de Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas Universidad Técnica Particular de Loja / Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación / Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí / Ecuador Facultad de Trabajo Social / Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí/Ecuador

y propiciar actividades en coherencia con el nuevo ciudadano digital en proceso de formación, romper brechas generacionales y empezar a formar profesionales integrales y planetarios en todas las áreas. En el aula, no solo de la educación superior, es común observar apatía y desinterés por adquirir nuevos conocimientos. Los estudiantes están pendientes de sus dispositivos móviles y otorgan poca atención a lo que sucede a su alrededor. Las técnicas, estrategias e insumos que se utilizan no motivan al estudiante; por tanto es imperativo aplicar nuevas modalidades de aprendizaje para involucrar al estudiante. “El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la sociedad es muy significativo y va incrementando, lo que ha permitido innovar el proceso de enseñanza-aprendizaje y dejar a un lado modelos tradicionales”. (Basantes y Naranjo, 2015, pág. 12) En el ámbito de la ejecución de la comunicación humana, los docentes deben propiciar espacios académicos activos, conjugar actividades que fortalezcan la teoría con la práctica, que se lea codificando y decodificando textos de diferente nivel de complejidad, mediante la aplicación de procesos intelectuales para una asertiva representación mental; se escriba para desarrollar el pensamiento crítico argumental; y se comunique para conocer, compartir, informar y socializar. No se puede educar en el siglo XXI como se hacía en el siglo XX; es imprescindible servirse de la tecnología para mejorar la educación superior, hay nuevas apps, dispositivos móviles


38

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y redes sociales que pueden ayudar en la tarea. Desde esta arista se plantea la aplicación de la estrategia del aula invertida / Flipped classroom como herramienta para fortalecer la aplicación de la comunicación humana sea verbal y hasta no verbal en los diferentes actos comunicativos. Los objetivos planteados son los siguientes: Analizar las teorías que fundamentaron esta investigación para clarificar el concepto de la estrategia aula invertida / Flipped classroom; explicar la metodología aplicada en las facultades de Trabajo Social, Arquitectura y Ciencias de la Educación para evidenciar la eficacia de la estrategia y evaluar el resultado del trabajo de campo. ¿Cómo se conceptualiza a la estrategia: aula invertida / Flipped classroom? Aula invertida / Flipped classroom es un modelo didáctico en el cual los estudiantes aprenden nuevo contenido a través de video-tutoriales en línea, habitualmente en casa; y lo que antes solían ser los ‘deberes’ (tareas asignadas), se realizan ahora en el aula con el profesor ofreciendo orientación más personalizada e interacción con los estudiantes. (Flipped Classroom, 2019, pág. 1)

Lo importante de este modelo constituye los videos tutoriales, que deben ser analizados en casa antes de la clase; al inicio de la jornada, realizan preguntas con la finalidad de comprender el tema; durante: desarrollan competencias que deben ser empoderadas a través de la aplicación del aprendizaje colaborativo; después, continúan aplicando las orientaciones dadas por el docente y las tutorías: los estudiantes buscan al docente para aclarar dudas e inquietudes que aún no han sido del todo despejadas. Estas actividades provocan el acercamiento entre estudiante - docente y, entre estudiante – estudiante. La estrategia del aula invertida / Flipped classroom o clase invertida permite al estudiante observar en casa el contenido de un video que tiene una duración máxima de 7 minutos; es producido por el docente o tomado de la red. Esta actividad ayuda al estudiante en la adquisición de conocimientos previos sobre el tema a ser estudiado en el aula. No entra a esperar las “sorpresas” que lleva el maestro; sino, que

está informado. La ventaja de esta estrategia es la disponibilidad de una mayor cantidad de tiempo para reforzar la teoría a través de la conversación heurística, aclarar dudas e inquietudes originadas a partir de la observación del video, ejecutar tareas áulicas como talleres, debates, proyectos de investigación para evidenciar la participación y trabajo colaborativo del estudiante. Para que esta actividad tenga el éxito esperado, es importante la oportuna planificación del sílabo, pues los links de los videos a ser observados en casa deben ser ubicados en el parámetro que corresponde a trabajo autónomo. Además los contenidos, procesos didácticos, estrategias y recursos deben propender al desarrollo de la competencia cognitiva y práctica. Herramientas de la estrategia: aula invertida / Flipped Classroom 1. Material audiovisual Autores como (Ladrón de Guevara, 2018) mencionan que la técnica lenguaje audiovisual, es un lenguaje que facilita la compresión y asimilación de ideas a través de recursos como la televisión, el cine sino los videos”. Se trata de un medio imperativo que sirve de apoyo para el proceso de aprendizaje en la estrategia del aula invertida / Flipped classroom, utiliza, es una herramienta que apoya al estudiante a comprender ciertos contenidos previo a una clase presencial. “Los videos utilizados en el tiempo libre buscarán, principalmente, el entretenimiento y distracción de los participantes, así como, junto con la realización de otras actividades complementarias, la reflexión y análisis del tema propuesto”. (Tomeo Amate, 2016, pág. 47) El video juega un papel fundamental al momento de empoderar nuevos conocimientos, lo hace atractivo y fácil de comprender. 2. La conversación heurística Se encarga de “analizar la forma en que las personas descubren, inventan o resuelven problemas a través de la creatividad y del pensamiento lateral divergente. Su aprendizaje depende, a


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

veces, de hacer explícito el conocimiento tácito”. (Gilar, 2003) Este recurso permite al estudiante realizar preguntas inherentes al video observado en forma anticipada; el docente responde a las interrogantes y a la vez orienta y dirige los aprendizajes con la finalidad de clarificarlos. El docente es el que establece un diálogo interactivo a base de preguntas y respuestas, este espacio debe ser aprovechado al máximo para fortalecer la pregunta, el comentario, la sugerencia y el debate. 3. Aprendizaje colaborativo Es necesario crear comunidades de aprendizaje centradas en la construcción colaborativa del conocimiento a través de la continuidad entre lo individual y lo grupal del aprendizaje. Bajo esta perspectiva, no se considera al aprendiz de forma aislada, sino que forma parte de un conjunto de destrezas cooperativas para aprender y solucionar los problemas en los que se ven involucrados. El papel del docente consiste en diseñar un nuevo ambiente de aprendizaje, brinda orientación y se convierte en fuente de información. El modelo de la clase cambia, el estudiante puede trabajar en parejas o equipos de trabajo y los recursos están acorde con las nuevas tecnologías. (Harasim, Hiltz, y Turoff, 2000). En la sala de clase comparten ideas, docentes y estudiantes, los resultados los comparten y surge una nueva red de aprendizaje.

Según autores como López Carrasco (2017) el papel del facilitador de nuevos procesos de aprendizaje colaborativo requiere de una actitud abierta y flexible que permitir estimular mayor participación por parte de todos los participantes de un grupo determinado. La clase debe ser un laboratorio, en el que se promueva la colaboración entre ellos para construir su propio conocimiento.

39

METODOLOGÍA Este trabajo hace uso del paradigma cualitativo de la investigación para describir los procesos de fortalecimiento de las competencias comunicacionales de los participantes. Además, “permite reflexionar constante y críticamente sobre la realidad, al asignar significaciones a lo que se ve, se oye y se hace; en función del desarrollo de aproximaciones hipotéticas y reconstrucción teórica de la realidad”. (Bernal, 2016, pág. 32) Protocolo El proceso investigativo incluye dos momentos. Primer momento: Planificación para la aplicación de la estrategia aula invertida / Flipped classroom Capacitación, los docentes involucradas con la cátedra de aprendizaje de la comunicación humana asistieron a capacitaciones presenciales y virtuales para interiorizar la parte teórica de la estrategia aula invertida/flipped classroom. Planificación del sílabo, para la realización de este trabajo se distribuyeron los siguientes equipos de trabajo: 1. Primer equipo: Desarrollo de competencias y logros de aprendizaje de la asignatura en coherencia con el modelo de la ULEAM. 2. Segundo equipo de trabajo: Selección de temas y subtemas en coherencia con los contenidos mínimos propuestos en el rediseño de las facultades de Arquitectura, Ciencias de la Educación y Trabajo Social. 3. Tercer equipo: Selección de los videos acorde a la identificación de los stakeholders y segmentación de los mismos. Para determinar la efectividad del contenido de estos, se trabajó con la asesoría de una relacionista pública que en cohesión con el equipo de docentes especializados en el área y estudiantes, ajenos al trabajo de investigación escogieron los mismos.


40

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

4. Cuarto equipo: Planificación de un proyecto formativo a ser trabajado en el aula de clase con la metodología aula invertida / Flipped classroom. Esta estrategia se desarrolla en función del proceso de aprendizaje colaborativo: • Tema. • Presentación de objetivos. • Conformación de equipos de trabajo • Políticas y recursos para organizar el trabajo: Calendario. • Actividades a ser desarrolladas a través de los entornos de trabajo: Google. • Desarrollo del trabajo mediante el uso de recursos para comunicar, debatir y colabrar: symbaloo y wikis. • Supervisión del docente. • Resultados en función de las herramientas que sirven para compartir archivos: dropbox y google drive. • Autoevaluación y evaluación. Segundo momento: Investigación de campo La técnica que se utilizó para la recolección de información fue la observación participante, esta ayudó a validar la eficacia de la estrategia del Flipped classroom. Una vez por mes, se aplicó una batería de 5 actividades a los 420 estudiantes del primer nivel de las facultades de Arquitectura, Ciencias de la Educación y Trabajo Social de una universidad pública de Ecuador. La técnica de análisis de contenidos, (Fernández, 2002), menciona que algunos autores, al análisis de contenido, la consideran método o proceso; mientras que Hernández (1998), “expresa que es una técnica muy útil para analizar los procesos de comunicación en muy diversos contextos. El análisis de contenido puede ser aplicado virtualmente a cualquier forma de comunicación”. En nuestro estudio se la considera técnica por que tiene como finalidad describir en forma objetiva, sistemática y cualitativa el contenido de cualquier acto comunicativo, texto escrito o texto oral. Análisis de contenidos Consiste en el trabajo del contenido de párrafos, ensayos y exposiciones, cuyas aristas fueron la morfosintaxis, semántica, pragmática y

ortografía, así como la coherencia, cohesión y claridad del mensaje o información. Se aplicó rúbrica para evaluar las diferentes tareas desarrolladas en clase. También se analizó el contenido de proyectos formativos. En coherencia con (Tobón, García, y López, 2009), las dimensiones evaluadas fueron las siguientes: • Identificación. • Competencias a formar. • Descripción del proyecto. • Ruta formativa. Descripción del proceso aula invertida / flipped classroom en la asignatura de comunicación humana verbal A continuación se exponen los resultados organizados en tres matrices. Para su elaboración se utilizó la técnica de la triangulación de datos para presentar los resultados. Se considera el aporte de (Denzin, 1978), quien manifiesta, que se trata de un aporte que presentan algunos métodos para confrontar los resultados obtenidos y otorgar la validez respectiva. En la tabla (1) se expone los resultados de las observaciones ejecutadas en las aulas de clase en estudio. En la tabla 2 se expone los resultados referentes a los análisis de contenidos los documentos que fueron analizados en el marco de la investigación. De igual manera, en la tabla 3 se expone los resultados referentes al control de la observación de los videos en casa (trabajo autónomo) realizada por los participantes.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

41


42

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se menciona que la estrategia aula invertida / flipped classroom incidió definitivamente en el proceso de enseñanza aprendizaje; se notó más participación en la clase, trabajaron en equipo, sin descuidar sus funciones; fueron interactivos, planificaron juntos, propusieron alternativas y estrategias para solucionar problemas. El diálogo y la conversación entre estudiantes y docentes mejoró notablemente. Es importante mencionar que la estrategia antes citada tiene altas probabilidades de ser implementada en otras asignaturas y facultades, no solo las que se relacionan con el ámbito social, sino también las carreras técnicas. Una gran ventaja de esta estrategia es que permite conjugar herramientas y recursos tecnológicos, aspecto que despierta la atención de los estudiantes en proceso de formación. La estrategia aula invertida / Flipped classroom o clase invertida debe ser utilizada en el nivel superior, la ciencia y la tecnología han despuntado vertiginosamente, por lo tanto es imperativo pensar en una educación acorde con el contexto en el que se vive. Esta estrategia permite al estudiante ser autónomo, investigador, ser parte de su propia formación, trabajar colaborativamente y va de la mano con la Web 2.0. Además permite estar en contacto con otros estudiantes a través de las redes de aprendizaje, las redes sociales, mensajería, entre otros. La educación del presente siglo debe estar direccionada a expandir una identidad digital imbricándola con la comunicación humana verbal y no verbal, no solo de los estudiantes, sino de los docentes de facultades como Arquitectura, Ciencias de la educación y Trabajo Social de la ULEAM. Fue estratégica la asesoría de una relacionista pública para elevar el impacto en los stakeholders; por tanto es tarea de todos los involucrados en el ámbito educativo implementar otros recursos y herramientas digitales que permitan la incorporación del mundo virtual como proceso de enseñanza aprendizaje. Implementar de manera gradual la técnica Aula Invertida / Flipped classroom en la diferentes facultades de esta IES, debido a que los estudiantes pueden observar el contenido de

los videos las veces que sean necesarias. Los docentes pueden realizar sus clases de manera personalizada a cada grupo de estudiantes, parámetro que incide en la interacción entre los miembros de la comunidad académica. CONCLUSIÓN A este punto, los resultados obtenidos permiten afirmar que se ha logrado alcanzar el objetivo propuesto de socializar una experiencia formativa que hace uso del aula invertida para fortalecer las competencias comunicacionales en estudiantes universitarios. Sostenemos que la estrategia Aula Invertida favorece el fortalecimiento de la competencia comunicacional en estudiantes de educación superior lo que se evidencia en el mejoramiento de la argumentación que los participantes han alcanzado sobre temáticas contemporáneas. Entre los hallazgos logrados se ha observado que el aula invertida también ha contribuido en el incremento de la motivación al aprendizaje, pensamiento crítico reflexivo y aprendizaje autónomo de los participantes a partir del trabajo con los videos socioeducativos contextualizados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barbero, M. (2000). LA INVESTIGACIÓN DE La comunicación en Iberoamérica: Historia, estado actual y nuevos retos. SPHERA PUBLICA, 19 - 40. Basantes, A., & Naranjo, M. (2015). Aprendizaje movil en la educación superior. Recuperado el 13 de 12 de 2018, de Repositorio de la Universidad Técnica del Norte: http://repositorio.utn.edu.ec/ bitstream/123456789/5088/1/APRENDIZAJE%20 M%C3%93VIL%20EN%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20SUPERIOR.pdf Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson. Denzin, N. (1978). El acto de una investigación: una introducción teórica a los métodos sociológicos. Nueva York: McGraw- Hill. Fernández, F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación. Recuperado el 26 de 10 de 2018, de Revistacienciassociales.ucr. ac.cr: https://www.revistacienciassociales.ucr.ac. cr/images/revistas/RCS96/03.pdf Flipped Classroom. (2019). Experiencias y recursos para


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dar “ la vuelta “ a la clase. Recuperado el 19 de octubre de 2018, de Infografías: https://www.theflippedclassroom.es/ Gilar, R. (2003). Adquisición de habilidades cognitivas. Factores en el desarrollo inicial de la competencia experta. Alicante: Publicaciones Alicante. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Harasim, L., Hiltz, S., & Turoff, M. T. (2000). Redes de aprendizaje. Barcelona: Gedisa. Ladrón de Guevara, M. A. (2018). Metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las tecniologías: Técnicas y recursos de expresión audiovisual. Recuperado el 15 de 10 de 2018, de https://ebookcentral. proquest.com López Carrazco, M. (2017). Aprendizaje, competencias y TIC. México: Pearson. Tobón, S. (2006). Competencias en la Educación Superior, políticas hacia la calidad. Bogotá: Ecoe Ediciones. Tobón, S., García, J., & López, N. &. (2009). Estrategias didácticas para la formación de competencias. Lima Perú: A.B. Representaciones Generales S.R.L. Tomeo Amate. (2016). Análisis de los recursos de expresión audiovisual, recursos informáticos: sentido educativo, tipos y recursos.

43


44

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Concepciones y praxis educativa del consumo responsable en docentes de Educación General Básica. Un estudio de caso RESUMEN El desarrollo de la educación para el consumo en la Educación General Básica ecuatoriana requiere docentes con las competencias y la motivación que les permita desarrollar procesos educativos sobre esta temática. El objetivo del trabajo fue diagnosticar las concepciones y la praxis educativa sobre el consumo y su impacto ambiental que tienen los docentes de una Unidad Educativa de la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador. Se aplicó una encuesta autoadministrada a los 32 docentes de la Unidad Educativa en estudio, utilizando un cuestionario tipo mixto. El instrumento abordó tres variables: las concepciones acerca del consumo y sus impactos, los hábitos de consumo y la capacitación recibida sobre el tema. Los entrevistados conciben el consumo como un acto necesario para su calidad de vida, por cuanto permite satisfacer necesidades básicas. Estos educadores consideran que el consumo impacta positivamente en la salud humana y en los sistemas sociales, y reconocen una variedad de impactos negativos generados sobre los sistemas ecológicos. En cuanto a sus hábitos de consumo, el perfil caracterizado se relaciona con un estilo de vida responsable y sustentable, integrado por una dimensión ética y una ecológica, quedando pendiente una tercera vinculada a la solidaridad. Palabras clave: CONSUMO RESPONSABLE, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, CONCEPCIONES, PERFIL DEL DOCENTE.

ABSTRACT

Conceptions and educational praxis of responsible consumption in teachers of Basic General Education. A case study The development of education for consumption in the Basic General Education requires teachers with the skills and motivation that allows them to develop educational processes on this subject. The objective of this study was to diagnose the teachers conceptions and educational praxis about consumption and its environmental impacts from an Educational Unit in the city of Ibarra, Imbabura Province, Ecuador. A self-administered survey was applied to 32 teachers of the Educational Unit under study, using a mixed type questionnaire. The instrument addressed three variables: conceptions about consumption and its impacts, consumption habits and training received on the subject. The interviewed conceive consumption as a necessary act for their quality of life, because it allows to satisfy basic needs. These educators consider that consumption impacts positively on human health and social systems, and recognizes a variety of negative impacts generated on ecological systems. About their consumption habits, the profile characterized is related to a responsible and sustainable lifestyle, integrated by an ethical and an ecological dimension, remaining a third linked to solidarity. Keywords: RESPONSIBLE CONSUMPTION, BASIC GENERAL EDUCATION, CONCEPTIONS, TEACHER PROFILE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Marcelo René Mina Ortega mrmina@utn.edu.ec

José Alí Moncada Rangel jmoncada@utn.edu.ec

45

IFECYT, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Instituto de Posgrado / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Itala María Paredes Chacín imparedes@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El acto de consumir bienes y servicios en la vida diaria es una acción indispensable para el desarrollo humano y procurar el bienestar de la sociedad. Sin embargo, los estilos de vida actuales han propiciado el desmesurado incremento de formas de consumo masivas, artificiales e innecesarias que generan impactos ecológicos, sociales y sanitarios (Bauman, 2007; Colom Cañellas, 1998). La relevancia del tema queda demostrada al considerársele dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030 (Naciones Unidas, 2015). El objetivo 12 de esta agenda plantea la necesidad de garantizar modalidades de consumo y producción sustentables. Esta urgente transformación socioeconómica requiere el desarrollo de una educación que promueva estilos de vida más sustentables. Esto apunta a la necesidad de propiciar la reducción voluntaria del consumo (Cabrales, 2015), para lo que se requiere la formación de consumidores responsables. Este aspecto ha sido ampliamente discutido por autores como Pujol (1996, 2006), quien plantea que ese nuevo consumidor debe asumir una serie de responsabilidades como: espíritu crítico, actuaciones cotidianas, solidaridad social, la dimensión ambiental y las economías individuales. De manera complementaria, Gudiño y Sánchez (2010) perfilan a ese nuevo consumidor con características como: Reducen su consumo; Prefieren productos biodegradables; Revisan la toxicidad de lo que compran; Prefieren una vida simple y minimalista; Adquieren productos orgánicos;

Ahorran energía; Mesura al usar, comer y consumir; y se asegura que los insumos y procesos de elaboración de los productos que adquieren tengan claro su ciclo de vida y no dañen el ambiente. El desarrollo de la educación para el consumo en el contexto escolarizado, y en especial en la Educación General Básica ecuatoriana requiere docentes con las competencias y la motivación que les permita desarrollar procesos educativos sobre esta temática (Moncada, 2016). Sin embargo, poco se ha indagado en las concepciones y hábitos de consumo de estos educadores. Como antecedente a la presente investigación, se encuentra los trabajos de Bedoya (2018) y Bedoya y Moncada (2018) en los que se identificaron las concepciones sobre consumo y sus impactos de docentes y estudiantes universitarios ecuatorianos de dos carreras vinculadas al manejo sustentable de recursos naturales, encontrando una tendencia a reconocer los impactos ecológicos y sociales, pero no así los sanitarios. Estos grupos consideran que un consumidor responsable es quien: (1) analiza la necesidad de adquirir (piensa antes de comprar), (2) hace un consumo limitado, acorde a sus ingresos, (3) lee etiquetas y (4) selecciona productos saludables. El objetivo del trabajo fue diagnosticar las concepciones y la praxis educativa sobre el consumo y su impacto ambiental que tienen los docentes de una Unidad Educativa de la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador. Este insumo permitiría generar programas de capacitación docente o el desarrollo de procesos educativos ambientales. Esta investigación forma parte del


46

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

proyecto “Contribuciones educativas para promover una cultura de consumo responsable en la educación formal ecuatoriana” (Registro No. 01864), desarrollado con el financiamiento de la Universidad Técnica del Norte (Convocatoria Investiga 2016). METODOLOGÍA La presente investigación no experimental se focalizó en un estudio de caso. El carácter no experimental (Hernández, Fernández y Baptista, 2010) se sustenta en el hecho de que las variables no son manipuladas deliberadamente y en la observación directa de los fenómenos en su ambiente natural para analizarlos. Se aplicó una encuesta autoadministrada (López y Fachelli, 2015) a los 32 docentes que conforman el cuerpo de educadores de la Unidad

Tabla 1. Operacionalización de las variables abordadas en el estudio.

Educativa en estudio, utilizando un cuestionario de tipo mixto que abordó las variables e indicadores presentadas en la tabla 1. Para analizar la información, se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas, debido a que las preguntas del cuestionario eran de respuestas abiertas. Esto implicó un proceso hermenéutico (Gurdián, 2007), realizado por tres investigadores, con quienes se construyeron códigos y categorías, según su similitud. Seguidamente, se utilizaron elementos de la estadística descriptiva univariante, para presentar las respuestas con mayor frecuencia.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Tipología del docente El 58 % de los docentes entrevistados eran mujeres. La edad promedio fue de 43.35 años, lo que demuestra que se trata de educadores con, al menos, 10 años de experiencia profesional. En referencia a su nivel de formación, el 61,7 % de los docentes tenían un título de Licenciado en Educación o Técnico en Educación. El 38,3 % restante están especializados en educación parvularia (16,8%), informática (8,8%), inglés (5,9%), artes gráficas (2.9%) y educación física (2.9%). La totalidad de docentes tienen un título de tercer nivel que le acredita para desempeñarse como educador, y se cuenta con especialistas de cada área. Sin embargo, pocos han realizado estudios de postgrado. Sólo tres de los docentes (8,8%) indicó poseer un título de cuarto nivel. Dos de ellos tienen Maestría (Gerencia Informática y Lengua y Literatura) y uno es Doctor en Investigación Educativa. En cuanto al ingreso mensual familiar, el 73,5 % de los docentes indicó ganar el equivalente a dos o más salarios básicos. Un 11,76 % no indicó su sueldo.

47

Estos resultados coinciden con los obtenidos en grupos de la población ecuatoriana de alto nivel educativo, como es el caso de los ingenieros en formación (Bedoya y Moncada, 2018) y docentes de educación superior (Bedoya, 2018). Asimismo, resultan relevantes para definir mensajes educativos, dado que la diferenciación entre el consumo necesario y el innecesario o consumista radica justo en la orientación hacia satisfacer necesidades básicas en lugar de aquellas creadas y sobrevaloradas por la sociedad de consumo (Bauman, 2007; Colom, 1998). Los impactos del consumo Para evidenciar los impactos de la producción y el consumo, se pidió a los entrevistados indicar un bien o servicio de consumo masivo. El 58,8% de los entrevistados mencionó un alimento (arroz, pan, leche, carne, aceite, azúcar, pan y plátanos), 11,7 % seleccionó al celular, 8,82 % refirió un producto de higiene personal, y el 20,8 % restante seleccionó servicios como agua y gas doméstico, y productos como zapatos y pastillas adelgazantes. Si bien la diversidad de productos implicaría diferentes impactos, la idea era facilitar al entrevistado la posibilidad de especificar los efectos y evitar ambigüedades en la respuesta.

Los entrevistados coincidieron en definir el consumo como la adquisición de un bien o servicio. Sin embargo, este término no sólo implica adquisición, sino también uso y disposición final del bien (Geiger, Fischer y Schrader, 2017). Esta visión del término requiere ser ampliada, en virtud que da una perspectiva más completa del proceso, el cual suele ser circunscrito a la compra del producto, olvidando aspectos como el destino de los desechos generados en la producción y la disposición final.

Los impactos en la salud mencionados fueron considerados como positivos para los seres humanos, tales como aporte de energía y carbohidratos (41,2%), mantenimiento de la salud física (26,47%) y mantenimiento del aseo personal (2,9%). Estas respuestas fueron dadas por quienes seleccionaron un alimento o artículo de higiene. De manera opuesta, quienes seleccionaron otros rubros, mencionaron impactos negativos, como que la contaminación ambiental para su producción afecta su salud (8,8%) y que el celular genera adicción (5,9%). Sólo un 14,73 % respondió desconocer estos impactos.

En cuanto a la importancia para el ser humano, 70,5% lo consideró fundamental para la subsistencia de las personas, por cuanto permite cubrir necesidades básicas. Otras respuestas develaron funciones del consumo como que garantiza la convivencia diaria de las personas (14,7 %), permite satisfacer deseos personales (5,88%), o que contribuye con la economía nacional (2,9%).

Esto ratifica la noción de considerar la alimentación y la higiene personal como necesidades básicas del sujeto y que el consumo realizado para cubrirlas está justificado. Esta noción difiere con las concepciones de ingenieros en formación y docentes universitarios de la UTN (Bedoya, 2018; Bedoya y Moncada, 2018), quienes consideraron que el consumo de alimentos,

Concepciones sobre el consumo responsable


48

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

en exceso, afecta la salud al generar obesidad y causar enfermedades. Aquí también es pertinente diferenciar las nociones de consumos deficitarios y excedentes (Colom, 1998), en virtud que ambas extremos, déficit y exceso, son resultado de inequidades que deben ser resueltas, lo que implica que un consumidor responsable es aquel que lo hace de manera equilibrada, acorde a sus necesidades. En referencia a los impactos sociales, el 58,9% de los docentes indicó que el consumo es positivo para los grupos humanos. Las razones argumentadas fueron: permite la posibilidad a todos de acceder a bienes y servicios que le son necesarios (26,5%), produce empleos (20,6 %) y ayuda a la economía nacional (11,8%). Sólo un 8,9% indicó impactos negativos, tales como que afecta las relaciones sociales y promueve la inequidad. Desde esta perspectiva, se reitera la visión del consumo como un acto que permite a una buena parte de la población acceder a bienes y servicios para satisfacer necesidades básicas, pero esta vez emerge una nueva arista, que es la importancia económica y el valor que tiene el consumo de los productos locales. Sin embargo, no mencionan las condiciones laborales de los trabajadores o la Responsabilidad Social Empresarial. Con respecto a los impactos ambientales que genera el consumo, el 76,5% indicó efectos negativos como la contaminación

ambiental o la destrucción de los ecosistemas. Un 23,5% indicó que no sabía o no contestó (Tabla 2). La destrucción de ecosistemas tiene una clara relación con los procesos de obtención de materias primas con fines productivos, aunque este fue sólo indicado por el 29% de los docentes. La respuesta más común fue la contaminación ambiental, término que puede considerarse ambiguo y que no representa especificidad de los impactos. Estos resultados muestran coincidencia con los diagnósticos hechos a estudiantes de ingeniería (Bedoya y Moncada, 2018) y docentes universitarios (Bedoya. 2018) ecuatorianos. El último indicador abordado fueron los rasgos o elementos del perfil de un consumidor responsable (Tabla 3). En opinión de los docentes entrevistados, un consumidor responsable se centra en dos de las tres dimensiones que definen un estilo de vida responsable y sustentable (Gudiño y Sánchez, 2010): una dimensión ética, al considerar un consumo orientado por valores de austeridad y no despilfarro, y una dimensión ecológica, considerando aspectos como los impactos ecológicos y los envases. Sin embargo, queda pendiente una tercera dimensión vinculada a la solidaridad, que incluye el consumo de productos de empresas con responsabilidad social empresarial y buen trato a los trabajadores.

Tabla 2. Impactos ambientales producidos por el consumo en opinión de los docentes entrevistados.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

49

Tabla 3. Rasgos de un consumidor responsable en opinión de los entrevistados.

Factores que orientan su consumo Una variable dirigida a entender el comportamiento del docente como consumidor son los factores que orientan su consumo. Si bien este aspecto debería observarse en el comportamiento del sujeto (Geiger, Fischer y Schrader, 2017), se utilizaron los criterios de adquisición de bienes y las fuentes de información que consideran a la hora de hacer sus compras como indicadores válidos para abordar este aspecto. En cuanto a los criterios para adquisición de bienes y servicios, en la Tabla 4 se evidencia que son el precio y la calidad los aspectos a los que dan mayor importancia. Pocos indicaron considerar el semáforo nutricional, que sea saludable o el lugar de procedencia. Asimismo, pareciera evidenciarse una diferencia entre lo que consideran un consumidor responsable (Tabla 3) y su propia práctica como consumidores.

Las etiquetas, la publicidad y el internet y las redes sociales son las fuentes de información que consideran los docentes entrevistados para tomar decisiones de compra (Figura 1) La revisión de la etiqueta como elemento que define el consumo de productos pudiera explicarse porque, en Ecuador, las etiquetas con el semáforo nutricional constituyen un elemento obligatorio en los empaques de los alimentos. Al igual que en el trabajo de Bedoya y Moncada (2018), estos resultados pudieran ser evidencia del impacto de esta medida técnica en la población. Esta normativa ha generado que los consumidores consulten la información nutricional al adquirir un producto, lo cual es importante en la formación de hábitos de alimentación saludable y repercute en un consumo responsable.


50

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 4. Criterios de compra de productos que consideran los entrevistados.

Abordaje del tema consumo en la praxis docente El 55,9% de los educadores entrevistados indicó haber abordado contenidos de educación para el consumo durante su actividad docente (Tabla 5). El contenido de educación para el consumo con mayor frecuencia de respuesta entre los docentes entrevistados fue la nutrición saludable. Este tema está presente en el programa de Ciencias Naturales, y guarda relación con el consumo de productos orgánicos. El segundo

contenido es el que mayor relación tiene con la educación para el consumo: Los bienes de consumo, el cual también está relacionado con los productos de primera necesidad. Un tercer bloque de contenidos está integrado por temas ecológicos, como las 3 R y educación ambiental, propios del área de ciencias naturales. Un cuarto grupo estaría integrado en torno a contenidos del área económica como sectores de la producción, estudios de mercado y emprendimiento y gestión.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Esta diversidad de enfoques es una evidencia de, como diversos autores han planteado (Gómez, 2014; Moncada, 2016; Pujol, 1996), la educación para el consumo es un tema integrador que permite la interdisciplinariedad. Sin embargo,

51

se debería definir si es así como lo aborda el docente, por lo que se indagó en las estrategias didácticas que utilizan para abordar este tema, y los hallazgos se presentan en la Tabla 6.

Tabla 5. Contenidos en educación para el consumo que los docentes indican haber abordado en aula.

Tabla 6. Estrategias didácticas que los docentes indicaron utilizar para abordar la educación para el consumo.


52

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La proyección y análisis de videos y las charlas temáticas fueron las estrategias mencionadas por los docentes entrevistados para abordar temas de educación para el consumo. Estas actividades didácticas también fueron reportadas como las más utilizadas por docentes de Educación Básica de La Libertad, provincia del Carchi, Ecuador (Cazares, 2016). Se trata de estrategias de bajo nivel de aprendizaje, incluso desde la perspectiva de autores clásicos del ámbito educativo como Dale (1969), quien considera que estas son estrategias de poco poder educativo, debido a que distan mucho de tener riqueza experiencial. CONCLUSIÓN Los docentes de la Unidad Educativa abordada conciben el consumo como un acto necesario para su calidad de vida, por cuanto permite satisfacer necesidades básicas. Estos educadores conciben que el consumo impacta de manera positiva en la salud humana y en los sistemas sociales. Sin embargo, reconocen una variedad de impactos que se generan en los sistemas ecológicos. En cuanto a sus hábitos de consumo, el perfil caracterizado se acerca al de un estilo de vida responsable y sustentable conformado por una dimensión ética, al considerar un consumo orientado por valores de austeridad y no despilfarro, y una dimensión ecológica, considerando aspectos como los impactos ecológicos y los envases. Sin embargo, queda pendiente una tercera dimensión vinculada a la solidaridad, que incluye el consumo de productos de empresas con responsabilidad social empresarial y buen trato a los trabajadores. De estos resultados deriva la necesidad de fortalecer el abordaje educativo de la educación para el consumo, en especial, mediante la capacitación docente y el desarrollo de diseños instruccionales adaptados a la Educación General Básica Ecuatoriana, con gran relevancia en el contexto internacional, nacional y local.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bauman, Z. (2007). Vida de consumo. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. Bedoya, C. (2018). Concepciones sobre el consumo responsable y sus impactos: propuestas educativas para la formación de ingenieros en dos carreras de la UTN, Ecuador. (Tesis de Maestría). Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Bedoya, C. y Moncada, J. (2018). Conocimientos de ingenieros en formación sobre el consumo de alimentos y sus impactos ambientales. En: En: M. Cevallos, T. Sánchez, M. Naranjo, K. Steinlechner, M. Posso J.C. García, Y.L. Reascos y L. Yépez (Coords.). Generando ciencia. II Jornadas Internacionales de Investigación Científica (pp. 53-62). Ibarra, Ecuador: Editorial UTN. Cabrales, O. (2015). El principio del buen vivir o Sumak Kawsay como fundamento para el decrecimiento económico. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, 36(113), 83-99. Caride, J. y Meira, P. (2001). Educación ambiental y desarrollo humano. Barcelona: Ariel Educación. Cazares, W. (2016). Educación turística en el nivel general básica: una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. (Tesis de Maestría). Universidad Técnica de Norte – Instituto de Postgrado, Ibarra, Ecuador. Colom, A. (1998). Consumo y ambiente. Caracas: Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Dale, E. (1969). Audiovisual methods in teaching. New York: Holt, Rinehart & Winston. Geiger, S., Fischer, D. y Schrader, U. (2017). Measuring what matters in sustainable consumption: An integrative framework for the selection of relevant behaviors. Sustainable Development, DOI: 10.1002/ sd.1688. Gómez, K. (2014). Programa educativo ambiental para promover hábitos de consumo responsable de vestimenta en estudiantes de educación media general. (Tesis de Maestría). Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas, Venezuela. Gudiño, P. y Sánchez, A. (2010). Estilo de vida “responsable”, un espacio para el reposicionamiento. Gestión y estrategia, 37, 79-91. Gurdián, A. (2007). El paradigma cualitativo en la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Investigación Socio-Educativa. San José, Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) - Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México DF: Mc Graw- Hill. López, P. y Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Moncada, J. (2016). El consumo responsable: un deber pendiente en la construcción de sociedades sustentables. En: M. Naranjo, K. Steinlechner, M. Posso y A. Arnavat (Coords.). Generando ciencia. Memorias de las I Jornadas Internacionales de Investigación Científica (pp. 205-209). Ibarra, Ecuador: Editorial UTN. Naciones Unidas (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de: www.un.org/sustainabledevelopment/es objetivos-de-desarrollo-sostenible. Pujol, R.M. (1996). Educación y consumo: la formación del consumidor en la escuela. Barcelona: Horsori. Pujol, R.M. (2006). Consumo, medio ambiente y educación. En: Memorias del V Congresso Ibero-americano de Educaçao Ambiental. Perspectivas da Educaçao Ambiental na Regiao Ibero-americana (pp: 239248). Joinville, Brasil.

53


54

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Responsabilidad social empresarial: una mirada a la comunicación externa en el Ecuador RESUMEN La RSE es la forma de gestión definida por la relación ética y transparente de las empresas con todos los públicos con los cuales se relaciona. En el Ecuador, el tema es relativamente nuevo y apenas se está trabajando en él. Aún se cree que la RSE es una suerte de filantropía o acción social, sin entender que es, en definitiva, un salto cualitativo en donde ahora se ha instalado el mundo. Sin esto, y sin privilegiar cada uno de los elementos internos y externos de una empresa, no es posible pensar en una real competitividad. Este artículo busca analizar, desde las perspectivas y experiencias de esos profesionales de la comunicación, cómo se están comunicando las acciones socialmente responsables en las empresas ecuatorianas. Se presentan posturas de directores de comunicación o comunicadores que trabajen en el ámbito de comunicación externa y, por el otro lado, criterios de comunicadores de agencias que toman acciones concretas de comunicación externa de sus clientes, permitiendo así contraponer posturas y generar conclusiones deductivas de la tendencia de comunicación externa de empresas ecuatorianas respecto a la RSE. Palabras clave: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, COMUNICACIÓN EXTERNA, EMPRESAS, ECUADOR.

ABSTRACT

Corporate Social Responsibility: a look at external communication in Ecuador CSR is the form of management defined by the ethical and transparent relationship of companies with all the publics with whom it is related. In Ecuador, the subject is relatively new and is hardly being worked on. It is still believed that CSR is a kind of philanthropy or social action, without understanding that it is, in short, a qualitative leap where the world has now settled. Without this, and without privileging each of the internal and external elements of a company, it is not possible to think of a real competitiveness. This article seeks to analyze, from the perspectives and experiences of these communication professionals, how socially responsible actions are being communicated in Ecuadorian companies. There are positions of communication directors or communicators working in the field of external communication and, on the other hand, criteria of communicators of agencies that take concrete actions of external communication of their clients, thus allowing to oppose positions and generate deductive conclusions of the External communication trend of Ecuadorian companies regarding CSR. Keywords: CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY, EXTERNAL COMMUNICATION, COMPANIES, ECUADOR.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María Elena Narváez

manarvaezna@uide.edu.ec

Jéssica Mantilla Salgado jpmantilla@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los orígenes de la empresa se remontan a los pequeños talleres medievales, para hablar del Mundo Occidental, hasta convertirse en objeto de estudio en lo que se conoce como la historia de la empresa, en una disciplina tan importante que va entre la historiografía y la ciencia social. Esta unidad del sistema capitalista ha variado en su concepto a lo largo de los siglos. Pasó de la producción en serie hasta convertirse en un conglomerado donde la imagen es tan importante como el mismo producto. Es allí en donde cumple un papel relevante las nuevas miradas como la RSE, entendida ésta como un ecosistema que cubre todo el andamiaje interno, pero también externo a la que la empresa está vinculada. La liberación de los mercados, el rápido crecimiento del sector empresarial, la percepción de que los recursos naturales son limitados y la crisis financiera atribuida a irresponsabilidades empresariales hicieron que la sociedad exija mayor control y límites, sobre todo en temas ambientales. Pronto las personas y las empresas comprenden que las responsabilidades de las organizaciones van más allá de lo ambiental, pues incluye lo social, económico e institucional. Entonces se sumó la preocupación con respecto a la inequidad, el menosprecio de múltiples identidades culturales, religiosas y étnicas de minorías, desempleo, exclusión y marginalidad social, discriminación por concepto de género o raza, pobreza, analfabetismo, así como las dificultades en la alimentación, educación y salud.

55

Escuela de comunicación modalidad en línea Universidad Internacional del Ecuador Facultad de Educación, ciencia y tecnología Escuela de relaciones públicas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Esta idea de que la organización no tenga como única meta el generar ganancias, sino también el tener una ética que responda al bienestar de quienes trabajan en ella y a la comunidad en que está inserta, se acentuó en la segunda mitad del siglo pasado. Es allí donde se enfatizaron las primeras iniciativas de la sociedad civil exigiendo responsabilidad por parte de las empresas. “La discusión sobre la orientación normativa, así como filosófica de lo que constituye una organización surgió”. (Morales, 2006). Es desde este panorama que la investigación analizará, desde un enfoque cualitativo, las perspectivas de la Responsabilidad Social Empresarial en el Ecuador. A través de entrevistas semiestructuradas a profesionales en comunicación se pretende entender qué visiones y perspectivas se manejan sobre el tema. Latinoamérica y RSE Según The Sustainability Yearbook 2015 y 2014, Brasil y Colombia encabezan la lista de las empresas más sostenibles a nivel Latinoamericano. Le siguen Chile y México. (El Comercio, 2017). A. Jones (2001) asegura que en Latinoamérica hay poca regulación sobre las prácticas de RSE. Se debe a que la sociedad no ejerce la suficiente presión. Es menos probable, afirma, que los gobiernos establezcan normas que suponen un costo para las corporaciones sin que exista influencia social. El otro factor ausente es la promoción de una cultura de prácticas de RSE en la concientización pública o del consumidor. Sin el reconocimiento de la sociedad, es poco probable que una corporación tradicional, con líderes poco idealistas, establezca programas


56

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de RSE que suponen gastos sin rentabilidad financiera. Para Morales (2006), cada región y continente tienen necesidades y acercamientos distintos al tema. Mientras en unas regiones, como Latinoamérica, la agenda es la pobreza, derechos humanos y protección de menores, para otras regiones estos temas ya están superados. Lo que concuerda con la visión de Peinado-Vara (2012) Existen asuntos que son comunes a todo el mundo como el medioambiente, derechos humanos, trabajo infantil y forzado y condiciones laborales mínimas. Sin embargo, una vez abordados estos temas, las prioridades de América Latina son diferentes a las de Europa o Estados Unidos. Los asuntos laborales en esta región no están suficientemente tratados por la mayoría de las legislaciones nacionales (comparados con Europa) por lo que se convierten en un tema prioritario. El alto nivel de desigualdad en el ingreso hace que las prácticas de negocios de inclusión sean también urgentes para llegar hasta los más pobres y vulnerables de forma práctica y efectiva (no paternalista).

Instituciones como Forum Empresa, promovida en 1997 por el Banco Interamericano de Desarrollo, conecta organizaciones nacionales y regionales comprometidas con la RSE. Uno de los miembros importantes de esta red es el Instituto Ethos de Empresas y Responsabilidad Social. Ethos cuenta con más de 1100 empresas asociadas que se han constituido en una institución clave para la investigación y generación de las herramientas para varias organizaciones sudamericanas que buscan promover la RSE. Ecuador y la RSE En el Ecuador el tema de RSE está insertándose en las organizaciones. Resulta relativamente nuevo pues muchos empresarios aún confunden la RSE con filantropía e inversión social. Las cifras no son muy alentadoras. El estudio realizado por Deloitte en el 2016, a 97 empresas en el Ecuador, afirma que el 53% de las empresas encuestadas contaban con una estrategia de RSE. Un año antes, la cifra estaba en el 61%. Además, la investigación resalta que el 61% de las firmas entrevistadas no tiene un porcentaje

anual destinado a proyectos de sostenibilidad y responsabilidad corporativa (El Comercio, 2017). Además, según la encuesta de percepción de RSE y Sostenibilidad en 2014, realizado por Deloitte, solo un 8% de las empresas en el país ha medido su impacto ambiental, considerando que es megadiverso, ubicado entre los 17 países más biodiversos del mundo y cuya Constitución Verde hizo historia pues por primera vez se dio derechos a las Naturaleza, a nivel mundial, en el 2008. Gran parte de las acciones socialmente responsables son llevadas a cabo por grandes empresas en el Ecuador, lo que no es muy halagador si tomamos en cuenta que el 92 por ciento de las empresas en el país son pymes, por lo que el camino para recorrer aún es largo, pero afortunadamente existen quienes ya empezaron a cimentarlo. RSE y comunicación externa La comunicación externa se define como el conjunto de estrategias de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa. Es decir, a sus proveedores, accionistas, poderes públicos y clientes. Hoy, la comunicación se ha convertido en una herramienta estratégica dentro de toda empresa. Esto no quiere decir que únicamente la comunicación sea la clave del éxito, pero sí que forma parte fundamental de este, pues es un eje al momento de construir imagen y posicionar a una empresa ante sus públicos. Para Burbano (2016) la institución que cuenta con un plan de comunicación con base en sus acciones de RSE, da a conocer sus proyectos, acciones y decisiones, llega a ser una institución confiable pues su imagen hacia el público es socialmente responsable. Capriotti (1999) afirma que, para gestionar la RSE en un plan de comunicación, se debe determinar cuáles son las formas más comunicativas utilizadas dentro de la organización, cuáles de estas están comunicando de forma planificada y cuáles de forma espontánea, cuál es el impacto comunicativo y cómo pueden utilizarse


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

para comunicar de forma efectiva el perfil de identidad de la organización. El aspecto primordial es que comunicar RSE genera una imagen positiva de la empresa en los públicos externos. La ejecución de programas de RSE se convierte en un elemento diferencial respecto a la competencia y aumentan la fidelidad de los clientes. Según datos publicados por la Fundación Empresa y Sociedad (2004) el 90 por ciento de los usuarios y clientes están dispuestos a cambiar de marca o empresa y elegir a aquellas socialmente responsables. Empresas líderes son frecuentemente citadas en los medios de comunicación y son recomendadas a los inversionistas que buscan empresas socialmente responsables. Muchas de las listas anuales sobre empresas incluyen la participación activa en la comunidad como parte de los parámetros a medir. La revista Fortune, sitúa a la RSE entre los ocho criterios usados en su encuesta anual de las empresas más admiradas, conjuntamente con solidez financiera y calidad en la administración (Fortune, 2007).

RESULTADOS Pregunta según cada visión

Preguntas para agencias

57

METODOLOGÍA Esta investigación centra su atención en la gestión de la RSE y la comunicación de sus acciones al público externo. Para ello se ha llevado a cabo una investigación cualitativa usando como instrumento una entrevista semiestructurada a profesionales de comunicación. Posterior a esto, se analiza el contenido de cada entrevista, generando el estudio respectivo para determinar si en estas percepciones sobre la gestión se presentan puntos convergentes basados en la experiencia. De esta manera los resultados llevarán a entender si cada departamento o agencia ecuatoriana tienen un compromiso frente a la Responsabilidad Social Empresarial. Se realizaron siete tanto para el comunicador de una de las empresas como para dos de las agencias contactadas. Se formuló una pregunta adaptada a la realidad de cada visión laboral naciendo del mismo contexto y finalmente se preguntó a las agencias con qué organizaciones han trabajado en acciones de comunicación para RSE tomando en consideración las 20 empresas líderes según Ekos 2017. Las agencias participantes fueron BOA y Assistec. La empresa entrevistada fue Telefónica.


58

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Preguntas planteadas a los 3 entrevistados


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIÓN Surge un aparente celo al comentar sobre estrategias o formas de abordar a las RSE en el Ecuador, por tal motivo ha sido complejo abarcar más empresas o agencias ecuatorianas dispuestas a conversar para determinar una posible tendencia. Sobre la conveniencia para la empresa al desarrollar acciones de RSE, los entrevistados coinciden en que las empresas deben mostrarse sinceramente preocupadas por el impacto en la sociedad y responsables con ella, ya que el levantar este tipo de acciones permite influir positivamente a los grupos de interés de la empresa, sin importar el tamaño de esta, tomando en cuenta que es un método efectivo para estrechar o levantar lazos de cooperación interinstitucional. Sobre qué debe considerarse a la hora de comunicar RSE, centran su atención en entender al público al que nos dirigimos, encontrar las herramientas adecuadas para incidir positivamente y considerar el impacto que se quiere generar según la situación social y la coyuntura, mostrando una forma disruptiva de comunicar que permita una diferenciación y recordación de la organización.

59

Las estrategias deben ser interesantes y mediáticas, encaminarse a generar un deseo y convencimiento real de la empresa y sus empleados ya que ese compromiso permite que, dentro de la organización, se perciba transparencia en su accionar. Si los medios perciben lo mismo, será un camino ganado ya que prestan atención a las iniciativas integrales que promuevan desarrollo y que se conviertan en objetivos organizacionales a largo plazo para que generen valor compartido construyendo personalidad de marca, reputación positiva y credibilidad. Desde su experiencia, es efectivo promover programas integrales en donde se generen impactos sociales, económicos y ambientales, según la naturaleza de la empresa, ya que estos permiten posicionar a la empresa y visibilizarla como un ente comunicador de situaciones positivas. Es importante que aterricen sobre lo que le interesa al ojo ciudadano, convirtiéndola así en un actor público y en una fuente de desarrollo enfocándose en dos puntos principales: relacionamiento, generando alianzas que apoyen y, en su momento, blinden a la organización de cualquier amenaza comunicacional, y generación de contenidos, que permita que la empresa sea una fuente fiable de consulta. El mensaje debe ser claro y directo, considerando el tipo de audiencia, seleccionando el mejor canal y contar/construir una cartera importante


60

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de aliados. Los canales más utilizados son notas de prensa, visitas a medios, redes sociales y memorias de sostenibilidad, siendo esta última quizás la de menor impacto. Es fundamental ir acorde a la tendencia y hacer uso de testimonios de los beneficiados, acompañados de cifras y declaraciones oficiales. Finalmente, respecto a la contratación de agencias externas para promover las acciones de RSE a los públicos externos, se evidencia que existe la tendencia de este tipo de contratos, no solamente para RSE sino también para comerciales, patrocinios y demás acciones comunicacionales que el propio departamento no podría hacerlo puesto que están tratando temas de dominio del negocio ligado a la comunicación y también temas de comunicación interna; además porque manifiestan, desde la visión de las agencias, que es prudente y confiable tener a un agente externo de comunicación que mire independiente y objetivamente a la acción de RSE para no caer en una egolatría comunicacional al hablar de los propios logros o impactos en la comunidad, adicionalmente contando con especialistas que conocen estrategias y medios adecuados para comunicar. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alea García, Alina (2007). Responsabilidad social empresarial. Su contribución al desarrollo sostenible. “Revista Latinoamericana y Caribeña de Desarrollo Sostenible” No. 17. Vol. 5. Capriotti, P. (1999). Planificación estratégica de la imagen. Editorial Ariel S.A.: Barcelona-España. El Comercio, E. (2017). Los planes de responsabilidad social aún no son una prioridad. Retrieved from https://www.revistalideres.ec/lideres/planes-responsabilidad-social-prioridad-empresa.html El Comercio, P. (2017). Latinoamérica: Avances en RSE. Retrieved from https://elcomercio.pe/suplementos/comercial/responsabilidad-social-empresas/ conoce-avances-rse-latinoamerica-1002710 Jones, Aura (2001). Hacia una mejor compresión de la responsabilidad social corporativa. (On-line). Disponible en: http://www.iadb.org/etica (Consulta: 2009, marzo, 9).

González M. (2009). La Comunicación Responsable, clave para el fomento de la RSE, media responsable. (Cuaderno monográfico) Martínez Horacio, 2005, El marco ético de la responsabilidad social empresarial Publicado por Pontificia Universidad Javeriana. Morales, Karina. (2006) Empresas y Respovnsabilidad Social. CARE Internacional en Ecuador. Peinado Vara, E. (2012). La Responsabilidad Social Empresarial en América Latina - Management Society. Retrieved from: http://www.managementsociety.net/2013/02/08/la-responsabilidad-social-empresarial-en-america-latina/ Sue Newell (2002) Creando Organizaciones Saludables Publicado por Cengage Learning EMEA.



62

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Bienestar socioemocional en niños ecuatorianos preescolares de escuelas públicas. Cuenca, 2018

RESUMEN El bienestar socioemocional ha capturado la atención del mundo académico, las políticas y el contexto escolar, además se ha evidenciado que influye en el desarrollo cognitivo. Este estudio plantea determinar el nivel de bienestar socioemocional de niños preescolares. La investigación que se realizó fue de carácter cuantitativo y para la obtención de resultados se aplicaron técnicas de estadística descriptiva e inferencial, el instrumento utilizado fue el cuestionario de Autorreporte del Bienestar socioemocional. Los resultados indican que los niños de 5 años obtienen a nivel general, un menor desempeño socioemocional (Media 18.10) en comparación con los niños de 4 años (Media 19.30) aunque estadísticamente no es significativa. A nivel de dimensiones, se presentan diferencias significativas entre grupos de edad en asertividad (p=<0.05) y adaptación a las tareas (p= <0.05). Dentro de los grupos de edad, el 15 % de niños de 4 años obtienen puntajes inferiores a la media y a los 5 años, el 35%. La variable sexo no muestra diferencias. Los resultados coinciden con investigaciones que demuestran que los preescolares se encuentran en un nivel promedio de desarrollo socioemocional , sin embargo, se evidencian dificultades que requieren el desarrollo de estrategias que fortalezcan dichas dimensiones. Palabras clave: DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL, ESCUELAS PÚBLICAS, NIÑOS PREESCOLARES.

ABSTRACT

Social-emotional welfare in preschool ecuadorian children of public schools Social-emotional well-being has captured the attention of the academic world, policies and the school context, it has also been known to influence cognitive development. This study proposes to determine the level of social-emotional well-being of preschool children. The investigation was carried out quantitatively and for the obtaining of the results descriptive and inferential statistics techniques were applied, the instrument utilized was the Self-report questionnaire of the Socio-emotional Well-being. The results indicate that the children of 5 years old on a general level obtain a lower social-emotional performance (means 18.10) compared with the of 4 years old children (means 19.30) however statistically it is not significant. At the level of dimensions, there are significant differences between age groups in assertiveness (p = <0.05) and adaptation to tasks (p = <0.05). Within the age groups, 15% of the 4 years old children had scores below the average scores and the 35% of the 5 years old children had scores below the average scores. The gender variable had no differences. The results coincide with research that shows that preschoolers are at an average level of socio-emotional development, however, the difficulties that require the development of strategies to strengthen these measures are evident. Keywords: SOCIAL-EMOTIONAL DEVELOPMENT, PUBLIC SCHOOLS, PRESCHOOL CHILDREN.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Elisa Piedra-Martínez epiedra@uazuay.edu.ec

Cindy López-Orellana clopez@uazuay.edu.ec

63

Facultad de Filosofía / Educación Especial, Universidad del Azuay / Ecuador Facultad de Filosofía / Psicología Educativa Terapéutica, Universidad del Azuay / Ecuador

Karina Huiracocha Tutivén kht@uazuay.edu.ec

Andrea Freire-Pesántez afreire@uazuay.edu.ec

INTRODUCCIÓN El bienestar socioemocional se refiere a habilidades que tienen relación con la Inteligencia emocional (Goleman, 2008). De acuerdo con CASEL (Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning, 2013) es la capacidad para adquirir y utilizar el conocimiento, las habilidades y actitudes necesarias para entender y controlar las emociones (Marchant, Milicic y Álamos, 2016). A lo largo de la historia las emociones no han sido relevantes en la educación, donde los aspectos cognitivos han tomado prioridad, sin embargo, en los últimos años gracias a los avances de la investigación en psicología, educación y los aportes de la neurociencia ha aumentado el interés por la educación emocional (Oros, Manucci y Richaud-de Minzi, 2011; Berrocal, Cabello y Cobo, 2017). Las habilidades emocionales se consolidan principalmente entre los 3 y los 5 años de edad (Heinze, Miller, Seifer, Dickstein y Locke, 2015), así la educación no es sólo el espacio para el aprendizaje de las nociones de apresto, sino también de habilidades que podrán apoyar los aprendizajes a través del desarrollo de conductas adaptativas (Redondo, Rangel y Luzardo, 2016; Milicic, Alcalay, Berger y Torretti, 2014; Marchant, Milicic y Álamos, 2013), puesto que se ha demostrado efectos positivos entre variables socio-afectivas y el rendimiento académico (Berger, Alamos,Milicic y Alcalay, 2014; Ornaghi, Brockmeier y Grazzani, 2014).

Varios estudios señalan que las personas con déficit en sus habilidades sociales, desarrollan modalidades de comportamiento agresivo o inhibido, mientras que las socialmente competentes un comportamiento asertivo (Cefai y Cavioni, 2014; Garaigordobil y Maganto, 2013; Fanti y Kimonis, 2017).También se ha evidenciado la relación entre vulnerabilidad social y pobre desarrollo socioemocional (Marchant, Milicic y Álamos, 2014). El bienestar socioemocional puede variar según las características específicas del niño. La edad es una de ellas, así, Denham, Bassett, Brown, Way y Steed (2015), indican que los niños de 4 y 5 años poseen un mayor conocimiento de emociones que los de 3 años. En relación al género, unos estudios encuentran diferencias de desarrollo, con ventaja para las niñas y otros no (Denham et. al, 2015; Lacunza y Contini de González, 2009; Vásquez-Echeverría, Rocha, Costa-Leite, Teixeira y Cruz, 2016). En cuanto al tipo de familia, existen estudios que relacionan a la familia nuclear con mayor estabilidad emocional (Vargas Murga,2014; Esquivel, 2014;Campo, Castaño y Valencia, 2013), mientras otros sostienen que los hijos de familias monoparentales tienen mayor probabilidad de presentar desajustes emocionales (Nerín, Nieto y de Dios Pérez, 2014). Los estudios acerca del bienestar socioemocional en preescolares, en su mayoría se basan en informes de profesores y padres (Trentacosta y Fine, 2010), los cuales son valiosos para informar sobre el comportamiento del niño en el aula, pero pueden ser menos útiles con respecto


64

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

a las experiencias internas de los niños (Lutz, Fantuzzo y McDermott, 2002). Partiendo de estas consideraciones previas, el presente estudio busca aportar evidencia sobre el nivel de bienestar socioemocional y su influencia de acuerdo al tipo de familia. METODOLOGÍA Muestra En este estudio de tipo cuantitativo participaron, 80 niños, sin discapacidad que asisten a escuelas públicas de la ciudad de Cuenca, 40 niños del nivel inicial (20 varones, 20 mujeres), con una media de 53.92 meses con una DE=3.64, y 40 niños de primer año de educación básica (20 varones, 20 mujeres), con una media de 67.75 meses y una DE=4.51. Se evaluaron a los niños cuyos padres dieron el consentimiento escrito. La evaluación fue realizada de manera individual por psicólogos. Instrumentos Funcionamiento emocional: Se utiliza el Autorreporte del Bienestar Socio-emocional (Lira, Edwards, Hurtado y Seguel, 2005), es un cuestionario de 22 ítems que valora el grado de bienestar experimentado en la situación educativa; esto incluye relaciones con pares y adultos y con el proceso de enseñanza-aprendizaje. El cuestionario considera las siguientes dimensiones: adaptación al trabajo escolar, adaptación social,asertividad, autoestima, independencia personal, optimismo y respuesta emocional. Las respuestas están codificadas con 1, la que indica mayor bienestar socioemocional o 0, que indica un menor bienestar. El puntaje total se convierte mediante una tabla en percentiles. El cuestionario posee adecuadas propiedades psicométricas en términos de fiabilidad test- retest, para los diferentes niveles socieconómicos (correlaciones van de 0.761 a 0.949 y la consistencia interna para la prueba total (Alpha de Cronbach de 0.82). Tipo de familia: Cuestionario sociodemográfico: 1. Familia nuclear, 2. Familia extensa y 3. Familia monoparental.

RESULTADOS Se realizaron análisis descriptivos y comparativos de los resultados obtenidos en cada edad y entre los dos grupos, se aplicaron técnicas de estadística descriptiva e inferencial utilizando las pruebas de hipótesis U de Mann-Whitney y Kruskal Wallis para comparar muestras independientes. Los resultados del desarrollo Socio-Emocional serán expuestos considerando los dos grupos de edad, niños Educación Inicial y niños de Primero de Básica ( Jardín de infantes). Para la ubicación de desempeño socioemocional, se ha tomado en cuenta la frecuencia de puntuaciones, acorde con el percentil obtenido. En niños de 4 años, de 1 a 42 se tipifican como bajo bienestar socioemocional y de 51 a 100 como adecuado bienestar. En los niños de 5 años, de 1 a 38 se tipifican como bajo bienestar socioemocional y de 51 a 100 como adecuado bienestar, acorde a los percentiles determinados en la prueba. En general los niños de Educación Inicial obtienen una media de 19.30 (Pc. 76) y los de Primero de Básica una media de 18.1 (Pc. 51) que indican un positivo bienestar socioemocional. En relación con el sexo, a los cuatro años los varones obtuvieron una media ligeramente más alta (?= 19.20) que la media de las niñas (?= 18.90) pero sin diferencias significativas. A los cinco años el patrón fue contrario las niñas obtuvieron un puntaje mayor (?= 18.45) y los varones (?=17.75), pero igualmente, sin llegar a la significación estadística. En la Tabla 1 se sintetizan estos resultados. Sin embargo, dentro de cada grupo de edad existe un porcentaje de niños que presentan dificultades en el desarrollo socioemocional, en concreto en educación inicial 6 niños (15%), cuatro mujeres y dos varones, y en primero de básica 14 niños (35%), ocho mujeres y seis varones. Estos datos se pueden visualizar en la Figura 1.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Bienestar emocional en alumnos pre escolares según nivel educativo.

65


66

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Para la comparación entre grupos de edad, se utilizó la Prueba de U de Mann - Whitney, para muestras independientes. Los resultados no muestran diferencias en las subescalas de Adaptación Social (U= 655.50, p > .05); Autoestima (U= 760.00, p > .05); Independencia Personal (U= 761.00, p > .05); Optimismo (U= 731.00, p > .05) y Respuesta Emocional (U= 740, p > . 05); sin embargo, los niños de Primero de Básica de forma significativa presentan un menor desempeño socioemocional en las subescalas de Adaptación a las tareas (U= 591.00, p < .05) y Asertividad (U= 615.00, p < .05). Ver Tabla 2. Otro de los aspectos considerados para el análisis ha sido la relación entre el tipo de familia y el nivel de desarrollo socioemocional. En Educación Inicial, 24 niños (60%) provienen de familia nuclear, 10 niños (25%) de familia extensa y 6 niños (15%) de familia monoparental; los datos indican que los seis niños (100%) que presentan dificultades en el desarrollo socioemocional, provienen de familia nuclear. En Primero de Básica, 28 niños provienen de familia nuclear, 7 de familia monoparental y 5 de familia extensa; de los cuales, 9 (32%) provenientes de familia nuclear, 3 (43%) de familia monoparental y 2 (40%) de familia extensa, presentan bajo nivel de desarrollo socioemocional.

Al comparar el nivel de desarrollo socioemocional según familia de origen por grupo de edad, los datos indican que a los 4 años, no existen diferencias en las diferentes subescalas ni en puntuación global, Prueba de Kruskal Wallis (p> 0.5). En cambio, a los 5 años, se evidencian diferencias significativas en dos subescalas: a. Asertividad, Prueba de Kruskal Wallis, p = 0.013; donde los niños de familias monoparentales puntuaron por debajo de los niños de familias extensas y nucleares y b. Independencia personal, Prueba de Kruskal Wallis, p = 0.007, donde los niños que provienen de familias extensas puntuaron por debajo de los niños que provienen de familias nucleares y monoparentales. En la tabla tres se sintetizan estos resultados.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

67


68

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

Los resultados de esta investigación evidencian, que en general los alumnos de educación preescolar tienen un adecuado nivel de desarrollo socioemocional, lo cual coincide con estudios realizados por Lacunza y Contini de González (2009). Por otra parte, un grupo de niños presentaron dificultades en algunas áreas del desarrollo socioemocional, lo que significa que en la escuela no la están pasando bien, constituyéndose en un signo de alerta y de seguimiento (Lira, et al., 2005 p. 61).

Los resultados de este estudio indican que los niños de 4 a 5 años que mostraron dificultades socioemocionales podrían constituir un grupo de riesgo, pues su condición limitaría su desarrollo en los diferentes procesos cognitivos, de aprendizaje, de salud física y mental. Se ha encontrado que el déficit socioemocional en los primeros años de vida afectan el aprendizaje y éxito en la niñez media, adolescencia y adultez con efectos multigeneracionales (Black et al., 2017;Willoughby, Gottfredson y Stifter, 2017).

Otro resultado obtenido en relación al género, indica que el nivel de desempeño socioemocional en niños y niñas preescolares es similar, lo que coinicide con investigaciones que no encuentran diferencias entre niños y niñas (Lacunza y Contini de González, 2009; López y Vesga, 2009).

Finalmente, los hallazgos indican que el tipo de familia influye en algunas variables del desarrollo socioemocional. De ahí, la importancia de implementar programas de intervención temprana en este tema, ya que como se ha demostrado brindan un amplio rango de beneficios en el funcionamiento de los sujetos en el curso de la vida (Pérez-Edgar y Guyer, 2014; Walker, Chang, Vera-Hernández y GranthamMcGregor, 2011). Por último es importante señalar que estos resultados muestran sólo una parte del estudio referido al nivel socioeconómico bajo, a futuro se pretende investigar el nivel de desarrollo socioemocional en diferentes edades y niveles socioeconómicos, por lo que los datos aún no son generalizables.

Un resultado que es preocupante, es el porcentaje de niños con dificultades en el desarrollo socioemocional en primero de básica (35%), probablemente esto se deba a mayores exigencias académicas a las que se ven abocados los niños de este nivel, pues como indica Aubone y Mustaca (2016) a medida que avanzan en la escolarización se ven expuestos a nuevas demandas, en un proceso cambiante de tareas y ambientes. Los datos también indican que en los niños de Primero de Básica, el tipo de familia tiene influencia sobre variables del desarrollo socioemocional, en concreto, aquellos que provienen de familias monoparentales, presentan alta dificultad en asertividad, esto coincide con la investigación de Sánchez y Valdés (2011) que evidencia que la ausencia del padre o la madre afecta de forma significativa. Por otra parte, los niños que provienen de familias extensas, tienen grandes dificultades en independencia personal, quizá este problema se deba a la sobreprotección que le dan otros miembros familiares con relación cercana.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aubone, N. S., Franco, P., y Mustaca, A. E. (2016). Habilidades sociales en niños y su relación con el jardín maternal. ConCiencia EPG, 1(2), 57-71 Berger, C., Álamos, P., Milicic, N., y Alcalay, L. (2014). Rendimiento academico y las dimensiones personal y contextual del aprendizaje socioemocional: evidencias de su asociacion en estudiantes chilenos. Universitas Psychologica, 13(2), 627-639. Berrocal, P. F., Cabello, R., y Cobo, M. J. G. (2017). Avances en la investigación sobre competencias emocionales en educación. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, (88), 15-26.

69

Goleman, D. (2008). Inteligencia emocional. España: Editorial Kairós Heinze, J. E., Miller, A. L., Seifer, R., Dickstein, S., & Locke, R. L. (2015). Emotion knowledge, loneliness, negative social experiences, and internalizing symptoms among lowincome preschoolers. Social Development, 24(2), 240-265. Lacunza, A. B., y Contini de González, N. (2009). Las habilidades sociales en niños preescolares en contextos de pobreza. Ciencias Psicológicas, 3(1), 57-66. Lira, Edwards, Hurtado y Seguel, (2005). Autorreporte del Bienestar Socio-emocional para niños de prekinder a segundo de básica.Santiago: Universidad Católica de Chile ediciones.

Black, M. M., Walker, S. P., Fernald, L. C., Andersen, C. T., DiGirolamo, A. M., Lu, C., ... & Devercelli, A. E. (2017). Early childhood development coming of age: science through the life course. The Lancet, 389(10064), 77-90.

López, G. C. H., y Vesga, M. C. G. (2009). Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, niñez y juventud, 7(2), 785-802.

Campo, M.E, Castaño, W. y Valencia, M.N. (2013). El proceso de adaptación escolar y el desempeño académico como apuesta para la calidad educativa. (Tesis de Maestría no publicada). Universidad de Manizales: Manizales.

Lutz, M. N., Fantuzzo, J., & McDermott, P. (2002). Multidimensional assessment of emotional and behavioral adjustment problems of low-income preschool children: Development and initial validation. Early Childhood Research Quarterly, 17, 338–355.

CASEL, Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning. (2013). https://casel.org/ overview-sel/ Cefai, C., & Cavioni, V. (2014). Social and emotional education in primary school. Integrating theory and research into practice. New York: Springer. Denham, S. A., Bassett, H. H., Brown, C., Way, E., & Steed, J. (2015). “I Know How You Feel”: Preschoolers’ emotion knowledge contributes to early school success. Journal of Early Childhood Research, 13(3), 252-262. Esquivel, F. (2014). Regulación emocional, corregulación materna y temperamento en la primera infancia. Tesis de doctorado no publicada, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. Fanti, K. A., & Kimonis, E. (2017). Heterogeneity in externalizing problems at age 3: Association with age 15 biological and environmental outcomes. Developmental Psychology, 13. Garaigordobil, M., y Maganto, C. (2013). Problemas emocionales y de conducta en la infancia. Un instrumento de identificación y prevención temprana. Padres y Maestros, 351, 34-39.

Marchant, T., Milicic, N., y Álamos, P. (2016). Impacto en los niños de un programa de desarrollo socio-emocional en dos colegios vulnerables en Chile. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 6(2), 167-186. Milicic, N., Alcalay, L., Berger, C., y Torretti, A. (2014). Aprendizaje socioemocional: El programa BASE (Bienestar y Aprendizaje Socioemocional) como estrategia de intervención en el contex- to escolar. México: Paidós. Nerín, N. F., Nieto, M. Á. P., y de Dios Pérez, M. J. (2014). Relación entre los estilos de crianza parental y el desarrollo de ansiedad y conductas disruptivas en niños de 3 a 6 años. Revista de Psicología Clínica con niños y adolescentes, 1(2), 149-156. Ornaghi, V., Brockmeier, J., & Grazzani, I. (2014). Enhancing social cognition by training children in emotion understanding: A primary school study. Journal of Experimental Child Psychology, 119, 26–39. Oros, L. B., Manucci, V., y Richaud-de Minzi, M. C. (2011). Desarrollo de emociones positivas en la niñez. Lineamientos para la intervención escolar. Educación y Educadores, 14(3). Pérez-Edgar, K., & Guyer, A. E. (2014). Behavioral inhibition: temperament o prodrome? Current


70

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Behavioral Neuroscience Reports, 1(3), 182-190. Redondo Pacheco, J.; Rangel Noriega, K. J. y Luzardo Briceño, M (2016). Conducta agresiva en una muestra de estudiantes de tres colegios de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 14 (01), 31-40. Sánchez Escobedo, P., y Valdés Cuervo, Á. (2011). Una aproximación a la relación entre el rendimiento académico y la dinámica y estructura familiar en estudiantes de primaria. Revista Intercontinental de Psicología y educación, 13(2). Trentacosta, C. J., & Fine, S. E. (2010). Emotion knowledge, social competence, and behavior problems in childhood and adolescence: A meta-analytic review. Social Development, 19, 1–29. Vargas Murga, H. (2014). Tipo de familia y ansiedad y depresión. Revista Medica Herediana, 25(2), 57-59. Vásquez-Echeverría, A., Rocha, T., Costa-Leite, J., Teixeira, P., & Cruz, O. (2016). Portuguese validation of the Social Competence and Behavior Evaluation Scale (SCBE-30). Psicologia: Reflexao e Crítica, 29(22), 1- 6. Walker, S. P., Chang, S. M., Vera-Hernández, M., & Grantham-McGregor, S. (2011). Early Childhood Stimulation Benefits Adult Competence and Reduces Violent Behavior. Pediatrics, 127(5), 849-857. Willoughby, M. T., Gottfredson, N. C., & Stifter, C. A. (2017). Observed temperament from ages 6 to 36 months predicts parent- and teacher-reported attentiondeficit/ hyperactivity disorder symptoms in first grade. Development and Psychopathology, 29(1), 107-120.



72

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El enfoque intercultural en las prácticas pedagógicas en los centros de educación inicial del cantón Portoviejo

RESUMEN

ABSTRACT

La presente investigación tuvo como objetivo reconocer las políticas respecto a la aplicación de la interculturalidad en las prácticas pedagógicas, el estudio se efectuó en centros de educación inicial del cantón Portoviejo, utilizando la técnica de la entrevista a docentes y directivos de las instituciones participantes; una vez interpretados los resultados se infiere que existe aplicación del enfoque intercultural en los centros educativos dando cumplimiento a las últimas normativas y protocolos dispuestos por el Ministerio de Educación del Ecuador con actividades programadas en el calendario anual; sin embargo no son suficientes para garantizar los derechos de los niños y niñas, que promueva el fomento de la igualdad de oportunidades, el reconocimiento de la diversidad humana desde edades tempranas, donde los docentes pongan en práctica la tolerancia, el respeto, la convivencia, la armonía, la equidad de género, vinculando sus actividades diarias con las prácticas educativas.

The intercultural approach in pedagogical practices in the Initial Education Centers in Portoviejo city

Palabras clave: POLÍTICAS PÚBLICAS, EDUCACIÓN INFANTIL, COMPETENCIA DOCENTE, DESTREZAS SOCIO - AFECTIVAS, VALORES CULTURALES.

The objective of this research was to recognize the policies regarding the application of interculturality in pedagogical practices, the study was carried out in initial education centers of the Portoviejo canton, using the technique of interviewing teachers and executives of the participating institutions; once the results are interpreted, it is inferred that there is an application of the intercultural approach in the educational centers, in compliance with the latest regulations and protocols established by the Ecuador Education Ministry with activities programmed in the annual calendar; however, they are not enough to guarantee the rights of children, which promotes the promotion of equal opportunities, the recognition of human diversity from an early age, where teachers put into practice tolerance, respect, coexistence, harmony, gender equality, linking their daily activities with educational practices. Keywords: PUBLIC POLITICS, TEACHER COMPETENCE, SOCIO - AFFECTIVE SKILLS, CULTURAL VALUES.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lubis Zambrano

lubiscarmi@gmail.com

Juana Carrión

73

Carrera de Educación Inicial / Universidad San Gregorio de Portoviejo / Ecuador

esmeralda.carrion@yahoo.es

Sara Ulloa

spulloa@sangregorio.edu.ec

Priscila Sornoza

prisci_1966@hotmail.com

INTRODUCCIÓN El presente estudio pretende reconocer las políticas respecto a la aplicación de la interculturalidad en los procesos formativos de las instituciones educativas del nivel inicial en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí, república del Ecuador y se presenta un análisis documental y fáctico de cómo se evidencia esta importante temática que es clave en la formación de los niños. En el caso ecuatoriano según (Vélez, 2008) la incorporación del enfoque interculturalidad en los procesos de la educación oficial ha respondido a las demandas de los movimientos sociales emergentes mas no de la interculturalidad como propuesta política que apunta a la construcción de sociedades más justas y equitativas, donde el ejercicio de la diferencia sea realmente un derecho ciudadano y la educación contribuya, también realmente, a transformar las situaciones de inequidad y exclusión. En lo referente a la interculturalidad en la educación superior un estudio realizado por (Zambrano, 2017) demuestra que en la Carrera de Educación Inicial de la Universidad San Gregorio de Portoviejo el enfoque intercultural está ausente en la mayoría de contenidos y objetivos de curso de las diferentes asignaturas que integran la malla curricular de la oferta académica vigente; el equipo docente formador de maestros manifiestan en su mayoría habilidades y actitudes de respeto y reconocimiento de valores interculturales en la relación cotidiana en el aula, mas no en el tratamiento específico de metodologías y contenidos de carácter

intercultural. Política pública de desarrollo infantil El Plan Decenal de Educación 2006- 2015 (Ministerio de Educación, 2007) determinó la Universalización de la Educación Infantil de 0 a 5 años de edad como su primera política educativa, teniendo como objetivo brindar educación infantil, equitativa y de calidad que respete los derechos de los niños, la diversidad, el ritmo natural de crecimiento, aprendizaje y fomente valores fundamentales, incorporándolos a la familia y a la comunidad, justificando la importancia que tiene la atención oportuna a la primera infancia, dado que esta etapa de la vida del ser humano define su futuro, pues aquí se potencian en los niños las conexiones neurocerebrales que fijan su desarrollo motriz, cognitivo, afectivo, social, cultural que le forman como un individuo autónomo, con identidad y liberad asegurando la consolidación de la personalidad de un ciudadano íntegro con compromisos en el ámbito personal y social; siendo este el rédito de más valía y trascendencia, tener un hombre y una mujer realizados, con necesidades satisfechas y capaces de aportar con su talento al desarrollo sostenido de su entorno local y global. La evaluación de la política de Universalización de la Educación Infantil de 0 a 5 años de edad realizada en el año 2016 con la participación de más 286000 participantes a nivel nacional dio como resultado: Proporción de niños y niñas de 0 a 5 años que solicitaron un cupo y fueron atendidos en el sistema educativo fiscal, 100% de cumplimiento. (Red de Maestros por la Revolución Educativa, 2016) Resultado que


74

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

satisface, especialmente a los profesionales responsables de la educación inicial, al dar cuenta de la atención prioritaria que se ha dado a la niñez en sus primeros años de vida contribuyendo a su desarrollo integral. En el aspecto intercultural es muy necesario que se desarrolle la capacidad de identidad, entendimiento, afecto, participación; pues es en la convivencia con los otros donde se aprende a amar, a cooperar, a convivir, a ser persona que practica valores, que respeta la dignidad humana y que aporta al desarrollo de una sociedad sin violencia y con las condiciones suficientes para dejar un legado de paz, justicia y amor; los infantes deben vivenciar estos principios de vida, y es la educación inicial a través de los docentes y las familias la responsable de dar cumplimiento para garantizar que el niño de hoy sea un adulto de grandes ejecutorias y proyectos que engrandezcan a su país. La propuesta del Plan Decenal de Educación 2016- 2025 contempla en su primera política: Garantizar que exista la oferta para la educación inicial en diferentes modalidades y tiene como meta incrementar la matrícula de niños y niñas de 3 a 4 años en el nivel de educación inicial. Sus acciones estratégicas son: 1. El fortalecimiento de la familia en la gestión educativa: 2. Dotar de infraestructura, docentes y recursos educativos a las IE que ofertan educación inicial según la población estudiantil de 3 a 5 años; 3. Coordinación intersectorial para el fortalecimiento de la educación inicial. (Red de Maestros por la Revolución Educativa, 2016). La nueva política para la educación inicial continúa impulsando y dando la relievanza a la educación en la primera infancia y corresponde a las instituciones de educación superior gestionar desde sus aulas la formación de docentes de vanguardia que atiendan a la educación inicial en sus diferentes modalidades y que sean capaces de establecer las alianzas estratégicas con las familias, comunidad y otros sectores para el logro de la excelencia educativa en este nivel de cuyo accionar depende la sociedad del mañana.

Destrezas socio-afectivas Una de las habilidades que se aprenden a través de normas, reglas y características culturales de cada sociedad, son las socio-afectivas; el manejo de emociones y sentimientos constituyen aspectos esenciales para el logro de una convivencia armónica. La familia entonces debe propiciar espacios en donde se logren lazos afectivos con todos sus miembros, considerando el respeto como la base para cultivar la tolerancia y el desarrollo de un equilibrio emocional. Esta tarea debe ser compartida por las instituciones educativas a través de la práctica de valores, normas y una comunicación asertiva, que genere en los niños un comportamiento adecuado en los diferentes escenarios sociales, cognitivos y culturales, fundamentales desde los primeros años de vida. Entre algunas de las habilidades emocionales que se deben desarrollar y que están expresadas en el eje Desarrollo Personal y Social del Currículo de Educación Inicial del Ecuador (Ministerio de Educación, 2018) están: el poder integrarse progresivamente en juegos grupales; relacionarse con sus compañeros sin discriminación de género, diversidad cultural, necesidades especiales, entre otros; demostrar interés ante emociones y sentimientos de las personas de su entorno inmediato; practicar normas de convivencia en el centro de Educación Inicial y en el hogar, establecidas por el adulto. Se resalta entonces que la niña y el niño desde los primeros años de vida debe aprender a autorregular sus sentimientos y comportamientos en las diferentes situaciones que se le presenten en los distintos contextos, a fin de alcanzar una mejor adaptación. Por otro lado (González, 2015): también enfatiza en los objetivos para el desarrollo de habilidades socio- afectivas en la primera infancia: • Alcanzar un desarrollo personal y social a través de la gestión de sus propias emociones. • Ser empático, detectando las necesidades y la sensibilidad o sentimiento en el otro. • Desarrollar positivamente, el autoconcepto, la autoestima y el conocimiento de las propias emociones.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

• Resolver los conflictos emocionales que surgen en el día a día. • Relacionarse con los otros de manera positiva y satisfactoria, pudiendo expresar lo que se siente de manera natural. Para el logro de estos objetivos, se debe contar también con padres y docentes democráticos que expliquen y regulen las reglas implementadas, reconozcan las individualidades y consensuen la toma de decisiones; esto tendrá como consecuencia niñas y niños con autocontrol, motivación y autonomía, características claves para las relaciones sociales efectivas. Competencias del docente de educación inicial Hablar de las competencias del docente del nivel inicial, es hablar del conocimiento y desempeño idóneo de este profesional tanto en el aspecto pedagógico como en los aspectos bio-psico-sociales necesarios para poder realizar una adecuada intervención educativa en los centros de atención infantil lo que permite orientar la labor docente, fundamentar el currículo, los procesos de aprendizaje y la evaluación. Sin embargo, para hablar de las competencias del docente de educación inicial, es necesario determinar lo que se entiende por competencias. Existen múltiples definiciones que hacen referencia al concepto de competencia. Para Perrenoud (2011) la competencia es: La capacidad de movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones”. Siendo estas las habilidades que los sujetos construyen y reconstruyen a partir de su interacción con el medio y que les permiten funcionar en el mundo de acuerdo a los contextos y situaciones imprevistas en que se presenten.

Las competencias docentes es un saber actuar en el aula y un saber contextualizar el aprendizaje. El saber actuar en el aula, se refiere a: organizar el aula en sus diferentes ambientes de aprendizaje, atender la diversidad, educar en valores, aplicar la interculturalidad en las diferentes actividades que realice y usar las nuevas tecnologías. En el saber interactuar se consideran: trabajar en equipo, participar en la gestión

75

de la escuela, conocer e interactuar con la comunidad y con el entorno escolar, implicarlos e informarlos. De manera general en el nivel de educación inicial se tiene como objetivo desarrollar integralmente en los niños y niñas a través de una didáctica específica, sus capacidades, fortaleciendo su identidad y autonomía personal, desarrollando sus aptitudes y sentimientos de amor, respeto por sí mismo, por las demás personas y por las diferentes culturas que son parte de nuestra realidad; por lo cual el docente de este nivel necesita tener competencias específicas para abordar adecuadamente la intervención educativa. A continuación se detallan las competencias que debe tener un docente de educación inicial, según el Proyecto Técnico de la Carrera de Educación Inicial de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (Universidad San Gregorio de Portoviejo, 2012): • Conocimientos psicopedagógicos – didácticos y culturales. • Conocimiento sobre la importancia del juego y el arte como principal estrategia metodológica para el desarrollo de aprendizajes. • Sensibilidad para desarrollar acciones de integración comunitaria y familiar. • Conocimiento de derechos humanos, en especial derechos de niños, niñas y adolescentes y compromiso con su cumplimiento. • Capacidad para el desarrollo de competencias curriculares específicas, psicopedagógicas, emocionales y alternativas de la educación inicial. • Conocimiento suficiente sobre las teorías educativas que fundamentan la educación inicial. • Habilidad para integrar ejes transversales (educación para la ciudadanía democrática e intercultural, educación para la salud, la sexualidad y el medio ambiente) en las experiencias de aprendizaje. • Capacidad para fortalecer la identidad de los pueblos y nacionalidades del Ecuador a través de las actividades de expresión plástica, artística, literaria y musical.


76

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Valores ulturales. La cultura está inserta en la educación, influye en la gestión educativa de la escuela y tiene que ser incorporada en el accionar pedagógico y curricular de los docentes. Los cimientos de los valores culturales se adquieren en la primera infancia, y es el contexto familiar, educativo y comunitario el escenario propicio para generar las experiencias de aprendizaje para que los niños los incorporen en sus procesos formativos. (Gómez, 2007) Expone que: Los seres humanos aprenden desde el nacimiento, a lo largo de toda la vida. En la infancia el aprendizaje es muy intenso, debido a la elasticidad del cerebro para aprender, y a la falta de autonomía del ser humano. Al aprendizaje, consciente o inconsciente de una cultura por parte del ser humano lo denominamos enculturación o socialización. A través de este proceso los seres humanos hacen suyas las pautas que guían su comportamiento en la cultura y se dotan de valores.

Este autor hace un gran aporte en cuanto a la importancia que tienen los valores culturales con el aprendizaje desde la infancia, puesto que como sabemos, los niños y las niñas logran adquirir mayor cantidad de conocimientos en tempranas edades, por lo cual se debe de aprovechar al máximo aquellas capacidades que permitirán forjar su personalidad a partir de la correcta práctica en valores. Esto se dará gracias al apoyo docente en su rol de mediador de los aprendizajes desde las experiencias cotidianas, respetando la diversidad cultural de los infantes y formando con el ejemplo. Por otra parte (Parra, 2003) considera que: La educación en valores, como cualquier otra modalidad educativa, tiene su fundamentación teórica en una serie de presupuestos filosóficos, psicológicos o sociológicos, cada uno de los cuales tiene una determinada concepción sobre los valores y sobre el proceso de aprendizaje y de la intervención educativa, que hacen posible su adquisición.

Es fundamental establecer desde la etapa escolar normas de convivencia que faciliten las

relaciones sociales, esto gracias a los valores culturales que se van adquiriendo a lo largo de la vida y en la interacción con los demás; condiciones que garantizarán una buena calidad de vida manifestada en los comportamientos y actitudes de las personas en los entornos familiares y laborales, que de seguro reflejan la sociedad ideal que un país se ha proyectado. METODOLOGÍA La investigación tuvo un enfoque cualitativo en el marco de una investigación descriptiva y analítica; dentro de la metodología se utilizó el método científico, analítico – sintético. Las categorías de análisis fueron política pública, valores culturales, competencias docentes y destrezas socioafectivas que fueron la base para fundamentar la investigación; para realizar el trabajo de campo se recurrió a la técnica de la entrevista, realizando un grupo focal a 12 directivos de los centros intervinientes y a expertos en el tema. Una vez obtenida la información se interpretaron cualitativamente los resultados, que permitieron tener una visión amplia de la situación actual respecto de las políticas para la aplicación de la interculturalidad en los procesos formativos de las instituciones educativas participantes. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis efectuado en base a las opiniones sobre la aplicación de la política pública, las participantes llegaron a la conclusión que se evidencia la práctica del enfoque intercultural en actividades programadas por el Ministerio de Educación en las instituciones educativas del nivel inicial inmersas en el estudio, sin embargo no son suficientes para garantizar los derechos de los niños y niñas, el fomento de la igualdad de oportunidades, que promueva la interculturalidad y el reconocimiento de la diversidad humana desde edades tempranas; se recomienda que: las instituciones educativas deben concebir y aplicar el enfoque intercultural como eje transversal a través del cual, se eduquen a los infantes en función del reconocimiento y respeto por las diferencias.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Con relación a la entrevista a expertos se concluye que con las últimas normativas y protocolos si se están aplicando parcialmente los procesos de interculturalidad, al menos gestionados desde la política a nivel nacional. Que las competencias que deben desarrollar los docentes para la aplicación del enfoque intercultural son la tolerancia, el respeto, la convivencia, la armonía, la equidad de género que permita desarrollar en los estudiantes habilidades para aplicarla de manera transversal y vincular sus actividades diarias con las prácticas educativas; consideran que las acciones deben estar declaradas en la planificación y ser consideradas en actividades globales. Haciendo una mirada crítica a la educación intercultural desde una perspectiva más global y tomando en cuenta el análisis de (Osuna, 2012) considera que: En este enfoque, cobran mucha importancia las prácticas diarias en el aula. Los modelos y enfoques «grupales» se desdibujan para atender una diversidad cultural e individual conformada por bagajes, características y actitudes que superan contextos geográficos y «pertenencias estáticas». Prácticas que permitan una mejora real de la escuela y de la sociedad, a través de la reflexión crítica conjunta, la toma de conciencia del peligro de la «naturalización de las diferencias» así como de su transformación en una justificación de la desigualdad social.

(Schmelkes, 2004) Recalca que “El enfoque intercultural se convierte indispensable para toda la actividad educativa de un país que quiere ser democrático en el cual existen diferencias culturales. Tanto la multiplicación de los espacios de coexistencia como el acortamiento de las distancias entre los diferentes, en más de un sentido, exigen educar para respetar y convivir” El Estado ecuatoriano a través de sus normativas y prácticas curriculares direccionan el trabajo que se debe realizar en las instituciones educativas para visibilizar el enfoque intercultural de manera adecuada y que se aporte a la formación de estudiantes con actitudes de respeto, tolerancia, identidad, comprensión, valorando siempre la condición única de cada individuo y su bagaje cultural.

77

CONCLUSIONES Respecto de las políticas para la aplicación de la interculturalidad en los procesos formativos de las instituciones educativas se evidencia aplicación del enfoque intercultural en actividades programadas por el Ministerio de Educación en las instituciones educativas del nivel inicial, sin embargo no son suficientes para garantizar los derechos de los niños y niñas, el fomento de la igualdad de oportunidades, que promueva la interculturalidad y el reconocimiento de la diversidad humana desde edades tempranas. Con las últimas normativas y protocolos se cumplen parcialmente los procesos de interculturalidad, al menos gestionados desde la política a nivel nacional. Las competencias que deben desarrollar los docentes para la aplicación del enfoque intercultural son la tolerancia, el respeto, la convivencia, la armonía, la equidad de género que permita desarrollar en los estudiantes habilidades para aplicarla de manera transversal y vincular sus actividades diarias con las prácticas educativas y que las acciones deben estar declaradas en la planificación y ser consideradas en actividades globales de cada centro educativo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Gómez, E. (2007). El concepto de cultura. En Introducción a la Antropología Social y Cultural (pág. 11). España: Universidad de Cantabria. González, D. C. (2015). Desarrollo Socio - Afectivo. Primera Infancia. San Cristobal de la Laguna: Universidad La Laguna. Ministerio de Educación. (2007). Plan Decenal de Educación 2006-2015. Quito : Ministerio de Educación. Ministerio de Educación. (2018). Currículo de Educación Inicial - Árbol del Currículo. En M. d. Educación, CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL ÁRBOL DEL CURRÍCULO (pág. 11). Quito: Ministerio de Educación. Osuna, C. (2012). En torno a la educación intercultural. Una revisión crítica. Educaión, 38-58. Parra, J. (2003). La Educación en Valores y su Práctica en el aula. Tendencias Pedagógicas.


78

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Perrenoud, P., & Andreu, J. (2011). Diez nuevas competencias para enseñar: Invitación al viaje. Barcelona: Graó. Red de Maestros por la Revolución Educativa. (2016). Propuesta de la Comunidad Educativa para el nuevo Plan decenal de Educación 2016- 2025. Quito : SE. Schmelkes, S. (2004). La educación intercultural en proceso de consolidación. Revista mexicana de investigación educativa, 9-13. Universidad San Gregorio de Portoviejo. (2012). Proyecto Técnico de Rediseño de la Carrera de Educación Inicial de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Portoviejo: S/E. Vélez, C. (2008). Trayectoria de la educación. Educación Pedagogía, 103-112. Zambrano, L. V. (2017). El Enfoque intercultural en el perfil profesional docente en la carrera de Educación Inicial. Portoviejo: SE.



80

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El líder resonante, una experiencia educativa para un liderazgo efectivo

RESUMEN El liderazgo del siglo XXI demanda la ampliación de escenarios, crear equipos de trabajo que coadyuven a proponer estrategias dinamizadoras, líderes empáticos donde las soluciones a problemas sean armónicas con una comunicación asertiva y proactiva. La educación de hoy y mañana necesita profesionales reflexivos acompañados de una gran carga de optimismo y entusiasmo, líderes resonantes que creen más, más armonía, más cariño, más ejemplo, más ganas de dar sin esperar a recibir. Esta investigación analiza cómo perciben los estudiantes de segundo semestre de la carrera de Turismo Histórico Cultural el concepto de liderazgo, se estudió “El líder resonante, crea más” Goleman D., Boyatzis R., McKee A.; es una investigación documental ya que se analizó textos y lecturas en torno al liderazgo, donde se estudió que el líder resonante analiza el momento y aplica diferentes estilos de liderazgo dependiendo de la situación. Investigación pura ya que los jóvenes consideran al liderazgo como una forma de jefatura. Se aplicó una encuesta para conocer la percepción del Líder Resonante, los resultados arrojan la aprehensión del texto, considerando que la carrera es de innovación, administración, relaciones interpersonales donde es necesario conocer el manejo de emociones, ser empático, autodidacta, sonreír como estrategias que generan confianza. Palabras clave: LIDERAZGO, LIDER RESONANTE, EMPATÍA.

ABSTRACT

The resonant leader, an educational experience for effective leadership The leadership of the XXI century demands the expansion of scenarios, creating work teams that contribute to propose dynamic strategies, empathic leaders where solutions to problems are harmonious with an assertive and proactive communication. The education of today and tomorrow needs reflective professionals accompanied by a great load of optimism and enthusiasm, resonant leaders who believe more, more harmony, more love, more example, more desire to give without waiting to receive. This research analyzes how the students of the second semester of the career of Cultural Historical Tourism perceive the concept of leadership, studied “The resonant leader, creates more” Goleman D., Boyatzis R., McKee A.; it is a documentary research since it was analyzed texts and readings about leadership, where it was studied that the resonant leader analyzes the moment and applies different styles of leadership depending on the situation. Pure researches since young people consider leadership as a form of leadership. A survey was applied to know the perception of the Resonant Leader, the results show the apprehension of the text, considering that the career is of innovation, administration, interpersonal relationships where it is necessary to know the handling of emotions, be empathetic, self-taught, smile as strategies that generate confidence. Keywords: LEADERSHIP, RESONANT LEADER, EMPATHY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Myriam Angel P.

myangel_2006i@hotmail.com

INTRODUCCIÓN La educación del siglo XXI ha repotenciado una serie de conceptos como liderazgo, motivación, empatía, proactividad, asertividad entre otros, que para las empresas líderes a nivel mundial los han adoptado aproximadamente desde 1960, de allí que estas han trascendido en el tiempo y sus productos y servicios a más de manejar cánones de calidad se innovan cada día. ¿Existe una fórmula secreta o la receta mágica que América Latina no la conoce?; de acuerdo a los datos revisados en diferentes documentos bibliográficos estas empresas trabajan constantemente en conocer a sus colaboradores y delegar un grupo de profesionales y líderes empáticos a conocer sus opiniones, expectativas y sugerencias para el desarrollo de las mismas. En momentos críticos los gerentes y líderes departamentales no son los únicos que llevan a sus espaldas los escenarios adversos, manejan una comunicación efectiva y asertiva de modo que todos son parte del problema y la solución. Carreras como la de Turismo Histórico Cultural de la Universidad Central del Ecuador genera profesionales donde las relaciones interpersonales son primordiales, su programa de estudios está orientado a proporcionar destrezas y competencias para que los estudiantes sean gestores y generen empresas del Turismo de allí que el liderazgo, la empatía, la motivación y otros conceptos asociados les servirá para alcanzar sus metas. En un estudio previo en la asignatura de Lógica Formal se realizó ejercicios referentes a las apreciaciones y los conocimientos que los

81

Facultad de Comunicación Social / Carrera de Turismo Histórico Cultural, Universidad Central del Ecuador / Institución de Educación Pública / Ecuador

estudiantes (muestra de 61 alumnos) poseen sobre el concepto de liderazgo y la mayoría coincidió que este término es igual a una jefatura; considerando que uno de objetivos de materia es emitir razonamientos válidos en base a una serie de premisas, se abordó el tema de liderazgo como objetivo de esta investigación. El objetivo de esta investigación es analizar hasta donde los estudiantes de segundo semestre de la carrera de Turismo Histórico Cultural conocen de liderazgo, inteligencia emocional, compromiso, entre otros elementos que hará que sus relaciones con el público, sus socios, aliados, familiares y empleados sientan placer por ser parte de su equipo. A través del “Líder resonante crea más” se extraerá los elementos importantes para que a futuro manejen un liderazgo resonante que marque huella en la sociedad y en su entorno. “El líder resonante crea más”, “El potencial del pensamiento positivo”; “Los líderes comen al final”, entre otras lecturas cortas sirvió para analizar y comprender cuál es la efectividad de los líderes y como estos no solo se comprometen con ellos, con la empresa sino también con su equipo de trabajo. Textos analizados manifiestan que los conceptos de liderazgo, empatía, inteligencia emocional, motivación son temas que deben ser tratados desde la escuela básica a fin de que el individuo crezca poniéndolos en práctica siempre, aplicar momentos reflexivos; evitaría conflictos y perturbaciones sociales que son innecesarias y que la eficacia y la armonía deben ser la clave para resolver problemas.


82

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los distintos tipos de liderazgo (Visionario, Coaching, Afiliativo, Democrático, Timonel, Autoritario) alcanzan sus metas, cumplen con los objetivos pero dejan de lado la sensibilidad del individuo. El liderazgo del siglo XXI combina conceptos de la Psicología y la Administración como la inteligencia emocional y procesos administrativos que permite a futuro alcanzar no solo los objetivos institucionales sino también personales. Jack Welch presidente ejecutivo de General Electric manifiesta que no es suficiente estar en la cima, hay que reinventarse cada día y para ello es necesario: • Implantar el sentimiento de ser la empresa más grande y diversa del mundo. • Motivar a los empleados éxitos a que se esfuercen más, así ya se encuentren en la cima. • Entrenar, alentar y retar a cada empleado en fortalecerse en cualquier área que se desempeñe. • Las bonificaciones por un trabajo bien hecho es tan importante como cumplir con las necesidades básicas y es importante reconocer a los aliados laborales. • Los Gerentes manifestarán constantemente estrategias de cambio y superación. (Mc Graw Hill, 2007, págs. 90,91). A más de estas estrategias también invita a que los líderes conozcan y aprendan de los empleados, considerando que todos los participantes de la empresa son tan importantes, sus sentimientos y emociones afectan a la organización, no es cuestión de involucrarse es suficiente saber sus motivaciones, aspiraciones, preocupaciones en general el líder manejará la empatía para alcanzar los objetivos. Estrategas como: Steve Ballmer (Microsoft), George David (United Technologies), Dick Parsons (AOL Time Warner) entre otros manifiestan que para alcanzar el éxito de las empresas que representan tuvo mucha influencia el tipo de líderes que se colocó al frente de los empleados, líderes visionarios, prácticos, revolucionarios, democráticos, coaches y mentores en general gerentes no jefes, líderes que estén a la vanguardia de nuevas tecnologías y

conocimientos, con capacidad de motivar a sus empleados en todos los escenarios de prosperidad y adversidad con comunicación efectiva para agentes externos e internos a la institución. Los equipos de trabajo desarrollan mejor sus funciones cuando el líder sabe de sus necesidades y lo ayuda a progresar, los líderes crean líderes; para los líderes resonantes no es suficiente conocer el movimiento de la empresa para ellos es importante el conocimiento continuo y a partir de este motivan a sus subalternos a prepararse y superar las limitaciones cognitivas, psicomotrices, afectivas y por ende económicas. Los líderes resonantes tienen una habilidad natural para atraer la atención y ganar el respeto de los demás ya que las características que emanan en sus lugares de trabajo o desarrollo son: • Su timbre de voz es melodioso, al hablar lo hacen con firmeza y pausado no abruman con el ruido, cuando dan una orden saben regular la voz y su expresión facial. • Observan la ejecución de los procesos y la participación de todos los actores. • Escuchan, son empáticos y saben los momentos por los cuales pasan sus compañeros. • Su postura física es la correcta que inspira adoptar esa figura. • La comunicación es asertiva, utiliza palabras adecuadas para manifestar la situación de la institución. (Sue Bishop, 2000, págs. 128,129,130). En situaciones adversas conocen como trabajar en equipo, consideran que los proyectos son colectivos no individuales, saben que las emociones negativas tienen una gran carga para interrumpir la forma activa de trabajar, su postura es la adecuada para imprimir emociones positivas y generar admiración. Robert Caplan “La sensación del “Yo puedo” es el motor que impulsa el cambio”; conforme las instituciones manejen planes de capacitación acorde a las necesidades de las mismas y la superación de sus empleados, la gente aprende y entrega más en su trabajo. Los líderes sondearan contantemente las necesidades, gustos y preferencias de los subalternos a fin de ejecutar programas de capacitación; cuando el empleado


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

siente satisfacción y pone en práctica lo aprendido se convierte en ganancia para todos los involucrados en la institución. La oportunidad de desarrollo para los empleados en la empresa genera: • Mayor responsabilidad • Cambio en la empresa y trascendencia hasta su hogar y entorno social • Los problemas de trabajo se resuelven en forma más efectiva. • Aumenta el entusiasmo (Goleman, 2012, pág. 132) Kate Cannon manifiesta: “Cuando la gente entiende que la capacitación puede incrementar su competitividad en el mercado laboral o dentro de la organización, aumenta su motivación. Y cuanto más motivada esté una persona para aprender, mayor será la efectividad de formación” El entrenamiento proporciona técnica, la sincronización otorga potencia. Los líderes primales no necesariamente poseen un cargo, son aquellos colaboradores que toman el timón y colocan sobre la mesa las mejores estrategias para ejecutar un trabajo efectivo, la jerarquía no es el motor del cumplimiento; la conexión entre el líder con el equipo genera logros y éxito el cual será para todos y apoyo en tiempos de crisis; el líder será el que asuma el momento más complejo de la situación problema y el equipo ayudará a buscar soluciones para superar la crisis. (Aguilar A., 2016, pág. 60)

(Aguilar A., 2016, pág. 70) Robín Sharma “Para alcanzar el éxito, cada uno debe considerarse así mismo parte del equipo líder, ya que no hace falta una autoridad oficial, solo el deseo de implicarse y el compromiso de dejar huella positiva” El liderazgo resonante reconoce que las diferencias del equipo enriquecen al mismo; ya que el líder conoce a cada uno de los individuos sus fortalezas y debilidades, reconocen que cada uno puede aportar desde su punto de vista, el entorno donde se desempeña y la visión que tiene del mundo. El equipo se fortalecerá cuando el líder asocie las similitudes y las diferencias y están sirvan para complementar unos con otros.

83

“El líder es el director de la orquesta y es el responsable de alcanzar la máxima armonía en el equipo. Esto se logra con cualidades distintas pero con solo una creencia” (Aguilar A., 2016, pág. 82)

(Aguilar A., 2016, pág. 100) La integridad es otro ingrediente de los líderes resonantes pues manifiestan sus valores, creencias, emociones lo cual hace que sus aliados generen confianza y no repriman sus esfuerzos para salir adelante con los proyectos. Las carreras administrativas se caracterizan por generar estrategias para sacar adelante los proyectos de las empresas desde todos los ámbitos, las jefaturas se reúnen permanentemente para delinear nuevas formas de llegar al público y que cada vez la oferta sea más atractiva, el líder del siglo XXI en su lista de estrategias generará las sociales que le permita conocer la realidad emocional del equipo con el que trabaja y encontrar las actividades que ofrezca a los subalternos comprometerse y mantener un liderazgo duradero, los liderazgos fugaces alcanzan las metas pero no trascienden. Los líderes resonantes generan seguidores; ya que este lleva a sus seguidores a alcanzar sus metas y elevar al máximo sus potencialidades, deja huellas en el tiempo. La continuidad del legado en el tiempo de los líderes viene soportada por la naturaleza de los principios que rigen su actuación: la justicia, la honradez, la verdad, la honestidad, la bondad y la consecución del bien común; no como conceptos caducos sino como preceptos constantes del quehacer humano y social. Un líder resonante es aquel que propicia que el colectivo trabaje con empeño en el logro de objetivos comunes, es el que más se empeña en trabajar y dar ejemplo; es congruente con sus principios. El líder resonante se conoce a sí mismo y por ende sabe sus limitaciones y trabaja para superarlas; realiza un feed-back de 360°constante, es el primero en estar en constante aprendizaje y capacitación para ayudar a sus aliados, delegar no es fácil de allí que su capacidad de conocer a


84

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

las personas le hará más fácil esta actividad, sin embargo puede correr el riesgo de no alcanzar la meta pero como supera las limitaciones de sus compañeros si no delega. Para una delegación eficaz el líder: • Definirá las atribuciones, la autoridad y la responsabilidad que delega. • Comunicar las atribuciones, la autoridad y la responsabilidad a las personas del equipo o fuera de él. • Asistir a su colaborador y facilitarle la formación necesaria, sobre todo, en la fase inicial. Establecer controles que aseguren el seguimiento necesario, con frecuencia decreciente • Conceder el derecho al error y de este receptar todos los elementos que intervinieron para superarlos. (Acosta, 2009, págs. 150,151) La sociedad en general demanda de profesionales ricos en destrezas, habilidades y competencias capaces de resolver problemas en forma eficiente, reflexiva, responsable del cuidado del medio ambiente y de las personas que viven en su comunidad y sociedad, la educación ha de despejar las incertidumbres y cadenas de errores no interpretando los conceptos sino analizándolos como son, cuál es su utilidad y en qué momento se debe aplicar, ciudadanos resonantes positivamente aportarán continuamente con ideas innovadoras de beneficio común, la amabilidad, el control de emociones, la inteligencia emocional permitirá que las personas expresen sus ideales en forma confiable. Un líder resonante es aquel que: • Su influencia es positiva y duradera • Genera cohesión y potencian la creatividad del grupo • No ignora las emociones como algo irrelevante para el mundo de la empresa. • Consigue resultados sostenibles a lo largo del tiempo. • Retiene talentos necesarios • Inspira confianza, apoya la creatividad y favorece compromisos duraderos. • Despierta los sentimientos positivos de los subordinados y ello ocurre cuando el líder produce resonancia.

• Inspira, despierta la pasión, el entusiasmo y eleva la motivación. • Están más capacitados emocionalmente, este tipo de aprendizaje hace que las organizaciones se conviertan en entornos en los que las personas pueden seguir creciendo y desarrollándose personal y profesionalmente. • “Aprueban o censuran, critican constructiva o destructivamente y respaldan o hacen caso omiso de las necesidades de los demás; ellos son los únicos que pueden formular el quehacer de un grupo de un modo que proporcione o despoje de significado a sus actividades. El líder puede transmitir claridad y orientación y alentar la flexibilidad, permitiendo así que todo el mundo de lo mejor de sí para alcanzar el objetivo previsto; y el modo en que lo haga determinará su impacto emocional”. (Goleman Daniel, 2004, págs. 100-110) (Goleman Daniel, 2004, pág. 120) Los líderes resonantes saben cuándo deben aplicar una modalidad colaboradora y cuando ser visionarios, cuando impartir ordenes, conectar con lo que realmente es importante y esbozar una visión ideal que sintonice con los valores de los subordinados, la empatía los hace capaces de conectar con un amplio abanico de señales emocionales lo cual les permite experimentar las emociones que siente una persona o un grupo. Saben escuchar con atención y comprender la perspectiva de los demás, la empatía permite mejorar las relaciones con las personas considerando sus estratos o culturas distintas. Una organización emocionalmente inteligente actúa y encuentra respuestas emocionalmente inteligentes a los problemas y desafíos que se le plantean. La reflexión en el ser humano debe ser a priori y no lo contrario; educar para un liderazgo resonante demanda del desarrollo y fortalecimiento constante de las siguientes competencias: (Asociación Mundial de Educadores Infantiles, 2008, pág. 12).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

85


86

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

(Goleman Daniel, 2004, pág. 100) El liderazgo primal educa a otros líderes para que puedan generar un clima emocional resonante que aliente el desarrollo de las personas; la inteligencia emocional se generaliza al entorno personal y familiar, promoviendo la autoconciencia, la empatía y el autocontrol, contribuyendo al establecimiento de relaciones más armónicas; el manejo de la inteligencia emocional a más de beneficio personal genera un disminución en las enfermedades sociales.

Erasmo de Rotterdam “La mejor esperanza de una nación reside en la adecuada educación de su juventud” Con el estudio del liderazgo resonante se espera que los estudiantes de Turismo Histórico Cultural de la Universidad Central del Ecuador mejoren sus habilidades para comprender a la gente que les rodea, que la empatía sea su elemento fundamental cada vez que se trata de resolver conflictos de cualquier índole; que consideren que la risa es el termómetro más fiel de la temperatura emocional de un grupo de trabajo y proporciona una medida inequívoca del grado de conexión existente entre los corazones y las mentes de los implicados, que no consideren a las emociones como algo trivial que no debe ser analizado y pasarlo por alto. La risa en un signo de confianza, distensión y una visión similar de las cosas y cuando salpica una conversación, garantiza que por el momento todo está bien. La empatía que incluye la capacidad de escuchar y tener en cuenta el punto de vista de los demás permite que el líder detecte los vínculos emocionales que promueven la resonancia, las organizaciones más duraderas son aquellas que saben crear generaciones de líderes eficaces. El éxito tiene que ver con los procesos no con los programas. Cuando el líder no sabe empatizar ni interpretar adecuadamente las emociones ajenas genera disonancia y transmite innecesariamente mensajes perturbadores, de modo que la atención del equipo se desvía de la misión. (Goleman Daniel, 2004, pág. 120) Las emociones negativas como el enfado, la ansiedad y la sensación de inutilidad, secuestran la atención y dificultan el trabajo; la ansiedad y

la preocupación acaban menoscabando seriamente las capacidades mentales, las personas trabajan mejor cuando mejor se sienten. Cuanto más positivo es el estado de ánimo del equipo directivo, mejor es el funcionamiento y mayor el rendimiento económico de la organización. Los líderes disonantes son aquellos que generar burnout laboral, ambientes emocionalmente nocivos, adolecen de empatía, fomentan la desconexión del equipo y hacen perder tiempo en la ejecución de tareas y proyectos. (Goleman Daniel, 2004, pág. 125) Los líderes disonantes pueden parecer eficientes a corto plazo, desmotivan a la gente, demuestran apatía, enfado y resentimiento, en casos extremos generan un ambiente laboral donde nadie quiere trabajar con ellos, no saben respetar ni escuchar a los demás. El liderazgo ejemplar requiere de la adecuada combinación entre el corazón y la cabeza, entre el sentimiento y el pensamiento. METODOLOGÍA Es un estudio exploratorio ya que se planteó a los estudiantes un conversatorio donde los temas principales fueron: el liderazgo, la empatía y control de emociones para muchos de los estudiantes fue la primera vez que escuchaban alguno de estos términos. Documental y bibliográfica para analizar los criterios de diferentes autores y aplicar a la carrera en los estudiantes de segundo semestre de Turismo Histórico Cultural, se aplicó la inducción y la deducción a fin de conocer particularidades y generalidades de los estudiantes con respeto a los temas planteados e investigación aplicada ya que se desea potenciar y que se apropien de la conceptualización del liderazgo resonante. Técnicas e instrumentos Se aplicó historia de vida considerando que los estudiantes de la Universidad Central provienen de varios estratos sociales y en su mayoría de colegios donde un docente imparte varias asignaturas de allí que esta técnica permitió recoger información importante primaria. Se aplicó el cuestionario luego de haber aplicado estrategias educativas en el aula para conocer


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

los logros alcanzados en cuanto al tema de “El líder resonante crea más” Población y muestra En la carrera de Turismo Histórico Cultural hay dos aulas A y B conformada por 35 y 26 estudiantes legamente matriculados respectivamente por lo tanto se tomó en cuenta a todos los estudiantes considerando que la aprehensión de liderazgo, empatía, inteligencia emocional y liderazgo resonante debe convertirse en elementos emblemáticos en su profesionalización. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados manifiestan que la mayoría de estudiantes no controla sus emociones ya que quieren imponer sus criterios considerando que sus argumentos son suficientes inclusive defienden sus ideas así estén erradas. Trabajan en grupos donde demuestran valores, prestan su ayuda ya sea en el equipo asignado o en otro donde requieran de su ayuda, plantean ideas, son propositivos y coherentes. El liderazgo resonante enuncia que el control de emociones es la clave de la solución de problemas en forma inteligente, líderes emocionalmente inteligentes genera sociedades emocionalmente inteligentes. Los estudiantes en su mayoría son perceptivos cuando sus compañeros atraviesan por dificultades, les gusta trabajar en equipo, son entusiastas y optimistas ante adversidades, aún trabajan en su asertividad y egoísmo para brindar información, las emociones priman medianamente así como el uso de actividades dinamizadoras para alcanzar sus metas. Es importante trabajar en estas debilidades en función de que los líderes resonantes forman a otros líderes, ocultar información es propio de líderes disonantes. Los estudiantes encuestados medianamente resuelven problemas con eficacia, la mayoría cultiva buenas relaciones y trabajan para aprender más y ser líderes resonantes, ya aplican feed back en sus actividades aún siguen renuentes al cambio, sin embargo se esfuerzan para mejorar sus acciones y emociones. No alcanzan el liderazgo resonante y consideran el aprendizaje un elemento importante para alcanzar este objetivo de resonancia.

CONCLUSIONES • Se aprecia que el 73% de los estudiantes luego de aplicar el estudio del “Líder resonante crea más” han ganado destrezas como la habilidad de trabajar en equipo, escuchar a sus compañeros y brindar su ayuda independientemente del grupo de trabajo asignado. • El 60% de estudiantes aún deben trabajar por ampliar su mente en cuanto a las habilidades de escuchar y emitir juicios apropiados sin afectar la susceptibilidad de sus interlocutores. • Las ideas, creencias e ideologías de los estudiantes aún son impuestas, argumentando que son válidas y no dan paso la reflexión. • El 61% de estudiantes poseen valores bien cimentados y los aplican en todo escenario, les gusta trabajar en equipo y aportar ideas que ayude a la ejecución de trabajos. • 5. El 74% muestran optimismo al realizar trabajos en equipo, son empáticos, la mayoría prefiere situaciones armónicas y buscar estrategias cálidas para la solución de problemas. • El 77% de los estudiantes reconoce que aún no alcanza un liderazgo resonante ya que los cambios les llama la atención pero se encuentran en proceso de autoeducación para alcanzar las mejores estrategias del liderazgo.

87


88

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

89


90

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta, J. M. (2009). El tiempo, La PNL y la inteligencia emocional. España: Gestión 2000. Aguilar A., G. R. (2016). El jecutivo espartano. Colombia: Mesa Redonda Alfaomega. Asociación Mundial de Educadores Infantiles. (1 de Febrero de 2008). Programa de Inteligencia Emocional. México: Trillas. Avila, S. (2014). La Gestión Emocional. Madrid - España: Pearson Educación S.A. Goleman Daniel. (2004). El Líder Resonante, crea más. Buenos Aires: Sudamericana. Goleman, D. (2012). La inteligencia emocional en la empresa. Buenos Aires: Ediciones B Argentina S.A. Mc Graw Hill. (2007). Casos de éxito en Liderazgo. México : Mc. Graw Hill Interamericana. Sue Bishop. (2000). Desarrolle su asertividad. Barcelona : Gedisa S.A.

91


92

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Prejuicio y estigma social de estudiantes universitarios ecuatorianos hacia inmigrantes venezolanos

RESUMEN Los problemas sociales, económicos y políticos que atraviesa Venezuela han sido la causa para una masiva migración hacia el Ecuador y países vecinos. El objetivo de la investigación es determinar la correlación que existe entre los pensamientos de prejuicio y estigma social de los estudiantes universitarios con el hecho de haber recibido temas de clase sobre convivencia intercultural pacífica durante toda la vida estudiantil. La presente es una investigación cuantitativa transversal, de alcance correlacional y descriptivo. Se aplicó una encuesta a una muestra de 580 estudiantes de una universidad de la región norte de Ecuador. Para el análisis de comparación de medias se utilizó Anova de un factor y para marcar las diferencias significativas entre las variables se aplicó Tukey. Se evidencia una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos que respondieron haber recibido educación en convivencia intercultural, con respecto a quienes no han recibido nada de estos temas en su formación, obteniendo valores p<0,05. Se concluye que la educación en convivencia intercultural se relaciona con menores niveles de prejuicio y estigma social hacia los inmigrantes venezolanos.

ABSTRACT

Social prejudice and stigma of ecuadorian college students toward venezuelan Immigrants The social, economical and political problems that Venezuela is going through have caused masive migration of its citizens to Ecuador and neighbord countries. The main focus of this research is to determine the correlation between thoughts of social prejudice and stigma of college students and the fact of have studied topics related to peaceful intercultural coexistence throughout their student life. The present is quantitative transversal study, with a correlational and descriptive scope. A survey was applied to a sample of 580 students of a university in the northern region of Ecuador. Anova of one factor was used to carry the mean comparison analysis and Tukey to mark significant differences among variables. The study showed a statistical significant difference, with a p<0,05 value, between the groups that have received education in intercultural coexistence and those who have not. It is concluded that education on topics referring to intercultural coexistence is related to lower levels of social prejudice and stigma toward Venezuelan immigrants.

Palabras clave: PREJUICIO, ESTIGMA SOCIAL, INMIGRANTES, VENEZUELA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, CONVIVENCIA INTERCULTURAL.

Keywords: PREJUDICE, SOCIAL STIGMA, IMMIGRANTS, VENEZUELA, COLLEGE STUDENTS, INTERCULTURAL COEXISTENCE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Miguel Posso

maposso@utn.edu.ec

93

Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Cristian Guzmán

ceguzman@utn.edu.ec

Verónica León

mvleon@utn.edu.ec

Silvana Escobar

skescobar@utn.edu.ec

INTROUCCIÓN Los procesos migratorios a nivel mundial no son una novedad en una sociedad que evoluciona constantemente. Históricamente, en el contexto latinoamericano, los flujos migratorios se han experimentado desde países del sur hacia países del norte por causas físicas o humanas (Echeverry, 2011). Sin embargo, durante las tres últimas décadas esta situación ha dado un giro, de forma específica en el caso de Venezuela, un país que ha pasado de ser receptor a un país emisor de migrantes. La población venezolana con cierto grado de formación académica migraba a países nórdicos, pero debido a la inestabilidad política y socioeconómica de su país, en la actualidad, se han visto en la necesidad de abandonar masivamente su patria y buscar refugio en países vecinos como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina (Heredia & Battistessa, 2018). En la década 2000, Venezuela registró un periodo de expansión económica, ligada al aumento sostenido del ingreso fiscal gracias al alza del precio del petróleo, pero esta bonanza no se reflejó en el impulso de inversiones en infraestructura como en otras épocas. Además, el clima de convivencia en el país empezó a verse afectado por una alta conflictividad política y problemas de inseguridad (Freitez, 2011). Por motivos como la cercanía, la moneda, oportunidades laborales, de estudio y la relativa facilidad de ingreso, Ecuador es uno de los destinos más atractivos para quienes deciden salir de Venezuela, pero esta situación de movilidad masiva presenta complejidades particulares para un país en vías de desarrollo como este. Según la Organización Internacional para

las Migraciones, con datos del Ministerio del Interior ecuatoriano, solo entre enero y junio de 2018, se registró un saldo migratorio de 71.302 venezolanos (453.930 ingresos y 382.628 salidas). En 2017, ingresaron y se quedaron 61.138 personas (288.005 ingresos y 226.867 salidas); y en 2016, la diferencia entre ingresos y salidas registró un saldo migratorio de 23.673 venezolanos (102.369 ingresos y 78,696 salidas) (Paredes, 2018). En este sentido, Echeverry (2011) afirma que las migraciones afectan tanto a territorios de origen, que pierden población, como a territorios de acogida, que la ganan. Como consecuencia de lo expresado, se producen varias problemáticas sociales, una de ellas es el surgimiento de sentimientos de rechazo hacia el migrante, ya sea por su condición de forastero, como por sus características diferentes. No es desconocido que todo proceso migratorio conlleva a que los ciudadanos de los países que los acogen experimente una serie de prejuicios sociales. Para poder definir y comprender qué significa el término prejuicio y más específicamente prejuicio social, es necesario revisar el concepto de representatividad social. En ese sentido Moscovici (1979), menciona que las sociedades están relacionadas y dinamizadas por sistemas cognitivos dentro de los cuales se encuentran creencias, valores, estereotipos, roles y afirmaciones que ayudan a los individuos a orientarse e identificarse en el medio social de donde se desprenderán normas y límites de actuación; la representación social brinda por tanto un marco conceptual común desde el que se guía el comportamiento de un grupo y se comprende una realidad.


94

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Este repertorio conceptual común, viene conformado tanto de afirmaciones positivas como negativas, ciertas y falsas; es en estas afirmaciones donde surgen los prejuicios que, a decir de Allport (1962), son juicios infundados y que usualmente vienen cargados de componentes emocionales fuertes que pueden otorgar disposiciones tanto favorables como desfavorables en torno a algo o alguien. Según Goffman (2006), cuando esta disposición es desfavorable hablamos de un estigma; es decir, el identificar en otro una diferencia que resulta indeseable y que puede ser dividida en tres tipos: diferencias físicas y corporales, diferencias en el carácter y los valores compartidos por el grupo social y, por último, diferencias tribales de raza, nación, religión. El estigma puede generar exclusión social; esto significa que, suceden ciertos procesos en los que algunas personas o grupos sociales son apartados de un conjunto de derechos políticos, económicos, laborales y sociales (Molero, Navas y Morales, 2001). En este marco el racismo y la xenofobia son dos fenómenos estrechamente ligados y a veces confundidos. Por racismo entendemos a una ideología que promueve comportamientos o actitudes de odio y rechazo a personas que tienen características físicas diferentes a las del propio grupo étnico o racial; mientras por xenofobia entendemos al comportamiento o actitud que desarrolla un grupo social o étnico (en este caso, etnofobia) frente al temor o prevención respecto de otros grupos (étnicos, sociales o nacionales) a los que se les considera extranjeros; etimológicamente procede de dos palabras griegas: Xeno, que significa extranjero o huésped, y Fobia, que se entiende por miedo a, o prevenir contra. (Herrans, 2008). A la xenofobia hay que entenderla como una actitud negativa, o simplemente de miedo, hacia personas o colectivos inmigrantes que, de una manera real o imaginaria, son diferentes a uno mismo o al grupo al que se identifica. La xenofobia no supone automáticamente un trato despectivo a otras personas con base en las diferencias culturales o de otro tipo, dado que se trata de una actitud (Hatibovic, Bobowik, Faúndez, & Samdoval, 2017). En este sentido coinciden

varios autores, que entienden a la xenofobia como una predisposición a actuar de una cierta manera hacia las personas por ser percibidos como diferentes, es posible interpretar que conlleva un problema social (Hjerm, 2001). Es indiscutible que la lucha contra la lacra del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia sigue siendo en la actualidad una de las tareas más urgentes y sensibles en el ámbito de los derechos humanos; fenómenos de esta naturaleza hacen referencia a toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales. Esta problemática no es ajena a la norteña provincia de Imbabura, más aún cuando este terruño es lugar de paso obligado para migrantes que viene vía terrestre desde países del norte del Ecuador. La xenofobia, siendo un problema social que puede acarrear impredecibles consecuencias en un colectivo humano, para ser prevenido y abordado, tiene que ser motivo de un trato especial por parte de las autoridades de un estado o de gobierno descentralizado. La xenofobia puede ser contrarrestada por diferentes políticas públicas y privadas interculturales que lleguen a todos los ciudadanos, a partir de los diferentes modelos existentes, es decir, el relativista cultural, el multiculturalista, el integracionista, el anexionista y el modernista o la alianza de civilizaciones (Herrans, 2008). Desde esta perspectiva, y con la finalidad de erradicar este mal, la educación en todos sus niveles, especialmente las de los primeros años de educación básica y la que se de en el seno de una familia a los hijos desde temprana edad, juega un papel importante y determinante. METODOLOGÍA Tipo de investigación Se trabajó con un enfoque mixto de corte transversal, tiene un alcance descriptivo y correlacional con el cual se pretende establecer el nivel de prejuicio y estigma social que tienen los


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

estudiantes universitarios del primer nivel sobre los migrantes venezolanos. Participantes Se utilizó una muestra no probabilística, fueron 580 participantes estudiantes universitarios, de los cuales 301 (53,8%) son hombres y 259(44,7%) mujeres, 20 personas no se identificaron por sexo, los estudiantes pertenecen a la Universidad Técnica del Norte, Ecuador. El grupo encuestado con mayor representatividad son los mestizos siendo el 81,8 % de la población, también hay un porcentaje considerable que se autodefine cómo indígenas (9,3 %), los demás grupos de autodefinición cómo blanco y afrodescendiente tienen una representación mínima del 3 % y 5% respectivamente. El 97,3 % de la población investigada es ecuatoriana, mientras que el 2,3 % es de nacionalidad colombiana, un porcentaje mínimo pertenece a otra nacionalidad. Es importante destacar que el 56,8 % de la población investigada ha tenido relación directa con personas venezolanas y el 43 % no ha tenido contacto con migrantes venezolanos. Objetivo El objetivo de la investigación es determinar la correlación que existe entre los pensamientos de prejuicio y estigma social de los estudiantes universitarios, tanto con la religión con al que se identifican, como con el hecho de haber recibido temas de clase sobre convivencia intercultural pacífica durante toda la vida estudiantil. Además, se caracterizó los resultados de las variables relacionadas con los pensamientos de prejuicio y estigma social.

95

dos variables hacen relación a: la religión que profesan los estudiantes y a los contenidos temáticos de convivencia pacífica ye interculturalidad recibidos en su vida estudiantil; finalmente siete variables pretenden medir, con una escala de Likert, el prejuicio y estigma social hacia las personas de nacionalidad venezolana: trato, percepción sobre aumento de delincuencia por presencia de inmigrantes, agrado por la presencia de venezolanos, remuneración de inmigrantes, pérdida de trabajo por presencia de venezolanos, ayuda social y humanitaria hacia inmigrantes y control o limitación de ingreso a inmigrantes. La escala arroja un a=0,718 lo que quiere decir que el instrumento es confiable. Proceso La investigación desarrollada fue aprobada por la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología de la UTN; la encuesta se aplicó en enero de 2018, previa autorización de los decanos de cada una de las cinco facultades: Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología (FECYT); Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas (FACAE); Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA); Facultad de Ingeniería en Ciencias Agrícolas y Ambientales (FICAYA); Facultad de Ciencias de la Salud (FCSS). Luego de explicarles a los estudiantes encuestados el objetivo de la encuesta, se solicitó voluntariamente la firma del respectivo consentimiento informado. Los datos fueron recolectados, en aproximadamente 15 minutos en las respectivas aulas de clase y procesados en el software estadístico SPSS 22.0. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Instrumento

Estadísticos de comparación

El instrumento utilizado fue un cuestionario (encuesta) elaborada por los autores, validada por seis expertos en el área (tres psicólogos y tres educadores) mediante un instrumento que midió la validez del contenido de la encuesta; también fue validada por usuarios mediante la aplicación de la encuesta piloto. La encuesta se compone de catorce variables; de ellas cinco son datos informativos de los investigados: facultad, género, autodefinición étnica, nacionalidad, contacto o relación con venezolanos;

Para el análisis de comparación de medias, al tener variables politómicas, se utilizó ANOVA de un factor; además, se aplicó Tukey para marcar las diferencias significativas entre cada variable. Al analizar la diferencia de medias podemos ver que quien se define como blanco tiene una diferencia significativa con respecto a quienes se autodefinen mestizos en el prejuicio y estigma social hacia los migrantes venezolanos siendo esta diferencia estadísticamente significativa con un p<0,05 (ver tabla 1) los que se autodefinen


96

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

mestizos tienden a tener comportamientos de prejuicio y estigma social más pronunciados con respecto a los otros grupos y en especial con los que se autodefinen blancos. Podemos observar que no existe diferencias estadísticamente significativas entre las religiones que profesan los encuestados al obtener valores p>0,05 (ver tabla 2,); por lo tanto, diríamos que los comportamientos de prejuicio y estigma social no están influenciados por religión de las personas. Tabla 1 Diferencia de medias por autodefinición étnica.

Tabla 2 Diferencia de medias por religión.

La educación en convivencia e interculturalidad es importante para la armonía de las personas, esto se demuestra en el análisis cuando se evidencia una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos que respondieron haber recibido educación en convivencia e interculturalidad con respecto a quienes no han recibido nada de estos temas en su formación, obteniendo valores p<0,05 (Ver tabla 3).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

97

Tabla 3 Comparación de medias por educación en convivencia e interculturalidad

Caracterización de resultados A continuación, se caracteriza siete variables relacionadas con el prejuicio y estigma social, las mismas que fueron traducidas en las siguientes preguntas: ¿En general, cómo considera que los ecuatorianos están tratando a los migrantes venezolanos? ¿La delincuencia en los últimos años en el Ecuador, ha aumentado por la presencia de migrantes venezolanos? ¿Le agrada la presencia de venezolanos en el Ecuador? ¿Considera que si un venezolano que trabaja igual que un ecuatoriano, deben ganar igual? ¿En qué medida considera que los migrantes venezolanos en el Ecuador, están quitando el trabajo a los ecuatorianos? ¿Debe el gobierno ecuatoriano brindar ayuda social y humanitaria a los migrantes venezolanos que no encuentran trabajo? ¿Considera que el gobierno ecuatoriano debe limitar el ingreso de migrantes venezolanos?

En términos de la percepción sobre la tendencia de comportamiento de los ecuatorianos hacia los migrantes venezolanos, el 55% de las personas encuestadas piensan que los ecuatorianos tratan a los venezolanos de forma normal; mientras que las opiniones entre los extremos de comportamiento están divididas entre quienes piensan que los ecuatorianos tratan a los venezolanos bien (22.1%) y quienes creen que el ecuatoriano trata mal al inmigrante venezolano (22.8%). Según Arango (2007), en los últimos años, incluso las sociedades tradicionalmente receptoras de inmigración pueden estar cambiando significativamente sus actitudes comprensivas hacia los migrantes, con argumentos como la pérdida de cohesión social e identidad nacional o simplemente un abierto rechazo a la sociedad multicultural. Aunque la percepción de que el ecuatoriano trata mal al inmigrante venezolano es menor, comparada con aquellos que piensan que existe un comportamiento


98

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

normal y bueno, esta tendencia podría variar debido a la compleja situación del Ecuador, un país que tradicionalmente no ha experimentado la recepción de grandes volúmenes de inmigrantes como sucede en la actualidad con la población venezolana. Respecto a la pregunta acerca del nivel de agrado de la presencia de ciudadanos venezolanos en el país, el 29.8% manifiesta que le “desagrada” 5.5% menciona que le “desagrada mucho”, apenas un 8,0 menciona que le “agrada” y un 54.1% dice “darle igual”. Si bien la mayor parte de las personas encuestadas no manifiestan tener conflicto con la presencia de venezolanos, sumados los porcentajes de desagrado, se evidencia un número considerable de 35,3%. Varios estudios relacionan al etnocentrismo con una forma de discriminación simbólica en defensa del sistema cultural, tradicional y de valores de un grupo social que, al percibirse de alguna manera amenazada, genera una sensación de desagrado por la presencia del grupo de extranjeros (Alaminos, López y Santacreu, 2010; Chacón 2005). En cuanto a la percepción de remuneración que reciben los ciudadanos venezolanos, quienes consideran que deberían percibir una remuneración menor y mucho menor que un ecuatoriano, representan el 26,3% y aunque quienes consideran deben ser remunerados de igual manera que los ecuatorianos representan un 64,4 %, no deja de ser alarmante. Camino et al (2013) menciona que una de las razones que sostiene la discriminación y la xenofobia, es el prejuicio del etnocentrismo de creer que los inmigrantes reciben desde el inicio mayores beneficios que deterioran los y vulneran los derechos económicos y sociales de los ciudadanos originarios de un país. La percepción de que los derechos de un grupo se pierden por la presencia de extranjeros, es una de los aspectos que más se utiliza para explicar y justificar la exclusión y la discriminación hacia los migrantes (Figgou y Condor, 2006). Con respecto a la percepción sobre el aumento de la delincuencia en Ecuador por la presencia de inmigrantes venezolanos, las opiniones están divididas; un 38% de los encuestados considera que la delincuencia ha aumentado mucho

debido a la presencia de venezolanos en el país. Sin embargo, si a este porcentaje se añade el de aquellas personas que opinan que la delincuencia ha aumentado en un alto grado (15,7%), existe un resultado significativo de la percepción en este sentido (53,7%). Por otro lado, 44,2% opinan que la delincuencia ha aumentado poco y muy poco. Esta percepción de inseguridad es coherente con la situación actual de un país que desde hace más de una década también enfrenta otra ola migratoria de solicitantes de asilo y refugio procedentes de Colombia (Heredia & Battistessa, 2018). Esta problemática, sumada a la inestabilidad laboral que atraviesa el país, complica la situación de los inmigrantes venezolanos que tratan de ganarse la vida en las calles y aumenta el sentimiento de inseguridad y rechazo por parte de los locales. De hecho, la prensa nacional ha reportado varios casos de trata de personas (El Comercio, 2018). Otros estudios sobre las consecuencias percibidas de la inmigración, especialmente en países europeos, parecen mostrar una tendencia a relacionar inmigración con delincuencia y eliminación de puestos de trabajo en los países de destino (Rodríguez, 2009). Preguntados a los estudiantes universitarios ¿En qué medida consideran que los migrantes venezolanos en el Ecuador, están quitando el trabajo a los ecuatorianos? Hay respuestas que realmente preocupan, ya que el 40, 6% expresan que mucho y un 18,3% responden muchísimo. La suma de estas dos respuestas da un porcentaje considerable de población investigada que siente amenazada sus puestos de trabajo (los suyos o los de los compatriotas) por estos inmigrantes. Pero en esta respuesta hay un elemento a considerar, y es el hecho de que la palabra inmigrante se ha la tomado en nuestra sociedad desde una arista un tanto despectiva hacia las personas de nuestros países vecinos, no así para individuos que proviene de países del llamado primer mundo. No es habitual que empleemos el término «inmigrante» para referirnos a individuos procedentes de países occidentales y desarrollados (Álvarez, 2014). Para todos es sabido que las condiciones en que la mayoría de los inmigrantes venezolanos se encuentran en el país son por demás precarias, por lo tanto, requieren ayuda social y


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

humanitaria, no solo de organismos nacionales o internacionales que brindan este tipo de asistencia, sino también de los ciudadanos ecuatorianos. En este sentido la población investigada responde que el gobierno ecuatoriano debe brindar poca ayuda social y humanitaria a los inmigrantes venezolanos (48,5%), responden muy poco un 23,8% y no debe brindar ayuda un 10,2%. Visto desde la diferencia porcentual de respuestas que consideran debe brindar ayuda social y humanitaria y no se debe brindar este tipo de ayuda, solo 17, 5% de los encuestados responden que se debería brindar asistencia social y humanitaria a estos inmigrantes. El prejuicio hacia los migrantes constituye un obstáculo para la plena integración de estas poblaciones que se mueven entre países, ya que erige barreras importantes a la hora de obtener una igualdad real de derechos (Koopmans, 2010). Dicho de otra manera, este tipo de actitudes para nada contribuyen a una integración plena de los inmigrantes, más aún cuando esta integración está consagrada en todos los tratados e incluso leyes internacionales. Cuando hablamos de palabras como racismo, prejuicio o xenofobia hacemos mención, de manera inevitable, a un concepto común a todas ellas, el de actitud (Robles, Gallardo, & Inmaculada, 2017). Ante el considerable aumento de venezolanos en el país, muchos de los cuales están solo de paso hacia países del sur del continente americano, en redes sociales se ha visto y escuchado comentarios de pedido al gobierno ecuatoriano de que se controle dicho ingreso al país. Al ser preguntados a los encuestados de que, si el gobierno ecuatoriano debe limitar el ingreso de inmigrantes venezolanos, solo el 3,1% responden que no, y consideran que les da igual el 10%; mientras que respuestas en el otro sentido son: debe limitar poco 37,7%, debe limitar mucho 37,3% y debe prohibir el ingreso de venezolanos responden un 11,9%. Estas actitudes pueden entenderse nuevamente por temores poco fundados y propagados por la sociedad e inclusive a veces por el propio estado, para utilizar como distractores en momentos que social y políticamente le conviene a un gobierno. Las acciones o actitudes xenófobas pueden ser de diferente índole y pueden venir motivadas bien por elementos culturales intergrupales, como los prejuicios o estereotipos aprendidos

99

e interiorizados de otras culturas o pueblos, bien por connotaciones políticas más acentuadas: por ejemplo, utilizándolos como chivos expiatorios en momentos de crisis socioeconómicas o políticas (Herrans, 2008). El papel de los medios de comunicación y actualmente las redes sociales marcan en el colectivo receptor de inmigrantes. Una de las razones fundamentales del desajuste entre la definición general del concepto «inmigración» y la definición específica que dan los actores sociales en su vida cotidiana tiene su origen en el modo en que los medios definen y encuadran la realidad de la inmigración (Álvarez, 2014). CONCLUSIONES Sobre la base del objetivo planteado y de las variables de estudio, a continuación, se presentan dos conclusiones de este estudio: Los comportamientos de prejuicio y estigma social de los estudiantes de los primeros niveles de las cinco facultades investigadas de la Universidad Técnica del Norte, no están influenciados por religión que profesan estos. los que se autodefinen mestizos tienden a tener comportamientos de prejuicio y estigma social más pronunciados con respecto a los otros grupos y en especial con los que se autodefinen blancos. Además, la educación en convivencia intercultural se relaciona significativamente con niveles de prejuicio y estigma social hacia los inmigrantes venezolanos. Analizadas y caracterizadas cada una de las variables que tiene que ver con el prejuicio y estigma social de los estudiantes universitarios de los primeros niveles de la UTN, se puede concluir que existen porcentajes significativos de estudiantes que tienen pensamientos prejuiciosos, estigmatizados e incluso xenofóbicos hacia los inmigrantes venezolanos. La Interculturalidad y convivencia pacífica supone un profundo proceso de deconstrucción de prácticas sociales e ideológicas de exclusión racial, cultural y lingüística presentes en las instituciones educativas, económicas y políticas de un determinado país (Valdiviezo & Valdiviezo, 2008).


100

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alaminos, A., López, C., & Santacreu, O. (2010). Etnocentrismo, xenofobia y migraciones internacionales en una perspectiva comparada. Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, 91 - 124. Álvarez, J. (2014). El consumo de medios informativos y las actitudes hacia los inmagrantes . Revista española de investigaciones sociológicas, 3-24. Allport, G. (1962). La naturaleza del prejuicio. Buenos Aires: Editorial Universitaria. Aymerich, J., Canales, M., & Vivanco, M. (2007). Encuesta tolerancia y no discriminación tercera medidicón. Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología, Universidad de Chile. Cárdenas, M. (2006). Y verás como quieren en Chiler: un estudio hacia el perjucio hacia los igrantes bolivianos por parte de los jóvenes chilenos. Última Década, 24, 103-129.

Goffman, E. (2006). Estigma, la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu. Hatibovic, H., Bobowik, M., Faúndez, X., & Samdoval, J. (2017). Xenofobia y Homofobia como efectos de la orientación política. religión y sexo mediados por Clasismo y Patricentrismo en jóvenes universitarios chilenos. Revista colombiana de psicología, 26(1), 131-148. Herrans, G. (2008). Xenofobia: un estudio comparativo en barrios y muncipios almerienses. Revista española de investigaciones sociales(121), 107-132. Hjerm, M. (2001). Education, xenophobia and nacionalism: A comparative analysis. Luornbal of Etnich and Migration Studies, 1(37), 37-60. Koopmans, K. (2010). Trade-offs between equality and difference: Immigrant integration, multiculturalism and the welfare state in cross-national perspective. Journal of Ethnic and Migration Studies, 36, 1-26.

Camino, L., Álvaro, J. L., Torres, A. R., Garrido, A., Morais, T., & Barbosa, J. (2013). Explaining social discrimination: Racism in Brazil and Xenophobia in Spain. Spanish Journal of Psychology, 1-13.

Molero, F., Navas, M., & Morales, J. F. (2001). Inmigación, prejuicio y exclusión social: reflexiones en torno a algunos datos de la realidad española. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 11-32.

Castillo, T., & Reguant, M. (2017). Percepciones sobre la migración venezolana: causas, España como destino, expectativas de retorno. Migraciones, 133-163.

Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul S.A.

Chacón, L. (2005). Bases sociales de los sucesos de Elche de septiembre de 2004. Crisis industrial, inmigración y xenofobia. Documentos del Observatorio Permanente de la inmigración. Diez, J. (2009). Construcción de un índice de Xenofobia-Racismo. Revista del ministerio de trabajo e Inmigración(80), 21-38. El Comercio. (16 de Agosto de 2018). Ministerio del Interior identificó casos de trata de personas y tráfico de migrantes en ingreso de venezolanos al Ecuador Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/ actualidad/trata-personas-migrantes-venezolanos-ecuador.html. Figgou, L., & Condor, S. (2006). Irrational categorization, natural intolerance and reasonable discrimination: Lay representations of prejudice and racism. British Journal of Social Psychology, 219-243.

Paredes, J. (2018). Monitoreo del Flujo de Movilidad Humana: Ecuador. Organización Internacional para las Migraciones, Quito. Pettigrew, R. (1995). Meertens Subtle and blatan prejudice in Western Europe. European Journal of Social Pscychology, 25, 57-75. Robles, A., Gallardo, M., & Inmaculada, A. (2017). Prejuicio sutil y manifiesto: un estudio comparado con alumando del grado de Eduación Social de las facultades de Melillay Huelva. ReiDoCrea, 6, 130-139. Valdiviezo, L., & Valdiviezo, L. (2008). Política y práctica de la interculturalaidad en la educación peruana: análisis y propuesta . Revista Iberoamericana de Eduación, 45, 2-12.



102

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Alternativas para contrarrestar el efecto de la pobreza en el rendimiento neurocognitivo de los preescolares ecuatorianos RESUMEN El neurodesarrollo es un proceso complejo que depende de la interacción genética-ambiente, donde ciertos factores (p. ej., malnutrición, recursos básicos insuficientes, agentes tóxicos, falta de atención médica, estrés familiar) pueden comprometer el funcionamiento cerebral, especialmente en entornos socialmente desfavorecidos. En algunos países anglosajones se están incluyendo con éxito, en las actividades preescolares diarias, estrategias de estimulación de una o varias funciones ejecutivas (p. ej., Autorregulación emocional, Flexibilidad cognitiva, Control inhibitorio y Memoria de trabajo). Infortunadamente, no existen programas de estas características adaptados a poblaciones hispanoamericanas. Objetivo general. Describir las alternativas para optimizar el Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2018 (CEI 2018) y mejorar los resultados que se obtienen en los Centros de Desarrollo Infantil. Metodología. Se analizarán las cualidades de los programas de estimulación cognitiva infantil al uso, así como su aplicabilidad a nuestro contexto. Resultados. Se evidenciará el carácter prioritario de la promoción del rendimiento integral de los preescolares ecuatorianos, especialmente en entornos socioeconómicos desfavorables. Conclusión. El enriquecimiento del CEI 2018, basado en evidencia científica, significará un paso importante para el desarrollo social, educativo y económico del país. Palabras clave: NEURODESARROLLO, INFANCIA, EDUCACIÓN INICIAL, ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA, POBREZA.

ABSTRACT

Alternatives to counteract the effect of poverty on the neurocognitive performance of Ecuadorian preschoolers Neurodevelopment is a complex process that depends on genetic-environment interaction, where certain factors (e.g., malnutrition, insufficient basic services, toxic agents, lack of healthcare, family stress) can compromise brain functioning, especially in socially disadvantaged environments. In some English-speaking countries, strategies for stimulating executive functions (e.g., Emotional self-regulation, Cognitive flexibility, Inhibitory control, and Work memory) are being successfully included in daily preschool activities. Unfortunately, there are no programs of these characteristics adapted to Spanish-speaking populations. Objective. Describe the alternatives to improve the results obtained in preschool institutions (children of 3-5 years old). Method. The qualities of the children’s cognitive stimulation programs will be analyzed, as well as their applicability to our context. Results. The aim is to highlight the priority in promotion the integral performance of Ecuadorian preschoolers, especially in unfavorable socioeconomic environments. Conclusion. The enrichment of preschool education, based on scientific evidence, means an important step for the social, educational and economic development of the country. Keywords: NEURODEVELOPMENT, CHILDHOOD, PRESCHOOL EDUCATION, NEUROCOGNITIVE STIMULATION, POVERTY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sofía López-Vallejo

Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano / Universidad Internacional SEK / Ecuador

Carlos Burneo-Garcés

Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), Facultad de Psicología Universidad de Granada / España

sofia.lopez@correo.ugr.es carlos.burneo@uotavalo.edu.ec

Rocío Játiva Morillo

rocio.jativa@uisek.edu.ec

Elena Burgaleta

103

Universidad de Otavalo Otavalo, Imbabura / Ecuador

elena.burgaleta@uisek.edu.ec

INTRODUCCIÓN El periodo prenatal y la infancia son etapas cruciales para el neurodesarrollo, proceso que implica una compleja interacción de elementos genéticos y ambientales (Boivin, Kakooza, Warf, Davidson y Grigorenko, 2015). Esto se debe a que la maduración cerebral se inicia durante la gestación e intensifica después del nacimiento, generando importantes cambios físicos y psicológicos en el niño (Arruabarrena y de Paúl, 2012). En esta fase, la estimulación juega un papel determinante como potenciador de los recursos disponibles para favorecer la maduración integral del individuo. Por estas razones, se considera que la calidad del aprendizaje en la niñez y adolescencia está estrechamente relacionada con las competencias cognitivas, emocionales y sociales que la persona ha desarrollado en sus primeros años de vida (Young, 2002). En otros términos, el desempeño futuro del niño, en diversas dimensiones (personal, académica, laboral, social…), está supeditado, en gran medida, a la idoneidad de la estimulación que reciba en las primeras etapas de su vida. Neurodesarrollo y pobreza Aunque existen políticas públicas destinadas a atender las necesidades de la población infantil, no es fácil encontrar sistemas educativos que cuenten con un Currículo de Educación Inicial (CEI) basado en la evidencia científica, y dispongan del número necesario de educadores especialistas en esta área. En el contexto hispanoamericano, por ejemplo, esta realidad se ve acentuada por las limitaciones presupuestarias y el elevado porcentaje de población infantil que

vive en entornos de pobreza y pobreza extrema. En este sentido, el curso normal del neurodesarrollo puede verse afectado por circunstancias de distinta naturaleza (p. ej., malnutrición, cuidados pre, peri y posnatales deficientes, estrés familiar, estilos de crianza inapropiados, exclusión, violencia, eventos traumáticos, sistemas educativos poco eficaces…), cuya presencia es más acentuada en entornos socioeconómicos deficitarios (Hadders-Algra, 2004), dando lugar a diferencias de distinta magnitud entre individuos y poblaciones (Bourre, 2004; Spencer, 2001; Weber y Reynolds, 2004). Si focalizamos la atención en el Ecuador, la pobreza y pobreza extrema afectan a un 24,5% y 9% de la población respectivamente (INEC, 2018a). Esta realidad es más visible en la población rural, donde el 43% y 18,1% vive en entornos de pobreza y pobreza extrema respectivamente, frente al 15,9% y 4,7% de población urbana que vive en contextos pobres y extremamente pobres respectivamente. La magnitud del problema se percibe mejor al considerar las cifras que arroja el último Censo Poblacional de 2010 (INEC, 2018b), donde consta un total de 892.318 niños de 3 a 5 años en todo el país, cuyo 58,7% (523.671) vivía en zonas urbanas y el resto (368.647), en zonas rurales. En síntesis, se puede considerar que uno de cada tres niños ecuatorianos se desarrolla en contextos socioeconómicos altamente deficitarios (INEC, 2018a). Esto sugiere dos conclusiones elementales: 1) Un importante número de preescolares se encuentra en situación de especial vulnerabilidad, y 2) Es urgente aplicar estrategias multisectoriales y multidisciplinares que contrarresten la repercusión de los factores de riesgo del desarrollo asociados a la


104

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

condición de pobreza. Neurodesarrollo y neurocognición Los factores de riesgo del neurodesarrollo pueden influir negativamente en la plasticidad cerebral, afectando a diferentes áreas sensibles, una de ellas la neurocognición. Por esta razón, la estimulación neurocognitiva ejerce un papel fundamental en el proceso de aprendizaje del niño, pues condiciona su desempeño personal, académico, laboral y social en el futuro. La neurocognición abarca funciones indispensables para el desarrollo del pensamiento y de las emociones, como también para la ejecución de diversos tipos de conductas. Forman parte de este conjunto de procesos la atención (Stevens, Lauinger y Neville, 2009), el lenguaje (Farah et al., 2006), la memoria (Calderón y Barrera, 2012) y, de modo sobresaliente, las funciones ejecutivas (Noble, Norman y Farah, 2005), responsables de la generación, ejecución, regulación y reajuste de conductas dirigidas a alcanzar objetivos complejos (Gilbert y Burgess, 2008). La etapa crucial de estos procesos cognitivos, cuyo principal sustrato neuroanatómico son los lóbulos frontales, oscila entre los 2 y 5 años (Tirapu-Ustárroz y Luna-Lario, 2012), alcanzando su máximo desarrollo en torno a los 18 años (Anderson, Anderson, Northam, Jacobs y Catroppa, 2001). Las funciones ejecutivas comprenden cuatro dominios fundamentales: Autorregulación emocional, Control inhibitorio, Flexibilidad cognitiva y Memoria de trabajo (Diamond, Barnett, Thomas y Munro, 2007; Zelazo y Muller, 2002). La Autorregulación emocional es la habilidad para manejar de modo adecuado las propias emociones, mientras que el Control inhibitorio -habilidad que se puede apreciar en los niños a partir de los 4 años- permite resistir a la inclinación a realizar una conducta habitual o de satisfacción inmediata, manteniendo otra más apropiada. La Flexibilidad cognitiva -función puede ser valorada a partir de los 3 años-, en cambio, permite alternar de perspectiva o centro de atención de manera fácil, rápida y exitosa. Por último, la Memoria de trabajo -función que se puede diferenciar a partir de los 2 años- permite retener y almacenar información, durante el lapso necesario, con el fin de completar una tarea, realizar

actividades simultáneas o seguir instrucciones complejas. Estas consideraciones resaltan la importancia de la estimulación de las funciones ejecutivas en los preescolares en cualquier entorno. Educación Inicial en el Ecuador En el Ecuador se han dado pasos importantes en la atención que se brinda a la población de 3 a 5 años (MINEDUC, 2018a). Ejemplo de ello es la publicación del Currículo de Educación Inicial 2018 (CEI 2018; MINEDUC, 2018b), referente pedagógico oficial para aproximadamente 370.000 preescolares matriculados en el país (MINEDUC, 2018a), donde se establecen tres ejes fundamentales de desarrollo: 1) Descubrimiento natural y cultural, 2) Desarrollo personal y social, y 3) Desarrollo de expresión y comunicación. Este documento plantea la importancia de la estimulación en los primeros años de vida e indica líneas de trabajo y sus correspondientes logros y metas, al mismo tiempo que sugiere actividades dirigidas a desarrollar destrezas en cada eje de desarrollo. Sin embargo, el CEI 2018 no llega a describir con exhaustividad y de manera sistematizada cómo se deben ejecutar tales actividades y trabajar los procesos involucrados en cada área de aprendizaje. Esto permite que los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) públicos o privados apliquen la metodología que estimen pertinente en orden a obtener un proceso de enseñanza-aprendizaje exitoso. En consecuencia, es de esperar que la variabilidad metodológica en la planificación, dirección y ejecución de las tareas diarias genere resultados cuantitativos y cualitativos diferentes entre un CDI y otro. En el centro de esta realidad está el elemento humano (cualidades y competencias individuales y profesionales de los educadores), que juega un papel crucial en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta materia, la falta del número necesario de especialistas en educación inicial es un problema que también afecta al Ecuador. Estimulación cognitiva basada en la evidencia científica Si bien en el Ecuador se ha puesto especial empeño en atender las necesidades de la población infantil, es posible optimizar los recursos que


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

el Estado invierte en la educación de los preescolares y, en consecuencia, mejorar los resultados que se obtienen habitualmente en los CDI y análogos. La evidencia científica en materia de estrategias psicopedagógicas para los primeros años de vida podría enriquecer el CEI 2018 (Meltzer, 2010). Por ejemplo, en contextos internacionales, mayormente angloparlantes, algunos programas de estimulación de una o varias funciones ejecutivas están resultando bastante provechosos (Bodrova y Leong, 2007; Kusché, 2000; PEARSON, 2010). Estos programas se fundamentan en la aplicación de tareas simples y amenas, a modo de juegos, dirigidas a estimular las áreas cognitiva, emocional y social de los preescolares. Este conjunto sistematizado de actividades puede ser integrado con facilidad en las actividades diarias de los preescolares, no interfiere en el programa de trabajo del CDI y es de fácil aprendizaje y aplicación por parte del educador. En general, estas estrategias favorecen el desarrollo integral del preescolar al dotarlo, al finalizar el curso académico, de más recursos para afrontar el siguiente nivel de aprendizaje (Rose y Rose, 2007). Sin embargo, entre las principales limitaciones que estos programas presentan está su elevado costo, cuya financiación es imposible de asumir por cualquier Estado, y que están adaptados, en su mayoría, a contextos anglosajones. En los entornos hispanohablantes, el Programa de Estimulación para el Desarrollo de la Función Ejecutiva en Niños y Niñas de 4 Años de Edad (PEFEN; CruzQuintana et al., 2014), de características similares a los programas referidos, es una propuesta innovadora y de gran utilidad para la población preescolar de distintos entornos socioeconómicos. En la actualidad, el PEFEN está siendo adaptado a diferentes contextos culturales sudamericanos. Alternativas para mejorar el rendimiento de los preescolares Varias reflexiones surgen de lo revisado previamente. Por un lado, el entrenamiento temprano focalizado en la mejora de las habilidades cognitivas, emocionales y sociales parece ser fundamental para potenciar el desempeño integral de los niños y reducir las desigualdades sociales (Diamond, 2013). Esta labor debe ser realizada tanto en el entorno familiar como en

105

los contextos escolares. Además, los elevados porcentajes de población rural y urbana que se desarrollan en contextos socioeconómicos desfavorables demandan una atención especial, habida cuenta de la relación entre calidad de neurodesarrollo infantil y éxito futuro. Por otra parte, siempre será necesario actualizar y enriquecer el CEI vigente (CEI 2018, en el Ecuador) con la evidencia científica disponible en materia de educación inicial. Los avances en neurodesarrollo y neurocognición infantil en diversos contextos sociales pueden significar un valioso recurso para este propósito. Otro aspecto a señalar es la conveniencia de unificar los criterios metodológicos que orientan el trabajo de los CDI públicos y privados en el Ecuador, con el fin de garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje riguroso, de calidad y con resultados satisfactorios. Esto implica, entre otras medidas, la formación idónea de los profesionales que trabajan con esta población, como también la mejora de los mecanismos de control y seguimiento del trabajo que realiza cada CDI. CONCLUSIONES La población infantil, especialmente aquella que está sometida al efecto negativo de ciertas circunstancias inherentes a la condición de pobreza, requiere atención especial. Puesto que el desarrollo integral del individuo puede verse comprometido en los primeros años de vida, la estimulación temprana y la educación inicial adquieren particular protagonismo. Por esta razón, es fundamental que el proceso de enseñanza-aprendizaje esté fuertemente anclado a la evidencia científica. Para ello, es conveniente fomentar la investigación aplicada en el ámbito de la educación infantil desde diversas perspectivas, con el propósito de generar un impacto mayor en el desarrollo educativo, social y económico de un país.


106

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anderson, V. A., Anderson, P., Northam, E., Jacobs, R. y Catroppa, C. (2001). Development of executive functions through late childhood and adolescence in an Australian sample. Developmental Neuropsychology, 20, 385-406. Arruabarrena I. y de Paúl, J. (2012). Early Intervention Programs for Children and Families: Theoretical and Empirical Bases Supporting their Social and Economic Efficiency. Psychosocial Intervention, 21, 117-127. Bodrova, E. y Leong, D. J. (2007). Tools of the mind. Columbus, OH: Pearson. Boivin, M., Kakooza, A., Warf, B., Davidson, L. y Grigorenko, E. (2015). Reducing neurodevelopmental disorders and disability through research and interventions. Nature, 527 (7578), S155-S160. Bourre, J. M. (2004). The role of nutritional factors on the structure and function of the brain: an update on dietary requirements. Revue Neurologique, 160, 767-792. Calderón, L. y Barrera, M. (2012). Exploración neuropsicológica de la atención y la memoria en niños y adolescentes víctimas de la violencia en Colombia: estudio preliminar. Revista CES Psicología, 5, 39-48. Cruz-Quintana, F., Pérez García, M., Pérez Marfil, M. N., Pérez García, P., Hidalgo-Ruzzante, N., Pérez-Lobato, R., Fernández-Alcántara, M. y García-Bermúdez, O. (2014). Programa de Estimulación para el Desarrollo de la Función Ejecutiva en Niños y Niñas de 4 Años de Edad (PEFEN). Ediciones Sider S.C. Depósito Legal: GR 2509-2014. Diamond, A., Barnett, W. S., Thomas, J. y Munro, S. (2007). Preschool program improves cognitive control. Science, 318(5855), 1387. Diamond, A. (2013). Executive functions. Annual review of psychology, 64, 135-168. Farah, M. J., Shera, D. M., Savage, J. H., Betancourt, L., Giannetta, J. M., Brodsky, N. L., Malmud, E. K. y Hurt, H. (2006). Childhood poverty: specific associations with neurocognitive development. Brain Research, 1110, 166-174. Gilbert, S. J. y Burgess, P. W. (2008). Executive function. Current Biology, 18, R110-R114. Hadders-Algra, M. (2004). General movements: a

window for early identification of children at high risk for developmental disorders. The Journal of Pediatrics, 145, S12-S18. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC (2018a). Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y desempleo (ENEMDU). Indicadores de Pobreza y Desigualdad. Junio, 2018. Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/ web-inec/POBREZA/2018/Junio-2018/Informe_ pobreza_y_desigualdad-junio_2018.pdf. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC (2018b). Base de Datos-Censo de Población y Vivienda 2010. Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-de-datos-censo-de-poblacion-y-vivienda-2010-a-nivel-de-manzana/. Kusché (2000). Promoting Alternative Thinking Strategies (PATHS). Recuperado de: http://www. pathstraining.com/main/. Meltzer, L. (2010). Promoting executive function in the classroom. New York, NY: The Guilford Press. Ministerio de Educación del Ecuador, MINEDUC (2018a). Estadísticas Educativas, Índice de Tabulados, Tabulados Estudiantes, Estudiantes según Niveles Inicio. Disponible en: https://educacion. gob.ec/indice-de-tabulados/. Ministerio de Educación del Ecuador, MINEDUC (2018b). Currículo de Educación Inicial. Árbol del Currículo. Disponible en: https://drive.google. com/file/d/1e7qUMFiro9cKqZB5WpTNBTHRtm1GHUNQ/view. Noble, K. G., Norman, M. F. y Farah, M. J. (2005). Neurocognitive correlates of socioeconomic status in kindergarten children. Developmental Science, 8, 74-87. PEARSON (2010). Cogmed Working Memory Training. Disponible en https://www.cogmed.com/ espanol. Rose, D. y Rose, K. (2007). Deficits in executive function processes: A curriculum-based intervention. En L. Meltzer (Ed.), Executive function in education: From theory to practice (pp. 287-308). New York, NY: The Guilford Press. Spencer, N. R. (2001). Poverty and Child Heatlh (2nd Ed.). Oxford: Medical Press. Stevens, C., Lauinger, B. y Neville, H. (2009). Differences in the neural mechanisms of selective attention in children from different socioeconomic backgrounds: an event-related brain potential


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

study. Developmental Science, 12, 634-646. Tirapu-Ustárroz, J. y Luna-Lario, P. (2012). Neuropsicología de las funciones ejecutivas. En J. Tirapu-Ustárroz, A. García Molina, M. Ríos Lago y A. Ardila, Neuropsicología de la corteza prefrontal y las funciones ejecutivas (pp. 219-259). Barcelona: Viguera. Weber, D. A. y Reynolds, C. R. (2004). Clinical perspectives on neurobiological effects of psychological trauma. Neuropsychology Review, 14, 115-129. Young, M. (2002). From Early Childhood Development to Human Development: Investing in Our Children’s Future. Washington, DC: Banco Mundial. Zelazo, P. D. y Muller, U. (2002). Executive function in typical and atypical development. En U. Goswami (Ed.), Handbook of childhood cognitive development (pp. 445–469). Oxford, England: Blackwell.

107


108

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Pertinencia de la formación académica de profesionales diseñadores gráficos del Ecuador

RESUMEN El estudio de pertinencia es una herramienta fundamental para determinar el requerimiento de profesionales de nivel superior y para la creación o rediseño de nuevas carreras. El presente artículo muestra un estudio al respecto, en donde el objetivo principal es determinar la factibilidad existente para la formación profesional de diseñadores gráficos, considerando las problemáticas que esta carrera enfrenta a nivel general. Los referentes teóricos que se han considerado para la presente investigación son los siguientes autores: Cortijo (2011), Fraga (2009), RRA (2016). Para este estudio se aplicó una metodología cuantitativa basada en métodos teóricos y empíricos. Los resultados fueron puntualizados luego del análisis de los datos obtenidos por medio de la aplicación de los instrumentos de recolección de información, mismos que evidencian la demanda de profesionales en diseño gráfico existente en el Ecuador. Se concluye que los diseñadores gráficos son requeridos en empresas del sector público y privado tanto en las ramas productivas como de servicios. Respecto al sector público la profesión es pertinente para la socialización de las diversas políticas públicas, y desde la perspectiva del sector privado productivo para la generación de valor agregado en la comercialización de productos y servicios, además coadyuvar a la gestión del cliente. Palabras clave: CURRÍCULUM, PERTINENCIA,

ABSTRACT

Relevance of the academic formation of professional graphic designers of Ecuador The study of relevance is a fundamental tool to determine the requirement of higher level professionals and for the creation or redesign of new careers. This article shows a study in this regard, where the main objective is to determine the feasibility for the professional training of graphic designers, considering the problems that this career faces at a general level. The theoretical references that have been considered for the present investigation are the following authors: Cortijo (2011), Fraga (2009), RRA (2016). For this study, a quantitative methodology based on theoretical and empirical methods was applied. The results were pointed out after the analysis of the data obtained through the application of the information collection instruments, which show the demand of professionals in graphic design existing in Ecuador. It is concluded that graphic designers are required in companies of the public and private sectors, both in the productive and service branches. Regarding the public sector, the profession is relevant for the socialization of the various public policies, and from the perspective of the productive private sector for the generation of added value in the commercialization of products and services, in addition to contributing to the management of the client.

SISTEMA EDUCATIVO, DISEÑO GRÁFICO.

Keywords: CURRICULUM, RELEVANCE, EDUCATIONAL SYSTEM, GRAPHIC DESIGN.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Silvia Arciniegas Andrade searciniegas@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (CMES) en 2009, define la pertinencia como la adecuación entre lo que la sociedad espera de las instituciones (de ES) y lo que éstas hacen. El sistema de formación a nivel superior está determinado en impulsar el crecimiento económico y cultural de un país, aportando con profesionales que se enfoquen en el desarrollo del mismo; al igual que la Conferencia Regional sobre Educación Superior (CRES-2008), marcó un aspecto muy claro y contundente, la educación superior es una responsabilidad de sectores públicos y privados, y afirmó que “la calidad es un concepto inseparable de la equidad y la pertinencia”. Calidad y Pertinencia no se deben considerar como elementos individuales dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Según (Fraga y Herrera, 2014) los sistemas curriculares se desarrollan tomando en consideración tres aspectos: Bases Curriculares, Fundamentos Curriculares, Enfoques Curriculares; el diseño curricular crea carreras con perfiles de egreso acordes a las necesidades que una región requiere para su crecimiento y profesionales con las competencias necesarias para su desenvolvimiento; de acuerdo a los estudios realizados por la FLACSO (2015) existen requerimiento de profesionales, pero también advierte una sobre saturación de los mismos en algunas áreas en donde ya no son solicitados; los estudios de pertenencia permiten a las instituciones educativas de nivel superior mejorar los programas curriculares para sus carreras y verificar si estos futuros profesionales tendrán una plaza de trabajo y puedan ser parte del desarrollo del país.

109

FECYT, Escuela de Diseño Gráfico, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Por otra parte, el diseño es un proceso de creación visual con un propósito (Wong, 2014), orientado a cubrir exigencias prácticas de la sociedad, (Munari, 2016) entiende a la comunicación visual como todo lo que podemos comunicar de manera que se perciba por medio de nuestros ojos, es por esto que podemos decir que el diseño no está dedicado sólo a embellecer la parte externa de las cosas, sino ante todo a cumplir una función comunicacional determinada. Si unimos estas dos ideas se puede entender que la profesionalización del diseño gráfico es básica para el aporte dentro del sector productivo del país, por lo tanto, el objetivo de este artículo es determinar si existe la demanda por parte del sector público o privado a nivel nacional, para profesionales en diseño gráfico, además, determinar cuáles son las competencias que se requieren para la formación del diseño curricular de la carrera. Tomando las palabras del Dr. Carlos Tünnerman Berhein (2010) “La acreditación no puede limitarse al cumplimiento de una calidad sin patria. Amén de criterios internacionales de calidad basados en la tradición científica, la calidad también debe tener relación con la pertinencia. La patria de la calidad es la pertinencia.” En otras palabras, cuando hablamos de educación superior, no nos podemos limitar a un aspecto aislado de los otros componentes, se debe considerar un todo, un sistema claramente definido y equilibrado.


110

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Para el desarrollo de la presente investigación se realizó una planificación que dividió el trabajo planteado en tres fases claramente definidas. Se inició con la recopilación de información bibliográfica de diversas fuentes secundarias, para luego realizar una serie de entrevistas con profesionales que se relacionan directamente con la problemática a estudiar y conocen de primera mano los aspectos que influyen en su determinación y han manejado alternativas de solución, siempre parciales debido al alcance de la problemática. Posteriormente se procedió a realizar el análisis de todos los datos obtenidos para generar información y conclusiones de la investigación planteada. A continuación, se desarrollan los aspectos investigados y analizados de una manera sistémica y clara que pretende mostrar y demostrar los lineamientos presentados en la introducción anterior. Demanda Laboral Desde hace varios años en el Ecuador, el profesional en diseño gráfico, se ha especializado en la solución de problemas comunicacionales, visuales, publicitarios, editoriales; así también trabajo en equipo, liderazgo, trabajo bajo presión y una capacidad de resolución de problemas, con un dominio de la palabra escrita y hablada demostrando un alto nivel cultural. De acuerdo al presente estudio se puede constatar la creciente necesidad de la contratación de profesionales en la rama de diseño gráfico, debido al aumento de pequeñas y medianas empresas, el incremento de la tasa de empleo, y las nuevas normativas de contratación que el gobierno ha establecido. Para poder determinar la demanda laboral es importante establecer la cantidad de empresas existentes en el país, su actividad económica, un estudio de los requerimientos de profesionales. Se debe entender que son varias las actividades económicas que realizan las empresas, y para que sus procesos internos y externos sean funcionales necesitan la contratación de varios profesionales en distintas ramas.

Como parte de la investigación se han analizado diversos aspectos del tema objeto de estudio, como son: • La evolución del empleo. • Empleo público en relación al privado. • La demanda laboral. • Estructura y tipos de empresa. • Cantidad de empresa por persona. • Tasas de empleo. • Industria gráfica. Cada uno en relación al objetivo de investigación y con fuentes de información públicas del medio nacional. Evolución del Empleo La evolución del empleo en nuestro país, se ha mantenido de acuerdo con los siguientes referentes, según un estudio realizado desde el mes de diciembre del 2017 hasta el mes de septiembre de 2018, por el INEC. • Tasa de empleo no remunerado 7.8% • Tasa de otro empleo no pleno 26.7% • Tasa de subempleo 15.5% • Tasa de empleo adecuado/pleno 43.9% Las cifras se mantienen con una estabilidad de alrededor del 44% al 45% (referencia de empleo adecuado) con picos del 47.9% 49.3% en el 2013 y 2014 respectivamente. Lo que nos lleva a concluir que la economía se ha mantenido, mientras que las cifras individuales muestran que el empleo no remunerado se incrementa en los tres años anteriores del estudio. (Figura 1). El siguiente dato analizado es el de los empleos generados por empresas públicas versus los generados por la empresa privada y las cifras son muy claras, de cada 10 empleos creados, 9 son generados por empresas privadas y tan sólo 1 por la empresa pública. De igual modo se aprecia un movimiento casi constante en cuanto a las cifras del siguiente cuadro. (Figura 2).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

111

Tipos de empresas En el Ecuador están registradas 843.745 empresas y 978.490 establecimientos de acuerdo al directorio de empresas y establecimientos publicado por el INEC en el 2016, estas están distribuidas en todo el país y se las clasifica como grandes, medianas, pequeñas y micro empresas estas se determinan de acuerdo a la cantidad de ventas que realizan por año y la cantidad de personal que labora en ellas como lo muestra la Tabla No. 1

De estas empresas el 90.51% son microempresas, un 7.51% en pequeñas empresas dejando una minoría dentro de las medianas empresas A (0.91%) y B (0.61%) y grandes empresas 0.46%; las mayores concentraciones de las empresas son en las provincias de Pichincha con un 23.8%, Guayas 19.1%, Manabí 8,0% y en un octavo puesto Imbabura con un 3.3% con un crecimiento de 0.1% desde el 2014.


112

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Empresas por actividad laboral (Figura 3). De acuerdo a la Clasificación General

de Actividades Económicas (CIIU REV. 4.0 (2012), e INEC. (2017), la clasificación general de las actividades económicas, se la puede denominar como la actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se obtiene bienes y servicios que cubren las necesidades. Las actividades económicas pueden describirse y clasificarse de acuerdo a sus características tales como: • Tipo de bienes o servicios producidos. • Tipo de insumos utilizados o consumidos. Otra clasificación, en este caso por el tipo de actividad económica que realizan, sería la siguiente: • Actividad Económica Principal: es aquella que más aporta al valor añadido de la entidad, los productos resultantes de una actividad principal pueden ser productos principales o subproductos. • Actividad Económica Secundaria: se entiende toda actividad independiente que genera productos destinados en última instancia a terceros y que no es la actividad principal de la entidad en cuestión. La mayoría de las entidades económicas se encuentran en este grupo económico. • Actividades auxiliares: son las que existen

para respaldar las actividades de producción principales de una entidad generando productos o servicios no duraderos para uso principal o exclusivo de dicha entidad, como teneduría de libros, transporte, almacenamiento, compras, etcétera. • Industria: se entiende por industria al conjunto de todas las unidades de producción que se dedican primordialmente a una misma clase o a clases similares de actividades productivas. Los sectores económicos a los cuales van enfocadas las empresas son los siguientes: • Servicios comercio agricultura, • Ganadería, silvicultura y pesca • Industrias manufactureras • Construcción • Explotación de minas y canteras Necesidades de talento humano (Figura 4). De acuerdo al estudio publicado por el SECAP (2013) a nivel nacional, las necesidades identificadas de talento humano se concentran en actividades de comercio al por mayor y menor (17,09%), seguido de la manufactura (13,64%), enseñanza (12,54%), servicios administrativos y de apoyo (10,49%), la agricultura, apicultura, ganadería y pesca alcanzan un (8,21%).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

De acuerdo al gráfico siguiente, los profesionales son más demandados en el ámbito laboral con un 18.74%, evidenciando la necesidad de incluir profesionales con un título intermedio en las actividades productivas. Segmentando por ramas de actividad económica, en la enseñanza es donde más se requiere profesionales con

113

un 72.26% de demanda. Es importante entender que la educación tecnológica superior es cada vez más demandada en cualquiera de las especializadas, ahora al diseñador se lo requiere con un perfil de amplio manejo tecnológico.


114

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Inserción laboral del diseñador gráfico Según las cifras obtenidas al respecto de las plazas de trabajo disponibles para profesionales en el área del diseño gráfico, considerando que un profesional en este campo puede desarrollarse de manera indistinta a la actividad económica del lugar donde trabaja, debido a que, como se detalla en puntos anteriores, las competencias y perfil profesional de este tipo de profesionales

Industria Gráfica La industria gráfica es una rama de la actividad económica manufactura, esta realiza una actividad productiva intermedia que, abastece a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, industrias nacionales como complemento en su difusión dentro del mercado nacional e internacional, dentro de estos la mayoría son de uso cotidiano como libros, periódicos, revistas, material promocional, cuadernos y los productos de exportación que son elaborados con la mejor calidad por las exigencias comerciales. Es uno de los pilares fundamentales del desarrollo del país Falconí, (2014) su participación a través de: empaques, cajas, materiales promocionales, etiquetas, entre otros, son parte constitutiva de todos los productos y servicios que genera el país. Se estima que de todos los

es de gran apoyo para el desarrollo económico de las empresas. Los datos con los que se ha trabajado se referencian hasta el año 2014, siendo las últimas cifras oficiales en este contexto, de modo que, al realizar una relación entre la cantidad de empresas creadas y la posibilidad de inserción laboral, se presenta la siguiente tabla con los resultados obtenidos, (Tabla 2 y 3):

productos que llegan al consumidor el 0,5% al 1% están ligados al sector gráfico. Las actividades ligadas al sector gráfico son: 1) Actividades de Edición: • Edición: Edición de atlas y mapas 2) Impresión y actividades relacionadas con la impresión: • Impresión: Impresión de periódicos, revistas, libros en general, partituras, mapas, atlas, carteles, folletos, cajas, naipes y otros artículos para editoriales. • Encuadernación y producción (Actividades relacionadas con la impresión):Encuadernación y producción de carácter de imprenta compuestos, planchas o cilindros de impresión preparados, piedras litografías impresas


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

u otros medios impresos de reproducción pasa su utilización por otras imprentas. Según Falconí (2014) La carencia de mano de obra calificada para las áreas productivas marca una falencia persistente. Se forma miles de diseñadores gráficos que no están orientados adecuadamente con los requerimientos de la industria.

115

segmentos: • directivos, • administrativos, • producción y otros. Siendo parte fundamental del sector, la producción con el 61%, es decir 1.966 empleados, entre los cuales se encuentran los diseñadores gráficos, según la fuente investigada.

El diseño gráfico es una parte fundamental en todas las actividades económicas, sea cual sea la actividad primaria de las empresas; el diseñador gráfico al ser un comunicador visual se encarga de promocionar las diferentes actividades que realizan para su crecimiento; pueden utilizar los servicios de profesionales en diseño gráfico y comunicación visual, sea como consultoría o creando departamentos especializados (in house) en donde se introduce diseñadores permanentes, para todas las empresas, generar una identidad que las represente, no solo a nivel verbal sino también a nivel visual estructurando campañas de promoción gráfica para promocionar los servicios que brindan. Dependiendo el área productiva, los diseñadores aportan también en sectores como alimenticios en el diseño de envases y embalaje; en el campo de la salud con campañas gráficas de sanidad; en el ámbito de la educación aporta con la creación de materiales de apoyo educativo; en la industria manufacturera con la elaboración de varios tipos de piezas comunicacionales promocionando los productos que elaboran. Los diseñadores gráficos son un pilar importante dentro de esta industria, que se encentra al servicio de las demás industrias, siendo considerados un eje fundamental en los procesos de prensa, impresión digital, sistemas de comunicación visual, ramas multimediales, etc. Aporte de empleo desde la industria gráfica Según datos extraídos de la Superintendencia de Compañías, el aporte de empleo que genera la industria gráfica, referenciado a las empresas gráficas afiliadas a la Cámara Gráfica del Guayas y a la Asociación de Industriales Gráficos de Pichincha, el total de empleos generados por la industria es de 3.223, estos están divididos en

Análisis de oferta laboral Como resultado de un análisis de oferta laboral, se realizó un estudio con un grupo de empleadores, diseñadores profesionales y ofertas de empleo publicadas en medios de comunicación masiva, de lo que es posible obtener los siguientes resultados en las tablas 4 y 5.


116

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 6. Competencias genéricas requeridas por empleadores Nota: Tomado de web http://www.computrabajo.com.ec/ http://www.multitrabajos.com/

Figura 7. Competencias específicas requeridas por empleadores Nota: Tomado de web http://www.computrabajo.com.ec/ http://www.multitrabajos.com/


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Entrevistas a empleadores Se consideraron empresas de diferentes sectores de la productividad.

Tabla 4. Entrevista a empleadores

117


118

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cómo podemos observar en la Tabla 6. los rasgos más solicitados por el mercado laboral son: el diseño corporativo, diseño publicitario, el diseño web y el marketing digital, con un rango menor el diseño editorial, el diseño de empaques, la fotografía, etc. Es claro que los empleadores requieren diseñadores gráficos completos, así que buscan personas con perfiles humanos de auto desarrollo, trabajo en equipo y superación continua. Para complementar este estudio se realizó un análisis con respecto a los diseñadores gráficos que actualmente se encuentran activos, para determinar cuáles son las áreas de trabajo profesional en las que se desarrollan, obteniendo resultados favorables para la construcción del nuevo diseño curricular.

119

los expuestos en la tabla 7. Se confirmó (Tabla 8) cuál ha sido la actividad principal en la que los diseñadores han trabajado en el último año siendo el diseño editorial la mayor actividad que los diseñadores han trabajado con un 56,9%, seguido por el retoque de imagen, siendo un proceso interno del diseño editorial con un 52,9%, el diseño de material didáctico sigue con u 49% siendo una competencia que no se registra en los requerimientos que los empleadores plantean.

Se realizó encuestas a 54 diseñadores, en donde se investigó el tipo de relación laboral que poseen, tipo de empleador y actividad principal en el ámbito laboral teniendo como resultados

Figura 8. Actividad principal de los diseñadores gráficos Nota: Tomado de ITHI, Mercado laboral de los diseñadores gráficos a nivel nacional 2015


120

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 9. Tareas realizadas por el diseñador gráfico en el último año Nota: Tomado de ITHI, Mercado laboral de los diseñadores gráficos a nivel nacional 2015

RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo al último censo de Empleo, Desempleo y Subempleo del INEC, en el segundo semestre del 2015 y hasta febrero del 2016 se registra un descenso en la tasa de empleo en el Ecuador, siendo contrarrestado con un aumento desde marzo del 2016 hasta junio del 2017, entendiendo que se registra un aumento en la oferta de empleos para el siguiente semestre del año. Esto considerando que la mayor cantidad de empresas que registra el país son del grupo de microempresas, seguidas por las pymes, sin embargo, las micro empresas son las que generan la mayor cantidad de oferta laboral en las diferentes ramas de la producción, siendo más evidente el comercio, la educación y la industria manufacturera como las ramas de mayor actividad económica. En contraste, las empresas privadas son las que registran mayor cantidad de empleados plenos, habiendo una menor demanda en el sector público, por el motivo que la cantidad de plazas de trabajo van en relación de ocho en empresas privadas en contraste con dos de empresas públicas.

De acuerdo con los datos expuestos y analizados, el desarrollo de las microempresas es evidente, debiendo considerar que el principal problema que presentan es la cantidad de maquinaria y equipo que poseen en comparación con las medianas y grandes empresas, que por su tamaño, están en capacidad de adquirir los insumos necesarios en el momento que lo requieren; debido a esto se ven inmersos en una competencia que pocos pueden mantener; este aspecto no ha frenado el crecimiento de la industria gráfica, sin importar el tamaño de la empresa, es necesario promocionar sus productos o servicios. La industria gráfica se ha mantenido en un constante crecimiento, ofreciendo posibilidades laborales a nuevos profesionales en distintas áreas, en el caso de los diseñadores gráficos su trabajo se vuelve tan importante como el del resto de profesiones involucrados, no solo para cubrir su rol como creativos sino también, en las áreas de atención al cliente, puestos operativos y en las áreas de pre prensa, prensa y pos


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

121

prensa, entre otros que se van incluyendo con el paso del tiempo y la mejora de la tecnología. La era digital obliga a permanecer en éste ámbito a todos los profesionales, pues muchas de las nuevas empresas y negocios son desarrolladas por medio de la web. El diseñador gráfico aporta de manera fundamental con las herramientas propias del área, la publicidad y el marketing digital, a través de portales y desarrollo de páginas web donde se puede evidenciar una clara experiencia de usuario.

carrera necesaria para el desarrollo del Ecuador y es pertinente su oferta académica, se recomienda realizar una estructura curricular coherente con nuestra realidad y la demanda del mercado nacional, en las instituciones de educación superior donde se oferte.

Un aspecto muy importante a considerar es el hecho que, en el país, la mayor cantidad de empresas se encuentran concentradas en las provincias de Pichincha, Guayas, seguido por Azuay, lo cual incide en la demanda laboral y ocupacional de estos sectores del Ecuador para las carreras del área de la comunicación y la comunicación visual, así como el diseño gráfico; mismas que son las que más cabida y aceptación presentan en las actividades económicas más importantes del país, tal como el comercio, la educación y la industria manufacturera. En este última, desde el diseño de productos, el diseñador gráfico aporta con la generación de nuevas alternativas en la elaboración de envases y embalajes que cumplan con sus funciones primarias y que generen identidad y diferenciación de la competencia y de acuerdo con las últimas tendencias globales considerando la sustentabilidad y conservación del ambiente.

FLACSO. (s.f.), Los requerimientos de la demanda laboral. Quito, Ecuador.

CONCLUSIONES Para concluir, es necesario dejar claro que el Ecuador no está exento del bombardeo de la imagen visual que actualmente invade el mundo entero, de modo que, para diferenciarse, muchas empresas se ven en la necesidad de crear departamentos especializados en diseño, o al menos incorporan de manera permanente a profesionales en el área. Es fácil notar esta realidad, ya que, dentro de las áreas productivas en crecimiento, una de las que más se ha desarrollado es el área gráfica. Un profesional que posee estas características, no es requerido únicamente en empresas referentes al área comunicacional o visual, sino que es requerido en varios sectores de la producción. Por lo tanto, el diseño gráfico es una

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cortijo, R. (2011). Modelo Curricular por competencias y proyecto. Quito. Ecuador: Klendarios.

Fraga, R. Herrera, C. Fraga, S. (2014) Investigación Socioeducativa. Quito. Ecuador: Klendarios. Guargua, R. (2007, enero). La Pertinencia en la educación superior, un atributo fundamental. Universidades. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=37303305 INEC (2016). Directorio de empresas y establecimientos 2016. Ecuador. Recuperado de http:// www.ecuadorencifras.gob.ec INEC. (2016). Panorama laboral empresarial del Ecuador. Ecuador. Recuperado de http://www. ecuadorencifras.gob.ec INEC. (2018). Encuesta nacional de empleo desempleo y subempleo (ENEMDU) Ecuador. Recuperado de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec INEC. (2018) Censo nacional económico. Ecuador. Recuperado de http://www.ecuadorencifras.gob. ec/censo-nacional-economico/ ITHI. (2015) Estudio de mercado para diseño gráfico. Quito, Ecuador: ITHI. ITHI. (2015) Estudio sobre la ocupación actual de profesionales en diseño. Quito, Ecuador: ITHI. León, M. (s.f.), Políticas, programas y proyectos de inserción laboral para la juventud del Ecuador. Quito, Ecuador: FLACSO. Munari, B. (2016). Diseño y comunicación visual (2a. ed.). Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com Rúa, C. (2013). Política regulativa en la educación superior. Bogotá, Colombia. Recuperado de https:// ebookcentral.proquest.com/lib/utnortesp/detail. action?docID=3214203.


122

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

SECAP. (2012). Encuesta de la demanda Laboral. Ecuador. Recuperado de www.secap.gov.ec Tünnermann, C. (2006). Pertinencia y calidad de la educación superior. Lección inaugural. Guatemala. Recuperado de: http://iep.udea.edu.co Tünnermann, C. (2003). La universidad ante los retos del siglo XXI. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. México. Recuperado de https://books.google.com.ec/ Tünnerman, C. (2010, mayo). Nuevas Perspectivas de la Pertinencia y Calidad de la Educación Superior. Iesalc informa. Recuperado de: https://bit. ly/2KmLoGu Wong, W. (2014). Fundamentos del diseño. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com



124

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Autorregulación del aprendizaje y ajuste académico en estudiantes universitarios ecuatorianos de primer año

RESUMEN

ABSTRACT

Self – regulated learning and Academic Adjustment in First Year Ecuadorian College Students

El objetivo del estudio es determinar la relación entre la autorregulación del aprendizaje y el ajuste académico en estudiantes universitarios. Esta es una investigación de diseño no experimental de corte transversal con alcance correlacional, para ello se realizó un censo a 1374 estudiantes de los primeros dos semestres de cinco facultades en el período académico 2017-2018 en la Universidad Técnica del Norte, a los cuales se les aplicó el Cuestionario de Vida Universitaria (Pérez y Díaz, 2017); la muestra válida fue de 1192 personas Se evidenció una relación moderada , con un r=,467 y un p<= 0,01 entre las variables autorregulación del aprendizaje y ajuste académico, adicionalmente, se encontró que las mujeres se ajustan mejor académicamente en relación a los hombres; así mismo, los estudiantes de primer semestre se ajustan académicamente y autorregulan en el aprendizaje de mejor manera que los estudiantes de segundo semestre. Se concluye que el ajuste académico y la autorregulación del aprendizaje disminuyen conforme avanza el curso académico, lo que hace plantearse la importancia de fomentar y generar estrategias que busquen desarrollar estas características a lo largo de cada semestre de la carrera universitaria con el propósito de un mejor desempeño académico y profesional.

The objective of the study is to determine the relationship between learning self-regulation and academic adjustment in university students. This is a cross-sectional, non-experimental design study with a census of 1374 students from the first two semesters of five faculties in the academic period 2017-2018 at the Technical University of the North, to whom the University Life Questionnaire (Pérez and Díaz, 2017) was applied; the valid sample was 1192 people. A moderate relationship was found, with r =, 467 and p <= 0.01 between the variables learning self-regulation and academic adjustment; additionally, it was found that women adapt better academically than men; Likewise, first semester students adjust academically and self-regulate learning better than second semester students. It is concluded that academic adjustment and self-regulation of learning decrease as the academic year progresses, which raises the importance of promoting and generating strategies that seek to develop these characteristics throughout each semester of the university career with the purpose of better academic and professional performance.

Palabras clave: AJUSTE ACADÉMICO, AUTOR-

Keywords: ACADEMIC ADJUSTMENT, SELF -

REGULACIÓN, APRENDIZAJE AUTORREGULADO.

REGULATION LEARNING.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Verónica León Ron mvleon@utn.edu.ec

Ariana Piedra Vinueza ampiedrav@utn.edu.ec

Gabriela Narváez Olmedo sgnarvaez@utn.edu.ec

Sofía Benavides Tatés msbenavidest@utn.edu.ec

125

Psicología Educativa y O.V. / Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Cristian Guzmán Torres ceguzman@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La transición a la vida universitaria es un proceso complejo que requiere de muchos recursos emocionales, motivacionales, cognitivos, comportamentales e incluso económicos para que el estudiante logre adaptarse y desempeñarse exitosamente en los desafíos que la dinámica universitaria demanda (Baker & Siryk, 1986); lastimosamente, no todos los estudiantes que ingresan a las universidades públicas, privadas y cofinanciadas, logran culminar con éxito su carrera. En Latinoamérica, el índice de deserción es de alrededor del 40% según la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization UNESCO (La deserción universitaria bordea el 40 %, 2016), En el Ecuador, según la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología SENESCYT, 400.000 personas se inscribieron en las distintas universidades del país; de ellos, el 26% abandonó sus estudios (El 26% de los universitarios se retiró en los primeros años, 2016). Una considerable cantidad de deserciones están asociadas a dificultades en el proceso de adaptación a las exigencias universitarias ( Alvarado, Vega, Cepeda, & Del Bosque, 2014; ŽivčićBećirević, Smojver-Ažić, & Martinac Dorčić, 2017); entre las dificultades presentes, se cuenta a las insuficientes estrategias de aprendizaje que se asocian con el desempeño académico exitoso y con el ajuste académico, dimensiones importantes del ajuste a la vida universitaria (Baker & Siryk, 1984; Zimmerman & Schunk, 2008; Cazán, 2011).

Se entiende por autorregulación del aprendizaje al constructo psicológico en donde se ven involucrados sentimientos, pensamientos y acciones que genera el propio individuo de forma autónoma y motivada (Hasselhorn & Labuhn, 2011; Garcia, Sanchez & Risquez, 2016; Hernández & Camargo, 2017 ), que necesitan ser revisadas constantemente y, de ser necesario, adaptadas para alcanzar una meta académica. En este sentido, Zimmerman (2000) menciona que existen tres fases: previsión, en donde se ponen en marcha recursos como la motivación, el análisis de las tareas y las creencias en cuanto a la propia eficacia; desempeño, en donde se evidencia el autocontrol y la auto-observación; auto-reflexión, que ocurre luego de habernos adentrado en una tarea, aquí, se emiten auto juicios a nuestro desempeño y actitudes en relación a ello. Por ajuste académico entendemos a la capacidad que tiene el estudiante para manejar y administrar sus recursos y habilidades con la finalidad de adaptarse y cumplir con éxito las demandas académicas que la universidad requiere de él (Baker & Siryk, 1984; Cazán, 2011; Páramo et al, 2017). Generalmente, se considera que los estudiantes que acceden a la universidad, disponen de un buen manejo de sus habilidades de autorregulación no sólo académica sino también emocional, motivacional, cognitiva; sin embargo, aun cuando muchos estudiantes pueden presentar capacidades similares, no siempre los resultados en cuanto al cumplimiento de las demandas de estudio universitario, son los mismos. Por esta razón, el objetivo de la investigación es determinar la relación


126

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

entre la autorregulación académica y el ajuste académico en los estudiantes universitarios de primer y segundo semestre del período académico 2017 – 2018. METODOLOGÍA Diseño La presente investigación, tiene un diseño no experimental, de corte transversal y de un alcance correlacional. La muestra fue no probabilística, con un total de 1374 estudiantes de primer y segundo semestre de todas las carreras de las cinco unidades académicas de la Universidad Técnica del Norte, del período 2017 – 2018. De ellos, la muestra válida fue de 1192 estudiantes. Una vez que se obtuvieron los datos, se creó la base para el análisis utilizando el software estadístico SPSS 2.0. Las correlaciones entre la autorregulación del aprendizaje y el ajuste académico, fueron realizadas utilizando el coeficiente de correlación de Pearson. Para la recolección de los datos se aplicó el Cuestionario de Vida Universitaria (Pérez & Díaz, 2017), mismo que consta de 140 items, consta de 10 sub escalas, de las cuales se utilizó la sub escala A, correspondiente a la adaptación chilena del cuestionario de adaptación a la vida universitaria (versión en español de Baker & Siryk, 1989), tiene 44 items, con formato de respuesta Likert de siete puntos (1= totalmente en desacuerdo a 7= totalmente de acuerdo). Busca medir cuatro tipos de ajuste: académico, social, personal-emocional e institucional; posee a=.72 para ajuste académico, a=.70 para ajuste institucional, a=.86 ajuste personal-emocional, a=.81 ajuste social. Se utilizó también la sub escala E, que se refiere a la versión chilena del Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje “IPAA” (Bruna, Pérez, Bustos, & Núñez, 2017) tiene 12 ítems distribuidos en 3 dimensiones, presenta un a= .68 para planificación; un a= .66 para ejecución y a= .59 para evaluación; un a= .81 para la escala global. Posee un formato de respuesta de tipo Likert de 7 puntos (1= nunca a 7= siempre).

Este estudio se desarrolló gracias al apoyo y financiamiento brindado por la Universidad Técnica del Norte - Ecuador y forma parte del Proyecto de investigación FONDECYT 1161502 Modelo explicativo de la permanencia y el abandono de los estudios universitarios, basado en procesos cognitivo motivacionales RESULTADOS Y DISCUSIÓN El propósito de la investigación fue determinar la relación entre las variables autorregulación académica y ajuste académico. Tras haber realizado las pruebas de normalidad correspondientes, se pudo apreciar una distribución anormal en los datos, por esta razón se utilizó el estadístico Spearman para realizar las correlaciones (ver tabla 1). Se encontró una correlación positiva, estadísticamente significativa, mostrando un r= . 467 y p< 0,01. Esto quiere decir que, a mayor autorregulación del aprendizaje, mayor ajuste académico. Se utilizó la prueba T para muestras independientes para identificar la diferencia de medias entre los grupos hombres y mujeres (ver tablas 2 y 3); En el caso de los grupos hombres y mujeres, se pudo apreciar que existe una diferencia estadísticamente significativa en cuanto a Ajuste Académico, se infiere que las mujeres poseen un mejor ajuste que los hombres, en cuanto a la Autorregulación del Aprendizaje, no se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre hombres y mujeres. La misma prueba T se utilizó también para los grupos primer semestre y segundo semestre (ver tablas 4 y 5). En el caso de los grupos de estudiantes de primer y segundo semestre, se notó que existe una diferencia de medias estadísticamente significativas en los dos grupos en las dos variables, esto quiere decir que, en relación a la variable autorregulación del aprendizaje, los estudiantes de primer semestre presentan mejores estrategias de autorregulación que los estudiantes de segundo semestre, lo mismo sucede con la variable ajuste académico.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla1 Correlaciones.

Tabla2 Estadísticas de grupo.

Tabla3 Pruebas de muestras independientes.

127


128

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla4 Estadísticas de grupo.

Tabla5 Prueba de muestras idependientes.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Como se pudo observar, las variables correlacionaron positivamente siendo también estadísticamente significativa dicha correlación, esto sugiere que el ajuste académico se ve influenciado por las habilidades de autorregulación del aprendizaje que posee el estudiante; este resultado se ve corroborado por diversos estudios en los que se confirma que las estrategias de autorregulación son excelentes predictores del éxito académico (Alegre, 2014; Gaeta & Cavazos, 2016). Así mismo, estas investigaciones afirman que el éxito académico está fuertemente ligado a la motivación que los estudiantes sienten para estudiar. En ese sentido, en relación a las diferencias encontradas tanto en ajuste académico como en estrategias de autorregulación del aprendizaje entre los estudiantes de primer semestre y segundo, pueden verse sustentadas en el hecho de que al ingresar a un mundo nuevo de desafíos, los jóvenes asisten con mayor predisposición y expectativas que ya en el segundo semestre se pueden ir modificando por variables que, si bien no se contemplan de manera explícita en este estudio, están bastante documentadas en otros trabajos investigativos, por ejemplo, el ajuste social, el apoyo social, apoyo docente, satisfacción académica, creencias respecto a sus propias habilidades y su percepción de eficacia, dificultades en el manejo de nuevas responsabilidades, etc. (Rosario et al, 2014; Pérez, Cobos, Sáez & Díaz, 2018). La metodología utilizada por el docente universitario y la influencia que ejerce a nivel de motivación en el estudiantado es otro de los aspectos que pueden estar interviniendo en esta diferencia presente en los dos niveles, según diferentes estudios, el uso de la metodología tradicional no favorece el desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades de autorregulación del aprendizaje y ajuste académico (Santelices, Williams, Soto, & Dougnac, 2014); así mismo, la acción motivacional que el docente ejerce sobre el proceso de aprendizaje del estudiante es crucial (Daura, 2015).

129

CONCLUSIÓN Si bien las estrategias o habilidades de autorregulación del aprendizaje muestran una relación importante con el ajuste académico, se puede evidenciar también que hay más factores que podrían estar relacionados; en ese sentido, es necesario profundizar e incentivar nuevas investigaciones que puedan contemplar más variables. Aunque hombre y mujeres no muestran diferencias en cuanto a su ajuste académico, sí se identificó diferencias en relación a la autorregulación, siendo esta mayor en las mujeres. Esto puede estar influenciado por las motivaciones y forma estereotipadas de estudio; sin embargo, esto requiere también mayor profundización en investigaciones posteriores. Los métodos tradicionales de enseñanza podrían limitar o deformar la disposición inicial de los estudiantes a mejorar sus habilidades de autorregulación del aprendizaje, por esta razón se mira conveniente el informar a la planta docente sobre técnicas y metodologías que promuevan esta habilidad; así mismo, es importante considerar la influencia que el docente, como modelo profesional, ejerce sobre los estudiantes y modifica sus expectativas y autoexigencias en su proceso de formación. Al igual que en los aspectos anteriores, se sugiere realizar investigaciones posteriores que profundicen en este tema. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alegre, A. (2014). Autoeficacia académica, autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios iniciales. Propósitos y representaciones, 2(1), 79-120. Alvarado, I. R., Vega, Z., Cepeda, M. L., & Del Bosque, A. E. (2014). Comparación de estrategias de estudio y autorregulación en universitarios. Revsta electrónica de investigación educativa, 16(1), 137-148. Baker, R. W., & Siryk, B. (1984). Measuring adjustment to college. Journal of counseling psychology, 31(2), 179. Baker, R., & Siryk, B. (1986). Exploratory intervention with a scale measuring adjustment to college. Journal of counseling psychology, 33(1).


130

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Baker, R., & Siryk, B. (1989). Student Adaptation to College Questionnaire (SACQ): Measurement Instrument. Western Psychological Services. Bruna, D., Pérez, M. V., Bustos, C., & Núñez, J. C. (2017). Propiedades Psicométricas del Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje en Estudiantes Universitarios Chilenos. . Avaliação Psicológica, 77-91. Cazán, A. (2011). Self regulated learning strategies– predictors of academic adjustment. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 33, 104-108. Daura, F. T. (2015). Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes del ciclo clínico de la carrera de Medicina. Revista electrónica de investigación educativa, 17(3), 28-45. El 26% de los universitarios se retiró en los primeros años. (14 de mayo de 2016). El comercio. Gaeta, M. L., & Cavazos, J. (2016). Relación entre tiempo de estudio, autorregulación del aprendizaje y desempeño académico en estudiantes universitarios. CPU-e. Revista de Investigación Educativa(23), 142-166. Garcia, M., Sanchez, M., & Risquez, A. (2016). Estrategias de aprendizaje y autorregulación motivacional: identificación de perfiles para la orientación de estudiantes de nuevo ingreso. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación-e Avaliação Psicológica, 41(1). Hernández, A., & Camargo, Á. (2017). Autorregulación del aprendizaje en la educación superior en Iberoamérica: una revisión sistemática. Revista Latinoamericana de Psicología, 49(2), 146-160. La deserción universitaria bordea el 40 %. (10 de noviembre de 2016). El Telégrafo. Recuperado el 28 de 10 de 2018, de https://www. eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/ la-desercion-universitaria-bordea-el-40 Páramo, M., Araújo, A., Tinajero, C., Almeida, L., & Rodríguez, M. (2017). Predictors of students adjustment during transition to university in Spain. Psicothema, 29(1), 67-72. Pérez, M. V., Cobo, R. C., Sáez, F. M., & Díaz, A. E. (2018). Revisión Sistemática de la Habilidad de Autocontrol del Estudiante y su Rendimiento Académico en la Vida Universitaria. Formación universitaria, 11(3), 49-62. Pérez, M., & Díaz, A. (2017). Cuestionario de Vida Universitaria.

Rosario, P., Sofia Pereira, A., Högemann, J., Nunez, A. R., Figueiredo, M., Núñez, J. C., & Gaeta, M. L. (2014). Autorregulación del aprendizaje: una revisión sistemática en revistas de la base SciELO. Universitas Psychologica, 13(2), 781-798. Santelices, L., Williams, C., Soto, M., & Dougnac, A. (2014). Efecto del enfoque de autorregulación del aprendizaje en la enseñanza de conceptos científicos en estudiantes universitarios en ciencias de la salud. Revista médica de Chile, 142(3), 375-381. Zimmerman, B. (2000). Attaining self-regulation: A social - cognitive perspective. En M. Boekaerts, P. Pintrich, & M. Zeidner, Handbook of self-regulation (págs. 13 - 39). San Diego, CA: Academic Press. Zimmerman, B. J., & Schunk, D. H. (2008). Motivation An Essential Dimension of Self-Regulated Learning. En B. J. Zimmerman, & D. H. Schunk, Motivation: An essential dimension of self-regulated learning (pág. 432). New York: Routledge. Živčić-Bećirević, I., Smojver-Ažić, S., & Martinac Dorčić, T. (2017). Predictors of university students´ academic achievement: a prospective study. Društvena istraživanja: časopis za opća društvena pitanja, 26(4), 457-476.



132

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estrategias de empoderamiento para la investigación formativa y la formación para la investigación

RESUMEN

ABSTRACT

Empowerment strategies for formative research and training for research

Tiene como objetivo analizar la actitud del estudiante frente la investigación formativa y la formación para la investigación, las estrategias curriculares y extracurriculares para la investigación. El estudio se realizó bajo el paradigma mixto, con un enfoque empírico analítico (cuantitativo) y un enfoque interpretativo comprensivo (cualitativo), de tipo descriptivo. Las Técnicas de recolección de información utilizadas fueron: la encuesta, la entrevista y la revisión documental. En los resultados obtenidos la atención se centra en las implicaciones de la investigación, como es la investigación formativa y referenciada al rol del docente, al rol del estudiante, evidenciar la investigación formativa dentro del aula y las formas de hacer explícito el trabajo formativo desde estrategias extracurriculares y la formación para la investigación, con el énfasis en el nuevo conocimiento o “conocimiento en sentido estricto”. Por consiguiente, esta investigación sirve de orientación, para identificar el ¿cómo es la investigación formativa y la formación para la investigación para los docentes y estudiantes Universitarios? Esto constituye un insumo clave para la formulación e implementación de estrategias de empoderamiento de la investigación formativa y revisión de los procesos de la formación para la investigación.

Its objective is to analyze the student’s attitude towards formative research and training for research, curricular and extracurricular strategies for research. The study was conducted under the mixed paradigm, with an analytical (quantitative) empirical approach and a comprehensive (qualitative) interpretive approach, of a descriptive nature. The information collection techniques used were: the survey, the interview and the documentary review. In the results obtained, attention is focused on the implications of research, such as formative research and referenced to the role of the teacher, the role of the student, evidence of formative research within the classroom and ways of making explicit the training work from strategies extracurricular and training for research, with the emphasis on new knowledge or “knowledge in the strict sense”. Therefore, this research serves as an orientation to identify what is formative research and research training for teachers and university students? This constitutes a key input for the formulation and implementation of strategies for the empowerment of formative research and review of the processes of training for research.

Palabras clave: ESTRATEGIA, INVESTIGACIÓN,

Keywords: STRATEGY, INVESTIGATION, FOR-

FORMACIÓN.

MATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Yaqueline Ureña Prado yurena@umariana.edu.co

133

Universidad Mariana / Colombia

Marianita Marroquín Yerovi

hmmarroquin@umariana.edu.co

INTRODUCCIÓN La globalización del mercado, el avance de la tecnología, el aumento de la productividad y la competitividad, exigen el cambio de estrategias de enseñanza aprendizaje y constricción colectiva del conocimiento mediante los procesos de investigación formativa y formación para la investigación. Siendo necesaria la implementación de estrategias sistemáticas, organizadas destinadas a la integración o articulación intra e interinstitucional, bajo la adopción de un modelo educativo que vislumbre a la investigación como una herramienta que aporta al desarrollo y la construcción de procesos de Transformación Social de su entorno. Esto compromete a las universidades como entes rectores a rediseñar sus contenidos programáticos para empoderar a los estudiantes tanto de pregrado como de postgrado en competencias, habilidades y destrezas investigativas de desarrollo tecnológico e innovación de tal manera que les faciliten el acceso al sector productivo y su inserción en el mundo laboral. En expresión de Restrepo (2007) “la universidad, tiene como característica el compromiso con la investigación de alto nivel y su puesta en marcha”. Buscando motivar al estudiante a investigar para transformar su entorno, a la vez que contribuye a la calidad y desarrollo de su programa académico y por ende a la institución, debido a que se fomenta la solución de problemas reales que se plantean en el aula de clases y se abordan desde la investigación de “modo que se puede formar un profesional conocedor de lo que es la investigación, además de saber aplicar y poner en práctica esos conocimientos” (Von, 2007).

Teniendo en cuenta la importancia de la investigación como herramienta de desarrollo productivo, el empoderamiento de la investigación en los estudiantes se ha constituido en el tema central de este artículo, en torno a la reflexión de la praxis de la investigación formativa, el despertar del espíritu investigativo y el desarrollo de la formación investigativa con sentido crítico para contribuir al desarrollo de la región a través de la generación de nuevo conocimiento. En este contexto Coraggio (1996) citado en Aldana y Joya (2011) plantea que “se debe motivar a los estudiantes, desde el ejemplo y la reflexión, para que asuman actitudes y valores asociados al trabajo científico y hermenéutico, que son los que acompañan al tipo ideal de profesional o científico”. Siendo imperante la necesidad de implementar estrategias que les permitan desarrollar con eficacia la investigación formativa y la formación para la investigación, de tal manera que se conviertan en una herramienta pedagógica que genere el hábito y motivación por la investigación. Además de lo expuesto, Rojas señala que “es necesaria una revitalización de las IES para que los presupuestos del avance en el conocimiento, la materialidad y el impacto social, tengan sentido” (2009).


134

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Esta investigación se fundamenta en el paradigma mixto, que se caracteriza por tener un proceso sistemático donde el investigador mezcla o combina los métodos. Según el caso el enfoque empírico analítico se complementa con el interpretativo comprensivo, lo cual implica la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. La investigación mixta es un método incluyente, pluralista, que no busca reemplazar a la investigación cuantitativa ni a la investigación cualitativa; sino utilizar las fortalezas de ambos tipos para generar una integración y discusión a partir de la cual emergen unas metainferencias, que permiten tener un mayor

entendimiento acerca de la investigación formativa y la formación para la investigación de la universidad Mariana desde las percepciones de los estudiantes y docentes. Las técnicas de recolección de información son la encuesta, la entrevista y la revisión documental. Respecto de la encuesta se aplicó a los estudiantes matriculados en pregrado y posgrado, a los docentes coordinadores de investigación y coordinadores de semilleros; la entrevista a su vez se desarrolló con un grupo compuesto de docentes coordinadores de investigación y de semilleros de investigación. La revisión documental se realizó acorde al plan de investigación primaria, secundaria y meta-análisis.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Según Guerrero ME, la formación para la investigación es el conjunto de acciones orientadas a favorecer la apropiación y desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para que estudiantes y profesores puedan desempeñar con éxito actividades productivas asociadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, ya sea en el sector académico o en el productivo(2007). En cambio, Parra C. (2009) concibe la investigación formativa, como herramienta del proceso enseñanza aprendizaje (p., 119). Actitud de los estudiantes frente a la investigación formativa y la formación para la investigación desde la percepción del estudiante de la Universidad Mariana: Se puede considerar la actitud frente a la investigación formativa y la formación para la investigación como esa predisposición actual del estudiante, que lo impulsa o induce a pensar, sentir y actuar de una determinada manera frente al proceso formativo de las competencias investigativas desde su participación en los espacios académicos y extracurriculares, que de una u otra manera han influido en sus conductas de aceptación o rechazo sobre dicho proceso. Como lo manifiestan Ruiz, Bolívar y Arturo, quienes la definen como la predisposición del estudiante para enfrentar el proceso de aprendizaje de la investigación de acuerdo con sus sentimientos hacia las asignaturas (2002). Según Rodríguez (1991), se distinguen tres componentes de las actitudes: Componente conductual: es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud. Componente afectivo: es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social. Es el componente más característico de las actitudes. Aquí radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones - que se caracterizan por su componente cognoscitivo -. Componente cognitivo: para que exista una actitud, es necesario que exista también una representación cognoscitiva de objeto. Está formada

135

por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que tenemos sobre un objeto. En este caso se habla de modelos actitudinales de expectativa por valor, sobre todo en referencia a los estudios de Fishbein y Ajzen. Los objetos no conocidos o sobre los que no se posee información no pueden generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea, en el primer caso el afecto relacionado con el objeto tenderá a ser poco intenso; cuando sea errónea no afectará para nada a la intensidad del afecto. Las actitudes conductuales de los estudiantes hacen referencia a la inclinación o predisposición a actuar de un determinado modo frente a la investigación formativa y la formación para la investigación; es imperante “Fomentar en los futuros profesionales actitudes positivas hacia la investigación” Aldana y Joya s,f; Remolina (2003). Teniendo en cuenta, que el comportamiento, esfuerzo y rendimiento del estudiante esta indirectamente condicionado por el proceso de enseñanza aprendizaje, que repercute en la predisposición y creencias que tienen a cerca de la investigación. De los estudiantes se obtuvo la siguiente información con respecto a si: Han escuchado hablar sobre investigación en la universidad; afirman que algunas veces el 45,15%; en la Universidad les han enseñado a hacer investigación, expresan que algunas veces el 49,79; han participado en prácticas investigativas, indican que nunca el 67,57%; en su programa se realizan convocatorias para vincular estudiantes a proyectos de investigación desarrollados por sus docentes, señalan que algunas veces el 45,64%; han sido invitados por sus profesores y el coordinador de investigación a participar en la convocatoria de Jóvenes Investigadores, manifiestan que nunca el 50,12%. Sin embargo, aunque hay interés por formar en este campo, tal formación parece tener poco impacto en el desarrollo de competencias investigativas y en la formación de actitudes positivas hacia la investigación científica, en estudiantes y docentes (Ruiz y Torres 2005; Vásquez y Manassero, 1996). (Figuras 2 y 3).


136

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El 53,93% señala que nunca se ha enterado de convocatorias estudiantiles para investigar; el 79,92% mencionan que nunca han participado en convocatorias de investigación estudiantil; el 70,04% enuncian que nunca han participado en eventos que promuevan la investigación al interior de la Universidad; el 76,09% declaran que nunca han participado en eventos que promuevan la investigación fuera de la Universidad. Esto se constituye en un aspecto importante, si se tiene en cuenta lo que plantea Aldana y

Joya (2011) frente a los procesos investigativos: los cuales “son complejos y que no existen fórmulas infalibles, que no es posible ni deseable convertirse en técnico de la investigación. El docente ha de contar con espacios de reflexión sobre el impacto de su quehacer y sobre sus actitudes” (p. 299). (Figura 4).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El estudio de las actitudes afectivas constituye un valioso aporte para comprender el comportamiento de los estudiantes frente a la investigación formativa y la formación científica. Al respecto se menciona que: “Las actitudes hacia la investigación científica en su dimensión afectiva se representan por sentimientos de agrado o desagrado y se expresan en términos de simpatía-antipatía hacia la misma” (Aldana y Joya 2011 p., 300). (Figura 5) El 66,15% afirma que el nivel de importancia de los espacios académicos de la subárea investigativa en el desarrollo de su carrera es bajo; el

137

64,86% señala que el nivel de participación de estudiantes en proyectos de Investigación de los docentes de la Universidad es muy bajo; el 45,66% expresa que el nivel de participación de estudiantes en grupos de investigación de la Universidad es medio; el 40,01% menciona que el conocimiento sobre la investigación que se desarrolla en la Universidad Mariana es de un nivel medio; el 43,69% valora la producción académica investigativa que se genera en la Universidad Mariana en un nivel medio y el 36,30% expresa que su conocimiento sobre el grupo de investigación del programa es bajo. Aldana y Joya (2011) manifiestan que “La


138

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dimensión cognoscitiva representa el conocimiento consciente o pensamiento de los docentes que, dentro de ciertos límites de certeza, tienen de lo que es verdadero o falso, malo o bueno, deseable o indeseable, con respecto a la investigación científica” (p. 300). (Figura 6) Estrategias dentro del plan curricular para la investigación formativa desde la percepción de los estudiantes de la Universidad Mariana La Investigación formativa tiene la tarea específica de enseñar al estudiante a investigar a través de actividades que están contemplada dentro del currículo. Su función específica es la de desarrollar las capacidades necesarias para el aprendizaje de la investigación, bajo una estructura lógica y metodológica a un proyecto de investigación. La formación para la investigación es un proceso educativo que integra un conjunto de actividades que no hacen parte necesariamente del plan curricular; sin embargo, están orientadas a favorecer la apropiación y desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para que los estudiantes puedan desempeñar

con éxito actividades productivas asociadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovación. Tiene como propósito el enseñar a investigar, familiarizar al estudiante con la investigación, con su naturaleza, su búsqueda y funcionamiento bajo la metodología del aprender haciendo en interacción con el docente, con quien adquieren y perfeccionan sus técnicas y habilidades para investigar desde el aporte del conocimiento y experiencia del docente investigador. Se trata de la formación investigativa del estudiante, no de darle forma al proyecto de investigación, su función radica en aprender la lógica y actividades propias de la investigación científica. Existe un sinnúmero de estrategias pedagógicas y de actividades realizadas a nivel institucional, sobre las cuales se cuestiona a los estudiantes y a continuación se presenta su opinión frente a ellas, en donde:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

139


140

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estrategia de empoderamiento de la investigación formativa y la formación para la investigación. Etimológicamente el concepto de empoderamiento alude a permitir, capacitar, autorizar, o dar poder sobre algo o alguien o para hacer algo. Antes el Diccionario de Oxford lo consideraba como delegación de poder; ahora su definición considera empoderar como “to enable”: permitir a uno hacer algo, o capacitar a uno a hacer algo (Montaña, 2012). Protagonistas del ambiente de aprendizaje de investigación. El estudiante a través de su participación activa, estrecha lazos de respeto y aprendizaje colaborativo, adquiere capacidades y habilidades para el trabajo en equipo y desarrolla habilidades de comunicación y resolución de conflictos. El docente es un facilitador del aprendizaje, genera el trabajo en equipo basado en el respeto y en el reconocimiento del otro, estimula la confianza e impulsa a los estudiantes a saber más, establece estrategias metodológicas y didácticas para la investigación, concibe los procesos de evaluación y seguimiento de los estudiantes.

Estrategias para fomentar la investigación en los estudiantes universitarios. Para formar investigadores innovadores, la clave radica en conocer cómo lograr que los estudiantes se interesen por adquirir esta competencia, respondiendo al interrogante ¿Qué estrategias podrías utilizar para invitar a tus estudiantes a investigar? Se recomienda que el docente debe: • Ser un permanente investigador desde su campo disciplinar y desde su práctica pedagógica, además de buscar la innovación de manera constante. • Ser estructurado en la planeación, realización y evaluación de las estrategias que plante. • Llevar a cabo una planeación didáctica integral en relación con las estrategias implementadas. Es decir, llevarlas a la práctica, pero tomando en cuenta la planeación curricular de la subárea investigativa en articulación con las actividades extracurriculares, en donde la investigación tenga un eje transversal. Funciones de los docentes en la investigación formativa y la formación científica de los estudiantes:


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

• Explicar los métodos para la obtención de conocimiento. • Formar competencias que les permita a los estudiantes cambiar su forma de enfrentar la realidad desde su quehacer profesional. • Orientarlos en la utilización de los diferentes métodos de investigación para obtener resultados confiables. • Enseñarles cómo organizarlos, interpretarlos y presentarlos públicamente. • Fomentar la socialización del conocimiento y la escritura de publicaciones. • Brindar el acompañamiento necesario para la presentación de ideas al público en eventos donde puedan dar sus primeros pasos en investigación, bajo los estándares de presentación de los trabajos científicos. • Vincular al estudiante a un grupo de investigación para que desarrolle actividades propias de investigación. • Construir, mantener y fortalecer los semilleros de investigación. • Propender por la formación de jóvenes investigadores. • Integración del currículo con las líneas de investigación a través de la generación de proyectos de investigación. • Favorecer el desarrollo de actitudes (cognitivas, afectivas y conductuales) y competencias investigativas. • Promover una cultura investigativa con pensamiento crítico y autónomo. Frente a la motivación hacia la investigación formativa, es muy variada la percepción de los docentes quienes afirman que tratan de motivar en el aula, otros encuentran algunas resistencias cuando pretenden introducirlos en escenarios de diálogo y debate, se presentan casos de estudiantes que tiene dificultades en el momento de la consulta para estar en condiciones de refutar las ideas y las teorías. Además, si se realizan preguntas tanto desde el docente hacia el estudiante y desde el estudiante hacia el docente y se hacen cuestionamientos dentro del aula, implica una ampliación temática. Esta realidad motivadora la menciona Coraggio (1996) citado en Aldana y Joya (2011) expresa que “se debe motivar a los estudiantes, desde el ejemplo y la reflexión, para que asuman actitudes y valores asociados al trabajo científico y hermenéutico, que son los que acompañan al tipo ideal de profesional o

141

científico”. Otros docentes en cambio aseguran que los motivan con el ejemplo, haciendo alusión a estudios posgraduales y estilos de vida y se insiste con varias estrategias para mejorar el “cuidado de enfermería”. Desde lo conductual y epistemológico, se menciona el vacío de conocimiento como parte fundamental de la investigación, se acompañan los procesos respetando los ritmos de los estudiantes, como también experiencias exitosas y expresa una docente: “ha sido valioso para mí, poder aportar a los estudiantes lo que logré cuando, estudié la maestría en Estudios de la Cultura; en este mismo contexto se expresó “es interesante “explicarles y hacerles ver que un proceso investigativo permite encontrar el por qué ciertas instituciones existen” Es pertinente hacerse una pregunta: ¿Se ha trabajado en esta investigación desde los diferentes aportes de los peritos en lo relativo a la investigación formativa y la formación para la investigación? Según los análisis de carácter cualitativo se reconoce que ha sido parcial el abordaje en el momento del análisis y la respectiva interpretación; se ha dado mayor importancia a unos que a otros. También se ha encontrado que hay una percepción desfavorable de los estudiantes frente a los procesos de investigación formativa y formación para la investigación, entre los que se destacan un bajo nivel de actitudes (conductuales, afectivas y cognitivas), habilidades y competencias investigativas de los estudiantes de la Universidad Mariana. Se enfatiza en la necesidad de plantear experiencias de investigación transversalmente durante la formación que permitan a los estudiantes reconocer, comprender y utilizar los mecanismos apropiados para llevar a cabo prácticas de investigación pertinentes en el campo educativo y para comunicarlas científicamente. Reconociendo que las competencias investigativas juegan un papel decisivo en la Educación Superior, es necesario tener claridad sobre el termino sobre competencia y para ello se retoma a la concepción de S. Tobón (2008):


142

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Para quien las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en determinados contextos, integrando diferentes saberes, para realizar actividades y/o resolver problemas con sentido de reto, motivación, flexibilidad, creatividad, comprensión y emprendimiento, dentro de una perspectiva de procesamiento metacognitivo, mejoramiento continuo y compromiso ético, con la meta de contribuir al desarrollo personal, la construcción y afianzamiento del tejido social, la búsqueda continua del desarrollo económico – empresarial sostenible, y el cuidado y protección del ambiente y de las especies vivas.

enfrentar los retos que suscita el avance de la ciencia, la tecnología e innovación desde cada campo disciplinar.

En cuanto a la clasificación de las competencias profesionales:

Es importante considerar que el docente tiene la responsabilidad de diseñar ambiente de aprendizaje para la investigación, que lleven a los estudiantes a indagar, explorar, discutir, generar productos para aprender y así mismo orienten las estrategias pedagógicas, representadas en competencias, logros e indicadores que desarrollen sus competencias desde la investigación formativa y la formación científica. Estos espacios juegan un papel fundamental para generar un aprendizaje de calidad. · Es fundamental la planeación de las actividades orientadas a propósitos de aprendizaje y con base en necesidades reales de los estudiantes y del entorno.

Incluyen: básicas, genéricas y específicas según L. Mertens (2000), J. Pérez (1999), E. Ortiz (2001), Forgas (2005), S. Tobón (2009), quienes coinciden con esta categorización; las competencias investigativas se abordan en las competencias específicas. Específicas: identifican comportamientos asociados a conocimientos de índole técnico vinculados a un cierto lenguaje tecnológico y una función productiva determinada. Es decir, son competencias propias de una determinada ocupación o profesión. Se caracterizan porque: tienen un alto grado de especialización, así como, procesos educativos específicos, generalmente llevados a cabo en programas técnicos, de formación para el trabajo y en educación superior (R. Tejada y P. Sánchez,2009, pp27-28).

La Universidad junto a todos los actores de la formación deben valorar la investigación como pilar insustituible de la formación del estudiante por las enormes posibilidades que ofrece para la construcción de su identidad y su desarrollo profesional y como fuente de conocimiento y desarrollo humano. Esto significa que deben asumir el compromiso y hacer esfuerzos para cultivar la cultura de la investigación en todos sus ámbitos. A nivel institucional se debe prever la manera como se va a promover la investigación formativa y la formación científica de los estudiantes o los procesos de investigación y describir los procedimientos para incorporar actividades investigativas que permitan desarrollar una actitud crítica y una capacidad creativa para

CONCLUSIONES La motivación para el aprendizaje de la investigación formativa es entendida como algo que ocurre dentro del proceso de formación en el aula, es la parte metodológica que se va dando al estudiante; es el “paso a paso” cómo llegar a hacer una investigación, es un proceso más del “aprender haciendo”.

Se debe propiciar un acercamiento al quehacer científico y a la innovación tecnológica de los estudiantes a través de su vinculación a los semilleros y grupos de investigación institucionales y promover su participación: en prácticas investigativas como semillerista, auxiliar o coinvestigador en investigaciones profesorales, en convocatorias de jóvenes investigadores e investigación estudiantil, en eventos internos y externos que impulsen su espíritu investigativo. Respecto a las estrategias para la investigación formativa y la formación en investigación se puede concluir que cualquier estrategia puede utilizarse para enseñar a investigar, es función y responsabilidad del docente aplicarlas para tal fin y promover y desarrollar los componentes investigativos en sus estrategias tanto en el aula como fuera de ella. Las estrategias pedagógicas deben tener al estudiante como protagonista y centro del proceso de enseñanza aprendizaje, bajo este postulado el proceso de aprendizaje se abordará desde


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

una situación problemática y la investigación se convierte en el camino orientador sobre el cual se cimenta la construcción de conocimiento. Una vez concluida la formación profesional, se espera que el estudiante continúe de manera autónoma e independiente su formación; pero para ello es necesario haber desarrollado unas actitudes cognitivas, afectivas y conductuales que encaucen con mayor efectividad sus competencias investigativas que garanticen su inserción en el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en su contexto. Finalmente se puede concluir que en su gran mayoría los estudiantes tienen interés y voluntad por investigar, pero no cuentan con las competencias investigativas necesarios y que es prioritario incorporar nuevas estrategias de enseñanza, en donde predomine el aprender a ser, a hacer y aprender, que incentiven la investigación y su vinculación a los grupos de investigación. La investigación formativa debe trascender su función puramente docente, para convertirse en una estrategia pedagógica de mayor alcance: lograr una formación universitaria basada en el trabajo científico de los estudiantes.

143

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aldana, G. y Joya, N. (2011). Actitudes hacia la investigación científica en docentes de metodología de investigación. Tabula Rasa, (14), 295-309. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n14/ n14a12.pdf Coraggio. José Luís. (1996). Renovación universitaria y pedagógica de la enseñanza superior.Exposición en el Seminario sobre “Las Nuevas Universidades a finales del siglo XX”.Universidad Nacional de General Sarmiento, San Miguel Argentina. Disponible en: http://www.hcdsc.gov.ar/biblioteca/Ises/ educacion/A%2087%20PEDAGOGIA%20DE%20 LA%20ENSENANZA%20SUPERIOR.pdf. Extraído el 20 mayo de 2008. Gómez, B. R. (2007). Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto. Obtenido el, 18. Recuperado de: http://psicoanalisiscv.com/wp-content/uploads/2013/03/Bernando-Restrepo-G-investigaci%C3%B3n.pdf Guerrero ME. (2007). Formación para la investigación. (Editorial). Studiositas 2007; 2(2): 3-4.

RECOMENDACIONES

Guerrero ME. (2007). Formación de habilidades para la investigación desde el pregrado. Acta Colombiana de Psicología 2007; 10(2): 190-192.

A continuación, se mencionan algunas estrategias para fomentar la investigación en los estudiantes, que se pueden ejecutar dentro de los espacios formales e informales para el aprendizaje de la investigación:

Montaña, F. (2012). El empoderamiento como herramienta de desarrollo del talento humano en las organizaciones. Universidad EAN. Bogotá. Recuperado de: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1986/MontanaFreddy2012. pdf?sequence=1&isAllowed=y

• Satisfacer las necesidades y motivos de los estudiantes. • Hacer que los estudiantes sean participantes activos a la hora de aprender. • Cuando se deje una actividad de investigación, permita que sus estudiantes elijan el tema con base en sus gustos e intereses. • Ayudar a los estudiantes a establecer sus propios objetivos. • Comunicar a los estudiantes las exigencias de la asignatura para aprobarla. • Variar los métodos de enseñanza. • Recompensar el éxito. • Discusión-> Investigación-> Socialización

Parra C. (2009). Apuntes sobre la investigación formativa. Educación y educadores 2004; 7: 57-77. URL disponible en: http:/educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/ view/549. Remolina, Gerardo. (2003). Universidad e investigación. Relaciones y Responsabilidades. Palabras en la Inauguración del VII Congreso Javeriano de Investigación. Disponible en: http://educon. javeriana.edu.co/ofi/documentos/congresos/Discurso_%20Rector_VII%20CONGRESO_%2026_ agosto_2003.pdf. Extraído el 12 de diciembre de 2008. Rodríguez, A. (1991). Psicología Social. México: Trillas. ISBN.

Rojas, H. (2009). Formar investigadores e investigadoras en la universidad: optimismo e indiferencia


144

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

juvenil en temas científicos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Disponible:<http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=77314999018> ISSN 1692-715X Ruíz Bolívar, C., y Torres, V. (2002). Actitud hacia el aprendizaje de la investigación: Conceptualización y medición. Educación y Ciencias Humanas, 10(18), 69-94. Ruiz, Carlos y Virgina Torres. 2005. «La enseñanza de la investigación en la universidad: el caso de una universidad pública venezolana». Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131600872005000200002&script=sci_arttext&tlng=es. Extraído el 29 de junio de 2008. Tejada, R. y Sánchez, P. (2008). La formación basada en competencias en los contextos universitarios. Libro electrónico: Centro de Estudios sobre Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Holguín. “Oscar Lucero Moya”. ISBN: 978 – 959 – 16 - 09618 300 378. Cuba.p.10. Tobón, S. (2008). La formación basada en competencias en la educación superior: el enfoque complejo. México: Universidad Autónoma de Guadalajara, 5. Von Arcken, B. C. (2007). Acercamiento a la formación investigativa ya la investigación formativa. Revista de la Universidad de la Salle, (44), 57-63.



146

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aprendizaje basado en proyectos de aula: percepciones de los estudiantes de Ingeniería Agropecuaria-UTN

RESUMEN La presente investigación da a conocer lo que el estudiante considera sobre el trabajar con proyectos de aula. Esta estrategia une los conocimientos teóricos impartidos en clase y la aplicación de estos para resolver problemas, perfeccionando habilidades y destrezas en estudiantes con múltiples formas de aprendizaje. Para esto se siguió los pasos siguientes: al inicio del semestre se formuló el plan del proyecto de aula en base a la temática propuesta en el syllabus de la asignatura; luego fue ejecutado en el transcurso del semestre; y, a la culminación de las clases se realizó una encuesta para averiguar la percepción que tienen los estudiantes de esta estrategia pedagógica. Entre los resultados se encontró que los estudiantes consideran que el ejecutar el proyecto de aula es importante para su formación profesional, de igual forma, discurren en que esta metodología innova el conocimiento y que por medio de la práctica enfrentan problemas reales, además, prefieren este tipo de aprendizaje ante otros métodos tradicionales. En definitiva, al explorar y analizar las respuestas obtenidas se evidencia que el proyecto de aula es un pilar importante, que hace del aprendizaje un hábito que integra diferentes procesos. Palabras clave: ENSEÑANZA UNIVERSITARIA, PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES, PROYECTO DE AULA.

ABSTRACT

Learning based on classroom projects: perceptions of the Agricultural Engineering-UTN students The present investigation reveals what the student considers about working with classroom projects. This strategy unites the theoretical knowledge imparted in class and the application of these to solve problems, perfecting skills and abilities in students with multiple forms of learning. For this, the following steps were followed: at the beginning of the semester, the classroom plan was formulated based on the theme proposed in the syllabus of the subject; then he was executed during the course of the semester; and, at the end of the classes, a survey was conducted to find out the perception that students have of this pedagogical strategy. Among the results it was found that the students consider that the execution of the classroom project is important for their professional training, in the same way, they go in that this methodology innovates the knowledge and that by means of the practice they face real problems. Besides, they prefer this type of learning before other traditional methods. In short, when exploring and analyzing the answers obtained, it is evident that the classroom project is an important pillar, which makes learning a habit that integrates different processes. Key words: COLLEGE TEACHING, STUDENT PERCEPTION, CLASSROOM PROJECT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Lucía Vásquez

ldvasquezqutn.edu.ec

Fernando Basantes

tfbasantes@utn.edu.ec

147

Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales / Universidad Técnica del Norte / Ecuador Instituto de Posgrado / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Galo Pabón

gjpabon@utn.edu.ec

INTRODUCCIÒN Se define el aprendizaje como una actividad constructiva (Meza, 2013); y, la pedagogía debe ser una mediación, y pertinente, que contribuya a las fortalezas individuales de los estudiantes (Escobar, 2011). y, el proyecto de aula propicia el desarrollo de las competencias investigativas e involucra competencias básicas (argumentativas, interpretativas y propositivas) y propicia el desarrollo del pensamiento complejo (Perilla y Rodríguez, 2010). El Aprendizaje Basado en Proyectos, como herramienta para administrar el currículo, constituye una forma de organizar sistemáticamente el aprendizaje y la enseñanza, involucrando directamente a los actores del proceso, integrando y correlacionando áreas del conocimiento, logrando que todos y cada uno se desenvuelvan adecuándose a lo planeado y ejecutado (Carrillo, 2001). El Proyecto de Aula en la estrategia pedagógica que garantizar la integralidad del currículo, al organizar las actividades académicas alrededor de la investigación formativa, la participación colectiva, la búsqueda y aplicación de nuevo conocimiento en contextos retadores (Marrugo, Guzmán, Garzón, Haydar, y Bedoya, 2017). Subsiguientemente, el proyecto de aula como herramienta didáctica optimiza los procesos de enseñanza - aprendizaje, diseñando e implementando acciones que impulsen el logro de los estudiantes, y que se constituyan en mecanismos esenciales para el mejoramiento continuo (Cháves y Barrios, 2017). Con esta técnica se promueve el acceso a la información, se modela y guía a los estudiantes en sus tareas, se respeta esfuerzos grupales e individuales, se verificar el

progreso, existe una retroalimentación y evaluación de los resultados (Canabal y Margalef, 2017). Existe una relación que debe instaurarse y es: felicidad-creatividad-rendimiento académico, ya que apoya al desempeño académico (Castañeda, López, y Ezquerro, 2017), de tal forma se eleva los aprendizajes de los estudiantes, en todas las áreas del conocimiento (Fernández y Duarte, 2013). Se potencia el pensamiento globalizado y la flexibilidad para enfrentar diversas tareas (Moreno y Velázquez, 2017). El alumno que realiza un proyecto de aula se instruye mejor que los otros compañeros de grupo que no lo realizan ya que ofrece experiencias significativas y ayuda al desarrollo de los diferentes estilos de aprendizaje que cada estudiante posee (Benítez y García, 2013). El proyecto de aula permite el autoaprendizaje, por lo que debe ser autorregulado (Costa y García, 2017). Por tanto, en la medida en que la comunidad académica y el sector productivo conozcan más y se interesen por este tipo de iniciativas pedagógicas, se podrán realizar proyectos con mayor impacto y beneficio para la sociedad (Rodríguez-Sandoval, Eduardo Vargas-Solano y Luna, 2010). Este estudio tiene como objetivo exponer la percepción que tienen los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agropecuaria sobre la estrategia pedagógica “proyecto de aula”, además se detecta los posibles efectos de aplicar esta técnica.


148

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Este acápite detalla cómo se aplicó la estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la socialización de los resultados de los proyectos, y la evaluación de la herramienta Aprendizaje Basado en Proyectos desde la perspectiva de los estudiantes. La estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) fue aplicada a los estudiantes de las asignaturas de Producción de Semillas (diez estudiantes) y Presupuestos Agropecuarios (nueve estudiantes). Se inició socializando a los estudiantes el proceso de cómo se llevará a cabo el proyecto de aula cuya ejecución fue durante el periodo de clases; a continuación, se formó grupos y se formuló el tema que buscó solucionar un problema. El proyecto abarcó cinco capítulos: un capítulo inicial donde se describió el objeto de estudio, el problema a solucionar, una justificación; un segundo capítulo donde se realizó investigación bibliográfica; seguido de un tercer capítulo donde se detalló la metodología para alcanzar el objetivo propuesto; en el cuarto capítulo se expuso los resultados; y, finalmente conclusiones y recomendaciones en un quinto capítulo. Se acompañó y orientó al estudiante durante el desarrollo del proyecto, los avances se evaluaron mensualmente mediante exposiciones orales y la revisión de informes de progresos; a continuación, se obtuvo un reporte de carácter científico que sirvió de entrenamiento para escritura de artículos. Cada año en la Carrera de Ingeniería Agropecuaria de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, se realiza una Casa Abierta y un Ciclo de Ponencias, donde los estudiantes participaron en las dos modalidades, en ambas opciones existe un grupo de expertos que evalúan habilidades de desenvolvimiento en publico y la rigurosidad científica. Para llegar a esta instancia los estudiantes han pasado por un proceso de entrenamiento académico como es la aplicación de la técnica del ABP. Además, se presentó uno de los trabajos en el VII Congreso Latinoamericano de Agroecología, de La Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA).

Por medio de una encuesta (tabla 1) se conoció lo que los estudiantes opinan sobre el emplear el diseño y desarrollo de proyectos para el aprendizaje. El cuestionario utilizado fue elaborado por miembros de la Comisión Pedagógica de la Universidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia); con el cual averiguaron lo que los estudiantes pensaban acercan del empleo del ABP, cuyos resultados se muestran en el artículo Evaluación de la estrategia “aprendizaje basado en proyectos”, y modificado por Torres, Acevedo, y Montero, (2016) en su artículo Proyectos de Aula Semestrales como Estrategia Pedagógica para la Formación en Ingeniería. La encuesta fue realizada a los diez y nueve (19) estudiantes antes mencionados al culminar el semestre abril-agosto 2018, quienes marcaron según el gradiente de 1 a 5, en el que: 1 corresponde a una respuesta de Totalmente en desacuerdo, 2 En desacuerdo, 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo, 4 De acuerdo y 5 Totalmente de acuerdo. Los resultados se analizaron por medio del programa Excel® de Windows 10 (2018), que permite ejecutar estadística descriptiva. (Tabla 1) RESULTADOS Y DISCUSIÓN Al final del semestre se obtuvo cinco (5) documentos con la información de los proyectos de aula ejecutados. Estos resultados fueron socializados en la Casa Abierta organizada por la carrera, donde se premia en base a tres categorías: Creatividad, Innovación, Ciencia; se alcanzó el primer lugar en creatividad y con otro proyecto el primer lugar en innovación. Y, en cuanto al proyecto presentado en el VII Congreso Latinoamericano de Agroecología, este fue aceptado sin correcciones. En cuanto a la encuesta realizada, el 74% de los estudiantes están completamente de acuerdo en que el proyecto de aula es importante para su formación profesional, el 21% están de acuerdo y tan solo el 5% están completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 1), este resultado concuerda con lo mencionado por Torres et al., (2016), donde el 81,44% consideraron que la estrategia fue significativo en su aprendizaje y desarrollo profesional. También, el 47% están de acuerdo en que fue difícil encontrar una idea de proyecto apropiado para desarrollarla en el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

149

Tabla 1 Cuestionario aplicado a los diez y nueve (19) estudiantes de las asignaturas de Producción de Semillas y Presupuestos Agropecuarios. Escala empleada: Escala de Likert.

Nota: Tomado de Rodríguez-Sandoval, Eduardo Vargas-Solano y Luna (2010).

curso (Figura 1. Variable 2); lo que coincide con lo mencionado por Morales y Torres, (2007), donde estipula que existe falta de autonomía para desarrollar un proyecto; en vista de estos resultados es conveniente motivar al estudiante a que haga realidad sus ideas y emplee los espacios como laboratorios y granjas experimentales que proporciona la institución. El 42% de los estudiantes indican estar completamente de acuerdo en que se aplicaron los conceptos vistos en clase (parte teórica) para la solución de los problemas del proyecto de aula (parte práctica), en tanto que el 53% dijo estar

de acuerdo, y, solo el 5% afirmó estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 3); en tanto que en la investigación realizada por Torres et al., (2016) el 27,32% de los encuestados respondieron negativamente. En cuanto a si la forma de realizar el proyecto fue la adecuada durante el semestre, el 58% está completamente de acuerdo, el 32% está de acuerdo, y, el 5% dice estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 4); Rodríguez-Sandoval, Eduardo Vargas-Solano y Luna, (2010), indican que el 67,45% están de acuerdo con la forma de elaborar el proyecto.


150

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Por otra parte, el 47% expresa estar completamente conforme con el desarrollo de avances (entregas) del proyecto de aula durante el semestre, el 37% dice estar de acuerdo, y, el 5% aseveró estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 5), esto se evidencia cuando los grupos de trabajo entregaron los avances completos y a tiempo. Asimismo, el 48% de los estudiantes está completamente de acuerdo en que esta metodología promueve el desarrollo de estrategias para la solución de problemas, y el 47% confirma estar de acuerdo, y, el 5% confirmó estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 6); esto es gracias a que el ABP considera fases y ofrece herramientas específicas a emplear para su desarrollo (Arciniegas y García, 2007). A la par, el 53% de los estudiantes está completamente de acuerdo en que esta metodología satisface sus expectativas como estudiante comparándola con otros métodos tradicionales, y el 42% ratifica estar de acuerdo, y, el 5% insistió estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 7); tradicionalmente la educación se ha centrado en la enseñanza con el profesor como eje del proceso, ahora, se da al estudiante un mayor protagonismo realzando el aprendizaje, y, relevando el rol del docente al de guía (Fernández, 2017); esto se ve reafirmado con la opinión de los estudiantes. El 42% de estudiantes está completamente de acuerdo en que este tipo de metodología innova el conocimiento y desarrolla práctica para enfrentar problemas prácticos como futuro profesional, y el 53% está de acuerdo, y, el 5% dijo estar completamente en desacuerdo (Figura 1. Variable 8); y por esto el docente debe propiciar el pensar críticamente, cambiar el contexto participativo, crear ambientes en el aula o extracurriculares, crear un aprendizaje grupal e individual y mejorar la relación docente-estudiante (García, 2010); se hace necesario implementar y mantener la estrategia del ABP debido a que la carrera de Ingeniería Agropecuaria en un gran porcentaje se imparte en campo. De la misma manera, el 53% está completamente de acuerdo en que la orientación para el desarrollo del trabajo por parte del docente cumplió con sus expectativas, el 42% señaló estar de acuerdo, y, el 5% manifestó estar completamente

en desacuerdo (Figura 1. Variable 9); este resultado en el que el 95% está satisfecho con la programación para el desarrollo del proyecto indica que la distribución y plazos fueron los precisos. (Figura 1) CONCLUSIONES Los incentivos que se da a los estudiantes en la Casa Abierta, les motiva para continuar investigado y hacer de la actividad de aprender interesante y productiva. La encuesta realizada para conocer lo que los estudiantes de Ingeniería Agropecuaria piensan sobre el utilizar la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), arroja que en general la mayoría de los estudiantes piensa que es importante emplearla, ya que ponen en práctica lo aprendido en clase. Es una estrategia que no repite actividades empleadas en anteriores cursos, el problema a resolver siempre es distinto y enfrenta al estudiante con casos reales. Se fomenta el trabajo en equipo y la investigación formal. RECOMENDACIONES Mantener y mejorar la estrategia del Aprendizaje Basado en Proyectos, además de implementarlo en otras asignaturas que no apliquen, y de forma multidisciplinaria.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

151


152

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

profesor innovador. Notes and Queries. https:// doi.org/10.1093/nq/s9-IV.80.29-a

Arciniegas, D., y García, G. (2007). Metodología para la planificación de proyectos de aula en la educación inicial. Actualidades Investigativas en Educación, 7, 1–37. Benítez, A., y García, M. (2013). Un Primer Acercamiento al Docente frente a una Metodología Basada en Proyectos A First Approach Teacher in front of a Methodology Based on Projects. Formación Universitaria, 6, 21–27. https://doi.org/10.4067/ S0718-50062013000100004 Canabal, C., y Margalef, L. (2017). la retroalimentació: la clave para una evaluación orientada al aprendizaje. Profesorado-Revista de Curriculum y Formación Del Profesorado. Carrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Educere-La Revista Venezolana de Educación, 5, 335–344. Castañeda, E., López, V., y Ezquerro, A. (2017). Creatividad , atención , rendimiento académico e interacción grupal en un aula de secundaria. Revista Científica Sobre La Imaginación, 2, 1–14. https:// doi.org/0000-0003-0483-5884 Cháves, M., y Barrios, L. (2017). La investigación acción y el aprendizaje por proyectos en el marco del modelo prdagógico enseñanza para la comprensión. Experiencia del Colegio Visión Mundial en comunidades vulnerables de Montería. Panorama, 39–52. Costa, Ó., y García, Ó. (2017). El aprendizaje autorregulado y las estrategias del aprendizaje. Tendencias Pedagógicas, 30, 117–130. Escobar, N. (2011). La Mediación del Aprendizaje en la Escuela. Acción Pedagógica, 58–73. Fernández, F., y Duarte, J. (2013). El Aprendizaje basado en Problemas como Estrategia para el Desarrollo de Competencias Específicas en Estudiantes de Ingeniería Problem-Based Learning as Strategy to Develop Specific Skills in Engineering Students. Formación Universitaria, 6, 29–37. https:// doi.org/10.4067/S0718-50062013000500005 Fernández, M. (2017). Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito universitario: Una experiencia de innovación metodológica en educación. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 269–278. Retrieved from http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=349853220027 García,

J.

(2010).

De

profesor

tradicional

a

Marrugo, I., Guzmán, C., Garzón, H., Haydar, O., y Bedoya, E. (2017). Proyecto de Aula , Herramienta Articuladora para la Formación en Competencias de Investigación , Innovación y Classroom Project , Articulating Tool for Training in. Journal of Industrial Neo-Technologies, 27–35. Meza, A. (2013). Estrategias de aprendizaje. Definiciones, clasificaciones e instrumentos de medición. Propósitos y Representaciones, 1(2), 193– 212. https://doi.org/doi.org/doi: http:// dx.doi. org/10.20511/pyr2013.v1n2.48 Morales, C., y Torres, A. (2015). Aprendizaje Basado en Proyectos para el Desarrollo de Competencias. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, 2, 1–10. Moreno, W., y Velázquez, M. (2017). Estrategia Didáctica para Desarrollar el Pensamiento Crítico A Strategy for Developing Student ´ s Critical Thinking Skill Introducción. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio En Educación, 15(2), 53–73. https://doi.org/https://doi.org/10.15366/ reice2017.15.2.003 Perilla, L., y Rodríguez, E. (2010). PROYECTOS DE AULA: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas. Episteme. Ciencia - Investigación - Epistemología - Paradigma, 6–14. Rodríguez-Sandoval, Eduardo Vargas-Solano, É., y Luna, J. (2010). Evaluación de la estrategia “ aprendizaje basado en proyectos “. Educación y Educadores, 13. Torres, J. D., Acevedo, D., y Montero, P. M. (2016). Proyectos de aula semestrales como estrategia pedagógica para la formación en ingeniería. Formacion Universitaria, 9(3), 23–30. https://doi. org/10.4067/S0718-50062016000300004



154

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica aplicada a estudiantes de ingeniería agropecuaria, UTN

RESUMEN El estudio se localizó en cuatro comunidades de Imbabura y Pichincha. El objetivo fue analizar la utilización del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr) como estrategia para la formación en Ingeniería Agropecuaria, para verificar el aprendizaje y percepción de los estudiantes y familias beneficiarias; así como analizar el aprendizaje constructivista generado. Se realizó una investigación acción participación (IAP), con un enfoque exploratorio, y un muestreo no probabilístico, la población fue de 20 estudiantes, en 4 subgrupos de cinco individuos y 40 familias beneficiarias seleccionadas por conveniencia; a cada grupo se le asignó la realización de un proyecto de aula semestre 2018-1. El docente actuó como orientador y la evaluación se realizó en trabajos escritos y orales. Se aplicó dos encuestas, a estudiantes y familias beneficiarias. El análisis de los resultados mostró una frecuencia mediante escala Likert nivel 5 del 62,8% de satisfacción y aprendizaje estudiantil mediante ABPr, puesto que fomentó el autoaprendizaje, la creatividad, y el desarrollo de habilidades para solucionar problemas reales. Las familias beneficiarias destacaron 80% de aprendizaje y transferencia de conocimientos asimilados de utilidad real en las labores agroproductivas; y mediante esta estrategia 85% de aprendizaje constructivista en actividades prácticas de los estudiantes de séptimo nivel de ingeniería.

ABSTRACT

Project-based learning as a didactic strategy applied to agricultural engineering students, UTN The study was located in four communities of Imbabura and Pichincha. The objective was to analyze the use of Project-Based Learning (ABPr) as a strategy for training in Agricultural Engineering, to verify the learning and perception of the students and beneficiary families; as well as analyze the generated constructivist learning. An action participation research (IAP) was conducted, with an exploratory approach, and a non-probabilistic sampling, the population was 20 students, in 4 subgroups of five individuals and 40 beneficiary families selected for convenience; Each group was assigned the realization of a semester classroom project 2018-1. The teacher acted as counselor and the evaluation was carried out in written and oral works. Two surveys were applied to students and beneficiary families. The analysis of the results showed a frequency using a Likert scale level 5 of 62.8% satisfaction and student learning through ABPr, since it fostered self-learning, creativity, and the development of skills to solve real problems. The beneficiary families highlighted 80% of learning and transfer of assimilated knowledge of real utility in the agroproductive labors; and through this strategy 85% of constructivist learning in practical activities of seventh level engineering students.

Palabras clave: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS, ESTRATEGIA DIDÁCTICA, AUTOAPRENDIZAJE, INGENIERÍA.

Keywords: PROJECT - BASED LEARNING, DIDACTIC STRATEGY, SELF - LEARNING, ENGINEERING.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fernando Basantes

tfbasantes@utn.edu.ec

Lucía Vásquez

ldvasquez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Desde algún tiempo, la investigación en las aulas de todo nivel educativo se ha vuelto imperiosa, no solo por tener mayor conocimiento del entorno, sino por políticas públicas que instan a que el estudiante debe adquirir una mejor preparación investigativa. Esta premisa hace que en el aula se desarrollen varias opciones que llevan al estudiante a entender la realidad; una de estas, los proyectos de aula que surgen como una alternativa que posibilita la acción educativa en el aula y lo hacen de manera flexible e innovadora. “El proyecto de aula es una propuesta didáctica fundamentada en la solución de problemas, desde los procesos formativos, en el seno de la academia” (González, 2014). El aprendizaje basado en proyectos (ABPr) propicia el desarrollo de las competencias investigativas, involucra las competencias básicas (argumentativas, interpretativas y propositivas) y a su vez reconoce las competencias desde el pensamiento complejo que son propuestas por la UNESCO; aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a vivir juntos (Perilla & Rodríguez, 2013, p.6). Además el ABPr promueve diversas fortalezas en los estudiantes, así como dinámicas y destrezas que exige a los estudiantes a discernir entre la formulación de un problema y una simple consulta bibliográfica, para enfrentarse a la solución de problemas reales. La relevancia de ésta estrategia didáctica consiste en aplicar conocimientos obtenidos en las diversas áreas disciplinares, por parte del estudiante en un proyecto de investigación articulado a

155

Carrera de Ingeniería en Agronegocios / Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Carrera de Ingeniería Agropecuaria/Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

la proyección social” (Perilla & Rodríguez, 2013, p.7). La ingeniería es la conceptualización, diseño, construcción y administración de proyectos y productos orientados a dar solución a una necesidad social. Por esto, el ingeniero debe resolver problemas, lo cual requiere de imaginación, creatividad y síntesis de conocimientos (Duque, Gauthier, Gómez, Loguerrero, & Pinilla, 1999). Al respecto Fernández y Duarte, (2013) afirman “los ABPr se han convertido en un camino competente para elevar los aprendizajes, en todas las áreas del conocimiento, especialmente en Ingeniería, reconociendo su importancia como estrategia metodológica para el desarrollo de capacidades y destrezas necesarias en el mundo actual” (p.65). Por lo tanto, el presente estudio evalúa el aprendizaje estudiantil desarrollado en ingeniería agropecuaria con enfoque investigativo; determina la percepción de las familias beneficiarias con respecto al proyecto, y, valora el enfoque constructivista del estudiante mediante el autoaprendizaje guiado.


156

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Se realizó una investigación acción participación (IAP), cuyo estudio apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de un entorno, con el fin de lograr transformación social (Carvajal, 2016). Además el proyecto desarrolló una investigación de tipo básico, con enfoque exploratorio, y muestreo no probabilístico por cuanto no todos los individuos pueden pertenecer a la muestra (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014). Estrategias pedagógicas Al iniciar el primer periodo académico del 2018, se tomó una población de 20 estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería agropecuaria de la asignatura de extensión y capacitación agropecuaria, para realizar un ABPr de aula, como estrategia de aprendizaje, y donde aplicaron los conceptos teóricos y prácticos previos. El área de estudio (Figura 1) fue comprendida en áreas rurales, en comunidades de la provincia de Imbabura tales como: San Vicente (Cantón Ibarra), Chuchuquí y Rey loma (Cantón Otavalo) y en Pichincha en la comunidad Cariacu (Cantón Cayambe). (Figura 1) Las temáticas para los estudiantes fueron de libre escogencia, según sus propias inclinaciones; se realizó grupos conformados por cinco estudiantes. Mediante un muestreo por conveniencia se establecieron 10 familias rurales comunitarias por cada grupo de estudiantes. Luego del acercamiento con autoridades de cada comunidad, se procedió al levantamiento de una línea base con enfoque económico, social y ecológico, con el fin de identificar problemas agroproductivos. A continuación, cada grupo estableció su tema, objetivos, y cronograma de capacitación mediante planeación experimental, tomando en cuenta los materiales y los métodos a utilizar, así como las fuentes de información. Se planificó tutorías con el docente, el cual actuó como “un orientador a los equipos de trabajo, dando recomendaciones, formulando interrogantes, ayudó en tomar decisiones y permitir que los estudiantes desarrollen su tarea

de forma independiente” (Torres, Acevedo & Montero, 2016). Con el desarrollo de la capacitación se buscó solucionar problemáticas locales de tipo agroproductivo en cultivos de ciclo corto, como hortalizas; producción de animales menores como cuyes (Cavia porcellus), porcinos (Sus scrofa domesticus) y aves (Gallus gallus domesticus), así como, medidas de gestión ambiental como optimización del recurso hídrico; para “fomentar la independencia, autoformación y autocrítica de los estudiantes, fundamentados en los lineamientos del aprendizaje basado en proyectos y la pedagogía crítica” (Peñalonzo, 2011; Morales & Torres, 2015, p.8). Instrumento de la Investigación El ABPr de aula se evaluó mediante un cuestionario al final del semestre, similar a lo propuesto por Rodríguez-Sandoval y Cortes-Rodríguez (2010); donde se evaluó la percepción y aprendizaje que tuvieron los estudiantes y las familias beneficiarias del proyecto. La encuesta a los estudiantes (Tabla 1) tuvo 10 preguntas con escala de valor Likert; “formato donde los entrevistados indican el grado de acuerdo o desacuerdo que tienen sobre una serie de enunciados de un determinado objeto” (Rensis Likert, 1932); mediante rangos cualitativos comprendidos desde el uno al cinco en orden de importancia (nivel uno es totalmente en desacuerdo y el cinco totalmente de acuerdo). (Tabla1) La segunda encuesta tuvo 12 preguntas bajo la misma modalidad Likert aplicada a las familias beneficiarias, se dividió en cuatro apartados para cuantificar la significancia de la estrategia didáctica del ABPr tales como: metodología, trabajo de extensión, aprendizaje - participación y evaluación. Para las preguntas elegidas se empleó escalas de actitudes: de valor, de frecuencia – temporal, de excelencia, de utilidad con omisión y de satisfacción (Osgood, George, & Tannenbaum, 1976). Métodos de evaluación del proyecto de aula En la figura 2, evidencia las fases y operatividad de evaluación, donde se planteó la estrategia de enseñanza-aprendizaje, realizadas por medio


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de trabajos escritos y orales en el ABPr dividido en cinco apartados de análisis: 1) Línea base con planteamiento del problema, y justificación (15%). 2) Planteamiento de objetivos y metodologías (15%). 3) Avance y prueba escrita (20%). 4) Informe escrito final del proyecto (25%). 5) Defensa oral del proyecto final (25%). El informe final escrito siguió el formato de un trabajo científico: título, autores, resumen, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados y discusión, conclusiones y referencias.

157

Análisis de los datos Los resultados se analizaron empleando Microsoft Excel® para Windows 2013, y posteriormente el Programa Estadístico IBM SPSS© - versión 20, para determinar frecuencias y gráficos de estadística descriptiva. (Figura 2)


158

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La figura 3 resalta la significancia cuantitativa del estudio en 4 preguntas (1 – 7 – 8 – 9) de mayor relevancia en el estudio; de donde el 85% en la pregunta 1 fue de conformidad, dato similar al 81% detallado por (Torres et. al, 2016) en el que “destaca la importancia del ABPr en las carreras ingenieriles” (p. 45); posiblemente debido a que estos proyectos tienen mucha implicancia práctica y donde los estudiantes desarrollan estrategias investigativas (autoaprendizaje) en grupo. La satisfacción de ABPr como metodología para aprendizaje, satisface las expectativas del estudiante en relación con otros métodos tradicionales, se destaca 85% de aceptación, dato similar al encontrado por (Oses & Carrasco, 2013), mencionan que “el sistema educativo tradicional en ingeniería ha condicionado permanentemente a los estudiantes en el desarrollo de problemas y ejercicios, sin prepararlos para problemas reales” (p.35). Actualmente el estudiante desea conocer la realidad y explorar nuevas experiencias, más aún si se considera que en un futuro van a formar parte de un sector productivo con repercusiones directas sobre la sociedad. Por otro lado, 80% de los estudiantes mencionan, que este tipo de proyectos innova el conocimiento y desarrolla destrezas para enfrentar problemas

159

prácticos como futuro profesional; al respecto Rodríguez y Fernández-Batanero, (2017) mencionan que para las “disciplinas ingenieriles, es necesaria la presentación de un problema del mundo real, aplicado al contexto profesional en el que el estudiante se desempeñará en el futuro, para generar habilidades” (p.64); lo que a su vez coincide también con (Gallardo-Camacho, 2013) donde menciona que los “proyecto de aula son importantes ya que sitúan a los estudiantes en ambientes reales y contextualizados, y puede servir para construir puentes entre los conceptos teóricos y las experiencias de la vida real”. Además, se destaca la orientación para el desarrollo del trabajo por parte del docente cumpliendo con las expectativas del estudiante de ingeniería, el 75% lo satisface, lo cual evidencia similitud con el 77% de aceptación detallado por (Torres et. al, 2016, p.15) respecto al desempeño docente para diseñar, ejecutar y evaluar un proyecto de aula de carrera ingenieril. Morales y Torres, (2015) señalan que las “nuevas aproximaciones cognitivas que representan los ABPr requieren de un cambio sustancial del pensamiento y disposición de los profesores hacia las actividades, tareas y la estructura de la clase” (p. 8).


160

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La tabla 2 destaca la frecuencia de satisfacción global del ABPr con el 62,8% de los estudiantes expresaron que están totalmente de acuerdo en la mayoría de las preguntas del test, es decir, se motivaron, trabajaron en grupo, aplicaron conocimientos teóricos – prácticos y solucionaron problemas a partir del autoaprendizaje de acuerdo al ABPr. Adicionalmente, adquirieron mayores habilidades para el razonamiento y el pensamiento crítico, comprensión más profunda de la materia, menores niveles de estrés y ansiedad, mayor motivación, “relación más positiva y de apoyo mutuo con compañeros, una mejor actitud hacia la materia y mayor autoestima” (Hartmann & Dorée, 2015, p.15). Por lo tanto el ABPr genera un aprendizaje integral sustentado en bases didácticas y de autoaprendizaje para mejorar el desempeño del estudiante de manera cualitativa y cuantitativa, en oposición a los métodos tradicionales de enseñanza, porque utiliza la investigación autoguiada para aprender de la realidad. Además se evidenció, que todos los estudiantes superaron la asignatura de extensión y capacitación agropecuaria sin suspender, es decir, el 20% obtuvo calificación (Excelente), 35% (Muy buena) y el 45% (Buena), por lo que se puede mencionar que el ABPr es una estrategia didáctica adecuada para la asignatura en mención. Para determinar la percepción de las familias beneficiarias, se evaluó los siguientes resultados: La figura 4, evidencia la percepción positiva de las familias participantes en las preguntas (2 a la 4), de ahí que en lo concerniente a la metodología; el 63,60% responde positivamente, es decir, totalmente de acuerdo en indicadores como: puesta en marcha de actividades de organización dentro del proyecto (objetivos pertinentes, evaluación de talleres y prácticas en campo y evaluación de la metodología participativa en la solución de la problemática). El trabajo de extensión y capacitación agropecuaria se evaluó con el 90% de aceptación por parte de las familias participantes, es decir, los estudiantes realizaron actividades de aplicación y trabajos de campo, charlas, talleres participativos, con el fin de realizar un aprendizaje integral en la comunidad; como lo manifiesta

Souza, (1995) la retención del conocimiento adquirido después de 24 horas en un estudiante es de 5% para clases magistrales, 50% para discusión en grupo, 75% para experiencias prácticas y 90% por enseñar a otros. Este alto impacto posiblemente se deba a realizar una línea base previa de la zona en estudio, con el fin de empoderar a estudiantes sobre las problemáticas del sector agroproductivo rural y comprometimiento ante el desarrollo del proyecto. La figura 5, indica 80% de las familias adquirieron nuevos conocimientos técnicos, además 63% siempre participaron de forma activa en talleres, charlas motivadas y desarrolladas en la búsqueda de la solución de la problemática, y 90% volvería a participar en otro proyecto de aula similar. Además estos resultados destacan una significativa aceptación de este tipo de estrategias didácticas en comunidades rurales que valoran el aprendizaje de conocimientos técnicos, lo cual se transmite en la actitud del estudiante a manera de niveles de confianza y seguridad positivos frente al desarrollo progresivo del proyecto y en el logro de las metas propuestas. La figura 6 valora la evaluación del desempeño del ABPr, destacando el 65% de aceptación y el 70% de satisfacción en cuanto a la importancia de las temáticas tratadas. En el ABPr desarrollado se obtuvo 85% de aprendizajes constructivistas a efectos de enlazar experiencias de asignaturas previas para crear conocimientos, y transferirlos a las familias beneficiarias mediante el uso de unidades agropecuarias locales de horticultura, porcinotecnia, aves de corral como material didáctico local, para las prácticas de campo como: inseminación en porcinos, siembras de hortalizas mediante el método biointensivo, manejo técnico de pollos broiler, criollo y optimización de agua mediante cosecha de agua lluvia; que según Rodríguez y Fernández-Batanero, (2017) son “ejemplos de aprendizaje autodirigido, en la que los estudiantes que han trabajado juntos, discuten y comparan ideas para construir soluciones ingenieriles” p.64.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

161

Tabla 2 Frecuencia de satisfacción de acuerdo a la escala Likert en el proyecto de aula 2018 - 1.

Figura 6. Percepción de beneficiarios en cuanto al indicador de evaluación del proyecto de aula 2018-1.


162

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Se determinó una frecuencia mediante escala Likert nivel 5 del 62,8% de satisfacción estudiantil en el aprendizaje mediante la metodología ABPr, puesto que consideraron que fomentó el autoaprendizaje, la creatividad, y el desarrollo de habilidades para solucionar problemas reales. Las familias beneficiarias destacaron el 80% de aprendizaje y transferencia de conocimientos asimilados y de utilidad real en las labores agroproductivas, además el proyecto cumplió con sus expectativas. Se obtuvo el 85% de aprendizaje constructivista en estudiantes de séptimo nivel de ingeniería mediante la estrategia de ABPr en comunidades rurales. La implementación de proyectos de aulas es una alternativa viable para la formación complementaria de estudiantes de ingeniería agropecuaria.

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/ mod/resource/view.php?id=50511 Instituto Geográfico Militar (2012). Cartografía geográfica base. Recuperado de http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/. Quito - Ecuador. Likert, R. (1932). Etapa cuantitativa. Recuperado de: https://myslide.es/documents/etapa-cuantitativa. html Morales, C., & Torres, A. (2015). Aprendizaje Basado en Proyectos para el Desarrollo de Competencias, Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa: 2(35), 1-10. Oses, S. E. & Carrasco, L. E. (2013). Módulos Alternativos en la Enseñanza de las Ciencias. Estrategia Didáctica Orientada al Logro de Aprendizajes Significativos. Revista Formación Universitaria: 6(3), 39-52.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Osgood, C.E., George, J. S., & Tannenbaum, P.H. (1976). La medida del significado. Editorial Gredos, Madrid, ISBN 84-249-2452-5. 25-30.

Carvajal, M. (2016). La pedagogía praxeológica como componente en el proceso de investigación para la formación ciudadana. Revista Educación y Educadores, 19 (3), 416-436.

Peñalonzo, J. O. (2011). Pedagogía crítica y educación superior. Revista Educación, 26(2), 185-196.

Duque, M., Gauthier, A., Gómez, R., Loguerrero, J., & Pinilla, A. (1999). Formación de ingenieros para la innovación y el desarrollo tecnológico en Colombia. Revista DYNA, Medellín, Colombia, v. 128, 63-82. Fernández, F.H. & Duarte, J.E. (2013). El aprendizaje basado en problemas como estrategia para el desarrollo de competencias específicas en estudiantes de ingeniería, Revista Formación Universitaria: 6(5), 29-38. Hartmann, A. & Dorée, A. (2015). Learning between projects: More than sending messages in bottles, International Journal of Project Management: 33 (2) 341–351. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (6 ed). México: McGraw – Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V. Gallardo-Camacho, J. (2013). Análisis de la integración del iPad en el aula desde la perspectiva del alumno: proyecto piloto de la UCJC, Revista Historia y comunicación social: 18(1), 399-410.

Gonzáles, E. M. (2014). El proyecto de aula o acerca de la formación en investigación. Recuperado de:

Perilla, L. & Rodríguez, E. (2013). Proyectos de Aula: Una estrategia didáctica hacia el desarrollo de competencias investigativas, Revista Lectiva (5), 69-74. Rodríguez-Sandoval, E. & Cortés-Rodríguez, M. (2010). Evaluación de la estrategia pedagógica “Aprendizaje Basado en Proyectos”: Percepción de los estudiantes. Revista Avaliação, Campinas; Sorocaba, 15(1), 143-158. Rodríguez, C. A. & Fernández-Batanero, J. M. (2017). Evaluación del aprendizaje basado en problemas en estudiantes universitarios de construcciones agrarias. Revista Formación Universitaria, 10(1), 61-70. doi: 10.4067/S0718-50062017000100007. Souza, D.A. (1995). How the brain learns. Reston, VA: The National Association of Secondary School Principals. Torres, J.D., Acevedo, D., & Montero, P.M. (2016). Proyectos de aula semestrales como estrategia pedagógica para la formación en ingeniería. Revista Formación Universitaria, 9(3), 23-30. doi: 10.4067/ S0718-50062016000300004.



164

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Aplicación del modelo de calidad de E-learning para Instituciones de Educación Superior en el Distrito Metropolitano de Quito – Ecuador RESUMEN Hoy en día la educación a distancia ha transcendido con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), transformado la educación regular a un entorno virtual y de esta manera solventar las necesidades de los nuevos profesionales. El e-learning considera una variedad de aspectos que, combinados con procesos de innovación en el área tecnológica y mejoramiento continuo respecto a los gestores universitarios, genera un proceso de cambio en la educación superior a nivel mundial. La investigación realizada requirió de un enfoque cuantitativo por medio de una investigación descriptiva aplicando una encuesta de tipo transversal a directores y coordinadores de las diferentes IES, el instrumento fue adaptado al medio y realidad ecuatoriana, se analizó cinco dimensiones relevantes para la determinación de la calidad e-learning donde se contempla: aspectos organizacionales, Procesos de enseñanza y aprendizaje, Desarrollo del e-learning, Talento Humano e Infraestructura. Uno de los resultados más relevantes fue que todos los encuestados coinciden que en su IES los procesos de enseñanza aprendizaje se ajustan a los lineamientos pedagógicos, estructura curricular, investigación, proyección social y recursos virtuales; aspectos que contribuye al cumplimiento de los estándares de calidad robusteciendo las fortalezas y eliminando las debilidades. Palabras clave: CALIDAD, E - LEARNING, MODALIDAD DISTANCIA, CALIDAD, EVALUACIÓN, EDUCACIÓN SUPERIOR.

ABSTRACT

Application of the E-learning quality model for Higher Education Institutions in the Metropolitan District of Quito - Ecuador Nowadays, distance education has transcended with the use of Information and Communication Technologies (ICT), transforming regular education into a virtual environment and in this way solving the needs of new professionals. E-learning considers a variety of aspects that, combined with processes of innovation in the technological area and continuous improvement with respect to university managers, generates a process of change in higher education worldwide. The research required a quantitative approach through a descriptive research by applying a cross-sectional survey to directors and coordinators of the different IES, the instrument was adapted to the Ecuadorian environment and reality, five relevant dimensions were analyzed for the determination of quality e-learning where it is contemplated: organizational aspects, teaching and learning processes, e-learning development, human talent and infrastructure. One of the most relevant results was that all the respondents agree that in their IES the teaching-learning processes conform to the pedagogical guidelines, curricular structure, research, social projection and virtual resources; aspects that contribute to the fulfillment of the quality standards strengthening the strengths and eliminating the weaknesses. Keywords: QUALITY, E - LEARNING, DISTANCE MODE, QUALITY STANDARDS, EVALUATION, HIGHER EDUCATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

165

Sandra López

salopezva@uide.edu.ec

Ana Lucía Novillo

Escuela de comunicación modalidad en línea Universidad Internacional del Ecuador

annovilloca@uide.edu.ec

María Elena Narváez

manarvaezna@uide.edu.ec

INTRODUCCIÓN El auge de las nuevas tecnologías ha permitido la expansión del e-learning lo que ha dado lugar a nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. Las universidades están ampliando su oferta académica, potenciando las actividades mediadas por Internet y las TICS. Estos cambios exigen también nuevos parámetros de calidad educativa. La evaluación de la calidad en la educación superior en el Ecuador está determinada por la Ley Orgánica de Educación Superior y por el ente regulador de los procesos de aseguramiento de la calidad educativa Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES). El e-learning es concebido como “cualquier actividad educativa que utilice medios electrónicos para realizar todo o parte del proceso formativo” (García Peñalvo, 2005). De acuerdo a la Secretaría de educación superior, ciencia y tecnología (SENESCYT), en el Ecuador 12 universidades ofertan carreras en modalidad a distancia y/o en línea, de las cuales, cinco están en el Distrito Metropolitano de Quito, de las cuales cuatro son privadas y una es pública. El CEAACES ha propuesto un modelo genérico para evaluar la calidad de la educación de las universidades que ofertan la modalidad a distancia y/o en línea. El modelo genérico “es un instrumento técnico presentado a través de criterios, subcriterios e indicadores, que se enfocan en los aspectos considerados sustanciales en la academia” (Consejo de Evaluación Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, 2016). Los criterios establecidos en dicho modelo son: Pertinencia,

Academia, Currículo, Estudiantes y Gestión tecnológica. Los procesos de acreditación de la calidad educativa implican procesos de autoevaluación institucional y de evaluación externa a cargo de los entes reguladores. Se considera importante determinar un modelo alternativo al establecido, que permita con libertad a cada Institución de Educación Superior (IES) autoevaluarse, para lo cual se plantea la aplicación de un modelo de calidad para procesos de e-learning. El e-learning en el Ecuador Durante los años 2002 y 2003 el Instituto Internacional para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC) desarrolló un proyecto de investigación sobre la evolución, situación y perspectivas de la educación virtual de América Latina y El Caribe, cuyos resultados fueron presentados durante el Seminario sobre Universidades Virtuales en América Latina y el Caribe llevado a cabo en Quito en febrero del 2003. En ese encuentro se abordaron temas como la calidad de la educación a distancia y virtual. En Ecuador la aplicación de tecnologías en el desarrollo de programas académicos inició en el año 1999 y se fortaleció en los años posteriores, para en el año 2002 ya contar con ofertas de formación continuada y de pregrado completamente en línea (Instituto Internacional para la Educación Superior de América Latina y el Caribe, 2003, p. 276)


166

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Desde ese evento hasta la actualidad los procesos educativos mediados por Internet se han incrementado considerablemente. Las universidades ecuatorianas ofrecen cursos de educación continua, y también carreras de grado y posgrado en modalidad en línea o a distancia, utilizando recursos tecnológicos para los procesos del aprendizaje. De acuerdo al portal America Learning&Media en su artículo Tomografía del e-learning en el Ecuador publicado en el año 2015, Martínez García afirma que el e-learning en el país es algo novedoso y revolucionario, que dicha modalidad ha incursionado en procesos de capacitación profesional de las empresas y ha tomado mayor fuerza en el sistema de educación superior. Otros aspectos que se resalta en dicho artículo son las características que se deben tomar en cuenta para un proyecto exitoso de e-learning, estas son: modelo pedagógico definido, equipo de trabajo bien calificado, infraestructura tecnológica adecuada. En abril del 2018, la SENESCYT presentó el programa de educación virtual, en el cual participarán las principales universidades públicas del país, lo cual implica también implementar mecanismos que garanticen la calidad educativa. Augusto Barrera (Secretaría de educación superior, ciencia y tecnología , 2018) afirma que “se evaluará el equipamiento tecnológico de las instituciones de educación superior, se potenciará la infraestructura tecnológica y el trabajo en red y se implementará un plan de inversión en infraestructura” esto con la fines de aseguramiento de la calidad educativa. Estándares de calidad en procesos de E-learning Al igual que para los procesos educativos en modalidad presencial, el e-learning requiere de estándares que permitan el aseguramiento de la calidad en los procesos académicos. Sánchez (s.f), afirma que uno de los principales frenos al potencial del e-learning son las malas prácticas que pueden generar desconfianza en los estudiantes e insatisfacción en el método de aprendizaje. Universalizar un concepto de calidad es tarea difícil, sin embargo, establecer los factores que inciden en la percepción de

calidad es lo relevante para el diagnóstico. En el e-learning, el estudiante es el mayor responsable del proceso de aprendizaje, pues desde un enfoque Constructivista, es él quien crea su conocimiento. Sangrá (2001), menciona que existen criterios de calidad que se pueden analizar en la modalidad de e-learning en las universidades, entre los cuales constan: la oferta formativa, la tecnología, la docencia, la creación de conocimiento, además menciona que se debe tener en cuenta el contexto del uso del e-learning, es decir si las Universidades la utilizan como complemento a la modalidad presencial, o como modalidad formativa como tal. Modelo de calidad de E-learning (Mejía y López, 2016), en su investigación plantean un modelo de calidad de e-learning en donde se analizan diferentes dimensiones, entre las cuales constan: Aspectos organizacionales, procesos de enseñanza aprendizaje, desarrollo del e-learning, talento humano y finalmente infraestructura. El modelo permite un diagnóstico global de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning. Cada país y por lo tanto cada IES tienen particularidades de acuerdo a su realidad y entorno, sin embargo, el contar con un modelo de calidad alterno al ya establecido por los organismos gubernamentales de control permiten obtener resultados basados en los estándares de calidad nacionales e internacionales. El objetivo de la presente investigación es medir el cumplimiento de las diferentes dimensiones establecidas en el modelo de calidad de e-learning, en las IES del Distrito Metropolitano de Quito. METODOLOGÍA Identificar el estado de la calidad de la Educación a Distancia en Instituciones de Educación Superior (IES) del Ecuador, requirió de la aplicación del modelo de calidad e-learning, modelo que ya fue aplicado en IES en Colombia por los investigadores Mejía y López (2016). La investigación fue descriptiva utilizando un cuestionario de tipo transversal compuesto de 5 dimensiones como se observa en la Tabla 1.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1 Cuestionario de acuerdo a los criterios de calidad del modelo e-learning..

167


168

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La calificación de las preguntas se estableció con base en una escala de Likert de cinco puntos desde, 1: desconoce plenamente, hasta 5: conoce plenamente. La muestra fue no probabilística o por conveniencia, se escogió a siete IES del Distrito Metropolitano de Quito que ofertan la modalidad a Distancia, pero tan solo cuatro a pesar de la insistencia accedieron a que sus directores y coordinadores llenen el cuestionario, por lo tanto se levantó 22 encuestas en las que no se encontró anomalías y se descartó casos atípicos. El análisis estadístico consideró la evaluación de cada uno de los criterios propuestos en cada dimensión con su respectivo cálculo de la mediana “que es el punto medio de los valores una vez que se han ordenado de menor a mayor o de mayor a menor” (Lind, Marchal, y Wathen, p. 64), y la moda que es el valor que aparece con mayor frecuencia. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de la presente investigación pertenecen a la aplicación del instrumento con el fin de analizar los estándares de calidad que ofertan las IES del DMQ en base a las dimensiones antes mencionadas. En la tabla 2 se muestra los resultados relacionados a los procesos institucionales que dan soporte a los aspectos organizacionales del uso de e-learning. Esta dimensión contiene ocho criterios relacionados con los aspectos organizacionales. Con respecto a la visión del desarrollo e-learning, administración y gestión de procesos, políticas académicas y administrativas, procesos administrativos y recursos económicos; los directivos encuestados coinciden que sus IES cuenta con procesos institucionales que dan soporte a los aspectos del uso de e-learning. En la Tabla 2 la mediana del ponderado es 4 y la moda también es 4 siendo el valor que aparece con mayor frecuencia. En la Tabla 3 se muestra los resultados sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en los que se plasma el proyecto educativo.

Todos los encuestados coinciden que en su IES los procesos de enseñanza y aprendizaje se ajustan a los lineamientos pedagógicos, estructura curricular, investigación, recurso virtuales, electrónicos y educativos, por lo tanto su media y moda del ponderado tiene un valor de 4. En la Tabla 4 se presenta los resultados sobre el desarrollo del e-learning en su día a día en la universidad. Esta dimensión hace referencia a los cinco criterios, con respecto a los procesos de comunicación (criterio 1) entre docentes, estudiantes, directivos, administrativos y otras comunidades los encuestados consideran que su IES cumple en alto grado y plenamente, lo mismo sucede con el uso de una plataforma e-learning con atributos elevados, acceso a fuentes de información, manejo de TICS y bienestar estudiantil donde la media es de 4. En la tabla 5 se muestra los resultados afines a las categorías de formación, capacitación y actualización de la planta docente y del grupo de apoyo que dan soporte a todos los procesos e-learning en la institución. En cuanto al talento humano, en la tabla 5 se observa que el valor que más se repite en los criterios es el 3 significando que el personal docente y de apoyo cuenta parcialmente con conocimientos en entornos virtuales, uso de nuevas herramientas tecnológicas, pedagogía y demanda mayor capacitación y seguimiento. En la tabla 6 los encuestados coinciden que sus Instituciones de Educación Superior cuentan con todos los medios físicos y tecnológicos necesarios para llevar a cabo un proyecto educativo e-learning.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

169


170

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Considerando que la escala de Likert utilizada toma en cuenta la calificación de 1: desconoce plenamente, hasta 5: conoce plenamente, en aspectos organizacionales, el mayor porcentaje de respuestas coincide con un 4, sin embargo en criterios como en el 2 o el 8 que se refieren a que las IES cuentan con una estrategia e-learning y si cuenta con recursos económicos para e-learning, respectivamente, la calificación llega a tener el mayor porcentaje en 5 de la escala de Likert equivalente a “conoce plenamente”. En cuanto a la dimensión de procesos de enseñanza y aprendizaje, coincide que los criterios alcanzan a un 4 sin embargo en el criterio 1 y 6 que corresponden a la definición de criterios y lineamientos pedagógicos para e-learning y si existe un software específico para el diseño y producción de recursos educativos, respectivamente, presentan un 5 con mayor porcentaje de respuesta. Sobre la dimensión de desarrollo del e-learning, igualmente las respuestas alcanzan su mayor porcentaje en 4 de la escala de Likert y consideran al criterio 1 y 2 con una respuesta

171

de 5 equivalente a “conoce plenamente” siendo estos criterios los que consideran si existe una comunicación electrónica entre los diferentes actores y si cuenta con plataforma e-learning con niveles de disponibilidad y funcionalidad elevados. En la dimensión sobre infraestructura todas las respuestas alcanzan su mayor porcentaje a 5 en la escala de Likert y un 4 en el criterio que se refiere a contar con un sistema de seguridad a servicios web contra intrusos y fallos de sistema. Llama la atención que las respuestas de menor porcentaje se presenten en la dimensión de talento humano en donde el criterio 1 y 2, correspondientes al personal docente y de apoyo con formación en diseño y docencia por medio de ambientes virtuales de aprendizaje y la existencia de actualización en manejo de nuevas herramientas tecnológicas y pedagógicas para la docencia, respectivamente, presenten un 3 en la escala de Likert, mientas que criterios 3 y 4 referentes a que las IES cuenten con planes de capacitación docente en e-learning y que exista capacitación y seguimiento al personal de


172

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

apoyo obtengan porcentajes iguales entre respuestas 2, 4 y 5 y entre 2, 3 y 4 respectivamente en la escala de Likert. Las respuestas con porcentajes mayores en resultados con un valor de 3 en su moda, sugiere que las IES deberían poner especial atención en la dimensión de talento humano, capacitación y seguimiento al personal de apoyo en procesos e-learning. Los demás criterios deben considerarse positivos pero perfectibles en cada uno de los aspectos que considera el instrumento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CEAACES. (noviembre de 2016). Modelo genérico de evaluación del entorno de aprendizaje de carreras en modalidad a distancia. Quito, Ecuador. García Peñalvo, F. J. (2005). Estado actual de los sistemas e-learning. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 3. Instituto Internacional para la Educación Superior de América Latina y el Caribe. (2003). La educación superior virtual en América Latina y el Caribe. UNESCO. Lind, D. A., Marchal, W. G., & Wathen, S. A. (2012). Estadística aplicada a los negocios y la economía. México: McGraw-Hill. Martínez García, G. (2015). America Learning & Media. Obtenido de http://www.americalearningmedia.com/edicion-027/312-indicadores/5010-elearning-ecuador Mejía, J., & López, D. (2016). Modelo de Calidad de E-learning para Instituciones de Educación Superior en Colombia. Formación Universitaria, 59-72. Sánchez Soto, J. (s.f.). La calidad del e-learning en su implementación y desarrollo: Investigación Evaluativa y Consultoria Pedagógica. Revista Electrónica Teoría de la Educación. Sangrá, A. ( junio de 2001). UOC. Obtenido de https:// www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/0106024/sangra. html Secretaría de educación superior, ciencia y tecnología . (4 de ABRIL de 2018). EDUCACIÓN SUPERIOR. Recuperado el 16 de OCTUBRE de 2018, de https://www.educacionsuperior.gob.ec/el-programa-de-educacion-superior-virtual-impulsado-por-la-senescyt-ofrecera-30-000-nuevos-cupos/



174

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje en estudiantes de Educación Superior

RESUMEN Para enfrentar los desafíos que implica la educación superior es necesario considerar algunas variables que inciden en el éxito o fracaso de la vida académica de los estudiantes. La investigación analizó los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje en 179 estudiantes de pregrado en la ciudad de Quito a través del “Cuestionario de Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje” de Oñate (2001). El objetivo fue caracterizar los hábitos de estudio y la motivación para aprender, y, establecer si existe correlación entre las dos variables con el fin de proponer una intervención en las áreas que alcancen menores puntajes. Se analizó la información a través del programa SPSS y se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson (rp=0,41; p= 0,0). Los hábitos de estudio de la muestra fueron deficientes; sin embargo, la motivación para aprender es alta. Se concluye que los hábitos de estudio requieren intervención, especialmente la búsqueda de información. Se propuso un plan de intervención a nivel de educación superior que mejore los hábitos y técnicas de estudio en aspectos como: factores ambientales, método de estudio, organización de horarios, realización de exámenes, búsqueda de información y comunicación académica escrita y oral. Palabras clave: HÁBITOS DE ESTUDIO, APRENDER, EDUCACIÓN SUPERIOR.

ABSTRACT

Study habits and learning motivation in higher education students In order to face the challenges of higher education, it is necessary to take into account some of the variables that affect the success or failure of the students academic life. This research addressed the study habits and learning motivation on 179 undergraduate students in Quito city by using: “Study Habits and Motivation for Learning” by Oñate (2001). The goal was to characterize study habits and motivation for learning, and determine if there is a correlation between both variables in order to propose an intervention to the areas with the lowest scores. The collected data were analyzed by the program SPSS. Then a Pearson correlation coefficient (rp=0,41; p= 0,0) was reached. The learning study habits from the sample were deficient. However, their learning motivation was high. It has been concluded that study habits require intervention, most notably in information research. An intervention plan for higher education was suggested with the aim of improving habits and techniques on issues such as environmental concerns, study method, schedules planning, making of examinations, academic research and written and oral academic communication. Keywords: STUDY HABITS, LEARNING MOTIVATION, HIGHER EDUCATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María Isabel Ruiz

maria.ruiz@cordillera.edu.ec

INTRODUCCIÓN En el contexto ecuatoriano, el Plan Nacional de Desarrollo 2017 – 2021 “Toda una Vida” marca como prioridad la educación de calidad para niños, jóvenes y adultos con el fin de potenciar sus capacidades y el desarrollo del talento humano (Senplades, 2017). Es así que, con las reformas educativas de los últimos años, la educación tecnológica superior ha generado el interés tanto de los organismos de control gubernamental como de jóvenes que buscan una opción de profesionalización. Los beneficios de una carrera tecnológica son de variada índole: su duración es más corta que las carreras que se ofrecen a nivel universitario, la aplicabilidad de lo aprendido se evidencia a corto plazo y existen buenas posibilidades de empleabilidad. Sin embargo, la vida académica dentro de una institución tecnológica tiene desafíos que cada estudiante debe superarlos para culminar con éxito sus estudios. Por esto, la presente investigación se basa en una población que cursa estudios tecnológicos superiores en la ciudad de Quito y se analizan dos variables que se consideran relevantes en quienes se están formando a nivel superior: los hábitos de estudio y la motivación para aprender. Existen investigaciones que han indagado en los factores que inciden en la deserción estudiantil o en el bajo rendimiento, y, uno clave se relaciona con los hábitos de estudio. Capdevila y Bellmunt (2016) reportan una relación positiva entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes. Para Covey (2009), un hábito requiere de tres elementos para ponerlo en acción: conocimientos,

175

Docente/Desarrollo Infantil Integral, Instituto Tecnológico Superior Cordillera / Ecuador

capacidades y deseo. Si un estudiante desconoce cómo optimizar su tiempo de estudio y las técnicas que pueden mejorar su proceso de aprendizaje, difícilmente podrá tener hábitos de estudio satisfactorios que se evidencien en un buen rendimiento académico. Hassan, Sadaf, Aly, y Baig (2018) definen a los hábitos de estudio como aquellas prácticas que implican el tiempo dedicado o frecuencia de estudio, la revisión previa y repaso del material aprendido, el entorno favorable para el aprendizaje y la autoevaluación. Credé y Kuncel (2008) señalan que los hábitos de estudio son prácticas que permiten adquirir, organizar, sintetizar, evaluar, recordar y usar la información requerida. Dentro de los múltiples aspectos que se pueden considerar a la hora de evaluar los hábitos de estudio, resulta de interés la propuesta de Oñate (2001), quien señala varios ámbitos que determinan estos hábitos (factores ambientales, salud física y emocional, método de estudio, organización de planes y horarios, realización de exámenes, búsqueda de información, comunicación académica escrita y oral y la motivación para el aprendizaje). Acevedo (2015), investigó los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje en estudiantes de la Universidad de Cartagena. Éste concluye que los hábitos de estudio son deficientes, especialmente en los siguientes ámbitos: concentración, emocionalidad, organización del tiempo, métodos y planificación para el estudio e inadecuada búsqueda de información. En la Pontificia Universidad Católica del Ecuador se realizó una investigación sobre los hábitos de estudio en quienes cursan el primer


176

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

semestre de la carrera de Psicología (Vargas, Barahona y Verkovitch, 2016). Se encontraron como puntos débiles la planificación y los factores ambientales. Estas investigaciones ponen de relieve la necesidad de reforzar hábitos de estudio en estudiantes de educación superior para optimizar sus capacidades y desarrollar estrategias que les permitan culminar exitosamente su carrera profesional. Con respecto a la variable motivación, partimos de su acepción etimológica (latín motivus) cuyo significado refiere a movimiento, es decir, el impulso para realizar una conducta. Pintrich y Schunk (2006), consideran que la motivación es un proceso que lleva a un objetivo o meta, y en el proceso de aprendizaje tienen un rol importante la autoeficacia y la implicación en la tarea, por tanto, se puede afirmar que el éxito académico no depende únicamente de factores cognitivos sino, también, emocionales, motivacionales y contextuales. Tradicionalmente se ha clasificado la motivación en dos tipos: intrínseca y extrínseca (Pintrich y García, 1993; Ryan y Deci, 2000). La motivación intrínseca se refiere a las acciones que se ejecutan por el interés que genera la propia actividad en sí misma, mientras que, la motivación extrínseca se la relaciona con las acciones que satisfacen otros motivos externos o metas, por ejemplo, en el ámbito educativo, la consecución de una titulación. Boza y Toscano (2012) encuentran que entre las metas vitales que motivan el estudio en jóvenes universitarios españoles se encuentran la consecución de un futuro mejor, seguridad vital, competencia profesional, éxito económico y personal, así como la satisfacción del conocimiento. Si bien existe amplia literatura sobre las variables investigadas, la realidad en las aulas evidencia que muchos de los estudiantes que cursan estudios de tercer nivel, no cuentan con los hábitos y estrategias de estudio apropiadas. La presente investigación busca aportar información sobre los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje en estudiantes de segundo nivel del Instituto Tecnológico Superior Cordillera, en la ciudad de Quito, Ecuador. Además, se pretende establecer el tipo y nivel de correlación entre las variables. Finalmente,

se propone un plan de intervención con base en los resultados obtenidos. METODOLOGÍA Diseño, población y muestra El diseño de la investigación es cuantitativo, no experimental, descriptivo y correlacional. La investigación se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior Cordillera, en la ciudad de Quito. Se escogió como población a los segundos niveles de todas las carreras, jornada matutina, durante el período académico octubre 2017- marzo 2018. Se obtuvo una muestra no probabilística por conveniencia de 179 estudiantes (79.89% mujeres y 20.11% hombres). Las edades oscilan entre los 18 y 35 años (media: 21.21; desviación típica: 2.65). La muestra estuvo dividida de la siguiente manera: 127 estudiantes estaban adscritos a la Carrera de Desarrollo del Talento Infantil y 52 a la Carrera de Diseño Gráfico. Se escogió a los segundos niveles porque estudios previos señalan que los mayores índices de deserción se dan durante el primer año de la carrera, Tejedor y García- Valcárcel (2007); por tanto, se puede indagar en algunos factores que pueden estar incidiendo en esa deserción, como los hábitos de estudio. No se escogió a los primeros niveles porque aún se están familiarizando con las metodologías y vida académica de la institución. Además, los segundos niveles no tienen la presión de estar comenzando su carrera profesional ni tampoco la de estar por acabarla. Instrumentos Para obtener la información sobre las variables estudiadas se aplicó el cuestionario “Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje” de Oñate (2001). Este cuestionario ha sido utilizado en investigaciones similares con población adulta y consta de 100 preguntas dicotómicas (SI o NO). Para analizar la variable hábitos de estudio existen 70 preguntas y los aspectos que evalúa son: factores ambientales, salud física y emocional, método de estudio, organización de planes y horarios, realización de exámenes, búsqueda de información y comunicación académica escrita y oral. Para la variable motivación para el aprendizaje existen 30 preguntas.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Métodos de recolección y análisis de datos Se comunicó a la muestra seleccionada sobre la investigación y tras su aceptación libre y voluntaria, firmaron un consentimiento informado. Luego se aplicó de manera colectiva el cuestionario “Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje”. Se construyó una base de datos en el Programa Estadístico para Ciencias Sociales, SPSS, versión 21 para realizar el análisis descriptivo y correlacional y en el programa Excel para las gráficas. Se aplicó correlación, r, de Pearson con un nivel de significación de 0,05. Análisis descriptivo En la Tabla 1 se presenta la información descriptiva sobre los hábitos de estudio y la motivación para aprender. Para la variable hábitos de estudio, los resultados muestran que los siete factores evaluados requieren intervención, puesto que, puntúan por debajo del 70%. La búsqueda de información es el aspecto más débil en la muestra evaluada seguido por las habilidades de comunicación oral y escrita. La motivación para el aprendizaje se encuentra en niveles altos, por lo que no requiere intervención. Estos resultados coinciden con lo encontrado por Acevedo (2015), quien concluye que estudiantes universitarios tienen

177

deficientes hábitos de estudio, y la búsqueda de información es una debilidad que hay que mejorar a través de planes de intervención educativa. Sin embargo, el mismo estudio difiere con respecto a esta investigación en la motivación para el aprendizaje, ya que, en esa muestra se obtienen puntajes bajos. Herrera, Torres y Villabona (2016), en su investigación sobre caracterización de los hábitos de estudio en estudiantes de una tecnología, también encuentran bajos puntajes en la búsqueda de información. La investigación de Hernández, Rodríguez y Vargas (2012) realizada con estudiantes de una carrera tecnológica en México, también encuentra que, aunque los estudiantes tienen motivación para el estudio, sus hábitos son deficientes. En este aspecto resulta relevante lo que señalan Arco y Fernández, (2011), quienes consideran que, en una sociedad globalizada, donde el conocimiento avanza apresuradamente, los profesionales deben saber cómo acceder a la información disponible, sin embargo, en la presente investigación y otras citadas anteriormente, la búsqueda de información es aún deficiente en los futuros profesionales. Se destaca que, aunque los estudiantes tienen una motivación alta para el aprendizaje, sus hábitos de estudio requieren refuerzo, por lo que se propondrá un plan de intervención centrado en este aspecto.


178

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis correlacional Se obtuvo la correlación r de Pearson entre las variables hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje, cuyo valor fue de r= 0,41 significativa (p=0,00). La correlación es positiva moderada. La Figura 1 muestra la tendencia de los datos de ambas variables. Estos resultados se asemejan al estudio realizado por Lacarruba, Leiva, Morínigo, et al. (2011), donde se encuentra una relación estadísticamente significativa entre los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje, aunque la correlación es débil (rp < 0,4). Programa de Intervención Los programas de intervención en instituciones constituyen herramientas pedagógicas muy valiosas para la mejora académica de los estudiantes. Los resultados obtenidos durante esta investigación muestran la necesidad de trabajar sobre los hábitos de estudio, puesto que, todos los componentes evaluados alcanzaron puntajes por debajo del 70%. La propuesta de actividades

de este plan de intervención busca mejorar los hábitos de estudio, por tanto, requiere repetición constante, tanto en el aula como en casa, de lo contrario, el hábito no se afianzará en la cotidianeidad del estudiante. Aunque la mayoría de las propuestas que se han diseñado para mejorar los hábitos de estudio se enfocan en estudiantes secundarios, existen programas de intervención que han sido aplicados en quienes están empezando una carrera universitaria y se correlacionan con un mejor rendimiento académico (Bedolla, 2018). El programa que se presenta a continuación tiene como objetivo dar a conocer herramientas metodológicas que faciliten la búsqueda de información, organización del estudio y procesamiento de contenidos, y al mismo tiempo, motivar a los participantes a aplicar y mantener los hábitos adquiridos para mejorar su estudio, particularmente la búsqueda de información. En la Tabla 2 se presentan los lineamientos generales del programa de intervención, así como los factores sobre los que se trabajará.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

179


180

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Se puede concluir que los estudiantes que participaron en esta investigación tienen falencias en sus hábitos de estudio, particularmente en el apartado de búsqueda de información, pero la motivación para el aprendizaje es satisfactoria, lo que facilita una propuesta de intervención. Existe una correlación positiva moderada, entre los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje. Dada la alta motivación, se concluye que una de las razones por las que los hábitos de estudio alcanzan puntajes bajos, es por el desconocimiento de técnicas que permitan optimizar el tiempo dedicado al estudio. Si bien, la investigación se realizó en una sola institución educativa, la propuesta de intervención se puede extrapolar a otros contextos educativos con similares características, donde se evidencie la necesidad de reforzar los hábitos de estudio. Generalmente, se asume que quienes cursan estudios superiores, cuentan con eficaces hábitos de estudio; sin embargo, esta investigación pone de relieve que no es así, y, por tanto, las instituciones de educación superior deberían contemplar en sus syllabus la manera de incorporar programas de intervención que mejoren los hábitos y técnicas de estudio, especialmente en los primeros niveles, para favorecer el proceso educativo del alumnado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acevedo, D., Torres, J. y Tirado, D. (2015). Análisis de los Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje a Distancia en Alumnos de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cartagena (Colombia). Formación Universitaria, 8(5), 59-66. doi: 10.4067/S0718-50062015000500007 Arco, J. y Fernández, F. (2011). Eficacia de un programa de tutorías entre iguales para la mejora de los hábitos de estudio del alumnado universitario, Revista de Psicodidáctica, 16(1), 163-180. http://www. ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/ viewFile/1131/798 Bedolla, R. (2018). Programa educativo enfocado a las técnicas y hábitos de estudio para lograr aprendizajes sustentables en estudiantes de nuevo ingreso al nivel superior. Revista Iberoamericana de Educación, 76(2), 73-94. https://rieoei.org/RIE/article/ view/2959

Boza, Á. y Toscano, M. (2012). Motivos, actitudes y estrategias de aprendizaje: aprendizaje motivado en alumnos universitarios. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 16 (1) (2012) https://www.ugr.es/~recfpro/rev161ART8.pdf Capdevila, A. y Bellmunt, H. (2016). Importancia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico del adolescente: diferencias por género. Educatio Siglo XXI, 34(1 Marzo), 157-172. doi: 10.6018/j/253261 Covey, S. (2009). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Barcelona: Paidós. Credé, M. y Kuncel, N. (2008). Study habits, skills, and attitudes: The third pillar supporting collegiate academic performance. Perspectives on Psychological Science, 3(6), 425-453. doi: 10.1111/j.1745-6924.2008.00089.x Hassan, U., Sadaf, S., Aly, S. y Baig, L. (2018). Study Habits: Comparison of scores and study habits of first year MBBS students coming from local system vs general certificate of secondary education system. The Professional Medical Journal, 25(3). 466472. doi: 10.29309/TPMJ/18.4366 Hernández, C., Rodríguez, N. y Vargas, A. (2012). Los hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje de los alumnos en tres carreras de ingeniería en un tecnológico federal de la ciudad de México. Revista de la educación superior, 41(163), 67-87. http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=60425380005 Herrera, C., Villabona, M. y Torres, A. (2016). Caracterización de los hábitos de estudio y su relación en el rendimiento académico en los aprendices de formación tecnológica del Centro de Atención al Sector Agropecuario (C.A.S.A.) - SENA seccional Piedecuesta. Aplicatec, 6(2). http://www.fitecvirtual. org/ojs-3.0.1/index.php/FITEC/article/view/201 Lacarruba, F., Leiva, L., Morínigo S., et al. (2011). Relación entre motivación y hábitos de estudio en alumnos de la carrera de psicología de una universidad privada de Asunción. Eureka. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2220-90262011000200007 Martín- Lobo, M. P. (2006). El salto al aprendizaje: cómo obtener éxito en los estudios y superar las dificultades de aprendizaje. Palabra. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=277776 Oñate, C. (2001). La Tutoría en la Universidad. Instituto de Ciencias de la Educación. Madrid: UPM Pintrich, P. y García, T. (1993). Intraindividual differences in students’ motivation and selfregulated learning. German Journal of Educational Psichology,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

7(3), 99-107. https://www.researchgate.net/publication/232445042_Intraindividual_differences_in_students’_motivation_and_self-regulated_learning Pintrich, P. y Schunk, D. (2006). Motivación en contextos educativos. Madrid: Pearson Ryan, R. y Deci, E. (2000). Intrinsic and extrinsic motivations: Classic definitions and new directions. Contemporary educational psychology, 25(1), 54-67. doi: 10.1006/ceps.1999.1020 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. Toda una Vida. Quito: Senplades http:// www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/ downloads/2017/10/PNBV-26-OCT-FINAL_0K. compressed1.pdf

181


182

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Efectos de la lengua materna en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en el colegio El Carmen, Ecuador RESUMEN No hay ninguna novedad en enfatizar el hecho de que el idioma inglés como medio de comunicación ha ganado terreno en casi todas las esferas de la vida y la sociedad y, como tal, es aclamado al nivel mundial. El objetivo de este trabajo de investigación es básicamente analizar mediante el método bibliográfico cómo cualquier lengua materna influye en el aprendizaje de una segunda lengua, y a través de técnicas de observación identificar las principales formas en la que la lengua materna (L1), en este caso el español, influye en el proceso de aprendizaje del inglés (L2) como idioma extranjero en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del cantón El Carmen. Los resultados obtenidos luego del trabajo investigativo demuestran que el idioma español (L1) tiene influencia en el aprendizaje del idioma inglés (L2). Sin duda, se concluye que, con la persistente exposición a recursos auditivos o audiovisuales, exponerse a materiales escritos o visuales, practicar la habilidad de hablar y corregir errores comunes en L2, los estudiantes gradualmente aprenden a reemplazar los sonidos y reglas gramaticales del L1 con los sonidos originales y las reglas gramaticales de la L2 que han elegido aprender, en este caso, inglés como idioma. Palabras claves: INFLUENCIA, APRENDIZAJE, REEMPLAZO, LENGUA EXTRANJERA, LENGUA MATERNA.

ABSTRACT

The effects of mother tongue on learning English as a foreign language in El Carmen, Manabí, Ecuador There is no gain over-emphasizing the fact that English language as a means of communication has globally gained ground in almost every sphere of life and society and, as such, is world acclaimed. The aim of this research work is basically to analyze mother tongue influence (MTI) on the learning of a second language through bibliographical and observational means, and the role it plays on students in El Carmen, whose mother tongue (L1) is Spanish in the process of the learning of English (L2) as a foreign language. The results obtained in the course of this work clearly demonstrated that Spanish L2 has influence on the learning of English language L2. No doubt, with persistent listening to fluent speakers and written materials in the L2, practicing speaking and correcting mistakes, the students gradually learn to replace the L1 sounds and grammar issues with the original sounds and grammar rules of the L2 that they have chosen to learn, in this case, English as a foreign language in El Carmen. Keywords: INFLUENCE, LEARNING, REPLACEMENT, FOREIGN LANGUAGE, MOTHER TONGE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Michael Argenis Román Loor arge_roman@hotmail.com

183

Centro de idiomas / Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Extensión El Carmen / Ecuador

Okafor Christopher Chukwugozie okaforpher@yahoo.com

INTRODUCTION Today there is no doubt that the English language becomes indispensable as a communication system at the global level. It is found in diverse areas such as tourism in one end and the science in another, the English language every day loses its quality of regional language and presents itself as universal. Ecuadorian education system, whose mother tongue is Spanish, has tried to find the best way to teach English as a foreign language for many years. English Teachers have attempted in different ways to make this process easier. Throughout this procedure has been involved several approaches, methods, strategies and techniques in order to get students become proficient in this subject. In addition, the Ecuadorian government signed an agreement with the British government through the CRADLE project some years ago to try to help this process. So, teachers and students started to work with the texts OWTE. Nevertheless, despite having followed the guidelines presented in the texts and to work with five hours per week, it did not achieve the expected results. As a result, the Ecuadorian Ministry of Education decided to finish the agreement with the British government. Since there, the Ecuadorian government has been trying some other texts in order to find the best one to improve English teaching – learning process in Ecuador, which has been also applied to El Carmen school. On the other hand, some teachers claim that teaching English not only depends on the texts which are used, but also it should be taught in

context, real situations in order to motivate students to acquire it and use it. And by having knowledge of a good approach, method, strategies and techniques, educators can make big changes in teaching English in Ecuador and motivate students to acquire this language. It is also supported by Herrera, who mentions, “Provide varied opportunities for interaction among all students in the classroom, regardless of linguistic or academic ability” (Herrera, 2011, p. 74). The principal aim of teaching/learning English is not to sound exactly equally as the native speakers or to develop perfectly the accents of the British or American; it is to at least get close to a level of being able to use the language and be clearly understood by other speakers and users of same gestures and sounds system irrespective of the part of the globe they hail from. This is because learners and speakers of English exist in almost all the world. According to Garcia (2013), “this seems to be an incontestable fact, especially if we think about the unprecedented number of English learners across the world, a number that supersedes that of speakers of English as a first language” (p. 114). One of the ideas with regards to being bilingual is that skills and knowledge learnt in the mother tongue L1 transfer without any difference to the second language L2. When learners go on to expand their abilities in two or more language throughout their early school years, they tend to achieve a deeper understanding of language and how to use same effectively in communication. This is so, especially when they are literate enough in both languages and, are able to


184

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

compare and contrast the ways in which their two languages organize reality. As such, bilingual children have been said to develop more flexibility in their thinking as an outcome of being able to process information through the perspective of two different languages. This submission is supported by the assertion of Langston et al. (2013), “following the linguistic relativity principle, we hypothesized that the native language of a speaker would affect the attribution of blame, such that levels of responsibility would be assigned differently due to the participant’s native language, especially when using non-agentive wording” (p. 411). It should be born in mind that English and Spanish are two distinct languages with different operational grammatical structures in practice. Native Spanish speakers in general, are faced with a number of problems learning English language. Among the main problems is their attempt to use English articles, the issue of placements of the adjectives and nouns in phrases/ sentences and that of pronunciations of some words/expressions. Mother tongue influence tends to disrupt the smoothness, flow and understanding of communication in the second or foreign language L2, both, in written and spoken way. It should be born in mind that learning English language does not require a student to possess a high intelligence quotient IQ; it rather requires that the student in question should possess a high interest in it. Just like every other language, English is constantly evolving. It is advised that student, with the help of their language instructors, continually keep pace with current trends and never relent on continuous practice as it is the most practical way of improving on their language capabilities. It cannot be done overnight but rather, over time. They should be made to understand that it is very possible to gradually learn and speak English fluently without the influence of mother tongue. Many teachers take it for granted that “foreign language and literacy is developed by using it in many different situations, environments, with many different speakers and listeners, and for many purposes” (Vivanco, 2009, p. 2).

The aim of this article is to discuss the effects of mother tongue influence in learning English as a foreign language among the student community of language learners in El Carmen school. Learners of English, based on their different backgrounds, have been found to have difficulties in the learning process of English as a second or foreign language ESL/EFL. The nature of the Spanish grammar rules system influences and affects the Spanish English learners and this is basically the point at which mother tongue influence comes into play. Mother tongue influence means the effect of the learners’ native language on the learning of a second/foreign language. This paper endeavors to critically look at the aforementioned problems, discuss, explain, and analyze them. METHODOLOGY The principal methods that were taken into consideration for this research work are: The bibliographical method to support concepts with the assertions of other re-known authors in the topic under study. The experimental method to gather information and get results from the response of the sample size. The analytical method to achieve a balanced interpretation of the obtained results. The research tools administered for the collection of both oral and written linguistic data were questionnaires (word glossary and a list of short phrases), audio clips and sound recorders. The former was basically to aid the authors’ analysis of possible lexical and grammatical flaws while, the later was aimed at facilitating the subsequent replays/reproductions and identification of specific oral production discrepancies between recorded sounds and standard English pronunciation of same words or expressions. For the purpose of this research work, the list of English language words and short phrases were constantly used on a sample size of 30 students within the range of 8 to 14 years of age at different grades of study in 3 primary and 3 secondary respectively within a period of 6 months in El Carmen school to verify and confirm the correctness or incorrectness of pronunciation, grammar rules, among other factors.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTS AND DISCUSION It was interesting to observe that mother tongue influence was very intense and obvious in almost all the words that were chosen for the study. In the table 1 there are some of the phonological errors showed by the students during the investigation process. This table presents the random word list, the British sound pattern, the North American pattern and the recorded Spanish L2 learner sound output (wrong pronunciation). Contextual errors were also the identified, possibly because they sound similar to their Spanish counterparts. For example, the case of “incidencia” incidence used in place of effects, “estimado” estimated used in place of esteemed, “atender” attend used in place of assist, “asistir” assist used in place of attend, “instancia” instance used in place of moment or situation, etc. The use of the aforementioned words in English by a considerable number of students were often times confused and; thus, used out of context to represent words or situations that they represent in their L1. This reflected incompetence on the part of some of the English language teachers that work with the sampled students with regards to their choice of words and usage in the language classrooms while working with these students because “when studying languages people are mostly concerned about orthographical issues, grammatical correctness, and syntactical issues but are not sufficiently aware of crucial aspects like cultural equivalence or language transfer influences” (Meneses, 2011, p. 84). Syntactic errors such as the expression “¿cómo está?”, “how is you?” showed an error of agreement which translates to a syntactic error because of the erroneous use of the auxiliary “is” instead of “are”, and the Spanish expression “mis padres me aman” that was noted to be expressed in English as “mys parents me love”. Going by the words of Vasquez (2009), “in concrete terms, the child used both the English form in Spanish (which was always ungrammatical in Spanish) and the Spanish form in English (which was pragmatically inappropriate in English)” (p. 98).

185

Morphological errors were demonstrated in the pluralization of adjectives. For instance: prettys, bigs, beautifuls, intelligents, wides, olds, etc. It was further observed that these language learners have problems in understanding that it is not all English nouns attain their plural forms by adding the morpheme “s” at the end of the noun. Students also encountered problems in their attempt to use English articles with words, in phrases and sentences. For example, “the last week”, “the last year”, “the last month”, etc. Isabelli-Garcia and Slough (2012) argue that “a difference between Spanish and English exists with some geographical names; in English the article is omitted before “lake” in “Lake Eerie is in the United States” but not in Spanish El lago Earie está en los Estados Unidos” (p. 97).


186

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONS Most of second/foreign language learners unconsciously transfer language rules of their L1 to L2, mainly word ordering/sequencing and sound system. Heavy MTI occurs when the native language sounds of alphabets, numbers and even words have not yet been completely replaced with the second or foreign language sounds. This requires time and constant practice to overcome. Just as each language has different alphabets and words, so does each have different sound and pronunciation. In that sense, a lot of Spanish words and sounds do not exist in English and, vice versa. Irrespective of the “not too good” influence the mother tongue has been demonstrated to have on L2 learners, there is still the very positive side to the coin. A good knowledge of the L1 proves to be a valuable help for the learning of the L2 as follows: The child initially learns to read and write in the mother tongue. These habits are transferred to the effective learning of the L2, some alphabets in both the L1 and L2 might have similar sounds. This tends to reduce the work load on the language acquisition process for the students, some elements of grammar are common in both languages. For example, the tenses, punctuation marks, etc., certain idiomatic expressions in the L2 can best be taught and understood by students by making comparisons with those that exist in the mother tongue. According to Cuartas (2014), “beyond the taken-for-granted assumptions regarding its use, I found that the selective use of L1 could actually be beneficial for L2 learning” (p. 138). More so, well equipped and functional language laboratories should be put in place in schools to encourage students have the opportunity of practicing their speaking to improve on their oral production of the target language. In the same vein, having understood that mother tongue influence could negatively impact on the learning process of a new language if not put under check; even though the use of the L1 is seen as indispensable at certain points of the language learning process to ensure the understanding of given cases of study by the students, concerted

187

efforts should be made by all concerned at gradually reducing the use of the mother tongue in the teaching/learning process of the L2. This is because the only way to get better in the target language is by actually doing it. This implies that continuous practice is paramount. In compendium, efforts should be directed at all means of making these young learners use the target language in practice as this is the only practical means of timely identifying and consciously eliminating mother tongue influence on the effective and efficient learning of English as a second or foreign language. RECOMMENDATIONS After experimenting the process of investigation, some recommendations come to mind. For teachers, they should explain learners that every language L1 has its laid-out grammar structures which, in most cases, differ from those of the L2. As such, learners would not be able to do word for word translations because in most cases there are no exact equivalents of English language in the mother tongue. The sentence patterns of English are often times quite different. By extension, the articles, prepositions and demonstratives of the mother tongue are differently used in the English language. The flow of the language acquisition process could be cut or somehow interrupted by the use of the mother tongue in conversations amongst peers. For students, they should build a habit of reading books and listening to audio files in the target language will gradually help learners increase their word bank/vocabulary and, by implication, help to suppress the mother tongue influence. The constant practice of pronouncing words and sentences in front of the mirror will, not only enhance our pronunciation, but will also increase the confidence level in speaking without mother tongue influence. And of course, do not be worry about making mistakes while learning English, just enjoy it.


188

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCES Cuartas Alvarez, L. (2014). Selective Use of the Mother Tongue to Enhance Students’ English Learning Processes...Beyond the Same Assumptions. Profile: Issues in Teachers’ Professional Development, 16 (1), 137-151. García, R. (2013). English as an International Language: A Review of the Literature. Colombian Applied Linguistics Journal, 15 (1), 113-126. Herrera, S. (2010). Biography driven culturally responsive teaching. New York: Teachers College Press. Isabelli-García, C., & Slough, R. (2012). Acquisition of the non-generic definite article by Spanish learners of English as a foreign language. Onomázein, (25), 95-105. Langston, W., & Tillman, R., & Louwerse, M. (2013). Attribution of responsibility by Spanish and English speakers: How native language affects our social judgments. Revista Signos, 46 (83), 408-422. Meneses Benavides, G. (2011). Common difficulties observed in abstracts written in English by people having Spanish as mother tongue. Revista Escuela de Administración de Negocios, (70), 78-86. Vivanco, V. (2009). Holistic versus communicative approach in assessing oral production in English. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 15 (2), 1-14. Vásquez Carranza, L. (2009). Cross-linguistic influence in the syntactic domain in simultaneous language acquisition: evidence from extraction constructions involving the object of a preposition in the speech of an English-Spanish bilingual child. Revista Káñina, XXXIII (1), 85-105.



190

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Uso y satisfacción del estudiante de obstetricia con la biblioteca institucional

RESUMEN Para un mejor aprendizaje los estudiantes demandan de información adecuada; es conocida la evolución de la biblioteca desde un repositorio de documentos impresos hacia electrónicos y la mejor manera de evaluar su calidad se basa en la satisfacción de los usuarios. El objetivo fue determinar el uso y la satisfacción de los estudiantes con los servicios de la biblioteca. Se realizó un estudio transversal, mediante análisis multivariado de una encuesta validada a los estudiantes de la Carrera. El 94,8% de estudiantes acuden a la biblioteca, para uso de internet, del material de la biblioteca, y para trabajar con su propio material. La mayoría mostró satisfacción con los servicios prestados y consideran muy importante aumentar el número de computadores, y el fondo bibliográfico. Para mejorar la calidad de la biblioteca hay que atender la demanda de tecnología y oferta de acceso a material bibliográfico en línea. Palabras clave: BIBLIOTECA UNIVERSITARIA,

ABSTRACT

Use and satisfaction of the obstetric’s student with the institutional library For better learning students demand adequate information; the evolution of the library is known from a repository of printed documents to electronic ones and the best way to evaluate its quality is based on the satisfaction of the users. The objective was to determine the use and satisfaction of the students with the services of the library. A cross-sectional study was carried out, using a multivariate analysis of a survey validated to the students of the Career. 94.8% of students go to the library, for internet use, library material, and to work with their own material. The majority showed satisfaction with the services provided and consider it very important to increase the number of computers and the bibliographic collection. To improve the quality of the library, it is necessary to meet the demand for technology and offer access to bibliographic material online.

EVALUACIÓN, SATISFACCIÓN.

Keywords: LIBRARY SCHOOL, EVALUATION, PERSONAL SATISFACTION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

191

Sara Céspedes

cespedessara@gmail.com

Santiago Vasco

snvasco@uce.edu.ec

Ma.Elena Acosta

epihgoia@gmail.com

Paola Toapanta

Facultad de Ciencias Médicas / Universidad Central del Ecuador Departamento de Epidemiología / Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora - Quito, Ecuador Facultad de Medicina de Ribeirão Preto / Universidad de São Paulo / Brasil

ptoapanta@uce,edu,ec

INTRODUCCIÓN Los estudiantes demandan de información adecuada dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje (Salvo et al., 2015), por tanto la biblioteca universitaria debe constituirse como un espacio que brinde las facilidades para acoplar el conocimiento adquirido en el aula, con bases científicas actualizadas, requiriendo de la interacción con las personas custodias de los documentos sean libros, revistas o tecnología. (Llano, Acosta, Conde, Bernal, y Manso, 2010). Se debe destacar que los servicios de las bibliotecas han evolucionado, desde un repositorio de escritos y textos impresos a un sin fin de documentos electrónicos; además, se debe promover la participación activa de la biblioteca en el plan de estudios, para facilitar la aproximación del estudiante al conocimiento, evitando dispersiones y sobrecargas innecesarias. (Swanberg, Engwall, y Mi, 2015)(Simons, Davidson, y Forrest, 2015). La mejor manera de evaluar la calidad de un servicio se basa en el nivel de satisfacción de los usuarios, y su opinión. En el caso de la Biblioteca universitaria está íntimamente relacionada con la disponibilidad de información y el desempeño del profesional que atiende, (Pérez, Lores, Pérez, Cruz, y Díaz, 2014) incluyendo su capacidad de conocimiento del material disponible y el apoyo brindado al estudiante durante su búsqueda de información(Mazure y Alpi, 2015). El objetivo de este estudio fue determinar el uso y la satisfacción de los estudiantes con los servicios de la biblioteca en la carrera de Obstetricia.

METODOLOGÍA Estudio transversal, descriptivo y analítico en fuente secundaria. Antecedentes: Conforme al Proyecto de Autoevaluación de la Carrera de Obstetricia de la Universidad Central del Ecuador, se requería información acerca de la biblioteca institucional. Luego de una revisión bibliográfica, por consenso se decidió aplicar un cuestionario adaptado del instrumento publicado en el artículo: Estudio de los hábitos de uso de los estudiantes en la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, que está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional; y permite copiar y adaptar el material, siempre y cuando se reconozca y cite la fuente (Arias y Martín, 2008) al que se añadieron preguntas para evaluar la satisfacción con: servicios, atención del personal, disponibilidad de información, apreciación acerca del ambiente, y se solicitó recomendaciones para mejorar el servicio integral de la biblioteca. Para determinar la idoneidad de la encuesta, se hizo un estudio piloto. El proceso de validación cumplió los siguientes pasos: • Validación del contenido y de criterio, mediante análisis de los instrumentos publicados y el criterio de los integrantes de la comisión de autoevaluación. • Validación del constructo, mediante análisis discriminante de la matriz de correlaciones • producto de las respuestas en el estudio piloto. • Análisis de la consistencia interna, mediante


192

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

el alfa de Cronbach; Se eliminó una pregunta, referente al manejo del catálogo de textos, puesto que los estudiantes no lo conocían. Establecida la validez, se aplicó la encuesta a todos los estudiantes matriculados en el periodo académico 2016-2016, previa socialización del objetivo y utilidad de los resultados, garantizando su confidencialidad. Se elaboró un informe mediante estadística descriptiva que fue presentado a las autoridades. Materiales: Considerando que los resultados ya fueron presentados públicamente, se requirió únicamente la autorización del Consejo de Carrera, para el uso de esta base de datos. El análisis estadístico se realizó con el programa R Project for Statistical Computing V.3.3.1(2016), para Mac. Análisis de Datos: Para el análisis inferencial se trabajó con los datos de los estudiantes que respondieron SI al uso de la biblioteca. Las variables se clasificaron como continuas, nominales, dicotómicas o de intervalo. Tomando en cuenta la frecuencia de uso se clasificó a los estudiantes en dos grupos: • Usuarios Frecuentes; a quienes acudían diaria o semanalmente • Usuarios; a los que acudían quincenal, mensual u ocasionalmente. Para la primera parte del análisis se aplicó un modelo de regresión logística binaria, para estimar el uso de la biblioteca, en cada grupo. Para determinar el nivel de satisfacción en el resto de los indicadores se utilizó una escala de Likert, calculando las proporciones de cada ítem y aplicando la prueba Chi-cuadrado de Pearson. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Del total de estudiantes encuestados N= 352, correspondieron al primer semestre 26.1% (n=92), segundo semestre 18.7% (n=66), tercer semestre 11.93% (n=42), cuarto semestre 14.2 % (n=50), quinto semestre 13.9 % (49), sexto semestre 15% (n=53).

En el uso de la biblioteca respondieron SI: 94.8% (n=334), NO 5.1% (n=18). Entre los motivos de los estudiantes que NO usaban la biblioteca, el 1,1 % (n=4) indicó inscripción en revistas On-Line, en el 1,1% (n=4) el horario no se ajusta a sus necesidades, el 0.9% (n=3) no encuentran lo que buscan y el 1,9% (n= 7) está inconforme con la atención. Los Usuarios Frecuentes correspondieron al 57.2% (n=191), los Usuarios 42.8% (n= 143). Para determinar la verdadera asociación del tipo de usuario con el uso de la biblioteca, se elaboró un modelo de regresión logística binaria (Tabla 1), donde se presenta únicamente el OR de cada variable, ajustado para el modelo en su conjunto. Por tratarse de un modelo estimativo no se requirió análisis de residuos ni estimar la capacidad predictiva del mismo. De los estudiantes que utilizan los servicios de la biblioteca, el 35% (n=117) acuden para uso del internet, servicio preferido de los Usuarios Frecuentes. El 64.3% (n=215) para utilizar el material de la biblioteca, y el 50% (n= 167) para trabajar con su propio material. Para estas actividades, no se econtró asociación con el uso de acuerdo al tipo de usuario (Tabla 2); el 35.3% de estudiantes (n=118) acuden para trabajo en grupo, y para préstamo externo de libros, 35.9% (n=120). Estudios indican que, la demanda del préstamo externo de libros está perdiendo vigencia, debido a la utilización del material de la biblioteca dentro de sus instalaciones y el advenimiento de las tecnologías de información y comunicación. En cuanto a la realización de trabajos en grupo, podría relacionarse con falta del espacio físico adecuado para esta actividad. Los expertos indican que a la biblioteca deben sumarse nuevos espacios como salas de trabajo en grupo con capacidad para 8 a 12 estudiantes, con el objetivo de viabilizar el trabajo compartido en el complemento del aprendizaje, metodología que es utilizada por muchas asignaturas.(Martin Gavilán, 2009) Llama la atención el desconocimiento de algunos de los servicios que la biblioteca brinda al usuario, como el catálogo (mencionado en la sección IV); lo que muestra la necesidad de planificar estrategias de información más adecuadas, criterio similar al manifestado por otros estudios que indican que la promoción y


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

divulgación permanentes de los servicios prestados además de necesidad, es una responsabilidad esencial del bibliotecario y la institución, ya que siempre existen diferentes grados de desconocimiento de los mismos.(Llano et al., 2010).

193


194

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los Usuarios Frecuentes, mostraron mayor satisfacción en los diferentes parámetros evaluados con diferencia significativa; el objetivo de la existencia de la biblioteca universitaria es garantizar el acceso a información adecuada (Universidade da Coruña, 2005). Autores indican que la disponibilidad de herramientas, recursos y servicios no es suficiente como marcador de calidad, por tanto, es primordial monitorear periódicamente la satisfacción de los usuarios e instaurar estrategias de mejora basadas en estos indicadores y no en suposiciones. (Hernández, 2011), (Madrid, 2002). La atención amable y personalizada (Tabla 3) obtuvo el menor resultado; es importante anotar que parte de la excelencia del servicio de la biblioteca universitaria es responsabilidad del personal, que se vuelve indispensable respecto a la calidad no solo de la biblioteca, sino de todo el sistema universitario; por tanto no es suficiente que el bibliotecario sea experto en el manejo de la información; se necesita además su ayuda para que el usuario adquiera habilidades de búsqueda y recuperación de la información, con amabilidad, empatía y eficiencia.(Verde, 2014). El perfil del bibliotecario ha cambiado de un facilitador de libros a un agente constructor de información para lo cual debe adquirir

conocimiento, destreza y aptitud.(FernándezRamos, 2014), (Allendez, 2004). Existe diferencia significativa entre los grupos, respecto a la satisfacción con la disponibilidad de la información. El 28.5% de los estudiantes está muy satisfecho respecto al fondo bibliográfico para cubrir sus necesidades de información, el 26,7% con los sitios de internet como ayuda para encontrar la información que requieren y solo el 19,5% con la sencillez del acceso a la información para utilizarla en su aprendizaje. Las actuales funciones de las bibliotecas universitarias son: organizar, analizar y presentar el conocimiento de forma accesible para que los usuarios puedan consultar los recursos obteniendo el máximo de información, en beneficio de su formación profesional(Albornoz et al., 2007) (Najafi, Atashpour, y Zare-Farashbandi, 2014); por tanto se deben formular estrategias ya que, cuanto más dirigidos y adecuados son los servicios y productos, mayor será la satisfacción de los usuarios. (Zamudio, Cardoso, y Santos, 2005). La mayoría de estudiantes consideran al espacio físico como adecuado (Tabla 4) para el estudio, aprendizaje o investigación; pues, la biblioteca


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

además debe brindar la facilidad para ampliar, corregir, y/o complementar el aprendizaje con las condiciones ambientales apropiadas para los usuarios, el personal, las colecciones y los recursos.(Cabral Vargas, 2007) (Martin Gavilán, 2009) Entre las recomendaciones de los estudiantes para mejorar el servicio integral de la Biblioteca, el 77,4% de estudiantes consideran muy importante aumentar y actualizar el fondo bibliográfico, y precisamente su renovación debe ser constante, tanto por los cambios en la forma de los documentos como por los avances científicos; el monitoreo de la necesidades de los usuarios sirve para establecer estrategias de gestión en el desarrollo de una colección de obras bien seleccionadas y organizadas, destinada a cubrir las perspectivas de los usuarios, incluyendo la expansión digital. (Llobet, 2011) (Anónimo, 2016), (Saunders, 2015). El 68.8% de los estudiantes indica que es muy importante aumentar el número de computadores con acceso a internet, en la actualidad las bibliotecas se están convirtiendo en electrónicas o digitales.(Chavarría, 2011) Al momento de incluir los recursos web el mayor obstáculo es el costo que conlleva adquirir tecnología, comenzando por equipos informáticos tanto para el personal como para la consulta de los usuarios, y una conexión a internet óptima y permanente, además disponer de mayor espacio físico y del recurso humano(Domínguez, 2008).En el año 2015 se realizó una investigación donde los estudiantes de ciencias médicas, a pesar del acceso a la tecnología como iPad y teléfonos inteligentes, preferían su laptop o computadora de escritorio para realizar consultas en línea, pero durante los primeros años de formación preferían la ayuda personalizada del bibliotecario.(Richardson, Bouquin, Tmanova, y Wright, 2015) El 69.6% de estudiantes solicitan aumentar el horario de atención, la biblioteca presta servicio de 8:00 a 16:30, sin embargo, las actividades de los estudiantes culminan a las 19:00 y puede ser el motivo de esta necesidad, ya que requieren de un lugar de permanencia, que les permitiría aprovechar los recursos durante los intervalos. El 69% de usuarios solicitan atención más personalizada, demandando una relación directa con el bibliotecario, que no solo facilita sino

195

amplia la perspectiva inicial con materiales y recursos(Latorre y Sanchis, 1998). El 55.5% de estudiantes consideran muy importante aumentar el espacio físico, aunque mostraron satisfacción con el mismo, Saunders (2015) indicó que, dentro de las evaluaciones y los planes estratégicos de mejoramiento de la calidad de bibliotecas, la segunda prioridad es el espacio físico. En los últimos años existe la tendencia a reducir el espacio utilizado en los textos y documentos impresos, debido al aumento de la colección digital, a cambios en el modelo de enseñanzaaprendizaje y de la conducta de uso de libros impresos por estudiantes y docentes. Hay quienes manifiestan que la colección impresa debe remplazarse por la biblioteca digital y el espacio físico transformarse en un espacio exclusivo de estudio y trabajo para el estudiante sea individual o de grupo(Choy y Goh, 2016). El 54% de estudiantes considera muy importante mejorar la capacitación para el uso de servicios de la Biblioteca, como reporta la bibliografía esto optimizará los recursos disponibles(Anónimo, 2016). Para el 48% de los estudiantes es muy importante aumentar el personal; la biblioteca, cuenta con un solo profesional, lo que indicaría que para los usuarios es más importante la capacidad o competencias del bibliotecario.


196

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

En este estudio se determinó que, a pesar de las diferencias en los grupos estudiados, ambos se muestran satisfechos y muy satisfechos con los servicios integrales de la biblioteca. El atractivo por la tecnología y la amplia oferta de acceso a material bibliográfico en línea hace que se prefiera los servicios virtuales, y se aumente su requerimiento. Para el estudiante de obstetricia es un sitio de estudio y permanencia que le permite trabajar solo con su material, y demanda la atención de personal calificado con capacidad de guiar en la búsqueda del material bibliográfico requerido.

Albornoz, S., Corda, M. C., Gamba, V., Piovani, J. I., Pisarello, R. Z., y Ristuccia, C. (2007). Búsqueda de la información y uso de la B iblioteca por parte de los investigadores de humanidades : un estudio de caso en la Universidad Nacional de la Plata. Revista Interamericana de Bibliotecología, 30(1), 73–92 Allendez, M. (2004). El impacto de las nuevas tecnologías en la competencia laboral del bibliotecario del siglo XXI. Revista de Bibliotecnologia y Ciencias de La Información., 5(17), 25–35 Anónimo. (2016). Servicios Bibliotecarios. Servicios a Los Usuarios, 24. https://doi.org/10.1017/ CBO9781107415324.004 Arias, A., y Martín, J. S. (2008). Estudio de los hábitos de uso de los estudiantes en la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Revista Española de Documentación Científica, 31(3), 413–431. Cabral Vargas, B. (2007). El papel de las bibliotecas y la educación en la gestión del conocimeinto de la sociedad contemporánea. Ciencias de La


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Información, (6), 15–19. Chavarria, L. (2011). El papel de las Tics en las Bibliotecas Universitarias. Choy, F. C., y Goh, S. N. (2016). A framework for planning academic library spaces. Library Management, 37(1–2), 13–28. https://doi.org/10.1108/ LM-01-2016-0001 Domínguez, L. (2008). Los usuarios, internet y el bibliotecario, estudio de usuarios sobre recursos en línea. Información, Cultura y Sociedad, 18(18), 56–76. Fernández-Ramos, A. (2014). El papel de las bibliotecas en el acceso a recursos web de calidad. Articulo, 19, 115–129. https://doi.org/10.1590/ S1413-99362014000100008. Hernández, P. (2011). La importancia de la satisfacción del usuario. Documentación de Las Ciencias de La Información, 34, 349–368. https://doi. org/10.5209/rev_DCIN.2011.v34.36463 Latorre, Z., y Sanchis, E. (1998). La atención a usuarias y usuarios en bibliotecas especializadas Jornadas Españolas de Documentación, 1–7. Llano, A., Acosta, T., Conde, E., Bernal, M., y Manso, E. (2010). Nivel de satisfacción de usuarios de la biblioteca universitaria de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Gaceta Médica. Espirituana,9(2),64–69.https://doi.org/10.3305/nh.2013.28. sup4.6783. Llobet, J. (2011). El fondo de la biblioteca : perspectivas y horizontes. Biblioteconomia i Documentació, 27. https://doi.org/10.1344/105.000001796 Madrid, I. (2002). Evaluación de bibliotecas: su necesidad e importancia. Información, Cultura y Sociedad, (6), 103–113. Martin Gavilán, C. (2009). Planificación de edificios de bibliotecas : instalaciones y equipamientos Preservación y conservación de materiales. Mazure, E., y Alpi, K. (2015). Librarian readiness for research partnerships. Journal of the Medical Library Association : JMLA, 103(2), 91–95. https://doi. org/10.3163/1536-5050.103.2.007 Najafi, N., Atashpour, B., y Zare-Farashbandi, F. (2014). Comparison of Iranian National Medical Library with digital libraries of selected countries. Journal of Education and Health Promotion, 3(1), 109. https://doi.org/10.4103/2277-9531.145897 Pérez, A., Lores, A., Pérez, Cruz, L., y Díaz, Y. (2014).

197

Evaluación de la calidad de los servicios bibliotecarios: un reto actual en bibliotecas médicas. Correo Científico Médico, 18(3), 577–592. Richardson, J., Bouquin, D., Tmanova, L., y Wright, D. (2015). Information and informatics literacies of first-year medical students. Journal of the Medical Library Association : JMLA, 103(4), 198–202. https://doi.org/10.3163/1536-5050.103.4.008 Salvo, I., Mwoka, M., Kwaga, T., Rukundo, P., Ernest, D., Osaheni, L., … de Sousa, A. M. (2015). Open access, open education resources and open data in Uganda. The Pan African Medical Journal, 21, 129. https://doi.org/10.11604/pamj.2015.21.129.6325 Saunders, L. (2015). Academic Libraries ’ Strategic Plans : Top Trends and Under-Recognized Areas. Simons, M., Davidson, A., y Forrest, K. (2015). New roles for librarians in clinical education. The Clinical Teacher, 12(6), 423–425. https://doi.org/10.1111/ tct.12330 Swanberg, S., Engwall, K., y Mi, M. (2015). Continuing education for medical students: a library model. Journal of the Medical Library Association : JMLA, 103(4), 203–207. https://doi. org/10.3163/1536-5050.103.4.009 Universidade da Coruña. (2005). Informe de autoevaluación Servicio : Biblioteca Universitaria. Verde, M. (2014). La percepción del personal de las Bibliotecas respecto a la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad. Información, Cultura y Sociedad, s/v(31), 67–83. Zamudio, M., Cardoso, M., y Santos, W. (2005). El uso de SERVQUAL en la verificación de la calidad de los servicios de unidades de formación: El caso de la biblioteca del IPEN, 28(2), 177–191.


198

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El diagrama de flujo en la elaboración de rutas metodológicas con énfasis en el diseño estadístico

RESUMEN Existen evidencias sobre las dificultades que presentan los investigadores en la selección del diseño estadístico apropiado acorde con el diseño de investigación de sus trabajos, así como, limitaciones para el correcto análisis estadístico de la información. Por otra parte, se han reportado en la literatura especializada, inconvenientes con el aprendizaje de la estadística. En virtud de ello, a partir del trabajo conjunto con investigadores en diversas áreas, se han llevado a cabo esfuerzos para la generación de rutas metodológicas, que permitan tomar la decisión sobre la prueba estadística apropiada, mostrando diferentes casos de diagramas de flujo con énfasis en el diseño estadístico. Con base en ello, se presenta en este artículo, el uso de la herramienta del diagrama de flujo estándar de la ANSI, para elaborar rutas metodológicas, enfatizando en los elementos del diseño estadístico, para el desarrollo de investigaciones con enfoque cuantitativo o mixto. Como resultado se ofrecen diagramas de flujo para investigaciones con diseño de investigación experimental o no experimental. Esta herramienta puede contribuir al desarrollo de investigaciones en diversas áreas y un aporte para la enseñanza de la estadística. Palabras clave: DIAGRAMA DE FLUJO, DISEÑO ESTADÍSTICO, METODOLOGÍA, PRUEBA ESTADÍSTICA APROPIADA.

ABSTRACT

The flow chart in the elaboration of methodological path with emphasis on statistical design The problem of research is posed with the evidence based on an analysis of the current literature and trends allowing us to identify the difficulties that researchers present in the selection of the appropriate statistical design according to the research design of their work, in addition to limitations for the correct statistical analysis of the information. On the other hand, reported in the specialized literature, disadvantages with the learning of statistics. By virtue of this, from the joint work with researchers in various areas, efforts have been made for the generation of methodological path, which allow to make the decision on the appropriate statistical test, showing different cases of flow diagrams with emphasis on the statistical design. Based on this, this article presents the use of the ANSI standard flow chart tool to elaborate a methodologicals paths, emphasizing the elements of statistical design, for the development of researchs with a quantitative or mixed approach. As a consequence of, flowcharts are offered for research with experimental or non-experimental research design. Taking all this into account, this tool can contribute to the development of research in various areas and a contribution to the teaching of statistics. Keywords: FLOW CHART, STATISTICAL DESIGN, METHODOLOGY, APPROPIATE STATISTICAL TEST.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Mairett Rodríguez-Balza mairett.balza@gmail.com

Wilfre Machado

wilfre.machado@gmail.com

INTRODUCCIÓN En el ámbito internacional, se han desarrollado numerosos proyectos enfocados en mejorar el aprendizaje y empleo de la estadística. Para el año 2005, la American Statistical Association (ASA) elaboró unas Directrices para la Evaluación y la Instrucción en Educación Estadística “Guidelines for Assessment and Instruction in Statistics Education” (GAISE, 2016) que involucra seis recomendaciones: • Enseñar el pensamiento estadístico. • Enseñar la estadística como un proceso de investigación de la resolución de problemas y la toma de decisiones. • Dar a los estudiantes la experiencia con el pensamiento multivariable. • Centrarse en la comprensión conceptual. • Integrar los datos reales con un contexto y un propósito. • Fomentar el aprendizaje activo. • Utilizar la tecnología para explorar conceptos y analizar datos. • Utilizar las evaluaciones para mejorar y evaluar el aprendizaje de los estudiantes (p.3). En Argentina, Walz (2015), indica que: Desde mediados del siglo pasado, han surgido muchas investigaciones, tendientes a evaluar alternativas para mejorar la calidad de su enseñanza en las ciencias biológicas, de la salud, experimentales, tecnológicas, sociales, humanas, entre muchas otras; acordando, casi en forma general, en focalizarla, principalmente, en la resolución de problemas o proyectos reales (p.20).

199

Centro Universitario de Investigación Científica y Tecnológica, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Escuela de Ciencias Matemáticas y Tecnología Informática, Universidad Yachay Tech / Ecuador

Las experiencias anteriores, se enmarcan en el desarrollo de la capacidad para recolectar datos, analizar e interpretar resultados de una investigación, la cual generalmente, no se adquiere de manera satisfactoria en los cursos o asignaturas convencionales de estadística, por motivos tales como: • Actitudes negativas hacia la estadística, que impactan en los aprendizajes cognitivos (Estrada, Barzán y Aparicio, 2013; Rodríguez, Machado y Paredes, 2017 y Gil, 2003) • Enseñanza de la estadística con influencia de la didáctica de la matemática, enfatizando en lo teórico y no en lo práctico (Kass, 2015, Walz, 2015), • Además, la enseñanza de la estadística, se enfoca generalmente en el desarrollo de habilidades para resolver y no para pensar estadísticamente (Pfannkuch y Wild, 2004, citado por Walz, 2015, p.19), entre otras razones. La estadística, es aplicable tanto a investigaciones cualitativas como cuantitativas, aunque de acuerdo con Gil (2003), muchos investigadores “dibujan una imagen de la Estadística apoyada en actitudes de temor, recelo o desprecio” (p.234). Además, hay críticas teóricas sobre lo apropiado para evaluar pruebas de hipótesis científicas y sobre las pruebas de significación, por invitar a interpretaciones erróneas (Haller y Krauss, 2003). En el desarrollo de la ciencia en general y en especial en el de las ciencias biológicas, el conocimiento de la metodología estadística es


200

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

imprescindible para la obtención, análisis e interpretación de todos los datos que proceden de las observaciones sistemáticas o de experimentaciones proyectadas específicamente para conocer los efectos de uno o varios factores que intervienen en los fenómenos bajo estudio (Badii, Castillo, Landeros y Cortez, 2007). Gil (2003) y Arteaga, Batanero, Contreras y Cañadas (2016) destacan, además, que el adecuado uso de la estadística contribuye a elevar la calidad, confiabilidad y pertinencia en la construcción de conocimientos científicos. Agregan Tintle et al (2015) que es necesario tomar decisiones apoyadas en datos, ya no es suficiente basarlas simplemente en la intuición. Otros aportes importantes, lo constituyen los trabajos desarrollados en España por Gil (2003) sobre “la estadística en la investigación educativa”; en Estados Unidos, se pueden referir las publicaciones de Shaughnessy (2014) “los maestros como principales interesados en la investigación en educación de las estadísticas” y Kass (2015) “La brecha entre la estadística y la educación práctica de la estadística”. En Ecuador, se han desarrollado algunos proyectos de investigación como los realizados por Rodríguez, Machado y Paredes (2017) y Machado y Rodríguez (2017), en los que se destaca la importancia de la correcta aplicación de la estadística en las investigaciones científicas. Por otra parte, algunas investigaciones emplean diagramas de flujo como herramienta para describir rutas metodológicas estadísticas, que permitan mostrar los caminos para tomar la decisión de la prueba estadística apropiada. Algunos textos de bioestadística, presentan diagramas de flujo (flujogramas) como guía de las herramientas estadísticas apropiadas para las decisiones médicas (Dawson y Trapp, 1997; Dawson, 2009). Además, se pueden destacar investigaciones como las de Grimes y Schulz (2002) de Estados Unidos, en el que muestran un diagrama como algoritmo para la clasificación de los tipos de investigaciones clínicas. En Chile, Correa y Nuñez (2014) plantearon una “propuesta pedagógica para mejorar la capacidad de análisis estadísticos autónomos en estudiantes de Odontología de la Universidad de Talca” basada en diagramas de flujo para decidir el test estadístico a utilizar en una determinada situación. En Ecuador,

De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado (2018) presentaron una ruta metodológica de investigación para evaluar el efecto inhibidor del CO2 sobre la tasa de respiración de frutas y hortalizas. Como un aporte para mejorar la eficiencia en el logro de los objetivos planteados en las investigaciones, se empleó la simbología estándar de la ANSI, para propender a la representación de la ruta metodológica, con los diferentes pasos y decisiones enfatizando en el diseño estadístico y la prueba estadística apropiados, ya que, como lo destacan De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado (2018), en general, las investigaciones reportan en la metodología principalmente el procedimiento experimental, subestimando u obviando las herramientas estadísticas apropiadas. El American National Standards Institute (ANSI), es un Instituto privado que supervisa la creación, promulgación y el uso de miles de normas y directrices para las empresas en casi todos los sectores, en los Estados Unidos. El ANSI, ha desarrollado una simbología para diagramas con el propósito de representar los flujos de información (http://www.ansi.org/). Con base en lo expuesto, se presenta en este artículo, el uso de la herramienta del diagrama de flujo estándar de la ANSI, como ruta metodológica, enfatizando en los elementos del diseño estadístico, para el desarrollo de investigaciones.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA En virtud de la gran diversidad de situaciones de investigación que pueden presentarse, se ofrecen en el presente artículo tres casos muy frecuentes, representativos y contrastantes desde el punto de vista del diseño de investigación. El primero de ellos referido a un diseño de investigación experimental en el que se empleó el diseño experimental como diseño estadístico; los casos 2 y 3 son referidos a investigaciones no experimentales con un estudios por muestreo como diseño estadístico. Estas situaciones fueron derivadas de las actividades de investigadores y grupos de investigación de la Universidad Técnica del Norte, Ibarra-Ecuador, en el contexto de capacitaciones en estadística con enseñanza basada en proyectos, en las que se brindaron herramientas estadísticas de acuerdo con los requerimientos de los respectivos proyectos de investigación. Además, se les proporcionó la herramienta del diagrama de flujo de la ANSI, para la representación de las rutas metodológicas de sus investigaciones.

201

El trabajo conjunto con investigadores de diferentes áreas, en una línea de trabajo iniciada hace dos años, ha permitido definir rutas metodológicas de investigación, desarrolladas acorde con los siguientes pasos: • Consideración del flujograma de la ANSI (Tabla 1). • Definición de los objetivos de la investigación, el diseño de investigación y el diseño estadístico. • De acuerdo con la información generada en los pasos anteriores se plantean los pasos o etapas y decisiones para la aplicación de las herramientas estadísticas apropiadas.


202

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las herramientas estadísticas apropiadas en cada investigación, se derivan de las hipótesis de trabajo y los objetivos de la investigación, como se presenta en cada uno de los casos a continuación. Una interrogante clave para determinar si el diseño de investigación es experimental (Caso 1) o no experimental (Casos 2 y 3) es la siguiente: ¿el investigador modifica condiciones para generar una respuesta? Caso 1. Diseño estadístico: experimento puro. Este caso corresponde a una situación específica de experimentación (investigación cuantitativa), de De la Vega-Quintero, Angos, RodríguezBalza y Machado (2018), quienes presentan el Diseño estadístico para evaluar el efecto inhibidor del CO2 sobre la tasa de respiración de frutas y hortalizas (Figura 1). De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado (2018) señalan, que: • El diseño de investigación es experimental (5), cuando “el investigador manipula variables, por lo que modifica condiciones durante el experimento” (p.4). • La aleatorización (6) “se refiere a si es posible efectuar la asignación de los tratamientos a las unidades experimentales por medio de un procedimiento aleatorio” (p.4). • En el diseño estadístico pre experimental o cuasi experimental (7) “se ejerce poco o ningún control de las condiciones en las que se lleva a cabo el estudio. No es posible conformar unidades experimentales similares, ni realizar aleatorización” (p.4). • El diseño estadístico experimento puro (8) es en el que “es posible conformar unidades experimentales relativamente similares para garantizar que las diferencias entre tratamientos se deban al efecto de los mismos y no a algún otro factor atribuible a la heterogeneidad entre unidades experimentales (principio fundamental de la experimentación)”. • El alcance de este diseño de investigación es explicativo o causal, porque permite establecer relaciones de causa efecto, mediante la prueba de hipótesis, concluyendo en el nivel más profundo de conocimientos

(Arias, 2012). • Se debe identificar si existen factores no pertinentes o perturbadores (12), que pueden incidir en los resultados, pero no son los factores de interés para el estudio. Se clasifican en factores controlables, cuyos niveles pueden ser ajustados por el investigador y no controlables o de ruido (Montgomery, 2004); se pueden reducir o controlar empleando acciones como el control local (Kuehl, 2001). • Si hay factores no pertinentes (13), conocidos y controlables, se emplea alguno de los diseños de experimentos clásicos, como: el diseño en bloques al azar, para controlar un factor perturbador; diseño cuadrado latino, para dos factores y el diseño grecolatino para controlar tres factores no pertinentes. • Si no se identifican factores no pertinentes (14), como es el caso presentado, se emplea el más sencillo de los diseños de experimentos, el diseño completamente aleatorizado (14), ya que se considera que se lleva a cabo la investigación en condiciones controladas. En el caso de estudio “se utilizará fruta u hortaliza con similar índice de madurez, ubicándola en un sistema cerrado e impermeable, con temperatura estable”. En el diseño completamente aleatorizado (d.c.a.), los tratamientos se asignan al azar a las unidades experimentales; las cuales tienen la misma posibilidad de recibir cualquier tratamiento (Kuehl, 2001). • Factores pertinentes o potenciales del diseño (15), los que el investigador pueda hacer variar en el experimento y de cuyo efecto se tiene interés en la investigación. Un factor es un grupo específico de tratamientos, sus diversas categorías son los niveles del factor (Montgomery, 2004). • Dos o más factores pertinentes (16) en la investigación, generan un diseño de tratamientos factoriales. • Si se tiene un factor pertinente (17), como es el “caso 1” presentado, se trata de un experimento de factor único, en el que el CO2 es el factor cuyo efecto se desea evaluar. • Escala de medida de la variable respuesta (18): pueden ser cualitativas o cuantitativas. El tipo de variable respuesta, determina las herramientas estadísticas a emplear. • Para la variable cuantitativa (19), empleando


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

las pruebas correspondientes, se debe verificar el cumplimiento de los supuestos del análisis de varianza (20): independencia de los errores, normalidad de los errores, homogeneidad de la varianza de los errores y aditividad de los efectos del modelo. Si se cumplen (21) se emplea el análisis de la varianza, que es un procedimiento estadístico, que consiste en la separación de varianzas de un conjunto de observaciones explicadas por un modelo subyacente, con el objetivo de hacer estimación y pruebas de hipótesis (De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado, 2018). Si se detectan diferencias estadísticas entre los tratamientos, se debe aplicar una prueba de comparación de medias para determinar entre cuales de los tratamientos hay diferencias. • Si la variable es cualitativa (22) o no se cumplen todos los supuestos del análisis de varianza, aún con la aplicación de transformación de los datos, se aplica la prueba no paramétrica de Kruskal y Wallis para k-muestras independientes, que es aplicable para variables en al menos escala ordinal. Esta técnica prueba la hipótesis nula de que las k muestras provienen de la misma población o de poblaciones idénticas con la misma mediana (Siegel y Castellan, 1995). Si se detectan diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos, se emplea la prueba no paramétrica de comparaciones múltiples, que permite determinar a cuál grupo asignar las diferencias detectadas por la prueba (De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez-Balza y Machado, 2018). La situación descrita refleja los pasos que deben considerarse en una investigación experimental, con alcance explicativo o causal, por tratarse de un diseño estadístico experimental (experimento puro) con un diseño completamente al azar ya que la investigación se llevará a cabo en condiciones de laboratorio, que permiten reducir el efecto de factores externos que puedan perturbar los resultados, asumiendo que no hay factores no pertinentes que deban controlarse. Caso 2. Diseño estadístico: estudio por muestreo, con marco no estructurado.

• En este caso (Figura 2), el investigador no modifica condiciones para generar una respuesta, por lo que el diseño de investigación es no experimental; es un estudio transversal (5), porque se lleva a cabo en momento específico. • El diseño estadístico es un estudio por muestreo (6), cuya finalidad es describir a partir de una muestra a los habitantes de una ciudad (8). • En vista de que resulta muy complicado tener un listado (marco de muestreo) de todos los habitantes de una ciudad, se considera el caso de no contar con un marco de muestreo estructurado (9), en el que se entrevista a los transeúntes de un sitio público de esparcimiento en un momento determinado, denominado muestreo opinático circunstancial (10). • El tamaño de muestra (11) será determinado por el número total de personas entrevistadas (12) en el período de tiempo establecido para tal fin, empleando un cuestionario semiestructurado (13) que debe ser validado (14). • Si en el estudio, no se plantea como objetivo asociar variables, se describe a los habitantes entrevistados, empleando estadística descriptiva correspondiente (18), se interpreta y concluye. • Si es de interés relacionar variables, se aplica el análisis de correlación (19) adecuado al tipo de variable que se consideren en la investigación, según se detalla en la Figura 2, de acuerdo con la escala de medida de las variables (20). • Si ambas variables son cuantitativas, se emplea la correlación de Pearson (21). • Si la variable de menor escala es cualitativa ordinal, se aplica la correlación de Spearman (23), es decir ambas ordinales o una ordinal y la otra cuantitativa. • Si una de las variables es cualitativa nominal, emplear la prueba de Cramer (24). La variable de menor escala determina la prueba de correlación a utilizar.

203


204

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Diagrama de flujo de un estudio para evaluar el efecto inhibidor del CO2 sobre la tasa de respiración de frutas y hortalizas. Adaptado de De la Vega-Quintero, Angos, Rodríguez Balza y Machado (2018).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Diagrama de flujo de un estudio para valorar la percepción de los habitantes de una ciudad sobre un tópico de interés

Caso 3. Diseño estadístico: estudio por muestreo, con dos subpoblaciones. La Figura 3, muestra un estudio cuyo diseño de investigación es no experimental como el Caso 2, aunque con dos subpoblaciones o dominios de estudio (Cochran, 1985), generando dos estrategias de análisis: • Para la subpoblación “Turistas”, el procedimiento es similar al del “Caso 2”. • En la subpoblación “Servicios Turísticos”, si existe un marco de muestreo que

corresponde con el catastro de la ciudad, donde se reportan los servicios turísticos registrados. Se decide aplicar una encuesta en todos los servicios turísticos (Censo), empleando un cuestionario semiestructurado.

205


206

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

207

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las rutas elaboradas representan una contribución metodológica para los investigadores de diferentes áreas, facilitando la toma de decisiones para futuros trabajos de investigación, especialmente en el diseño estadístico, mejorando el desempeño y la eficacia en el proceso de investigación.

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación, introducción a la metodología científica. Venezuela: Editorial Episteme, C.A.

Se presenta una ruta con directrices para investigaciones con diseño de investigación experimental y dos para diseño de investigación no experimental.

Arteaga, P., Batanero, C., Contreras, J.M. y Cañadas, G. (2016). Evaluación de errores en la construcción de gráficos. Estadísticos elementales por futuros profesores. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 19 (1), 15- 40. DOI: 10.12802/relime.13.1911 Badii, M., Castillo, J., Landeros, J. y Cortez, K. (2007). Papel de la estadística en la investigación científica. Innovaciones de Negocios 4(1): 107-145. Cochran, W. (1985). Técnicas de Muestreo. México: C.E.C.S.A. Correa, G. y Nuñez, L. (2014). Propuesta pedagógica para mejorar la capacidad de análisis estadísticos autónomos en estudiantes de Odontología de la Universidad de Talca. Ponencia llevada a cabo en XI Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística, XLI Jornadas Nacionales de Estadística, XLII Coloquio Argentino de Estadística. Universidad de la Serena, La Serena, Chile.


208

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Dawson, B. y Trapp, R. (1997). Bioestadística médica. México: El Manual Moderno, S.A. de C.V. Dawson, G. (2009). Interpretación fácil de la Bioestadística, la conexión entre la evidencia y las decisiones médicas. España: Elseiver. De la Vega-Quintero, J. C., Angos, I. Rodríguez-Balza, M. y Machado, W. (2018). “Diseño estadístico para evaluar el efecto inhibidor del CO2 sobre la tasa de respiración de frutas y hortalizasPonencia”. REVISTA Congreso de Ciencia y Tecnología, 13: 1-4. Estrada, A., Bazán, J. y Aparicio, A. (2013). Evaluación de las propiedades psicométricas de una escala de actitudes hacia la estadística en profesores. AIEM, Avances de Investigación en Educación Matemática, 3, 5 – 23. Recuperado de: http://www.aiem. es/index.php/aiem/article/view/61 GAISE. (2016). “Guidelines for Assessment and Instruction in Statistics Education College Report 2016”. GAISE College Report ASA Revision Committee. Recuperado de: http://www.amstat.org/ education/gaise. Gil, J. (2003). La estadística en la investigación educativa. Revista de Investigación Educativa, 21 (1), 231-248. Recuperado de: http://revistas.um.es/ rie/article/viewFile/99191/94791 Grimes, D. y Schulz, K. (2002). “An overview of clinical research: the lay of the land”. The Lancet, vol. 359, pp. 57-61. Haller, H. y Krauss, S. (2002). Misinterpretations of Significance: A Problem Students Share with Their Teachers?. Methods of Psychological Research Online, 7 (1), 1-20. Recuperado de: http:// www.mpr-online.de Kass, R. (2015). The Gap Between Statistics Education and Statistical Practice. Carnegie Mellon University. Dietrich College of Humanities and Social Sciences. The American Statistician, Online Discussion. Recuperado de: http://repository.cmu.edu/cgi/ viewcontent.cgi?article=1216&context=statistics Kuehl, R. (2001). Diseño de experimentos, Principios estadísticos de diseño y análisis de investigación. México: Thomson Editores, S.A. de C.V. Machado, W. y Rodríguez, M. (2017). Criterios para la selección y aplicación de herramientas estadísticas en la investigación educativa. En Luis Rodríguez de los Ríos (Presidencia), 1 Congreso Latinoamericano de Investigación y Postgrado. Ponencia llevada a cabo en el 1 Congreso Latinoamericano de

Investigación y Postgrado, Universidad Nacional de Educación, Lima, Perú. Montgomery, D. (2004). Diseño y análisis de experimento. México: Editorial Limusa S.A. de C.V. Rodríguez, M., Machado, W. y Paredes, I. (agosto, 2017). Diseño de muestreo con fines de investigación en educación: una experiencia de formación en posgrado. En Luis Rodríguez de los Ríos (Presidencia), 1 Congreso Latinoamericano de Investigación y Postgrado. Ponencia llevada a cabo en el 1 Congreso Latinoamericano de Investigación y Postgrado, Universidad Nacional de Educación, Lima, Perú. Shaughnessy, J. (2014). Teachers as key stakeholders in research in statistics education. In K. Makar, B. de Sousa, & R. Gould (Eds.), Sustainability in statistics education. Proceedings of the Ninth International Conference on Teaching Statistics (ICOTS9, July, 2014), Flagstaff, Arizona, USA. Voorburg, The Netherlands: International Statistical Institute. Recuperado de: https://iase-web.org/icots/9/proceedings/pdfs/ICOTS9_2G4_SHAUGHNESSY.pdf Siegel, S. y Castellan, N. (1995). Estadística no paramétrica aplicada a las ciencias de la conducta. México: Editorial Trillas. Tintle, N., Chance, B., Cobb, G., Roy, S., Swanson, T. & VanderStoep, J. (2015). Combating Anti-Statistical Thinking Using Simulation-Based Methods Throughout the Undergraduate Curriculum. The American Statistician, 69:4, 362-370, doi:10.1080/0 0031305.2015.1081619 Walz, M. F. (2015). Programa de Estadística aplicada a la Biología: una propuesta. Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas. 88, 17-29. Recuperado de: http://www.sinewton.org/numeros/numeros/88/Articulos_02.pdf



210

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Enfoque prospectivo para mejorar la enseñanza / aprendizaje de la matemática superior en la ingeniería

RESUMEN Los resultados obtenidos en matemática de los estudiantes aspirantes a ingenieros en la universidad latinoamericana son generalmente deficientes; esta afirmación se refleja en el número de estudiantes con bajos perfiles en la disciplina; lo cual incide en su desenvolvimiento como un ente capaz de afectar positivamente el desarrollo de una región o localidad con un accionar crítico, analítico, objetivo y racional. El resultado tangible de la presente investigación es la determinación de algunos de los factores que más influyen en la enseñanza/aprendizaje de la matemática para las carreras de ingeniería, con el fin de construir escenarios para un proceso de mejora continua, que contribuya a la calidad y la retención. Se aplica el uso de técnicas prospectivas para el análisis y la visualización de estados futuros de las variables de estudio, las cuales provienen de un análisis de aportes de expertos basado en los problemas repetidos que afronta la enseñanza de la matemática superior en América Latina y que son referentes para Ecuador dado el nivel de similitud y la realidad de los resultados que se revelan día a día en el intercambio con nuestros estudiantes, obteniendo como principales resultados la determinación de los factores más relevantes y la necesidad de construir escenarios prospectivos de mejora continua en la formación básica de la matemática superior del futuro profesional de la ingeniería. Palabras clave: PROSPECTIVA, ENSEÑANZA,

ABSTRACT

Prospective approach to improve the teaching / learning of higher mathematics in engineering The results obtained in mathematics of the aspiring students of engineers in the Latin American university are generally deficient; this affirmation is reflected in the number of students with low profiles in the discipline; which affects its development as an entity capable of positively affecting the development of a region or locality with a critical, analytical, objective and rational action. The tangible result of this research is the determination of some of the factors that most influence the teaching / learning of mathematics for engineering careers, in order to build scenarios for a process of continuous improvement, which contributes to the quality and retention. The use of prospective techniques for the analysis and visualization of future states of the study variables is applied, which come from an analysis of contributions of experts based on the repeated problems facing the teaching of higher mathematics in Latin America and that they are references for Ecuador given the level of similarity and the reality of the results that are revealed day by day in the exchange with our students, obtaining as main results the determination of the most relevant factors and the need to build prospective scenarios of continuous improvement in the basic formation of the superior mathematics of the future professional of the engineering.

APRENDIZAJE, MATEMÁTICA.

Keywords: PROSPECTIVE, TEACHING, LEARNING, MATHEMATICS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Yasmany Fernández

yfernandez@utn.edu.ec

Fernando Garrido

jfgarridos@utn.edu.ec

Teresa Sánchez Manosalvas otsanchez@utn.edu.ec

Omar Oña Rocha oronia@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Uno de los retos más importantes que enfrenta la universidad del siglo XXI consiste en la inclusión operativa de sus estudiantes a los procesos científicos y tecnológicos del ambiente, la sociedad y la industria, los cuales refieren en algún aspecto aquellas dimensiones básicas que construyen la sostenibilidad de una región, según lo afirman Ezquerra y otros (Ezquerra Geraldine, Gil Jorge E., Márquez F., 2016): El desarrollo sostenible requiere de una estrategia educativa que tienda a modificar los actuales estilos de vida, los parámetros consumistas de la civilización, los valores imperantes que, en definitiva, hacen que lo verdaderamente insostenibles sean nuestras vidas. Es más, la educación es un instrumento adecuado para el cambio no sólo individual sino también social; no existe duda que la suma de personas educadas en unos mismos valores hacen posible a la larga cambios comunitarios y sociales. Por otra parte, es necesario que exista más personas que acepten y valoren la necesidad de la sostenibilidad y del desarrollo. Se debe buscar un cambio educativo y un compromiso radical que modifique las premisas axiológicas del crecimiento e inicie la travesía que nos lleve del tener al ser. Sólo en estas condiciones, se podrá estar y perdurar en el planeta. (p.8)

Dada la importancia que tienen las carreras de ingeniería en el aporte a los procesos antes mencionados, está clara la idea de que son los estudiantes de ingeniería los encargados de participar en la solución futura de problemas de impacto para la mejora de la calidad de vida en todo sentido.

211

Eléctrica / Facultad de Ingeniería de Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador Software / Facultad de Ingeniería de Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte, Ecuador Vicerrectorado Académico / Universidad Técnica del Norte, Ecuador. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Telecomunicaciones/Facultad de Ingeniería de Ciencias Aplicadas, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

La naturaleza de los problemas que deben resolver los ingenieros varía dependiendo de las diferentes ramas de la ingeniería. De hecho, un solo ingeniero puede afrontar un gran número de problemas durante el curso de sus actividades diarias. Debido a la variabilidad de los diseños de ingeniería, no existe un procedimiento o una lista de pasos definitiva que se adapte siempre a los problemas que surgen. Sin embargo, los ingenieros tienden a tratar los problemas de una manera determinada. Ciertamente, el método de ingeniería para enfocar y resolver los problemas notablemente del utilizado por la mayoría de los otros profesionales. Los ingenieros están capacitados para pensar en términos analíticos y objetivos, y para enfocar los problemas de manera metódica y sistemática (Deiana Ana C.,Granados Dolly L.,Sardella Fabiana M., 2018) Existe un flagelo en los estudiantes de ingeniería al momento de abordar problemas prácticos desde el punto de vista analítico por lo que es necesario resaltar la importancia que juega la enseñanza de la matemática superior en la comprensión y análisis de diversas situaciones desde el punto de vista de la modelización y métodos de solución con un enfoque práctico. Así lo afirma Covarrubias (Covarrubias, 1998) cuando dice: Las ciencias de la transferencia, en donde se incluyen las diferentes ramas de la ingeniería (...) comparten con las ciencias puras una preocupación por la ciencia productiva, pero por otra parte tienen características bastantes diferentes: su actividad está dirigida principalmente a resolver problemas que surgen de las actividades sociales y económicas; sus


212

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

graduados son normalmente empleados por la industria. Ellas persiguen asuntos o problemas ampliamente vinculados con objetivos o fenómenos hechos artificialmente y sus comunidades científicas activas en investigación en esas áreas están estrechamente vinculados con profesiones más preocupadas por la aplicación de sus resultados. Las ciencias de la transferencia juegan un papel esencial en proporcionar una interface entre el mundo de la “ciencia pura” y el mundo de la industria o la problemática social. Investigan problemas concretos surgidos en todos los campos del entorno humano, vistas como campos o disciplinas. (p.5)

Ante estos planteamientos surge una interrogante esencial sobre la base de la formación profesional de los ingenieros en particular de las ciencias básicas, siendo la matemática, fundamental en el desarrollo de competencias para: Concebir, Diseñar, Implementar y Operar procesos, como la nueva visión de la educación en ingeniería. (CDIO, 2016) El objeto de estudio de la presente investigación fue la identificación de los factores clave que inciden en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la matemática superior como parte de las Ciencias Básicas. Esta identificación permitió plantear mejoras en la formación básica de los ingenieros, mediante el uso de técnicas prospectivas. En este sentido, de manera general los trabajos de corte prospectivo estratégico plantean los siguientes objetivos: • Conocer los principales factores estratégicos que condicionarán el proceso de desarrollo del sistema que se estudia. • Esbozar los posibles escenarios relacionados con la situación futura del sistema. • Analizar las implicaciones para otras instituciones asociadas al funcionamiento del sistema. 4. Intuir las opciones estratégicas coherentes para el desenvolvimiento de la imagen de futuro del sistema estudiado, para el diseño de las diferentes políticas requeridas para su desarrollo. El uso del análisis estructural permite establecer con claridad cuáles son las variables o factores estratégicos sobre los que hay que actuar

desde ahora, con el fin de lograr el control de las mutaciones a operar dentro del Sistema que se estudia, a la vez que permite identificar las preguntas claves que condicionan el futuro del sistema. (GODET, M.; ARCADE J., 2004). METODOLOGÍA La propuesta metodológica prospectiva, es más que una ciencia o una técnica; es una actitud ante el futuro capaz de transformar en el presente las relaciones de las personas y de las instituciones hacia sí mismas, hacia la sociedad y hacia el mundo. Es un instrumento que ayuda a clarificar las finalidades por las que se actúa, el para qué de la existencia y las posibilidades reales de modelar las circunstancias presentes trayendo hacia ellas las intenciones del futuro. La prospectiva es un enfoque que intenta poner en movimiento una sinergia que nos impida proseguir nuestra rutina en espera del inicio de una nueva era. (Ilizaliturri, 2004) En la construcción del estado del arte, se seleccionaron los factores internos y externos que grupos de expertos colocan como los que más inciden en el proceso de enseñanza aprendizaje (Savin, 1976); de igual forma el grupo de investigación diseñó los criterios de evaluación del proceso de enseñanza/aprendizaje del Cálculo en una variable (2018) en anteriores estudios, estos dos aportes sirvieron como base para el análisis y determinación de factores más relevantes a los que se aplicó la herramienta MICMAC (2004), estos resultados permitieron establecer los factores más influyentes permitirán plantear en siguientes estudios los escenarios de mejora. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Ante la disyuntiva de establecer nexos entre la educación matemática superior y el perfil de egreso de los estudiantes de ingeniería, es necesario reanalizar algunos factores que se encuentran presente en los estudiantes y que han sido objeto de estudio en diferentes niveles de su evolución. Es en el aula donde se deben preparar los caminos que conducen a la perfección y especialización del conocimiento, la relación existente entre la ciencia pura y los escenarios reales en


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

los que se mueven los ingenieros debe ser una práctica diaria en el salón de clases a fin de que estos desarrollen habilidades que les permitan pre visualizar el mundo de manera más analítica y así garantizar un desarrollo capaz de solventar problemas de impacto mediante un análisis de rigor que de confiabilidad y respuestas claras a problemáticas que son consistentes en el ambiente social, ecológico e industrial. La Tabla 1 muestra algunos factores internos y externos que evidencian la existencia de algunas problemáticas generales que pueden estar afectando en alguna medida la respuesta en el aprendizaje de parte de los estudiantes. Estos factores tienen en cuenta la teoría del aprendizaje propuestos por Kolb (1984) o el aprendizaje significativo que plantea el teórico estadounidense David Ausubel (1960), como un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee. En la Tabla 1, se indagó los aportes de los expertos propuestos para determinar un grupo reducido de factores que puntúan al momento de realizar un análisis de la situación actual del proceso de enseñanza/aprendizaje de la matemática superior en la ingeniería. A su vez, existen un grupo de factores específicos que han de ser analizados desde la perspectiva intrínseca de la disciplina. Numerosos son los estudios realizados sobre el tema de las habilidades. En lo que respecta a su formación y desarrollo, cabe mencionar a (Savin, 1976), (Petrovski, 1976), (Danilov y Skatkin, 1978), (Müller, 1984) quienes se enfocan en el estudio de las habilidades generales a partir de la teoría de la actividad y la teoría de la formación por etapas de las acciones mentales. En el campo de la Matemática se destacan, entre otros (Krutetskii, 1976), ( Jungk, 1988), (Fouz y Donosti, 2005). La Tabla 2 es un resultado del análisis de algunos temas que están más relacionados con el estudio de factores que tienen cierta significación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la matemática de acuerdo con los expertos antes mencionados y basados también en la experiencia transcurrida en el aula de clases. Los

213

factores de la Tabla 2, son resultado de otro estudio realizado de forma tal que los mismos encajen de una manera correcta en el análisis estructural prospectivo que se propone en la presente investigación. Existen diversos criterios específicos que constituyen la base para la construcción del pensamiento matemático en la ingeniería, el enfoque metodológico por parte de quienes imparten la disciplina matemática puede influir considerablemente en los receptores, partiendo de la base de que estos o sea los docentes, en tal caso tengan una concepción diferente de la enseñanza a este nivel y puedan entonces ellos jugar un papel fundamental en la construcción de un futuro profesional integral que muestre habilidades de rigor matemático en la interpretación de problemas del ambiente, la sociedad y la industria a un corto, mediano o largo plazo de acuerdo a su desarrollo profesional y futura incorporación a la vida laboral. El estudio e inclusión de los criterios parte desde la base conceptual para el cálculo en el análisis de elementos básicos (pre cálculo) y se enfoca en los elementos generales de la matemática superior (cálculo univariado) como base para la construcción de futuros estados del estudiante en la interpretación de problemas más avanzados con un lenguaje matemático de alto nivel. Los resultados obtenidos parten del cruzamiento de una matriz de impactos y el análisis estructural de la prospectiva en su primer paso usa la herramienta MICMAC1 para la detección de factores influyentes.


214

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1 Factores internos y externos según expertos

Tabla 2 Criterios de Evaluación del proceso de Enseñanza/Aprendizaje del Cálculo en una variable.

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

215

...

Tomado de: (Fernández Y.; Oña O; Sánchez T. 2018)

En el análisis estructural, estos impactos se relacionan con variables como parte del método KSIM de Kane o MICMAC de Godet (1976). La matriz de estrategias de los actores incluye actores y sus objetivos como parte del gráfico de poderes de Teniere-Buchot, el MACTOR2 de Godet (1988). En los modelos probabilísticos, desarrollados a fines de los sesenta y mejorados en los setenta, se combinan eventos e hipótesis (modelo original de Gordon y Dalkey, EXPLORSIM de Battelle, SMIC-PROB-EXPERT de Godet o MAXIM de Martino) y a veces tendencias que parecen ser variables (INTERAX de Enzer) (Godet y Arcade, 2004) El programa MIC-MAC es un programa de multiplicación matricial que se aplica a la matriz de análisis estructural. Permite estudiar la difusión de los impactos por los bucles de reacción y, en consecuencia, jerarquizar las variables teniendo en cuenta los efectos indirectos.

Cálculos a partir de la matriz de influencias directas - Factores determinantes o influyentes: de acuerdo al análisis de identificación de factores propuesto por Godet, las variables determinantes o “influyentes” son todas muy influyentes y un tanto dependientes. La mayor parte del sistema depende entonces de estas variables, ubicadas en el cuadro superior izquierdo del gráfico de percepción (ver Figura 2). En este estudio de caso los factores c20, c28, c25, c29, NCD, HE, c23, c24, c26, c22, CP y FDP son los elementos más cruciales ya que pueden actuar sobre el sistema dependiendo de cuanto puedan ser controlados como factores claves de inercia o movimiento, estos factores pueden ser considerados como variables de entrada en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la matemática superior en la ingeniería. - Factores relé: Son al mismo tiempo muy influyentes y muy dependientes, ubicados en el cuadro superior derecho del gráfico (ver Figura 2) son, por naturaleza, factores de inestabilidad puesto que cualquier acción sobre ellos tiene consecuencias sobre los otros factores en el caso que se cumplan ciertas condiciones sobre los otros factores influyentes. Los factores relé de nuestro análisis son M, MAS, RECA y c27 sin embargo existe una clasificación importante de estos factores que se divide en dos subgrupos importantes: - Factores de riesgo: Situados precisamente a lo largo de la diagonal, estos factores son c14, c8, c9 y c2 los cuales dado su carácter inestable son un punto de ruptura del sistema.

Figura 1. Gráfico de influencias x dependencias.


216

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

- Factores blanco: Ubicados por debajo de la diagonal más que a lo largo del límite norte – sur, son más dependientes que influyentes y pueden ser considerados como el resultado de la evolución del sistema. Entre ellos tenemos c5, c11, c12, c7, c4, c19, c13, c18, c16, c10, c6, c15, c3 y c1. Estos factores están directamente relacionados con los contenidos básicos de la matemática superior, en ellos es posible actuar deliberadamente para que evolucionen en la forma deseada, por consiguiente, estos factores representan posibles objetivos para el sistema en su totalidad, más que consecuencias absolutamente predeterminadas.

la matemática superior en la ingeniería. El perfil del profesor muchas veces no está a fin a la disciplina de matemática [c20], la motivación[c22] depende en gran medida de la dinámica pedagógica del docente y en varias ocasiones es la causa de que estudiantes presenten quejas y malos resultados en la materia, así mismo lo antes dicho se relaciona con el enfoque utilizado por el docente; conductista[c23], cognitivista[c24] o constructivista[c25] y que a su vez va a determinar el nivel de importancia que el mismo le da al uso de una bibliografía guía[c28] con al menos; un paquete informático[c27] asociado a la asignatura.

Finalmente existe un grupo de factores llamados factores reguladores ubicados en su mayoría en el centro de gravedad del sistema, estos son RA, c21, EAP, EA y c30 los cuales pueden actuar sucesivamente como variables secundarias, débiles objetivos y variables o factores secundarios de riesgo.

Por parte de los estudiantes es fundamental el factor hábitos de estudio [HE] y los conocimientos previos [CP]. El mismo análisis para cada clasificación de acuerdo a la distribución de las variables en el cuadro de relación de variables influyentes y dependientes determina una estrategia básica: Se debe ejercer un control sobre las variables influyentes para procurar la evolución de los factores blanco; es decir en la medida que exista una calidad en la enseñanza se puede obtener avances notorios en temas cruciales de la matemática superior en las carreras de ingeniería.

A modo de resumen se puede evidenciar una sinergia en los factores determinantes del sistema de manera tal que, si se hace énfasis en ellos, se pueden garantizar mejoras substanciales en el proceso de enseñanza/aprendizaje de

Figura 2: Plano de influencias/dependencias directas


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

217

En la Figura 3, se muestran de forma general las relaciones de influencia/dependencias directas y sus pesos.

Figura 3: Gráfico de influencias directas

CONCLUSIONES A través del análisis expuesto, se identificaron factores significativos que influyen en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la matemática superior en carreras de ingeniería. De acuerdo a la metodología de Godet, el estudio de los factores afianza una visión prospectiva que colabora al diseño de escenarios futuros reales, donde se pueda garantizar que los egresados de las carreras de ingeniería tengan una visión analítica respecto a dar solución a los problemas del ambiente, la sociedad y la industria. Para ello los factores determinantes o influyentes juegan un rol significativo; por ejemplo, el “perfil del profesor en relación a la materia cálculo en una variable” (c20), la “formación pedagógica del docente” (FDP) y “el nivel de conocimientos del docente” (NCD) entre otros de este nivel,

nos garantizan una inercia o movimiento hacia la mejora si se hace énfasis en ellos; en cambio, los factores blanco anteriormente identificados, son el resultado de la evolución del sistema dado que en ellos está representada la columna vertebral de la enseñanza de la matemática superior, coincidiendo cada uno de los factores de este nivel con uno de los temas medulares de la base de la matemática superior. Al analizar detalladamente cada resultado y de acuerdo con los elementos teóricos planteados por Godet, se encuentra una sinergia que condujo a lograr el objetivo de estudio y determinar de qué manera se puede contribuir con la mejora de cada uno de estos factores hacia la formación integral del ingeniero capaz de dar respuestas a los problemas de la humanidad con una mente analítica, lógica, crítica y racional.


218

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Geometría.

RECOMENDACIONES • Proceder y dar extensión al trabajo, realizando el próximo paso del análisis estructural prospectivo que es el diseño de escenarios. • Revalidar las hipótesis planteadas respecto a cada factor y su ubicación en una matriz de Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CDIO. (13 - 15 de abril de 2016). IV Reunión Latinoamericana del CDIO-MIT. Obtenido de http://www. cdio.cl/cdio-a-new-vision-for-engineering-education.html: http://www.cdio.cl/cdio-a-new-vision-for-engineering-education.html Covarrubias, J. M. (1998). Tres documentos sobre la formación de ingenieros. Ingeniería. Vol 1. N. 1, 5 - 9. Deiana Ana C.,Granados Dolly L.,Sardella Fabiana M. (2018). Método Ingenieril. Introducción a la Ingeniería, 2-16. Ezquerra Geraldine, Gil Jorge E., Márquez F. (2016). Educación para el desarrollo sostenible, su dimensión ambiental. Una visión desde y para las universidades en América Latina. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, Estudios del Desarrollo Social vol.4 no.3. GODET, M.; ARCADE J. (2004). Análisis estructural con el método MICMAC, y estrategia de los actores con el método MACTOR. Ilizaliturri, B. L. (2004). METODOLOGÍA PROSPECTIVA. Obtenido de Luis G. Benavides Ilizaliturri. (2004). METODOLOGÍA PROSPECTIVA. Recuperado de www.cipae.edu.mx: Recuperado de www.cipae.edu.mx A.

Petrovski. Progreso.

(1976).

Psicología

general.

Moscú:

Danilov, y Skatkin. (1978). Didáctica de la escuela media. La Habana: Pueblo y Educación. Fernández, Y., Oña, Ó., y Sánchez, T. (2018). Estrategia basada en teoría de la decisión para mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje de cálculo en una variable para carreras técnicas, 9. Fouz, F, y e Donosti, B. (2005). Modelo de Van Hiele para la didáctica de la Geometría. Un paseo por la

Jungk, W. (1988). Conferencia sobre Metodologia de la enseñanza de la Matemática. La Habana: Libros para la educación. Krutetskii, V. A. (1976). The psychology of mathematical abilities in schoolchildren. Chicago: Chicago Press. Luis G. Benavides Ilizaliturri. (2004). METODOLOGÍA PROSPECTIVA. Recuperado de www.cipae. edu.mx Michel GODET, y Jacques ARCADE. (2004). Análisis estructural con el método MICMAC, y estrategia de los actores con el método MACTOR. Müller, H. (1984). Inferencia lógica y demostraciones en la enseñanza de la Matemática. La Habana: Pueblo y Educación. N. Savin. (1976). Teoría del aprendizaje y de la enseñanza didáctica. La Habana: Pueblo y Educación. Zuñiga, L. (2007). El cálculo en carreras de ingeniería: un estudio cognitivo. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 10(1), 145-175.



220

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluación del plan de formación docente del Método Preventivo Salesio Unidad Educativa Santa Juana de Chantal, Ecuador

RESUMEN

ABSTRACT

La formación integral del estudiante y docentes es una prioridad de la educación salesia desde su fundación. El objetivo de la investigación fue evaluar el plan de formación docente del Método Preventivo Salesio en la Unidad Educativa Santa Juana de Chantal. Es una investigación cualitativa. Se aplicaron entrevistas a profundidad a docentes y directivos. La información fue codificada y categorizada con el software ATLAS Ti. Los docentes demostraron tener poco conocimiento de las bases del método preventivo, lo cual no permite su aplicación eficaz con los estudiantes. Se diseña la propuesta de un plan de formación docente en el carisma salesio. La aplicación del plan permitió promover en los docentes un cambio en actitud hacia su trabajo y salvaguardar en los estudiantes una educación integral. La formación en el carisma salesio deja una huella en la vida personal, familiar y profesional del docente, transformando las relaciones familiares y dentro de la Institución. Además, proporciona lineamientos para trabajar con los estudiantes. La actualización en el contexto educativo del siglo XXI de la formación docente en el carisma salesio, permitió un acercamiento a la figura del fundador, sino que pone de relieve las bases fundamentales de la acción educativa de la Congregación.

Evaluation of the teacher training plan of the Salesio Preventive Method Santa Juana de Chantal Educational Unit

Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE, MÉTODO PREVENTIVO SALESIO, CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

The integral formation of the student and teachers is a priority of the Salesians education since its foundation. The objective of the research was to evaluate the teacher training plan of the Salesio Preventive Method in the Santa Juana de Chantal Educational Unit. It is a qualitative research. In-depth interviews were conducted with teachers and managers. The information was codified and categorized with the ATLAS Ti software. The teachers showed little knowledge of the foundations of the preventive method, which does not allow their effective application with the students. The proposal for a teacher training plan in the Salesian charism is designed. The application of the plan allowed to promote in the teachers a change in attitude towards their work and to safeguard in the students an integral education. Formation in the Salesiio charism leaves a mark on the personal, family and professional life of the teacher, transforming family relationships and within the Institution. In addition, it provides guidelines for working with students. The updating in the educational context of the XXI century of the teacher formation in the Salesio charism, allowed an approach to the figure of the founder, but it highlights the fundamental bases of the educational action of the Congregation. Keywords: TEACHER TRAINING, SALESIAN PREVENTIVE METHOD, QUALITY OF EDUCATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

221

Jesús Ramón Aranguren Carrera jaranguren@utn.edu.ec

Paulina Patricia Domínguez Ramírez paulinasor@gmail.com

Vanesa Terán Trujillo

Universidad Técnica del Norte, Instituto de Posgrado / Ecuador Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Coordinación Zonal 1 y 2 / Ecuador

vteran@senescyt.gob.ec

INTRODUCCIÓN La educación de jóvenes y niños ha sido una preocupación de todos los países, en mayor o menor proporción, a lo largo de los años. Una de las instituciones que más se ha preocupado por ello es la Iglesia Católica, a través de las parroquias o congregaciones religiosas, que han tratado de llegar a la mayor cantidad de personas. A los planes de estudio que propone cada país, la Iglesia añade la formación cristiana de cada uno de sus miembros, enfocándose en sus dimensiones humana, espiritual, profesional y social, para brindar una educación integral. Las congregaciones religiosas desarrollan este itinerario desde su propio carisma y espiritualidad, heredado de sus fundadores y transmitido por los religiosos a los miembros de la comunidad educativa. La Congregación de Hermanas de san Francisco de Sales-Salesias, fundada en 1740 por padre Domenico Leonati, tiene sus inicios en la parroquia de Ponte di Brenta –Italia, donde fue párroco por 14 años. Entre las necesidades de sus parroquianos, existía un grupo vulnerable que necesitaba una intervención urgente: las niñas pobres que no accedían a una formación y se veían propensas a ser víctimas de vicios y abusos; para dar solución a esta problemática crea el Conservatorio, donde se acoge a niñas pobres y en peligro, para darles una formación escolar y espiritual que les permita desenvolverse en la sociedad como personas útiles a la misma. Dentro de su organización interna estaban guiadas por jóvenes maestras que habían sido formadas por él mismo en un método nuevo para su tiempo –el método preventivo- que

consistía en “preservar del mal, previniendo el bien” (Beltrame, 1992), para su aplicación se contaba con objetivos, medios de formación y normas que ayudaron a su buen funcionamiento, tomando como base el humanismo de san Francisco de Sales. En 1751, padre Leonati se traslada a Padua y junto con él también su obra, que empieza a extenderse ya no sólo a las niñas pobres, sino también a las de clase popular, abriéndose así las primeras escuelas gratuitas regentadas por las Vírgenes de Vanzo (Gamba, 1991). En 278 años, generaciones han sido formadas bajo este método, evidenciando su eficacia en la apertura de muchas escuelas alrededor del mundo, por petición de obispos y funcionarios públicos de los diferentes países donde actualmente laboran. Hasta el momento no existe evidencia documentada sobre una evaluación del método de formación preventivo para docentes en las escuelas salesias. Algunas de las investigaciones que guardan relación con el tema han sido realizadas por las hermanas de la Congregación sobre el carisma de padre Leonati, en cuanto a la espiritualidad, y una propuesta de modelo pedagógico para las escuelas salesias, en la cual se propone y se fundamenta la pedagogía como un nuevo modelo de enseñanza, factible para la educación de jóvenes y niños (Caicedo, 2015). En la revisión bibliográfica realizada, tampoco se encontraron evaluaciones efectuadas por otras congregaciones acerca de su propio método, sólo existen trabajos sobre la metodología y


222

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

propuesta pedagógica, como la jesuita, salesiana, franciscana (Escuelas Salesianas, 2013), desde su carisma y espiritualidad, como medio de formación en sus instituciones. Se reporta una investigación de observación de evaluadores independientes y de las Naciones Unidas en el 2004, acerca de la educación de los Institutos y Escuelas Sathya Sai, en la India y otros países, con el programa Educación Sathya Sai en Valores Humanos (Ayyagari, 2006), cuyos resultados han reportado el impacto del método en estudiantes, padres de familia y docentes. Osorio y Wodon, (2011) realiza una investigación sobre la valoración del desempeño, gestión y prácticas pedagógicas de los colegios Fe y Alegría, proponiendo la construcción de un modelo educativo en la educación rural de Perú, Colombia y Venezuela. Martinic, Anaya, y Torrendel (2008), reporta el análisis de la cultura organizacional en colegios católicos, indicando que ellas persiguen una formación integral de los estudiantes. La educación de la fe es parte central del proyecto y aspiran a que sus estudiantes sean personas íntegras y con buenas competencias académicas y laborales, evidenciando la necesidad de formación y evangelización del personal docente.

docente del Método Preventivo Salesio en la Unidad Educativa Santa Juana de Chantal. METODOLOGÍA La investigación es de enfoque cualitativo, documental y de campo, la información se obtuvo de fuentes documentales y directamente de los sujetos investigados (González, 1994; Vasilachis, 2006; Strauss y Corbin, 2002). Además, es propositiva, porque se elaboró y desarrolló un plan de formación docente, para dar respuesta al problema planteado (Dubs de Moya, 2002). Se trabajó con la totalidad de la población, 36 docentes de los diferentes niveles de educación básica y de bachillerato. La investigación se desarrolló en tres fases: 1) análisis de la formación docente que se imparte en la Institución; 2) evaluativa acerca de la aplicación del Método Preventivo Salesio; y, 3) diseño de un plan de formación docente que permita la aplicación eficaz del método preventivo, posteriormente su validación y socialización a la comunidad educativa.

Existen propuestas para la formación del docente católico, a nivel de instituciones católicas que plantean “Claves para el diseño y redacción de un plan de formación docente” (Escuelas Católicas, 2010, 2017; Escuelas salesianas, 2013; CEC, 2007 y Consudec, 2009) con un plan de formación inicial para docentes nuevos.

Se aplicó el método de la observación directa (Hernández, Fernández, y Baptista, 2014; Taylor y Bogdan, 1987) y el estudio de caso, para conocer la realidad y comprender a profundidad, por medio de la percepción directa, los aspectos de la formación docente y los resultados de la aplicación del método preventivo, considerando los fundamentos doctrinales y pedagógicos del perfil del docente, propuesto por el Proyecto Educativo Salesio (Stake, 2007)

Espinoza (2015) y Fragoso (2008) caracteriza el perfil del profesor católico, señala la importancia de esta formación, como complemento y a la vez parte importante de del desempeño docente.

Los cursos de formación docente se analizaron utilizando la técnica de análisis de contenido (Cassany, 1995; Strauss y Corbin 2002). Se analizó la información, con el software Atlas.ti versión 7.0.

En la institución a bordada en la investigación se evidencia falta de responsabilidad docentes, poca iniciativa, escaso deseo de asumir el espíritu institucional y resistencia a ciertas normas, lo que conlleva a una pérdida de identidad con el carisma y espiritualidad del establecimiento por parte de estos. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo evaluar el plan de formación

Se solicitó el consentimiento informado de directivos y docentes de la Institución; para realizar las entrevistas a profundidad, aplicando un cuestionario de 12 preguntas abiertas a los 36 docentes que imparten diferentes materias en el nivel de la Básica Superior y el Bachillerato de la Unidad Educativa. Se realizó una reunión con todos los docentes donde se presentó el


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

objetivo de la investigación y se solicitó la colaboración para la recolección de la información. En la fase III, se elaboró el Plan de formación docente, considerando el documento El Educador Cristiano-Claves para el diseño y redacción de un plan de formación propuesto por la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y Educación y Gestión (EyG) de España (Escuelas Católicas, 2010). Para su validación y socialización, se realizó un grupo focal conformado por la Junta académica de la institución, utilizando una guía de discusión. Posteriormente se aplicó la primera parte del plan de formación, dividiendo a los docentes en 6 grupos de seis de ocho personas quienes, una vez al mes, se reunieron en círculos de estudio; para el proceso de formación, a partir de un taller, durante una hora, abordando los

223

temas propuestos, planteando preguntas a manera de evaluación de la formación recibida y marcando compromisos que debían cumplirlos hasta el siguiente encuentro. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La codificación y categorización de los temas abordados en la formación salesia, develó tres grandes grupos de contenidos impartidos a los docentes. (Figura 1) Cada bloque de temas abordados en la formación con los docentes se expone a través de un grupo de subtemas. En el modelo de Educación Salesia, resaltan dos personajes importantes: padre Domenico Leonati y san Francisco de Sales de quienes a su vez se identifican temas específicos, que tienen relación muy estrecha con la educación salesia. (Figura 2).

Figura 1. Contenidos de la Formación docente en el Método Preventivo Salesio


224

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Modelo de la educación salesia

En lo referente al método preventivo salesio, se destacan los elementos fundamentales: objetivo, meta, valores humanos y cristianos y los medios de formación. (Figura 3).

El tercer grupo corresponde a las líneas educativas salesias, donde destacan cuatro bloques: código genético, formación integral, formación de los docentes, papel y colaboración con los laicos y el ámbito educativo-pedagógico que, a su vez abarcan varios temas menores. (Figura 4).

Figura 3. Componentes del Método Preventivo Salesio


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

225

Figura 4. Contenidos del documento Líneas Educativas Salesias

Las entrevistas a profundidad realizadas a los docentes, permitieron develar el conocimiento que tienen acerca del método preventivo, la manera cómo la institución cuida de la formación de los docentes en el mismo, las estrategias que usan para la transmisión de este método, su implicación en la vida de los profesores; los beneficios y dificultades que encuentran en su aplicación y las propuestas que estos hacen para su mayor eficacia en la formación de los estudiantes. En cuanto al aporte del método en la vida personal y profesional de los docentes los entrevistados indicaron (figura 5).El 35,29% de los entrevistados, afirma que la formación en el método preventivo aporta positivamente en la

vida personal y profesional, porque les otorga una formación humana para su desarrollo profesional, y se extiende hasta la dimensión familiar ayudándole a mejorar el ambiente del hogar. El 70,59% de docentes indica que el plan de formación consiste en charlas y talleres sobre la educación salesia, un 17.65% manifiesta que se desarrolla en las actividades diarias; esto demuestra que no hay una idea clara ni bien definida acerca de la existencia de un plan de formación, pues los docentes tienen desconocimiento del mismo y cómo se lleva a cabo en la vida diaria de profesores y estudiantes (Figura 6).


226

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 5. Aporte del Método Preventivo Salesio a la vida personal y profesional de los docentes.

Figura 6. Diferentes actividades por medio de las cuales se pone de manifiesto el Plan de formación docente.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La totalidad de los docentes entrevistados manifiestan que consideran en su labor profesional los elementos fundamentales de la educación salesia. Los motivos para incorporarlos son: un 44.12% porque les da los lineamientos para la formación de los estudiantes; el 23,53% los estudiantes reciben una formación integral (Figura 7).

227

El 50% de los docentes reconoce, como modelo de la educación salesia a padre Domenico Leonati y un 30% dice que es el método preventivo, esto hace notar claramente un desconocimiento de los docentes acerca del modelo de la educación salesia (Figura 8).

Figura 7. Elementos de la Educación Salesia que consideran los docentes que son la base de la tarea educativa.


228

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 8. Modelo educativo que reconocen los docentes que fundamenta la Educación Salesia.

Figura 9. Objetivo de la educación salesia de acuerdo a los docentes entrevistados.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Un 35,48% indica que el objetivo de la educación salesia es la formación para la vida; el 29,03%, que es la formación integral del estudiante; y, el 19,35% opina que es la formación en valores, esto indica que el personal docente aún no tiene claro lo que la educación salesia pretende en la formación de los estudiantes; tienen una idea pero no la saben definir, como lo indican las siguientes los entrevistados (Figura 9).

229

Figura 9. Objetivo de la educación salesia de acuerdo a los docentes entrevistados. Sobre los valores que caracterizan al método preventivo predomina el orden-honestidad con un 20%, luego la coherencia de vida y la solidaridad, con un 12,5%, y la puntualidad-diligencia y obediencia con el 10%. Estos resultados indican que no hay un conocimiento claro de las bases de la educación salesia ni del método preventivo (Figura 10).

Figura 10. Valores que los docentes reconocen que sustentan la educación salesia.


230

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Un 50% señala que está dirigida al cuidado de la vida espiritual y, en menor escala indican que al estudio, trabajo y disciplina. Esto denota que hay desconocimiento de cómo se aplica el método preventivo en las aulas (Figura 11). Las estrategias que los docentes aplican en las aulas, para la formación en el método, los resultados indican: un 34% pone en práctica los medios de formación mediante la aplicación de valores en las aulas; y en un 29,7%, tratando de dar ejemplo de esos valores a los estudiantes

(figura 12). Si se compara este resultado con los de la figura 11, para los docentes existe un desconocimiento casi total de los medios de formación; hacen mención, más que a los medios a la manera cómo ellos tratan de transmitir los valores de la educación salesia. Algunos docentes ven importante usar como estrategia para aplicar los medios de formación, el ejemplo de cada uno de ellos, la vivencia de los valores propios del método, considerando que es la manera más eficaz de llegar al estudiante.

Figura 11. Objetivo de la educación salesia de acuerdo a los docentes entrevistados.

El 33,3% de los entrevistados afirman, uno de los grandes beneficios de la aplicación del Método preventivo, es ofrecer a los estudiantes una educación más cálida y cercana (Figura 13). Un 23,8% señalan a la formación en valores, se puede observar que estos dan un valor muy importante a la aplicación del método y ven en el actuar de cada día los beneficios no sólo para ellos, como personas y profesionales, sino que

les permite formar a los estudiantes en un ambiente más cálido y sereno, evitando así que las clases no se conviertan solamente en transmisión de conocimientos, sino en una relación de cercanía y confianza entre el docente y el alumno. Además, señalan que este método ayuda a impartir en el estudiante una formación integral, que no sólo cuida la parte académica del alumno, sino que se preocupa de su dimensión humana, social y espiritual (Figura 13).


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 12. Estrategias que usan los docentes para la aplicación de los medios de formación en las aulas.

Figura 13. Opinión de los docentes sobre los beneficios de la aplicación del método preventivo.

231


232

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sobre las dificultades que los docentes han encontrado a la hora de aplicar este método en las aulas, señalaron que las dificultades más grandes son: la poca aceptación por parte de algunos estudiantes (45%), en un 25%, el choque de esta formación con la realidad juvenil; y un 17%, el poco compromiso de algunos docentes (Figura 14).

entre otros; las opciones de disfrute momentáneo, egoísta y edonista, sin pensar en los demás, encuentra su punto de choque con la solidaridad, sencillez, humildad, dominio de sí entre otros valores. Estos resultados representan para el docente un reto en las aulas, porque para implementar este

Figura 14. Dificultades encontradas por los docentes en la aplicación del Método Preventivo Salesio.

A pesar de haberse evidenciado en resultados anteriores el poco o mucho desconocimiento de los elementos de la educación salesia y el método preventivo, no encuentran en ello una gran dificultad, pues una de las barreras que hay que romper es la poca aceptación de este estilo de formación, por parte de algunos estudiantes. Esta respuesta se vincula con otra dificultad que es el rechazo, el choque con la realidad juvenil que ellos viven, pues si se piensa en lo que la sociedad les ofrece, como metas y objetivos, se observa cuánta lucha hacen ellos para aceptar, pues la sociedad permisiva no concuerda con los valores de disciplina, orden y obediencia

método con los estudiantes deberá, ante todo, transmitir el valor de cada uno de los aportes del método preventivo a la vida de los educandos. En cuanto a las alternativas para la aplicación del método preventivo que plantean los docentes, el 40,48% propone, dedicar más tiempo a la formación docente en el carisma, seguido de un mayor compromiso docente, con un 21,43%. (Figura 15). Según los resultados, los docentes ven necesario la formación docente en el carisma salesio y el método preventivo, donde se pide que se dedique más tiempo a esta formación, pero también


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

233

Figura 15. Propuestas de mejora en la aplicación del Método Preventivo Salesio.

debe haber por parte de ellos un mayor compromiso por apropiarse de estos conocimientos y llevarlos a las aulas. CONCLUSIONES La evaluación del método método preventivo salesio, permitió actualizar en el contexto de hoy la formación docente en el carisma salesio impartida en la institución, ayuda no sólo a un acercamiento a la figura del fundador, sino pone de relieve las bases fundamentales de la acción educativa de la Congregación. La aplicación del método preventivo salesio en la Unidad Educativa Santa Juana de Chantal promueve en los estudiantes una educación integral, abarcando la dimensión humana, espiritual, cultural y social de la persona, y en los docentes aporta positivamente a su vida personal y profesional, mejorando sus relaciones familiares y desarrollando competencias pedagógicas acorde con los postulados de la educación salesia.

RECOMENDACIONES La propuesta educativa salesia debe ser impartida a toda la comunidad de aprendizaje de la Unidad Educativa, para que sea un lenguaje común entre todos, directivos, docentes, padres de familia y estudiantes, permitiendo un trabajo en equipo comprometido, que potencie las capacidades humanas, a través de su accionar creativo y responsable, con espíritu de superación, para mejorar la relación familia-escuela, lo que a la vez se revertirá en la formación integral de los estudiantes.


234

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ayyagari, S. (s.f.). Academia.edu. Obtenido de https:// www.academia.edu/3563400/Cap%C3%ADtulo_8_LOGROS_DE_LA_EDUCACI%C3%93N_ SATHYA_SAI Barrio, I., y González, J. (s.f.). Universidad Autónoma de Madrid . Obtenido de https://www.uam.es/ personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/ Est_Casos_doc.pdf Beltrame, G. (1992). Don Domenico Leonati. Padua. Caicedo, P. (2015). Diseño del modelo pedagógico salesio para las escuelas de la congregación de Hermanas de San Francisco de Sales Tesis de maestría no publicada. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Ibarra. Ibarra. Cassany, D. (1995). Describir el escribir: Cómo se Aprende a escribir. Barcelona: Paidós.Congregación para la Educación Católica-CEC. (1997). Vatican.va. Obtenido de http://www.vatican.va/ roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_27041998_ school2000_sp.html Dubs de Moya, R. (2002). El Proyecto Factible: una modalidad de investigación. Revista Universitaria de Investigación, 1-18. Escuelas Católicas, (2010). El Educador Cristiano. Obtenido de http://www2.escuelascatolicas.es/publicaciones/GRATUITAS/EL%20EDUCADOR%20 CRISTIANO.pdf Escuelas Salesianas, (2013). Formación para docentes. Obtenido de http://www.escuelasalesiana. com/docs/2-formacion-para-docentes-2013.pdf Escuelas Salesianas, (s.f.). Pedagogia-salesiana-y-opciones-metodologicas. Obtenido de escuelasalesianas.com:http://congresoescuelasalesiana. edebe.com/wp-content/uploads/2015/03/PEDAGOGIA-SALESIANA-Y-OPCIONES-METODOLOGICAS.pdf Espinoza, J. (2015). Educación católica. cl. Obtenido de http://educacioncatolica.cl/downloads/ponencias/c/Javier%20Espinoza.pdf Fragoso, E. (2008). Orientación Profesional del docente a partir de la Investigación Acción. Revista Educación, 111-125. Obtenido de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/ view/1247/1310

Gamba, U. (1991). Un discepolo di San Francesco di Sales, Don Domenico Leonati. Padua: Edizioni Carroccio. González, S. (1994). Manual de redacción e investigación documental. México: Editorial Trillas. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta Edición ed.). México, México: McGRAW-HILL / Interamericana Editores, S.A. DE C.V. Recuperado el 07 de octubre de 2016 Martinic, S., Anaya, M., & Torrendel, C. (2008). Cultura organizacional e identidad en la Educación Católica Chilena. Pensamiento educativo, 42, 95-115. Osorio, J., & Wodon, Q. (13 de enero de 2011). Documentos Banco Mundial. Obtenido de http:// documentos.bancomundial.org/curated/ es/141061468331809734/pdf/636300PUB00SPA0America0Box00PUBLIC0.pdf Stake, R. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid: Ediciones Morata. Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Taylor, S., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de la investigación. Barcelona: Editorial Paidós. Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Editorial Gedisa.



236

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis de la Inteligencia emocional en las competencias docentes, experiencia en una IES de Quito-Ecuador

RESUMEN El objetivo de este estudio es identificar el nivel de Inteligencia Emocional (IE) de los docentes en una institución de educación superior en el Ecuador con el fin de plantear nuevas estrategias formativas para potenciar sus habilidades emocionales y así poder mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se evaluó a 147 docentes de una Institución de Educación Superior de Quito (Ecuador) a través del Mayer Salovey Caruso Intellingence Test –MSCEIT (Mayer, Salovey, y Caruso, 2002). El 98,35% de los docentes registraron un puntaje promedio de IE entre 91 y 110 puntos que equivale a la categoría cualitativa de “Competente”. La habilidad de percepción emocional es la que aparece con mayor necesidad de desarrollo ya que el 32,65% de los docentes han obtenido un resultado por debajo de lo esperado. Los docentes de carreras relacionadas con el campo de la salud y bienestar son los que tienen mayores niveles promedio de IE. Los resultados obtenidos han permitido conocer la realidad del nivel de IE de los docentes, impulsar en la cultura organizativa la alfabetización emocional, y disponer de un input valido para el diseño de una próxima capacitación en habilidades socioemocionales que complemente las competencias docentes tradicionales. Palabras‌ clave: INTELIGEN­CIA EMOCIONAL, FORMACIÓN COMPETENCIAS DOCENTES.

ABSTRACT

Analysis of Emotional Intelligence in teaching competences, experience in an Higher Education Institution of Quito, Ecuador The aim of this work is to identify the Emotional Intelligence (EI) level of teachers in a higher education institution in Ecuador in order to propose new training strategies to enhance their emotional skills and thus improve the teaching-learning process. 147 teachers from a Higher Education Institution of Quito (Ecuador) were evaluated through the Mayer Salovey Caruso Intelligence Test -MSCEIT (Mayer, Salovey, and Caruso, 2002) 98.35% of the teachers registered an average score of IE between 91 and 110 points, which is equivalent to the qualitative category of “Competent”. The ability of emotional perception is the one that appears most in need of development since 32.65% of teachers have obtained a result below what was expected. Career teachers related to the field of health and welfare are those who have higher average levels of EI. The results obtained have allowed knowing the reality of the IE level of the teachers, to promote emotional literacy in the organizational culture, and to have a valid input for the design of an upcoming training in socio-emotional skills that complement the traditional teaching competencies. Keywords: TEACHER COMPETENCES, EMOTIONAL INTELLIGENCE, TRAINING.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

José Andrés Cortés Valiente jose.cortes@cordillera.edu.ec

237

Instituto Tecnológico Superior Cordillera / Ecuador

Andrea Rodríguez Guerra

andrea.rodriguez@cordillera.edu.ec

Cristian Moisés Villafuerte Garzón cristian.villafuerte@cordillera.edu.ec

INTRODUCCIÓN La inteligencia emocional (IE), según Mayer y Salovey (1997) es definida como la capacidad de percibir las emociones, de acceder y generar emociones de forma que ayuden al pensamiento, de comprender las emociones y tener conocimiento emocional y de regular las emociones promoviendo así el crecimiento emocional e intelectual. La IE tradicionalmente en el ámbito educativo ha estado dejada de lado. Situación que debe ser corregida ya que la emoción se relaciona directamente con el proceso de enseñanza aprendizaje (Nias, 1996, Jo, 2014). Incluso a nivel laboral, tal y como recoge FragosoLuzuriaga (2015) diversas instituciones han puesto su foco en la importancia de la inteligencia emocional, por ejemplo, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, 2011) afirma que “los cambios ocurridos tanto en las empresas como en la economía están poniendo un creciente énfasis en los elementos de la Inteligencia Emocional” (Rychen y Hersh Salganik, 2006). Esto repercute en las exigencias a los graduados por parte del mercado laboral, que busca en ellos, además de los conocimientos académicos, un valor agregado en sus habilidades sociales y emocionales, como destacan Goleman (2002), Caruso y Salovey (2004). Los hallazgos que avalan la importancia de inteligencia emocional en el proceso educativo y con la salud psicosocial del docente como eje conductor del aprendizaje, son abundantes. Por ejemplo, la IE se relaciona con el ajuste emocional de los docentes, ya que se han encontrado evidencias que el nivel de IE de los

docentes es predictor del nivel de burnout que sufren (Extremera, Fernández Berrocal y Durán; Extremera, Fernández-Berrocal y Durán, 2003, Peñalva-Vélez, López Goñi y Landa-González, 2013). Se ha confirmado que los docentes experimentan mayor número de emociones negativas con lo que su salud y bienestar se ve afectado. Para contrarrestar este efecto, las emociones positivas pueden mejorar su bienestar, así como el de sus alumnos (Cabello, Ruiz Aranda. Fernández-Berrocal, 2010, Van Auden, Ritzen y Pieters, 2014). A mayor inteligencia emocional mejor clima de seguridad en el aula que potencia el aprendizaje poniendo en marcha nuevos recursos de afrontamiento a situaciones de estrés derivados de las situaciones diarias en el aula (Palomera, Fernández-Berrocal, y Brackett, 2008). Tal y como recogen Cabello, Ruiz-Aranda, y Fernández-Berrocal (2010), la capacidad para identificar, comprender y regular las emociones es fundamental entre el profesorado, ya que estas habilidades van a influir en los procesos de aprendizaje, en la salud física, en la calidad de las relaciones interpersonales, en el rendimiento académico y laboral (Brackett, Alster, Wolfe, Katulak, y Fale, 2007; Brackett, y Caruso, 2007; Mayer, Roberts, y Barsade, 2008) Por tanto, si se quiere tener alumnos emocionalmente inteligentes en las aulas y con alto grado de bienestar, se necesita docentes que dentro de su perfil competencial dispongan habilidades emocionales. Sin embargo, antes de intervenir y promover acciones de entrenamiento educacional en este trabajo se analiza cuáles son las habilidades emocionales previas con las que cuenta el equipo docente evaluado.


238

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA El estudio se realizó en una institución de educación superior situada en el norte de Quito. La población total de docentes evaluados fue de 167 distribuidos en las 10 carreras que se imparten. A todos los docentes del centro se les convocó en cuatro grupos distintos con el fin de hacerles partícipes a la investigación. Tanto en la convocatoria por escrito, como en las explicaciones in situ, se describió la voluntariedad de participación, así como el compromiso de confidencialidad sobre la información resultante. La medición de la IE se efectuó mediante la adaptación española (Extremera y FernándezBerrocal, 2009) del cuestionario Mayer-Salovey Caruso Intelligence Test (MSCEIT, de Mayer et al., 2002). El cuestionario está formado por un total de 138 ítems, divididos en cuatro dimensiones. La primera es la percepción emocional, compuesta por 50 ítems (“Observe la cara de la imagen e indique en qué grado expresa los sentimientos que aparecen a continuación”) en esta dimensión se les pedía a los trabajadores que marcasen su respuesta en una escala Likert de cinco puntos de anclaje (1= Ausencia de emoción a 5= Extrema presencia). La segunda dimensión es la facilitación emocional, compuesta por 30 ítems en dos formas distintas: “¿Qué estado de ánimo sería útil cuando preparamos unos adornos nuevos y emotivos para una fiesta de cumpleaños?” en esta tipología de ítem, se les pedía a los trabajadores que marcasen su respuesta en con una escala Likert de cinco puntos (1= Nada útil a 5= Muy útil). En cuanto al segundo tipo (“Imagínese que se está sintiendo frío, lento, y afilado. ¿En qué grado ese sentimiento se parece a cada uno de los siguientes términos?”) Se les pedía que marcasen su respuesta en con una escala Likert de cinco puntos de anclaje (1= Nada parecido a 5= Muy parecido). La tercera dimensión es la comprensión emocional, compuesta por 32 ítems (“Tamara estaba disgustada porque un compañero de trabajo se atribuyó el mérito de un proyecto y cuando volvió a hacerlo, se sintió…”). En esta dimensión se les pedía a los trabajadores que seleccionaran en una escala de selección múltiple una de las cinco opciones

que se les planteaba. La cuarta y última dimensión, manejo emocional, estaba compuesta por 26 ítems (“María se levantó sintiéndose bastante bien. Había dormido estupendamente, se encontraba muy descansada y no tenía ningún tipo de inquietud o preocupación. ¿Cómo ayudaría cada una de estas acciones a mantener su estado de ánimo?”). La escala utilizada para recoger las contestaciones fue de tipo Likert de cinco puntos de anclaje (1= Muy ineficaz a 5= Muy eficaz). Con una fiabilidad por áreas de 0,93 para el área experiencial y de 0,90 para el área estratégica (Mestre, y Fernández Berrocal, 2007) Una vez obtenidos los resultados a través de la licencia oficial de TEA EDICIONES, se procedió al análisis estadístico a un nivel descriptivo acorde a los objetivos del estudio. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La muestra final a considerar fue de N=147. Lo que representa el 88, 63% de la población total de docentes de la institución: M= 48,98% y H= 51,02%. La edad promedio de los docentes que componen la muestra es de 39 años. Siguiendo las indicaciones de la adaptación del MSCEIT (Extremera y Fernández-Berrocal, 2009) los resultados obtenidos se categorizaron de menor a mayor aptitud en cinco categorías: Necesita mejorar (0-70), Aspecto a desarrollar (7190), Competente (91-110), Muy competente (111-130) y Experto (Mayor 130). Resultados Generales Promedio IE El objetivo del presente estudio fue el de conocer el nivel de inteligencia emocional del equipo docente de una institución de educación superior. Se observa en la Figura 1 como el promedio general de IE alcanzado fue de SD=98.35 situándolo en la categoría cualitativa de Competente (rango 91-110). Lo que permite categorizar al claustro de la institución como “Competente”. Es una línea base aceptable para seguir creciendo hacia el nivel de Experto. Tal y como indica la Tabla 1, el 68.71% del profesorado muestra un nivel de inteligencia emocional global de Competente, mientras que el 21.77% se sitúa en Aspecto a Desarrollar, y el 9.52% en Muy


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Competente. Se observa cómo no hay ningún profesor con nivel de Experto, ni en la categoría más baja de Necesita Mejorar. Este grupo de docentes que tienen un nivel de Muy Competente, son claramente una fortaleza a afianzar y que podrían ser considerados como referentes para impulsar en el resto del profesorado las competencias emocionales y la cultura de alfabetización emocional.

mayor nivel de IE se caracterizan por que sus grupos tienen un mejor clima de clase y de aprendizaje (Cejudo, y López-Delgado, 2017). Así como una mejora significativa de la salud física, en la calidad de las relaciones interpersonales, y en el rendimiento académico y laboral ((Brackett, Alster, Wolfe, Katulak, y Fale, 2007; Brackett, y Caruso, 2007; Mayer, Roberts, y Barsade, 2008)

Es importante disponer de docentes con alta IE, ya que se ha evidenciado que los docentes con

Figura 1. Puntuación promedio nivel de inteligencia emocional docentes

En relación a los resultados en cada una de las habilidades emocionales estos han sido: (ver Tabla 1 y Figura 2).

239


240

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla1. Porcentaje y frecuencia de las cuatro habilidades de la inteligencia emocional

Figura 2. Resultados globales por habilidades emocionales según categorización MSCEIT


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En las cuatro habilidades se obtienen promedios de IE que equivalen al nivel de Competente. Las dos habilidades con mayor puntaje promedio obtenido han sido Comprensión (60.54) y Manejo Emocional (60.54). Se observa que, aunque en la habilidad de percepción emocional el promedio alcanzado (55.78) es algo superior al de facilitación emocional (53.06), es en la habilidad de percepción dónde se encuentra el mayor porcentaje acumulado de docentes que presentan una categorización de Necesita mejorar y Aspecto a desarrollar (32.65). Tal y como se puede observar con puntuaciones de Muy Competente o Expertos existen muy pocos profesores, y a la inversa en la categoría de menor desempeño como es la de Necesita Mejorar. Los resultados señalan que las habilidades de comprensión emocional y manejo emocional son las que mayor nivel de competencia poseen los docentes. Es decir, pueden poner etiquetas a lo que sienten, comprender como una emoción se produce por algo en concreto que les esté pasando o pensando, y posteriormente son capaces de realizar ajustes en su conducta para regular conductualmente la respuesta a la emoción vivida. Por el contrario, la percepción emocional es la que muestra más debilidad ya que el 32.65% de los docentes tienen una valoración como un aspecto a desarrollar o que

241

necesita mejorar. Esta habilidad es básica en el modelo de Mayer y Salovey (1997) ya que de la capacidad de percibir las emociones propias y de los demás es clave para el desarrollo posterior del resto de competencias emocionales. Resultados por Variables Sociodemográficas - Resultados por Género Tal y cómo se indica en la Figura 3 las mujeres docentes tienen una puntuación promedio global de IE más alta (100.07) que los hombres docentes (96.69). De igual modo, alcanzan puntuaciones promedio más elevadas en todas las habilidades emocionales en comparación con las obtenidas por el grupo de hombres. Se aprecia como las mujeres docentes tienen, a comparación con los hombres docentes, mayores niveles de inteligencia emocional, así como de las cuatro habilidades emocionales. Resultados que coinciden con estudios previos dónde se ha evidenciado como las mujeres suelen disponer de mayor nivel de inteligencia emocional Brackett y Mayer (2003), FernándezBerrocal, Extremera y Ramos (2004), Mayer, Salovey y Caruso (2002) y Cortés (2016). No obstante, tanto hombres como mujeres alcanzan una evaluación cualitativa de Competente.

Figura 3. Resultados globales por habilidades emocionales según categorización MSCEIT


242

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

- Resultados por Edad Se recoge en la Figura 4 que el grupo de edad con mayor nivel promedio de IE ha sido el comprendido entre los 31 y 40 años (102,02). Mientras que a partir de los 61 años los docentes obtienen la puntuación más baja (90) lo que les sitúa en la categoría cualitativa de Aspecto a Desarrollar.

Los resultados indican que a partir de los 61 años se produce un descenso en las habilidades emocionales, bien pudiese ser, tal y como recoge Cortés (2016), que se llega una etapa de inicio de envejecimiento, dónde, por ejemplo, se pierde capacidad sensorial y por ello por ejemplo se podría ver afectado captar las emociones de los demás (percepción emocional).

Figura 3. Resultados globales por habilidades emocionales según categorización MSCEIT

Resultados por Carrera Con respecto al análisis por carrera se describe en la Figura 5 como todas las carreras tienen unos resultados parejos distribuidos desde una puntación promedio de 94,23 (Producción) hasta 104,20 (Optometría). Todas las carreras obtienen por tanto una valoración cualitativa de sus profesores de Competente. Se observa como los profesores de las tres carreras con mayor promedio global de IE; Optometría, Farmacias, y Desarrollo Infantil, pertenecen al área de conocimiento de Salud y Bienestar. Bien podría parecer, que los docentes de estas carreras dónde es fundamental el cuidado del otro, junto al saber identificar señales emocionales de pacientes, usuarios de

farmacias, o niños/as, tienen desarrolladas sus habilidades emocionales por la interacción de carácter tan humano que se efectúa en su actividad profesional. CONCLUSIONES En Ecuador, sobre todo en la educación superior, se enfatiza una exagerada importancia del ámbito cognitivo, dejando de lado en la labor del docente, en sus perfiles profesionales, y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la gestión emocional y el desarrollo de sus competencias emocionales. El fin último de la educación independientemente de su nivel debe ser la búsqueda del bienestar de sus estudiantes (Bisquerra, 2005). Para ello, es básico, por su impacto, concienciar a todos los actores educativos la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

243

Figura 5. Promedio IE por carrera

necesidad de incorporar la dimensión emocional en las aulas, así como trabajar para incrementar las habilidades emocionales de los docentes, ya que son ellos los principales impulsores y facilitadores del proceso educativo y de la calidad de la enseñanza. La importancia de la IE, bien sea como un factor protector de la salud psicosocial del docente, o como una herramienta de uso diario en la interacción con la comunidad educativa, es clave hoy en día. Si queremos mayor rendimiento académico, reducción de la carga emocional docente, bienestar emocional y efectividad de resultados en los estudiantes, es necesario mejorar las habilidades emocionales de los docentes a través de programas de intervención que puedan ser evaluados adecuadamente dotándoles con ello de la validez científica apropiada. Para iniciar este proceso, es relevante generar una cultura en las instituciones de educación que no sólo vean los aspectos cognitivos como garante de éxito. De igual modo una herramienta de cambio es empezar disponiendo una toma de datos diagnostica del nivel de inteligencia emocional basada en modelos teóricos y herramientas

corroborados científicamente. Con ello, se podrá diseñar programas adecuados de intervención en la mejora de competencias emocionales en el profesorado. RECOMENDACIONES A nivel de réplica del estudio se recomienda aplicar pruebas estadísticas de medición de diferencias de medias en las categorías analizadas. También se recomienda que la institución objeto de estudio siga en la cultura de introducción de la inteligencia emocional y competencias emocionales en su centro. Finalmente, antes de embarcarse en el camino de las emociones, inteligencia emocional, o educación emocional, se necesita contar con un plantel de expertos que aporten el “expertise” necesario para realizarlo con calidez, pero con calidad técnica.


244

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Profesorado, 66, 85-108.

Bisquerra, R. (2005). La educación emocional en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19 (3). Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/ pdf/274/27411927006.pdf

Fernández-Berrocal, P. y Ruiz, D. (2008). La inteligencia emocional en la Educación. Education & Psychology. Recuperado de http://orientacion. educa.aragon.es/admin/admin_1/ file/.../A_contador.pdf

Brackett, M. A., Alster, B., Wolfe, C., Katulak, N. y Fale, E. (2007). “Creating an emotionally intelligent school district: A skill–based approach”. En R. Bar-On, J. Jacobus, G. Maree y M. J. ELIAS (eds.), Educating people to be emotionally intelligent. Wesport, CT: Praeager, 123–137.

Fernández-Berrocal. P. y Extremera, N. 2010. Más Aristóteles y menos Prozac: La inteligencia emocional y el estudio de la felicidad. Encuentros en Psicología. Recuperado el 29 de enero de 2018, de https://www.researchgate.net/publication/253234695_Mas_Aristoteles_y_menos_ Prozac_ La_inteligencia_emocional_y_el_estudio_de_la_felicidad

Brackett, M. A. y Caruso, D. R. (2007). Emotionally literacy for educators. Cary, NC: SEL media. Brackett, M. A. y Katulak, N. A. (2006). “Emotional intelligence in the classroom: Skill–based training for teachers and students”. En J. CIARROCHI & J. D. MAYER (eds.), Improving emotional intelligence: A practitioner’s guide. New York: Psychology Press/ Taylor & Francis, 1–27. Brackett, M. A. y Mayer, J.D. (2003). Convergent, discriminant and incremental validity of competing measures of emotional intelligence, Personality and Social Psychology Bulletin, 29, 1147-1158. Cabello, R., Ruiz-Aranda, D., y Fernández-Berrocal, P. (2010). Docentes emocionalmente inteligentes. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 13 (1). Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3163455 Cejudo, J., y López-Delgado, Mª. (2017). Importancia de la inteligencia emocional en la práctica docente: un estudio con maestros. Psicología Educativa 23, 29-36. Cortés, J. A. (2016). Liderazgo emocional: Impacto en los colaboradores. Tesis Doctoral no publicada, Universidad Jaume, Castellón, España. Extremera, N., Durán, A. y Rey, L. (2010). Recursos personales, síndrome de estar quemado por el trabajo y sintomatología asociada al estrés en docentes de enseñanza primaria y secundaria. Ansiedad y Estrés, 16, 47–60. Extremera, N., Fernández-Berrocal, P. y Durán, A. (2003). Inteligencia emocional y burnout en profesores. Encuentros en Psicología Social, 1, 260–265. Extremera, N. y Fernández-Berrocal, P. (2009). La inteligencia emocional y el estudio de la felicidad. Revista Interuniversitaria de Formación del

Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Javier Vergara (Ed.). Santa Fe de Bogotá, Colombia Mayer, J. D., Roberts, R. D.,y Barsade, S. G. (2008). “Human Abilities: Emotional Intelligence”. The Annual Review of Psychology, 59, 507–536 Mayer, J. D., Salovey, P., y Caruso, D. (2002). MSCEIT. Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test, User´s Manual. Toronto, Canadá: Multi-Health Systems Inc. Mestre, J. M. y Fernández-Berrocal, P. (2007). Manual de Inteligencia Emocional, Madrid: Pirámide. Nias, J. (1996). Thinking about feeling: the emotions in teaching. Cambridge Journalof Education, 26, 293–306. http://dx.doi. org/10.1080/0305764960260301 Palomera, R., Fernández-Berrocal, P., y Brackett, M. A. (2008). La inteligencia emocional como una competencia básica en la formación inicial de los docentes: Algunas evidencias. Electronic journal of research in educational psychology, 6(15). Pena, M. y Extremera, N. (2012). Inteligencia emocional percibida en profesorado de Primaria y su relación con los niveles de burnout e ilusión por el trabajo (engagement). Revista de Educación, 359, 604–627. doi: 10-4438/1988-592X-RE-2010-359-109. Pena, M., Rey, L. y Extremera, N. (2012). Life Satisfaction and Engagement in Elementary and Primary Educators: Differences in Emotional Intelligence and Gender. Revista de Psicodidáctica, 17, 341–358. http://dx.doi.org/10.1387/Rev.Psicodidact.1220. Peñalva-Vélez, A., López-Goñi J. J. y Landa-González, N. (2013). Competencias emocionales del alumnado de Magisterio: posibles implicaciones profesionales. Revista de Educación, 362, 690–712. http://


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dx.doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2013-362-246. Jo, S. H. (2014). Teacher commitment: exploring associations with relationships and emotions. Teaching and Teacher Education, 43, 120–130. Soler, J.L., Nages, Aparicio, L., Díaz, O., Escolano, E., y Rodríguez, A. (2016): Inteligencia emocional y bienestar II- Reflexiones. Van Uden, J. M., Ritzen, H. y Pieters, J. M. (2013). I think I can engage my students. Teachers’ perceptions of student engagement and their beliefs about being a teacher. Teaching and Teacher Education, 32, 43–54.http://dx.doi.org/10.1016/j. tate.2013.01.004

245


246

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Wikis como medio de construcción colectiva de política pública: análisis del caso de estudio COESC+i Ecuador

RESUMEN Wikis es una de las plataformas en línea más utilizadas para la producción colaborativa de información en diferentes entornos. El objetivo de este estudio es determinar cuál fue el efecto del uso de una wiki para la construcción colectiva del Código Orgánico de Economía Social del Conocimiento e Innovación (COESC+i) en la participación de los ciudadanos ecuatorianos. Para esto, se categorizó la participación de los usuarios de la plataforma en cuatro niveles: exposición pública, registro de usuarios, aportes a la discusión y texto final. Se analizaron los registros públicos obtenidos de la wiki COESC+i usando indicadores para determinar el nivel de participación de los usuarios y la cantidad de contribuciones que realmente se reflejaron en el borrador final del COESC+i. Además, se utilizó el coeficiente de Gini para determinar la desigualdad de las contribuciones entre los diferentes perfiles de usuario. Los resultados muestran que el nivel de participación ciudadana en este ejercicio fue bajo y desigual ya que las principales contribuciones provinieron del 10% de los usuarios activos. Este estudio concluye que el uso de esta plataforma digital colaborativa no fue efectivo para permitir la participación ciudadana en el desarrollo de un marco regulatorio nacional y finaliza discutiendo las implicaciones. Palabras clave: WIKIS PARTICIPACIÓN ONLINE, GOBIERNO ELECTRÓNICO, POLÍTICA PÚBLICA, ECUADOR.

ABSTRACT

Wikis as a means of collective construction of public policy: analysis of thecase study COESC+i Ecuador Wikis is one of the most used platforms for collaborative production of information in different settings. The aim of this study is to determine the effect of the use of a wiki for the collective construction of the Organic Code of the Social Economy of Knowledge and Innovation (COESC+i) on the participation of Ecuadorian citizens. To this purpose, the participation of the platform users was categorized into four levels: public exposure, user registration, contributions to the discussion and final text. Public records obtained from the COESC+i wiki were analyzed using indicators to determine the level of users’ involvement and the amount of contributions that were actually reflected in the final draft of COESC+i. In addition, the Gini coefficient was used in order to determine how unequal the contributions between the different user profiles were distributed. Findings show that the level of citizen participation in this exercise was low and unequal since the major contributions came from the top 10% of active users. This study concludes that the use of this collaborative digital tool was ineffective in enabling citizen participation in the development of a national regulatory framework and ends by discussing the implications. Keywords: WIKIS, ONLINE PARTICIPATION, E GOVERMENT, PUBLIC POLICY, ECUADOR.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Silvana Karina Escobar Córdova skescobar@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas, gran parte del debate académico se ha centrado en los cambios estructurales generados en las sociedades y economías asociados con el surgimiento de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su potencial democrático. Los gobiernos de todo el mundo se han dado cuenta del potencial de realizar importantes inversiones en tecnología y existe una tendencia creciente hacia iniciativas colaborativas de formulación de políticas a través de enfoques participativos, generalmente habilitados por el uso de las TIC. Históricamente, la participación ciudadana en temas políticos se limitaba a actividades tales como votar o llenar encuestas en tiempos de elecciones, pero el surgimiento de las TIC y sus características multidimensionales han hecho de la participación una necesidad. La mayoría de las acciones participativas impulsadas por las TIC se han observado en el mundo desarrollado, especialmente en los países europeos, estadounidenses y asiáticos, donde se observan diversos enfoques del gobierno electrónico (Navarra y Cornford, 2005). El uso de redes sociales como herramientas de colaboración se ha extendido a diferentes terrenos, debido a su capacidad para permitir la colaboración a gran escala, el intercambio de información y la creación de conocimiento colectivo (Chun, Shulman, Sandoval y Hovy, 2010). Los gobiernos pueden beneficiarse del uso de los sitios de redes sociales al obtener información de lo que quiere la ciudadanía y así mejorar la presencia de las agencias gubernamentales (Nam, 2012). Aunque existe una gran variedad de estrategias

247

Facultad de Educación Ciencia y Tecnología, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

y herramientas para fomentar la participación ciudadana, el presente trabajo se ocupa del análisis de las Wikis como herramienta para la construcción colaborativa de políticas públicas. Según Mergel (2011), Wikis son sitios web cuyo contenido puede ser creado, editado, discutido y modificado por usuarios que trabajan en colaboración. Wikis como plataforma para la colaboración y la gestión del conocimiento se ha extendido a diferentes ámbitos. Las empresas y organizaciones sin fines de lucro están empleando cada vez más esta herramienta como plataforma de colaboración electrónica (Kane, 2011). Además, existe evidencia del análisis de la colaboración virtual mediante el uso de Wikis en entornos académicos (Singh, Harun y Fareed, 2013) y contextos de gestión de crisis (White, Plotnick, Addams, Turoff y Hiltz, 2008). Las agencias gubernamentales también están utilizando cada vez más este tipo de plataformas de colaboración digital para basar sus esfuerzos de formulación de políticas y producción de servicios en aportaciones del público (Nam, 2012). En Latinoamérica, ya se observan avances en materia de implementación de iniciativas colaborativas por parte de los gobiernos para aprovechar el conocimiento colectivo a través de plataformas digitales. En este sentido, hay estudios que se han centrado en entender los factores que determinan la participación en la coproducción de ideas para resolver problemas públicos (Monteiro y De Souza, 2018). En Ecuador, una de las primeras iniciativas de este tipo se dio durante la implementación de una plataforma Wiki para la construcción colectiva del Código Orgánico de Economía Social


248

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

del Conocimiento e Innovación (COESC+i). Nuevos proyectos han surgido, incluso se han realizado ya estudios enfocados en la optimización de la plataforma Wiki para la gestión de los metadatos geográficos de las contribuciones (Lozada, Fernandez, Naranjo y Urrutia, 2018). El objetivo del presente estudio es determinar la incidencia del uso de una Wiki para la construcción colectiva del COESC+i en la participación de los ciudadanos ecuatorianos. METODOLOGÍA La construcción del marco regulatorio nacional COESC+i fue elegida como caso de estudio porque representó un intento de involucrar a los ciudadanos ecuatorianos en el proceso de toma de decisiones del gobierno nacional mediante el uso de la plataforma Wiki. En este sentido, Terán, Spicher, Ramírez, Pazos y Ron (2016) afirman que el proyecto fue un éxito al registrar más de 2,000,000 de visitantes, 16,391 usuarios registrados, más de 1,800,000 visitas y más de 38,000 ediciones. Sin embargo, una métrica basada únicamente en el número total de ediciones o visitas para medir el éxito de los aspectos participativos de este ejercicio, no es práctica pues existen otros factores en el proceso que se deben analizar para llegar a conclusiones más realistas. Con este estudio, se espera contribuir a una mejor comprensión del uso de herramientas digitales para promover la participación ciudadana, en base a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál fue la incidencia del uso de una Wiki para la construcción colectiva del COESC+i en la participación de los ciudadanos ecuatorianos? Niveles de participación En base a la observación de las interacciones se determinó que la participación de los ciudadanos en la Wiki ocurrió en diferentes niveles: • Nivel 1. Exposición pública. Desde su inicio, el proyecto fue expuesto y promovido al público a través del uso de diferentes medios digitales como Facebook, Twitter y YouTube. • Nivel 2. Total de usuarios registrados. El segundo nivel de participación representa

la acción de un individuo de registrarse en la página Wiki después de haber sido expuesto a la información sobre el proyecto. Los usuarios activos son aquellos que editaron o contribuyeron a la Wiki al menos una vez. Los usuarios inactivos son aquellos que nunca editaron la página Wiki. • Nivel 3. Contribuciones a la discusión. En esta etapa, los usuarios participan contribuyendo a la página de discusión con comentarios, preguntas, análisis o textos sugeridos. Las contribuciones pueden ser relacionadas o no relacionadas con el contenido. • Nivel 4. Borrador final. En esta etapa, se deben reflejar las contribuciones de la Wiki en el borrador final del documento. Recolección de datos La Wiki de COESC+i registra y conserva cronológicamente los cambios realizados, la información de quienes contribuyeron, la hora y fecha en que se ejecutaron los cambios. Generalmente, los investigadores emplean un software de programación para descargar, filtrar, limpiar, analizar y visualizar este tipo de datos públicos desde una plataforma Wiki. Dado que este estudio analiza una Wiki con pocas páginas y un historial de visitas y ediciones a pequeña escala, en su mayor parte se utilizó hojas de cálculo de Excel para realizar estas tareas. Esta recolección de datos se realizó durante los meses de abril y mayo de 2016. Se obtuvieron datos como el número de usuarios activos e inactivos, el número de ediciones realizadas en la página de discusión y la página del documento, la frecuencia de ediciones, la fecha y hora de las ediciones y el número de palabras en cada edición para observar las relaciones entre estas medidas básicas en cada uno de los niveles de participación. La tabla 1 muestra el proceso de recolección de datos.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

249

Tabla1. Recolección de datos.

Análisis de los datos - Análisis del factor participativo de nivel 1 a nivel 2. En esta etapa, se propuso una estimación del número de usuarios que estuvieron expuestos a la promoción del proyecto por medios online tales como redes sociales (Facebook, YouTube y Twitter) y medios offline tales como cobertura de prensa, carteles publicitarios, referencias, etc. Esta estimación es de aproximadamente 500.000 personas, contando el número de

seguidores en Twitter, suscriptores y vistas en YouTube y likes en Facebook asociado al proyecto. Sin embargo, dado que el presente estudio se llevó a cabo luego del fin del proyecto, es posible que estos números no reflejen una estimación precisa. Por lo tanto, se puede decir que el factor participativo de nivel 1 a nivel 2 se determina al estimar la proporción del número total de usuarios registrados sobre el número total estimado de personas que conocían acerca del proyecto.


250

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

- Análisis del factor participativo de nivel 2 a nivel 3. Para determinar el porcentaje de participación entre el nivel 2 y el nivel 3, es necesario calcular la proporción entre usuarios activos (personas que contribuyeron en la Wiki al menos una vez) y el número total de usuarios que se registraron

en la plataforma. De esta manera, podemos tener una mejor idea del porcentaje de usuarios que participaron comentando al menos una vez, más allá de solo registrarse. Esta estimación es:

Sin embargo, esta relación es, en el mejor de los casos, una medida bruta de la participación. Por ejemplo, las cuentas de los usuarios inactivos podrían haber sido generadas automáticamente por el sistema, lo que cambiaría el número total de usuarios registrados. Además, una parte importante de los usuarios activos eran spammers (que solo publicaron comentarios no

relacionados al tema), este hecho podría sesgar los resultados. Sin embargo, al solo tener acceso a la cantidad de spammers que fueron bloqueados por los administradores y excluir dichas cuentas de usuario bloqueadas, se llega a la siguiente estimación:

Coeficiente Gini. Es una medida desarrollada y ampliamente utilizada en economía para medir la distribución del ingreso y la desigualdad, con valor 0 para la igualdad perfecta y 1 para la desigualdad más grande (Gini, 1936). La aplicación del Coeficiente de Gini para examinar la distribución de las contribuciones de los participantes en plataformas Wiki no es nueva.

usuarios activos en Wikipedia. En este caso, un Coeficiente de Gini con valor 0 significaría que todos los usuarios han contribuido al contenido de igual manera tanto en tamaño como en frecuencia, y un Coeficiente de Gini con valor 1 significaría que todas las ediciones provienen de un solo usuario activo. La figura 1 muestra la curva de Lorenz para estas dos mediciones.

Ortega, Gonzalez y Robles (2008) en su estudio emplean esta medida para observar el nivel de desigualdad en el tamaño de las contribuciones (la cantidad de palabras publicadas por cada usuario) y la cantidad de ediciones (la frecuencia de las publicaciones de cada usuario) de los


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

251

Figura. 1. Izquierda: curva de Lorenz (naranja) para el tamaño de las contribuciones de usuarios activos. Derecha: curva de Lorenz para la frecuencia de ediciones realizadas por usuarios activos.

El Coeficiente de Gini se calcula como un área tomada de la curva de Lorenz. Si el área entre la línea de igualdad perfecta y la curva de Lorenz es A, y el área debajo de la curva de Lorenz es B, entonces el Coeficiente de Gini es G = A / (A + B). La tabla 2 resume los resultados ilustrados en la figura 1. Los valores obtenidos, demuestran una alta desigualdad entre las contribuciones de los usuarios activos tanto en tamaño de contribución y en frecuencia de actividad. Cabe indicar que los usuarios inactivos fueron excluidos del número total de usuarios registrados, de otra forma el Coeficiente de Gini habría estado más cerca de 1, lo que significaría una desigualdad aún mayor. Tabla 2. Coeficiente de Gini.

- Análisis del factor participativo de nivel 3 a nivel 4. Una forma de saber cuánto del contenido aportado por los usuarios se ha reflejado en el borrador final de COESC+i, es comparando la lista de las palabras más relevantes entre la página de discusión y la sección de ediciones finales. Dado que la actividad de la mayoría de los usuarios se limitó a comentar en la sección de discusión de la Wiki, primero se elaboró una lista de palabras presentes en el Libro III, que es el más extenso. Para encontrar las palabras más relevantes, se hizo una comparación entre las palabras que aparecen en la discusión y la sección de contenido. Luego, se contó cuántas veces apareció cada palabra en cada documento. Además, se filtró y sustrajo de la lista palabras comunes como “el”, “esto”, “eso”, etc. También se intentó unificar palabras con un significado igual o similar, por ejemplo, “conectar”, “conecta”, “conectado” y se juntó en una sola palabra “conectar”. Ya que los diferentes documentos tienen diferente cantidad de palabras, se dividió el conteo de cada palabra sobre la cantidad total de palabras en cada documento. Finalmente, se conservó las 70 palabras clave más utilizadas en la página de discusión y la sección de ediciones. El resultado se muestra en la figura2.


252

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura. 2. Similitud entre las 70 principales palabras clave utilizadas tanto en la página de discusión como en la sección de ediciones finales del Libro III. Cada punto azul representa una palabra clave.

Se puede observar que hay pocas palabras que han aparecido en aproximadamente un mismo porcentaje en ambos documentos. Estas palabras son “arte”, “derechos”, “autoridad” y “trabajo”. También hay palabras que aparecen en un documento más que en el otro y viceversa. Por ejemplo, la palabra “software” aparece cerca de 0.1% en la sección de ediciones y cerca de 1.0% en la página de discusión, que es 10 veces más. Como se ilustra en la figura 2, existe una diferencia aproximada entre la página de discusión aportada por los usuarios activos y las ediciones finales realizadas por los editores o administradores. Sin embargo, este proceso podría haber resultado en una sobreestimación de la disimilitud entre las discusiones y las ediciones finales del documento puesto que solo se han considerado las 70 principales palabras clave en ambos documentos para este análisis. Si se hubieran incluido más palabras, la distribución de palabras clave podría haber llegado a un nivel diferente con la mayoría de las palabras concentradas alrededor de la línea de 45 grados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN A través del análisis del caso Wiki COESC+i, se mostró que existieron cuatro niveles de participación en este ejercicio. Del nivel 1 al nivel 2 de participación, se realizó una estimación de personas expuestas al proyecto a través de medios online y offline, se encontró que aproximadamente el 3.29% de esta población mostró algún tipo de participación sea esta una visita o un registro en la Wiki del COESC+i. De hecho, este número puede ser una sobreestimación y podría haber sido aún más pequeño, ya que no se contaba con un número preciso de las personas Figura. 2. Similitud entre las 70 principales palabras clave utilizadas btanto en la página de discusión como en la sección de ediciones finales del Libro III. Cada punto azul representa una palabra clave. que conocieron sobre el proyecto mediante otros canales, como conferencias de prensa, medios de bcomunicación públicos, amigos, etc. El nivel 2 hasta el nivel 3 de participación, incluye contribuciones de los usuarios registrados que editaron o publicaron comentarios al


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

253

menos una vez, el nivel de participación alcanzó aproximadamente el 1.08%. La estimación de la participación en este nivel es aún menor si se toma en cuenta el porcentaje de usuarios activos que contribuyeron a la mayor parte de las secciones de discusión del documento. Para esto se utilizó el Coeficiente de Gini, comúnmente usado para medir la desigualdad en economía y teoría de la información. Se encontró un valor 0.71 para el tamaño de la contribución al contenido y un valor de 0.56 para la frecuencia de las ediciones. Esto demuestra que existió una alta desigualdad entre las contribuciones de los diferentes usuarios, siendo las de mayor contenido y frecuencia las provenientes de perfiles como “administradores”.

de Libro III editado por administradores de la Wiki.

Este resultado concuerda con varios estudios que se han realizado para medir el grado en que los usuarios son responsables de las contribuciones al contenido en plataformas de producción colaborativa como Wikipedia (Halfaker, Stuart, Morgan y Riedl, 2013). Por ejemplo, uno de estos estudios muestra que el 55% de las ediciones fueron realizadas solo por el 1% de los usuarios en la Wikipedia en inglés (Suh, Convertino, Chi y Pirolli, 2009). Además, para ver cuánto de esta contribución del público se reflejó en el documento final, se observó la similitud entre las palabras clave que se utilizaron con mayor frecuencia en la página de discusión y en el borrador final editado por los administradores de la Wiki.

Existieron varias limitaciones durante el desarrollo del presente estudio. Generalmente, los investigadores usan un software de programación avanzada para realizar cálculos como el conteo de palabras clave en el proceso de comparación de similitudes, la falta de acceso y el conocimiento de tales herramientas representaron una limitación en este estudio. La mayoría de los cálculos se obtuvieron utilizando Excel. Aunque se pudo acceder a una gran cantidad de datos públicos de la Wiki de COESC+i, la información como el número total de personas expuestas al proyecto fue difícil de medir y el uso de estimaciones sirvió para identificar tendencias. Este estudio presenta medidas cuantitativas y demuestra una participación baja y desigual entre los usuarios de la Wiki de COESC+i, sin embargo, se requeriría un estudio cualitativo para confirmar y complementar estos resultados.

Presumiblemente, el borrador final debe basarse principalmente en las interacciones con la sección de discusión de la Wiki, a fin de mostrar la participación real de los ciudadanos en la creación de este marco regulatorio. Para este propósito, se realizó una comparación entre las interacciones del Libro III, el más extenso en contenido y actividad de los usuarios. Se encontró que, si bien hay palabras que se repiten tanto en la sección de discusión como en el documento final, hay palabras que se repiten más en una sección u otra. Aunque este ejercicio se realizó seleccionando solo 70 palabras clave debido a las limitaciones en el conocimiento y el acceso al software de programación que podría facilitar este estudio, se descubrió que existe poca similitud entre la sección de discusión editada por usuarios activos y el borrador final

CONCLUSIONES Este estudio tuvo como objetivo contribuir a una mejor comprensión de la participación democrática en las plataformas de colaboración en línea mediante el examen de los niveles de participación observados en el desarrollo del Código Orgánico para la Economía del Conocimiento Social y la Innovación del Ecuador. Para esto, los datos públicos obtenidos de la página Wiki COESC+i se analizaron en términos de indicadores cuantitativos para diferentes niveles de participación.

En conclusión, uso de la plataforma Wiki para la construcción colectiva del COESC+i mostró una baja incidencia en la participación de los ciudadanos ecuatorianos. Aunque la implementación de herramientas digitales para la creación colaborativa de políticas públicas parece prometedora en términos de participación ciudadana, crear una mejor gobernanza no es una cuestión de tecnología, se necesitan estructuras eficaces para mejorar la eficacia del proceso (Noveck, 2009). Como lo mencionaron Gibson y Gibbs (2006), el simple hecho de reunir a las personas con los conocimientos y habilidades requeridos en un espacio virtual no garantiza que


254

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

puedan trabajar de manera efectiva e innovar en diferentes ámbitos. El contexto de los países en desarrollo es diferente al de otras regiones del mundo y tratar de ajustar las mismas estrategias sin tener en cuenta este aspecto, podría ser más bien perjudicial. En este sentido, Irvin y Stansbury (2004) manifiestan en su estudio que es difícil involucrar a los ciudadanos en iniciativas tecnológicas porque su principal prioridad es proveer para sus familias. En este tipo de esfuerzos de colaboración, no solo se requiere entusiasmo, sino también educación y experiencia, especialmente cuando se trata de grandes procesos de toma de decisiones. Los gobiernos y los diseñadores de políticas públicas enfrentan el desafío de analizar sus entornos locales y determinar qué estrategias satisfacen sus necesidades específicas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Chun, S. A., Shulman, S., Sandoval, R., & Hovy, E. (2010). Government 2.0: Making connections between citizens, data and government. Information Polity, 15(1), 1. Gibson, C. B., & Gibbs, J. L. (2006). Unpacking the concept of virtuality: The effects of geographic dispersion, electronic dependence, dynamic structure, and national diversity on team innovation. Administrative Science Quarterly, 51(3), 451-495. Gini, C. (1936). On the measure of concentration with espacial reference to income and wealth. Cowles Commission, 2, 3. Halfaker, A., Stuart Geiger, R., Morgan, J. T., & Riedl, J. (2013). The Rise and Decline of an Open Collaboration System: How Wikipedia’s Reaction to Popularity Is Causing Its Decline. American Behavioral Scientist, 57(5), 664–688. Irvin, R. A., & Stansbury, J. (2004). Citizen participation in decision making: Is it worth the effort?. Public administration review, 64(1), 55-65. Kane, G. C. (2011). A multimethod study of information quality in Wiki collaboration. ACM Transactions on Management Information Systems (TMIS), 2(1), 4. Lozada, E., Fernandez, F., Naranjo, H., & Urrutia, P. (2018). Social Knowledge Harvesting Based on a Geographically-annotated Wiki. Case Study: History and Culture of Ambato. 2018 5th International Conference on EDemocracy and

EGovernment, ICEDEG 2018, 229–234. https:// doi.org/10.1109/ICEDEG.2018.8372354 Mergel, I. (2011). Using Wikis in government: A guide for public managers. IBM Center for the Business of Government. Monteiro, T., & De Souza, P. (2018). Determinant factors of participation in the co-production of ideas to solve public problems, 52( June), 417–434 Nam, T. (2012). Suggesting frameworks of citizen-sourcing via Government 2.0. Government Information Quarterly, 29(1), 12-20. Navarra, D. D., & Cornford, T. (2005). ICT, Innovation and Public Management: Governance, Models and Alternatives for eGovernment Infastructures. ECIS 2005 Proceedings, 121. Noveck, B. S. (2009, August 1). Wiki government: how technology can make government better, democracy stronger, and citizens more powerful. Brookings Institution Press. Ortega, F., Gonzalez, J., & Robles, G. (2008). On the inequality of contributions to Wikipedia. Proceedings of the Annual Hawaii International Conference on System Sciences, 1–7. https://doi. org/10.1109/HICSS.2008.333 Terán, L., Spicher, N., Ramírez, R., Pazos, R., & Ron, M. (2016). Public Collaborative Legislation A Case Study of the Ingenios Act. Third International Conference on EDemocracy & EGovernment (ICEDEG), 87–92. https://doi.org/10.1109/ ICEDEG.2016.7461702 Singh, A. K. J., Harun, R. N. S. R., & Fareed, W. (2013). Affordances of Wikispaces for collaborative learning and knowledge management. GEMA: Online Journal of Language Studies, 13(3), 79-97. Suh, B., Convertino, G., Chi, E. H., & Pirolli, P. (2009). The Singularity is Not Near: Slowing Growth of Wikipedia. Proceedings of the 5th International Symposium on Wikis and Open Collaboration (WikiSym ’09), 1(650), 1. https://doi.org/doi: 10.1145/1641309.1641322 White, C., Plotnick, L., Addams-Moring, R., Turoff, M., & Hiltz, S. R. (2008). Leveraging a Wiki to enhance virtual collaboration in the emergency domain. Hawaii International Conference on System Sciences, Proceedings of the 41st Annual. IEEE.



256

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Vehículos aéreos no tripulados y herramientas de realidad virtual aplicados en la educación ambiental universitaria del presente RESUMEN Vivimos en un mundo muy dinámico, con cambios acelerados en términos de: investigación, educación y tecnología, por lo que los docentes deben trabajar intensamente para crear material didáctico útil e innovador que satisfaga las expectativas de aprendizaje de los estudiantes de una generación tecnológica. Hay una serie de estudios que utilizan realidad virtual y la realidad aumentada aplicada a la educación, en los que involucran con éxito a estudiantes con diversas tareas de aprendizaje, donde los resultados son extremadamente positivos donde se han detectado mejoras en la capacidad de los estudiantes, a adaptarse a múltiples disciplinas, así como en las interacciones de grupo. Considerando estos casos de éxito, este estudio se basa en los principios básicos de “Gamificación”, en el cual se desarrolla un sistema motivacional que utiliza información geográfica de un jardín botánico capturada por un dron y reconstruida tridimensionalmente por medio técnicas fotogramétricas y herramientas de realidad virtual; como resultado se generó un producto educativo completamente dinámico y virtual; en el cual los estudiantes y público en general pueden conocer, aprenden y adquirir conocimientos del jardín botánico de Yachay de forma interactiva y divertida, ya que tienen una adecuada predisposición psicológica para aprender y descubrir mientras ellos juegan.

ABSTRACT

Unmanned aerial vehicles and virtual reality tools applied in the university environmental education of the present We live in a very dynamic world, with accelerated changes in terms of: research, education and technology, so that teachers must work intensively to create useful and innovative didactic material that meets the learning expectations of students of a technological generation. There is a series of studies that use virtual reality and augmented reality applied to education, in which they successfully involve students with diverse learning tasks, where the results are extremely positive where improvements in the students’ ability have been detected, to adapt to multiple disciplines, as well as in group interactions. Considering these success stories, this study is based on the basic principles of “Gamification”, in which a motivational system is developed that uses geographic information of a botanical garden captured by a drone and reconstructed three-dimensionally by means of photogrammetric techniques and reality tools virtual; as a result, a completely dynamic and virtual educational product was generated; in which students and the general public can learn, learn and acquire knowledge of the botanical garden of Yachay in an interactive and fun way, since they have an adequate psychological predisposition to learn and discover while they play.

Palabras clave: VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS, REALIDAD VIRTUAL, EDUCACIÓN AMBIENTAL, GAMIFICACIÓN, JARDÍN BOTÁNICO, YACHAY.

Keywords: UNTRIPULATED AER IAL VEHICLES, VIRTUAL REALITY, ENVIRONMENTAL EDUCATION, GAMIFICATION, BOTANICAL GARDEN, YACHAY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Luis Felipe Aguirre Siachoque faguirre@yachaytech.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los últimos años han sido testigos del rápido desarrollo y la disponibilidad de vehículos aéreos no tripulados (UAV). Popularmente llamados “drones”, son vehículos operados por control remoto que pueden ser aviones de ala fija o helicópteros. Los UAV se están desarrollando para su uso en todo, desde la entrega del producto (Albright, 2014) hasta la agricultura (Papadopoulos et al., 2014). Algunos autores manifiestan que el uso de drones en la educación, es un tema que indudablemente capta la atención de muchos académicos, sin embargo, otros se mantienen renuentes al empleo de este tipo de tecnología emergente. (Diaz, Escanciano, Robles y López, 2017) y (Fonseca, Romero y Vásquez, 2018) demuestran exitosamente el empleo de drones como herramienta fundamental para mejorar la calidad de educación. La enseñanza ecuatoriana sigue basándose en medios bidimensionales para ejemplificar la realidad, a pesar que todos los objetos a ser estudiados están representados y ubicados en un mundo tridimensional; sin embargo, el avance tecnológico ha generado diversas oportunidades en el replanteamiento de nuevas metodologías educativas de carácter didáctico en el campo académico, es decir, la posibilidad de implementación de nuevas herramientas tecnológicas alternativas en la enseñanza tradicional. Existen ciertas cátedras universitarias que, por su naturaleza científica, se convierten en materias complejas y abstractas de enseñar siempre y cuando no se disponga de material gráfico y didáctico que ilustre y represente de manera fácil la realidad respecto a los conceptos teóricos de dicha cátedra. Los docentes

257

Escuela de Ciencias Geológicas, Universidad Yachay Tech / Ecuador

enfrentamos grandes retos diariamente en el aula de clases, donde es indispensable emplear tecnologías emergentes como la realidad virtual, ya que proporciona un excepcional potencial para relacionar exitosamente la realidad captada in situ con la información contextual, lo que le permite al estudiante adquirir capacidades de exploración y descubrir per se información oculta conectada con el objeto real. Está muy claro que la creatividad del docente debe ser pieza primordial en un aprendizaje integral, (Robinson, 2006) expresa que las escuelas matan la creatividad y habla acerca de la importancia que debería tener la creatividad en la educación. (Huegun y Aramendi, 2008) afirman que algunos estudiantes no se sienten a gusto en sus centros de educación, básicamente por éstas no responden a sus necesidades e intereses. Es evidente que cada persona posee distintas habilidades ante la percepción espacial y tridimensional, (Gaylord, 1989; Suydam, 1985; Usiskin, 1987) confirman que el pensamiento espacial está íntimamente relacionado con la geometría como tal y se utiliza para representar y manipular información en el aprendizaje y en la resolución de problemas, algunos estudios han demostrado que algunas personas presentan problemas a la hora de visualizar mentalmente estructuras en 3D representadas normalmente en 2D, (Arrieta, 2003; Gamboa-Carballo et al., 2017) y todavía más, analizar esta información y estar en la capacidad de emitir conclusiones ajustadas a la realidad, desencadenando en problemas como: problemas en relacionar conceptos importantes, optar por memorizar temporalmente definiciones, soluciones o estructuras para luego olvidarlas rápidamente. Las herramientas de realidad virtual están relacionadas al


258

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

uso de hardware y software con información en 3D, que permiten simular la realidad geográfica de un espacio. (Pere, 2015) define a la realidad virtual como una simulación interactiva por computadora desde el punto de vista del participante, en la cual se sustituye o se aumenta la información sensorial que recibe. (Conaculta, 2015), resalta que este tipo de material didáctico en 3 dimensiones tiene por objetivo atraer a más usuarios mediante una experiencia agradable y motivante, que genera el deseo de conocer o regresar y hacer uso de los espacios y actividades que ofrece el espacio geográfico modelado. Está muy claro que la innovación educativa a cualquier nivel de estudio, estaba basado principalmente en varios ejes, los cuales se fundamentan en: generación de políticas públicas de educación; educación multicultural y virtual a nivel global; educación y tecnología educativa y generación de material didáctico de tipo innovador enfocados en procesos de evaluación y aprendizaje. En este sentido, diferentes avances tecnológicos ya se postulan como propuestas innovadoras de carácter didáctico, como por ejemplo utilización de juegos para aprender alguna temática específica, productos generados con impresoras 3D, uso de robots, drones, empleo de realidad virtual y realidad ampliada, etc. Este estudio se basa en el desarrollo de una aplicación enfocada a mejorar el aprendizaje basado exclusivamente en el modelamiento tridimensional realístico del paisaje o espacio geográfico de un lugar en especial. (Besse, 2010) afirma que basar el aprendizaje educativo en el paisaje no solo implica promocionarlo, sino que predispone a la sociedad para su mediación sustentable, ya que el paisaje pone en juego cierto sentido del espacio, así como también una serie de sensaciones y de sentimientos que elaboramos a partir del paisaje y de sus elementos constituyentes. El objetivo de este trabajo es emplear la información capturada por medio de un dron de las áreas del jardín botánico ( JBY) y desarrollar una herramienta educativa basada en realidad virtual que ayuden a crear y elaborar material didáctico en 3D, que demuestre que es posible implementar de forma exitosa una aplicación que permita mejorar la calidad del aprendizaje destinado a la enseñanza universitaria y que los

alumnos experimenten una sensación emocionante al aprender y conocer de manera divertida todas áreas e instalaciones del JBY; ya que muchos investigadores consideran que la emoción es la clave del aprendizaje, debido a que aprendemos más rápido y recordamos más información cuando nos emocionamos jugando. METODOLOGÍA La metodología propuesta es de autoría propia pensada para resolver el problema de investigación planteado en la introducción, sin embargo puede ser adaptada para resolver problemas similares, en este sentido flujo de trabajo empleado en el desarrollo de esta aplicación virtual se basó en el mejoramiento continuo de aprendizaje a partir del empleo de herramientas tecnológicas, donde la información base referente a fotografías aéreas fueron capturadas empleando un dron, posteriormente se aplicaron técnicas fotogramétricas para reconstruir el modelo digital de superficie en 3 dimensiones a escala del JBY, luego se empleó software libre (Blender) para desarrollar el aplicativo con el apoyo de herramientas de realidad virtual, ya que es un paquete informático multiplataforma dedicado especialmente al modelamiento 3D, considerando un intenso análisis de contenido visual y herramientas de realidad virtual para programar un sin número de tareas de animación y movimiento; finalmente se aumentó contenido auditivo descriptivo de cada área del JBY y se convirtió y se exportó el aplicativo final en un formato ejecutable y portable para ser usado de manera independiente en cualquier computador, obteniéndose finalmente una aplicación basada en una interfaz interactiva de simulación que permite una interacción implícita, así como inmersión sensorial y elementos virtuales multimedia fáciles de manejar. Las fases que describen la metodología empleada (Ver Figura 1), consta de cuatro principales fases de implementación y desarrollo (adquisición de información, procesamiento fotogramétrico, diseño del aplicativo virtual y elaboración del producto final)


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

259

Figura 1. Fases de implementación y desarrollo

Fases de implementación y Desarrollo

Arboretum y Área de Camping, (14) Gran Jardín Humboldt.

- Adquisición de información - Adquisición de fotografías aéreas La adquisición de información estuvo enfocada a: (1) recopilación bibliográfica, específica y descriptiva de cada área del jardín botánica y (2) adquisición de fotografías aéreas por medio de un dron. - Recopilación bibliográfica del JBY El JBY, ubicado en Urcuquí, Imbabura, en el norte de Ecuador, es un nuevo proyecto en desarrollo desde 2014. Abarca 210 ha y se encuentra en un valle seco interandino con vegetación xerofítica predominante. Parte de ‘Yachay City of Knowledge’ este proyecto es una iniciativa conjunta entre Yachay Public Company y Yachay Tech University. Su misión es la conservación, el conocimiento y el aprecio de la flora de Ecuador a través de la promoción de la investigación científica y la generación de espacios educativos, culturales y recreativos. El JBY cuenta con 14 áreas principales, las cuales son: (1) Jardín del árbol filogenético, (2) Jardín de cultivos andinos, (3) Jardín de polinización, (4) Jardines taxonómicos, (5) Arboretum, (6) Zonas lúdicas y Jardines del conocimiento ancestral, (7) Herbarios, invernaderos y Laboratorio, (8) Jardín de los sentidos, (9) Jardín Bonsai, (10) Jardín Xerofítico, (11) Casa Hacienda San Eloy, (12) Jardín Paseo de las Orquídeas, (13)

Se instaló una cámara óptica marca Zenmuse modelo X5R (DJI, 2016) en un dron marca DJI modelo matrice 600 Pro, que proporciona hasta 0,5 h de vuelo con un peso de despegue de 6,5 kg (TOW) (DJI, 2017). La plataforma de UAV estaba controlada por un piloto automático para vuelo autónomo. El dron sobrevoló el JBY el 18 de junio de 2018 una vez durante el día; a las 10:30 h (hora local, UTC - 5 h). El vuelo tuvo lugar al mediodía del 18 de junio de 2018 alrededor de las 10:30, la altura del vuelo fue de 200 m sobre el suelo con una superposición horizontal y vertical del 75% y un ángulo de cámara de 90°. La cámara óptica RGB utilizada tiene una resolución de 16 megapíxeles (4608 x 3456), rango Iso: 100 ~ 25600 y campo de visión diagonal: 72 grados. Las fotografías obtenidas tienen una resolución radiométrica de 24 bits y una resolución espacial de 5 cm. Se realizaron tomas fijas y panorámicas, videos y barridos en varios ángulos para componer imágenes en 360°, imágenes que fueron insumos para desarrollar la aplicación virtual interactiva.


260

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Procesamiento Fotogramétrico Se procesaron en total 667 fotografías aéreas, en formato JPG empleando el software Pix4D (Pix4D S.A, Switzerland). El proceso fotogramétrico de reconstrucción de imágenes se completó en 120 minutos, obteniéndose un promedio de 134086 keypoint por imagen, con una optimización de la cámara de 0.74% (diferencia relativa entre los parámetros de la cámara interna inicial y optimizada); y el número de coincidencias por imagen calibrada se procesó con una media aritmética de 74139 coincidencias. Del proceso fotogramétrico se obtuvieron los siguientes productos: nube de puntos, malla 3D, modelo digital de superficie, modelo digital del terreno, ortofotografías y un reporte de control de calidad. Desarrollo del aplicativo virtual La primera parte consistió en la familiarización con la interfaz y el entorno general de Blender como: desplazar, escalar, rotar y editar objetos, luego se adquirió conocimiento y destreza acerca de las herramientas de diseño 3D del software Blender, tales como: generación de materiales y texturas, animación básica, modelado 3D con imágenes de referencia, texto 3D, iluminación y luces, efectos, renderización volumétrico, motor cycles y editor de video. La segunda parte consistió en un proceso iterativo, de constante desarrollo y mejoramiento, es decir un prototipo que iba probándose y mejorándose en cada iteración de manera progresiva. El aplicativo base inició con el modelo digital de superficie y malla 3D del JBY obtenido en el proceso fotogramétrico, el cual fue importado posteriormente a Blender; sobre este escenario se fue mejorando el prototipo en cuestión de iluminación, efectos visuales y sobretodo animación y modelado 3D. Para la navegación y desplazamiento virtual sobre la aplicación se configuraron 4 botones del mouse y 4 botones del teclado (arriba, abajo, izquierda y derecha). Producto Final La última fase, fue la de integración de contenido y recursos auditivos de carácter descriptivo de cada área del JBY, asignando de esta manera

a una tecla del alfabeto un audio descriptivo de una determinada área; es decir al presionar determinada letra del teclado se activará una descripción auditiva de un área. Estas letras se integraron como parte del modelo digital de superficie donde se desarrolló toda la aplicación virtual. Finalmente se aplicó un renderizado volumétrico, compresión de imágenes sin pérdida de resolución y se empaqueto la aplicación en un archivo ejecutable, el cual funciona independientemente de cualquier software, es decir esta aplicación virtual puede ser visualizada y ejecutada en cualquier computadora sin necesidad de tener instalado Blender o algún software adicional, lo único que se requiere es que la computadora disponga de un teclado alfanumérico y un mouse para usar la aplicación. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Una vez creado en el software Blender los objetos y las escenas gráficas del paisaje del JBY, se agregaron varias cámaras en muchos ángulos con el fin de brindar varias visiones al usuario de las escenas, posteriormente se procedió a configurar la iluminación de las escenas, donde se utilizó una técnica llamada “Radiosidad”, en donde el software pinta cada una de las caras generadas por esta iluminación por medio de emisores de luz, a modo que al final dan la impresión de estar iluminadas por alguna fuente de luz, aunque esto es de modo permanente, es decir, durante el recorrido virtual no podremos modificar la dirección de la iluminación; posteriormente se configuraron las herramientas de modelamiento virtual, asignándole a las flechas del teclado y botones del mouse la capacidad de desplazamiento, rotación y navegación en 360° sobre todas las escenas del JBY, se programó un tamaño de ventana de visualización completamente ajustable, lo que facilita la navegación virtual y las posibilidades de orbitar son infinitas; en la cual se puede cambiar de ubicación, desplazamiento y rotación simplemente con teclear una letra o aplastar un botón del mouse; la configuración de teclas y botones se muestran en la Figura 2.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Esquema de asignación de comandos de desplazamiento, rotación y navegación a las flechas del teclado y botones del mouse.

Se insertaron audios descriptivos de las 14 zonas más representativas del JBY, donde se le asignó a cierta letra del alfabeto el comando de despliegue auditivo de determinada área, en la Tabla 1 se muestra la descripción de cada audio en función de la letra tecleada.

Tabla 1. Asignación de recursos audiovisuales descriptivos de cada área del JBY a cada letra

261


262

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Finalmente, el aplicativo final se creó como un archivo ejecutable de tipo stand alone (*.exe), el cual se usa para ser ejecutado sin la necesidad de tener instalado Blender ni ningún otro software en el computador, ventaja que permite que esta aplicación sea completamente portable y distribuida a cualquier usuario. Una descripción visual final de la aplicación se muestra en la Figura 3

en la motivación del usuario descritos por (Mingorance, 2007) y estos fueron: (a) variación de estímulos (esta aplicación 3D es una herramienta novedosa que permite persuadir e incitar a los usuarios a utilizar sus capacidades de orientación y motricidad manual para descubrir nuevas cosas), (b) el aprendizaje sea relevante (está diseñado de forma que la adquisición de conocimiento sea progresivo en un entorno

Figura 3 Aplicación de realidad virtual final del JBY

Es realmente importante generar una cultura de innovación educativa en todos los niveles académicos, ya que la educación también está afectada por los precipitados crecimientos tecnológicos, lo más recomendable e ideal sería usar este tipo de herramientas en niveles iniciales de educación y no en niveles universitarios; esta afirmación nos invita a pensar en una reestructuración y re direccionamiento de los actuales planes curriculares de estudios, los cuales deben enfocarse en utilizar más plataformas tecnológicas y las bondades del software libre en pro del aprendizaje educativo ecuatoriano. La aplicación fue diseñada teniendo en cuenta algunos factores fundamentales que inciden

atractivo a medida que se van cumpliendo objetivos sencillos a corto plazo) y (c) tener posibilidad de éxito de aprendizaje (la mejor forma es que el usuario adquiriera conocimiento mientras juega y se divierte). Trabajar en espacios de 3 dimensiones, permite a los alumnos mejorar significativamente la visión espacial (Sorby y Baartmans, 1996); también (Sala, 2013), afirma que las representaciones cartográficas se han convertido en un medio para aprender a aprender, en un desafío en sí mismo a explorar. No solo se trata de planificar una secuencia de contenidos teóricos o de evaluar determinadas competencias adquiridas, sino de focalizar la atención en cómo se


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

posibilitan los encuentros en los que se comparten subjetividades y saberes (Hernández y Maquilón, 2011). Una de las falencias de la enseñanza educativa tradicional ecuatoriana es no considerar al paisaje y otras representaciones tridimensionales como material de apoyo en la educación, lo que ocasiona una falta de motivación así como falta de incentivo de la creatividad por parte de los alumnos en la adquisición de nuevo conocimiento, lo que desencadena que los alumnos se sientes atrapados en una lógica exhausta debido a la gran cantidad de información que reciben durante su periodo de aprendizaje, la cual en su mayoría no es procesada ni aprovechada por el alumno. CONCLUSIONES El resultado de esta investigación ha permitido crear exitosamente contenido didáctico de carácter educativo destinado a comprender temas relativamente complejos, los resultados muestran una de las infinitas posibilidades de soluciones que se pueden desarrollar empleando nuevas tecnologías, para resolver problemas de diferente índole. Se ha demostrado ampliamente que esta simple aplicación permite fácilmente la difusión del conocimiento de un tema específico por medio de la interacción virtual entre el usuario y la aplicación, generando nuevos escenarios de aprendizaje que transformaron completamente la práctica educativa tradicional, considerando a los objetos virtuales de aprendizaje como una herramienta motivadora en el aprendizaje autónomo del estudiante y su preferencia ante materiales en 2 dimensiones, carentes de interactividad; donde se espera que el usuario mejore su capacidad de atención, lógica y motricidad. Esta aplicación virtual educativa, sin duda ayudará y contribuirá significativamente a la difusión del esfuerzo realizado por los investigadores responsables del JBY, en el ámbito de conservación, conocimiento y valoración de la flora del Ecuador, mediante investigación científica; así como la generación de espacios de educación, cultura y esparcimiento. La aplicación virtual interactiva explica las 14 zonas más importantes del JBY, dicha aplicación tiene una

263

capacidad de visión y desplazamientos en 360° y con puntos sensibles al teclado alfanumérico, fechas de desplazamiento y botones del mouse del computador, los cuales adicionalmente despliegan información auditiva de carácter descriptiva de cada una de las zonas principales, lo que permitirá un aprendizaje mucho más rápido y sobre todo divertido, tanto del público en general como de los alumnos, acerca de la conservación de la biodiversidad de especies endémicas, así como la divulgación de investigación académica. La resolución especial y radiométrica de las fotografías aéreas, modelo digital de superficie y del terreno, así como de la malla 3D están directamente condicionadas a la calidad de las prestaciones del tipo de cámara, a la altura de vuelo y a las condiciones climáticas en las que se adquirió las imágenes; si se llegara a mejorar alguno de estos condicionantes la resolución espacial mejoraría sin duda y por ende también el producto final. El software de distribución libre Blender ha demostrado una vez más ser una herramienta muy útil, eficaz y sobre todo muy fácil de aprender debido a que su interfaz es muy intuitiva; características que permitieron comenzar de manera muy rápida a desarrollar de manera profesional este proyecto de animación y modelamiento virtual en 3D. El éxito en este tipo de proyectos se basa en un compromiso auténtico del alumno por involucrarse en el proceso de aprendizaje para adquirir el conocimiento, así como una adecuada inspiración y motivación de parte del profesor para generar material didáctico de apoyo que pueda transmitir de forma adecuada y correcta. La Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad Yachay Tech tiene por filosofía combinar la investigación y desarrollo tecnológico con el continuo aprendizaje, con la finalidad de que los alumnos desarrollen capacidades creativas e innovación mientras evolucionan en sus conocimientos científicos; por otra parte apoya a los docentes para que desarrollen productos y servicios tecnológicos propios que apoyen a la difusión así como la contribución al crecimiento del conocimiento, ciencia y tecnología.


264

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RECOMENDACIONES Este trabajo se centra únicamente en el desarrollo de un aplicativo empleando información adquirida por medio de drones y herramientas de realidad virtual, sin embargo, no está contemplado la evaluación de aprendizaje que evidencien los impactos ya sean positivos o negativos generados en los usuarios, mediante la aplicación de encuestas y estudios detallados de curvas de aprendizaje; por lo tanto en futuros estudios se recomienda evaluar el material didáctico generado mediante instrumentos adecuados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albright, M. (2014). How Drones Will Change the Way You Eat. National Geographic Society. Retrieved from https://www.nationalgeographic.com/ people-and-culture/food/the-plate/2014/07/23/ how-drones-will-change-the-way-you-eat/ Arrieta, M. (2003). Capacidad espacial y educación matemática: tres problemas para el futuro de la investigación. Educación Matemática. Distrito Federal, México: Grupo Santillana México. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40515304 Besse, J. (2010). El espacio del paisaje. La Plata: III Jornadas del Doctorado en Geografía. Retrieved from http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/ trab_eventos/ev.1488/ev.1488.pdf Conaculta. (2015). La visita guiada Contenido. México. Retrieved from https://dgb.cultura.gob.mx/ Documentos/PublicacionesDGB/CapacitacionBibliotecaria/Apoyo/VisitaGuiada.pdf Diaz, I., Escanciano, A., Robles, A., y López, H. (2017). Reflexiones sobre el valor docente de una competición de drones en la educación para el control. XXXVIII Jornadas de Automática. Gijón. España. . Retrieved from http://digibuo.uniovi.es/dspace/ bitstream/10651/46963/1/ActasJA2017Priego.pdf DJI. (2016). User Manual Zenmuse X5R. Retrieved from http://www.dji.com/product/zenmuse-x5s/ info#video DJI. (2017). MATRICE 600 User Manual. Retrieved from http://www.dji.com/product/matrice600/ info#downloads Fonseca, L., Romero, M., y Vásquez, J. (2018). Creando galerías virtuales a partir de fotografías aéreas capturadas con drones en la universidad. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 36.

Retrieved from https://es.slideshare.net/dim-edu/ dimbp36drones Gamboa-Carballo, J., Ferino-Pérez, A., Lau-González, M., Hernández-Garcés, A., Corona-Hernández, J., y Jáuregui-Haza, U. (2017). The ICTs as a tool to visualize molecular structures in the teaching process of General Chemistry. Rev. Cubana Quím (Vol. 29). La Habana, Cuba. Retrieved from http://ojs.uo.edu.cu/index.php/cq Gaylord, J. (1989). National Council of Teachers of Mathematics (NCTM). (1989). Curriculum and evaluation standards for school mathematics. Reston. Retrieved from https://www.researchgate.net/ publication/34589318_National_Council_of_ Teachers_of_Mathematics_NCTM_1989_Curriculum_and_evaluation_standards_for_ school_mathematics_Reston_VA_Author Hernández, F., y Maquilón, J. (2011). Las creencias y las concepciones. Perspectivas Complementarias. REIFOP. Zaragoza, España: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Retrieved from http//www.aufop. com-Consultadaenfecha Huegun, A., y Aramendi, P. (2008). La motivación de los estudiantes de educación secundaria. País Vasco. Retrieved from http://www.ugr.es/~anmunoz/ Documentos/Master2010_2011/La motivacion. pdf Mingorance, A. (2007). ¿CÓMO MOTIVAR AL ALUMNADO? Innovación y Experiencias Educativas., 30, 10. Retrieved from https://archivos. csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/ csicsif/revista/pdf/Numero_30/AURORA_MINGORANCE.pdf Papadopoulos, A., Iatrou, M., Papadopoulos, F., Metaxa, I., Theodoridou, S., Kalogeropoulos, K., y Kiparissi, S. (2014). Preliminary results for standardization of NDVI using soil nitrates in corn gro wing. Fresenius Environmental Bulletin, 23(2), 348–354. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/273756978_Preliminary_results_for_standardization_of_NDVI_using_ soil_nitrates_in_corn_growing Pere, B. (2015). Capítulo 2 Introducción a la Realidad Virtual. Retrieved from http://www.cs.upc.edu/~virtual/SGI/guions/ArquitecturaRV.pdf Robinson, S. (2006). Las escuelas matan la creatividad. UniMOOC. Retrieved from https:// unimooc.com/las-escuelas-matan-la-creatividad-por-sir-ken-robinson/


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sala, P. (2013). Cartograiar els paisatges d’avui i els que vénen. : : Reptes En La Cartografia Del Piasatge. Observatorio del Paisaje de Cataluña. Retrieved from http://www.peresala.cat/wp-content/ uploads/c_1.pdf Sorby, S., y Baartmans, B. (1996). A Course for the Development of 3-D Spatial Visualization Skills. Engineering Design Graphics Journal, 60(1), 13–20. Retrieved from https://eric.ed.gov/?id=EJ528391 Suydam, M. (1985). Research on Instructional Materials for Mathematics. ERIC Publications. Columbus, OH.: SMEAC Information Reference Center. Retrieved from https://eric.ed.gov/?id=ED276569 Usiskin, Z. (1987). Resolving the continuing dilemmas in school geometry. Learning and Teaching Geometry. Reston: National Council of Teachers of Mathematics.

265


266

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Una aplicación de cómics como recurso didáctico en las clases de Educación Física: un estudio a partir de la realidad brasileña

RESUMEN Los mayores índices de evasión de alumnos en la escuela brasileña ocurren en la instancia de la Enseñanza Primária. Esto es consecuencia de algunos factores relacionados a aspectos de medición pedagógica, repetición de contenidos, organización curricular. Se suma a este problema algunos alumnos con experiencias fracasadas en la práctica y acceso al conocimiento en las clases de Educación Física. Este trabajo tiene como objetivo analizar el uso de una aplicación de cómics en clases de Educación Física. Se trata de una investigación cualitativa y bibliográfica. Algunos autores hacen proposiciones visando la introducción de cómics en las disciplinas escolares como medios de potenciar y viabilizar el aprendizaje de los alumnos, ya que las características de los cómics favorecen la enseñanza, la fijación de contenidos y el aprendizaje, ya que ellos tienen una estructura que es “atractiva” al pensamiento, sobre todo, por generar emoción, elemento que es movilizador del pensamiento y de la construcción de conocimientos. Así, sumando esas características de los cómics con el recurso tecnológico de una aplicación de cómics, será posible tener un recurso didáctico doblemente interesante a los alumnos y con potencial para la fijación e incentivo del aprendizaje en las clases de Educación Física.

ABSTRACT

App of comic books in Physical Education classes: a study from the Brazilian reality perspective The biggest number of dropouts in Brazilian schools occur in Junior High. It is a consequence of factors related to pedagogic mediation aspects, content repetition and curricular organization. In addition to that, some students have problems or unsuccessful experiences in the practice and access to the knowledge in Physical Education classes. This work is aimed at analysing the use of an app of comic books in Physical Education classes. It is a qualitative and bibliographic research. Some authors who are in favour of introducing comic books in school subjects were identified – it is a way to potentialize and make the learning process feasible, once comic books features support learning. They have a structure which is “attractive” to thought, mainly because they generate emotion, which is an element that is a mobilizer of thinking and knowledge construction. Therefore, if we add the features of comic books to the app of comic books, it is possible to have a didactic resource which is twice as interesting to the students as it is to teachers, with potential for the fixation and incentive of learning in Physical Education classes.

Palabras clave: EDUCACIÓN, CÓMICS, EDUCACIÓN FÍSICA, COMUNICACIÓN, DESARROLLO SOCIAL.

Keywords: EDUCATION, COMIC BOOKS, PHYSICAL EDUCATION, COMMUNICATION, SOCIAL DEVELOPMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Cinthia Lopes da Silva cinthialsilva@uol.com.br

267

Programa de posgrado en Ciencias del Movimiento Humano Facultad de la Salud / Universidad Metodista de Piracicaba / Brasil

INTRODUÇÃO Os maiores índices de evasão de alunos na escola brasileira ocorrem na instância do Ensino Fundamental, principalmente nos anos finais (Brasil, 2014). Isso é decorrente de alguns fatores relacionados a aspectos de medição pedagógica, repetição de conteúdos, organização curricular, dentre outros. No entanto, esses aspectos têm sido pensados de modo a se encontrar saídas para que haja uma forma mais eficaz para que os alunos possam aprender os conteúdos escolares, ter acesso e produzir conhecimentos. Para isso, é fundamental que os alunos se interessem pelas diferentes áreas do conhecimento, dentre as quais aqui centramos nossas reflexões na área da Educação Física. O corpo e os elementos da cultura corporal de movimento2 (dança, luta, ginástica, jogo, esporte) são os objetos de estudo da área de Educação Física, tendo como base as discussões da área que partem de referenciais socioculturais e pedagógicos. Assim, esses conteúdos têm sido tratados no âmbito escolar sem muito sucesso, já que nem todos os alunos têm acesso aos mesmos. Isso é decorrente das próprias experiências dos alunos, muitas vezes, mal sucedidas, em que o professor organiza uma aula esperando que todos os alunos tenham capacidades físicas semelhantes para vivenciar o que é solicitado, ou ainda, se tem o caso de situações de não aulas ou de falsas aulas, em que o professor tende a deixar os alunos realizarem jogos ou esportes

que querem, de modo que aqueles que gostam das aulas de Educação Física possam ficar satisfeitos em realizar algo que queiram, sendo que uma outra parte dos alunos, os que não gostam ou não se sentem motivados pelas aulas, simplesmente não participam, muitas vezes ficam conversando ou sentados, assistindo os alunos que estão participando do jogo ou esporte. Os prejuízos dessas duas situações são sintetizados no fato dos alunos não terem acesso aos conhecimentos relacionados ao corpo e aos elementos da cultura corporal de movimento, mais do que isso, é não terem a oportunidade de conhecerem a si próprios, a partir das vivências corporais, que fazem parte do acervo cultural das manifestações corporais. Assim, temos como objetivo analisar o uso de um aplicativo de histórias em quadrinhos (HQ) em aulas de Educação Física. Daremos especial destaque os elementos constitutivos das HQ que por mobilizarem as emoções dos alunos viabilizam a construção de conhecimentos.

1 Este trabalho é parte de uma pesquisa financiada pela Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)/Brasil, processo 2017/13279-4, e que tem uma equipe de pesquisadores da qual eu sou coordenadora, os demais integrantes são os professores doutores: Ana Carolina Capellini Rigoni, Adalberto dos Santos Souza, Claudio Kirner, Gisele Maria Schwartz, Luciene Ferreira da Silva, Priscilla Pinto Costa da Silva; professores mestres: Lucas de Andrade Carvalho, Marcio Ferreira de Souza e Silvio Rossi Filho.


268

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGIA

RESULTADOS E DISCUSSÃO

Foi realizada uma pesquisa bibliográfica sobre o tema de investigação, em bibliotecas de universidades públicas brasileiras, na base de dados Scielo e no banco da Biblioteca Digital Brasileira de Teses e Dissertações (BDTD). O período de realização do levantamento bibliográfico foi de março a maio de 2018 e foram selecionados textos publicados desde 2014 até maio de 2018. Todos eles tinham relação com experiências pedagógicas com uso das HQ, além de referências sobre as HQ de super-heróis. Além desta pesquisa geral, buscou-se explicações no campo da Comunicação Educativa e da Neurociência para justificar a importância do uso das HQ em aulas de Educação Física. Na base de dados Scielo foi feita a busca integrada/regional. Foram utilizadas as palavras individualmente ou em pares, já que o sistema não aceita mais de duas combinações de palavras. As palavras-chave utilizadas foram: histórias em quadrinhos, super-heróis, educação, lazer, Educação Física, Ensino Fundamental. As combinações que tiveram mais sucesso foram histórias em quadrinhos and super-heróis (4); histórias em quadrinhos (32); em espanhol: Comics (70).

Nessa busca por alternativas e melhorias para a escola e o Ensino Básico no Brasil, identificou-se autores que fazem proposições visando a introdução das HQ nas disciplinas escolares como meios de potencializar e viabilizar o aprendizado dos alunos, já que as características dos quadrinhos favorecem a fixação de conteúdos e a aprendizagem ( Juniora & Uchôab, 2015; Kawamoto & Campos, 2014; Fronza, 2016). Juniora e Uchôab (2015) descrevem a elaboração e aplicação de uma história em quadrinhos (HQ) voltada ao tema radioatividade, almejando avaliar o modo de leitura dos estudantes, bem como a aceitação da HQ. Os autores tiveram como intuito problematizar tanto a importância da Química como os conhecimentos sobre o acidente radioativo ocorrido em Goiânia/ GO/Brasil em 1987.

Outras combinações não tiveram resultados. Em espanhol foram utilizadas as palavras Comics e superheroes, tendo resultado somente com a primeira. Após isso, como critério de inclusão/exclusão, verificou-se quais artigos tinham um eixo de discussão voltado para a educação, situação de aula ou exploração das características e teorias das HQ. Na BDTD foram utilizadas todas as palavras-chave combinadas entre si. Nas bibliotecas de universidades públicas foram também utilizadas as mesmas palavras-chave combinadas entre si e a busca por obras que tivessem relação com as HQ, lazer e Educação Física escolar. Foram considerados todos os textos que estavam disponíveis. Para a análise dos dados bibliográficos obtidos considerou-se o diálogo entre os textos que mais tinham elementos para atender aos objetivos da investigação. Como base para compreensão dos textos selecionados foram realizadas as análises textual, temática, interpretativa, problematização e síntese pessoal, propostas por Severino (2007).

Para a avaliação da HQ foi realizada sua leitura seguida de atividades escritas, sendo esta conduzida com 71 estudantes de uma escola da rede pública de Porto Velho/RO/Brasil. Os alunos tiveram uma boa aceitação da história e os autores puderam identificar aspectos das HQ que contribuem para a aceitação dos alunos da história e seu emprego em sala de aula, tais como: a forma de diálogos e imagens, o contexto, além de informações químicas. Kawamoto e Campos (2014) utilizam as HQ como recursos didáticos no ensino de conteúdos de Ciências no Ensino Básico. Os autores consideram os aspectos visuais, cognitivos e criativos das HQ importantes e uma forma alternativa de complementar as aulas teóricas. Os autores elaboraram e avaliaram uma HQ intitulada “Corpo humano”, com enfoque nos sistemas circulatório, digestório, nervoso e respiratório, voltada para os anos iniciais da disciplina de Ciências na escola. O material foi avaliado junto a estudantes de um 5º ano do Ensino Fundamental de uma escola pública do interior do estado de São Paulo. Os pressupostos dos autores foram confirmados, sendo que a HQ elaborada e avaliada se mostrou válida como recurso didático complementar para o aprendizado dos alunos no ensino de Ciências nas séries iniciais.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Fronza (2016, p.51) desenvolveu estudos qualitativos com o uso de HQ em aulas de História da Educação Básica e procurou identificar quais os significados que os alunos dão às HQ. Os resultados foram pressupostos construídos pelo autor para a intervenção nas aulas de História a partir das HQ: respeitar a estrutura narrativa e os conceitos relacionados aos elementos culturais do conteúdo das HQ; o uso dos quadrinhos permite que os alunos tenham uma aprendizagem histórica significativa, pois apreciam os conteúdos e a forma das histórias; os quadrinhos permitem “[...] a constituição de um sentido de identidade ligado a uma cultura juvenil de sua época”. Esses pressupostos têm como base o fato dos quadrinhos serem divertidos e também serem de fácil memorização, pelo próprio formato, conteúdo e elementos presentes nas histórias. Foi possível identificar na investigação que os alunos têm o hábito de ler as HQ na sala de aula e fora dela, sendo um elemento do seu cotidiano. O mesmo autor supracitado também menciona a questão da intersubjetividade como uma escolha teórica no uso das HQ. Ele pôde identificar que os alunos davam explicações não históricas quando trabalham com quadrinhos que ainda não conheciam e que não eram específicos de conteúdos históricos. Na avaliação do autor, essa é uma experiência importante para que se reconheça que a categoria da intersubjetividade como um dos elementos constituidores do pensamento histórico. Os alunos ao atribuírem significados às HQ e identificarem o que é elemento da ficção e da realidade, é uma forma de exercitarem a dimensão estética da cultura histórica a partir de suas próprias narrativas e consciência históricas. Outros elementos destacados por Fronza (2016) na sua pesquisa dos quadrinhos nas aulas de história, são: - HQ como problematização de conteúdos - A exploração da representação dos personagens - A possibilidade dos alunos formularem hipóteses dos conteúdos trabalhados

269

- HQ para criar algo que se queira ensinar como a evidência histórica - A questão estética dos quadrinhos e a construção de conhecimentos - O problema das imagens canônicas - falta de reflexão sobre os ícones - A investigação de poucas e significativas imagens pela comparação - Uso de HQ que gerem emoção O autor indica pontos que favorecem a reflexão e a construção e produção de conhecimentos por parte dos alunos a partir da HQ em aulas de História, já que os quadrinhos têm uma estrutura que é “atraente” ao pensamento, sobretudo, por gerarem emoção, elemento que é mobilizador do pensamento e da construção de conhecimentos. O ponto talvez não tão positivo que o autor apresenta é sobre a questão das imagens canônicas que são parte da cultura e, portanto, despertam nos alunos os significados construídos historicamente e de modo tradicional. Nesse caso, as imagens ao serem discutidas nas aulas, podem ser problematizadas, questionadas, para que os alunos reconheçam a origem cultural e histórica desses significados atribuídos, viabilizando aos mesmos a construção de novos conhecimentos. Os quadrinhos são utilizados não somente no Ensino Básico formal, mas têm se constituído recursos interessantes para incentivar a construção de conhecimentos em qualquer área, alguns exemplos que pudemos identificar na literatura são os trabalhos de Silva, Santos e Bispo (2017), que trataram sobre o uso dos quadrinhos em um curso de graduação de Administração; Pontar e Cristóvão (2017) que relatam o uso de HQ no ensino de inglês em uma escola de línguas; Alcântara e Bezerra (2016), que discutem o uso dos quadrinhos como ferramenta didático-pedagógica eficaz, com a capacidade de contribuir com as discussões no âmbito da educação alimentar; Chung, Kim e Chung (2017) trabalham as HQ como um meio para o ensino de noções básicas de anatomia para a população em geral; Maruxo et al (2015) discutem o uso de ferramentas da web e das HQ na formação de

2 Cultura corporal de movimento é a parte da cultura que se relaciona a linguagem corporal, utilizada para se expressar socialmente. 3 Foi criada no final da década de 1990. É uma das primeiras HQ a ganhar notoriedade por sua veiculação no ciberespaço.


270

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

recursos humanos em Enfermagem. Portanto, consideramos que essa é uma tentativa relevante de se pensar na introdução desses estudos na área da Educação Física, sendo que há ainda a possibilidade das HQ serem um convite para os alunos vivenciarem situações a partir da experiência corporal, na construção de suas próprias histórias ou registro dessas experiências. A construção dos quadrinhos envolve elementos como quadro ou requadros, linhas cinéticas, onomatopeias, balões, sarjetas etc. e são produções ao mesmo tempo da arte e da mídia. Duas pesquisas realizadas recentemente apresentam elementos sobre as referências infantis de personagens animados em imagens da mídia (Brant, 2017) e do avatar nos games (Lopes, 2015). Essas investigações são de especial interesse para o presente estudo, uma vez que podem trazer referências sobre o uso de imagens midiáticas e personagens em situações de jogos e que podem ser referência para a construção do aplicativo de HQ para aulas de Educação Física escolar. Lopes (2015) ao se referir ao avatar nos games discute o processo imaginário como formação simbólica que propicia ao jogador a vivência de experiências corporais virtuais, gerando um reordenamento identitário ao sujeito que joga. A autora realizou um experimento para observação da construção da relação entre jogador e avatar, com o intuito de discutir conceitos e confrontá-los com a experiência de construção do avatar. Esse tipo de investigação gera elementos para a compreensão também da contemporaneidade, da ressignificação e atualização de conceitos diante de uma experiência que se dá no espaço virtual. Brant (2017) realizou uma pesquisa com base na perspectiva da Comunicação e Educação, sobre a apropriação dos personagens animados por crianças em aulas de Arte. Dentre os objetivos da investigação a autora verificou quais são as preferências, os consumos e maneiras de se expressar das crianças em contextos de imagens midiáticas. A amostra de dados foi constituída pela coleta qualitativa e quantitativa, por meio de observação e questionário de 354 crianças matriculadas em três colégios particulares de Brasília/ DF; dados qualitativos de 21 produções visuais;

46 registros fotográficos e 10 imagens da internet, além de 20 entrevistas semiestruturadas. Identificou-se que as relações estabelecidas entre as crianças e tais imagens são construídas a partir da repetição de referências midiáticas no contexto social, na escola, nos espaços urbanos e consumo de produtos como filmes, séries, gibis. As dimensões do relacionamento entre as crianças investigadas e os personagens animados podem ser de ordem estética, emocional, projecional e identificatória, isso depende do interesse de cada criança no processo de recepção e consumo dos produtos da mídia. Outro estudo que merece destaque é a análise realizada por Santos e Corrêa (2014) da HQ Combo Rangers3 a partir de uma comparação entre os exemplares impressos e o disponível em meio digital. Os autores identificaram que as web oferecem ferramentas aos autores e editoras que expandem a linguagem dos quadrinhos. O meio digital amplia as possibilidades de narrar histórias com sequências de imagens e textos ao permitir o uso de recursos como o som e a animação e a interação entre artistas e leitores. Mas ainda não permite viabilizar economicamente a realização em larga escala de quadrinhos, possibilitando que seus autores se sustentem com suas obras. Esses estudos mencionados constituem exemplos de como o tema que envolve a construção de um aplicativo de HQ pode ter relação com estudos da atualidade que procuram conhecer aspectos da vida das crianças e jovens, sobretudo do ponto de vista simbólico, de como elas compreendem as produções da mídia, em especial, os personagens de animados produzidos pela mídia e o avatar nos games. Aspectos como a identificação das crianças e jovens com esses personagens e a experiência virtual são novas formas de conhecer a realidade de vida dos sujeitos, as atividades que realizam no tempo disponível, os valores que circulam e são produzidos na contemporaneidade. Os estudos indicam o componente emocional como presente nas relações entre jogadores e avatar, por exemplo, nos games, sendo um recurso a favor da imaginação. Esse é um aspecto importante para a presente investigação, já que a mesma tem como intuito


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

construir um aplicativo de HQ que possa ser integrado nas aulas de Educação Física, tendo como finalidade geral a educação para o lazer, que significa instigar nos alunos a reflexão, a crítica e a produção de significados que poderão ser atribuídos às HQ construídos em tais aulas, a partir de temas e conteúdos específicos da Educação Física, integrando elementos que são viáveis no meio digital como mencionado por Santos e Corrêa (2014), tais como o som e a animação. Assim, partimos da premissa de que um aplicativo de HQ pode incentivar e viabilizar a construção de conhecimentos por parte dos alunos da disciplina de Educação Física, em específico, pelas características apontadas que levam o leitor a mobilizar suas emoções. Sobre esse último aspecto, os estudos da Comunicação Educativa (Ferrés Prats, 2014) que partem de explicações na neurociência, revelam que as emoções são um elemento fundamental para o campo da Comunicação, e que deve ser considerado no processo de ensino e aprendizagem. Para Ferrés Prats (2008, p. 57) “[...] a educação há de ser indústria do desejo se pretende ser indústria do conhecimento”. A escola tem uma tradição baseada nos aspectos cognitivos, muitas vezes reduzindo ou desconsiderando os aspectos emocionais. No entanto, se os alunos não desenvolverem o prazer de ler, de buscar novos conhecimentos, de vivenciar os elementos da cultura corporal de movimento, de nada adiantará os conteúdos trabalhados em aula, não despertará nos alunos o interesse pelo conhecimento. Vale esclarecer que com base em alguns dos estudos que fizeram parte desta pesquisa bibliográfica ( Juniora & Uchôab, 2015; Kawamoto & Campos, 2014; Fronza, 2016), chegamos ao dado de que alguns autores elaboraram a própria HQ que seria usada em aula com os alunos, como é o caso de Juniora e Uchôab (2015) e Kawamoto e Campos (2014). Já Fronza indica usar tanto materiais já prontos do conteúdo de história em formato de HQ como de outros tipos de HQ que são publicadas e usadas por ele em aulas para identificar a compreensão dos alunos. Assim, isso mostra que apesar do reconhecimento de que as HQ são atrativas

271

ao pensamento e facilitadoras do processo de aprendizagem, o uso efetivo desse recurso didático em aula pode envolver a necessidade de um processo de preparação e elaboração das HQ, por não ser necessariamente um tipo de material que se encontra pronto e publicado para uso didático.

Esse é o caso do recurso que será desenvolvido na presente investigação em fases posteriores, de construção de um aplicativo de HQ voltado para aulas de Educação Física. Para isso, serão utilizadas ferramentas já existentes e será construído um novo banco de imagens contendo avatares, cenários e balões de diálogos para que os alunos possam construir suas próprias histórias usando para isso o computador. CONCLUSÕES A construção de um aplicativo de HQ tem como pressuposto que esse poderá ser um recurso a ser implementado em aulas de Educação Física, no sentido de propiciar aos alunos o registro de suas experiências corporais vivenciadas, de modo que possam se sentir mobilizados em conhecer mais sobre o corpo e as práticas corporais, para que seus registros sejam ampliados e que possam fazer isso de uma forma lúdica, divertida, utilizando os recursos do computador. Também compreendemos que o uso do aplicativo de HQ é um elemento que favorecerá a mobilização do componente emocional nos alunos, de modo que sejam despertados para o conhecimento dos conteúdos das aulas, mas para além disso, que esse conhecimento possa acionar o circuito deliberativo do pensamento, de modo que as emoções dos alunos sejam canalizadas e que ativem a razão para a compreensão das discussões e vivências nas aulas de Educação Física, viabilizando aos alunos a produção de novos conhecimentos e, sobretudo, do conhecimento sobre si mesmo. É importante a sinalização de que a contribuição e inovação dessa investigação não se aplica exclusivamente ao campo da Educação Física, mas que pode ser abrangente à área da Educação, por ser uma proposta que traz como novo elemento para o processo de ensino e aprendizagem o uso das HQ que poderão ser


272

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

construídas utilizando o computador, despertando o interesse dos alunos para o acesso a novos conhecimentos como aqui no caso, relacionados ao corpo e às práticas corporais. Este trabalho retrata uma pesquisa bibliográfica em que há indicações de trabalhos que utilizam HQ em situações de ensino, havendo casos de que as HQ são elaboradas e avaliadas pelo próprio professor junto aos alunos e situações em que o professor usa HQ que já estão prontas e publicadas, inserindo-as no processo pedagógico. Como parte dessa investigação, em suas fases posteriores, é prevista uma pesquisa de campo, baseada em uma situação planejada de ensino em que será utilizado como recurso didático um aplicativo de HQ pelo computador para que os alunos possam construir suas HQ em aulas de Educação Física. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alcântara, C. S. de, y Bezerra, J. A. B. (2016). O lúdico, a escola e a saúde: a educação alimentar no gibi. Trab. Educ. Saúde, 14 (3), 889-904. Brant, M. C. (2017). As imagens dos personagens animados como referências infantis - uma pesquisa exploratória. 2017. Dissertação (Mestrado em Educação), Universidade de Brasília, UNB, Brasília. Brasil. (2014). Disponível em: <http://www.todospelaeducacao.org.br/reportagens-tpe/32163/apenas-543-dos-jovens-concluem-o-ensino-medioate-os-19-anos/. Acesso em: 02 dez 2016. Chung, B. S.; Kim, J. & Chung, M. S. (2017). Integrated comics and visible Korean movies for laypeople’s learning of systemic anatomy. Int. J. Morphol., 35 (3), 883-872. Dos Santos, R. E., y Corrêa, V. W. (2014). Quadrinhos nacionais no ciberespaço: uma análise de Combo Ranger nos âmbitos digital e impresso. Galaxia, 27, 107-119. Ferrés Prats, J. (2008). La comunicación como indústria del deseo: um nuevo estilo comunicativo. Barcelona: Editora Gedisa. Ferrés Prats. (2014). Las pantallas y el cerebro emocional. Barcelona: Editora Gedisa. Fronza, M. (2016). As possibilidades investigativas da aprendizagem histórica de jovens estudantes a partir das histórias em quadrinhos. Educar em

Revista, 60, 43-72. Juniora, W. E. F., y Uchôab, A. M. (2015). Desenvolvimento e avaliação de uma história em quadrinhos: uma análise do modo de leitura dos estudantes. Educación Química, 26 (2), 87-93. Kawamoto, E. M.: Campos, L. M. L. (2014). Histórias em quadrinhos como recurso didático para o ensino do corpo humano em anos iniciais do Ensino Fundamental. Ciênc. Educ., 20 (1), 147-158. Lopes, L. M. (2015). Avatar, corpo e videogame: articulações entre comunicação, imaginário e narrativas. 2015. 121 f. Tese (Doutorado em Comunicação). Universidade de Brasília, UNB, Brasília. Maruxo, H. B.; Prado, C.; Almeida, D. M. de; Tobase, L.; Grossi, M. G. & Vaz, D. R. (2015). Webquest e história em quadrinhos na formação de recursos humanos em Enfermagem. Rev Esc Enferm USP, 49 (Esp2), 68-74. Pontar, C. L., y Cristóvão, V. L. L. (2017). Gramática/ análise linguística no ensino de inglês (língua estrangeira) por meio de sequência didática: uma análise parcial. D.E.L.T.A., 33 (3), 873-909. Severino, A. J. (2007). Metodologia do trabalho científico. 23ed. São Paulo: Cortez. Silva, A. B. da; Santos, G. T. dos & Bispo, A. C. K. de A. (2017). The comics as teaching strategy in learning of students in an undergraduate Management Program. RAM, Rev. Adm. Mackenzie (Mackenzie Management Review), 18 (1), 4065. doi: 10.1590/1678-69712017/administracao. v18n1p40-65.



274

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Excelencia docente: percepción de estudiantes y docentes de la modalidad en línea de la Universidad Internacional del Ecuador

RESUMEN La excelencia docente está relacionada con la calidad pedagógica que se manifiesta en el perfil profesional y personal del profesor. Existen estudios respecto a la percepción de calidad docente, sin embargo, dicha calidad tiene mucho que ver con la modalidad de estudio bajo la cual decide titularse el estudiante. El presente estudio centra su atención en el nivel de relevancia que, tanto estudiantes como docentes de la Universidad Internacional del Ecuador, consideran se debe tener para un proceso de aprendizaje de calidad. El instrumento está basado en el estudio de triangulación de excelencia docente publicado en España en el 2015. Los resultados se evaluaron usando estadística descriptiva, mediante una escala de Likert, que permitió concluir, de manera independiente, sobre la percepción de excelencia respecto a características, comportamientos, actitudes, etc. que presentan los docentes de la modalidad de la UIDE según el criterio de cada grupo. Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, CALIDAD DOCENTE, EXCELENCIA DOCENTE.

ABSTRACT

Teaching excellence: perception of students and teachers of the online modality of the International University of Ecuador The teaching excellence is related to the pedagogical quality that is manifested in the professional and personal profile of the teacher. There are studies regarding the perception of teaching quality, however, this quality has a lot to do with the type of study under which the student decides to graduate. The present study focuses on the level of relevance that both students and teachers of the International University of Ecuador consider must have a quality learning process. The instrument is based on the triangulation study of teaching excellence published in Spain in 2015. The results were evaluated using descriptive statistics, using a Likert scale, which allowed to conclude, independently, on the perception of excellence with respect to characteristics, behaviors, attitudes, etc. presented by the teachers of the UIDE modality according to the criteria of each group. Keywords: HIGHER EDUCATION, TEACHING QUALITY, TEACHING EXCELLENCE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sonia Arroyo Espíndola soarroyoes@uide.edu.ec

275

Universidad Internacional del Ecuador

María Elena Narváez Narváez manarvaezna@uide.edu.ec

INTRODUCCIÓN La percepción constituye uno de los principales procesos que más tempranamente se activan en los actores del proceso educativo y que influye en su desenvolvimiento exitoso. De una parte, el profesor que posee un buen criterio en relación a su práctica docente reduce el índice de estrés y adoptan una actitud positiva en el aula; en situación contraria, experimenta una visión negativa en cuanto a la incidencia que puede tener en el alumnado. Los estudiantes que presentan una favorable opinión acerca de sus docentes, presenten una mejor predisposición ante el proceso de aprendizaje. Definida por Neisser (2015), citado en Maya (2016), como un proceso activo-constructivo, la percepción, en cualquiera de las dos partes de los actores de la Educación, implica que el perceptor elabore un esquema informativo acerca de los objetos de la realidad que le permite rechazar o aceptar el fenómeno determinado. De acuerdo con Carranza y Caldera (2018), la percepción es la imagen mental que se conforma tanto en profesores como en estudiantes según sus necesidades y experiencias vividas. Según González, Padilla y Rincón (2013) entre los principales retos de la Educación actual es generar una favorable percepción tanto en estudiantes como en los docentes sobre el proceso de enseñanza aprendizaje, sobre todo ante modelos educacionales que están adoptando formas no convencionales para desarrollar esos procesos. En ese sentido, para Aguaded y Cabero (2014) la modalidad a distancia abre una

ilimitada posibilidad para impartir clases y lograr un aprendizaje significativo en los educandos, rompiendo con límites tradicionalmente establecidos en el aula, como el del tiempo y el espacio. En relación a la percepción que tienen los estudiantes permanentes y egresados, así como los docentes de la Universidad Internacional del Ecuador, existen escasos estudios, lo cual supone el principal presupuesto para desarrollar este estudio. La investigación desarrollada por Morocho y Guamán (2013) advierte como en los últimos años existe una preocupación por la calidad de la Educación a distancia en el país, ello generó el estudio al interior de la Universidad Internacional del Ecuador, la cual arrojó que el profesorado permanece con un bajo nivel académico, que solo alcanzan diplomados o especialidades, y a esta deficiencia se suma el poco tiempo que dedican tanto al perfeccionamiento de su práctica pedagógica como a la preparación de sus estudiantes. Por su parte, los estudiantes reconocen estas problemáticas y se sienten desalentados, pues no son favorecedores de la excelencia docente que cada alumno ansía. Esta situación, que evidencia el incumplimiento de los parámetros de calidad, obliga a continuar reflexionando acerca de las fortalezas y debilidades de estos centros que influyen en la formación de los futuros profesionales, en un ambiente donde solo ellos pueden tener la voluntad de superarse; asimismo, se trata de


276

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

proponer planes de mejora de los procesos académicos en los cuales, tanto profesores como estudiantes, se sientan motivados por el proceso educativo y comprendan el rol que les toca cumplir. En ese sentido, para mejorar la percepción de los actores educativos de este centro de la Educación Superior, de acuerdo con Correa (2013), resulta pertinente la innovación en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la modalidad a distancia, pues aunque rompa con las prácticas didácticas tradicionalmente impuestas, aporta a la creación

de un clima educativo más atractivo para ambas partes del proceso educativo, que predispone favorablemente a estudiantes y profesores hacia la actividad académica. De los docentes depende la capacitación de los estudiantes, él es encargado de planificar y elaborar los materiales y contenidos con los que se construye el conocimiento y se desarrollan las competencias que los profesionales deben poseer. Para conseguir este tipo de profesores se requieren de ciertas condiciones y escenarios que se explican con mayor profundidad en los siguientes acápites.

Tabla1. Elementos que constituyen la definición de excelencia en la educación superior

Tabla2. Criterios de excelencia en la educación superior


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Educación a distancia La educación a distancia tiene sus antecedentes más antiguos en la enseñanza por correspondencia, aunque con posterioridad Hölmberg (2014), uno de los principales teóricos de esta modalidad de estudio, precisó que la educación a distancia devino una categoría más abarcadora, en tanto ya no solo se incluye el estudio por correspondencia sino a través de otros medios tecnológicos. Maya (2016) define la educación a distancia como aquella modalidad de estudio que permite educar a través de diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en circunstancias donde los estudiantes y docentes se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera virtual. Una conceptualización más reciente, explica que esta modalidad de estudio no implica el desarrollo presencial del proceso de enseñanza y aprendizaje, sino que emplea las tecnologías de la comunicación, las cuales gracias al desarrollo experimentado en los últimos años, permiten lograr “la comunicación bidireccional y multidireccional, sincrónica o asincrónica entre los participantes, entre estos y los profesores, o entre todos los implicados en el proceso formativo” (Aguaded & Cabero, 2014, p. 69). De acuerdo con autores como Abarca (2014), la educación a distancia suele desarrollar en los alumnos la capacidad reflexiva, decisoria, activa y productiva, en tanto son ellos mismos quienes autónomamente se responsabilizan y controlan el proceso de aprendizaje a partir de las orientaciones del profesor. En relación a la Educación Superior, no son pocos los docentes y estudiantes que prefieren esta modalidad de estudio (González, Padilla, & Rincón, 2013), pues no solo posibilitan acceder a numerosa bibliografía donde consultar las diversas teorías sobre los perfiles de las carreras, sino que además los provee de plataformas virtuales que simulan escenarios reales de la vida cotidiana y que aportan a la comprensión del usuario; de modo que favorece la integración del componente teórico con el práctico.

277

Otros de los aspectos positivos de esta alternativa de educación es la flexibilidad que experimenta el proceso de enseñanza aprendizaje, pues puede adaptarse a las diferentes características de los estudiantes, así como a las necesidades educativas de cada cual. Excelencia docente De manera general, la excelencia docente está relacionada con la calidad pedagógica que manifiesta el perfil profesional del profesor, así como su desempeño en el aula, y que necesariamente tributa a incrementar la calidad educativa. Por ello, los autores, al definir excelencia docente, se refieren a las características que debe tener un profesor para lograr esta categoría. Méndez (2015) refiere que se trata del conjunto de estrategias de enseñanza y aprendizaje que emplea el docente para levantar el interés y la motivación del estudiante por las asignaturas y la carrera. El investigador enfatiza, a su vez, en cinco rasgos fundamentales: “actitud positiva frente a la enseñanza, habilidad para comunicar, buen conocimiento de los contenidos y de la compresión de los mismos, un repertorio pedagógico, conocimiento y comprensión de las conexiones a lo largo de las áreas curriculares” (pp. 12-13). Otros autores, como Galvis (2017) ven el contenido de la excelencia docente más relacionado con los valores morales del pedagogo, donde esta categoría depende de la filosofía personal de aprendizaje y de la movilización de los valores educacionales a la práctica. Para ver ello manifestado, el profesor debe tener la capacidad de hacer sentir a gusto a los estudiantes, respetándolos a pesar de sus diferencias; incentivar en el aula la autenticidad la honradez, y la armonía. La excelencia docente también requiere de un conjunto de condiciones que debe tener el desempeño pedagógico como son los recursos materiales del aula; sin embargo, la base de la categoría resultan ser las competencias del profesorado, entendidas como el conjunto de habilidades y capacidades que desarrolla el maestro durante su formación inicial y permanente que lo hacen dominar el escenario del aula, cumplir


278

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

los objetivos previstos en sus clases, y satisfacer las demandas de aprendizaje de sus alumnos. Para Méndez (2015), las competencias no se limitan a hacer referencia a los conocimientos de la persona que enseña, sino a aquella capacidad del individuo para poner esos saberes en función de la resolución de las diferentes situaciones que enfrenta durante su desempeño. Siguiendo esta premisa, Sanz, González, & López (2016), son capaces de referir los principios básicos que deben cumplir los profesores excelentes, en primer lugar, fomentar un contexto para el aprendizaje crítico y activo. Para lograr ello, el profesor debe asegurarse de conocer las características y necesidades de aprendizaje de sus alumnos, lograr la comprensión de los contenidos dentro y fuera del aula, y estimular el razonamiento independiente, a partir de diversas experiencias educativas. METODOLOGÍA Esta investigación está basada en la triangulación de la excelencia docente respecto de la percepción estudiantil, docente y de graduados, publicada como artículo indexado en España en el 2015. Se usa parte del instrumento validado en la investigación antes mencionada que centra su atención en 30 indicadores seleccionados para plantear escalas de percepción de su relevancia para definir a la excelencia docente, por un lado, y de presencia de los mismos en la población estudiantil, usando una escala de Likert de 5 puntos que considera 1: ninguna relevancia y 5: máxima relevancia. Se selecciona una metodología de carácter descriptivo y exploratorio de tal manera que, mediante la diferencia de medias, se evidencie si los datos recopilados en ambas muestras independientes, provienen o no de poblaciones equivalentes. Se desarrolló la prueba U de Mann-Whitney y W de Wilcoxon con un nivel de significancia de .05, misma que es una prueba no paramétrica alternativa a la prueba t de dos muestras (Lind et al., 2008) y por tanto no “requiere suponer que las dos poblaciones sigan la distribución normal y tengan varianzas poblacionales iguales” (Lind et al., 2008, p. 695). Adicionalmente, se realizó la prueba Z de

Kolmogorov-Smirnov, misma que es utilizada para determinar si dos muestras independientes provienen de una misma población. Para esta investigación, del total de población docente, se tomó una muestra no probabilística o por conveniencia en donde contestaron 45 docentes y 242 estudiantes, muestra adecuada para llevar a cabo el análisis descrito. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Sobre cada una de las preguntas, se ha procedido a obtener la media, mediana, moda, desviación típica, varianza y asimetría como criterios básicos de estadística descriptiva. Como referente se presentan a continuación los resultados de las medias de cada una de las preguntas (Anexos). Los resultados del estadístico de U de MannWhitney y W de Wilcoxon como pruebas equivalentes, se muestran a continuación, y de acuerdo a los resultados del nivel crítico bilateral o significancia asintótica bilateral, permite determinar que las variables P14 y P16 presentan valores superiores a .05, por lo que se puede concluir que únicamente en los criterios antes mencionados correspondientes a las muestras de estudiantes y docentes presentan una diferencia significativa entre sus medias (Lind et al., 2008). Según los datos presentados anteriormente, se evidencia que los resultados de las medias de estudiantes presentan valores considerablemente menores a la de docentes; como es el caso de la pregunta 10, 17 y 18 mismas que centran su atención en la autoevaluación del docente, en la actualización de la guía docente y la acción tutelar según las necesidades del estudiante. Los valores más altos considerando la media en docentes se presentan en las respuestas a las preguntas 1, 8, 12 y 23 referentes al conocimiento y manejo de la materia asignada al docente, a mostrar confianza en las posibilidades de sus estudiantes, al compromiso con la institución y con la comunidad académica y al compromiso de responsabilidad y ética en su actividad profesional. En el caso de los estudiantes, según la media de sus respuestas, las preguntas que presentan los valores más altos se refieren


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

al manejo de la materia asignada al docente, al compromiso con la institución y con la comunidad académica, al uso de las TICs para facilitar el aprendizaje y al compromiso de responsabilidad y ética en su actividad profesional, coincidiendo así en la pregunta 1, 12 y 23 al comparar resultados. Tabla3. Media docentes

Tabla4. Media estudiantes

Tabla5. resultados pruebas no paramétricas

279


280

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

CONCLUSIONES Resulta evidente que la excelencia docente está relacionada con la calidad pedagógica, profesional y personal del profesor. Se han presentado resultados en los que se evidencia el nivel de relevancia que ambas poblaciones manifiestan sobre los criterios del instrumento utilizado. En el caso de la modalidad en línea de la UIDE, la percepción de calidad docente tiene, en general, una buena valoración bajo los criterios estudiados en ambas poblaciones, sin embargo presentan valores que evidencian la diferencia de criterios una de la otra. Únicamente en los criterios que hablan de la participación regular en proyectos de innovación docente y en lo que refiere a la participación en programas de movilidad nacional e internacional de docentes presentan similitud de percepción y, por ende, consideran similar nivel de relevancia.

Con la presente investigación se aportan claves para comprender las diferentes concepciones de la excelencia docente en las poblaciones fundamentales para la modalidad en línea de la UIDE, por tanto, y dado que se verifica que existen diferencia de criterios en las preguntas de la 1 a la 13, la 15 y de la 17 a la 30 (verificables en el anexo 1), cabe afinar detalles de la gestión, de la comunicación y el manejo de la calidad en general dando pie a estudios más específicos y controlados; con la única finalidad de mejorar la percepción de la población en general y encaminar a la modalidad a cumplir la misión de la UIDE, “educación de calidad para una vida exitosa”.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

ANEXOS

Preguntas 1. Conocen su materia extraordinariamente bien 2. Están al día de los avances intelectuales, científicos o técnicos en su materia 3. Transforman el conocimiento sobre la materia que imparten en conocimiento accesible a los estudiantes y ajustado al nivel de competencia exigible 4. Comprenden los procesos de aprendizaje y sus teorías psicológicas, sociológicas y pedagógicas 5. Valoran su actividad docente como importante sin subordinarla a su labor investigadora 6. Establecen objetivos de aprendizaje claros y alcazables 7. Crean entornos para el aprendizaje crítico y significativo 8. Muestran confianza en las posibilidades de sus estudiantes 9. Ejecutan procedimientos sistemáticos y objetivos en la evaluación de los aprendizajes 10. Someten a evaluación continua su propia labor docente 11. Adaptan su docencia a las características del grupo-aula atendiendo a la diversidad 12. Tienen un fuerte compromiso con la institución y con la comunidad académica 13. Participan activamente en procesos de mejora de su formación docente 14. Participan regularmente en proyectos de innovación docente 15. Generan materiales de apoyo al aprendizaje y a la enseñanza que utilizan en su docencia 16. Participan en programas de movilidad nacional e internacional de docentes 17. Mantienen actualizada su guía docente 18. Enfocan la acción tutelar a las necesidades del estudiante 19. Contextualizan su docencia en la titulación correspondiente 20. Mantienen una relación de comunicación activa con los estudiantes 21. Tienen en cuenta el rendimiento académico a la hora de revisar, modificar o adaptar su docencia 22. Utilizan tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje 23. Muestran compromisos de responsabilidad y ética en su actividad profesional 24. Establecen una previsión de la carga de trabajo del estudiante coherente y realista 25. Valoran las opiniones de los estudiantes a la hora de reflexionar sobre su práctica docente 26. Estimulan el trabajo en equipo 27. Impulsan la generación de nuevas ideas emprendedoras y críticas 28. Promueven una adaptación adecuada a nuevas situaciones 29. Fomentan el desarrollo de habilidades interpersonales 30. Incentivan y estimulan las aptitudes y las actitudes investigadoras

281


282

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abarca, Y. (2014). La interaccion tutor-estudiante en ámbitos de educación a distancia. Revista de Lenguas Modernas(20), 285-294. Aguaded, I., & Cabero, J. (2014). Avances y retos en la promoción de la innovación didáctica con las tecnologías emergentes e interactivas. EDUCAR, 67-83. Aguaded, I., & Cabero, J. (2014, p. 69). Avances y retos en la promoción de la innovación didáctica con las tecnologías emergentes e interactivas. EDUCAR, 67-83. Carranza, M., & Caldera, J. (2018). Percepción de los Estudiantes sobre el Aprendizaje Significativo y Estrategias de Enseñanza en el Blended Learning. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 16(1), 73-88. Correa, C. (2013). Historia y tendencias de la educación a distancia en Ecuador. En M. Morocho, & C. Rama, La Educación a distancia y virtual en Ecuador. Loja. Galvis, R. V. (2017). De un perfil docente tradicional a un perfil docente basado en competencias. Acción Pedagógica(16), 48-57. González, K., Padilla, J., & Rincón, D. (2013). Formación del docente en contextos b-learning: Implicaciones tecnológicas, investigas y humanísticas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 36(1), 48-74. Hölmberg, B. (2014). Educación a distancia. Situación y perspectivas (3 ed.). Buenos Aires: Kapelusz. Ibáñez, J. A. (2017). Horizontes para los educadores. Las profesiones educativas y la promoción de la plenitud humana. Madrid: Dykinson. Lind, D. A., Marchal, W. G., & Wathen, S. A. (2008). Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía (15th ed ed.). México, México: McGraw-Hill. Maya, A. (2016). La educación a distancia y la función tutorial. UNESCO.

Méndez, R. A. (2015). El concepto de excelencia docente: una aproximación multidimensional inductivo-deductiva desde la teoría fundamentada, el mapeo de la ciencia y el análisis cualitativo de contenido. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Morocho, M., & Guamán, J. (2013). Calidad y evaluacion de la Educación Superior a distancia en Ecuador. En M. Morocho, & C. Rama, La Educación a distancia y virtual en Ecuador. Loja. Neisser, U. (2015). Procesos cognitivos y realidad. Principios e implicaciones de la psicologia cognitiva (5 ed.). Madrid. Sanz, R., González, A., & López, E. (2016). La excelencia docente: una mirada desde la pedagogía. EDETANIA(52), 219-241. Zabalza, M. A. (2015). Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea.



284

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Problemáticas detectadas en el aula de clase. Elementos referenciales para la formación y actualización docente

RESUMEN Este estudio se basa en la percepción de los docentes en relación a los problemas que con mayor frecuencia se presentan en el aula, así como también la identificación de problemas contextuales relacionados a las familias de sus alumnos. El estudio es cuantitativo y descriptivo, con diseño no experimental. Participaron 155 docentes de 39 ciudades del país, la información se la recolectó a través de un cuestionario (ad hoc) de 22 preguntas, distribuidas en: datos generales, problemática presentada en el aula y relación con el contexto. Los resultados indican la presencia de problemáticas asociadas a las Dificultades de Aprendizaje, como: dislexia, disgrafía, discalculia y disortografía, y otras asociadas a la comprensión lectora, lógica matemática y lenguaje; también se detectan en menor grado problemas conductuales como: impulsividad, agresividad, bajo autocontrol; así como dificultades socio-emocionales: ansiedad o depresión. Además, se indagó sobre aspectos relacionados a las familias con dinámicas disfuncionales: padres separados, divorciados, etc. Los resultados permiten contar con una panorámica de los alumnos y de sus familias; esta información es un referente para instituciones encargadas de la formación y actualización de docentes y psicopedagos, quienes deberían considerar el dotar de herramientas y desarrollar competencias en los futuros profesionales. Palabras clave: PROBLEMAS DE AULA, DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, ACTUALIZACIÓN DOCENTE.

ABSTRACT

Problems detected in the classroom. Referential elements for the training and updating of teachers This study is based on the perception of teachers in relation to problems that most frequently occur in the classroom, as well as the identification of contextual problems related to the families of their students. The study is quantitative and descriptive, with no experimental design. 155 teachers participated from 39 cities of Ecuador, the information was collected through a questionnaire (ad hoc) of 22 questions, distributed in: general data, problems presented in the classroom and relationship with the context. The results indicate the presence of problems associated with Learning Difficulties, such as: dyslexia, dysgraphia, dyscalculia and disortography, and others associated with reading comprehension, mathematical logic and language; Behavioral problems are also detected to a lesser degree, such as impulsivity, aggressiveness, low self-control; as well as socio-emotional difficulties like: anxiety or depression. In addition, questions were asked about families with dysfunctional dynamics: separated parents, divorced, etc. The results allow us to have an overview of the students and their families. This information is a reference for institutions responsible for the training and updating of teachers and psychopedagogues, who should consider providing tools and developing skills in future professionals. Keywords: CLASSROOM PROBLEMS, LEARNING DIFFICULTIES, TEACHER UPDATE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María Elvira Aguirre Burneo meaguirre2@utpl.edu.ec

INTRODUCCIÓN El ser docente no solo implica contar con una sólida formación teórico-práctica, que permita transmitir y conectar nuevos conocimientos con aquellos que ya son parte de los alumnos, sino implica el contar con nuevos métodos de enseñanza, diversas herramientas, competencias comunicacionales, que fomenten la interacción con la comunidad educativa, padres, directivos y colegas (Marcelo & Vaillant, 2009), con miras a generar un aprendizaje realmente significativo en los estudiantes. Los procesos de cambio social y educativo transformarán – sin duda alguna – aún más el trabajo de los maestros y profesores, su formación y también la valoración que la sociedad hace de su tarea. (Vaillant & Marcelo, 2015, p.9). En el contexto ecuatoriano, es insuficiente el tratamiento teórico relacionado con problemas profesionales y su vínculo con prácticas preprofesionales (pedagógicas, reflexivas, colectivas y vivenciales), como mecanismo de apoyo en el desarrollo de la actividad docente. (Calle, Rodríguez & Calle, 2017). Por lo que se requiere de una reconceptualización sobre la enseñanza y aprendizaje vistos como “proceso interactivo cuya calidad viene, en gran medida, determinada por la calidad misma de dicha relación, por la confianza, expectativas y mutuo respeto existente”. (Cava, 1998; Cotterell, 1996; Erwin, 1998, citados en Cava & Musito, 2003, p.60), siendo así, es de suma importancia generar en los docentes espacios de reflexión sobre su propio quehacer educativo, con miras a potenciar competencias de investigación y la posibilidad

285

Departamento de Psicología / Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL / Ecuador

de compartir experiencias, que sean a su vez transferibles a otros contextos. La formación docente constituye un reto para las instituciones de educación superior encargadas de esta responsabilidad, ya que en una sociedad compleja y cambiante, el formar a nuevos profesionales de la educación requerirá de una profunda reflexión de la situación actual con miras a mejorar el panorama educativo de los niños y jóvenes que asisten a las aulas, es necesario realzar y revalorizar la identidad profesional, por ende, el fortalecimiento de la formación inicial es relevante para llegar a la excelencia, sin embargo la instituciones de formación no deben ni pueden olvidar la actualización que requieren los docentes en ejercicio, ya que les ayudará a ser más eficaces en su actividad. Los centros formadores de profesores en la actualidad se enfrentan a demandas y exigencias sociales, la formación de un profesional de la educación reflexivo, competente, crítico, con un pensamiento alternativo en la exigencia contemporánea. (Calle, Rodríguez & Calle, 2017, p.61) Las instituciones de educación superior, necesitan adaptarse a nuevas modalidades de formación de profesionales de la educación: “desde las aulas convencionales unidas a través de la red hasta grupos de trabajo colaborativo en contextos totalmente a distancia; desde clases de la educación formal a comunidades de práctica o al aprendizaje incidental”. (Salinas, De Benito & Lizana, 2014, p. 146), así como también el considerar la inclusión de las tecnologías y los nuevos escenarios educativos. Se trata de la posibilidad


286

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

que tienen los docentes de manejarse en ambientes que al mismo tiempo incorporan tipos de aprendizaje y nuevas competencias para manejarse en el e-learning” (Salinas, 2012). En este estudio se planteó conocer los problemas que con mayor frecuencia se presentan en el aula, así como también la identificación de problemas contextuales relacionados a las familias de sus alumnos, como elementos que permitirán tener una panorámica de los que está sucediendo en las aulas de nuestro país y por ende a qué se enfrentan los docentes y cómo lo están abordando, por ello se pretende que este documento sea un instrumento de conocimiento y reflexión para quienes hacemos educación. Los resultados indican la presencia de problemáticas asociadas a las dificultades de aprendizaje, mismas que deberán ser abordadas y analizadas desde una perspectiva contextual o social, lo que permitará comprender que tales dificultades nacen de la interacción entre los alumnos y sus contextos, como: “las circunstancias sociales y económicas que afectan a sus vidas, la gente, la política educativa, la cultura de los centros, los métodos de enseñanza”. (INTEFE, citado en Ministerio de Educación, 2013, p. 39). El término dificultades de aprendizaje – DA se utiliza para describir a niños, con inteligencia promedio o superior, con dificultades para aprender y usar sus habilidades en el proceso lector, comprensión lectora, ortografía, expresión escrita y cálculo y razonamiento matemático. (Mammarella, Ghisi, Bomba, Bottesi, Caviola, Broggi & Nacinovich, 2014). METODOLOGÍA El conocer cuales son los problemas más frecuentes con los que los docentes se encuentran en el aula de clases, es uno de los objetivos del presente estudio, con miras a ser considerados por quienes se encargan de la formación y actualización docente para que el futuro profesional cuente con herramientas y conocimientos necesarios en su ejercicio en aula. El estudio es de tipo no experimental con diseño de tipo transeccional exploratorio y descriptivo; los estudios exploratorios sirven fundamentalmente para descubrir y preguntar, y por

su parte los estudios descriptivos son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación” (Hernández, Fernández& Baptista, 2010). Se consideró como población objeto de estudio a docentes de diversas ciudades de país que estén en ejercicio profesional y que hayan cursado su estudios universitarios en la Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL. El muestro se realizó bajo el criterio de accesibilidad, tomando como un espacio el seminario de fin de carrera de Ciencias de la Educación de la UTPL, al cual asistieron docentes – egresados UTPL de todo el país para un proceso de actualización en temas pedagógicos – didácticos y humanísticos. A los asistentes a dicho seminario se les invitó a ser parte del estudio, la muestra aceptante fue 150 docentes de entre 20 y 55 años, provienes de 39 ciudades del país1 y de 2 ciudades del exterior. preguntas, distribuidas en los siguientes apartados: a) Datos Generales, b) Problemática presentada en el aula y c) Relación con el contexto, dicho cuestionario estaba disponible para los participantes en una plataforma informática creada para el efecto, a los participacente se les asignó una clave para el ingreso y desarrollo del cuestionario. Con los datos obtenidos se procedió al análisis descriptivo de los datos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados encontrados en el estudio de campo, se los presenta en los siguientes a apartados: Datos Generales En la tabla 1 se puede observar el grupo objeto de estudio (N = 150) distribuído por edad y sexo de los participantes, de éstos 96 son de sexo femenino, que corresponde al 63.6%, en edades comprendidas entre 20 y 55 años, ( 34 años y 27 años). En relación al estado civil el 46.4% de los docentes son solteros, seguido de un 41,1% de casados; en unión libre y divorciados contabilizaron el 6.6% y el 5.3% respectivamente. En cuanto a que si tienen hijos o no, el 52.3% respondió que sí, y un 47.7% que no.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

287

Sobre la percepción del Nivel Socio Económico3, 89 personas, que corresponde a 58.9%, se consideran estar en el nivel Medio (C+), y 41 personas 27.2%, indicaron estar en un nivel medio Bajo (C-). Tabla1 Grupos de edades y sexo

Figura 1. Nivel Socio Económico

Problemática presentada en el aula Los participantes al ser consultados sobre los Problemas conductuales (impulsividad, agresividad, bajo autocontrol), 66 personas (44%) contestaron que a veces se presentan, mientras que 51 personas (34%) indicaron que casi siempre se detectan en el aula. Sobre las Dificultades Socio-emocionales, como ansiedad o depresión, 72 personas (48.3%) contestaron que en aula de clase a veces se presenta esta dificultad, 31 docentes, que corresponde al

20.8%, indicaron que casi siempre, mientras que 32 de ellas (21.5%) indicaron que casi nunca, estos últimos prácticamente coinciden en el porcentaje, pero con una respuesta opuesta. Al ser consultados sobre las Dificultades de Aprendizaje o trastornos específicos de aprendizaje que se presentan en el aula, 59 personas (39%) indicaron que a veces se presentan, mientras que 45 de ellas (29.8%) indicaron que casi siempre y 22 siempre (14.6%).


288

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Problemas conductuales

Figura 5. Necesidades Educativas Asociadas a discapacidad

Figura 3. Dificultades socio emocionales: ansiedad y depresión

Figura 6. Necesidades Educativas no Asociadas a discapacidad

De la experiencia que las personas encuestadas han tenido en sus aulas de clase con estudiantes con Necesidades Educativas Asociadas a Discapacidad, 71 de ellos (47.3%) indicaron que a veces, 39 (26%) indicaron que casi nunca y 22 de ellos (14.7%) manifestaron que casi siempre. A diferencia de Necesidades Educativas no Asociadas A Discapacidad, 56 (37.3%) indicaron que a veces, 44 (29.3%) casi nunca y 27 (18%) casi siempre. Figura 4. Dificultades de Aprendizaje o trastornos específicos del aprendizaje

Sobre el tema de los Trastornos por déficit de atención e hiperactividad, 54 (36.2%) indicaron que a veces se presenta en el aula, seguido de 46 (30.9%) que indicaron que casi siempre se dan en el aula.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

289

que respondieron 102 personas (67.5%) que sería en el aula de apoyo, seguido de 74 (49%) que manifestaron que debería ser el Departamento de Consejería Estudiantil – DECE.

Figura 7. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad

Los resultados en relación a las principales Dificultades de Aprendizaje que se detectan en el aula de clase, como: Dislexia, Disgrafía, Discalculia y Disortografía, las personas encuestas coinciden en que éstos problemas sólo se presentan a veces en rangos de entre 36% a un 50%. Mientras que las dificultades presentadas asociadas a lectura y/o comprensión lectora, comprensión lógica matemática y lenguaje y comunicación, aparecen casi siempre en el aula con rangos desde 47% a 54%. De las dificultades antes señalas, se consultó sobre qué profesional debería atenderlas, dando 137 personas (90.7%) una respuesta contundente en relación a que debería ser un Psicopedagogo, seguido por un 25.8% que indica que las debería atender un profesor de aula. Además se indagó si en el caso de identificar dificultades de aprendizaje, en qué instancia se las debería tratar, a lo

Tabla 2. Dificultades de Aprendizaje

Figura 8. Profesionales que deberían atender Dificultades de Aprendizaje

Figura 9. Instancia que debería tratar los Problemas de Aprendizaje


290

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Relación con el contexto Otro de los ámbitos consultados fue la relación con el contexto familiar, se indagó sobre qué problemáticas familiares y/o contextuales se relacionan directa o indirectamente con las situaciones que se dan en aula, ante lo cual un 74,2 % (112 personas) indicaron que problemas asociados a las familias con dinámicas disfuncionales: padres separados, divorcios, adicciones, etc., seguidos de un 55,6% (84 personas), que relacionaron problemas de necesidades educativas asociadas a discapacidad. Por su lado 31,1 % (47 personas) y un 27,8% (42 personas), relacionaron con problemas asociados a fenómenos sociales: migraciones, desempleo, etc., y a diversos tipos de familias: monoparentales, extensas, reconstituídas.

Figura 10. Problemáticas familiares y/o contextuales

Así mismo se preguntó que en caso de identificar problemáticas familiares y/o contextuales y causar problemáticas en el aula, cuál sería la instancia en la que se debería tratar, el 69.5% (105 personas) indicaron que debería ser el Departamento de Consejería Estudiantil – DECE, seguido de un 41.1% (62 personas) que manifestaron que debería ser en el aula de apoyo. En esta pregunta se evidencia que las personas que participaron del estudio eligieron más de una respuesta. Campo específico de formación También se consultó, si en la formación profesional, es importante la práctica preprofesional, ante lo cual un contundente 94.7% (143 personas) contestaron que SI, frente a un 4.6% que no estaba seguro y 0.7% que indicó que NO son importantes.

Figura 12. Importancia de las prácticas pre-profesionales

De lo evidenciado en el estudio, se relaciona con los resultados en trabajos como el de los autores Grover, Ginsburg & Ialongo (2005), quienes evidenciaron que los niños con dificultades de aprendizaje funcionan mal en la escuela y no logran los resultados esperados.

Figura 11. Instancias que se deben tratar los problemas familiares y contextuales.

Estas características pueden convertirse en un factor de riesgo para la aparición de desajustes psicológicos temporales y a largo plazo. En particular, se ha demostrado que las dificultades en la escuela aumentan el riesgo de las personas que sufren trastornos como: depresión, ansiedad y aislamiento social. Por ello la necesidad de identificar adecuadamente y a tiempo


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

aquello rasgos que tengan relación con las dificultades de aprendizaje con miras a realizar una evaluación y diagnóstico completo. Un área a menudo pasada por alto, pero crítica, asociada con problemas de conducta es la dificultad en la capacidad de un niño para comprender o producir lenguaje. Los niños que tienen menores dificultades con el lenguaje receptivo o expresivo pueden no ser identificados como con problemas, pero existe una alta probabilidad de ser remitidos para apoyo por otras razones, como un progreso educativo lento, comprensión deficiente de la lectura o problemas de comportamiento. (Ripley & Yuill, 2005). Estos problemas asociados a comprender o producir lenguaje tienen una relación directa con el área de la lengua y comunicación, considera fundamental en los procesos de aprendizaje. A decir de los autores Gordon (1991), Freeman y Willig (1995), “si los maestros no están conscientes de que un niño en su clase tiene dificultades relacionadas al lenguaje, la respuesta conductual del estudiante puede dar lugar a percepciones de problemas como trastornos emocionales y conductuales, terquedad e incumplimiento. (Ripley & Yuill, 2005, p.38) La calidad del entorno familiar refleja un factor de estrés potencialmente crónico que puede continuar aumentando el riesgo con el tiempo. En un estudio realizado en niños de primer grado que asistían a escuelas públicas en Baltimore Estados Unidos, se reportó que aquellos que experimentaron factores de riesgo en la primera infancia como: Pérdidamuerte, pérdida-separación, adversidad social, ambiente familiar negativo, dificultades académicas y rechazo de compañeros, reportaron niveles más altos de ansiedad siete años después. (Grover, Ginsburg & Ialongo, 2005), por ello la importancia de conocer el entorno familiar en el cual están inmersos los estudiantes. Por otro lado las experiencias infantiles que están relacionadas con eventos como la muerte, la separación de los padres, etc., incrementan las expectativas futuras de incontrolabilidad de un niño, lo que aumenta el riesgo de aparición e intensificación de la ansiedad. (Chorpita, 2001). Las problemáticas que se dan en el aula si bien son detectadas por los docentes, éstas deberán ser remitadas al personal de los DECE, ya que

291

éste tiene la función de “brindar apoyo y acompañamiento al proceso de formación integral, la promoción de la participación activa de todo el personal de la institución en el proceso educativo …”. Siendo así, es necesario el trabajo conjunto entre docentes, profesionales del DECE y familias, con miras a la “construcción mutua de una alternativa de desarrollo integral en base a la corresponsabilidad, entre la escuela, familia y los estudiantes”. (Ministerio de Educación, 2016, p5). Actualmente los docentes se ven obligados a asumir mayores responsabilidades, debido a las múltiples exigencias a las que se encuentran sometidos. La literatura contemporánea describe una serie de características muy variadas y a veces contradictorias de lo que se considera son las cualidades que debe reunir “un buen docente”. Algunos refieren al conocimiento y los valores que maestros y profesores deben poseer para transmitir a los estudiantes, a lo que se agrega el manejo de métodos de enseñanza relacionados con los contenidos, las competencias comunicacionales que les permitan interactuar con estudiantes, padres y colegas; el dominio de técnicas derivadas de los avances más modernos de de las tecnologías de la información y la comunicación, las competencias para la investigación y la reflexión acerca de sus propias prácticas (Marcelo y Vaillant, 2009). CONCLUSIONES De los resultados encontrados en el estudio se puede determinar que: • De los problemas que “casi siempre” se encuentran en el aula, están asociados a problemas conductuales como: impulsividad, agresividad, bajo autocontrol, seguidos por los trastornos por déficit de atención e hiperactividad y las dificultades de aprendizaje o trastornos específicos de aprendizaje. • De los trastornos específicos de aprendizaje, se evidencia que casi siempre se presentan en el aula problemas relacionados a la lectura y/o comprensión lectora, comprensión lógica matemática y lenguaje y comunicación. • De los problemas que “casi nunca” se encuentran en el aula son las necesidades


292

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

educativas asociadas a la discapacidad y no asociadas a la discapacidad. • Las personas que participaron en el estudio tienen claro que es el Psicopedagogo, el profesional que debería atender las problemáticas que se dan en el aula, las mismas que deberían ser atendidas en un aula de apoyo, así como en el Departamento de Consejería Estudiantil - DECE. • De las problemáticas familiares y/o contextuales que se relacionan directa o indirectamente con la problemática encontrada en las aulas, un porcentaje muy significativo manifestó que están en relación a problemas asociados a familias con dinámicas disfuncionales: padres separados, divorcios, adicciones, etc., y con problemas de necesidades educativas asociadas a discapacidad. • Como limitaciones del estudio se podría decir que los docentes no logran posicionarse de manera adecuda, ya que en todas las respuestas predomina la opción “a veces”, sin embargo es necesario destacar aquellas respuestas de opción “casi siempre” o “casi nunca”, puesto que nos darían una pauta sobre lo que como docentes han detectado en el aula. • Por otro lado, al obtener la información de campo se pudo evidenciar que para próximos estudios se deberá completar el cuestionario, incluyendo preguntas que puedan dar mayor información y más profunda. RECOMENDACIONES Como se puede evidenciar, la formación de los nuevos maestros es un reto para las instituciones educativas de educación superior, ya que no solo implica la transmisión de conocimiento teóricos y desarrollo de prácticas pre-profesionales, sino todo una consideración para el desarrollo de habilidades y competencias, por ello sería recomendable que a la hora de la construcción de nuevas carreras o de los rediseños curriculares se realice un estudio de campo para conocer las necesidades y problemáticas que en el ejercicio profesional los docentes se ven enfrentados, con esto, los currículos responderán a las necesidades reales y con una proyección a futuro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Calle, R., Rodríguez, M. & Calle, J. (2017). Tendencias de la formación inicial docente en Ecuador con énfasis en la práctica preprofesional pedagógica. Revista Killkana Sociales. 1(3), 61-74. Disponible en: Cava, M.J. & Musito, G. (2003). Dificultades de integración social en el aula: Relación con la autoestima y propuestas de intervención. Información Psicológica. 60 (83), 60-68. Disponible en: http:// www.informaciopsicologica.info/OJSmottif/index.php/leonardo/article/view/368 Chorpita, B.F. (2001). Control and the development of negative emotion. In M. W. Vasey & M. R. Dadds (Eds.), The developmental psychopathology of anxiety (112-142). New York, NY, US: Oxford University Press. Doi: 10.1093/ med:psych/9780195123630.003.0006 Grover, R. L., Ginsburg, G. S., & Ialongo, N. (2005). Childhood Predictors of Anxiety Symptoms: A Longitudinal Study. Child Psychiatry and Human Development, 36 (2), 133–153. doi:10.1007/ s10578-005-3491-3 Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M., (2010). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. México: Mac Graw Hill. Interamericana Editores, S.A. de C.V. Mammarella, I., Ghisi, M., Bomba, M., Bottesi, G., Caviola, S., Broggi, F. y Nacinovich, R. (2014). Anxiety and Depression in Children With Nonverbal Learning Disabilities, Reading Disabilities, or Typical Development, Journal of Learning Disabilities. 49 (2), 130-139. doi:10.1177/0022219414529336. Marcelo, C. y Vaillant, D. (2009). Desarrollo profesional docente. ¿Cómo se aprende a enseñar? Madrid: Nancea, S. A. de Ediciones. Ministerio de Educación. (2013). Introducción a las adaptaciones curriculares para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Programa de formación continua del Magisterio Fiscal. Quito: Ministerio de Educación del Ecuador-MinEduc. Ministerio de Educación. (2016). Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil. Quito: Ministerio de Educación del Ecuador. Ripley, K., & Yuill, N. (2005). Patterns of language impairment and behavior in boys excluded from school. British Journal of Educational Psychology, 75,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

37-50. Salinas, J. (2012). La investigación ante los desafíos de los escenarios de aprendizaje futuros. Revista de Educación a Distancia, RED, 32. Disponible en: https://www.um.es/ead/red/32/salinas.pdf Salinas, J., De Benito, B. & Lizana, A. (2014). Competencias docentes para los nuevos escenario de aprendizaje. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 28 (1), 145 – 163. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/274/27431190010.pdf Vaillant, D. & Marcelo, C. (2015). El ABC y D de la Formación Docente. Madrid, España: Narcea.

293


294

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Determinantes en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de la PUCE-SI acepciones desde el modelo de Shapero RESUMEN

ABSTRACT

En el presente trabajo se socializan resultados sobre la intención emprendedora de los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra. La investigación se basa en el modelo teórico desarrollado por Shapero para determinar las intenciones empresariales influenciadas por tres variables; Deseabilidad percibida, viabilidad percibida y propensión a actuar. En correspondencia de la singularidad de la Universidad se instrumentó una encuesta a una muestra de 127 estudiantes de Seminario de Emprendimiento I de todas las carreras. Se analizaron los condicionamientos propios y vivenciales que favorecen el emprendedurismo y la postura más las actitudes que movilizan a los estudiantes hacia el proceso emprendedor. Los resultados sirvieron para caracterizar la relación entre estudiantes e intención emprendedora, establecer criterios de mejora en la cultura emprendedora universitaria, así como la discusión sobre los requerimientos y políticas que se deben adoptar para formar emprendedores que promuevan la creación de valor con propuestas innovadoras. El estudio concluye que los encuestados reconocen la oportunidad económica y la autonomía en el momento de decidir si convertirse en emprendedores o no, así como también llevar a cabo un tipo de trabajo que realmente les guste corresponde el verdadero éxito empresarial. Las competencias desarrolladas en la carrera y en la cátedra de seminario de emprendimiento I han permitido que los estudiantes tengan conocimiento sobre el entorno empresarial y las habilidades necesarias para ser empresarios.

Determinants of the entreprising intention of the university students at PUCE-SI meanings from the shapero model The current work presents the results about the enterprising intention of the students of Pontifical Catholic University of Ecuador Ibarra Headquarters. The research is based on the theoretical model developed by Shapero in order to determine the business intentions influenced by three variables: Perceived sensibility, perceived viability and tendency to act. According to the singularity of the University a survey was applied to a sample of 127 students of the subject Seminar of Entrepreneurship I from all majors. The own and experiential conditionings which favor entrepreneurship and posture plus the attitudes that mobilize students towards the entrepreneurial process were analyzed. The results obtained served to characterize the relationship between students and entrepreneurial intention, to establish criteria for improvement in the university entrepreneur culture as well as the discussion about the requirements and policies that must be adopted to train entrepreneurs that promote the creation of value with innovative proposals. The study concludes that respondents recognize economic opportunity and autonomy when deciding whether to become entrepreneurs or not, as well as carrying out a type of work that they really like corresponds to true business success. The skills developed in their majors and with the subject Entrepreneurial Seminar I have allowed students to acknowledge the business environment and the necessary skills to be entrepreneurs.

Palabras clave: EMPRENDIMIENTO, MODELO DE SHAPERO, EMPRENDEDOR UNIVERSITARIO.

Keywords: ENTREPENEURSHIP, SHAPERO MODEL, UNIVERSITY ENTREPENEURSHIP.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Luis Mesa

lomesa@pucesi.edu.ec

INTRODUCCIÓN De acuerdo con la bibliografía referente a emprendimiento varios teóricos concuerdan con que el emprendedurismo es un agente creador de valor de las Naciones (Soria , Zuniga, y Ruiz , 2016) un motor no solo de la dinámica económica sino también de la estructura social, en efecto incide directamente en la generación de empleo, el desarrollo de nuevos productos y servicios, así como también en la investigación en términos de innovación (Castro, Garcia, y Adame, 2015). Hay que hacer notar que las primeras definiciones del emprendimiento como agente económico nacen de (Shumpeter, 1934), además cabe mencionar que se ha reconocido al emprendimiento como una herramienta importante para la reducción de la pobreza. Así pues, ha generado discusión e interés de políticos, académicos y organismos internacionales como La Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de su resolución maniesta 67/202 del 2012 reconociendo la necesidad de adoptar un enfoque amplio para la iniciativa empresarial centrándose en la educación y el desarrollo de competencias de ahí la importancia de fomentar la iniciativa emprendedora en la educación superior. En el Ecuador y de acuerdo al marco propuesto en el Plan Nacional del Buen Vivir (SENPLADES, 2017), las agendas develan programas de apoyo al desarrollo productivo, la creación de oportunidades para el desarrollo empresarial así como también el cambio de la matriz productiva (Consejo sectorial de la producción, 2011). Estas iniciativas han promovido cambios relevantes al proceso formativo con respecto al emprendedurismo en el contexto Universitario.

295

Negocios y Comercio Internacional / Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra / Ecuador

Hay que hacer notar que de acuerdo al GEM uno de los estudios más importantes y referentes a nivel mundial sobre la Actividad Emprendedora Temprana (TEA) el Ecuador posee la mayor tasa con un 33.6% siendo la mayor de toda la región (Bartesaghi, et al., 2015), de lo anterior deriva que la Universidad cumple un rol fundamental para el desarrollo emprendedor por lo que debe estar sometida a varios aspectos de rigor propuestas en el diseño de las carreras. Intención emprendedora de Shapero En la literatura existen algunos modelos explicativos de la intención emprendedora. La teoría de comportamiento planeado propuesta por (Ajzen, 1991), sigue siendo uno de los referentes de estudio relacionados con la actitud del comportamiento, las normas de carácter subjetivo y el control percibido para emprender; ya que de estas nace la decisión específica de consumar un negocio. La intención emprendedora se refiere a la intencionalidad de una persona para arrancar con un negocio (Shapero y Sokol, 1982), para que aquello suceda la persona tiene que ser influenciada por factores de tipo cognitivos y socio-personales estas postulaciones marcan la decisión de iniciar o no una empresa, para lo cual los potenciales fundadores deben creer que es posible la realización y potencialización de la idea, así como también considerar el momento y la factibilidad de su actuación. Modelo de Shapero Para el estudio y en referencia al modelo de Shapero IE representa el comportamiento empresarial esperado de los estudiantes, la actitud personal, el deseo de consumar el propósito


296

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

traduciéndose en la factibilidad percibida y la propensión actuar, por lo antes mencionado se proponen las siguientes hipótesis: H1.- La deseabilidad percibida no es determinante para la intencionalidad emprendedora. H2.- La viabilidad percibida no condiciona el ímpetu emprendedor. H3.- La Propensión actuar no es favorable en términos predictores de intenciones.

El instrumento se divide en dos bloques el primero para medir características demográficas y el segundo para medir las principales variables de estudio. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La Tabla 1 compila los resultados que se obtuvieron de acuerdo a características demográficas, carrera y familiaridad con un tipo de negocio. El estudio de características demográficas evidencia un 55,9% de los estudiantes corresponde a género femenino frente a un 44,1 % de género masculino. Derecho, negocios, ambiental son carreras de alta rotación de estudiantes, así como también se puede precisar que alrededor de un 45.7% de estudiantes dicen tener un negocio propio o familiar, esto se explica ya que en la ciudad de Ibarra la dinámica económica corresponde a la compra y venta de bienes y servicios.

Figura 1. Modelo explicativo de intencion emprendedora (IE )Nota : Tomado de Shapero y Sokol (1982)

METODOLOGÍA Para el objetivo de estudio se explora el modelo de IE de Shapero en estudiantes Universitarios de la PUCE-SI aplicando una encuesta para estudiantes de sexto semestre de Seminario de Emprendimiento I, se utiliza un enfoque de carácter descriptivo para identificar en los datos cualquier tendencia existente, la muestra consistió en 133 estudiantes que representan el 30% de la población total, para proyectar estimaciones con mayor precisión se utiliza un muestreo de tipo aleatorio (Zikmund , 1998). El análisis busca responder a las hipótesis establecidas previamente, con un alcance que relacione la variable dependiente IE con las variables independientes deseabilidad percibida, viabilidad percibida y propensión actuar.

La Tabla 2 establece un modelo de consistencia para determinar la fiabilidad mediante alfa de cronbach para cada uno de los ítems, dándonos una apreciación que la metodología es fiable y se puede hacer una apreciación con respecto a la población. La Tabla 3 de contingencia muestra que 49 de los encuestados indicaron que tienen grandes deseos de establecer una empresa entendiéndose el deseo como un estado de carencia específica como criterio para poder conllevar la decisión de ser empresario o no. En la Tabla 4 se aprecia que la deseabilidad es determinante para intención emprendedora con un Chi-cuadrado de Pearson de 112,57 con una significancia de 0,000 inferior a 5% lo que indica que hay evidencia para rechazar la hipótesis nula concluyendo que las variables tienen correlación. La percepción de deseabilidad de los estudiantes incide en la intencionalidad de crear empresa.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1. Descripción Demográfica de la Muestra

Tabla 2. Alfa de Cronbach de Intención Emprendedora

297


298

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 3. La deseabilidad percibida y la intencionalidad de crear empresa

Tabla 4. Prueba de Chi cuadrado para deseabilidad percibida

Con respecto a la H1 los resultados de la investigación mostraron que la deseabilidad percibida condiciona la intencionalidad emprendedora, el estudiante hace una valoración de carácter interna que ser emprendedor implica más ventajas que desventajas así mismo ser emprendedor corresponde a que el sujeto obtendría grandes satisfacciones y entre varias opciones elegirá ser emprendedor.

En relación con H2 se percibe que la consistencia radica en la exteriorización de características y elementos cognitivos que pueden llegar aterrizar la idea como la oportunidad de generar riqueza económica, obtener autonomía, establecer criterios de liderazgo en el proceso, lograr un reconocimiento social que pueda encaminar al estudiante hacia un camino de crecimiento positivo.

La Tabla 5 de contingencia muestra que 50 de los encuestados indicaron que tienen una percepción favorable sobre la viabilidad de ser empresario entendiéndose esta como la fuerza para la creación de empresa.

De acuerdo al estudio la investigación concluye que esta variable no está ligada con el ímpetu emprendedor.

En la Tabla 6 se aprecia que la viabilidad percibida no condiciona el ímpetu emprendedor con un Chi-cuadrado de Pearson de 18,93 con una significancia de 0,272 mayor a 5% lo que indica que hay evidencia para aceptar la hipótesis nula concluyendo que las variables tienen carácter independiente. La viabilidad percibida de los estudiantes no condiciona el ímpetu emprendedor.

La Tabla 7 de contingencia muestra que 52 de los encuestados indicaron que tienen una propensión actuar en términos predictores de intenciones entendiéndose esta como la disposición para emprender un negocio a futuro. En la Tabla 8 se aprecia que la propensión actuar es favorable en términos predictores de intenciones con un Chi-cuadrado de Pearson de 27,44 con una significancia de 0,037 inferior a 5% lo que indica que hay evidencia para rechazar la hipótesis nula concluyendo que las variables


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

tienen correlación. La propensión actuar es favorable en términos predictores de intenciones.

Tabla 5. La viabilidad percibida y el ímpetu emprendedor

Tabla 6. Prueba de Chi cuadrado para viabilidad percibida

Tabla 7. La propensión actuar en términos predictores de intenciones

299


300

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 8. Prueba de Chi cuadrado para propensión actuar

H3 determino que la propensión actuar es un condicionante motivacional que corresponde al impulso orientado a conseguir los objetivos, ligados estrechamente con la visión del estudiante donde la deseabilidad y la viabilidad cobran un significado en términos de acción. En el caso de estudio se evidencio que esta es favorable para predecir la intencionalidad emprendedora. En referencia al modelo del presente estudio propuesto por (Shapero y Sokol, 1982) se evidencio criterios para establecer la intención futura de negocio, se pudo encontrar que la gran mayoría de estudiantes tienen intenciones positivas para arrancar con un emprendimiento esto al ser estudiantes de sexto semestre prontos a finalizar su carrera existe prospección de futuro que ante la posibilidad de no encontrar un lugar en un mercado laboral competitivo ven como una opción el establecerse como emprendedores más aun con la consiente certeza de que la Universidad ayudo a desarrollar habilidades y competencias para actuar frente a una potencial decisión de establecer una empresa , lo cual es coherente con los planteamientos de (Shane y Venkatraman , 2000) quienes describen como fundamental para el empresario la explotación de la oportunidad. Van Praag y Versloot (2008), traducen estas posibilidades como la dinámica económica futura contribuyendo a la creación de empleo, la productividad y el crecimiento social. Otro punto tomar en cuenta es la perspectiva de identificación de la oportunidad para la creación de nuevos productos y servicios, a los estudiantes les atrae la idea de incursionar en escenarios de incertidumbre, el término algo nuevo es llamativo para el accionar emprendedor a los sujetos les atrae la posibilidad de introducir novedades en el mercado, así lo afirman también (Lumpkin y Dess, 1996).

Por otra parte existe un número reducido de estudiantes que si bien están de acuerdo con que la educación emprendedora favorece para el desarrollo profesional no tienen inclinación para iniciar un negocio por lo que aspiran tener una carrera profesional y no consideran dentro de su interés el establecerse como emprendedores, este hallazgo lo comparte (Hirschi, 1990) el cual afirma que asumir el rol emprendedor requiere una perspectiva de tiempo y esfuerzo. CONCLUSIONES El estudio concluye que a través del seminario de emprendimiento I propuesto en la malla curricular de las carreras de la PUCESI se desarrollan intenciones y habilidades necesarias para el emprendedurismo, introducir nuevos productos y servicios, establecer nuevos sistemas de producción que impliquen grandes satisfacciones motivan a los estudiantes. Finalmente, la oportunidad económica y la autonomía son importantes al momento de convertirse en emprendedor los estudiantes traducen al realizar el trabajo que realmente les gusta en el verdadero éxito empresarial.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational behavior and human decision proceses. 50, 179-211. Bartesaghi, A., Silveira, S., Lasio, M., Varela, R., Veiga, L., Kew, P., & Herrington, M. (2015-2016). Global Entrepreneurship Monitor GEM América Latina y el Caribe . Castro, M., Garcia, M., & Adame, M. (2015). Hacia una comprensión de los conceptos de emprendedores y empresarios. Suma de Negocios. doi:https://doi. org/10.1016/j.sumneg.2015.08.009 Consejo Sectorial de la Producción. (2011). Agenda para la transformación productiva . Recuperado el 25 de Septiembre de 2018, de http://www. produccion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/07/Agenda_Productiva[1].pdf Hirschi, R. (1990). Entrepreneurship/intrapreneurship. American Psychologist, 209-222. Lumpkin, G., & Dess, G. (1996). Clarifying the entrepreneurial orientation construct and linking it to performance . Academy of manangement review , 135-172. SENPLADES. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Todo una Vida. Recuperado el 22 de Septiembre de 2018, de http://www.planificacion. gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/ PNBV-26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf: http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/ uploads/downloads/2017/10/PNBV-26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf Shane , S., & Venkatraman , S. (2000). The promise of entrepreneurship as a field of research . Academy of Manangement Review , 217-226. Shapero, A., & Sokol, L. (1982). The social dimensions of entrepreneurship. Enyclopedia of entreneurship. 72-90. Shumpeter, J. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits , capital , credit , interest and the business cycle. Harvard University Press . Soria , K., Zuniga, S., & Ruiz , S. (2016). Educación e Intención Emprendedora en Estudiantes Universitarios: Un Caso de Estudio. doi:https://doi. org/10.4067/S0718-50062016000100004

301

Van Praag, C., & Versloot, P. (2008). The economic benefits and cost of entrepreneurship. Foundations and trends in entrepreneurship, 65-154. Zikmund , W. (1998). Investigacion de Mercados (sexta edición ed.). México: Prentice-Hall.


302

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis de resultados obtenidos mediante la encuesta para identificar la competencia específica de organización deportiva RESUMEN El desarrollo de la competencia específica de Organización Deportiva es de fundamental importancia en la formación profesional de los estudiantes de las carreras Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la UTN. El objetivo de la presente investigación es el estudio comparativo de los resultados obtenidos en los estudiantes de sextos y octavos semestres de las dos carreras mediante la encuesta, para identificar el desarrollo de la competencia específica de Organización deportiva. En esta investigación descriptiva-cualitativa se determinó el grado de desarrollo de la competencia, que en primera instancia se aplicó una encuesta, donde los estudiantes contestaron cada una de las interrogantes, en base a su nivel de asimilación de contenidos y habilidades desarrolladas en el quinto y sexto semestre, dando a conocer su nivel de conocimientos, que les posibilitaron desarrollar la competencia específica de la asignatura Organización Deportiva. Con los resultados obtenidos se realizó un análisis comparativo, con el propósito de identificar la carrera que alcanzó un mayor desarrollo de la competencia, con relación a la otra y sus causas que les afectaron, para ello se elaboraron tablas de distribución de frecuencias porcentuales empíricas. Se llegó a la conclusión que los estudiantes de Entrenamiento Deportivo tienen mejor desarrollada la competencia específica con relación a los estudiantes de Educación Física. Palabras claves: ESTUDIO COMPARATIVO, APLICACIÓN DE LA ENCUESTA, COMPETENCIA ESPECÍFICA, ORGANIZACIÓN DEPORTIVA.

ABSTRACT

Comparative study of results obtained through the survey to identify the specific competence of sports organization The development of the specific competence of Sports Organization is of fundamental importance in the professional training of the students of the Physical Education and Sports Training courses of the UTN. The objective of the present investigation is the comparative study of the results obtained in the sixth and eighth semesters of the two races through the survey, to identify the development of the specific competence of Sports Organization. In this descriptive-qualitative research the degree of development of the competence was determined, which in the first instance was applied a survey, where the students answered each of the questions, based on their level of assimilation of contents and skills developed in the fifth and sixth semester, making known their level of knowledge, which enabled them to develop the specific competence of the subject Sports Organization. With the results obtained, a comparative analysis was carried out, with the purpose of identifying the race that reached a greater development of the competition, in relation to the other one and its causes that affected them, for this purpose tables of distribution of empirical percentage frequencies were elaborated. It was concluded that the students of Sports Training have a better developed specific competence in relation to Physical Education students. Key words: COMPARATIVE STUDY, SURVEY APPLICATION, SPECIFIC COMPETENCE, SPORTS ORGANIZATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Ernesto Fabián Zambrano Yalamá efzambranoy@gmail.com

INTRODUCCIÓN La Universidad Técnica del Norte preocupada por el cumplimiento de su misión y visión (Modelo Educativo 2013), buscando en todo momento el camino más idóneo para acercarse al logro de la calidad deseada en los egresados universitarios (Tejeda, R. y Sánchez, P. 2008. P. 45), la presente investigación se orienta hacia el desarrollo de su competencia específica de organización deportiva, para ello nuestra institución educativa tiene el compromiso con la sociedad de asegurar que los conocimientos adquiridos por los estudiantes en el aula, se apliquen en la práctica profesional (barrón, F., Flores, Y., Suástegui, A., Wietse de Vries. 2008). Identificada la problemática sobre las deficiencias de formación de la competencia específica de organización deportiva en los estudiantes investigados (Zambrano. E. (2016), se aplicó varios instrumentos, como métodos teóricos, empíricos y estadísticos, siendo motivo del presente escrito la aplicación de la encuesta, que dan la pauta para llegar a descubrir las causas y efectos que producen un problema. METODOLOGÍA En esta investigación descriptiva se analizó el desarrollo de la competencia específica de organización deportiva, que en primera instancia se aplicó una encuesta, donde los estudiantes contestaron cada una de las interrogantes, en base a su nivel de asimilación de contenidos y habilidades alcanzadas y desarrolladas en el quinto y sexto semestre, dando a conocer su nivel de conocimientos, que les posibilitaron desarrollar la competencia específica de la asignatura Organización Deportiva.

303

Instituto de Educación Física, Deportes y Recreación, FECYTUniversidad Técnica del Norte / Ecuador

Con los logros obtenidos mediante la encuesta, se realizó un análisis de resultados, con el propósito de identificar la carrera que alcanzó un mayor desarrollo de la competencia específica, con relación a la otra y sus consecuentes efectos, para ello se elaboraron tablas de distribución de frecuencias porcentuales empíricas. Es el caso de la presente investigación, que al haber detectado en primera instancia un problema muy latente, como la deficiencia en el desarrollo de la competencia específica de organización deportiva, base fundamental en la formación profesional de los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo, donde los estudiantes al tener dificultades y grandes vacíos en su formación, específicamente en lo relacionado a los contenidos de la asignatura “Organización Deportiva”, se ven afectados al no poder desenvolverse en el campo práctico y en las actividades pre-profesionales que deben cumplir en diferentes instituciones de la ciudad y la provincia, en vista de que en el transcurso del tratamiento de la asignatura durante los dos semestres referentes, no han podido formar la competencia específica, debido a la adquisición inadecuada e insuficiente de conocimientos, lo que no les permitió adquirir conocimientos, ni desarrollar habilidades y actitudes, que son los pilares fundamentales para formar la competencia profesional. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La asignatura de Organización Deportiva cumple un papel fundamental en la formación profesional de los estudiantes de las dos carreras investigadas, por lo que es de vital importancia el desarrollo de su competencia específica. Es por ello que se le ha dado la importancia necesaria


304

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

para investigar el grado de la formación de la competencia en los estudiantes. Como causa fundamental del problema es la planificación de la asignatura, la misma que no tiene una orientación hacia la formación de la competencia específica, encontrándose desactualizada, y por ende no está cumpliendo con lo que estipula tanto la misión como la visión del centro de educación superior al cual pertenecen los estudiantes como es la Universidad Técnica del Norte, de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura en Ecuador. Con mucha propiedad González, V. (2006, p.1), manifiesta: “cada día la sociedad demanda con más fuerza la formación de profesionales capaces no solo de resolver con eficiencia los problemas de la práctica profesional, sino también y fundamentalmente de lograr un desempeño profesional ético y responsable” y esa es la perspectiva que debe cumplir el maestro y por ende la universidad. Se debe tener la visión siempre de formar personas aptas o adecuadas, eficientes y cualificadas (Tobón 2006. P. 93). Referente a la formación profesional de los futuros profesores de Educación Física y de Entrenamiento Deportivo, Echavarría, M. (2008) manifiesta que “los estándares de competencia específica se manifiestan por el dominio de los conocimientos y habilidades de los contenidos que enseña o entrena y de los aspectos pedagógicos-profesionales, para resolver las diferentes situaciones polémicas de la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo”. Por todo lo expuesto es importante manifestar que para la educación basada en competencias es necesario la construcción de aprendizajes significativos en el estudiante (Castellanos, N, Morga, L. y Castellanos, A. 2013. P.10-11). Es imprescindible que nuestra casona universitaria brinde este tipo de formación profesional, es por ello que la presente investigación está orientada hacia la formación de la competencia específica en la asignatura de Organización Deportiva. Para alcanzar mejores logros en la enseñanza se debe esclarecer el nivel de formación que deben lograrse en términos de competencias y resultados de aprendizaje (Bravo, N. 2007).

Estos aspectos están lacerando la formación profesional de los estudiantes investigados, por lo que ha sido el motivo suficiente para que el investigador pueda llegar a feliz término la presente investigación, la misma que con la aplicación de un documento de estudio y trabajo en el aula, elaborado para el mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura “Organización Deportiva”, se convierta en parte de la solución al problema. En este sentido se da a conocer los resultados obtenidos mediante la encuesta, que fue aplicada a los estudiantes que ya han aprobado la asignatura y que se encuentran en niveles superiores; es decir, se escogió a estudiantes de sextos y octavos semestres de las dos carreras antes mencionadas, con la finalidad de poder obtener toda la información necesaria, mediante la misma se pueda llegar a construir una estrategia para dar so lución al problema identificado. A continuación se explica los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a los estudiantes investigados, lo que nos condujo a conocer el desarrollo de conocimientos y habilidades que consideran han adquirido para la formación de la competencia específica y su aplicación práctica en la organización de campeonatos deportivos entre otros. Los resultados obtenidos después de la aplicación de la encuesta, se presenta por cursos y paralelos, tanto de sextos como de octavos semestres de las dos carreras investigadas, con criterios comparativos, nos permitió llegar a generalizar los resultados e identificar donde se encuentran más acentuadas las causas y los efectos, permitiéndonos emitir criterios para un mejor direccionamiento de las planificaciones de los contenidos de la asignatura, en lo que se refiere específicamente al nivel de conocimientos que poseen los estudiantes sobre la organización de campeonatos deportivos. Los resultados que se obtuvieron de la encuesta son los siguientes: Resultados porcentuales de las dos carreras investigadas: ¿Usted como estudiante en el transcurso de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo logró alcanzar la competencia específica de organización deportiva, mediante conocimientos teóricos y prácticos suficientes?


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

305

Tabla 1. Resultados de la pregunta 1

Nota: Resultados de la pregunta 1 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

Análisis de resultados de la tabla 1: Se puede observar que los estudiantes de las dos carreras investigadas, en el tercer indicador de esta pregunta, la mayoría de cursos investigados aseguran que alrededor del 50% de sus estudiantes no han alcanzado la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos; en cambio en el Sexto Semestre de Entrenamiento Deportivo, el 16,67% en su

etapa de estudio de la asignatura Organización Deportiva no han alcanzado competencia específica alguna, ya que la mayoría restante han adquirido medianamente. ¿Cómo estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo o como dirigente deportivo ha organizado eventos o campeonatos deportivos considerando los siguientes criterios?

Tabla 2. Resultados de la pregunta 2

Nota: Resultados de la pregunta 2 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.


306

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Análisis de resultados de la tabla 2: Analizados los resultados es evidente manifestar que alrededor del 65% de estudiantes de Educación Física y más de la mitad de estudiantes de Entrenamiento Deportivo, aseguran que nunca han organizado eventos y campeonatos deportivos, por falta de conocimientos teórico y prácticos.

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo, en qué nivel de preparación se encuentra después de haber adquirido conocimientos teóricos y prácticos, en quinto y sexto semestre de su carrera, en el campo de la organización deportiva, para la formación de su competencia específica?

Tabla 3. Resultados de la pregunta 3

Nota: Resultados de la pregunta 3 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

Análisis de resultados de la tabla 3: Los resultados obtenidos en esta pregunta se encuentran divididos; es decir, que coinciden los cuatro cursos investigados, donde la mitad de sus estudiantes manifiestan que se encuentran medianamente preparados; en cambio más del 50% aseguran que no están preparados para la organización de eventos y campeonatos deportivos; y peor aún no han adquirido la competencia específica. Es importante resaltar que ningún estudiante manifiesta que se encuentra bien preparado para cumplir con la función de organizador de eventos y campeonatos deportivos.

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo está en capacidad de organizar campeonatos deportivos utilizando y aplicando adecuadamente los diferentes sistemas de organización de campeonatos? Análisis de resultados de la tabla 4: Según los resultados obtenidos, las tres cuartas partes de estudiantes de sexto nivel de la carrera de Educación Física afirman que se encuentran poco preparados para organizar campeonatos deportivos, aplicando los diferentes sistemas de organización de campeonatos deportivos. En la carrera de Entrenamiento Deportivo en cambio el 66.67% de los estudiantes de octavo semestre afirman que están poco capacitados; un porcentaje importante de estudiantes también afirman que no están capacitados, especialmente casi la mitad de los estudiantes de 6to. Semestre de Entrenamiento Deportivo.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

307

Tabla 4. Resultados de la pregunta 4

Nota: Resultados de la pregunta 4 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo está en capacidad de elaborar calendarios de juegos en diferentes modalidades con criterios técnicos en todos los sistemas de organización de campeonatos? Análisis de resultados de la tabla Nº 5: Se puede deducir que analizados los resultados obtenidos de las dos carreras investigadas, más de las tres cuartas partes de estudiantes del sexto semestre de la carrera de Educación Física afirman que se encuentran poco capacitados para

elaborar calendarios de juegos. De igual manera los estudiantes de Entrenamiento Deportivo se encuentran en la misma situación. En cambio alrededor de una tercera parte de estudiantes de las dos carreras manifiestan que no están capacitados y preparados para confeccionar calendarios de juegos. Lo que se puede entender que no tienen la competencia suficiente para elaborar y confeccionar con solvencia cada una de las modalidades de calendarios de juegos y más aún saber utilizarlas y aplicarlas, en base a las necesidades de las instituciones organizadoras del evento deportivo.

Tabla 5. Resultados de la pregunta 5

Nota: Resultados de la pregunta 5 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.


308

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo conoce y domina técnicas para elaborar y manejar Cuadros de Resultados de un Campeonato? Análisis de los resultados obtenidos en la tabla 6:

Evidenciando los resultados, se puede afirmar que más de la mitad de estudiantes de sexto semestre y octavo semestre de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo respectivamente, manifiestan que medianamente conocen, dominan y aplican cuadros de resultados; no así alrededor de la mitad de estudiantes afirman que desconocen las técnicas para elaborar y manejar cuadros de resultados.

Tabla 6. Resultados de la pregunta 6

Nota: : Resultados de la pregunta 6 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Usted como estudiante de la carrera de Educación Física o Entrenamiento Deportivo conoce y domina técnicas para elaborar Tablas de Posiciones de un Campeonato? Análisis de resultados de la tabla Nº 7:

De los resultados obtenidos se afirma que alrededor de la mitad de estudiantes de las dos carreras investigadas manifiestan que medianamente conocen técnicas para elaborar Tablas de Posiciones en sus diferentes modalidades; en cambio, la otra mitad de estudiantes aducen que desconocen las técnicas, lo que se les imposibilita confeccionar Tablas de Posiciones.

Tabla 7. Resultados de la pregunta 7

Nota: : Resultados de la pregunta 7 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

¿Le gustaría conocer, dominar y aplicar las diferentes modalidades de elaboración de “Calendarios de Juegos”, elaborar y manejar “Cuadros de Resultados” y “Tablas de Posiciones”, mediante la aplicación del documento de estudio y trabajo en el aula, que le ayudará a adquirir la competencia específica de organización de campeonatos deportivos? Análisis de resultados de la tabla Nº 8:

309

En base a los resultados obtenidos se afirma que alrededor de las tres cuartas partes de estudiantes de Educación Física; y la totalidad de estudiantes de Entrenamiento deportivo, aseveran que están muy interesados en conocer, dominar y aplicar las diferentes modalidades de elaboración de “Calendarios de Juegos”, elaborar y manejar “Cuadros de Resultados” y “Tablas de Posiciones” de un evento deportivo o campeonato, mediante la aplicación de un documento de estudio y trabajo en el aula, que le ayudará a adquirir la competencia específica con conocimientos teóricos y prácticos.

Tabla 8. Resultados de la pregunta 8

Nota: : Resultados de la pregunta 8 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Cree usted que sería de gran aporte para los estudiantes de las carreras de Educación Física o Entrenamiento Deportivo manejar un documento de estudio y trabajo en el aula de organización deportiva, que le permita adquirir la competencia específica, con el dominio de conocimientos teóricos y prácticos, mediante la obtención de toda la información, manejo y dominio sobre organización de campeonatos en sus diferentes modalidades? Análisis de resultados de la tabla Nº 9:

Evidenciando los resultados obtenidos, se puede aseverar que alrededor del 90% de estudiantes de Educación Física y casi la totalidad de estudiantes de Entrenamiento Deportivo afirman con su criterio que sería de gran aporte manejar en el aula un documento de estudio y trabajo en el aula, que le permita adquirir la competencia específica, mediante el dominio de toda la información, manejo y dominio sobre organización de campeonatos, en sus diferentes modalidades.


310

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 9. Resultados de la pregunta 9

Nota: : Resultados de la pregunta 9 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Cree usted que sería de gran ayuda para los estudiantes de las carreras de Educación Física o Entrenamiento Deportivo manejar un programa digital en Excel que le permita alcanzar la competencia específica para organizar campeonatos deportivos en sus diferentes modalidades? Análisis de resultados de la tabla Nº 10:

En base a los resultados logrados y evidenciados en la tabla, casi la totalidad de estudiantes investigados, confirman que sería de gran ayuda académica manejar un Programa digital en Excel, que les permita alcanzar la competencia específica sobre organización deportiva, mediante la elaboración de Calendarios de Juegos, Cuadros de Resultados y Tablas de Posiciones en sus diferentes modalidades.

Tabla 10. Resultados de la pregunta 10

Nota: : Resultados de la pregunta 10 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

¿Dentro de su formación académica profesional de la carrera, considera usted que los conocimientos tanto teóricos como prácticos sobre organización de eventos y campeonatos deportivos, brindaría una mejor formación profesional, mediante la adquisición de su competencia específica? Análisis de resultados de la tabla Nº 11:

311

Los estudiantes de las dos carreras investigadas mediante sus respuestas plasmadas en estos resultados que se visualizan, afirman casi la totalidad de ellos que mediante la adquisición de conocimientos tanto teóricos como prácticos de organización deportiva, mejorarían sustancialmente la formación profesional y la adquisición de la competencia específica de organización deportiva, ya que este tipo de conocimientos les permitirán manejar y organizar todo tipo de eventos y campeonatos deportivos.

Tabla 1!. Resultados de la pregunta 11

Nota: : Resultados de la pregunta 11 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

¿Le gustaría capacitarse tanto en el campo teórico como práctico, para adquirir la competencia específica de los principales sistemas de organización de campeonatos? Análisis de resultados de la tabla Nº 12:

Los estudiantes investigados de las dos carreras coinciden con sus criterios. Es así que casi la totalidad de estudiantes de las dos carreras investigadas, manifiestan que si les gustaría capacitarse y prepararse para adquirir la competencia específica de los principales sistemas de organización de campeonatos.


312

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 12. Resultados de la pregunta 12

Nota: : Resultados de la pregunta 12 obtenidos de la tesis de grado doctoral de Zambrano, E. (2016). “Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador”. (Tesis de grado doctoral en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana. Cuba.

CONCLUSIONES • La mayoría de estudiantes investigados aseguran que medianamente han alcanzado la competencia específica en la asignatura; en cambio un importante porcentaje de estudiantes dicen que no han logrado alcanzar la competencia específica de organización deportiva durante el estudio de la asignatura. • Se puede evidenciar que la mayoría de estudiantes no poseen los conocimientos necesarios y fundamentales para organizar campeonatos deportivos, por lo que aseguran la mayoría de estudiantes que nunca han organizado campeonatos deportivos, por falta de estos conocimientos tan importantes y necesarios en la formación profesional de un egresado de cualquiera de las dos carreras. • Alrededor de las tres cuartas partes de estudiantes de los cuatro paralelos de las dos especialidades o carreras, coinciden en afirmar que después de haber aprobado la asignatura de Organización Deportiva, se encuentran poco capacitados para organizar campeonatos deportivos, utilizando y aplicando adecuadamente los diferentes sistemas de organización de campeonatos. Así también existe otro grupo de estudiantes que dicen no estar capacitados para organizar dichos campeonatos deportivos. • Los estudiantes investigados manifiestan que están preocupados por el bajo nivel de conocimientos adquiridos en la aprobación

de la asignatura, por lo que es de vital importancia la preparación adecuada de todos los contenidos de organización de campeonatos deportivos, en vista de que son actividades que constantemente son puestas en práctica en la vida profesional, más aún que por intermedio de estos conocimientos les permiten manejar grupos humanos de toda índole, en cualquier campo de la organización deportiva. • Los estudiantes investigados de las dos carreras, casi la totalidad han manifestado que se encuentran muy interesados en adquirir nuevos conocimientos sobre organización de campeonatos deportivos, ya que consideran de vital importancia para su formación profesional, es por ello que visualizan como una gran oportunidad el poder conocer la nueva estrategia metodológica, plasmado en el documento de estudio y trabajo en el aula, que les permitirá adquirir la competencia específica, tanto en el campo teórico como práctico, con contenidos referentes a la organización deportiva. Además, los estudiantes afirman que los vacíos académicos de la asignatura Organización Deportiva les va a afectan en su vida profesional, por lo que buscan una mejor preparación académica en el transcurso de su etapa estudiantil universitaria. • No existe mayores diferencias de criterios entre las dos carreras, ya que los resultados obtenidos así lo manifiestan, encontrándose en las mismas situaciones referentes a la aprehensión de conocimientos adquiridos


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

en la asignatura Organización Deportiva, en los dos semestres de estudio. RECOMENDACIONES La universalidad del desarrollo de competencias en la educación superior es muy latente a nivel mundial, por lo que nuestra casona universitaria, y específicamente las carreras de Educación Física y Entrenamiento Deportivo, también deben desarrollar su proceso docente educativo, basado en la educación basada en la formación de competencias. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barrón, F., Flores, Y., Suástegui, A.y Wietse de Vries, (2008), Las competencias y la educación universitaria una exploración, Revista CONCYTEG, nº 39, México.Bravo, N. (2007), Competencias proyecto Tuning-Europa, Tuning América Latina, Bogotá. HHBS/MTC. Castellanos, N., Morga, L. y Castellanos A. (2013), Educación por competencias. Hacia la excelencia en la formación superior. Red Tercer Milenio, México. González, V. (2006), La formación de competencias profesionales en la universidad, Revista XXI Educación, Universidad de Huelva, volumen 8. Gutiérrez, J. (2012). Fundamentos de Administración Deportiva, Colombia: Editorial Kinesis. Tercera edición. Hechavarría, M., (2008), Lo que todo entrenador deportivo o director técnico debe saber hacer, editorial Deportes, La Habana – Cuba. Tejeda, R. y Sánchez, P. (2008), La formación basada en competencias pr ofesionales en los contextos universitarios, Universidad de Holguín. “Oscar Lucero Moya”, ISBN: 978-959-16-0961-8 300 378. Cuba. Tobón, S. (2006), Aspectos básicos de la formación basada en competencias, proyecto Mesesup, Talca. Universidad Técnica del Norte (2013), Modelo Educativo, editada por Imprenta Universitaria, código IEPI 041009, Ibarra, Ecuador. Villarroel, J. (2012). Resultados de aprendizaje. Guía para su formulación, consecución y evaluación. Universidad Técnica del Norte, Ibarra Ecuador.

313

Zambrano, E. (2016). Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de los conocimientos y habilidades de la competencia específica de organización de eventos y campeonatos deportivos en los estudiantes de la Universidad Técnica del Norte en Ecuador. (Tesis para optar por el grado científico de Doctor Ph.D en Ciencias Pedagógicas). Universidad de La Habana, Cuba.


314

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Psicoeducación emocional: La escritura una estrategia de adaptación escolar

RESUMEN Ponencia resultado de la transferencia del instrumento Arco Iris Cognitivo Emocional, en la investigación “estrategias de autorregulación cognitivo emocional en procesos de adaptación escolar, en estudiantes comprendidos en los rangos de 13 a 15 años y de 18 a 20 años en estudiantes de instituciones educativas de Ipiales, Pasto, Bogotá Colombia Colima México, Chimbote Perú, Ibara Ecuador”. Los objetivos son fortalecer los procesos de adaptación escolar , identificando y categorizando los principales problemas, que se presentan en torno a este tema, para determinar niveles de autorregulación cognitivo emocional. Uno de los pasos es la escritura para la toma de conciencia de anclajes o esquemas que dificultan la adaptación. Instrumento apoyado en un método mixto transductivo.En la investigación de origen del instrumento se concluye “el impacto de los anclajes no depende de los contextos, depende de la capacidad de autorregulación cognitivo emocional. Por tanto la expresión escrita libre y espontánea, después de un ejercicio de interiorización, facilita la psico educación emocional en la adaptación escolar. Palabras clave: PSICOEDUCACIÓN, EMOCIONAL, AUTORREGULACIÓN, COGNITIVO, ADAPTACIÓN, ESCOLAR.

ABSTRACT

Emotional psychoeducation: Writing a school adaptation strategy Lecture resulting from the transfer of the Cognitive Emotional Rainbow instrument, in the research “strategies of cognitive emotional self-regulation in processes of school adaptation, in students included in the ranges of 13 to 15 years and 18 to 20 years in students of educational institutions of Ipiales, Pasto, Bogotá Colombia, Colima Mexico, Chimbote Peru, and Ibarra Ecuador”. The objectives are to strengthen the processes of school adaptation, identifying and categorizing the main problems that arise around this topic, to determine levels of cognitive emotional self-regulation. One of the steps is writing for the awareness of anchors or schemes that hinder adaptation. Instrument supported by a mixed transductive method. In the research of origin of the instrument it is concluded “the impact of the anchors does not depend on the contexts ... it depends on the capacity of emotional cognitive self-regulation. Therefore, free and spontaneous written expression, after an internalization exercise, facilitates psycho-emotional education in school adaptation. Keywords: PSYCHOEDUCATION, EMOTIONAL, AUTHOROGUAL, COGNITIVE, ADAPTATION, SCHOOL.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Sara Lucero

slucero@umariana.edu.co

Magaly Quiñonez Negrete magaly1968@outlook.com.pe

Anabela Galarraga

asgalarraga@utn.edu.ec

315

Facultad de Educación, Universidad Mariana, Colombia Facultad de Psicologia, Universidad Católica de los Angeles de Chimbote / Perú Programa de Psicologia.Facultad de Educación Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Jorge Gordón

jegordonr@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN El objetivo de este artículo es dar a conocer un análisis histórico investigativo de la aplicación del instrumento cualitativo, resaltando la importancia de la escritura catártica y/ terapéutica, desde un enfoque psicológico; la cual facilita hallazgos para orientar aspectos de psicoeducación en procesos de adaptación escolar. Intervención fundamental para mejorar calidad de vida y facilitar el “ajuste recíproco y continuo entre las relaciones internas y las relaciones externas Meyer (1977) de los estudiantes donde se requiere “abrir el medio donde el hombre florezca, y consiste, eventualmente, en obtener de la sociedad misma que cree las ‘desembocaduras’ apropiadas a ese florecimiento” Meyer (1977) Es decir generar estrategias de autorregulación cognitivo emocional para proporcionar el equilibrio psicológico interno y la conducta Instrumento escritural fundamentado en el enfoque terapéutico de la escritura, desde la perspectiva teórica de Pennebaker (1990), citado en Escuela de escritores (2009) quien afirma que “Escribir puede ser una avenida hacia un lugar interior donde podemos confrontar traumas y ponerlos a descansar, y sanar cuerpo y mente” y prácticamente esta es una necesidad latente en los problemas de adaptación escolar. Donde la escritura manual es una estrategia que dinamiza el área motora, emocional y cognitivo, tal como se plantea en la ponencia de Lucero R.Aldrete,& Poveda (2018) que con la “ acción de los movimientos de la mano, se estimula el área frontal, activando a la vez el movimiento y las diferentes áreas cerebrales , propiciando así el darse cuenta, identificando anclajes , los

cuales conforman los esquemas cognitivos conductuales, incidiendo en la adaptación escolar, por tanto esta es una forma de proporcionar información a los estudiantes que presentan dichas problemáticas para que puedan aprender a manejarlas desde cada realidad personal. Por otra parte desde el enfoque psicológico la escritura es una estrategia que promueve procesos de resiliencia, definida está según Grotberg (2016) como “la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades, superarlas e incluso salir fortalecidos de ellas” p.18 porque la toma de conciencia desde la catarsis escritural cognitivo emocional, facilita la meta cognición desde el sentir pensar y actuar mediante “ el conocimiento que uno tiene sobre los propios procesos y productos cognitivos, o cualquier otro asunto relacionado con ellos” Bara, (2001) p. 68 Al leer por única vez lo escrito y redactar en un cuento o poema para hacer el cierre del proceso emocional, los participantes se dan cuenta de como su sentir y pensar se expresa en su forma de actuar y adaptarse , esto hace que asuman una posición más consciente de lo que sucede en su comportamiento “ y a su vez, ser conscientes de sus propios procesos de pensamiento les da un nuevo dominio sobre su escritura ”Mccormick,(1998)p. 20.La cual da pautas para fortalecer la capacidad de autorregulación. Desde esta perspectiva la escritura se convierte en una estrategia psi-co educativa que favorece el proceso meta cognitivo y toma de conciencia y “un control sobre las diferentes acciones y conocimientos implicados a la hora de escribir”. Hernández, Serpas, Carrascal, (2012) libremente afloran situaciones o hechos no elaborados que muchas veces producen angustia,


316

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dolor, tristeza, ira, emociones y pensamientos que se mantienen al no encontrar cales de expresión y sanación. Por tanto la escritura es una herramienta terapéutica catártica, que facilita el afrontamiento de “situaciones estresantes, traumáticas y dolorosas…” Hernández, Serpas, Carrascal (2012) A la vez que da pautas para la autorregulación cognitiva, cognitiva, emocional de la conducta y el contexto. La autorregulación cognitiva a partir de los recuerdos, la memoria, percepción, atención, meta cognición, reflexión acción, lleva cada participante a comprender aspectos que están dificultando la adaptación, a través de la activación del conocimiento personal, autodominio y regulación cognitivo emocional, frente a la comprensión de la propia realidad en relación a los problemas de adaptación. La autorregulación emocional se facilita con la escritura a través de la expresión libre de emociones, estados de ánimo y motivaciones, por lo cual “Podemos dar curso al impulso humano de escribir si ayudamos a los estudiantes a darse cuenta de que sus vidas son algo sobre lo cual vale la pena escribir, si los ayudamos …” Mccormick (1998) p.16 a iniciar en el proceso terapéutico, con motivación, la cual es determinante en los procesos de adaptación escolar, ayudándoles a persistir en la solución de sus problemas desde una motivación intrínseca. Donde la autorregulación de la conducta se ve reflejada en las actitudes, intentos, esfuerzos, persistencia, capacidad de resiliencia que hace el estudiante para autorregular tanto cognitivamente como emocionalmente la conducta desde la autoconciencia y autogestión de recursos para la adaptación en la interacción, ambientes y contextos que lo llevan a una reflexión y reacción proactiva en las diferentes interacciones. Los textos escritos evidencian pautas para la autorregulación del contexto, desde la identificación de preocupaciones que le producen disonancia, del concepto de sí mismo y contextos familiar, escolar y social, del bienestar o malestar y de la forma de manejo de realidades de la cotidianidad. Aspectos muy importantes en el proceso de adaptación escolar. Donde las “Cosas que para los alumnos son preocupaciones primarias de la vida cotidiana son percibidas

por los maestros como una disonancia dentro de lo que es propio del aula y de la escuela”Goodlad, (1.984) citado por Mccormick (1998). Percepciones docentes que dificultan la adaptación escolar, generando muchas veces, actitudes de exclusión y rechazo. Por lo cual la escritura facilita un auto diagnóstico a partir de lo cual se puede realizar la autorregulación del contexto en relación a las percepciones individuales, las interacciones y relaciones, evaluando aspectos de comodidad, disfrute y apoyo mutuo que ayudan a enfrentar dificultades de adaptación. Este marco teórico ayudó a realizar el diseño del instrumento y análisis de los textos escritos plasmados en el software NARCE.La integración de la estrategia de la escritura terapéutica al instrumento permitió hacer un análisis transductivo para una comprensión holística de la complejidad del comportamiento humano. METODOLOGÍA En la investigación se utilizó un método mixto, de tipo transductivo e investigación acción. La principal estrategia cualitativa es la escritura catártica o terapéutica. Se parte del instrumento software NARCE (Nivel de autorregulación cognitivo emocional) a partir de lo transductivo se da una valoración porcentual, complementada con el análisis cualitativo de la producción escritural tema objeto de este artículo. Se presentan resultados del pilotaje del software para valorar los niveles de autorregulación cognitivo emocional (NARCE) con una muestra de 15 estudiantes universitarios, en edad promedio de 27 años, evaluando experiencias que marcaron en las diferentes etapas de la vida: infancia, adolescencia y juventud en los contextos familiar escolar y social. Desde la autorregulación de las diferentes áreas implicadas cognición, emoción, conducta y contexto, a través de tres momentos: en el primer momento la introspección a través del test de los garabatos de Louis Corman, segundo momento la asociación cromática, de imágenes y emergencia de palabras claves y el tercer momento la escritura catártica. Para la sistematización se apoyó en una matriz de vaciado de información previa a la aplicación del ATLAS TI. El análisis se fundamentó en la teoría de (Corbin, 2002)Adel Clark, Corbin


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

y Estraus, para tener la capacidad de mirar de manera retrospectiva y analizar las situaciones críticamente. Reconocer la tendencia a los sesgos. Ser flexibles y abiertos a la crítica constructiva. Y tener sensibilidad a las palabras y acciones de los participantes. RESULTADOS A nivel teórico : se identificó la importancia de hacer psi coeducación en los problemas de adaptación escolar, utilizando como principal herramienta la escritura catártica terapéutica, donde el estudiante toma conciencia de su realidad personal frente a la autorregulación cognitiva, emocional, conductual de contexto. Donde

317

miedo de enfrentarse a un mundo nuevo”, tristeza por haber dejado a su familia”, “su mundo se tornó un poco oscuro, la rabia, la tristeza, el rencor, se apoderaron de su mente y temía que se apodera de su corazón”, “perdido a sus padres la cual fue una gran tristeza que marco talvez su vida” Emociones de procesamiento” Sociedad con rencores, amarguras eso le causaba asombro y tristeza”. Emociones de independencia atribucional “sentí de felicidad y dándole gran alegría a mi corazón para sí poder superar aquella frustración que amargaba” “Ella le ve el lado bueno a todas las cosas malas y hace caso omiso a las falsas promesas de amor y amistad”.

Figura 1. Niveles de autorregulación cognitvo emocional en las diferentes etapas de la vida

la meta cognición facilita el auto reflexión y con ello la toma de conciencia desde la activación de las áreas cerebrales a través de la escritura manual y la importancia de establecer una relación de ayuda en los procesos de adaptación escolar. Con respecto a la información cualitativa, recolectada mediante la escritura y sistematizada con ATLAS TI se encontró que a nivel de emociones de afrontamiento de procesamiento testimonios como “…que alegría mi amigo me ayudará con este problema pues a su lado siempre tengo protección de cualquier manera”. Emociones de afrontamiento “sintió mucho

Innatas Dolor y placer “los recuerdo producen dolor “Con respecto a emociones innatas” Hay decepción con la pareja de uno, que ha compartido tanto tiempo, traiciona y engaña no es fácil superar “testimonios que dan pautas para orientación psicoeducativa en emociones de afrontamiento. Este pilotaje del instrumento facilitó mediante la escritura construir paz interior tomando conciencia de situaciones traumáticas y dolorosas que había vivenciado, donde esta estrategia ayudó a elaborar situaciones difíciles o desagradables que producen disonancia en el comportamiento dificultando la adaptación. A


318

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

continuación se describen algunas expresiones escriturales que dan cuenta de cada realidad personal desde los diferentes tipos de emociones básicas: Los testimonios anteriores evidencian la importancia de la escritura como herramienta psicoeducativa de información de los diferentes tipos de emociones a través de tomar conciencia mediante el ejercicio de escribir, tomando conciencia así de los anclajes que inciden en los problemas de comportamiento y con ello dificultan la adaptación escolar. Por otra parte con respecto a los datos cuantitativos en relación al nivel de autorregulación se encontró (Figura 1), como se evidencia en la anterior tabla N.1 los resultados transductivo del nivel de capacidad de autorregulación cognitivo emocional, desde las experiencias y vivencias en las diferentes etapas evolutivas y contextos familiar, escolar y social se encontró que el grupo estudiado se encuentra con una capacidad de autorregulación en un nivel medio, esto significa que se presenten dificultades de adaptación escolar en el nivel de desempeño y comportamiento que se espera en la vida universitaria. Niveles que se ven reflejados en el 40,75%, en la infancia 47,17% en la adolescencia y 65,00% en la juventud , porcentajes que en su promedio que requiere fortalecer los procesos de autoregulación. CONCLUSIONES El pilotaje del software NARCE permitió analizar la confiabilidad de método tras ductivo identificando las propiedades de la escritura catártica, terapéutica como una herramienta de intervención psicoeducativa que facilite información y autoconocimiento de anclajes y nivel de autorregulación cognitivo emocional que puede estar dificultando procesos de adaptación escolar. El instrumento NARCE facilitó sistematizar el proceso escritural, a partir de lo cual se identificaron pautas para la orientación psicoeducativa de los participantes en relación con el autoconocimiento y autorregulación cognitivo

emocional de los estudiantes para lograr un mejor desempeño, mejores relaciones e interacciones en los diferentes contextos de actuación. En pilotaje, más la validación de expertos del instrumento y la aplicación de la prueba del chi cuadrado aplicado al instrumento NARCE se colocó a prueba y los resultados mostraron que es un instrumento válido y fiable para evaluar el nivel de autorregulación cognitivo emocional. Un aspecto fundamental de la escritura como herramienta psicoeducativa es la posibilidad para generar procesos de autorregulación cognitivo emocional, de conducta y de contexto a partir de la meta cognición y toma de conciencia de realidades personales que necesitan elaborarse para lograr una mejor adaptación y salud mental. RECOMENDACIONES Para lograr mejores desempeños y adaptación escolar se puede aplicar del instrumento NARCE en la inducción estudiantes facilitando así el autoconocimiento y autorregulación cognitivo emocional. Generar espacios de intervención psicoeducativa utilizando la escritura para expresar y elaborar situaciones traumáticas, dolorosas o estresantes, para favorecer la inclusión escolar y potencializar el desempeño personal y social en los estudiantes. La investigación-acción a través de la escritura facilita la comprensión del comportamiento del estudiante no solo como quien aprende, sino como se siente, piensa, está y convive. Con la escritura catártica, terapéutica los estudiantes pueden emancipar sus emociones reprimidas, expresar sus pensamientos, discernir percepciones y conceptos, visualizar mejores situaciones con nuevas ideas, auto escucharse leyendo su propia historia.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

319

Fundación

Álvarez Pérez, Y E. Soler Vázquez (Coord.). Estrategias de aprendizaje. Concepto, evaluación e intervención. Madrid: Pirámide, 117-140.

San Juan de Castellanos Pintrich, P.R. (2000). The role of goal orientation in self – regulated learning, en M. Boekaerts,

Bara. Estrategias meta cognitivas y de aprendizaje: estudio empírico sobre el efecto de la aplicación de un programa meta cognitivo; el dominio de las estrategias de aprendizaje en estudiantes de ESO, BUP y universidad. Tesis (Doctorado para optar al título de Doctor, Departamento de didáctica y organización escolar). Facultad de educación, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España, 2001

P.R. Pintrich y M. Zeidner (Eds.). Handbook of self – regulation. Academic Press, 452-502.

Corbin, A. S. (Diciembre de 2002). Bases de la investigación cualitativa.Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Obtenido de https:// diversidadlocal.files.wordpress.com/2012/09/bases-investigacion-cualitativa.pdf

Solano, P., González – Pienda, J.A., González – Pumariega, S. y Núñez, J.C. (2004) Autorregulación del aprendizaje a partir de textos. Revista Galego – Portuguesa de Psicología de la educación e Educación, nº 9 (vol. 11) Ano 8º, 111-128.

González Cabanach, R., Valle Arias, A., Rodríguez Martínez, S. Y Piñeiro Agüín, I. (2002). Autorregulación del aprendizaje y estrategias de estudio, en J. A. González – Pienda,

Mccormick, Lucy. Didáctica de la escritura en la escuela primaria y secundaria. Buenos Aires : Aique, 1998 Pennebeker, J.W.; CHUNG, C.K. Expressive Writing, Emocional Upheavals, and Health. In: FRIEDMAN, H.; SILVER, R (Eds.) Handbook of health psychology. New York: Oxford University Press, 2007. p. 263-284. Disponible en: <http://homepage.psy.utexas.edu/HomePage/Faculty/Pennebaker/Reprints/Penneba ker&Chung_FriedmanChapter.pdf>.

González, Valera, & Valentina. (2002). Universidad Católica Andrés Bello. Obtenido de adaptación del niño preescolar y el desarrollo de valores sociales de cooperación y respeto: http://biblioteca2.ucab. edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAP7685. pdf de aprendizaje. Concepto, evaluación e intervención. Madrid: Pirámide, 17-38. J. Mora. (201). Enfoque actual de adaptación escolar del niño. Obtenido de file:///C:/Users/docente%201/ Downloads/adaptacion__nino_centro_infantil%20(2).pdf González – Pumariega, S., Núñez, J.C. Y García Rodríguez, M.S. (2002). Estrategias de aprendizaje en comprensión lectora, en J.A. González – Pienda, J.C. Núñez Pérez, L. Grotberg, Edith. Resilience for today. Gaining strenguth from adversity. (Comp.) En: Garcia, A. (Trad.). La resiliencia en el mundo de hoy: cómo superar las adversidades. Barcelona: Gedisa, 2006. Hernández, Serpas, Carrascal. (2012). Modelo holístico de la meta escritura. Belo Horizonte, v28 N.2 P. 35-60. Lucero R., Aldrete, & Poveda. (26 de Octubre de 2018). Ponencia< VII Seminario Internacional Y VIII Nacional de investigación científica. La escritura como arte en procesos de adaptación escolar y construcción de paz. Tunja, Boyacá, Colombia:

Rosario, p., Núñez Pérez, J.C. y González-Pienda, J.A. (2004). Historias que enseñan a estudiar y aprender: Una experiencia en la enseñanza obligatoria portuguesa. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 4, 131-143.

Solano, P., Núñez, J.C., González – Pienda, J.A., González – Pumariega, S., Roses, C., Álvarez, L., González, P. y Rosario, P. (2005). Evaluación de los procesos de autorregulación y Aprendizaje en estudiantes universitarios. Nuevos contextos psicológicos y sociales en educación. Buscando Respuestas, p. 531 – 544. Actas del congreso INFAD, Santander 2005 Wolters, C. A. (2003). Regulation of motivation: Evaluating an underemphasized aspect of selfregulated learning. Educacional Psychologist, 38(4), 189-205.


320

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Estudio socio-económico de los malabaristas en la ciudad de Quito

RESUMEN La investigación etnográfica sobre el nivel socio-económico de los malabaristas que trabajan en el Norte de Quito, se ejecutó con el objetivo de determinar el nivel de vida / beneficios y conocer las causas por las que se dedican a la práctica del malabarismo. Se utilizó la técnica etnográfica, con un enfoque eminentemente cualitativo, con las modalidades de investigación: bibliográfica – documental y de campo, en sus niveles descriptivo y exploratorio. La población investigada fue de cuatro malabaristas que realizan sus actos en el norte de Quito, en las esquinas y semáforos, usando machetes, pelotas, de los cuales dos son locales y otros dos de Colombia y Argentina. El nivel de vida de los malabaristas que laboran en Quito ganan al diario para cubrir necesidades básicas del día, se dedican al arte por falta de empleo estable, lo hacen por gusto y por pasión, el interés de las personas que los observan los motiva a seguir, se ven beneficiados cuanto su talento es reconocido, con el apoyo y la valoración de la gente para seguir adelante y lo más importante trabajan en su afición. Optan trabajar en las calles más transitadas, y en especial en las esquinas de los semáforos. Palabras clave: ARTE, MALABARISMO, NIVEL SOCIO - ECONÒMICO.

ABSTRACT

Socio-economic study of jugglers in the city of Quito The ethnographic research on the socio-economic level of the jugglers working in the North Sector of the City of Quito, was carried out with the objective of determining the standard of living, the benefits and knowing the causes for which people dedicate themselves to the practice of juggling. The ethnographic technique used was with an eminently qualitative approach. The research methods used were: bibliographic - documentary and field, in its descriptive and exploratory levels. The population investigated was four jugglers who perform their acts in the north of Quito, in the corners and traffic lights, using knifes, balls, of which two are from Quito and the other two of the Colombia and Argentina. The level of life of the jugglers who work in the city of Quito, is low, they earn daily to cover their basic needs of the day, they dedicate themselves to this art for lack of stable employment, they do it for pleasure and for passion, the interest of the people who observe them motivates them to continue working, they benefit as their talent is recognized, with the support and appreciation of the people to move forward and, most importantly, they work on what they like. They do not have good income and they choose to work in the busiest streets, and especially in the corners of the traffic lights. Keywords: ART. JUGGLING, SOCIO - ECONOMIC LEVEL.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Luis Ivan Davila Garzon lidavilag@uce.edu.ec

Carlos Rene Puga Rosero crpuga@yahoo.com

321

Facultad de Ciencias Economicas, Universidad Central del Ecuador Instituto Tecnologico Superior Quinindé SENESCYT / Ecuador

Josueth Meza

josuethmeza @gmail.com

INTRODUCCIÓN Con el presente estudio etnográfico, se pretende identificar los aspectos socioeconómicos de los malabaristas que trabajan en el Sector Norte de la ciudad de Quito, determinar el nivel de vida, los beneficios y conocer las causas por las que se dedican las personas a la práctica del malabarismo. Como antecedente se conoce que en la ciudad de Córdova, Argentina, se suele realizar casi anualmente convenciones de malabaristas que buscan generar un núcleo de concentración, intercambio y capacitación anual entre docentes, artistas y aficionados al mundo del malabarismo. La comunidad de los malabaristas cree que es una necesidad contar con una convención exclusiva para ellos, en la cual se espera la visita de participantes, capacitadores y artistas de todo el mundo que podrán mostrar sus creaciones escénicas y formarse en diversos seminarios y talleres que brindarán algunos de los máximos exponentes del mundo. No solo serán beneficiadas las personas que ya realizan malabares, sino que también los ciudadanos de localidades en las que tendrá como sede cada año la convención, brindando talleres de iniciación y espectáculos a las nuevas generaciones. El Diario La Verdad, de España, destaca que el malabarismo es una forma de vida, es un fenómeno cambiante, en la entrevista que se realiza a un español que viajó a Suramérica dice que “el éxito de la vida es la felicidad y si uno es feliz haciendo lo que te gusta ese es el éxito de cada uno. En mi caso son los malabares y viajar es una forma de vida”. (Malabart, 2016)

En el Ecuador, se inaugura en Cuenca la primera carpa de Circo Social, como un proyecto que, a través de las risas, malabares, rescata a niños y jóvenes de escasos recursos, que viven en las calles o que están en riesgo de hacerlo por difíciles condiciones en sus hogares, han tenido vinculación con el proyecto, que comenzó hace año y medio y que tiene como padrino y mentor al Cirque du Soleil de Canadá. El proyecto, ayuda a que los muchachos reciban ayuda psicosocial, que son valores que no tienen en la calle porque los perdieron; como la solidaridad, autoestima, orgullo de pertenencia, consecución de objetivos, los van fomentando a través del trabajo en el Circo Social. (Soleil, 2016) Algunas causas por la que algunas personas se dedican al malabarismo son, entre otras, a la carencia de empleo en el Ecuador como tantos países de América Latina, la carencia de ingresos, el desempleo o subempleo, que conlleva a la condición de pobreza por ingresos, no encontrar una fuente de ingresos en calidad formal o informal para poder subsistir con la familia o en condición de independencia. Esta condición de desempleado obliga a la persona a la ociosidad forzada y al desgaste sus capacidades intelectuales y físicas. El trabajo dignifica a las personas, permitiéndoles luchar para lograr sus propias metas, obteniendo ingresos para poder acceder a los bienes y servicios, satisfaciendo sus necesidades, por lo tanto, una alta tasa de desempleo traerá consigo una muy mala calidad de vida para las personas, afectando enormemente sus ingresos y su seguridad social.


322

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

A lo largo de la historia se conocen ejemplos de la existencia de los malabaristas, como es el caso de la película “El Gladiador”, en donde se muestra perfectamente a malabaristas actuando en las ferias del pueblo. En la cultura egipcia el malabarismo fue llevado por Tales de Mileto a Grecia y de ahí a Roma, donde se conoce el famoso dicho “pan y circo”, actividad muy propia del reino del César para divertir y distraer al pueblo con grandes espectáculos de ferias, gladiadores, bailarinas y malabaristas. (Alejitarojasg, 2013) La palabra malabar nació en el siglo XVI, en la región de Malabar, provincia de Kerala en la India. La historia ha demostrado que los primeros indicios de malabarismos se dieron hace 4.000 años, en las tumbas egipcias de Ben Hassan, aunque existe poca evidencia escrita y testimonios sobre los malabaristas pasados. Hasta el siglo XV, en un escrito de Pierre Gringore, se encontró por primera vez un malabarista. Pero fue hasta el año de 1930, en que en gran parte de Europa y Norteamérica se hizo muy popular el “Espectáculo de variedades” entre las clases medias cultas, sacando a los malabaristas de las calles y cárceles europeas y los hizo trabajar en teatros y circos. Las tablas y escenarios acondicionaban una gran cantidad de trucos como malabares, personas bizarras y equilibrios, los cuales se hicieron rápidamente populares y se esparcieron por todo occidente. (Alejitarojasg, 2013) En una primera aproximación, un niño que hace malabarismos con 3 pelotas en el aire, es primera instancia, un malabarismo. Si el niño, además está inmerso en un sistema lúdico de reglas externas al propio malabarismo, y trata de llegar a algún objetivo concreto, entonces se refiere a un juego malabar. Malabarismo es ejecutar un reto complejo visual o físicamente, usando uno o más objetos, reto que mucha gente no sabría realizar, que además, no tiene otro propósito que el entretenimiento, y en el que los métodos de manipulación no son misteriosos, como en la magia, por ejemplo: lanzar y coger cosas. (Adaptado de Ernest, 1990). Las situaciones motrices indican cómo se relaciona el practicante con sus compañeros y adversarios, y se dividen en:

Psicomotricidad: la persona interviene en solitario, sin interacción ni con compañeros ni con adversarios. Comotricidad: cuando se actúa en compañía, el actuar de uno influye en el otro. Sociomotricidad: es cuando se busca un objetivo común entre los participantes. El estudio del malabarismo, identifica cuatro tipos de práctica muy diferenciados, como son: de intercambios (conocida tradicionalmente como de lanzamientos), giroscópicos, de contacto, de equilibrio dinámico. Al pensar en la palabra malabares, es muy probable que la mente cree imágenes de objetos elevándose en el aire, siendo los más comunes de ver en los semáforos de la ciudad. Y si se piensa en el estilo de vida de los malabaristas, se tiene la idea de que son gente hippie, descuidados, e incluso drogadictos o alcohólicos, pero la verdad es que más allá de este estigma social en el que se han encasillado, su capacidad de disciplina y destreza manual a la hora de realizar estas acrobacias es digna de admirar. Los malabaristas, gracias a sus habilidades y destrezas llevan siglos siendo parte de las artes escénicas en el mundo, desde el teatro y llegando hasta el circo, escenario en donde han podido desarrollar a plenitud su oficio. Ellos, además de ejecutar malabares para sorprender a las personas, tienen como objetivo emitir un mensaje más profundo, el de comunicar realidades a través del arte. (Alejitarojasg, 2013). Como lo indica Torres (2015), en la investigación etnográfica sobre el estilo de vida de Max y sus compañeros, su estilo de vida es en parte posible por la influencia de la globalización, pero es sobre todo una demostración de cómo grupos sociales se conforman sin importar fronteras geográficas o sociales. El ser itinerante y artista callejero produce un estatus propio, que al mismo tiempo que se separa de la cotidianeidad también dialoga con ella, usándola estratégicamente. Es un aporte que explica un estilo de vida diferente, una subcultura en la sociedad contemporánea, dando a conocer que hay viajeros


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

urbanos, gente que vive de lo que la calle le puede ofrecer, gente que explota los espacios invisibles que para muchos solo es un lugar de paso. Ese documental etnográfico puede ser utilizado en clases sobre culturas juveniles, estudios sobre significado que, con ello, se muestra la complejidad de la vida en las calles y lo difícil que es trabajar ahí, en donde muchas veces se corren riesgos. El documental aporta y muestra cómo nacen a veces las ideas para la investigación, simplemente observando por donde andamos, buscando lo interesante en el común del día a día. (Torres, Julio, 2015) Nivel de vida de los malabaristas Los malabaristas son personas que tienen las mismas necesidades que el resto de personas: el de cubrir sus necesidades básicas como alimentación, vestido y educación, mantener a su familia, y darse lujos. Pero la situación cambia debido a la condición y tipo de trabajo. El camino del malabarista para lograrlo es el mismo al de todos; realizar piruetas, malabares, equilibrios etc. bajo el sol, la lluvia y otras duras condiciones, solo cae bien esperar suerte de peatones y transeúntes que con paciencia observan el acto de los malabaristas y están prestos para brindar el tan anhelado apoyo económico o moral. El malabarista es más hábil en los deportes o con mejor condición física, le permite que juegue y practique fuera de las horas lectivas e incluso que lo comparta en casa con hermanos, padres, amigos, etc. En Quito, las principales calles no se quedan sin espectáculo del malabarismo, existen jóvenes que dominan un balón, lanzan pelotas o varas, dan maromas y saltos, convierten las esquinas en centro de recreación y asombro. Bajo los semáforos, miles de jóvenes en el país viven de presentar espectáculos callejeros, mediante rutinas con pelotas, acrobacias, y llamas de fuego; que inician y acaban entre un rojo y otro. (El Telégrafo, 2006) En la educación Según Aguado (1992), muchos elementos del circo son susceptibles de ser utilizados en las clases de Educación Física y entre estos, los malabares.

323

En el ámbito educativo, se incluyen cada vez con mayor frecuencia dentro de los contenidos a desarrollar por el área de Educación Física, normalmente dentro de Unidades Didácticas sobre “Juegos o actividades alterativas”; estas son actividades novedosas. (Arráez, 1995). La introducción de este tipo de actividades evidencian la inquietud que se tiene hacia la mejora y la innovación educativa. Los malabares son actividades que desarrollan las capacidades y percepciones motoras, puesto que promueven la influencia de las actividades motoras (velocidad de reacción, frecuencia de movimientos. etc.) en el desarrollo de la habilidad y la destreza. Son habilidades específicas que el estudiante puede mejorar con la práctica y es una dinámica lúdica de trabajo. Con esto se llega a dominar aspectos sobre la pérdida de gravitación de los objetos, formación de figuras en el espacio, dificultad de ejecución, velocidad de reacción, así como la plasticidad de las figuras y del movimiento coordinativo del cuerpo con los objetos que utilizan. La alta tasa de desempleo, el elevado número de familias con necesidades básicas insatisfechas, son algunos de los datos que permiten visualizar las causas fundamentales del problema, que lleva a las familias a tomar la decisión de enviar o de dedicarse en su totalidad (como familia) al trabajo informal en las calles. Practicar malabares es una actividad que aporta grandes beneficios y trae una serie de ventajas tanto a los niños, jóvenes y adultos. Además, es un arte al alcance de cualquiera, se puede realizar a cualquier edad y el material de inicio puede ser fabricado por ellos mismos. El malabarismo, es una actividad muy alegre y divertida, se la realiza al aire libre o en interiores, a través de ella se puede llegar a un estado de relajación y aprender a tener paciencia, los malabares motivan a seguir trabajando, por ejemplo, cuando se aprende un truco nuevo da alegría y ganas de seguir practicando para aprender un truco “mejor” o un truco que guste más, esto es importante ya que hace que nos sintamos orgullosos de nosotros mismo de una forma u otra aprendemos a que todo esfuerzo tiene su recompensa.


324

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

También puede tomárselo como un hobby, un deporte otro de los beneficios de los malabares, es que cuando se los practica los problemas desaparecen, el único problema es que el truco salga de forma correcta, ayuda a despejarse, a alejarse un poco de la rutina, de los problemas. El malabarismo es un deporte, una actividad física, y por tanto trae grandes beneficios tanto físicos como mentales, según un estudio científico realizado en Gran Bretaña el aprender ciertas tareas complejas cómo hacer malabares causa importantes cambios en la estructura del cerebro. Debemos saber que el cerebro tiene dos hemisferios diferentes, en muchas ocasiones utilizamos solamente uno para cada actividad, mientras que el hemisferio izquierdo se ocupa del análisis, el derecho trabaja la creatividad e intuición, el malabarismo, sin embargo, exige que utilicemos al mismo tiempo el hemisferio izquierdo y derecho. Al hacer malabares nos acostumbramos a prestar atención a la tarea que estamos practicando en ese instante, sin que ninguna distracción, adiós a los nervios, es ideal para reducir el estrés y lograr tranquilizarnos, pues la concentración que exige obliga a olvidarse de todo lo que nos rodea y de todo lo que nos preocupa. La mayoría de las personas no son expertas en el malabarismo, y por esta misma razón conocer los trucos del juego y practicar con frecuencia ayudarán a mejorar notablemente y a sorprender a nuestros seres queridos. Los malabares conllevan a conseguir una mayor concentración, ayudan a mejorar la coordinación y la creatividad, hacen que nuestra visión espacial sea más amplia, incrementan nuestros reflejos. También trae grandes beneficios físicos, el malabarismo hace que se desarrolle la musculatura, la agilidad, la flexibilidad y la motricidad; mantiene nuestro cuerpo en forma. METODOLOGÍA La investigación se basó en un enfoque eminentemente cualitativo que proporciona una metodología de investigación que permite comprender el complejo mundo de la experiencia vivida

desde el punto de vista de las personas que la viven (Taylor y Bogdan, 1984). Las características básicas de los estudios cualitativos se pueden resumir en que son investigaciones centradas en los sujetos, que adoptan la perspectiva del interior del fenómeno a estudiar de manera integral o completa. El proceso de indagación fue inductivo y el investigador interactuó con los participantes y con los datos, buscó respuestas a preguntas que se centran en la experiencia social, cómo se crea y cómo da significado a la vida humana, el investigador cualitativo pretende comprender lo que la gente dice. La modalidad fue la bibliográfica – documental, para localizar documentos relacionados a la investigación sobre el malabarismo y se obtuvieron datos e información de libros, manuales, revistas, e internet que constituyeron documentos de información primaria. Se utilizó la investigación de campo, donde se tomó contacto directo con la realidad y se recabó información. La investigación se realizó en el sitio donde se produce el fenómeno, es decir en la ciudad de Quito, Sector Norte, para tener una relación directa con la realidad de los malabaristas. Fue de tipo descriptivo con fases documentales, y exploratoria para identificar las ideas que ayudaron a definir el problema y aumentar el conocimiento sobre el tema que se abordó, que permitió familiarizarse con el fenómeno investigando sobre el malabarismo. La muestra fue de cuatro malabaristas del sector Norte de Quito, y, se utilizó la técnica de la etnografía, con preguntas abiertas, que permitió el registro de información cualitativa que es la realización de observaciones de campo de la vida o relatos de vida de un malabarista en un tiempo prolongado, con el fin de comprender algún comportamiento en particular o simplemente tener una comprensión general del modo de vida de ellos. Con la etnografía se pudo registrar los hábitos, costumbres, usos, rutinas y los significados que dichos actores dan a su vida cotidiana.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

...

325


326

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

...


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

...

327


328

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

...

CONCLUSIONES El nivel de vida de los malabaristas que laboran en la ciudad de Quito, es deficiente, con lo poco que recaudan con su trabajo, no viven adecuadamente, tienen carencias, pero con su trabajo pueden cubrir sus necesidades básicas del día. Los malabaristas se dedican a este arte por falta de un empleo estable que les dé un ingreso para subsistir día a día.

El trabajo en el malabarismo, lo hacen por gusto y por pasión, que lo toman al momento de practicarlo y así entretener a la gente. Esto los motiva a seguir trabajando en este arte. Los malabaristas se ven beneficiados cuanto su talento es reconocido, con el apoyo y la valoración de la gente para seguir adelante y lo más importante trabajan en lo que les gusta. A través de la práctica diaria mantienen en forma su cuerpo y se olvidan de sus problemas, ya que este arte demanda una buena concentración.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Los malabaristas no tienen buenos ingresos, por lo que buscan otras actividades de trabajo, para así mejorar su nivel de vida y sobresalir en la sociedad. Los malabaristas optan por trabajar en las calles más transitadas ya sea de automóviles o de personas y que tengan el apoyo correspondiente para que así puedan recaudar más dinero. Las personas que practican este arte, no pierdan el interés de realizarlo y mejorarlo día a día, ya que este talento es libre y lo puede realizar en cualquier lugar y momento, ya que tiene grandes beneficios que ayudan al cuerpo humano tanto en el aspecto físico como mental. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS El Telégrafo, (2006), Los malabaristas y bailarines hacen gala de su arte. Aguado, F., (1992), Juegos con malabares. Alejitarojasg, (2013), Paraiso cultural. Malabarismo: más que un arte, una forma de vida. Arimany, L. (s.f.). Estrategia del Circo del Sol. Arráez, J. M. (1995). Juegos y deportes alternativos con deficientes psíquicos. https://www.juegosmalabares.com/blog/beneficios-practicar-malabares/ Jarrin Perez, M. (s.f.). Malabares de la vida. Escuela de Periodismo . Malabart. (2016). Convención argentina de malabares. Revista digital de Circo-Teatro. Mundo, Á. S. (Abril de 2015.). Manual de circo social. Soleil, C. d. (s.f.). los-malabares-en-la-practica-. Torres Guerrero, A. (2015). La Itinerancia Como un Estilo de Vida. Universidad Católica del Perú.

329


330

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Las TIC como elemento innovador en la enseñanza - aprendizaje, aplicación de Symbaloo Lesson Plans

RESUMEN Este es un estudio realizado a la planta docente y estudiantes de la Carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca sobre el conocimiento y uso de las TIC, su aplicación a la enseñanza y la satisfacción/ beneficio que les genera; esto se logró con la realización de estudios cuantitativos, generando y aplicando herramientas tales como la encuesta, así como el desarrollo y aplicación de la herramienta Symbaloo Lession Plans dentro del plan de estudio de una asignatura. Los estudios permitieron demostrar que en la actualidad es imposible no aprovechar las ventajas de la tecnología y aplicarlas en los aspectos pedagógicos, la sociedad cambiante tiene necesidades diferentes y los centros de enseñanza deben estar a la vanguardia de las nuevas formas de enseñanza creando cambios en la metodología de enseñanza, la interactividad y los entornos colaborativos. La incorporación de recursos digitales es posible en los procesos de enseñanza/ aprendizajes universitarios y ayudan al desarrollo de contenido de cátedras siendo el dinamismo y la interacción que generan su principal resultado.

ABSTRACT

ICT as an innovative element in teaching - learning, application of Symbaloo Lesson Plans

Palabras clave: TIC, ENSEÑANZA LÚDICA,

This is a study made to the teaching staff and students of the Interior Design Career of the Faculty of Arts of the University of Cuenca, about the knowledge and use of ICT. Its application to teaching and the satisfaction / benefit that ICT generates; this was achieved through the realization of quantitative studies, generating and applying tools such as the survey, as well as the development and application of the Symbaloo Lession Plans tool within the curriculum of a subject. The studies allowed to demonstrate that at present it is impossible not to take advantage of technology and apply them in the pedagogical aspects. Society has different needs and the educational centers must be at the forefront of the new forms of teaching creating changes in the teaching methodology, interactivity and collaborative environments. The incorporation of digital resources is possible in the university teaching / learning processes and they help the development of predsednik content, the dynamism and the interaction that generate their main result.

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE DIGITAL, ENTORNO VIRTUAL.

Keywords: ICT, PLAYFUL LEARNING, TEACHING MANAGEMENT TOOLS, DIGITAL LEARNING, VIRTUAL ENVIRONMENT.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Jonnathan Andrés Zhindón Duarte andreszhindonduarte@gmail.com

INTRODUCCIÓN Este trabajo realiza un análisis tanto a docentes como a estudiantes sobre el conocimiento y uso de las TIC dentro y fuera de las aulas de clase. La investigación se lleva a cabo en la Carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca; conocer la empleabilidad y medir el aprendizaje de los alumnos son los objetivos planteados y logrados a través de estudios cuantitativos con aplicación de encuestas como instrumentos. Ante la presencia del torrente tecnológico actual y pensando siempre en el desarrollo y crecimiento de la Facultad, y ante la predisposición de la Carrera de Diseño Interior en la utilización de las nuevas tecnologías se planteó este estudio aplicando Symbaloo Lesson Plans a los estudiantes, siendo un plan piloto cuya conclusión es impulsar la integración, adaptación o mejoramiento de las TIC en otras asignaturas de la carrera.

331

Facultad de Artes / Carrera de Diseño Universidad de Cuenca / Ecuador

de las instituciones de educación superior, la cual pretende ser considera dentro de un plan de desarrollo aplicada en otras asignaturas. Se creó un cambio en la metodología de enseñanza, la interactividad y los entornos colaborativos en la materia, buscando promover a que los profesores y estudiantes incorporen y trabajen con recursos digitales. Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) El desarrollo acelerado de la sociedad de la información está poniendo retos para la educación y el aprendizaje, actualmente nos encontramos con generaciones que no aprenden de las nuevas tecnologías sino que nacen con ellas, esto supone un desafío enorme para los profesores, responsables educativos y para gestores relacionados con la innovación, la tecnología, la ciencia y la educación. (Carneiro, 2009)

La investigación concluyó demostrando que las TICs aportan al aprendizaje de los alumnos con una motivación hacia ellos puesto que sus recomendaciones es la aplicación de dicha herramienta en más asignaturas de la Carrera de Diseño Interior.

No se inventan nuevas tecnologías, sino que se abren nuevas perspectivas de las TIC en la educación con respecto a una enseñanza mejor apoyada en entornos en línea cuyas estrategias son prácticas habituales en la enseñanza, ahora son adaptadas y redescubiertas en su formato virtual. (MASON, 1998).

Este estudio creó estímulos que activaron y aceleraron el aprendizaje, mediante un clima adecuado que provocó la actividad del estudiante, le motivó adecuadamente al aprendizaje a través de las tecnologías de la información y comunicación. La investigación fue una herramienta planteada como propuesta para los directivos

Por ello decimos que las TIC al incluirse en las metodologías y la didáctica facilitan tanto al docente como al alumno. Así las universidades se implican o involucran en procesos de mejora de la calidad a través de procesos innovadores de las TIC. Para estos cambios y ajustes se requiere participación activa y motivación del


332

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

profesorado a más de un compromiso institucional. (Salinas J. , 2002). Haciendo un análisis más cercano y basándonos en los datos del INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador, decimos que Azuay, a donde pertenece Cuenca nuestra ciudad en estudio, es la segunda provincia con mayor accesos a internet con un 52%, de las personas que usan internet en la zona urbana el 50% ingresa desde su casa, el 26% en centros de acceso público, el 11,0% en el trabajo y el 8,4% en instituciones educativas. Las razones por las que usan el internet en la misma zona son de 34% para obtener información, el 27,4% para educación y aprendizaje, el 26,8% para comunicación en general y el 5,4% por razones de trabajo. El 64% de las personas que usan internet tiene una frecuencia de uso de al menos una vez al día. Esto nos ayuda a tener un mejor panorama y a entender mejor nuestro contexto social donde las TIC forman parte de la cotidianidad. (INEC, 2013). A lo largo de la historia las tecnologías han ido cambiando y adaptándose, en la actualidad las TIC se han convertido en agentes eficaces de un cambio social, es por ello que frente a esta situación en el campo educativo las TIC no pueden ser una excepción, estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación proporcionan un entorno de enseñanza y aprendizaje para el alumnado y profesorado. (Domingo, M. y Marqués, P., 2011). El entorno global de las TIC pretende explicar la actitud general de la sociedad hacia el uso de las TIC no solo en el sistema educativo, sino también más ampliamente en todos los aspectos de la vida. (Avila- Fajardo, G. y Riascos-Erazo,A., 2011). Para comentar la importancia de las TIC en el contexto social al cual pertenece la educación nos basamos en Underwood que menciona a las TIC como una revolución cultural profunda que cambia todos los modos y patrones de nuestras vidas y por lo tanto está obligada a lograr cambios dramáticos en la educación. (Underwood, 2009).

Ventajas y beneficios de las TIC Es indudable que los alumnos en contacto con las TIC se benefician de varias maneras y avanzan en esta nueva visión del usuario de la formación. Actualmente se busca usar las tecnologías de la información y comunicación para lograr un propósito en el aprender de un concepto, proceso o asignatura. (Sánchez, 2002) (Salinas J. , 2004). Las oportunidades en el mercado académico se amplían al integrar en la institución universitaria entornos virtuales. Los entornos virtuales de aprendizaje proporcionan más flexibilidad al estudiante, capacidad de aprender de forma independiente, iniciativa personal respondiendo a las necesidades cambiantes de una sociedad de la información. (Gisbert, 1997). El buen uso de estas estrategias se da cuando los docentes se vuelven competentes en concebir comunidades del conocimiento basadas en las TIC y también saben utilizar estas tecnologías para fomentar las competencias de los estudiantes en materia de creación de conocimientos. (Avila- Fajardo, G. y Riascos-Erazo,A., 2011). Una de las ventajas más relevantes de las TIC es que son integradoras, los procesos de aprendizaje digitales son exitosos con esfuerzos cooperativos entre profesorado, estudiantes y con la interacción de ambas, además es indudable que requiere un plan tecnológico institucional referente a la infraestructura en la que aporta o se una la institución. Uso de las TIC en el campo académico El uso de las TIC en el campo académico supone configurar un nuevo escenario en las relaciones entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza. Es difícil cambiar la forma de enseñar pero sobre todo modificar el sistema actual. (Carneiro, 2009). A partir de las necesidades actuales las carreras de educación superior integran las TIC en los procesos y currículos, creando nuevos sistemas de comunicación profesores-alumnos. (Salinas J. , 2004). Las instituciones de educación incluyendo las presenciales ajustan sus sistemas de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

educación y se adaptan a modalidades de formación, alternativas más acordes con las necesidades que la sociedad y la educación presenta. Para entrar en este cambio tecnológico se promueve experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza- aprendizaje viéndose a estas estrategias como institucionales que involucran a toda una carrera o universidad. (Salinas J. , 2004). Es importante considerar que todas las prácticas de enseñanza y aprendizaje deben evaluar de diferentes maneras, a través de las herramientas e instrumentos necesarios para supervisar los logros y progresos realizados en el contexto de las TIC. (Avila- Fajardo, G. y Riascos-Erazo,A., 2011). Aprendizaje lúdico Al usar las TIC para planificar estrategias que ayuden la construcción del aprender, usarlas para asimilar un contenido o una disciplina llevan a dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje dejando al margen la educación tradicional. Las TIC tienen un papel integrador que facilita al estudiante a ser más activo en el proceso. (AvilaFajardo, G. y Riascos-Erazo,A., 2011). Hay que cambiar los cánones de enseñanzaaprendizaje hacia un modelo más flexible y adaptarse a los avances tecnológicos. Estos cambios requieren sistematización, formalización, seguimiento y evaluación. (Salinas J. , 2004). Esto implica exigir con más frecuencia e intensidad a los docentes la utilización y acoplamiento de nuevos recursos en sus clases impartidas. Es así que como cualquier organización que pretende la calidad, en este caso de estudio las universidades, buscan generar cambios y verdaderos procesos innovadores. Para ello preparan o deben preparar a su profesorado para dejar de ser frente de todo conocimiento y pasar a actuar como guía de alumnos, facilitando el uso de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevos conocimientos y destrezas, es decir el profesorado se convierte en gestores de recursos orientadores y mediadores. (Salinas J. , 2004). Las TIC hacen una invitación al profesor universitario a detenerse a reflexionar sobre el desempeño docente con los entornos virtuales,

333

analizar estrategias y prácticas educativas eficaces en este entorno. (Gisbert, 1997) Los profesores son un elemento esencial en cualquier sistema educativo y resulta imprescindible a la hora de cualquier cambio, debe tener recursos técnicos y didácticos que le permitan cubrir las necesidades de enseñanza. (Salinas J. , 2004) Aplicación Symbaloo Lesson Plans Symbaloo es un escritorio virtual, ofrece una plataforma para organizar el contenido educativo vinculado con información en la nube o procedente de archivos locales subidos por el usuario. Esta herramienta permite segmentar por categorías e interactuar con otros usuarios. (Gonzáles-Díaz, 2017) Su aplicación es didáctica ayudando al desarrollo de la creatividad de los alumnos por medio de estrategias de trabajo colaborativo y gamificación, además genera autonomía en el aprendizaje y da mayor actividad en el proceso de enseñanza. Symbaloo sin duda alguna es una plataforma de fácil interacción, sin embargo, requiere la estructuración y formación a los usuarios. Impulsa el aprendizaje de los alumnos a través de la personalización fomentando la motivación a aprender desde diferentes dispositivos ya que merma la brecha digital. En la educación superior el papel del Symbaloo es ser una estrategia metodológica innovadora que facilita y mejora los procesos de educación. (Aranguiz, M.S.B. y Quintana, M.G.B, 2016). En esta investigación se ha decidido usar la herramienta Symbaloo por su sencillez y facilidad de uso, así como por su diseño llamativo y dinámico para que pueda ser trabajado con los alumnos. Promueve el aprendizaje personalizado para alumnos donde la flexibilidad de tiempo para realizar tareas, los gráficos y otros elementos permiten originalidad para realizar las actividades. La puesta en marcha de esta propuesta responde a una demanda académica actual donde las TIC exigen al profesorado como al alumnado involucrarse en nuevas prácticas de educación.


334

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Esta investigación tiene un enfoque mixto: bibliográfico y cuantitativo. El análisis bibliográfico permite el conocimiento de conceptos básicos y estudio de aplicaciones de las TIC en el contexto actual, sobre todo en la educación. Con el fin de alcanzar los objetivos específicos mencionados, se han diseñado tres experimentos. Para el cumplimiento del primer objetivo específico el ámbito geográfico del estudio cuantitativo es la ciudad de Cuenca, la encuesta con parámetros de medición del uso de las TIC y el grado de satisfacción/beneficio de las mismas se realizó al grupo de docentes de la carrera de Diseño Interior de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca, cabe recalcar que en un principio se planteó aplicar una encuesta a cada docente sin embargo luego de las encuestas piloto se pudo concluir que las encuestas debían

ser aplicadas a los docentes pero por materia dictada, con el fin de tener la información sobre la empleabilidad de las TIC según la asignatura. Para lograr el segundo objetivo específico se diseñó actividades en Symbaloo Lesson Plans en la asignatura Taller de Diseño Interior y se lo aplicó a los estudiantes de sexto ciclo en la asignatura Taller de Diseño, buscando medir el aporte de esta aplicación en el aprendizaje de los estudiantes. Finalmente, para el cumplimiento del tercer objetivo específico se aplicó una encuesta con parámetros de medición de satisfacción/beneficio del uso de Symbaloo Lesson Plans en los alumnos de sexto ciclo de la Asignatura Taller de Diseño, midiendo el aporte que esta aplicación puede o no brindar a los alumnos en el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Experimento 1. Objetivo, Diseño, Variables y Población

Figura 1. Experimento 1 Objetivos, Diseño, Variables y Población


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Experimento 2. Objetivo, Diseño, Instrumentos Aplicado y Población

Figura 2. Experimento 2. Objetivo, Diseño, Instrumentos Aplicado y Población

Figura 3. Instrumentos utilizados en Symbaloo Lesson Plans

335


336

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 4. Itinerarios Symbaloo Lesson Plans

Experimento 3. Objetivo, Diseño, Variables y Población

Figura 5. Experimento 3. Objetivo, Diseño, Variables y Población


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Después de aplicados los instrumentos que se diseñaron para los grupos involucrados, se procedió a recoger la información y procesarla. A continuación, el informe de cada uno de los experimentos.

337

Experimento #1. Uso, Satisfacción y Beneficio de las TIC en los docentes de la Carrera Diseño Interior de la Facultad de Artes. (Figura 6) Experimento #2. Uso de la herramienta Symbaloo Lesson Plans aplicada a los estudiantes de sexto ciclo de la Carrera de Diseño Interior de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. (Figura 7,8,9,10)

Figura 6. Resultados de encuesta en experimento 1

Figura 7. Aplicación de Symbaloo Lesson Plans - rendimiento alumno


338

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 8. Itinerarios de la actividad Symbaloo Lesson Plans

Figura 9. Puntuación global por estudiante de Symbaloo Lesson Plans


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

339

Figura 10. Ejemplo de resultado por cada actividad por estudiante

Aplicado el Symbaloo Lesson Plans podemos observar la gráfica anterior que pertenece al rendimiento del alumno, aquí se indica que 13 de 16 estudiantes terminaron la tarea de una manera satisfactoria, además se indica el detalle de las personas que terminaron la tarea y con el porcentaje de cumplimiento de las actividades. Se pudo observar en cuales de los itinerarios (Figura 08) los estudiantes tuvieron inconvenientes y cuántos de ellos finalizaron el proceso con éxito, en este caso 2 estudiantes nunca iniciaron la tarea, pero 12 fueron los que terminaron la actividad.

Como muestra la siguiente figura se observó que la puntuación global de los estudiantes al finalizar la tarea en Symbaloo Lesson Plans fue de 75,44%, el progreso de la actividad fue de 81.11%, y el tiempo promedio para realizar la actividad fue 1h 39 min. La figura 10 es un ejemplo de resultado por alumno, en el cual se observó el número de intentos en la evaluación que el estudiante realizó en cada tema de la actividad. Además, se observó el tiempo dedicado a los temas de cada itinerario y la puntuación obtenida en cada evaluación.


340

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Experimento #3, Satisfacción/beneficio de Symbaloo Lesson Plans en la asignatura Taller de Diseño Interior: Vivienda Nómada.

Figura 11. Resultados obtenidos en encuestas del experimento 2

CONCLUSIONES En cuanto a la investigación de campo realizada concluimos que: En la Facultad de Artes en la Carrera de Diseño Interior de la Universidad de Cuenca los docentes de 38 asignaturas que corresponde al 92% conocen sobre las TIC en la educación. Sin embargo, los docentes de 17 asignaturas que corresponde al 42% de los encuestados no utilizan las TIC para gestionar sus clases y compartir documentación con los alumnos, el otro 58% que sí usa lo hacen para crear contenidos de aprendizaje, demostrando que las herramientas

que aplican son Wordpress, Blogger, Moodle y Prezzi. Los programas usados son básicos sugiriendo los resultados que esto se debe a la falta de capacitación ya que el 77% de los encuestados no poseen capacitación en las TIC. Los docentes que integran las TIC en la enseñanza las encuentran útiles y satisfactorias, la mayoría de los docentes incentivan a los estudiantes a utilizar las TIC en su proceso de aprendizaje, una de las herramientas para aprendizaje es Symbaloo Lesson Plans la misma que fue aplicada en esta investigación, si bien se pudo constatar que no es una herramienta de conocimiento de los docentes


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

en esta universidad, se pudo también aplicar a los estudiantes como prueba piloto de herramientas TIC para aprendizaje obteniendo resultados positivos y permitiendo demostrar que se puede implementar estas herramientas a diferentes asignaturas en la carrera de Diseño Interior. Al aplicar esta herramienta se pudo también constatar que el 75% de los estudiantes tiene acceso a las TIC lo que permitió el desarrollo de la actividad. La herramienta Symbaloo Lesson Plans fue una herramienta atractiva para incentivar a los estudiantes al aprendizaje lúdico y al aprendizaje en todo momento y en todo lugar (m-elerning). Además, esta herramienta fue confiable al momento de evaluar procesos de aprendizajes ya que cada itinerario nos brinda diferentes parámetros cuantificativos para poder realizar una evaluación más precisa, se pudo observar las dificultades que tuvieron los estudiantes con respecto a la lectura o visualización de los diferentes contenidos realizados en dicha herramienta. Comprobando así que las tecnologías de la comunicación ayudan ampliamente al desarrollo de contenido, a la enseñanza y al aprendizaje. Debemos estar consientes también que la tecnología siempre avanza y se actualiza por lo que nosotros debemos ir a la par de ella, es una obligación como docentes formadores de nuevos profesionales. Para los estudiantes, mayoría de ellos en edades de 18 a 21 años, consideraron que la interacción con la herramienta Symbaloo Lesson Plans fue satisfactoria ya que muchos de ellos mencionaron que fue un cambio positivo en la metodología ya que la herramienta crea dinamismo, es de fácil uso, permite la conexión en cualquier momento - lugar y hace sentir al alumno como participante activo en el aprendizaje. Se observó que la puntuación global de los estudiantes al finalizar la tarea en Symbaloo Lesson Plans fue de 75,44%, el progreso de la actividad fue de 81.11%, y el tiempo promedio para realizar la actividad fue 1h 39 min.

341

Concluyendo que los estudiantes tienen las disponibilidad y capacidad para adaptarse al aprendizaje con las TIC. Al 88% de los estudiantes encuestados les pareció fácil el uso de la herramienta, sin embargo, no se debe dejar a un lado a aquellos alumnos a quienes les pareció que la herramienta no fue de fácil manejo, tuvieron complicaciones al cargar los temas de las actividades y al analizar sus respuestas, se puede interpretar que su dificultad proviene de la falta de acceso que poseen a las TIC. Este dato nos ayuda para que como centro de enseñanza y a la vanguardia del desarrollo tecnológico ofrecer todas las facilidades a los estudiantes para que se aseguren del contacto con las TIC por lo menos en nuestro centro. Como conclusión la herramienta Symbaloo Lesson Plans cumplió con el objetivo de aportar en el aprendizaje de los alumnos con una motivación hacia ellos puesto que sus recomendaciones es la aplicación de dicha herramienta en más asignaturas de la Carrera de Diseño Interior, siendo el 81% de estudiantes los que recomiendan el uso del Symbaloo. Este estudio concluyó en crear estímulos que activen y aceleren el aprendizaje, mediante un clima adecuado que provoque la actividad del estudiante, le motive adecuadamente al aprendizaje a través de las tecnologías de la información y comunicación. La investigación es una herramienta planteada como propuesta para los directivos de las instituciones de educación superior, la cual pretende ser considera dentro de un plan de desarrollo aplicada en otras asignaturas. Se ha creado un cambio en la metodología de enseñanza, la interactividad y los entornos colaborativos en la materia, buscando promover a que los profesores y estudiantes incorporen y trabajen con recursos digitales.


342

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abdala, E. (2004). Manual para la evaluación de impacto en programas de formación para jóvenes. Montevideo. Aranguiz, M.S.B. y Quintana, M.G.B. (2016). ICT resourcesto improve learning in Higher Education. International Journal of Knowledge Society Research, 7 (4), 1-11. Avila- Fajardo, G. y Riascos-Erazo,A. (2011). Propuesta para la medición del impacto de las TIC en la enseñanza universitaria. Educación y Educadores,14 (1), 169-188. Cabero, J. S. (2000). Nuevas tecnologìas aplicadas a la educación. Madrid: Síntesis. Cabero, J. y López, E. (2009). Construcción de un instrumento para la evaluaciòn de las estrategias de enseñanza cursos telemáticoas de formación universitaria. Obtenido de Edutec: Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Nº 28: http://edutec.rediris.es/revelec2/revelec28/

INEC. (Diciembre de 2013). ECUADOR EN CIFRAS. Obtenido de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ documentos/web-inec/Estadistica Sociales/TIC/ Resultados principales 140515.Tic pdf Kantel, E. T. (2010). Diseño de un Entorno Colaborativo Móvil para Apoyo al aprendizaje a través de Dispositivos Móviles de tercera generación. IEEE-RITA. MASON, R. (1998). Models of online course. Obtenido de ALN Magazine (vol. 2,nº 2) Sloan- Consortium: http://www.aln.org/alnweb/magazine/ vol2_issue2/masonfinal.htm PELTZER, G. (1991). PERIODISMO ICONOGRAFICO. MADRID: Rialp, S.A. Ramos, A. I., Herrera, J. A. y Ramírez, M. S. (2010). Desarrollo de habilidades cognitivas con aprendizaje móvil: un estudio de casos. Comunicar, 17(34). Salinas, j. (1998). El rol del profesorado universitario ante los cambios de la era digital. En Agenda Académica (págs. 5(1), 131-141).

Carneiro, R. T. (2009). Los desaafíos de las TIC para el cambio educativo.

Salinas, J. (2002). Modelos flexibles como respuesta de las universidades a la sociedad de la información. Universidad de Los Andes (ULA).

Domingo, M. y Marqués, P. (2011). Aulas 2.0 y uso de las TIC en la práctica docente. (XIX), 37, 169-175. Comunicar.

Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 1, (1), 1-16.

García Sevillano, M. (1999). El vídeo educativo: Su integración en la formación del profesorado a distancia. En EDUTEC 99. IV Congreso de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación para la educación. (pág. 28). Madrid: M.L.

Sánchez, J. (2002). Integraciòn curricular de las TICs: conceptos e ideas. Santiago: Universidad de Chile.

Gisbert, M. A. (1997). El docente y los entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje. En Recursos Tecnológicos para los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje ICE Universidad de Málaga (págs. 126-132). Málaga. Gonzáles-Díaz, C. I.-G.-P. (2017). Implementación de Symbaloo como repositorio de las materias en comunicación y medios. Guzmán, V. (noviembre de 2009). Evolución del modelo docente: efectos de la incorporación del uso de una plataforma virtual, videos educativos y CD interactivos. Obtenido de Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa.: http://edutec.rediris.es/revelec2/revelec30

Underwood, J. (2009). The impact of digital technology: A review of the evidence of the impact of digital technologon formal education. British Educational Communications and Technology Agency (Becta) . Vargas, R. (2002). Las TIC en la educación: una metodología para valorar impacto social y condiciones de Equidad. Costa Rica. Vieira Barros, D. M. (2007). VIrtual: base para el desarrollo de la competencia pedagógica de uso de la tecnología la formación de profesores. Revista Iberoamercana de Educación, Nº42/3, 3.




Salud y bienestar humano E J E E S T R AT É G I CO I I

Health and human wellness S T R AT E G I C AX I S I I


346

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Factores de riesgo prenatales y predicciones, relacionados con alteración en el neurodesarrollo

RESUMEN

ABSTRACT

El mayor logro de las unidades de cuidados intensivos neonatales es alcanzar el alta del paciente con un aceptable pronóstico neurológico, actualmente se ha disminuído la mortalidad, pero no se han mejorado las secuelas en el neurodesarrollo. Los factores de riesgo perinatal pueden afectar distintamente en cada población. Se presenta un estudio caso-control de las bases de datos del Sistema Informático Perinatal compilado con los registros de consulta externa, en lactantes que presentaron afectación del neurodesarrollo, en el Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora, periodo 20122016. Se realizó análisis relacional y multivariado, mediante modelos de regresión logística; explotando su utilidad estimativa y predictiva. Las condiciones que se asocian a neurodesarrollo alterado son: Apgar bajo, hospitalización prolongada, hipoxia perinatal, peso menor a 1500gr, prematurez moderada, y defectos congénitos. El nivel predictivo del modelo final fue de 97,5% y el área bajo la curva ROC 0.81 (IC 0.76-0.85). Cuando estos factores de riesgo están presentes se puede predecir un resultado desfavorable en alrededor del 31% de casos. Es importante destacar, que en esta población la edad de la madre no presentó asociación significativa con alteración en el neurodesarrollo, tomando en cuenta la alta prevalencia de embarazos en adolescentes.

Perinatal risk factors and prediction, related to alteration in neurodevelopment

Palabras clave: NEURO DESARROLLO, NEONA-

The greatest achievement of neonatal intensive care units is reaching discharge from the patient with an acceptable neurological prognosis, mortality has now been reduced, but sequelae in neurodevelopment have not been improved. Perinatal risk factors can affect distinctly in each population. A case-control study of the databases of the Perinatal Computing System compiled with the records of outpatient consultation, in infants who presented neurodevelopment involvement, at the Isidro Ayora Gynecological-Obstetric Hospital, 2012-2016 period, is presented. Relational and multivariate analyzes were performed, using logistic regression models, exploiting their estimated and predictive utility. The conditions that are associated with altered neurodevelopment are: low Apgar, prolonged hospital stay, perinatal hypoxia, weight less than 1500gr, moderate prematurity, and congenital defects. The predictive level of the final model was 97.5% and the area under the ROC curve 0.81 (CI 0.76-0.85). When these risk factors are present, an unfavorable result can be predicted in about 31% of cases. It is important to note that in this population, the age of the mother did not show a significant association with neurodevelopmental alterations, taking into account the high prevalence of teenage pregnancies.

TO, FACTORES DE RIESGO PERINATAL.

Keywords: NEURO DEVELOPMENT, NOENATE, PERINATAL RISK FACTORS.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Santiago Vasco

snvasco@uce.edu.ec Alonso Herrera aeherrerat@uce.edu.ec Catalina Verdesoto cathgreeny@yahoo.com.ar Ma.Elena Acosta epihgoia@gmail.com Paola Toapanta ptoapanta@uce.edu.ec

INTRODUCCIÓN El mayor éxito de la atención en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), radica en lograr el alta del recién nacido con un aceptable pronóstico neurológico(Castellanos, Rogelio, Rodríguez, & Caridad, 2011) (Serenius et al., 2015). Actualmente se ha logrado disminuir la mortalidad de neonatos de alto riesgo, pero con la misma magnitud se ha aumentado el número de niños con alteraciones del neurodesarrollo (Fernández-Carrocera, Guevara-Fuentes, & Salinas-Ramírez, 2011). Estas anomalías neurológicas pueden ser identificadas durante los primeros seis meses de vida, y dependiendo de la intensidad del daño; el grado de discapacidad puede manifestarse de diversas maneras. Los factores de riesgo perinatal asociados con alteración del neurodesarrollo (AND), se han identificado en varias publicaciones, entre ellos destacan: el bajo peso al nacer (BPN); el nacimiento prematuro, los trastornos hipóxico isquémicos (Castellanos & Rogelio, 2010). Las malformaciones congénitas (MC), constituyen una causa importante de muerte y secuelas discapacitantes. Otros factores que deben ser considerados son: las edades maternas extremas; los hábitos, relacionados con el consumo de tabaco, drogas y el alcohol durante la gestación; los antecedentes médicos como enfermedades crónicas de la mujer o los trastornos propios del embarazo, como: la preclampsia, eclampsia, o hipertension inducida por el embarazo ; la ausencia o, los controles prenatales

347

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Central del Ecuador Servicio de Neonatología / Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora-Quito / Ecuador Departamento de Epidemiología / Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora-Quito / Ecuador Programa de Doctorado en pediatría / Facultad de Medicina de Ribeirão Preto / Universidad de São Paulo / Brasil

insuficientes. (Capitán Jurado & Cabrera Vélez, 2001; Chagimes Batista et al., 2013; De la Peña., 2010; Silva et al., 2014). El Sistema Informático Perinatal (SIP/CLAP), es un programa publicado por: El Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer. En el Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora (HGOIA) es una base de datos, en permanente actualización, con los datos de las madres y sus recien nacidos (RN). No existen estudios que exploten la información que el SIP/CLAP nos proporciona, para entender la dinámica de nuestra población, que, dadas sus características, puede tener diferentes patrones de respuesta. El objetivo principal de este estudio fue identificar los factores de riesgo perinatal que se asocian a alteraciones en el neurodesarrollo, y poder predecir el grado de influencia de cada uno de ellos en los RN atendidos en el HGOIA entre enero 2012 y diciembre 2016.


348

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Chi cuadrado.

METODOLOGÍA Antecedentes Los neonatos hospitalizados en el HGOIA, realizan sus consultas de seguimiento en el hospital, si existe algún factor de riesgo adicional, son referidos también a la Fundación San Juan de Jerusalén, que es un centro especializado en la detección tratamiento de las AND. Periódicamente se recibe informes, donde los pacientes con AND son encasillados según el CIE 10 en: • F80, Trastorno del desarrollo del habla y del aprendizaje • F82, Trastornos de desarrollo específicos de funciones motoras • R62 Falta del desarrollo fisiológico normal esperado Diseño del estudio Estudio casos y controles. Se analizó los datos compilados del SIP/CLAP con los datos de Consulta externa de pediatría del HGOIA. Se organizó los datos en una hoja de cálculo, eliminado las notas de filiación. Como criterio de inclusión se consideró a los registros que se encontraban completos, se excluyeron los sujetos fallecidos y, de los que fueron transferidos a otros hospitales, en total 602. No se requirió cálculo de muestra ya que se disponía de la totalidad de los datos válidos. La distribución de los grupos se realizó de acuerdo con la etiqueta de la variable endógena: • Los lactantes que entre los 6 y 12 meses de edad tenían registrado entre sus diagnósticos F80, F82 o R62 se los agrupó en la variable AND, su etiqueta fue “SI”, correspondieron al Grupo de Casos. • El resto de los RN fueron asignados al grupo de los controles y en la variable AND se etiquetó como “NO”. Para el análisis descriptivo inicial, en las variables numéricas se calculó la media con su desvió estándar (sd), y se aplicó la prueba t; para el análisis de datos cualitativos, se aplicó el test

Para el análisis multivariado, se recodificó a las variables de acuerdo a su descripción en la Tabla 1. La selección de variables incluidas en el modelo predicitivo se realizó mediante los siguientes pasos: • Selección de las variables que en el modelo simple presentaron un menor valor del criterio de información, de Akaike. • Ajuste del modelo, mediante el test condicional de verosimilitudes, en este paso se incluyó las variables con menor valor de la devianza y valor p <0,05. • Se comparó los dos modelos resultantes, para determinar cuál se ajustaba mejor a los datos, para este paso se realizó el análisis de Anova. • La validación del modelo final se ejecutó mediante el análisis de los residuos de la devianza (menores a 2), además del cálculo de las distancias de Cook (menores a 1). • Se determinó la bondad de ajuste del modelo, que permite evaluar la capacidad del modelo para discriminar mediante el cálculo del área bajo la curva ROC= 0.81 (IC 0.76-0.85). • Se calculó la precisión predictiva del modelo mediante el test de Hosmer-Lemeshow= 97,5%. • Los datos fueron analizados con el programa estadístico R Project for Statistical Computing 3.3.5 (2018). Por tratarse de un estudio en fuentes secundarias, se requirió la autorización del Comité de Docencia e Investigación del HGOIA. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Desde enero del 2012 hasta diciembre del 2016 nacieron el HGOIA, 42332 neonatos, fueron hospitalizados el 26.5% (n= 11240). Durante este período fallecieron el 5.2% (n=552 ), el 0,4% (n=50) fueron trasladados a otros hospitales. Los criterios de inclusión cumplieron 10638 neonatos. Se encontró un total de 137(1.2%) pacientes en quienes se determinó AND.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El Apgar al minuto, presentó diferencia significativa p<0.01, IC:95% (1.1:1.9): media en el grupo controles 7.5 (sd 1.4), media en el grupo casos 6.1 (sd 1.7). Apgar a los 5 minutos p <0.01, IC:95%(0.5:0.9 ), media en el grupo controles 8.7 sd 0.8, media en el grupo casos 8.01 sd 1.4. De los pacientes con AND el 45%(n=62) presentaron Apgar bajo al minuto y, el 16%(n=22) Apgar bajo a los 5 minutos. En general, la puntuación de Apgar es baja en los pacientes con AND, es bien conocido que además de los procesos hipóxicos perinatales, en el caso de los neonatos prematuros el escaso desarrollo muscular y la consiguiente disminución del tono muscular podrían modificar esta puntuación, además está establecido que el neonato con Apgar bajo a los 5 minutos presenta mayor riesgo de AND (Ávila Gamboa, Ginger Macias, & Karchmer, 2016; Gudayu, 2017; Tskimanauri, Khachapuridze, & Bakhtadze, 2017). La edad gestacional promedio de los pacientes con AND fue de 35.2, sd 3.4 semanas, frente a 37.3, sd 2.6 en el grupo control p <0.01, IC:95%(1.5:2.6). El peso promedio al nacimiento en el grupo con AND fue 2071.8 sd 758.3 gr, mientras que en el grupo control fue 2667.2 sd 749.1, p <0.01, IC:95% (447.8:742.9); de los pacientes que presentaron AND, el 28%(n=38) registró PA, el 45% (n=62) BPN, y 26%(n=36) MBPN. En el grupo de casos, el 37%(n=51) correspondieron a pacientes a término, el 46%(n=63) a prematuros moderados y tardíos y el 17%(n=23) a prematuros menores de 32 semanas. El peso al nacer tiene una relación directa con la edad gestacional, ya que mientras más corta es la gestación, se espera un menor peso al nacer, lo que a su vez se asocia a un mayor número de complicaciones, menor adaptación al medio externo y consecuentemente hipoxia perinatal, hemorragia intraventricular, mayor riesgo de infecciones, y como consecuencia mayor estancia hospitalaria, aumentando el riesgo de AND, (Fernández-Carrocera et al., 2011; Kobayashi et al., 2015; Subedi, DeBoer, & Scharf, 2017; Tskimanauri et al., 2017). Los pacientes que presentaron AND permanecieron hospitalizados más tiempo p <0.01, IC:95% (-14.1: -9.4) este valor negativo se debe a que 16 pacientes permanecieron hospitalizados

349

más de 90 días y 1 permaneció hospitalizado 180 días; media 21.6, sd 23.1 días; frente a 9.8 días que en promedio permanecieron los pacientes sin AND, sd 11.3 días. Las hospitalizaciones prolongadas en cualquier edad acarrea un sinnúmero de complicaciones, en los neonatos, se considera además, que están en una periodo crítico para su neurodesarrollo y si a esto sumamos los efectos propios de la prematurez y, o hipoxia, tendremos como consecuencia una aumento de los días de hospitalización y consecuentemente mayor asociación con AND (Rand & Lahav, 2014; Subedi et al., 2017). De los RN que presentaron MC, el 40% (n:54) mostraron afectación en el neurodesarrollo y de estos 40 tenían malformaciones en el SNC. El mejoramiento de las técnicas quirúrgicas, conjuntamente con el mejoramiento de los equipos y materiales, también ha mejorado la sobrevida de los RN con malformaciones congénitas, en el caso de las malformaciones del SNC, se logra corregir el problema anatómico pero el pronóstico neurológico, se mantiene incierto o desfavorable, como lo reportan otros autores (Elbabaa,Pierson, & Vlastos, 2017; IJsselstijn, Gischler, Wijnen, & Tibboel, 2017). No se encontró asociación con AND y los diferentes grupos de edad de las madres, etnia y, nivel de estudios. A escala global es conocido que el embarazo en adolescentes constituye un factor de riesgo importante para la madre y el feto, además existe factores que condicionan esta situación, como la deserción escolar, entre otros. A pesar de representar factores de riesgo en otras latitudes, en estudios en esta misma población tampoco se encontró diferencias significativas con el bajo peso al nacer, lo que sugeriría que la influencia de estas variables es nula o mínima (Kumar, Raker, Ware, & Phipps, 2017; Neal, Channon, & Chintsanya, 2018; Vasco Morales et al., 2016). En la Tabla No. 1, se presenta un resumen numérico de las variables estudiadas con su valor absoluto y relativo. En algunas variables no se incluye el valor OR ajustado, dado que el número de casos en cada una de estas variables, fueron muy cercanos a 0 y por lo tanto presentaron IC anormalmente amplios.


350

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En la Tabla No.2. Se presenta, las variables incluidas en el modelo predictivo. Los resultados obtenidos se expresan en porcentajes. Las variables independientes del modelo inicial pasan a ser variables predictoras. Ya que están más fuertemente asociadas con la variable de

351

respuesta, en el modelo matemático, expresado en la ecuación de regresión(Zuleta Tobón, 2009). Esto indica que el modelo de regresión logística que se presenta es idóneo para predecir la ocurrencia de AND.

Tabla 2. Variables predictoras para alteración del neurodesarrollo

CONCLUSIONES Las condiciones que se asocian a neurodesarrollo alterado en el HGOIA son: Apgar bajo, hospitalización prolongada, hipoxia perinatal, peso menor a 1500gr, prematurez moderada, y defectos congénitos. El diagnóstico del modelo final predictivo presentó puntuaciones óptimas por lo que se le consideró válido, las variables con mayor capacidad predictivas fueron: Apgar bajo a los 5 minutos, peso menor a 1500 gramos y la presencia de MC. Cuando todos estos factores de riesgo están presentes se puede predecir AND en alrededor del 31% por cada caso.

En esta población parece no tener mayor influencia la edad de la madre, la etnia ni el nivel de estudios. La limitación de este estudio fue; la ausencia de casos en algunas variables del SIP/CLAP, o que su número fue muy limitado, por lo que no se pudo determinar su real asociación a AND. Lo que a su vez podría reflejar un patrón de comportamiento especifico en esta población


352

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ávila Gamboa, D., Ginger Macias Castro, O., Avila Stagg, F., Elena Filian Quelal, D., y Karchmer, S. K. (2016). Certeza predictiva del sufrimiento fetal agudo intraparto mediante diagnostico cardiotocografico Predictive assert of cardiotocographic intrapartum fetal distress signs. Rev. Latin. Perinat, 19. Capitán Jurado, M., y Cabrera Vélez, R. (2001). La consulta preconcepcional en Atención Primaria: Evaluación de la futura gestante. Medifam, 11, 61–77. Castellanos, R., y Rogelio, G. (2010). Asociación entre factores perinatales y neonatales de riesgo y parálisis cerebral. Revista Cubana de Pediatría, 82, 0. Castellanos, R., Rogelio, G., Rodríguez, R., y Caridad, S. de la. (2011). Propuesta de programa de seguimiento de recién nacidos de alto riesgo en {Cuba}. Revista Médica Electrónica, 33, 645–655. Chagimes Batista, Y., Hernández Fernández, A., Campa, S. Á. de la, Isabel, A., González, M., Cristina, M., y Rivera Alonso, D. (2013). Comportamiento del riesgo preconcepcional genético. Revista de Ciencias Médicas de Pinar Del Río, 17, 54–63. de la Peña, F., Hechavarría Rodríguez, N., Rodríguez, O., y M, N. (2010). Pesquisa de los riesgos preconcepcional y prenatal. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 36, 565–572. Elbabaa, S. K., Gildehaus, A. M., Pierson, M. J., Albers, J. A., y Vlastos, E. J. (2017). First 60 fetal in-utero myelomeningocele repairs at Saint Louis Fetal Care Institute in the post-MOMS trial era: hydrocephalus treatment outcomes (endoscopic third ventriculostomy versus ventriculo-peritoneal shunt). Child’s Nervous System, 33, 1157–1168. Fernández-Carrocera, L. A., Guevara-Fuentes, C. A., y Salinas-Ramírez, V. (2011). Factores de riesgo asociados a mortalidad en neonatos menores de 1500 g utilizando la escala {CRIB} {II}. Boletín Médico Del Hospital Infantil de México, 68, 356–362. Gudayu, T. W. (2017). Proportion and factors associated with low fifth minute Apgar score among singleton newborn babies in Gondar University referral hospital; North West Ethiopia. African Health Sciences, 17, 1–6. IJsselstijn, H., Gischler, S. J., Wijnen, R. M. H., y Tibboel, D. (2017). Assessment and significance of long-term outcomes in pediatric surgery. Seminars in Pediatric Surgery, 26, 281–285.

Kobayashi, S., Wakusawa, K., Inui, T., Tanaka, S., Kobayashi, Y., Onuma, A., y Haginoya, K. (2015). The neurological outcomes of cerebellar injury in premature infants. Brain and Development, 37, 858–863. Kumar, N. R., Raker, C. A., Ware, C. F., y Phipps, M. G. (2017). Characterizing Social Determinants of Health for Adolescent Mothers during the Prenatal and Postpartum Periods. Women’s Health Issues, 27, 565–572. Neal, S., Channon, A. A., y Chintsanya, J. (2018). The impact of young maternal age at birth on neonatal mortality: Evidence from 45 low and middle income countries. PLOS ONE, 13, e0195731. Rand, K., y Lahav, A. (2014). Impact of the NICU environment on language deprivation in preterm infants. Acta Paediatrica, 103, 243–248. Serenius, F., Blennow, M., Maršál, K., Sjörs, G., Källen, K., y Group, for the E. S. (2015). Intensity of Perinatal Care for Extremely Preterm Infants: Outcomes at 2.5 Years. Pediatrics, 135, e1163–e1172. Silva, M., Luis, J., Ortiz Angulo, L., Bertrán Bahades, J., Mercerón, K., y M, F. (2014). Repercusión de los factores de riesgo reproductivos del hombre sobre la salud reproductiva de la mujer y su descendencia. MEDISAN, 18, 485–493. Subedi, D., DeBoer, M. D., y Scharf, R. J. (2017). Developmental trajectories in children with prolonged NICU stays. Archives of Disease in Childhood, 102, 29–34. Tskimanauri, N., Khachapuridze, N., Chanadiri, T., y Bakhtadze, S. (2017). Epidemiological features of the perinatal risk factors and neonatal outcomes in georgia - pilot study. Georgian Medical News, 38–44. Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina., O., y Zuleta Tobón, J. J. (2009). Iatreia. Iatreia, 22, 187–191. Vasco Morales, S. Luzuriaga Morejon, S. Vélez Vélez, J. Acosta Rodríguez, ME. y Grandi, C. (2016). Factores de riesgo para bajo peso al nacer - Risk factors for low birthweight. Revista Latin Perinat, 19, 237.



354

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Farmacovigilancia en los profesionales de la salud de establecimientos públicos, Imbabura 2018

RESUMEN El tratamiento farmacológico es inherente a la atención en salud y puede ocasionar efectos adversos aún en dosis terapéuticas, encargándose de su detección, comprensión y estudio la Farmacovigilancia. En Latinoamérica uno de cada diez ingresos hospitalarios se asocia a este problema y su notificación es de vital importancia. Ecuador empieza a institucionalizar este proceso a partir del 2012. El objetivo fue determinar la situación actual de la farmacovigilancia en los profesionales de la salud de establecimientos públicos de Imbabura, a través de una encuesta de conocimientos, prácticas y factores presentes en la falta de notificación. Estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal, con 334 profesionales entre médicos, enfermeras/os, farmacéuticos y odontólogos. Como principales resultados, más del 80% saben que es farmacovigilancia y conocen la legislación y el 71% sabe cómo hacerlo, sin embargo el 53% nunca ha notificado, siendo odontólogos y enfermeras quienes menos notifican, sin mayor diferencia entre los niveles de atención; las razones más frecuentes son la falta de información y tiempo, y cerca del 10% considera que es irrelevante. En conclusión la farmacovigilancia es de bajo cumplimiento y compromiso en los profesionales de salud poniendo en riesgo la seguridad del paciente y la salud pública.

ABSTRACT

Pharmacovigilance in the health professionals in public facilities, Imbabura 2018 Pharmacological treatment is inherent in health care and can cause adverse effects even in therapeutic doses, Pharmacovigilance charges of its detection, understanding and study. One in ten hospital admissions is associated with this problem in Latin America, and its notification is of vital importance. Ecuador begins to institutionalize this process since 2012. The objective was to determine the current status of pharmacovigilance in health professionals in public facilities of Imbabura, through a survey of knowledge, practices and factors present in the lack of notification. Quantitative study, non-experimental, descriptive and transversal approach, with 334 professionals among doctors, nurses, pharmacists and dentists. As main results, more than 80% know that it is pharmacovigilance and they know the legislation, 71% know how to do it, however 53% have never notified, being dentists and nurses the least notified, without major difference between the levels of attention; the lack of information and time, were the most frequent reasons and nearly 10% consider it irrelevant. In conclusion, pharmacovigilance is low compliance and commitment in health professionals putting patient safety and public health at risk.

Palabras clave: FARMACOVIGILANCIA, PROFESIONALES DE LA SALUD, EFECTOS ADVERSOS, TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO, NOTIFICACIÓN.

Key words: PHARMACOVIGILANCE, HEALTH PROFESSIONALS, ADVERSE EFFECTS, PHARMACOLOGICAL TREATMENT, NOTIFICATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Widmark Báez

webaez@utn.edu.ec

355

Docente / Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Yu Ling Reascos

yureascos@utn.edu.ec

Tatiana Vásquez

tivasquez@utn.edu.ec

Secundino González sgonzalez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN Los efectos adversos a medicamentos son de larga data desde la introducción del cloroformo como anestesia en 1948 con la muerte de 109 personas, el uso de sulfanilamida con dietilenglicol que causó insuficiencia renal en los pacientes por efecto tóxico del excipiente, el uso de talidomida en mujeres durante el embarazo produjeron muerte y malformaciones en niños, sobre todo esta última tragedia desarrolló el sistema de reporte de medicamentos y la aparición del proceso de farmacovigilancia con la finalidad de mejorar la seguridad del paciente. (Brand Ossa, Gomez Cruz, Mendoza Campo, y Pinto Tobón, 2008). La farmacovigilancia es definida por la OMS como “la ciencia y las actividades relacionadas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de efectos adversos o cualquier otro posible problema relacionado con los medicamentos “, para lo cual los países deben tener un sistema de reporte espontáneo y sistemático, que puedan identificar señales de eventos adversos (World Health Organization, 2015), para mejorar la seguridad de medicamentos una vez comercializados. (Varallo, Planeta, y Mastroianni, 2017). La Organización Mundial de la Salud en Latino América realizó el Estudio Iberoamericano de Eventos Adversos (IBEAS) en cinco países como Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú, y se determinó que en algunos países, uno de cada diez ingresos en el hospital es debido a reacciones adversas a medicamentos (Organización Mundial de la Salud, 2010). En España el Ministerio de Sanidad reporta que el 8,23% de los eventos adversos correspondió al uso de la medicación. (Ministerio de Sanidad y

Polìtica Social - España, 2010). El tratamiento farmacológico es parte de la práctica profesional diaria y pueden causar reacciones adversas a medicamentos RAM, así cuenten con permisos de comercialización y sean bien administrados (Gonzáles Rubio, 2018), además se encuentran dentro de las diez primeras causas de muerte a nivel mundial que prolongan estancia hospitalaria y producen costos económicos y sanitarios. (Esteban Jiménez , Navarro Pemán, González Rubio, Lanuza Giménez, y Montesa Lou, 2017). La farmacovigilancia y seguridad del paciente es muy importante en la actualidad, con la finalidad de eliminar los riesgos y disminuir los eventos adversos relacionados con la administración de medicamentos. Las prácticas seguras se encuentran implementándose a nivel mundial con la participación de los profesionales de la salud, y de los ciudadanos, con la creación de sistemas de notificación de incidentes. (Cote Estrada, Tena Tamayo, y Madrazo Navarro, 2013), así también se involucra a la academia en el proceso de formación de profesional y regulatorios (Roldán, 2016). En el Ecuador, en el año 2012 se crea la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) mediante Decreto Ejecutivo No 1290, y reformado mediante No 544 con fecha 14 de enero del 2015, teniendo entre otras funciones “Implementar y ejecutar el Sistema de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (…)” (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2016), y se crea mediante reglamento el Centro Nacional de Farmacovigilncia con unidades zonales y comisiones técnicas en los hospitales de segundo y tercer niveles (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2016).


356

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La notificación es un proceso que debe ser parte del diario accionar de los profesionales de la salud a las instancias competentes, generando así señales de alerta temprana (Pino Marín y Amariles, 2016) con impacto a nivel epidemiológico, dado el incremento de morbilidad y mortalidad, mayor tiempo de hospitalización y costos; presentándose mayor cantidad de eventos adversos durante la administración y monitorización, según datos del vecino país de Colombia (Achury Saldaña, y otros, 2016) ya que en Ecuador es poca la información en este tema. En este contexto el presente estudio buscó determinar la situación actual de la farmacovigilancia en los servicios públicos de salud de la provincia de Imbabura, desde la percepción de los profesionales de salud, a través de la caracterización del perfil de los profesionales de salud encuestados y la descripción de sus conocimientos, prácticas de farmacovigilancia y factores presentes en la falta de notificación, como insumos de información a las autoridades competentes en la toma de decisiones pertinentes.

seleccionar conforme a la realidad actual de los encuestados, y una final abierta (Trincado, y otros, 2014). Se trabajó con una muestra no probabilística a conveniencia, con 334 profesionales de la salud entre médicos, enfermeros, odontólogos y farmacéuticos de los establecimientos públicos de la provincia de Imbabura, pertenecientes al Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

METODOLOGÍA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y transversal. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumento un cuestionario con preguntas cerradas sobre conocimiento y prácticas de farmacovigilancia, en las áreas generales, de legislación, procedimiento y factores relacionados a la notificación.

Contestaron la totalidad de profesionales encuestados, de los cuales la mayor parte estuvo constituida por médicos (35%) y enfermeros (55%), todos trabajadores de instituciones públicas pertenecientes al Ministerio de Salud Pública del Ecuador, circunscritos en la provincia de Imbabura y de distribución equitativa entre el primero y segundo niveles de atención.

Este instrumento fue adaptado de un cuestionario ad hoc desarrollado, validado y utilizado por la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria en un estudio de Farmacovigilancia en la provincia de Huelva- España (Trincado, y otros, 2014). El cuestionario contenía en un primer bloque, preguntas dicotómicas sobre los conocimientos de los principales componentes del proceso de farmacovigilancia, como conceptos clave, el procedimiento, alcance, instrumentos para notificación, la legislación vigente y las características y frecuencia de notificación; luego un segundo bloque relacionado con detalles de la práctica de notificación en cuanto a frecuencia y razones de no hacerlo de ser el caso, con opciones predefinidas con base a estudios referenciales y evidencia científica en el tema, para

En la tabla 1 se compararon el conocimiento sobre farmacovigilancia entre enfermeros, médicos, odontólogos y farmacéuticos, tabulando las respuestas afirmativas, observándose con porcentajes altos sobre conocer (96%) y la obligación de la notificación (94%); sin embargo disminuyen los porcentajes sobre el conocimiento de la legislación (81%), el conocimiento del instrumento de notificación que es la tarjeta amarilla (79%), y saber que se ésta última se encuentra a disposición en la página web (43%). A pesar que el 71% conoce el procedimiento para realizar la notificación, más de la mitad (53%) nunca lo ha hecho, siendo los profesionales en enfermería y odontología los que menos lo han realizado, y los farmacéuticos quienes más notifican.

Los resultados se elaboraron en base a tablas que permite visualizar a los profesionales de la salud con datos generales que incluyen el conocimiento y la disposición de material con porcentajes de frecuencias, se analizaron n=334 cuestionarios, entre ellos enfermeros n=183, médicos n=117, odontólogos n=30 y farmacéuticos n=4; además se revisaron las causas de la baja notificación de eventos adversos. Para la tabulación y procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS y en el análisis de los resultados se establecieron frecuencias en base a estadística descriptiva.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Podemos ver que existe subnotificación por parte de profesionales de la salud sobre farmacovigilancia como se observa en otros países latinoamericanos como Chile donde un estudio realizado por el Ministerio de Salud, resalta que los profesionales Químico Farmacéuticos son los que más notifican debido al enfoque de su profesión y competencia en el rol frente a los médicos y enfermeras (Roldán, 2016) (Saelzer, 2015). Por esto, es necesario partir con la sensibilización de los profesionales de la salud en la importancia e implicaciones en salud pública que tiene la notificación oportuna y activa. La figura 1 consolida la frecuencia de notificación de los profesionales de la salud, siendo baja la notificación conforme establece los estándares (Gonzáles Rubio, 2018), (siempre 15%), y preocupante la falta de la misma sobre más de la mitad de los encuestados (nunca 53%). Por nivel de complejidad entre el primero (52%) y el segundo (59%) niveles de atención, no se evidencia diferencias importantes. A igual que los resultados del presente estudio, en Chile se reporta que la notificación tiene subregistro, y se propone como estrategias para mejorarla poner a disposición de los profesionales que están en contacto directo con pacientes y medicamentos, los formularios de notificación, vías de comunicación adecuadas y trabajo multidisciplinario (Q.F. Juan Roldán Saelzer, PhD, 2015).

Tabla1 Datos generales de farmacovigilancia (FV); respuestas afirmativas.

357

En la tabla 2 la falta de notificación se ve reflejada en un 59% por falta de información, el 32% de los profesionales reportan la necesidad de formación, y para un 41% el tiempo es una de las razones para no notificar, sin embargo el 11% no lo cree obligatorio; porcentajes mínimos pero alarmantes se pueden considerar a ese rango entre 3% y 7% de profesionales que refieren desinterés y consideran a la notificación como irrelevante. Estudios realizados en São Paulo sobre análisis de notificación de eventos adversos en hospitales acreditados demostró que el 75,4% de los participantes tenían conocimiento sobre notificación, y el 65,4% tienen un compromiso significativo a la hora de realizar las notificaciones, (Ferezin, Ramos, Caldana, Gabriel, y Bernardes, 2017) lo que no coincide con nuestro estudio donde más del 50% manifiesta falta de información. Llama la atención que los profesionales manifiesten que por falta de tiempo no realizan la notificación, cuándo esta debería ser parte de la atención, considerando que la tarjeta amarilla y el procedimiento para notificación se encuentra disponible en la página web. El desinterés y la irrelevancia cobran especial interés cuando profesionales de la salud no lo incorporan como una actividad de gran impacto para el beneficio de sus pacientes.


358

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 1. Frecuencia de notificación de profesionales y por niveles de atención.

Tabla 2 Razones por las que no se notifica

CONCLUSIONES La situación actual de la farmacovigilancia por parte de los profesionales de la salud de instituciones públicas de la provincia de Imbabura es heterogénea en cuanto a conocimientos, procedimientos y ejecución, siendo mayor el componente teórico que práctico, y de menor cumplimiento entre los perfiles de enfermería y odontología. La farmacovigilancia es de bajo cumplimiento y compromiso en los profesionales de salud encuestados, poniendo en riesgo la seguridad del paciente y la salud pública a pesar de conocer la legislación y la obligatoriedad de la notificación. Al decir de los profesionales encuestados, los

factores principales que influyen en la falta de notificación están relacionados con el tiempo, la formación e información, aspectos de fácil abordaje desde una estrategia integral de comunicación y entrenamiento continuos donde las tecnologías de la información y comunicación son aliados importantes, más aún cuando en el contexto ecuatoriano existen los medios, como por ejemplo la ficha amarilla web y los accesos virtuales en las páginas gubernamentales pertinentes. Es preocupante el hecho de que existan profesionales entre los encuestados, aunque pocos, que consideran al proceso de la farmacovigilancia como irrelevante y de poco interés, subvalorando las implicaciones de su cumplimiento


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

en la seguridad del paciente y cayendo en el incumplimiento de la política pública en salud. Finalmente es importante considerar que los resultados del presente estudio responden al grupo de profesionales encuestados y al no haber trabajado bajo aleatorización, no se podría inferir al resto de población sanitaria; aunque el hecho de existir poco registro de notificaciones según el Centro Nacional de Farmacovigilancia del Ecuador refleja que la realidad nacional se asemeja a lo encontrado en esta investigación. RECOMENDACIONES Se vuelve necesario continuar con estudios que describan y analicen a profundidad el comportamiento de la farmacovigilancia en el país, ampliando el alcance al sector privado de la salud, así como promover campañas permanentes de sensibilización y programas de capacitación, entrenamiento, monitoreo y evaluación; garantizando además contar con estadísticas reales de eventos adversos ocurridos en cada uno de los niveles de atención, estrategia que debería ser adoptada para dar viabilidad a una cultura de notificación oportuna en el marco de la seguridad del paciente y calidad de atención. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Achury Saldaña, D., Rodríguez, S., Díaz, J., Cavallo, E., Zarate Grajales, R., Vargas Tolosa , R., y de las Salas, R. (abril de 2016). Estudio de eventos adversos, factores y periodicidad en pacientes. Enfermería Global(42). Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/ Downloads/215791-Texto%20del%20art%C3%ADculo-884431-1-10-20160326.pdf Brand Ossa, B., Gomez Cruz, Y., Mendoza Campo, J., y Pinto Tobón, M. (2008). EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA EN LA ESE. Universidad de CES Medellín. Obtenido de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/310/2/Evaluacion_programa_farmacovigilancia.pdf Cote Estrada, L., Tena Tamayo, C., y Madrazo Navarro, M. (2013). Buenas prácticas en calidad y seguridad en la atención médica del paciente. Alfil,S.A de C.V. Obtenido de https://ebookcentral.proquest. com/lib/utnortesp/reader.action?ppg=39&docID=3222213&tm=1536602294169 Esteban Jiménez, O., Navarro Pemán, C., González Rubio, F., Lanuza Giménez, F. J., y Montesa

359

Lou, C. (Dic de 2017). Análisis de la incidencia y características clínicas de las reacciones a medicamentos de uso humano en el medio hospitalario. Revista Española de Salud Pública, 91. Obtenido de https://www.scopus.com/record/display. uri?eid=2-s2.0-85042291252&origin=inward Esteban Jiménez, Ó., Navarro Pemán, C., González Rubio, F., Lanuza Giménez, F., y Montesa Lou, C. (dic de 2017). Análisis de la incidencia y de las características clínicas de las reacciones adversas a medicamentos de uso humano en el medio hospitalario. Revista Española de Salud Pública, 91. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272017000100424 Ferezin, T. P., Ramos, D., Caldana, G., Gabriel, C. S., y Bernardes, A. (abril-junio de 2017). Análisis de la notificaciónn de eventos adversos en hospitales acreditados. Cogitare Enferm, 22(2). doi:Http://dx. doi.org/10.5380/ce.v22i2.49644 Gonzáles Rubio, F. (enero, febrero de 2018). La farmacovigilancia, nuestra aliada en la práctica diaria. Semergen, 44(1). doi:https://doi.org/10.1016/j. semerg.2018.01.007 Gonzáles Rubio, F. (2018). La farmacovigilancia, nuestra alianada en la vida diaria. (Semergen, Ed.) Medicina de Familia, 44(1), 3-4. doi:https://doi.org/10.1016/j.semerg.2017.10.003 Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (06 de oct de 2016). Norma Sanitaria del Sistema Nacional de Farmacovigilancia. Registro Oficial 856. Ecuador. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (06 de octubre de 2016). Registro Oficial 858. Normativa Sanitaria del Sistema Nacional de Farmacovigilancia. Ecuador. Ministerio de Sanidad y Polìtica Social - España. (2010). Estudio IBEAS-Prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica. Obtenido de https://www.seguridaddelpaciente.es/resources/contenidos/castellano/2009/INFORME_ IBEAS.pdf Organización Mundial de la Salud. (2010). Hacia una atención hospitalaria más segura. IBEAS: red pionera en la seguridad del paciente. Obtenido de http://www.who.int/patientsafety/research/ ibeas_report_es.pdf Pino Marín , D., y Amariles, P. (sept de 2016). Propuesta de formato de reporte de sospecha de reacciones adversas a medicamentos por pacientes ambulatorios en Colombia. Revista de la Universidad Industrial de Santander, 48(3), 365-373. doi:http://


360

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

dx.doi.org/10.18273/revsal.v48n3-2016010 Q.F. Juan Roldán Saelzer, PhD. (sept de 2015). Metodología de Farmacovigilancia pasiva y activa. Instituto de Salud Pública- Ministerio de Salud Chile. Obtenido de http://www.ispch.cl/sites/default/ files/Metodolog%C3%ADa%20de%20Farmacovigilancia%20pasiva%20y%20activa_Juan%20Roldan. pdf Roldán, J. (agosto de 2016). Farmacovigilancia: Datos sobre esta disciplina en Chile. Revista Médica Clínica Condes , 27(5), 585-593. Obtenido de https://ac.els-cdn.com/S0716864016300839/1s2.0-S0716864016300839-main.pdf ?_tid=959bfe26-840f-4 759-b6b5-055470d766f4& acdnat=1539705392_3c6b1166acc18d380cb1cd021553c8fa Saelzer, J. R. (2015). Estadísticas del Centro Nacional de Farmacovigilancia, Año 2015. Ministerio de Salud Chile, Instituto de Salud Pública. Obtenido de http://www.ispch.cl/newsfarmacovigilancia/07/ images/parte02.pdf Trincado, T., Rivera, A., Beas, A., Alonso, C., Bravo, E., y Rodríguez, R. (2014). Farmacovigilancia: ¿y si notificamos? Farmacéuticos Comunitarios, 48-52. Varallo, F., Planeta, C. S., y Mastroianni, P. (enero de 2017). Eficacia de la farmacovigilancia: intervención educativa multifacética relacionada con los conocimientos, habilidades y actitudes del personal hospitalario multidisciplinario. Clínicas, 72(1). doi:http://dx.doi.org/10.6061/clinics/2017(01)09 World Health Organization. (2015). WHO PHARMACOVIGILANCE. Geneva, Switzerland: World Health Organization. Obtenido de http://www.who.int/ medicines/areas/quality_safety/safety_efficacy/ EMP_PV_Indicators_web_ready_v2.pdf


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

361


362

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Síndrome metabólico en los adultos del barrio Tanguarín San Antonio de Ibarra, 2018

RESUMEN El Síndrome metabólico (SM) comprende un conjunto de anormalidades metabólicas que constituyen en conjunto un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes, afectando según los pocos estudios a nivel nacional, al 23% de la población adulta. El objetivo fue caracterizar el SM en adultos de la comunidad Tanhuarín cantón Ibarra-Ecuador, en relación a los factores presentes según la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) y asociarlo con la actividad física; a través de la valoración directa de una muestra no probabilística de 47 adultos entre 20 a 64 años. Fue un estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, analítico y transversal. Como principales resultados, el 40% presentó SM sin mayor diferencia entre sexos, con rangos de edad entre 38 a 59 años. El incremento de la circunferencia abdominal se encontró en el 95% de casos, valores altos de triglicéridos 89%, valores bajos de HDL 74%, presión arterial elevada 68% y 21% de hiperglicemias. Se obtuvo asociación significativa únicamente entre la actividad física y la circunferencia abdominal. En conclusión la presencia de casos de SM es alto y éstos no se encontraban dispensarizados, y uno de cada dos adultos presenta uno a dos factores diagnósticos de riesgo del SM.

ABSTRACT

Metabolic syndrome in adults of the Tanguarín neighborhood - San Antonio de Ibarra, 2018 Metabolic syndrome (MS) comprises a set of metabolic abnormalities that together constitute a risk factor for cardiovascular diseases and diabetes, affecting, according to the few national studies at 23% of the adult population. The objective was to characterize the SM in adults of the community Tanhuarín cantón Ibarra-Ecuador, in relation to factors according to the Latin American Diabetes Association (ALAD) and to associate it with physical activity; through the direct assessment of a non-probabilistic sample of 47 adults between 20 to 64 years old. It was a study of quantitative, not experimental, analytical and transversal approach. As main results, 40% presented SM without major difference between genders, with age ranges between 38 to 59 years. The increase in abdominal circumference was found in 95% of cases, high triglyceride values 89%, low HDL values 74%, high blood pressure 68% and 21% hyperglycemia. Significant association was obtained only between physical activity and abdominal circumference. In conclusion, the presence of cases of MS is high and these were not dispensed, and one in two adults has one to two risk factors for MS.

Palabras clave: SÍNDROME METABÓLICO, ADULTOS, ACTIVIDAD FÍSICA, CARACTERIZACIÓN.

Key words: METABOLIC SYNDROME, ADULT POPULATION, PHYSICAL ACTIVITY, CHARACTERIZATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

González Pardo Secundino sgonzalez@utn.edu.ec

Báez Morales Widmark Enrique

363

Universidad Técnica del Norte / Ecuador Licenciada en Nutrición y Salud Comunitaria

webaez@utn.edu.ec

Benalcázar Cachimuel Ebelin Maricela ebenalcazarcachimuel@gmail.com

INRTRODUCCIÓN El síndrome metabólico es una serie de desórdenes o anormalidades metabólicas que en conjunto son considerados factor de riesgo para desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular (ECV) (Alberti, y otros, 2009) (DeFronzo y Ferrannini, 1991). La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente ha propuesto al Síndrome Metabólico Premórbido (SMP) como nueva entidad clínica y de gran importancia en la prevención temprana de enfermedades cardiovasculares, y se define como el síndrome metabólico excluyendo a la población con DM o ECV (Guallar, 2014). En Ecuador la esperanza de vida es de 72 años para los hombres y 78 años para las mujeres (Organización Panamericana de la Salud. Salud en las Américas, 2013), actualmente la meta de la población en general es la longevidad y una vejez saludable, para alcanzarla, es necesario la conservación del cuerpo humano desde edades tempranas, al no ser así correremos el riesgo de padecer varias patologías. Una muestra de esta es la presentación de la nueva pandemia del siglo, el Síndrome Metabólico, mismo que conlleva al aumento de la morbilidad y mortalidad, convirtiéndose en un problema de salud pública; en el Ecuador se ha reportado una prevalencia del 40 % de síndrome metabólico al año 2012. En un estudio realizada en el 2009 en la ciudad de Quito se encontró una prevalencia de síndrome metabólico en familiares de primer grado de pacientes con DM 2 en un 42. 4%, datos de un estudio realizado en la sierra del Ecuador en una población masculina entre 30 y 60 años utilizando criterios de la IDF se

encontró una prevalencia del 33,1% (Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica Andes, 2014). El Síndrome Metabólico (SM), conocido también como “Síndrome Plurimetabólico, Síndrome de resistencia a la insulina, cuarteto de la muerte o Síndrome X”, es una situación que se presenta mediante la resistencia a la insulina y la adiposidad de predominio visceral, que se caracteriza por las diversas alteraciones metabólicas e inflamatorias, celular o hemodinámica de aparición simultaneo o secuencial (Guzman, Gonzalez, Aschner, y Bastarrachea, 2010). Actualmente para la detención de síndrome metabólico, instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1998), Grupo Europeo para el estudio de la Resistencia a la Insulina (EGIR), Adult Treatment Panel III (ATP-III, 2001), American Association of clinical Endocrinologists (AACE, 2003), International Diabetes Federation (IDF, 2005) y la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD, 2010), han desarrollado criterios para su identificación, encontrando variaciones en las prevalencias dependiendo de cuál de ellos se aplique; así se ha demostrado en distintas poblaciones, como la americana donde la prevalencia total de Síndrome Metabólico determinada con la definición de la OMS; ATP III e IDF fueron del 25,1% , 23, 9 % y 39 % respectivamente ( Domínguez-Reyes, Quiroz-Vargas, y SalgadoBernabé, 2017).


364

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

La prevalencia del SM varía de acuerdo a la geografía, la edad, raza, sexo y según la clasificación que se utilice para su diagnóstico, por ello puede que haya mucha variabilidad en las prevalencias según los diferentes estudios. Darios, en su estudio realiza un análisis agrupado de 11 estudios en 24.670 individuos Españoles de 35 a 74 años, utilizando los criterios del (IDF/NHLBI/AHA2009) el mismo que mostró una prevalencia del 32% en hombres y el 29% en mujeres; el estudio WOSCOPS uno de los más amplios en Europa, reporta una prevalencia general del 26,6 %; en Grecia un estudio de carácter multicéntrico informa una prevalencia del 24,2% hombres y 22,8% mujeres (Gotthelf y Tempestti, 2018). En los Estados Unidos de Norteamérica el estudio de la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES), usando los criterios del (IDF/NHLBI/AHA-2009) reporta una prevalencia ajustada por edad del 32,3%; según el ATP III el 19,1% de población en Canadá presenta SM; en Brasil se realizó un estudio transversal prospectivo multietápico según el criterio armonizado (IDF/ NHLBI/AHA-2009) en donde la prevalencia del SM en mayores de 18 años fue del 32%; en consulta externa de un hospital en Colombia la prevalencia del SM según los criterios ATPIII fue del 43,6%, por el (IDF/NHLBI/ AHA-2009) el 55%, y según la IDF el 53%; en México se reportó el 36,8 %; en Venezuela el 31,2%, en el Perú el 21%, según los criterios del ATPIII8. (Sigüencia Cruz,, Alvarado Sigüenza, y Fernández Guamancela,, 2013) Por el gran impacto del SM sobre la morbi-mortalidad en individuos adultos, en sus familias, en el trabajo, en la comunidad, en la economía de los hogares, los costos que genera al ministerio de salud pública, y debido a que se desconoce su prevalencia en adultos de nuestra localidad ( Ortiz, Torre, & Peña Cordero, 2017); el objetivo del estudio fue caracterizar el Síndrome Metabólico en los adultos de la comunidad de Tanhuarín cantón Ibarra-Ecuador, en relación a los factores diagnósticos presentes según la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), por sexo y edad, y asociarlo con la actividad física. Esta información es útil en la detección activa de personas de riesgo y en la toma de medidas específicas en el área de la promoción de la salud y prevención de la

enfermedad. METODOLOGÍA Fue un estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, analítico y transversal. Se trabajaron las variables relacionadas con los factores diagnósticos para Síndrome Metabólico (SM) según criterios de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) vigentes a la fecha (Rosas, González, Aschner, y Bastarrachea, 2010), como la circunferencia abdominal, niveles de triglicéridos, HDL y glucosa en sangre bajo condiciones basales, y, la toma de tensión arterial. Para la determinación de los valores de estos factores se realizaron visitas de campo y toma directa a la población de la muestra de estudio. El muestreo fue no probabilístico y constituido por 47 adultos entre 20 a 64 años de edad, con un valor de confianza de 95% y margen de error de 5%; los criterios de inclusión estuvieron dados por la edad y residencia permanente en la zona de estudio, y, los criterios de exclusión, mujer gestante y en período de lactancia hasta un año La circunferencia abdominal y tensión arterial, se las midió considerando los estándares establecidos para las mismas (Ministerio de Salud Pública, 2013). Las muestras de sangre fueron tomadas en ayunas en todos los casos, de vía venosa y procesadas en un laboratorio particular local certificado. Se consideró a la actividad física como el factor principal de asociación individual con los factores diagnósticos del SM por separado, y con toda la población de estudio; para esto se realizó una encuesta del tipo y frecuencia de actividad que realiza la persona conforme lo establece la Organización Mundial de la Salud para diferenciarla del sedentarismo. Esta variable se asoció mediante la prueba de correlación estadística V de Cramer con los 5 factores diagnósticos del SM, ya que se trabajó con variables nominales al clasificar los resultados por cumplimiento de criterio en cuanto a si, no, alto, bajo y normal. En cuanto al diagnóstico de Síndrome Metabólico se tomaron los criterios establecidos por la Asociación Latinoamericana de Diabetes, al ser el contexto ecuatoriano el más afín, es decir, circunferencia abdominal más dos de los otros factores. Para la sistematización y análisis


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

de los resultados obtenidos se utilizó el programa estadístico SPSS, con tablas de frecuencias y cálculo de correlación. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados se presentan conforme a los objetivos planteados de investigación. El 40% de la población de estudio cumplió con los criterios de la ALAD en cuanto a diagnóstico de SM, sin encontrarse mayor diferencia entre hombres (21%) y mujeres (19%). Los rangos de edad de las personas que presentaron SM se encontraron entre los 38 a 59 años de edad. La incidencia del SM en los adultos de la comunidad de Tanguarín, parroquia San Antonio de la provincia de Imbabura es similar a la reportada en el Ecuador al año 2012 con un 40%; así también concuerda con la prevalencia en la ciudad de Quito al año 2009 con un 42. 4%, y por sobre los datos de la sierra ecuatoriana en general de una población masculina entre 30 y 60 años que fue del 33,1% (Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica Andes, 2014). Como podemos observar en la tabla 1 se expone la frecuencia de presentación de los 5 factores diagnósticos de Síndrome Metabólico, donde se evidencia que, el incremento de la circunferencia abdominal se encontró casi en la totalidad de casos (95%), una frecuencia algo menor se encontró con los valores altos de triglicéridos (89%), seguido de los valores bajos de Lipoproteína de Alta densidad asociado a colesterol cHDL (74%), presión sanguínea arterial elevada (68%) y en la minoría las hiperglicemias en ayunas (21%). La cifra de adultos con SM es similar a lo que refieren; un estudio de Venezuela, donde encontró una prevalencia del 47% (Quiroz, Quiroz, Bognanno, y Marin, 2018), Lima-Perú (40.1%) de prevalencia (Karen, Adams, & Chirinos, 2018) y es menor a lo presentado en un estudio en Quito en el 2015, en el que se encontró una prevalencia del 14% (Coral, 2015). En la tabla 2 se expone la asociación entre la actividad física y la frecuencia de presentación de los factores diagnósticos del SM por separado de la población total, con o sin SM, con base a

365

la correlación de V de Cramer; encontrándose asociación estadísticamente significativa (p < 0.05) entre la circunferencia abdominal y la actividad física solamente, corroborando lo que en la teoría se considera al respecto, como se expone en el estudio de prevalencia y nivel de concordancia entre tres definiciones de síndrome metabólico en la ciudad de cuenca-Ecuador, donde concluyen que la actividad física es una condición íntimamente relacionada con el SM (Vásquez, y otros, 2016). El incremento de la circunferencia abdominal (C.A) que se presenta en los pacientes con SM influenciada por el sedentarismo, coincide con un ensayo realizado en Cuba donde evaluaron la actividad física como factor determinante para la disminución de la C.A y el peso (MiguelSoca, Peña, Niño, y Cruz, 2011), otros estudios como lo realizado en Santiago de Chile revela que ser físicamente inactivo se asocia a una salud cardiometabólica deteriorada, expresada en una mayor probabilidad de incremento de la C.A (Diaz, Peterman, Leiva, y Garrido, 2018), investigación realizada en Colombia asocian el sedentarismo y el sexo femenino al aumento de la C.A (Vélez, Vidarte, García, y Alvarez, 2018). CONCLUSIONES La presencia de casos de Síndrome Metabólico es alta en los adultos del Barrio de Tanhuarín, San Antonio de Ibarra, entre los 38 a 59 años de edad, sin mayor diferencia entre hombres y mujeres; existiendo baja detección temprana por parte de los proveedores de salud locales, al no haber estado dispensarizados estas personas, sin las acciones preventivas necesarias para evitar el desarrollo de diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular. Considerando la individualidad de los factores diagnósticos del SM en la población de estudio, al menos uno de cada dos adultos presenta uno a dos factores, constituyéndose en una población de alto riesgo de desarrollar a futuro dicho trastorno. La actividad física regular y en condiciones recomendadas por la OMS influye principalmente y de manera favorable sobre la circunferencia abdominal, constituyéndose en un factor protector frente al SM.


366

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tabla 1 Frecuencia de presentación de los factores diagnósticos del SM

Tabla 2 Asociación de la actividad física con factores diagnósticos del SM

Los resultados y conclusiones del presente estudio aplican para la población de estudio y no se pueden generalizar a otros contextos ya que no se trabajó con criterios de aleatorización. RECOMENDACIONES Es necesario la promoción de hábitos saludables en las comunidades y la detección temprana de factores de riesgo y criterios diagnósticos del Síndrome Metabólico como una estrategia eficaz en la prevención de la diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Domínguez-Reyes, T., Quiroz-Vargas, I., y Salgado-Bernabé, A. B. (2017). Las medidas antropométricas como indicadores predictivos de riesgo metabólico en una población mexicana. SciELO Nutr. Hosp. Ortiz, R., Torre, M., y Peña Cordero, S. (2017). Características sociodemográficas de la población adulta de la parroquia Cumbe, Cuenca-Ecuador. SciELO AVFT. Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica Andes. (19 de Marzo de 2014). Agencia Publica de Noticias y Suramérica Andes; 2012. Obtenido de http://www.andes.info.ec/es/actualidad/3548. html. Alberti, K., Eckel, R., Grundy, S., Zimmet, P., Cleeman, J., & Donato, K. (2009). Harmonizing themetabolic syndrome: a joint interim statement of the International Diabetes Federation Task Force on Epidemiology and Prevention; National Heart, Lung, and Blood Institute; American Heart Association; World Heart Federation; International.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Revista Circulation, 120(16), 1640-5. doi:10.1161/ CIRCULATIONAHA.109.192644 Coral, Á. (2015). Prevalencia del síndrome metabólico premórbido, como riesgo cardiovascular, en pacientes que acuden a la consulta externa de medicina interna del Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito, noviembre del 2014 . Quito: PUCE. DeFronzo, R., & Ferrannini, E. (1991). Insulin resistance. A multifaceted syndrome responsible for NIDDM, obesity, hypertension, dyslipidemia, and atheroscleroticcardiovascular disease. Revista Diabetes Care, 14(3), 173-94. Diaz, X., Peterman, F., Leiva, M., y Garrido, A. (2018). No cumplir con las recomendaciones de actividad física se asocia a mayores niveles de obesidad, diabetes, hipertensión y síndrome metabólico en población chilena. Revista Medica Chile, 585-595. Gotthelf, J. S., y Tempestti, C. (2018). Síndrome metabólico y nivel educativo en adultos de la ciudad de. S. J. Gotthelf et al / Rev Fed Arg Cardiol. Guallar, P. (2014). Magnitud y manejo del síndrome metabólico en España en 2008-2010: Estudio ENRICA. Revista Española de Cardiologia, 1-7. Guzman, J., Gonzalez, A., Aschner, P., y Bastarrachea, R. (2010). Epidemiologia, Diagnostico, Control, Prevención y Tratamiento del Síndrome Metabólico en Adultos. Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), 18(1), 25-44. Obtenido de http://www.revistaalad.com/ pdfs/100125-44.pdf Karen, J., Adams, J., y Chirinos, L. (2018). Prevalencia de factores de riesgo para síndrome metabólico y sus componentes en usuarios de comedores populares un distrito de Lima, Perú. Revista Peru Medica Exp Salud Publica. MiguelSoca, P., Peña, I., Niño, S., y Cruz, W. (2011). Ensayo clínico aleatorio: papel de la dieta y ejercicios físicosen mujeres con síndrome metabólico. Revista Atención Primaria ScienceDirect. Ministerio de Salud Pública. (2013). Manual de procedimientos de antropometría y determinación de la presión arterial. MSP. Organización Mundial de la Salud. (2015). OMS. Obtenido de http://www.who.int/dietphysicalactivity/ pa/es/. Organización Panamericana de la Salud. Salud en las Américas. (Noviembre de 2013).

367

Organización mundial de la salud. Obtenido de http://www.paho.org/saludenlasamericas/index. php?id=40&option=com_content. Quiroz, D., Quiroz, D., Bognanno, F., y Marin, M. (2018). Prevalencia de síndrome metabólico y factores de riesgo en la etnia Kariña, Estado Bolívar, Venezuela. Revista Científica Ciencia Médica, 21(1), 7-13. Obtenido de http://www. scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-74332018000100002&lng=es&tlng=pt Rosas, J., González, A., Aschner, P., y Bastarrachea, R. (2010). Epidemiología, Diagnóstico, Control, Prevención y Tratamiento del Síndrome Metabólico en Adultos. Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD). Sigüencia Cruz,, W., Alvarado Sigüenza, O., y Fernández Guamancela,, S. (2013). Prevalencia del síndrome. Síndrome Cardiometabólico. Vásquez, M. A., Altamirano Cordero, L. C., Álvarez , R., Valdiviezo, A., Cordero, G., Añez, R., . . . Bermúdez, V. (2016). Prevalencia y nivel de concordancia entre tres definiciones de síndrome metabólico en la. Avances en Biomedicina, 117-128. Vélez, C., Vidarte, J., García, J., y Alvarez, R. (2018). Actividad física en población con síndrome metabólico del Departamento del Cauca. Revista Nutrición clínica dietetica hospitalaria, 66-70.


368

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Percepción de salud, bienestar y estilo de vida de los habitantes de San Pablo-Otavalo 2018

RESUMEN Estilo de Vida es la forma de vivir desde comportamientos, hábitos y costumbres individuales y colectivas, siendo un determinante importante para la salud. El objetivo fue caracterizar la percepción de salud, bienestar y estilo de vida de los habitantes de San Pablo-Otavalo, mediante un estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal, mediante una encuesta a 250 familias como muestra no probabilística. La percepción como buena se presentó en el 98% para salud en general, 72% salud mental y 37% salud física. El 98% considera sentirse bien con su vida, familia y ocupación, el 74% con la diversión que vive y el 37% considera buenos su economía. Diariamente, la mitad dedica 3 horas a los quehaceres domésticos, el 32% una hora para compartir en familia, el 86% 4 horas entre televisión e internet, el 42% asiste regularmente a los servicios de salud, más de la mitad es sedentaria, comen fuera y consumen cigarrillos y alcohol. En conclusión, la percepción de salud y bienestar en la comunidad de San Pablo es buena y no está altamente determinada por la parte económica, aunque se contrapone con hábitos sociales y nutricionales poco saludables que no son asociados por ellos a su bienestar. Palabras clave: PERCEPCIÓN, SALUD, BIENE-

ABSTRACT

Perception of health, well-being and lifestyle of the inhabitants of San Pablo-Otavalo 2018 Lifestyle is the way of living from behaviors, habits and individual and collective customs, being an important determinant for health. The objective was to characterize the perception of health, well-being and lifestyle of the inhabitants of San Pablo-Otavalo, was a quantitative, non-experimental, descriptive and transversal approach, by means of a survey of 250 families as a non-probabilistic sample. The perception as good was presented in 98% for general health, 72% mental health and 37% physical health. 98% think they feel good about their life, family and occupation, 74% with the fun they live and 37% consider their economy good. Every day, half dedicate 3 hours to household chores, 32% one hour to share as a family, 86% 4 hours between television and internet, 42% regularly attend health services, more than half are sedentary, eat out and consume cigarettes and alcohol. In conclusion, the perception of health and wellbeing in the community of San Pablo is good and is not highly determined by the economic part, although it is contrasted with unhealthy social and nutritional habits that are not associated by them to their well-being.

STAR, ESTILO DE VIDA.

Key words: PERCEPCION, HEALTH, WELLBEING, LIFESTYLE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Laura Mafla

limafla@utn.edu.ec

Yu Ling Reascos yureascos@utn.edu.ec

Widmark Báez webaez@utn.edu.ec

Geovanna Altamirano gnaltamirano@utn.edu.ec

369

Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Tatiana Vásquez tivasquez@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La percepción vista como un acto de naturaleza cognitiva, desde la perceptiva psicológica y sociológica para ser aplicada en el ámbito social, desde la dimensión de la salud, estudia al sujeto individual y colectivo, el entorno y la vida cotidiana conocido también como el estado de bienestar o estilo de vida (Martínez, 2017). El ser humano con sus capacidades cognitivas, biológicas es un organismo como lo son otras especies, la interrelación con el medio ambiente que le rodea es continua, esta relación garantiza el equilibrio de su homeostasis la misma que se ve reflejada a través de su forma de vivir, de satisfacerse, de percibir la salud e incluso de enfermar y morir. El lugar donde habita el ser humano es altamente complejo y depende de las características donde habite, como el entorno físico, las condiciones de vivienda y el acceso a los servicios básicos, provisión y calidad del agua, disposición de alcantarillado y todo esto sumará a su bienestar (Martinez Pérez, 2009). La percepción de salud, bienestar se relaciona con la calidad de vida, que tiene que ver con el ser humano, quien percibe su vida en el contexto socio cultural, con sus expectativas, sus intereses y se encuentran relacionadas con las características personales y la interacción con las condiciones de su entorno (Lima - Serrano, y otros, 2018). En la carta de Ottawa promulgada el 21 de noviembre de 1986 emite directrices para mejorar las condiciones y salud de las personas con elementos como: la educación, la vivienda, la alimentación, paz y justicia social; tomando en cuenta condiciones económicas, personales, sociales, políticas y culturales, así

como el ambiente. En este contexto se invitó a países a elaborar políticas públicas sanas, crear ambientes favorables, reforzar la acción comunitaria, el desarrollo de aptitudes personales, así como la reorientación de los servicios de salud a las necesidades de la población. (OMS, 1998) Según Henderson 1980 define el concepto de estilo de vida, “el conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de una persona”, vinculados a los hábitos de salud, incluyendo tanto aquellos comportamientos que implican un riesgo como aquellos que son promotores de la salud. El estilo de vida es señalado como el conjunto de patrones de conducta que caracteriza la manera general de vivir de un individuo o grupo, por tanto, el estilo de vida es conductual y observable está determinado por las motivaciones individuales, las actitudes y los valores y estos guardan una estrecha armonía con la salud o enfermedad (Tuero del Prado y Márquez Rosa, 2012) Por su parte, la OMS define el estilo de vida como una forma general de vida, basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados tanto por los factores psicosociales como por las características personales (WHO, 1986), considerándolo como sinónimo de las conductas relacionadas con la salud. Los condicionantes sobre estilos de vida se ponen de manifiesto de forma cualitativa y cuantitativa, según las modificaciones de las prácticas socioculturales de las conductas individuales o colectivas. Los cambios demográficos, el uso de la tecnología, el cambio en el perfil epidemiológico, el desarrollo de la urbe, el aumento del


370

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

servicio del transporte y los hábitos alimenticios a nivel mundial han traído grandes consecuencias en la salud y bienestar de las personas. En la actualidad las familias están remplazando la comida casera por comida rápida, el consumo de bebidas gaseosas, alimentos con alta concentración de grasa saturada, se ha disminuido la dieta sana y las recetas de alimentos tradicionales que pese al traspaso de los conocimientos ancestrales, de su valor proteico y saludable de los alimentos ya no se pone en práctica la preparación y el consumo. (Igor Cigarroa, Palma, Figueroa, Castillo, y Zapata-Lalama, 2017). Tomando en consideración que los hábitos alimenticios y conductas sean estas de escasa o falta de actividad física conllevan a desarrollar obesidad, potencial riesgo para la salud, según la Organización Mundial de la Salud desde 1980 al 2014 la obesidad se ha duplicado en todo el mundo (Malo Serrano, Castillo , y Pajita, 2017), según la FAO en la región de las Américas 360 millones de personas viven con sobrepeso y obesidad en América Latina impacta de forma alarmante a las mujeres, este es un gran problema de salud pública ya que los valores elevados en el índice de masa corporal ( IMC) compromete al sistema metabólico, como la resistencia a la insulina, la obesidad desarrollada aumenta el riesgo para desarrollar problemas cardiovasculares y considerado como un grave factor de riesgo para desarrollar enfermedades no transmisibles (Malo Serrano, Castillo , y Pajita, 2017), La Organización Mundial de la Salud en su informe más ambicioso dentro del campo de la investigación emitido en el año 2002, hace énfasis en describir la connotación del termino riesgo como: “Probabilidad de un resultado adverso o factor que aumenta esa probabilidad” haciendo énfasis en diez riesgos principales y regionales, entre los cuales se encuentra el alcoholismo el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión arterial. (Salud, 2002). Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos realizaron la encuesta de salud y nutrición, encontrando información relevante de la población menor a 60 años con la finalidad de conocer los problemas relacionados con la nutrición y la salud. Determinaron a partir de indicadores antropométricos el estado nutricional,

existiendo malnutrición por el excesivo consumo de alimentos, que llevan al sobrepeso y la obesidad; otro indicador importante es la talla como determinante de salud, encontrando talla baja muy significativa. (Ministerio de Salu Pública del Ecuador, 2011-2013) La investigación tuvo como objetivo realizar la caracterización sobre la percepción que tienen los habitantes relacionado a salud, bienestar y estilos de vida; estudio realizado en la Parroquia de San Pablo de Lago, Otavalo, en el barrio centro. Como objetivos específicos se identificó la percepción relacionada al bienestar de la familia relacionada a salud, bienestar, situación socioeconómica; así también a la identificación de actividades diarias familiares y hábitos como consumo de alcohol, cigarrillo, hábitos personales, alimentos que consumen y actividad física, que pueden perjudicar la salud de los habitantes. METODOLOGÍA La presente investigación fue de tipo cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal, realizada en la Parroquia rural de San Pablo, en el barrio centro; la muestra fue de tipo probabilística, sistemática, la misma que fue calculada con el nivel de confianza del 95% y un margen de error del 6%. El estudio se realizó en 250 familias, en la que se aplicó la entrevista con una encuesta con un cuestionario de preguntas semiestructuradas cerradas, el cuestionario fue administrado, derivado de la revisión de otros utilizados por la OPS y Encuesta Nacional de calidad de vida y salud resultados I Región, Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) 2015 - 2016 Ministerio de Salud Chile, previo a un consentimiento informado; los criterios de inclusión fueron: Adultos en condiciones de responder, se excluyeron a menores de edad y personas que decidieron no participar. La tabulación y análisis de los datos se realizaron en el programa estadístico Microsoft Excel. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de las encuestas se agruparon en tres grandes categorías, Percepción de salud y bienestar en las familias, tiempo asignado diariamente a actividades varias de hasta de 3 horas, y, estilos de vida, considerando la


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

percepción a nivel de la familia entera. Desde la concepción de la salud que tienen los habitantes consideran de forma coincidente en el 98% que su Salud en general es buena, el bienestar laboral al igual que la convivencia familiar, el 74% refiere tener cierta participación en actividades de diversión consideradas para ellos como buena, el 72% refiere que su bienestar mental y emocional es bueno y de estos apenas el 37% dispone de una buena economía familiar. La percepción de la salud o la forma de concepción sobre la misma y de lo que realmente es saludable según el autora Hernández Sánchez Jaqueline, se evidencian similitudes entre los conceptos arraigados que poseen los habitantes de San Pablo y se relacionan con los conceptos paradigmáticos de atención médica asistencial en la cual estar sanos es, “ la ausencia de la enfermedad” se debería concebir a la salud

371

como la oportunidad para desarrollarse de forma personal y social factores relacionados con la biología, el estilo de vida, el entorno social y los servicios de salud, destacando desde la perspectiva personal su compromiso, la autoestima y los estilos de vida asociados con el cuidado del cuerpo y el equilibrio psicosocial. (Hernández Sánchez y Forrero Bulla, 2011). La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (Organización Mundial de la Salud, 2006), siendo además una realidad compleja donde intervienen múltiples factores y en varias dimensiones, como la social y económica además de las biológicas, que escapan a la mera percepción del individuo (Herrero Jaén, 2016).

Figura 1. Percepción de salud y bienestar en las familias


372

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 2. Tiempo asignado diariamente a actividades varias de hasta 3 horas.

Figura 3. Estilos de vida.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

373

Las actividades diarias que realizan los habitantes del sector estudiado de al menos 3 horas al día, reflejan que el 95% de ellos miran la televisión, el 63% comparten en familia, 61% escuchan música, 58% navegan por el internet, 51% realizan tareas domésticas; podemos ver que se mantienen espacios y momentos de compartir en familia, importantes factores que favorecen las relaciones y la salud mental del grupo entero y de cada uno de sus integrantes (Moscoso, Linnete, Reyes, y Colón, 2016); sin embargo otros estudios indican que el uso de las tecnologías e información están interrumpiendo las relaciones interpersonales y produciendo desadaptaciones conductuales derivadas de conductas adictivas (Martino Gonzales, 2014).

consumo de bebidas alcohólicas (Organización Mundial de la Salud, 2014) y según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, señala que el 26% de la población joven y adulta ecuatoriana consume alcohol (Ministerio de Salu Pública del Ecuador, 2011-2013).El sedentarismo es otro factor de riesgo para trastornos no solo en el aspecto físico sino también emocional y mental (Ramírez, 2018). Los comportamientos nutricionales están considerados como de riesgo para la salud, que conjuntamente con la baja actividad física estaría favoreciendo el desarrollo de enfermedades de tipo metabólico y cardiovascular (Morales, Pacheco, y Morales, 2016)

Estudios recientes demuestran que determinados cambios considerados como formas de vivir producen grandes cambios unos que pueden incidir de forma positiva y otros que pueden afectar gravemente la salud, los mismos que en la actualidad afectan a quienes viven en las grandes urbes como en el área rural; los resultados de este estudio advierten potenciales riesgos o amenazas para su salud, en lo que tiene que ver a los estilos de vida de los habitantes de la Parroquia San Pablo del Lago; El 74% consumen alcohol, seguido del 63% de sedentarismo, el 58% consume cigarrillo, el 55% se alimentan fuera de su casa con alimentos preparados, el 42% concurre de forma regular a control médico, y el 35% de los habitantes estudiados desayunan.

La investigación permitió realizar la caracterización sobre la percepción de salud que tienen los habitantes de San Pablo. Identificando la percepción de los habitantes que consideran que su calidad de salud es buena, el tiempo asignado a varias actividades relacionadas a salud y los estilos de vida; el 98% de los encuestados perciben tener a nivel familiar buen estado de salud, bienestar laboral y buenas relaciones entre sus miembros, bajando el porcentaje al 72% con el bienestar mental, emocional, recreación; aunque 3 de cada 10 familias tiene una buena economía; sin advertir que varios hábitos son potenciales riesgos para su salud.

Todo lo anterior citado van afectar a la salud desencadenando enfermedades crónicas no transmisibles como señala en su estudio investigativo “Recomendaciones sobre Estilos de Vida” de Córdova García Rodrigo, el consumo de alcohol es responsable de ser la causa de 60 tipos de enfermedades con un alto coste para la para la sociedad, está considerado como el tercer factor de riesgo más importante dentro de las estadísticas por muertes prematuras, también asociada al consumo y la dependencia del tabaquismo. ( Córdoba García,Francisco, Camarelles Guillem, Muñoz Seco, Gómez Puetate, y Ramírez Manent, 2016) Factores que concuerdan con el estudio realizado en 2013 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde indica que Ecuador está dentro de los diez países en América Latina con mayor

CONCLUSIONES

En casi la totalidad de las familias, las actividades desarrolladas por sus integrantes, con al menos 3 horas diarias, es mirar televisión; un poco más de la mitad realizan tareas domésticas, navegan por internet, escuchan música y comparten en familia, que esta población también dispone de la tecnología la misma que repercute en las interrelaciones sociales por el tiempo que las personas dedican a estar conectadas o utilizar el tiempo mirando televisión. La percepción de salud de la población es buena, pero puede verse afectada por hábitos como el consumo de alcohol, cigarrillo, sedentarismo, falta de alimentación que puede estar ligada a los recursos económicos con los que cuenta la familia, poniendo en riesgo la salud de la población.


374

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El conocimiento sobre los resultados de esta investigación puede ayudar a realizar un proceso de educación a la población, trabajar sobre determinantes del proceso salud enfermedad, en hábitos, costumbres, acervos culturales, actividad productiva, que permita trabajar en factores que disminuyan el riesgo de contraer enfermedades, así como fortalecer la atención cumpliendo con el Modelo de Atención Integral de Salud. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Herrero Jaén, S. (2016). Formalización del concepto de salud a través de la lógica: impacto del lenguaje formal en las Ciencias de la Salud. ENE, 10(2). Obtenido de http://www.ene-enfermeria.org/ojs/ index.php/ENE/article/view/630 Igor Cigarroa, C., Palma, D., Figueroa, N., Castillo, M., y Zapata-Lalama, R. (2017). Estado Nutricional, condición física,rendimiento escolar, nivel de ansiedad y hábitos de la salud en estudiantes de primaria de Chile. Revista Chilena Nutrición, 44(3). doi:http://dx.doi.org/10.4067/ s0717-75182017000300209 Lima - Serrano, M., Martínez-Molina, J., Guerra-Martín, M., Vargas Martínez, A. M., Lima., y Lima-Rodríguez, J. (enero - febrero de 2018). Factores relacionados con la calidad de vida en la adolescencia. Sanit, 32(1), 68-71. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/ S0213911116301583?via%3Dihub Malo Serrano, M., Castillo , N., y Pajita, D. (2017). La obesidad en el mundo. And fac Med. doi: http://dx. doi.org/10.15381/anales.v78i2.13213 Martinez Pérez, M. (2009). Determinantes sociales de salud como herramienta para una mejor intervención de enfermería. Med. Electrón, 31(6). Recuperado el 18 de 10 de 2018, de http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/año%202009/ vol6%202009/tema14.htm Martínez, B. (2017). La percepción de riesgo por peligros hidrometeorológicos extremos desde una perspectiva geográfica: estudio en Municipio Mariel (Vol. 21). Editorial Universitaria. Recuperado el 18 de 10 de 2018, de http://eduniv.mes.edu.cu Ministerio de Salu Pública del Ecuador. (2011-2013). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Ecuador 2011-2013. Quito: INEC. Morales, M., Pacheco, V., y Morales, J. (2016). Influencia de la actividad física y los hábitos nutricionales

sobre el riesgo de síndrome metabólico. Enfermería Global, 15-44. Moscoso, M., Linnete, R., Reyes, J., y Colón, H. (2016). Adolescentes de Puerto Rico: una mirada a su salud mental y su asociación con el entorno familiar y escolar. Revista Puertorriqueña de Psicología, 320-332. OMS. (1998). Unidad de Promociòn de la Salud y Educación para la Salud. Ginebra. Organización Mundial de la Salud. (2006). Constitución de la Organización Mundial de la Salud., (pág. 45). Ginebra. Organización Mundial de la Salud. (2014). Consumo de alcohol en América Latina. OMS. Ramírez, M. (2018). Sedentarismo y salud: efectos beneficiosos de la actividad física en estudiantes universitarios. Revista electrónica de investigación y docencia creativa, 79-84. Salud, O. M. (2002). Informe sobre la salud en el Mundo 2002. Ginebra: Impreso en Francia. Tuero del Prado, C., y Márquez Rosa, S. (2012). Estilos de vida y actividad física. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 18 de 10 de 2018, de https:// ebookcentral.proquest.com/lib/utnortesp/detail. action?docID=3228440.



376

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Evaluando la importancia de la empatía en la prevención del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes

RESUMEN El abuso sexual de niñas, niños y jóvenes es un fenómeno universal, dadas las complejas situaciones de violencia intrafamiliar, los límites difusos de personalidad y de la sociedad, entre otros factores. Investigaciones previas sugieren que el nivel de empatía de los profesionales involucrados en la atención de esta problemática mejora con la formación e influye en la calidad del apoyo que pueden brindar a los afectados. Este trabajo valida tanto la influencia de la empatía, como su capacidad de mejorar por medio de la formación de los profesionales en el ámbito de la prevención. Este objetivo se cumplió gracias a un programa de capacitación online realizado entre el 2013 y el 2018, con más de 200 participantes en varias cohortes. Mediante entrevistas personales, grupos focales, observación participante y encuestas específicamente diseñadas, se evaluó el rol de la empatía disposicional y situacional; se correlacionaron los resultados estadísticamente y se contrastaron con la influencia que los acontecimientos sociales tienen en la percepción de los participantes. Los resultados obtenidos validan la importancia que tiene la formación sobre la empatía del profesional del área, así como la estrecha relación entre los acontecimientos mediáticos-sociales y la percepción del tema. Palabras clave: EMPATÍA, PREVENCIÓN, ABUSO

ABSTRACT

Evaluating the importance of empathy on prevention of sexual abuse on children and teenagers The sexual abuse on children and teenagers is a universal phenomenon, given the complex situations of intrafamily violence, the diffuse limits of personality and society, among other factors. Previous researches suggest that the level of empathy of the professionals involved in dealing with this problem improves with training and influences the quality of support they can provide to those affected. This work validates both, the influence of empathy and its ability to improve through the training of professionals in the field of prevention. This goal was fulfilled thanks to an online training program carried out between 2013 and 2018, with more than 200 participants in several cohorts. Through personal interviews, focus groups, participant observation and specifically designed polls, the role of dispositional and situational empathy was evaluated; the results were statistically correlated and contrasted with the influence that social events have on the perception of the participants. The results obtained validate the importance of training on the empathy of the professional in the area, as well as the close relationship between media-social events and the perception of the topic.

SEXUAL, FORMACIÓN ONLINE.

Keywords: EMPATHY, SEXUAL ABUSE, PREVENTION, MOOC.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Verónica Egas-Reyes megas776@puce.edu.ec Diego Ordóñez-Camacho dordonez@ute.edu.ec Valeria Grijalva-Vásquez vkgrijalva@puce.edu.ec Paulina Barahona-Cruz pbarahona@puce.edu.ec Carlos Man-Ging cimanging@puce.edu.ec

INTRODUCCIÓN El abuso sexual de niñas, niños y adolescentes ha concitado la atención de los medios y la sociedad tanto a nivel universal como regional y local (Dupret, 2012; MIES, 2018). Este problema se ha vuelto un flagelo cada más alarmante dadas las complejas situaciones de violencia intrafamiliar, descuido en la formación profesional y los límites difusos de la personalidad y de la sociedad. La empatía es un factor clave al abordar la temática del abuso sexual. A pesar de la dificultad de llegar a un consenso sobre su definición (Nowak, 2011), es muy interesante considerar aspectos tales como historia, intersubjetvidad, cognición y emotividad. Si se hace una revisión de la literatura científica de los últimos cincuenta años se observa que la empatía ha sido considerada como la capacidad para comprender y compartir (Cohen y Strayer, 1996), siempre en una dimensión de comunicación interpersonal (Bierman, Carkhuff y Santilli, 1972; Carkhuff, 1971; Gelfand, Starak, y Nevidon, 1973), y la calidad para sentirse en el interior de otra persona (Pinotti, 2010). Se colige, entonces, que la empatía es un proceso cognitivo, afectivo y disposicional que se relaciona con el estado o contexto emocional de otra persona. Un enfoque holístico comprende el intercambio afectivo, la conciencia de sí mismo y los demás, la regulación emocional, la toma de perspectiva y la respuesta relacionada con la empatía (Lietz et al., 2011). Carich, Metzger, Baig, y Harper (2003) estudian la empatía en cuanto la capacidad para expresar

377

Centro de Psicología Aplicada-Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias, Universidad UTE / Ecuador Centro de Psicología Aplicada, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosófico-Teológicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

compasión por víctimas de hechos violentos. Echeburúa, Corral, y Amor (2002); Soler, Barreto, y González (2005) constatan la relación entre experiencias traumáticas y secuelas emocionales y conductuales a mediano y largo plazo. Así, en cuanto capacidad humana para sentir compasión, la empatía no es un elemento rígido, sino que puede ser aprendido. Algunos investigadores presentan estudios en muestras de delincuentes sexuales (García, Illescas, Ramírez, Forero, 2008) y se observó que los violadores tratados superaban en los valores de empatía tanto a los violadores no-tratados como a los delincuentes no-sexuales. Otros investigadores observaron un déficit en la empatía disposicional de los padres de alto riesgo por abuso físico infantil. Ellos mostraron menos sentimientos de calidez, compasión y preocupación por los demás y sentimientos de ansiedad y malestar como resultado de observar la experiencia negativa de otra persona (Perez-Albeniz y Paul, 2003). Hay muchos estudios sobre maltrato infantil y abuso sexual que analizan los factores de riesgo y las condiciones que han llevado a la ocultación de los problemas (Nurcombe, 2000; Sinanan, 2011). La calidad del cuidado de niños y jóvenes para las personas en riesgo de abuso sexual es un problema de salud pública que debe abordarse de manera profesional, por profesionales, con planes de prevención a corto, mediano y largo plazo. En esta investigación se pretende responder a la siguiente pregunta: ¿qué aspectos de la empatía mejoran en los profesionales del área después de la aplicación del programa de prevención del abuso sexual?


378

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA El “Programa de prevención del abuso sexual en niños y jóvenes” ofrece una formación en prevención de abuso sexual a menores a través de documentos académicos y análisis de casos junto con el acompañamiento individual y grupal de tutores. Este programa se desarrolla en cooperación entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma desde el año 2016. La herramienta base utilizada para la investigación fue la escala de Davis (1983). El cuestionario contiene 28 ítems que se distribuyen en 4 subescalas: Toma de perspectiva (PT), Fantasía (FS), Preocupación empática (EC) y Malestar personal (PD), con siete subtemas cada una de ellas. Un elemento importante del instrumento es que mide tanto el aspecto cognitivo como la reacción emocional del individuo al adoptar una actitud empática. Al realizar el cuestionario se solicita contestar a frases relacionadas con pensamientos y sentimientos en una variedad de situaciones. Las subescalas PT y FS se refieren al área cognitiva y las subescalas EC y PD al área emocional. (Man-Ging, Böhm, Fuchs, Witte, y Frick, 2015). En la Figura 1 se encuentra la descripción de las subescalas. La muestra se determinó mediante el número de participantes en cada curso de formación que accedió a través de consentimiento informado. La descripción de cada grupo relativa al año, tipo de participantes, número de tomas y número de participantes se la encuentra en la Tabla 1. La investigación siguió un eje mixto: cuantitativo y cualitativo. En lo cuantitativo la confiabilidad del test original y de la muestra obtenida se verificó con el coeficiente de Pearson y la metodología del análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Los datos de los diferentes grupos y tomas (ver Tabla 1) fueron comparados en cada una de las subescalas de Davis; se buscaron diferencias significativas mediante pruebas t, utilizando el software estadístico R, versión 3.15, y el paquete stats, versión 3.5.1 (R Core Team, 2018). Se consideraron exclusivamente aquellas

diferencias significativas al menos en un 95% (p < 0.05). En lo cualitativo se utilizaron: observación participante (OP), grupos focales (GF) y entrevistas individuales (EI). La OP permitió recoger información e impresiones generales sobre la formación: inicialmente acerca de las expectativas de los participantes y sobre los cambios de éstos a medida que avanza el desarrollo del Curso. Se propuso un trabajo con GF, cuyos participantes representaban aproximadamente entre el 30-40% de los asistentes a los encuentros presenciales y se conformaron bajo invitación al azar. Se apuntó a la discusión entre los participantes, a partir de preguntas relacionadas tanto con la forma del curso on-line, como con los contenidos de las distintas unidades. Finalmente, las EI se organizaron a partir de entrevistas semiestructuradas, durante las cuales se profundizó las temáticas de interés de los participantes. Los participantes de las EI representaban aproximadamente entre el 10-15% del total de participantes. El análisis de datos implicó dos etapas: transcripción y categorización. La transcripción de la OP se realizó a través de un diario de notas; los encuentros de GF y de las EI fueron transcritos en su totalidad. La categorización se trabajó en base a la información obtenida de las transcripciones y los diarios de observación.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

379


380

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En esta investigación se pretende responder a la pregunta ¿Qué aspectos de la empatía mejoran después de la aplicación del programa de prevención del abuso sexual? Para realizar el análisis de los resultados en cuanto al impacto en el ítem de Empatía Disposicional de la Escala de Davis, se analizaron las diferencias significativas obtenidas en 3 grupos que siguieron el curso entre el 2013 y el 2017. Se realizarán comparaciones tanto entre cohortes de participantes, como en base al número de tomas de la Escala Davis (T1 y T2) y su impacto en los grupos. Al comparar los resultados entre la primera y la segunda toma (T1 versus T2) se observan diferencias significativas por cohorte según los criterios relacionados con la Empatía Disposicional. En la Tabla 2 se muestran aquellas escalas que presentan diferencias significativas al 95% entre las medias; se toma como base todos los grupos que tomaron el curso durante una cohorte (año) en particular. Podemos ver que, en el 2016, en la escala de fantasía (FS) hubo una disminución significativa de 0.3 puntos, lo cual indica que los participantes, al finalizar el curso, tuvieron un cambio en relación con la forma del abordaje de la problemática, cambiando la búsqueda de alternativas desde una visión teórica a una visión de mayor acercamiento humano. En el 2017, en la escala de preocupación empática (EC) tenemos también una reducción significativa de 0.54 puntos, que podría interpretarse como un cambio de los participantes en relación con el sentimiento de calidez hacia las personas involucradas en la problemática. Se puede considerar que la perspectiva cambió en relación con los límites propios y la forma de acompañamiento que realizaban al inicio del curso. Una comparación de las diferencias entre distintos grupos al momento de inscribirse, previo el inicio del curso, muestra ciertos hechos relevantes. En la Tabla 3 podemos ver dichas diferencias significativas (al 95%). El grupo 1 muestra un valor de 0.45 puntos más bajo que el grupo 3 en la escala de toma de perspectiva (PT), lo cual puede mostrar que el tercer grupo que realizó el curso en línea, tenía una perspectiva más definida con relación a los aspectos teóricos y de acompañamiento en casos relacionados con

casos de abuso sexual. Esto podría también estar relacionados con el aumento de casos que se dieron a conocer en los medios de comunicación. El grupo 4 tiene valores más altos que el grupo 1 en las escalas de toma de perspectiva (0.54) y preocupación empática (0.38), lo cual muestra que las personas que iniciaron el curso posteriormente, presentaron una perspectiva teórica más definida, así como una preocupación mayor con relación a su acercamiento personal con la temática. Es importante tomar en cuenta que este grupo también tuvo influencia del abordaje de la problemática a través de los medios. El grupo 2 está más bajo que el 3 en preocupación empática (0.27) y a la vez más alto en fantasía (0.34), con lo cual podemos concluir que este grupo en particular, correspondiente en su mayoría a docentes universitarios, tenía un mayor interés en un abordaje teórico de la temática, desde experiencias en las que no se encontraban ligados personalmente, lo cual se relaciona con el puntaje más bajo en preocupación empática, ya que se muestra que hay una menor acercamiento a la temática en situaciones prácticas. Es decir, se encuentran interesados en la temática, pero con una distancia personal con respecto a la misma. Finalmente, se encontraron ciertos casos en los cuales hay diferencias significativas entre grupos, al momento de pasar por el postest, al terminar el estudio, lo cual se reporta en la Tabla 4. El grupo 3 muestra un valor 0.45 puntos más alto que el 1 en la escala de toma de perspectiva; esto indica que, en este grupo, al finalizar el curso tenían un mayor interés en relación al abordaje desde una perspectiva psicológica del acompañamiento y una mayor definición de la perspectiva con la que pueden abordar la temática de manera práctica. En la escala de preocupación empática, el grupo 5 muestra valores más bajos que los grupos 3 (1.07) y 4 (0.77), lo que haría pensar que, en este grupo, si bien, no dejan de lado el aspecto empático, al finalizar el curso, tienen una mayor objetividad para tratar la temática, dejando de lado el abordaje únicamente desde el lado personal. Hay que pensar también que, más allá del trabajo realizado en el curso en línea, este grupo en particular pertenecía a la ciudad de Cuenca (donde han acaecido algunos casos de abuso de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

menores por parte de un clérigo notable y la consternación de sus habitantes) y al momento de la finalización del curso se dio a conocer a través de los medios de comunicación varios

381

casos de abuso sexual en relación con la iglesia, por lo cual los participantes estaban muy movilizados de manera personal, lo cual pudo influir en los resultados finales.


382

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

En base a los resultados obtenidos se puede inferir lo siguiente: Al finalizar el curso, hay una mayor toma de perspectiva con relación a los aspectos relacionados con la intervención que cada participante pueda realizar, especialmente desde el tipo de acompañamiento que se pueda brindar o no. Si bien hay una mayor sensibilización o un sentimiento empático con respecto a las víctimas de abuso sexual, no es únicamente una sensibilización personal, sino que se muestra atravesada por aspectos teóricos de importancia para brindar un acompañamiento objetivo. Se pudo observar que los participantes que iniciaban el curso con un mayor bagaje teórico luego de la realización del curso alcanzan una mayor sensibilización frente a los individuos involucrados en la problemática del abuso sexual. Podemos considerar, además, que hay una influencia de los casos que se han dado a conocer a través de los medios, tanto en aspectos como la toma de perspectiva, la fantasía y la preocupación empática. Ya que hay cohortes que inician con una perspectiva muy definida desde los aspectos teóricos, o muy movilizados de manera personal, y tanto en un caso como otro se puede ver un cambio en la sensibilización que presentan al finalizar el curso, ya que se puede tener una visión más objetiva dentro de las propias intervenciones y la forma de acompañamiento que se pueda brindar. En las entrevistas semiestructuradas se formularon preguntas a fin de conocer si este aspecto se ha visto afectado por la participación en el Curso. Los participantes manifiestan que al momento de cursar y terminar el programa sienten que son más sensibles frente a la temática del abuso sexual. Perciben que se encuentran más atentos a las señales que puedan encontrar en las personas de la población con la que trabajan. Además, en relación a la empatía, mencionan que actualmente podrían realizar un acompañamiento más humano. Finalmente, los participantes consideran que los contenidos del curso les permitieron abrir su visión frente a los agresores, entendiendo que ellos también necesitan de algún tipo de trabajo y sostenimiento.

Los resultados confirman la pregunta de investigación inicial. El programa de formación evidencia una mejora de la empatía en los participantes. Estas observaciones son consistentes con la estabilidad de la escala de Davis que mide la empatía disposicional en sus aspectos cognitivos (PT, FS) y emocionales (EC, PD) (PérezAlbeniz y Paul, 2004). A largo plazo se observa que el programa de prevención también reduce la incomodidad generada por la proximidad de una situación de abuso sexual infantil. CONCLUSIONES A través del programa de formación se evidencia tanto en las entrevistas personales como en los formularios de encuesta que hay una gran necesidad de discutir la problemática, formarse y tener criterios claros de acción ante la sospecha o constatación del abuso sexual. El programa de formación ha contribuido al desarrollo de la sensibilización de los participantes en relación con el acercamiento a los casos encontrados, con un criterio profesional que, si bien incluye un sentido humano y personal, no lo centra únicamente en este. Los medios de comunicación han contribuido a transparentar casos de abuso sexual en una sociedad que aún no discutía el tema, lo que ha permitido un mayor interés en el abordaje de dicha problemática. Este curso es una respuesta desde la academia para dicho abordaje. RECOMENDACIONES En la práctica investigativa del estudio de la prevención del abuso sexual se ha podido observar que los profesionales de la educación, salud y atención al bienestar de niñas, niños y jóvenes deben formarse en el ámbito de la prevención. El efecto de los Medios de Comunicación muestra una influencia importante en el público en general con respecto a su visión y posicionamiento frente al abuso sexual. Sería importante el poder investigar a futuro más a fondo el lugar e impacto de los medios en la población con respecto a esta problemática.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bierman, R., Carkhuff, R. R., y Santilli, M. (1972). Efficacy of Empathic Communication Training Groups for Inner City Preschool Teachers and Family Workers. The Journal of Applied Behavioral Science, 8(2), 188-202. https://doi. org/10.1177/002188637200800204

383

Nurcombe B. (2000). Child sexual abuse I Psychopathology. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry, 34, 85-91. Perez-Albeniz, A., y de Paul, J. (2003). Dispositional empathy in high-and low-risk parents for child physical abuse. Child abuse y neglect, 27(7), 769-780. doi: 10.1016/S0145-2134(03)00111-X

Carich, M., Metzger, C., Baig, M., y Harper, J. (2003). Enhancing victim empathy for sex offenders. Journal of Child Sexual Abuse, 12(3-4), 255-276

Perez-Albeniz, A., y de Paul, J. (2004). Gender differences in empathy in parents at high-and low-risk of child physical abuse. Child abuse y neglect, 28(3), 289-300. doi: 10.1016/j.chiabu.2003.11.017

Carkhuff, R. R. (1971). Training as a preferred mode of treatment. Journal of Counseling Psychology, 18(2), 123. doi: 10.1037/h0030612

Pinotti, A. (2010). Empathy Handbook of Phenomenological Aesthetics (pp. 93-98): Springer.

Cohen, D., y Strayer, J. (1996). Empathy in conduct-disordered and comparison youth. Developmental Psychology, 32(6), 988. doi: 10.1037/0012-1649.32.6.988

R Core Team. (2018). R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria: R Foundation for Statistical Computing. Retrieved from https://www.R-project.org/

Davis, M. H. (1983). Measuring individual differences in empathy: Evidence for a multidimensional approach. Journal of Personality and Social Psychology, 44(1), 113. doi: 10.1037/0022-3514.44.1.113

Soler, E., Barreto, P., y González, R. (2005). Cuestionario de respuesta emocional a la violencia doméstica y sexual. Psicothema, 17(2), 267-274.

Dupret, M. A. (2012). La violencia intrafamiliar contra niños, niñas y adolescentes. Abya-Yala/UPS. Echeburúa, E., Corral, P., y Amor, P.J. (2002). Evaluación del daño psicológico en las víctimas de delitos violentos. Psicothema, 14, Supl., 139- 146. García, M. M., Illescas, S. R., Ramírez, M. P., y Forero, C. G. (2008). Empatía en una muestra española de delincuentes sexuales. Psicothema, 20(2), 199-204. Gelfand, B., Starak, I., y Nevidon, P. (1973). Training for Empathy in Child Welfare. Child Welfare, 52(9). Lietz, C. A., Gerdes, K. E., Sun, F., Geiger, J. M., Wagaman, M. A., y Segal, E. A. (2011). The Empathy Assessment Index (EAI): A confirmatory factor analysis of a multidimensional model of empathy. Journal of the Society for Social Work and Research, 2(2), 104-124. doi: 10.5243/jsswr.2011.6 Man-Ging, C. I., Böhm, B., Fuchs, K. A., Witte, S., y Frick, E. (2015). Improving Empathy in the Prevention of Sexual Abuse Against Children and Youngsters. Journal of Child Sexual Abuse, 24(7), 796-815. https://doi.org/10.1080/10538712.2015.10 77366 Nowak, M. (2011). The Complicated History of Einfühlung. ARGUMENT, 1(2), 301-326.

Sinanan, Allison. (2011). The Impact of Child, Family, and Child Protective Services Factors on Reports of Child Sexual Abuse Recurrence. Journal of child sexual abuse. 20. 657-76. 10.1080/10538712.2011.622354.


384

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El compromiso profesional en contrapunto al compromiso organizacional RESUMEN La presente investigación tiene como propósito analizar la complejidad de la dinámica institucional en situaciones de innovación curricular que son asumidas por los docentes desde distintas perspectivas. El objetivo de la investigación fue identificar la relación entre el sentido de pertenencia y el compromiso organizacional de los docentes de la Unidad Educativa Particular Religiosa S.D.G, en Quito-Ecuador. Se realizaron 50 encuestas a docentes cuyos componentes de análisis del compromiso organizacional fueron: afectivo, de continuidad y normativo; además, se identificaron los factores que determinan el sentido de pertenencia. Los datos se analizaron por conglomerados mediante la identificación de grupos dentro la institución. El compromiso afectivo parece ser el más predecesor de los comportamientos deseables para la organización, ya que el profesor puede desarrollar un compromiso más claro y evidente con su vocación y con su trabajo, independientemente de la organización en la que ejerce la docencia. Los docentes se identifican con la institución desde diversas formas generando lazos que fortalecen sentimientos de pertenencia, compromiso, identificación y esto provoca que el docente quiera apropiarse de aquello que le genera bienestar. El compromiso profesional fue abordado como un contrapunto al compromiso organizacional, ya que los docentes presentaron un compromiso híbrido (profesional y organizacional) y también plural (transitando entre tipos de compromiso). Palabras-clave: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, DINÁMICA INSTITUCIONAL, COM­­­PROMISO AFECTIVO, ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS, SENTIDO DE PERTENENCIA, VOCACIÓN.

ABSTRACT

Professional commitment in counterpoint to organizational commitment The purpose of this research is to analyze the complexity of institutional dynamics in situations of curricular innovation that are assumed by teachers from different perspectives. The objective of the research was to identify the relationship between the sense of belonging and the organizational commitment of the teachers of the Particular Religious Education Unit S.D.G in Quito – Ecuador. Fifty surveys were made to teachers whose components of organizational commitment analysis were: affective, continuity and normative; In addition, the factors that determine the sense of belonging were identified. The data were analyzed by conglomerates through the identification of groups within the institution. The affective commitment seems to be the most predecessor of the desirable behaviors for the organization, as the teacher can develop a clearer and more evident commitment with his vocation and with his work, independently of the organization in which he teaches. Teachers identify with the institution in different ways generating ties that strengthen feelings of belonging, commitment, identification and this causes the teacher to want to appropriate what generates welfare. The professional commitment was approached as a counterpoint to the organizational commitment, since the teachers presented a hybrid commitment (professional and organizational) and also plural (transiting between types of commitment). Keywords: ORGANIZATIONAL BEHAVIOR, INSTITUCIONAL DYNAMICS, AFFECTIVE COMMITMENT, ANALYSIS OF CONGLOMERATES, SENSE OF BELONGING, VOCATION.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Angélica Manzano

angelica.manzano@cordillera.edu.ec

385

Carrera de Gestión de Talento Humano, Instituto Tecnológico Superior Cordillera, Quito / Ecuador

INTRODUCCIÓN La Iglesia Católica se presenta hoy en día como una institución “multiple” en su organización interna, conforme lo demuestra Gumieiro (2013 p.65): “Con el paso del tiempo, en el interior de la Iglesia surgieron algunas instituciones que desarrollaron modelos própios para el seguimiento del Evangelio de Cristo”. Entre ellos, los Dominicos son reconocidos como el Orden de los Predicadores. Historicamente, constituída por iniciativa de Santo Domingo de Guzmán, en un momento histórico de rupturas con la tradicción monacal de la Iglesia. De acuerdo a la Constitución de la Orden, los “frailes predicadores” surgen para llevar la palabra de Dios a todos y hacia la salvación de las almas por lo que debían salir de sus claustros para cumplir su misión de predicación. Desde sus inicios, fueron enviados a todos los hombres, grupos y pueblos, a los creyentes y no creyentes y, sobre todo, a los pobres (Martínez, 2016). Para el Fray Julián de Cos Pérez O.P, la espiritualidad de los frailes dominicos se sustenta en: la oración, la comunidad, el estudio y la predicación. Estos pilares se muestran como directrices para el trabajo que han desarrollado en la educación, la formación humana, en la defensa de derechos humanos y en la ciencia, lo que explicaría la preocupación de la Orden en fundar instituciones de educación en todo el mundo. En este marco se da la creación del Colegio Femenino Santo Domingo de Guzmán, regentado por las religiosas Dominicas Docentes de la Inmaculada Concepción, en la ciudad de Quito, capital del Ecuador, en el año 1942. Como organización está dedicada a la formación humana, cristiana y académica.

En este contexto se desarrolla nuestra investigación con direccionamiento cualitativo, cuyo objetivo es identificar la relación entre el sentido de pertenencia y el compromiso organizacional de los docentes de la U.E.S.D.G mediante la comprensión de los alcances de estas dimensiones en un contexto educativo. El sentido de pertenencia está siendo definido en este estudio desde el los aportes de la Teoría de la Identidad Social (Tajfel y Turner, 1979) como un sentimiento de arraigo e identificación de un individuo con un grupo o con un ambiente determinado donde se construye una memoria personal y del grupo al que pertenece. El sentido de pertenencia puede visualizarse como un sentimiento personal e íntimo pero al mismo tiempo colectivo, ya que es el resultado del conjunto de afiliaciones, creencias e ideologías compartidas y, a través de esta experiencia, surge el sentimiento de vinculación al grupo. (Osterman, 2000, citado por Brea, 2014). El sentido de pertenencia, se traduce en la capacidad que la organización tiene de generar estímulos para construir una identidad social donde la dimensión psicológica-social son los insumos que la organización entrega para el desarrollo de una dinámica psicológica que conducirían a un proceso de identificación, como la motivación intrínseca, internalización de normas colectivas (Osterman, 2000, p. 323-367).

La dimensión afectiva ordena los elementos relacionados con los procesos de vinculación y apego de la persona a las características, los valores y significados de un determinado grupo y lugar. Otro elemento relacionado con la dimensión afectiva es la memoria colectiva,


386

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

puesto que es determinante en la definición de las personas y en la construcción de su historia (símbolos, rituales, significados construidos colectivamente) (Sánchez, 2002). La dimensión física está constituida por la influencia del ambiente físico en la construcción del sentido de pertenencia y a su vez, conforma los procesos de interacción conductual y simbólica que se verifican entre las personas y el ambiente físico. Por otro lado, el compromiso organizacional está basado en el trabajo de Meyer y Allen (1991), para quien puede ser definido y comprendido a partir de tres dimensiones: afectiva, de continuidad y normativa. El compromiso afectivo está basado en lazos emocionales que las personas mantienen con la organización; el colaborador al percibir la satisfacción de necesidades especialmente psicológicas refleja el apego emocional hacia la organización. Trabajos recientes reiteran que las medidas del compromiso afectivo examinan cómo se manifiesta el vínculo emocional del empleado con su organización. De acuerdo a Malik et al. (2010), el individuo se identifica fuertemente con los objetivos de la organización, desea su permanencia y el reconocimiento como miembro. El compromiso normativo debe verse como la totalidad de presiones normativas de tipo cultural o familiar, las mismas que son interiorizadas antes de actuar que de cierta manera son compatible con las metas e intereses de la organización. Es considerado como la obligación moral, o las normas aceptadas libre y voluntariamente por parte de los colaboradores para hacer lo correcto por razones de lealtad, el cual es considerado como un sentimiento de creencia y defensa de los principios que en este caso se asume ante la organización. El compromiso instrumental es una consecuencia del costo relacionado con la decisión de permanencia en la organización. Si un empleado asume que el costo asociado a su salida es mucho mayor que los beneficios en su continuidad en la organización, la decisión es permanecer. Por tanto, también este aspecto se denomina Compromiso de Continuidad, y está relacionado con beneficios materiales y la evaluación del costo-beneficio (Akintayo

2010).

Desde el compromiso profesional la carrera docente implica un compromiso y una responsabilidad consigo mismo y con el grupo social al que pertenece. Las implicaciones de firmar un compromiso ético con la educación abarcan una actuación coherente con ciertos principios y valores. La postura ética que asuma el docente con su carrera, manifestada a través de sus actitudes, es determinante, puesto que el compromiso ético sería el punto de partida de un conjunto de procesos de cambio, en relación con las demandas sociales y con las necesidades de los estudiantes. Desde la ética profesional el compromiso no es simplemente un conjunto de normas para regir la conducta de quien ejerce una profesión sino que es un compromiso vivencial que va más allá de la norma escrita y debe hacerse efectivo tanto en lo teórico como en la práctica. La identificación tiene mucho más que ver con el compromiso personal y afectivo que con el contractual, con la obligatoriedad de estar adscrito a los parámetros de un grupo, organización o una profesión regulada. La propia experiencia personal y organizativa de los docentes y gestores tiene mucho que aportar en un análisis de situación y seguro que no siempre se estaría de acuerdo con todos los resultados que nos ofrece (España, 2004).

METODOLOGÍA Se elaboró un cuestionario a partir de la propuesta de Meyer y Allen (1991) con algunas adaptaciones de lenguaje de acuerdo a características propias de la institución educativa quedando un total de 45 ítems con escala de opinión tipo likert. La población fue de 50 docentes pertenecientes a los siguientes niveles educativos: inicial 2, básica elemental, básica media, básica superior y bachillerato. La recolección de datos fue realizada en los meses de julio-agosto del 2016. Los datos fueron procesados y se ha realizado el análisis de grupos (cluster analysis) que consiste en dividir (en una clasificación inicial) los datos en un número k de clusters, especificado


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

previamente. El análisis de conglomerados k-medias, al igual que otras técnicas de análisis de grupos, trata de identificar grupos de casos homogéneos que tengan comportamientos, características o atributos similares. Para cada dimensión estudiada fueron definidos los grupos, tanto para el compromiso organizacional cuanto para el sentido de pertenencia, realizando el análisis de cluster k-medias y el análisis estadístico F de Snedecor. En todos los casos se observó que a un nivel de significancia de 0,05, y un p es menor en todas las variables, indicando que las variables de cada dimensión del compromiso y del sentido de pertenencia fueron consideradas válidas para el análisis de cluster. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las característica de la población fueron, 52% es del sexo femenino, 44% del masculino y 4% no respondió; la mayor parte de docentes son casados y en unión libre (60%), y puede ser considerada joven – 50% tienen entre 26 y 35 años, 28% entre 36 y 45 años (el 2% de los docentes tiene menos de 25 años y el 2% representa a los docentes que superan los 56 años). En cuanto al nivel de estudios, los datos muestran que son docentes preocupados con su formación: un docente tiene doctorado, el 22% tiene maestría, el 34% tiene especialización superior, 32% tiene su graduación completa. Apenas 2 docentes (4% de la población) tiene apenas el nivel de normalista. El compromiso afectivo esta dado en tres grupos. El grupo 1 representa el 12% de la población estudiada y se caracteriza por no presentar un evidente vínculo afectivo, siendo radicalmente contra a la idea de continuar el resto de su carrera profesional en la institución como fuente de su felicidad. El grupo 2, representando 34% de la población estudiada, muestra una conformidad con la necesidad de trabajar y cierto vínculo afectivo con su organización, pero no se puede determinar que poseen un compromiso afectivo fuerte.

387

El grupo 3, siendo el 54% de la población, tiene un posicionamiento más evidente en cuanto a su deseo de continuar el resto de su carrera profesional en la institución, siente una motivación personal de trabajar en la institución y esto le da una fuerte sensación de pertenecer a la misma. Este grupo se siente emocionalmente involucrado por lo que se siente como parte de una gran familia. Por lo antes dicho se puede concluir diciendo que el grupo 3 quiere estar en la UESDG ya que la tendencia en sus respuestas reflejan sentimientos positivos de pertenencia, lealtad, afecto y alegría; existe un vínculo emocional con la institución. El compromiso de continuidad está expresado en seis afirmaciones del cuestionario, y como en el caso anterior, se pudo determinar tres grupos. El grupo 1 representa el 20% de la población muestra indiferencia respecto a las otras preposiciones ya que su opinión tiene tendencia a ni estar de acuerdo ni en desacuerdo. Es un grupo con bajo compromiso instrumental. El grupo 2 representa el 52% de la población y muestra una tendencia de ser fuertemente instrumental en su vínculo con la organización, se siente obligado a permanecer en la institución por el sueldo que percibe, y dejar de trabajar representaría un costo. Es un grupo que podría estar motivado por políticas internas de estabilidad, de valoración financiera del trabajo y, quizás, crecimiento laboral. El grupo 3 representa el 28% de la población y se caracteriza por una cierta neutralidad en relación a su compromiso instrumental, esto implicaría que en cualquier oportunidad no dudarían en aceptar otra oferta laboral. El compromiso normativo está expresado en seis afirmaciones y todas válidas para el análisis cluster conformando cuatro grupos. El grupo 1 con el 16% presenta la menor media con respecto a sentirse culpable en pedir la renuncia de la UESDG; el grupo 2 (20%) se siente culpable en dejar la UESDG y se podría decir


388

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

que presenta un compromiso normativo regular con la organización. Esto implica que este grupo, aunque se sienta culpable, podría decidir dejar la institución. El grupo 3 – 18% - se destacó por su posicionamiento ético respecto a dejar la institución. El grupo 4 representa el 46% de la población y es el grupo que presenta un fuerte compromiso normativo, estando éste asociado a la lealtad, a la obligación moral y a la necesidad de retribución del beneficio recibido en la institución. Para el sentido de pertenencia, el análisis fue similar. En la dimensión afectiva tenemos cuatro grupos, siendo el grupo 1 y el 3 los más representativos. El grupo 3 presentó las medias más altas en relación a los aspectos que caracterizan el sentido de pertenencia afectivo, mientras el grupo 1 es lo que presenta las medias más bajas. Es importante destacar que esta dimensión valora el proceso de identificación entre la vocación docente y lo que puede ofrecer la institución en relación a la coherencia con esta vocación. Los resultados mostraron dos grupos extremos en cuanto al sentido de pertenencia definido por las condiciones físicas y de infraestructura: 1 y 3. Mientras el grupo 1 se muestra con las medias más altas, el grupo 3 presenta en general las medias más bajas respecto a la valoración de las condiciones de trabajo como esenciales para establecer un sentido de identidad con la organización en la que laboran. La dimensión psicológica-social percibida por los respondientes, en cuanto al manejo de conflictos, al trabajo colaborativo, al reconocimiento social y a la comunicación. se presenta distribuida en tres grupos. El grupo 1 representa el 26 % de la población y es neutro con respecto a las preposiciones que evalúan el sentido de pertenencia en la dimensión social, mientras el grupo 3, de 48%, presenta las más altas medias, señalando que la dimensión social es un eje importante para la construcción de una identidad con la organización.

CONCLUSIONES En esta investigación, los resultados empíricos muestran que los docentes se identifican con la institución desde diversas formas generando lazos que fortalecen sentimientos de arraigo, compromiso, identificación y esto a su vez hace que el docente pueda apropiarse del conjunto de valores organizacionales e institucionales (carisma dominicano). Los análisis estadísticos señalan los grupos en que se han subdivido y el grado de compromiso organizacional afectivo está dado en un 54%, el de compromiso de continuidad en un 52% y el normativo se refleja en un 46% de la población. El comportamiento de los docentes se ve reflejado en actitudes de agradecimiento, de fidelidad, de afecto y sobretodo están motivados a contribuir con los fines de la institución, más que continuar obligado moralmente a permanecer en la organización. Este resultado podría señalar un compromiso plural, en el que algunos de los docentes mantienen el vínculo con la organización desde diferentes locus: el afectivo, el normativo y el instrumental. La pluralidad del compromiso también debería admitir diferentes combinaciones entre los tipos, pese que la literatura apunta una prevalencia del compromiso afectivo e instrumental con la organización. De todos modos, esto se observa claramente en la investigación. Se puede afirmar que una situación de fuerte identificación con la profesión está caracterizada por vínculos afectivos e instrumentales, y que en este caso es más probable que se valore más la profesión que la organización; y en el caso de un fuerte vínculo con la organización, se percibe un alto costo para cambiar de profesión. El compromiso híbrido para los profesionales autónomos que consiguen establecer puntos de convergencia entre la vocación y la organización puesto que combina el compromiso profesional y organizacional a través de los procesos de identificación (sentido de pertenencia). Este planteamiento podría llevar a otro supuesto, de que un fuerte vínculo con la profesión, asociado a una inversión en tiempo, esfuerzo,


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

expectativas y trabajo en una organización, podrían representar un elevado costo para renunciar a su puesto en la organización, siempre cuando la organización invierta en establecer una identidad solida con sus colaboradores. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Akintayo, D. J. (2010). Work-family conflict and organization commitment among industrial workers in Nigeria. Journal of Psychology and Counseling. Vol. 2, No. 1, pp.1-8. Becker, H. S. (1960). Notes on the concept of commitment. The American Journal of Sociology, V. 66, n. 1, pp. 32- 40. Beyer, J.M., Hannah, D.R. & Milton, L.P.. (2000). Ties that bind: culture and attachments in organisations. En: Ashkanasy, N.M., Wilderom, C.P.M. & Peterson, M.F. (Eds), Handbook of organizational culture & climate (pp. 323-338). California: Sage Publications, Inc. Cohen, A. (2003). Multiple Commitments in the Workplace: An Integrative Approach. Mahwah: Lawrence Erlbaum. Cooper-Hakim, A., Viswesvaram, C. (2005). The construct of work commitment: testing an integrative framework. Psychological Bulletin, vol. 131, no. 2, pp. 241-59. ESPAÑA. (2004). Ministerio de Educación y Ciencia. Secretaria General de Educación. Fernández, Santiago de la Fuente. (2011). Análisis de conglomerados. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Gumieiro, Fábio. (2013). As ordens religiosas e a construção sócio-política no Brasil: Colônia e Império. Tuiuti: Ciência e Cultura, n. 46, Curitiba, pp. 63-78. Lee, Carswell y Allen. Lee, Kibeom; Carswell, Julie J.; Allen, Natalie J. (2000). A meta-analytic review of occupational commitment: Relations with person- and work-related variables. Journal of Applied Psychology, Vol. 85, no. 5, pp.799-811. Malik, M, E.; S. Nawab; B. Naeem; R. Q. Danish.. (2010). Job Satisfaction and Organizational Commitment of University Teachers in Public Sector of Pakistan. International Journal of Business and Management. Vol. 5, No. 6, pp. 17-26. Martínez, Felicísimo. (2016). Espiritualidad dominicana. Ensayos sobre el carisma y la misión de la

389

Orden de Predicadores. Recuperado de: http:// www.dominicasanunciata.org/wp-content/ uploads/2016/06/wdomi_pdf_13973-G7pIrYdxYyecI0fQ.pdf. Visitado en: 03 de octubre de 2016. Meyer, J. P., y N. J. Allen. (1991) A three-component conceptualization of organizational commitment. Human Resource Management Review, Vol. 1, pp. 61-89. Osterman, K. (2000). Students’ need for belonging in the school community. Review of Educational Research, vol. 70, no. 3, pp. 323-367. Sánchez, J. (2002). Psicología de los grupos. Teorías, procesos y aplicaciones. España: McGraw-Hill. Scandroglio, B; López Martínez, J; San José, M.C. (2008). La teoría de la identidad social: una síntesis crítica de sus fundamentos, evidencia y controversia. Psicothema vol.20, n. 1, pp.80-89. Tajfel, H. (1984). Grupos humanos y categorías sociales: Estudios de psicología social. Barcelona: Herder editorial S.A. Wind, Y. (1978). Issues and advances in segmentation research. Journal of Marketing Research. No. 15, August, pp. 317-337. Zamora Poblete, Guillermo. (2009). Compromisos organizacionales de los profesores chilenos y su relación con la intención de permanecer en sus escuelas. Revista Latinoamericana de Psicología, Vol., No 3, pp.446-448.


390

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Metrorragias de larga evolución en paciente multípara con utero bicorne: caso clínico

RESUMEN Las anomalías uterinas congénitas son producto de mal formaciones de los conductos de Müller durante la formación embrionaria. La relevancia clínica de estas anomalías estriba en la repercusión sobre la capacidad reproductiva de la mujer; su presentación clínica va acompañada de dismenorrea, metrorragias e incluso puede llegar a problemas de afectación sistémica por la anemia, razón por la cual suelen ser identificados en los primeros años de vida fértil. Una de las alteraciones con menor incidencia es el útero bicorne, incluida en el grupo IV de la clasificación de la Sociedad Americana de Fertilidad (SAF). Aparece en el 1-2% de la población general, representa 4.7% Infertilidad y abortos a repetición. Se describe caso clínico de paciente de 46 años de edad, con antecedentes gineco-obstetrico de tres gestas con terminación por parto cefalovaginal sin complicaciones y productos vivos que acude al servicio de Ginecologia por presentar un historial de metrorragias abundantes con dismenorrea intensa discapacitante de 6 años de evolución. Se propone la resolución quirúrgica por Histerectomia total, procedimiento que se realiza sin complicaciones. Palabras clave: METRORRAGIA, CONGÉNITO, ANOMALÍA.

ABSTRACT

Long-standing metrorrhagia in multiparous patient with bicorne uterus: clinical case The congenital uterine anomalies are product of malformations of the Mullerian ducts during the embryonic formation. The clinical relevance of these anomalies lies in the impact on the reproductive capacity of women; Its clinical presentation is accompanied by dysmenorrhea, metrorrhagia and may even lead to problems of systemic involvement due to anemia, which is the reason why they are usually identified in the first days of fertile life. One of the alterations with lower incidence is the bicornuate uterus, included in the group IV of the classification of the American Fertility Society (SAF). It appears in 1-2% of the general population, represents 4.7% of infertility and repeated abortions. A clinical case of a 46-year-old woman is described, the patient has gynecological-obstetric history of three gestations with cephalovaginal labor termination without complications and live new borns, the patient went to the service of Gynecology department due to a history of abundant metrorrhagia with disabling severe dysmenorrhea of 6-year-evolution. Surgical resolution by total Hysterectomy is proposed, a procedure performed without complications. Keywords: METRORRHAGIA, CONGENITAL, ANOMALY.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Rosa del Pilar López Ruales

391

Carrera de Enfermería / Universidad Técnica del Norte / Ecuador

rosa-lopez-@hotmail.com

Ana Cristina Terán López

Escuela de Medicina / Universidad de las Américas / Ecuador

aclteran@udlanet.edu.ec

María Fernanda Terán López

Ministerio de Salud Pública / Ecuador

mafertelo@gmail.com

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

Las anomalías uterinas congénitas corresponden a un grupo heterogéneo de malformaciones que se producen como consecuencia de una alteración en el desarrollo, fusión o migración de los conductos paramesonéfricos (conductos de Müller) durante el período de desarrollo embrionario y fetal. Su incidencia se estima en 1:200 a 1:600 en mujeres en edad reproductiva y su prevalencia en 2-3% de la población, sin embargo, en mujeres infértiles su prevalencia aumenta a un 6%. De acuerdo a la American Fertility Society (1988), existen siete tipos de anomalía uterinas congénitas: Hipoplasia o Agenesia uterina, Útero Unicorne, Útero Didelfo, Útero Bicorne, Útero Septado, Útero Arcuato, y Expuesto a Dietilestilbestrol (Albornoz V. & Duque A., 2010).

Los estudios de casos son considerados a la par de los experimentales, no experimentales y cualitativos. Son estudios que al utilizar los procesos de investigación cualitativa, cuantitativa o mixta responden a un planteamiento del problema, prueban hipótesis y desarrollan teorías. (Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2014). En el área de la salud, permiten considerar un caso clínico para identificar su evolución en el tiempo y la respuesta a tratamientos como una estrategia de mejorar la teoría existente o proponer nuevos procedimientos, tratamientos, cuidados a situaciones de salud poco convencionales. En este caso el de una mujer que nació con útero bicorne y para quien las posibilidades de maternidad son casi nulas, sin embargo tuvo tres embarazos totalmente normales, convirtiéndose entonces en un caso que debe ser analizado como un presente a tomarse en cuenta para esta condición médica.

El propósito de esta investigación es presentar un caso clínico muy especial en el área de Gineco obstetricia, útero bicorne. Esta metodología muy útil en el área de salud, me permite realizar un análisis retrospectivo de la evolución médica de la paciente y justificar la resolución quirúrgica.

Presentación de caso Paciente femenina de 46 años, mestiza, casada, Grupo Sanguíneo: O+. Antecedentes Patológicos Personales:- Gastritis diagnosticada hace 8 años – Infección vías urinarias a repetición (1 mensual) - Quistes ováricos diagnosticados hace 10 años para lo que recibe tratamiento hormonal que no especifica. - Hipoplasia Renal Derecha diagnosticada hace 2 años + Agenesia Renal Izquierda Pre diabética desde hace 2 meses en tratamiento con Metformina 500 mg VO /24horas.


392

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

• Alergias: Penicilina • Antecedentes Quirúrgicos: Salpingectomia bilateral total hace 22 años • Antecedentes Familiares: padre con Diabetes tipo II + HTA. Hermana con diagnostico cáncer tiroideo. • Antecedentes Gineco-Obstetricos: • Menarquia: 16 años. FUM: 24/02/2017 Periodos menstruales cada 15 días aproximadamente irregulares por 8 días con sangrado abundante y Dismenorrea, G3 P3 C0 A0 HV: 3 Inicio vida sexual: 19 ETS: HPV hace 10 años, tratamiento con cauterización • G1: PARTO CEFALOVAGINAL HACE 28 AÑOS PRODUCTO MASCULINO • G2: PARTO CEFALOVAGINAL HACE 24 AÑOS PRODUCTO FEMENINO • G3: PARTO CEFALOVAGINAL HACE 22 AÑOS PRODUCTO MASCULINO Paciente refiere sangrado transvaginal de 6 años de evolución (sangrado uterino disfuncional), que se acompaña de dolor abdominal tipo cólico, localizado en hipogastrio, de moderada intensidad , EVA 6/10, dispareunia, dismenorrea, astenia, cefalea, mareo, acude a la consulta externa de ginecología donde se valora a partir de los antecedentes la resolución quirúrgica del cuadro. Examen Físico Paciente consiente, orientada, afebril hidratada, Tensión arterial 100/80 Frecuencia cardiaca 78 latidos por minuto. Cuello: no adenopatías. Cardiopulmonar sin patología aparente. Abdomen: blando, depresible, doloroso a la palpación superficial y profunda en hipogastrio, ruidos hidra aereos presentes, normales en frecuencia, tono e intensidad. Examen ginecológico: región inguino genital externa: hemorroides grado 1, desgarro antiguo leve perineal cervix central de multípara, en saco de fondo posterior de vagina, sangrado tv moderado, activo, rojo rutilante, paredes vaginales sanas, estigmas de cauterización con buena recuperación. Útero en antero retroflexión de 1.2x móvil, irregular, anexos dolorosos a la palpación bimanual, especialmente lado derecho.

Exámenes complementarios 25/06/2014 paciente acude para realizar paptest y colposcopia + toma de biopsia: cervix con puntillado a las once, cervix, acartonado con presencia de estigmas de neo vascularización, lesión blanquecina hacia canal cervical a las ocho PAPTEST negativo para malignidad. Paciente MAMOGRAFIA el cual reporta Birads 0. COLPOSCOPIA: LIE bajo grado

13/07/2015 paciente acude con resultado de paptest: flora mixta, cándida, negativo inflamatorio clase II Se decide manejo con: Medroxiprogesterona (depoprovera) 150mg 1ampolla una sola dosis. 24/02/2016 PAP TEST: sugestivo de infección por Tricomonas inflamatorio clase II Endometrio Biopsia: hiperplasia simple quística negativo para malignidad los cortes histológicos muestran glándulas endometriales dilatadas quísticas revestidas de epitelio sin atipias. 06/06/2016 Ecografía pelvica edocavitaria: útero en ante versión, bicorne, que se une caudalmente, en el cervix, lateralizado hacia la izquierda mide 71 x 41 x 43 mm en sus diámetros mayores. Miometrio de ecoestructura homogénea, sin lesiones ocupantes de espacio. Endometrio eco génico, con un espesor de 16.5mm. Cérvix con varios quistes de naboth. Ovario izquierdo de localización habitual con folículo en su interior, mide 21 x 13 mm. Ovario derecho no visualizado por esta vía. No se observan masas ni líquido libre en cavidad al momento del estudio. Conclusion: hiperplasia endometrial. Útero bicorne, unicolix. 30/01/2017: HB 15.5 HTO: 47.2 Leucocitos: 10.99 TP: 11.7 TTP: 32.9 Glucosa: 112.6 Urea: 25 Creatinina: 1.1. EMO: no infeccioso.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Tratamiento Debido a los antecedentes de Metrorragias acompañado de dismenorreas de gran intensidad, incapacitantes; el Equipo Médico de Ginecología decide realizar histerectomía total, procedimiento que se realiza sin complicaciones en el cual se identifican los siguientes hallazgos: Útero bicorne 6 x 3 x 2 cm, Anexos derecho con quiste hemorrágico de 1.5 cm de diámetro y puntos endometriòsicos. Sangrado de +/- 200 cc. Sin complicaciones. 12 / 04/2017 BIOPSIA DE MUESTRA QUIRÚRGICA: anexo latera derecho + trompa de Falopio izquierda. Histerectomía + anexectomia derecha + salpingectomia izquierda.

393

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Malformación uterina (MU) es una anomalía mal formativa congénita que se produce como resultado de un fallo o una interrupción del desarrollo del aparato reproductor femenino durante la embriogénesis. Se estima entre el 1 y el 10% de la población general tiene alguna forma de mal formación y puede variar, del 5 al 30% y del 2 al 8% entre pacientes que presenten antecedentes de aborto (precoz o tardío) o de infertilidad. La relevancia clínica de estas anomalías estriba en la repercusión sobre la capacidad reproductiva de la mujer, pudiendo causar esterilidad, abortos de repetición, parto pretermito o presentación fetal anómala.

• Lesión intra epitelial de bajo grado. • Cervicitis crónica quística. • Hiperplasia endometrial simple sin atipias, (Cupula mayor). • Atrofia endometrial sin atipias. (Cupula menor). • Cuerpos albicans y quistes foliculares en ovario derecho 6.- trompas de Falopio bilaterales conservados.

Sin embargo, no todas las anomalías uterinas tienen el mismo impacto en el pronóstico reproductivo de la mujer. Según el momento de aparición de la anomalía en la embriogénesis, la mal formación uterina puede producirse como resultado de una anomalía de la diferenciación, de una anomalía de la migración, de una anomalía de la fusión o de una anomalía de la reabsorción de los conductos de Müller (Bendifallah, Even Silberstein, & Levaillant, 2015). Las anomalías congénitas mullerianas afectan al desarrollo y la morfología de las trompas de Falopio, útero y/o de la vagina, con o sin anomalías asociadas de ovario, del tracto urinario, esqueléticas o de otros órganos.

Figura1. Exposición de útero Figura 2. Pieza quirúrgica de

Figura 2. Pieza quirúrgica de útero.

útero bicorne.


394

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Figura 3.. Reproducido con permiso de Bermejo et al. Ultrasound Obset Gynecol. 2010;35:593-61.

Entre las alteraciones poco frecuentes sobre del sistema reproductor está el útero bicorne que es una malformación uterina derivada de un defecto de fusión de los conductos mullerianos, incluida en el grupo IV de la clasificación de la Sociedad Americana de Fertilidad (SAF). Aparece en el 1-2% de la población general. La gestación conseguida en pacientes con este tipo de malformación debe considerarse de riesgo alto, tanto para la madre como para el feto (Vilanova Blanes , Oltra Escoda, & Rodríguez INgelmo, 2008). El útero bicorne representa el 20-40%1 de las malformaciones uterinas y frecuente asociación a malformaciones urinarias (Garriguet, López-Cordero, & Gomez-Vidal, 2001) Son diagnosticados frecuentemente durante la adolescencia, cuando aparecen síntomas como dismenorrea y dolor pelviano. Además, estas pacientes tienen mayor incidencia de flujo menstrual retrógrado y riesgo de desarrollar endometriosis pelviana. Debido a que estas alteraciones son difíciles de reconocer, en algunos casos sólo son diagnosticados cuando se presenta infertilidad o aborto a repetición. Las imágenes son fundamentales en el diagnóstico

diferencial. (Albornoz V. & Duque A., 2010) Una forma de identificar un útero bicorne es encontrar un útero con un pequeño septo que además presenta una curvatura en su contorno externo. Algunos autores recomiendan el empleo de la fórmula propuesta por Troiano y Mc Carthy, en la que se traza una línea que pasa por ambos cuernos y, si esta corta el fundus o este se encuentra a una distancia 5 mm, se considera bicorne (Protocolos SEGO, 2013). El diagnóstico es ecográfico 3D transvaginal, siempre que sea posible tras una completa exploración ginecológica. La ecografía 3D transvaginal permite una valoración combinada .Se hará en fase secretora. La frecuencia de la sonda será de 9 mHz. El plano de inicio ocupando la imagen el 75% de la pantalla, excepto en los úteros con gran separación entre sus cuernos


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

395

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las malformaciones mullerianas, se relacionan con esterilidad e infertilidad, insuficiencia ístmico-cervical, acretismo placentario, parto pretermito-prematuridad, metrorragias de repetición durante la gestación, mayor riesgo de rotura uterina durante el tercer trimestre de gestación o durante el trabajo de parto y anomalías de presentación fetal que justifican el incremento de cesáreas. Ginecológicamente, se asocian a dolor abdominal y/o vaginal recurrente, spotting, hipomenorrea, leucorrea, hidro o hematocolpos, dismenorrea importante o dispareunia (Martínez Campo, Cajal Lostao, & Herón Iglesias, 2011)

Albornoz V., J., y Duque A., G. (2010). Patología uterina y su impacto en la fertilidad. Revista Médica Clínica, 409-415.

Sin embargo la paciente objeto de esta investigación desarrollo de forma totalmente normal tres embarazos demostrando que la ciencia médica debe estar totalmente abierta a lo inesperado y que los profesionales médicos debemos considerar que es posible encontrar pacientes que rompiendo las reglas de bibliografía científica retan al profesional y al sistema de salud a considerar casos particulares, más allá de la generalidad obligándonos a proponer protocolos de atención individualizados en el cuidado de pacientes con patologías poco comunes.

Martínez Campo, D., Cajal Lostao, R., y Herón Iglesias, S. (2011). Aplicaciones de la histeroscopia guiada por ecografı´a. Progresos de Obstetricia y Ginecología, 643-645.

RECOMENDACIONES Utilizar el estudio de caso como una forma de investigación en el área de la salud facilita evidenciar hallazgos, características y el proceso de seguimiento de un paciente como una forma de orientar el aprendizaje y facilitar la comunicación de información novedosa y documentada científicamente.

Bendifallah, S., Even Silberstein, M., y Levaillant, J. (2015). Malformaciones uterovaginales y fertilidad. EMC Ginecología Obstétrica, 1-12. Garriguet, J., López-Cordero, A., y Gomez-Vidal, M. (2001). Diagnóstico y tratamiento del útero bicorne bicervical comunicante con hemivagina ciega. Caso clínico, 298-300. Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraWHill.

Protocolos SEGO. (2013). Anomalías congénitas del útero. En P. d. Ginecología, Progresos de Obstetricia y Ginecología (págs. 191- 201). España: Elsevier. Vilanova Blanes , E., Oltra Escoda, M., y Rodríguez INgelmo, J. M. (2008). Rotura uterina por placenta percreta. Un caso clínico en utero bicorne unicollis. Casos clínicos, 492- 496.


396

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

El rol materno desde la teoría de las transiciones

RESUMEN El rol materno es un proceso interactivo y de desarrollo en el cuál la madre crea un vínculo con su hijo y experimenta un período de transición determinado por una serie de factores internos y externos. Objetivo; identificar las condiciones personales desde el enfoque de la teoría de las transiciones en la adopción del rol materno de mujeres puérperas de un servicio de Ginecología hospitalario. Estudio con enfoque mixto, de tipo transversal y descriptivo. Se aplicó el cuestionario validado de ARM, Adopción del rol materno basada en la teoría de Mercer y una entrevista semiestructurada enfocada en las condiciones personales transicionales de Meleis. La muestra no probabilística estuvo conformada por 40 madres, los datos fueron interpretados a través de la triangulación convergente. Se identificaron significancias en cuanto a la lactancia como una obligación, cuidados del recién nacido, relaciones familiares, pareja, rol fundamental de sus madres y la percepción en la atención del parto humanizado prestada por el servicio de salud incluida la partera. Conclusiones: Los factores socioeconómicos, significados y creencias culturales de las madres permiten comprender las experiencias de la transición como partes interrelacionadas de este complejo proceso holístico. Palabras clave: TRANSICIÓN, ENFERMERÍA,

ABSTRACT

The role of the mother from the theory of transitions The maternal role is an interactive and developmental process in which the mother creates a bond with her child and experiences a period of transition determined by some internal and external factors. Objective; To identify the personal conditions from the theory of transitions approach applied to the assumption of the maternal role of postpartum women in a hospital gynecology services. The Research has been made by a mixed approach of transversal and descriptive type. The validated questionnaire of Adoption of the maternal role based on Mercer’s theory (ARM ) and a semi structured interview focused on the personal transitional conditions of Meleis were applied. The non-probabilistic sample was of 40 mothers. Data obtained were interpreted by using convergent triangulation. It was identified significance about breastfeeding as an obligation, the care of the newborn, family relationships, couple relationships, the fundamental role of mothers and the perception of the humanized delivery provided by the health service, including the midwife. Conclusions: The socioeconomic factors, meanings and cultural beliefs of mothers allow us to understand the experiences of transition as interrelated parts of this complex holistic process.

MUJERES, PUERPERIO.

Keywords: TRANSITION, NURSING, WOMEN, PERIOPERATIVE.


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

María Fernanda Valle mfvalle@utn.edu.ec

Sonia Dayanara Revelo sdrevelo@utn.edu.ec

Sara Marìa Rosales slacosta@utn.edu.ec

Gabriela Muñoz Tamayo glmuniozt@utn.edu.ec

397

Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería, Universidad Técnica del Norte / Ecuador

Silvia Lorena Acosta smrosales@utn.edu.ec

INTRODUCCIÓN La adopción del rol materno es un proceso interactivo y evolutivo que se produce durante cierto periodo de tiempo, en el cual la madre se va sintiendo vinculada a su hijo, adquiere competencias en la realización de los cuidados asociados a su papel y experimenta placer y gratificación dentro del mismo (Zerlin, 2013). La etapa del posparto es un momento de duración definida como un proceso transicional, es el tránsito entre dos periodos de tiempo estable, en esta travesía la persona se mueve de una fase, situación o estado de vida a otra. Las transiciones son procesos que ocurren en el tiempo y tienen un sentido de flujo y movimiento (Schumacher & Meleis, 1999). En este sentido durante la transición la persona experimenta profundos cambios en su mundo externo y en la manera como los percibe; esos cambios tienen repercusiones importantes en la vida y la salud de las mujeres, sus parejas y sus familias. Las condiciones de las transiciones son circunstancias que influyen en como una persona se mueve hacia una transición. Estas circunstancias incluyen factores personales, comunitarios sociales que pueden facilitar o limitar los procesos y resultados de transiciones saludables. En este sentido las percepciones humanas y los significados unidos a situaciones de salud y enfermedad son influidos y a su vez influyen en las condiciones en las que se produce la transición (Alligood & Tomey, 2011).

De acuerdo con la teoría del rol materno el proceso de tener un hijo(a), y los cambios en la vida de la mujer, están determinados por una serie de factores internos y externos que repercuten en el manejo de la transición; estos cambios, y la manera de asumirlos, determinarán si se presenta una transición saludable o no. El profesional de enfermería es responsable del cuidado integral de la madre, fundamental para promover su salud y facilitar este proceso de transición a través de la detección de necesidades durante el puerperio en el desarrollo del rol materno. Es por tanto primordial conocer en profundidad los aspectos relacionados con las condiciones en las que se desenvuelve la transición desde la perspectiva personal de las madres abarcando sus significancias, actitudes y creencias culturales, estado socioeconómico, así como su conocimiento durante esta etapa única y trascendental en la vida de toda mujer. Este estudio permite profundizar el conocimiento del rol materno desde el enfoque de la teoría de las transiciones con base en la comprensión del rol materno, como una experiencia renovadora e integral del ser.


398

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

METODOLOGÍA Estudio con enfoque mixto, de tipo transversal y descriptivo. Se realizó un muestreo no probabilístico conformado por 40 madres atendidas en el Servicio de Obstetricia del hospital San Luis de Otavalo, Ecuador. Se aplicó como técnica de recolección de datos una encuesta aplicando la escala ARM, Adopción del Rol Materno validada por juicio de expertos y prueba estadística de Alfa de Cronbach con una confiabilidad de 0.82, desarrollada por los autores Garrido y Marchán en Perú (Garrido, 2011) con base de la teorista Ramona Mercer. El cuestionario consta de 56 ítems divididos en 10 dimensiones del rol materno: aceptación del recién nacido, contacto con la madre, estimulación temprana, expresiones maternales de afecto hacia el bebé, bienestar, preocupación y protección del bebé, interacción con la pareja, interacción con la familia de origen con respecto a los cuidados del bebé y conocimiento cultural relacionado al cuidado. Se aplicó una entrevista a profundidad para abordar los significados y creencias del enfoque transicional para resaltar los significados y ser entendidos desde el punto de vista del contexto cultural de la transición. Para el análisis cualitativo se hizo una revisión textual de los datos transcritos de cada una de las entrevistas de manera simultánea durante la fase de recolección de los mismos. Se conceptualizaron los datos cualitativos en base a la teoría de mediano rango de las transiciones descrita por Meléis a través la generalización analítica de los resultados. Los datos finales recolectados por los dos instrumentos fueron interpretados a través de una metodología específica para diseños mixtos denominada triangulación convergente. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Este estudio se enfocó en los fundamentos teóricos de mediano rango sobre transiciones, propuesta por Meleis así como las dimensiones de la teoría del rol materno descrita por Mercer, en este sentido es fundamental el papel de la enfermería en el dominio de conocimiento de las mencionadas teorías para sustentar el proceso de cuidado (Figura 1).

El modelo conceptual basado en la teoría de transiciones comprende la naturaleza, las condiciones y los patrones de respuesta de la transición, los cuales guían la terapéutica de enfermería. La mujer a través de la maternidad vive una etapa de transición, por lo tanto se vuelve más vulnerable a riesgos que afectan la salud. El rol materno propone la necesidad de que los profesionales de enfermería tengan en cuenta el entorno familiar, socioeconómico, cultural y espiritual como elementos importantes en la adopción de este rol. Es así que este proceso es entendido como interactivo y evolutivo que se produce durante cierto periodo de tiempo|, en el cual la madre involucra una transformación dinámica y una evolución de la persona-mujer en comparación de lo que implica el logro del rol maternal (Mercer, 2004). En la primera dimensión del rol materno correspondiente a la aceptación del bebé (Tabla 1), se describe la observación de la madre sobre la alegría de su hijo y el tiempo asignado para cuidarlo. El resultado muestra un promedio del 62,5% de respuestas afirmativas; las madres describieron dentro de los factores del cuidados la higiene, el descanso, lactancia y estimulación del niño. La lactancia como unión emocional madre/hijo considerada como una obligación para madres indígenas y una actividad agradable para mestizas (Tabla 2). Según García, la lactancia para la mayoría de las madres es una opción agradable debido a que la madre debe ante todo disfrutar de la experiencia, ya que alimentar a su bebé debe proporcionarle satisfacción y seguridad con su pequeño, reforzando el vínculo madre/ hijo (García, 2015). En este sentido es relevante recalcar la significancia que tiene la lactancia en la etnia indígena a diferencia de la mestiza como condicionante personal de la transición del rol materno. De acuerdo a la segunda dimensión del rol (Tabla 1), contacto con el rol materno 39,58% de madres afirman su actitud de orgullo al ser madres. En cuanto a la dimensión expresiones maternales de afecto hacia el bebé (Tabla 1), se puede determinar que el 91,43% de las madres


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

399

Figura 1. Teoría de las transiciones y rol materno.

se siente identificadas y es realmente afírmante para ellas durante este proceso de transición. El rol de adopción materno en cuanto a preocupación y protección del bebe se cumple en un 98,50%, en esta dimensión denota la preocupación de las madres por factores como el cumplimiento de vacunación y control médico. Con respecto a la dimensión la interacción de pareja (Tabla 1), el 83,50% interactúan en este cuidado. La pareja comparte el tiempo destinado para cuidar al niño. En este sentido la confianza depositada por la madre en su pareja para el cuidado de su hijo es fundamental durante

esta etapa de transición (tabla 2). Las creencias y actitudes culturales, son consideradas como estigmas unidos a una experiencia de transición que influyen en este proceso. La preparación anticipada o la falta de preparación facilitará o inhibirá, respectivamente, las experiencias de las madres en el desarrollo de su rol materno. Esta preparación o falta de preparación se relaciona con la vivencia previa del rol materno.


400

ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

Una de las condiciones personales implícita dentro de la transición durante el rol materno identificada en este grupo de madres corresponde a personas con quienes se interrelacionaron y actuaron como agentes facilitadores de la transición. Estos datos fueron obtenidos de la entrevista, codificados y generalizados analíticamente de forma subcategórica, dentro de los cuales denotan: relación con la familia, apoyo de pareja, apoyo de la madre, rol de la partera y apoyo del equipo de salud. Las madres indígenas que corresponden al 80% del grupo de estudio, describen sus saberes basados en la experiencia del cuidado del posparto, etapa que se considera trascendental en su ciclo de vida (Tabla 2), concordando con estudios donde también se evidencian eventos

enmarcados en patrones y vivencias culturales, que guardan relación con la concepción de la maternidad, sus prácticas y creencias (Rincón, 2014). En cuanto a la categoría significancia se manifiestan dentro de las consideraciones de las transiciones durante el rol materno una dimensión espiritual, en la que se considera la fe en un ser supremo para proteger a su hijo, las madres elevan oraciones que les proporcionan tranquilidad y facilitan que su transición al rol materno fluya (Tabla 2), cabe recalcar que esta dimensión no se encuentra descrita en la Teoría de Meleis. En cuanto a las emociones experimentadas durante este proceso, donde se genera sentimientos profundos, de alegría en general, de


ARTÍCULOS DEL CONGRESO REDU VI 2019

felicidad, incertidumbre y preocupación por el cuidado de su hijo. La expresión de estos sentimientos interviene favorablemente en el proceso de transición (Tabla 2). Las condición referente a las actitudes y creencias culturales se evidencian las siguientes practicas: Ingesta de infusiones medicinales para el aumento de producción de leche, aplicación de hoja de col para disminución de leche, uso de manteca de cacao para mejorar el pezón, arrojar chorros de leche con vista del seno al sol, bañar al recién nacido con agua de rosas blancas o agua de lechuga y manzanilla para que descanse tranquilo, después del baño sacudir al niño, llamarlo por su nombre y pronunciar la palabra “shungo, shungo”, colocación de una moneda en el ombligo del recién nacido, limpieza ocular del recién nacido con agua de manzanilla. En el estudio sobre cuidado de enfermería domiciliario durante el puerperio a la luz de la teoría de los cuidados de Prieto, determina que dentro del cuidado se pudieron identificar prácticas como: el uso de plantas medicinales, la búsqueda del equilibrio calor-frío tanto en la madre como en el recién nacido y el uso de fajeros y botones para el cuidado del cordón umbilical (Prieto , 2012). Durante el puerperio diversos cambios biopsicosociales afectan la estabilidad de la mujer y del recién nacido, influenciado también por prácticas y creencias culturales transmitidas de generación en generación. Para el ejercicio de la enfermería, conocer los mitos, creencias, valores y significados culturales por la mujer durante el puerperio, permite fomentar efectivamente las intervenciones de cuidado que brinda y que están encaminadas a garantizar el bienestar y mejorar la adaptación del binomio madre-hijo, dentro de su contexto social y cultural a través de la terapéutica de enfermería. La preparación y conocimiento como condicionante personal de la transición describe la experiencia previa como facilitadora del cuidado en el grupo de madres. En este sentido se describen aspectos culturales de la puérpera que influyen en el cuidado del primer hijo, concluyendo que existe una relación de convergencia entre las prácticas de cuidado y el número de hijos (Fernández, 2016).

401

CONCLUSIONES Las condiciones personales son factores fundamentales que permiten un proceso de transición saludable, siendo las relaciones con la familia y pareja las más significativas. Las creencias desde la cosmovisión indígena influyen en los cuidado