

UTMB® WORLD SERIES PARTNERS

PREMIER PARTNER



TECHNICAL PARTNERS



SUPPLIER PARTNERS

EVENT PARTNERS – HOKA VAL D ARAN BY UTMB®


EVENT SUPPLIERS
APOYOS INSTITUCIONALES











Ajuntament de Canejan
Ajuntament de Naut Aran

¡ÚNETE A HOKA EN EL EVENTO DE ESTE AÑO!
• Visita el HOKA
• Únete a HOKA en la comunidad de eventos Shake Out Run.
• Relájate y empieza el día con Sunrise Yoga.
• Consigue tu campana HOKA gratuita para animar a los corredores.
• Prueba las últimas zapatillas Mafate X Trail de HOKA.
• ¡Y mucho más!

¡INSCRÍBETE!
SUMARIO
EDITORIAL
P.8
HOKA VAL D’ ARAN BY UTMB ® EN CIFRAS
P.11
PROGRAMA P.12
VAL D’ARAN, PARAÍSO NATURAL P.18
PLAN DE TRANSPORTE P.19
¿QUÉ OPINAN LOS ÉLITES?
P.20
HABLAMOS CON MIAO YAO
P.24
EL SONIDO DE LOS SUEÑOS CUMPLIDOS
P.26
UTMB FOR THE PLANET P.28
INCUSIÓN Y DIVERSIDAD
P.29
JUAN JOSÉ ESTEVE, “SI YO PUEDO T Ú PUEDES” P.30
RAMÓN ARROYO, UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN
P.32
WOMEN IN TRAIL
P.36
DORSALES SOLIDARIOS
P.37
NUESTRA MASCOTA VOP
P.38
DIVERSIÓN Y SOSTENIBILIDAD P.39
ANTIDOPAJE P.42
HOKA PRIZE PURSE P.43
ULTRA-TRAIL® VILLAGE P.46
TRAIL FESTIVAL
BAQUEIRA-BERET P.48
ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS P.50



COMO A TI, NOS GUSTA MADRUGAR.
DACIA, PATROCINADOR PRINCIPAL DEL UTMB® WORLD SERIES

Gama Jogger - Consumo mixto WLTP (l/100km): 4,7 - 7,8. Emisiones WLTP CO2 (g/km): 105 - 137.


HOKA VAL D’ARAN BY UTMB® ES UN EVENTO ORGANIZADO
POR UTMB® GROUP.
Por necesidades sobrevenidas, todas las especificaciones técnicas, programa y condiciones pueden sufrir variaciones.
Queda prohibida su reproducción total o parcial sin permiso del editor UTMB® Iberia SLU. Las imágenes disponen de protección sobre la propiedad intelectual.
Equipo de fotografía: HOKA Val d’Aran by UTMB®.
Web: valdaran.utmb.world
Contacto: valdaran@service.utmb.world
Facebook: Val d’Aran by UTMB ®

Instagram: @aranbyutmb
Youtube: Val d’Aran by UTMB®

EDITORIAL
¡Bienvenid@s a HOKA Val d’Aran by UTMB®!
Quinta edición de esta gran aventura y… ¿Quién nos lo hubiera dicho?
Lo que comenzó con una simple llamada de teléfono se está convirtiendo en algo mucho más relevante que un evento deportivo.
HOKA Val d’Aran by UTMB® es la historia de miles de vidas, cada una con su sueño. Es la valentía de aceptar desafíos, y luchar por alcanzarlos. Trata sobre la importancia de ilusionarse, de marcarse objetivos, y de empeñarse en cumplirlos. Sin importar el esfuerzo y el sacrificio que impliquen.
HOKA Val d’Aran by UTMB® es una experiencia “generadora de recuerdos”, y de momentos inolvidables. Los que compartimos con nuestros seres queridos, añadiendo que no fue fácil, pero que mereció la pena. Que, en un lugar de los Pirineos, en medio de las montañas, miles de personas nos juntamos a lo largo de una semana para compartir una pasión, o una locura, rodeadas de unos paisajes que no hubiésemos sido capaces de imaginar ni en nuestros mejores sueños, la Val d’Aran.
Porque HOKA Val d’Aran by UTMB® es mucho más que una competición. Es amistad, compañerismo, ilusión, alegría, esfuerzo, sacrificio, emoción, lucha, sueños, y, sobre todo pasión. Compartir los valores que este maravilloso deporte nos inculca cada día.
Es hacer amigos, y afianzar los vínculos con los que ya contábamos. Porque nos encanta compartir los buenos momentos, pero es en la adversidad donde nos unimos mucho más.
En HOKA Val d’Aran by UTMB® creamos familia. La que cada año nos juntamos para disfrutar y compartir esta preciosa locura que tanto nos gusta y nos mueve.
Xavier Pocino Moga CEO de UTMB® Iberia

ES AR

Desde hace ya tiempo, la Val d’Aran se ha consolidado como un referente en turismo deportivo, gracias al gran número de competiciones que acoge a lo largo del año.
Con el firme compromiso de seguir impulsando el deporte, una vez más abrimos nuestras puertas a HOKA Val d’Aran by UTMB®, un evento de primer nivel que celebra su quinta edición.
Los y las deportistas que participan en sus distintas modalidades, así como sus acompañantes, no solo disfrutan de un entorno natural extraordinario, sino que también tienen la oportunidad de descubrir nuestra cultura, identidad y singularidad.
Desde el Gobierno de Aran queremos expresar todo nuestro apoyo a la organización de esta gran cita, así como a todas las personas que hacen posible su celebración: voluntarios y voluntarias, colaboradores, empresas y ciudadanos. Gracias a su compromiso y dedicación, esta competición vuelve a situar a la Val d’Aran como un destino de excelencia, donde deporte y naturaleza se encuentran en perfecta armonía.
A todos los corredores y corredoras, os deseo la mejor de las suertes en este gran reto deportivo. Que sea una experiencia para conectar con la naturaleza en su estado más puro, superaros a través del esfuerzo y encontrar inspiración en cada paisaje para ser mejores cada día.
María Vergés Síndica de Aran
Ja hè quauqui ans qu’era Val d’Aran ei un referent en torisme esportiu peth gran nombre de competicions qu’acuelh ath long der an.
E enguan, tà seguir damb eth sòn supòrt ar espòrt, torne a daurir es sues pòrtes ara HOKA Val d’Aran by UTMB®, un eveniment de prumèr nivèu qu’artenh era sua cincau edicion.
Es esportistes que competissen enes disparières modalitats, e tanben es acompanhants, ath delà de gaudir d’un endret naturau unic tanben auràn era oportunitat de conéisher era nòsta cultura e singularitat.
Eth Govèrn d’Aran encoratge era organizacion d’aguest eveniment e de toti aqueri qu’an coma scenari eth nòste territòri: volontaris, volontàries, collaboradors, persones e empreses que, damb era sua aportacion hèn qu’un viatge mès aguesta competicion sigue un succès entà plaçar era Val d’Aran coma destinacion d’excelléncia combinant espòrt e natura.
A toti es corredors e corredores vos desiri era milhor des sòrts en aguest desfís esportiu, ua invitacion a connectar damb era natura en sòn estat mès pur entà superar-vos per miei der espòrt e gaudir d’un paisatge que vos inspire a èster milhors cada dia.
María Vergés
Síndica de Aran

VAL D’ARAN, PURE NATURE
HOKA VAL D’ARAN BY UTMB ® EN CIFRAS
ACOMPAÑANTES 15.000 VOLUNTARIOS + 500 +6.000 RUNNERS
TOP 10 PAISES
España
Francia
Portugal
China
Uk
Bélgica
Argentina
Japón
USA
Turquía
POMPIÈRS D’ARAN MOSSOS D’ESQUADRA REFUGIS
OSPITAU VIELHA
PERIODISTAS E INFLUENCERS ACREDITADOS:
EDAD MEDIA DE LOS PARTICIPANTES
VDA : 43 años
CDH: 41 años
PDA: 40 años
EXP: 40 años
SKY: 39 años
40 AÑOS
MEDIA DE EDAD GENERAL
PARTICIPANTES CON MÁS EDAD:
Hombre de 75 años en la PDA
Mujer de 67 años en la PDA
PARTICIPANTES MÁS JÓVENES
(sin contar con la SKY Promesas):
Corredores de 20 años en la CDH, EXP, PDA y SKY
PARTICIPANTES VDA:
Con más edad 71 años, más joven 22 años
700 CORREDORES EN TOTAL
PARTICIPANTES POR GÉNERO 7% que en 2024
VISITANTES: + 19% 81%
PROGRAMA DEPORTIVO
MIÉRCOLES 2 DE JULIO
Hora Lugar Evento
10:00 - 21:00
18:00
19:00
19:30
20:00
JUEVES 3 DE JULIO
Hora
7:00
12:30
19:30
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha


Presentación Oficial / Atletas de élite

Salida VIELHA 10K
Previsión llegada primer corredor de la VIELHA 10K
Ceremonia de entrega de premios de la VIELHA 10K
Carrèr Arroduets Salardú
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
VIERNES 4 DE JULIO
Hora
6:00
16:00
18:00
Carrèr Ressèc Les
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro. Vielha
Salida PDA
Previsión llegada primer corredor de la PDA
Ceremonia de entrega de premios de la PDA
Salida CDH
Salida VDA
Previsión llegada primer corredor de la CDH
SÁBADO 5 DE JULIO
Hora Lugar
09:30 Pla de Beret
10:00 Pla de Beret
11:15 Pla de Beret
12:30 Pla de Beret
15:00
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
DOMINGO 6 DE JULIO
Evento
Salida SKY PROMESAS
Salida SKY MASTER
Previsión llegada primer corredor de la SKY
Ceremonia de entrega de premios de la SKY
Previsión llegada primer corredor de la VDA
Hora Lugar Evento
8:00
10:30
12:30
Passeig dera Llibertat Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Salida EXP
Previsión llegada primer corredor de la EXP
Ceremonia de entrega de premios de la VDA, CDH, y EXP

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
MIÉRCOLES 2 DE JULIO
10:00 - 21:00
10:00 - 21:00
10:00 - 21:00
10:00 - 12:00
11:00 - 23:00
18:00
JUEVES 3 DE JULIO
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
HOKA Base Camp . Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha







HOKA Regalo acompañantes
Recogida de dorsales HOKA Foto oficial personalizada
Enerfip- Kids for Planet
Food trucks Terraza chill out
Acto de entrega de donaciones UTMB Cares
7:30
08:30
10:00 - 21:00
10:00 - 21:00
10:00 - 12:00
11:00 - 23:00
18:00
HOKA Base Camp . Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
HOKA Base Camp . Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro Vielha
HOKA Base Camp . Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Escenario principal Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha







HOKA Sunrise Yoga
HOKA Morning run
HOKA Regalo acompañantes
HOKA Foto oficial personalizada
Enerfip- Kids for Planet
Food trucks Terraza chill out
SUUNTO Face to Face Atletes
VIERNES 4 DE JULIO
Hora Lugar Evento
7:30
9:00
HOKA Base Camp . Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro Vielha HOKA Sunrise Yoga
Stand de BUFF . Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro Vielha
10:00 - 21:00 HOKA Base Camp . Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro Vielha
10:00 - 21:00
10:00 - 12:00
11:00
11:00 - 23:00
16:00 - 18:00
SÁBADO 5 DE JULIO
Hora
10:00 - 15:00
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village
Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha








Lugar
Pla de Beret
10.00 - 21:00 HOKA Base Camp . Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro Vielha
10:00 - 21:00
10:00 - 12:00
11:00 - 23:00
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha





NÄAK-BUFF-SUUNTO Hop hop Run
HOKA Regalo acompañantes
Recogida de dorsales
HOKA Foto oficial personalizada
Enerfip- Kids for Planet
WOMEN IN TRAIL. Presentación Asaltamontes Female
Food trucks Terraza chill out
Minijuegos para descubrir el Parque Nacional
Evento
Trail Festival Baqueira Beret
HOKA Regalo acompañantes
Recogida de dorsales
HOKA Foto oficial personalizada
Enerfip- Kids for Planet
Food trucks Terraza chill out
DOMINGO 6 DE JULIO
Hora Lugar Evento
10.00 - 14:00 HOKA Base Camp . Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro Vielha
10:00 - 12:00
11:00 - 16:00
12:00
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha
Ultra-Trail® Village Av. Pas d’Arro. Vielha




HOKA Regalo acompañantes
Enerfip- Kids for Planet
Food trucks Terraza chill out
Bailes Araneses



SUUNTO X UTMB WORLD SERIES
Si algo caracteriza a la Val d’Aran es su capacidad para dejar un recuerdo imborrable en quienes la visitan. Porque la mayoría de las personas que descubren este increíble valle, repiten.
Con cumbres de más de 3.000 metros, lagos de aguas cristalinas, espectaculares saltos de agua, el nacimiento de los ríos Garona y Noguera Pallaresa, bosques, senderos, y una superficie total de 633,46 km2, la Val d’Aran es el único valle atlántico de los Pirineos catalanes. Un lugar único y un paraje ideal para la práctica de multitud de actividades deportivas.
Además, su rico patrimonio artístico, cultural, y gastronómico lo convierten en un destino cada vez más deseado.
Sus pueblos, de piedra serena y tejados de pizarra, parecen dormir en otro tiempo. Las iglesias románicas vigilan en silencio, y cada calle empedrada guarda la memoria de generaciones que han sabido habitar este paisaje con respeto y devoción. Las tradiciones no se exhiben, se viven, se susurran en aranés, se celebran sin prisa.
Declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2024 como reconocimiento a sus buenas prácticas de desarrollo territorial, ambiental, y socioeconómico, la Val d’Aran ofrece una gran diversidad de paisajes climáticos y biológicos.
Porque en la Val d’Aran la vida fluye al ritmo de la Naturaleza. Los bosques se tiñen de oro en otoño, las cimas se visten de nieve en invierno y, cuando llega el verano, los prados florecen como si el tiempo se detuviera para admirarlos. Es un valle vivo, que respira y canta en el idioma del viento y el agua.
Sus bosques de cuento, sus pueblos con alma, su historia, sus costumbres, y esa forma única de mirar al futuro sin perder el pasado, hacen del valle un lugar al que siempre se quiere regresar. Porque algo de él, de su belleza callada y profunda, permanece con nosotros para siempre.

La
Val d’Aran no se olvida, porque es un rincón que se descubre con el alma.


En HOKA Val d’Aran by UTMB®, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la reducción de nuestra huella de carbono. Por ello, ya en 2023 diseñamos un plan de movilidad colectiva para facilitar los desplazamientos en toda la Val d’Aran. Gracias a este plan de transporte colectivo, en 2024 conseguimos reducir significativamente la huella de carbono del evento. Con 110 autobuses operativos, logramos evitar la circulación de hasta 2.400 coches, transportando a 8.800 personas, entre corredores y acompañantes. Este esfuerzo conjunto nos permitió reducir 4,90 toneladas de CO₂ equivalente, demostrando que un evento de gran magnitud también puede ser respetuoso con el entorno.
¡Gracias
por ser parte del cambio!
MEDIA DE 2 CORREDORES POR COCHE
MEDIA DE 3 CORREDORES POR COCHE


Durante este año 2025 habrá medidas reforzadas para limitar el uso de vehículos particulares y favorecer el uso de transportes colectivos. Fomentaremos el uso del transporte compartido para minimizar el impacto ambiental del evento.
En 2025, mejoraremos. Gracias a la colaboración de participantes, acompañantes y toda la comunidad, estamos seguros de que en 2025 conseguiremos reducir todavía más nuestra huella de carbono.
VIAJES
LA VAL D’ARAN
SI VIENES... ¡QUERRÁS VOLVER!
La belleza del entorno, la exigencia de los recorridos, el cariño de su gente.
Comienza la quinta edición de HOKA Val d’Aran by UTMB®, un evento que cada año conquista a nuevos corredores y hace regresar a quienes ya saben lo que significa vivirlo.
Cada persona tiene sus propios motivos, pero todos comparten un sentimiento común: HOKA
Val d’Aran by UTMB® no deja indiferente.
Pero…
¿Por qué no dudan en asistir a la cita año tras año?
“En mi caso, sobre todo, la buena organización; saber que son capaces de tomar decisiones difíciles, anteponiendo siempre la seguridad de voluntarios y corredores. Y el recorrido, en el corazón del Pirineo. Me encanta.
Las dos veces anteriores me quedé con la espina de poder hacerlo mejor. ¡Lo voy a intentar otra vez!”.
Maite Maiora
1.ª PDA 2022 / 4.ª CDH 2023 / 3.ª CDH 2024 Este año corre la CDH.

“Lo primero es el entorno. La Val d’Aran es un paraíso, y la carrera permite redescubrir su privilegiado y maravilloso paisaje.
Repito porque el recorrido es precioso. Además, el nivel es altísimo, lo que la convierte en una carrera indispensable”.
Aritz Egea
1.º CDH 2021 / 3.º PDA 2023 Este año corre la PDA.

“La energía del valle, los paisajes, la gente... todo se siente auténtico y lleno de vida. Es una carrera que se vive con el corazón. Repetir es casi inevitable…
El recorrido, la organización impecable y el cariño de la gente hacen que quieras volver una y otra vez. Val d’Aran tiene algo mágico que engancha, y esta carrera es una oportunidad perfecta para reconectar con esa magia”.
Eli Ríos
2.ª CDH 2022 / 2.ª CDH 2023 / 1.ª VDA
2024 – Este año corre la VDA.

“HOKA Val d’Aran by UTMB® parece un festival de trail en España. Los pueblos, enclavados entre montañas —aunque no haya glaciares alrededor—, y el evento, junto con el Ultra-Trail® Village organizado hasta el más mínimo detalle, me recuerdan mucho a Chamonix.
Vuelvo a correr aquí para respirar de nuevo ese ambiente festivo del deporte que amo, y para competir de forma sana con atletas muy fuertes. Además, me gustaron mucho el recorrido y los senderos”.
Riccardo Montani
5.º CDH 2024 – Este año corre la PDA.

“HOKA Val d’Aran by UTMB® es una carrera muy especial por la belleza del recorrido, sus múltiples puertos de montaña y también por la cultura local. La ciudad es muy acogedora y parece unirse para crear una experiencia increíble para atletas y espectadores.
Me hace mucha ilusión volver en 2025 porque el recorrido es muy exigente, pero también muy gratificante, con sus vistas a las montañas y a los lagos azules. La carrera está muy bien organizada y lo pasamos de maravilla durante nuestra estancia en 2024. ¡También por las patatas bravas!”.
Allison Baca
1.ª CDH 2024 – Este año corre la PDA y la EXP.

“Es especial porque creo que es una de las carreras más bonitas y duras del circuito UTMB® Además, la tenemos en casa, y la Val d’Aran es un sitio impresionante que no tiene nada que envidiar a la UTMB® de Chamonix.
Regreso por el alto nivel de corredores que siempre hay y, siendo sinceros, por el premio económico. También es una carrera que se adapta muy bien a mis características como corredor”.
Víctor del Águila Pellicer
1.º PDA 2024 – Este año corre la PDA.

“Sus paisajes… Para mí es como correr por la Suiza española, con unas vistas espectaculares y una animación brutal. Pasar por Arties es volar, gracias al cariño de todo el público.
La llegada a meta es sentir una satisfacción personal de haberlo conseguido, arropada por un pasillo de gente que admira lo que has hecho. Val d’Aran es un sueño de carrera.
Correr en HOKA Val d’Aran by UTMB® ha sido una de las experiencias más bonitas de mi carrera deportiva”.
Inés Astrain
1.ª PDA 2024 – Este año corre la PDA.

“Con Val d’Aran tengo mi propia historia de amor. La zona es preciosa y todos esos caballos salvajes me devuelven a mi infancia, cuando jugaba a los vaqueros y leía cuentos de hadas ambientados en el salvaje oeste.
He crecido, pero sigo queriendo jugar. Por eso vuelvo “.
Gediminas Grinius
Corredor de la PDA 2023 / Corredor de la PDA y la EXP 2024 – Este año corre la PDA.

“He pasado momentos inolvidables por las montañas de la Val d’Aran. Con familia, amigos, o yo solo. Me encanta la zona y no me cuesta nada volver.
HOKA Val d’Aran by UTMB® es una prueba referencia en el mundo del trail. El ambiente que se vive durante varios días, el nivel atlético, los circuitos... Este año será mi tercera vez y debutando en una nueva distancia”.
Andreu Simon
1.º CDH 2022 / 2.º CDH 2024 Este año corre la PDA.

“HOKA Val d’Aran by UTMB® destaca por varias razones que la convierten en una experiencia especial para cualquier corredor de trail.
En primer lugar, me encanta la impresionante belleza natural de la Val d’Aran: montañas imponentes, valles verdes y hermosos lagos crean un escenario increíble para correr.
Más allá del paisaje, la gente amable y acogedora contribuye enormemente a la atmósfera única del evento. Su entusiasmo y apoyo, tanto en el recorrido como en la meta, generan un ambiente fantástico.
El alto nivel de corredores en la salida lo convierte en un gran desafío. Para mí, el trail running es sobre todo la alegría de correr y la oportunidad de explorar la naturaleza. Por eso, Val d’Aran es la carrera perfecta.
Mi decisión de repetir el evento se basa en la exigencia del recorrido y el entorno espectacular. Estoy deseando poner a prueba mis límites y quiero mejorar mi rendimiento en la misma distancia.
Este año será aún más especial, porque viajaré con algunos buenos amigos de Noruega y tengo muchas ganas de compartir la experiencia con ellos.”
Mari Klakegg Fenre
2.ª CDH 2023/ 4.ª PDA 2024
Este año corre la CDH.

“La zona de Vielha tiene un encanto especial, pero sobre todo el ambiente que se respira en la carrera y los lugares por los que se pasa son increíbles.
Además, al ser una Major, como deportista de élite, motiva muchísimo. Y más aún siendo de Cataluña: correr en casa siempre da un empujón extra, ya que te pueden acompañar los tuyos. Este año repito de nuevo. Como estoy más recuperada de la lesión que tuve en 2023, vamos a disfrutar de la PDA 55k.
Me hace especial ilusión correrla, ya que voy a tener a muchas personas importantes en mi vida animándome y dándome energía. Así que… ¡Con muchas ganas de empezar la aventura!”.
Sheila Avilés Castaño
3.ª SKY 2024 – Este año corre la PDA.

“HOKA Val d’Aran by UTMB® es especial por sus montañas y la dificultad de sus recorridos. Además, todo el Valle se llena de un espíritu deportivo muy bueno, envidiable en Polonia. Me gusta venir porque siento que tengo algo que demostrar en la VDA. La distancia más larga y muy difícil técnicamente. Me encantan este tipo de desafíos y me siento bien haciéndolos. Como se suele decir, ¡a la tercera va la vencida!”.
Roman Ficek
DNF en la VDA 2022 / 2º VDA 2024
Este año corre la VDA
“El recorrido es espectacular: atraviesa las montañas del Pirineo por algunos de los mejores senderos. Es un trazado verdaderamente hermoso.
Y, aunque se trata de un gran evento del circuito UTMB®, mantiene un ambiente local muy especial y la comunidad que lo rodea lo hace único.
Es un evento increíble y, además, tiene un valor personal para mí: aquí viví mi gran punto de inflexión en 2021 al conseguir el segundo puesto de la VDA. Después de algunas temporadas complicadas, espero volver a alcanzar un resultado similar en esta edición”.
Morgan Pilley
2.º VDA 2021 – Este año corre la VDA


“NO NECESITAS SER LA MÁS TALENTOSA, SOLO LA MÁS COMPROMETIDA”
MIAO YAO, CORREDORA DE LA PDA
China es el cuarto país representado en las líneas de salida de HOKA Val d’Aran by UTMB®, repitiendo la posición alcanzada en 2024. Japón, por su parte, ocupa el octavo lugar.
Cada año, el número de participantes asiáticos aumenta de forma notable, con gran parte de ellos desafiando dos e incluso tres distancias. Además, el evento se retransmite a través de IQIYI Sports, la plataforma de streaming deportivo más grande de China, lo que amplifica su impacto en el continente.
Esta edición, HOKA Val d’Aran by UTMB® tiene el honor de recibir a una de las figuras más destacadas del trail running en Asia y una de las corredoras más reconocidas a nivel internacional, Miao Yao.
Nacida en 1996, Miao Yao irrumpió en la escena del ultratrail con grandes actuaciones que rápidamente la posicionaron entre la élite mundial. Con un estilo de carrera agresivo y una fortaleza física excepcional, ha conquistado carreras emblemáticas como la CCC® 2018, y la OCC® 2024 de HOKA UTMB® Mont Blanc.
Más allá de sus logros deportivos, Miao es una inspiración por su historia de superación personal. No tenía dinero, ni entrenador, ni patrocinadores, y trabajaba como aprendiz en el gabinete de estética de su hermana.
Hubo un tiempo en que no creía tener futuro ni talento especial, pero gracias a su pasión, disciplina y perseverancia, ha transformado su vida a través del deporte. Hoy en día, no solo representa el crecimiento del trail running en China, sino también el poder del compromiso y la autenticidad.
Miao Yao no corre solo para competir: corre para descubrir el mundo, para conectar con la naturaleza y para seguir explorando los límites de su cuerpo y su mente.

¿Qué te atrajo de HOKA Val d’Aran by UTMB® y qué significa para ti estar aquí por primera vez?
Este año me propuse correr una carrera by UTMB®, y cuando escuché que Val d’Aran es conocida por su impresionante belleza, me llamó la atención de inmediato. Estar aquí por primera vez es una oportunidad de explorar un lugar espectacular mientras hago lo que amo.
¿Cuáles son tus expectativas para la carrera?
Tengo muchas ganas de descubrir el recorrido de la PDA. En mi mente, los senderos españoles siempre son rudos y salvajes: llenos de rocas, subidas empinadas y tramos técnicos. Estoy emocionada por descubrir qué sorpresas me deparará esta prueba.

China se ha convertido en una potencia del trail running y este año es el cuarto país con más participantes en Val d’Aran. ¿A qué crees que se debe este crecimiento en inscripciones?
Creo que la cobertura mediática ha jugado un papel importante en ayudar a que más personas descubran el trail running en China. A medida que más corredores ven la belleza, el desafío y la aventura que ofrece este deporte, se sienten inspirados a unirse. Es muy alentador ver cómo crece la comunidad tan rápido.
Hubo un tiempo en que, como dijiste en una entrevista, sentías que no tenías futuro ni talento especial. Ahora eres una de las corredoras más populares de China. ¿Qué mensaje te gustaría compartir con quienes puedan estar en el mismo lugar en el que tú estuviste hace años?
Encuentra algo que realmente disfrutes, algo que despierte una chispa en ti, y entrégate por completo a ello. La pasión y la perseverancia pueden llevarte más lejos de lo que jamás imaginaste. No necesitas ser la más talentosa, solo la más comprometida.
Cuando tu energía está baja, ¿dónde encuentras la motivación para seguir adelante?
Disminuyo el ritmo, me reenfoco, y me aseguro de estar alimentándome bien. He aprendido a escuchar a mi cuerpo: una vez que le doy tiempo para recuperarse y absorber la energía que necesita, encuentro la fuerza para seguir adelante.
¿Qué te ha dado el trail running y qué sigue aportando a tu vida?
El trail running me ha mostrado el mundo. Me ha llevado a lugares increíbles y me ha permitido conocer a personas con las que, de otro modo, nunca me habría cruzado. No es solo un deporte, es mi pasión, mi profesión y una parte esencial de quien soy.

EL SONIDO DE LOS SUEÑOS CUMPLIDOS
DE HOKA VAL D’ARAN BY UTMB®
Hay gestos que resumen hazañas. Que son el resultado de meses de esfuerzo y sacrificio. El reflejo de sueños cumplidos.

En HOKA Val d’Aran by UTMB® ese gesto es el repicar de una campana. Una emoción.
Una celebración. Un sonido que se propaga por cada rincón de la Val d’Aran para anunciar que una nueva proeza se ha hecho realidad.
La campana del arco de meta de HOKA Val d’Aran by UTMB® se ha convertido en uno de los iconos del evento. Una idea que surgió casi por intuición. “Buscábamos ese punto de visualizar un objetivo, al estilo de un arco de meta o algo muy asociado a la línea de llegada, y al final surgió la idea de la campana. Las iglesias románicas y sus campanarios son uno de los elementos más importantes de nuestro valle, por lo que pensamos que así podríamos incorporar a la carrera una parte fundamental de nuestra cultura y que ese fuera el objetivo final que los corredores pudieran tener siempre en mente, al mismo tiempo que es un símbolo perfecto del valle”, explica Xavier Pocino, director de HOKA Val d’Aran by UTMB®.
De esta manera nació la campana. Un símbolo. La unión de la naturaleza, la historia, y la superación.
Un sonido con la verdad del hierro forjado a mano, salida de los talleres de los Hermanos Cubillo, en Cantabria, maestros campaneros desde hace más de 500 años, cuyo arte resiste al paso del tiempo. Una campana nacida de la tierra, moldeada minuciosamente, y destinada a romper el silencio con la fuerza de una emoción.
Un símbolo cargado de raíces
La elección no fue casual. El tañido de las campanas forma parte del paisaje sonoro de la Val
d’Aran. Las espadañas románicas que coronan las iglesias de piedra no solo embellecen el horizonte: desde hace siglos son el sistema de comunicación más profundo y simbólico entre los pueblos del valle. Anuncian nacimientos, despedidas, celebraciones, encuentros. En un territorio donde las montañas separan y el tiempo se detiene, el sonido ha sido siempre una manera de relacionarse.

Incorporar una campana a la línea de meta ha sido una forma de anclar la carrera a la identidad del lugar. De llegar no solo a Vielha, sino al alma del valle. Alcanzar una meta, y conectar con una tradición, dejando una vibración que el viento trasladará a las montañas.
Porque cuando suena la campana, el valle entero escucha.






UTMB® for the Planet es el nombre de la estrategia de sostenibilidad de UTMB® Group, fruto de nuestro compromiso por crear un impacto positivo en el mundo, porque somos conscientes de la importancia de nuestro papel en la configuración de un futuro sostenible para nuestro deporte, nuestras comunidades, y nuestro planeta.
UTMB® for the Planet es una promesa a nuestros grupos de interés, a nuestros participantes, y a nuestras comunidades de que nos esforzaremos por marcar la diferencia. Nos implicamos en la preservación de los paisajes en los que corremos, dejando un legado constructivo en los territorios que tocamos, garantizando el bienestar de cada corredor que se une a nosotros en este viaje.
La estrategia se basa en tres pilares fundamentales:
Medioambiente
Donde se encuadran iniciativas como NO tee – ONE tree, y que tiene como objetivo apoyar la regeneración de nuestros ecosistemas de montaña y minimizar nuestro impacto en el medioambiente.
Territorio
Cuyo propósito es dejar un legado positivo en cada destino de las UTMB® World Series.
Personas
Con el fin de garantizar que todos los corredores sean bienvenidos, y proteger su bienestar en los eventos UTMB®.


INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
UTMB® cree firmemente en la igualdad de derechos y oportunidades para todos los miembros de la comunidad del trail running. Estamos en proceso de crear políticas de inclusión y diversidad en materia de género, raza, edad, clase social y otros aspectos. Nos esforzamos por crecer y seguir haciendo evolucionar el deporte para que las UTMB® World Series sean acogedoras para todos los atletas.
Como parte de nuestro compromiso continuo por promover la inclusión de atletas en situación de discapacidad en las carreras de trail, UTMB® Group ha introducido una política de deporte adaptado que se aplica a todos los eventos de las UTMB® World Series. Esta iniciativa busca reconocer oficialmente a los atletas en situación de discapacidad y ofrecerles soluciones para facilitar su participación en los eventos del UTMB® World Series.

“SI YO PUEDO, TÚ PUEDES”
JUAN JOSÉ ESTEVE, CORREDOR DE LA EXP
En 2010, en las fiestas populares de Puzol, un municipio de la provincia de Valencia, de dónde es, un toro le corneó en el muslo provocándole un corte de 30 centímetros.
A los 38 días de estar hospitalizado, Juan José López, más conocido como El Penyo, decidió que le amputaran la pierna. Pero, lejos de lamentarse, asumió la situación y nueve meses después ya estaba compitiendo en carreras.
¿Qué significa para ti enfrentarte a un reto como la EXP de HOKA Val d’Aran by UTMB®?
Enfrentarse a la EXP de HOKA Val d’Aran by UTMB® es una oportunidad increíble para seguir demostrando que el deporte es para todos, independientemente de las circunstancias. Al final, el deporte es salud, y cualquiera con la preparación adecuada puede enfrentarse a un reto como este. Ya no es una cuestión de limitaciones, sino de pasión y voluntad.
¿Cómo te estás preparando para este desafío?
Cuento con la ayuda de mi entrenador, que además será mi acompañante en carrera. Lo planificamos como cualquier otro entrenamiento, con planes semanales acumulando kilómetros y desnivel hasta llegar a hacer entre 70 y 90 kilómetros semanales, siempre que la prótesis me lo permita, ya que es común que me salgan llagas o heridas por la acumulación de recorrido. También tengo entre dos y tres días de fuerza, y dos días de calidad (series, fartleck, etc.).
En 2010 sufriste una cornada que pudo acabar con tu vida. ¿Cómo se recompone una persona después de algo así?
No fue algo traumático para mí, la verdad. Lo asumí rápido y yo mismo pedí que me amputaran la pierna. Creo que, cuando te enfrentas a una adversidad, es fundamental ganar tiempo a los problemas y actuar rápido. Lo hice así, y a los nueve meses ya estaba corriendo en carreras. A

los dos años fui Campeón de Europa de Medio Ironman. La clave está en adaptarse a la nueva situación, aceptarla, y ayudar a quienes te acompañan a hacer lo mismo. El deporte fue lo que me permitió encontrar mi camino de vuelta.
Has sido el primer amputado de España en acabar una maratón. ¿Qué te aporta el deporte?
El deporte ha sido mi medicina. Me ha dado la oportunidad de superarme, de ponerme metas, y de hacer cosas que antes de la amputación ni me imaginaba. He sido de los primeros en participar en carreras como la Titán Desert, y en finalizar pruebas como la Ultra de Transvulcania. El deporte me ha permitido enfrentar retos impensables y, lo más importante, me ha dado la motivación diaria para seguir adelante. Además, me ha facilitado la vida profesionalmente, ya que hoy vivo del deporte.
UTMB® Group ha introducido una política de deporte adaptado para promover la inclusión de atletas en situación de discapacidad en las carreras de trail. Desde tu punto de visto, ¿Qué habría que hacer para fomentar esta participación en eventos de estas características?
Creo que la clave está en la visibilidad y la accesibilidad. Los organizadores deben seguir trabajando para que las carreras sean cada vez más inclusivas, no solo en términos de infraestructura, sino también creando una comunidad que apoye a los atletas con discapacidad. Aún queda mucho por hacer, pero iniciativas como las de UTMB® son un paso en la dirección correcta.
¿Qué es para ti el trail running?
El trail es el deporte más técnico y complicado para mí, pero el que más me llena. Después de la amputación, correr largas distancias era algo que nunca imaginé que podría hacer. Y por eso es el deporte en el que más me siento realizado como deportista. Siempre he recibido mucho cariño de la comunidad trail runner, y tener la oportunidad de estar en la salida de HOKA Val d’Aran by UTMB® es un sueño hecho realidad
¿Tienes alguna frase, lema, o pensamiento que te repitas en los momentos duros?
Siempre me ha acompañado el lema: “Si yo puedo, tú puedes”. Es mi filosofía cuando doy charlas. No soy ningún portento físico ni genético, simplemente soy una persona constante y que trabaja duro. Con un poco de esfuerzo, cualquiera puede alcanzar sus metas.
Una anécdota que nunca olvidarás.
Una vez, en la Ultra de Transvulcania, mi único objetivo era llegar a la meta dentro del corte de tiempo. Cada vez que llegaba a un avituallamiento, veía a corredores quitándose las zapatillas, a punto de retirarse. Cuando me veían llegar, comer y seguir, me preguntaban si yo no me retiraba. Y claro, les decía que no. Lo increíble fue que, en ese momento, muchos decidieron seguir y, al final, todos llegamos a meta. Fue una experiencia muy emotiva, después de 16 horas, poder ayudar a otros a cumplir su sueño de terminar una ultra.
¿Qué le dirías a alguien que está atravesando por un momento crítico?
A veces la vida nos pone obstáculos difíciles, pero lo importante es no rendirse. Las adversidades son una oportunidad para crecer y aprender. Si yo pude salir adelante, estoy seguro de que tú también puedes. No dejes que nada te detenga y sigue buscando ese objetivo que te motive.
Quince años después de aquella cornada, ¿cómo ha cambiado tu vida en todo este tiempo?
Han pasado quince años y la verdad… me cambió la vida por completo, pero para bien. Lo que en su momento parecía el final, terminó siendo el principio de algo mucho más grande. Aprendí a ver las cosas de otra manera, a darle importancia a lo que de verdad cuenta, y a no rendirme nunca. Gracias a todo lo que he vivido estos años, hoy puedo decir que soy mucho más fuerte, que sigo teniendo retos que me ilusionan, y que el deporte me ha dado una vida que ni siquiera imaginaba. Si miro atrás, no veo una tragedia, veo una oportunidad que supe aprovechar.

“NO TENGO TIEMPO ES LA GRAN EXCUSA PARA NO HACER COSAS”
RAMÓN ARROYO, CORREDOR DE LA EXP
Ramón Arroyo es un economista y triatleta español cuya historia de superación personal ha inspirado a miles de personas. Nacido en Bilbao en 1971, llevaba una vida plena y activa hasta que, en 2004, a los 32 años, fue diagnosticado con esclerosis múltiple. Los médicos le pronosticaron que en un año no podría caminar ni 100 metros. Lejos de resignarse, Ramón decidió enfrentar la enfermedad con determinación. Comenzó a entrenar gradualmente, participando en carreras populares y maratones. En 2013 logró completar un Ironman en Calella, una de las pruebas más exigentes del triatlón, que incluye 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo, y 42,2 km de carrera a pie.
Su inspiradora historia fue llevada al cine en 2016 con la película “100 metros”, dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Dani Rovira. El film recibió múltiples nominaciones y reconocimientos, incluyendo premios de la Sociedad Española de Neurología y la ONCE.
Además, Ramón plasmó su experiencia en el libro “Rendirse no es una opción”, donde relata su lucha contra la enfermedad y cómo el deporte se convirtió en su aliado para afrontar los desafíos diarios.
Hoy en día, Ramón Arroyo continúa siendo un ejemplo de resiliencia y superación, demostrando que, con determinación y apoyo, es posible enfrentar incluso las adversidades más difíciles.
¿Qué te ha impulsado a participar en la EXP?
Principalmente dos aspectos. La ubicación, porque desde pequeño tengo un especial cariño y vinculación con el Valle, y estoy enamorado de él. En invierno para esquiar, en primavera, en verano, en otoño… Es una maravilla de sitio, donde tengo el sueño, de momento incumplido, de vivir o de retirarme. El Valle ha supuesto mucho, y qué mejor manera que debutar allí, y este es mi segundo aspecto. Llevo desde 2008 haciendo triatlones, pero por miedo y por mi dificultad de mantener el equilibrio en ciertas ocasiones no me he atrevido a correr por montaña. Pensaba que no era mi sitio hasta que empecé a correr con bastones, que me da dos puntos de apoyo fundamentales para mantener el equilibrio.
¿Cómo te estás preparando para este reto?
Está siendo peculiar porque tenía previsto correr en la Marató de Barcelona y el lunes anterior, esquiando en Baqueira, se me enganchó la pierna y me hice un esguince de grado 2 en el ligamento lateral interno, lo que me ha supuesto mes y medio de parón. Así que, aunque mantengo el estado de forma, hay que fortalecer muy bien todo lo que es la fuerza y el trabajo de equilibrio. Y técnicamente tengo que salir una o dos veces a correr por montaña. Tengo un entrenador personal, Pablo Lucero, que es muy experto y me conoce bien y sabe cuáles son mis limitaciones y fortalezas.

¿Qué supone el deporte en tu vida?
Muchísimas cosas. Es una parte fundamental en mi terapia. No solo me ha aportado beneficios físicos, sino psicológicos, cognitivos, sociales… Desde pequeño he estado vinculado al deporte, principalmente al esquí, aunque en la época universitaria lo abandoné un poco. Gracias a volver al deporte he recuperado algo que para mí es fundamental, que es parte de mi vida, de mi salud, y gracias a él he aprendido a convivir de una manera amistosa con la esclerosis múltiple, me he podido dar a conocer, y contar mi historia… El deporte es un pilar fundamental para cualquier persona que quiera afrontar la vida con cierta calidad y con cierta salud.
Un momento que jamás olvidarás.
En el plano personal, el nacimiento de mis hijos. Ellos han sido una medicina, una terapia, y una motivación extra para seguir adelante en la vida y en el deporte. Y en el aspecto deportivo hay varios. Recuerdo con muchísimo cariño una media maratón de Madrid, donde disfruté mucho y me sentí un atleta de verdad. Por supuesto el Ironman de Barcelona en 2013, que fue el culmen a toda la historia, a todo el esfuerzo, y, sobre todo, la llegada a meta y ver la cara de satisfacción de toda mi gente… Fue algo que jamás voy a olvidar.
Y una anécdota que no te cansas de contar.
No podría quedarme con una. Me han pasado tantas cosas… Me acuerdo una vez, en el carril bici de Madrid, coincidí con otro ciclista, nos pusimos a hablar, y me dijo que conocía a Ramón Arroyo… No me reconoció, supongo que por el casco… Y anécdotas muy bonitas, como la cantidad de gente que me para por la calle y comparten conmigo su historia de vida, y me dan las gracias por el libro, la película, o las entrevistas, que les sirven de motivación. Es algo precioso.
Cuando las fuerzas fallan, ¿dónde encuentras la motivación para seguir?
Buscando dentro de mí. Creo que es algo propio y tienes que volver al origen. Preguntarte el para qué. Porque el por qué corro lo tengo claro, y

para qué sigo corriendo es por salud. La motivación la encuentro en preguntarme cuál es el motivo o para qué estoy corriendo. Es darse cuenta de que hacer deporte no es solo una afición, sino una necesidad vital.
Tu historia se pudo ver en el cine con la película 100 metros, interpretada por Dani Rovira. ¿Cómo llegó tu vida a la gran pantalla?
Hice un proyecto pequeño que llegase a través de las redes. Me hicieron un Informe Robinson llamado El reto de Ramón que se hizo muy viral, una de las personas que lo vio fue Marcel Barrena y pensó que había una historia que contar. Al principio pensé que era una broma, pero después me puse a su disposición. No todo el mundo tiene la oportunidad de contar su historia en una película. Aunque considero que todos tenemos una vida de película y una historia que compartir.
¿Qué te aportó esa experiencia?
Fue maravillosa. Para una persona como yo, que no está vinculada con este mundo, el poder participar tan profundamente en todo el proceso fue una experiencia increíble, un aprendizaje y algo que me sigue sobrepasando, porque considero que mi historia no es excepcional. Hay muchísimas historias dignas de ser contadas. Lo que me aportó, fundamentalmente, es ser consciente de que se pueden conseguir cosas que, a priori, creemos que no son posibles.
Han pasado 20 años desde que te diagnosticaron esclerosis múltiple. ¿Qué aprendizajes sacas de esta etapa de tu vida?
En agosto harán 21. El gran aprendizaje es que podemos dar la vuelta a lo que en principio es una mala noticia. Lo que aprendí, y sigo aprendiendo, es a ver la oportunidad en un hecho negativo que, en mi caso, es el diagnóstico de una enfermedad crónica y degenerativa. Es la gran excusa que me ha dado la vida para hacer un cambio, reconducirla, y hacer lo que realmente me llena y me apasiona. Gracias a la esclerosis soy consciente de que soy vulnerable, que necesito apoyarme en los demás. Me he dado cuenta de que hay muchísima gente buena, que la motivación es fundamental, rodearte de los mejores… Y he aprendido a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Algo muy trivial puede convertirse en una experiencia maravillosa.
¿Qué consejo darías a quienes, por diferentes circunstancias, están pasando por un momento complicado, ya sea enfermedad, problemas personales, etc.?
No me gusta mucho dar consejos… Pero diría a todo el mundo que no pierdan el tiempo. Si echo la vista atrás, lo que me reprocho a mí mismo es haber perdido el tiempo, y el tiempo no se recupera. Es el único bien que tenemos. Por lo tanto, mi consejo a todo el mundo es que no pierda el tiempo y se ponga en marcha, y que cumpla sus sueños, sus objetivos. Por lo menos lo intente. Que no sea una cuestión de no haberlo intentado. No tengo tiempo es la gran excusa para no hacer cosas. Y no es verdad.






SUSTAINABLE HEAD & NECKWEAR DESIGNED FOR ANY FORECAST

WOMEN IN TRAIL
En HOKA Val d’Aran by UTMB® queremos promover la participación femenina en las carreras de montaña.
Fomentar la inclusión de las mujeres en las competiciones de trail running no solo avanza en la lucha por la igualdad de género, sino que también enriquece la esencia de esta disciplina, promoviendo valores como la inclusión, la resiliencia y la colaboración.
Para lograrlo, es crucial impulsar proyectos que superen las barreras sociales y culturales, generen espacios seguros y de apoyo, y ofrezcan modelos a seguir que inspiren a más mujeres a unirse a esta apasionante actividad.
Con este fin, en HOKA Val d’Aran by UTMB® estamos llevando a cabo una serie de iniciativas para animar a más mujeres a formar parte de esta experiencia:
Woman Kit
Desde la pasada edición, las mujeres de HOKA Val d’Aran by UTMB® encontrarán un Woman Kit en todos os avituallamientos, así como en la meta. En él dispondrán de productos fundamentales para su higiene personal como compresas, tampones, toallitas íntimas, o gel hidroalcohólico.
Baños solo para mujeres.
Vestuarios femeninos en los avituallamientos con bolsa de vida (Bossòst, Salardú, y Arties).
Política de embarazo UTMB® se esfuerza en facilitar y fomentar la participación de las mujeres en las carreras de trail running, y por ello ha puesto en marcha una nueva política relativa al embarazo que se aplica a todos los eventos del circuito UTMB® World Series.




DORSALES SOLIDARIOS
Con todas las distancias completas desde hace meses, HOKA Val d’Aran by UTMB® ha vuelto a ofrecer la posibilidad de adquirir un dorsal solidario y correr por una buena causa.
El propósito de esta iniciativa, que ya se realizó por primera vez el pasado año, es apoyar una serie de proyectos locales relacionados con la solidaridad, la salud, la inclusión, y el medio ambiente.
En concreto se han puesto a la venta 45 Dorsales Solidarios, 15 para la CDH, 15 para la PDA, y 15 para la EXP.
El importe donado se destinará a tres organizaciones sin ánimo de lucro de carácter local escogidas por HOKA Val d’Aran by UTMB®.
Las entidades seleccionadas son:
• ADDA, la Asociación de Discapacitados de Aran, una Asociación cuyo propósito es ayudar a las personas con discapacidad intelectual en edad laboral que, debido a sus características, no pueden acceder a un contrato de trabajo, y que actualmente acoge usuarios de la Val d’Aran y la Alta Ribagorça. Además, ADDA lleva realizando diferentes labores para el evento desde su primera edición, como la preparación de las cintas, la señalización que se reparte por todo el valle, o la realización de imanes y de placas de trofeos para los ganadores.

• Càritas d’Urgell – Centre Val d’Aran, una organización que busca promover, orientar, y coordinar la acción social y caritativa de la Diócesis de Urgell, en particular en el Valle de Arán, con proyectos centrados en la infancia y juventud, personas mayores, sin hogar y vivienda, programas laborales, acogida y acompañamiento, ayudas sociales, y economía social y solidaria.

• Associació contra el càncer d’era Val d’Aran, organizadora de colonias de verano en la Val d’Aran para niños con cáncer o con familiares en proceso oncológico.

Las donaciones son recaudadas por UTMB® Cares, fundación sin ánimo de lucro creada por UTMB® Group, y una iniciativa global para unir a la comunidad mundial de trail running y crear un cambio positivo, apoyando causas sociales y medioambientales locales en los destinos de las carreras del circuito. Arraigada en los valores de solidaridad, respeto, inclusión, autenticidad y humildad, UTMB® Cares utiliza la plataforma global de las UTMB® World Series para influir en el cambio positivo local, centrándose en tres pilares principales: las personas, el medio ambiente, y las comunidades.
En su cuarta edición, celebrada en 2024, HOKA Val d’Aran by UTMB® puso en marcha por primera vez esta iniciativa, que lleva años instaurada en HOKA UTMB® Mont-Blanc. En concreto se vendieron 19 dorsales, y se recaudó un importe de 9.500 euros.
¿YA CONOCES A NUESTRA QUERIDA MASCOTA VOP?
Si viviste HOKA Val d’Aran by UTMB® 2024 seguro que te cruzaste con ella, chocaste su mano, o incluso te sacó a bailar, porque… ¡fue una de las sensaciones del evento!
Vop es nuestra querida mascota, un alegre zorro creado por Martina L., estudiante de 5º de primaria de la Escola Ruda de Salardú, ganadora del Concurso de Dibujo de la Mascota, pensada para fomentar, desde la infancia, valores tan importantes como la salud, el deporte, el cuidado del entorno y el respeto por el medio ambiente.
Esta edición Vop vuelve a HOKA Val d’Aran by UTMB® para compartir su energía contigo, así que si la ves…


¡No dudes en acercarte y saludarla!

DIVERSIÓN Y SOSTENIBILIDAD
EN HOKA VAL D’ARAN BY UTMB® CON ENERFIP
Los más pequeños de la casa también tienen su lugar especial en HOKA Val d’Aran by UTMB® con el programa Kids For Planet impulsado por Enerfip: una serie de talleres enfocados en la sostenibilidad, la creatividad, y la conciencia medioambiental.
Cada mañana, de 10h a 12h en el Ultra-Trail® Village, los niños de entre 4 y 12 años podrán participar en actividades temáticas que combinan aprendizaje, diversión, y acción por el planeta:
• Miércoles – Biodiversidad
¡Manos a tierra! Los niños se convertirán en pequeños jardineros creando bolas polinizadoras para ayudar a las abejas, esenciales para nuestro ecosistema.
• Jueves – Igualdad e inclusión
Mientras los adultos corren, los peques pueden preparar una pancarta personalizada para animar a mamá o papá en la carrera. ¡No olvides traer fotos para decorarla!
• Viernes – Deporte sostenible
Una sesión de calentamiento al ritmo de la música junto a la gran atleta Sheila Avilés, quien compartirá su experiencia en el trail y responderá a las preguntas de los futuros trail runners.
• Sábado – Alimentación sostenible
Exprimiremos frutas de temporada para preparar zumos naturales. ¡Recuerda traer tu botella reutilizable y evitar residuos innecesarios!
• Domingo – Economía circular ¡Un desafío contrarreloj! Los niños pondrán a prueba su destreza clasificando materiales para reciclar de forma divertida y educativa.
Este programa refleja el compromiso con un futuro más responsable y consciente, sembrando en los más jóvenes la semilla del respeto por el entorno. Porque el futuro se construye desde la infancia, Kids For Planet siembra en cada niño y niña el valor del respeto y el cuidado del entorno.
¡Inscríbete y únete al movimiento Kids For Planet!

Inscríbete ahora aquí







Open-Ear Bone Conduction Headphones
Open-E�r
IP68
ANTIDOPAJE
UTMB® GROUP REFUERZA SU COMPROMISO CON UN TRAIL RUNNING LIMPIO
Un año más, HOKA Val d’Aran by UTMB® realizará controles antidopaje a los primeros clasificados y clasificadas de la VDA, 100M; CDH, 100K; y PDA, 50K y controles aleatorios al resto de participantes.
Esta medida forma parte de la política antidopaje de UTMB® Group, que apuesta por establecer unas bases sólidas para fomentar un deporte limpio, promover el desarrollo del trail running y garantizar la integridad y la transparencia en la competición.
“Como referente mundial del trail running, tenemos la responsabilidad de liderar la lucha contra el dopaje en nuestro deporte”, ha declarado Frédéric Lenart, director general de UTMB® Group.
En 2024, UTMB® Group reforzó este compromiso con una inversión de más de 100.000 euros, en colaboración estrecha con la Agencia Internacional de Controles Antidopaje (ITA), un organismo independiente especializado en la lucha contra el dopaje.
Se ha creado un reglamento antidopaje específico para las UTMB® World Series, alineado con el Código Mundial Antidopaje de la AMA.
Se ha diseñado un programa educativo integral para apoyar y guiar tanto a atletas de élite como a sus equipos directivos en la práctica de un deporte limpio.

HOKA PRIZE PURSE
UNA APUESTA POR LOS CORREDORES Y LA IGUALDAD EN EL TRAIL RUNNING
UTMB® Group pone en valor el compromiso con los corredores de élite con los premios HOKA Prize Purse, una importante dotación económica de los premios en metálico que apoya la profesionalización del trail running.
Apoyo real a los atletas profesionales
El HOKA Prize Purse nació con un objetivo claro: respaldar a los atletas que compaginan exigentes entrenamientos con sus carreras profesionales. La inversión no solo reconoce su esfuerzo físico y mental, sino que también les ofrece un soporte tangible para continuar su desarrollo deportivo con garantías. En un deporte donde la constancia es clave, contar con un respaldo económico marca la diferencia.
Paridad e igualdad: hechos, no palabras
Uno de los aspectos más destacados de esta dotación es su firme apuesta por la igualdad de género. UTMB® Group lo tiene claro: el rendimiento no entiende de géneros. Por eso, los premios son exactamente los mismos para hombres y mujeres, tanto en las UTMB® World Series Finals como en las Majors.
Este compromiso también se extiende a las distintas categorías de carrera. En eventos como HOKA Val d’Aran by UTMB®, los premios se reparten de forma equitativa entre las tres distancias VDA (100M), CDH (100K) y PDA (50K). Los cinco primeros clasificados, tanto hombres como mujeres, reciben:
1.º puesto: 5.000 €
2.º puesto: 3.000 €
3.º puesto: 2.000 €
4.º puesto: 1.250 €
5.º puesto: 1.000 €
De esta manera, UTMB® World Series reconoce el valor de todas las distancias. Porque llegar primero en una carrera de 50K, 100K o 100M exige habilidades distintas, pero todas igualmente admirables: resistencia, técnica, fortaleza mental y una enorme determinación.
Una carrera que premia más que nunca
Además de ser uno de los eventos de trail con más participantes de España, con el HOKA Prize Purse, HOKA Val d’Aran by UTMB® también es una de las más generosas. Se consolida así como una cita imprescindible no solo por su belleza y dureza, sino también por el reconocimiento a quienes se esfuerzan por estar en la élite.
Porque en UTMB® World Series, cruzar la línea de meta no es solo un logro personal, también puede ser un impulso profesional.Y eso, en un deporte como el trail running, es mucho más que un premio: es un mensaje de respeto y evolución.


AS E L







E T I VO D E H O K A V A L D ’ A R A N B Y U T M B ®


Del 2 al 6 de julio Vielha se convertirá en la capital mundial del trail running. En pleno centro de la localidad se instalará el Ultra-Trail® Village, una feria de referencia donde estarán representadas las marcas más importantes del sector.
En el Ultra-Trail® Village de HOKA Val d’Aran by UTMB®:
• Las diferentes marcas conocerán las motivaciones de los corredores.
• Los corredores descubrirán los nuevos productos del mercado.
• Los diferentes organizadores de eventos deportivos tendrán la oportunidad de mostrar sus carreras al mundo.
En este espacio, compuesto por cabañas de madera, también tendrá lugar la recogida de dorsales, se venderá el merchandising del evento, y habrá un centro de atención e información al corredor.
Entrega de premios, actividades, conciertos, food trucks, y muchas más atracciones crearán un ambiente festivo donde compartir la pasión por el trail running y conocer el mundo de las carreras. Más de 15.000 personas se esperan en esta feria que se celebrará en el centro de Vielha
Además el Ultra-Trail® Village albergará la llegada de todas las distancias de HOKA Val d’Aran by UTMB®, así como la salida de la VDA 100M, la distancia reina del evento.
LUGAR:
Av. Pas d’ Arro, VIELHA.
FECHA:
Desde el miércoles 2 de julio hasta el domingo 6 de julio.
HORARIO:
De miércoles a sábado de 10 a 21 horas y domingo de 10 a 14 horas.
No te pierdas la experiencia de pasear por las calles de Vielha compartiendo vivencias con corredores, acompañantes, y visitantes en general, procedentes de más de 80 países.


MAPA ORIENTATIVO

EXPOSITORES CONFIRMADOS:








ENERFIP
LESSEAU
NIRVANA
CIMALP
FANTÉ NUTRICION
RONHILL
LURBEL
NNORMAL
PIES COMODOS
OTSO
NEDAO
MADEIRA OCEAN & TRAILS
TRANGOWORLD
MERRELL
THE NORTH FACE
ROMEO ATHLETICK
MAURTEN
ADDICTIVE
GOLDNUTRITION
QUINTON
COMPEX
KAILAS FUGA
HSN
JULBO
EVIL EYE EYEWEAR
4ULTRA
226ERS
LINTERNAS FENIX
NONSTOP SPORTS
LEKI
ROSSIGNOL
INOV8// UYN
OLEUS
ATOM
CAMELBAK
STYRPE
PIMIENTO NEGRO
TUGA WEAR
TECNICA OUTDOOR- GABEL
ALTRA RUNNING
TRAIL FESTIVAL BAQUEIRA BERET

SÁBADO 5 DE JULIO
UN DÍA PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
El sábado 5 de julio, durante toda la mañana, se celebrará el Trail Festival Baqueira Beret, un festival outdoor dedicado a familias y acompañantes, de la mano de la estación de esquí Baqueira Beret. Desde su primera edición, en 2021, el Trail Festival Baqueira Beret se está consolidando como una cita ineludible dentro de la experiencia HOKA Val d’Aran by UTMB®, aglutinando familia, amigos, deporte, naturaleza, y muchas ganas de pasarlo bien.
Además, aprovechamos la oportunidad para animar a los corredores de la VDA 163km que llegan a Beret, punto de avituallamiento, con 100 kilómetros en sus piernas.
El Trail Festival Baqueira Beret consistirá en:
CARRERAS INFANTILES
Para campeones de 4 a 12 años. Las carreras tendrán lugar de 12 a 13 horas, no son cronometradas, sin clasificación, y con un coste de 3 euros por inscripción. Los pequeños corredores saldrán cada 15 minutos y recibirán una medalla al finalizar. Además, habrá un pequeño avituallamiento.
Inscripciones a través de nuestra página web.
Precio: 3 euros.
Entrega de dorsales:
- Viernes 4 de julio, de 16:30 a 21:00 horas en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro. Vielha).
- Sábado 5 de julio, de 9:30 a 10:30 horas en Pla de Beret.
CORSA DES SANGLIÈRS 5KM
Ruta de 5 km por el Pla de Beret para los futuros ultra runners de entre 8 y 16 años. La carrera, no cronometrada y sin clasificación, comenzará a las 10:30 horas. Los corredores recibirán una medalla al acabar y también dispondrán de un pequeño avituallamiento para reponer fuerzas. Inscripciones a través de nuestra página web.
Precio: 5 euros.
Entrega de dorsales:
- Viernes 4 de julio, de 16:30 a 21:00 horas en el Ultra-Trail® Village (Av. Pas d’Arro. Vielha).
- Sábado 5 de julio, de 9:30 a 10:00 horas en Pla de Beret.
SKY MASTER & PROMESAS
La SKY es una carrera de 15 km y 800 m D+, cronometrada y con clasificación, abierta a todo el público a partir de los 16 años. Comienza en el Pla de Beret y asciende hasta Cap des Clòsos, Tuc de Costarjàs y Blanhiblar. Al terminar habrá un pequeño avituallamiento.
KIDS TRAIL FUNZONE
Los más pequeños se divertirán con todo tipo de actividades: toboganes, circuito de aventura, futbolín humano, circuito de obstáculos, talleres de manualidades, pinturas, juegos, hinchables, pintacaras…
¡Y MUCHO MÁS!
Música, la oferta gastronómica de Baqueira y sus cafeterías y restaurantes... Y a las 13 horas, ¡toca el “momento Vermouth”!

LUGAR: Pla de Beret
FECHA: Sábado 5 de julio
HORA: 9:30 -15 horas

ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS
EN HOKA VAL D’ARAN BY UTMB®
Descubre los alojamientos recomendados cerca del corazón del evento, ideales para corredores, acompañantes y amantes de la montaña. Todos han sido seleccionados por su cercanía, calidad y facilidad de acceso a los puntos de salida/llegada:
ALOJAMIENTOS AMIGOS DE HOKA VAL D’ARAN BY UTMB®
La experiencia UTMB® no termina en la línea de meta. Para que vivas tu aventura con total comodidad, hemos reunido una cuidada selección de alojamientos amigos, ubicados estratégicamente en la Val d’Aran y con servicios adaptados a las necesidades de los corredores y sus acompañantes.
¿Por qué reservar en un “alojamiento amigo”?
• Proximidad estratégica: muchas opciones están a pocos minutos de puntos clave de salida y llegada.
• Flexibilidad para corredores: facilidades como early breakfasts, horarios ampliados y traslados.
• Variedad para todos los perfiles: desde hoteles con spa hasta opciones más económicas como hostales o campings.
CÓMO RESERVAR
Contacta directamente con tu alojamiento elegido por email o teléfono. Si prefieres paquetes combinados (viaje + alojamiento + logística), consulta también con Nirvana, nuestro proveedor de viajes y alojamientos.
Nirvana puede ayudarte ofreciéndote una gran variedad opciones de desplazamiento y alojamiento diseñadas para facilitarte el viaje y que tu puedas centrarte en tu evento y puedas disfrutar de tu inolvidable experiencia en las UTMB® World Series.
PARADOR DE ARTIES
Un edificio histórico rodeado de naturaleza en pleno corazón del valle. Ideal para quienes buscan tranquilidad y un ambiente tradicional con todas las comodidades.
• Ubicación: San Juan, 1, 25599 Arties (Valle de Arán).
• Contacto: 973 64 08 01
• arties@parador.es
Un parador emblemático que mezcla historia y confort, perfecto para vivir la esencia del valle.

HOTEL MELIÁ TREDÓS (Hotel de Tredós Baqueira by Meliá)
Ubicado muy cerca de la salida de la carrera PDA, este hotel ofrece un entorno acogedor de montaña con el sello de calidad de Meliá.
• Ubicación: Carretera de Baqueira, km 177.5, Tredós.
• Contacto: 973 644 014
• Hotel.tredos@melia.com

HOTEL
VIELHA VAL D’ARAN (AFFILIATED BY MELIÁ)
En el centro de Vielha, combina confort, buena ubicación y fácil acceso a los principales servicios y zonas del evento.
• Ubicación: Aneto de Vielha, Vielha.
• Contacto: 973 63 80 00
• hotel.Vielha@Melia.com
Un hotel de referencia en Vielha, con todo el respaldo de Meliá y muy cercano a servicios locales.

HOTEL MONTARTO
Situado en Baqueira, este hotel es perfecto para quienes buscan alojamiento junto a la estación de esquí, con servicios wellness y gastronomía local.
• Ubicación: Carretera de la Bonaigua, s/n (Baqueira).
• Contacto: 973 63 90 01
• montarto@baqueira.es

APARTARENT
Apartamentos turísticos en Baqueira-Beret, ideales para grupos o familias que buscan flexibilidad y una estancia más independiente. Estancia mínima: 2 noches.
• Ubicación: Carretera de la Bonaigua, s/n (Baqueira).
• Contacto: 973 63 90 27
• apartarent@baqueira.es
• Nota: Estancia mínima de dos noches.

HOTEL
ARAN LA ABUELA
Acogedor hotel familiar en Vielha con una atención cercana y ambiente cálido, perfecto para sentirse como en casa.
• Ubicación: Avda. Castiero, 5, Vielha.
• Contacto: 973 64 00 50
• hotelaran@hotelaran.net

HOTEL RIU NERE
Ubicado en el centro histórico de Vielha, combina encanto tradicional con una excelente ubicación para disfrutar del ambiente del evento.
• Ubicación: Calle Major, 4, Vielha.
• Contacto: 973 64 01 50
• info@hotelriunere.com

HOTEL OSTAU D’ÒC
Hotel pequeño y con carácter aranés, situado en una calle tranquila de Vielha. Ideal para una estancia relajada.
• Ubicación: Carrèr Castèth, 13, Vielha.
• Contacto: 973 64 15 97
• info@ostaudoc.com

ARAN HOSTEL
La opción perfecta para jóvenes y mochileros. Ambiente moderno y funcional, a precios accesibles, gestionado por el Centre Excursionista de Catalunya.
• Ubicación: Carretera 55, 25598, Valle de Arán.
• Contacto: 648 52 81 96
• aranhostel@cec.cat

HOTEL SPA ACEVI
Una opción excelente para descansar tras la carrera. Ofrece spa, zona wellness y habitaciones confortables en el centro de Vielha.
• Ubicación: Alcalde Calbetó Barra 20, Vielha.
• Contacto: 973 64 32 33
• valdaran@acevihotels.com

ETH POMÈR
Hotel con encanto en Vielha, a pocos minutos de Vielha. Acogedor, con atención personalizada y muy valorado por los corredores.
• Ubicación: Carretera Gausac, 4, Vielha.
• Contacto: 973 642 888
• hotelpomer@hotelpomer.com

HOTEL UROGALLO
Tradición aranesa y trato familiar en este céntrico hotel de Vielha, con restaurante propio y ambiente auténtico.
• Ubicación: Av. Castiero 7, Vielha.
• Contacto: 973 64 00 00
• info@hotelurogallo.com

VERNEDA CAMPING MOUNTAIN RESORT
Camping de montaña con todas las comodidades: bungalows, mobil-homes y zona de acampada. Rodeado de naturaleza en El Pont d’Arròs.
• Ubicación: N 230, Km 171, El Pont d’Arròs.
• Contacto: 973 64 10 24
• info@campingverneda.com

EIRA SKI LODGE
Alojamiento exclusivo tipo lodge en la urbanización Tanau, a 1.700 metros de altitud. Ideal para quienes buscan una experiencia alpina premium.
• Ubicación: Carretera Beret s/n (Urbanización Tanau 1700 m).
• Contacto: 973 645 112
• info@eiraskilodge.com













