Libro educativo para la cirugía bariátrica

Page 1

Libro educativo para la cirugía bariátrica

forma parte de la
University of Texas Medical Branch
red de la mayoría de los planes de seguro médico.

Recordatorios importantes

• La dieta preoperatoria empieza 2 semanas antes de la cirugía

• La dieta posoperatoria empieza después de la cirugía y es para toda la vida

Es hora de su nuevo yo

Estamos con usted en todo lo relacionado con su proceso de perder peso.

Nuestro equipo multidisciplinario de cirujanos, proveedores de práctica avanzada, psicólogos, enfermeras, dietistas y terapeutas físicos están aquí para ayudarle a lograr y mantener sus metas de pérdida de peso.

Después de la cirugía bariátrica, perder peso y mantenerlo requiere cambios permanentes de comportamiento y alimentación. La cirugía bariátrica es solo una parte de su tratamiento a largo plazo y usted tendrá que seguir los cambios posoperatorios a la dieta el resto de su vida.

En este libro se describen varias etapas de la dieta. Lo más importante es hacerle caso a su cuerpo. Después de la cirugía, la bolsa estomacal tendrá capacidad solo para unas cucharadas de comida a la vez. Cuando coma, busque quedar satisfecho, mas no lleno. Seguir comiendo después de alcanzar una satisfacción cómoda puede causar náuseas, vómito y que la bolsa estomacal se vaya estirando. Coma con plena conciencia, es decir empiece a comer antes de que tenga mucha hambre y deje de hacerlo cuando sienta satisfacción. Si no tolera un alimento bien, no se desanime. Espere una semana o dos y vuelva a probarlo. Seguir estas indicaciones le dará la mejor probabilidad de lograr y mantener sus metas de salud física.

Pida a su equipo de cuidados que le dé información sobre nuestro equipo de apoyo.

Le recomendamos descargar la aplicación Baritastic App a su teléfono o tableta. Esta es la aplicación #1 para pacientes de cirugía bariátrica y cuenta con:

• Recomendaciones de recetas para cada etapa del proceso

• Planificación de ejercicios

• Registro de:

• Consumo de agua

• Consumo de proteína

• Consumo de alimentos

• Cambios en el peso

Tabla de Contenido

1
Información sobre la Oficina de Cirugía Bariátrica Información de contacto 2 Cuándo debe llamar 3 Procedimientos quirúrgicos ....................................................................................................................................4 Nutrición Lista de verificación antes de la cirugía ....................................................................................................................8 Medicamentos 9 Vitaminas y suplementos 10 Etapa de la dieta: Antes de la cirugía ..................................................................................................................... 11 Etapa 1 de la dieta 12 Etapa 2 de la dieta 13 Etapa 3A de la dieta ............................................................................................................................................. 14 Etapa 3B de la dieta ............................................................................................................................................. 15 Etapa 4 de la dieta 16 Etapa 5 de la dieta ............................................................................................................................................... 17 Ejercicios ............................................................................................................................................................. 18 De ahora en adelante Qué debe evitar.................................................................................................................................................... 24 Cómo resolver problemas y Quejas comunes 25 Cómo prevenir el volver a subir de peso .................................................................................................................28 Su salud y su futuro ............................................................................................................................................ 29

Equipo de cirugía bariátrica Información de contacto

Clínica:

League City Adult Specialties Clinic

2240 Gulf Freeway South, Suite 2.402E

League City, TX 77573

Teléfono: 832-505-1800

Fax: 832-426-3045

Dietista:

Servicios de dietista bariátrico www.BariatricDietitians.com

Terapia física y ocupacional:

Terapia física y ocupacional de UTMB www.UTMBhealth.com/services/rehab

Salud conductual:

Servicios de Salud Mental y Conductual de UTMB https://UTMB.us/8nq

Advantage Point Behavioral & Mental Health Services https://advantagepointbehavioral.com

PsyMed Health, Assessment and Counseling Teléfono: 214-348-5557 www.psymedhealth.com

2

Cuándo debe llamar

Está cumpliendo las metas si:

• Toma 64 onzas o más de líquidos claros al día

• Camina por lo menos cada hora mientras está despierto

• Cumple con los requisitos de consumo de proteína

• Pierde de 2 a 5 libras cada semana

• Avanza por las diferentes etapas de la dieta

Contacte a la clínica si:

• Tiene dolor intolerable con sus medicamentos de receta

• No tolera la dieta o no puede pasar a la siguiente etapa de la dieta

• No siempre logra las metas diarias de consumo de líquidos o proteína

• Tiene náuseas o vómito que no se quitan con medicamentos de receta

• Síntomas de deshidratación: dolor de cabeza, mareos, fatiga, menor producción de orina u orina de color oscuro

• Incisiones que supuran, están enrojecidas o calientes al tocarlas o tienen un mal olor

• Temperatura mayor de 100 °F

• Estreñimiento después de solucionar problemas (página X)

• Preguntas o preocupaciones

Favor de ir a la sala de emergencias o llamar al 9-1-1 si tiene:

• Vómito color rojo fuerte o parece café molido

• Dolor de pecho

• Dificultad para respirar

• Dolor abdominal grave

3

Procedimientos quirúrgicos

Hay varios diferentes tipos de procedimientos bariátricos quirúrgicos Su equipo de cuidados le ayudará a determinar cuál es el mejor para usted, su cuerpo y sus metas de salud.

Manga gástrica

La manga gástrica laparoscópica, a menudo conocida como “manga”, se hace al quitar aproximadamente un 80% del estómago. El estómago que queda es del tamaño y forma de un plátano.

El procedimiento:

1. Se separa al estómago de los órganos a su alrededor.

2. Se usan grapas quirúrgicas para remover un 80% del estómago, lo cual lo hace mucho más pequeño.

Cómo funciona:

Caben menos alimentos y líquidos en el estómago nuevo, lo que ayuda a reducir la cantidad de comida (y calorías) que se consumen. Al quitar la porción del estómago que produce la mayoría de la “hormona del hambre”, la cirugía influye en el metabolismo. Disminuye el hambre, aumenta la sensación de estar lleno y le permite al cuerpo alcanzar y mantener un peso sano al igual que controlar el azúcar en sangre. La simple naturaleza de la operación hace que sea segura sin las posibles complicaciones de la cirugía en el intestino delgado.

Ventajas:

1. Técnicamente sencillo y la cirugía dura menos tiempo

2. Se puede hacer en algunos pacientes que tienen padecimientos médicos de alto riesgo

3. Se puede hacer como el primer paso para pacientes con obesidad grave

4. Se puede usar como intermedio para procedimientos de baipás gástrico o SADI-S

5. Pérdida de peso eficaz y mejoría de padecimientos relacionados con la obesidad

Desventajas:

1. Es un procedimiento no reversible

2. Puede empeorar o causar reflujo o acidez nuevos

3. Tiene un menor efecto en el metabolismo en comparación con procedimientos de baipás

4

Baipás gástrico en Y de Roux (RYGB)

El baipás gástrico en Y de Roux, a menudo conocido como “baipás gástrico”, se ha estado haciendo por más de 50 años y la opción laparoscópica se ha refinado desde 1993. Es una de las operaciones más comunes y es muy eficaz en el tratamiento de la obesidad y las enfermedades relacionadas. El nombre es un término francés que significa “en forma de una Y”.

El procedimiento

1. Primero, se divide el estómago en una porción superior menor (estómago) que es como del tamaño de un huevo. La parte más grande del estómago se circunvala y ya no guarda ni digiere alimentos.

2. También se divide el intestino delgado y se conecta al nuevo estómago para permitir que pasen los alimentos. El segmento del intestino delgado que vacía el estómago circunvalado o más grande se conecta al intestino delgado aproximadamente 3 a 4 pies más abajo, lo que resulta en una conexión del intestino que parece la letra Y.

3. Eventualmente, los ácidos estomacales y los enzimas digestivos del estómago circunvalado y de la primera porción del intestino delgado se mezclarán con alimentos consumidos.

Cómo funciona:

El baipás gástrico funciona de diferentes maneras. Como muchos procedimientos bariátricos, el nuevo estómago creado es más pequeño y puede sostener menos alimentos, lo que significa que se ingieren menos calorías. Además, los alimentos no tienen contacto con la primera porción del intestino pequeño y esto resulta en menos absorción. Lo más importante, la modificación de la trayectoria de los alimentos por el tracto gastrointestinal afecta profundamente la disminución del hambre, aumenta la sensación de estar lleno y le permite al cuerpo lograr y mantener un peso sano. El efecto en las hormonas y la salud metabólica a menudo resulta en mejorías en la diabetes del adulto aún antes de que la persona pierda peso. La cirugía también ayuda a los pacientes con reflujo (acidez) y a menudo los síntomas mejoran rápidamente. Junto con elegir los alimentos correctos, los pacientes tienen que evitar productos tabacaleros y medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno y naproxeno.

Ventajas:

1. Pérdida de peso fiable y duradera

2. Eficaz para la remisión de padecimientos asociados con la obesidad

3. Técnica refinada y estandarizada

Desventajas:

1. Técnicamente más complejo cuando se compara con la manga o banda gástrica

2. Más deficiencias de vitaminas y minerales de las que hay con la manga o banda gástrica

3. Hay riesgo de complicaciones u obstrucción del intestino delgado

4. Hay riesgo de que se formen úlceras, especialmente si se usan antiinflamatorios o tabaco

5. Puede causar el “síndrome de vaciamiento rápido”, una sensación de enfermedad después de comer o beber, especialmente cosas dulces

5

Procedimientos quirúrgicos

Derivación biliopancreática con cruce duodenal (BPD/DS)

La derivación biliopancreática con cruce duodenal (BPD/DS) empieza con la creación de una bolsa estomacal en forma de tubo similar a la manga gástrica. Se parece al baipás gástrico, en el que no se usa la mayor parte del intestino delgado.

El procedimiento:

1. Después de crear el estómago parecido a la manga, la primera parte del intestino menor se separa del estómago.

2. Una parte del intestino delgado entonces se conecta a la salida del nuevo estómago, para que la comida pase por la bolsa estomacal a la parte inferior del intestino delgado cuando el paciente coma.

Cómo funciona:

El estómago más pequeño, en forma de plátano, permite a los pacientes comer menos. Los alimentos circunvalan aproximadamente un 75% del intestino delgado, el mayor porcentaje de todos los procedimientos aprobados que se llevan a cabo comúnmente. Esto resulta en una considerable disminución en la absorción de calorías y nutrientes. Los pacientes tienen que tomar vitaminas y suplementos minerales después de la cirugía. Aún más que el baipás gástrico y la manga gástrica, el BPD-DS afecta las hormonas intestinales en una forma que disminuye el hambre, aumenta la sensación de estar lleno y mejora el control del azúcar en sangre. BPD-DS se considera la cirugía metabólica aprobada más eficaz para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Ventajas:

1. Entre los mejores resultados para mejorar la obesidad

2. Afecta las hormonas intestinales para disminuir el hambre y provocar una mayor sensación de estar lleno después de comer

3. Es el procedimiento más eficaz para el tratamiento de la diabetes tipo 2

Desventajas:

1. Tiene tasas de complicación un poco mayores que las de otros procedimientos

2. Causa la más alta mala absorción y la mayor posibilidad de deficiencias en vitaminas y micronutrientes

3. Pueden surgir o empeorar el reflujo y la acidez

4. Hay riesgo de heces más blandas y frecuentes

5. Es una cirugía más compleja y exige más tiempo en la sala de operaciones

6

Baipás duodenoileal de anastomosis única con gastrectomía en manga (SADI-S)

El baipás duodenoileal de anastomosis única con gastrectomía en manga, conocido como SADI-S, es el procedimiento más reciente que ha aprobado la Sociedad Americana para la Cirugía Metabólica y Bariátrica. Si bien es similar al BPD-DS, el SADI-S es más sencillo y toma menos tiempo ya que solo hay que hacer una conexión quirúrgica al intestino.

El procedimiento:

1. La operación empieza de la misma forma que la manga gástrica y forma una bolsa estomacal más pequeña en forma de tubo.

2. La primera parte del intestino delgado se divide justo después del estómago.

3. Se mide un círculo del intestino a varios pies de la punta y luego se conecta al estómago. Esta es la única conexión intestinal que se hace durante este procedimiento.

Cómo funciona:

Cuando el paciente come, los alimentos pasan por la bolsa estomacal directamente a la última sección del intestino delgado y ahí se mezclan con los jugos digestivos de la primera sección. Esto permite suficiente absorción de vitaminas y minerales para mantener niveles saludables de nutrición. Esta cirugía causa una buena pérdida de peso además de menos hambre, más sensación de estar lleno, control del azúcar en sangre y mejoría de la diabetes.

Ventajas:

1. Muy eficaz para la pérdida de peso a largo plazo y remisión de la diabetes tipo 2

2. Más sencillo y rápido de realizar (una sola conexión intestinal) que el baipás gástrico o el BDP-DS

3. Excelente opción para un paciente que ya se hizo la manga gástrica y quiere lograr una mayor pérdida de peso

Desventajas:

1. Las vitaminas y minerales no se absorben tan bien como con la manga o la banda gástrica

2. Es una cirugía más nueva solo con información de desenlaces a corto plazo

3. Posibilidad de que empeore o presente reflujo

4. Riesgo de heces más blandas y frecuentes

7

Lista de verificación antes de la cirugía

Tendrá que ir a las siguientes consultas con especialistas antes de que se le apruebe el procedimiento:

☐ Visitas a la clínica (el número depende de los requisitos preoperatorios y de su seguro médico)

☐ 2 a 5 consultas con Nutrición

☐ Evaluación psiquiátrica

☐ Evaluación de terapia física

☐ Evaluación de la apnea del sueño y pruebas adicionales (estudio del sueño, estudio de valoración)

☐ Ultrasonido del hígado

☐ Tracto gastrointestinal superior (radiografía especial del esófago y estómago mientras bebe contraste oral)

☐ Esofagogastroduodenoscopía superior

☐ Electrocardiograma (para revisarle el corazón)

☐ Análisis de laboratorio

☐ Autorizaciones quirúrgicas obligatorias adicionales según sea necesario de acuerdo con sus padecimientos de salud

Notas & procedimientos programados:

Medicamentos

Hable de cualquier cambio a los medicamentos con el médico recetante mucho tiempo antes de programar la cirugía.

Al principio, se tendrá que tomar todos los medicamentos uno a la vez y tendrá que cortar a la mitad, triturar o abrir cualquiera que sea más grande que una aspirina para bebé. Algunos medicamentos psiquiátricos o de liberación prolongada no se pueden triturar, así que hable de esto con el médico recetante. Quizás tengan que recetarle un medicamento líquido o alternativo.

Embarazo: las mujeres no deben embarazarse por 18 meses después de la cirugía. Use 2 formas de anticonceptivos durante este tiempo a menos que ya esté usando un anticonceptivo implantable. Favor de contactarnos si tiene alguna pregunta.

Si toma medicamentos para la diabetes:

• Siga todas las recomendaciones de su endocrinólogo o médico de cabecera

• Revísese la glucosa en sangre en casa con un glucómetro (debe tener el glucómetro disponible antes de la cirugía)

Si toma medicamentos para la hipertensión:

• Siga todas las recomendaciones de su cardiólogo o médico de cabecera

• Revísese la presión arterial en casa al menos 2 veces al día (en la mañana y en la noche)

Notas y planes de medicamentos:

8

Vitaminas y suplementos

Hable de los cambios a los medicamentos con el médico recetante con tiempo antes de programar la cirugía.

Plan de vitaminas (no gomitas):

Empiece el plan de vitaminas 2 semanas después de la cirugía (Etapa 3B)

Vitaminas Instrucciones de dosificación Instrucciones

Suplemento de multivitaminas y minerales

Vitamina B12

Citrato de calcio

200% del valor diario

Escoja una fórmula “completa” con:

• 45-60 mg de hierro elemental

• 400-1000 mcg de ácido fólico

• 12 mg de tiamina

• Zinc y selenio

350-1000 mcg al día

1200-1500 mg al día

Vitamina D3

3000 unidades internacionales al día

Empiece con masticables o líquidos, avance a tabletas o cápsulas según las tolere. Evite las vitaminas para niños incompletas.

Disponible de forma sublingual, líquida, espray oral, gel o espray nasal.

Empiece con masticable y avance a tabletas o cápsulas según las tolere. Sepárelo en dosis de 500-600 mg, tómelo con alimentos en partes iguales durante el día.

Cápsulas de gel o masticables. A menudo se encuentra en combinación con calcio.

La deficiencia de hierro es una preocupación común después de la cirugía bariátrica.

Para aumentar el consumo de hierro:

• Tómese los suplementos de hierro al mismo tiempo que coma carne roja, de ave o pescado

• Coma alimentos que contengan vitamina C cuando consuma alimentos que contengan hierro

• Cocine con un sartén de hierro fundido

• Evite tomar suplementos de hierro o comer alimentos con alto contenido de hierro al mismo tiempo que:

• Antiácidos

• Calcio (tome calcio más de dos horas antes o después del hierro)

• Alimentos que bloquean la absorción de hierro (té, café, granos enteros, frutos secos, leche o productos lácteos, ciruelas pasas, uvas rojas, alimentos de soya o frijoles secos cocidos)

Sitios web de vitaminas para después de una cirugía bariátrica:

• https://store.bariatricpal.com

• https://www.bariatricadvantage.com

• https://procarenow.com

• https://celebratevitamins.com

• https://www.barilife.com

• https://patchaid.com

9

Suplementos de proteína

Esta lista incluye algunos de los suplementos de proteína comúnmente a la venta. No es una lista exhaustiva ni una recomendación de productos. Hay muchas otras opciones más. Favor de hablar con su dietista si tiene preguntas sobre si un producto específico es adecuado para usted.

Pautas generales para suplementos de proteína o productos de reemplazo de alimentos:

• Revise el tamaño de la porción (especialmente en polvo)

• Contenido de proteína: La meta es de 20-30 gramos de proteína por porción

• Azúcar: Menos de 5 gramos por porción

Evite las bebidas de reemplazo de comidas como Slim Fast, Boost/Ensure o Glucerna regulares, Carnation Instant Breakfast sin azúcar agregado, bebidas isotónicas, jugo o té endulzado ya que tienen muchas calorías y muy poca proteína.

Evite alimentos con más de 5 gramos de azúcar, polialcohol o grasa total por porción.

Bebidas preparadas

10
Proteína en polvo Tamaño de porción Proteína Carbohidratos Body Fortress® Super Advanced Whey Protein 1 medida 30 g 7-8 g EAS® 100% Whey Protein 2 medidas 26 g 7 g GNC Pro Performance®, Unflavored, 100% Whey 1 medida 25 g 3 g Isopure® Protein Powder Zero Carb 1 medida 25 g 0 g Pure Protein® Whey Protein 1 medida 25 g 3 g Syntrax® Nectar® Native Whey Protein Isolate 1 medida 23 g 0 g UN JURY ® 100% Whey Protein Isolate 1 medida 21 g 0 g Vega® Sport Premium Protein (origen vegetal) 1 medida 30 g 4 g
Tamaño de porción Proteína Carbohidratos Ensure® Max Protein Shake 11 onzas 30 g 7 g Fair Life® Core Power Elite Protein Shakes 14 onzas 42 g 6 g Isopure® Zero Carb Drinks 16 onzas 32 g 0 g Muscle Milk™ Zero 11 onzas 20 g 5-6 g Orgain® Plant Based Protein Shake 11 onzas 20 g 8 g Premier Protein® Clear 16.9 onzas 20 g 1 g Premier Protein® Shake 11 onzas 30 g 5 g Pure Protein™ Complete Protein Shake 11 onzas 30 g 6 g

Etapa de la dieta: antes de la cirugía

2 semanas antes de la cirugía

Fecha de inicio:

Siga una dieta líquida alta en proteína por dos semanas antes de la cirugía. Esta dieta le ayudará con la pérdida de peso y disminuirá el tamaño del hígado para que la cirugía sea más segura.

Plan alimentario:

Meta: un mínimo de 100 gramos de proteína al día Elija proteína en polvo o batidos con 20-30 gramos de proteína y menos de 5 gramos de azúcar por porción

• Todos los días, tome 4-5 batidos de proteína preparados o de proteína de suero en polvo mezclada con lo que usted prefiera de:

• Leche descremada

• Leche 1%

• Leche de almendras o soya sin endulzar

• Caldo tibio

• Agua o agua no carbonatada sin azúcar como Crystal Light

• Tome 64 onzas o más de líquidos claros no carbonatados, sin azúcar ni calorías. Las porciones deben ser menos de 10-15 calorías.

• El agua debe ser la fuente principal. ¡Recuerde tomar mucha!

• Gelatina y paletas de hielo sin azúcar.

• Agua no carbonatada sin azúcar (Crystal Light, Powerade Zero, Vitamin Water Zero).

• Té y café descafeinados (evite la cafeína porque es deshidratante).

• Caldos claros (pollo, carne de res, verduras). Escoja opciones bajas en sodio.

• Evite los jugos, ya que contienen mucha azúcar y endulzantes.

Es posible que necesite tomar más agua si tiene:

• Dolores de cabeza

• Menos orina

• Orina color amarillo oscuro

• Fatiga (cansancio)

• Náuseas y vómito

• Mareos

Cuando dude, tome más agua. La hidratación adecuada es clave para el éxito de este procedimiento y le ayudará a lograr sus metas de salud a largo plazo.

11

Etapa 1 de la dieta

Inmediatamente después de la cirugía

Fecha de inicio:

Siga una dieta de líquidos claros a partir del día de la cirugía y continúe por 3 días adicionales.

Plan alimentario:

• No use popote al beber algo.

• Trate de usar una aplicación o alarma que le acuerde que debe beber algo.

• Empiece con 1 onza por hora por las primeras seis horas.

• Tome sorbos pequeños y frecuentes y aumente despacio hasta llegar a 1 onza cada 15 minutos.

• Eventualmente aumente hasta un máximo de 8 onzas cada hora.

• Cuando le lleven la comida en el hospital, no trate de comerse todo lo que esté en la bandeja.

• Si le llevan al cuarto alimentos sólidos, no se los coma e informe a la enfermera.

• Nada de jugos ni bebidas carbonatadas. Las buenas opciones incluyen:

• Agua

• Agua no carbonatada sin azúcar (Crystal Light, Powerade Zero, Vitamin Water Zero)

• Caldos claros (pollo, carne de res, verduras). Escoja opciones bajas en sodio.

• Gelatina y paletas de hielo sin azúcar

• Té y café descafeinados (evite la cafeína porque es deshidratante)

Tal vez no sienta sed, pero la hidratación es crítica en esta etapa. Mantenga un registro de los líquidos que bebe para asegurar que mantenga una buena hidratación .

Control del dolor

Después de cualquier cirugía, es normal sentir algo de dolor. El dolor a menudo es parte del proceso de sanación y debe de ser tolerable con el tiempo y las intervenciones adecuadas. Es más fácil controlar el dolor justo después de que empieza, así que hable de opciones con su equipo de cuidados antes de que el dolor se agrave. Añada técnicas de relajación y cobijas tibias, compresas frías o trate de cambiar de posición. Favor de hablar con su equipo de cuidados sobre cualquier historial de dolor, medicamentos o preocupaciones.

¡Lento pero seguro! Deténgase si siente dolor, náuseas o que está lleno.

Su equipo de cuidados debe darle un espirómetro incentivador para ayudarle a ejercitar los pulmones después de la cirugía. ¡Usar el espirómetro con regularidad le ayudará a recuperarse más rápido!

Es importante que empiece a caminar unas horas después de la cirugía. Levántese un par de veces cada hora y aumente cada día ya sea los pasos o minutos.

12

Etapa 2 de la dieta

4 días después de la cirugía

Fecha de inicio:

Siga una dieta dlíquida alta en proteína los días 4-7 después de la cirugía.

Plan alimentario:

Meta: un mínimo de 60 gramos de proteína al día para las mujeres y 80 gramos de proteína al día para los hombres. Elija proteína en polvo o batidos con 20-30 gramos de proteína y menos de 5 gramos de azúcar por porción, baja en calorías (menos de 200 calorías por porción).

• No use popote al beber algo.

• Tome 64 onzas o más de líquidos claros no carbonatados, sin azúcar ni calorías.

Las porciones deben ser menos de 10-15 calorías.

• El agua debe ser la fuente principal. ¡Recuerde tomar mucha!

• Gelatina y paletas de hielo sin azúcar

• Agua no carbonatada sin azúcar (Crystal Light, Powerade Zero, Vitamin Water Zero)

• Té y café descafeinados (evite la cafeína porque es deshidratante)

• Caldos claros (pollo, carne de res, verduras). Escoja opciones bajas en sodio.

• Evite los jugos, ya que contienen mucha azúcar y endulzantes

• Empiece con 1 onza de batido de proteína cada hora (además de los líquidos claros)

• Aumente despacio hasta tomar 2-3 batidos de proteína preparados al día o proteína en polvo mezclada con lo que usted prefiera de:

• Leche descremada

• Leche 1%

• Leche de almendras o soya sin endulzar

• Caldo tibio

• Agua o agua no carbonatada sin azúcar como Crystal Light

La deshidratación puede ocurrir rápidamente en esta etapa.

Tome agua a menudo y evite la cafeína y el alcohol.

13

Etapa 3A de la dieta

7 días después de la cirugía

Fecha de inicio:

Siga una dieta de purés alta en proteína los días 7-14 después de la cirugía.

Plan alimentario:

Meta: un mínimo de 60 gramos de proteína al día para las mujeres y 80 gramos de proteína al día para los hombres. Siga evitando popotes, cafeína, efervescencia, jugo, bebidas endulzadas y alcohol.

• No beba nada por 30 minutos antes ni después de comer alimentos sólidos.

• Una o dos comidas al día deben ser algo “sólido” que podría incluir un total de 1-2 cucharadas de:

• Queso cottage bajo en grasa, requesón bajo en grasa

• Yogur sin azúcar y grasa (sin trozos de frutas o frutos secos), yogur griego sin azúcar

• Pudín sin azúcar con proteína en polvo agregada

• Sopas coladas bajas en grasa

• Cereales refinados calientes bajos en fibra, como Cream of Wheat. Prepárelos con líquido extra para hacer una consistencia parecida a la de sopa y agregue proteína en polvo. No coma avena.

• Para las otras 1-2 comidas al día, puede beber batidos de proteína y cualquiera de los líquidos de la etapa 2.

• De aquí en adelante debe comer un total de 3 comidas al día.

• Si un alimento no le cae bien, espere para volver a probarlo hasta la siguiente etapa de la dieta.

• Tome 64 onzas o más de líquidos claros no carbonatados, sin azúcar ni calorías.

Las porciones deben ser menos de 10-15 calorías.

• El agua debe ser la fuente principal. ¡Recuerde tomar mucha!

• Gelatina y paletas de hielo sin azúcar

• Agua no carbonatada sin azúcar (Crystal Light, Powerade Zero, Vitamin Water Zero)

• Té y café descafeinados (evite la cafeína porque es deshidratante)

• Caldos claros (pollo, carne de res, verduras). Escoja opciones bajas en sodio

Cuando dude, tome más agua. La hidratación adecuada es clave para el éxito de este procedimiento y le ayudará a lograr sus metas de salud a largo plazo.

14

Etapa 3B de la dieta

2 semanas después de la cirugía

Fecha de inicio:

Siga una dieta de purés alta en proteína desde el día 14 (2 semanas) hasta las semanas 4-6 después de la cirugía.

Plan alimentario:

Meta: un mínimo de 60 gramos de proteína al día para las mujeres y 80 gramos de proteína al día para los hombres. Siga evitando popotes, cafeína, efervescencia, jugo, bebidas endulzadas y alcohol. Empiece con un alimento nuevo a la vez para identificar intolerancias alimentarias. Si un alimento nuevo no le cae bien al principio, vuelva a probarlo en la siguiente etapa de la dieta. Empiece el régimen vitamínico en esta etapa.

• Dieta (2-4 cucharadas de alimentos cada comida, dependiendo de la densidad de los alimentos)

• Todos los alimentos y líquidos de las etapas 1-3A

• Haga puré los que aparecen abajo mezclados con cualquiera de los siguientes: agua, caldo, leche, jugo de carne sin grasa, mayonesa sin grasa o yogur griego natural. Mezcle hasta lograr la consistencia de un líquido espeso o una pasta sin grumos, es decir sin piezas sólidas en la mezcla.

No consuma comida para bebé.

• Puré de carnes magras, aves o pescado cocidos

• Puré de verduras cocidas y frijoles blandos

• Puré de sopa (frijoles negros, sopa de crema baja en grasa)

• Humus, huevo o substituto de huevo ligeramente revuelto, aguacate o tofu

• Agregue proteína en polvo a todos los purés Notas:

• No beba nada por 30 minutos antes ni después de los alimentos sólidos.

• Empiece la comida con proteína, seguida de verduras

• Coma muy despacio y con plena atención. Deténgase cuando esté satisfecho, no cuando se sienta lleno

• Mastique la comida hasta lograr una consistencia líquida (20-30 masticadas por mordida)

• Entre comidas, beba 64 onzas o más de líquidos claros no carbonatados, sin azúcar ni calorías. (Metas y notas sobre los líquidos son las mismas que en la etapa 3A)

Comida Artículos comestibles

Cena 3 cucharadas de pollo en puré con salsa de carne sin grasa, 1 cucharada de ejotes en puré

15
Gramos de proteína Calorías Desayuno 1/4 taza de yogur griego 6 40 Batido- A. M. 1/2 taza de batido de proteína 15 100 Comida 1/4 taza de queso cottage en puré 6 45 Batido- P. M. 1/2 taza de batido de proteína 15 100
14 70 PM Refrigerio 1/2 taza de batido de proteína 15 100 Total: 71 gramos 455 calorías

Etapa 4 de la dieta

4 a 6 semanas después de la cirugía

Fecha de inicio:

Siga una dieta de alimentos blandos altos en proteína y bajos en grasa de 4 a 6 semanas después de la cirugía hasta 6 a 8 semanas después de la cirugía.

Plan alimentario:

Meta: un mínimo de 60 gramos de proteína al día para las mujeres y 80 gramos de proteína al día para los hombres. La proteína sigue siendo el enfoque de su dieta.

Siga evitando popotes, cafeína, efervescencia, jugo, bebidas endulzadas y alcohol.

Agregue alimentos despacio, uno a la vez para adquirir tolerancia.

• Dieta (2-4 cucharadas de alimentos en cada comida, dependiendo de la densidad de los alimentos)

• Todos los alimentos de las etapas 1-3B

• Ensalada de atún, huevo o jamón con mayonesa baja en grasa, sin grasa o yogur griego natural

• Carnes blandas como pescado, carne de res magra molida (proporción de 92/8 o mayor), cerdo o carne de ave jugosa

• Puré de papá sin cáscara

• Carnes frías y rebanadas de quesos bajos en grasas

• Chili sin mucho picante

• Rollo de carne

• Huevos hervidos o escalfados

• Según vayan aumentando las porciones de alimentos, la necesidad de consumir batidos de proteína irá disminuyendo.

• Siga bebiendo 64 onzas o más de líquidos claros no carbonatados, sin azúcar ni calorías. Las porciones deben ser menos de 10-15 calorías.

• Alimentos que no se toleran bien (evitelos):

• Alimentos picantes

• Verduras crudas

• Carne roja o cortes duras

• Granos enteros como pan, pasta, arroz, avena o tortillas

• Alimentos ácidos, como la salsa de jitomate

• Frutas frescas o secas

• Alimentos fibrosos como palomitas de maíz, frutos secos y semillas

• Alimentos dulces

• Alimentos altamente grasos (alimentos fritos, aderezos, salsas con mucha grasa)

Haga del ejercicio un hábito regular y a largo plazo: si es posible, 30-60 minutos al día. Coma despacio y con plena atención. Siéntese para comer y no coma nada entre comidas. Mantenga un diario alimentario para asegurar que esté cumpliendo con las metas de nutrición.

16

Etapa 5 de la dieta

6 semanas después de la cirugía y el resto de su vida

Fecha de inicio:

Siga una dieta de alimentos blandos altos en proteína y bajos en grasa de 4 a 6 semanas después de la cirugía hasta 6 a 8 semanas después de la cirugía.

Plan alimentario:

Meta: un minimo de 60-80 gramos de proteína al día para las mujeres y 70-90 gramos de proteína al día para los hombres. La proteína sigue siendo el enfoque de su dieta.

Siga evitando popotes, cafeína, efervescencia, jugo, bebidas endulzadas y alcohol. Agregue alimentos despacio, uno a la vez para adquirir tolerancia.

• Dieta (aumente poco a poco a 1/4 taza por comida a los 3 meses, 1/2 taza por comida a los 6 meses y 1 taza por comida al año de la cirugía)

• Todos los alimentos de las etapa 1-4

• Frutas y verduras crudas (aproximadamente a los 2 meses después de la cirugía)

• Siga bebiendo 64 onzas o más de líquidos claros no carbonatados, sin azúcar ni calorías.

• Los alimentos que por lo general no se toleran bien (el nivel de tolerancia variará):

• Comidas picosas

• Carne roja y carne seca de ave

• Pan, pasta, arroz

• Alimentos ácidos, como la salsa de jitomate

• Frutas y verduras sin cocer

• Alimentos fibrosos como palomitas de maíz, frutos secos y semillas

• Alimentos dulces

• Alimentos grasos (alimentos fritos, aderezos, salsas con mucha grasa)

Evite la cafeína el primer año, luego limite la cafeína a menos de 100 mg al día.

Evite el alcohol todo el primer año después de la cirugía.

Coma despacio y con plena atención. Siéntese para comer y no coma nada entre comidas.

Mantenga una rutina de ejercicios consistente. ¡Busque ideas en la aplicación Baritastic!

17

Ejercicios

Ejercicios en posición acostada

Flexiones de tobillo (Sentado o acostado boca arriba)

1. Apunte los dedos de los pies hacia abajo y luego hacia arriba.

2. El movimiento debe parecerse al movimiento que hace una persona al oprimir y aflojar el pedal del coche.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Press de rodillas

1. Acuéstese boca arriba. Oprima la parte trasera de la rodilla contra la cama.

2. Apriete los músculos en la parte superior del muslo.

3. Mantenga esta posición por 5 segundos, luego relájese.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Apretones de los glúteos (Sentado o acostado boca arriba)

1. Apriete los glúteos lo más que pueda.

2. Mantenga esta posición por 5 segundos, luego relájese.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Apretones de la almohada (Sentado o acostado boca arriba)

1. Póngase una almohada entre las rodillas.

2. Apriete la almohada con las rodillas.

3. Mantenga esta posición por 5 segundos, luego relájese.

Haga series de repeticiones veces al día.

Instrucciones especiales:

18

Flexiones de rodilla

1. Siéntese o acuéstese boca arriba.

2. Doble la rodilla y la cadera mientras desliza el pie hacia las asentaderas.

3. Regrese despacio a la posición inicial, enderezando la rodilla completamente.

4. Mantenga la rodilla apuntada hacia el techo durante todo el ejercicio.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Extensiones de la pierna

1. Acuéstese boca arriba con las dos piernas juntas.

2. Apunte los dedos de los pies hacia el techo y mantenga esa posición.

3. Deslice una pierna hacia un lado, mientras mantiene la rodilla recta.

4. Regrese despacio la pierna a la posición original.

5. Repita con la otra pierna.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Medio patadas

1. Póngase una almohada o una toalla enrollada debajo de la rodilla.

2. Levante el pie de la cama hasta que enderece la rodilla.

3. Mantenga la posición por 5 segundos, luego baje el pie nuevamente.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Elevación de la pierna

1. Acuéstese boca arriba.

2. Manteniendo la rodilla recta, levante la pierna despacio.

3. Mantenga la posición por 5 segundos, luego baje la pierna nuevamente.

Haga series de repeticiones veces al día.

Instrucciones especiales:

19

Ejercicios

Ejercicios en posición sentada

Flexiones de tobillo

1. Apunte los dedos de los pies hacia abajo y luego hacia arriba.

2. El movimiento debe parecerse al movimiento que hace una persona al oprimir y aflojar el pedal del coche.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Flexión de cadera

1. Levante la rodilla hacia el techo.

2. Bájela despacio.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

20

Ejercicios de cuádriceps de arco largo

1. Enderece la rodilla despacio, como si fuera a patear algo.

2. Vuelva despacio a la posición inicial.

Haga series de repeticiones veces al día.

Instrucciones especiales:

Aducción isométrica de cadera

1. Póngase una almohada entre las rodillas.

2. Apriete las rodillas.

3. Mantenga esta posición por 5 segundos, luego relájese.

Haga series de repeticiones veces al día.

Instrucciones especiales:

21

Ejercicios

Ejercicios en posición parada

Patada de glúteos de pie

1. Párese frente a una encimera o silla con los pies separadosa una distancia igual a los hombros.

2. Parado sobre una pierna, extienda la otra pierna detrás de usted mientras mantiene la rodilla recta.

3. Vuelva a la posición inicial despacio.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Mini sentadillas

1. Párese frente a una encimera o silla con los pies separados a una distancia igual a los hombros.

2. Haga una sentadilla despacio, doblando las rodillas un poco (no más de 45°). Mantenga la espalda recta.

3. Vuelva a la posición inicial despacio.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Patadas de glúteos hacia un lado

1. Párese frente a una encimera o silla con los pies separados a una distancia igual a los hombros.

2. Mueva el peso sobre una pierna, levantando la otra pierna hacia un lado con la rodilla recta.

3. Vuelva a la posición inicial despacio. Repita con la otra pierna.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

22

Marchar

1. Párese con las piernas separadas a una distancia igual a la de los hombros.

2. Levante una rodilla hasta la altura de las caderas, luego bájela.

3. Repita con la otra pierna.

4. Siga marchando en el mismo lugar.

Haga series de repeticiones veces al día.

Instrucciones especiales:

Levantamiento de los dedos de los pies

1. Párese frente a una encimera o silla con los pies separados a una distancia igual a los hombros.

2. Levante los dedos de los pies, balanceándose sobre los tobillos.

3. Bájelos despacio y repita el movimiento.

Haga series de repeticiones veces al día. Instrucciones especiales:

Levantamiento de talón

1. Párese frente a una encimera o silla con los pies separados a una distancia igual a los hombros.

2. Levante los talones mientras se balancea sobre la almohadilla de los pies.

3. Bájelos despacio y repita el movimiento.

Haga series de repeticiones veces al día.

Instrucciones especiales:

Zancadas

1. Párese con las manos en las caderas.

2. Dé un paso hacia adelante con una pierna, doblando un poco la rodilla.

3. Mantenga el talón opuesto en el piso.

4. Vuelva a la posición inicial despacio. Repita con la otra pierna.

Haga series de repeticiones veces al día.

Instrucciones especiales:

23

De ahora en adelante

Trate de evitar:

• Fumar o la nicotina (incluso cigarrillos electrónicos, puros, parches o chicle de nicotina, etc.)

• Pésese todos los días. ¡No olvide las victorias no relacionadas con la báscula! Pésese cada semana y tome fotografías de su evolución.

• Un año después de la cirugía, puede volver a:

• Tomar cafeína (limítela a menos de 100 mg al día)

• Tomar alcohol en moderación (recuerde, ¡tendrá mucho menos tolerancia!)

• Usar popotes

• Masticar chicle

Nota: si se hizo un baipás gástrico, evite los antiinflamatorios (los cuales incluyen la aspirina, ibuprofeno, Mobic, Aleve, naproxeno, etc.)

Volver al trabajo, la escuela y a su vida diaria: Prepárese para las reacciones de amigos, familiares o colegas. Las personas tal vez noten que perdió peso o que cambió sus hábitos alimentarios y tengan preguntas. Piense con tiempo cómo responderá.

Consejos para una transición exitosa

• Prepare las comidas con anticipación y compre alimentos que puede guardar en el trabajo o la escuela:

• Yogur sin azúcar ni grasas

• Palitos de queso

• Paquetes de zanahorias o frutas enlatadas en su jugo (escurridas)

• Bebidas de proteína enlatadas o paquetes de proteína

• Latas pequeñas de atún, salmón o pollo

• Ponga una alarma para que se acuerde de:

• Tomar agua

• Tomar los suplementos

• Tomarse un descanso para un refrigerio o comer

• Salir a caminar

• Poco a poco camine más seguido y mantenga cerca una botella de agua.

Está en proceso para lograr sus metas de salud y bienestar y estamos aquí para ayudarle.

Después de la cirugía, debe tener citas con su equipo de cuidados:

• 2 semanas después de la cirugía

• 6 semanas después de la cirugía

• 6 meses después de la cirugía

• 1 año después de la cirugía

• Después de 1 año, programe citas anuales el resto de su vida.

24

Cómo resolver problemas y quejas comunes

Inmediatamente después de la cirugía

Dolores de cabeza o mareos:

• Tome agua

• Añada sal o caldo a sus alimentos

• Coma siguiendo un horario regular

Náuseas:

• Reconozca una sensación cómoda de estar lleno y no coma más de eso

• Tome líquidos

• Trate de descansar o caminar despacio

Vómito:

• Regrese a la etapa anterior de la dieta hasta que encuentre alimentos que pueda tolerar. No deje de comer del todo

• Si puede, siga tomando los líquidos claros

• Mastique bien todos los alimentos

• Tome aproximadamente 30 minutos para comer cada comida. Siéntese a comer y escoja un entorno callado

• Evite el alcohol, alimentos grasos o azucarados

• No beba líquidos por 30 minutos antes ni después de comer

• Asegúrese de que todos los medicamentos y vitaminas estén trituradas, sean masticables o líquidas

• Si estas sugerencias no funcionan o si vomita líquido color rojo vivo o café oscuro, vaya a la sala de emergencias

Estreñimiento:

• Tome agua con regularidad y trate de consumir líquidos tibios en la mañana

• Camine todos los días

• Haga ejercicio con regularidad

• Consuma grasas saludables como el aceite de oliva, aguacates y salmón (vea las etapas de la dieta)

• Intente usar ablandadores de heces de venta libre (como Colace) o laxantes (como Miralax o Dulcolax)

• Si no tiene evacuaciones por 3 días, tome 2 cucharadas de leche de magnesia o use 1 supositorio de Dulcolax

• Si ha pasado más de un mes de la cirugía, puede usar suplementos de fibra como Metamucil o Benefiber sin azúcar

25

Cómo resolver problemas y quejas comunes

Después de la operación

Eructos o hipo:

• Mastique con la boca cerrada

• Evite los popotes, las bebidas carbonatadas y el chicle

• Coma despacio

Pérdida de cabello excesiva:

• Puede ser normal que pierda cabello por varios meses después de la cirugía. No es permanente y mejorará una vez que se estabilice el peso.

• Para minimizar la pérdida de cabello:

• Siga el régimen de proteína

• Tome agua

• Tómese las vitaminas

• Hable con su cirujano acerca de tomar suplementos de biotina, zinc o ácido graso

Diarrea:

• Coma despacio y deténgase cuando sienta un nivel cómodo de satisfacción

• No beba líquidos 30 minutos antes ni después de comer

• Evite el azúcar, las grasas, el alcohol, la cafeína, y los alimentos picosos. No fume

• Siga comiendo los alimentos que tolere bien hasta que se sienta mejor o regrese a la etapa anterior de la dieta

• Limite los endulzantes sin azúcar como el sorbitol y mannitol

• Tome Imodium de venta libre según las indicaciones

• Si sigue la diarrea, contacte a la clínica para que vean si hay una infección bacteriana

Calambres en las piernas:

• Aumente el consumo de líquidos y electrolitos

• Siga la dieta de cerca según se lo indiquen el cirujano y el dietista y tómese las vitaminas

• Incremente su actividad: muévase cada media hora y levante las piernas si las siente hinchadas

• Evite cruzar las piernas o usar algo apretado en las piernas

La comida “se atora”:

• Coma y mastique despacio. Corte la comida en pedazos muy pequeños y coma porciones más chicas

• Evite alimentos secos, correosos o fibrosos

Síndrome de vaciamiento rápido:

Los síntomas incluyen náuseas, vómito, sudoración, hinchazón del estómago, diarrea, cólicos, sensación de desmayo y latidos rápidos del corazón. Esto usualmente ocurre después de comer alimentos con alto contenido de grasas o azúcar y dura unos 30 minutos.

• Evite los alimentos con alto contenido de grasas y azúcar y aquellos con azúcares “ocultos” como la miel, miel de maíz, melazas, mermelada, jalea, pasta dulce, salsa barbecue, catsup y pepinillos dulces

26

Acidez gástrica o sensación de ardor en el estómago:

• Evite la cafeína, té, café, chocolate, alimentos picantes, pimienta negra o roja y alcohol

• Evite alimentos muy calientes o muy fríos

• Evite fumar

• Evite la aspirina y otros antiinflamatorios (trate de usar Tylenol en lugar de estos)

• Hable con su cirujano de los síntomas y medicamentos que toma. Es posible que le recete un antiácido.

Se detiene la pérdida de peso:

• Evalúe el tamaño de las porciones, limite los alimentos y las bebidas altas en calorías

• Aumente la actividad física

• Consulte a su dietista o equipo de ejercicios

Tapón o indigestión (la sensación de que los alimentos “bloquearon” una apertura) :

• Evite alimentos secos, correosos, pegajosos, gomosos, esponjosos, fibrosos o con hebras

• Evite el salvado, cereal, granola, palomitas de maíz, espaguetis, arroz, maíz, chicharos, repollo, apio, frijoles secos, fruta seca, coco, membranas cítricas y cáscaras de frutas y verduras

• Evite los alimentos ácidos

• Regrese a una etapa anterior de la dieta

Intolerancia a la lactosa:

Algunas personas desarrollan intolerancia a algunos productos lácteos después de la cirugía para perder peso. Esto quizás se presente en la forma de gas, inflamación estomacal, cólicos y diarrea.

• Evite tomar leche y productos lácteos. Reemplace la leche de vaca con leche de soya sin azúcar o leche deslactosada (como Lactaid)

• Pruebe los suplementos de lactasa

Gota:

• Beba líquidos de acuerdo con su horario para limpiar todos los desechos de los riñones

• Evite el alcohol, mantenga el consumo de proteína en el extremo inferior de la meta

• Evite los alimentos con alto contenido de purina como las vísceras (hígado, riñones, corazón, etc.), carne de caza, sardinas, anchoas, callo de hacha, mejillón y caballa

• Limite los alimentos con un contenido moderado de purina (avena, salvado y germen de trigo, espárrago, chicharros, coliflor, espinacas, champiñones)

• Nota: la colchicina (un medicamento para tratar la gota) puede causar diarrea

Cálculos renales:

• Beba líquidos de acuerdo con su horario para limpiar todos los desechos de los riñones

• Evite el consumo excesivo de vitamina C (ya que este puede contribuir a los cálculos renales)

• Evite los alimentos con alto contenido de oxalata (betabel, cacao, chocolate, ciruelas pasas, poro, verdura de hojas, quinua, apio, soya, tofu, cacahuate o maní, té negro, café, refresco de gas, salvado o germen de trigo, espinacas, frijoles secos, camote)

• Hable del tratamiento con su equipo de cuidados

Inflamación o gas:

• Evite alcoholes de azúcar y fructuosa (sorbitol, maltitol, xilitol) y considere la posibilidad de intolerancia a la lactosa

• Use probióticos

• Evite los popotes, chicle, bebidas carbonatadas o tomar bocanadas de aire. Limite el consumo de grasas.

• Intente usar opciones de tratamiento para reducir el gas (Beano, Gas-X)

• Limite la fibra soluble (salvado de avena, Metamucil, cebada, frijoles, chicharos secos) y alimentos que podrían causar gas (verduras, cereales con alto contenido de fibra, cacahuate o maní y crema de cacahuate o maní, leche de soya o proteína de soya)

Resfriado o congestión nasal:

• Puede tomar Sudafed, Zyrtec o Claritin, pastillas para chupar sin azúcar o espray clorásico y Tylenol

• Evite los NSAIDS o cualquier cosa con azúcar

27

Cómo evitar subir de peso

Mantener la pérdida de peso es el resultado de:

• Escoger alimentos sanos de manera regular y constante

• Mantener el control de porciones y comer con plena atención

• Desayunar

• Planear las comidas y seguir el plan (evitar comer refrigerios)

• Hacer ejercicio con regularidad

• Tomar suficiente agua

• Mantener un registro de los alimentos y los ejercicios

• Descansar lo suficiente

Mantener el control de las porciones le ayudará a lograr las metas de salud. Es posible comer demás. Evite “picar comidas”

La cirugía bariátrica le ayudará a empezar a perder peso más rápido, pero para mantenerlo tendrá que seguir una dieta alta en proteína y apegarse a su plan a largo plazo. Al principio quizás parezca que el peso “se cae solo”, pero para seguir perdiendo después del primer año tendrá que mantener los nuevos comportamientos sanos. Piense en su cirugía como un “reinicio”, pero con el tiempo perderá peso más despacio. Es posible que suba algo de peso y esto puede ser un momento muy emotivo para muchos pacientes.

Hacer ejercicio con regularidad y consultar el nuevo plan de alimentación sana le ayudará a mantener la pérdida de peso mientras pasan a formar parte de su rutina. Hacer ejercicio también tiene efectos psicológicos fantásticos. Las personas que hacen ejercicio con regularidad tal vez tengan más energía, sientan menos depresión y duerman mejor que las personas que no hacen ejercicio con regularidad.

Consejos para el éxito:

• Permita que otros le ayuden: únase a equipos de apoyo y comparta hasta los logros más pequeños. ¡También es otra manera de apoyar a otros en su proceso!

• Lleve un registro de su evolución: esté al tanto de las metas y logros alcanzables e importantes para usted.

• Identifique sus sentimientos: para muchas personas, el comer puede ser “emocional”. Quizás se le antojaban ciertos alimentos cuando sentía diferentes emociones. Al identificar y abordar los sentimientos subyacentes, puede hablar sobre estos sin depender de la comida para reconfortarse.

• Busque apoyo profesional: muchos factores contribuyen a la pérdida de peso y pueden surgir muchas emociones. Un terapeuta que le apoye le puede ayudar a identificar metas logrables y darle la mayor probabilidad de éxito mientras empieza a volver a descubrir su relación con su cuerpo.

• Aprenda a relajarse: pruebe la respiración profunda y haga algo relacionado con la música, arte o salga al aire libre. Identifique cosas que le hagan feliz (pasatiempos, tiempo con amigos y familiares) y añádalas a su rutina.

Recuerde: usted decidió hacerse este procedimiento para su salud y bienestar futuros. Tal vez sea difícil salir a restaurantes con amigos, así que planee con tiempo y trate de ser cortés. Las personas a su alrededor comerán cosas que usted quizás tenga que evitar. No olvide que esto es algo que usted decidió para sí mismo, pero no necesariamente representa algo que otros decidieron o decidirán para sí mismos.

28

Su salud y su futuro

La cirugía bariátrica es un paso en el proceso para lograr la salud y bienestar a largo plazo. Su equipo de cuidados está para apoyarle a lo largo del proceso.

La obesidad es mucho más que solo la dieta y el ejercicio.

El estrés, sueño, hormonas, dolor crónico, padecimientos médicos subyacentes, medicamentos y la genética también pueden jugar un papel importante.

La obesidad también aumenta el riesgo de otros problemas médicos como la diabetes y problemas de fertilidad. Nuestro equipo multidisciplinario de cirujanos, proveedores de práctica avanzada, psicólogos, enfermeras, dietistas y terapeutas físicos están disponibles para ayudarle a lograr y mantener sus metas de pérdida de peso.

Estamos aquí para ayudarle a reconstruir su relación con su cuerpo y la comida. Este proceso está relacionado con muchas otras cosas más que cómo se ve. Los pacientes que viven un estilo de vida más activo son menos propensos a sufrir apnea del sueño, enfermedad coronaria, diabetes, artritis y dolor de espalda.

Pida a su equipo de cuidados bariátricos que le den información sobre nuestras reuniones regulares del grupo de apoyo.

Escanee este código QR para hacerle una pregunta a su equipo clínico por medio del portal de MyChart de UTMB

29
Department of Surgery Departamento de Cirugía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.