PLAN DE MERCADEO PARA LA APLICACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA MATERIA IMPRESIÓN Y PRODUCCIÓN GRÁFICA

Page 1

PLAN DE MERCADEO PARA LA APLICACIÓN DE LA INNOVACION EN LA MATERIA IMPRESIÓN Y PRODUCCIÓN GRÁFICA DE LA CARRERA DE DISEÑO GRAFICO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA #6 Johanna Alejandra Bonilla Montes #12 Javier Eduardo Contreras Gómez #17 Ileana Margarita Domínguez Fuentes #33 Oscar William Marín Marín #43 Nancy Emperatriz Mendez Villacorta # 52 Rodolfo Omar Pineda Rivas #65 Ricardo Federico Vides Chacón

Introducción

6157722015@mail.utec.edu.sv 6151482015@mail.utec.edu.sv 6154142015@mail.utec.edu.sv 6113602015@mail.utec.edu.sv 6162072015@mail.utec.edu.sv 6150172015 @mail.utec.edu.sv 6162542015@mail.utec.edu.sv

Resultados principales

Es conocido dentro del amplio mundo del diseño gráfico que este se mantiene en constante cambio, las ramas en las cuales se divide esta disciplina aumentan con el paso de los años ya que se adapta al mercado y a las necesidades de la sociedad, la innovación constante es uno de sus fuertes logrando que esta sea una disciplina necesitada en muchas áreas y por lo cual muchas universidades han integrado áreas de estudio a la innovación, por ello deseamos conocer cuan relacionada esta la innovación en el desarrollo de nuevos empaques, embalajes y envases.

El 72% conoce o ha escuchado del diseño sostenible y el otro 28% desconoce por lo menos el haber escuchado sobre el

Actualmente los consumidores ya no solo valoran que el empaque sea visualmente atractivo y novedoso también prefieren que sea sostenible lo que significa ser respetuoso con el medioambiente. Por ello los empaques deben seguir algunos principios como los del ecodiseño, Por ello es necesario un buen diseño con su forma y su funcionalidad que respete el medio ambiente. Uno de los puntos de la investigación realizada es la creación de una nueva materia que desarrolle todas las competencias necesarias para el avance del desarrollo sostenible en nuestro país, formando nuevos estudiantes con una conciencia social y ecológica.

diseño sostenible en la Universidad Tecnológica

Un 96% de los

estudiantes de la

En base a lo anterior:

Universidad

La Universidad Tecnológica de el salvador debe tener en su pensum de la carrera de diseño gráfico una materia llamada “Diseño de empaques sostenibles” que contenga: temas enfocados al desarrollo sostenible y como el diseño influye en este, los diferentes materiales y procesos utilizados en la producción de los empaques sostenibles, diseño y creación de empaques troquelados y plegadizos, cumplimiento de los criterios de desempeño y costo en el mercado, beneficios del uso de los empaques sostenibles en tema medioambiental y económico.

Tecnológica considera que es importante cursar una materia de diseño de empaque sostenible y el

4% dice que no es importante cursar una materia de diseño de empaque sostenible en

Método En esta investigación utilizaremos el enfoque cuali-cuantitativo a través de encuestas con preguntas cerradas, con la finalidad de obtener información que pueda ser tabulada a través de un cuestionario elaborado para establecer el grado de demanda que tiene actualizar el pensum en diseño sostenible, así conocer estados de opinión, características y hechos específicos que nos ayudaran a desarrollar los objetivos del estudio. De igual forma utilizaremos el enfoque cuantitativo a través de bases de datos, la técnica de investigación de fuentes de consulta para obtener la información secundaria, la cual consta de investigación en libros, revistas, página Web y documentos en general.

Resultados principales De los datos obtenidos mediante la encuesta realizada durante las fechas 7 al 21 de marzo de marzo. Dicha encuesta se realizó a los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Tecnológica de El Salvador, se encuentra cursando cuarto y quinto año donde la encuesta fue organizada por estudiantes de la carrera de diseño gráfico de la UTEC, perteneciente a la asignatura de diseño de marketing. El objetivo es medir los conocimientos que tenga sobre el diseño sostenible donde se reconoce que los estudiantes de diseño conocen del tema sobre el diseño sostenible dando así la pauta de poder hacer una actualización en el pensum de la carrera de diseño gráfico. Los resultados obtenidos reflejan un porcentaje de aceptación a una actualización a tener una materia que nos enseñe las nuevas tendencias sobre el diseño sostenible por medio de los estudiantes, ya que sus respuestas nos ayudan dicha investigación, el medio que se utilizó para facilitar esta encuesta fueron WhatsApp, Facebook, entre otros donde 50 personas nos bridaron sus datos para lograr el análisis siguiente de cada pregunta.

la Universidad tecnológica

Conclusiones Al final de la investigación, los resultados brindados por la encuesta determinan que la mayoría de los estudiantes de la carrera de diseño gráfico de la Universidad Tecnológica de El Salvador, están totalmente de acuerdo que es necesario adjuntar al pensum una materia e impartirla para que los futuros profesionales del diseño desarrollen, el conocimiento necesario de empaques inteligente sostenibles.

Como es común en la investigación, el desarrollo de la investigación fue complejo, pese a ello, se ha logrado el objetivo principal que es entregar el trabajo final con resultados en donde es necesario totalmente impartir clases que tengan que ver con el desarrollo de empaques sostenibles. Sin embargo, a lo largo de la recolección de información a través de la recopilación que se ha obtenido de los diseñadores gráficos de la Universidad Tecnológica de El Salvador concuerdan que: • Que es necesario que haya profesionales especializados y calificados en este tipo de materias para poder impartirla. • Se brinde prácticas para poder desarrollar este tipo de empaques inteligentes sostenibles y que los alumnos de diseño gráfico de la universidad tecnológica de El Salvador puedan sacar provecho a la materia para poder desarrollarse en esta rama del diseño. • Se aclare los beneficios de llevar una materia en el cual podemos desarrollar empaques sostenibles sin la necesidad de consumir recursos y sea más rentable económicamente y amigable con el medio ambiente.

Referencias a

Kotler, P., & Armstrong, G. (2016). Marketing (14. ed.). Hallbergmoos, Alemania: Pearson.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.