MEMORIA 2016 DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL DE URNIETA

Page 1

MEMORIA 2016 DEPARTAMENTO DE ACCION SOCIAL DE URNIETA


INDICE 1

PRESENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO

1.1

Recursos económicos y humanos

1.1.1

Presupuesto

1.1.2

Organigrama

1.2

Localización y horarios

1.3

Iniciativas destacadas y procesos de mejora

1.3.1 Relativas a la gestión del servicio

1.3.1.1 Canalizar la primera atención desde el Servicio BERTAN 1.3.2 Desarrollar el ámbito de comunicación externa 1.3.3 Plan de Formación

Departamento de Acción Social de Urnieta

2


INDICE 2

SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS

2.1

Datos relativos a la atención directa

2.1.1 Funciones de la persona administrativa 2.1.2 Funciones de las trabajadoras sociales 2.1.3 Perfil de las personas atendidas: Sexo y procedencia de nuevos expedientes

2.2

Datos relativos a los servicios, programas y prestaciones

2.2.1 Prestaciones económicas 2.2.2 Programas y Servicios para la promoción de la Autonomía y el Apoyo a la Dependencia

2.2.3 Gestión de la Discapacidad 2.2.4 Programas y servicios de prevención para la Infancia, Adolescencia y Familia 2.2.5 Programa de atención a la violencia sexista

Departamento de Acción Social de Urnieta

3


INDICE

3 IGUALDAD 4 OTROS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES 5 OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

4


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.1 Recursos económicos y humanos 1.1.1 Presupuesto: 9.628.285 €

Departamento de Acción Social de Urnieta

5


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.1 Recursos económicos y humanos 1.1.1 Presupuesto - Ingresos Ingresado Servicio de Ayuda a Domicilio (Diputación Foral) Pisos de Emergencia (Diputación Foral) Ayudas de Emergencia Social (Gobierno Vasco) Inserción Social – Técnico de Refuerzo (Gobierno Vasco) Servicio de Ayuda a Domicilio (Tasa municipal)

97.577,96 € 8.224,83 € 45.142,00 € 5.004,00 € 24.149,19 €

Pisos de Emergencia Temporal (Tasa municipal)

1.686,33 €

Pisos Tutelados (Tasa municipal)

1.524,88 €

DFG Género

5.000,00 €

Programas de Dependencia (desarrollo de la cartera de servicios) Programas de Inserción (desarrollo de la cartera de servicios) TOTAL

Departamento de Acción Social de Urnieta

15.121,69 € 6.435,31 € 209.866,19 €

6


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.1 Recursos económicos y humanos 1.1.1 Presupuesto: Gastos Gastado Administración general de servicios sociales Cooperación y ayuda al desarrollo (ONG)

199.282,48 € 62.824,32 €

Servicio de Ayuda a Domicilio

177.948,88 €

Ayudas de Emergencia Social

59.967,03 €

Apartamentos Tutelados

15.242,81 €

Promoción de la Igualdad de Género

30.791,86 €

Personas Mayores

11.292,12 €

Actividades Sociales

8.784,06 €

Atención Inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social

10.319,24 €

Prevención

82.597,21 €

Hogar del jubilado

59.398,98 €

TOTAL

Departamento de Acción Social de Urnieta

718.448,99 €

7


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.1 Recursos económicos y humanos 1.1.2 Organigrama

Concejal del Departamento Mikel Pagola Tolosa

Responsable Técnico del Departamento y Trabajadora Social 100% de la jornada Itziar Olazabal Etxabe

1 Trabajadora Social: 70% jornada (enero a mayo) 50% Técnica de Igualdad (junio a diciembre) 50% Trabajadora Social (junio a diciembre) Elisabeth de Arriba De Diego

Departamento de Acción Social de Urnieta

1 Trabajadora Social: 80% de la jornada (enero a mayo) 100% (junio a diciembre) Mª Jose Urkizu Esnaola

1 Administrativa: 100 % jornada Mª Karmen Mujika Mujika

8


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO

1.2 Localizaciรณn y horarios

Direcciรณn: Calle Idiazabal 46, bajo. Horario: De lunes a viernes de 7:30 a 15:00 h. Citas: Martes y jueves de 7:30 a 15:00 h. Email: gizarte@urnieta.eus

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

9


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.1. Relativas a la gestión del servicio 1.3.1.1. Canalizar toda la atención desde el Servicio BERTAN

El ámbito político expresó el claro objetivo de desarrollar el Servicio BERTAN de forma integral. Ello suponía que los dos días (martes y jueves) en los que nuestra administrativa realiza la atención directa, en adelante, se realizara desde el Servicio BERTAN. Antes de llevar adelante el mencionado cambio, pusimos en marcha el proceso de trabajo

del que extrajimos las siguientes conclusiones:

Departamento de Acción Social de Urnieta

10


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.1. Relativas a la gestión del servicio 1.3.1.1. Canalizar toda la atención desde el Servicio BERTAN 1. Con el cambio en la dirección de varios temas se ha reducido mucho el número de personas que se acercan, fuera de las citas concertadas, los martes y jueves a la atención administrativa. 2. Hemos confirmado que es adecuado que algunos temas se recojan y canalicen directamente desde el Servicio BERTAN, y eso también supondrá el no tener que venir a nuestro servicio.

3. De las personas que se acercan fuera de las citas concertadas, hay algunas con un perfil mas vulnerable. Las cuestiones principales de estas personas para acercarse son las siguientes: reciben alguna carta y no entienden lo que pone, preguntan sobre alguna duda general, presentan la documentación y solicitan una cita. Departamento de Acción Social de Urnieta

11


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.1. Relativas a la gestión del servicio 1.3.1.1. Canalizar toda la atención desde el Servicio BERTAN Finalmente, esta fué la propuesta técnica: Por un lado, los martes y jueves, no ofrecer atención administrativa fuera de citas concertadas, y por otro lado, para seguir asegurando el servicio de atención y la cercanía con la ciudadanía, son opciones que hoy en día se ofrecen, pero que en algunos casos se quieren reforzar: - Ofrecer atención telefónica - Dar una cita previa y - Realizar una visita a domicilio Departamento de Acción Social de Urnieta

12


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.2. Desarrollar el ámbito de comunicación externa En el departamento se vio adecuado trabajar en mayor medida el ámbito de trabajo de la comunicación externa, en ese sentido identificamos los temas principales de comunicación externa a principio de año y cotejamos el tema con el responsable técnico de comunicación recién nombrado y desarrollamos el trabajo. Nos parece que la mejora ha

sido evidente.

Departamento de Acción Social de Urnieta

13


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.2. Desarrollar el ámbito de comunicación externa BERRITTU REVISTA MUNICIPAL MENSUAL (en el 2016 se han publicado 11 ediciones) Asunto

Subtemas

Presencia en la revista

Igualdad

1.

Este tema ha tenido presencia en la revista durante cinco meses, casi la mitad de ejemplares del año, concretamente.

Campañas de sensibilización y concienciación: 8 de marzo, 25 de noviembre, declaración institucional. 2. Plan de igualdad: Evaluación del I. plan proceso para el diseño del II. Plan. 3. Formación: Para las asociaciones del pueblo. Para las mujeres del pueblo: entrevista a Pepa Bojo. 4. Violencia: guía.

Departamento de Acción Social de Urnieta

14


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.2. Desarrollar el ámbito de comunicación externa BERRITTU REVISTA MUNICIPAL MENSUAL Asunto

Subtemas

Presencia en la revista

Cooperación

1. 2. 3.

Entrevista Etiopía-Utopia Declaración institucional:Sahara Convenios y proyectos subvencionados. Entrevista Oporrak Bakean. Convenio de Emergencia Humanitaria.

Este tema ha tenido presencia en la revista durante cuatro meses.

El proyecto de prevención en los Centros escolares. Entrevista a orientadores de la ESO. Paternidad/Maternidad Entrevista al técnico municipal. Campaña para inscribirse en los grupos de paternidad/maternidad.

Este tema ha tenido presencia durante tres meses.

4. 5.

Prevención

1.

2. 3.

Departamento de Acción Social de Urnieta

15


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.2. Desarrollar el ámbito de comunicación externa BERRITTU REVISTA MUNICIPAL MENSUAL Asunto

Subtemas

Presencia en la revista

Personas mayores: Envejecimiento Activo

1. 2. 3. 4. 5.

Este tema ha tenido una presencia de nueve meses en la revista

6. 7. 8. 9.

Otros…

1. 2.

Información sobre las ayudas económicas ¿Qué es el envejecimiento activo? Demencia La importancia del sueño Cuidar las emociones y la Semana Cultural de Denda Berri Cuidando el cuerpo Cuestionario para conocer el nivel de sociabilidad Cuidado con los tropiezos Participación social, cuidar mis relaciones

Trabajo conjunto con las asociaciones del pueblo: Pausoka: local y convenio. Personas mayores: informar sobre talleres para prevenir las caídas mediante la agenda.

Departamento de Acción Social de Urnieta

16


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.2. Desarrollar el ámbito de comunicación externa

PAGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO, NOTAS DE PRENSA TEMAS: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Varios temas sobre las informaciones aparecidas en Berrittu. Informar sobre los servicios jurídicos Forales contra los deshaucios. Transporte adaptado: Bidez Bide. Las bases de las ayudas para las asociaciones que trabajan en el ámbito de los Servicios Sociales y los convenios firmados. Convenios con las asociaciones del ámbito de la cooperación. Información para las vacaciones a personas con discapacidad física.

Departamento de Acción Social de Urnieta

17


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.3- Plan de Formación Organiza

Tema

Duración

Trabajadoras

Lugar

Ayuntamiento: Igualdad

Lenguaje no sexista

2 sesiones de 4 h

1 Trabajadora social 1 Administrativa

Urnieta

Ayuntamiento: Igualdad Berdinbidean

Violencia sexista, marco conceptual

2 sesiones de 4 h

2 Trabajadoras sociales

Urnieta

IVAP:

La calidad en la prestación de los Servicios Sociales

2 sesiones de 5 h

Responsable Técnico del Departamento

Donostia

IVAP:

Recursos compartidos para trabajar las valoraciones y el Diagnóstico Social

2 sesiones de 5 h

2 Trabajadoras Sociales

Donostia

Departamento de Acción Social de Urnieta

18


1.PRESENTACION DEL DEPARTAMENTO 1.3 Iniciativas destacadas y procesos de mejora 1.3.3- Plan de Formación Organiza

Tema

Duración

Trabajadoras

Lugar

IVAP

Procedimiento Administrativo

22 sesiones de 1 h

Administrativa

Online

IVAP

El liderazgo en mandos intermedios

3 sesiones de 5 h

Responsable Técnico del Departamento

Bilbao

Universidad de Deusto

2ª Jornadas Internaciones de Trabajo Social

3 sesiones de 7 h

3 Trabajadoras Sociales

Donostia

IVAP:

Intervenciones en contextos familiares cronificados o de especial dificultad

2 sesiones de 5 h

1 Trabajadora Social

Bilbao

Departamento de Acción Social de Urnieta

19


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.1 Datos relativos a la atención directa: 2.1.1. Funciones de la persona administrativa La administrativa gestiona las llamadas que recibe del Servicio Bertan, informando y realizando un filtro antes de dar los avisos a las trabajadoras sociales y concertando una cita con la trabajadora social si así se requiere. Los martes y los jueves (días de cita) dedica un 50% de jornada aproximadamente a la gestión de diferentes trámites, registros de entrada y salida de las citas en cuestión, así como completar las solicitudes de los expedientes, notificaciones etc. El resto del 50% de la jornada y días restantes se dedica a la gestión y seguimiento de los diferentes programas: Presupuesto, facturaciones, subvenciones, expurgo, explotación de datos etc.

Departamento de Acción Social de Urnieta

20


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.1 Datos relativos a la atención directa: Comparativa:

Atención ciudadana : 473 horas

Gestión trámites: 307 horas

Departamento de Acción Social de Urnieta

Gestión Programas: 21 323 horas


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.1 Datos relativos a la atención directa: 2.1.2.- Funciones de las trabajadoras sociales:

CITAS

HORAS

Nº total citas

854

Nº personas-familias atendidas

737

816 h

VISITAS Nº de visitas realizadas

66

Nº familias visitadas

53

Departamento de Acción Social de Urnieta

62 h

22


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.1 Datos relativos a la atenciรณn directa: 2.1.3 Perfil de las personas nuevas atendidas: Sexo y procedencia

Nยบ Expedientes nuevos iniciados: 69

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

23


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.3 Datos relativos a los servicios, programas y prestaciones 2.2.1 Prestaciones Económicas

Ayudas de Emergencia Social

• Las Ayudas de Emergencia Social son prestaciones no periódicas de naturaleza económica y subvencional destinadas a aquellas personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos específicos, de carácter ordinario o extraordinario, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación.

Departamento de Acción Social de Urnieta

24


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Ayudas De Emergencia Social

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

25


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Ayudas De Emergencia Social

Solicitantes

38 mujeres 16 hombres Total 54 familias

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

26


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS

Ayudas Municipales No Periódicas

• Ayudas a la Inclusión Social. Son prestaciones económicas, que “se orientarán a facilitar la integración social y la autonomía de sus perceptores, sirviéndoles de apoyo en su proceso de integración social o garantizando la cobertura temporal de las necesidades derivadas de su situación de dependencia o desprotección”.

Departamento de Acción Social de Urnieta

27


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Ayudas Municipales no periรณdicas

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

28


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Ayudas Municipales no periรณdicas

Solicitantes 10 mujeres 8 hombres Total 18 familias

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

29


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Ayudas Municipales No Periódicas • Ayudas a familias con menores con discapacidad. A través de estas ayudas se subvencionarán parcialmente los tratamientos que favorezcan la maduración del niño/a con discapacidad y su integración en el entorno familiar y social. Son ayudas económicas para la financiación de programas de atención individual destinadas a atención en centros no concertados y el acceso o la realización de otros programas de integración, así como para aquellas ayudas técnicas que sean necesarias para el desarrollo integral y la sociabilidad de la persona menor de edad.

• Tasas de Agua, basura y Alcantarillado. Ayudas para el pago de la Tasa de suministro de agua y alcantarillado y la tasa por el servicio de recogida y eliminación de basura.

Departamento de Acción Social de Urnieta

30


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS

Ayudas Municipales No Periódicas • Ayudas a la Drogodependencia y/o otras adicciones psicológicas: (ludopatía,

dependencia de las nuevas tecnologías …) Subvenciona parcialmente los traslados y/o terapia psicológica, de las personas con alguna adicción a centros públicos de la CAPV o a algún centro concertado.

Departamento de Acción Social de Urnieta

31


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Ayudas Municipales No Periรณdicas 11 mujeres 3 hombres 3 chicas

5 chicos 0 mujeres 3 hombres

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

32


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Ayudas de Garantía de Ingresos y Pensión No Contributiva • Ayuda para la Garantía de Ingresos: (AGI) Se trata de una prestación, para los empadronados en Guipúzcoa como mínimo 12 meses antes de hacer la solicitud y que no cumplan requisitos para acceder a la RGI, para satisfacer las necesidades básicas en aquellos casos en situación económica precaria.

• Pensión No Contributiva:(PNC). Es una pensión periódica dirigida a personas de 65 años y más que no puedan acceder a una pensión contributiva, y a personas que tengan una discapacidad igual o mayor del 65% y no tengan recursos económicos suficientes.

Departamento de Acción Social de Urnieta

33


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Ayudas De Garantía De Ingresos y Pensión No Contributiva 4 hombres 3 mujeres 0 hombres 2 mujeres

Departamento de Acción Social de Urnieta

34


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.2.2 Programas y Servicios para la promoción de la autonomía y el Apoyo a la Dependencia Los programas, prestaciones y servicios para las Personas Mayores se configuran con objeto de contribuir a la permanencia de las mismas en su entorno habitual, satisfaciendo sus necesidades sociales y mejorando su calidad de vida.

Se articulan en los siguientes ejes: • Programas y servicios en respuesta a la necesidad de apoyo y atención para el mantenimiento de la autonomía en el domicilio. • Programas y servicios en respuesta a la necesidad de alojamiento alternativo cuando las condiciones personales o del entorno no aconsejan la continuidad en el domicilio. • Programas y servicios para el envejecimiento activo y la participación social

Departamento de Acción Social de Urnieta

35


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Valoraciones de Dependencia • Dependencia: Es el estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas para realizar actividades básicas de la visa o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal. 31 hombres 44 mujeres

Total de personas con Dependencia reconocida: 209 Mujeres:121 Hombres: 88

Departamento de Acción Social de Urnieta

36


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Prestaciones Económicas vinculadas a la Dependencia ◦PECE: (Prestación Económica para Cuidados en el Entorno familiar) Prestación destinada para el cuidado de la persona mayor por un-a familiar.

◦ PEAP: (Prestación Económica por Asistencia Personal) Prestación otorgada para la contratación de personal externo a la familia cuyas funciones se orienten al cuidado de la persona mayor. ◦ PEAV: (Prestación Económica Vinculada al Servicio) Cuando la persona dependiente lleva 3 meses en lista de espera para acceder a un servicio de centro de día o una residencia permanente y no se dispone de plaza, percibirá la prestación para la plaza privada que se haya visto obligada a contratar. Departamento de Acción Social de Urnieta

37


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Prestaciones Econรณmicas vinculadas 11 mujeres 8 hombres

4 mujeres 5 hombres

1 mujer

0 hombre

Total de personas con prestaciรณn: PECE:101 PEAP: 17 PEAV:

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

0

38


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Servicio de Ayuda a Domicilio • El objetivo general consiste en mejorar la calidad de vida de las personas con diferentes grados de autonomía o dependencia, facilitando los medios que les permitan mantenerse en el entorno familiar el mayor tiempo posible. ▪ Coste del servicio anual: 177.948,88 €

Departamento de Acción Social de Urnieta

39


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Servicio de Ayuda a Domicilio De media cada servicio dispone de 7 h a la semana

21 mujeres y 7 hombres

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

40


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Ayudas Técnicas • Son ayudas de tipo técnico y/o económico, destinadas a la financiación de programas individuales que favorecen la autonomía personal y la accesibilidad en el desarrollo de la vida diaria de personas con discapacidad o dependencia.

12 mujeres 16 hombres

Departamento de Acción Social de Urnieta

41


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Teleasistencia • Teleasistencia: Este servicio ofrece una atención integral a las personas usuarias a través de una conexión permanente con las redes asistenciales que mejore su calidad de vida y refuerce su sentimiento de autonomía y de seguridad en el domicilio. Proporcionando una intervención inmediata en situaciones de necesidad social o emergencia.

5 hombres 11 mujeres

Departamento de Acción Social de Urnieta

42


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Servicio de optimización de medicamentos • Servicio de Optimización de Medicamentos: Es un servicio gratuito y voluntario cuyo objetivo es mejorar la utilización de los medicamentos y facilitar la labor de la persona que asiste en el domicilio.

Para acceder gratuitamente al servicio se requiere que la persona esté dada de alta en el Servicio de Ayuda a Domicilio.

Departamento de Acción Social de Urnieta

43


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Servicio de transporte adaptado en medio rural: Bidez Bide Transporte para las personas que viven en las zonas rurales, para acudir a la zona urbana (medico, compras, gestiones‌).

Servicio Atera Transporte para las personas con dificultad de movilidad con objeto de posibilitar la accesibilidad dentro del municipio.

Departamento de AcciĂłn Social de Urnieta

44


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Centro de atención diurna, programa de respiro, residencia permanente • Centro de Atención Diurna: Son centros donde se atiende durante algunas horas al día a aquellas personas que, viviendo en su domicilio, necesitan ayuda para la realización de las actividades de la vida cotidiana. • Programa de Respiro: Es la estancia temporal para garantizar la prestación de los cuidados que necesita una persona mayor en situación de dependencia. Respondiendo a necesidades de respiro para las personas cuidadoras. • Residencia Permanente: Supone la alternativa al domicilio cuando los cuidados necesarios no pueden cubrirse en el domicilio.

Departamento de Acción Social de Urnieta

45


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Centro de atenciรณn diurna, programa de respiro y residencia permanente 3 hombres 8 mujeres 3 hombres

0 hombres

5 mujeres

13 mujeres

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

46


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Programa Sendian Formación familiar: Son charlas que pretenden facilitar a las personas cuidadoras los conocimientos necesarios que les ayuden a dispensar una mejor atención, logrando a la vez una mayor seguridad y confianza. Apoyo psicológico: Tratamiento que ayuda a adaptarse mejor a la situación de cuidado, tratando que las personas puedan afrontar sentimientos de stress y angustia de manera más saludable.

Departamento de Acción Social de Urnieta

47


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Sendian

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

48


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.2.3 Atención a la Discapacidad Valoraciones Discapacidad, Tarjetas estacionamiento (altas nuevas) • Valoración de Discapacidad: Es un documento de carácter administrativo que reconoce a su titular la condición de discapacidad en un grado determinado. El reconocimiento del tipo y grado de discapacidad puede dar derecho a diferentes medidas de protección social. • Tarjetas estacionamiento: Es una tarjeta que permite estacionar el vehículo en los lugares señalados al efecto. Para ser titular de la tarjeta, la persona ha de tener reconocida la discapacidad y la dificultad de movilidad correspondiente.

Departamento de Acción Social de Urnieta

49


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Valoraciones Discapacidad, Tarjetas estacionamiento (altas nuevas)

20 hombres 29 mujeres 17 hombres 15 mujeres

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

50


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.2.4 Programas y servicios a la infancia, adolescencia y familia Programas Preventivos en el marco escolar El objetivo general: ◦ Fomentar los factores de protección ante los consumos de drogas y, mediante el proceso educativo del centro escolar, impulsar modos de vida saludables, retrasar la edad de iniciación y reducir los consumos de drogas entre las personas menores de 18 años.

Por un lado la Prevención Escolar, donde no se prevé únicamente la intervención con el alumnado, sino también con el profesorado y las madres y los padres. Se quiere reforzar el trabajo con el profesorado, puesto que su implicación en programas de este tipo es muy importante.

Departamento de Acción Social de Urnieta

51


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.2.4 Programas y servicios a la infancia, adolescencia y familia Programas Preventivos en el marco escolar Ámbitos de trabajo: Se indican dos ámbitos de trabajo o líneas de intervención complementarias: La prevención específica y la prevención no específica.

a) Línea de prevención no específica: En este apartado se quieren desarrollar los valores, las normas, las actitudes y las formas de actuar personales, para fomentar un desarrollo personal y social equilibrado. b) Línea de prevención específica: actividades que, comenzando con la información básica, desmitifiquen el uso de drogas e incida en los problemas de salud de otro tipo.

Departamento de Acción Social de Urnieta

52


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.2.4 Programas y servicios de prevención para la infancia, adolescencia y familia Prevención de drogodependencias El proyecto se ha desarrollado en todos los cursos de la ESO del municipio y el PCPI (programa de cualificación profesional inicial) de Salesianos.

Total Grupos: 8 Número de alumnado: 331 Número de profesorado: 16

Número de familias: 32

Departamento de Acción Social de Urnieta

53


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Programas de carácter preventivo en el marco escolar Programa Coeducación y Buenos Tratos El proyecto se ha desarrollado en los centros escolares del municipio, abarcando de cuarto curso de primaria hasta bachillerato, todos los grupos y niveles. Objetivos Generales: - Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Urnieta. - Sensibilizar y crear conciencia ante la violencia sexista. - Hacer aflorar todas las formas de violencia contra las mujeres y ayudar en la intervención. - Promover y trabajar la coeducación en Urnieta por medio de formación. - Ofrecer formación básica en sexología a jóvenes y profesionales. - Promover programas integrales en coeducación, buenos tratos y prevención del maltrato en los centros escolares. Departamento de Acción Social de Urnieta

54


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Programas de carácter preventivo en el marco escolar - Ofrecer formación y asesoramiento para ayudar a detectar distintos tipos de violencia, ofreciendo claves básicas para la coeducación y educación sexual. - Formación y asesoramiento a orientadoras para la orientación profesional no sexista. - Proporcionar información y orientación sobre programas que se trabajan con padres y madres jóvenes. - Promover la comunicación y conocimiento mutuo entre chicas y chicos. - Promover actitudes comprensivas ante la diversidad. - Ofrecer claves básicas para promover una educación sexual en la familia. - Crear conciencia sobre la importancia de la comunicación. - Trabajar sobre relaciones saludables y relaciones no saludables. - Exponer que vivir en conflicto no es malo, que el conflicto y su vivencia es necesario en nuestro proceso de maduración. - Ofrecer recursos para vivir y resolver los conflictos de manera saludable.

Departamento de Acción Social de Urnieta

55


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Programas de carácter preventivo en el marco escolar Total número de estudiantes: 366 Curso de formación profesorado: 15 Familias: 38

Departamento de Acción Social de Urnieta

56


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Parentalidad: Espacios de encuentro y formación para padres y madres

El objetivo del mismo es facilitar que los padres y madres adquieran estrategias personales, emocionales y educativas que les permitan implicarse de un modo eficaz en la construcción de una dinámica de convivencia familiar positiva y en el desarrollo de modelos parentales adecuados para los niños-as y adolescentes.

Con ello se espera que las familias puedan prevenir y afrontar de modo constructivo problemas que podrían llegar a producir efectos negativos en el desarrollo personal de sus miembros.

Departamento de Acción Social de Urnieta

57


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Servicio de Intervención Socio-Educativa La finalidad última de la Intervención socioeducativa, ha de ser, la que revierta en la propia Comunidad, y en la sociedad en general. Debe entenderse esto en clave de transformación, esto es situar la intervención socioeducativa como contribución a la mejora de las situaciones de desventaja social, desde la igualdad de oportunidades sociales y educativas.

Así pues, posibilitar desde lo “particular” a lo “general” los cambios de carácter más estructural que generarían sociedades y comunidades más saludables.

Departamento de Acción Social de Urnieta

58


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Servicio de Intervención Socio-Educativa Intervenciones

Género

Edad

Departamento de Acción Social de Urnieta

59


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Servicio de Intervenciรณn Socio-Educativa Tipos de familia

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

Proyectos Grupales:5

60


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Servicio de Intervención Psicosocial Es aquella intervención dirigida a familias con menores en dificultad. - Se desarrolla en el espacio de psicoterapia y , según las necesidades de la situación

familiar planteada, en el domicilio a través de la figura de un-a

educador-a familiar.

En la intervención es necesaria la coordinación con el resto de sistemas comunitarios, en clave de corresponsabilidad.

Los objetivos generales son: - Ofrecer a las familias un espacio que permita un mayor conocimiento y acercamiento empático a las necesidades básicas del momento evolutivo de sus hijos-as. - Favorecer dentro de la dinámica familiar los cambios necesarios que permitan ofrecer a los hijos-as un contexto seguro donde se den las condiciones para un desarrollo sano desde una triple vertiente: física, psicológica y social.

Departamento de Acción Social de Urnieta

61


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Servicio de Intervención Psicosocial

Media de duración: 2 años Nº familias en activo: 26

Departamento de Acción Social de Urnieta

62


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS Programas de Intervención con menores en situación de desprotección • Aquellas situaciones de dificultad, que los servicios sociales entienden requieren de una valoración de la gravedad de la situación de riesgo.

- Son valoradas con el instrumento pertinente para ello.

- Cuando existe una situación de gravedad elevada se deriva a dicho servicio especializado.

Departamento de Acción Social de Urnieta

63


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS

Expedientes activos en Intervenciรณn en el 2016: 3 Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

64


2.SERVICIOS, PRESTACIONES Y PROGRAMAS 2.2.5 Programa de atención a la violencia sexista Conjunto de recursos dirigidos a víctimas de malos tratos en el ámbito convivencial.

Se trata de servicios de acogida inmediata, normalmente de corta y media estancia así como de un servicio personalizado de atención psicológica. También se proporcionan apoyos en itinerarios de regreso a una vida normalizada en sociedad. 2014

2015

2016

Asistencia psicológica por maltrato sexista a casos nuevos

3

1

1

Casos en activo

*

3

1

Total de casos

*

4

2

* Estos datos no se han recogido Departamento de Acción Social de Urnieta

65


3.IGUALDAD Funciones añadidas que ha traído en el departamento la contratación de la Técnica de Igualdad desde mayo de 2016 1. Impulsar el trabajo conjunto entorno a algunos temas con los técnicos de las áreas, ofreciendo orientación. 2. Ponerse en contacto con algunas empresas o personas para llevar a cabo la formación, tanto en el ámbito municipal, como para la ciudadanía. 3. Impulsar la relación con las asociaciones del pueblo y de paso, organizar acciones con el grupo de mujeres que se acaba de crear. 4. Liderazgo, dinamización y participación activa junto con la empresa que se va a contratar, para la evaluación del I Plan y el diseño del II Plan. 5. Mantener relación con las diferentes administraciones (Emakunde, Diputación Foral…) 6.Tener un liderazgo compartido en el proceso de protocolo de violencia, junto con el asesor de la Diputación. * En anexo el Plan de gestión 2016 Departamento de Acción Social de Urnieta

66


4. OTROS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Piso de estancia temporal

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

67


4. OTROS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Alojamiento alternativo Personas Mayores

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

68


4. OTROS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Centro utilizado por la asociación de Jubilados Denda-Berri

A.-Convenio y Subvención para actividades: ASESORIA:

El objetivo de la constitución de la Asociación de Jubilados fue crear un lugar de encuentro y un punto de referencia para las personas de la tercera edad. Mediante varias actividades organizadas durante el año, se pretende fomentar el derecho de las personas mayores de seguir integrados en la sociedad y participar activamente en ella.

Departamento de Acción Social de Urnieta

69


4. OTROS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES ASOCIACION DENDA BERRI 2016 TALLERES

-

Bailes Vascos Taller de coser Taller de teatro Como utilizar el móvil Taller de la memoria

6.021 €

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES

-

Fiesta de Carnaval Juegos de mesa Musical Pelicula Día del baserritarra Humorista

2.410,47 €

CHARLAS

-

Construyendo Urnieta Herencias, nueva ley

Departamento de Acción Social de Urnieta

333,30 €

70


4. OTROS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES ASOCIACION DENDA BERRI 2016 ACTIVIDADES PUNTUALES

-

Osasun Bideak Salidas al monte (14 salidas) Bingo Baile (10 sesiones)

3.850 €

VIAJES Y EXCURSIONES

-

Alpes Suizos Zamora Benidorm Calpe Toledo-Madrid-Avila Bilbao-Portugalete Aranzazu Milagros Bilbao-Bellas Artes Marchas reguladas

2.769,40 €

Departamento de Acción Social de Urnieta

71


4. OTROS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES ASOCIACION DENDA BERRI 2016 5.615,83 €

GASTRONOMIA

-

Sidreria Comida San Miguel Campeonato Gastronómico Parrilla Vasca Almuerzo Santo Tomas

SERVICIOS

-

Podólogo, Masajista, Peluquería, Bar, Sociedad Gastronómica 21.000,00 €

DISTRIBUCION DE LA SUBVENCION MUNICIPAL TALLERES

28,67 %

ACTIVIDADES SOCIO-CULTURALES, CHARLAS Y ACTIVIDADES PUNTUALES

31,38 %

VIAJES Y GASTRONOMIA

39,92 €

Departamento de Acción Social de Urnieta

72


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION Asociaciones que trabajan en el ámbito social. • Se conceden ayudas económicas a las asociaciones que realicen actividades y programas cuyo ámbito de actuación se extiende a uno o varios de los colectivos desfavorecidos que pueden ser: Infancia, juventud, mujer, minusválidos, tercera edad, minorías étnicas, exreclusos, toxicómanos, transeúntes y cualquier grupo en riesgo social. • Este año se han presentado 16 asociaciones y las concedidas son: ASOCIACION

OBJETIVO

SUBVENCION

IZAN (Programa para el tratamiento de las distintas problemáticas derivadas del consumo de drogas)

Ayudar a evitar situaciones de riesgo y fomentar la mejora de las relaciones entre adolescentes.

1.042,75 €

BANCO DE ALIMENTOS

Tratar de evitar problemas derivados de la exclusión, el desempleo y la pobreza, realizando la distribución gratuíta de excedentes de alimentos.

700,70 €

Departamento de Acción Social de Urnieta

73


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION ASOCIACION

OBJETIVO

SUBVENCION

ASOCIACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL DE GIPUZKOA, MOVIMIENTO ASOCIATIVO

Crear los recursos suficientes para que la asociación sea participativa y creativa en la tarea de fomentar la integración social de personas con discapacidad visual.

1.042,75 €

ACABE (Asociación en contra Concienciar a la sociedad de de la Anorexia y la Bulimia) los problemas graves que pueden derivar de los trastornos del comportamiento alimentario.

1.042,75 €

PAUSOKA (Asociación de Tratamiento especializado padres de niñas/os con para niñas/os con necesidades especiales) necesidades especiales. Desarrollo de un centro terapéutico propio.

1.042,75 €

Departamento de Acción Social de Urnieta

74


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION ASOCIACION TELEFONO ESPERANZA

DE

OBJETIVO LA Que en Gipuzkoa no haya una sola persona que se sienta sola ante cualquier situación crítica.

SUBVENCION 1.042,75 €

ADAHIGI:ASOCIACIONES DE DEFICIT DE ATENCION CON/SIN HIPERACTIVIDAD DE GIPUZKOA

Apoyar y asesorar a los/las familiares y ayudar a la inserción social de este colectivo.

1.042,75 €

AGIFES (Asociación de atención directa para familiares y enfermos psíquicos de Gipuzkoa)

Responder a las necesidades de los afectados y a sus familiares y mejorar sus condiciones de vida.

1.042,75 €

Departamento de Acción Social de Urnieta

75


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION Asociaciones que trabajan en el ámbito social Memoria informativa de la Asociación de Donantes de Sangre de Urnieta De acuerdo con el convenio de colaboración firmado el 25 de febrero de 2016 y según la justificación presentada en diciembre de 2016, la asociación ha justificado 1.351,49 €. En total se han realizado 6 campañas de extracción a lo largo del año, concretamente en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.

En total hay 223 donantes de sangre. Cada donante puede donar tres o cuatro veces, siendo mujer u hombre, respectivamente. Por cada extracción suelen presentarse unas 30 personas y de ellas más de la mitad suelen ser mujeres. Tienen intención de seguir con esta actividad en el año 2017. Departamento de Acción Social de Urnieta

76


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION Asociaciones que trabajan en el ámbito social

Cáritas Local Realizamos un trabajo de colaboración con la entidad. La coordinación es cada seis meses. Independientemente de eso, la coordinación telefónica es continuada con las responsables de caritas. El objetivo es de carácter asistencial y vinculado a la cobertura de alimentos, ropa y en situaciones excepcionales de ayuda económica a familias del municipio que se encuentran en situación de precariedad económica.

Departamento de Acción Social de Urnieta

77


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION Los usuarios derivados por los Servicios Sociales en el 2016 suman un total de 22 familias.

Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

78


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION

Cooperación con países en vías de desarrollo, solidaridad y ayuda humanitaria 1.- Actividad: Colaboración con Asociaciones Objetivo: Financiación de proyectos de cooperación en comunidades en vías de desarrollo en acciones solidarias en pro de la defensa de los derechos de comunidades y pueblos y a su desarrollo como personas y a un desempeño sostenible propio.

Departamento de Acción Social de Urnieta

79


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION ENTIDAD

POBLACION

PROYECTO

APORTACION ECONOMICA

EUSKAL FONDOA

Guatemala

Establecimiento de procesos estratégicos que contribuyan a la perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres en la gestión municipal 3ª fase…..

3.600 €

El Salvador

Cuba

Sahara Occidental

Departamento de Acción Social de Urnieta

Acceso al agua potable y a los servicios higiénicos sanitarios, empoderamiento de las mujeres e inclusión social en la Microregión Morazán Norte 2ª fase Mozaran…

7.200 €

Fortalecimiento y diversificación del programa de atención social en el centro histórico de La Habana: adultos mayores y colectivos con necesidades especiales. 1ª Fase La Habana,,,

10.800 €

Investigación y desarrollo de capacidades para la incidencia ante las violaciones de derechos humanos...

10.800 €

80


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION ENTIDAD

POBLACION

PROYECTO

APORTACION ECONOMICA

COMISION DE MISIONES

Togo

Equipamiento taller de electricidad centro Don Bosco-Kara

3.000 €

Mal-Bamaco

Compora de alimentos básicos para las familias acogidas

3.000 €

Congo

Escolarización de niños en Bukavu y Atención en el Orfanato de Burundi

3.000 €

Etiopía-Tigray

Beca cooperante en Wucron

3.000 €

Asociación Perurekin

Peru

Programa de Vacaciones útiles (clases de refuerzo escolar y taller de nutrición en periodo vacacional)

500 €

Hirugarren munduko Gazteak GKE

Benin

Suministro de alimentos y mantenimiento a niños y niñas de la calle

500 €

Departamento de Acción Social de Urnieta

81


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION Cooperacón con países en vías de desarrollo, solidaridad y ayuda humanitaria 2.- Actividad: Solidaridad con los pueblos en situación de emergencia y guerra

Objetivo: Financiación de proyectos de Ayuda Humanitaria

ENTIDAD/ ASOCIACION

POBLACION

PROYECTO

APORTACION ECONOMICA

Asociación Vacaciones en Paz

RASD Tindouf

Acogimiento de menores saharauis en familias de Urnieta

4.050 €

Viaje solidario a los campamentos de refugiados CRUZ ROJA

Haití

Departamento de Acción Social de Urnieta

Asistencia de primera emergencia tras el Huracán Mattew

82

685 € 3.000 €


5. OTRAS FORMAS DE COLABORACION Y PROMOCION DE LA PARTICIPACION Cooperacón con países en vías de desarrollo, solidaridad y ayuda humanitaria 3.- Actividad: Aprendizaje y comunicación

Objetivo: Dar a conocer a la ciudadanía la situación en la que viven en los campamentos de refugiados del Sahara e impulsar la participación activa para expresarles solidaridad ENTIDAD/ ASOCIACION

ACTIVIDAD MUNICIPAL

APORTACION ECONOMICA

“URNIETA SAHARARA BEGIRA”

-EXPOSICION: VOCES DEL SAHARA, RESISTENCIA CONTRA EL OLVIDO -Documentales: “Egiaren hazia” y “Oroimenaren lekukoak” -Película: Wilaya -Cuenta cuentos -Presentación de las campañas para ayudar a los refugiados saharauis -Campaña de recogida de nikis o camisetas en los centros educativos y en el gazteleku

1.397,31 €

Departamento de Acción Social de Urnieta

83


Departamento de Acciรณn Social de Urnieta

84


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.