UFIL. Ayuntamiento de Cuenca

Page 1

URBACT ‘Transferencias Urbanas’ 7 de septiembre 2021 - Madrid


UN PROBLEMA + UN ACTIVO = UN RETO

Ciudad rodeada de 53 mil Ha bosque propiedad municipal

CUENCA

Tejido empresarial forestal inexistente

Despoblación rural … y urbana

Pérdida de talento, desempleo en todos los niveles.

UN RETO Aprovechar los beneficios económicos, ambientales y sociales que ofrece el bosque para desarrollar un tejido económico local en armonía con el medio ambiente FOREST: FROM PREVENTION TO USE Comisión Europea

2


Economía circular

Bioeconomía

Maximiza el uso de la materia orgánica generando actividad económica de una manera sostenible

Bioeconomía forestal

Utiliza los recursos forestales de manera ecoeficiente y sostenible aportando además otros beneficios: •

Cohesión territorial/ lucha contra la despoblación

Reducción de riesgo de incendios

Mejora del ciclo hídrico

Adaptación al cambio climático

Creación de empleo

Mejora del paisaje

Mejora de la biodiversidad

Sumidero de Co2 3


Ayuntamiento de Cuenca

ACCION URBANA INNOVADORA (UIA)

Universidad de Castilla La Mancha

Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

Confederación de Empresarios de Cuenca

UFIL Cuenca es una iniciativa del Ayuntamiento de Cuenca para generar emprendedores creativos en bioeconomía forestal fomentando el uso de los recursos forestales y combinando desafíos rurales y urbanos que une a socios de primer nivel.

4,9 millones de euros

Ayuntamiento de Cuenca Maderas

Khora Urban Thinkers

Istituto Europeo di Design

Forest Stewardship Council

Universidad Politécnica de Madrid

4


Hemos hecho del bosque un espacio de entrenamiento para generar un tejido económico innovador respetuoso con el medio ambiente

5


UFIL es esencialmente: Programa de entrenamiento: 105 emprendedores en 3 promociones

Ecosistema UFIL Estudio

12 áreas de oportunidad

Bosque de Cuenca

Espacio emprendedor

FabLab en el ITCT UCLM

Incubación y aceleración

Diseño e innovación

Bioeconomía forestal

Desarrollo rural - urbano Desarrollo empresarial

Concienciación ciudadana

6


Ci ga neg ex nad étic ten er a y siv ía a

Alm a ca cén rbo de no

o eñ Dis

Ingeniería de la madera

12 áreas de oportunidad

sa ma o i B

Servicios ecosistémicos culturales

12 áreas de bioeconomía forestal

Tecnología

De qu rivad ím os ico s

Resina

ón sti ica Ge ológ r hid

P ag rodu rof ore ctos s-t ale s

ía log o c Mi

7


Sede de UFIL: ITCT del Campus de Cuenca

8


Soluciones a retos reales de cuatro sponsors Construcción sostenible

¿Cómo se puede integrar la madera en la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios?

Ingeniería y medio ambiente

¿Cómo puede mejorarse la depuración de agua en municipios rurales forestales aprovechando el potencial del bosque?

Retail

¿Cómo puede InterIKEA contribuir a generar una cadena de suministro de madera certificada FSC para su sector del tablero y del mueble?

Agroalimentario

¿Cómo convertimos El Salto de Víllora en una proyecto autosuficiente, próspero, rentable, eficiente y sostenible, que contribuya al avance de la bioeconomía y al desarrollo rural?

9


Primera promoción: 32 seleccionados Formación

20

Forestal

12

Edad <25

11

25-35

10

35-45

5

45-55

5

<55

1

Cuenca Otros

13 19

12

38%

Biología + CCAmb

6

19%

ADE

4

13%

Diseño

2

6%

ADE + Ambientales

1

3%

Periodismo + ambientales

1

3%

Arquitectura

1

3%

Básico

1

3%

Economia

1

3%

Informática

1

3%

Magisterio

1

3%

Psicología

1

3% 10


1ª promoción de UFIL

17 proyectos empresariales

11


Segunda promoción: 30 seleccionados 19 19: Cuenca

11 ¿Quién se interesó por el programa?

71

30

solicitudes

seleccionados

32 años: edad media 20 proyectos empresariales

11: Otros

Biología y CC. Ambientales

6

Forestales

5

Tecnología

4

Empresarial

4

Gastronomía

3

Artístico

3

Arquitectura

3

Magisterio y trabajo social

2 0

1

2

3

4

5

6

7

12


Seleccionada como mejor práctica

Medida 41. Desarrollo económico urbano innovador creciente pérdida de población y de tejido económico

+ fortalezas competitivas de la ciudad de Cuenca

Urban Forest Innovation Lab •

emprendimiento en bioeconomía forestal

impacto sostenible en Cuenca y sus bosques

innovación 13


El presente proyecto está cofinanciado al 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de la iniciativa de Acciones Urbanas Innovadoras.

14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.