MILMA. Ayuntamiento de Fuenlabrada

Page 1

PROYECTO MILMA: Diseño, Metodología, evolución y resultados


Diseño y estructura del Proyecto MILMA

Formación técnico/práctica

4 ediciones

1 2

Establecer un partenariado con socios estratégicos Trabajar la inclusión.

 1ª marzo- junio 2019  2ª oct/19- febrero 2020  3ª marzo-junio 2020  COVID abril/20 enero/21  4ª febrero-junio 2021

7 formaciones

3

Potenciar alianzas publicoprivadas.

 Flexibilidad en la adaptación de las formaciones.  En total 14 nichos detectados.

 Diseñada junto a las empresas.  Énfasis en las competencias prácticas de cada sector.  Clave, el trabajo en competencias transversales.


Metodología del Proyecto MILMA La metodología del Proyecto MILMA se basa en cuatro pilares fundamentales.

1

Inclusión de las personas inmigrantes y refugiadas. ESPACIOS DE INTERCAMBIO Y CONVIVENICA

2

Participación del tejido empresarial. RED DE EMPRESAS

3

Propuesta metodológica de innovación. BC-LABS

4

Entrenamiento en competencias transversales para el empleo. ETEI’s


Nuestras estrategias Con las empresas 1 2 3

Prospección y venta de la idea del proyecto. Acercamiento empresarial al proyecto Prospección con resultados del proyecto.

Con las personas participantes 1

Sesiones informativas generales

2

Sesiones informativas específicas


Nuestros objetivos/resultados Reducción del número de personas desempleadas

3 1

 Lograr la inserción de, al menos, un 35% de las

Luchar contra los procesos de exclusión social.

personas participantes. o No conseguido: se ha logrado un 32,5% de inserción.  Al menos el 20% de participantes incrementa sus

 30% personas participantes de origen inmigrante.

habilidades para acceder al mercado laboral

 Conseguido: el 31% de particpantes tiene origen

 Conseguido: el 45% incrementa sus habilidades

inmigrante  Mejora del 20% en la autopercepción de nivel de exclusion socio/laboral  Conseguido: el 54%considera mejor su situación

2

Mejora de las relaciones entre la población local y la población inmigrante  Al menos un 20% mejoran su percepción acerca de las relaciones entre inmigrantes y locales.  Conseguido: el 33%considera haber mejorado su percepción

entre la población participante

4

Nuevo modelo de integración y reconversion laboral. •

Al menos el 60% de las personas participantes terminan la formación.

 Conseguido: el 69% de las personas han finalizado la formación. •

Al menos el 20% de las empresas colaboradoras consideran que el Proyecto satisface sus necesidades de contratación.

 Conseguido: el 28% de las empresas están satisfechas


Milma-uia@ayto-Fuenlabrada.es

Gracias por su atención Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de Acciones Urbanas Innovadoras

Escanéame para descargar las historias de vida de participantes del Proyecto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.