SIBDEV. Ayuntamiento de Zaragoza

Page 1

BONOS DE IMPACTO

soclAL

kgRBRcr Driving cfiarlÐê for battcr c¡tlÊs

€ t*mgoza SlBdev


./

¿Q ue es un B ono

de

lmpacto Social (slB)?

Un Bono de lmpacto Social (SlB) es un contrato de pago por resultados firmado entre una administración pública y un grupo de inversores, y que es utilizado para financiar intervenciones dirigidas a solucionar un problema social concreto. Un inversionista provee financiacÍon para las acciones de un proveedor de servicios sociales, y recibe una rentabilidad del pagador (generalmente una administración) una vez los resultados sean

obtenidos.


Caracterís ticas pri ncipale s de los stB

Traslada el riesgo de la no consecución del resultado deseado a los inversores privados.

(

I

I D


El g*bierno se comprñrflerê e pag¡r por la con$ecucion de ciertos re¡uhedos sociales

lor inrçrsionistas resultado obtenido

Êl gobierno pågr å

Scctor publico

por

d

¿Como

funciona un Bono de

lmpacto Social (SlB)?

lnver¡ioni¡t¡¡ ¡ocl¡le¡ in,¡,ersionlrr¡s proporcionan el capital iniciel ¿ lo¡ prorl.eedores de servicios

El gobierno obtiene

mejorar roci¡les rangible:

ONÊs yGmpÌlêsß ¡0clrlÊn

Hnlrlrdc"

Lor prareedoru¡ de rervicios rrabrþn perr mejorer la situ¡cion de log benef¡ci¡rios

hdlpcntrtæ

fifn Erncllcirio¡


¿Qué

actores interviene

Proveedor/es de servicios: trabajan con la población objetivo para lograr los resultados establecidos.

nenun

slB?

:;

¡--

..

Un gerente de programay/o intermediario: coordina a las partes, estructura e implementa el proyecto.


NOS GUSTA HABLAR

,

TAMBIEN ON-LI NE

*URBÊCI' Dnv,ng change for oetter cities


proyecto Nos Gusto Hoblor se enrnorco dentro de Los objetivos del PLon de Acción de Zaraqoza Ctudad Arnrqable con los Fersonos Mcyores de Lo OMS y en coloboroción con eL grupo de lnvestigoción sobre eL Sociotlpo deL lnstituto Arogonés de Oiencios de lo SoLud (IAOSllS Arogón) EL

t\ os gusto h

r ¿Qurcrc¡

¡lrr¿¡

lQuic¡c¡ tU

ñ

prillr

U)

de novlemb:e podrás conoc{sr cl "c¡loncho" quc hamot crcrdo pan tf. A


Nos Gustcr Hcrblor pretende fovorecer espocios de encuentro y dialogo en los Centros de Convivenciq. Se troto de un espocio permonente y de entrqdq l¡bre donde cuolquier personcu especiolmente lqs sociqs y socios del Centro de Convivenciq porct Personqs Moyores, pueden ir q montener uno buena conversoción.

TAMBIÉN ON-LINE

. .

.

Creor un espcrcio de referencio donde lqs socicrs y socios puedon qcud¡r o conversqr. Contribuir o polior estqdos de soledod y/o qislqmiento socicrl de los personqs mqyores. Fcrvorecer lq convivenciq entre iguoles y con otrqs generqciones. Fomentor lo porticipqción de los personqs mqyores en qctividodes propios del Centro, contribuyendo ol e nvej eci m iento octivo.


Nos gustcr hoblo.r tombién orì- ne I

. Reducir lo brecho digitol . Reducir el sentimiento de soledcld no desecrdcr . Disminuir el nivel de crsilclmiento sociol de lcrs .

Personqs mqyores Mejoror lqs competencios cognitivqs


TARGET: o Personqs mqyores socios de los Centros de Convivenciq. residentes en los distritos de Cqsco

istórico y U n iversido,d. 50 personcrs entre 7O y 79 H

.


Junio 2O2L . nruÁugs usuARros . PUESTAENMARCHA

Octubne 2 Julio 2OZl .

EVALUACION INTERMEDIA

Diciembne 20

INSTALACION SOFTWARE EN DOMICILIOS

.

.

Eneno 2C.22

EVALUACIONES INICIALES

. evalunc¡óN

HNAL

. rrrEocrÓu

rMPAcTo


a

¿Qué actores intervienen en un slB?

iltuEflsl0tüsïâs 7. ReÈrnþ0lsù del

Cap¡Ì.1l

1. tnì/ersiûn ds Èap¡lâl

nìås los lntÊreses 2. Coordinar, Eslructurar C0ntrato y Geslionâr Desefipeno

tì. Pago por Resultado

s

.a

ilnmtrt¡uRr0

s

*flllr,

V

affi00ilåDoR

PflOUETTIOR TIE SERUCIO

FOR NE$trTAOO

3. Prrveer Servirios

5. [valuar el ln]pâcto

4, Alcånzâr Resullados

ElrAtlnDm

Fo8rmür$t ilECCSmD


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.