CARTUJA QANAT. Ayuntamiento de Sevilla

Page 1

Proyecto CartujaQanat Recuperación de la vida en la calle en un mundo climatológicamente cambiante Recovering the street life in a climate changing world UIA03-301

CartujaQanat es un proyecto financiado por la tercera convocatoria de la iniciativa Urban Innovative Actions, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

www.cartujaqanat.com


UNA NUEVA FORMA DE GESTIONAR LOS ESPACIOS PUBLICOS Un nuevo modelo de gobernanza para la transformación público-privada de la ciudad y la generación de un LABORATORIO VIVO PARA EL CAMBIO a través de la ECOINNOVACIÓN para acelerar la transformación urbana en su componente pública y privada

.2


▪Project Title: “Recovering the street life in a climate changing world” (Cartuja Qanat) ▪Contract UIA: CARTUJA QANAT (UIA03-301) ▪Project Duration: 36+12 months (Oct/2018 – Oct/2022) ▪Total Budget: 4.998.884,40 € ▪Grant (80% of eligible budget): 3.999.107,08 € € ▪Partners:

.3


USO DEL AGUA COMO CANAL DE LA ADAPTACION URBANA AL CAMBIO CLIMATICO

La gestión del agua en la ciudad se convierte en el canal de transformación urbana. A partir de los trabajos en infraestructura de gestión hídrica se inicia el proceso de cambio urbano de la ciudad. Además, el agua es un vehículo técnico con el objetivo de refrigerar y refrescar los espacios públicos con la máxima eficiencia energética COMBINACION DE TECNICAS ANCESTRALES Y LAS MAS MODERNAS TECNOLOGÍAS La combinación efectiva del legado cultural del entorno mediterráneo, como torres de viento, QANATS, el uso de materiales porosos como la cerámica, fuentes, etc. con los últimos avances científicos en ingeniería, materiales y construcción, es la base de innovación tecnológica de la estrategia de mejora ambiental de espacios cerrados en la ciudad, siempre en la búsqueda de mejorar la eficiencia energética y en el uso del agua y también en el confort, en ciudades donde el cambio climático nos lleva a aumento de temperatura, episodios de sequía, etc. .4


UBICACIÓN: Isla de La Cartuja

.5


.6


.7


.8


Objetivos de Cartuja Qanat Obtener condiciones de confort en espacios abiertos (Objetivo: reducción temperatura). Realizar diferentes actividades para generar de forma colaborativa en el nuevo espacio creado, actividades y un punto de encuentro urbano, que actúe como demostrador, activador y conductor de la transformación. Construir un método de colaboración público-privada para la transformación de la ciudad en la adaptación al cambio climático, con la integración de soluciones bioclimáticas. Uso de productos cerámicos funcionales capaces de retener una gran cantidad de agua en el interior debido a su estructura porosa cuya misión fundamental es actuar como intercambiadores de energía para acondicionar el ambiente.

Generar un posicionamiento estratégico de las empresas cerámicas responsables de la fabricación de materiales cerámicos para identificarlos como empresas innovadoras.

.9


Resultados Modelo de gobernanza a nivel de política urbana centrado en la cooperación público-privada para la transformación de la ciudad. Guía/herramienta para la implementación de tecnologías / soluciones que ayudan a reducir el consumo de energía derivado de la refrigeración, con soluciones probadas y presupuestadas, en un catálogo o guía de implementación, en áreas de zonificación de la ciudad y ofreciendo recomendaciones basadas en requisitos y agenda de la ciudad. Demostrador de las diversas soluciones tecnológicas integradas en un sistema modular y adaptable, que se basa en el patrimonio y el legado histórico, tanto en el uso del agua como de los materiales, las sombras y la vegetación.

.10


PRESUPUESTO CARTUJA QANAT

.11


.12


.13


.14


.15


.16


GRACIAS POR SU ATENCIÓN WWW.CARTUJAQANAT.COM

.17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.