EPIU. Energy Poverty Intelligence Unit. Ayuntamiento de Getafe

Page 1

EPIU: Energy Poverty Intelligence Unit TRANSFERENCIAS URBANAS Madrid, 7 septiembre 2021


Principal objetivo de EPIU

Pobreza urbana

Mitigar los efectos de la pobreza energética creando hogares más saludables, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía. Atender, identificar y luchar contra la pobreza energética oculta • • • • •

No existe una definición común y clara Concepto multivariable Sin datos estadísticos Estigma de pobreza Sin prevención ni predicción solo hay medidas paliativas

POBREZA ENERGÉTICA POBREZA MONETARIA

Enfoque innovador: pasar de la reacción a la prevención usando los datos


Presupuesto y partenariado de EPIU

80% cofinanciación FEDER


Paquetes de trabajo de implementación SISTEMA INTELIGENTE DE ANÁLISIS DE DATOS

Identificación de los casos de pobreza energética oculta a través de datos directos e indirectos

NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN

Nuevo servicio de asistencia transversal que responde directamente a los casos identificados por el modelo

SOLUCIONES A MEDIDA

Aplicación de distintas medidas en función de las necesidades de los casos identificados


Sistema inteligente de analísis de datos

Evaluación de la situación de la pobreza energética en Getafe:

• • • •

Definición conceptual Informe sobre al situación energética en Getafe Encuestas Sensorización

Entorno tecnológico:


Nuevo servicio de atención: Oficina de Hogares Saludables Diagnóstico:

• • •

Entrevista con áreas del Ayuntamiento Identificación y perfilado de las personas usuarias (entrevista con tejido asociativo) Análisis interno y comparado con oficinas nacionales e internacionales

Diseño:

• • •

Elaboración de los procedimientos del nuevo servicio. Planteamiento de un mecanismo de derivación Creación de equipo transversal

Implementación:


Soluciones a medida

• •

Catálogo de “medidas de eficiencia energética” en escala vivienda y escala edificio con diferentes intensidades. Se ha definido una colección de “Acciones de compromiso” dirigidas a población afectada por pobreza energética que faciliten su integración en la vida del barrio o de su comunidad de vecinos.

• • • •

Sensorización de espacios públicos. Diseño de convocatorias de beneficiarios de las ayudas y licitación de las medidas edificatorias. Acceso a la información: Adquisición de datos adicional para enriquecer el sistema inteligente de análisis de datos. Oficina de pobreza energética de barrio: se han ampliado sus atribuciones y alcance hasta ser considerada como Servicio Mínimo Viable sobre el que se construye la Oficina de Hogares Saludables.


Beatriz García García Responsable Proyectos Europeos Getafe Iniciativas

El contenido de esta publicación/material refleja únicamente el punto de vista de los autores y, en consecuencia, no representa en ningún caso la opinión oficial de los órganos de gestión del Programa UIA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.