Fermin Cabases - FNMC

Page 1

La contratación pública en Navarra: una visión desde los municipios


LOS ENTES LOCALES DE NAVARRA  Municipios.  Concejos.  Mancomunidades.  Corporaciones de carácter tradicional titulares o administradoras de bienes comunales: La Comunidad de Bardenas Reales de Navarra, …  Mancomunidades de Planificación General.  Las Comarcas.

TREY

2


LA CONTRATACION DE LOS ENTES LOCALES DE NAVARRA ENTIDADES LOCALES: • Las especialidades contenidas en la Ley Foral de Administración Local. (Adaptación). • Órgano competente para contratar: Disposición Adicional Segunda de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, del Contratos del Sector Público. PRINCIPIOS. A los principios de igualdad de trato, no discriminación, reconocimiento mutuo, proporcionalidad, transparencia e integridad, eficacia y eficiencia, el artículo 2 introduce nuevos principios.

Programación de la actividad contractual TREY

3


INFORMACION DE CONTRATOS 2018 CONTRATOS POR TIPOLOGIA DE EELL Contrato de Obras. Contrato de Suministro. Contrato de Servicios. Contrato de Concesión de Servicios.

CONTRATOS POR ENTES DESCENTRALIZADOS

Contrato de Obras. Contrato de Suministro. Contrato de Servicios. Contrato de Concesión de Servicios.

Municipios Concejos Mancomunidades Nº Importe Nº Importe Nº Importe 224 44.382 10 2.071 34 20.020 38 2.087 6 2.064 114 9.608 3 56 6 575 17 508

OOAA Sociedades Públicas Nº Importe Nº Importe Nº 1 89 42 12.136 43 24 2.963 24 2 306 45 5.283 47 1 991 1

Total Nº Importe 268 66.473 44 4.151 123 10.239 17 508

Total Importe 12.225 2.963 5.589 991

Fuente: Informe Sector Público Local C. Comptos 2018

TREY

4


CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN  Se utiliza primordialmente el criterio “mejor calidad-precio”  Formas para determinar la oferta con la mejor calidad precio:

• Atendiendo únicamente a criterios relacionados con la mejor relación coste-eficacia (precio, el coste del ciclo de vida u otro parámetro). • Atendiendo a criterios relacionados con la relación coste-eficacia junto a criterios cualitativos. • Atendiendo únicamente a criterios cualitativos, en cuyo caso el factor coste adoptará la forma de un precio fijo.

 Cuando se utilicen una pluralidad de criterios de adjudicación, al menos el 50% de la puntuación se calculará aplicando fórmulas objetivas.  Las mejoras como criterio de adjudicación tienen carácter excepcional y no podrán superar el 10% del total de puntos.  Obligación de incorporar criterios de adjudicación de carácter social. Deberán ponderar al menos el 10% del total de puntos.

TREY

5


INFORMACION CRITERIOS DE ADJUDICACION 2018

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

Contrato de Obras. Contrato de Suministro. Contrato de Servicios. Contrato de Concesión de Servicios.

Criterio precio Mejor calidad-precio

Total

44

267

311

18

50

68

27

141

168

18

18

Fuente: Informe Sector Público Local C. Comptos 2018

TREY

6


LICITACIÓN ELECTRÓNICA  La licitación electrónica es obligatoria e implica que los licitadores presenten sus ofertas de forma telemática y que las notificaciones sean electrónicas.  Se ha habilitado la Plataforma de licitación electrónica (PLENA), herramienta web bajo la dependencia de la Junta de Contratación Pública de Navarra.  Es obligatoria para todos los procedimientos, salvo para los contratos de menor cuantía y contrato del artículo 75.1. c) de la LFCP (procedimiento negociado sin convocatoria de licitación por razones técnicas o artísticas)

TREY

7


LA VISION DE LAS ENTIDADES LOCALES  La contratación pública se ve en muchos casos como un problema:  Periodos de tramitación excesivamente largos  Complejidad administrativa de los procedimientos con escasa capacidad de gestión  Dificultad de definir criterios de adjudicación que cumplan la legalidad  Mucha litigiosidad que comporta inseguridad y retrasos  Dificultad para alinear la contratación con objetivos de sostenibilidad económica, social y medioambiental de las localidades TREY

8


EL IMPACTO DE LA CONTRATACIÓN EN LA LOCALIDAD ALGUNAS REFLEXIONES

 La contratación es también una oportunidad de progreso  Importancia de contar con una herramienta de análisis del impacto de la contratación.     

Impacto económico Impacto laboral Impacto social Impacto medioambiental Impacto sobre el futuro de la localidad

 ¿Cómo incorporar estos objetivos en la definición de las licitaciones y los criterios de adjudicación?  ¿Cómo integrar al sector privado de la localidad en el progreso de la misma?  Hay que pensar cómo aplicar todo esto en una administración local atomizada y con deficiencias en los recursos para la gestión

TREY

9


Muchas gracias Eskerrik asko FEDERACIÓNNAVARRADE MUNICIPIOSYCONCEJOS Fermín Cabasés, Área Económica

TREY

10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.