Manual de Inducción Upemor

Page 1

Manual de Inducci贸n

1


índice Servicios Escolares Servicios que te ofrece el área Seguro Facultativo Causará baja del Seguro Facultativo Derechos y Obligaciones Matrícula y Correo Institucional Correo Institucional Credencial de Estudiante Calendario Escolar Sistema de Integral Upemor (SIIU) Evaluaciones / Calificaciones Cuotas 2014 Becas Becas Externas Asuntos estudiantiles Talleres culturales Baile Teatro Danza Aérea Japonés Actividades culturales Cine Upemor Letras libertarias Concursos Servicio médico Centro comunitario de aprendizaje Torneos internos Equipos representativos Fútbol Basquetbol Fútbol americano Tocho banderola Natación Voleibol Grupos representativos Representativo de baile Representativo de teatro

3 4 4 4 4 4 5 5 5 6 6 6 6 6 8 9 9 9 9 9 10 10 10 10 10 10 10 10 11 11 11 11 11 12 12 12 12

2


Servicios Escolares

3


Responsable: Lic. Norma Angélica Zavala Ramírez Ubicación: Interior del UD1 Horario de atención: 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs

 Medicamentos  Hospitalización  Cirugía

La Dirección de Servicios Escolares te da la más cordial bienvenida a partir de hoy, que formas parte de esta gran comunidad universitaria.

 Servicios de maternidad  Análisis clínicos

Durante tu estancia en Upemor estaremos interactuando contigo, ya que nosotros nos encargamos de integrar y controlar la documentación escolar de los alumnos desde su ingreso hasta su egreso.

 Rayos X  Odontología

Servicios que te ofrece el área:

 Medicina preventiva

 Admisiones

Esta afiliación es indispensable para que los alumnos participen en eventos culturales y competencias deportivas, realicen el servicio social, estancias y estadías, así como viajes de estudio.

 Seguro facultativo  Inscripciones

Causará baja del Seguro Facultativo

 Reinscripciones

 La pérdida de la calidad de alumno por conclusión de estudios o haber sido dado de baja definitiva de la Upemor

 Constancias, historiales académicos  Préstamo de documentos  Entrega de matrícula

Derechos y Obligaciones

 Entrada de correo institucional

Conocer, Observar y Cumplir el reglamento de alumnos y toda la Legislación Universitaria que se encuentra en la página www.upemor.edu.mx/escolares/ en el menú “Alumnos Licenciatura”, sección Reglamentos, en donde encontrarás:

 Calificaciones  Bajas  Titulación

 Becas

• •

Seguro Facultativo

Reglamento de Estudios de Profesional Asociado y Licenciatura Reglamento de Becas Internas Política de Pagos

Matrícula y Correo Institucional

La Upemor incorpora al seguro facultativo a todo alumno que curse estudios de licenciatura y no cuente con esa protección.

La matrícula es una cadena alfanumérica que otorga Servicios Escolares a los alumnos de nuevo ingreso, la cual es personal, intransferible y única. Con ella se da seguimiento al alumno durante su permanencia e informa el periodo y año en el cual ingresó. La inscripción y la matrícula obligan al alumno a cumplir con todo lo aplicable en la Legislación Universitaria vigente.

El trámite de afiliación es sencillo y te estarán notificando a través de tu correo institucional el procedimiento a seguir. Una vez obtenida tu incorporación tienes derecho a recibir la siguiente atención:  Consultas de medicina familiar

4


Correo Institucional La Upemor a través de servicios escolares, te proporciona un correo institucional, único medio electrónico a través del cual se busca mantener una comunicación entre alumnos, maestros, directivos y administrativos; informándote sobre nuevos acontecimientos, cambios en legislación, avisos, etc. El correo institucional está compuesto de la siguiente manera: Tu matrícula@upemor.edu.mx El link para accesar a tu correo es: http://www.upemor. edu.mx/sitios.php seleccionar:

Para solicitar constancias, historial académico, recursamientos, reposición de credencial, trámite de titulación, pagos de biblioteca, entre otros: la ficha de pago se obtiene de la página http://sii.upemor.edu.mx/ desde tu estado de cuenta Las fichas de pago de reinscripción o cuota cuatrimestral se obtienen directamente del http://sii.upemor.edu.mx/ en su apartado de “generación de ficha”. Recuerda que el acceso a él es mediante tu clave de usuario y contraseña

Credencial de Estudiante La Credencial de Estudiante se le proporciona al alumno una vez que se encuentre inscrito en algún programa educativo de Licenciatura o Posgrado que imparta la universidad. Sirve como identificación personal y con ella se ingresa a las instalaciones.

Calendario Escolar El Calendario Escolar es un documento donde se encuentra la planificación de operación institucional, contempla 3 periodos cuatrimestrales integrados de la siguiente manera: Invierno, (enero –abril) Primavera, (mayo agosto) Otoño, (septiembre- diciembre) En el calendario también puedes consultar: • Inicio y fin de cuatrimestre • Fechas de reinscripción • Fechas de evaluaciones parciales y finales ordinarias • Fechas en las que se abre el sistema para captura de calificaciones • Fecha de evaluación de maestros • Periodo vacacional • Días inhábiles

Trámites Todos los trámites que tienen costo, deben pagarse directamente en cualquier sucursal Banamex o en la terminal punto de venta (con tarjeta de crédito o débito) ubicada en la ventanilla de servicios escolares, el interesado debe imprimir previamente la ficha de pago, que corresponda al servicio solicitado.

5


Artículo 62. Se contará con dos opciones adicionales las cuales sólo serán autorizadas por el Director Académico. Estas opciones son:

Calendario Escolar 2014 - 2015 Periodo Otoño 2014 SEPTIEMBRE 2014 Mie

Jue

Vier

OCTUBRE 2014 Sab

Dom

Lun

Mar

Mie

Vier

Sab

Dom

Lun

Mar

Mie

Jue

Vier

DICIEMBRE 2014

Mar

Lun

Mar

2

3

4

5

1

2

3

4

5

6

7

6

7

8

9

10

11

12

3

4

5

6

7

8

9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

13

14

15

16

17

18

19

10

11

12

13

14

15

16

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

20

21

22

23

24

25

26

17

18

19

20

21

22

23

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

27

28

29

30

31

24

25

26

27

28

29

30

22

23

24

25

26

27

28

29

30

29

30

31

Mie

Sab

Dom

1

Jue

NOVIEMBRE 2014

Lun

Sab

Dom

1

Mie

Jue

Vier

Sab

Dom

2

I. Evaluación de Última Asignatura (EUA). Esta evaluación será equivalente a un recursamiento, podrá ser realizada por un alumno que se encuentre cursando el último periodo de su plan de estudios, en signaturas de los últimos cuatro cuatrimestres. No es necesaria la evidencia ni porcentaje de asistencia.

Periodo Invierno 2015 ENERO 2015 Lun

Mar

Mie

FEBRERO 2015

MARZO 2015

Jue

Vier

Sab

Dom

Lun

Mar

Mie

Jue

Vier

Sab

1

2

3

4

2

3

4

5

6

7

Dom

8

ABRIL 2015

Lun

Mar

Mie

Jue

Vier

Sab

Lun

Mar

2

2

3

4

5

6

7

Dom

8

6

7

8

1

1

1

Jue

Vier 3

4

5

9

10

11

12

5

6

7

8

9

10

11

9

10

11

12

13

14

15

9

10

11

12

13

14

15

13

14

15

16

17

18

19

12

13

14

15

16

17

18

16

17

18

19

20

21

22

16

17

18

19

20

21

22

20

21

22

23

24

25

26

19

20

21

22

23

24

25

23

24

25

26

27

28

23

24

25

26

27

28

29

27

28

29

30

26

27

28

29

30

31

30

31

Lun

Mar

Sab

Dom

1

2

8

9

Periodo Primavera 2015 MAYO 2015 Lun

4

Mar

5

Mie

6

Jue

JUNIO 2015

JULIO 2015

Vier

Sab

Dom

Lun

Mar

Mie

Jue

Vier

Sab

Dom

1

2

3

1

2

3

4

5

6

7

7

8

9

10

8

9

10

11

12

13

14

6

7

Jue

Vier

Sab

Dom

Lun

Mar

Mie

Jue

Vier

1

2

3

4

5

3

4

5

6

7

8

9

II. Evaluación por Competencias (EPC). Esta evaluación podrá ser realizada al inicio de cada uno de las asignaturas (una por cada asignatura, sin opción a repetirse). Para acreditar esta evaluación no será necesario un porcentaje de asistencia.

AGOSTO 2015

Mie

10

11

12

11

12

13

14

15

16

17

15

16

17

18

19

20

21

13

14

15

16

17

18

19

18

19

20

21

22

23

24

22

23

24

25

26

27

28

20

21

22

23

24

25

26

25

26

27

28

29

30

31

29

30

27

28

29

30

31

10

11

17

18

24

25

12

13

14

15

16

19

20

21

22

23

27

28

29

30

26

31

Simbología Inicio de cuatrimestre

Evaluaciones parciales Receso de clases

Fin de cuatrimestre Captura de calificaciones / Entrega de acta final de calificaciones Inscripciones

Reinscripciones

Evaluación de maestros ECADD

Solicitud de baja temporal

Evaluaciones Finales

Suspensión académica

Periodo vacacional

Suspensión de labores

Aniversario UPEMOR

Para mayor información consulta el reglamento de estudiante en la liga siguiente: http://www.upemor. edu.mx/escolares/ En el menú, “Alumnos Licenciatura” sección: Reglamentos.

El calendario se actualiza cada año y lo puedes encontrar en la página: http://www.upemor.edu.mx/escolares/ en el menú “Alumnos de Licenciatura”, apartado Calendario escolar.

Cuotas 2014

Sistema de Integral Upemor (SIIU) Es el medio en el cual los alumnos podrán consultar horarios, consulta de histórico y kardex, procesos de reinscripción, pagos de servicios entre otros, ya que concentra la información de cada alumno. Para su acceso debes ingresar a la liga: http:// sii.upemor.edu.mx/ con tus datos de Matrícula y Contraseña. Evaluaciones / Calificaciones Los exámenes tienen el propósito de evaluar los conocimientos que han adquirido los alumnos, el resultado de éstas depende de la dedicación y el deseo de superarse.

Becas El área de beca depende de la Dirección de Servicios Escores y tiene como propósito realizar la planeación, difusión, seguimiento, control, gestión, propuesta, asesoría y ejecución de los siguientes programas internos y externos:

ARTÍCULO 57. En la Universidad Politécnica el proceso de evaluación del aprendizaje se llevará a cabo en tres etapas distintas: diagnóstica, formativa y sumativa. Tendrá por objeto recopilar evidencias de conocimiento, actitud, desempeño y producto que demuestren el grado de aprendizaje del alumno.

Becas Externas - Programa de Becas de Manutención - Beca Salario Universal - Becanet - Conacyt - Becas FESE

Las evaluaciones serán las adecuadas para las capacidades incluidas en cada asignatura. Los resultados de aprendizaje e instrumentos de evaluación para cada asignatura deberán darse a conocer al alumno al inicio de cada cuatrimestre.

6


Estos programas son externos a la Upemor, es importante mencionar que la universidad sólo es gestora de los programas dirigidos a todos los alumnos de instituciones públicas de educación superior, que cumplan con los requisitos mencionados en la convocatoria, los cuales otorgan apoyos económicos de manera mensual y cuyo monto es variable. Becas Upemor para Licenciatura, Ingeniería y Posgrados: Estas becas ofrecen en su mayoría descuento a las cuotas cuatrimestrales. Licenciatura e ingeniería: -

Beca de Descuento

-

Beca de Excelencia

-

Beca de Apoyo Administrativo o Académico

-

Beca Deportiva/Cultural de Admisiones

-

Beca Deportiva/Cultural

-

Beca para Hijas e Hijos de las Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Posgrados: -

Descuento por pago total de inscripción y colegiatura.

-

Beca para personal del sector educativo.

-

Beca para servidores públicos.

-

Beca grupal

-

Beca para egresados de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

-

Beca interna para el personal de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Para mayor información puedes ingresar al portal de becas en: www.upemor.edu.mx/becas, escribir al correo electrónico: becas@upemor.edu.mx o llamar al 2293525.

7


Asuntos Estudiantiles

8

8


Dirección de Asuntos Estudiantiles

Teatro A través de este taller el alumno reconocerá sus habilidades corporales y de expresión por medio de herramientas teatrales que le ayudarán a tener mejor conocimiento de sí mismo, favorecerán su seguridad, y aprenderá a desarrollarse en ambientes de trabajo colaborativo a través del trabajo en equipo.

Misión: Enriquecer la formación de los alumnos favoreciendo su desarrollo integral, a través de la participación en actividades cocurriculares, logrando adquirir competencias para un mejor desempeño profesional. Talleres culturales El departamento de Difusión Cultural ofrece talleres en los que es posible desarrollar nuevas habilidades como bailar, actuar, hablar otro idioma, entre muchas otras. Acércate a Difusión, estas actividades otorgan la posibilidad de vivir nuevas experiencias, del encuentro con personas afines y el descubrimiento de talentos. Baile

Danza aérea

El baile es una excelente terapia para combatir el estrés, además de ser una herramienta muy útil que ayudará a los alumnos a incrementar su autoestima y seguridad en sí mismos, al trabajar en equipo y fomentar el sentimiento de pertenencia.

La danza aérea es la fusión o combinación de la danza contemporánea con las artes circenses, las acrobacias o con el teatro, donde la coreografía se realiza principalmente alejada del suelo, siendo frecuente el uso de técnicas de escalada..

9


Concursos • Piñatas (diciembre) • Catrinas (noviembre) • Canto (agosto)

Japonés Taller de cultura y escritura japonesa. Se impartirán algunos conocimientos acerca de la cultura japonesa, poniendo énfasis especial en el shodo o caligrafía japonesa, que es el arte de escribir caracteres propios de ese país. Artes marciales mixtas.

Porque a la Upemor le preocupa el bienestar integral de su alumnado, se ocupa de brindar los siguientes servicios: Servicio médico

Es una combinación de 5 técnicas diferentes de artes marciales, como son: capoeira, judo, kick boxing, grappling (pelea en el piso), jiu jitsu.

Medicina general. Urgencias médicas. Medicina preventiva. Jornada de donación de sangre. Feria de la salud. Campañas de vacunación.

Por lo tanto el aprendizaje de algunas técnicas de estas disciplinas a través de full contact es importante y necesario, tanto para la defensa personal como para ejercicio y bienestar físico.

Centro comunitario de aprendizaje Cursos y diplomados en línea. Talleres para padres. Talleres deportivos y culturales para la comunidad. Alguna de las actividades deportivas que se ofrecen son: Torneos internos

Actividades culturales

Esta actividad busca que los alumnos se integren con los diferentes compañeros de la universidad formando equipos para su participación.

Cine Upemor Es un espacio donde semanalmente se proyectan películas y documentales de interés estudiantil.

Equipos representativos

Letras libertarias

Dirigido a los alumnos que tienen un alto nivel deportivo y competitivo.

¿Sabías que? Leer con regularidad agiliza la mente , impulsa la creatividad, explora la imaginación; por éstas y más razones te invitamos a formar parte del grupo literario.

Es la elite de los deportistas que representan en eventos oficiales a la universidad dentro y fuera del Estado, además de ser dignos representantes de toda la población estudiantil de la universidad.

10


Actualmente contamos con los equipos de:

Futbol americano

Basquetbol femenil y varonil, Futbol rápido femenil y varonil, Voleibol femenil y varonil. Natación femenil y varonil, Futbol americano varonil y Tocho banderola femenil.

Es uno de los deportes de contacto más competitivos del mundo, donde el alumno desarrollara habilidades y actitudes como trabajo en equipo, liderazgo, responsabilidad y compromiso. En este equipo se invierten 8 horas a la semana para conseguir una buena formación deportiva.

Futbol

Tocho banderola Es uno de los deportes de moda. Principalmente dirigido a las mujeres, esta actividad promueve que el alumno desarrolle habilidades y actitudes como trabajo en equipo liderazgo responsabilidad y compromiso. Este equipo invierte 8 horas a la semana para una buena formación deportiva. Natación La practica sistemática, objetiva, recreativa o competitiva de manera programada contribuye a la formación integral. La práctica del futbol, fortalece habilidades y actitudes, establece una relación de amistad, trabajo en equipo, liderazgo, tolerancia a la frustración. Las prácticas serán dentro de la universidad e instalaciones externas, y se les designarán un mínimo de 8 horas a la semana.

La natación es el deporte más completo ya que involucra todos los grupos musculares, mejorando un gran número de cualidades de la condición física, como la capacidad de ejercicio (condición aeróbica), flexibilidad, coordinación, agilidad, velocidad y fuerza muscular. A este deporte se le dedican 8 horas a la semana.

Basquetbol El desarrollo del baloncesto, ya sea en sus manifestaciones recreativas, educativas o competitivas, objetiva de manera sistemática y programada la preservación y el desarrollo de la salud, por esta razón el baloncesto se manifestara como una forma de cultura, de educación y de promoción de salud y valores. A este deporte se le designan 8 horas a la semana.

11


Voleibol

que se está montando “Chicago”. La compañía está a cargo del prof. Erick Cruz Alday.

La práctica de este deporte busca una mejora física y mental, de igual manera nos ayuda a desarrollar las habilidades de movimiento y las capacidades propias de este deporte. En el plan educativo mostramos interés por desarrollar las actitudes y valores, como honestidad, ética, trabajo en equipo, liderazgo y otros, que fortalezcan la formación integral. El tiempo considerado para este deporte son 8 horas a la semana.

Dirección de asuntos estudiantiles Dirección: Lic. Fabiola Vázquez Chablé fvazquez@upemor.Edu.Mx Subdirección de deportes Lic. Fernando Rueda Borja frueda@upemor.Edu.Mx Difusión cultural

Grupos representativos

Lic. Janeth Vianey Ruíz Rosales Difusióncultural@upemor.Edu.Mx

Estos grupos están conformados por alumnos avanzados de baile y teatro, ellos ensayan 10 horas a la semana y son los que representan al campus en eventos de nuestra institución, festivales, concursos, giras interuniversitarias y otras invitaciones que les hacen para participar en algún evento externo. Para ingresar a cualquier grupo representativo, es necesario aprobar el proceso de selección.

Cca upemor y unadm Lic. Elizabeth Juárez Figueroa Cca@upemor.Edu.Mx caau@upemor.Edu.Mx Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 hrs.

Representativo de baile Enfocada a los estilos de baile actuales como el jazz, la salsa y bachata, dentro de esta compañía, el alumno expresará su talento mediante la expresión corporal, bajo la dirección y supervisión de Tania Ortiz Servín reconocida maestra de baile en nuestro Estado.

Servicio médico Dr. José Miguel Marcelino Pérez Silva Turno vespertino. serviciomedicopm@upemor.Edu.Mx Tum. Juan Luis Olvera Estrada serviciomedicoam@upemor.Edu.Mx Horarios: lunes a viernes. 08:00 A 20:00 hrs. Sábado de 08:00 a 14:00 hrs.

Representativo de teatro Es un espacio reservado para los alumnos más sobresalientes en las áreas de la actuación. Este grupo representativo es el encargado de realizar las diferentes puestas en escena, tales como: ‘Y qué hacemos con nuestras ganas”, “Casa 2”, “La fonda de las siete cabrillas” y el nuevo proyecto musical

12



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.