¿Cuáles son los Objetivos del Calentamiento? Atendiendo a las definiciones que hemos dicho anteriormente podemos deducir los siguientes objetivos del calentamiento: • Preparar al organismo para efectuar una actividad más intensa (el organismo se adapta al esfuerzo de forma progresiva) y psicológicamente. • Preparar al deportista psicológicamente de cara a la actividad que va a realizar. • Facilitar una estimulación del sistema nervioso y la activación de las funciones cardio-respiratorias. • Evitar o reducir las posibilidades de lesiones musculares o articulares debido a un posible sobre-esfuerzo sin haber incrementado la temperatura corporal. ¿Dónde ubicamos el Calentamiento? El Calentamiento le ubicaremos en la 1ª parte de la sesión de trabajo, y podemos distinguir 3 fases: 1. Calentamiento general o activación vegetativa: el fin es incrementar la temperatura muscular, la amplitud en los movimientos y el incremento en a actividad de los diferentes sistemas, está destinada a la preparación general del organismo. Afecta a todo el organismo, actuando sobre los grandes grupos musculares a través de ejercicios dinámicos de piernas, brazos, tronco, así como por medio de trabajos globales como son las carreras suaves, desplazamientos, saltos, etc. Este calentamiento debe preceder al calentamiento específico. La duración es de 5- 10 minutos. 2. Estiramientos: Incremento De la temperatura corporal y muscular, evitando desgarros por la excesiva viscosidad intramuscular y por la falta de coordinación. Se utilizan los estiramientos, empleando movimientos activos libres sin rebotes (10-30 segundos).Así preparamos a los músculos, ligamentos y tejidos conectivos para un esfuerzo mayor posterior. La duración de esta fase es de 5-10 minutos. 3. Calentamiento específico: el fin es mejorar la prestación del gesto deportivo. Debe durar de 5-10 minutos y utilizaremos el gesto de competición o lo que vayamos a hacer en la parte principal aumentando progresivamente la intensidad. Tipos de calentamiento. Podemos diferenciar 3 tipos de Calentamiento y son los siguientes: 1. Calentamiento general: Se efectúa por medio de ejercicios que actúan sobre grande grupos musculares. En este sentido, podemos decir que el calentamiento generales aquel destinado a prepararnos para cualquier tipo de actividad, y por tanto para ninguna en concreto. 2. Calentamiento específico: En su ejecución habremos de tener en cuenta que es lo que se va a realizar en la parte principal de la sesión y calentar principalmente las zonas del cuerpo que más se van a utilizar en el ejercicio que vamos a llevar a cabo a continuación 3. Calentamiento Lúdico: Realizado mediante formas jugadas. Los juegos del calentamiento presentan un beneficio añadido como es la unión y motivación del grupo.
101