Up Suping #16

Page 86

¿Qué representa para tí ese momento en el que acudes caminando con tu quiver a la Playa de La Concha de Suances? ¿Qué sensaciones tienes en esos momentos al entrar al agua? ¿Es una droga? Es curioso, la excitación comienza antes.....Me acerco a ver cómo está el mar, lo miro, espero a que me muestre su talante, y en cuanto lo entiendo.....buffff. Ya está liada, vuelvo a paso ligero al camping, decidiendo sobre la marcha que tabla, que traje, que leash, que quilla.......voy y vuelvo en “Efervescencia”. Suelo llevar las pulsaciones más altas que pasando por la cara oculta de la Isla de los Conejos. Pero es tocar el mar y........paz, conexión..... mucha paz. Nos habéis enseñado la palabra ¨Maturrango¨. Queremos saber su significado gracias a tus experiencias con este fenómeno tan querido. (Risas). ¡¡¡¡¡¡ Se nos ha ido de las manos!!!!!!!! De lo mejor de este deporte ha sido conocer a Américo Correa “El Fatiguitas”. Las conversaciones de SUP con él sumaran ya más de 1000 horas. Pues bueno, cuando empecé a remar a sus órdenes, me dejó caer la palabra MATURRANGO para referirse al mar movido......y a lo tonto a lo tonto, ha surgido una religión con muchos seguidores. ¿Qué es el MATURRANGO? Cuando el mar está tan movido que si piensas en otra cosa te caes al agua. Ese es el resumen prosaico. El resumen poético es: MATURRANGO es el estado mental de conexión entre tu ¨Yo¨ inconsciente, tu ¨Yo¨ consciente y la fuerza de la naturaleza (risas). Y eso te lo digo sin fumarme nada raro. Reconozco que me encanta oír a mis amigos catalanes, vascos, gallegos hablando en su idioma y escuchar la palabra MATURRANGO en sus conversaciones. Pienso en cómo empezó todo y me hace una ilusión terrible.

Está claro que para conseguir subirse a muchos pódiums hace falta entrenamiento y una correcta alimentación. Háblanos de tus manías y el trabajo que realizas fuera del agua para encontrarte bien. En pretemporada y temporada mi principal manía es “la disciplina”. El descanso, las comidas, la hidratación, los entrenamientos, todo lo hago como un reloj suizo. Me acuesto a las 12 ¡En punto! Desayuno siempre lo mismo. A media mañana y media tarde como siempre el mismo coctel de aspecto asqueroso (semillas de chía hidratadas, lino dorado, 5 arándanos, 5 frambuesas, 5 almendras crudas, 3 nueces, un yogur desnatado, 2 medidas de Complex 4:1 de Infisport) a la mismas horas. Entreno lo pautado a la hora que mis compañeros pueden entrenar y condiciono mi horario laboral en función de todo ese lio (soy autónomo y un privilegiado en tema horarios). Para las citas importantes doy una vuelta de tuerca a todo. Mi famosa rutina de los 21 días. Me informo a qué hora será la prueba y condiciono todo para entrenar y ajustar comidas y biorritmos a ese horario. Además no pruebo una gota de alcohol y una semana antes de la prueba me corto el pelo (risas). Visto así, queda muy claro ¡que estoy como un cencerro! A estas alturas de la temporada me parece imposible que lo vuelva a hacer el año 2017.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Up Suping #16 by Up Suping - Issuu