Girón A E. & Martínez B K
Otitis Media Aguda: Actualidades para el médico de primer contacto Acute Otitis Media: A novel approach for the family physician Girón Archundia Enrique1, Martínez Balderas Krystell2 1)Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos. Departamento de Otorrinolaringología. 2) Escuela de Medicina, Universidad Panamericana.
Resumen: La Otitis Media representa un problema de salud importante en cuanto a costos e implicaciones; el siguiente artículo es una revisión de los aspectos más importantes del tema. Palabras clave: Otitis Media Aguda, OMA
Abstract: Otitis Media is an important illness due to its costs and what it implies. The aim of this article is to mention the most important aspects about otitis media. Keywords: Acute Otitis Media, AOM Introducción El espectro de Otitis Media data desde el siglo VIII, siendo una enfermedad predominante de la niñez debido a la anatomía y fisiología propia del paciente pediátrico¹. Dicha condición mantiene costos elevados en nuestra sociedad, tanto económicos como sociales, ya que condiciona alteraciones en la audición y lenguaje, lo que repercute en el rendimiento escolar, así como un número considerable de ausentismo laboral en los padres. En Estados Unidos, el costo estimado de la terapéutica médica y quirúrgica aplicada en la Otitis Media (OM) en pacientes menores de 5 años se ha estimado en 5 mil millones de dólares anuales².
complejo OM, dicho consenso se presentó de manera oficial en el Segundo Simposium Internacional de Avances en Otitis Media, sin embargo no se propuso una clasificación que tomara en cuenta la severidad ni el estadio de ésta4. A continuación se presentan dichas definiciones5: •
Otitis Media (OM): Inflamación del oído medio sin hacer referencia a la etiología ni patogénesis de la misma.
•
Otitis Media Aguda (OMA): Presentación súbita de signos y síntomas (dolor y fiebre) compatibles con una infección aguda del oído medio
Epidemiología En nuestro país, la Otitis Media Aguda ocupa el sexto lugar de las principales causas de enfermedad, presentándose principalmente entre otoño e invierno, con registro de una tasa de incidencia de 695.60. Dentro de nuestro medio (Distrito Federal) se encuentra reportada una tasa de incidencia de 291.53, afectando predominantemente a niños entre 1 y 4 años de edad, de estos el sexo femenino es el mas afectado (56%) ³. El amplio espectro que abarca el complejo OM puede llegar a confundir al médico en formación. En 1978 se realizó el primer consenso para determinar la definición, terminología y clasificación del
UPdate 2011; 1: 32-39
o
Otitis Media Aguda no Severa: Presencia de otalgia leve con fiebre (temperatura oral) menor a 39º.
o
Otitis Media Aguda Severa: Presencia de otalgia severa con fiebre (temperatura oral) mayor a 39º
•
Otitis Media Serosa (OMS): Inflamación del oído medio con colección de líquido dentro del mismo, los signos y síntomas de infección aguda se encuentran ausentes y la membrana timpánica se encuentra integra.
•
Otorrea: flujo mucoso o purulento a través del conducto auditivo externo