Peña C. Marco Antonio et al.
Evaluación de la función endotelial en pacientes con sobrepeso y obesidad mediante Tomografía por Emisión de Positrones (PET) Evaluation of endothelial function in overweight and obese patients using positron emission tomography (PET)
Peña Cabral Marco Antonio 1, Romero López Edgar 1, Jácome Ramírez Rodrigo1, Iñarra Talboy Fernando 1, Marroquin Donday Luis 2, Telich Tarriba José Eduardo 2, 3, Meave Aloha 1, 2 , Alexánderson Rosas Erick 1, 2 1) Unidad PET/CT ciclotrón, Universidad Nacional Autónoma de México 2) Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” 3) Escuela de Medicina Universidad Panamericana
Resumen: Objetivo: Demostrar la presencia de disfunción endotelial en pacientes con sobrepeso u obesidad, sin otros factores de riesgo cardiovascular, mediante el uso de PET con 13N-ammonia. Metodología: 15 pacientes fueron reclutados (9 con sobrepeso y 6 con obesidad) y comparados contra 11 controles sanos. El flujo miocárdico fue cuantificado utilizando un equipo PET/CT de 64 cortes en reposo, durante Prueba Presora en Frío (CPT) y durante estrés farmacológico. Se calcularon el Índice de Vasodilatación Endotelio Dependiente (IVED), el flujo miocárdico (FM) y el %∆FM. Resultados: Se compararon a 9 pacientes con sobrepeso (edad promedio ± DE, 40.11 ± 6.41 años) y 6 con obesidad (39.5 ± 6.37 años de edad) contra 11 controles sanos (36.27 ± 12.1 años de edad). El IVED promedio fue significativamente menor en los pacientes con sobrepeso y obesidad en comparación con el de los controles (1.34 ± 0.22 y 1.26 ± 0.43 vs 1.93 ± 0.34, p < 0.0001). El %∆FM también fue significativamente menor en el grupo con obesidad y sobrepeso (p = 0.0002). Conclusiones: Los pacientes con sobrepeso y obesidad, libres de otros factores de riesgo cardiovascular, presentan disfunción endotelial. Es necesario detectar y tratar en forma temprana a estos pacientes para prevenir el desarrollo de cardiopatía isquémica Palabras clave: disfunción endotelial, obesidad, sobrepeso, tomografía por emisión de positrones, índice de vasodilatación endotelio-dependiente
Abstract: Objectives: The aim of this study was to evaluate the presence of endothelial dysfunction with 13N-ammonia PET in overweight and obese patients without other cardiovascular risk factors. Methods: We enrolled 15 patients (9 overweight and 6 obese) and 11 healthy controls. Myocardial blood flow (MBF) was quantified in a 64-slice PET/CT scanner at rest, during a cold pressor test (CPT), and during stress. Endothelium-dependent vasodilation index, %DMBF, and myocardial flow reserve (MFR) were calculated. Results: 9 overweight and 6 obese patients (mean age ± SD, 40.11 ± 6.41 yo and 39.5 ± 6.37 yo) were compared to 11 healthy controls (36.27 ± 12.1 yo). Mean endothelium-dependent vasodilatation index was significantly lower in overweight and obese patients (1.34 ± 0.22 and 1.26 ± 0.43 vs 1.93 ± 0.34, p < 0.0001). %∆MBF was also significantly lower in the overweight and obese patients group (p = 0.0002). Conclusions: Overweight and obese patients free from other cardiovascular risk factors present endothelial dysfunction. It is necessary to treat these patients early to prevent the development of ischemic heart disease. Keywords: endothelial dysfunction, obesity, positron emission tomography, 13N-ammonia, endothelium-dependent vasodilation index
UPdate 2011; 1 (1): 2-8