UN 280223

Page 5

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

convenio w las empresas Eni (italia) y Repsol (españa) participan

MARTES, 28 DE FEBRERO DE 2023 5

bilateral w en dos ciclos abrirán sedes

reabre Envían a Europa 655 mil Colombia consulados en el país barriles de petróleo Más de 4 millones de colombianos en Venezuela no cuentan con atención consular

El cargamento fue transportado por un tanquero de bandera italiana Caracas. Un cargamento de 655.000 barriles de crudo pesado venezolano fletado por un buque de bandera italiana partió el viernes de un puerto operado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), lo que marca la primera exportación de la nación a Europa después de una pausa de tres meses. Las empresas Eni (Italia) y Repsol de España recibieron el año pasado autorizaciones de Estados Unidos para llevar petróleo venezolano a Europa como compensación por deudas pendientes en un alivio de las sanciones de EEUU a la industria petrolera de Venezuela. Los envíos de petróleo venezolano durante este año han sido sometidos previamente a una amplia auditoría realizada por el nuevo presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, quien ha realizado una revisión exhaustiva de los términos de contratos para evitar una serie de pagos fallidos por parte de algunos clientes. El petrolero Aframax Miner-

leonardo zurita

Caracas. En los próximos 4 meses Colombia reabrirá cuatro consulados en Venezuela, informó la Procuraduría General de la Nación neogranadina. Las sedes consulares que serán reabiertas estarán ubicadas en Caracas, Maracaibo, San Antonio del Táchira y San Cristóbal. Mientras se produce la reapertura, se están adelantando

Otro cargamento fue enviado a Cartagena para una refinería. va Alexandra, de bandera griega, que había llegado a aguas venezolanas este mes, cargó unos 315.000 barriles de crudo Boscán y 340.000 barriles de crudo diluido, según documentos de envío internos de Pdvsa. El buque se dirige a la refinería de Cartagena de Repsol, una instalación española que ha procesado crudos pesados venezolanos en el pasado. Cabe resaltar que esta nave, que pertenece a la empresa griega Minerva Marine Inc, es un supertanquero con capacidad para transportar hasta 100.000 toneladas. El petróleo venezolano ha

ayudado a Italia y España a aliviar la falta de grados específicos de crudo tras el conflicto entre Rusia y Ucrania y las consecuentes sanciones relacionadas al gigante euroasiático. Otra empresa de energía autorizada por Estados Unidos para recibir y exportar petróleo venezolano, Chevron, está en camino de enviar más de 100.000 barriles de petróleo por día a Estados Unidos este mes bajo la licencia estadounidense emitida en noviembre. Se espera que en los próximos meses se dé autorización a otras trasnacionales a negociar con Pdvsa. l

diplomacia w las sanciones han atentado contra la calidad de vida

los nombramientos de cónsules y la reubicación y comisiones del personal para el ejercicio de sus funciones. La premura para la reapertura de estas oficinas de Colombia en Venezuela obedece a que al menos 4 millones de colombianos que residen en Venezuela deben ir a su país para los trámites consulares, a falta de estas oficinas en el país. Luego de la reapertura de estas cuatro sedes, se prevé la instalación de otras cinco oficinas consulares en Puerto Ayacucho, Puerto Ordaz, Valencia, El Amparo y San Fernando de Atabapo. l

visita w Se reunirán en el país el fin de semana

Alba recuerda 10 años de siembra de Chávez Caracas. Alba Movimientos, espacio que aglutina a organizaciones populares de 25 países de las Américas, anunció este domingo que celebrará una reunión en Caracas, a finales de esta semana. La articulación regional indicó en su cuenta oficial de twitter que la VII Reunión de Coordinación Continental de Alba Movimientos se llevará a cabo los próximos 2 y 3 de marzo. Mencionó que la cita, que se

efectuará bajo la consigna: “A 10 años de su siembra, Chávez vive en el Alba”, congregará a delegados de más de 20 países. La reunión se desarrollará en el contexto de conmemorarse el décimo aniversario de la siembra del comandante Hugo Chávez (1954-2013), el próximo 5 de marzo, y de la asamblea fundacional de la organización, impulsada por movimientos de base social organizada y con capacidad de movilización popular. l

Canciller participa en sesión de derechos humanos de la ONU Acuerdan vuelos Moscúplan w Rusia y venezuela con escala

El jefe diplomático se reunió con el alto comisionado del ente, Volker Turk Caracas. El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó este lunes que la nación se encuentra presente en el 52° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, para sostener encuentros con representantes de otras naciones. “Llegamos a Ginebra, en nombre del presidente de la

república, Nicolás Maduro y el pueblo de Venezuela, para presentar en el 52º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas la verdad de un país que ha intentado ser doblegado con sanciones criminales, para atentar contra su buen vivir”, destacó Gil a través de sus redes sociales. Más tarde, el jefe diplomático informó que se reunió con el alto comisionado, Volker Turk, para trabajar en pro del fortalecimiento del Estado social de derecho y justicia, “apegado a la defensa de los

derechos fundamentales de los venezolanos”. Asimismo, el alto funcionario informó vía twitter que sostuvo encuentros con Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, así como con Antonio Victorino, director general de la Organización Internacional para las Migraciones. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU tiene al menos tres períodos ordinarios de sesiones por año (marzo, junio y septiembre), para un total de al menos 10 semanas de trabajo. l

Varadero-Porlamar

últimas noticias

Caracas. Las autoridades aeronáuticas de Venezuela y Rusia acordaron realizar vuelos entre ambos países con escalas en Cuba, informó a través de un comunicado la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia. La comunicación establece que “con el fin de reforzar la cooperación bilateral en el ámbito del transporte aéreo, se acordó conceder a las compañías aéreas de ambos países el derecho a volar a partir de la

quinta libertad del aire”, que permite a las líneas aéreas tomar y desembarcar pasajeros, correo y carga en un país de escala. Así, las aerolíneas rusas y venezolanas operarán en la ruta Moscú – Varadero – Porlamar y Porlamar, Varadero – Moscú. En encuentros del año pasado, ambos países acordaron incrementar la frecuencia de los vuelos, que son operados por las aerolíneas Conviasa de Venezuela y Nordwind de Rusia. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 280223 by Últimas Noticias - Issuu