elMundo
MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11
www. UltimasNoticias .com.ve DE 2023 MARTES, 28 DE FEBRERO www.UltimasNoticias.com.ve
Kosovo y Serbia de acuerdo en normalizar relaciones
Fallece ex primer de Haití Gérard Latortue
Kosovo y Serbia se han puesto de acuerdo en que no se requieren nuevas negociaciones para la normalización de las relaciones entre las dos partes, reveló ayer Josep Borrell, alto representante de la UE.
El ex primer ministro de Haití Gérard Latortue falleció este lunes en su residencia de Florida, EEUU, a la edad de 88 años. En 2004 asumió como primer ministro tras la caída de Jean-Bertrand Aristide.
gustavo petro
corrupción w empresas recibieron $864 millones y no ejecutaron las inversiones acordadas
Colombia pide reforzar sistema de derechos
Revelan guisos de estatal eléctrica ecuatoriana
Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer el reforzamiento del sistema internacional de derechos humanos y garantizó la plena cooperación de su gobierno con los mecanismos que utiliza Naciones Unidas para vigilar el respeto de los derechos y libertades fundamentales en los países. En un discurso telemático transmitido durante la inauguración de la 52º sesión del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Petro prometió que Colombia se compromete a ratificar del protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura (en trámite en el Congreso) y el reconocimiento para que el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas pueda recibir denuncias individuales contra el Estado colombiano, citó EFE. “Quiero hacerles una invitación sobre la imperiosa necesidad de robustecer el sistema de protección de los derechos humanos en el mundo, identificando los principales desafíos y acciones concretas”, recalcó Petro. l
Trama de “El Gran Padrino” abarca trece empresas estratégicas leonardo cantillo
Caracas. La Fiscalía de Ecuador abrió una investigación al interior de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), luego que el Frente Parlamentario de Ecuador encontrara una presunta estructura delictiva liderada por Danilo Carrera “El Gran Padrino”, cuñado del presidente de ese país, Guillermo Lasso. Se trata de cuestionados contratos por el orden de los 864 millones de dólares en dos años, que suscribieron la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) y la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), según el portal ecuatoriano Primicias. Las supuestas irregularidades fueron identificadas desde agosto de 2022. En ese mes, el asambleísta Fernando Villavicencio solicitó la comparecencia de varias autoridades
En la Celec, solo se ejecutó 53% del presupuesto de 2022. relacionadas con las empresas públicas ante la Comisión de Fiscalización. Durante las pesquisas se constató que tres de las mayores empresas del Ejecutivo están cuestionadas por ineficiencia y presunta corrupción, tienen además un bajo nivel de inversión. “Las empresas eléctricas: Cnel, con un 32,6%; y el holding estatal Celec, con un 53%”. El Ejecutivo tiene bajo el paraguas de la Emco a 13
reacción w Dijo que 85% de los peruanos rechazan a la mandataria
compañías, de las cuales siete son consideradas sectores estratégicos. Por su parte, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones cerró el año con USD 62 millones en pérdidas, según Emco. La CNT tenía USD 848 millones para gasto corriente y de inversión en 2022. No obstante, solo gastó la mitad, esto es, unos USD 473 millones. “Esta empresa apenas usó el 21% de su presupuesto para inversiones”, citó el portal. l
Acusan al Gobierno por muerte de líder indígena Caracas. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) responsabilizó al Gobierno por el asesinato a tiros de uno de sus altos dirigentes, Eduardo Mendúa, asesinado la tarde de este domingo en una localidad amazónica donde las comunidades mantienen una pugna con empresas petroleras. El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en twitter, aseguró que este hecho criminal no es aislado, pues los diez altos dirigentes que forman parte de la cúpula de la Conaie han recibido amenazas desde junio pasado, tras las protestas contra la política económica del conservador Guillermo Lasso. Según la Conaie, este crimen estaría relacionado con el conflicto petrolero, puesto que Mendúa “estaba al frente de la defensa territorial” en medio de un pleito que habría sido generado por Petroecuador, citaron portales. En enero, Mendúa denunció que el Gobierno estaba incitando un conflicto comunitario con el fin de que Petroecuador ingresara a los pozos petroleros del territorio y explotarlos. l
mundo gráfico
López Obrador: gobierno de Dina Boluarte es autoritario y represor Caracas. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes al Gobierno de Perú de ser “autoritario y represor” después de que la mandataria de aquel país, Dina Boluarte, retiró a su embajador de México por la “injerencia” del gobernante mexicano. “Nosotros no aceptamos toda la farsa que ha significado la destitución del presidente Pedro Castillo porque no se respetó la libertad del pueblo del
Perú, se pisoteó la democracia y se cometió una gran injusticia al destituirlo y encarcelarlo, y luego al establecer de facto un gobierno autoritario y represor”, expresó López Obrador en su rueda de prensa diaria. Sus declaraciones se producen después de que Boluarte retiró el fin de semana a su embajador en México, Manuel Gerardo Talavera, porque “el señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el
ahora ex presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022”. El mandatario mexicano añadió que tanto Boluarte como el Congreso peruano tienen una desaprobación de entre 85% y 90% en las encuestas. El viernes pasado, la presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció el retiro definitivo de su embajador en México, Manuel Talavera, alegando injerencia de López Obrador en asuntos internos del país al apoyar a Castillo. l
Seguridad en Gaza Mujeres de las fuerzas de seguridad de Hamas desfilan durante la ceremonia de graduación de la academia policial, ayer en Gaza. Las féminas atendieron al llamado. efe