UN240923

Page 1

www.

Domingo

24

Caracas Año 83 N° 32.137

Septiembre 2023

ultimasnoticiasve

Bs 30

@UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

ONU

Venezuela denunció a EEUU por intervenir en disputa por El Esequibo El canciller, Yván Gil, dijo que usan a la ExxonMobil para intentar apropiarse de nuestros recursos. P6

QUIEREN CONVERTIR A GUYANA EN BASE MILITAR El presidente Maduro hizo la afirmación al responder a video de su homólogo guyanés

Le pidió a Irfaan Ali, no permitir que la ExxonMobil lleve a Guyana a la escalada de un conflicto. “No permita que el Comando Sur convierta a su país en una base militar contra Venezuela. “Basta de mentir y de intentar ocultar la verdad histórica que pesa sobre el Esequibo”. P5

SOBERANÍA

Vicepresidenta a Almagro: te seguiremos derrotando Rodríguez contestó comunicación del funcionario de la OEA cuestionando el referéndum sobre El Esequibo. P5

Caricom manipula argumentos de Venezuela P6

GUÍA DE SALUD

Ocho CDI repotenciados están activos en Bolívar MIN. COMERCIO

OPERACIÓN GUAICAIPURO

Recapturan 88 reos que se habían fugado de Tocorón

P8

FERIAS ESCOLARES EN TODO EL PAÍS La vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció que a partir de este lunes 25 de septiembre el gobierno nacional desplegará 59 ferias escolares en los 23 estados del país para facilitar la adquisición de útiles y uniformes a los estudiantes que ya se preparan para el nuevo periodo de clases. P2

RECLAMA HOY LIBRO REGALO

COMUNICADO

MARACAIBO PARQUE ANA MARÍA CAMPOS VA VIENTO EN POPA LAS INSTALACIONES SERÁN UN PULMÓN VEGETAL DENTRO DE LA CIUDAD Y CONTARÁ CON EL SKATE PARK MÁS GRANDE DEL PAÍS

PAÍS PETRÓLEO CITGO ¿A MANOS DE EMPRESA DE MALETÍN?

HORA HÍPICA

EL DE VALLE

EN LA 4TA VÁLIDA


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve DOMINGO, 24 www. DE SEPTIEMBRE DE 2023 www.UltimasNoticias.com.ve

Sustituyen colector de aguas servidas en San Juan

Envían insumos a Amazonas para rehabilitar escuelas

Hidrocapital ejecuta la sustitución de 84 metros de colector de aguas servidas en la parroquia San Juan de Caracas, que beneficia a familias del sector La Sequía, callejón Campo Alegre y Nace Una Esperanza.

Manto asfáltico, pintura, láminas de techo liviano y bombillos fueron parte de los insumos que enviaron al estado Amazonas para continuar recuperando las escuelas, informó la presidenta de Fede, Gladys Barreto.

PLAN

EDUCACIÓN ◗ OFRECEN DESCUENTO DE 40 A 70% EN UNIFORMES, MORRALES ÚTILES

En Miranda recuperarán 4.800 mesas-sillas

Este lunes activarán 59 ferias escolares en el territorio nacional

Caracas. A través del Plan Bricomiles en Acción por Mi Mesa – Silla Bella se prevé restaurar en una primera fase 4.800 mesas-sillas de las instituciones educativas del estado Miranda. La información la dio a conocer la autoridad única de Educación de la entidad, Rosa Becerra, quien agregó que este plan se inició en la Unidad Educativa Ocumare, ubicada en el municipio Tomás Lander, así como en la Escuela Técnica Rubén González de Guarenas. Indicó que en algunos casos contarán con el apoyo de las escuelas técnicas e industriales y el Inces. ●

GRAMOVÉN

Inspeccionan los trabajos en el núcleo endógeno Caracas. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, inspeccionó este sábado los trabajos que se ejecutan para recuperar el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda de Gramovén, parroquia Sucre. Enfatizó que el núcleo, que comprende ocho hectáreas de extensión, deberá presentar todos los servicios a la comunidad, como en el área de salud, seguridad, educación, alimentación y comunas, entre otros, reseñó AVN. “Será una instalación modelo en Caracas, y para ello están activadas diferentes comisiones de trabajo”, indicó la mandataria local. ●

Puntos estarán desplegados en diversas ciudades del país KARLA RON

Caracas. A partir de este lunes 25 de septiembre, el gobierno nacional desplegará 59 ferias escolares en los 23 estados del país para el beneficio de 6 millones de niños y niñas, anunció la vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez. Durante un recorrido realizado este sábado en la Segunda Expoferia Plan Escolar 2023-2024 en la Galería de Arte Nacional en Caracas, precisó que los padres y representantes podrán encontrar los uniformes, zapatos, morrales, entre otros artículos que re quieren para el inicio de clases con un descuento de 40 a 70 por ciento. Indicó que este es una política integral del presidente Nicolás Maduro. Precisó que se desarrolla el plan escolar “que abarca un 36% del universo de los estudiantes, de nuestros niños y niñas, donde el gobierno garantiza el uniforme, los libros, los útiles para que los niños vuelvan a clases”. Recalcó que “se crearon estas ferias escolares para que sea precios solidarios, accesible, y que son precios distintos a los que están en la cadena de comercialización”, agregó la vicepresidenta en compañía de la ministra de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, la ministra de Educación, Yelitze Santaella, y el ministro de Cultura, Ernesto Villegas. Rodríguez afirmó que los

Autoridades visitaron este sábado la feria ubicada en la GAN. MINCOMERCIO productos que se ofrecen en la ferias escolares son de producción nacional. “Está es una política combinada de compras públicas a través del plan escolar y a través de las ferias escolares los precios acordados, los precios solidarios”, aseguró. Por su parte, la ministra para el Comercio Nacional afirmó que la feria Escolar apalanca sectores productivos del país como textil y calzado. Además, destacó el compromiso de empresarios, fabricantes, emprendedores y artesanos. “Este es uno de los programas que permite atender a los estudiante de la patria con calzados, franelas y monos hechos con calidad”, dijo. La ministra para la Educación aseveró que, además de las ferias escolares, el gobierno nacional mediante las brigadas comunitarias militares ha venido rehabilitando las instituciones educativas del país, con el fin de garantizar mejores condición para los estudiantes y el personal docente en el regreso a clases.

Puntos. El Ministerio de Comercio detalló en sus redes que en el estado Miranda se habilitará la feria escolar en el Metro de Los Teques y el Centro Comercial Alí Primera, mientras que en La Guaira estará en la plaza de los Maestros, Plaza Mayor y Casco Histórico. En el estado Aragua el punto de venta estará ubicado en el Parque Luis Laguna y Plaza Bicentenario de Maracay, y en Carabobo en el Parque Draculandia de Valencia y Casa de la Cultura de Puerto Cabello. Los padres y representantes podrán asistir en Cojedes a la avenida Caracas de San Carlos, frente a la casa del Psuv, en el estado Falcón al paseo Plaza Alameda de Coro, en Portuguesa a la escuela Argimiro Gabaldón de Acarigua y en Yaracuy a la Cancha Techada de la Casa de la Cultura de San Felipe. Entretanto, en el estado Lara se dispondrá de una feria escolar en la Carrera 19 entre 23 y 24 de Barquisimeto, otro en la plaza Bolívar de El Tocuyo y en la Escuela Básica Luisa Cáceres

de Arismendi de Cabudare. La venta de útiles y uniformes estará en Amazonas en el estacionamiento de la antigua Residencia Los Lírios (diagonal a la Contraloría), en Bolívar en la UEN Libertador Simón Bolívar, en Delta Amacuro en la Casa del Artista plástico. De igual manera, el estado Barinas contará con su punto en el Museo de los Llanos, Mérida lo tendrá en el Centro Cultural Carlos Pobeda, el Táchira en la escuela Bustamante (frente a la Plaza La Ermita) y Trujillo en el Foro Bolivariano Valera. En Apure se activará la jornada en el estacionamiento de la sede vieja de la gobernación y en Guárico en la Biblioteca Pública Rómulo Gallegos y el estacionamiento del Liceo Roscio de San Juan de los Morros. En la región oriental se ubicará la Segunda ExpoFeria Plan Escolar 2023-2024 en el estacionamiento de la Gobernación del estado Anzoátegui, en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, el Instituto de la Cultura y Módulo 4 del Polideportivo de Maturín en Monagas; en el Liceo Bolivariano José Silverio González, Liceo Antonio José de Sucre y Parque Guaiquerí de Cumaná, estado Sucre; así como en el Centro Comercial Jumbo de Porlamar en Nueva Esparta. También habrán uniformes, calzado y útiles escolares de producción nacional en la sede de Corpozulia en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. En la ciudad capital, se mantendrá abierta la feria escolar en los espacios de la Galería de Arte Nacional, de lunes a domingo, desde las 10:00 de am hasta las 6:00 pm. ●

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Harim Rodríguez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo y Carlos Sánchez. Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.99.60

Publicidad:

240.94.85 240.92.27 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.58


másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3

AgroProducción RENDIMIENTO ◗ LOS ARTESANOS PROCESAN DERIVADOS DEL PRODUCTO COMO LICOR, CHOCOLATE Y MANTECA

Los frutos rojos caracterizan el sabor del cacao de la zona.

En la Hacienda Maita se cosechan más de 1.000 kilos de cacao al año.

En Las Trincheras cosechan cacao con alta calidad

DATOS

79.300 hectáreas de cacao se cosecharon en territorio venezolano durante el año 2021, refiere la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Alrededor de 102 hectáreas son labradas por más de 50 productores del estado Carabobo | GUSHANI BORGES

E

n el municipio Naguanagua del estado Carabobo, pasando el peaje de La Entrada, se encuentra una población rural reconocida por su historia y por cosechar el mejor cacao del país, Las Trincheras. Esta comunidad está conformada por tres sectores: La Belén, Las Marías y La Unión, donde se congregan más de 50 productores de café y cacao. En sus calles se evidencia una historia que data del siglo XVII, aproximadamente, y en sus haciendas que contemplan alrededor de 102 hectáreas, se respira olor a tierra fértil. Cuentan los lugareños que Las Trincheras es una población cuya fuente principal de trabajo es la agricultura, práctica reconocida hasta por el Libertador Simón Bolívar, quien estuvo en varias oportunidades por este territorio lleno de camaradería. Cada productor posee entre 3 y 3.5 hectáreas aproxima-

damente. En esas parcelas, algunas identificadas por sus nombres como la Hacienda Maita, se cosechan más de 1.000 kilos de cacao al año, entre otros rubros. En La Unión se evidencia maquinarias alemanas que datan de más de 100 años, las cuales eran utilizadas por los nativos para producir el café. Estas máquinas modernas para la época y que transportaba el grano desde la montaña, han sido golpeadas por el paso del tiempo, sin embargo, aún se resguardan como un bien material de Las Trincheras. Una vida produciendo. Socorro Puerta, productora artesanal con más de 60 años cosechando el cacao, destacó la importancia de este rubro para los lugareños, ya que forma parte de su cultura. “Yo tengo casi toda mi vida trabajando aquí con el cacao, junto con mis papás. Esto ha

27.827 toneladas de granos de cacao se produjo en Venezuela en 2020 y 27.222 en 2021, según los datos difundidos por la FAO.

60% de la producción El chocolate de Las Trincheras es uno de los preferidos de carabobeños. venido de generación en generación. De verdad me siento orgullosa de haber nacido en Las Trincheras y de seguir aquí”, expresó. Comentó que entre los artesanos cosechan, comercializan y procesan los derivados del cacao como: el licor de cacao la manteca, el chocolate, cacao en polvo, la pasta de chocolate, entre otros.“Nos ayudamos los unos a los otros. Para nosotros es importante que la gobernación y la alcaldía nos presten mucho apoyo”, agregó. ●

de cacao venezolana se exporta, especialmente, a países de Europa y Japón, refiere Fedeagro en su portal web.

Pobladores de Las Trincheras históricamente se dedican a cultivar cacao.


4 DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

www. ÚltimasNoticias.com.ve

másVida

GuíadeSalud GESTIÓN ◗ MEJORAN MÁS DE 13 CENTROS DE SALUD EN LA ENTIDAD

Los espacios cuentan con personal para medicina general.

Gobierno nacional y regional han rehabilitado los centros de salud para mejorar servicio médico.

Bolívar tiene ocho CDI repotenciados

CDI COVIAGUARD

CDI EL ROBLE

● Ubicación. Parroquia Upata

● Ubicación. Parroquia

del municipio Piar (Upata), entre calle Falcón y Cojedes.

● Servicios. Odontología,

laboratorios, medicina general, emergencia 24 horas, oftalmología, epidemiología, ecos mamarios y renales.

Espacios médicos tienen equipos de última generación y varios servicios EDWARD NORIEGA

Caracas. Tras una fuerte inversión conjunta del Ejecutivo Nacional y la Gobernación que supera los 10 millones de bolívares, el estado Bolívar sumó a su capacidad de atención médica, hasta ahora hay ocho CDI totalmente renovados, con equipo de última generación en sus áreas de atención y consultas para los diferentes usuarios que se acercan a estos conocidos centros médicos. El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, indicó, durante la inauguración del CDI de Uchire, ubicado

en la ciudad de Puerto Ordaz, municipio Caroní, que de manera simultánea más de 13 CDI y SRI están siendo intervenidos estructuralmente, para dejarlos totalmente operativos y nuevos. Los municipios Caroní, Angostura del Orinoco y Piar son la sede de estos centros diagnósticos integrales repotenciados, los cuales atienden durante las 24 horas cualquier tipo de emergencia y durante el día, mantienen su horario de consultas médicas, oftalmológicas, laboratorios y Rayos X, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. ●

CDI Nueva Chirica trabaja de 8 a 4.

del municipio Caroní (Ciudad Guayana), sector UD 338, avenida principal.

● Servicios. Ofrecen atención

en medicina general 24 horas, mientras que para rayos X y laboratorios los pacientes son recibidos de 8 am a 4 pm.

Espacios han sido dotados con diversos equipos e insumos.

CDI LA MANGA ● Ubicación. Parroquia Vista

al Sol del municipio Caroní (Ciudad Guayana), sector La Manga, Carrera 32.

● Ubicación. Parroquia

● Ubicación. Parroquia

horas, así como medicina general, laboratorios, rayos X, oftalmología, odontología y epidemiología, de 8 am a 4 pm.

medicina general, consultas oftalmologíca, laboratorios, rayos x y epidemiología. Desde las 8 am a 4 pm.

● Ubicación. Parroquia Unare

CDI FRANCISCO CANÓNICO

● Servicios. Emergencia 24

● Servicios. Odontología,

CDI UD-338

CDI NUEVA CHIRICA Chirica, municipio Caroní (Ciudad Guayana), sector, nueva Chirica, carrera 10 diagonal a la cancha de usos múltiples del sector.

Simón Bolívar, del municipio Caroní (Ciudad Guayana), entre avenida Guayana y Antonio de Berríos, diagonal al instituto clínico Infantil

● Servicios. : Oftamología,

laboratorios y epidemiología de 8 am a 4 pm. Además, hay medicina general las 24 horas.

Agua Salada del municipio Angostura del Orinoco (Ciudad Bolívar), sector Los Próceres.

médica y atienden a las primeras 15 personas.

CDI LOS OLIVOS ● Ubicación. P Parroquia

Universidad del municipio Caroní (Ciudad Guayana), sector Los Olivos, al lado del Centro de Coordinación Policial Los Olivos.

● Servicios. Emergencia 24

horas. De 8 de la mañana a 4 de la tardes, los pacientes tienen disponible consultas en medicina general, laboratorios,Rayos X, oftalmología, odontología y epidemiología.

● Servicios. Hay atención

de emergencia 24 horas. De igual manera, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, ofrecen medicina general, epidemiología, oftalmología, rayos x y laboratorios.

● Requisitos. Llevar orden

CDI Francisco Canónico.

● Requisitos. Especialidades

atienden a 15 personas por día.


elPaís

5 DOMINGO, MARTES, 12 DE 2018DE 2023 24DE DEABRIL SEPTIEMBRE www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 5

Luis M. Páez nuevo comandante de ADI Conopoima

Evacuados más de 14 mil mineros en Yapacana

El coronel Luis Miguel Páez Sánchez asumió el Comando del Área de Defensa Integral (ADI) 351 Conopoima en el estado Guárico. El alto oficial sustituye en el cargo al coronel Alejandro José Hernández.

El jefe del Ceofanb, Domingo Hernández Lárez, informó en su cuenta en la red X que la Fanb ha evacuado a más de 14.000 mineros ilegales y desmontado más de 4 mil 500 campamentos en Yapacana.

DIFERENDO ◗ EL PRESIDENTE VENEZOLANO RESPONDIÓ A MENSAJE EMITIDO POR SU HOMÓLO GUYANÉS

FORO

“No permita que conviertan a Guyana en base militar”

Ruiz aboga por trabajo colectivo en el poder popular

Maduro: La única vía de resolución es el Acuerdo de Ginebra HARIM RODRÍGUEZ D´SANTIAGO

Caracas. “Presidente Irfaan, no permita que la ExxonMobil por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto. No permita que el Comando Sur convierta a su país en una base militar contra la Venezuela de Bolívar”, así lo afirmó en su cuenta en la red social X el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro al responder un video publicado por su homólogo guyanés también colgado en redes sociales. “Presidente Irfaan Ali, basta ya de mentiras y de intentar ocultar la verdad histórica que pesa sobre la controversia por el territorio Esequibo, cuya única vía de resolución, usted bien lo sabe, es el Acuerdo de Ginebra de 1966” insistió el Jefe de Estado venezolano en

Instó a Irfaan a dejar el intento de ocultar una verdad histórica. un mensaje de varios párrafospublicados en X. “Basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles discursos, hipocresía y de falsa victimización. En su afán de complacer a los poderosos intereses transnacionales, está convirtiendo a Guyana en una sucursal de la ExxonMobil” prosiguió el presidente Nicolás Maduro. Acusó al presidente de Guya-

na Irfaan Ali de colaborar con intereses comerciales de una empresa internacional poniendo en riesgo la paz regional. “Los pasos que está dando su gobierno violan la legalidad internacional y ponen en riesgo la Paz de la región. Si es genuino y sincero su interés por la Paz le propongo una reunión promovida por el CARICOM para retomar el Acuerdo de Ginebra de 1966.

El primer mandatario de Venezuela, ha dicho que el Esequibo es “un territorio venezolano” y que “Venezuela lo defenderá hasta el último rincón”. En otras declaraciones, Maduro ha reiterado que Venezuela tiene “argumentos históricos, jurídicos y geográficos” para reclamar el Esequibo. También ha planteado que Venezuela está dispuesta a negociar con Guyana, pero solo si se reconoce la soberanía venezolana sobre el territorio. Durante la jornada de este sábado el tema del diferendo sobre el Esequibo entre Venezuela y Guyana ha tomado gran relevancia noticiosa, en primera instancia porque nuestro país denunció ante la ONU a los EEUU por intervenir ilegalmente en la disputa, con la intención de apropiarse de los recursos naturales que posee esta zona en reclamación. Casi simultáneamente Venezuela denunció la manipulación de un comunicado emitido por el Caricom sobre el tema. ●

RESPUESTA ◗ LA VICEPRESIDENTA DIJO QUE NADA DETENDRÁ EL REFERENDO EN DEFENSA DEL ESEQUIBO

“Almagro es una mancha vergonzosa” Sostuvo que el secretario de la OEA es una “vergüenza para la región” Caracas. La vicepresidenta ejecutiva de la Republica, Delcy Rodríguez, rechazó este sábado las declaraciones del secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en las que cuestiona la legalidad de una convocatoria a referendo nacional para la defensa del Esequibo, por ir en contra del Acuerdo de Ginebra firmado en 1966. El alto funcionario sostuvo

que “usos indebidos similares de este instrumento han servido de pretexto en el pasado reciente para tratar de justificar las peores acciones entre Estados, incluido el crimen de agresión”. Igualmente, Almagro arremetió contra Venezuela al acusarla de invadir “la soberanía y los derechos territoriales” de Guyana, “a través de declaraciones intimidatorias e infundadas que no respetan las convenciones internacionales y el Laudo Arbitral de 1899”. Al respecto, Rodríguez, a través de un mensaje en su cuenta en la red social X (antigua twi-

tter), le respondió de manera enfática al afirmar que “Venezuela siempre te ha derrotado y seguirá haciéndolo. Eres una mancha vergonzosa para nuestra Región”. Asimismo, la alta funcionaria denunció a Almagro como aliado incondicional de los países capitalistas que promueven el neocolonialismo y el modelo imperial. “Has sido partícipe en golpes de Estado, guerras económicas y corrupción fecunda. Padrino del extremismo regional y mente perversa del lawfare”, aseveró al respecto. En la última parte del men-

saje, la vicepresidenta le hace una clara advertencia al secretario, en la que afirma que nada impedirá que el pueblo venezolano se manifieste en un referendo en defensa de un territorio que por derecho le pertenece. “Venezuela realizará su referendo para la defensa de sus derechos sobre el territorio Esequibo conforme a nuestra Constitución y a la legalidad internacional. Nada lo detendrá. Y tus planes de agresión contra Venezuela dirigidos desde la Exxon Mobil serán derrotados! Venezuela siempre vencerá!!”, sentenció. ● RLA

Caracas. El defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, aseguró que “la paz se construye con el esfuerzo de todas y todos: es una construcción colectiva”, y resaltó que, en ese contexto, se unieron todas las instituciones del Estado para el trabajo coordinado con los embajadores y embajadoras de paz del poder popular y los consejos comunales, “poniéndole vida a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana en Caracas y el servicio de Policía Comunal desde la Casa de Justicia”. El defensor del Pueblo participó en el foro Construyendo la Seguridad Comunal, que se realizó en la sala plenaria Darío Vivas, ubicada en Parque Central, en la que también estuvo presente el defensor Público, Daniel Ramírez. ● RLA

ITALIA

Venezuela promueve el turismo de raíces Caracas. Venezuela busca afianzar las relaciones bilaterales que se encaminen a acuerdos que permitan promover el programa Turismo de Raíces en el sur de Italia, que busca motivar a muchos ítalo venezolanos de segunda y tercera generación a conocer sus orígenes. Así lo manifestó la jefa de Misión de de Venezuela en Italia, María Elena Uzzo Giannattasio, durante su participación en la inauguración del Borgo dei Normanni en Colliano, provincia de Salerno. En el encuentro se afianzaron relaciones con localidades que fueron escenario del éxodo migratorio de italianos hacia Venezuela el siglo pasado. ● ÚN


elPaís

6 DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

www. ÚltimasNoticias.com.ve

EXXON ◗ ESTÁ INVOLUCRADA EN LA TRAMA EXXON ◗ BUSCA APODERARSE DE NUESTRO PETRÓLEO EN LA ZONA

JORGE RODRÍGUEZ

Caricom manipula el Gil: EEUU quiere tema del diferendo

Sistema electoral es eficiente y transparente

Venezuela rechaza postura de defensa que hace la alianza regional a Guyana Caracas. Venezuela, mediante un comunicado, rechazó lo expresado también en un comunicado emitido por la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) en el que avala el derecho de Guyana a realizar explotación petrolera en aguas venezolanas. Seguidamente el texto completo: La República Bolivariana de Venezuela rechaza el comunicado de la Secretaría de la Comunidad del Caribe (Caricom), publicado con premeditación, nocturnidad y alevosía, durante la madrugada del 23 de septiembre de 2023, el cual manipula la realidad de los argumentos presentados por el Estado venezolano en justa y necesaria defensa de su seguridad e integridad territorial. De esta manera, se intenta engañar a la opinión pública haciéndose eco de las falsas afirmaciones creadas por la República Cooperativa de Guyana en detrimento del prestigio del Caricom. La República Bolivariana de Venezuela denuncia que la empresa estadounidense ExxonMobil ha cooptado a la élite gobernante de Guyana con el fin de saquear los recursos naturales de la región, y es responsable de las perturbaciones emergentes en el Caribe AGROPECUARIA KlANA C.A. Rif. J-00207338-1

CONVOCATORIA: De conformidad con lo establecido en la Cláusula Décima Quinta de los estatutos sociales de la empresa AGROPECUARIA KlANA C.A., se convoca a los señores accionistas, a la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 30 de septiembre del 2023, a las 8:00 a.m., en la sede principal de la empresa ubicada en la Av. Francisco de Miranda Vía El Sombrero, Galpón industrial, Zona Industrial “El Ique”, en la ciudad de Calabozo, Estado Guárico. Con la finalidad de considerar y resolver sobre los siguientes puntos: 1.- Modificación de la Cláusula Décima de los estatutos sociales referente a la junta directiva y su tiempo de duración en el cargo. 2.- Nuevos nombramientos de la junta directiva y ratificación en sus cargos. 3.- Modificación de la Cláusula Décima Primera referente a las facultades de la Junta Directiva. 4.- Modificación de la Cláusula Décima Segunda y Cláusula Décima Tercera referente a las atribuciones del presidente y a las faltas temporales y absolutas. 5.Ratificación del Comisario en su Cargo. 6.- Aumento de Capital. 7.- Considerar y aprobar otros temas de interés para la compañía en el marco de los cambios internos en la organización y los procesos. LA JUNTA DIRECTIVA

al exacerbar las diferencias entre los Estados por territorios no delimitados. Ello está acompañado por una creciente presencia militar estadounidense en la región, debido a que el Comando Sur ha empleado el territorio en controversia, como un enclave para profundizar los planes de agresión a Venezuela, hecho constatable a través de declaraciones hostiles y recurrentes ejercicios navales y militares. Venezuela reitera enérgicamente que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento jurídico válido y debidamente depositado en las Naciones Unidas, que traza una ruta para la resolución de la controversia territorial, mediante medios de negociación política. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, apegándose al respeto mutuo y al diálogo que caracteriza a nuestra región, expresa su plena disposición a participar en un encuentro de alto nivel, promovido por CARICOM, en donde participen los Jefes de Estado y los Ministros de Relaciones Exteriores tanto de Venezuela como de Guyana, con el fin de continuar con las negociaciones previstas en el Acuerdo de Ginebra de 1966, en un clima de paz, amistad y mutuo respeto Caracas, 23 de septiembre de 2023. ● RLA

entrar en el Esequibo El canciller hizo la denuncia en su discurso ante la ONU

REINALDO LINARES A.

Caracas. El canciller de la República, Yván Gil, denunció este sábado que Estados Unidos (EEUU) intenta intervenir de manera directa en la disputa territorial que mantiene Venezuela con Guyana, al pretender colocar una base militar del Comando Sur en el Esequibo. Durante su intervención en la 78° Asamblea General del organismo, advirtió que el país norteamericano "nuevamente ha intervenido en una disputa territorial que tiene más de 200 años sobre nuestro territorio de la Guayana Esequiba". Al respecto, el diplomático precisó que la petrolera ExxonMobil es uno de los factores involucrados, pues -alertó- el Gobierno de EEUU, a través

El diplomático intervino en la 78° Asamblea del organismo. de esa empresa, “quiere apropiarse de nuestros recursos petroleros”. Asimismo, acusó al Gobierno de Guyana de pretender buscar una solución al diferendo de manera unilateral. “No es posible disponer de un territorio en controversia de forma unilateral, pero el gobierno de la República Cooperativa de Guyana persiste en su conducta ilegal”, dijo. Igualmente, ratificó la

política de diplomacia de paz que ha impulsado Venezuela, reflejada en su compromiso con la Declaratoria de América Latina y el Caribe como una Zona de Paz. Al respecto, refirió como ejemplo la participación activa en el proceso de reconciliación en la República de Colombia, a través de los diálogos de paz, pues ello redundará en la paz de los países de la región. ●

La ONU no ha logrado cumplir con sus objetivos Afirmó que el organismo ha reproducido lógicas imperiales Caracas. El canciller Yván Gil, sostuvo este sábado que la Organización de Naciones Unidas (ONU) “no ha logrado cumplir su propósito fundacional y ahora enfrentamos retos mucho más graves”. En su discurso oficial en la 78° Asamblea General que se celebra en Nueva York, afirmó que, por el contrario, la ONU “no ha logrado derrotar el unilateralismo de países que, reproduciendo lógicas coloniales e imperia-

les, pretenden imponerse por encima de los principios consagrados en la Carta fundacional de esta organización. En ese contexto, planteó hacer una revisión profunda sobre los principios y objetivos que debe cumplir. “Refundar la Organización para que sea una institución democrática, en donde todos sus integrantes tengan voz y participen en la toma de decisiones, en igualdad de condiciones”, propuso. En relación a los temas inherentes a Venezuela, Gil reiteró la necesidad inmediata de levantar las medidas coercitivas contra Venezuela,

“La República Bolivariana de Venezuela ha sido víctima de una cruel política de agresión y asedio; son más de 930 medidas coercitivas unilaterales que han sido aplicadas contra nuestro país por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América y sus cómplices”, denunció . Asimismo, rechazó la detención ilegal del diplomático venezolano Alex Saab, y a la vez exigió su inmediata liberación. En su discurso, también abogó porque la ONU preste mayor atención al tema migratorio, por tratarse de un elemento que atenta contra los derechos humanos. ●

Caracas. Venezuela cuenta con un sistema electoral transparente, eficiente y preparado, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, al referirse al Referendo sobre el Esequibo. Rodríguez destacó a través de la red social X la reciente visita, realizada el jueves, de las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) a la sede del Parlamento. “Recibimos en la Asamblea Nacional la visita de las nuevas rectoras y rectores del Consejo Nacional Electoral. Venezuela cuenta con un sistema electoral transparente, eficiente y preparado para el venidero Referendo Consultivo sobre el Esequibo, así como los futuros procesos electorales que ordena nuestra Constitución”, escribió. ●

MOVILIZACIONES

Psuv sigue desplegado en varias regiones Caracas. El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) continuó este sábado su despliegue por todo el país, con actividades de formación y movilizaciones. En la parroquia Norte, sector Las Piedras de Carirubana, Falcón, se realizó una marcha en respaldo al presidente Nicolás Maduro, liderada por el gobernador Víctor Clark. Otra movilización de la tolda roja se produjo en Villa Bruzual, municipio Turén, Portuguesa. Asimismo se realizó el Segundo Encuentro Estadal de Formadoras y Formadores en el estado Táchira. ● RLA


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

PAÍSPETRÓLEO Werther Sandoval

CITGO, a punto de pasar a manos de una empresa quebrada de maletín

L

a filial de PDVSA, CITGO Petroleum Corporation (CPC), integrada de productos refinados, 3 refinerías, 45 terminales de almacenamiento y más de 4.500 estaciones de servicio, podría terminar en manos de una empresa de papel, Crystallex, quebrada hace nueve años, y cuyo propietario es un fondo de capital de riesgo llamado Tenor Capital que la compró por tan sólo 30 millones de dólares. A esta conclusión arriba un análisis hecho por PDVSA del entramado político violatorio del orden legal del mismo EEUU y de la Organización Mundial del Comercio, de llegar a efectuarse la subasta de CITGO Petroleum Corporation (CPC), pautada para el próximo 23 de octubre, fecha hasta ahora fijada por el Tribunal de Delaware, EEUU. El análisis relata que desde 2018 el gobierno estadounidense realiza maniobras contrarias al comercio internacional con la clara intención de arrebatarle el control de la empresa CITGO al Estado venezolano. “Estas acciones quedan de manifiesto cuando a los pocos días de la proclamación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y su reconocimiento por las autoridades norteamericanas, el autoproclamado y su equipo planearon cuidadosamente todas las acciones y tramas tendentes a lograr la expropiación de las operaciones de CITGO, valiéndose de la falsa expectativa de ayudar al pueblo venezolano”. Apunta que estas medidas son una clara violación de las normativas y cláusulas establecidas en la Organización Mundial de Comercio (OMC), siendo ésta la única organización internacional que se ocupa de las normas globales que rigen el comercio entre los países. Explica que el partido político Voluntad Popular en connivencia con representantes del gobierno estadounidense instruyeron a sus partidarios de la Asamblea Nacional para nombrar una nueva junta directiva de CITGO Petroleum Corporation (CPC) y PDV Holding, rebasando todo el marco jurídico existente. Dicha Junta fue encabezada por

Luisa Palacios y Carlos Jordá, ambos ligados al sector financiero y petrolero estadounidense. Inmediato a este nombramiento, en marzo de 2019, Carlos Vecchio, emisario de Guaidó en los Estados Unidos, realizó una visita a la empresa CPC, para dejar por sentado que el gobierno interino tenía el control efectivo de la empresa. En agosto de 2018 se inició la ofensiva legal de la empresa Crystallex (donde el abogado José Ignacio Hernández, futuro “Procurador” de Guaidó, formó parte de su equipo jurídico), para conquistar una posición de fuerza en la Corte de Delaware a cargo del juez Leonard Stark. El Juez, con el argumento de que el control accionario de PDVSA sobre el conglomerado CITGO la convertía en un alter ego de la República Bolivariana de Venezuela, procedió a favorecer el reclamo de Crystallex, a pesar de que en enero de 2018 una Corte de los EE.UU desestimaba la demanda porque la acción de Crystallex es con la República Bolivariana de Venezuela y no contra CITGO. La disputa entre Crystallex y el Estado Venezolano se remonta a 2008, cuando el Presidente Hugo Chávez Frías llevó a cabo la nacionalización que desencadenó una demanda internacional por parte de la compañía, al considerar que había sido despojada de los derechos a explotar la mina de oro Las Cristinas, ubicada al sur del estado Bolívar. En 2014 el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dictaminó que Venezuela le debía pagar a Crystallex la suma de 1.400 millones de dólares luego del proceso de arbitraje. “En 2017 Crystallex introdujo una demanda contra PDVSA para que pagara por la expropiación de 2008. En octubre de 2018 la República Bolivariana de Venezuela retomó el caso, sin aclarar el cambio de decisión y sin incluir a PDVSA, llegó a un primer acuerdo con Crystallex para un pago de 425 millones de dólares”. En el periódico “The Wall Street Journal” se mencionó que el CEO (Chief Executive Manager, por sus siglas en

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

7

El análisis relata que desde 2018 el gobierno estadounidense realiza maniobras contrarias al comercio internacional con la clara intención de arrebatarle el control de CITGO” inglés) de Crystallex, Robert Fung, dijo que Venezuela pagó 500 millones de dólares en efectivo e instrumentos líquidos. Adicionalmente, “Venezuela tiene que entregar un colateral (garantía), antes del 10 de enero de 2019, para asegurar el pago del saldo que debe”, manifestó Fung. Igualmente, se mencionó que Venezuela acordó cancelar el resto del monto adeudado en cuotas pagaderas hasta comienzos del 2021. De acuerdo a Crystallex, el gobierno Bolivariano no cumplió con esa deuda y llevó el caso a una corte civil en Delaware (en este estado está incorporada PDV Holding Inc., la Casa Matriz de CITGO). El fallo determinó que PDVSA funcionaba como un “alter ego del gobierno de Venezuela” y, por extensión, Crystallex podía anexarse los activos de su subsidiaria CITGO para satisfacer la deuda. En 2019, al poco tiempo de ser nombrado como presidente interino, Guaidó nombró una nueva junta directiva de CITGO que tomó el control de facto de la petrolera y destinó un equipo legal para intervenir en los tribunales. En julio de ese año, la Corte de Apelaciones falló a favor de Crystallex, permitiéndole anexarse los activos de CITGO. El equipo legal de Guaidó apeló hasta última instancia ante La Corte Suprema, la cual rechazó tomar el caso. El 28 de agosto de 2020 el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó un documento complementario en apoyo de la declaración de interés de los Estados Unidos en el procedimiento de embargo de Crystallex. En este documento, Estados Unidos reafirma su posición de que proceder hacia una venta forzosa de las acciones de PDV Holding en ese momento “podía generar un daño significativo a la política exterior de Estados Unidos”. En enero 2021, el juez estadounidense Leonard Stark, adscrito a un tribunal del estado de Delaware, en Estados Unidos, autorizó a Crystallex para seguir adelante con la venta de acciones de la referida filial de PDVSA y hacer cumplir a su favor una adjudicación de 1.400 millones de dólares. En abril de 2023, la Junta Ad-Hoc de CITGO se preparó para apelar la decisión de embargar las acciones por deudas por parte de cinco empresas; una de ellas es la minera canadiense Crystallex por 970 millones de dólares desde 2007. Las otras cuatro empresas son O-I Glass, Huntington Ingalls Industries; ACL1 Investments, y Rusoro Mining, que recibieron la aprobación del tribunal tras demostrar que la petrolera estatal PDVSA es el «alter ego». CITGO, siendo una empresa integrada de productos refinados, comprada por PDVSA hace 34 años atrás, valorada en

más entre 11.000 y 14.000 millones de dólares, con 3 refinerías, 45 terminales de almacenamiento de productos refinados y con unas 4.500 estaciones de servicios, se encuentra a punto de pasar a manos de una empresa de papel, quebrada hace nueve años, y cuyo propietario es un fondo de capital de riesgo llamado Tenor Capital que la compró por sólo 30 millones de dólares. Una reciente información de Bloomberg apunta que la venta podría toparse con los 40.000 millones que cuesta el bono que la matriz directa de CITGO en EEUU, PDV Holding Inc, dice que deberá ser pagado por su matriz global, PDVSA, antes de PDV emitir los certificados de acciones de reemplazo necesarios para que la subasta siga adelante. PDVSA ha dicho que no puede pagar ningún bono debido a las sanciones. Los acreedores dicen que la exigencia tiene como objetivo detener la subasta. En la actualidad la situación financiera de CITGO es la siguiente: las autoridades actuales informaron Ganancias Netas por 2.814 millones de dólares en 2022, motivadas por los altos precios del crudo, lo cual compensa un tanto la deficiente gestión de sus directivos en ejercicio anteriores. Los resultados operacionales y financieros de CITGO durante 2019, 2020 y 2021 arrojaron bajos rendimientos y pérdidas financieras significativas, “en circunstancias que configuran un cuadro comprometedor de la disciplina en el control para los Administradores del negocio, observación extensible al propio gobierno de EE. UU que con su inacción convalidó resultados financieros adversos”. Destaca que “Los resultados exitosos de 2022, si bien atienden a los altos precios del crudo y productos refinados, revelan asimismo una mejoría en la Administración, vigilancia y consiguiente utilidad neta de CITGO, referidas a ese ejercicio y en congruencia con la tradición de negocio rentable de ese complejo refinador en los EE.UU”. El documento señala que los bajos rendimientos financieros de CITGO durante 2019 y las pérdidas de 667 millones en 2020, y 160 millones en 2021, atienden a la extracción de recursos financieros por parte de la Administración de esa filial, los cuales dirigen a financiar Fundaciones que sirven de base para la distribución de estos recursos al sector político venezolano a quien el gobierno estadounidense reconoce como gobierno legítimo, apoyando a un restringido grupo que se ha estado enriqueciendo con esos fondos, con el agravante de la ausencia de contraloría de parte de los EE. UU., dado el sesgo político ideológico que ha tenido la controversia”.


elPaís

8 DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

www. ÚltimasNoticias.com.ve

RESTRUCTURACIÓN ◗ INICIARON LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN EN INSTALACIONES DEL PEÑAL ARAGÛEÑO

Gobierno niega negociación en Tocorón

El Ministro de Interiores confirmó la recaptura de 88 privados de libertad que se habían fugado del Centro Penitenciario de Aragua horas previas antes de la toma ejecutada el miércoles pasada por más de 11 mil agentes | ELIGIO ROJAS

L

a toma del Centro Penitenciario de Aragua se estuvo planificando desde hace un año. De hecho, al tomar posesión del Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, en agosto de 2021, el almirante Remigio Ceballos planteó el asunto pero lo postergaron “porque se atravesó la pandemia”, confesó un funcionario. Para esa fecha en que Ceballos asume el Ministerio, ya llevaba un año de desaparecido el profesor Carlos Lanz, en cuya muerte participaron dos sicarios proporcionados “por el pran de Tocorón”, según palabras del fiscal general Tarek William Saab. El esclarecimiento parcial del asesinato de Carlos Lanz fue presentado al país a casi dos años después de su desaparición, tomando en cuenta que éste se produjo el 8 de agosto de 2020, cuando salió de su vivienda ubicada en Maracay (Aragua). En julio de 2022, Saab ofreció dos ruedas de prensa para informar que el asesinato de Lanz fue planeado por su pareja Maye Cumare en compañía de Glen Castellano Hernández, quien fue el encargado de buscar al “pran de Tocorón” para contratar los sicarios. 15 días después de haberse conocido los pormenores oficiales del caso Carlos Lanz, se divulgó la información de un enfrentamiento en la avenida Los Aviadores de Maracay, ocurrido el 19 de julio pasado, entre integrantes del grupo El Asdrúbal, célula del Tren de Aragua y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). En ese enfrentamiento ultimaron al agente policial Jesús Eduardo Bolívar Briceño; hecho por el cual fue detenido el diputado Peter Sayago (Tupamaros), entre otros. Además de homicidio calificado en grado de coautoria, al diputado le imputaron tráfico ilegal de arma de guerra, toda vez que presuntamente llevaba un lote de fusiles para entregárselos al Tren de Aragua. Y el año 2023, el Tren de Aragua lo comenzó con un ataque armado contra la Estación Policial Rosario de Paya, municipio Mariño (Turmero). Y el 14 de junio pasado, agentes del

El Ministro Ceballos habló de las conexiones del Tren de Aragua. WILMER ERRADES

Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), detuvieron en Quinta Crespo, Caracas, a Beatriz Adriana Alfaro Herrera (La Kuki), quien está presuntamente vinculada al Tren de Aragua, según vaciado telefónico. La detenida es funcionaria de la alcaldía de Turmero, dice el expediente. Disfrazados de policías. Los pistoleros del Tren de Aragua están organizados en pequeñas células como la que se enfrentó a funcionarios de la PNB el pasado 10 de septiembre en el sector Coropo, municipio Francisco Linares Alcántara (Santa Rita), Aragua. En esa refriega salieron heridos dos funcionarios policiales: Ederson Javier Páez Rondón (28) y José Francisco Acuña González (31). Al día siguiente, un grupo armado se presentó como funcionarios del Cicpc, a la vivienda donde reside Páez Rondón, el policía que resultó herido durante el enfrentamiento en Coropo. Los delincuentes llegaron en dos camionetas a la casa del policía, barrio San Joaquín, Turmero (Aragua). Estaban buscando al uniformado para darle muerte. Pero no avanzaron hacia el interior de la casa y entonces ultimaron de múltiples disparos al padre del policía, Domingo José Páez Brito y a José Francisco Zerpa Zorrilla, un vecino que se encontraba en el sitio. Ese hecho sangriento es considerado uno de los últimos atribuidos al Tren de Aragua, antes de darse la toma de Tocorón, según registros. Planes desde hace un año. Diez días después de ese hecho, se produce la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro, con participación de más de 11 mil funcionarios policiales y militares, comandados por el ministro de Interiores Remigio Ceballos. A media mañana de ese miércoles 20 de septiembre, el Gobierno emitió un comunicado informando que la Operación había resultado “un éxito total”, logrando “la limpia e inmediata restitución del orden y el absoluto control del Centro Peniten-

Ministerio de Interiores les realizó un recorrido a periodistas por áreas internas de la cárcel. ciario...”. El comunicado señaló que se procedió a desmantelar “un centro de conspiración y delito”. Al día siguiente, el ministro Ceballos convocó a los medios de comunicación para la cárcel de Tocorón en cuya puerta principal exhibió parte del material incautado, lo cual incluía 400 cartuchos de diversos calibres, 15 cohetes autopropulsados, 40 granadas antitanque, 40 granadas de mortero y 80 motos. Ese día le preguntamos al Ministro que qué harían los cabecillas del Tren de Aragua con ese material de guerra localizado dentro de la cárcel y cómo había ingresado a ese penal. “Es impactante la cantidad de material presente en este espacio”, respondió en un principio el Ministro, quien anunció la captura de cuatro funcionarios presuntamente vinculados al ingreso de armamento pesado a ese establecimiento. En su respuesta, Ceballos conectó ese material de guerra decomisado a “políticos violentos, como el que nombre (Antonio Ledezma) que sueñan con que haya violencia en el país”. Y recalcó que se trata del “uso de la delincuencia para obtener objetivos políticos”. Culminada la declaración general,

el Ministero concedió una entrevista exclusiva para UNtv donde reveló la captura de 68 sujetos que formaban parte del grupo delictivo dirigido por Héctor Guerrero Flores (Niño Guerrero), quien se fugó de la cárcel de Tocorón, horas previas a la toma de ese establecimiento penitenciario. Recorrido por las áreas. Y ayer en horas de la mañana, el Ministerio de Interiores permitió que un grupo de periodistas realizara un recorrido en vehículos militares por áreas del Centro Penitenciario de Aragua, donde se observaron espacios recreativos como restaurantes, canchas deportivas, piscinas y parque infantil entre otros atractivos del denominado Barrio Chino. Mientras, maquinaria pesada ejecutaba la demolición de infraestructuras improvisadas construidas pegadas a los edificios modulares del penal. Al final del recorrido, los comunicadores sociales y sus equipos fueron colocados en un pasillo para escuchar las declaraciones del ministro Ceballos, quien se ubicó en la calle principal de esas áreas igualmente conocidas como Tokio. Desde allí, Ceballos, quien a su


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Algunas partes de la cárcel resultaron afectadas por acción de los delincuentes. vez es el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana, ofreció unas declaraciones a los medios. Ceballos recalcó que la toma de Tocorón implicó una planificación de largo aliento. “No ha sido una actividad realizada de la noche a la mañana, ni mucho menos bajo negociación alguna”, reveló el Ministro de Interiores, quien proclamó el desmantelamiento total “del auto-denominado ex Tren de Aragua”. Refirió que esa organización cometía “delitos atroces como el secuestro, narcotráfico, trata de personas”. Reconoció que ese grupo criminal afectó el trabajo de los agroproductores asentados en el corazón del llano venezolano, “amarrado a toda una estrategia conspirativa, desestabilizadora de grupos políticos, violentos”. El Ministro dijo que los 1.600 presos que estaban en Tocorón fueron trasladados a otras cárceles del país, mientras se acometen las reparaciones necesarias en el señalado penal. El titular de Interiores, Justicia y Paz, indicó que esta fase dos en que se encuentra la Operación de Liberación, con la búsqueda de los evadidos, les ha permitido obtener información clave aportada por los sujetos recapturados. “Tenemos algunos funcionarios que están en proceso de investigación”, señaló el Ministro quien adelantó que seguirán buscando a las personas “sospechosas, relacionadas, conectadas, interconectadas”. La libertad plena. El jueves pasado, cuando el ministro Ceballos declaró en exclusiva para UNtv dijo que Héctor Guerrero Flores estaba en libertad plena. “Él estaba aquí, estuvo aquí, pero él ya estaba en libertad”, dijo Ceballos. Al respecto, la sentencia Nº 151 de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, señala que el Niño Guerrero fue condenado a 17 años de prisión, dos meses y 10 días, según sentencia emitida el 15 de diciembre del año 2016 por el Tribunal 5º de Juicio de Aragua. Esa condena se anunció durante el inicio de la audiencia de juicio debido a que el sujeto admitió en ese acto su par-

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 9

Maquinaria pesada acomete refacciones en el estacionamiento

Bebidas alcohólicas expedían en el penal.

Los espacios de esparcimiento estaban en un sector denominado Barrio Chino.

ticipación en los hechos investigados por el Ministerio Público, concentrados en 12 delitos: homicidio intencional, fuga de detenidos, aprovechamiento de cosas provenientes del delito, falsificación de documentos, ocultación ilícita de arma de fuego, municiones, arma de guerra, asociación para delinquir, usurpación de identidad, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de distribución y ocultamiento, aprovechamiento de vehículo proveniente del robo y hurto y cambio ilícito de placas de vehículos automotores. Esa condena de 17 años de prisión fue criticada por la Sala Penal del TSJ porque la misma debió ser sometida a revisión desde la Corte de Apelaciones de Aragua y no lo hizo, vulnerando así “las garantías establecidas en las normas constitucionales y en la ley... en relación con el procedimiento lógico racional que ha debido emplearse para la determinación del quantum de la pena a imponerse al acusado de marras”. Bajo esos argumentos, la Sala Penal declaró la nulidad absoluta de la decisión de la Corte de Apelaciones de Aragua del 17 de octubre de 2017 que ratificó la condena de 17 años impuesta a Guerrero y en consecuencia desestimó el planteamiento del Ministerio Público, cuyos fiscales solicitaron revocarla. Los jueces de esa Corte firmantes de la de-

cisión son: Cinthia María Meza Cedeño (presidenta y ponente), Enrique José Leal Veliz y Lorena Moreno Morillo. Decretada la nulidad absoluta de esa decisión proferida por la Corte de Apelaciones de Aragua, los magistrados ordenaron que una Sala Accidental de referida instancia regional conozca y resuelva el recurso de apelación propuesto, el 13 de enero de 2017, por la fiscal María Astrid Carrera Farías. Esa orden del TSJ fue anunciada el 31 de mayo de 2018, pero hasta la fecha no hay una decisión publicada de esa Sala Accidental de la Corte de Apelaciones de Aragua donde se emita una decisión en relación a las denuncias del Ministerio Público en el procesamiento del líder negativo Héctor Guerrero Flores. El Satanás. La Sala Penal también decidió sobre el proceso de extradición de un integrante del Tren de Aragua, identificado como Hernán David Landaeta Garlotti, alias Satanás, quien salió de Venezuela después de cometer un homicidio y se radicó entre Perú y Chile. El procedimiento para solicitar el envío de ese sujeto a Venezuela, fue anulada por la Sala Penal debido a múltiples irregularidades, según se lee en la sentencia N° 209, redactada por la magistrada Elsa Gómez y publicada el 20 de julio de 2022.

Satanás, uno de los principales gatilleros del Tren de Aragua, huyó de Venezuela y fue capturado en Lima, Perú el 18/2/19. En razón de ello, Oscaily Del Valle Nuñez Montoya, Fiscal 32° del Ministerio Público de Aragua, interpuso el 5 de abril de este año ante el Tribunal 2° de Control de Aragua el trámite para la extradición de Landaeta Garlotti. Precisamente ese es uno de los “vicios” detectados por la Sala Penal en el proceso, toda vez que la fiscal Nuñez no ofreció “una explicación razonable que justifique la demora de tres años para la interposición de la solicitud de extradición activa, lo que evidentemente se traduce al retraso injustificado”. Además, la Fiscal no precisó si el sujeto está detenido en Chile o Perú. La Fiscalía corrigió los errores detectados y finalmente la Sala Penal acordó la extradición de Satanás, según sentencia 261 de octubre del 2022. Ayer en su declaración, el ministro Ceballos aclaró que pese al desmantelamiento del Tren de Aragua éste “pudiera tener conexiones y las estamos descubriendo progresiva y paulatinamente y lograremos capturarlos a todos, inclusive en el ámbito internacional si llegase a escapar, huir algunos cómplices”. ●


10 DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional EMPRENDIMIENTO

ARAGUA ◗ AUTORIDADES TRABAJAN PARA ATRAER VISITANTES

PROPUESTA

Registran a mujeres del estado Nueva Esparta

Ocumare de la Costa tendrá corredor turístico

Colombianos podrían llegar al Táchira sin pasaporte

TANIA GONZÁLEZ

La Asunción. En el estado Nueva Esparta se instaló el primer punto dorado de la Ruta de la Mujer Venezolana para el registro de los comité de mujeres emprendedoras que optan por apoyo crediticio del Banco del desarrollo de la Mujer, ainformó Marietta Borrego, directora del despacho del Ministerio de Mujer e Igualdad de Género, quien presidió la jornada de registro desde la plaza El Reloj de Juan Griego. “Estamos acompañando y empoderando a las mujeres, dándoles un mensaje para que se organicen para que sean partícipes de este registro de la mujer venezolana, para que conformen sus comités y se puedan empoderar a nivel económico. Lo que buscamos es fortalecer a las emprendedoras que quizás no pueden optar un crédito convencional que no tienen grandes emprendimientos y así fortalecemos desde las bases”, explicó Borrego. Las mujeres neoespartanas se han organizado y cuentan con el apoyo de BanMujer para sacar adelante sus emprendimientos, tal es el caso de Belkys Guevara, productora textil, quien junto a un grupo de emprendedoras conformó un comité y están optando por un financiamiento y seguir produciendo uniformes escolares y t prendas de vestir de damas, caballeros y niños. ●

Realizarán labores de recuperación y embellecimiento en la población MARÍA ELENA CASTILLO

Maracay. Gracias a una alianza entre el gobierno nacional, regional y local que busca impulsar el desarrollo turístico dl estado Aragua, se inició la construcción de un corredor turístico en el Malecón de Ocumare, así como diferentes labores de recuperación y embellecimiento en distintas áreas del municipio Ocumare de la Costa de Oro. La información fue detallada por la gobernadora Karina Carpio, quien destacó que el objetivo de los trabajos que iniciaron esta semana es fortalecer el motor turístico y la cultura de la localidad, convirtiéndolos en un referente nacional e internacional de las riquezas que tiene el estado Aragua. “Nos vamos a empeñar, así como en el tema de salud, en convertir este espacio, El Malecón, en un corredor playero, un corredor turístico, un corredor

Intervendrán diferentes zonas de la población costera de Aragua. emblemático para que ustedes vean la potencialidad, todo lo que nos vamos a expandir, todo lo que nos vamos a desarrollar en este municipio”, comentó. Carpio indicó que el proyecto para la recuperación integral de la población costera contempla la construcción de un restaurante, instalación de canchas para la práctica de deportes playeros como fútbol y vóleibol, así como la edificación de una concha acústica. Asimismo, se tiene previsto

desarrollar diferentes acciones orientadas a la mejora de los servicios públicos en la población costera, donde las cuadrillas de trabajo se desplegarán con labores de poda, desmalezamiento, limpieza y recolección de basura en la principales vías de la localidad. Igualmente, cuadrillas de mantenimiento de la alcaldía, junto a Corpoelec, comenzarán a recuperar el servicio de alumbrado público en las diferentes comunidades. ●

San Cristóbal. A partir de este lunes 25 de septiembre inician actividades consulares de Colombia en el municipio San Cristóbal, estado Táchira. Al respecto, el alcalde Silfredo Zambrano, informó que unas de las propuestas de integración fronteriza turística es que los colombianos que ingresen a la entidad podrán hacerlo sólo con la cédula de identidad. Zambrano explicó que la iniciativa fue presentada ante el Ejecutivo Nacional y a las autoridades migratorias de ambas naciones. Asimismo, indicó que se realizó una agenda de trabajo con los diplomáticos colombianos para fomentar el turismo regional, donde uno de los temas tratados fue la seguridad en San Cristóbal. El alcaldesa destacó que todo turista debe ser bien recibido. “Nuestra orientación está dirigida a los cuerpos de seguridad policiales y militares, a fin de brindar una atención adecuada, y eso permitirá fomentar el turismo regional”, agregó el mandatario local. ●

PLAN ◗ PREVÉN RELANZAR SITIOS EMBLEMÁTICOS CON PRESTADORES DE SERVICIOS Y EMPRENDEDORES

En Yaracuy validan ocho rutas de turismo Macizo de Nirgua, los valles de Yaracuy y Aroa son zonas de desarrollo CARLOS VIELMA

El punto está en la plaza El Reloj.

OMAR PERNÍA

San Felipe. El Ministerio de Turismo certificó en Yaracuy ocho rutas en las tres primeras zonas de desarrollo turístico a nivel nacional que se validaron para el estado. El anuncio se hizo en la Primera Expo Ecoturismo y Aventura Yaracuy 2023, celebrada en el parque el Parque de la Exótica Flora Tropical del hotel Antigua Misión, en San Felipe. El ministro de Turismo, Alí Padrón, participó en esta expo-

feria, a la que asistieron más de 50 operadores, agencias y emprendedores en diversas áreas de servicios turísticos. Indicó que las rutas validadas corresponden a los municipios Cocorote, con la propuesta Aromas de Café Yaracuyano; Área Metropolitana, con Héroes Bicentenarios; San Felipe, con los Senderos Mágicos Jirajara y Elementales; y El Cementerio, Museo Patrimonial de Independencia. También se incluyeron La Montaña de María Lionza y sus Encantos, en el Monumento Natural Sorte - Quibayo en Bruzual y Urachiche; el Sendero 20-20, ubicado en la hacien-

da La Cocorota Cacao de San Felipe; Egipto en Venezuela, situado en la Finca la Faraónica, municipio Nirgua; y Carricillal Extrema, en la Hacienda Carricillal, Cocorote. En cuanto a las tres zonas de desarrollo turístico, el ministro precisó que se establecieron como tales el Macizo de Nirgua, los Valles de Yaracuy y los Valles de Aroa. “Estás certificaciones permitirán sinergias económicas y sociales para el crecimiento y desarrollo social, para colocar a Yaracuy como el mejor destino de naturaleza. Es el segundo estado con más rutas en Venezuela, validaciones que

destacan los recorridos, puntos de interés, duración, bondades y el atractivo que ofrece cada ruta”, resaltó Padrón. Apuntó que Yaracuy tiene un extraordinario potencial para mostrar y disfrutar, es por ello que comienzan la celebración del Día Mundial del Turismo en este estado con esta importante expo profesional. El gobernador Julio León destacó que el comercial y de experiencias que se abre con la expoferia permitirá relanzar el turismo en la entidad, con el apoyo conjunto del gobierno nacional, regional, instituciones, prestadores de servicio y emprendedores. ●


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 11

Turismo DESTINO ◗ UBICADO ENTRE LOS ESTADOS MONAGAS Y DELTA AMACURO LO LLEVARÁ AL CORAZÓN DE LA SELVA

Viva una experiencia ancestral en San José de Buja

LOS SONIDOS El paseo en la curiara (canoa warao) lo llevará a explorar los caños, canaleteando sin motor, para escuchar los sonidos naturales de animales y ríos. Recorrerás las comunidades indígenas, para disfrutar de las artesanías creadas por ellos donde elaboran hermosas cestas, sombreros, bolsos, collares, chinchorros y mucho más. Esta es una experiencia que marcará tu vida, después que lo visites no saldrás igual, la vida y hábitat de los hermanos waraos te enseñan que la naturaleza vale más que una vida rutinaria.

El sonido de la naturaleza lo hará trasladarse a un mundo de paz y armonía | MARÍA AMADÍO

L

os estados Monagas y Delta Amacuro comparten la gran reserva Morichal Delta del Orinoco que tiene aproximadamente 44.000 km cuadrados de expansión. Es un reservorio forestal decretado por la Unesco en el año 2000. La entrada hacia el Delta del Orinoco es por el estado Monagas, al cual puedes llegar por el Caño San Juan a la desembocadura del estado del municipio Uracoa o Caño Buja, también por el río Morichal Largo. San José de Buja se caracteriza por tener sus caños navegables, su hermosa artesanía, sus costumbres y gastronomía, destacando el famoso gusano de moriche, el palmito natural y su sabroso pescado Morocoto. Esta es una excursión que fue creada en el año 1990, por un campamento turístico que había en la zona y que se ha mantenido hasta la actuali-

dad. Puedes pasar todo el día disfrutando esta excursión desde la mañanita en un bote recorriendo toda la zona, realizando actividades selváticas, caminatas, y visita a los Waraos donde propios y visitantes conozcan la riqueza fluvial y tradiciones de los pueblos Carrizales, El Pechón y La Morrocoya. Un hermano originario Warao y un guía te enseñan las plantas medicinales que usan para sobrevivir allí, además te enseñan a como se construye la Curiara, como se saca La palma Temiche (es una especie llamativa de la flora del Delta del Orinoco), y sobre todo el gusano de Moriche y el Palmito. Día con la naturaleza. Para aprovechar mucho mejor las bondades naturales de este sitio se tiene que estar listo a las 6 am para que puedas disfrutar al máximo todo lo que ofrece, se dirige hasta el

El viaje en curiara lo llevará a descubrir sonidos antes nunca escuchados.

DATOS Un encuenro con la naturaleza virgen. cortesía Ecocamping. pueblo de San José de Buja, allí en este pueblo estará esperando un bote equipado con salvavidas para comenzar la travesía que disfrutarás desde que entras al bote hasta que te regresas. Desde ese momento vas explorando los caños, viendo los animales como guacamayas, tucanes, monos, tonina, guacharaca, tucuso barraquero, rana geográfica, guacamaya azul amarillo, pereza de tres dedos, mariquitas, corocoros rojos, entre otros, hasta llegar a la comunidad Boca de Tigre, allí saludas a los hermanos indígenas pertenecientes

a la etnia warao donde puedes disfrutar de su hábitat. Después llegas a la caminata de la selva, a los turistas se les da unas botas plásticas, para recorrer y conocer la selva. Allí encontrarás al famoso gusano de moriche, el Temiche, el bejuco de agua y verás los animales alrededor, observaras el pantano, y aprenderás cómo realizan la extracción artesanal de jugo de caña. Esta caminata dura una hora aproximadamente. Luego, procedes a la segunda actividad que es la “Pesca de Piraña”, se llega a un caño donde un hermano warao te

● Cómo llegar El Caño

Buja, a una hora de Maturín. Se desvía al sur, por La Morrocoya, hasta llegar a San José de Buja, de allí se toma el bote y se llega hasta la isla del Tigre

● Dónde quedarse Las

agencias ofrecen paquetes de hospedaje y excursión.

entrega una caña artesanal, primero te dan una demostración de como pescar para luego el turista proceder hacerlo. Después pasas a la observación de flora y fauna de los caños donde turistas empiezan a dar reconocimiento a las plantas y aves que hay en las zonas. ●

Conocer y convivir con los waraos es una experiencia inolvidable.


12 DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

OBRA

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 13

SERÁ UNA FORMA CREATIVA DE UNIR EL ESTE Y EL OESTE DE LA CAPITAL ZULIANA

T

ras los anuncios del presidente Nicolás Maduro de construir en Maracaibo un oasis monumental, la Misión Venezuela Bella, institución comisionada para tales fines, inició los trabajos con la meta de entregar la primera etapa del Parque Ana María Campos, antes de las navidades de este año. Jacqueline Faria, presidenta de la Misión Venezuela Bella, certificó la decisión durante la inspección realizada por el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, diciendo que “en tres meses de trabajo, le daremos orden cumplida al deseo del Presidente, de entregar esta primera etapa el 15 de diciembre del 2023”. El verdor recreativo y deportivo está proyectado en 8,5 hectáreas, “el equivalente a 10 plazas Bolívar de Maracaibo”, puntualizó Willy Casanova, director de la Misión Venezuela Bella en el Zulia. Junto al equipo de arquitectos e ingenieros, responsables del proyecto, Casanova recordó que “la celebración del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago fue el marco referencial de la propuesta del Ejecutivo Nacional, que centró la mira en un punto equidistante de la ciudad, que une el oeste con el este, para atender las necesidades de entretenimiento y sano esparcimiento a un millón 400 mil maracaiberos”. Parque por zonas. “Tiene una ubicación excelente, ubicado equidistante, el parque recoge la Curva de Molina y su periferia, abarcando hasta el casco central y la Vereda del Lago. El Parque Ana María Campos, es un pulmón verde dentro de Maracaibo”, dijo Jaqueline Faria durante la inspección. La ubicación, resaltó la ingeniero, va a favorecer a los ciudadanos porque la Vereda del Lago, “normalmente es utilizada por toda la ciudad, y ya cubrió su capacidad de atención para quienes viven en la capital zuliana. Lo más importante es que ahora, el oeste de Maracaibo, contará con un parque digno y con instalaciones especializadas para el disfrute de nuestro pueblo”, acotó Faria. Apoyada en todo momento por los asesores técnicos, la presidente de la Misión Venezuela Bella fue enumerando punto por punto, señalados en los planos, el desarrollo de la obra. “El parque está ubicado en los terrenos de la Universidad del Zulia, en el Lote A, que está compuesto por dos áreas. Estamos hablando de un parque que incluye 33 hectáreas que a posteriori, se van a ir desarrollando”, indicó. Con diseños urbanísticos, que hacen especial énfasis en su orientación hacia la zona oeste de la capital zuliana marabino, “el Parque está conceptualizado por zonas; una de éstas es la deportivo-educativa, que es la fase que estamos desarrollando, y que tiene un 25 por ciento del peso estructural de todo el parque, porque nos estamos

Sobre los hombros de Casanova, Faria y Reverol está la clave para la apertura en de este parque el 15 de diciembre.

Las maquetas muestran el verdor que tendrá el parque en sus distintas zonas en que estará distribuido.

Parque Ana María Campos será un gran pulmón para Maracaibo El parque tendrá áreas para todas las actividades: deportivas, culturales y familiares | JUAN CARLOS GUILLÉN vinculando directamente con la planta física del Polideportivo”, explicó. Deporte y recreación. “Durante la ejecución de la infraestructura de los XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe aprovechando las instalaciones del Polideportivo, acá se construyó el Parque del Sol, como una alternativa para quienes viven en esta parte de la ciudad, casi sin acceso a la Vereda del Lago”, recordó Casanova. Jaqueline Faria reforzó: “El polideportivo está concebido para deportes de alta competencia y el Parque Ana María Campos está pensado para las comunidades. Unir esas dos vertientes y fortalecer el deporte a nivel comunitario, es una de las misiones de este oasis que estamos construyendo para el beneficio de la gente del oeste de Maracaibo”.

Estamos hablando de seis canchas techadas, dos para basquetbol, dos de voleibol, dos para fútbol sala y dos a cielo abierto que son para voleibol de playa. Existe también una zona techada para deportes como tenis de mesa, ajedrez, todo para el uso exclusivo de la ciudadanía. Skate extremo. En los planos de trabajo de los arquitectos, destaca un área, señalada por Faria en la exposición, como un espacio de 6.200 metros cuadrados. “Aquí estará el Skate Park más importante de Venezuela son 6.200 metros cuadrados con acceso directo a una zona de emergencia sanitaria”, indicó. Explica la presidenta de la Misión Venezuela Bella que dentro del propio parque de patinetas, “habrá espe-

cializaciones para niveles de niños, adolescentes, expertos, máster donde las inclinaciones de los circuitos serán graduales, según la experiencia del practicante de la disciplina”. Esta área, estará circundada por una ciclovía de kilómetro y medio de extensión, completando un circuito con áreas para la instalación de clubes de aeromodelismo y un parque de mascotas con zoológico de contacto. Verde que te quiero verde. Un parque sin árboles no tiene sentido, mucho menos en la calurosa Maracaibo, de allí que sobre el tema, la presidenta la Misión Venezuela Bella no escatimó en los pormenores. “Acá había árboles de sesenta años, esos los conservaremos; de hecho, hemos clasificado y numerado 350 de ellos para que bajo ningún concepto sean talados. En total, la Misión Venezuela Bella plantará más de cinco mil especies de palmeras, árboles frutales, que a su vez llamarán a las aves, arbustos y grama”, dijo la alta funcionaria de gobierno.

Los servicios del parque no incidirán en los de las comunidades vecinas. El entusiasmo de Faria se contagia, cuando enumera y sueña con las especies ya escogidas para cambiar el paisaje y la temperatura: “Mango, palo de San Francisco, mamón, guayaba, almendrón, uvita de playa, hicaco; árboles de sombra como los matapalos, bucaros y ceibas, junto a las palmeras, guiarán al transeúnte por jardines xerófilos y por la zona de arbustos aromáticos con el laurel, el jazmín y el romero destacando”. Mantener toda esta vida requiere agua y para ello, Faria especificó que se están construyendo, “unas lagunas que tienen un área de dos mil metros cuadrados para refrescar las áreas del parque sin excluir la posibilidad de que sean para riego, inclusive”, acotó. “Esas lagunas van a estar alimentadas por tres pozos, porque no vamos a

utilizar el acueducto. Hicimos estudios que nos arrojaron la presencia de venas de agua en el subsuelo, ya comenzamos las excavaciones y encontramos agua dulce a 50 metros de profundidad en el primero de los tres que estamos excavando”, dijo. Los tres pozos, tal y como lo refirió la ingeniera, están distribuidos según las necesidades del parque. “Esa agua va a un tanque general que va a ser usado para riego. El agua potable sí estará suministrada por Hidrolago y ya los proyectos están listos y aprobados para su inmediata ejecución”. Cultura que ilumina. “El área cultural concebida dentro del parque, toca a la Universidad del Zulia. Allí hemos proyectado, pensando en grandes eventos de corales universitarias,

Los trabajos marchan a todo tren para su inauguración en diciembre. presentaciones del Sistema Nacional de Orquestas, festivales de música contemporánea, alternativa y urbana, una concha acústica con capacidad para cuatro mil personas; otra más pequeña, pensada para actividades infantiles, en medio de una zona impregnada de áreas donde los más pequeños con capacidades especiales o personas adultas con problemas motrices, puedan establecer sus rutinas diarias de

entrenamiento”, dice la representante del ejecutivo nacional. Zonas rentables, áreas para ferias agropecuarias, ferias de comida y juegos mecánicos, terminan de configurar un parque con cinco lagunas y dos fuentes interactivas que recibirán como regalo previo a la Navidad, los habitantes de Maracaibo, con la apertura de este gran pulmón que dará oxígeno al centro de la capital zuliana. ●


elDeporte

14 14 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve DOMINGO, 24 www. DE SEPTIEMBRE DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Lewandowski y Cancelo salvaron al Barca

Alarcón reventó el pedal en Colombia

Con una remontada épica a ocho minutos para el final y comandados por Robert Lewandoski y Joao Cancelo, el Barcelona pudo imponerse 3-2 ante el Celta de Vigo.

El ciclista venezolano se impuso en la primera etapa del Clásico RCN disputada en el circuito de 142 kilómetros en la ciudad de Cúcuta. Hoy será el segundo tramo.

GRANDES LIGAS ◗ DOS ESTAFAS MÁS Y CONCRETARÁ CAMPAÑA INÉDITA

MLB ◗ IGUALÓ A ADRIÁN BELTRÉ EN EXTRABASES

Acuña apunta ahora hacia 40/70 y el JMV

Miguel Cabrera empató a Hank Aaron en dobles

Corona gran año, entre los mejores de la historia criolla en MLB CARLOS FIGUEROA RUIZ

Caracas. Al segundo intento en su corta carrera de seis temporadas como bigleaguer, Ronald Acuña Jr. materializó su registro como el exclusivo quinto integrante del club de jugadores con al menos 40 jonrones y 40 robos en una campaña, al tiempo que abrió la membresía del club 40-60, dejó todo listo para apostillar el primer carnet del club 40-70 y fortaleció su candidatura como el gran favorito para ganar la distinción como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Después de ganar el premio Novato del Año de la Liga Nacional en 2018, Acuña ratificó en 2019 que los Bravos andaban por bueno camino cuando le dieron extensión de contrato por ocho campañas y $100 millones. Esa temporada la finalizó con tope personal de 41 vuelacercas y aunque fue líder de la Liga Nacional en el departamento de bases robadas con 37, le faltaron tres estafas para concretar el ingresoi a la cofradía del 40-40. La noche del viernes en la capital estadounidense, frente a los Nacionales, consiguió la hazaña en el primer inning del encuentro que los Bravos ganaron con pizarra de 9 carreras por 6, para llegar a 99 triunfos este año. En su primer turno del juego, en cuenta de tres bolas y dos strikes, conectó envío en slider del abridor zurdo Patrick Corbin y sacó la bola en línea por encima de la cerca del left y llegóp a 40 jonrones por segunda ocasión en su carrera. Después del encuentro, en declaraciones a los medios, Acuña admitió que mientras recorría las almohadillas estaba un poco confundido entre los nervios y

EDUARDO CHAPELLÍN

Caracas. “Hank Aaron es uno de los mejores bateadores que ha pasado por este juego. Hank Aaron es uno de los mejores bateadores que ha pasado por este juego. Estar vinculado a él en dobles es increíble”, señaló Miguel Cabrera a MLB.com. La marca igualada para ocupar ahora empatado con Aaron la casilla trece de todos los tiempos, es de 624, siendo el 17 que pega en esta zafra. Sin embargo, ya no le dará caza al dominicano David Ortiz, quien se despidió con 632. De paso, con la conexión llegó a 1.151 extrabases, lo que le niveló en el sitial 14 de las mayores, junto al dominicano

Adrián Beltré. En juegos jugados con uno más empatará a Tris Speaker (2.792) en el puesto 25. Sigue a un jonrón deempatar el puesto 25 jonronero en la historia de MLB con Mel Ott, quien ligó 511. En boletos continúa a uno de Rusty Staub (1.255) en el puesto 54. En remolcadas, “Miggy” acumula 1.878, para estar en el renglón trece histórico, pero a una de Cap Anson (1.879). Respecto a a las anotadas sigue a tres de Reggie Jackson (1.551) en el puesto 56 y a cuatro de Hugh Duffy en el 55. En total de bases está en la casilla 23 (10.335), cerca de George Brett (10.349). ●

Acuña celebra emocionado su tablazo número 40 de la temporada AP

EL MAS JOVEN CON 160 HR/175BR El cuadragésimo vuelacerca de la temporada 2023 conseguido por Ronald Acuña el pasado viernes, elevó su total vitalicio de estacazos de circuito completo a 160 y con la 68° estafa del año amplió subió a 175 la cosecha de robos en sus 666 encuentros y seis temporadas como jugador de los Bravos de Atlanta.

Eso lo convirtió en el primer pelotero en la historia de MLB que logra reunir al menos 160 bambinazos y 160 bases robadas antes de cumplir los 26 años de edad. Esas dos importantes renglones ofensivos y lo que ha logrado Acuña prueban que a su edad es una verdadera amenaza en el diamante.

la enorme emoción. “Esto es increíble, sólo pensar la cantidad de peloteros que han pasado por las Grandes Ligas y que mi nombre aparezca como el único que ha logrado (40 jonrones y 60 robos). Pero desde luego que confío que llegará alguien a romper este récord también”, aseguro el guaireño de 25 años de edad. Lo fascinante en esto de los récord del beisbol y del deporte en general, es que se pueden combinar diferentes épocas y enlazar puentes entre el pasa-

do y el presente, en este caso entre hazañas de bigleaguers venezolanos: de la Triple Corona de pitcheo de Johan Santana en 2006, a la Triple Corona de bateo de Miguel Cabrera en 2012, pasando por el récord 62 juegos salvados que impuso en 2008 Francisco Rodríguez, los premios Cy Young de Santana y Félix Hernández, más los trofeos de Jugador Más Valioso que atesoran Cabrera y José Altuve y el que parece tener el destino asegurado hacia la vitrina de Acuña. ●

Este domingo si juega empatará a Tris Speaker en partidos. AP

FÚTBOL ◗ GIRONA LLEVA CINCO TRIUNFOS EN FILA

Yangel Herrera anotó su tercer gol del torneo FÉLIX GÓMEZ

Caracas. El Girona baila al ritmo del paso de Yangel Herrera. Con una gran calidad para aparecer en las dos áreas el juego del equipo catalán pasa en un 95% por los pies del venezolano, y eso se vio cuando su equipo ganó 5-3 ante el Mallorca, en donde aportó un gol. De hecho este fue su tercer tanto de la temporada, tras los conquistados ante Sevilla y Getafe. Como dato no menor es

que en todos los partidos que el jugador oriundo de La Guaira agitó las redes su equipo nunca perdió el compromiso. Pero no solo es gol, Herrera es el propio motor de un vehículo conducido por Míchel Sánchez y que hasta los momentos los posiciona en lo más alto de la tabla con 16 unidades compartiendo el liderato con el Barcelona y a la espera de lo que haga el Rea Madrid ante el Atlético hoy en el derbi. ●


elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ENLAPELOTA

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15

Varios amigos de Travers ya habían sido escogidos para el juego ...

Juan Vené

Coral Gables, Florida jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

UNA HUELGA DE LOS TIGRES, LO CONVIRTIÓ EN BIGLEAGUER

Cura jesuíta lanzó en las Grandes Ligas y amaba al beisbol, tanto como a Dios

E

l “Gran Combo” convirtió en muy popular “El Caballo Pelotero”, con la voz de Pellín Rodríguez, en 1965. Era la noticia de que un caballo ballo jugaba beisbol, pero no era veloz en su carrera. Por eso, al final, dice la letra de la guaracha: “Si yo corriera, estaría en el hipódromo”: “Si yo corriera, estaría en el hipódromo. Oiga…: si yo volara, estaría en el hipódromo. “Hee, con un buen jockie y con herradura estaría en el hipódromo. Sooó, caballo ballo, estaría en el hipódromo”. De caballo pelotero al Jesuíta lanzador Por supuesto, “El Caballo Pelotero” fue pura ficción. Imaginación prodigiosa de ese genio de la música y la canción, que fue el boricua Bobby Capó. Pero lo del cura bigleaguer sí fue cierto, y es un extraño y notable Capítulo en la historia del beisbol. El único sacerdote católico que ha jugado en las Mayores. Su nombre, Aloysius Stanislaus Travers, nacido el siete de mayo de 1892; y a los 20 años, el 18 de mayo de 1912, cuando en el St. Joseph College lo preparaban para ordenarse de sacerdote jesuíta, sin sotana y uniformado como Tigre de Detroit, subió a la lomita del Shibe Park, de Philadelfia, para lanzar frente a los Atléticos, ante 15 mil 173 espectadores. Ahora, ¿por qué a este seminarista jesuíta, no sólo se le permitía lanzar en Grandes Ligas, sino que lo apoyaban y hasta le pagaron 50 dólares por sus servicios?. Era lo establecido para quienes permanecieran nueve innings en el juego. Y 25 dólares a quienes jugaran menos tiempo. ●

Ty Cobb agrede a un inválido insultador Todo había comenzado seis días antes, el 12 de mayo de 1912, en Yankee Stadium. Ty Cobb fue acosado a gritos por un espectador identificado como Claude Lueker. Llamó a Cobb “medio negro”. Y le dijo a gritos: “Tus hermanas se acuestan con negros y tu madre es una prostituta”, Cobb subió de un salto a las tribunas y golpeó a Lueker, quien no podía defenderse, porque le faltaba una mano y tres dedos de la otra. Cuando unos espectadores le advirtieron eso, Cobb respondió: “¡Me importa un bledo si no tiene ojos, ni pies, ni vida!”. El presidente de la Liga Americana, Ban Johnson, suspendió a Cobb “indefinidamente”, por lo que los demás Tigres se declararon en huelga como solidaridad. Esa fue la primera huelga de bigleaguers en la historia. Varios amigos de Travers ya habían sido escogidos para el juego, y, conocedores de lo mucho que él amaba al beisbol, lo recomendaron y fueron a buscarlo al seminario. Así fue como llegó a Grandes Ligas, Aloysius Travers, para lanzar frente a la alineación de los Atléticos de Connie Mack y además, era el cuarto bate. ●

NI una recta tiró Travers esa tarde Aloysius Stanislaus Travers lanzó con los Tigres de Detroit en 1912. ARCHIVO

Pero lo del cura bigleaguer sí fue cierto, y es un extraño y notable capítulo en la historia del beisbol

EN TIPS Bigleaguer toda la vida Travers contaba a sus amigos, que cuando oía a los fieles en el confesionario, muchas veces le hablaban de beisbol. Por ejemplo, le hacían preguntas sobre la temporada en acción o acerca de algún pelotero.

Los dos días más felices En varias entrevistas, Travers declaró: “Los dos días más felices de mi vida han sido, cuando lancé en Shibe Park y cuando me ordené de sacerdote”.

“El mánager, Hughie Jennings, me preguntó si sabía tirar curvas. Le respondí que sí, y me ordenó que no tirara ni una recta, puras curvas. Y fue lo que hice”. Resultado: Pizarra final, 24-2, Atléticos. Travers tiró el juego completo y permitió esas 24 carreras con 26 incogibles, un strikeout, le alcanzaron 42 bases y le robaron 10, cinco por Eddie Collins; por lo que Travers aparece en todos los libros de records como el pitcher que ha permitido más anotaciones limpias en un juego. También indican los records que fue pelotero de los Tigres por un juego. Al bate, tres turnos, cero hit. Y nadie preguntó al padre Travers si ser rompe huelga no es convertirse en pecador… ¡Vaya usted a saber! Al terminar el encuentro de la historia, el presidente de la Americana, Johnson, se reunió con los Tigres y les advirtió que de seguir en huelga, serían suspendidos todos de por vida. Entonces, el mismo Cobb pidió a sus compañeros, terminar con el paro. Y ya no necesitaron peloteros “vente tú”. ●


16 DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

RESULTADOS de Valencia 5 y 6: Bs. 953.112,00 23 con 6: Bs. 22.377,69 624 con 5: Bs. 213,84 3ra. (1ra. Válida) - 1.300 metros - 84”3 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Princess Abarrio (7) 54 J. C. Arguello 47,98 2 Miranda Queen (10) 50 J. Moncada 3 Estrella Morena (1) 52 J. Moreno 4 Rinascente (2) 54,5 Ale. Briceño 5 Dark Phoenix (12) 50 E. Guedez Div: G: 47,98. Placé: 84,57 y 62,38. Exacta: 491,38. Trifecta: 262,87 y Superfecta: sin aciertos.

4ta. (2da. Válida) - 1.100 metros - 67”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Il Partigiano (2) 52 E. Guedez 613,29 2 American White (3) 52 Ale. Briceño 3 Ayacucho (5) 57,5 J. L. Salazar 4 Ninjara (8) 55 J. Lugo 5 Caribbean Gold (7) 53 Os. Martínez Div: G: 613,29. Placé: 130,45 y 51,86. Exacta: 1.330,78. Trifecta, Superfecta y Doble Perfecta: sin aciertos.

5ta. (3ra. Válida) - 1.200 metros - 78”2 Exclusiva para Jinetes de Valencia Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Caribbean Wonder (5) 54 Os. Martínez 26,62 2 Cinco De Oro (9) 54 Y. León 3 Mon Caribbean (1) 57,5 L. D. Avila 4 Beside You (6) 50 J. P. Chacón 5 Sabrinita (3) 53,5 O. Guedez Div: G: 26,62. Placé: 35,72 y 39,03. Exacta: 104,83. Trifecta: 323,58 y Superfecta: sin aciertos.

6ta. (4ta. Válida) - 1.200 metros - 76”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Princesa Zoe (7) 55 J. Lugo Jr. 108,00 2 Gran Paulina (4) 55 Y. León 3 Abuela Nancy (5) 55 Y. Rojas 4 Summer Love (8) 55 J. Moreno 5 Diosa Queen (6) 55 J. Moncada Div: G: 108,00. Placé: 29,72 y 33,95. Exacta: 502,59. Trifecta y Superfecta: sin aciertos.

7ma. (5ta. Válida) - 1.400 metros - 90”3 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Travierso (6) 53,5 J. Lugo Jr. 28,88 2 Azul (4) 50 D. Dellan 3 Firulais (8) 53,5 A. Siso 4 Pájaro Loco (10) 55,5 Omer Martínez 5 Huracán Diego (3) 57 J. C. Arguello Div: G: 28,88. Placé: 30,50 y 73,84. Exacta: 465,98. Trifecta: 1.497,50 y Superfecta: sin aciertos. Retirados: 2-5-7 y Rodo: 1.

elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

HIPISMO ◗ DESTACA BASTANTE CON SUS PENSIONADOS

Juan Carlos García con buenas opciones Puede ganar más de una carrera en el 5 y 6 de esta tarde en Coche ANGEL APONTE CORRO

Caracas. El entrenador Juan Carlos García se mantiene como uno de los de mejor efectividad en el Hipódromo La Rinconada y para hoy tendrá cuatro presentados que le deben permitir la visita al parque de ganadores. Comenzará en la cuarta del programa, primera válida del 5 y 6, con Barlovento, que reaparecerá luego de dos meses sin correr y con buenos entrenamientos. El castaño que montará Maikel Rodríguez, largará por uno de los mejores puestos en la distancia de 1.400 metros y la lucha inicial lo favorecerá en los tramos preliminares, por lo que aparece como una de las probables fijas del pool. En la tercera válida para el tradicional juego, García ensi-

Presenta ejemplares claves en el 5y6. ARCHIVO llará a Premiado, ejemplar que viene de contundente victoria y se mantiene en plenitud de condiciones como para continuar en ascenso hacia mejores agrupaciones y a Sónico, que es está conceptuado como un prospecto de mucha utilidad y al que no hay que tomar en cuenta sus anteriores. Largando por un buen pues-

to de pista y monta de Hemirxon medina, jinete que repite la monta, lo que indica que tiene mucho que buscar. El joven entrenador concluirá sus compromisos dominicales en la última con Enfurecida, yegua que podría hacer honor a su nombre e intentará la escapada en la recta final y convertirse en la sorpresa. ●

8va. (6ta. Válida) - 1.300 metros - 82 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Valen Time (2) 53 J. Moncada 43,53 2 Rey Cotua (9) 50,5 Ale. Briceño 3 Mr. Oli (8) 54 J. Lugo 4 Tour De France (3) 50 J. P. Chacón 5 Unstoppable (12) 55,5 Os. Martínez Div: G: 43,53. Placé: 64,71 y 123,97. Exacta: 354,48. Trifecta: 516,90 y Superfecta: sin aciertos. Triple Apuesta: 410,86 y Súper Pool de 4: 903,70. Doble Perfecta: 354,40.

EN DELAWARE PARK

AJUSTES ◗ CORREDORES AFINARON SU PREPARACIÓN PARA HOY

El Gran Bricelio mantiene excelente condición en cancha Destacó como uno de los mejores ejercicios matutinos en la arena de La Rinconada

Edgar Villasmil logró primera foto en USA Caracas. Axis Mundi (9ª. MIRKO IPSA BROZIC

MIRKO IPSA

Caracas. Luego de diez intentos sin poder lograr la victoria, el jinete venezolano alcanzó el tan ansiado logro llevando a la victoria a She So Cool el pasado jueves en el hipódromo de Delaware. En sus once actuaciones, tiene este primero, dos segundos, tres terceros, dos cuartos e igual número de quintos y un sexto, algo que llama la atención por la alta efectividad en figuraciones. ●

carrera) 600 en 42”2 con 13” súper cómoda en silla Bombazo (2ª. carrera) 400 en 33”3 con 16” cómodo en pelo Candy Cummings (8ª. carrera) 1000 en 65” con 12”3 cómodo en silla Carora Mía (5ª. carrera) 800 en 59”3 con 16”1 del aparato en silla Catire Pedro (8ª. carrera) 600 en 42”2 con 14” muy cómodo en pelo Colossus (8ª. carrera) 600 en 43”3 con 13” contenido en pelo El Gran Bricelio (8ª.

El vistoso ejemplar pasa por buen momento. ARCHIVO carrera) 800 en 50”1 con 12”2 fenomenal en silla Expresivo (4ª. carrera) 600 en 42” con 12”3 cómodo en pelo Fidanzata (5ª. carrera) 400 31”1 con 15”1 cómoda en silla

Forza di Oro (8ª. carrera) 600 en 42” con 13”1 súper cómodo en silla ManoePiedra (4ª. carrera) 800 en 50”3 con 13”3 al tiro del aparato en silla (Pus. Gr.). ●

ÚLTIMA HORA HÍPICA

Next Queen para cerrar

E

n la prueba de dar comienzo al 5y6 luce a disposición de dos ejemplares: The Last Dance debutó de manera sobresaliente cediendo ante un superior Feedstock y Barlovento es dato desde el estreno, para este compromiso luce listo para cruzar el disco en la delantera. En la segunda, Clásico Lanzarina es complicada a pesar que el favoritismo favorece a Another Legacy, que es la lógica en el papel, pero la participación de corredoras como Sabalenka, Luna Dulce, Mother Carmen y Srta. Vodka, ponen en riesgo la victoria de la ganadora en la primera selectiva para potras. En la tercera nos agrada mucho Huracán Jesús, ejemplar que muestra mucha oportunidad por lo parejo de su campaña. Se le puede buscar la caída con Baco, Sónico y el Kamilo. La cuarta luce a disposición de El de Valle, castaño que lo viene haciendo de manera sobresaliente luego que alcanzó la tercera victoria, por lo que para este compromiso será difícil superarlo, los enemigos en el papel serán Sun Classic y Grand Diego, ambos tienen actuaciones que los acreditan. En la quinta marcaremos una fórmula doble: El Gran Bricelio y El de Froix, ambos atraviesan gran momento y deberían protagonizar de nuevo un emocionante final, ojalá y en esta ocasión se decida sin recurrir a la vía legal. Seguramente nos brindarán nuevamente una gran emoción Cerramos con la fija de Next Queen, castaña que vuelve a su lote luego de incursionar en el grupo selectivo, y los trabajos y condición hacen notar firme posibilidad para abandonar a la agrupación de las ganadoras de una carrera. Retirados para hoy; 4) Street Prince (5) 6) El Gran Alejandro (8) 7) Pompeyo (1) . ●


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1717

www. UltimasNoticias .com.ve DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 www.UltimasNoticias.com.ve

Continúa alarma por rápido deshielo en la Antártida

Grupo armado secuestró 30 personas en Nigeria

Investigadores de la Universidad de Manitoba en Canadá alertan que el acelerado deshielo en la Antártida podría tener consecuencias de gran alcance debido a que su extensión regula la temperatura del planeta.

Grupo armado secuestro más de 30 personas, entre ellas al menos a 24 estudiantes mujeres, durante un ataque en las afueras de la Universidad Federal de Nigeria. Las fuerza de seguridad se desplegaron en el lugar.

INSEGURIDAD

ENCUENTRO ◗ RUSIA EXPRESÓ QUE MEDIDAS ALUDEN AL CONSEJO DE SEGURIDAD VATICANO

Piden declarar a Distrito Norte de Lima en Emergencia

Exigen cese de sanciones a Cuba, Siria y Venezuela

Caracas. Las autoridades de los distritos de la zona norte de Lima, en Perú, solicitaron al Gobierno Nacional que declare en estado de emergencia en sus jurisdicciones a causa del incremento de la delincuencia “Nuevamente me dirijo a la presidenta de la república para que revalúe y replantee esa posibilidad de poder incorporar a Los Olivos en el estado de emergencia y a los distritos de Lima Norte para poder tener una visión mucho más integral en la lucha contra la delincuencia”, enfatizó en una televisora local, el alcalde Felipe Castillo. Agregó que sostuvo reuniones con los alcaldes de los distritos de Santa Rosa, Independencia, Ancón y Puente Piedra, para solicitar la medida. ●

COMERCIO

Disminuye tránsito en el canal de Panamá Caracas. La Autoridad del Canal de Panamá dio a conocer los resultados de un estudio realizado desde octubre de 2022 a la fecha, donde se detalla que se ha reducido el tránsito de buques en un 3,6%, debido a las medidas implementadas frente a una intensa sequía. En el informe oficial se precisa que en ese lapso 11.663 embarcaciones transitaron por la vía interoceánica, en contraste con las 12.004 registradas en el año fiscal 2022. La ACP tenía prevista que en el 2023 12.527 embarcaciones cruzaran el canal. Previamente, el administrador de la ACP, Ricaurte Vázquez, alertó que la vía interoceánica tendrá una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares en el año 2024. ● AGENCIAS

Lavrov dijo que EEUU debe dejar su política estrangulamiento Caracas. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, exigió el cese de las sanciones y cercos económicos contra Cuba, Venezuela y Siria, durante su intervención en el debate general del 78 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. “Seguimos insistiendo en el fin inmediato y completo del bloqueo comercial, económico y financiero de Estados Unidos a Cuba, sin precedentes por su inhumanidad”, refirió durante su discurso. Lavrov resaltó que los Estados Unidos debe abandonar su política de estrangulamiento económico de Venezuela sin condiciones previas, mientras agregó que las unilaterales impuestas en conjunto con la Unión Europea a Siria, socavan el derecho al desarrollo.

Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Seguéi Lavrov en la ONU. AP “Los países víctimas de sanciones ilegales, y cada vez son más, saben muy bien que las restricciones perjudican en primer lugar a los grupos de población más vulnerables y provocan fenómenos de crisis en los mercados alimentario y energético”, enfatizó y agregó que esta práctica de Occidente es una violación del principio de igualdad soberana de los Estados, refirió Prensa Latina.

El diplomático puntualizó que se debe poner fin a cualquier medida coercitiva impuesta eludiendo el Consejo de Seguridad de la ONU. “Así como a la práctica de manipular la política de sanciones para presionar a los no deseados”, comentó. Expresó que está naciendo un nuevo orden mundial que aboga por un reparto más equitativo de los bienes globales. ●

El Papa solicitó atender a los migrantes en Europa Caracas. El máximo representante de la iglesia católica, el Papa Francisco, instó a las naciones europeas a dejar el “fanatismo de la indiferencia” que recibe a los migrantes que llegan al continente en busca de mejores condiciones de vida. Este sábado 23 de septiembre, el Papa Francisco participó en la clausura de la tercera edición de los Encuentros del Mediterráneo, donde invitó a reflexionar acerca del sufrimiento de los migrantes que pierden la vida en el mar y reflexionó que aquellas personas que arriesgan su vida así, buscan es justo una vida. “Los inmigrantes deben ser acogidos, acompañados, promovidos e integrados. Si tú no puedes integrarlo en tu país, pero acompáñalo e intégralo en su país, pero no lo dejes en manos de esta gente cruel que hacen la trata (literalmente traficantes) de personas”, comentó el sumo pontífice desde el vuelo de regreso de Francia donde conversó con los medios de comunicación. ●

CONCENTRACIÓN ◗ ALREDEDOR DE 200 ORGANIZACIONES SOCIALES REALIZARON LA CONVOCATORIA

Protestan en Francia contra violencia policial Las movilizaciones que denunciaban el racismo se registraron en varios estados Caracas. Este sábado miles de personas se movilizaron en las calles Francia, para protestar y denunciar la violencia policial excesiva, racismo sistémico y la reivindicación de la justicia social y libertades públicas en la nación europea. La manifestación fue convocada unas 200 organizaciones, entre ellas, partidos, ONGs, sindicatos y asociaciones de

estudiantes. Acudieron a la protesta en París 15.000 participantes, refirieron medios internacionales. Siendo la que más participación tuvo de las 120 convocadas en el país. La jornada contó con la participación de organizaciones como Amigos de la Tierra, Greenpeace, Planificación Familiar y SOS Racismo, así como los sindicatos de la Confederación General de Trabajadores (CGT), el Sindicato de la Magistratura y varios grupos estudiantiles. La líder parlamentaria de la Francia insumisa, Mathilde

En París se registró la mayor asistencia de las 120 movilizaciones. AP Panot, denunció el racismo por parte de la policía contra los jóvenes de los barrios populares, concentrados en la periferia parisina. Entre tanto, el Ministerio del

Interior movilizó entre 130 y 150 unidades móviles en todo el país, lo equivale, unos 30 mil policías y gendarmes, además del trabajo de los servicios de inteligencia, reseñaron agencias. ●


elMundo

18 DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SCANNER MUNDIAL GEOPOLÍTICA ◗ EL CONTROL DE RECURSOS NATURALES ES EL MOTIVO PRINCIPAL DE FRANCIA PARA INFLUIR EN LA REGIÓN

África en el centro de todas las miradas

El continente está en efervescencia.

Se acentúa el declive de la influencia francesa Caracas. En los últimos 3 años se han producido 7 golpes de Estado en África con un elemento en común: con excepción de Sudán, los países en los cuales se produjeron las rebeliones son excolonias francesas, todavía bajo su influencia. El recién depuesto presidente de Níger, Mohamed Bazoum, por ejemplo, era considerado un títere de Francia, que vio severamente comprometidos sus intereses en aquella nación, de donde extraen 30% del uranio con el cual se alimentan dos tercios de la electricidad de origen nuclear consumida en el país galo. Ken Opalo, profesor asociado de la Universidad de Georgetown, en un artículo titulado “La lenta muerte de la Francafrique”, publicado en Grand Continent el 3 de marzo pasado, afirma: “Es importante señalar que Francia ya no es la gran potencia indiscutible en las relaciones exteriores de los países africanos francófonos. En las dos últimas décadas, China ha sustituido a Francia como principal socio comercial de estos países. China es, ahora, un socio comercial más importante para los Estados africanos que Estados Unidos, Reino Unido y Francia juntos. Más recientemente, países como la República Centroafricana (RCA), Burkina Faso, Guinea y Mali han estrechado sus lazos en materia de seguridad con Rusia. El comercio regional con Rusia se mantiene estable durante el mismo periodo”.. ●

D

esde el 2021 se han producido una serie de alzamientos militares en Mali, Burkina Fasso, Guinea, Níger y Gabón, naciones pertenecientes la zona del Sahel, parte occidental del África, que en opinión del internacionalista y experto en África, Reinaldo Bolívar “ pueden ser catalogadas como rebeliones por el apoyo popular que han recibido”. En ese contexto, está la reciente toma de poder por un grupo de soldados que depusieron el pasado 26 de julio al presidente Mohamed Bazoum (afín a Francia), conformando el Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria, encabezado por el general Abdourahamane Tchiani. En esas excolonias francesas y hasta hace poco manteniéndose bajo su influencia, el analista considera que “se produce un desgaste porque Francia no transfiere tecnología, mientras que Europa, el Grupo de los 7 que supuestamente se venían dedicando a la lucha contra el terrorismo, metiendo allí a unos 5 mil soldados y bases militares, para controlar la migración hacia el Mediterráneo, se producen estas revoluciones”. Bolívar explica que con el ascenso al poder en Burkina Faso “Traoré, hace un importante señalamiento sobre cómo se venía conduciendo África, porque si bien los procesos de independencia habían concluido, habían avances, África Occidental es una de las zonas que más ha progresado en los indicadores macroeconómicos en el mundo, pero esto no beneficiaba a los pueblos y se mantenían los coqueteos con Europa”. “Su discurso fue apuntando a que ya era hora de ir hacia una pluripolaridad, luego se produce el golpe de Estado con características populares en Níger”, detalla Reinaldo Bolívar. Pese a que se ha venido advirtiendo sobre la que en

Las recientes rebeliones en ese continente han despertado el interés mundial| JIMMY LÓPEZ MORILLO

Es un líder anticolonialista.

Ibrahím Traoré tras los pasos de Thomas Sankara

Siete golpes de Estado se han producido en los últimos 3 años en África. apariencia sería una inminente intervención militar de la Comunidad Económica de África Occidental (CEDAO) en territorio nigerino, el ex viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela para África indica que a este organismo han tratado de “demonizarlo” y esa es una realidad que hay que ver con objetividad. “La CEDAO no es ni pro-francesa, ni pro-estadounidense, pues incluso ha tenido posiciones en contra del bloqueo a Cuba y se opuso al secuestro del diplomático venezolano Alex Saab”. Todo ese proceso de levantamientos en África Occidental en los últimos tres años, no puede llevar a la generalización del análisis en un territorio tan amplio plantea Bolívar. “Aunque ciertamente está envuelto en una interesante coyuntura no podemos hacer un análisis continental, porque hay bemoles, el fenómeno de las rebeliones populares no es generalizado, no es homogéneo”, detalló Reinaldo Bolívar. El fundador del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África agregó que en África se han estado dando “logros

54 Son los países que integran el continente africano, el segundo con mayor cantidad de habitantes en el mundo, con más de 1.300 millones. muy grandes en los últimos tiempos, como el BRICS, al cual ingresaron Egipto y Etiopía, además de la incorporación de la Unión Africana al Grupo de los 20, decisor de la economía mundial, como segundo bloque regional después de la Unión Europea, por su peso como potencia global”. “Esto indica que África, como se había predicho en el año 2006, está trabajando en su agenda 2070 por su autonomía”, concluyó Bolívar. “Los africanos tienden a solucionar entre ellos sus problemas internos”, por lo que habrá que contar con ellos, por ser un continente con 5 países y 1.300 millones de habitantes. ●

Caracas. Con apenas 35 años, es el Jefe de Estado más joven del mundo, pero su discurso muestra contundencia en postulados anticolonialistas, revolucionarios que ya han llevado a compararlo con Thomas Sankara, presidente de Burkina Faso desde 1984 hasta su asesinato en 1987. Ibrahím Traoré, el capitán que está al frente de esa nación tras la rebelión de octubre del año pasado, ha comenzado a levantar expectativas con su carisma, de inequívocas posiciones en contra de aquellos que hicieron de África un continente azotado por el pillaje colonial. “Esclavo que no se rebela no merece piedad (...) Hoy nos enfrentamos a las formas más bárbaras y violentas del neocolonialismo y el imperialismo; la esclavitud todavía se impone. Nuestros predecesores nos han enseñado que el esclavo que no es capaz de asumir su rebeldía merece vivir en su lamento”, puntualizó en su discurso en la Cumbre Rusia-África efectuada en San Petersburgo, en julio pasado. Con esas palabras, hacía referencia precisamente a Sankara, a quien llegaron a llamar “el Che Guevara africano”, cuyos pasos pareciera estar siguiendo en esta etapa de en un continente que reclama su derecho a ser libre. ●


más¡Chévere!

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 www.UltimasNoticias.com.ve

Sophie Turner demandó a Joe Jonas

Inició rodaje de Como agua para chocolate

Turner presentó una demanda contra su exesposo exigiendo al cantante devolver sus hijas a Inglaterra en medio del proceso de divorcio que conllevan. EL VOCERO

La producción original de HBO comenzó ya a rodarse en México esta semana, con las interpretaciones de Irene Azuela, Azul Guaita y Ari Brickman. EFE

ENTREVISTA ◗ LA CANTAUTORA VENEZOLANA LANZARÁ UN PROYECTO CON 16 TEMAS

LANZAMIENTO

Demi Lovato reaparece con el álbum Revamped

Anabella Mondi “Hice un viaje de retorno a mis raíces”

Prepara una puesta en escena. OSWER DÍAZ MIRELES

CARMELA LONGO

E

19

l deceso de su abuela hizo que Anabella Mondi buscara volver a sus raíces. No solo familiares, sino de estirpe. Del llano. Fue así como grabó tres canciones con la intención de rescatar la estirpe de su abuela, pero también con la idea de honrarla: Vestida de Garza Blanca, Fiesta en Elorza y Traigo polvo del camino. Estos sencillos forman parte de Global llanera, su nuevo proyecto musical, en el cual también estará Voz, su actual sencillo promocional y que, junto con los demás, “forman una bomba sonora divertida y loca, con una propuesta distinta y refrescante”, dijo. —¿Por qué escogió la música venezolana en este punto de su carrera musical? —Es mi tercer álbum y sentía que tenía que explicarle a la gente, y a mí, que mi juego ha sido una exploración sonora, con música electrónica, pop y urbana. Ahora, me voy de frente con mis raíces llaneras.

Mi abuela era de Apure. Ir jugando con esos sonidos. Voz es un pajarillo electrónico, inspirado en mi ella y dedicado a mis hijas. Es una canción que honra a cuatro generaciones (mi abuela, mi madre, yo y mis hijas). No se pierde la riqueza ancestral sino, más bien, quería rescatarla. —Sus hijas son niñas que han oído otros sonidos. ¿Cómo tomaron este giro musical? —Mis hijas siempre me escuchaban cantar Vestida de garza blanca y La vaca mariposa, por lo que la música venezolana no le era ajena. También han oído el contrapunteo con Annaé Torrealba, que lo llevamos más hacia el trap. Aunque ellas no saben qué es, les gusta. —¿De qué manera le responde a los puristas que la han criticado por la fusión? —Con Fiesta en Elorza estuvimos en Apure, con el hijo de Eneas Perdomo (el autor) y con intérpretes tradicionales. Yo estaba muy nerviosa, temblaba, pero salí feliz porque les

gustó y hasta me invitaron a cantar en la Feria. Es verdad que en YouTube sí criticaban y me lo tomo como aprendizaje, pero los tradicionales me dicen que mi música está ayudando al género, que no resta sino que hace que las nuevas generaciones la apoyen. —¿Busca unir a las nuevas y viejas generaciones? —Hice Cucurrucucú Paloma y Gracias a la vida, regional mexicano, cumbia, bomba, bossa nova electrónica. Mi tendencia siempre ha sido mezclar sonidos latinoamericanos con música electrónica. Un día me desperté y me dije: lo único que me hace feliz son mis dos hijas y mi país. Venir fue un viaje de retorno a casa, a mi abuela, a su pueblo. Siempre le prometí que iba a hacer Vestida de Garza Blanca dentro de un disco que le iba a dedicar a ella. Me tomó tres años lograrlo, pero aquí estoy. —¿Cómo surgió la idea de hacer así la fusión? —Agarramos la base del pajarillo y fuimos construyendo

el tema. No lo distorsionamos sino que lo armamos. Utilizo la etiqueta #Conlasbotasbienpuestas porque representa la dicotomía que tiene la mujer llanera: amorosa y dulce, tranquila, pero fuerte; sutil y amorosa. —¿En los espectáculos se vestirá como llanera? —Estoy pensando en llevar mi propuesta a nivel escénico. No voy a estar tradicional con liquiliqui, pero puedo lanzarme uno fashion. Todos mis álbumes me los imagino como una puesta en escena. El disco en sí mismo es una obra de teatro. Es mi historia de una tristeza muy profunda que viví. Mi abuela me saca de ella como una garza blanca y me lleva de vuelta al llano y a mis raíces, donde encuentro no solo mis orígenes sino respuestas que me ayudan a sanar y, finalmente, me dan paz; tanto que ya estoy pensando en el cuarto álbum y en apoyar a otros artistas que buscan llevar sonidos folclóricos a otro nivel, como world music. ●

Caracas. Demi Lovato ha regresó a la música con Revamped, su nuevo álbum que incluye versiones rock de sus éxitos. El álbum llega inmediatamente después de su espectacular actuación en los MTV VMA, donde interpretó un medley en versión rock de sus éxitos: Heart Attack, Sorry Not Sorry y Cool for the Summer. La actuación fue recibida con elogios generalizados de la crítica y la revista Time la elogió como la mejor actuación de rock de la noche. El nuevo álbum de 10 pistas incluye los éxitos reinventados Sorry not sorry ft. Slash, Heart attack, Cool for the Summer, Confident, Give your heart a break, con Bert McCracken, Neon lights, con The Maine, y La La Land, con Nita Strauss, entre otros. Con nuevas voces y producción, el álbum ve a Lovato reimaginar las canciones que definieron su carrera con una nueva perspectiva que refleja su visión artística actual. La música regrabada muestra el crecimiento artístico y su versatilidad, mientras evoluciona sus canciones del pop al rock. Hablando sobre el álbum, dijo: “quería rendir homenaje a las canciones que más resonaron entre los fans y que jugaron un papel importante en mi carrera al darles una nueva y emocionante vida”. ● ÚN

Demi Renovó varios temas.


20 DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DEBUT ◗ PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE ESTA OBRA DEL MAESTRO ABREU

CONCIERTO ◗ SE PRESENTARÁ EL 1° DE OCTUBRE

El Sistema tendrá su universidad en 2025

Plácido Domingo estará con la Simón Bolívar

En el debut de la Orquesta y Coro Mundial dieron la noticia ROCÍO CAZAL

Caracas. Todos vestían de gala: vestidos largos y trajes negros Así estuvieron los integrantes de la Orquesta y del Coro Mundial El Sistema que hicieron su debut la tarde-noche de este sábado desde el Centro de Acción Social de la Música, en Quebrada Honda. A las 5:30 pm comenzó el espectáculo con el Coro Mundial que interpretó el tema Shosholoza, seguido de Crece desde el pie, Te adoro con loca pasión y otros temas que identifican la música de los 5 continentes. Las interpretaciones fueron impecables y, sin duda, estremecieron al público presente, además de quienes pudieron apreciar el concierto de otras partes del mundo vía streaming, a través de las redes de El Sistema. No faltaron en el repertorio Estrela É Lua Nova, un canto ceremonial de makumba brasileño. Tampoco quedó por fuera la versión del tema Cuando te beso, de Juan Luis Guerra, interpretado por dos tenores del coro que resultaron sublimes. Sola camisola también impresionó en varios tonos y ritmos al igual que Los pájaros perdidos, Rosas Pandan y La morena. Lourdes Sánchez, directora del Coro Mundial, señaló la importancia de cerrar con el tema venezolano Mata de la ánima sola, “una de las más importantes obras de uno de nuestros grandes compositores, Antonio Estévez”. No faltaron las ovaciones. A las 6:35 de la tarde había culminado el coro con Baba Yetu y luego dieron 10 minutos de intermedio. Logros que estremecieron. Antes de que debutara la Orquesta Mundial El Sistema a las 7:15 de la noche con grandes clásicos como la Sinfonía nº 5 de Beethoven, entre otras grandes obras universales que interpretaron magistralmente

El Coro Mundial emocionó con sus interpretaciones. OSWER DÍAZ MIRELES

La Orquesta Mundial también se ganó ovaciones. OSWER DÍAZ MIRELES bajo la batuta de su director, Andrés David Ascanio Abreu, habló Julio Carranza, director de la Oficina de la Unesco para Bolivia Colombia, Ecuador y Venezuela: “aquí se funden en grados superlativos una obra artística y una obra social, donde la música se hace para la inclusión y la transformación del ser humano. Esa integración da lugar a una obra de amor”. También insistió en que “una obra como ésta se ha mantenido y ha avanzado a pesar de las injustas sanciones” de parte de EEUU hacia Venezuela. Con orgullo, Carranza se estremeció con los logros venezolanos como son los 443 núcleos, además de los 1.704 módulos y más de un millón de niños y niñas que atiende El Sistema en todo el territorio nacional. Asimismo, se enorgulleció al saber que en 2023, cuando el Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela cumpla 50 años, se in-

augurará la Universidad José Antonio Abreu en un edificio que esta en construcción “Quiere decir que adquirirá presencia de carácter universitario... Sólo les faltará tocar en la luna. Para ustedes el límite es el cielo” señaló. Por su parte, Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, hizo un resumen satisfactorio del II Congreso Mundial El Sistema (que se realizó desde el lunes 18 hasta ayer) y del Sistema Mundial de Orquestas, que también se espera que se conforme en 2025. “La música une a los pueblos. Donde hay música y arte no hay conflicto. Ese es el mensaje de paz que lleva El Sistema Mundial de Orquestas. Esto no es más que el inicio de una ruta que comienza para los próximos dos años”, dijo. En el Congreso más de 55 países hicieron un acuerdo de entendimiento y cooperación con El Sistema en Venezuela. ●

El tenor español interpretará zarzuelas y temas del cancionero hispanoamericano Caracas. Tras 14 años de ausencia en escenarios nacionales, Venezuela recibirá al tenor español Plácido Domingo, quien regresa con su “Tour Internacional 2023” el próximo domingo 1° de octubre en el Poliedro de Caracas, donde interpretará lo mejor de la zarzuela y los más famosos temas del cancionero hispanoamericano desde las 7:00 pm. En este gran regreso y esta única presentación en el recinto de La Rinconada, estará acompañado de la soprano ítalo-uruguaya María José Siri,

con la ejecución musical de la afamada Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del maestro Kamal Khan. La Rondalla y los 12 de siempre será la agrupación nacional invitada para abrir la noche, bajo la producción de Lench Representaciones, Thiene Producer, Top Events e Invershow. El público puede obtener las entradas por la página web de las tickeras: www.goliiive.com. Se contará con el servicio de transporte especial de “LaWawa” para la ida al Poliedro y para el regreso. El punto de partida es la entrada al edificio del Cubo Negro, frente a la Unefa, en Chuao, desde las 5:30 pm. Boletos por goliiive. ● ÚN

El concierto comenzará a las 7:00 de la noche. ARCHIVO EFE

CINE ◗ YA ESTÁ EN LA CARTELERA DEL PAÍS

Nace una heroína en Los súper descendientes Caracas. ¿Qué pasaría si en vez de la kryptonita la debilidad de un superhéroe fuesen los videojuegos? Pues eso es lo que le ocurre a Hevig, una niña que tiene la responsabilidad de relevar a su padre el Super Lion en eso de salvar al mundo. Los súper descendientes es el nombre de esta historia que llega a la cartelera venezolana a través de Mundo D Película. Dos directores están detrás de esta divertida aventura: el noruego Ramsus A. Sivertsen y el estadounidense nacido en Alemania Jean-Luc Julien. Ambos están acompañados de un gran equipo de ani-

mación y doblaje, y bajo un guion concebido por Kamila Krogsveen. Todos generaron el aplauso del público y de la crítica. “Honrosa animación”, se reseña en el portal de la ABC. “Tiene virtud visual”, se destacó en Cinemanía. “Dulce y simpática animación noruega. Un cuento muy tierno”, se menciona en The Guardian. La cinta habla de la importancia de descubrir para qué somos buenos y cómo usar ese talento como superpoder. Un mensaje optimista con diálogos que hacen que la audiencia se identifique con esta heroína diferente a los anteriores. ● ÚN


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 21

el amor 3. Río Virgen TENDENCIA 1.2.Escoge Un día y medio 4. Querido niño

NETFLIX

LAS DEL TOP

PELÍCULA ◗ ES ADAPTACIÓN DE LA NOVELA DE JENNIFER E. SMITH

El remake Tu tiempo llama

Asesinos en serie bajo lupa

GERALDIN BRAVO

La película enfrenta con éxito el reto de mantener en primer plano el amor de la pareja.

KAREN RAMÍREZ SOJO

Hay un “nosequé” en las producciones sobre asesinos en serie de Netflix que engancha a millones de personas. Ya sea un documental true crime o recreación de alguna historia, ha sabido entregar adictivas historias que ocupan el top 10 de esa plataforma. Mindhunter: dos agentes del FBI que buscan desarrollar la ciencia criminal analizan la psicología de atroces asesinatos mediante encuentros peligrosamente cercanos con los homicidas. Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer: A lo largo de más de 10 años, el asesino convicto Jeffrey Dahmer acabó con la vida de 17 chicos y hombres jóvenes. Esta historia del “Monstruo de Milwaukee” se cuenta desde la perspectiva de las víctimas y la incompetencia de la policía. You: Un brillante pero obsesivo y peligrosamente seductor joven “mueve cielo y tierra para instalarse en la vida de aquellas personas por quienes se siente cautivado”. Pero cuando se ve descubierto o cuando su instinto asesino lo mueve, suma una nueva víctima a su lista. El alienista: lleva al espectador hasta New York, en 1896. El comisionado Theodore Rooselvelt recurre al prestigioso doctor Laszlo Kreizler para seguir la pista de un asesino en serie cuyas víctimas son “niños prostitutos”. Los hijos de Sam: El caso del Hijo de Sam se volvió una obsesión para el periodista Maury Terry, que acabó convencido de que los asesinatos estaban vinculados a un culto satánico. ●

SERIE ◗ DRAMA Y MISTERIO

La historia de amor “a primera vista” SONIA HERNÁNDEZ

Caracas. Netflix siempre está en la búsqueda de la perfecta historia de amor y su reciente estreno, La probabilidad estadística del amor a primera vista cumple con todos los requisitos para seguir esta tradición. Dirigida por Vanessa Caswill, con guion de Katie Lovejoy, debutó el pasado 15 de septiembre en Netflix. La producción es una adaptación de la novela homónima de Jennifer E. Smith, publicada en 2011. Haley Lu Richardson, quien ganó un premio SAG en 2022 por su trabajo en la serie The White Lotus; y Ben Hardy, surgido de la soap opera británica EastEnders son los protagonistas de este relato que busca convencernos, en una hora y 31 minutos, que las conexiones instantáneas existen. Jameela Jamil, Rob Delaney, Sally Phillips y Dexter Fletcher, entre otros, también conforman el elenco de la ficción. ¿De qué trata? La probabilidad estadística del amor a primera vista sigue a Hadley (Haley Lu Richardson), quien después de perder su vuelo de Nueva York a Londres, conoce por casualidad a Oliver (Ben Hardy) en el aeropuerto, con el que conecta muy rápidamente. Su atracción es tal que la noche en el avión pasa en un abrir y cerrar de ojos. Al llegar a Heathrow, sin embargo, la pareja se separa. Que se vuelvan a encontrar parece muy improbable. Ella va camino a la boda de su padre, a quien le guarda rencor por romper su familia; él, por su parte, también

guarda sus secretos y su revelación sorprenderá a algunos. La película de Netflix enfrenta con éxito el reto de mantener en primer plano el amor de la pareja, aún manteniendo a los protagonistas separados en gran parte de la historia. Además de eso, la ficción también destaca por incluir a una misteriosa y encantadora narradora (Jameela Jamil), un personaje que no aparece en el libro, pero que aquí marca el tono del filme. ¿Qué han dicho los críticos? La película cuenta con un promedio de 76% en Rotten Tomatoes, lo que indica que está “fresca” y es recomendable; mientras que en Metacritic sus cifras llegan a 55 puntos, lo que la ubica como “promedio”. “Prepárese para desmayarse mientras se aventura en un viaje encantador en la entretenida película La probabilidad estadística de la mor a primera vista”, destacó el portal Collider. “La producción explora de manera hermosa teams como el amor, la pérdida, la familia, y la idea de que a veces algunas, las conexiones más significativas de nuestras vidas se dan cuando uno menos se las espera”, señaló también este medio. “Haley Lu Richardson y Ben Hardy son adorables en la mejor comedia romántica que ha lanzado Netflix en años”, destacó Decider. Mientras, Diez Minutos destacó: “Haley Lu Richardson nos invita a descubrir un amor juvenil como lo escribió Jennifer E. Smith en su novela”. ●

Caracas. Las series coreanas siguen dominando Netflix. Entre los estrenos del mes de la plataforma de streaming se encuentra Tu tiempo llama (A Time Called You). El drama surcoreano cuenta con 12 capítulos. Está escrito por la guionista Choi Hyo-bi (Babysitter) y es un remake de la serie taiwanesa Someday Or One Day (2019). Ahn Hyo-seop (Propuesta laboral), Jeon Yeo-been (Vincenzo) y Kang Hoon (The Red Sleeve) son los protagonistas de la serie. Tu tiempo llama cuenta la vida de Jun Hee (Jeon Yeo Been), que todavía no ha superado la muerte de su novio Yeon Jun (Ahn Hyo Seop). “El tiempo pasa, pero ella guarda una esperanza de que él sigue vivo en alguna parte y que podrán volver a reunirse. Un día, recibe un paquete de una persona anónima. Al abrirlo, encuentra una casetera antigua y una fotografía que la deja sorprendida. En la imagen aparecen una estudiante que luce como ella, otro muchacho que es idéntico a Yeon Jun y un tercer chico frente a una tienda de música. Al encender el reproductor de música, Jun Hee viaja mágicamente desde el 2023 hasta finales de los años 90”, destaca la sinopsis. “Es un relato que evoca nostalgia por el pasado y el amor en esa etapa de la vida”, dijo el director Kim Jin Won. Para Kang Hoon la intensidad de la historia fue algo que le atrajo desde el principio. “Estaba muy ansioso por ganar este papel”, expresó. ●

Evoca nostalgia por el pasado. NETFLIX


más¡Chévere!

22 DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

TuCocina

www. ÚltimasNoticias.com.ve

TRES OPCIONES PARA QUE NUESTROS NIÑOS COMAN RICO Y VARIADO EN LA ESCUELA SÁNDWICH RELLENOS DE PASTA DE QUESO INGREDIENTES ~ ! _P]Tb ST amarillo banquete o tipo tipo gouda o Edam rallado pirulí ~ h ! cPiP ST ~ " RdRWPaPSXcPb de mostaza queso blanco preparada rallado ~ ! RdRWPaPSPb ~ # ST cPiP ST de mantequilla leche líquida completa con sal ~ cPiP ST `dTb^

PREPARACIÓN SÁNDWICH DE PASTA DE QUESO En un envase o bol se mezclan todos los ingredientes y se rellenan los pancitos.

PREPARACIÓN SÁNDWICH DE POLLO CON PAN REDONDO INTEGRAL Se lava bien la pechuga, frotándose previamente con limón. Se le quita la piel y se introduce en d]P ^[[P BT PVaTVP ! RdRWP-

MINI DONAS

SÁNDWICH DE POLLO CON PAN REDONDO INTEGRAL

DE QUESO CREMOSO Y MERMELADA DE GUAYABA

INGREDIENTES

INGREDIENTES

~ # _P]Tb aTS^]- hojas ~ 0VdP dos integrales ~ _TRWdVP ST ~ RdRWPaPSP pollo entera con de sal ~ ' RdRWPaPSPb hueso de mayonesa ~ " cP[[^b ST ~ ;X\Ú] célery con sus

~ ATQP]PSPb ST pan de sándwich de mantequilla, blanco, e integral

rada de sal y las hojas de los tallos de célery. Se pincha con un tenedor y se cubre de agua potable, se cocina tapadas. Cuando esté lista, se cuelan el agua (que puedes reservar para otra preparación) y se deja enfriar a temperatura ambiente. Le retiras los huesos y cartílagos, y se corta sobre una tabla en cuadros pequeños, se agregan éstos a un envase, se les añade los tallos de célery cortados QXT] _T`dTØ^b [P ! RdRWPaPdita de sal restante y la mayonesa, se mezcla bien y se rellenan los pancitos integrales.

PREPARACIÓN SÁNDWICH DE QUESO CREMOSO Y MERMELADA DE GUAYABA Se toma una rebanada de pan de sándwich de mantequilla, una de integral y una de blanco, y se colocan una encima de la otra. Cortamos las cortezas y hacemos dos rectángulos, una rebanada se rellena con abundante queso crema o queso de cabra cremoso, se pone otra rebanada arriba y sobre esa última se unta abundante mermelada de guayaba.

~ @dTb^ RaT\P o queso de cabra cremoso ~ <Ta\T[PSP ST guayaba

NUTRITIVAS RECETAS

INGREDIENTES de sal ~ $ VaP\^b harina todo uso ~ ! cPiP ST azúcar (4 tazas) ~ ! WdTe^b ~ " # cPiP \[ leche ligeramen- ~ # cPiP ST mantequilla te tibia ~ RdRWPaPSP ST ~ 0iáRPa _PaP rebozar levadura ~ ! RdRWPaPSXcP ~ 2P]T[P P[ Vdbc^

PREPARACIÓN Disuelve la levadura en la leche y una cucharada de azúcar. En un recipiente mezcla los ingredientes secos. Harina, sal y azúcar. Haz un hueco en el medio y agrega poco a poco la leche y los huevos. Remueve bien y amasa. Cuando la mezcla sea homogénea agrega la mantequilla por cucharadas hasta integrar. Luego coloca la masa en el mesón enharinado y amasa por 10 minutos, haciendo 2 pausas. Si necesita más harina se puede agregar un poco, luego se deja reposar tapada por 1 hora. Al duplicar su volumen, estira la masa en el mesón previamente enharinado con el rodillo y corta los círculos del tamaño deseado. Puedes ayudarte con una taza de café o un vaso para cortar la figura o utilizar un cortador de donas. Coloca las donas en una bandeja engrasada y cubre con un paño, deja reposar por 1 hora más. Al transcurrir el tiempo, calienta abundante aceite que cubra las donas y fríe las donas dejando poco tiempo de cada lado, sacar y dejarlas escurrir el exceso de aceite sobre papel absorbente. Ya listas colocar en un tazón con azúcar y cubrirlas bien.

PARA EL

REGRESO A CLASES

DECORALAS COMO QUIERAS , CON GLASEADO, CHOCOLATE O CON LLUVIA DE COLORES


¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 23

ENTRE CULTURAS

HABLANLOSASTROS

Ignacio Barreto

cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

Perreo ideológico III

23 de Septiembre. Signo: Libra ◗ Santo del día: “San Pió”

E

l reguetón es el arma perfecta del capitalismo decadente del siglo XXI porque es efectivo en el proceso de alienación de los pueblos al fortalecer sus antivalores. Es por esa razón por la que un Estado, cuyo Plan de la Patria establece entre sus líneas generales “Gestar el proceso de descolonización ético, moral y espiritual de la sociedad a partir de la construcción de los valores liberadores del socialismo”, debe prestar especial atención a este fenómeno. Así debe entenderse el documento entregado al Fiscal General, como una alerta por los efectos alienantes que pueda dejar sobre nuestras niñas y niños al exponerlos a este producto y a otros con contenidos similares. La prohibición o censura nunca ha sido una estrategia exitosa a la hora de evitar la generación de conductas. No hay nada que más atraiga al ser humano que una obra prohibida. Pero tampoco se puede permitir que desde el Estado se promuevan artistas y difundan obras que aferren las conciencias al pensamiento colonial. Es, a través de estrategias pedagógicas, nacidas desde una clara política educativa que se neutralizan esos efectos negativos (sin temor a que salgan por ahí a hablar de adoctrinamiento, otro tema a debatir). Hay que hablar de ello, claramente, con nuestros niños (el hecho de que dejen de escuchar y perrear en el recreo no va a evitar que sí lo hagan en las fiestas de cumpleaños). No lo negamos. Hay reguetoneros que intentan lanzar mensajes distintos, pero, al utilizar este género como plataforma, nunca van a ser suficientemente efectivos en su intención contracultural. Se trata de un paquete que incluye el perreo, un baile que afianza el mensaje atroz del machismo y la mujer-objeto sexual de manera tan concisa que cualquier letra, por más lírica que sea, acaba subordinada a la fórmula. ●

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Libra es un signo con una gran capacidad de seducción, que se centra en la calidad y no en la cantidad, y que siempre busca tomar un camino que le lleve a tener una visión nueva y dinámica, que aumente su evolución como persona, y con sus relaciones. En el trabajo espera siempre que se le permita cooperar y compartir.

Aries 21 MAR / 20 ABR

Tauro 21 ABR / 20 MAY

Géminis 21 MAY / 20 JUN

Últimamente trabaja demasiado y ese esfuerzo extra, unido al hecho de que no está descansando suficiente, puede provocarle problemas de salud relacionados con su espalda. Acuda a un profesional que pueda ayudarle. Busque alguna diversión de fin de semana. Color: magenta Número sortario: 145

Escuche con atención los consejos de un buen amigo. Sea más receptivo. Tendrá un día con un ritmo de trabajo acelerado. No tire la toalla precisamente ahora, cuando está tan cerca de llegar a su meta. Hay un problema de salud, pero no será nada grave. Color: naranja Número sortario: 686

Aplique su conocimiento intuitivo en la vida laboral para saber qué hacer, y así favorecerá su iniciativa y percepción. Explore nuevos métodos de trabajo para obtener el éxito. Siga sus corazonadas, y acertara. Pronto escuchará noticias de alguien que le interesa mucho. Color: púrpura Número sortario: 879

Cáncer 21 JUN / 22 JUL

Leo 23 JUL / 23 AGO

Virgo 24 AGO / 23 SEP

No habrá retos ni obstáculos, el tiempo estará a su favor, y será una etapa de movimiento. El dinero se consigue en más de una forma. No deseche las oportunidades que se le presenten de manera poco usual para realizar algunos viajes. Color: marrón Número sortario: 364

Su sensibilidad y empatía, le permitirán comprender ciertas situaciones. Ha atravesado momentos difíciles a todo nivel. Pueden surgir demoras en ciertas gestiones pendientes. Contará con una estupenda energía con la que viajará para cumplir todas sus metas. Color: lima Número sortario: 437

Si está desempleado, no se precipite a aceptar lo primero que salga. Con un toque de suerte aumentara muy pronto sus recursos. Habrá ciertas demoras en sus proyectos, pero no se impaciente. No se deje llevar por simples apariencias en su trabajo. Color: celeste Número sortario: 192

Libra 24 SEP / 23 OCT

Escorpio 24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Tal vez se retarde un poco un dinero que espera. Recuperará algo que había dado por perdido. Podrá poner en práctica ciertas ideas positivas que le atraerán elogios y reconocimiento. Siga los impulsos de su corazón. Disfrute la vida y deseche lo que empañe su felicidad. Color: salmón Número sortario: 593

Habrá una tendencia a que sufra de problemas circulatorios, haga más ejercicio. Tendrá una etapa laboral intensa, oriente su energía hacia la prosperidad. Revise sus papeles, necesitan renovarse. Lo que sucede le beneficiara y hallará ideas y ofertas excelentes en poco tiempo. Color: rosado Número sortario: 472

Convierta su fin de semana en algo original disfrutando de una buena compañía. Sigue sus impulsos y conseguirá lo que busca. La voluntad será todo. El paisaje sentimental estará muy bien aspectado. Sus palabras serán muy bien recibidas. Abordará asuntos escabrosos. Color: morado Número sortario: 737

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario 21 ENE / 20 FEB No tema a sus iniciativas, póngalas a funcionar y conseguirá lo que quiere. Una llamada que de una persona que le agrada le inquietara un poco. En el amor gozara de momentos íntimos muy especiales. Surgirán encuentros que le cambiarán toda su vida. Color: blanco Número sortario: 846

Ahora será centro de atracción de reuniones y encuentro de nuevas amistades, entre las cuales tal vez consiga el amor. Evite las bebidas fuertes, y cuide sus pulmones de áreas frías. Mentalmente estará de maravilla y su fuerza de voluntad será formidable. Color: plateado Número sortario: 992

Piscis 21 FEB / 20 MAR Vivirá momentos exclusivos lleno de confianza y de amor. Reflexione y planifique con cuidado los pasos a dar sin perder más tiempo. Enfoque su voluntad, energía y perspicacia totalmente hacia sus metas. Pronto conseguirá buenos negocios. Color: arena Número sortario: 606

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

HORIZONTALES

VERTICALES

1.- Dícese de las plantas que producen frutos tipo vaina con semillas en hilera en su interior. /2.- Hace surcos con el arado. – pone una cosa junto a otra. – (Inv.) Utiliza, emplea. /3.- Disciplina que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y al mal. – (Inv.) Inclinación del terreno. /4.- animal ____ Paca, lapa. – Hijo de dédalo que escapo del laberinto usando alas de cera. /5.- Antes Meridiem (Siglas). – (Ven.) Bija, achiote. – Región Capital (Siglas) /6.- Símbolo del Cromo. – (Inv.) Ánade, ganso. – Fiel, Sincero, noble. /7.- Caso de diptongo. – (Inv.) Prenda de abrigo, larga y suelta, en forma de capa con mangas o de poncho (Pl.). – Sociedad Anónima (siglas). /8.- Casa, hogar, fogón. – (Ven.) Antiguas monedas de 5 cent. Centavos. – Ave corredora similar al avestruz, pero de menor tamaño. /9.-Símbolo del Cesio. – Tratamiento honorifico inglés. El ____ Campeador. Hombre valiente. – Símbolo del Osmio. /10.- Apocope de suyo. – De esta manera. – Pronombre personal masculino de tercera persona del singular. /11.- Nota musical. – repollo, planta hortense. – Organización de las Naciones Unidas (Siglas). – Antes de Cristo (Siglas). /12.- Santa Ana de ___ Capital del estado Falcón. – Dios principal de la mitología nórdica. /13.- Contacto leve y suave entre dos superficies. – Condimento, cloruro de Sodio. – Ala del ave sin plumas.

1.- El ____ Parque Nacional de 1.390 Km ² entre los estados Táchira y Apure. – Copiar una imagen por contacto del papel con el original. /2.- Pedirías con vehemencia. – Sonido reflejado. /3.- (Inv.) Relativo al muro. – Lengua provenzal. /4.- Antiguo Testamento (Siglas). – Existe. – Estado del Nor-oriente venezolano. /5.- Elemento de numero atómico 31 y símbolo Ga.- Prefijo que significa sobre, encima. – Enroque corto. /6.- Abreviatura de Usted. – Relativo a la naturaleza. /7.- (Ven.) Animal quelonio de tierra y Parque nacional del estado falcón. – Símbolo del Sodio. /8.- Símbolo de Bolívares. – Gema muy apreciada en joyería de diferentes tonalidades. /9.- Elemento de número atómico 88 y símbolo Ra. – De esta manera. – Negación. /10.- (Inv.) Símbolo del Cobre. - (Inv.) Símbolo del Cloro. – Obligación moral o económica. /11.- Condimentaré con sal. – 49 en números romanos. /12.- Dicho irónico y cruel con que se ridiculiza, humilla o insulta. - Esfínter terminal del tubo digestivo. /13. Prefijo que significa por si mismo. – (Inv.) Fortuito, eventual, que no esta sujeto a normas.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


Domingo

24

ultimasnoticiasve

@UNoticias

Septiembre 2023

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

SOLICITUD

Fundación Pablo Neruda pide justicia Santiago de Chile. La Fundación Pablo Neruda emitió una declaración donde pide a la justicia chilena un rápido pronunciamiento sobre las causas de la muerte del Premio Nobel de Literatura, al cumplirse 50 años de su deceso. El comunicado de la fundación recuerda que el golpe de Estado de Augusto Pinochet, en 1973, destruyó las bases de la convivencia humana en Chile y afectó profundamente al poeta, quien en pocos días vio arrasados sus ideales y a sus amigos asesinados. La muerte del Premio Nobel de Literatura 1971 fue objeto de investigación y estudios realizados en laboratorios de varios países demostraron la presencia en sus restos de una gran cantidad de la bacteria Clostridium botulinum, incompatible con la vida. En febrero pasado, el abogado y sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, aseguró que su tío fue asesinado y precisó que la bacteria inyectada en su cuerpo es la Alaska E43 y es tóxica. ● PRENSA LATINA

Loterías Resultados extraoficiales

MÚSICA

24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Todo listo para el concierto de Plácido Domingo

Triple Zamorano

Se realizará el 1° de octubre a las 7:00 pm en el Poliedro. P20

EFE

Recompensas por el Niño Guerrero

Triple Caracas

1:00 pm A 346 B 337 Zodíacal 573 Tauro 4:30 pm A 178 B 862 Zodíacal 304 Géminis 7:00 pm A 958 B 549 Zodíacal 252 Aries

ELIGIO ROJAS

Caracas. El Gobierno ofrece recompensa por información que conduzca a la detención de dos líderes negativos evadidos del Centro Penitenciario de Aragua, penal ubicado en Tocorón, según información publicada en las redes oficiales. Se trata de Héctor Guerrero Flores (Niño Guerrero) y Josué Santana (El Santanita). ●

12:00 pm Triple 697 Astro 708 Acuario 4:00 pm Triple 006 Astro 907 Leo 7:00 pm Triple 639 Astro 522 Sagitario

Triple Zulia

Héctor Guerrero “Niño”.

12:45 pm A 581 B 092 Zodíacal 590 Leo 4:45 pm A 740 B 289 Zodíacal 687 Acuario 7:05 pm A 988 B 842 Zodíacal 312 Virgo

Josué Santana “El Santanita”.

GRANDES LIGAS

Triple Chance

1:00 pm A 501 B 985 Zodíacal 246 Géminis 4:30 pm A 142 B 259 Zodíacal 509 Escorpio 7:00 pm A 734 B 674 Zodíacal 169 Capricornio

Lotto Activo

Miggy igualó a Hank Aaron

AP

Miguel Cabrera conectó su doble 624 en su exitosa carrera de 21 temporadas y alcanzó al inmortal pelotero en la lista histórica. El aragüeño está en su última campaña. P14

9:00 am 10:00 am 11:00 am 36 Culebra 16 Oso 17 Pavo 12:00 am 1:00 pm 2:00 pm 12 Caballo 31 Lapa 15 Zorro 3:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 10 Tigre 15 Zorro 3 Ciempiés 6:00 pm 7:00 pm 34 Venado 14 Paloma

La Granjita 8:00 am 9 Águila 11:00 am 17 Pavo 2:00 pm 25 Gallina 5:00 pm 2 Toro

9:00 am 31 Lapa 12:00 pm 35 Jirafa 3:00 pm 21 Gallo 6:00 pm 10 Tigre

10:00 am 30 Caimán 1:00 pm 16 Oso 4:00 pm 10 Tigre 7:00 pm 7 Perico


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.