sesión solemne de la an exaltó la defensa de la soberanía nacional
Con presencia de las altas autoridades públicas, se realizó en el Palacio Legislativo la sesión por el 5 de Julio. p6
contRa la canalla Mediática
Vice ratifica la recuperación de la producción de petróleo
delcy rodríguez fustigó a la agencia de noticias gringa Bloomberg por mentir sobre la situación de pdvsa p7
solidaRidad
El Alba denuncia inacción de la ONU sobre los migrantes p8
“ ESTE PUEBLO ESTÁ DE PIE Y EN UNIDAD PERFECTA ”
El presidente Maduro lideró en Los Próceres el desfile militar por el 5 de Julio
l El mandatario evocó en predios castrenses al comandante Hugo chávez y le envió un mensaje, donde quiera que esté: “chávez, el pueblo venezolano, en perfecta fusión entre sus fuerzas populares, militares y policiales, sigue en combate contra las amenazas del imperialismo”. p6
MoRal, disciplina y MaRcialidad
“Me siento orgulloso, como comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la calidad, marcialidad, disciplina, moral y despliegue de este desfile”, dijo el presidente Maduro al declarar el cierre de la tradicional parada militar del 5 de Julio en Los Próceres. p6
datos un
VIH tienen atención integral guía de salud
Prohibidas las caravanas de bachilleres en Falcón p11 pulso Regional Pacientes con
la mayoría duda en subir contenidos de los hijos
54% opina que los padres deben pedir permiso a los hijos para montar en las redes fotos y otros contenidos de ellos. p9
¡AlertA con trinidAd, AlArmA con GuyAnA! policía el cicpc pRepaRa nuevo Modelo de investigación
un equipo de criminólogos, sociólogos y psicólogos prepara un papel de trabajo para generar políticas
My RetuRning Mate en lA 4tA válIdA país petRóleo
HORA HÍPICA
WilmEr ErradEs
Hoy el Suaf celebra aniversario con evento en Coche Dieron medicinas y juguetes a infantes en Miranda
El Sistema Unificado de Atención Farmacéutica informó que hoy estará celebrando su segundo aniversario con diferentes actividades, a partir de la 1:30 pm, en el parque Hugo Chávez de Coche, en Caracas.
IDEntIDaD
w BRInDAROn
ACTIVIDADES RECREATIVAS A MEnORES DuRAnTE OpERATIVOS En EL pAÍS
Casi 200.000 chamos fueron cedulados por el saime
El ente priorizó la atención a niños con movilidad reducida
EnyElI GonZÁlEZ Caracas. Más de 197.000 niños y adolescentes fueron cedulados durante el operativo, denominado Pequeñas Huellas, Grandes Derechos, que realizó el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en el territorio nacional.
En su cuenta en Instagram el Saime informó que los menores de edad obtuvieron el documento de identidad a través de sus
obRas
Recuperaron cinco paradas de autobuses en Caracas
Caracas. Con estructuras metálicas modernas, cubiertas de cristalería, cómodos asientos y una iluminación óptima fueron sustituidas cinco paradas de autobuses en Caracas.
Así lo informó la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible a través de Instagram, donde expuso que atendió las paradas en Plaza Venezuela, Prados del Este I y II, Catia I. Agregó que también recuperó los alrededores de las mismas. l EG
La jornada de cedulación a menores finalizó este 4 de julio.
143 oficinas en el país, así como en los siete tráileres que se desplegaron en cada estado con las
diferentes fases de la jornada que inició el pasado 2 de junio y culminó este 4 de julio.
“Este operativo priorizó la atención a niños con movilidades reducidas, así como también a pequeños de diversas comunidades indígenas”, explicó el ente.
Asimismo, destacó que más de 100 funcionarios de la institución, en conjunto con fiscales del Consejo Nacional Electoral y el personal de las gobernaciones y alcaldías, “estuvieron abocados a garantizar la cedulación por primera vez del futuro de nuestra patria”. Durante los operativos, el Saime también llevó a cabo actividades recreativas para los menores de edad, quienes contaron con pintacaritas, juegos tradicionales y decoraciones alusivas a la jornada. l
saluD w AuTORIDADES SupERVISAROn OpERATIVO En EL HOSpITAL VARGAS
Atienden a 1.650 pacientes con plan quirúrgico en La Guaira
Hay 16 quirófanos activos en el Litoral en la octava jornada del programa nacional
DoRIana lEón
La Guaira. En La Guaira se avanza en la octava jornada del Plan Quirúrgico Nacional, que beneficia a 1.650 pacientes con intervenciones gratuitas en distintos centros hospitalarios del estado, donde, hasta la fecha, 577 personas han sido operadas, en procedimientos que van desde baja hasta alta complejidad.
El gobernador José Alejandro Terán expuso que “contamos con talento humano comprometido y los insumos necesarios para atender con amor a nuestro pueblo” durante una inspección en el Hospital José María Vargas de La Guaira.
Por su parte, Omar Bolívar, coordinador del plan en La Guaira, informó que están operativos 16 quirófanos en centros como el Hospital Eudoro González, la Maternidad de Macuto y el Periférico de Pariata, además de salas de procedimientos menores en la Clínica
Popular de Catia La Mar y el Hospital Martín Vegas. Entre las diferentes cirugías realizadas destacan procedimientos de baja complejidad como la extracción de quistes y lipomas y otros de mayor especialización, entre los cuales se encuentran las amigdalectomías, adenoidectomías y correcciones de tabique nasal, estas últimas realizadas con apoyo de médicos del Hospital Militar. Asimismo, en ginecología se han practicado esterilizaciones quirúrgicas, histerectomías y reparaciones de prolapsos uterinos. l
Estudiantes de Cúa exploran la ciencia
El consultorio médico de Terraza Country, en el sector El Rodeo del municipio Zamora, en Miranda, recibió la dotación de medicamentos y juguetes para los niños de la comunidad, informó la gobernación. www.ultimasnoticias.com.ve
aIRaMy CaRREño EsPEJo Charallave. La Unidad Educativa Nacional Cúa, en la Comuna Lecumberry Tierra de Bolívar, municipio Rafael Urdaneta del estado Miranda, se convirtió en un epicentro de la curiosidad y la innovación al congregar a 1.580 bachilleres en la Feria Estadal de Ciencia y Tecnología Miranda Innova 2025, un evento diseñado para encender la chispa científica en la juventud cueña. Francis Herrera, secretaria coordinadora de Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, explicó que el objetivo de estos encuentros es promover el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación entre los alumnos. Expuso que en la feria se hicieron presentaciones de proyectos como el Programa de Ruta Científica, el Plan de Fortalecimiento de Capacidades Científicas y Tecnológicas para el Estudio del Cambio Ambiental Global, y programas de redes socialistas de innovación productiva. l
Editor: Felipe Saldivia
Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefe de País: Harim Rodríguez Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
fERIa
Llevaron feria a bachilleres.
AgroProducción
siembra w cULtIvaN cINcO varIEDaDEs rEsIstENtEs a pLaGas y DE ExcELENtE caLIDaD
anzoátegui se activa para exportar su café
La meta es llegar a octubre con la venta al exterior de 600 t cultivadas en 7 de sus municipios | ViVian ariza
Fue reactivada la torrefactora de Bergantín, parroquia rural del municipio Simón Bolívar (Barcelona), en el estado Anzoátegui, con el firme propósito de impulsar la producción de café y contribuir al abastecimiento nacional.
Su capacidad instalada permite procesar 600 toneladas al año y con el reinicio de sus operaciones esta instalación garantizará la compra de los granos a más de 200 familias productoras de la zona y por añadidura generará la exportación del producto final, ya empacado.
En alianza estratégica con la empresa privada, la gobernación del estado y la Alcaldía del municipio Simón Bolívar (Barcelona), trabajan en estas instalaciones para el desarrollo de la subregión económica de Turimiquire, que va desde el municipio Guanta, en la zona metropolitana, hasta el municipio Freites (Cantaura), en la zona centro.
La torrefactora tiene una capacidad instalada para procesar 600 toneladas de café anuales.
Producir y exportar. La meta es estar a 100% para el 15 de octubre de este año, produciendo y exportando 600 toneladas de café autóctono, cultivado en más de 40 sectores de siete municipios cafetaleros.
El gobernador Luis José Marcano considera que desde esta planta se contribuirá al abastecimiento nacional y se hará un aporte importante, “con mucha fuerza”, a la recuperación de la producción cafetalera del país, además de avanzar en la generación de divisas a través de las exportaciones.
“Esta torrefactora activa permitirá levantar sustancialmente la producción de café y su procesamiento con miras a fortalecer el abastecimiento nacional y a potenciar las exportaciones desde el estado”, sentenció Marcano.
El presidente de Asociación de Productores de Café del estado Anzoátegui, Orangel Lozada, asegura que el aporte
Datos
600 toneladas
al año es la capacidad instalada de la torrefactora para el procesamiento del grano. genera la activación de la torrefactora. sería 50 empleos directos y 150 indirectos. cafetaleros que producen en la subregión turimiquire del estado anzoátegui. siete municipios conforman el eje cafetalero de anzoátegui.
de la torrefactora es fundamental para la economía del estado.
De la variedad de café que se produce en el estado, explicó que destacan los resistentes a plagas, como Montecarlo, castillo, Colombia 27, caturra y Bourbon.
Refirió que el alcance de producción ubica a Anzoátegui en un lugar importante, con cifras positivas de 250 a 300 quintales anuales.
Recalcó que más de 1.300 productores de café están activos y que mantienen produciendo el cafeto en más de 4.500 hectáreas de la región. l
muniCipios CaFetaLeros
l bolívar. Bergantín, Zamuro, cielo, cerro Negro, cambur, Los chorros, cúcuta, Maravilla, palma de coco, El peonío, Montaña y Quebrada Bonita.
l Libertad. Buenos aires, santa cruz, Quebrada carutal, Quebrada de agua, altamira.
l Guanta. Guayuta, La caraqueña y El chaparro.
200 empleos son 7 municipios
l sotillo. san pedro, El Limón, san pedro de peonía, Las Lajas, El chispero, El tigre, carrizal y alto Llano.
l Carvajal. peñas Blancas, santa Bárbara y Jabillal.
l Freites. El Bucare, Mata redonda, alto de los Barrios, Fangurrial, Los pajaritos, El Guamal, Las piedras, Lalagunita, Los patrios y Las Delicias.
l bruzual. Guanapre, tequendama, Granadiño, sabana de Uchire.
El mejor café de anzoátegui para el mundo.
GuíadeSalud
serVIcIos w EN caracas hay atENcIóN EspEcIaLIzaDa y GratUIta
Pacientes con VIH tienen consulta integral
En los centros se prescriben medicamentos antirretrovirales
góMez Caracas. Los pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) son personas que necesitan de una atención especial, debido a que requieren, entre otras cosas, del consumo de antirretrovirales que impidan
l Ubicación. Esquinas de providencia a Monte carmelo, san José, caracas. piso 1.
l Horario. Martes y jueves de 7 am a 12 m.
l Procedimiento. para ser atendido por primera vez es necesario solicitar una cita en la entrada del centro asistencial.
el desarrollo de condiciones avanzadas como el sida.
En Venezuela, la asistencia a esta población se realiza de manera gratuita. En Caracas, el Gobierno dispone de distintos centros del Sistema Público Nacional de Salud para la atención integral de estos pacientes. Entre los centros que cuentan con consulta especializada para el tratamiento de pacientes inmunodeprimidos están los hospitales Vargas, José Gregorio Hernández (Ivss), El Algodonal, Miguel Pérez Carreño
l Ubicación. san José, cotiza, Frente a la Biblioteca Nacional.
l Horario. Martes y jueves de 7 am a 12 m.
l Procedimiento. para ser atendido por primera vez es necesario pedir una cita en central de citas, donde se debe entregar la referencia de un médico.
Los pacientes seropositivos requieren de una atención interdisciplinaria.
l Ubicación. calle La Guayanita, urbanización La yaguara, parroquia El paraíso.
l Horario. Lunes a miércoles, de 7 de la mañana a 12 del mediodía.
l Procedimiento.tanto las consultas por primera vez como las sucesivas
se realizan previa cita. El interesado debe dirigirse a la Unidad de Infectología del centro asistencial. Es imprescindible que si el paciente es un niño vaya acompañado de su padre, madre o representante. si es un adulto, puede ir solo o con un acompañante, dependiendo de su condición.
l Ubicación. av principal de Manicomio, parroquia La pastora.
l Horario. Lunes y miércoles, de 7 am a 12 m.
y la Maternidad Concepción Palacios.
Asimismo, se encuentran el Hospital de Niños JM de los Ríos y el Hospital Periférico de Coche.
En estos centros de salud, aparte de la medicación antirretroviral, los ciudadanos pueden contar con asistencia psicológica dentro de la misma institución o en otros hospitales a los que se refiera. También se aplica tratamiento dirigido a evitar infecciones oportunistas. l
HosPItal el algodonal
l Ubicación. avenida principal de El algodonal, parroquia antímano.
l Horario. Martes de 8 a 12 m para los adultos. Lunes y jueves, de 8 am a 12 m para los niños.
l Procedimiento. En este centro de salud se asisten tanto adultos como niños que sean VIh+, a quienes se les brinda una atención integral tanto para tratar esta condición, con tratamientos de antirretrovirales, como para aquellas enfermedades asociadas a la misma. para ser atendido, el paciente debe pedir una cita en central de citas. Los casos pediátricos deberán contactar al infectólogo directamente. El día de la cita se deben llevar exámenes de laboratorio que posean, así como la referencia emitida por un médico.
atienden niños y adultos.
l Ubicación. av Intercomunal de El Valle, calle zea, parroquia coche.
l Horario. Jueves de 8 am a 12 m.
l Procedimiento. El nombre oficial del hospital es Jesús yerena. para ser atendido por primera vez es necesario solicitar una cita en central de citas.
l Procedimiento. Debe dirigirse a la consulta de Medicina Interna. para ser atendido por primera vez es necesario solicitar una cita en recepción.
l Ubicación. Edificio anexo Negra Matea de la Maternidad concepción palacios, ubicada en la avenida san Martín, al frente de la estación del Metro, parroquia san Juan.
l Horario. Lunes y miércoles, de 7 am a 1 pm.
l Procedimiento. En este centro se reciben mujeres que son VIh+ desde la adolescencia hasta la adultez. también son asistidas mujeres embarazadas que son portadoras del virus. para ser atendida, la interesada debe solicitar una cita con anterioridad.
l Ubicación. avenida Vollmer, parroquia san Bernardino.
l Horario. Martes y miércoles, de 7 de la mañana a 12 del mediodía.
l Procedimiento. Los pacientes deben dirigirse
al piso 6, consulta externa, donde deberán pedir una cita para ser atendido por primera vez. Es necesario que al momento de la cita el niño o adolescente vaya acompañado por su representante legal y lleve los exámenes médicos, en caso de poseerlos.
MaternIdad concePcIón PalacIos
HosPItal de nIños jM de los ríos
HosPItal MIgUel Pérez carreño
HosPItal Vargas HosPItal josé g IVss
HosPItal lídIce HosPItal de cocHe
lady
La atención en el hospital Vargas se da previa cita.
El hospital de Lídice está ubicado en la parroquia La pastora.
Ciencia
Hallan urnas precolombinas en Amazonia
En el municipio Fonta Boa, en la selva amazónica de Brasil, encontraron siete grandes urnas funerarias de la época precolombina debajo de un árbol que cayó.
ambiEntE w hay sObrEcaLENtaMIENtO aNóMaLO EN EL Mar carIbE
Crisis climática afecta más a zonas montañosas
El cambio climático asciende en el mundo aceleradamente y cada vez afecta más las regiones, entre ellas Venezuela y su vasto margen de recursos montañosos que superan los 53.000 km.
A causa de esa crisis climática, hay un sobrecalentamiento oceánico anómalo en el mar Caribe, con una variación de aproximadamente 1,5 °C, que genera condiciones de lluvias intensas y aumenta el riesgo de deslizamientos en terrenos montañosos en los últimos años, un fenómeno que no se detiene.
La información se dio a conocer esta semana en el informe del Sistema de Servicios de Cambio Climático del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), donde se revela un calentamiento abrupto e intenso de las aguas del mar Caribe y especialmente en el Atlántico Norte Tropical, que produce pulsos húmedos históricos en diversas regiones del país.
En ese sentido, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, advirtió que el avance acelerado de la crisis climática y su
Las áreas de montaña corren mayor riesgo de sufrir desastres naturales por el cambio climático | narkys blanCo
impacto directo en el territorio venezolano ya se puede sentir y que el país no está exento de las graves consecuencias que ya afectan diversas regiones del mundo.
La ministra enfatizó la necesidad de mantener vigilancia constante y aplicar medidas de prevención.
Jiménez reiteró que las zonas montañosas requieren especial atención ante el incremento de eventos climáticos extremos.
Agregó que las ondas tropicales cuatro y cinco del mes de junio provocaron lluvias torrenciales en Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas con acumulados de hasta 50 mm que en tres horas causaron saturación del terreno y deslizamientos; mientras que las ondas tropicales seis y siete generaron fuertes lluvias en la región, con acumulados de hasta 90 mm en algunas áreas de Mérida.
En el informe se destaca que los recientes eventos climáticos extremos en Venezuela guar-
Inauguran aula de ciencia en Valencia
En la escuela José Antonio Páez, ubicada en la parroquia Miguel Peña de Valencia, Carabobo, abrieron un aula de ciencia y tecnología que servirá a 809 alumnos.
datos
“
En 2025 se registró un aumento de 68% en las lluvias”
tárea, y en algunos puntos del piedemonte andino, cerca de los 3 millones de litros de agua por hectárea.
dan una fuerte correlación con las aguas cálidas en el Atlántico tropical, que incrementan los episodios de lluvias intensas y afectan principalmente las zonas montañosas.
Referencias. Por ser estos eventos procesos incontrolables, desde el Sistema de Servicios de Cambio Climático recomiendan un seguimiento continuo de la situación. Las fuertes lluvias de las últimas semanas son evidencia de que el patrón ambiental está variando y que se ha visto con más fuerza en el mar Caribe.
En el mes de mayo las precipitaciones acumuladas en la región andina y en los Llanos Occidentales alcanzaron entre 80 y 250 mm, lo cual saturó los suelos y generó inestabilidad.
De igual manera el mapa de precipitaciones en la región andina y llanera mostró acumulados de hasta 2 millones 500 mil litros de agua por hec-
Tan solo en 2025, se registró un aumento de 68% en las lluvias, que supera significativamente los máximos históricos en algunas zonas, como por ejemplo en Barinas, que registró un aumento de 169% en comparación a otros años, o en la ciudad de Rubio en Táchira, donde llovió 212% más que el máximo registrado.
En Venezuela, hay varias zonas montañosas que están vulnerables ante el cambio climático. Las regiones más afectadas son los Andes venezolanos, que incluyen parques nacionales como el Parque Nacional Cima del Pirin y el Parque Nacional Los Andes. El cambio climático también está alterando los pisos y no solo las montañas. Está desplazando zonas térmicas hacia mayores altitudes y afecta la biodiversidad y la agricultura. Ejemplo de ello son los cultivos tradicionales de ciertos pisos que pueden verse perjudicados, mientras zonas montañosas son cruciales
l El reflejo de mérida. Los acontecimientos en el estado Mérida que han dejado más de 24.000 familias y 61 vías afectadas es muestra significativa del cambio climático. Las condiciones que provocaron las intensas lluvias en los andes podrían repetirse y extenderse a otras regiones, incluyendo la cordillera de la costa, han asegurado las autoridades, quienes también observan que este fenómeno ha intensificado las lluvias.
para mantener la biodiversidad y proporcionar recursos hídricos para la región. Otros cultivos podrían adaptarse o expandirse a nuevas zonas altitudinales.
Las zonas montañosas son especialmente vulnerables a estos cambios, con un aumento en el riesgo de deslizamientos y otros desastres naturales.
Recomendaciones. Expertos venezolanos realizaron una serie de recomendaciones para mitigar estos impactos, incluyendo la activación de consejos de ecosocialismo, el fortalecimiento del monitoreo climático, la revisión de la planificación urbana en zonas de riesgo y la implementación de un plan nacional de dragado de ríos.
Además, se sugiere el uso de especies vegetales como el bambú para estabilizar taludes y proteger riberas, así como la reforestación en áreas degradadas para mejorar la producción de agua y alimentos. Las zonas montañosas son cruciales para mantener la biodiversidad y proporcionar recursos hídricos. l
En junio las ondas tropicales 4 y 5 causaron saturación del terreno en los andes y Llanos del país.
Lluvias de este año superan máximos históricos en zonas de Venezuela.
Cuba felicitó al Gobierno venezolano por el 5 de Julio Indonesia asigna nuevo embajador en Venezuela
Venezuela expresó su agradecimiento al canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, por su cálido mensaje de felicitaciones por la celebración de los 214 años de la firma del acta de independencia.
La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio de Exteriores, Tatiana Pugh Moreno, recibió este sábado a Fikry Cassidy, designado como embajador de Indonesia ante Venezuela.
Presidente w EL coMpRoMISo poR LA InDEpEnDEncIA pLEnA SIguE fIRME, junTo AL puEBLo
Fusión popular, militar y policial contra el imperialismo
En el desfile
la Fanb, mostró su apresto operacional
elianeth hernández Caracas. Al cumplirse 214 años de la firma del acta de la independencia, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la unión entre las fuerzas populares, militares y policiales sigue firme.
“Desde este lugar sagrado, quiero enviar un mensaje al espíritu eterno del Comandante Chávez: el pueblo venezolano, en perfecta fusión entre sus fuerzas populares, militares y policiales, sigue en combate contra las amenazas del imperialismo”.
En su discurso, desde el paseo monumental de Los Próce-
res, dijo que esta fusión “es la clave para seguir enfrentando y venciendo las conspiraciones imperiales”, elevando la defensa de la patria a un nivel de resistencia histórica.
Aseveró que “frente a toda conspiración, avanzamos libres y soberanos, construyendo la grandeza esplendorosa de nuestra patria y la Patria Grande”.
Bastón de mando. El jefe de Estado, Nicolás Maduro, recordó parte de su mensaje del año pasado, en esta misma fecha, días antes de la elección presidencial.
“Hace exactamente un año, juré lealtad a Bolívar, a Sucre, a nuestra bandera, ante la presencia del espíritu inmortal de nuestro Comandante Chávez.
La misma voluntad y compromiso permanecen, y el bastón de mando que me confió nues-
tro pueblo sigue en mi mano, firme y orgulloso, como símbolo del rumbo que nos conduce hacia la grandeza y la independencia plena”, remarcó. Como comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana dijo que “este bastón de mando será siempre la máxima expresión de nuestra soberanía. No será entregado ni a vendepatrias, ni a títeres del imperialismo. Está en mi mano, con la fuerza del pueblo, defendiendo a Venezuela de cualquier intento de sometimiento externo”.
Al respecto, recalcó que la “Fuerza Armada Nacional Bolivariana a mi mando, conciencia máxima, moral máxima, unión máxima y preparación máxima”.
conmemoración w EL poDER popuLAR ESTuvo En EL pALAcIo fEDERAL
Sesión solemne destaca la defensa de la soberanía
randolPh Borges
Caracas. Este sábado se celebró una sesión solemne en la Asamblea Nacional, con motivo de los 214 años de la firma del acta de la independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que junto a los vicepresidentes sectoriales, fueron recibidos por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, bajo la cúpula del Palacio Federal Legislativo.
Allí, las autoridades de los poderes nacionales realizaron el protocolar acto de apertura del arca que contiene el acta original con las firmas de quienes impulsaron nuestra independencia del imperio español.
Con la presencia del alto mando militar, el cuerpo diplomático, el presidente del Parlamento dio las palabras de bienvenida.
“Celebramos el legado independentista de nuestros libertadores. Hoy, día fundacional, seguimos defendiendo nuestro derecho a ser libres y soberanos.
No existe, no existió y no existirá poder en el mundo que pueda doblegar el legado de nuestros libertadores de la América del Sur”, dijo Rodríguez desde el presidio.
Tras las palabras de apertura, la lectura del acta de la Declaración de Independencia estuvo a cargo de la diputada Grecia Colmenares.
Orador y dedicatoria. El discurso como orador de orden estuvo a cargo del diputado e historiador Leonel E Muñoz, quien
“La Fanb está comprometida con la defensa del Esequibo”
Avance militar. El presidente Maduro expresó que la República está preparada militarmente.
“Debe saber nuestro pueblo que hemos avanzado bastante”, esto en relación al sistema antidrones y sistema antimisiles. Igualmente llamó a “fortalecer el sistema de defensa aérea con tecnología propia” y también con el apoyo de países hermanos. Declaró que “estamos obligados” a seguir progresando en esta área.
Al mismo tiempo exhortó a continuar la transformación revolucionaria iniciada por el Comandante Chávez.
Al concluir la jornada, el Presidente exclamó: “Me siento orgulloso” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. l
Caracas. El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, ratificó este sábado, a propósito del 214° aniversario de la firma del acta de la independencia y del día de la Fanb, el “compromiso ineludible” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de defender la Guayana Esequiba de “cualquier apetencia hegemónica. En un comunicado, el ministro señaló que, ante ese “desafío histórico, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, fortalecida en su doctrina con un sólido concepto de la defensa íntegra y en perfecta fusión popular-militar-policial, resguarda celosamente los sagrados intereses de la patria”.
Padrino López expresó que, desde el 5 de julio de 1811, Venezuela ejerce “su soberanía con una partida de nacimiento que no solo confirió la nacionalidad, sino también todos los derechos históricos, políticos, culturales y territoriales concebidos en la antigua Capitanía General”. l eFe
familiares de los migrantes en la sesión de la
hizo un balance histórico sobre los acontecimientos que nos dieron la independencia y los desafíos de la actual generación para seguir defendiéndola en todos los escenarios.
Finalmente, Jorge Rodríguez retomó la palabra y dijo que la sesión especial del Legislativo se dedica a las madres y abuelas de los niños que han sido separados de sus familias por las autoridades migratorias de Estados Unidos. l
presidente Maduro en Los próceres. foTo pREnSA pRESIDEncIAL
An foTo WILMER ERRADES
Padrino lóPez
vicepResiDenta w DEsMIENtE a La cOrpOracIóN BLOOMBErG
Delcy Rodríguez ratifica recuperación petrolera
Venezuela mantiene sus compromisos con las empresas
RanDolph BoRges
Caracas. La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que el conglomerado de asesoría financiera estadounidense Bloomberg incurre en la mentira cuando publica en sus medios informaciones tendenciosas sobre la inflación en Venezuela y la afectación de su industria petrolera.
La también rectora de la economía nacional cuestionó la publicación del medio perteneciente a la firma, en la que sostiene que la inflación de Venezuela superó 530%, y que según el Bank of America, los temores sobre la economía en el país “han regresado”.
“Bloomberg hace uso de su ruyida reputación y se hunde aún más en el basural de la historia para sumarse al coro de quienes agreden la economía de Venezuela”, expresó en sus redes sociales. La alta funcionaria añadió que “todo lo afirmado es totalmente falso. La producción petrolera sigue su curso de recuperación paulati-
La vicepresidenta y ministra de petróleo, Delcy rodríguez. fOtO vp na, ellos lo saben porque tienen mecanismos de verificación, pero optan por la mentira y la injuria”.
Aseguró que Venezuela mantiene inalterables sus “compromisos contractuales con las empresas internacionales en el país”, que han sido víctimas de las “sanciones ilícitas
petRóleo w a partIr DEL 1° DE aGOstO
La Opep+ aumenta el bombeo diario de crudo
Ocho países integrantes del organismo acordaron la medida
Caracas. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep+), liderada por Arabia Saudita y Rusia, acordó aumentar su oferta de crudo en 548.000 barriles diarios a partir del próximo 1° de agosto. Esta medida fue acordada virtualmente el 5 de julio de 2025, tras una revisión de las condiciones y perspectivas del mercado mundial.
El volumen de incremento es superior en 137.000 barriles diarios al de los tres meses anteriores y a lo que se esperaba en los mercados. Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, países que conforman la medida, anunciaron previamente ajus-
de EEUU”. Rodríguez informa que la empresa Bloomberg también tiene conocimiento de esta situación, pero opta por la mentira para tratar de perjudicar a Venezuela. “Con esta sarta de mentiras solo pretenden direccionar percepciones equívocas sobre la economía venezolana y afectar su desempeño”, dijo. l
economía w GENEra EMpLEO y sE EqUIpara La tEcNOLOGía INDUstrIaL
Activan producción de rines de aluminio con inversión
Se impulsa la economía del país y se reducen las importaciones
elianeth heRnánDez Caracas. Desde el Ministerio de Industrias y Producción Nacional, se concretó una alianza de inversión para la empresa Centro de Producción de Rines de Aluminio, Rialca.
El objetivo primordial de este acuerdo es impulsar la manufactura de rines hechos en Venezuela y marcar así un hito en la soberanía productiva, con el respaldo del ministro de Indus-
nacional
trias y Producción Nacional, Alex Saab, señala una nota de prensa.
Se estima que este acuerdo permitirá la reactivación total de esta planta ubicada en Valencia, estado Carabobo, llevándola a 100% de su capacidad operativa, gracias a la inversión entre la Corporación Socialista del Sector Automotor (Corsoauto) y Rialca.
Asimismo, facilitará la actualización tecnológica para optimizar sus procesos de producción y contribuye a la generación de empleo local y el desarrollo económico sostenible de Venezuela. l
tes voluntarios adicionales en abril y noviembre de 2023. El aumento pactado para agosto equivale a cuatro incrementos mensuales, al partir del nivel de producción requerido para julio de 2025.
De acuerdo con la Opep+, este incremento será posible gracias a la estabilidad de las perspectivas económicas mundiales y los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo.
Esta decisión de la instancia petrolera se alinea con el plan acordado el 5 de diciembre de 2024 para iniciar un retorno gradual y flexible de los ajustes voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios que se retiraron del mercado en 2023.
La alianza señaló que los aumentos graduales podrán pausarse o revertirse según la evolución de las condiciones del mercado. l
integRación w fOrO EMprEsarIaL BINacIONaL
Venezuela expone oportunidades comerciales
Caracas. Autoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países.
La jornada de intercambio se dio en el Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión, organizada por la Bolsa de Valores de Caracas y la Oficina de Procolombia en Venezuela.
Al respecto, el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio, destacó el potencial que tiene el mercado de valores venezolano, a través de Renta Variable, Renta Fija y el Mercado de Otros Bienes. “Tenemos los productos y servicios para atender a empresas grandes, medianas y pequeñas; tenemos la oportunidad de ser un proveedor de liquidez de las necesidades de las empresas y de quienes estén trabajando en el país, para incidir en la economía venezolana”, recalcó.
En este sentido, el superintendente Carlos Herrera re-
saltó el aporte de la Bolsa de Valores de Caracas a la economía nacional, con su robustez tecnológica, capacidad técnica y talento humano profesional. “El valor de las empresas que cotizan en la bolsa, lo que se llama capitalización bursátil, pasó de 2.147 millones de dólares, en 2023, a 3.398 millones de dólares, en 2024, es decir, una revalorización interanual de 54 por ciento. Al cierre de junio de 2025, la revalorización alcanzó los 5.587 millones de dólares, es decir, un crecimiento de 64 por ciento, con respecto al mismo semestre de 2024”.
A juicio del director de la Oficina Procolombia en Venezuela, Carlos Luna, ambos países cuentan con un marco legal que permite fortalecer la integración. También planteó la creación de un índice bursátil binacional, entre la Bolsa de Valores de Colombia y la Bolsa de Valores de Caracas, con las principales empresas que hacen negocios en los dos países, “para generar confianza”. l
Ministro alex saab. fOtO MppIpN
PrONUNciAmiENtO
El Alba denuncia el silencio de la ONU en casos de los migrantes
Niños y adultos esperan reencontrarse con sus familias
EliANEth hErNáNdEz Caracas. El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), Rander Peña, calificó de “silencio cómplice” la actitud del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y del secretario general de la ONU, António Guterres, ante el tráfico de niños y la grave situación que afecta a los migrantes venezolanos.
Durante una entrevista realizada en el programa A pulso que transmite Venezolana de Televisión (VTV), el secretario
del Alba-TCP expresó su preocupación por la falta de acción de los organismos internacionales, debido a que en reiteradas ocasiones las autoridades nacionales, como el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, han denunciado esta situación, por lo que “el silencio puede hablar de complicidades”.
Recordó que el jefe de Estado venezolano ha solicitado en múltiples ocasiones un pronunciamiento de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos sobre la situación de los venezolanos.
En especial el caso de los connacionales presos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Asimismo, los 18 niños separados de sus familias por el Gobierno de los Estados Unidos.
cicPc w pErsIGUEN Las bUENas práctIcas
Preparan nuevo modelo de investigación criminal
Caracas. Estandarizar los patrones de investigación en el país es el nuevo reto que se propone el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) a través del Centro de Perfilación, fundado el 7 de junio de 2022.
En este plan trabaja un equipo multidisciplinario compuesto por sociólogos, psicólogos y expertos en criminalística y criminología, para generar políticas preventivas derivadas de la investigación. Así lo dio a conocer el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal (Visiip), Danny Ferrer Sandrea, en el pódcast Investigación por la paz
En este sentido, Rubén Lugo, director de esta unidad
Los familiares de los migrantes venezolanos esperan respuestas.
En ese sentido, aseguró que “no ha habido ningún tipo de pronunciamiento, ni de condena, ni de exhorto, no ha habido absolutamente nada”.
Añadió que la falta de acción y el “silencio cómplice” de Volker Türk y António Guterres son inaceptables.
Peña criticó que, en lugar de actuar, Guterres haya salido en defensa de Türk, actitud que a su juicio representa una complacencia con las actuaciones silentes que ha tenido Volker Türk, quien “ha rendido la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos”.
La máxima autoridad del organismo de integración sostuvo que “Türk ha subordinado esa oficina a los intereses hegemónicos que en este momento
están desafortunadamente golpeando con mucha fuerza, con todo, a familias venezolanas”. El vocero del Alba-TCP lamentó el dolor que sufren las familias venezolanas separadas; no obstante, manifestó su confianza en que, así como Maikelys Espinoza pudo regresar al país, los 18 niños venezolanos actualmente separados de sus familias también podrán volver. Advirtió que este tipo de acciones forma parte de un “modus operandi” del “imperialismo norteamericano” que, en su opinión, no se detendrá.
Este reclamo se suma a el llamado de los familiares de los detenidos en El Salvador, quienes piden fe de vida, al Gobierno de Nayib Bukele, de sus hijos, hermanos y padres. l
zUliA w rEprEsENtaN aL MOtOr hIDrOcarbUrOs
Eligen a voceros de los
consejos de trabajadores
El
país celebra junto a Egipto su día nacional
Caracas. El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, agradeció al embajador egipcio en Venezuela, Kareem Amin, por la invitación para celebrar el Día Nacional de Egipto, el cual conmemora la Revolución del 23 de julio de 1952.
“Son 73 años de independencia que cumplirá Egipto este 23 de julio. Estamos muy contentos de acompañar a su embajador para recordar a ese gran líder Abdelgamed Nasser, quien luchó contra el colonialismo y puso fin a la monarquía”, rememoró. El diplomático venezolano indicó que en este año 2025 ambas naciones cumplen 75 años de relaciones diplomáticas.
“Egipto es un gran socio en el tema petrolero, gran articulador con Venezuela de las políticas del Sur Global, socios en la Organización de Países Exportadores de Petróleo”, afirmó.
Apuntó que Caracas y El Cairo exploran áreas que “van más allá de las que ya hemos desarrollado, agricultura, por ejemplo. Egipto es una potencia agrícola, un país capaz de aportar mucho al crecimiento de Venezuela” en materia de soberanía alimentaria.
adscrita a la policía científica, explicó que, durante tres años consecutivos, este proyecto se ha robustecido progresivamente con miras a perfeccionar las buenas prácticas de la investigación judicial.
El especialista comentó que existen patrones específicos para obtener resultados de la perfilación criminal relacionados con la conducta, y cómo esta surge de las reacciones ante la sociedad y se trasladan al campo criminal.
“Son acciones u omisiones de las mismas, encaminadas a vulnerar una norma jurídica; y luego el comportamiento vinculado a lo anterior, que se estudia desde una visión más amplia, lo que no es perceptible”. l EH
Piñate aseguró que con esta elección se avanza en la estructuración de la Comisión Nacional
Caracas. El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, acompañó la elección de los voceros de la Comisión Nacional de los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores (Cptt), específicamente del motor hidrocarburos. Este proceso forma parte de la consolidación del nuevo modelo económico impulsado por la clase obrera venezolana.
“Hoy Maracaibo y el Zulia son el epicentro de este hecho histórico. Trabajadores y trabajadoras recuperando pozos petroleros, embarcaciones y garantizando el suministro
de gas y combustible en la región”, expresó Caldera al subrayar el compromiso de la Gobernación Bolivariana del Zulia con el fortalecimiento de la soberanía productiva. El evento contó con la presencia del ministro del Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, quien anunció que este proceso culminará los días 17, 18 y 19 de julio y detalló que con esta elección se avanza en la estructuración de la Comisión Nacional de los Cptt, conformada por 20 voceros de distintos motores productivos del país. “Estamos en este proceso democrático de elección, la democracia obrera y de los trabajadores”, destacó, acompañado por Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores. l
Gil valoró que Egipto rechace las agresiones sionistas contra el pueblo palestino y que, bajo el liderazgo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo egipcio, Abdelfatah Al-Sisi, proclamen por un mundo más justo.
Asimismo, en su canal de Telegram, el representante de la diplomacia venezolana, Yván Gil, celebró el homenaje al país africano por su rol como invitado especial en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025.
De igual modo, celebró la visita del ministro de Cultura de Egipto, Ahmed Fouaf Abdelsalam Hanno, quien encabeza la delegación de su país que participa en la XXI Filven 2025. l Eh
54% opina que los padres no deben subir contenido de sus hijos sin su permiso
65% piensa que el sharenting pone en riesgo la seguridad y la privacidad de los niños | VÍCTOR LARA
Actualmente muchos aspectos de la vida privada de los niños y niñas se han visto expuestos en la era digital, debido a la práctica que los padres y familiares están realizando de compartir fotos y videos de ellos en las aplicaciones de redes sociales y otras plataformas digitales, además del propio acceso de los infantes a los dispositivos.
Según una encuesta realizada a escala planetaria en diciembre de 2023, que fue publicada por Statista, alrededor de 70% de los niños a nivel mundial tenían acceso a computadoras portátiles, mientras que 67% de los adultos declaró lo mismo.
Mientras que respecto al uso de teléfonos inteligentes, la tendencia en los niños fue de 90%, mientras que en los adultos llegó a 98%.
Pero esto no se ha quedado allí, sino que tanto adultos como niños ahora tienen cuentas en redes sociales donde se masifica la vida privada de los infantes con contenidos de su cotidianidad y algunos han llegado hasta convertirse en “influencers”.
Esta práctica, que se ha popularizado bajo el anglicismo de sharenting ya está despertando alarmas, debido a que se están asociando muchos riesgos para los niños y niñas, así como las acciones para proteger su privacidad.
El sharenting es un acrónimo que combina dos palabras, compartir y ser padre, cuyo término fue acuñado por primera vez en un artículo del Wall Street Journal en 2012 y 10 años más tarde fue añadido al Oxford English Dictionary. En DatosUN realizamos una
encuesta sobre los hábitos del sharenting la cual fue publicada en nuestra página web y redes sociales desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio.
En la misma participaron 231 personas y estos fueron los resultados.
Más de la mitad comparte contenido. Iniciamos nuestra encuesta preguntando ¿con qué frecuencia compartes contenido de tus hijos/as (fotos, videos, historias) en redes sociales o plataformas digitales?
Más de la mitad sí lo hace de la siguiente manera: 20% una vez al menos o menos, 10,6% varias veces al día, 9,4% varias veces al mes, 7,1% varias veces a la semana, 3,5% una vez a la semana y 1,2% una vez al día.
Seguidamente se les consultó qué tipo de contenido compartían de sus hijos. Allí podían seleccionar varias opciones. Allí, 30,3% dijo compartir solo de momentos cotidianos y 25% manifestó compartir videos de sus logros o travesuras.
Contenido privado. También queríamos conocer quiénes podían acceder al contenido que publican de sus hijos. El 73,7% dijo que mantienen un perfi l privado por lo que solo pueden acceder amigos y familiares.
Seguidamente queríamos saber si estos padres habían pensado en las posibles consecuencias a largo plazo de compartir información sobre los hijos en línea. 86,9% respondió afirmativamente de la siguiente manera: 65,8% dijo sí, a menudo y 21,1% sí, de vez en cuando.
También queríamos conocer el grado de preocupación de
los padres sobre la privacidad de sus hijos en línea debido al contenido que comparten.
Aquí 67, 1% mostró su preocupación, desagrado de la siguiente manera 43,4% manifestó estar “muy preocupado (a)” y 23,7% dijo estar “algo preocupado (a)”.
Se pone en riesgo la seguridad. Seguimos consultando ¿cuál crees que es el mayor riesgo que exponen los padres al compartir fotos y videos de sus hijos/as en las plataformas digitales?
Allí podían elegir varias opciones. Colocaron en primer lugar “la privacidad y seguridad de los niños” con 65,8%, mientras que la explotación y pedofilia se quedó en el segundo puesto con 59,9%.
También les preguntamos si creían que los padres deben pedir permiso a sus hijos antes de publicar fotos y videos de ellos en las redes sociales.
El 54,9% respondió afirmativamente de la siguiente manera: 27,9% dijo que sí, siempre, sin importar la edad y el otro 27% dijo que sí, una vez que el niño (a) tenga edad para entender.
Por su parte, 28,4% dijo que no es necesario, ya que los padres son sus responsables y 16,7% dijo que depende del tipo de contenido.
La siguiente pregunta es si creían que los padres deben ser más cuidadosos en compartir información de sus hijos en plataformas digitales.
La respuesta afirmativa fue casi unánime al llegar a 97,8%,
que se dividió en 87,4% está totalmente de acuerdo y 10,4% de acuerdo.
El ciberacoso está latente. Ya para finalizar queríamos consultar la opinión de nuestros encuestados sobre los niños “influencers” de plataformas digitales. Las respuestas mayoritarias muestran más opiniones negativas que positivas. El 51,4% dijo que los expone al ciberacoso y 46,4% dice que impacta en su desarrollo psicológico.
Si deseas conocer más de los resultados de esta encuesta, así como ver los gráficos interactivos, te invitamos a visitar la sección DatosUN en nuestra página web www. ultimasnoticias.com.ve. ●
PAÍSPETRÓLEO
Werther Sandoval
La película Petróleo Sangriento finaliza con escenas corrosivas y violentas sobre unas pistas de bowling, que de manera creciente van tejiendo las torturas físicas y psicológicas con las cuales el magnate petrolero avasalla hasta la muerte al pastor pentecostal, vistas en una secuencia de fotogramas repletos de ácidas interpretaciones. “Sí, tú tienes un batido y yo tengo una pajita. Eso es. Observa. Mi pajita avanza por toda tu habitación y empieza a absorber tu batido. Yo me bebo tu malteada. Me la bebo entera. ¿Creías que tus canciones, bailes y supersticiones te ayudarían? Yo soy el elegido del Señor. Porque yo soy más listo que tú”, hiere con urticante voz el actor Daniel DayLewis contra su homólogo Paul Dano, en esta película premiada con dos Oscar, 137 nominaciones y 116 galardones.
En el film, el director estadounidense Paul Thomas Anderson no solo muestra la crematística e insaciable codicia del Estado energético profundo, del poder burgués en su éxtasis delirante de uso y abuso de la religión acorde a sus intereses; sino también revela una de las tantas prácticas aplicadas por las empresas de hidrocarburos para hurtar, chuparse, apropiarse del gas y el petróleo de los yacimientos vecinos a sus linderos.
Y es con la metáfora de “la pajita empleada para chupar la malteada de la habitación del pastor”, que el actor inglés sir Daniel Michael Blake Day-Lewis, cual oligarca petrolero, ejemplifica cómo desde sus inicios la industria petrolera y gasífera se edifica material y culturalmente sobre la antihumana explotación, el soborno, los maltratos, la corrupción, el robo; entre los cuales emplea los sistemas de extracción con tuberías tipos arañas y horizontales, para meterse en los pozos colindantes y extraer, hurtar, hidrocarburos.
Esta antañona estratagema de chuparse el gas y el petróleo del campo vecino tiene arraigados antecedentes en Venezuela, los cuales arrancaron desde el mismo momento en que las transnacionales petroleras arribaron al país y emplearon sus conocimientos del negocio y de la industria para, con verborreas leguleyas, técnicas y sobornos, doblegar gobiernos y apropiarse de las concesiones sobre las áreas potencialmente ricas en hidrocarburos.
Frente a ellas, hubo intentos de lucha por inspeccionar a las petroleras desde 1918. Ese año es creada la Ley de Minas por Gumersindo Torres, en la cual aparecieron las primeras referencias a la conservación de yacimientos, derecho de la Nación a reglamentar la perforación, el torpedeo de pozos, la construcción de
La suspicacia sobre una extracción no autorizada de nuestro gas y petróleo condensado en los yacimientos mutuos por parte de Trinidad y Tobago toma cuerpo”
¡Alerta con Trinidad, alarma con Guyana!
oleoductos y depósitos, las refinerías, la explotación, transporte, destilación, embarque y, sobre todo, medidas cuantitativas del petróleo.
La turbulencia corrupta de los negocios es descrita por Torres. “La motivación era muy simple: los informes que yo estaba adquiriendo y los que darían los empleados pusieron a las petroleras en guardia. Se iban a descubrir mil y más bribonadas de esa masonería de manejos ocultos y contrarios a la nación. Mal podía gustarles a quienes eran señores absolutos de los campos de explotación, tener ahora el ojo del inspector y autoridades vigilantes”.
Eduardo Mayobre en el texto biográfico Gumersindo Torres, publicado por El Nacional, cita que el negocio de las concesiones se hizo fabuloso a partir de 1922, cuando en la fase de exploración comenzaron a pasar a la nación, a manos de la Corporación Venezolana del Petróleo controlada por Juan Vicente Gómez y sus hijos, las parcelas destinadas a formar parte de las llamadas reservas nacionales, donde se contaba con la presunción, casi certeza, la presencia de petróleo, por ser vecinas a las escogidas para la exploración por las grandes compañías transnacionales.
De allí que la suspicacia sobre una extracción no autorizada de nuestro gas y petróleo condensado en los yacimientos mutuos por parte de Trinidad y Tobago toma cuerpo, ahora más con la actitud hostil de la primera ministra de ese país, Kamla Persad-Bissessar, recién electa en el cargo en abril pasado, la cual dijo en una rueda de prensa el pasado 6 de junio que buscaría asesoramiento para que la “Guardia Costera use la fuerza letal contra cualquier embarcación no identificada que ingrese (…) desde Venezuela”.
“Ninguna retórica del gobierno de Maduro puede crear división entre este gobierno y el gobierno de Estados Unidos. Apoyamos firmemente al gobierno de Estados Unidos en asuntos relacionados con Venezuela”, expresó a escaso de haber sido visitada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio.
El asunto es que desde el 3 de julio de 2024, Venezuela y Trinidad y Tobago tenían un acuerdo para impulsar la explotación de un yacimiento de gas natural, localizado en los dos lados de la frontera marítima entre ambos países caribeños.
El convenio fue suscrito casi dos meses
después de que la británica BP y la empresa estatal de Trinidad y Tobago NGC suscribieron una licencia de dos años de duración del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para negociar y desarrollar los campos de gas Cocuina-Manakin, ubicados al extremo nororiental de Venezuela, en el mar Caribe. Del yacimiento conjunto, 66% corresponde al Trinidad y Tobago, y el restante 34% a Venezuela.
El Acuerdo de Lapsos de Ejecución buscaba explotar la reserva de alrededor de un billón de pies cúbicos de gas natural que se extiende desde el delta del río Orinoco, en territorio venezolano, hasta Trinidad y Tobago en el mar Caribe, Pero el pasado 8 de abril, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, cediendo soberanía, anunció que Estados Unidos revocó al país las licencias que tiene para que la petrolera Shell, la Compañía Nacional de Gas (NGC, en inglés) y contratistas puedan explorar, producir y exportar gas natural del campo de gas venezolano Dragón.
“Lo que puedo decirle a Trinidad y Tobago es que nos han informado que nuestra licencia de la Ofac (Oficina de Control de Activos Extranjeros), con fecha del 18 de diciembre de 2023, ha sido revocada; al igual que la licencia de Cocuina-Manakin”, dijo el primer ministro.
También en 2023, se otorgó a Shell y a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad una licencia estadounidense que autori-
“El campo se encuentra en aguas venezolanas, cerca de la frontera marítima con Trinidad”
za el proyecto de gas, ubicado en aguas venezolanas y cuya primera producción podría comenzar el próximo año. En Dragón, la licencia, que era válida hasta el 31 de octubre de 2025, permitía a Trinidad y Tobago pagar el gas en diversas divisas y mediante medidas humanitarias. El campo se encuentra en aguas venezolanas, cerca de la frontera marítima con Trinidad, y el objetivo era poder suministrar gas para 2027. Pero donde no existe suspicacia. Sino vulgar robo de hidrocarburos por parte del Gobierno de Guyana y la Exxon Mobil, es en el estado venezolano Guayana Esequiba. La razón geológica es sencilla. No solo el Sol de Venezuela nace en el Esequibo. Más de 80% de las reservas petroleras de nuestro país tienen su partida de nacimiento en las rocas madres ubicadas en el Oriente, esparcidas por debajo de la Faja, de la plataforma deltana y del mar territorial despojado a nuestra nación por la Corona de Inglaterra. Las rocas madres son las unidades sedimentarias donde se acumulan las materias orgánicas creadoras del petróleo, que, en el caso de Venezuela, fluye hacia las cuencas costa afuera que subyace en la plataforma deltana del río Orinoco y frente al Esequibo; y oriental, ubicada en los subsuelos del norte de Anzoátegui y Monagas y de la Faja Petrolífera del Orinoco. Y es en el subsuelo de la plataforma deltana del Orinoco, frente al Esequibo, donde las rocas sedimentarias hicieron posibles bloques petroleros que Guyana ofrece a las empresas petroleras transnacionales y a los gobiernos de EEUU e Inglaterra. Tanto así que la española Universidad de Navarra, en el estudio “La nueva Guyana petrolera y su proyección internacional”, señala que las compañías Total, Repsol, Anadarko ya han obtenido derechos de prospección, siendo el bloque Stabroek, explotado por Exxon (45%), Hess (30%) y la china Cnooc (25%), el primero que comenzó a producir en 2020.
En buena parte del subsuelo del mar territorial venezolano del Esequibo, la Exxon Mobil halló 11.000 millones de barriles reservas de crudos probadas, una cifra bien distante del volumen de 700 millones registrados por Pdvsa al frente del Delta del Orinoco, una cifra comparativamente pequeña por el impedimento a las tareas exploratorias causado por las medidas ilegales y coercitivas aplicadas por Estados Unidos.
Guyana y la Exxon Mobil no solo hurtan el petróleo, el gas, los minerales y los recursos naturales del estado venezolano Guayana Esequiba incluido su mar territorial Esequibo Venezolano, sino que sustraen el crudo y el gas de los yacimientos mutuos, que se extienden por el subsuelo de ambas naciones.
TEMPORAL ◗ EJECUTAN LABORES DE RECUPERACIÓN DESDE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO
PulsoRegional Trabajan en 19 municipios afectados por lluvias en Táchira
Desplegaron
42 puntos de atención y 38 maquinarias
OMAR PERNÍA
San Cristóbal. El total de municipios afectados por las lluvias en el Táchira aumentó a 19, según un reciente informe que dio a conocer el gobernador de la entidad fronteriza Freddy Bernal.
Ante las nuevas cifras fue
desplegado un operativo especial para atender las zonas más afectadas.
“Hemos tenido 15 días de fuertes lluvias, que nos han impactado en 19 municipios y ante el embate de las precipitaciones hay respuesta del Gobierno. Con un arduo trabajo estamos dando respuesta a lo largo y ancho del estado”, destacó Bernal. La entidad andina siempre ha sido golpeada por las lluvias, “la diferencia de hace años para acá, es que hay un gobierno en la calle, y aunque
FALCÓN ◗ LA MEDIDA APLICA PARA TODOS LOS NIVELES
Ratifican prohibición de caravanas estudiantiles
JOSMARY ESCALONA
Falcón. Para resguardar a los estudiantes, en el estado Falcón se ha impuesto la prohibición de caravanas estudiantiles.
El general Miguel Morales Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana, enfatizó que, en el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, se ha establecido esta medida preventiva para salvaguar-
dar a los jóvenes participantes y evitar contratiempos.
“Se insta a los padres, representantes, autoridades educativas y comunidad en general a acatar esta restricción, la cual está destinada a proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes” sostuvo Morales Miranda a la vez que agregó que estarán desplegados para evitar este delito. ●
hay gente que lo minimiza, las obras que se están realizando en el estado son una inversión de millones de dólares”, indicó el gobernador.
La inversión para atender los daños se hace en los tres niveles de gobierno. “Anteriormente no se hacía, incluso teniendo en su momento los recursos necesarios, porque por años no invirtieron en obras de mitiga-
ción”. Sobre la situación en la quebrada La Zorquera, del municipio San Cristóbal, Bernal señaló que “estamos atentos en ese sector; hay maquinaria para trabajar en la zona de Zorca. Se nos va a poner dura la cosa allá con La Zorquera”. La observación es permanente en esta quebrada, al igual que en el resto de cuerpos hídricos, en resguardo de la población. ●
GESTIÓN ◗ EN EL CAÑO NAZARENO DE LAS COCUIZAS
Inspeccionan árboles en riesgo en Maturín
MARÍA AMODIO
Maturín. El impacto de las recientes ondas tropicales ha generado en Maturín algunas caídas de árboles debido a los fuertes vientos en los últimos días.
Lennys Rodríguez, directora de Protección Civil y Administración de Desastres del municipio Maturín, informó que no han sido mayores los incidentes gracias a los trabajos de planificación que realiza el equipo de prevención y seguridad dispuesto por la Alcaldía de Maturín.
En esta oportunidad le tocó al caño El Nazareno, en la parroquia Las Cocuizas, con el objetivo de realizar los trabajos de saneamiento en el marco del Programa de Mitigación de Riesgos. Esta semana comenzaron con los trabajos de manera manual en el caño 4 de Febrero, trabajo que culminó con la fase mecánica.
Asimismo, en el caño La Florecita realizaron saneamiento donde se estuvieron beneficiando más de 560 familias de esta comunidad. El Programa de Mitigación de Riesgos inició saneamiento del caño El Nazareno y continuará en toda la zona. ●
CUADRILLAS LLUVIAS
Supervisan servicios públicos en Aragua Interrumpido
Aragua. Reubicación de las familias que viven en zonas de riesgo, recuperación del alumbrado público y reparación de los colectores de aguas pluviales son algunas de las acciones anunciadas por el alcalde de Girardot, Rafael Morales, para resolver las necesidades más sentidas de los habitantes de las comunidades La Esmeralda y José Casanova Godoy de Maracay. Durante un recorrido casa por casa con residentes de ambos sectores, aseguró que antes de que finalice el año tienen prevista la reubicación de 22 familias que actualmente residen en zonas vulnerables cerca del río, situación que pone en riesgo su seguridad ante posibles crecidas del caudal. ●
el paso entre Mérida y Trujillo
Trujillo. Las precipitaciones registradas en el estado Trujillo provocaron una nueva crecida del río Motatán, que afectó un tramo de la troncal 007 en el sector El Cumbe, municipio Valera, donde cedió parte de la carretera.
La crecida del río Motatán también afectó el sistema de potabilización de agua en los municipios Valera y Carvajal. El Acueducto Metropolitano paralizó sus operaciones hasta que las condiciones climáticas permitan retomar las labores. Las autoridades han invitado a los productores a utilizar las vías alternas habilitadas por el páramo andino para el tránsito por la zona andina. ●
El general Morales aseveró que se busca resguardar a los jóvenes.
Hay 42 frentes de trabajo activos. FOTO GOBERNACIÓN
Maquinaria pesada. FOTO CARREÑO
PulsoRegional
balancE w LOs EstaDOs aNDINOs rEpOrtaN pérDIDas DE apENas 0,5% DE Las sIEMbras pOr Las crEcIDas
El impacto de las lluvias es mayor en las vías que en los cultivos
La obstrucción de carreteras rurales afecta la salida de los rubros
Equipo dE corrEsponsalEs Caracas. Las lluvias en las últimas semanas han impactado principalmente las vialidades rurales por donde sale más de 70% de los agroproductos que se consumen en el país. Fedeagro, en su asamblea reciente, planteó que solo en la región andina hay más de 150 hectáreas de hortalizas perdidas y 250 hectáreas seriamente afectadas, indicó Celso Fantineli, expresidente del gremio. Sin embargo, el mayor problema es la vialidad dañada por las crecidas y los derrumbes. El vicepresidente nacional de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines, Simón Riveros, señaló que la crecida de los ríos y el colapso de infraestructuras viales no solo complican la producción, sino también el traslado y extracción de esos rubros.
Trujillo 0,5%. En el estado Trujillo se registra afectación en 75,58 hectáreas de produc-
ción agrícola en los municipios Boconó, Campo Elías, Urdaneta y Trujillo, lo que representa 0,5%, aproximadamente, de cosechas perjudicadas en comparación a la alta producción de verduras y hortalizas en la entidad, según el director regional de Desarrollo Agroecológico, Carlos Gil, quien dijo que 150 productores resultaron afectados, algunos en sus cosechas, otros sin viviendas.
Entre los rubros afectados por el temporal están cilantro, lechuga, cedano, perejil, repollo, calabacín, pepino, albahaca, cebolla larga, cambur, berenjena, chayote, tomate, aguacate, caraota, maíz, romero, papa, zanahoria, apio, mora, remolacha, vainita y café.
“Tenemos pérdidas en el campo censadas. Por ejemplo, en el municipio Boconó y Campo Elías tenemos al día de hoy 34,87 hectáreas perjudicadas; no es mucho, pero son áreas con un cultivo intensivo. Tenemos 19,01 hectáreas entre Villa Mercedes, Chiquiao, San Antonio, San Francisco y La Vega de San Francisco del municipio Urdaneta. Falta cuantificar las parroquias General Ribas, Tuñame y el área de Miraflores al Cumbe”, explicó.
productores se las ingeniaron y usaron sus motos para extraer los rubros.
Otros de los sectores censados son Santa Rita, Quebrada de Cuevas, Cabimbú y Tuñame del municipio Urdaneta. En Boconó están Las Mesitas, El Potrero, Visú, La Ovejera, La Pedregosa, Miraflores, Piedra de Sal, Niquitao, El Llano, Vitisay, Potreritos, Los Jarillos, Chejendé y Burbusay, así como Esdorá y El Helechal del municipio Trujillo.
“El porcentaje de producción agrícola afectada fue muy pequeña, pero las vías sí fueron afectadas; es un problema de infraestructura”, expresó.
Portuguesa 5%. En el estado Portuguesa, al menos 5% de las 60.000 hectáreas sembradas han registrado daños por las lluvias, con riesgo de que si continúa el invierno en estas condiciones podría aumentar.
Según el gremio agrícola, 160.000 hectáreas de maíz se han sembrado este año en los estados Portuguesa y Guárico; 90.000 en Portuguesa y 70.000 en Guárico.
Mérida 5%. El gobernador Arnaldo Sánchez cuantificó que 163.921,30 hectáreas sembradas están en los municipios afectados por las lluvias, de los cuales 5% tuvo pérdida total, 10% por inundación.
El 75% de esa superficie sembrada estuvo afectada por la pérdida principal de las vías de acceso y 25% por pérdida del sistema de riego.
Señaló que el despliegue de 70 máquinas ha permitido la rehabilitación de los pasos de Mérida con Tabay, igualmente el paso controlado por El Baho, además del tramo importante
como el de Apartaderos y paso controlado de Timotes por el sector Agua Blanca con conectividad con Trujillo.
La Federación de Productores de Papas y Hortalizas señala que en Bailadores, en Mérida, los daños no han sido mayores, igualmente en La Grita y El Cobre en Táchira; pero el problema está en los fuertes daños de las vías.
El 65% de las hortalizas que se consumen en el centro del país se producen en el estado Mérida, por lo que la prioridad es habilitar las conexiones de los pueblos agrícolas merideños, para que los rubros lleguen a los mercados.
Barinas. Ante la difícil situación que enfrenta la producción agropecuaria en el estado Barinas, producto de las lluvias, el Gobierno nacional en articulación con la gobernación llevaron a cabo maniobras de rescate y traslado de decenas de reses.
William Virigay, jefe del Estado Mayor de Economía Productiva, informó que solo en el Eje Andino están afectadas unas 200 fincas por inundaciones.
El vocero explicó que desde la noche del jueves, junto con el Estado Mayor de Lluvias realizaron las maniobras para sacar el ganado en canoas. Las zonas más afectadas fueron Plancito, Guafilla, Otrerito, en Canaguá. l
Muchas cosechas fueron sacadas en hombros.
Muchas fincas quedaron inundadas y el ganado afectado.
Tradiciones
monumento w Es UN LUGar DE ENcUENtrO para LOs MaracayErOs pOr OfrEcEr UNa ExpErIENcIa EspEcIaL
Diferentes expresiones artísticas se pueden apreciar en sus espacios.
la Casa de los arcos es
arte y cultura aragüeña
Concebida bajo el concepto de ciudad jardín, la Casa de los Arcos de Maracay es uno de los íconos arquitectónicos e históricos de la capital aragüeña, donde el arte y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única a sus visitantes, lo que la convierte en un lugar de encuentro para los maracayeros.
Inaugurada en 1930 bajo el afán renovador, iniciado desde el punto de vista urbanístico por el gobierno de Juan Vicente Gómez, la Casa de los Arcos es un conjunto arquitectónico y urbano con ejes visuales en los que se alternan fuentes, estatuas y jardines monumentales, la cual se distingue por su influencia mediterránea y por su característico diseño de arcos, que son el foco del conjunto. Ubicada en el norte de Maracay, específicamente en el sector El Castaño, originalmente se le conoció con el nombre de La Fuente, y fue diseñada al estilo de una glorieta para albergar y proteger un surtidor de agua potable, que conducían por tuberías desde las montañas del parque Henri Pittier. Actualmente, la Casa de los Arcos es un espacio que brinda muestras de arte, naturaleza e historia, combinados con el uso de las nuevas tecnologías de
El espacio inaugurado en 1930 forma parte de la cultura e identidad de este pueblo | maría
e Castillo
realidad aumentada, elementos inmersivos y los jardines verticales más grandes de Latinoamérica.
Celebración del arte. Como una forma de celebrar el arte, la diversidad y el legado cultural de los creadores aragüeños, la Casa de los Arcos cuenta con biblioteca, salas de exposición de diferentes tipos de obras, así como escenarios para performances, presentaciones musicales y encuentros artísticos, donde se combina el esplendor de antaño con elementos de la modernidad. Reinaugurada el pasado mes de junio, tras un minucioso proceso de rehabilitación, la Casa de los Arcos abre sus puertas al público, en un horario comprendido entre las 9 am y las 4 pm, donde los visitantes pueden recorrer las instalaciones y disfrutar de estos espacios patrimoniales para el encuentro y disfrute de la comunidad.
“La Casa de los Arcos constituye una experiencia espectacular para toda la familia. Además de las obras de arte,
contamos con una muestra digital de altísimo nivel que retrata lo que es Maracay, de lo que es su gente, de lo que es nuestra cultura y recuperar el gentilicio de nuestra hermosa ciudad jardín”, manifestó el alcalde Rafael Morales, a propósito de la reinauguración de estos espacios donde el arte y la cultura están conectados a las nuevas tecnologías.
Minuciosa restauración. Las labores de rehabilitación de este ícono arquitectónico del estado Aragua se realizaron en el marco de la Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, en un proyecto donde se cumplió con los estándares internacionales de restauración de monumentos históricos, para mantener su originalidad, integrando algunos elementos innovadores y modernos que elevan su valor patrimonial, y se constituyen en un atractivo para propios y visitantes. Dentro de las acciones ejecutadas durante la intervención destacan el desmontaje de toda la estructura del techo
y su posterior instalación, con entablado de madera y cubierta de tejas de arcilla; restauración de pisos y entrepisos con la colocación de concreto y mosaicos de cemento coloreado que conservan el diseño original; además de la recuperación de la fuente, puertas, ventanas y pintura mural del área interna de la glorieta. También se realizó la adecuación de todo el sistema eléctrico e hidroneumático, reacomodo de marcos y rejas de la entrada principal, barandas y pasamanos en las escaleras, colocación de ornato y paisajismo, así como el desarrollo e implemen-
tación de espejos de agua. Estos trabajos buscan proyectar a la capital aragüeña en cuanto al rescate y restauración de los sitios históricos que tienen arraigo en el pueblo y cuentan con la asesoría y supervisión del Instituto de Patrimonio Cultural.
“Nuestro objetivo es potenciar aspectos como la cultura, la educación, el turismo, la recreación, la actividad económica, entre otros elementos importantes para nuestra ciudad”, manifestó Rafael Morales respecto a la consolidación de este proyecto que hoy es una realidad para el pueblo aragüeño. l
La obra Baila y vuela de la venezolana Ibelise Lagos es muy admirada.
fue diseñada bajo el estilo urbanístico de Juan Vicente Gómez.
PSG y Real Madrid pasaron a semifinales
El campeón de la Champions League, el PSG, eliminó a Bayer Münich y Real Madrid hizo lo propio con Borussia Dortmund. Ambos rivalizarán para buscar la final.
Djokovic con 100 triunfos en Wimbledon
El serbio venció 6-3, 6-0, 6-4 en la tercera ronda a Miomir Kecmanovic. Con su triunfo 100 en el torneo inglés, se unió a Martina Navratilova y Roger Federer.
grAnDeS ligAS w DESpAchó DoS cuADRAnguLARES y REMoLcó cInco En vIcToRA DE ASTRoS SoBRE
José Altuve enardeció el Dodger Stadium a palo limpio
Los siderales se apuntaron una paliza de 18-1 en Los Angeles
leonArDo picón lobo Caracas. José Altuve descargó un par de jonrones y remolcó cinco carreras en el triunfo de Astros de Houston 18-1 sobre Dodgers de Los Ángeles en la casa de este último.
Los aficionados recordaron a Altuve por el escándalo del robo de señas protagonizado en 2017. Se acusó al equipo de hacerlo y ayudar a ganar la Serie Mundial de ese año, precisamente ante Dodgers.
Por eso, cuando al nacido en
Maracay se destapó a batear, recordaron el asunto mientras Altuve destruía a los lanzadores rivales.
Por más que le gritaban “tramposo, tramposo”, el camarero aumentó su cuota de jonrones a 15. Para más señas agregó un doblete (12) y mejoró su average a .269.
Lo cierto que antes del escándalo de las señas, durante el mismo y después, Altuve sigue dando batazos productivos.
Yohel Pozo oportunísimo. Un cuadrangular (3) de Yohel Pozo con dos en base aseguró el triunfo de Cardenales de San Luis 8-6 sobre Cachorros de Chicago. Pozo llegó como bateador emergente por Pedro
Softbol w quEDó En EL quInTo puESTo
Damas venezolanas clasificaron al Mundial
El segundo triunfo ante Brasil en el Panamericano aseguró ir al gran torneo
Caracas. El equipo nacional venció por segunda vez a Brasil y se quedó con el quinto puesto del torneo, para sumarse al Campeonato Mundial 2027.
Venezuela venció 2-1 a Brasil por segunda vez en el XI Campeonato Panamericano de Softbol Femenino para lograr el quinto puesto y anotarse al Campeonato Mundial 2027. El equipo nacional ya había asegurado los boletos a los XV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo
Ránger Suárez lanzó con dominio el recorrido que tenía pautado de cinco episodios para los Filis. FoTo: Ap
Pagés en el octavo inning y la desapareció con el juego igualado 5-5. Terminó cubriendo la receptoría.
Su compañero Willson Contreras bateó de 4-1 con anotada y Pagés falló en tres turnos.
Ránger Suárez (1.99) se fue sin decisión lanzando 5.0 innings para 5 hits y una carrera por Filis de Filadelfia, que venció 5-1 a Rojos de Cincinnati.
Suárez hizo 80 lanzamientos y tenía pautado un máximo de 85 ante unas molestias en la espalda.
Otro Suárez, Eugenio, el que juega para Cascabeles de Arizona, se fue de 4-2 con impulsada (73) en la victoria de su equipo 7-1 sobre Reales de Kansas City, que presentó a Maikel García, quien dio un hit en cuatro turnos y Salvador Pérez, de 3-0.
Jackson Chourio ligó tres imparables en cuatro turnos y anotó dos carreras mientras William Contreras logró uno en cuatro turnos por Cerveceros de Milwaukee, que perdió 4-2 con Marlins de Miami. Mets de Nueva York derrotó por segundo día consecutivo a Yanquis, de la misma ciudad. Esta vez la pizarra fue de 12-6 y Yanquis sigue palo abajo. l
2026 y a los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.
“Lograr esta clasificación en el nuevo formato de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol en nuestra área, que es top del ranking mundial, es verdaderamente satisfactorio”, señaló María Soto, mánager del equipo y presidenta del Comité Olímpico Venezolano. Éstas muchachas, un grupo bastante joven que ha decidido entregarse a una preparación, supieron que una concentración es primordial para lograr los objetivos en conjunto, y que hoy pueden disfrutar luego de seis meses. Fueron seis arduos meses de preparación física, de aprender a cómo comer nuevamente.
Poner su cabeza y corazón en lo que ellos necesitaban. Para nosotros como Federación Venezolana de Softbol, es un gran logro. De verdad fue un trabajo impresionante. Le dedico este triunfo a ellas, al cuerpo técnico: Denisse Fuenmayor, Víctor Duno, Marielis Maldonado, Gio Romero. De verdad se encargaron de que estas muchachas
estén en el punto en el que hoy están. Ellas están para dar más. Tienen hambre y sé que con el trabajo lo vamos a conseguir. Aquí no hay techo para estas niñas”. Rachael Schumann relevó en labor de 2.1 entradas sin permitir libertades, en rescate de Loreley Francia, para apuntarse la victoria. l prenSA cov
Verstappen saldrá de primero en Gran Bretaña
Silverstone. Max Vestappen arrebató la pole position para el Gran Premio de Gran Bretaña a los locales, y saldrá de primero para la gran carrera de hoy.
Después de que sus rivales de McLaren (Oscar Piastri y Lando Norris) cometieron pequeños, pero costosos errores, Verstappen tuvo el ritmo cuando más importó. Piastri lo escoltó por 0,013 segundos. Lando Norris clasificó de tercero. Le siguieron George Russell (Mercedes) y Lewis Hamilton (Ferrari). l Ap
La preparación llevó a este logro. FoTo: pREnSA coMITé oLíMpIco vEnEzoLAno
“látigo” Chávez fue un pitcher muy carismático
Se cumplen 80 años de su nacimiento
| eduardo Chapellín
indudablemente Isaías “Látigo” Chávez tenía carisma, porque a pesar que falleció trágicamente a los 23 años en un accidente aéreo en Maracaibo, este derecho siempre es recordado con vehemencia por los que tuvieron el privilegio de verlo lanzar.
Nació el 6 de julio de 1945 en la entonces zona de Chacao, estado Miranda. Fue un destacado pitcher y jardinero para Los Celis, divisa con la cual militó en las categorías infantil, junior y juvenil.
Claro está que los scouts vieron el potencial que tenía y a los 18 años saltó al rentado con Orientales en la zafra 6364 de la Lvbp, laborando en siete juegos con 14.1 innings y terminó con marca de 0-1. En el 64 estampó su firma con Gigantes de San Francisco, comenzando con el Decatur, clase A.
Este club junto al Oriente sustituyeron al Magallanes, que estuvo fuera por ocho zafras (55-56 al 63-64), antes de retornar en la 64-65. Con el uniforme de la nave comenzó a llamar la atención de la fanaticada.
El siempre recordado Rodolfo José Mauriello le comentó a la gente de
Venezolanos en las Grandes Ligas, del Fondo Editorial Cárdenas Lares: “Nadie ha tenido una barra de 3 o 4 mil personas que vayan al estadio exclusivamente a verte, como él. Toda su preparación ayudó, porque él era un muchacho muy simpático, que sabía expresarse, ya que era bachiller”.
Lanzó con los “turcos” hasta la justa 67-68, cuando problemas de astillas en su codo de lanzar lo pararon por más de una año. En general con Magallanes dejó balance de 19-23 y 3.30 de efectividad con 247 ponches y 106 pasaportes durante ese quinquenio en nuestra pelota invernal.
El Látigo subió rápido en las menores de San Francisco, debutando arriba el 9 de septiembre de 1967 ante Cachorros de Chicago y volvió a pitchear el 30 de septiembre, cuando los Gigantes doblegó 1-0 a Filis de Filadelfia, anotándose la victoria como relevista. En total lanzó cinco actos durante dos choques, aceptando cuatro hits y dos rayitas sucias, para efectividad en 0.00. Volviendo al periodista Mauriello, acotó que lo vio lanzar esos cinco años en el rentado, por lo que señaló que tenía pasta para ganar 15 juegos durante una zafra en la MLB: “Tenía un gran control y lo que ahora llaman mecánica. Su velocidad no era impresionante, pero sabía combinar sus envíos”.l
Un avión que el caraqueño no debió tomar ese día
Operado en su brazo de lanzar en 1969, al sentirse recuperado de las molestias, decidió viajar el 16 de marzo
“El no tenía que tomar ese avión, ya que los peloteros de los Gigantes, como Dámaso Blanco en esa época, viajaban a través de una línea americana llamada Delta, que volaba de Maiquetía a Nueva Orleans”, comentó Mauriello en el citado libro Venezolanos en las Grandes Ligas.
Agregó este recordado periodista venezolano que “dos semanas antes de la fecha en que debía viajar, que todavía no se sentía bien (brazo de lanzar operado), que él no iba a ir a los Estados Unidos a poner la cómica (...) Como a los diez días volvió con el Magallanes (oficinas) y nos dijo que ya se estaba
sintiendo bien y que iba a probar suerte. Y resolvió irse en un vuelo a través de Miami para ver si compraba algunas cositas”.
Se debe acotar, según Alfonso Tulsa, que el doctor Martínez Morales lo operó el 10 de enero de 1969, para extraerle depósitos de calcio y debía esperar para volver a soltar el brazo.
Total, ese fatídico 16 de marzo de 1969, Isaías “Látigo” Chávez murió en un accidente aéreo ocurrido en Maracaibo, estado Zulia, cuando se dirigía al campo de entrenamientos de Gigantes. Junto a él fallecieron el dueño del Cardenales de Lara, Antonio Herrera; el gran prospecto de esa divisa, Carlos Santeliz; aparte de la esposa, tres hijos y los suegros del conocido voleibolista Lino Connel, en cuya casa y barriada se precipitó el aparato. Lamentablemente, 155 personas fallecieron ese día. l
Tuvo
Fue muy controlado y con una llamativa mecánica. FOTOs aRChIvO GúN
POr qUé LOs PErIODIstas NO LO ELEGIMOs Para EL HOF
Pues, “La Cobra” Parker, enredado en tremendo escándalo por drogas
Magallanes para todo el mundo!”, gritaba por radio en vez de perifonear Temístocles Meleán, más conocido como Temis Mele, cuya voz, muy zuliana, era adorada por los magallaneros.
El famoso periodista Carlos Ortega, en su columna de El Nacional, escribió que Magallanes era “el poder negro” y se popularizó el término, que aludía a un buen grupo de sluggers negros, importados de Estados Unidos. Parker era el más notable de ellos.
Varios candidatos presidenciales de Venezuela se declararon magallaneros en sus campañas electorales, para buscar los votos de la inmensa multitud de amantes de la divisa.
El apodo de “La Cobra” surgió porque Parker, con sus ojos verdes, parecía tener la cara como la de esa culebra.
Dave (La Cobra) Parker, un magallanero de abolengo, murió, víctima del Párkinson, a un mes y un día del domingo 27 de este julio, cuando será elevado al Hall de la Fama de Cooperstown, vía Comité de
EN TIPS
Más Valioso
La temporada regular de 1978 con los Piratas le hizo ganar el voto de los periodistas para el Más Valioso. Tuvo. 334 de average, 30 home runs y 117 carreras impulsadas.
Juegos de Estrellas
El exaltado por el Comité de Veteranos participó en siete Juegos de Estrellas. Fue el MVP en el de 1979.
Veteranos de la Era Clásica, igual que Dick Allen.
Y elegidos por la Major League Baseball Writers Association of América, también ocuparán esta vez nichos en el famoso templo, Billy Wgner, CC Sabathia e Ichiro Suzuki.
Cuando Parker fue por primera vez a jugar con Magallanes, en el campeonado 1974-1975, hacía dos años que había llegado a las Mayores con los Piratas.
Porque fue llamado en 1973 por el equipo de Pittsburgh, para que sustituyera en el rightfield a Roberto Clemente, quien había muerto en la tragedia aérea, durante la noche del 31 de diciembre de 1972.
En aquella oportunidad, fui a Valencia para entrevistar a Parker, sorprendido de que un joven de 23 años, con tan inmensas condiciones para el beisbol, capaz de ocupar el sitio de Clemente, fuera a jugar beisbol invernal, exponiéndose a una lesión o al cansancio, lo que afectaría su carrera en Estados Unidos.
Cuando le pregunté por qué iba a jugar con Magallanes, me dijo:
“Mi sueño siempre ha sido tener casa
Lo firmaron los Rojos, en 1985. Y más tarde también vistió los uniformes de Atléticos y Cerveceros”
propia. Y lo que me pagará Magallanes por el campeonato completará la cuota inicial de la que quiero comprar. Por eso estoy aquí”.
Parker cobraba entonces en Pittsburgh apenas 55.000 dólares por temporada. Eran los honorarios de la época.
Pero fue tan buen pelotero, que los Piratas lo convirtieron en 1979 en el primero en cobrar un millón de dólares por campaña y con contrato de cinco años, hasta 1983.
Y entonces surgió la desgracia. El joven Parker, junto con un buen grupo de estelares del beisbol, se envició en la cocaína, por lo que no lo quisieron más en Pittsburgh y lo dejaron libre.
Lo firmaron los Rojos, en 1985. Y más tarde también vistió los uniformes de Atléticos, Cerveceros, Angelinos y Blue Jays.
“Mi sueño siempre ha sido tener casa propia. Y lo que me pagará Magallanes por el campeonato completará la cuota”
El infierno de Parker por consumir cocaína y la sanción de MLB
En sus 19 temporadas, Dave Pareker cobró 12 millones 80 mil dólares.
Al Magallanes regresó La Cobra para los torneos, 1976-77 y 1982-1983. En el primero de esos torneos quedó campeón con el equipo y fue líder bate. Su rendimiento disminuyó en la última temporada.
La historia del consumo de cocaína de Dave Parker comenzó cuando estaba en su mejor momento como jugador y continuó hasta los años 80. Testificó en los juicios por drogas de Pittsburgh en 1985.
Parker admitió que consumía la droga desde 1979, año cuando los Piratas les ganaron la Serie Mundial a los Orioles en siete juegos.
Dijo que había dejado ese vicio en 1982, porque sintió que sus facultades iban en descenso.
En 1985, Parker fue uno de los bigleaguers que, en Pittsburgh, testificaron en los juicios por consumo de drogas, lo que fue un escándalo internacional con grandes titulares. l
No fue el único grandeliga afectado con el consumo de sustancias ilícitas
Además de Parker, fueron sancionados: Dale Berra, Keith Hernández, Enos Cabell, Vida Blue y Lee Mazzilli. Los obligaron a someterse a programas de desintoxicación y a destinar un porcentaje de sus salarios a la prevención del consumo de drogas. Superada la dependencia, regresó La Cobra al beisbol. Jugó hasta 1991 en las Mayores.
Dave Parker estuvo casado, primero con Stella Miller, después con Kellye Crockett desde el 14 de febrero de 1984, poco antes de comprar su casa. Tuvo seis hijos y nietos.
El próximo fin de semana, Billy Wagner, uno de los tres elegidos por los periodistas para el Hall de la Fama 2025. l
5 y 6 Nacional: Bs. 16.047.230,00
2 con 6:Bs. 4.289.425,95
6 con 5: Bs. 370.691,02
1ra. Carrera - 1.300 metros - 82”2
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Candoroso (4) 55.5 J. Lugo 57,26
2 Sobrador (5) 54 J. Moreno
3 El De Alvaro (2) 51 Y. León
4 Valen Time (7) 53 D. Acosta
5 Lewandowski (3) 53 Y. D. Coa
Div: G: 57,26. Placé: 59,99 y 491,42. Exacta: 371,89 Trifecta: 559,61 y Superfecta: 572,27.
2da. Carrera - 1.200 metros - 75”4
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Camila Alejandra (7) 55 Y. D. Coa 138,82
2 Rochy (8) 53 Y. León
3 Nice Time (4) 53 J. Moreno
4 Go Nany Go (3) 55 F. Quevedo
5 Voladora (5) 55 D. Acosta
Div: G: 138,82. Placé: 67,21 y 80,10. Exacta: 878,37. Trifecta: 4.004,49 y Superfecta: sin aciertos. Retirada: (2) Cinco De Oro.
3ra. Carrera - 1.200 metros - 74”1
Copa “JUAN CARLOS PÉREZ ABARRIO”
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Gran Maritza Ka (5) 54 J. A. Rivero 282,96
2 Páprika (3) 54 F. Quevedo
3 Amor Amor (4) 53 F. J. García
4 La Azzurra (2) 53 Os. Martínez
5 Bahía Depericantar (1) 53 O. Guedez
Div: G: 282,96. Exacta: 1.530,83 y Trifecta: 2.763,25.
4ta. (1ra. Válida) - 1.300 metros - 82”2
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 CassiusClay (1) 53 K. Perfecto 3.130,49
2 SpecialEdition (10) 55 M. Ibarra
3 Big Tito (2) 53 J. P. Chacón
4 Caribbean Gold (5) 54 F. Quevedo
5 American White (6) 55 W. Veliz
Div: G: 3.130,49. Placé: 180,03 y 78,86. Exacta: 2.970,09 y Pool de 4: 64.524,47. Trifecta, Superfecta y Triple Apuesta: sin aciertos. Retirado: (3) Campo Verde.
5ta. (2da. Válida) - 1.100 metros - 70”2
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 La Batalladora (5) 52 J. D. Calicho 100,49
2 Explosiva (7) 51.5 F. Márquez
3 La Campechana (3) 53.5 Y. León
4 Chaviela (2) 50 R. Osorio
5 My Peggy Mate (4) 55 Ale. Briceño
Div: G: 100,49. Placé: 55,47 y 84,58. Exacta: 543,43. Trifecta: 1.064,36. Superfecta y Doble Perfecta. sin aciertos.
6ta. (3ra. Válida) - 1.100 metros - 70”4
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Dexter Jr (9) 53 O. Guedez 1.513,72
2 El Gran Luis (5) 53 J. Moreno
3 Francois (4) 53 Os. Martínez
4 The Orphan (8) 51 J. P. Chacón
5 The Beast King (2) 51 W. Veliz
Div: G: 1.513,72. Placé: 812,35 y 78,73. Exacta: 18.368,77. Trifecta y Superfecta: sin aciertos. Retirado: (3) Forum Jet.
7ma. (4ta. Válida) - 1.400 metros - 91
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 El Gran Yayo (7) 50 J. Rijo 437,65
2 VicDavalillo (8) 52 Fra. Velásquez
3 Money Set (3) 50 J. Coa
4 The Braves (4) 53.5 Ale. Briceño
5 Mr. Bolinge (5) 53 J. Moncada Div: G: 437,65. Placé: 215,07 y 122,00. Exacta: 1.506,08. Trifecta: 10.557,37 y Superfecta: sin aciertos.
8va. (5ta. Válida) - 1.100 metros - 69”1
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Party Prince (6) 53 J. Lugo 140,26
2 Strength Arnor (5) 53 Y. D. Coa
3 King Anthony (9) 50 J. Rodríguez
4 Cocorote (7) 54 W. Veliz
5 The Isaac (8) 52 Ale. Briceño
Div: G: 140,26. Placé: 125,97 y 75,78. Exacta: 700,26. Trifecta: 8.019,43 y Superfecta: sin aciertos. 9na. (6ta. Válida) - 1.400 metros - 89”1
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 My Father Antonio (9) 55 O. Guedez 349,14
2 El Gran Oli (7) 53 J. Lugo
3 Work Time (5) 55 K. Perfecto
4 King Bulbs (4) 53 Os. Martínez
5 Vencejo Real (3) 53 Y. D. Coa
Div: G: 349,14. Placé: 970,71 y 62,39. Exacta: 970,71. Trifecta: 12.804,08 y Superfecta: sin aciertos.
Triple Apuesta: 12.915,02 y Pool de 4: 247.029,75. Doble Perfecta y Loto Hípico: sin aciertos.
hiPiSmO w SE DISPUTARÁN DOS CLÁSICOS ESTA TARDE EN LA RINCONADA
El Relámpago está listo para la segunda corona
El potro del Haras La Primavera participará en el Cría
Nacional
ÁNGEL APONTE CORRO
Caracas. El Relámpago, ganador del Clásico José Antonio Páez, primer paso de la Triple Corona, buscará continuar con éxito hacia la trilogía hípica cuando se enfrente, esta tarde, a ocho rivales en el Clásico Cría Nacional.
El hijo de Mr Defence en Srta Andrea, por Thuner Ridge, del Haras La Primavera, ganador de los clásicos Albert H Cipriani, Hypocrite y Mauricio Azar, en campaña de cuatro triunfos en cinco salidas, ha demostrado que se trata del más destacado de la generación de tres años en La Rinconada.
El prospecto será conducido por Yoelbis González, jinete que lo impuso en sus dos últimas y se entiende a las mil maravillas con el pupilo de Riccardo D’Angelo, entrenador que le ha dado
El potro que entrena Riccardo D’Angelo está listo para otra foto.
su tiempo y confía en la victoria en la importante prueba.
Serán 1.800 metros llenos de emoción debido a lo parejo de la agrupación y la evolución que han tenido los participantes que fueron inscritos en la segunda de la trilogía.
El Gran Barlovento, hermano completo de El De Froix, ha progresado durante los en-
trenamientos y en el establo de Rubén Lanz consideran que será fuerte enemigo del favorito, ya que puede sacar provecho de la lucha inicial y vencer. Otro que dará mucho que hacer en todo el recorrido es Isobárico, un producto del Haras Los Caracaros, que llegó segundo en su anterior y una vez más luchará desde la salida. l
ESFUERZO w LA CARRERA SE DISPUTARÁ EN DISTANCIA DE 3.200 METROS
El De Froix busca duplicar el triunfo en el Clásico Fuerza Armada
El caballo de ocho años de edad se enfrentará a seis rivales en la pista del óvalo de Coche
ÁNGEL APONTE CORRO Caracas. El De Froix buscará su segundo triunfo consecutivo en los 3.200 metros del Clásico Fuerza Armada, la prueba de mayor recorrido de la hípica nacional, pautado como sexta de esta tarde con premios de 10.000 bolívares, más un bono de 100.000 dólares a repartir.
El hijo de King Seraf en Gazelda, por Wild Wonder, del Haras La Orlyana, es considerado como uno de los mejores ejemplares de los últimos años en Venezuela, ganador de los clásicos Ejército Nacional Bolivariano, en tres ocasiones, la
El caballo de La Orlyana va a otra agotadora competencia.
Copa Confraternidad del Caribe en dos oportunidades, así como el Invitacional del Caribe, el Simón Bolívar, el Presidente de la República, el Jockey Club de Venezuela, el José María Var-
ÚLTimA HORA hÍPiCA
Premiado
como lance
Bastante pareja se presenta la carrera que abre las acciones para el tradicional juego de los millones. Nos alertaron con Only Rose (11). Dicen que la pupila de Jefferson Romero es número puesto. La acompañaremos con Sweet Flower (10) y Cádiz (7) que se corrieron de dato durante los traqueos.
En el establo de Juan Carlos García dan por descontada la victoria del gigantón Premiado (7). Como máximos rivales vemos a Prince of Success (5) y Tower Star (3) ejemplares muy parejos y con posibilidades. Pocos le buscaron la caída a la estadounidense Carolina D’Oro (1). La presentada por Abraham Campos debutará con buenos trabajos y lista para la victoria. Los que buscan altos dividendos deben incluir a Bella Zafiro (5) con Robert Capriles. My Returning Mate (7) fue jugado de imperdible en costosas combinaciones. El presentado por el experimentado César Cachazo está listo para responder como una de las fijas. El jinete José Gilberto Hernández considera que debe jugarse en línea.
gas y el Guardia Nacional Bolivariana en campaña de 16 conquistas en 41 actuaciones. Sus máximos rivales en la justa serán Templario y Rod Hendrick. l
En la quinta del 5 y 6, prueba que se disputará por el Clásico Cría Nacional, El Relámpago (10), ganador del Clásico José Antonio Páez, tiene todo listo para continuar de manera exitosa hacia la Triple Corona nacional. El presentado por Riccardo D’Angelo mantiene intactas las condiciones para lograr la selectiva. Otra carrera que se las trae es la última válida en la que Sweet Sensations (14), una presentada por Juan Carlos García que largará por uno de los mejores puestos en 1.300 metros, luce una enormidad. Incluiremos a Mi Maritza (3), una conducida por el aprendiz Yonathan León que siempre lo hace bien y gusta mucho en su cuadra. Acanelada (1) ha mejorado durante los entrenamientos y se presenta con posibilidades de sorprender. Retirados: 5a. V. 9. l
Elon Musk crea el Partido América
El multimillonario y empresario Elon Musk anunció este sábado la formación del Partido América y proclamó que nace con el objetivo de “devolver la libertad” al pueblo estadounidense.
colombia
Capturan al planificador del atentado a Uribe Turbay
Caracas. Las autoridades colombianas capturaron la madrugada de este sábado en Bogotá a Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi o Costeño, presunto “principal coordinador” del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio, recoge El Tiempo citando fuentes policiales.
De todas las personas que han sido detenidas en relación con el caso, Hernández es el de mayor peso. Se cree que el hombre, de 40 años, habría “inducido y utilizado” al joven sicario de 15 años acusado de accionar el arma contra el senador.
Con Costeño, ya son cinco los detenidos en el marco de la investigación. l
aranceles
UE dificulta posibilidad de lograr acuerdo con EEUU
Caracas. Los negociadores de la Unión Europea presentan grandes dificultades para avanzar en las conversaciones sobre un acuerdo comercial con Estados Unidos, poco antes del 9 de julio, la fecha límite impuesta por el presidente Donald Trump. Cinco diplomáticos de la UE familiarizados con dicho proceso consideraron que las partes podrían buscar extender la situación actual para evitar aumentos arancelarios. Sin embargo, tras las recientes conversaciones en Washington, permanece la ambigüedad sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo más beneficioso. l
32 muertos por inundaciones en Estados Unidos
Tras intensas lluvias e inundaciones en Texas, que ya se han cobrado la vida de al menos 32 personas, 14 de ellos niños, las autoridades trabajan para localizar a decenas de personas desaparecidas.
Genocidio w 70 pALESTInoS MuRIERon poR LAS BoMBAS ISRAELíES En LAS úLTIMAS 24 hoRAS
ataques de israel en Gaza dejan más de 57.300 muertos
Asesinan
a 10
palestinos mientras buscaban comida
lewis pereira Caracas. Las autoridades de la Franja de Gaza han confirmado este sábado que más de 57.300 personas han muerto a causa de los bombardeos lanzados por Israel contra el enclave palestino y reportaron que otras 70 han muerto debido a los ataques israelíes durante las últimas 24 horas.
“El balance a causa de la agresión israelí ha aumentado a 57.338 mártires y 135.957 heridos desde el 7 de octubre de 2023”, manifestó el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado publicado en su cuenta en Facebook.
Durante las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud ha registrado 70 muertos y 332 heridos, en medio de un repunte de los
ataques de Israel contra varios puntos del enclave.
Por otra parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha destacado que al menos 6.780 personas han muerto y 23.916 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército de Israel rompió el alto el fuego alcanzado en enero con la Resistencia Islámica (Hamás).
Asesinan a 10 palestinos mientras buscaban comida. Ataques aéreos israelíes mataron a 14 palestinos en la Franja de Gaza y otros 10 murieron mientras buscaban ayuda alimentaria, informaron el sábado a The Associated Press funcionarios hospitalarios en el enclave, mientras los esfuerzos de cese al fuego liderados por
Estados Unidos parecían ganar impulso después de casi 21 meses de guerra.
Dos trabajadores humanitarios estadounidenses de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, resultaron heridos en el sur de Gaza en un ataque a un sitio de distribución de alimentos. Los palestinos cansados del conflicto expresaron una esperanza cautelosa después de que Hamás diera una respuesta “positiva” el viernes por la noche a la propuesta más reciente de Estados Unidos para una tregua de 60 días, pero dijeron que se necesitaban más negociaciones sobre la implementación del cese al fuego.
“Estamos cansados. Basta de hambre, basta de cierre de puntos de cruce. Queremos dormir en calma donde no escuchemos aviones de guerra o drones o bombardeos”, dijo Jamalat Wadi, una de los cientos de miles de personas desplazadas de la Franja de Gaza. l comercio w foRo EMpRESARIAL DE LoS BRIcS
Lula pide impulsar nueva arquitectura financiera
Hoy domingo arrancó en Brasil la Cumbre de Jefes de Estado de los países Brics
Caracas. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este sábado a los empresarios de los países Brics a defender el sistema multilateral de comercio y contribuir a reformar la arquitectura financiera internacional, llamado que cobra trascendencia en el contexto de la guerra arancelaria lanzada por la administración Trump. Las declaraciones las ofre-
ció Lula durante la apertura del Foro Empresarial del bloque económico en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Subrayó que acercar los sectores productivos de cada país miembro es “un pilar fundamental” del grupo, cuyos 11 integrantes ya superan 40% del PIB global en paridad de poder adquisitivo. Este foro empresarial precede a la décima séptima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que arrancará este domingo 6 de julio en esa ciudad brasileña y culminará el 7 de julio, sin la presencia de Xi Jinping ni Putin. l
Israel ocultó impactos de misiles iraníes en 5 bases
Reportan que, en total, Irán realizó más de 40 impactos contra objetivos israelíes
Caracas. Irán impactó cinco bases militares de Israel en “la guerra de 12 días” que estalló el pasado junio, informa el diario británico The Telegraph citando datos de radares.
Las autoridades israelíes han mantenido en secreto esta información alegando estrictas leyes de censura militar, precisa el medio británico.
Los reportes han sido compartidos con The Telegraph
por investigadores estadounidenses de la Universidad Estatal de Oregón especializados en el análisis de datos de satélite para detectar daños en zonas de guerra.
Conforme a esa información, cinco instalaciones militares ubicadas al norte, sur y centro del Estado judío fueron golpeadas por misiles iraníes, incluida una gran base aérea, un centro de recolección de datos de inteligencia y una base logística. En total, Irán realizó más de 40 impactos contra objetivos israelíes penetrando las defensas antiaéreas de su enemigo, señala el medio. l rt
6.780 personas han muerto después de que Israel rompió el alto al fuego.
Florinda Meza pide que paren las críticas
La actriz, blanco de ataques en las últimas semanas, pidió ponerle fin al odio que se desató desde que se estrenó la serie biográfica inspirada en Chespirito. milenio
PersonAlidAdes
Bad Bunny cargó contra Trump
El puertoriqueño presentó un video sobre el Día de la Independencia de EEUU con una fuerte crítica sobre la política de inmigración del mandatario gringo. AP
mirna ríos vuelve a escena:
“Para mí nunca es tarde”
k Aren r A mírez sojo
Venezuela ha visto pasar a varias generaciones de ídolos, pero hay voces que se quedan para siempre. Mirna Ríos es una de ellas. Desde los años 70, la cantante ha tejido la banda sonora de los enamorados, los nostálgicos y los soñadores; hoy, a sus 72 años de edad, no solo sigue cantando, sino que enseña a otros a cantar. Mirna tomará el escenario del Magnum City Club el 19 de julio a las 6 pm, con el musical Nunca es tarde. Lo hará con un grupo de alumnas de su academia de canto para ofrecer un espectáculo que incluye un repertorio de clásicos de Rocío Dúrcal, Camilo Sesto y Celia Cruz, además de Los Amigos Invisibles, Kanny García y Karol G. —Tu carrera artística ha sido extensa y diversa.
¿Qué te motivó a regresar al escenario con una propuesta como esta y por qué decidiste hacerla en formato de comedia musical?
—Siempre me he sentido motivada a estar en los escenarios y el contacto con el público es el mayor regalo que nos damos los artistas. Cada puesta en escena es un reto. Nunca es tarde de alguna manera es creer en mí, amar mi profesión a pesar de tantos altibajos en el mundo de las artes, me digo día a día: “sigue, no desmayes, ‘nunca es tarde’ y con música todo se puede expresar.
—La obra aborda el tema de los sueños postergados y las segundas oportunidades.
¿Cuánto de tu historia se refleja en este mensaje?
—La historia de tantos está plasmada en cada línea que he escrito, mis alumnas, mi historia y a tantos que nos cuesta reconocerles y darles oportunidades. Interrumpimos nuestros sueños por otros, por nuestros miedos que nos hacen ser inseguros y no confiar en nosotros. Todo lo interrum-
¿DE qUé va EL mUSICaL?
Escrita por la propia mirna Ríos, Nunca es tarde sigue a una artista que intenta convencer a un empresario artístico de contratar a su agrupación musical. El gerente, el señor miguel mottola (miguel atencio), insiste en que desea contratar a una agrupación juvenil, pero mirna y su combo, a fuerza de talento, le demostrarán que ‘nunca es tarde’ para ir tras los sueños.
pimos, como siempre…
—Escribiste la comedia y seleccionaste el repertorio musical. ¿Cómo equilibraste clásicos con temas contemporáneas para conectar con públicos diversos?
—Seleccioné con pincel el repertorio, pensando en diversos públicos y en el estilo de cada una de las cantantes: Cony, Karolina, Carmen, Ana y Elizabeth. Cada voz es distinta, y cada género musical
El montaje cuenta con arreglos del músico Pedro Páez. Participan además las cantantes Cony Cigala, Karolina Carrillo, Carmen alba, ana mazzarri y Elizabeth Wahnon.
“Estoy segura de que la gente va a disfrutar mucho de esta comedia musical y se va a divertir muchísimo”, comenta la voz de éxitos como Amémonos, Usted ya me olvidó o Cuando los años pasen.
que interpretan, pero al unir todos los elementos le brindamos más cultura musical.
—¿Qué crees que revela este musical sobre el potencial artístico femenino que a veces queda oculto por las exigencias sociales?
—Hay personas que crecen frustradas por tantos acontecimientos que nos va marcando la vida, siempre estamos marcando las pautas de otros y sin darnos cuenta se nos va pasando la vida sin despertar,
zuliA
420 músicos encaran el fin de curso de El Sistema
Maracaibo. Con una presentación que reunió a 420 músicos en escena, que incluyó a niños, jóvenes y adultos, el Sistema de Orquesta y Coros Infantiles y Juveniles, sede Fundación del Niño Zuliano, cerró el periodo escolar 2024-2025, el cual contó con la presencia del gobernador del Zulia, Luis Caldera El concierto incluyó al coro infantil y juvenil, el ensamble de flauta dulce, el programa Alma Llanera, el ensamble de guitarras Aurelio Peña, la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, destacando la participación del novísimo ensamble Lilia Boscán de Lombardi, conformado por el personal docente, administrativo y obrero de la fundación.
pero cuando lo hacemos, no hay tormenta que nos pare. Muchos te dirán que ya es tarde, pero se equivocan porque nunca es tarde para soñar, estudiar, insistir y persistir. Más nunca permitiré que nadie apague mi antorcha, yo estoy aquí, ahora y me llamo Mirna Ríos y para mí nunca es tarde.
—Mirna, has sido reconocida por tu histrionismo y energía como intérprete.
¿Qué emociones esperas despertar en el público y qué mensaje te gustaría que se lleven a casa?
—Yo espero del público ese cariño, ese amor y ese respeto de siempre. Quiero que nos abrace ese despertar de consciencia en todo. Siempre he sido perfeccionista e insatisfecha de cómo funciona acá el mundo de las artes. Quisiera que tuviésemos una clínica para artistas, que se difundiera la historia de los grandes de la cultura de nuestro país, que cada niño y adolescente conozca todo lo nuestro y lo ame con ese sentido de pertenencia de cada rincón de nuestra tierra. l
La presidenta de la Fundación del Niño Zuliano, López de Caldera, expresó que la música es una herramienta poderosa para la transformación social y con ello se inicia una nueva etapa dentro de esta institución.
Dio a conocer que el próximo año escolar 20252026, la Fundación Niño Zuliano, en sinergia con la Gobernación, tiene previsto relanzar los 24 centros de educación inicial como una medida estratégica de formación. l ún
Música con zulianidad.
La artista de 72 años de edad escribió la pieza. foTo: coRTESíA joTA ERRE
Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, cuatro (04) de julio de dos mil veinticinco (2025) 215° у 166°
ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2023-000964
TERCER CARTEL DE REMATE SE HACE SABER QUE En el juicio que por ESTIMACION E INTIMACIÓN DE HONORARIOS
PROFESIONALES, que siguen los ciudadano
MANUEL PATRICIO DE SOUSA DA COSTA y LUIS DANIEL GARCIA LARA venezolanos, mayores de edad y titulares de la cédula de identidad Nos. V-21.623.416 y V-22.692.276 respectivamente, en contra de la Sociedad Mercantil CONSORCIO BARR S.A., inscrita ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y estado Miranda en fecha 18 de diciembre de 1990, bajo el N° 27, el cual se sustancia en el expediente signado con el N° AP11-VFALLAS-2023-000964 nomenclatura interna de este Juzgado será efectuado en la Sala de este Tribunal ubicado en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, piso 3, El Silencio, AL DECIMO (10°) DÍA DE DESPACHO SIGUIENTES A LA CONSIGNACIÓN QUE DEL CUARTO CARTEL DE REMATE SE HAGA EN EL EXPEDIENTE A LAS DIEZ DE LA MAÑANA (10:00 A.M.), el remate del siguiente bien inmueble que se identifica a continuación: Una suite identificada como I-1-A, Ubicado en el nivel PT1 que forma parte del conjunto Four Seasons, ubicado en una extensión de terreno situado en la intersección de las Avenidas Francisco de Miranda y Luis Roche de la Urbanización Altamira, Jurisdicción del Municipio Chacao, у tiene un área aproximada de ciento treinta y cuatro metros cuadrados (134 mts2). Sus lindero son los siguientes: Norte, con las áreas comunes de circulación de la Torre (pasillo y escaleras) y en el extremo nor-oeste, con el cuarto de aire acondicionado de la suite I-1-B; por Este, con el hall de ascensores de la torre I, su escalera y con la fachada Este de la misma torre; por el Sur con el lindero sur de la Torre I (en línea medianera que separa las torres I y II) y con la línea curva de la fachada suroeste de la torre I; y por el Oeste con la suite I-B, en línea divisoria medianera que separa las dos unidades indicadas. A la mencionada suite le corresponde en propiedad el espacio destinado a su máquina de aire acondicionado, el depósito designado con el Nº 67, ubicado en el nivel SS y los puestos de estacionamiento distinguidos con los N° 50 y 51 ubicados en el nivel E4. Su actual propietario es la Sociedad Mercantil CONSORCIO BARR S.A., según consta del documento de condominio del Conjunto Four Seasons protocolizado en fecha 11 de junio de 1998, ante la Oficina Subalterna de Registro del Tercer Circuito del Municipio Chacao del estado Miranda, quedando anotado bajo el N°49, tomo 17, protocolo primero. Que el remate versará sobre la propiedad del mencionado inmueble y el producto al pago de la cantidad líquida y exigible que la ejecutada adeuda al ejecutante. Que no se aceptarán posturas que bajen de la mitad del justiprecio y las que no están debidamente caucionadas con el treinta por ciento (30%) del avalúo. Que para mayor información puede acudir ante la Secretaría de este Tribunal. El presente cartel de Remate deberá ser publicado en el Diarios “Últimas Noticias”
Asimismo se hace saber que el remate se anunciará en cuatro distintas ocasiones, de diez en diez días los tres primero, tal y como lo establece el artículo 552 del Código de Procedimiento Civil, y un cuarto cartel que se publicará una vez conste en actas la Certificación de gravámenes, debiendo este último cartel contener lo señalado en el artículo 555 Ejusdem. DIOS Y FEDERACIÓN LA JUEZ, ANABEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Juez del Juzgado 12 de 1ra. Inst. C.M.T.B. ubicado en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 3, El Silencio, Municipio Liberador, Distrito Capital/Correo del Juzgado: 12primerainstanciacivilcaracas@gmail.com N° de teléfono 04129547207 Grey*
concierto w FUErON NUEvE rEcONOcIDOs artIstas LOs qUE caNtarON
Amanecer vallenato fue un derroche de sentimiento
El Poliedro de Caracas estuvo repleto de principio a fin
kAren rAmírez sojo
Caracas. El viernes 4 de julio Caracas sucumbió al Amanecer vallenato. La música colombiana se tomó el escenario en una noche donde el acordeón dictó la emoción y cada intérprete sembró recuerdos en un Poliedro repleto de fans.
Desde las 8 pm, Andreina y Penchy Castro encendieron los primeros coros. Luego, Peter Manjarrés subió al escenario con su elegancia y carisma. Su repertorio clásico tuvo efecto inmediato, pues miles de personas lo recibieron con ovaciones y brazos alzados.
Diego Daza desbordó alegría con su debut en Caracas. “Esta noche será inolvidable”, prometió. Cumplió con creces, puesto que sus temas La foto y Ábrete hicieron vibrar el recinto, en especial al rendir tributo a Martín Elías.
La medianoche trajo intensidad. A las 12:32, Felipe Peláez hizo estallar el Poliedro con himnos como Tan natural. Más tarde, el público
se rindió cuando apareció la voz de Diomedes Díaz, en un dúo virtual con Peláez que superó el tiempo. Jorge Celedón tomó el escenario a la 1:44 y convirtió su presentación en una celebración al amor. Parranda en el cafetal dio inicio a su performance, tema al que le siguieron Cuatro rosas y Esta vida A las 3:10 am, Elder Dayán ofreció un show versátil con géneros como ranchera y salsa; para darle paso, ya en la madrugada profunda, a Jean Carlos Centeno. Qué
PresentAción w EN EL MarcO
pena marcó el inicio de una presentación emotiva, coronada por Osito dormilón Alex Manga apareció a las 6 am para cerrar con broche de oro. Su voz inconfundible y temas como Los caminos de la vida y Me tiraste al mar sellaron la jornada. A las 7:20 am terminó una noche que fue amanecer. Entre homenajes a Omar Geles y la gratitud a los fanáticos venezolanos, quedó claro que el vallenato tiene un segundo hogar en Caracas. l
DE La 21ª EDIcIóN DE La FILvEN 2025
Sentido homenaje al intelectual Gerónimo Pérez Rescaniere
El extinto colaborador de Últimas Noticias fue recordado ayer durante un acto especial
mArlon zAmbrAno
Caracas. Gerónimo Pérez Rescaniere, hombre vinculado al pensamiento crítico, la historiografía insurgente y acucioso articulista del diario Últimas Noticias, quien en su columna Jabón de olor semana a semana sorprendía por la agudeza y originalidad en su interpretación de los hechos políticos del pasado y del presente, fue recordado ayer durante un acto especial en la 21ª edición de la Feria Internacional del Libro, Filven 2025, que se lleva a cabo en la ciudad de Caracas.
Fue durante la presentación del libro El Esequibo, camino secreto de la anexión de América del Sur a los Estados Unidos del meticuloso investigador, quien dedicó buena parte de su experiencia intelectual a dilucidar, a desmenuzar las causas y consecuencias del centenario conflicto territorial en el que Venezuela reclama plenos derechos.
El homenaje tuvo lugar en la sala ferial Marc de Civrieux, donde se dieron cita el cronista de Caracas, Omar Hurtado Rayugsen, la investigadora e historiadora Lourdes Manrique y el historiador Alí Rojas Olaya.
En el contexto de la actividad presentaron el libro Ayacucho y la República de Bolívar, donde el homenajeado hace una revisión
de los hechos históricos de un periodo muy complejo de nuestra historiografía.
Fue un homenaje a sala llena, que colmó de emoción patriótica a los presentes al dialogar sobre los acontecimientos que certifican nuestra ascendencia sobre la Guayana Esequiba.
Generó un conmovedor diálogo e intercambio de opiniones en cuanto al proceso de despojo del territorio esequibo y el esfuerzo del gobierno nacional de recuperar ese espacio y dotarlo de identidad venezolana . La actividad fue organizada por el Centro Nacional de Estudios Históricos y hoy continuará su presentación de la revista Memorias de Venezuela, entre otras, a las 3 pm en la sala Mosonyi. l
El show tuvo el sello de Omar Enrique Producciones. FOtO: wILLIaM GUzMáN
eN mAx w vIcIOs DEL tErrOr GótIcO sObrENatUraL GrINGO
tv w GIrOs y MUErtEs
LAs DeL tOp
Las historias turcas mandan
CARLA HIDALGO
Con tramas intensas, romances imposibles y una estética impecable, las historias turcas se han convertido en una verdadera adicción global, apoderándose de distintas plataformas de Netflix. Si estás buscando series que te atrapen desde el primer episodio, aquí te dejamos cuatro opciones imperdibles:
Enamorados anónimos: La historia gira en torno a Cem, un hombre que dirige el Hospital del Amor, un centro ficticio donde se “curan corazones rotos”. Todo cambia cuando aparece Hazal, quien aún cree en el amor y desafía sus creencias más profundas.
Gracias, ¿el siguiente?: Comedia romántica que sigue a Leyla Taylan, una joven abogada que, tras una traición amorosa, se lanza de nuevo al caótico mundo de las citas modernas.
Mi otra yo: sigue a las amigas Segvi, Leyla y Ada, que emprenden un viaje a un pueblo costero donde se enfrentan a traumas familiares no resueltos y descubren una forma alternativa de sanar: a través de las constelaciones familiares.
Como vuela el cuervo: Lo que comienza como una decepción personal se transforma en una guerra silenciosa por el poder, donde la admiración se convierte en resentimiento, y la ética profesional se pone a prueba. l
Nada más rentable que los vampiros
mARLON zAmbRANO
Caracas. Cuando las fórmulas parecen agotadas, Hollywood nos sorprende con esa capacidad inaudita de reinvención, mezclándolo todo para que lo políticamente correcto reluzca como un acto de cortesía.
Eso nos pareció Pecadores (Sinners), ya disponible en Max, un filme que se atiborra de recetas particularmente rentables, como la historia de unos afroamericanos mafiosos que logran fortuna y se restablecen en su pueblo de origen en la Norteamérica profunda, que siempre es el sur, donde además de enfrentar al temible Ku Klux Klan, deben encarnar el desafío del mal personificado por una jauría de vampiros, a ratos zombies, con quienes se enfrentan a balazos, agua bendita y collares de ajo.
No se sabe si al final triunfa el bien o el mal, tampoco vamos a hacer spoiler, pero lo cierto es que la popularidad de la cinta primero en cartelera (45,6 millones de dólares durante su primer fin de semana de exhibición en abril de este año) y luego frente a la crítica (una impresionante puntuación de 97% en el reconocido sitio Rotten Tomatoes), indican que ciertos maleficios sí existen.
Ryan Coogler se repite. Se trata de la más reciente entrega de Ryan Coogler (California, 1986), director de Creed (una revisita a la vieja historia de Rocky) y Pantera negra (típica película de superhéroes de Marvel), quien sorprendió a todo el mundo por el magnetismo de este raro film, que además,
hace un cameo del relato mitológico del músico de blues Robert Johnson (el abuelo del rock and roll), quien en los años 30 del siglo pasado alcanzó el cenit al elaborar algunos de los estándares que definieron al género, supuestamente luego de haber pactado con el mismísimo demonio en un cruce de caminos en el delta del Mississippi.
Curiosidades y salpicaduras. Entre sus curiosidades está el doble papel protagónico de Michael B Jordan (California, 1987), aliado de Coogler en su aventura cinematográfica, al ser el protagonista de varias de sus películas. En esta, interpreta a los hermanos Elijah “Smoke” Moore y Elias “Stack” Moore, dos delincuentes de poca monta que regresan de sus pasantías en las ligas mayores de la mafia de Chicago, para instalar una cantina en su pueblo natal del Mississippi en plena temporada de prohibición de la venta y consumo de alcohol.
Otra curiosidad es el papel de la británica de origen nigeriano Wunmi Mosaku, quien resulta enorme caracterizando a una chamana despechada, quien sin querer queriendo le da sentido a la trama al conectar la vida material (más bien carnal) con el universo misterioso de lo esotérico, hasta alcanzar un desenlace casi esperpéntico con un musical al uso de las marquesinas de Broadway.
El resultado es una película espectacular, con gran fotografía y algo de encantamiento del más allá, que sin duda seduce a pesar de reiterar los clichés del cine estrictamente comercial. l
El juego llegó a su fin
kAReN RAmíRez sOjO
Caracas La violencia intensificada en la tercera entrega del fenómeno global El juego del calamar tiene a los usuarios de Netflix pegados a las pantallas. Esta última entrega, cargada de giros inesperados e intensas escenas llenas de sangre, se acerca más a la esencia de la primera temporada, con Seong Gi-hun (el jugador 456) en el centro de la trama. El objetivo del protagonista sigue siendo ponerle fin al juego, pero la organización siempre está un paso adelante. Es por eso que deberá cuidar sus decisiones, sobre todo si se considera que el Líder se infiltró en la partida.
En esta temporada se pone en el centro cómo las personas reaccionan bajo presión extrema y cómo la supervivencia puede llevar a la pérdida de la propia humanidad, todo esto aderezado con muertes impactantes, sacrificios y traiciones. La guinda del pastel es el sorprendente final, que lleva al espectador a Los Ángeles, en los Estados Unidos, donde el Líder es testigo de cómo El juego del calamar se replica al otro lado del mundo con un cameo del que muchos han comentado, sobre todo si se considera que se hará una versión norteamericana de la exitosa serie surcoreana.
Rumores apuntan a que será David Fincher el encargado de dirigir este spin-off. Por lo pronto, los seguidores de la historia tienen un agridulce sabor en la boca. l
Pecadores (Sinners) termina siendo una película entretenida y misteriosa.
MAGDALENAS
INGREDIENTES
• 1 taza de mantequilla
• 1 taza de azúcar
• 5 huevos
• 1 taza de harina leudante
• 1 cucharadita de polvo de hornear
• 1/2 taza de leche líquida completa
• La ralladura de una naranja
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 350 grados. Se engrasa y enharina el molde de las magdalenas. En un envase limpio y sin grasa se baten las claras a punto de nieve y se reservan aparte. Luego, en otro envase, se baten la mantequilla
y el azúcar hasta que la mezcla se torne pálida y cremosa, luego se agregan las yemas de los huevos y el polvo de hornear y la ralladura de la naranja. Se deja de batir con la batidora y se comienza a batir de forma
envolvente con una espátula de goma. Se cierne la harina poco a poco mientras la vamos agregando alternativa y suavemente con las claras de huevo (batidas previamente) y la leche. Todo debe integrarse hasta que nos
ALBÓNDIGAS DE BERENJENA
INGREDIENTES
• 2 berenjenas (600 g)
• 1 puerro (parte blanca)
• 1 cebolla
• 3 dientes de ajo
• 1 zanahoria
HELADO DE CAMBUR
INGREDIENTES
• 1 cambur grande en rodajas
• 1 cucharada de azúcar impalpable
• Gotas de esencia de vainilla
• 3 cucharadas de crema de leche
PREPARACIÓN
Cortamos el cambur en rodajas y lo ponemos a congelar en el freezer hasta que las rodajas estén duras. Luego pasamos las rodajas a una licuadora o procesadora, agregamos el azúcar, la crema y las gotas de vainilla y licuamos hasta hacer una pasta. Si queda muy compacta podemos agregar un poquito más de crema o leche. Ponemos esta mezcla en un tazón y lo llevamos al congelador por un par de horas. Al momento de servir, si lo desea puede armar un lindo y rico postre, colocando la bola de helado sobre una base de brownie bañada con salsa de
de trigo todo uso
• 100 ml de salsa de tomate
• 100 ml de caldo de verduras
• Orégano seco
PREPARACIÓN
quede una mezcla con aire no pesado. Se rellenan los moldes de las magdalenas hasta la mitad y se llevan al horno por media hora o hasta que doren ligeramente.
chocolate y decorado con hojas de menta.
• 50 g de tomate
seco
• 50 g de pan
rallado
• 50 g de harina
• Sal y pimienta negra recién molida
• Aceite de oliva extra virgen
Picamos la cebolla y el puerro en brunoise. Pelamos la zanahoria y la troceamos en dados pequeños. Cortamos 1 diente
UNA MANERA DE INCORPORAR VEGETALESALADIETADELOSNIÑOS
de ajo bien fino. En una sartén, vertemos un buen chorro de aceite de oliva extra virgen, sofreímos las verduras 5 minutos, a fuego medio/alto. Salamos al gusto y cocinamos un par de minutos a fuego alto. A continuación, incorporamos la salsa de tomate y el caldo de verduras. Mezclamos, tapamos la sartén y cocinamos unos 25 minutos a fuego medio/bajo, para que se vaya consumiendo el líquido y resulte una
salsa más jugosa.
Cortamos las berenjenas en mitades (a lo largo). Hacemos unos cortes en diagonal en la parte interior carnosa. Salamos, rociamos con aceite de oliva extra virgen y colocamos encima los 2 dientes de ajo en láminas. Horneamos 20 minutos a 200º . Retiramos del horno, y dejamos unos minutos de reposo para que se atemperen las berenjenas. Con la ayuda de una cuchara, vamos quitando la “carne” interior asada, dejando la piel.
Introducimos las berenjenas en un vaso de picadora, junto
a los ajos asados y los tomates secos. Trituramos hasta conseguir una textura grumosa. Pasamos a un bol, añadimos el pan rallado y mezclamos bien y probamos el punto de sal. Comenzamos a hacer las albóndigas, boleamos y pasamos por harina. Repetimos el proceso con el resto. Freímos vuelta y vuelta, en abundante aceite de oliva virgen extra, hasta que estén doradas por ambos lados. Retiramos sobre papel absorbente.
En una bandeja ponemos una base de la salsa de verduras y sobre ella las albóndigas. Servimos caliente en la mesa.
ENTRE CULTURAS
Ignacio Barreto
Migrantes
Migrar no es un delito. Esta afirmación que parece de Perogrullo, hoy en día, y ante las atrocidades que se vienen cometiendo con una arbitrariedad pasmosa en los “grandes centros de la cultura occidental”, se ha convertido en un grito desesperado que, a pesar de su estridencia, pareciera no perturbar los oídos sordos del alto comisionado para los derechos humanos de la ONU, Volker Türk.
Migrar sí es una consecuencia de las políticas sustentadas en la agresión bélica, medidas coercitivas, el intervencionismo y la prepotencia de quienes se hacen sentir inspirados por un supuesto “destino manifiesto”. Los mismos que, una vez lograda la inestabilidad económica con sus consecuencias en lo laboral, lo alimenticio y la salud, deciden estigmatizar a aquellos que, motivados por falsas esperanzas, aspiran encontrar en sus países un alivio ante tanta penalidad. Algo así como buscar refugio bajo el ala del dragón que arrasó con tu pueblo. Que esté ocurriendo con compatriotas venezolanos en los Estados Unidos, sin importar si son jóvenes, adultos mayores o hasta niños, no puede dejar indiferente a nadie. Es un deber patrio el denunciar tales atropellos y exigir justicia. Todas y todos tenemos que unir nuestras voces por la liberación de aquellos que arbitrariamente han sido recluidos torturados y separados de sus familias en centros de concentración de Guantánamo, El Salvador y Estados Unidos. El arte debe pronunciarse, sin perder su esencia creativa pero con la contundencia requerida. Y de eso se trata Ni enemigos ni extranjeros la obra producida por la Gran Misión Viva Venezuela que Jericó Montilla y su equipo ha puesto en escena con un elenco de primera. Mensaje directo expresado con alta factura, capaz de conmover los sentidos y la conciencia. ●
6 de julio. Signo: Cáncer ◗ Santo del día: San Isaías
Cáncer posee una excelente memoria y esto le impide muchas veces olvidar todo sobre los acontecimientos personales de su infancia, que además recuerda en detalle y que le condicionan su futuro. Algunas personas de este signo suelen sentirse aludidos con frecuencia sobre causas imaginadas y sin fundamento real.
Géminis
Ha tenido que recorrer caminos empedrados para lograr el ascenso pero al final se dará, aunque no exactamente con los resultados esperados. Un nuevo corte de cabello mejorará su imagen física. Mensaje importante en un libro.
Color: lima Número sortario: 101
No permita que comentarios le desanimen, recibirá una mayor remuneración a través de un ascenso. Evite asistir a reuniones en lugares inadecuados. Use más tacto en el trato con los demás. Cuidado con dificultades respiratorias.
Color: blanco Número sortario: 647
Atraviesa un momento en el que es necesario que se cuide de forma especial. Controle su ansiedad y recupere la confianza en usted y en el futuro. Evite excesos, duerma suficiente y preste mejor atención a su alimentación.
Color: oliva Número sortario: 595
Si aún está sin trabajo, no será por mucho tiempo, ya que encontrará lo que está buscando en el lugar que menos piensa. Al terminar este día dispondrá de más recursos para comprar artículos que necesita y realizar inversiones.
Color: naranja Número sortario: 370
Hecho curioso con la compra de un monedero. Un hombre corpulento le brindará apoyo para una nueva actividad que le traerá una expansión económica. Organizará una gran fiesta para celebrar el cumpleaños de alguien especial.
Color: canela Número sortario: 347
Encuentro con amigos eleva su humor y la jornada resulta más armoniosa. Nuevas energías especiales operan en el ambiente para favorecer el amor, pero deberá actuar abierta y sinceramente. Un sabio amigo le enseña algo más de la vida.
Color: rosado Número sortario: 563
Su pareja requiere más tiempo para ordenar sus ideas y sentimientos. Apóyela y dele más confianza, como ser humano, ella necesita evolucionar por sí misma. Vendrán más ocasiones especiales para compartir en unión y con amor.
Color: bronce Número sortario: 221
Haga un chequeo en su ser interior. No sea impulsivo y emocional, sea más práctico y no se busque problemas innecesarios. Corrija su forma de pensar. Replantéese la manera de prosperar y generar ingresos y de cómo reinvertirlos.
Color: morado Número sortario: 438
Conversará con una persona de poder muy importante a nivel laboral. Iniciará una nueva actividad en la que se ha estado preparando y dónde le apoyará una persona justa y fiel a usted. Alguien mayor reclama su atención.
Color: ocre Número sortario: 574
JOTTA-ERRE
HORIZONTALES
Angustia por el futuro producirá fuertes sentimientos para defender situaciones justas hasta sus últimas consecuencias. Conversación con un orientador sobre nuevos estudios. Visita a lugar de mucha vegetación donde disfrutará del amor a plenitud.
Color: orquídea Número sortario: 305
El invertir el dinero implica millares de decisiones que pueden resultarle lamentables si no busca tiempo para investigar mejor. No debe decir que sí a todas las peticiones que le hagan. Evalué qué es lo que realmente quiere hacer.
Color: rojo Número sortario: 671
Relájese, medite y aprenda a estar a gusto consigo mismo. Aprenda a comprender a los demás y a disolver las diferencias. Si se lo propone ayudará a otros a mejorar. Su avance personal irá en progresión a lo renovado en sí mismo.
Color: negro Número sortario: 717
SUDOKU
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
1.- (Inv.) Máscaras, antifaz que cubre el rostro (Pl.) – Prisión. /2.- Consonante doble - Nota musical - Maltratada, manoseada. /3.Cedazo, instrumento para limpiar el trigo - (Inv.) Presente indicativo, tercera persona del plural del verbo toser. /4.- (Ven.) Cola de las bestias - (Inv.) Segunda vocal - Letra griega. /5.Ave corredora de Australia - Acción destinada a motivar las ventas. /6.- Forma tónica del pronombre personal de segunda persona singular.Hagan surcos con el arado – Hiato. /7.Larvas de mariposas - (Ven.) Canicas. /8.Quía, Símbolo del calcio. - Conjunción adversativa - Forma átona del pronombre personal de tercera persona singular. /9.- (Inv.) Dícese del tiempo pasado - Cloruro de sodio. /10.- Consonante doble - Artículo neutro - Caí dando vueltas. /11.Acaudaladas, adineradas - Ocupan todos los puestos. /12.- Polo positivo de un generador - Contracción gramaticalSímbolo químico del molibdeno. /13.- Elevación de la temperatura – Rey de los cuentos y corazón de león.
VERTICALES:
1.- Oculto, desconocido - (Inv.)
Automóvil. /2.- (Inv.) hacer versos - Canta el ave. /3.- Organización social, comunidad indígena - Unidad de cuidados intensivos (siglas) - Planta hortense.
/4.- (inv.) Hice, trabajé - Asidos, asegurados con las manos. Atrapados. /5.- Partido Revolucionario Argentino (siglas) – Monja, hermana religiosa.
/6.- Símbolo del aluminio - Existes, estás. /7.- Combustible que resulta de la quema incompleta de la leñaBatallar, combatir. /8.- Pez de carne muy apreciada - 51 en números romanos. /9.- Alimento cotidiano – (inv.) Prefijo que indica antelación.
/10.- Tropas de defensa de una nación – Capital de Italia. /11.- (Inv.) Rifa sorteo - (Inv.) Raspé con un instrumento cortante. - Modorra, somnolencia. /12.- Amo, quiero.Que tiene alas. /13.- Aleación de cobre y cincElemento químico de símbolo Se y número atómico 34.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
DOCTOR MUERTE
Muere actor australiano Julian McMahon
Los Ángeles. El actor australiano Julian McMahon, el “Doctor Muerte” en las dos películas de los Cuatro fantásticos entre 2005 y 2007 y del doctor Christian Roy en la serie A golpe de bisturí, murió en Clearwater (Florida), a los 56 años de edad víctima de un cáncer, según un comunicado de su esposa Kelly McMahon.
De acuerdo con el texto enviado a la revista Deadline, el fallecimiento se produjo el pasado 2 de julio. McMahon hizo el papel del doctor Christian Roy en la serie A golpe de bisturí, creada por Ryan Murphy en 2003 y que ganó un premio Emmy y un Globo de Oro.
Su carrera despegó con el papel de Cole Turner en Embrujadas, una serie de 1998 y que estuvo en antena casi ocho temporadas. También participó en FBI: most wanted, serie de 2020.
Fue también uno de los dos protagonistas de la influyente serie de FX Nip tuck creada por Ryan Murphy. La serie duró seis temporadas. ● EFE
Gerónimo Pérez Rescaniere dignificado
Fue homenajeado ayer por sus aportes al tema Esequibo. P20
Abatido miembro de banda delictiva en Aragua
LEWIS PEREIRA Caracas. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la delegación municipal Caña de Azúcar, en el sector El Viñedo I, parroquia Los Tacariguas, municipio Girardot, Aragua, dieron de baja en un enfrentamiento a Xavier Stiven Rivas Sanabria (24), alias El San Vicente, quien era integrante de la banda delictiva Jeison Comino.
De acuerdo a la cuenta de
GRANDES LIGAS
Instagram del director del Cicpc, Douglas Rico, Alias El San Vicente estaba siendo investigado por un caso de homicidio. Al percatarse de la presencia policial, Rivas reaccionó de manera inesperada, desenfundando un arma de fuego. A pesar de la voz de alto emitida por los funcionarios, el antisocial hizo caso omiso e intentó huir, abriendo fuego contra la comisión policial. Esta agresión provocó un intercambio de disparos, resultando herido y trasladado de inmediato al Hospital Cipriano Castro, donde falleció
poco tiempo después de su ingreso.
La policía científica informó que alias El San Vicente presentaba tres registros policiales por posesión ilícita de sustancias psicotrópicas, mezclas de sales o estupefacientes farmacéuticos o sustentarias químicas.
Durante la intervención legal, se recuperó un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 mm que fue utilizada por el delincuente.
El caso quedó a disposición de la Fiscalía 20ª del Ministerio Público del estado Aragua.
Dodgers
El camarero pegó dos jonrones y empujó cinco carreras a pesar de los insultos de los aficionados, recordando la Serie Mundial de 2017 ganada por Astros con polémica. P14
Cultores recibieron atención médica
CRISTIAN GONTE
Guárico. Más de 140 cultores del municipio Chaguaramas, estado Guárico, fueron atendidos en un operativo médico integral realizado en la escuela básica Pedro Zaraza Manrique, en el contexto de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida.
Esta iniciativa de apoyo, desarrollada por el equipo del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Andrés Guzmán, se centró en fortalecer el bienestar y mejorar la calidad de vida de quienes salvaguardan las tradiciones venezolanas
Según datos de la Fundación para el Fomento de la Cultura del Estado Bolivariano de Guárico (Fundaculgua), 37 hombres y 112 mujeres accedieron de forma gratuita a una larga lista de servicios de salud, entre los que resaltan medicina general, pediatría, despistaje de hipertensión arterial, ginecología, inmunización, odontología, nutrición, logopedia, fisiatría, podología y desparasitación.
También hubo suministro de medicamentos mediante una farmacia móvil, que distribuyó 10.086 unidosis y se llevaron a cabo sesiones educativas sobre hipertensión arterial, higiene bucal y los diferentes tipos de dengue.
Esta jornada asistencial subraya el esfuerzo del Gobierno Bolivariano por brindar a los cultores el acceso a la salud de calidad que merecen, en reconocimiento a su invaluable labor. ●