
a la reconquista de esPaña salomón rondón

a la reconquista de esPaña salomón rondón
El presidente Maduro inauguró la Expo VenezuelaChina en La Carlota
l el mandatario informó que entró en contacto con el Banco de desarrollo de china para asegurar “inversiones significativas” en hidrocarburos, que permitan elevar la producción de petróleo y gas, así como potenciar las áreas de refinación y petroquímica. P5
tres nuevos convenios
70 países estarán en cumbre antiguerra P7 eduardo liendo falleció a los 84 años cultura
Tres nuevos acuerdos de cooperación entre Venezuela y China fueron firmados este viernes durante la apertura de la Exposición Venezuela-China, que celebra 51 años de relaciones. El presidente Nicolás Maduro y la vice Delcy Rodríguez, junto al embajador de China, Lan Hu, encabezaron el acto P5
24 y 25 de julio en caracas
Maduro ascendió a generales y almirantes P5
Panteón nacional liberarte crecida genocidio en gaza
Toda la vida escribiendo lleva el poeta Tarek P22
Cerrada la autopista Páez en Barinas P10
Israel sigue matando a los que buscan comida P17
Caracas Sonríe atendió a 4 comunas de Antímano
La Operación Caracas Sonríe, en Antímano, benefició a las comunas Unidad y Fuerza Bolivariana, Mamera Socialista, Revolucionaria y Chavista y Un Paso al Frente, informó la Alcaldía del Libertador.
Breves
Caracas. En las instalaciones del coliseo ubicado en La Urbina, sede de la Policía del municipio Sucre, se realizó el acto de entrega al cuerpo de seguridad de 45 vehículos, entre patrullas y motos, así como un autobús para el traslado de personal. “Estas patrullas y motos servirán para que los funcionarios puedan trasladarse de forma segura, para prestar sus servicios en caso de cualquier emergencia o realizar el patrullaje preventivo”, indicó el alcalde Diógenes Lara. l
Caracas. Venezuela ejerció su derecho al voto en la elección de los nuevos Estados miembros del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, informó el organismo multiestatal. Destacó que representantes del país participaron en la 33° Asamblea de la COI, que es el único órgano de la Unesco con mandato específico en materia de ciencias del océano. l
Robótica Litoral ganó olimpiadas nacionales
Caracas. Cuatro jóvenes de La Guaira obtuvieron el primer y segundo lugar de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía y Robótica Creativa, por lo que recibieron reconocimientos del gobernador José Alejandro Terán y la autoridad única de Educación en la entidad, Daniel González. Terán se puso al servicio del Ministerio de Ciencia y Tecnología para fortalecer este tipo de programas en la región, informó la gobernación. l eg
Más de 700 familias de Santa Rosalía y Las Maravillas del municipio Buroz (Mamporal) del estado Miranda fueron favorecidas con servicios de atención médica y distribución de alimentos.
enyeli gonzález
Caracas. Totalmente rehabilitadas fueron entregadas este viernes las instalaciones de la Misión Sonrisa, en el Hospital General José Ignacio Baldó, ubicado en la avenida principal de El Algodonal, en la parroquia Antímano del municipio Libertador, en Caracas. Los espacios fueron reinaugurados por la alcaldesa del Libertador, Carmen Meléndez; la autoridad única de Salud de Caracas, Rosalbina Hurtado, y estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías.
Meléndez mencionó que la sede de El Algodonal cuenta con seis sillas odontológicas 100% operativas, además de áreas para la mecánica dental, lo que permitirá la elaboración de prótesis para la población.
carmen
reinauguró las instalaciones. foTo MppS
A través de su cuenta en Instagram, explicó que adultos mayores de la parroquia 23 de Enero, captados durante la Operación Caracas Sonríe en la zona, fueron atendidos ayer en El Algodonal.
“Los rostros felices de estos pacientes se logran con mucho amor por el personal que labora en esta misión”, afirmó.
En ese aspecto, el Ministerio de Salud expuso en sus redes
sociales que en la jornada especial fueron instaladas más de 200 prótesis a personas de la tercera edad.
Agregó que la rehabilitación integral del centro incluyó unidades odontológicas nuevas de última generación, compresores y aires acondicionados completamente nuevos y material e instrumental 100% equipado para garantizar la mejor atención. l
servicio w LA conEcTIvIDAD pERMITIRá ESTABLEcER DESTInoS TuRíSTIcoS
Vuelos serán de Puerto Ordaz a Canaima y de Margarita a Santa Elena de Uairén
edward noriega Ciudad Bolívar. Tras una reunión de trabajo con el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, la gobernadora Yulisbeth García anunció que en 30 días el puente aéreo entre Puerto Ordaz-Canaima y Margarita-Santa Elena de Uairén se hará realidad. La mandataria regional ex-
plicó que, además de la ejecución de este plan aéreo, se suma la consolidación de todo el sistema vial de troncales para que la conectividad en materia de turismo se haga de manera integral.
Por su parte, el ministro para el Transporte destacó que esta apertura de vuelos aumentará la dinámica comercial en la entidad y servirá para trabajar todo el punto y círculo socioeconómico de la región.
Aunque se desconoce cuál será la empresa encargada de trazar este importante puente
@alcaldejosevicente
Naéreo, de manera extraoficial se conoció que será la línea aérea Conviasa la encargada de realizar el primer vuelo en 30 días.
Durante la reunión entre las autoridades se dio a conocer que otros puntos de atención que tendrán los municipios es la colocación de carpetas asfálticas una vez concluyan las intensas labores en las troncales 10,12 y 19, así como también la carretera Upata-El Palmar, la principal ruta agroproductiva que alimenta el estado Bolívar en un 60%. l
uevamente el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha develado planes conspirativos contra Venezuela, en los que se encuentran implicados líderes de la extrema derecha, quienes derrotados en todos los intentos realizados, dentro y fuera del país, para torpedear la indetenible Revolución Bolivariana, quieren volver a los escenarios de violencia. Como bien lo dijo el presidente Maduro, después de ser reelecto el pasado 28 de julio de 2024, ante los intentos desestabilizadores, “hay que actuar, pero de inmediato, coordinar un puesto de comando y candelita que se prenda, candelita que se apaga”. El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre los nuevos planes de violencia que incluían el tráfico de armas y uso de bandas delictivas para generar disturbios. Es de mentes enfermas inventar que desde Venezuela se pretendería bombardear a los Estados Unidos, para inducir algún tipo de agresión por parte de las autoridades norteamericanas, un absurdo que no se compagina con las propuestas que nuestro presidente Nicolás Maduro ha realizado para mediar la paz en las regiones que se encuentran en guerra, así como los llamados realizados a los organismos internacionales por su silencio ante la violación de los derechos humanos, especialmente de los niños en las zonas en conflicto. En Venezuela promovemos la paz y rechazamos los planes conspirativos, entiendan de una vez. l
Caracas. La venta de animales de compañía es uno de los negocios más crueles que existen, en muchos casos quienes se dedican a esto pueden maltratar tanto a perros como gatos para cambiar su aspecto físico y hacerlos ver más atractivos para sus compradores.
Tal es el caso de Anastasia, una perra mestiza en Ciudad de México (México), a la que le decoloraron el pelo con peróxido para hacerla parecer una Golden Retriever y venderla por un precio más alto.
Producto de esta acción, la cachorra tuvo quemaduras en su piel y sus ojos también sufrieron daños permanentes, debido a los químicos.
Aunque la perra fue atendida por veterinarios, enfrenta dolor en las heridas causadas por el peróxido.
El refugio Adopta un Ángel, de la Ciudad de México, dio a conocer la historia de Anasatasia a través de su cuenta de Instagram @ adoptaunangelmascota, con el fin de concientizar acerca de estas prácticas y a la vez para recolectar fondos para los tratamientos médicos.
Sucesos similares al anterior han sido compartidos a través de las redes por proteccionistas, como el caso de Linda, una perra Poodle a la que vendieron en estado de desnutrición severa, con el fin de que pareciera más pequeña. l LG
maLtrato Anastasia sufrió quemaduras.
saLud w ES rEcOmEnDABLE Ir A Un vEtErInArIO y vIgILAr LA ALImEntAcIón
La picadura de las pulgas puede causar picazón y enrojecimiento
Lady Gómez Caracas. Las alergias en la piel no son un problema netamente de los seres humanos. Tanto perros como gatos pueden llegar a sufrir de condiciones dermatológicas que, además de ser molestas, pueden comprometer la salud de los peludos.
Los factores genéticos también pueden generar esta condición, por ejemplo, razas o mestizos de estos como los bulldogs, shar peis, dachshund y pitbulls son más propensos a sufrir de condiciones de piel.
Las alergias cutáneas pueden causar que el perro o gato se lama o se muerda la piel, por lo cual pueden ser focos de infecciones.
Entre los síntomas de alergia en perros o gatos se encuentra la picazón intensa y persistente, especialmente en zonas como la cara, las patas, la ingle, las axilas y las orejas.
Algunos animales pueden presentar enrojecimiento e inflamación de la piel, la aparición de parches rojos o hincha-
Las alergias pueden derivar en problemas más graves. dos, así como pérdida de pelo en ciertas áreas.
Las mascotas con alergias de piel pueden presentar pérdida de cabello, costras o heridas, olor característico de la piel, otitis (inflamación en los oídos) o problemas digestivos, como diarrea o vómitos.
Recomendaciones. Para ayudar a mejorar las condiciones alérgicas en las mascotas es necesario consultar un médico veterinario, quien será el indicado de prescribir el tratamiento más
idóneo para el animal, de acuerdo con el tamaño y raza de este.
De igual modo, es vital que se reduzca la exposición a las potenciales causas de alergia. Los factores más comunes para este problema son generalmente, las pulgas, también se encuentran los ácaros del polvo, el polen, el moho y algunos alimentos.
Cambiar la dieta del animal es crucial para prevenir estos problemas de piel, se recomienda elegir proteínas suaves, como pescado o pollo y evitar arroz, maíz, trigo o soya. l
curioso w ES nEcESArIO qUE pOSEAn Un BUEn EStADO DE SALUD
Caracas. Al igual que los seres humanos, existen condiciones médicas en las que se hace necesario que las mascotas reciban transfusiones sanguíneas, sin embargo, no todos los perros o gatos cumplen con los requisitos para ser donantes.
Expertos aclaran que entre las condiciones más importantes para que los peludos sean donantes está la edad, pues deben tener entre 1 y 6 años.
Asimismo, los donantes deben tener un peso de 20 kilo-
Donar sangre puede salvar vidas.
gramos
enfermedades infecciosas y en buen estado general.
Asimismo, es necesario que sean de temperamento tranquilo, estar al día con las vacunas obligatorias y con el protocolo de desparasitación.
Los gatos, al ser animales más inquietos, son recomendables aquellos que acostumbren a salir menos, pues tienden a desarrollar menos enfermedades.
Las donaciones deben realizarse cada tres meses para dar tiempo a que el animal pueda reponer la sangre donada. l LG
en adopción. Esta gata se encuentra en un hogar temporal en Barquisimeto, estado Lara. Se requiere una persona que se haga cargo de ella. telf: 0412-0565151.
Busca familia. Esta perrita fue abandonada en la calle 4 de La Urbina, parroquia petare, estado miranda. La tienen resguardada en la ferretería aledaña al Saime a la espera de un hogar.
extraviados. Estos dos perros se encuentran extraviados en Los teques, estado miranda. quien los reconozca se puede dirigir a la residencia Los Apamates, donde están resguardados.
Pérdido. Este gato se extravió en la calle Olivares de Los magallanes de catia, en caracas. Es de color negro con pintas marrones y cojea de una pata trasera. contacto:0424-2164446.
El sueño y la obesidad la falta de horas de sueño incide con el aumento del peso corporal y problemas metabólicos.
Los beneficios de la chía las pequeñas semillas de chía son beneficiosas para el corazón y los huesos.
rEcomEndación
Estamos inundados en remedios caseros y tendencias de bienestar, pero pocos ingredientes han capturado tanto la imaginación popular como el vinagre de manzana. Desde las redes sociales hasta en las conversaciones cotidianas se le atribuyen propiedades casi milagrosas: como la pérdida de peso, el control del azúcar en sangre, la mejora de la digestión y la salud de la piel. Pero, ¿realmente el vinagre de manzana es un elixir?
El vinagre de manzana se produce a través de un proceso de fermentación de manzanas trituradas, lo que resulta en la formación de ácido acético, el principal componente activo al que se le atribuyen la mayoría de sus propiedades.
Entre los beneficios que puede traer su consumo se encuentra el control del azúcar en sangre y la mejora de la sensibilidad a la insulina.
Numerosos estudios, especialmente en personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina, han demostrado que el vinagre
Puede controlar el azúcar, ralentizar la digestión de carbohidratos y el ácido acético es antibacteriano | narkys blanco
de manzana puede reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre después de las comidas.
Especialistas aseguran que ralentiza la digestión de carbohidratos y mejora la respuesta de las células a la insulina. Esto lo convierte en una herramienta prometedora para la gestión de la glucemia, aunque nunca debe sustituir la medicación o el consejo médico.
Recomiendan tomar una o dos cucharadas diluidas en agua antes de una comida rica en carbohidratos.
“ Fermentan manzanas trituradas para producir este tipo de vinagre”
Algunos estudios sugieren que el ácido acético puede aumentar la sensación de saciedad, lo que lleva a una menor ingesta de calorías. La teoría es que, al sentirse más lleno, se come menos. Sin embargo, no es un quema grasa, sus efectos sobre la pérdida de peso son modestos y deben acompañarse de una dieta equilibrada y ejercicio. La recomendación es incorporarlo como parte de un programa integral de pérdida de peso, no como la única solución. También se utiliza como
El vinagre es uno de los remedios caseros más populares en el mundo, sobre todo el de sidra de manzana, que proviene de la fermentación de manzanas trituradas y destiladas. Sin embargo, por sus propiedades ácidas se suele diluir en agua para beberse y obtener sus beneficios. En el sitio Harvard Health Publishing especialistas comentan que, aunque no existe evidencia o estudios que señalen cierta hora como la más ventajosa
apoyo a la salud digestiva. Aunque no hay pruebas sólidas de que el vinagre de manzana sea un probiótico potente; algunas personas reportan alivio de la acidez estomacal. La teoría es que, si la acidez se debe a una baja producción de ácido estomacal, el vinagre podría ayudar a equilibrar el ph. También se investiga su papel en el síndrome de superpoblación bacteriana del intestino delgado, pero esto requiere supervisión médica.
Estudios en animales han demostrado que el vinagre de manzana puede reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, así como la presión arterial. Sin embargo, las investigaciones aún son limitadas y se necesita más evidencia para confirmar estos beneficios. El ácido acético tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Se ha utilizado como desinfectante y conservante de alimentos. Tópicamente, se ha usado para tratar infecciones cutáneas o de uñas, usándolo siempre diluido y con precaución. El vinagre de manzana mejora la salud de la piel y el cabello. Diluido, puede ayudar a equilibrar el ph de la piel y el cuero cabelludo, lo que podría ser beneficioso para el acné o la caspa.
Precauciones. A pesar de sus potenciales beneficios, el vinagre de manzana no está exento de riesgos. Si se consume de forma incorrecta o en exceso, puede ocasionar daño al esmalte dental. El ácido acético es altamente corrosivo para el esmalte dental. El consumo
para consumir el vinagre; recomiendan tomarlo en ayunas, antes de comer. asimismo, explican que, debido a su ph, tomar el vinagre de sidra de manzana antes de acostarse podría no ser lo ideal para las personas propensas a malestares como: la acidez estomacal o reflujo. Estas personas deberían evitar el consumo de vinagre de manzana entre 30 minutos a una hora antes de dormir, para reducir el riesgo de padecer problemas de salud.
frecuente y sin diluir puede erosionar el esmalte, aumentando la sensibilidad dental y el riesgo de caries. Se recomienda siempre diluirlo en abundante agua, usar pitillo para minimizar el contacto con los dientes y enjuagar la boca con agua después de consumirlo.
Algunos personas han presentado irritación del esófago y la garganta. El vinagre sin diluir o en concentraciones altas puede causar quemaduras o irritación en el esófago, la garganta y el estómago, especialmente en personas con reflujo gastroesofágico o úlceras. No debe beberse puro, y es mejor comenzar con dosis pequeñas y bien diluidas.
El vinagre puede interactuar con ciertos medicamentos, como los diuréticos (aumentando el riesgo de niveles bajos de potasio), laxantes (potenciando su efecto) y medicamentos para la diabetes (bajando demasiado el azúcar en sangre). Por ello, si tomas alguna medicación es importante consultar a tu médico antes de incorporar el vinagre de manzana a tu rutina. En algunas personas, puede causar náuseas, indigestión, diarrea o malestar estomacal, especialmente con dosis elevadas. Si experimentas estos síntomas, reduce la dosis o suspende su uso.
El uso prolongado y en grandes cantidades se ha asociado con niveles bajos de potasio en sangre, lo que puede afectar la función muscular y cardíaca. Por ello se recomienda el consumo moderado y estar atento a síntomas como debilidad muscular o calambres. l
Venezuela presente en Iberoamericano de Retail Alertan de cuentas falsas de pódcast revolucionario
Venezuela participará este año en el III Congreso Iberoamericano del Retail, que se celebra anualmente en Colombia, dentro del marco de la Convención Internacional de Supermercados y Autoservicios.
La diputada Tania Díaz reiteró su llamado a estar alerta con las cuentas falsas de Sin truco ni maña, creadas en las distintas redes sociales. “Están intentando engañar al pueblo”, denunció Díaz.
aniversario n° 51 w fuE InAuguRADA LA Expo chInA-vEnEzuELA En LoS ESpAcIoS DEL pARquE SIMón BoLívAR DE LA cARLoTA
Acuerdan inversiones significativas en petróleo y gas
dulCe feliCiano Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró la Expo China-Venezuela, bajo el lema “Construyendo un futuro esplendoroso”, a propósito de los 51 años de relaciones comerciales, diplomáticas y de cooperación estratégica que sostiene la nación caribeña con el gigante asiático.
Durante el acto, el jefe de Estado aseguró que con la asociación estratégica que Venezuela tiene con China “se viene un desarrollo esplendoroso” en diversas áreas con la firma de tres nuevos acuerdos de cooperación integral.
Entre los convenios firmados se destacan la cooperación eco-
nómica y técnica, memorando de entendimiento con la empresa china iFlytek y acta de entrega y recepción de la donación de suministros para la protección de recursos hídricos.
En este sentido, Maduro indicó que los convenios firmados son “para el desarrollo de la agricultura, la agroindustria, la acuicultura”. Destacó también las “significativas inversiones para crecer en el motor hidrocarburos de manera integral en la producción de petróleo, de gas, el desarrollo de la petroquímica, de la industria de la refinación”.
Resaltó la firma del convenio con una empresa china a fin “de desarrollar la inteligencia artificial al más alto nivel, para el desarrollo, el crecimiento de la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología, de manera soberana”.
Mencionó que “esta expo China-Venezuela es la demos-
tración de que otro mundo es posible. De que se pueden unir esfuerzos con una gran potencia milenaria y un país modesto. Esta expo es un paso más hacia un futuro de prosperidad compartida (...) se trata de una gran hermandad en condiciones de respeto”.
Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez enfatizó que las relaciones avanzan a una nueva etapa. “Desde el año 2023, una relación a toda prueba y a todo tiempo. Lo estamos demostrando, en contraparte a las guerras comerciales, ante la
Lideró el acto de ascenso a generales y almirantes en el Panteón Nacional
Caracas. Desde el Panteón Nacional, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, lideró el acto de ascensos a generales, almirantes y personal militar que fueron primeros en su promoción y categoría de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En la ceremonia, Maduro llamó a consolidar la alianza entre el pueblo y fuerzas de seguridad. “Unión cívico-militar. Leal-
tad absoluta al pueblo en la poderosa unión militar, popular y policial”, expresó, al tiempo que exhortó a los nuevos oficiales a jurar lealtad al ideario revolucionario (...) “al recibir sus grados, deben jurar desde su corazón lealtad absoluta al proyecto bolivariano revolucionario, al proyecto de Simón Bolívar”.
El Presidente destacó que los funcionarios de la Fanb “son el resultado de un esfuerzo histórico por reconstruir el ejército unido libertador de nuestra América (...) “es nuestra Fanb el más poderoso núcleo del ejército unido libertador, nue-
vamente, pero ahora en el siglo XXI. Son ustedes la creación maravillosa del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías (…) es una gran alegría ver a ustedes, hijos de Chávez, ascender a generales de brigadas y contralmirantes”.
Asimismo, el primer mandatario nacional impuso las presillas a 223 funcionarios militares ascendidos y entregó la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar de 1825 a los generales de brigada y contralmirantes.
“Hoy, se está demostrando una vez más la fortaleza insti-
barbarie de agresiones como el genocidio contra el pueblo palestino. La relación China-Venezuela se expande”.
Acotó que desde la creación de la comisión mixta de alto nivel, impulsada por Hugo Chávez, se ha sumado, a la fecha, más de 500 proyectos suscritos y más de 650 mediante el fondo China-Venezuela.
El embajador de China en el país, Lan Hu, dijo que “durante más de medio siglo, la coordinación bilateral ha alcanzado un desarrollo significativo en todas las áreas. Pese a las ad-
versidades internacionales nos hemos apoyado, defendiendo la equidad y la justicia internacional y los derechos de los países del Sur Global”. Señaló que la confianza política mutua se ha profundizado. “El entendimiento y respeto de los sistemas políticos y las filosofías de desarrollo han prevalecido”, dijo al tiempo que aseveró que en la feria están presentes más de 50 empresas chinas de distintos sectores. “Se exhiben productos, materiales y servicios. ¡Es un gran dinamismo la relación bilateral!”, exclamó. l
impuso las presillas a 223 militares.
tucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, columna vertebral de la independencia de la República Bolivariana de Venezuela”. Fueron realizados los ascen-
sos a general de división, general de brigada, vicealmirantes y contralmirantes y oficiales que ocuparon el primer lugar en el orden de mérito en sus promociones. l df
diplomacia w LAS DELEgAcIOnES DE AmBOS pAíSES SOStUvIErOn UnA rEUnIón DE trABAJO
Maduro resaltó la unidad de los dos
elianeth hernández
Caracas. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con una delegación de la República de Colombia en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación y apoyo entre ambas naciones.
A través de una publicación en su canal oficial en Telegram, el jefe de Estado destacó el trabajo y apoyo mancomunado para potenciar el desarrollo bilateral, en beneficio de ambos pueblos.
“Estamos en unidad, encaminados hacia el desarrollo bilateral por el bienestar de nuestros pueblos”, escribió el presidente venezolano Nicolás Maduro, sosteniendo el compromiso de su Gobierno con la integración y la paz.
El país está derrotando la narrativa pro migración
Caracas. El ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro, aseveró que el Gobierno Bolivariano está derrotando la campaña mediática que posicionó la derecha venezolana en la que emigrar era lo mejor. Destacó que él ha hablado con muchos jóvenes que están saliendo de bachiller y la mayoría no tiene pensado irse, por el contrario, están pensando ya en ingresar a la universidad. “Los jóvenes migrantes entendieron por experiencia propia o por conocidos que en otro país son explotados laboralmente”, relató el ministro Lotartaro, en el podcast Sin trucos ni mañas. l
Encuentro energético. Cabe destacar que el jueves 3 de julio, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro bilateral con el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, como parte de las iniciativas conjuntas en materia energética entre ambos países, tal como lo reseñó en sus redes sociales.
Este encuentro evidencia que
ambos países buscan consolidar una integración más sólida en materia energética, ya que han manifestado públicamente su voluntad de estrechar lazos institucionales, superando diferencias históricas mediante la diplomacia técnica y el desarrollo conjunto.
Además, durante este año Venezuela y Colombia han fortalecido sus relaciones bilaterales con la profundización del
Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) N° 28 y la promoción de Zonas Económicas Binacionales, a fin de promover los mecanismos de cooperación económica de los dos países.
En este mismo sentido, los proyectos nombrados buscan satisfacer las necesidades reales de ambos pueblos, apostando por una visión estratégica del futuro.
La delegación nacional que participó en la mesa de trabajo fue conformada, además de la vicepresidenta Rodríguez, el embajador venezolano ante Colombia, Carlos Martínez Mendoza, el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez; el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Héctor Obregón, y el presidente de Pequiven, Román Maniglia.
Por parte del país neogranadino asistieron: el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma; el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo y el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Luciano Samir Vásquez. l
decreto w LOS OrAnISmOS DEBEn cUmpLIr A cABALIDAD cOn LA OrDEn
El Despacho de la Presidencia velará por el cumplimiento del decreto presidencial
carlos e sánchez Caracas. El Gobierno nacional decretó que los órganos y entes de la Administración Pública Nacional transferirán setenta por ciento (70%) de los recursos que perciban por concepto de contribuciones parafiscales, aportes, tarifas, comisiones, recargos y precios públicos al servicio desconcentrado Fondo
Especial Ciudad Humana. Esta información así lo establece en el decreto publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.917 en su artículo 2 con fecha de 25 de junio
del presente año. El Fondo Especial Ciudad Humana tiene por objetivo canalizar recursos para proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario en todo el país, gestionado por la Corporación Juntos Todo es Posible para desarrollar obras en localidades, de acuerdo con las necesidades reportadas por los organismos comunales. Asimismo, el mencionado artículo establece que en el caso de las tarifas y precios públicos cuyos montos percibidos o recaudados no correspondan totalmente a la Administración Pública Nacional no seran factibles, la transferencia ordenada en este artículo se ejecutará solo sobre las cantidades líquidas que correspondan a la Administración Pública Nacional.
Venezuela felicita a EEUU y pide cese de la persecución
Caracas. En un comunicado difundido por el canciller de la República, Yván Gil, Venezuela felicitó a los Estados Unidos por el día de la Independencia. “Queremos reconocer los valores republicanos, anticoloniales y democráticos que inspiraron aquella gesta fundacional: la resistencia frente a la dominación imperial”.
El texto también reseña que la nación Bolivariana sigue firme en su petición de respeto a los derechos de los migrantes.
“Exhortamos a todas las instituciones estadounidenses a cesar de inmediato las campañas de odio, estigmatización y persecución contra los ciudadanos y ciudadanas venezolanos en ese país”. Asimismo, en la comunicación se exige el respeto por los derechos humanos y el cese de las prácticas de separación familiar, por parte del Gobierno norteamericano. l
Niños son víctimas de políticas gringas
La gaceta oficial también detalla que treinta por ciento (30%) restante de los recursos seguirán siendo administrados por los órganos y entes de la Administración Pública Nacional a los que hace referencia la tabla anexa a este Decreto, de conformidad con las respectivas bases legales. De igual forma, el decreto establece en su artículo número 4 la obligatoriedad de los entes públicos en el cumplimiento del presente decreto. “Lo dispuesto en este Decreto será de obligatorio e inmediato cumplimiento por parte de los órganos y entes de la Administración Pública Nacional listados en su anexo, salvaguardando su continuidad operativa y gestión administrativa. l
Caracas. La diputada a la Asamblea Nacional Grecia Colmenares indicó que el Gobierno de Estados Unidos ha violentado todas las normativas internacionales que protegen los derechos de los niños y niñas al separar a infantes venezolanos de sus padres. Durante su participación en el podcast Sin Truco Ni Maña, la parlamentaria destacó que no existe ningún motivo que justifique la separación de una madre de sus hijos para ser llevados a “hogares sustitutos” en cualquier parte de Estados Unidos.
La diputada aseguró que el Gobierno Revolucionario utilizará todos los mecanismos que tenga a su disposición para garantizar el retorno a Venezuela de los 19 niños que han sido arrebatados de sus familias. l
alba w cArAcAS SErÁ LA SEDE DEL EncUEntrO IntErnAcIOnAL
lewis pereira
Caracas. El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), Rander Peña, informó que los días 24 y 25 de julio se celebrará la Cumbre de los Pueblos por la Paz y contra la Guerra, en Caracas. En este sentido, el secretario general de este organismo, a través de su cuenta en la red social Instagram, señaló que este acuerdo se logró tras una videoconferencia que contó con la participación de 396 líderes de 70 países, de organizaciones sociales y políticas de la Internacional Antifascista.
Asimismo, el también viceministro para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores extendió una invitación a todos los sectores incluyendo a los partidos políticos, movimientos sociales, artistas, luchadores populares, a participar en esta cumbre.
“La violencia en Medio Oriente es solo una muestra de lo que el fascismo es capaz de hacer. ¡No podemos permitir que la humanidad sea arrastrada al abismo!”, exhortó Peña.
Agregó que respalda la iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, de convocar a todos los sectores.
Alba-TCP y países del Caribe fortalecen lazos. La alianza Alba-TCP y las naciones del Caribe continúan el fortalecimiento de su trabajo conjunto para impulsar la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible en la región, con los proyectos banderas de esta alianza, Agro Alba y Alba Azul.
En este sentido, el secretario ejecutivo del Alba-TCP, Rander Peña, a través de su canal en la red social Telegram, informó que se reunió con representantes de los países caribeños, con quienes se abordaron las
potencialidades de estas iniciativas impulsadas por la citada alianza.
Precisó que los encuentros contaron con la participación del embajador de San Vicente y las Granadinas, Gareth Bynoe, y el coordinador nacional de Granada ante el Alba, Hassan Hadeed. Añadió que las conversaciones giraron en torno a cómo maximizar el impacto de estos proyectos, para impulsar la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible en la región.
El viceministro señaló que se acordó avanzar en cada uno de los temas discutidos, con el firme propósito de construir una agenda concreta que permita la pronta y efectiva ejecución de estos programas. l
Los temas pactados corresponden a los sectores de agricultura, turismo y vivienda
Caracas. Durante la V Comisión Mixta Venezuela-Argelia, el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, suscribió un convenio de tipo ambiental con la perspectiva del desarrollo sostenible, como parte de 14 acuerdos firmados entre ambas naciones.
A través de este documento suscrito se procura fomentar la
cooperación bilateral con enfoque práctico y financieramente viable, en las áreas de cambio climático, biodiversidad, reducción de la degradación ambiental, gestión marina, prevención de la contaminación oceánica, economía circular, gestión de residuos, lucha contra la contaminación, educación ambiental, investigación, innovación sostenible, consumo y producción sostenible.
“Nos comprometimos, además, como naciones hermanas, en programar la primera reunión en el transcurso del año
migrantes w PLAn vUELtA A LA PAtrIA
Retornaron 163 hombres, 40 mujeres y se sumaron 10 niños
Caracas. Arribó a Venezuela el vuelo número 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.
Los venezolanos que retornaron llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado
La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno nacional.
Los connacionales al llegar recibieron atención integral de diferentes instituciones como atención médica y social integral, para asegurar que los repatriados puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.
Más de 150 profesionales de la salud ofrecieron a los connacionales asistencia inmediata y para los que lo soliciten podrán realizar un seguimiento exhaustivo de sus casos. También se les ofrece servicios de psicología.
El pasado miércoles 2 de julio arribaron al país 204 venezolanos, también en un vuelo procedente desde Estados Unidos. l
onu w MInIStErIO DE IntErIOr, JUStIcIA y PAz
Caracas. Se realizó la segunda reunión de 2025 del Comité Ministerial de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz para discutir la ruta preparatoria del cuarto examen periódico universal (EPU) de Venezuela, ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas previsto para el año 2026.
La sesión estuvo presidida por el director general de Derechos Humanos del Ministe-
en Venezuela”, dijo Molina. Explicó que los temas pactados por Venezuela y Argelia corresponden a los sectores de agricultura, turismo, vivienda y urbanismo, educación universitaria, investigación científica, formación profesional y cultura.
Como representante de Argelia estuvo la ministra del Ambiente y de la Calidad de Vida, Nadjiba Djilali. Anunciaron que se elaborarán programas anuales conjuntos para evaluar el progreso de lo convenido. l lp
rio de Interior, Justicia y Paz, Pablo Fernández Blanco. Fernández recalcó la importancia sobre el conocimiento y la participación de los entes públicos en el desarrollo y aplicación de las políticas del ministerio, en cumplimiento con el desarrollo del informe del EPU.
Destacó que entre los objetivos está la recopilación de datos de cada ente para conocer los logros de la gestión en materia de derechos humanos. l
Conversatorio w InStItUtO PEDrO gUAL
Caracas. El Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, a través del Centro de Investigación y Documentación de Relaciones Exteriores, efectuó el conversatorio “Claves para entender el ataque del régimen sionista a la República Islámica de Irán”.
En la instalación del coloquio, el viceministro de Atención Integral para la Migración Venezolana y director del Iaedpg, Pedro Sassone,
indicó que el objetivo es promover una cultura de paz en el Medio Oriente.
Por su parte, el analista Sergio Rodríguez mencionó que Estados Unidos no logró los objetivos y resultados esperados contra Irán. “Los persas han mantenido su fortaleza ante la entidad sionista y trabaja bajo el liderazgo gobierno, pueblo y fuerzas armadas, tríada que no existe en Israel”, explicó. l
investigAción w EL ExmILItAr EStADOUnIDEnSE y ExSEcrEtArIO
eligio rojAs
Caracas. En el hampograma expuesto el martes pasado por el ministro de Interiores, Diosdado Cabello, aparecen dos nuevos nombres: Erik Prince y Luis Almagro. Para ellos abrieron una nueva categoría: financistas de los “mercenarios extranjeros’’ que se forman en campamentos instalados en territorio de Ecuador e ingresarlos a Venezuela por los estados Sucre o Táchira, según se desprende de lo explicado por el Ministerio de Interiores.
“Esta es una trama que está unida”, recalcó Cabello el martes pasado al hacer un recuento de las distintas operaciones desmanteladas desde septiembre del año pasado al presente, con detención de operadores del sistema de justicia, empresarios, políticos, militares y policías, entre otros.
Cabello precisó que la idea recurrente de este sector de la extrema derecha venezolana es generar focos de violencia con la activación de las bandas
criminales y la traída de mercenarios provistos de su respectiva dotación armamentística. Y allí es donde entra en juego el magnate estadounidense Erik Prince, quien fue militar en su país y posteriormente se dedicó a proveer material bélico y humano para operaciones específicas. Para ello fundó la empresa Blackwater, la cual se vio involucrada en el asesinato de 17 civiles en Bagdad en el año 2007, según denuncias.
Prince fue oficial de la Armada de Estados Unidos e integrante del Comando Seal (Fuerza de Operaciones Especiales de la Marina) con la que
fue enviado a Haití, entre otras misiones donde hay conflictos. Y para el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, Prince propuso la iniciativa de “monetizar’’ esa guerra mediante la recolección de fondos a través de la plataforma Ya Casi Venezuela, que tuvo su mayor publicidad en el bulevar de Times Square, Nueva York, en cuyas gigantes pantallas salió el rostro del magnate diciendo: “Venezuela, votaste el 28 de julio por la libertad. Ahora llegó el momento de votar con dólares. La democracia prevalecerá; estamos a punto de llegar. Ya casi Venezuela”.
Los organismos policiales y militares prosiguen tras la pista de integrantes de bandas criminales que han sido captadas por el sector de extrema derecha que busca el derrocamiento del presidente Maduro por vías violentas. Al respecto, el pasado miércoles cayó abatido Xavier stiven Rivas sanabria (24), alias El san Vicente. Este sujeto se enfrentó a funcionarios del Cicpc en El Viñedo i, Maracay, Aragua. El sujeto era de la banda de Jeison Comino, preso en Colombia.
Almagro es el otro financista de las operaciones de desestabilización en Venezuela, según el hampograma presentado por el ministro Cabello. Este sujeto fue secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde donde apoyó al entonces diputado Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente “interino’’ de Venezuela en enero de 2019 e intentó invadir al país el 23 de febrero de ese año por la frontera con Táchira. l
bolívAr w LA pOLIcíA cIEntífIcA rAStrEA A OtrOS DOS qUE pArtIcIpArOn En EL hOmIcIDIO
Ángel Malpica (20) interceptó a Johnnis José Caña (24) con un arma de fuego
Caracas. Los funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos contra las Personas del Cicpc Ciudad Bolívar detuvieron a Ángel Gabriel Malpica Chacín (20), en la avenida Alejandro Vargas, parroquia Agua Salada, municipio Angostura del Orinoco, informó la policía científica.
La detención se realizó como
parte de una investigación relacionada con un homicidio por ajuste de cuentas. Los detectives determinaron la participación de Malpica y otros dos individuos que se encuentran prófugos. Estos delincuentes acostumbraban a realizar recorridos nocturnos con la finalidad de perpetrar cualquier acción delictiva en la parroquia Catedral, dice el reporte. Las investigaciones revelaron que, por un ajuste de cuentas, Malpica interceptó a Johnnis José Dionisi Caña (24) y le efectuó múltiples disparos con
un arma de fuego. Tras cometer el hecho, los implicados intentaron ocultar el arma incriminada para evadir su responsabilidad penal.
En el lugar de los hechos, se colectó como evidencia un cuchillo, un teléfono y un bate, los cuales fueron puestos a la orden de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público de Bolívar.
Y en el sector La Bandera, Yaritagua (Yaracuy), localizaron el cadáver de Oswaldo Mujica, residente de ese sector. El cuerpo presentaba múltiples impactos de balas en cabeza y rostro,
Caracas. Las autoridades venezolanas han detectado que son distintas células las creadas para cumplir tareas específicas dentro del plan general destinado al derrocamiento violento del presidente Nicolás Maduro. “Cada célula cumple una misión y no conoce la misión de otras células; es más, ni siquiera se conocen entre sí. Solo conoces al de tu célula’’, explicó un jefe de la inteligencia criolla. Por ejemplo, el envío y recepción de armamento incautado en Los Ruices, municipio Sucre (Miranda), fue entregado a una célula liderada desde el exterior por Eleomar José Vargas Vargas (Zacarías), quien posee conexiones con el narcotraficante Marlon José Meza Bastardo. Zacarías (prófugo) envió desde Colombia un lote de armas, cargadores y cartuchos a alias Andrés (prófugo), responsable en Venezuela de la entrega de ese material bélico a Wilfredo Vargas (capturado) y este a su vez lo llevaría a Petare donde es recibido por Lisbeth Rodríguez y Piedad Caballero. Las dos mujeres y Vargas fueron detenidos hace dos semanas en la principal de Los Cortijos, Los Ruices, con una ojiva termobárica, empleada para derribar edificaciones militares, entre otros. l er
policarabobo abatió a un delincuente en prebo, Valencia.
según reportes iniciales.
Los vecinos informaron del hallazgo al Cicpc cuyos funcionarios acudieron al sitio, levantaron el cadáver e iniciaron las investigaciones de rigor. En
otro hecho, agentes de Policarabobo abatieron a Amin Ghazi Mohamad Yusof Jiménez (39), durante un enfrentamiento ocurrido en urbanización Prebo II, Valencia (Carabobo). l ún
Luis Britto García brittoluis@gmail.com
Están todas y todos invitados a la presentación de mi libro Anda nada en la Feria Internacional del Libro este sábado 5 de julio a las dos de la tarde, Sala Principal de la Galería de Arte Nacional. Presentador de lujo, Miguel Ángel Pérez Pirela.
Con la presente, en exclusiva, algunos textos del libro. El autor realizará cien dibujos mágicos para los cien primeros compradores.
Collar. La primera perla es perfecta como una luna. Mirándola muy detenidamente, en su fulgor se ven hileras de hombres desnudos que corren por una playa árida, como la luna.
La segunda perla es transparente, como una burbuja. Los hombres desnudos, obligados a hundirse en el mar, dejan escapar el resuello en el terror de la muerte, y la última burbuja del aliento es como perla.
La tercera perla parece el ojo del pez inmenso que mira a los hombres desnudos debatirse en las aguas; y embistiendo al más lento de todos, ataca.
A partir de la cuarta, las perlas tienen un tono rosado. Los hombres de piel lunar de las piraguas obligan a sumergirse a los hombres desnudos en el agua rosada, hasta que ésta se hace color vino.
La quinta perla es un sol que chisporrotea al caer en un mar sangriento. Del mar ensangrentado por los grandes peces trepan a las piraguas hombres desnudos cuyas narices o cuyos muñones sangran. Estos últimos son devueltos al mar.
La sexta perla es blanca, como la salina por la cual los hombres desnudos son obligados a correr mientras en la reciente noche centellea el chorro de sal del Camino de Santiago.
La séptima perla resplandece como una nebulosa. Contra el fulgor nocturno de la salina los contramaestres cuentan el collar de hombres desnudos amarrados por el cuello, que disminuye con cada nueva perla que se añade al montoncito en el yelmo grisáceo como la caparazón de un cangrejo.
Dura como el ojo de un crustáceo, la octava perla mira caer las exhalaciones, intranquila. A la furtiva luz de éstas, el contramaestre perfora de un ballestazo la cota de malla del alabardero que intenta meter la mano en el yelmo.
La novena perla es como la espuma donde sumergen al alabardero con las
vísceras hendidas. Las olas destiñen naipes de pergamino, cuyas figuras saldrán al azar sobre las arenas.
La décima perla, defectuosa, tiene aún una arenilla, y sin embargo pagan con ella al piloto que capturó los indios esclavos y procuró las sogas y las piraguas.
La perla once la extrajo el piloto expertamente del ano del contramaestre degollado, sabio en raterías, mas no en esgrimas de estoque.
La doce estaba en la boca del grumete decapitado.
La trece, en el estómago del remero desventrado.
La catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho y diecinueve se parecían a los dientes de los hombres que las pescaron, también degollados para que no dieran testimonio de la rapiña, aunque no hablaban lenguas de cristianos.
La veinte, inmensa, compró la complicidad del escribano. La veintiuno, roñosa, el silencio del cartógrafo. La veintidós fue para pagar el flete de la nave que volvía cargada con cestas de perlas sangrientas. La veintitrés, para ablandar al funcionario de la Real Hacienda que debía reclamar el quinto del rey. La veinticuatro, para pagar a monseñor el impuesto de doctrina a fin de difundir la fe de Nuestro Salvador entre los esclavos.
La veinticinco, la más hermosa, fue para corromper a los jueces que juzgarían al almirante por no declarar el quinto de las perlas que había de pagarse a la corona.
La veintiséis, inexplicablemente perdida.
La veintisiete, perforada, decidió el ánimo de la doncella de piel perlina, que por sus mañas pudo ir añadiendo todas las otras al collar.
La veintiocho delató la traición, que llevó al capitán a apretar con él el cuello nacarado de la muchacha.
Su cuerpo estrangulado resplandece, como una perla.
En ella se ve repetirse eternamente el círculo del collar, perfecto como el de la luna.
Lona. Dedico esta pelea de campeonato al público presente a mi mamá al mánayer que consiguió mi cambio de categoría UNO juego de piernas jab largo jab corto directo a la mandíbula estrellitas DOS de mi carrera no me ha quedado nada y le debo plata al
Luego sonó la primera sirena y sin hablarnos nos retiramos”
Portada del libro que será bautizado hoy en la Filven 2025
mánayer TRES yo si pienso entrenarme dedicarme a mi aspiración de ingresar a la escuela técnica CUATRO que no sigas de esparrin Cheito mijo que cada vez te estropean más CINCO hoy no hay vuelva la semana entrante SEIS ella pues me mentó la madre y yo le di pero suavecito, yo no voy a tener más entradas, le agradezco la oportunidad señor comisario SIETE repugna pegarle
“La sexta perla es blanca, como la salina por la cual los hombres desnudos son obligados a correr mientras en la reciente noche centellea el chorro de sal del Camino de Santiago”
a presos amarrados pero después se entra en calor confiesa coño de tu madre confiesa OCHO bala perdida bala perdida bala perdida NUEVE para buscar comida en el basurero hay que acostarse y escarbar sobras y si no se encuentran DIEZ ya no importa cuando uno sabe que no va a pararse nunca más.
Tregua. Las sirenas anunciaron la tregua y bajamos al río desde lados opuestos. Bebimos y llenamos las cantimploras. Un momento nos quedamos sentados en el cauce que nos mojaba, pensando aunque ninguno sabía lo que pensaba el otro. Había tiempo y me lavé la cara y hundí la cabeza y sentí un gran alivio. Luego sonó la primera sirena y sin hablarnos nos retiramos, mirándonos. Cuando la segunda sirena sonó disparé primero, y allí quedó tendido para siempre a la orilla del río que sigue pasando para siempre.
Nadar de noche. Para nadar de noche mejor dejar atrás los prejuicios comenzando por el del apego a la vida. En el mar nocturno sólo se ve la espuma de las olas como hileras de dientes que van a devorarnos. Para escapar hay que sumergirse, y entonces descubre uno que en la noche del trópico toda burbuja es centella y toda brazada estela de chispas y que si al hundirse se dijo adiós al cielo estrellado en la profundidad las rocas enfebrecidas de coral son constelaciones y el trazo de los peces nebulosa de fuego. La ola relampaguea y el abismo encandila. Se está muy bien en esta oscuridad tachonada de fulgores. No otra cosa es el mundo. No hay que regresar a la costa, cuya ilusoria seguridad terminará devorándonos.
airamy carreño esPeJo
Charallave. La Fuerza de Tarea Miranda 2025 se mantiene activa y desplegada en 11 comunidades de Santa Lucía del Tuy y en la comuna agroindustrial Paraíso del Tuy en Santa Teresa, para atender las emergencias provocadas por las precipitaciones en Miranda.
Elio Junior Serrano Lombano, secretario regional del Derecho a la Ciudad, informó que un equipo multidisciplinario trabaja para ofrecer soluciones rápidas y efectivas a las 90 familias afectadas.
Se ha recuperado Macuto, Las Brisas, El Loro, Ciudad Tablita del Rosario, Güere Güere, San Vicente, Santa Rita y el casco central de Santa Lucía. El equipo multidisciplinario se enfoca en la evaluación de los daños, la entrega de ayuda humanitaria y la planificación de estrategias a largo plazo para mitigar el impacto de futuros eventos climáticos en la región. l
Naiyelis Garcés Barinas. Fue cerrado el paso por la autopista José Antonio Páez, en el tramo que conecta a Barinas con el occidente del país, por la crecida del río Santo Domingo que socavó un lado del puente, a pocos metros del punto de atención al ciudadano en la entrada a Barinas. Desde la madrugada de este viernes, los cuerpos de seguridad y prevención se desplegaron y restringieron el tránsito. En un primer momento solo permitía tráfico por un canal controlado por los organismos, pero al mediodía de este viernes se decidió el cierre total. No obstante, se habilitó el acceso por carretera vieja Barinas-Guanare solo para motos, vehículos y camiones livianos.
El terreno se hundió en un lado del puente y no hay paso. Igualmente, a la altura de la avenida La Ribereña que comunica con el casco central se cerró el paso por la crecida del río que colapsó un tramo.
Barinas-Mérida. La alcaldesa del municipio Bolívar (Barinitas), Mayra Jaramillo, reportó caídas de árboles, vientos y colapso en la vía hacia Méri-
Por allí circula 60% de la producción agrícola que va hacia el centro del país
rebeca viloria Peña Trujillo. El ministro de la Alimentación, Carlos Leal Tellería, y el gobernador Gerardo Márquez supervisaron la rehabilitación de la Trasandina que comunica a Trujillo con Mérida, y por donde circula la producción del municipio Urdaneta.
El ministro Leal Tellería destacó el apoyo del Ejecutivo nacional y regional a las familias afectadas por las precipitaciones. “Nuestro compromiso es seguir contribuyendo a garantizar los alimentos para todos y todas, y en especial a la población afectada por las lluvias”.
da, por las lluvias, por lo que recomendó no transitar por la Local 001. Hacia la parroquia Calderas sigue restringido el paso desde el sector Los Naranjitos, aunado que el municipio quedó sin luz desde este jueves y resaltó que se están haciendo los trabajos necesarios para la restitución de la electricidad. l
Mérida. La Unidad Territorial del Ministerio de Ecosocialismo en Mérida desarrolla el programa de restauración ecológica en la cuenca del Chama como parte de las acciones de recuperación por las afectaciones ocurridas por las lluvias, informó el director regional del Minec, Toro Belisario.
Señaló que se plantarán de 500 a 1.000 especies arbóreas en el Parque Metropolitano Albarregas de Mérida, en la franja del sector Cruz Verde.
La meta para el mes de julio es tener 29.500 especies plantadas, además que buscan involucrar a los 24 circuitos comunales de este sector.
Otras acciones serán la recuperación de los bosques de galería, las áreas protectoras del río que habían sido ocupadas por la agricultura y la creación de murallas de contención con la planta vetiver. El objetivo es restablecer las áreas degradadas y corredores ecológicos. l
Un talud generado por las lluvias dejó incomunicadas a 72 familias de la zona
Caracas. Un equipo del Instituto de Vialidad de Lara (Invilara) supervisó los trabajos de canalización del cauce del río Claro en la población del mismo nombre en Lara, específicamente en la Comuna Socialista Comandante Adrián Moncada, que comprende los sectores Hato Viejo, Brisas del Río y Tierra Tinta.
Una maquinaria se encuentra ejecutando la canalización de alrededor de 600 metros lineales de aguas arriba y entre 100 a 200 metros lineales aguas abajo en las laderas del río.
El equipo técnico de Invilara advirtió que, debido al intenso caudal del río, se dificultan las labores en sitios específicos.
El gobernador Márquez indicó que esta vía Trasandina es un eje fundamental para el traslado de más de 60% de la producción agrícola hacia el
centro del país. “Hemos atendido a comunidades afectadas por lluvias, garantizando acceso a los alimentos y avanzando en la recuperación vial”. l Supervisan los trabajos en la vía Trasandina Trujillo-Timotes.
El presidente de Invilara, Alberto León Reyes, indicó que un talud obstaculizó el acceso a la comunidad de Tierra Tinta, lo cual afecta a unas 72 familias productoras de maíz, caraotas y aguacates.
Otro equipo se trasladó al municipio Jiménez (Quíbor) donde inspeccionó y coordinó los trabajos que se ejecutarán para rectificar la vialidad agrícola en el tramo que comunica a los sectores Volcancito-Las Tablas en la parroquia Cuara de este municipio. De esta manera dan atención integral a las comunidades afectadas por las intensas lluvias que ocasionaron algunos derrumbes. l ÚN
TAniA gonzález
La Asunción. Fue reinaugurado por la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, el Centro de Alta Tecnología (CAT) David Guendsechadze, en El Espinal, Nueva Esparta, y dotado con moderno equipamiento médico.
La dotación incluye mamógrafos, video-gas-
CONVOCATORIA
PRIMERA Y SEGUNDA
Se convoca a todos los Copropietarios de RESIDENCIAS RÍO ARAUCA ubicadas en la calle Arauca de la urbanización Colinas de Bello Monte, Municipio Baruta del Estado Miranda, a una Asamblea General Extraordinaria, a tener lugar el día jueves 10 de julio de 2025 en el salón de fiestas de las referidas Residencias Río Arauca, a las 5:30 pm PUNTOS A TRATAR
1. Renuncia de la Junta de Condominio.
2. Informe de gestión de la Junta de Condominio saliente.
3. Elección de la nueva Junta de Condominio. Se agradece su puntual asistencia, caso contrario, favor otorgar carta autorización, para ser representado.
NOTA: En caso de no reunirse el quórum reglamentario para la primera convocatoria fijada a las 5:30 pm, se convoca a una segunda asamblea el mismo día a las 6:30 pm, para tratar los mismos puntos de la primera convocatoria, siendo válidos los acuerdos que se tomen cualquiera sea el número de copropietarios presentes.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Domicilio: Caracas-Venezuela RIF: J-50230748-6
II CONVOCATORIA
Se convoca a los Accionistas de DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLE
IMPORDIESEL, C.A., inscrita bajo el Numero de Registro de Información Fiscal RIF J-502307486 a una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse en esta ciudad de Caracas el miércoles 17 de julio de 2025, a las 10:30 a.m., en AV PRINCIPAL DE BOLEITA, ENTRE AV. FRANCISCO DEMIRANDA Y 1RA TRANSVERSAL QTA ADELA NRO S/N URB BOLEITA CARACAS (PETARE) MIRANDA ZONA POSTAL 1070, que tendrá por objeto los siguientes asuntos:
PRIMERO: Deliberar y decidir sobre el aumento del capital social.
SEGUNDO: De resultar aprobado el punto primero de la convocatoria, deliberar y decidir sobre la reforma de la Clausula Séptima de los Estatutos Sociales de DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLE IMPORDIESE, C.A., conforme a lo propuesto por el Consejo de Administración en su Informe a esa Asamblea Extraordinaria.
TERCERO: De resultar aprobado los puntos primero Y segundo de la convocatoria, resolver sobre la delegación en el Consejo de Administración
IMPORDIESEL 29, C.A.
Domicilio: Caracas-Venezuela RIF: J-50166336-0 II CONVOCATORIA
Se convoca a los Accionistas de TRANSPORTE IMPORDIESEL 29, C.A. inscrita bajo el Numero de Registro de Información Fiscal RIF. J-50166336-0 a una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse en esta ciudad de Caracas el miércoles 17 de julio de 2025, a las 10:30 a.m. en AV. PRINCIPAL DE BOLEITA, ENTRE AV. FRANCISCO DE MIRANDA Y 1RA TRANSVERSAL QTA ADELA NRO S/N URB. BOLEITA CARACAS (PETARE) MIRANDA ZONA POSTAL 1070, que tendrá por objeto los siguientes asuntos: PRIMERO: Deliberar y decidir sobre el aumento del capital social.
SEGUNDO: De resultar aprobado el punto primero de la convocatoria, deliberar y decidir sobre la reforma de la Cláusula Séptima de los Estatutos Sociales de DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLE IMPORDIESE, C.A. conforme a lo propuesto por el Consejo de Administración en su Informe a esa Asamblea Extraordinaria.
TERCERO: De resultar aprobado los puntos primero y segundo de la convocatoria, resolver sobre la delegación en el Consejo de Administración.
troscopios, ecógrafos, laboratorio de análisis clínico, rayos X, tomógrafo y electrocardiógrafos.
La ministra Gutiérrez destacó que estos equipos permitirán diagnósticos más precisos, evitando que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades. Los equipos cuentan con sistemas de protección para asegurar su funcionamiento.
El centro se integra a la red que incluye hospitales tipo I, clínicas populares y Misión Sonrisa. l
0212-814.89.84 - 0412-604.04.34
EdificioFlorencia@administradoraverde.net www.administradoraverde.net Caracas, 5 de Julio de 2025. CONVOCATORIA
Administradora Verde, en ejercicio de las facultades establecidas en el artículo 24 de la Ley de Propiedad Horizontal, designada como Administradora del Edificio “Florencia” identificado bajo registro de información fiscal J-31045862-6, mediante Asamblea General de Copropietarios, de fecha 11 de septiembre de 2024, convoca para el día 15 de julio de 2025, a las 7:00 p.m., en la planta baja del edificio “Florencia”, ubicado en la Av O’Higgins de la parroquia la vega, Municipio Libertador del Distrito Capital, para la celebración de una Asamblea General de Copropietarios con el objetivo de tratar y decidir sobre los siguientes particulares:
Primer punto: Designación de la Junta de Condominio periodo 2025-2026. Segundo punto: Diseño del plan de trabajo para la Junta de Condominio. Se dará una espera de 30 minutos, contados desde la hora fijada para verificar la asistencia. Se iniciará la Asamblea con los presentes a esta convocatoria, sea que hayan asistido personalmente o se hayan hecho representar a través de carta poder o autorización que deberán consignar en original al inicio de la reunión.
Caracas, 5 de julio de 2025
PODER JUDICIAL Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, 16 de junio de 2025 215° у 166° EXPEDIENTE: AP31-F-V-2025-000178 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER A la Sociedad Civil SOCIEDAD CULTURAL TEATRO LOS NARANJOS inscrita ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha 05 agosto de 2009, bajo el N° 9, Tomo 160-A, en la persona de su Director el ciudadano JAVIER RUGE PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-14.427.016, parte demandada en el juicio por DESALOJO sigue la Sociedad Mercantil CORPORACION NOINUAL, C.A. inscrita en el Registro Mercantil Primero del Distrito Capital (antes denominado Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda), en fecha 14 de septiembre del año 1988, registrada bajo el N° 49, Tomo 90-A Pro, este Tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, ordenó citarle mediante el presente Cartel, a los fines de que comparezca a darse por citado por ante este Juzgado, ubicado en la Avenida Principal de Los Cortijos con Calle Bernardette, Edificio Centro Los Cortijos, Piso 3, Los Cortijos de Lourdes, Municipio Sucre del Estado Miranda, dentro de los quince (15) días calendarios siguientes a que conste en autos la publicación, consignación y fijación que del presente cartel se haga, a cualquiera de las horas de Despacho comprendidas entre las 08:30 a.m. y las 03:30 p.m. Se le advierte que de no comparecer en el lapso señalado, se le designará Defensor Judicial, con quien se entenderán la citación y demás trámites del procedimiento. La publicación del presente cartel deberá hacerse en los diarios Ultimas Noticias y Diario Vea, con intervalo de tres (03) días entre una y otra publicación. LA JUEZ, Dra. JENNY MERCEDES GONZÁLEZ FRANQUIS JMGF/Eleazar
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN SU NOMBRE
PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, CON SEDE EN GUATIRE
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y EJECUCION Guatire, 19 de junio de 2025 215° у 166° ASUNTO: JMS1-JV-0547-2024 CARTEL UNICO DE NOTIFICACION
Al ciudadano XAVIER FLOREZ MARIMON de nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-20.676.244, que con motivo de la solicitud de EJERCICIO UNILATERAL DE LA PATRIA POTESTAD, interpuesta por la ciudadana JOHANA TIBOCHA RESTREPO, venezolana, titular de la cédula de identidad Nro V-23.613.447 en interés de las niñas (IDENTIDAD OMITIDA), se ordenó su notificación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a los fines de participarle que deberá comparecer personalmente o por medio de apoderado judicial, ante la Sede de este Tribunal, ubicado en la siguiente dirección: Calle Sucre con Anzoátegui, Edificio Belén Blanco, Nivel Mezzanine, Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Municipio Zamora del Estado Bolivariano de Miranda, dentro de los dos (02) días de Despacho siguientes a la Publicación, Consignación y Fijación que del presente Cartel se haga. DIOS Y FEDERACION LA JUEZA
Abg. AURI DAYANA ROYIZ OJEDA
FABRICACIÓN, VENTA, alquiler de Tráiler oficinas y campamentos para obras petroleras e industriales, comedores, vestidores, almacenes, containers 0412-8724537 0414-8724537
RECTIFICADORA SOLICITA rectificador de bloque con experiencia en medidas y tolerancia preferiblemente en Caracas 0424-1565939 sólo whatsapp
SE VENDE RENAULT Megane, año 2006, excelentes condiciones, interesados que no sean revendedores, se muestra sólo fines de semana. Telf:04142543445
Se les notifica a los accionistas de DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLE IMPORDIESE, C.A., que el Informe que el Consejo de Administración presentará con sus propuestas a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas convocada para el día 17 de julio de 2025. Por el Consejo de Administración Luis Alberto Liendo Serna Director Caracas, 3 de julio de 2025
Residencias “COUNTRY PLAZA” ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA
Se convoca a los copropietarios de Residencias “COUNTRY PLAZA” (RIF. J-31220447-8) ubicado en Calle El Golf, Urbanización El Bosque, Municipio Chacao, Caracas, para una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará el día SÁBADO 12 DE JULIO DE 2025, a las 9am, en el salón de fiestas del edificio, para deliberar sobre los siguientes puntos del día:
- PRESENTACIÓN INFORME DE GESTIÓN JUNTA DE CONDOMINIO ELECTA EN 2023. - ELECCIÓN NUEVA JUNTA DE CONDOMINIO PERÍODO 2025 - 2026.
- CONSIDERAR Y RESOLVER SOBRE LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARA LA SUSTITUCIÓN DEL PULMÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO DE AGUAS BLANCAS DEL EDIFICIO O SU SUSTITUCIÓN TECNOLÓGICA.
De no existir el quórum reglamentario, se convoca a una segunda y tercera convocatoria a realizarse el mismo día, a las 9:15 p.m., y 9:30 p.m. respectivamente, siendo válidos los acuerdos a los que se llegue, cualquiera que sea el número de copropietarios asistentes.
Se les recuerda a los señores copropietarios que no pudieran asistir a la asamblea, que podrán designar a un representante mediante carta poder dirigida a la Administradora.
Agradecemos su participación en dicha reunión. Caracas, 4 de JULIO de 2025. Publicado en “Últimas Noticias” de fecha 5 de julio de 2025
TERCERA CONVOCATORIA ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA ROLJACK INGENIEROS ASOCIADOS, C.A.
Se convoca a los Accionistas de la Empresa a La Asamblea General Extraordinaria, que se celebra el jueves 10 de julio de 2025, a las 8:00 am, en la Av. Francisco de Miranda Edif. Ilse piso 7 apto. 74, zona los Ruices Caracas (Petare) Miranda, sede social de nuestra empresa.
Punto a tratar:
PUNTO ÚNICO: Ratificación de todos los puntos aprobado en el Acta de Asamblea Celebrada el 23 de junio de 2025, registrada en fecha 2 de julio de 2025, bajo el Número 5, Tomo 180-A.
Se les notifica a los accionistas de TRANSPORTE IMPORDIESE 29, C.A. que el Informe que el Consejo de Administración presentará con sus propuestas a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas convocada para el día 17 de julio de 2025.
Por el Consejo de Administración Luis Alberto Liendo Serna
Director Caracas, 3 de julio de 2025
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui Extensión El Tigre El Tigre, 20 de junio de 2025 215° y 166° ASUNTO: BP12-V-2025-000882 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana: CLARA MARIA GIANNINI MULATERO venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.532.411, y domiciliada en la Carretera Vía a Ciudad Bolívar, Estación de Servicios Caris de la ciudad de El Tigre, municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, en su carácter de representante de la Sociedad Mercantil ESTACION DE SERVICIOS CARIS C.A., inscrita ante el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui bajo el Nro. 01, tomo A-51 en fecha 08 de julio de 1999, que deberá comparecer ante este Tribunal dentro del lapso de 15 días de calendarios consecutivos siguientes a la última publicación, fijación y consignación que de este cartel se haga, a fin de darse por citado en la demanda de ACCION REINVINDICATORIA, que hubiere sido incoado por el ciudadano TEODORO JOSÉ MARCANO RODRÍGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.916.893, y de este domicilio, actuando en representación de la Sociedad Mercantil CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS 2035, C.A. inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital bajo el Nro 34, tomo 42-A-Sgdo en fecha 10 de febrero del año 1998; que se sustancia en el expediente Nro. BP12-V-2025-000882, asimismo, dichas publicaciones se harán en los diarios “EL VISTAZO y ULTIMAS NOTICIAS” con intervalo de tres (3) días entre uno y otro cartel. En tal sentido se les advierte que si no comparecieren dentro del término señalado ni por sí, ni por medio de apoderado alguno, el Tribunal le designará un defensor judicial de oficio con quien se entenderá la citación y demás actos de procedimiento, todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 223 del Código de Procedimiento. EL JUEZ TITULAR, HENRY JOSE AGOBIAN VIETTRI EL SECRETARIO, Abg. PEDRO GONZALEZ BRAVO HJAV/osc.-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Caracas, 12 de febrero de 2025 214º y 165° ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2024-000626 EDICTO SE HACER SABER: A todas aquellas personas que se crean con derecho sobre una casa-quinta con su correspondiente área de terreno propia ubicada en esta ciudad de Caracas en la parroquia
destino w nO pUEDE pErDErSE Un BUEn chApUzón y LAS DELIcIAS DEL chEf JUAn rEyES
el municipio Cedeño, en el estado Monagas, tiene un pueblito encantador llamado San Juan de Areo que, al visitarlo, se siente un ambiente fresco y cálido debido a su ubicación, está localizado a casi 311 metros sobre el nivel del mar, unos 25,6 kilómetros al este de Santa Bárbara; 36,5 kilómetros al este de Jusepin y 39,2 kms al este de El Furrial. Llegar a este pueblo depende de por dónde quieras ir. Si vas por Caicara encontrarás dos paradas en las que no resistirás detenerte para tomar fotografías. La primera es en los páramos, en la Redoma de Caicara, y después en Viento Fresco; donde un molino de viento les da la bienvenida a los turistas.
Desde allí se recorre hacia la parroquia Areo haciendo una parada obligatoria en el prestador de servicio el bodegón de Chola, allí los turistas se pueden refrescar y comprar dotaciones para el camino. Una vez recargado de agua, chuchería y cualquier bebida
que el turista desee, se empieza a seguir la ruta hasta la parroquia Areo, para llegar a San Juan.
Desayunar en Senderos
Cuando llegas al pueblito de San Juan ves un lugar muy pintoresco, llegas al campamento de Senderos San Juan, para desayunar, utilizar los baños y seguir la aventura hasta la laguna el Zamuro, donde se puede observar la flora, fauna y aves de varias especies como garzas rosadas, patos silvestres, pericos, loros, gavilanes y pájaros de diferentes colores. El Zamuro es una laguna que se formó mucho antes de que llegaran los pobladores y ahora es una reserva de aves y babas, allí solo van los animales a beber agua, por sus aguas oscuras de gran profundidad solo las aves el ganado y las demás especies van a tomar agua.
Luego observas el mirador
La Traviesa, allí los turistas disfrutan de las diferentes dinámicas y toman sus fotos. Pero cuando miras el paraíso
fresco y cálido, así se vive en San Juan de Areo.
verde que te muestra ese lugar puedes extender tus manos y respirar el aire puro y silvestre de este lugar.
Un buen chapuzón. Nos encontramos con el maravilloso río Areo donde observamos sus grandes rocas y el majestuoso sonido de su corriente natural para disfrutar del balneario Los Lajones donde se disfruta de un buen baño en aguas frías y cristalinas con una fuerza que te relaja el cuerpo.
Luego de dos horas de esparcimiento se regresa al campamento de Senderos San Juan, para degustar de los maravillosos platos del reconocido chef Juan Reyes un joven dedicado a resaltar la gastronomía autóctona de cada lugar que visitamos.
Después vamos al cuarto recorrido, donde se regresa al
Desde Maturín-Furrial debes tomar la vía hacia Punta de Mata ya que la ruta inicia desde la entrada de la parroquia de Viento Fresco.
Ropa súper cómoda y traje de baño para ducharse en los rincones de los ríos mas solubles y transparente que existe en Cedeño.
pueblo de Caicara para visitar la Iglesia Santo Domingo de Guzmán y de allí a la Casa Museo Argelia Cardiel, para despedirnos con un rico café.
Recomendaciones. Para realizar este paradisíaco viaje puedes contactar a la Dirección de Turismo del municipio Cedeño, quienes son los principales guías turísticos de la zona, en su Instagram @turismodecedeno o por el número 04249318111.
Adicionalmente, para paquetes turísticos puedes buscar a la gente de Trekkig Caripe y Caracol Extremo. También, para llegar en grupo puedes alquilar una buseta, que es un transporte de 16 puestos, y hacer un tour desde Maturín hasta el destino. Si viajas en carro propio se recomienda contratar a guías turísticas especializados quienes solo te dirigen hasta el lugar. l
Carlos Mendoza ganó el primero
El mánager criollo de los Mets se impuso ayer en el primer juego de la serie de tres que sostendrá con su archirrival Yanquis en el Citi Field de Nueva York.
baloncesTo w EL ExpRESo vA poR EL TíTuLo 12 y LoS fuRRERoS poR Su 5°
Carabobo recibe hoy al Zulia en el primer choque de la final en la SPB
harold urrieTa
Caracas. Trotamundos de Carabobo y Gaiteros del Zulia se miden desde esta noche (8:00) en la serie, al mejor de siete compromisos, para definir al nuevo campeón de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2025.
El Expreso Azul y los Furreros llegaron a la instancia decisiva luego de ser los mejores equipos en el Súper 4, donde Pioneros del Ávila y Marinos de Oriente dieron la batalla, pero se quedaron en el camino.
El conjunto del Cabriales y los musicales se enfrentarán entonces en su segunda final; la primera fue en la Liga Especial de 1989. Desde entonces, am-
Unidos arrestó a Julio César
Chávez JR
Los Ángeles. Julio César Chávez Jr, el hijo del homónimo y legendario boxeador mexicano, fue arrestado por exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud de green card, y será deportado a México, donde según enfrenta otros cargos.
Su arresto ejecutado por funcionarios federales de EEUU se produjo apenas días después de que el excampeón de peso mediano peleó contra Jake Paul en Anaheim, California.
bos han acumulado una historia fructífera que los tiene en la actualidad como dos de las divisas de mayor tradición, aunque en títulos tengan una diferencia bastante amplia.
Los carabobeños buscarán su trofeo 12, y el más reciente lo consiguieron en el primer tor-
neo de la SPB jugado en 2022. Mientras que los zulianos irán por su quinta corona. Su última conquista fue en 2001 y la final más cercana la disputaron hace 17 años (2008).
La final continúa mañana en el Forum de Valencia y luego se irá a Maracaibo el miércoles. l
La familia de Chávez Jr expresó el apoyo y confianza en su inocencia. l ap boxeo Mlb w JonRonES y EMpuJADAS En pRIMERA
Fluminense va por la final del mundial
Fluminense doblegó por 2-1 al Al Hilal saudí con goles de Matheus Martinelli y Hércules y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes Fifa.
Juan Vené
Coral Gables, Florida.
“No todas las personas saben amar. Algunas saben a río”.
“El buen sentido para juzgar llega por la experiencia, y la experiencia llega por tanto juzgar mal”. Barry LePatner.
“Existen 10 mandamientos y no 20. Los apóstoles eran 12 y no 7”
Es bueno tomar, pero no tanto
Un sacerdote estaba tan nervioso en su primer sermón que casi no consiguió hablar.
Antes de su siguiente domingo, le preguntó al señor obispo cómo podía relajarse y este le sugirió:
“Padre Juan: coloque unas gotitas de vodka en el cáliz, y verá usted cómo va a estar más relajado”.
Para la misa del caso el cura aplicó la sugerencia; y sí, se sintió muy bien.
Terminada la misa, regresó a la sacristía, donde encontró una nota firmada por el obispo, que decía:
“Querido padre Juan: La próxima vez, coloque unas gotas de vodka en el agua; no unas gotas de agua en el vodka.
Igualmente, me permito hacerle algunas observaciones para que no se repita lo de hoy:
No hay necesidad de poner rodajas de limón en el borde del cáliz.
El Gato dio 28 HR y fletó 72 rayitas en 1998. Geno tiene 27 tablazos y 70 CI
Caracas. Con un cuadrangular y una carrera remolcada más en los diez juegos que le restan a los Cascabeles de Arizona antes del Juego de Estrellas del próximo 15 de julio, el guayanés Eugenio Suárez tiene oportunidad de alcanzar y superar al legendario “Gato” Andrés Galarraga, con el segundo mejor registro de jonrones y empujadas para criollos en la primera mitad de campaña de MLB. El pasado jueves, Suárez despachó su vigésimo séptimo bambinazo del año y quedó con
70 carreras impulsadas en 85 encuentros con los ofidios de la ciudad de Phoenix.
En 1998, en su primera temporada en las filas de los Bravos de Atlanta, Galarraga disparó 28 estacazos de circuito completo y llevó 72 rayitas al plato. De mantener buen ritmo jonronero en las casi dos semanas que restan de aquí a la cita estelar, Suárez también pudiera acercarse al récord de 30 jonrones que en la edición de 2013 fijó el maracayero Miguel Cabrera con los Tigres.
Difícil, eso sí, será acercarse a la marca de carreras remolcadas, establecida ese mismo año por Cabrera con noventa y cinco anotaciones llevadas a la goma en 93 juegos. l Ún
Un hombre había discutido con su esposa, se habían insultado con las palabras más hirientes. Ella lo acusaba de infidelidad. Después de horas fuera de casa, regresa él con una gallina bajo el brazo.
La esposa reposaba, media dormida en el sofá del recibo; y en el televisor apareció su programa favorito. Parecía olvidada de las ofensas recibidas y transmitidas.
El esposo la miró de frente y dijo:
“Esta es la puerca con la que he estado acostándome recientemente”.
“¿De qué diablos estás hablando? ¿Has perdido tu mente?! Esa no es un puerca! Es una maldita gallina”. Gritó ella, ya despierta del todo.
Y él respondió, con toda calma y parsimonia: “Eres idiota, ¿o qué?... ¡No estaba hablando contigo!”.
Existen 10 mandamientos y no 20.
Los apóstoles eran 12 y no 7… Y ninguno era enanito. La primera carta de San Pablo fue para los hebreos, no para ‘los ebrios’; y su segunda carta la dirigió a los romanos, no a la Ramona. El Padre Nuestro se debe rezar alzando las manos al cielo, y no haciendo la ola. La iniciativa de animar al público para cantar y bailar fue buena, pero hacer el trencito por toda la iglesia, no. La caseta al lado del altar es el confesionario, no el baño”. Atte: El obispo.
Gracias a la vida que ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Atención. Puedes leer el archivo reciente de Juan Vené en la Pelota por Google, en “el deporte vuelve a unirnos”. l
jbeisbol5@aol.com @juanvene5
El delantero Salomón Rondón vivirá en el norte de España, su tercera experiencia en el balompié ibérico luego de que se confirmara su transferencia al Real Oviedo.
El Real Oviedo, un equipo con 99 años de historia, logró su tan anhelado ascenso a la Primera División del fútbol español luego de 24 años entre la segunda y la tercera categoría, de la mano del director técnico serbio, Veljko Paunovic, y de jugadores experimentados como Santi Cazorla, quien, con 40 años de edad, lideró el triunfo de este equipo en el choque crucial por el ascenso ante el equipo Mirandés.
El goleador de este equipo, que juega sus partidos de local en el estadio Carlos Tartiere con capacidad para 47.000 espectadores, es el delantero brasileño Alexandre Zurawski, mejor conocido como Alemão, quien anotó 14 goles en 40 compromisos en la más que competitiva categoría de plata del fútbol español.
Rondón, se unirá a este equipo luego de una exitosa etapa en el fútbol mexicano con el Pachuca en donde anotó 36 goles en 70 compromisos.
El Gladiador sabe lo que es perforar las redes en España, en 2008 saltó del Aragua a Las Palmas, equipo en aquel entonces de la segunda división, y le bastaron un par de años y 12 goles en 47 juegos para ser trans-
El máximo goleador histórico de la selección venezolana vivirá una tercera etapa en tierras ibéricas, ahora con el Real Oviedo | rubén pérEz
ferido al Málaga, en aquel momento en sus años dulces.
Salomón se iría siendo ídolo de este equipo luego de que en la campaña 2011-2012 cobrase gran protagonismo en la histórica clasificación a la Liga de Campeones acompañado de jugadores como el argentino Martín Demichelis y el mencionado Santi Cazorla, todos dirigidos por el experimentado DT chileno Manuel Pellegrini.
El nacido en Caracas, hace 35 años, culminó su etapa como malaguista con un total de 27 goles en 72 compromisos disputados.
Han pasado 13 años desde que el ídolo criollo se luciera en los campos de España, llega al Oviedo sin la misma velocidad que otrora, pero con mayor inteligencia en el terreno.
El venezolano vivió en el Pachuca mexicano su mejor año a nivel colectivo con la obtención de la Liga de Campeones de la Concacaf, torneo en el que fue el mejor goleador con nueve tantos en siete compromisos, mérito que le serviría como aval para participar en el Mundial de Clu-
bes, en el que caería eliminado en primera ronda.
“Nunca es fácil despedirse y por eso no pienso decir adiós. No voy a cerrar esta puerta y siempre estará abierta”, escribió el delantero criollo en sus redes sociales.
“En este año y medio celebré goles, títulos, logros personales y, sobre todo, colectivos. Fueron unos días alegres en los que, además, hasta tuve el honor de llegar a ser capitán”, agregó.
Los 47 goles y las 118 presencias del delantero venezolano con la camiseta nacional, de la cual es uno de los capitanes, no pasan desapercibidos en la escena futbolística internacional, en donde el criollo ha sabido mantenerse vigente con el pasar de los años y ayudado por la multipropiedad del grupo empresarial mexicano Pachuca, fue oficializado apenas el jueves de esta semana con la camiseta Oviedista.
A sus 35 años de edad Salo Rondón llegará al Oviedo en un rol completamente distinto al de su primera etapa en España, por aquellos, con apenas los 22 años cumplidos, era una de
El último partido de Salomón Rondón con la camiseta de un equipo español fue en suelo venezolano, en un juego de exhibición del málaga en el estadio Olímpico de la UcV contra el caracas disputado el domingo 29 de julio de 2012, que finalizó 2-2 en el que Salomón anotaría el primer gol ante el equipo
las figuras jóvenes de un Málaga que contaba con jugadores mundialistas como el español Joaquín Sánchez, el neerlandés, Ruud Van Nistelrooy y el brasileño, Julio Baptista. Rondón debutará en un partido oficial
el
de su ciudad natal y ante un compañero en la selección nacional actual, alain Baroja, quien defendió la meta del equipo Rojo en dicho compromiso. los otros goles del partido los anotarían el defensa brasileño Wellington por los malaguistas y por los capitalinos el delantero Rino lucas y el mediocampista Edgar Jimenez.
calidad de visitante el jueves 31 de julio a las 3:00 pm, ante el Villarreal por la primera jornada de la liga española y en casa se estrenará en la segunda jornada ante el imponente Real Madrid de Kylian Mbappé. l
Alí Ramón Rojas Olaya
Leer humaniza porque la lectura excita la empatía y la comprensión de diferentes perspectivas, lo que lleva a una mayor conexión con los demás. Este proceso se debe, en parte, a la forma en que la lectura activa diferentes áreas del cerebro relacionadas con la cognición social y la emoción. Leer humaniza es el lema de la edición 21° de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) que comienza hoy en la Galería de Arte Nacional. Serán homenajeados seis notables: Judith Valencia, Esteban Emilio Mosonyi, Gonzalo Fragui, Marc de Civrieux y Juan Calzadilla. El país agasajado será Egipto, la patria de Gamal Abdel Nasser, quien en 1956 nacionalizó la compañía del canal de Suez. El estado festejado será la Guayana Esequiba. El libro Esequibo de Gerónimo Pérez Rescaniere estará
en el stand del Centro Nacional de Estudios Históricos.
El historiador mexicano Edgar Gabriel García Rodríguez presentó el viernes 4 en la sala Judith Valencia de 5 a 5:45 pm el Ynforme del Rector del Colejio de San Vicente del cantón de Latacunga año 1845, firmado por Rafael María Vázquez. El libro incluye documentos inéditos y destaca el estudio introductorio A faldas del Cotopaxi: estadías de Simón Rodríguez en Latacunga, Ecuador
Calabozo será presentado el sábado 5 de 4 a 4:45 pm en la sala Judith Valencia. Emilio Arévalo Braasch, su autor, echó raíces, alimentó grueso tronco, cuidó con celo frondoso follaje, ofreció flores y cosechó frutos. El libro Pensar nuestro Sur de Alexandra Mulino será bautizado el miércoles 9 de 2 a 2:45 pm en la sala Esteban Emilio Mosonyi. Se trata de un compendio de artículos de investigación escritos para la cátedra
Sociología de la Educación que esta insigne mujer imparte en la Escuela de Educación de la UCV. Cuando estamos próximos a celebrar el bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia el 6 de agosto de 2025, el historiador venezolano radicado en Bolivia Orlando Rincones presentará el libro Ayacucho y la República de Bolívar, el miércoles 9, de 5 a 5:45 pm, en la sala Filven. El domingo 13, de 3 a 3:45 pm, en la sala Esteban Emilio Mosonyi, será bautizado el libro colectivo Defensa de Bolívar en el siglo XXI con la presentación de la diputada y rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, Tania Díaz. Un libro escrito por intelectuales sensibles que ven en Bolívar un símbolo de emancipación, justicia social y unidad suramericana, símbolo que nos impulsa a avanzar en la construcción de un mundo pluricéntrico y multipolar que garantice la mayor suma de felicidad posible.
Javier Escala
Para 1925 había no pocas viviendas en la ciudad de Caracas con fallas en materia de sanidad. Este asunto generaba enfermedades e incluso epidemias, como la peste bubónica, que afectaron a la población a inicios del siglo XX. Contra lo que se ha escrito y cree, el gobierno de Gómez si promovió planes profilácticos por medio de la Dirección Nacional de Sanidad, dependiente del Ministerio de Relaciones Interiores. En agosto de ese año, y haciendo uso de la atribución 9ª del artículo 9 del Decreto Orgánico de Sanidad Nacional, la dirección resolvía que las casas construidas a partir de la actual resolución debían ser a prueba de ratas y además sabandijas. Para esto se resolvió en 7 artículos lo siguiente: 1. Se exigía que las paredes fuesen de por lo menos un metro de altura o estuvieran blindadas de un material (mampostería, cemento, concreto armado) impenetrable por los roedores. 2. Los pisos debían ser igualmente no perforables para los roedores e inadecuados para la estancia y cría de pulgas. Se recomendaba el uso de cemento romano, mosaico o tabla sobre concreto. 3. Mientras se
verificaba la reforma de las casas, los propietarios estarían en la obligación de obstruir las cuevas de los roedores en sus inmuebles. 4. Los inquilinos debían notificar a los propietarios y al Servicio de Desinfección y Desratización de la Oficina Central de Sanidad Nacional (en las esquinas Carmen a Puente Arauca) cuando se producían dichas cuevas. 5. En hoteles, casas de huéspedes, institutos de beneficencia o de instrucción, casas de vecindad y demás negocios o institutos análogos se entendía por inquilino al dueño, administrador, gerente, encargado de negocio de la finca y en los edificios públicos el ecónomo. 6. La negligencia del inquilino no afecta la responsabilidad que tenía el propietario de vigilar su inmueble. Los infractores de la resolución serían penados de conformidad a lo dispuesto en el artículo 58 del Decreto Orgánico de Sanidad Nacional.
De esta forma, durante la presidencia de Gómez, el gobernador de Caracas Rafael María Velasco Bustamante impulsó políticas preventivas que poco se mencionan en la historiografía, la cual toma los números y el relato del posgomecismo y sus opositores. Se habla mucho del tirano, que lo fue, pero poco de sus obras.
Alfredo Clemente
Iniciamos una serie sobre Persia y la titulamos: El corazón de Irán. Le hacemos una invitación para que nos aproximemos a una cultura y a un pueblo que lo invitó y lo trajo a nuestra casa, a nuestra matria, como pueblos hermanos, el Presidente Hugo Chávez Frías; hablamos de la República Islámica de Irán. El siglo XXI abrió las puertas del mundo a Venezuela. El hombre y sus circunstancias, la amistad, la paz y la solidaridad entre los pueblos son principios e ideas curtidas en Chávez, que con su experiencia de vida, entendió perfectamente que en la amalgama o unidad de la geografía y la historia es donde se siembran, cultivan, crecen, se forjan, se desarrollan y dan sus frutos los sueños, ideas y principios.
El presidente Chávez, desde el mismo momento de su elección, comienza a construir su utopía: el mundo multipolar, con el que sueña y donde Nuestra América, Asia, África, el Sur Global, en fin, todos tienen un papel muy importante que jugar en la creación de mecanismos de integración, cooperación económica, energética, tecnológica, cultural, educativa, etc, a los fines de crear condiciones para la ruptura de la dependencia. En fin son acciones, pro-
cesos sociales y políticos claves para el logro de los objetivos.
La política exterior de Venezuela no discrimina, todo lo contrario, impulsa otro mundo posible de justicia e igualdad, pero sabe del peso geopolítico en la geometría del poder y se inicia un acercamiento más estrecho con China, Rusia e Irán.
Por el contexto descrito y por las circunstancias actuales de la agresión bélica contra la República Islámica de Irán, nos hemos motivado a investigar y a escribir la serie sobre la civilización persa: el corazón de Irán.
Aunque la categoría no existía para la época, los investigadores y especialistas afirman que con la civilización persa nació “el primer imperio mundial” de la historia. Un imperio liderado por un rey conocido como Ciro el Grande, cuya estrategia y principio “no era la de conquistar, sino unir”.
Si lo vemos en perspectiva desde la lejanía del siglo XXI, el imperio persa no encaja en la lógica imperialista. Pudiéramos decir que echa mano a una tecnología social muy efectiva: la tolerancia. El imperio persa respetaba la diversidad religiosa, las costumbres, las fiestas, la cotidianidad, el idioma y estilo de vida de los pueblos. ¿Por qué tanta tolerancia? Ya veremos.
Las autoridades de Pakistán anunciaron este viernes que dieron de baja a 30 presuntos terroristas que intentaban ingresar a su territorio desde Afganistán, acusando a la India de estar detrás de los mismos.
Caracas. El periodista de investigación del portal The Grayzone, Kit Klarenberg, aseguró que el Servicio Secreto Británico, conocido como MI6, falsificó datos relacionados con el programa nuclear de Irán.
En entrevista con RT, Klarenberg relató que Nicholas Langman, un veterano espía del mencionado organismo de inteligencia, se infiltró en el Organismo Internacional de Energía Atómica para ayudar a coordinar las sanciones impuestas a la nación persa entre 2010 y 2020.
Este individuo, según el periodista, efectuó un trabajo destinado a que las agencias de inteligencia de Estados Unidos y Oriente Medio se alinearan en el sostenimiento de las afirmaciones de que Irán estaba fabricando armas nucleares.
Klarenberg recalcó que el MI6 es conocido “por ir mucho más allá de lo que otras agencias de inteligencia están dispuestas a hacer”. l
w DuRAnTE
La huelga de controladores aéreos que comenzó el jueves en Francia obligó a la cancelación de 40% de los vuelos, dejando varados a miles de pasajeros en plena temporada de verano.
jimmy lópEz moRillo
Caracas. Rusia ejecutó un masivo ataque contra Kiev, la capital de Ucrania, y otras ciudades de ese país, en el que es considerado el mayor asalto aéreo desde el inicio de las operaciones militares especiales en 2022.
“Esta noche (jueves para viernes), en respuesta a los actos terroristas del régimen de Kiev, las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia lanzaron un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance basadas en tierra, el sistema de misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal y drones de ataque de largo alcance”, informó en un comunicado el Ministerio de Defensa ruso.
El despacho castrense agregó que los objetivos incluyeron “empresas industriales dedicadas al desarrollo y producción
Caracas. El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, destacó la labor de las Fuerzas Armadas de su país al enfrentar los ataques de Israel durante 12 días.
Así lo manifestó en su discurso durante la Cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE) en Azerbaiyán, que agrupa a diez países de Asia.
El mandatario persa recalcó que las Fuerzas Armadas ejercieron su derecho a la legítima defensa contenido en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, para salvaguardar la soberanía y la integridad terri-
torial de la República Islámica. Al mismo tiempo, afirmó que las tropas de su país impidieron que la guerra iniciada por Israel escalara hasta convertirse en un conflicto regional.
Pezeshkian agradeció las “posturas responsables” de los países regionales para condenar los ataques israelíes.
“La XVII Cumbre de la Organización de Cooperación Económica es también una valiosa oportunidad para volver a llamar la atención del mundo sobre las recientes agresiones y las amenazas regionales”, subrayó. l
Vehículos destruidos en Kiev por los ataques rusos. foTo Afp de vehículos aéreos no tripulados, drones FPV y otros sistemas móviles robóticos, diversos equipos militares en Kiev, así como infraestructura de un aeródromo militar y una refinería de petróleo”.
Añadió el ministerio que “se ha alcanzado el objetivo del ataque. Todos los blancos designados han sido destruidos”.
Durante la noche, fuertes explosiones se produjeron en la ca-
pital ucraniana debido al intenso ataque con drones y misiles, lo cual generó que se activaran el alerta en varias zonas del país, según reportaron medios locales.
Avances. Esta semana, las tropas rusas continuaron sus avances en el frente de batalla liberando las localidades de Melovoye, en Járkov y Predtéchino, en la República Popular de Donetsk, entre otras. l
Lula propone crear nueva moneda de comercio
Caracas. El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, propuso consolidar una “nueva moneda de comercio” durante la reunión anual del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), previa a la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno del bloque, que se efectuará el 6 y 7 de este mes.
“El debate sobre la necesidad de una nueva moneda de comercio es extremadamente importante, es complejo, lo sé, presenta problemas políticos, pero si la gente no encuentra una nueva fórmula, va a terminar el siglo XXI igual a
Caracas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este viernes el plan fiscal del presidente de EEUU, Donald Trump, aprobado por el Congreso y que contempla 170.000 millones de dólares para las deportaciones y construcción de cárceles para migrantes. “No estamos de acuerdo. La migración debe atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, manifestó durante su rueda de prensa, diciendo también que criminalizan a los migrantes. l
Caracas. El Gobierno de Rusia condenó el endurecimiento del bloqueo de EEUU contra Cuba, en un comunicado emitido por la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova. “Para nosotros resulta categóricamente inaceptable cualquier manifestación de sanciones unilaterales contra los estados soberanos e independientes en violación a la Carta de la ONU, las normas y los principios del derecho internacional”, expuso la diplomática en el texto. l
Luis Arce
como terminó el Siglo XX y eso no será benéfico para la humanidad”, sostuvo. El mandatario brasileño cuestionó la política de austeridad de los países de occidente que, subrayó, se aplican fundamentalmente “a los países más pobres”, mencionando a Haití que está “semidestruida”, sin poder elegir siquiera a un nuevo presidente con el que debe apoyarse económicamente en esta situación. Por ello, recalcó la necesidad de estructurar un “nuevo modelo de financiamiento sin condicionalidades”. l
Caracas. El presidente de Bolivia, Luis Arce, decidió no postularse para un curul en la Cámara del Senado en las elecciones generales del 17 de agosto. Así lo informó a la agencia AP Grover García, presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), tolda a la que pertenece el actual mandatario. El jefe de Estado previamente había declinado su candidatura a la reelección, con lo cual termina ahora de dar un paso al costado. l
geNOcidiO w LA crISIS hUmAnItArIA En gAzA pASA pOr EL hAmBrE
jimmy lópez mOrillO
Caracas. Al menos 513 personas han sido asesinadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en los centros de distribución de comida establecidos por el régimen sionista con el respaldo de Estados Unidos y se han convertido en “trampas mortales” según han denunciado numerosos organismo.
La cifra fue ofrecida en una rueda de prensa por Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, quien agregó que las muertes también han ocurrido alrededor de los convoyes humanitarios, cuando los palestinos acuden desesperados por el hambre al que los ha sometido el Gobierno israelí con su bloqueo desde marzo.
La funcionaria añadió que uno de esos incidentes se produjo la madrugada del jueves, aunque todavía se desconoce el número exacto de víctimas.
De acuerdo con informaciones suministradas por distintas organizaciones desde hace semanas, la mayoría de esas muertes se han producido en los lugares de comida de la cuestionada Fundación Huma-
nitaria, integrada por exmilitares y antiguos responsables de inteligencia de EEUU, con quienes la ONU se ha negado a colaborar desde un comienzo.
Por su parte, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Palestina, Rik Peeperkorn, en la misma rueda de prensa informó que una misión de ese organismo pudo visitar a las víctimas sobrevivientes de estos hechos.
“El jueves vimos a un niño de 13 años al que habían disparado en la cabeza, luchando por su vida en emergencias, y a dos jóvenes de 16 y 21 años, los dos con disparos en la espina dorsal y ahora totalmente paralizados sin posibilidad de recuperación”, relató.
Peeperkorn dijo que “los ali-
mentos tienen que llegar en grandes cantidades a Gaza para que pare esta lucha de gente desesperada por comida”.
También, refirió que han aumentado los casos de meningitis entre los niños, algunos posiblemente mortales, debido al hacinamiento y la falta de higiene en los campamentos de desplazados en el enclave.
Fallecidos. Las autoridades de la Franja de Gaza informaron que la mañana de este viernes 15 palestinos perdieron la vida durante un bombardeo de las tropas israelíes contra las tiendas de campaña del campo de desplazados en Al Mawasi.
Desde el Hospital Nasser detallaron que entre las víctimas hay al menos dos niños. l
maría milagrOs sáNchez Caracas. Israel ha convertido sus políticas de ocupación en Palestina en una economía basada en el genocidio, así lo ha denunciado la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, quien sostuvo que esto ha sido posible por la colaboración de grandes corporaciones multinacionales, en particular del sector tecnológico y financiero. En un informe, Albanese refiere que el genocidio de Israel
en Palestina no cesa “porque es lucrativo para muchos”, ya que “se ha convertido en el campo de pruebas ideal para los fabricantes de armas y las grandes tecnológicas, con una oferta y una demanda ilimitadas, poca supervisión y ninguna rendición de cuentas”.
A su vez, una red internacional de corporaciones ha apuntalado hacia la economía israelí, entre ellas Blackrock y Vanguard, dos de los mayores gestores de activos a nivel mundial.
El informe titulado: “De la economía de la ocupación a la
viOleNcia w 4.026 ASESInAtOS EStE AñO
Dominan 90% de Puerto Príncipe y continúan expandiéndose
Caracas. Las pandillas que desde hace tiempo azotan a Haití han tomado el control casi total de su capital, Puerto Príncipe, aseguró la directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Onudd), Ghada Wally..
“El contexto de seguridad y criminalidad en Haití es cada vez más complejo. Lo que ya era una situación grave se está deteriorando aún más”, aseguró en un discurso ante el Consejo de Seguridad del organismo multilateral.
Wally agregó que “las bandas armadas están expandiendo su alcance, adaptando sus tácticas y desmantelando el Estado de derecho, mien-
tras que el pueblo haitiano continúa sufriendo las consecuencias” de la violencia.
La funcionaria precisó que los pandilleros tienen el control de cerca del 90% de la principal ciudad haitiana y siguen expandiéndose por rutas estratégicas.
Asesinatos. Por otra parte, un informe de la Oficina Integrada de la ONU en la isla caribeña (Binuh), registra 4.026 víctimas de asesinatos en los primeros seis meses del año. Entre quienes han caído en los homicidios intencionales se encuentran 376 mujeres, 21 niñas y 68 niños.
“Esto representa un aumento del 24% en comparación con el mismo periodo del año pasado”, explicó el secretario general adjunto de la ONU para Europa y las Américas, Miroslav Jenca. l
economía del genocidio”, identifica ocho sectores clave, entre los cuales está el sector militar, el negocio de la eliminación. Albanese sostiene que la violencia militarizada creó el Estado de Israel y es parte del motor de su proyecto colonial, al desarrollar y suministrar tecnologías que le permiten intensificar la opresión, la represión y la destrucción. Entre 2020 y 2024, Israel fue el octavo mayor exportador de armas del mundo, siendo Elbit Systems e Israel Aerospace Industries, dos de sus empresas. l
Caracas. El Gobierno del presidente de extrema derecha de El Salvador, Nayib Bukele, mantiene en sus cárceles a 87.100 detenidos, según un informe enviado al Congreso por el Gabinete de Seguridad. En el texto, se califica a todos los privados de libertad como “terroristas”, aunque el propio gobierno ha reconocido que 90% todavía no ha sido sometido a juicio y debido a la falta de pruebas han tenido que liberar a 8.000.
El Salvador es el país del mundo con el mayor número de presos por cada 100.000 habitantes, con 1.659 hasta febrero de este año, según Statista, un portal de investigación y recopilación de datos.
El Congreso salvadoreño aprobó la prórroga del estado de excepción que mantiene suspendidas las garantías constitucionales desde marzo de 2022. Este régimen ha sido denunciado por sus violaciones a los derechos humanos. l
trabajadores de instalación nuclear.
Caracas. El 22 de junio, Estados Unidos atacó las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán y de inmediato Donald Trump proclamó a los cuatro vientos que habían destruido para siempre todo el programa nuclear de la República Islámica.
Sin embargo, pocos días después algunos medios estadounidenses dieron a conocer informaciones de los propios organismos de inteligencia de ese país, según los cuales los daños no eran tan severos como se aseguraban, desmintiendo al mandatario quien estalló despotricando contra las publicaciones y lanzando todo tipo de amenazas, tal es su costumbre.
Los cuerpos de inteligencia salieron luego a hacer un sinnúmero de aclaratorias, mientras que desde Irán primero minimizaron los daños, asegurando que esas instalaciones habían sido evacuadas previamente, aunque en días recientes, no se sabe si por razones tácticas cambiaron su versión, afirmando que sí habían sido considerables. El diplomático Ángel Tortolero asegura que “no lograron acabar con las instalaciones de enriquecimiento de uranio”, lo cual, advierte que fue afortunado porque se habría producido otro Chernobyl, con consecuencias muy severas no solo para Irán, pues se extenderían mucho más allá.
Tortolero concluye sosteniendo que “Irán demostró qué tan mal está Israel, qué tan débil pudiera ser el imperio norteamericano, sin negar sus características criminales”. l
La guerra no provocada que inició Israel contra Irán el 13 de junio y se prolongó durante 12 días, todavía continúa generando análisis desde distintos puntos de vista, aunque como suele suceder, la narrativa de las transnacionales de la comunicación ha colocado en plan de víctimas a los agresores, el Gobierno del primer ministro Benjamín Netayahu, y de victimarios a quienes solo se dedicaron a ejercer su legítimo derecho a la defensa, como han sostenido las autoridades iraníes.
“La primera víctima de la guerra es la verdad”, una frase que se le atribuye a Esquilo, dramaturgo de la antigua Grecia, ha tenido de nuevo su reflejo en este conflicto en el cual los sionistas impusieron una férrea censura sobre los daños que sufrían bajo los ataques de la República Islámica, dirigidos a puntos estratégicos específicos, como siempre sostuvieron, mientras los medios occidentales escondían o manipulaban los asesinatos de civiles, mujeres y niños en su mayoría, como ocurre diariamente en Gaza, perpetrados por los israelíes.
En la confrontación bélica también intervino Estados Unidos en defensa de su aliado Israel cuando parecía que las cosas no le iban nada bien , con su presidente, Donald Trump, magnificando el papel que jugaron sus ataques a tres centrales nucleares de Irán. Desde entonces, trataron de imponer la narrativa de que las razones de los ataques contra Irán solo fueron un intento por impedir que fabriquen una bomba nuclear, justo un par de días antes de que Irán y EEUU celebraran una nueva ronda de las negociaciones indirectas sobre el tema.
Geopolítica. El exembajador de Venezuela en Israel, Ángel Tortolero, en primer lugar advierte que esta “guerra de los 12 días” no ha terminado:
“Lo que hay es un cese al fuego, todos sabemos que siguen
Los sionistas iniciaron el conflicto no provocado en plenas negociaciones nucleares | jImmy López morILLo
los ataques subalternos y la prensa intenta acallar las voces contrarias al régimen nazi-sionista israelí, que no es otra cosa que la expresión del capitalismo norteamericano en su fase más criminal, en su conversión a un estado fascista con altos niveles de agresividad contra todo aquello que se le ponga en el medio”, sostiene el diplomático.
También precisa que “no podemos reducir esta confrontación a una guerra entre bandos, porque se trata de relaciones geopolíticas, geoestratégicas y geoeconómicas que están hirviendo en este caldero grande donde se está cocinando eso que pudiera llegar a ser el nuevo orden internacional”.
En esa línea subraya que “esto se inscribe en el marco de la estrategia occidental, del imperio de Estados Unidos, Unión Europea, el Reino Unido por retomar el control absoluto de la zona de Asia Occidental”.
Tortolero, quien define a Israel como “el perro bravo del imperio, un país inventado en el año 48 a tenor de la necesidad de tener control de la exploración petrolera en Asia Occidental”, en cuanto a algunos resultados de este conflicto, subraya el hecho de que
Las protestas siguen en Israel.
Las guerras como forma para mantener el poder
“la fulana cúpula de hierro terminó siendo el colador de acero y las respuestas de Irán causaron daños muy fuertes en las ciudades más importantes de Israel desde Haifa hasta la capital Tel Aviv ”.
El también diputado electo asegura que durante esos 12 días “Israel ha visto diezmado su poder de fuego. El centro del mercenarismo más elitesco del planeta, que ha participado en todos los derrocamientos de presidentes, que ha sido parte de esa política agresiva de Occidente sobre el resto de la humanidad, ha quedado en entredicho ante un mundo que está definiendo nuevos caminos”.
El diplomático recalca que mientras tanto, “Irán tiene clarísimo cuál es su papel ante el mundo y por eso este intento por acallar sus voces, por acabar con la revolución iraní, pero se consiguieron con un pueblo comprometido a la defensa de su cultura, de su territorio”. Alerta que “ahora es que se pone más peligroso Occidente, que seguirá usando esa plataforma para la desestabilización, para tratar de evitar por todos los medios la conformación de otro bloque de poder”. l
Caracas. Tan pronto se acordara el alto el fuego entre Israel e Irán luego del conflicto que se extendió hasta el 24 de junio y apenas recuperándose de los importantes daños sufridos por varias de las más importantes ciudades del país hebreo, las calles de Tel Aviv volvieron a llenarse de manifestantes exigiendo llegar a un acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, para la liberación de los retenidos en Gaza y la renuncia del primer ministro Benjamín Netanyahu.
El gobernante “es un hombre que no goza del respeto de la población. Ya hemos visto cómo desde el año pasado las manifestaciones eran cada vez más numerosas exigiendo su salida”, explica el exembajador Ángel Tortolero.
El también docente subraya que “la única posibilidad que tiene Netanyahu es seguir provocando conflictos alrededor de Israel para seguir justificando su permanencia en el poder”. A eso se agrega que “el partido que lo apoya se ve ahora arrinconado, porque pese a que se jactan de supuestamente tener un sistema democrático siguen manejando la situación actual con la incitación al odio hacia el mundo árabe, hacia el mundo persa, pese a ser Israel un país de refugiados. Netanyahu en cada discurso muestra su odio hacia el mundo”. l
Katy Perry y Orlando Bloom se separan
Tras semanas de especulaciones en distintos medios, la pareja de famosos hizo el anuncio tras diez año como pareja y con una hija. EFE
En su gira Las Mujeres ya no lloran World Tour, la barranquillera señaló su emoción, a través de redes sociales, por volver al continente. INSTAGRAM
De las cuerdas de un cuatro nacen melodías que acompañan la narración de un hombre con sombrero azul. Denuncia a la supremacía que lucha por el dominio y el poder de las naciones, que somete a los pueblos libres para convertirlos en esclavos.
En las tablas vemos a los perjudicados por el opresivo imperio, hombres y mujeres migrantes con maletas pesadas llenas de sueños, que caen en la trampa del llamado “país de las oportunidades”.
Esta pequeña descripción corresponde al inicio de la obra Ni enemigos ni extranjeros, dirigida por Jericó Montilla, actriz, directora de teatro y circo.
La inauguración de la misma ocurrió el pasado 27 de junio, prolongándose el 28 y 29 en el Teatro Nacional, y continuando en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), los días 3 y 4 de julio, hasta su última función de mañana domingo, a las 4 de la tarde.
Esta pieza que une el circo, el teatro, la danza, y la música, denuncia, desde el arte, la persecución y el secuestro de migrantes venezolanos en prisiones de El Salvador y Guantánamo, acción dirigida por Estados Unidos.
La idea surge del ministro de Cultura Ernesto Villegas y es una producción de la Gran Misión Viva Venezuela.
Montilla detalló que la obra fue construida gracias a un proceso de investigación, que reunió a distintos expertos en el área de la cultura y las artes.
“Siempre se tuvo la idea de juntar estas disciplinas artísticas para abordar temas políticos, étnicos, y antropológicos, cónsonos con la realidad social global. Es el trabajo que vengo generando, con el Circo Nacional de Venezuela, desde el 2009”, dijo.
Montilla y Somar Toro recopilaron y adaptaron textos de Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Vicente Gerbasi y referencias de Cruz Noguera.
“Junto a Toro, que también escribió algunos textos, se hizo una versión para adaptarlos a la teatralidad y a la estructura dramática de la obra. Mi manera de trabajar siempre ha sido desde la
Directora
y cine. En sus creaciones ha explorado la realidad social. Foto Wilmer E
acción física, para que luego entre la palabra”, agregó. Expresó que en la obra se denuncia la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que ahora usa el presidente estadounidense Donald Trump para su política migratoria. En las tablas aparece una parodia de Trump, que representa lo que realmente es en su ausencia de sensibilidad. La pieza es conducida por la narración y la música de dos hombres con sombrero azul.
Se trata de un homenaje al cantor Alí Primera.
“Está inspirado por la canción Sombrero azul, que justamente se lo dedica al pueblo salvadoreño. La idea la propuso Alí Alejandro Primera”, reveló.
Al final de la obra acontece el reencuentro, es la actuación de un sentimiento real. El espectador llora, pero con la esperanza de volver a reunirse en familia. “Todos estamos bajo el mismo cielo, y tenemos el mismo deseo de libertad”, manifestó.
Elenco. La obra surge del hermanamiento de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, Teatro Ceres y Circo Nacional de Venezuela.
Cine
mano
Caracas. Hasta el 13 de julio la Fundación Cinemateca Nacional estará ofreciendo una variada agenda de actividades que fusionan el cine y la literatura.
Este ciclo se lleva a cabo en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la plaza de la Juventud, Caracas, en el marco de la 21° edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela.
El lunes 7 de julio, a la 1:00 pm, se rendirá un homenaje a José Miguel Acosta con las ponencias de Maurizio Liberatoscioli, Marisol Sanz, Humberto Castillo y Vladimir Sosa Sarabia. Será en la sala José Antonio Sucre de la GAN.
El martes 8 de julio, a las 6:00 pm, se hará el relanzamiento del cuaderno digital de la cineasta Lilian Blaser Nº 17.
Y el elenco está integrado por Juvel Vielma, Miguel Treccia, Rafael Gil, Gerardo Luongo, Arnaldo Mendoza, Yendy Vega, Kleiber Rodríguez, Marcela Lunar, Irmary Mota, Eduvina Soto, Yhannelys Medina, Eliné Figueroa, Alemi Díaz, Yohel Ramírez y Gregori Escalona, Martín Patric.
También, por Aarón Montilla, Carlos Gabriel Arroyo, Eukary Bolaños, Melina Di Giorgio, Carlos Ramírez, Darwin Montilla, Owen Morales, Gemma Castro, Leonardo Ayala, Lenin Antequera, Margaret Sosa, Merlyn Pirela, Caribay Celis, Luis Morales, Victoria Durán, Argenis Barrera, Luis Ledrick y Zeus Andrade.
En la obra se encuentra el canto popular de Francisco Pacheco y la poderosa coreografía de Heysell Leal están presentes. ●
Este evento contará con las ponencias de Liliane Blaser, Humberto Castillo y Vladimir Sosa, en la sala Esteban Mosonyi del museo. El viernes 11 de julio, a las 11:00 am, tendrá lugar el bautizo del libro digital Filmografía venezolana 1954-1972 con ponencias de Humberto Castillo y Vladimir Sosa Sarabia, en la sala Marc de Civrieux de la Galería de Arte Nacional. ●
luto w EL nArrADOr vEnEzOLAnO mUrIó EL pASADO JUEvES cOn 84 AñOS DE EDAD trAS UnA
Ícono de la literatura venezolana del siglo XX
marlon zambrano
Caracas. Eduardo Liendo, uno de los más importantes exponentes de la narrativa venezolana y latinoamericana del siglo XX y lo que va del XXI, dejó de existir el pasado jueves 3 de junio a la edad de 84 años.
Autor de celebradas novelas como El mago de la cara de vidrio (1980) y Los platos del diablo (1985), y de cuentos memorables como su entrañable El cocodrilo rojo, nació en Caracas el 12 de enero de 1941.
A mediados de los años 60 y tras incursionar en la lucha armada y ser recluido como preso político en la isla de Tacarigua y el cuartel San Carlos, se fue al exilio y estudió en Checoslovaquia y en el Instituto de Ciencias Sociales de Moscú. Regresaría en 1969.
Formó parte de la plantilla de maestros en los talleres de lite-
ratura del Celarg, y desde 1976 hasta 2001 trabajó como funcionario de la Biblioteca Nacional de Venezuela.
Diversos escritores y autoridades del país han expresado su pesar, a través de redes sociales, por la partida física de un ícono de nuestra literatura, además de formador de varias generaciones de autores en distintos géneros literarios.
En el marco de la Feria Internacional del Libro, el periodista y poeta presentará dos libros
Caracas. El poeta y periodista Luis Alberto Crespo, que figura en la cimera de la literatura venezolana, presentó ayer Ocredad, un libro de la editorial Acirema que “convierte la tierra y el paisaje venezolano en lenguaje poético. Cada poema, breve y preciso, es una inmersión en la memoria, en lo efímero que perdura y en lo simple que trasciende”.
Crespo es un invitado especial de esta edición de la fiesta del libro, donde además presentará otro libro, Casi el murmullo, de Monte Ávila Editores, el próximo jueves 10 de julio. Se trata de un poemario “tejido con inteligencia y sensibilidad” que nos revela la potencia de la voz de Crespo, autor nacido en Carora, estado Lara, quien fue director de la revista Imagen y de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Premio Nacional de Literatura 2010-2012, actualmente es director de la Fundación Biblioteca Ayacucho. l mz
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció que el narrador será homenajeado en el marco de la 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela Filven 2025.
“La partida física del escritor Eduardo Liendo enluta a las letras venezolanas. Expreso nuestras más sentidas condolencias ” destacó Villegas. l
lanzamiento w EL SEncILLO SE pUEDE DISfrUtAr En SU cUEntA DE yOUtUBE
Desde Valencia esta agrupación se abre camino en la escena del rock nacional
Valencia. La banda de rock alternativo venezolana, Koloso, se lanza al ruedo de la escena musical criolla con el sencillo Envidia, una mezcla de poder metalero que sirve como carta de presentación para este nuevo proyecto musical nacido en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.
El tema fue lanzado el 1 de julio en el canal de YouTube del grupo y con él pretenden llegar a toda la audiencia metalera nacional e internacional. Un tema que habla del poder destructivo de la envidia para quién la siente y cómo es un re-
El líder del grupo, “chicho” colmenares, lleva 25 años en el ruedo.
flejo de la miseria humana que a veces nos rodea. Se trata de la carta de presentación de lo que será su primer disco como banda, el cual lleva por nombre El origen. Por los
momentos el single estará disponible exclusivamente en YouTube. Koloso está liderada por Gonzalo “Chicho” Colmenarez, con más de 25 años de experiencia en la escena rockera. l ún
tradición w EScUELA A cIELO ABIErtO
Al celebrar 105 años la expresión cultural estará desde las 2:00 pm
Caracas. La Parranda de San Pedro de Sarría, en Caracas, institución que ya cuenta con 105 años de historia, se presentará mañana domingo 6 de julio en el Eje del Buen Vivir, en Caracas.
Así lo refirió Luis Piña, director de la Escuela Cultural a Cielo Abierto e integrante de la Asociación de Artesanos Ateneo de Caracas, quien explicó que la ruta comienza a partir de las 2 de la tarde y prevé salir desde la esquina de la plaza de la Juventud, en Bellas Artes, hasta llegar con música y bailes al paseo de los Artesanos.
La Escuela cultural a cielo abierto es una iniciativa que instala los fines de semana una variada programación en el Eje del Buen Vivir, espacio regentado por las Fundación Red de Arte.
“Buscamos fomentar siempre conversatorios, talleres, música, danza, artesanía, pintura y diálogo de saberes con todos los que hacen vida cultural en Caracas y sus adyacencias” explicó Piña, activista del movimiento artesanal. Explicó que para este domingo, pretenden generar un debate “robinsoniano” en torno a la manifestación tradicional venezolana que se expresa también en la muy caraqueña comunidad de Sarría, que por cinco años consecutivos ha celebrado con los artesanos del Eje. l mz
TELEVISIÓN w MAríA EMILIA, MAríA EUgEnIA y MAríA LAUrA En VEnEzUELA
Pese al paso del tiempo, mantienen su espectacular belleza.
Tras un retiro voluntario, están activas en la pantalla argentina
OrLaNdO SuárEz Orsuarez7@hotmail.com
rubias de ojos azules. Espigadas y contorneadas. Cantaban bien y sabían moverse sobre el escenario. Para rematar, eran tres iguales. La llamativa singularidad convenció a Julio Iglesias de atender la sugerencia de su colega Palito Ortega para incorporarlas, como coristas, a la gira mundial que realizaría en 1978.
Tal experiencia fue el espaldarazo definitivo para que María Emilia, María Eugenia y María Laura, conocidas como Las Trillizas de Oro, trascendieran las fronteras latinoamericanas y se proyectaran en otros continentes.
La revista ¡Hola! hizo delicias con ellas, mientras los editores de Playboy e Interviú se quedaron con las ganas de lucirlas en sus portadas, algo ligeras de ropa. El propio cantante intentó, sin éxito, seducir a la que le parecía más simpática, aprovechando su recién estrenado estatus de divorciado.
Orlando Suárez osuarez@gmail.com
Después de ocho semanas de juicio, incluyendo tres días de deliberación, un jurado conformado por ocho hombres y cuatro mujeres encontró culpable al músico estadounidense Sean “Diddy” Combs de dos de los cinco cargos que le imputaba la Fiscalía.
Se libró de los más graves (pertenencia a organización criminal y tráfico sexual) y, en consecuencia, de la cadena perpetua, aunque le espera una condena mínima de 20 años de prisión que será especificada el próximo 3 de octubre, por el juez Arun Subramanian.
El magistrado le negó la posibilidad de estar libre bajo fianza hasta esa fecha, después de escuchar los testi-
“Hay
muchos más casos. Para los fanáticos, no hay dilema ético” AHORA
Luego de proyectar su imagen como coristas de Julio Iglesias, las hermanas Fernández Rousse formaron el grupo Trix, para aprovechar la fama obtenida. Visitaron diferentes países y fueron seleccionadas para conducir el Club Disney, versión argentina. Continuaron en televisión hasta que el amor las llevó a formar familias. Decidieron retirarse para criar a sus proles. En 2005, regresaron a la pequeña pantalla.
Luego de cumplir el recorrido internacional, las hermanas Fernández Rousse volvieron a su natal Buenos Aires, donde han permanecido hasta la actualidad. El 5 de julio, en la capital argentina, hay motivo de celebración: alcanzan los 65 años de vida.
En Venezuela. Cuando María Emilia, María Eugenia y María Laura trabajaron al lado de Julio Iglesias, ya tenían una importante carrera artística en esta parte del mundo. A los cuatro años debutaron como modelos de comerciales y, a los ocho, participaron en el pro-
grama de variedades Sábados circulares del Canal 13.
En la séptima década del siglo XX, mientras el sur del continente estaba bajo la bota militar, Venezuela resultaba un mercado muy atractivo, que se mantenía atento a lo que ocurría en otras latitudes y ofrecía valiosas oportunidades a diferentes talentos.
Fue así como los ejecutivos de Radio Caracas Televisión decidieron fichar a las adolescentes. La relación laboral se mantuvo desde 1971 hasta 1975 y concluyó en tres producciones que integraron el bloque vespertino de la programación del canal de Quinta Crespo.
Las trillizas de oro, también protagonizada por Manolo Coego y María Gracia Bianchi, con libretos de José Ignacio Cabrujas y Pedro Felipe Ramírez; Un, dos, trillizas y Angelitos del demonio marcaron el paso de las hermanas por estas tierras.
De regreso a Argentina, continuaron trabajando en televisión hasta que llegó el momento de rodar su segunda película: El tío disparate, dirigida por la estrella continental Palito Ortega, quien, años más tarde, haría carrera política. Allí nació el vínculo que las llevaría a compartir escenarios con Julio Iglesias. l
y hasta nueve muertos por superar el aforo de una actividad benéfica.
El poder que ostentaba como magnate de la industria del entretenimiento le permitió negociar a hurtadillas y salir airoso de las acusaciones hasta que reventó el escándalo.
monios de más de 30 testigos presentados por la acusación —ninguno por la defensa— y de confirmar su “conducta ilegal y violenta”, reiterada frente a los agentes policiales que lo detuvieron en 2024.
La condena por los dos cargos de “tráfico para ejercer la prostitución” forma parte del espeluznante historial del artista que tiene como antecedente el asesinato de su padre, por pertenencia a red de distribución de heroína. Varias denuncias por abuso sexual, amenazas con armas de fuego, agresiones físicas
El caso de Diddy Combs resucita un debate que se plantea cada cierto tiempo: hasta qué punto es posible separar a la persona del artista. Durante el juicio, el rapero estuvo acompañado por decenas de fans en el tribunal y mantiene más de 19 millones de seguidores en Instagram, sin importar lo expuesto. Otro ejemplo de dimensiones parecidas ocurrió con Michael Jackson y las dos denuncias que enfrentó por pedofilia. Nunca fue sentenciado y ese fantasma lo acompaña después de su muerte, pero el apoyo del público lo ha convertido en leyenda. Dos españoles también sirven de ejemplos. Isabel Pantoja cumplió dos años de cárcel por blanqueo de capitales y Plácido Domingo fue denunciado por abusos, aunque no se concretó la judicialización. Ambos se mantienen activos sobre los escenarios, con llenos y ovaciones memorables. Hay muchos más casos. Para los fanáticos, no hay dilema ético. Encuentran excusas para justificar los comportamientos privados de sus ídolos. Pero hay otro sector al que le cuesta volver a aplaudirlos. Como en toda actividad humana, trazar la línea entre el bien y el mal depende de la subjetividad. l
“
Alexánder Torres Iriarte
HHa publicado 16 libros de poesía, ensayos y crítica literaria”
mARloN zAmbRANo
Caracas. 45 años escribiendo lleva Tarek William Saab, fiscal general de la República. Para celebrarlo, la 21° edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025 (Filven) ha dispuesto de una abigarrada agenda de eventos que copará tres días de programación: viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio.
Aún recuerda el poeta aquella primera vez. Su texto iniciático de la adolescencia: Lluvia, con el que luego abrió su libro Los ríos de la ira, por el que obtuvo mención de honor en el Premio Internacional de Poesía Koeyú Latinoamericano (1986) y primer finalista de la III Bienal Francisco Lazo Martí del Ateneo de Calabozo (1987).
Aunque parezca sorprendente por la cantidad y el nivel de sus responsabilidades públicas, como defensor de los derechos humanos y militante de la Revolución Bolivariana, desde entonces no ha dejado de escribir.
Ha publicado 16 libros de poesía, ensayos y crítica literaria, con 31 ediciones y reediciones y traducciones a diversos idiomas.
l El viernes comenzó el reconocimiento a Saab. Se presentaron los libros Los ríos de la ira 1984-1986 (segunda edición); Un tren viaja al cielo de la medianoche (poemas 2021 al 2025); Soñando el largo viaje (en árabe y ruso) y Saab, una vida literaria.
l Hoy sábado habrá un coloquio sobre su obra literaria con participación de ponentes como Raúl Cazal, Diego Rusarin, Alberto Jiménez Ure, Luis Alberto Crespo, Jesús Salazar, Luis Figuera, Gabriel Jiménez Emán, Cristian Farías y Marcos González. Será en la sala Esteban Monsonyi, de 6 a 6:45 pm.
l mañana domingo habrá una lectura de poemas en la tarima Juan Calzadilla de 5 a 5:45 pm. A las 6 pm en la misma tarima se hará la presentación de la antología poética Soñando el largo viaje (1984-2025)
Sobre Tarek escribe el poeta, también celebrado en la Filven 2025, Luis Alberto Crespo: “Ha buscado siempre la elaboración de una lírica allí donde el motivo de su obra, ya numerosa, el testimonio del devenir social y político, al que ha entregado harto tiempo su fervor secreto y visible y la moral del amor, ambos indistintos, los cuales despertaron el elogio de figuras de la poesía y la reflexión de alta valía como las de Juan Liscano y Jesús Sanoja Hernández, no más Tarek William Saab diera a conocer sus libros iniciales”.
Con esa certeza sobre sus habilidades de demiurgo, se puede decir que en William Saab hay un poeta decantado en los fragores de la lucha por la vida y la equidad. Por algo el título de “poeta de la revolución”, honor gigante frente a un gobierno regido por toda clase de creadores, fundamentalmente poetas, como el mismísimo autor del preámbulo de la Constitución de 1999, Gustavo Pereira.
Mucho más: el propio Crespo afirmó alguna vez que el más grande poeta de este tiempo en este país, no fue otro, sino Hugo Chávez. l
ace una semana celebramos el Día del Periodista, hoy conmemoramos un año más de nuestra declaración de independencia. Es oportuno evaluar un documento publicado en ese instrumento nacido al calor de nuestra lucha anticolonial, bajo la idea de que “la imprenta es tan útil como los pertrechos”: El Correo del Orinoco, un esfuerzo editorial impreso en Angostura, herramienta estratégica para exponer la verdad de Nuestramérica. El Correo del Orinoco, en su número 110, fechado el sábado 21 de julio de 1821, evocaba una década de nuestra histórica determinación de romper las ataduras del imperio.
Con su grafía característica decía: “Este día recuerda á Venezuela la época más brillante de su elevación y de su gloria, en que los representantes del pueblo, intérpretes de su voluntad soberana, la ostentaren a la faz del universo, no ya como la esclava sumisa de la España, sino como una nación libre é independiente: día mil veces venturoso, donde quiera que respire un venezolano, celebrará perpetuamente tu aparición en la inmensa carrera de los tiempos; y quando la suerte le prive de mezclarse en los festivos aplausos de las ciudades, su corazón te saludará con las dulces efusiones del enternecimiento”.
Especial interés nos despierta su muy optimista recordatorio de momentos aciagos, pues, a menos de un mes la victoria había sonreído al bando patriota en el campo de Carabobo, y ya, con cierto regocijo, se podía columbrar críticamente un esfuerzo difícil, la labor de no estar tutelados por aquellas fuerzas que “conspiraron á completar la obra funesta de nuestra ruina y exterminio”. Por supuesto, era otra España, más conciliadora, que en menos de un año había negociado la impe -
rativa paz en los tratados de Trujillo, armisticio y regulación que siempre favoreció el liderazgo del ahora —no insurgente, no facineroso, no faccioso, no vandálico— presidente de Colombia, el señor general Simón Bolívar. Indica, además, esta pieza digna de ser conocida en esta efeméride tan significativa por el comienzo de nuestra vida republicana: “Vencidos, pero no subyugados, oprimidos mas no humillados, perseguidos y nunca deshonrados, hemos exhibido al mundo el exemplo más prodigioso de magnanimidad, de firmeza, de constancia”.
Hablamos de una corona menos altanera, controlada por liberales que revertían medidas absolutistas contra estos territorios. Un reino, por cierto, muy revolucionario hacia adentro, pero muy conservador hacia afuera: “La España, entretanto, arrastrada por el vórtice de las revoluciones que han señalado en Europa los principios del actual siglo, nos ha dado lecciones provechosas para resistir al poder arbitrario. Pero ¡ah! bárbaramente injusta, ella es libre, quiere que permanezca esclava la América: ama la yndependencia, mas la aborrece en sus propios hermanos”.
Sugestivo el balance que se hacía de una España empeñada en reducir a América a las cadenas como ayer no más, cuando “vanas e ilusorias han sido todas sus tentativas”.
El Correo del Orinoco cerraba con una afirmación muy actual: “Nosotros imperturbables, hemos continuado la marcha por el sendero en que nos han guiado el honor y la virtud; comenzamos a recoger el fruto de nuestras fatigas, y ya divisamos el punto de reposo, en que, sentados á la sombra del árbol de la victoria, podremos entonar himnos á la paz de la yndependencia”. l
Lil Rodríguez
Uno observa la serenidad en el rostro de Judith Valencia y sabe que sus convicciones son reales y que su pasión investigativa y analítica es de lo mejor en el país. De igual manera pasa con el Maestro Esteban Emilio Mosonyi, antropólogo del que somos devotos por su honestidad y la claridad de su acento nacional. También Juan Calzadilla, Marc de Civrieux y Gonzalo Fragui. Son homenajeados en una Filven muy rica e interesante.
Este sábado 5 la presentación del libro de Sergio Santana, en torno a Héctor Lavoe, contará con la presencia de las hijas de Ángel Méndez, porque uno de los grandes propulsores de la Salsa en nuestro país y que, además, la dejó escrita como constancia no puede, no debe ser olvidado nunca. Esperamos ahí conocer a la próxima conferencista, Sara.
El domingo 6 a las 2 de la tarde el investigador y etnógrafo Miguel Barnet, Gloria de Cuba para el mundo entero, estará con una presentación nada menos que del escritor Benito Yrady, ofreciéndonos su entrevista con el último Cimarrón de Cuba. Todo un documento que sacudió no solo a su país. España lo sintió como un upper contundente.
El lunes 7 a las 2 de la tarde será el conversatorio de la equidad de género a cargo de la colombiana Sara Fernández, autoridad en la materia y quien tuvo que salir de Colombia bajo amenaza de muerte de Duque. La tendremos acá. Es una autoridad. Y por si fuera poco, sin quitar mérito alguno a todas las presentaciones, el miércoles 9 a las 5 de la tarde en la sala Judith Valencia se presentará con un libro de la inmensa Gloria Martín, la eterna compañera de Alí Primera, nuestra máxima referente de conciencia musical y social. Fémina, versos de la nieta del panadero, Andares (1985-2019) dará mucho para hilar, para tejer, como todo lo que sale de la pluma de esta madre cantora de la conciencia nacional.
● @lildelvalle
Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93
5 de julio. Signo: Cáncer ◗ Santo del día: Santa Begoña
La mujer canceriana es un tanto triste e imaginativa. Suele mostrar especial interés en la economía, siendo uno de sus temas favoritos de conversación. Hay dos tipos distintos de mujer Cáncer, la enamorada, tímida, modesta, femenina y temblorosa; y la que suele ser algo pegadiza. Sus hijos encontrarán en ella un refugio que les guiará y les protegerá.
Las alianzas harán que los planes en común con la pareja marchen de maravilla. Disfrute de la calidez del hogar. Ponga su mente en positivo y haga una buena dieta, su cuerpo lo necesita. Llegan posibilidades de interesantes empleos.
Color: magenta Número sortario: 634
Dispone de una hábil forma de manipular para conseguir lo que quiere, muchas veces a través de medios enrevesados. No abrume a los demás. Eliminando las toxinas mejorará su circulación sanguínea y deberá actuar para prevenir otras afecciones.
Color: lavanda Número sortario: 412
Llega la solución para algunos de los problemas de trabajo que le estaban molestando. Busque en cada uno los detalles que pueden perjudicar su salud. Es el momento más receptivo para hablar con su pareja, escúchela con atención.
Color: celeste Número sortario: 127
Su energía constructiva favorecerá e impulsará la realización de importantes proyectos. A nivel intelectual la eficiencia y las acciones tomadas serán muy provechosas. Los ejercicios aeróbicos evitarán desequilibrios de salud.
Color: fucsia Número sortario: 753
Deberá bajar un poco su ritmo laboral y ser más justo con aquellos que están a su cargo. La tentación de infidelidad será superada sólo con el verdadero amor entre ambos. Cuidese al elegir la persona en quién depositará su confianza.
Color: marrón Número sortario: 253
Apele a su creatividad y planifique nuevas ideas que le permitan estabilizarse y crecer económicamente. Los asuntos del corazón ocuparán todo su interés, el día será alegre y lleno de sorpresas. Se potencian sus relaciones.
Color: cobre Número sortario: 240
Use su fuerza mental, la concentración y la visualización para obtener mejores resultados en sus metas. Su magnetismo es irresistible y atraerá a varias personas que le ayudarán. Con una buena dieta se sentirá más confortable.
Color: verde Número sortario: 424
Su mente estará muy activa, aproveche para concluir un trabajo que comenzó hace tiempo. Hecho curioso con un animal. Malestar gripal y desgaste nervioso le producirán depresión, pero pronto pasará. Ganancia en un premio de lotería.
Color: plateado Número sortario: 871
Habrá ciertas incertidumbres, procure aclarar sus dudas. Es un día que tiende a la monotonía. Tendrá éxitos ventajosos en sus negocios, pero aprenda a vencer las dificultades con tacto y empeño. Invitación que resultará agradable.
Color: arena Número sortario: 651
JOTTA-ERRE
En el trabajo tendrá muchas obligaciones y deberá encontrar el modo de manejarlas todas, pero no le faltarán satisfacciones. Recupere las energías perdidas sin tener un exceso en su entusiasmo. El ámbito afectivo será más positivo.
Color: púrpura Número sortario: 182
Disfrute de su persona, preste atención a los detalles que debe cambiar en usted y dedíquese plenamente a verse y sentirse bien. No se pierda ninguna invitación. El tiempo libre será valioso, aprovéchelo al máximo y no olvide sus obligaciones.
Color: carmesí Número sortario: 164
Un familiar procurará darle un espacio propio dentro de su hogar. La lectura será muy favorable y estimulara su creatividad. Su actividad mental será positiva en su entorno. Es momento de consultar al especialista, busque descanso. Color: caoba Número sortario: 777
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
1.- Siglas de Centímetro Cúbico. – Sitio destinado para el pastoreo del ganado en especial el caballar. – Símbolo del bromo. /2.- (Inv) calle de un pueblo. – Maquina de hilar. – Juego de niños, circunferencia. /3.- Prefijo que significa “Falso”. – Hotel de paso. /4.- Canto a tres voces. – Rabia, enojo, furia. – (Ven) envase de hojalata u otro metal. /5.- Siglas del Ácido Desoxirribonucleico. – Truco, ardid, trácala, maña. – Apocope de nosotros. /6.- Acuerdo, convenio entre dos naciones. /7.- Harían un abono. /8.- Plural de una vocal. – Símbolo del níquel. – Símbolo del galio. - Siglas de la Universidad llamada “la casa que vence la sombra”. /9.- Alejandro _____ Reconocido artista plástico cenetista venezolano. – Dícese de lo que se inspira en la moda o estilos de épocas pasadas. /10.- Símbolo del oro. –Abreviatura de señora. – Abreviatura de señor. /11.- (Inv) demuestra alegría con la risa. –Canto del ave. – La primera mujer según la biblia. /12.- Símbolo del radio. – Dícese del delito cometido por imprudencia, omisión o negligencia. – (Inv) Símbolo del berilio. /13.- Unidad de masa inglesa equivalente a 28,75 gr (Pl). – (Inv) alar, saliente del tejado.
VERTICALES:
1.- Raza, estirpe, linaje. - Dícese de la primera persona en realizar alguna actividad. /2.- Soga, cordel. –(Inv) infusión de hierbas aromáticas. – Siglas del antiguo Instituto Agrario Nacional. /3.-
Vil, bajo, despreciable. – Limpiar, higienizar. /4.Nota musical. – Símbolo del terbio. – Símbolo del rutenio. – Siglas de Compañía Anónima. /5.- Metal precioso. –Asiento de un soberano. – Posesivo plural, de tu propiedad. /6.- Pronombre personal de segunda persona del singular. – Natural de Irán. – Siglas de Sociedad con Responsabilidad Limitada.
/7.- (Ven) concierto o toque de una banda marcial. – (Ven) plancha de barro cocido para tender arepas o cachapas. /8.- (Inv) nombre de una consonante. – (Inv) amena, placentera, agradable. - Esfínter terminal del tubo digestivo.
/9.- Memoria modificable de las computadoras. – (Inv) gastada, deslucida, rota por el uso. – Animal plantígrado. /10.Terminación de los alcoholes. – Caso de diptongo. – Existe. – (Inv) letra griega. /11.- Amarran, inmovilizan con cuerdas. – Alimenta, aporta nutrientes.
/12.- Dícese de los nacidos en Gran Bretaña. – Símbolo del cromo. –(Inv) unidad monetaria de Bulgaria. /13.- Rodillos de imprenta, troncos del árbol talado. - Traía a la memoria con nostalgia, recordaba.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
CÉSAR RIVERO Y JHAN MAGALLANES VALENCIA - SÁBADO
Línea: 5-Mr Bolinge
RINCONADA - DOMINGO Fija: 11-Carolina D’Oro
11-10-7 2v) 7-5-3 3v) 1-5-8 4v) 7-1-5 5v) 10-4-5 6v) 14-3-1 FAVORITOS 5 Y 6 DOMINGO
1a) 3-10-5 2a) 4-5-6 3a) 8-5-3 4a) 6-4-8 5a) 5-6-4 6a) 3-5-6 FAV. NO VÁLIDAS DOMINGO
Mejores trabajos
Cimarrón (4ª Domingo): 600 en 45.3 R.13.3 contenido en pelo.
El De Froix (6ª Domingo): 1000 en 66.1 R.12.2 animado y muy bien en silla.
Only Rose (7ª Domingo): 1000 en 64.4 R.12.4 animada, respondió y súper bien en pelo.
Caracas. El Tribunal 1° de Juicio de Nueva Esparta decretó condena consistente en 20 años y 5 meses de prisión para Elvis Alejandro Pineda (53) por su responsabilidad en el abuso sexual de una adolescente de 15 años de edad, informó el Ministerio Público.
Tal situación fue detectada el 12 de mayo de 2021, cuando la víctima le contó a su madre que acudió con Pineda a varias sesiones espiritistas y este se aprovechó de ella en repetidas oportunidades.
Durante la investigación, se determinó que Pineda abusaba de la adolescente cuando
BALONCESTO
ella acudía a su vivienda con el pretexto de llevar a cabo un ritual espiritual. Una vez en la vivienda, ubicada en la calle La Reforma del municipio Macanao en el estado Nueva Esparta, el agresor le solicitaba a la joven despojarse de la ropa y cerrar los ojos antes de cometer el acto.
Dichos abusos provocaron que la víctima resultara embarazada dos veces; y que el quincuagenario la obligó a interrumpir ambas gestaciones en una clínica de Porlamar, dice la Fiscalía en el boletín.
Posteriormente, la adolescente comentó a su madre
que Pineda la había abusado sexualmente y su progenitora le acompañó para interponer una denuncia en la Estación Policial de la Policía Nacional Bolivariana en Macanao. Ante tales circunstancias, y luego de las evaluaciones médicas y psicológicas pertinentes, Pineda fue aprehendido el 15 de mayo de 2021 en su vivienda. Durante el juicio, la Fiscalía 9ª de Nueva Esparta ratificó la acusación contra Pineda por la comisión de abuso sexual con penetración. Una vez condenado, el tribunal ordenó recluirlo en el Cicpc-Nueva Esparta. ● ÚN
YORCELLYS BASTIDAS
Guarenas. Los chamos de Guatire rindieron homenaje a quienes estuvieron en la batalla de El Rodeo, hecho ocurrido durante la guerra de la independencia y que es recordado y enaltecido año tras año por la comunidad. El Concejo Municipal de Zamora entregó reconocimientos a los pequeños que de manera consecutiva han participado en las representaciones que se organizan para conmemorar esta batalla que fue librada en 1819, decisiva para la victoria en la batalla de Carabobo y considerada patrimonio cultural de Guatire.
Los niños interpretaron el Himno a la batalla de El Rodeo, escrito por el cultor Oscar Reyes y el profesor Luis Blanco.
Trotamundos de Carabobo y Gaiteros del Zulia inician hoy la batalla por el anillo en la SPB 2025 y el primer choque de la final será a las 8 pm en el Forum de Valencia. P13
La programación, además, incluyó la proyección del cortometraje La batalla de El Rodeo, el portal de Carabobo que narra la proeza de José Francisco Bermúdez y la distracción que haría posible la toma de Caracas y que permitiría a Bolívar ganar la batalla de Carabobo. Hubo una muestra de baile y la participación de jóvenes intérpretes de música urbana, quienes dieron a conocer un poco sobre la batalla de El Rodeo.
José Manuel Milano, integrante de la Academia de Historia en Guatire, dijo que fue una batalla crucial para la independencia de Venezuela y destacó la importancia de mantener ese legado. ●