2 minute read

Venezuela rechaza politizar los DDHH

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Destacó que la finalidad es seguir atacando a las instituciones del país

DULCE fELICIANO

Caracas. A través de un comunicado, el canciller de la república, Yván Gil, rechazó las falsas acusaciones que hiciera la Misión Internacional de Verificación de los Hechos, además del uso político de los mecanismos internacionales de derechos humanos durante la 52° Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

La misiva fue publicada a través del twitter del diplomático venezolano, la cual expresa que mientras Venezuela avanza cada vez más en el diálogo y cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, “la infame Misión de Determinación de Hechos pretende seguir tergiversando la realidad con falsas matrices mediáticas, dirigidas a dar aliento a los grupos más extremistas que constantemente intentan alterar la paz y atentar contra las instituciones democráticas del país”.

Asimismo, detalla que estas acciones simplemente corresponden a las intenciones del injerencismo.

“Al doble rasero y el uso político de los mecanismos internacionales de derechos humanos, con la sola finalidad de seguir atacando a las instituciones venezolanas, como parte de la política de cambio de régimen, impulsada por las autoridades de los Estados Unidos”.

Además, señala que la nación bolivariana no reconoce ni reconocerá mecanismos o instancias de tutelaje “como esta hostil misión que dilapida los recurso de la ONU que trasgrede los principios y propósitos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y demás instrumentos relevantes”.

En el escrito el canciller reitera la voluntad y el compromiso de Venezuela de seguir cooperando con el Consejo de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, “siempre sobre la base del diálogo genuino y en estricto apego a los principios de objetividad, no selectividad, imparcialidad, respeto a la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos”. l

La información fue dada a conocer por el presidente de la referida comisión, Willian Gil, luego de reunirse este miércoles con representantes del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda.

El parlamentario precisó que se tomó la decisión de constituir una comisión especial en la que participará además la consultoría jurídica del Ministerio para Hábitat y Vivienda y se solicitará a su vez la incorporación del Ministerio Público para abordar las denuncias presentadas.

“Las últimas semanas nos han llegado varios casos de estafas inmobiliarias en el país. Nosotros tenemos una ley, hay un Estado que va a luchar contra este tipo de flagelo, y los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional nos ponemos al frente de esta lucha. Las estafas son una forma de corrupción”, sentenció.

Informó que este miércoles recibieron a unos afectados del conjunto San Vicente Garden de la ciudad de Barquisimeto, complejo que no ha sido construido, y que se suma a una cantidad aproximada de 5.000 familias afectadas en la capital larense que depositaron su confianza en tres grandes complejos habitacionales desde hace más de una década.

Este miércoles la Comisión de Energía y Petróleo anunció que se sumará a la campaña contra la corrupción promovida por el presidente Nicolás Maduro y avalada por la Asamblea Nacional.

El presidente de la instancia, Ángel Rodríguez, dijo que “es importante asumir una acción contralora en todas las instancias necesarias para erradicar situaciones de corrupción”. l miérColes produCtiVo w AcUicUltURA ApORtó 30 tOnElADAS En 2022

This article is from: