Las aeronaves de inteligencia que frecuentan nuestras costas pasaron de un patrón diurno a volar de noche y de madrugada, informó Padrino López. P5
SoLidaridad
Asalto al barco Carmen Rosa genera repudio en la región
El Alba señaló que la acción en aguas venezolanas es una amenaza directa a la paz y la seguridad de América Latina. P4
Deuda entre vecinas causó un rollo P3 convivEncia
PuLSo rEgionaL
El plástico es el peor enemigo de las playas P8
EntrEviSta a joSé graSSo vEcchio Mercado de otros bienes impulsa el negocio bursátil P6
maduro: ¡ante la máxima presión, máxima unión!
El Presidente saludó los ejercicios de adiestramiento militar en el país
l “He visto a la juventud, al hombre y a la mujer de a pie en los cuarteles, participando en la primera fase de adiestramiento para defender la integridad territorial, la independencia y la paz”, expresó el mandatario al congratularse por la movilización del pueblo venezolano. P4
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, calificó de “perfecta” la actividad transcurrida el fin de semana cuando el pueblo acudió a los cuarteles para recibir adiestramiento militar. “Fue una gran movilización de todos los sistemas de armas en poco tiempo y con un resultado impactante”, resaltó. P4 jornada PErfEcta E imPactantE
gEnocidio continuado migrantES
Israel bombardeó universidad en Gaza
La torre de la Universidad Islámica albergaba a numerosos refugiados. P11
Cuestionan al ICE gringo por muerte en redada
Un agente disparó y mató a un hombre que intentaba huir de la redada. P12
Teleférico Mukumbarí entra en mantenimiento
El Sistema Teleférico Mukumbarí de Mérida entrará en mantenimiento electromecánico postemporada durante los días miércoles 17 y jueves 18, por lo que no prestará servicio comercial hasta el viernes 19.
Conppa es ahora una marca comercial
El Sappi entregó el certificado de registro de marca Conppa a los Consejos de Pescadores, Pescadoras y Acuicultores, que les permite comercializar sus productos con la calidad de Hecho en Venezuela.
eduCaCión w DuRAnTE LAS vAcAcIonES LAS BRIcoMILES hIcIERon Su TRABAjo
Chamos regresan a clases hoy con planteles renovados
Resaltan planteles en óptimas condiciones para recibir a escolares
enyeli gonzález
Caracas. Hoy comienza el período escolar 2025-2026 y autoridades garantizan planteles 100% rehabilitados para brindar formación a los niños y adolescentes en el país.
El presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas, Willian Gil, aseguró que “arrancamos el año escolar con infraestructuras dignas para nuestros estudiantes”, afirmó en Instagram.
Destacó que, durante la temporada de vacaciones, se estuvieron realizando trabajos para la recuperación de los planteles del país, donde actualmente hay más de 300 rehabilitados.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Juan Luces, aseguró que en alianza con las brigadas comunitarias militares para la Educación y Salud
obras
Recuperaron vialidad en sector de Los Teques
Caracas. En el municipio Guaicaipuro de Los Teques, en Miranda, rehabilitaron la vialidad del sector San Felipe, en la comunidad de El Vigía, beneficiando así a 180 familias de la zona. Aracelis Canelón, vocera comunitaria, destacó que con las obras se resolvieron los problemas históricos de inundaciones y movilidad que afectaban al lugar, refirió la alcaldía local en nota de prensa. l
trabajan en el saneamiento de paredes y fachadas, la adecuación de salones y otras reparaciones para mejorar las escuelas del territorio nacional.
“Preparándonos con todos los hierros para el inicio de clases y poder asegurar para todos los niños espacios dignos para su formación”, apuntó.
Entretanto, el Gobierno de Distrito Capital (GDC) indicó que lleva a cabo la rehabilita-
ción del Centro de Educación Inicial (CEI) Carmen Clemente Travieso, ubicado en la parroquia Altagracia, del municipio Libertador, con el fin de mejorar la calidad del entorno para los preescolares, promoviendo así un ambiente más seguro y propicio para el aprendizaje. En redes sociales, el ente explicó que entre los diversos trabajos que realiza están la pintura de espacios y rejas, re-
paraciones de plomería, recuperación del parque, mejora de la iluminación, cambio de cerraduras y herrajes de baños, reconstrucción de paredes, fumigación contra plagas y la entrega de materiales para la cocina como freezer y licuadora. El GDC agregó que donaron juguetes al CEI e hicieron otras labores de la mano de la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible.
Eventos. Los planteles de varios estados prepararon actividades recreativas para recibir hoy a los estudiantes. En Trujillo, el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de la región llamó a participar en los eventos por el retorno a clases, que tendrán lugar en la Escuela Eloísa Fonseca del municipio Valera. En Cojedes, el Centro de Educación Inicial 3 de Mayo, ubicado en Tinaquillo, contará con actos culturales, gincanas, pintacaritas, refrigerios, entre otros, para los niños en edad preescolar. l
serviCio w REnovARán DocuMEnTo DE IDEnTIDAD En gERIáTRIcoS DEL pAíS
Mayores de edad sin cedular por primera vez pueden acudir al Saime
El usuario debe llevar partida de nacimiento original y entrevistarse con personal del CNE
Caracas. Las personas mayores de 18 años nacidas en Venezuela y que no hayan sacado su cédula por primera vez pueden realizar el trámite en las oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). El organismo de identificación explicó en su Instagram que, al momento de iniciar el
proceso para obtener el documento de identidad por primera vez, la persona será entrevistada por un supervisor del Consejo Nacional Electoral. La persona debe llevar su acta de nacimiento original y copia de cédula de los padres; esto último es opcional. “Una vez que el Saime recibe respuesta del CNE, se procede a contactar al usuario para el proceso de cedulación”, señaló. Indicó que la persona deberá sacar la cédula en la misma oficina donde inició la gestión para obtenerla, por lo que
transporte
Aeropuerto de El Vigía no operará por 20 días
agusmir guaraChe Mérida. Desde hoy el Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía, en el estado Mérida, suspenderá sus operaciones por 20 días, debido a trabajos de rehabilitación que se harán en la pista, informó el director José Maldonado.
Las aerolíneas que cubren esta ruta, como Avior, Laser y Estelar, deberán reubicar sus vuelos a otros aeropuertos, como Santa Bárbara del Zulia y La Fría (Táchira), por lo que se recomienda a los pasajeros reprogramar sus viajes y contactar directamente a las aerolíneas para confirmar nuevos horarios.
Con las obras en el lugar, buscan garantizar la seguridad operacional y mejorar la experiencia a los usuarios. l
salud
Plan quirúrgico atendió a 1.624 abuelos de Guárico
debe suministrar un correo electrónico y número de teléfono actualizado.
Jornada. El Saime expuso que, en el contexto de su programa, denominado Ruta José Gregorio Hernández, iniciará hoy un despliegue por los diferentes geriátricos del territorio nacional para renovar las cédulas de identidad a los adultos mayores en estos lugares. El ente continúa cedulando en casa a quienes, por salud o por su avanzada edad, no pueden acudir a sus oficinas. l eg
Caracas. En el estado Guárico, 1.624 adultos mayores se beneficiaron con la primera fase del Plan Quirúrgico Oftalmológico en la entidad. Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, en su cuenta de Instagram, donde celebró la culminación de la primera etapa del programa desarrollado en 15 municipios de la entidad. “Esta labor es el fruto del equipo de médicos especialistas y de la Misión Milagro, quienes con sus manos expertas y corazones llenos de amor han brindado atención y la promesa de una visión renovada”, expuso Gutiérrez. Agregó que se preparan para la fase dos. l eg
Afirman que estudiantes se formarán en espacios de calidad. foTo: fEDE
Convivencia
Comunidad w LaS MUJERES COMENzaRON a DIfaMaRSE EN SU zONa RESIDENCIaL CERCa DE La avENIDa LECUNa
deuda entre vecinas se convirtió en problema vecinal
Afectadas abordaron la situación con ayuda de la policía en la parroquia
San Agustín | SaRah eSpinoza
Cerca de la avenida Lecuna, en San Agustín del Norte, Caracas, se desató una controversia entre dos mujeres por una deuda, que pronto se transformó en un chisme que involucró a la comunidad.
La oficial del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Leonibeth Lozano, narró los hechos a Últimas Noticias. Reveló que una mujer de aproximadamente 50 años llegó a la Oficina de Atención Comunitaria del Servicio de Policía Comunal de la parroquia San Agustín en calidad de solicitante, denunciando a quien ha sido su vecina durante más de diez años. Contó que antes compartían como amigas, pero un día, la relación se congeló. Dijo que otros vecinos le contaban que la vecina hacía comentarios despectivos sobre ella en la comunidad.
Debido a que los rumores circularon rápidamente por la comunidad, la afectada encaró a la demandada para que le explicara la razón por la cual estaba difamándola. Esta última le dijo que no hablaría a menos que fuese ante las autoridades. Así fue como la perjudicada llegó a la sala de resolución de conflictos, donde Lozano propuso una reunión entre las partes con la esperanza de resolver sus diferencias de manera pacífica.
legiSlaCión en detalle
10 años de amistad arruinados por deuda
Mediación. El encuentro se realizó en presencia del oficial Ángel Torres, que propició un diálogo constructivo entre las involucradas. Después de orientarlas sobre el proceso, las invitó a exponer su versión de los hechos.
La denunciante señaló que, al principio, pensó que eran chismes de terceros, pero, en una ocasión, alguien de confianza le contó que escuchó a la ciudadana en cuestión conversando con otra vecina. Decía que ella era una malapaga y que se había quedado con una mercancía que le había dejado para pagar por partes y ni la primera cuota le dio.
La perjudicada le confesó que ella sí le dejó unas blusas a su examiga, pero también era cierto que le pagó una parte del costo total. Aseguró que el resto no se lo había entregado porque la demandada de repente dejó de hablarle y ni el teléfono le contestaba.
Cuando le cedió la palabra a la denunciante, esta comenzó a descalificar a su contrincante, desencadenando una actitud violenta en la otra señora, que empezó a proferir vulgaridades.
El oficial tuvo que levantar la voz para explicarles las consecuencias que sus comportamientos podrían acarrearles a ambas.
Les repitió que estaban en el lugar para conversar como personas adultas, con la finalidad de limar asperezas y lograr acuerdos que evitaran que el conflicto escalara a una problemática mayor.
Tras una larga charla reflexiva, ambas mujeres retomaron la conversación, esta vez respetando las normas que Torres les había enumerado minutos antes.
l Conductas contrarias a la convivencia ciudadana. En el artículo 17 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana para el Civismo y la Justicia de Paz Comunal del Municipio Libertador de Caracas, se definen los comportamientos contrarios de convivencia, civismo y paz comunal, que están sujetos a medidas previstas en la Ordenanza, sin perjuicio de las demás acciones.
l Solidaridad social. En el artículo 14 se promueve el bienestar colectivo, la solidaridad como principio de interrelación en comunidad.
l Resolución de conflictos. En el artículo 56 de la se establece que las autoridades señaladas en la Ordenanza aplicarán fórmulas
Así fue como la solicitante recordó parte de los acontecimientos por los cuales llegó el Servicio de Policía Comunal, reiterando que estaba bastante molesta por la conducta de quien, hasta hace poco, era su amiga.
La convocada contestó a la exposición de su contendiente diciendo que ella jamás la había evadido. Comentó que un día fue a visitarla como había acordado por celular, para cobrarle la segunda cuota de la mercancía. Si bien llamó varias veces a la puerta de la casa de su vecina, nadie la atendió. No obstante,
alternativas a la resolución de conflictos como la negociación, el arbitraje, la mediación, la conciliación, suscribiendo para ello las actas conciliatorias correspondientes.
l Reincidencia. Según el artículo 51, reincidir en una conducta prohibida en un plazo de tres (3) meses dará lugar a la aplicación del doble de la sanción que corresponda.
l programa educativo. El artículo 54 hace referencia al Programa Educativo de Convivencia, como todo programa de educación y formación relacionado con la infracción cometida. Estos programas estarán dictados por personal capacitado para tal fin.
notó que había ruido dentro de la vivienda, por lo que interpretó que se estaban escondiendo de ella. Obviamente frustrada, llamó a su vecina al teléfono que repicó durante varios segundos, pero no contestó.
Se fue a su casa, donde intentó comunicarse una vez más con la deudora, pero el celular salía apagado. Para ahorrarse el estrés, dijo que no siguió intentando y la bloqueó del WhatsApp.
Compromiso. Al escuchar las versiones de las dos señoras, Torres comprendió que
probablemente se debía a un malentendido. Les propuso a las implicadas que acordaran una fecha para el pago de la deuda. Las mujeres fijaron la quincena del mes siguiente en la sede del Servicio de Policía Comunal.
En la sede de la PNB se les exhortó a que evitaran seguir con las difamaciones entre sus vecinos, así como con las agresiones verbales, persecución, hostigamiento e involucrar a terceras personas en el conflicto.
Finalmente, las mujeres firmaron el acta de compromiso en la que quedaron establecidos todos los puntos del acuerdo alcanzado por ambas. En presencia de Torres y Lozano, dejaron constancia de la aceptación del consenso, por lo que violar uno de los puntos podría significar la reincidencia y acarrearles consecuencias mayores.
Normativas. La oficial Lozano aseguró que el caso fue resuelto gracias a la aplicación de un conjunto de normativas establecidas en la Ordenanza de Convivencia Ciudadana para el Civismo y la Justicia de Paz Comunal del municipio Libertador de Caracas, que define la convivencia ciudadana, la seguridad y los deberes de solidaridad vecinal como la acción integrada que desarrolla el Estado en corresponsabilidad con la ciudadanía para asegurar y proteger la convivencia, la mitigación de riesgo, la prevención del delito y la erradicación de la violencia. l
EL problema se suscitó por una deuda.
AD denunció campaña de desprestigio contra la Fanb Venezuela agradeció a Cuba condena al ataque
El secretario general nacional de Acción Democrática, diputado Bernabé Gutiérrez, denunció la campaña de desprestigio, dirigida contra la institución castrense por parte de la ultraderecha.
adiestraMiento w EL jEfE DE ESTADo REcALcó quE
El Gobierno de Venezuela, a través del canciller Yván Gil, expresó su profundo agradecimiento a Cuba por su firme condena al reciente asalto perpetrado por un destructor de la Armada de EEUU.
Maduro satisfecho por la respuesta del pueblo
Padrino calificó de perfecta la jornada de adiestramiento
Caracas. El presidente Nicolás Maduro saludó los ejercicios de preparación de la Milicia Nacional Bolivariana, realizados este fin de semana en 312 puntos de adiestramiento en todo el país y afirmó que el pueblo, con las tres líneas de acción establecidas, entre ellas, la defensa integral de la nación, la resistencia activa y la ofensiva permanente, tendrá “un solo destino: la victoria histórica de la Patria”.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado resaltó que los hijos e hijas de Bolívar y de los libertadores “¡hemos heredado sus fuerzas! A buen entendedor… ¡Operación Independencia 200!”, manifestó, además de instar a hacer respetar la dignidad de la República. “¡Estamos firmes y serenos, construyendo la Patria!”, dijo. Acotó que durante los ejercicios de entrenamientos de la Milicia Bolivariana se ha visto a la juventud, al hombre y a la mujer de a pie en los cuarteles del país, “participando en la primera fase de adiestramiento y preparación para defender la integridad territorial, la independencia y la paz. ¡Ante la máxima presión, máxima unión!”, arengó.
Este sábado 13 de septiembre, los cuerpos combatientes alistados en la Milicia acudieron a los cuarteles de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para el proceso de conocimiento, formación y alistamiento militar en defensa de la Patria, tras el llamado del Gobierno nacional. Por su parte, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, calificó de “perfecta” la jornada transcurrida el día sábado, donde el pueblo acudió a los cuarteles para recibir un adiestramiento sobre el manejo del armamento que posee la Fanb.
lA mEDAllitA Y lA VirGEn
“Venezuela cuenta con un pueblo en armas que ama la Patria”, expresó el presidente nicolás maduro en un segundo material audiovisual difundido ayer en sus redes sociales. El jefe de Estado mostró la asistencia masiva y la preparación que reciben todos los venezolanos que se alistaron en la milicia para defender la soberanía del país ante cualquier agresión.
“Convocamos al pueblo a
“Fue una gran movilización de todos los sistemas de armas de la Fanb en poco tiempo y con un resultado impactante”, refirió el ministro, quien aclaró que durante esa jornada no resultaron personas heridas.
“Todo ha salido perfecto y eso dice mucho de la capacidad de la Fanb en su entrenamiento; toda esa maquinaria está aceitada perfectamente”, acotó.
El ministro recordó que la Operación Independencia 200 consistió en un ejercicio de campaña de acciones de resistencia y ofensiva integral en el terreno, a fin de medir y mejorar, elevar la capacidad operativa y el apresto operacional del sistema defensivo territorial. “Su finalidad es la de compro-
Alba y otros organismos condenan ataque gringo
reiteran solidaridad con los pescadores agredidos por militares estadounidenses
Caracas. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) condena con firmeza el insensato y desproporcionado acto de agresión de Estados Unidos contra el buque pesquero venezolano Carmen Rosa, en plena Zona Económica Exclusiva de Venezuela. A través de un comunicado, la alianza señala que este hecho constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y una amenaza directa a la paz y seguridad de América Latina y el Caribe.
prepararse en los cuarteles y esto fue lo que pasó: un pueblo en armas que ama la Patria”, reiteró. En otra interacción, el Presidente expresó que “el Caribe debe ser libre de odio, de guerra y violencia”, luego de que desde república Dominicana le enviaran de obsequio una imagen de su patrona, la Virgen de Altagracia, junto a una medallita.
bar el nivel de articulación de la Fanb con los organismos de seguridad ciudadana y el poder popular en acciones defensivas en el territorio nacional”, explicó Padrino López, quien añadió que para ello fueron escogidos 312 puntos susceptibles de ser atacados en caso de un conflicto armado, lo cual incluyó el Sistema Eléctrico Nacional, industria petrolera, producción de alimentos, entre otros. Esos puntos estaban ubicados en costas venezolanas, específicamente en las áreas de posible desembarco anfibio, operaciones aerotransportadas e identificación de objetivos militares “más allá de nuestras fronteras”, explicó el ministro para la Defensa. l ún
“Reiteramos nuestra solidaridad con los pescadores agredidos y nuestro compromiso inquebrantable con que nuestra región siga siendo una zona de paz”, destaca el comunicado de la Alba.
En un tono similar se pronunció el Gobierno de Cuba, desde donde calificó el asalto a la embarcación pesquera venezolana como una “cobarde y peligrosa provocación”.
“Condenamos el asalto al barco pesquero venezolano por militares estadounidenses en
la Zona Económica Exclusiva de Venezuela; acto ilegal, contrario al derecho internacional, y una cobarde y peligrosa provocación”, escribió el presidente Miguel Díaz-Canel. Desde la República Dominicana, organizaciones políticas y sociales apoyan la denuncia realizada por el Gobierno venezolano por la agresión perpetrada por el barco de guerra estadounidense contra una embarcación atunera y los pescadores que se encontraban a bordo. “La dignidad del pueblo venezolano no se negocia ni se doblega. Venezuela jamás será esclava del imperialismo estadounidense”, dice un documento con varias firmas. Desde Europa, la Asociación de Refugiados de América Latina y el Caribe, en Bélgica, también se pronunció a favor del Gobierno venezolano, al manifestar su preocupación por la reciente violación de la soberanía del país suramericano. Ante este panorama, la Asociación Belga de Solidaridad ha exigido el retiro de todos los buques militares de EEUU en el mar Caribe y aguas cercanas a Venezuela. También condena las medidas unilaterales y las campañas de desinformación destinadas a justificar intervenciones extranjeras. l ún
Bases del Psuv debatieron escenarios de presión
Caracas. El vicepresidente de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), diputado Pedro Infante, ofreció un balance sobre el desarrollo de las asambleas de base, llevadas a cabo en el territorio nacional como parte del proceso de fortalecimiento organizativo y político de la tolda. Infante informó que más de tres mil delegados y delegadas participaron en esta jornada, desplegada en 47.000 comunidades. Durante las asambleas, se abordaron temas estratégicos para el futuro del país, entre
los que destacan el Plan de las 7 Transformaciones de la Patria, enfocado en su implementación territorial y el papel de las comunidades en su ejecución. También abordaron el fortalecimiento de la democracia popular en los movimientos sociales, con el objetivo de rescatar las formas de organización. Y también tocaron la preparación de las estructuras sociales para escenarios de máxima presión, destacando la necesidad de unidad nacional y organización integral ante posibles desafíos, dijo Infante. l ún
El Presidente y su esposa mostraron un regalo de Dominicana.
Ministro Padrino López ofreció un balance desde el búnker soterrado. Jefes militares del interior del país tomaron la palabra.
Fanb tiene en la mira a los 4 aviones gringos que espían
Ministro Padrino López dijo que hay una acción para cada vuelo
ELigio rojas
Caracas. El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, aclaró que las operaciones de inteligencia con aeronaves de Estados Unidos han sido frecuentes en el espacio marítimo al norte de Venezuela, lo cual incluye Nueva Esparta, Isla de Aves, Los Monjes, La Tortuga y Los Roques; pero denunció que desde agosto se produjo un incremento de esas operaciones.
“Siempre se han dado operaciones en el Caribe; la mayoría de las veces violan las normas internacionales porque no nos notifican su plan de vuelo, pudiendo esto causar accidentes aéreos”, explicó el ministro de la Defensa durante un balance ofrecido ayer sobre la operación Independencia 200.
“Eso siempre ha ocurrido”, recalcó Padrino López aludiendo a las operaciones aéreas de Estados Unidos sobre el espacio marítimo del norte del país.
“Siempre ha ocurrido; solo que ahora pasaron de un patrón diurno a hacerlo de noche y de madrugada. Y a triplicar en agosto las operaciones de inteligencia y de exploración contra la República Bolivariana de Venezuela”, denunció.
Ese incremento de las operaciones estadounidenses contra Venezuela ha sido medido en
lo que va del mes de septiembre. “Anoche (sábado), aviones de inteligencia, tanqueros que suministran combustible en pleno vuelo a estos aviones (...) son los aviones RC135 que hacen reconocimiento e inteligencia estratégica, diseñados para recopilar y procesar información en tiempo real hasta 200 millas, es decir, su alcance llega a territorio venezolano interno”, describió el ministro, quien destacó que esos RC-135 están provistos de radares, censores avanzados, cámaras, y alcanzan una velocidad máxima de 951 kilómetros por hora. Otros tres tipos de aeronaves estadounidenses igualmente pasan sobre el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, según lo detectado desde Maiquetía, La Guaira, y comentado ayer por Padrino López. Entre ellos mencionó los Boeing KC135 para suministrar combustible durante vuelos, así como el Boeing E-3 Sentry Awacs, que constituye un sistema de alerta y control aerotransportado. “Es decir, es un puesto de comando aéreo; que supone el comando de varias aeronaves al mismo tiempo volando, equipado con radar rotativo de largo alcance, capaz de realizar vigilancia aérea y de superficie, detección electrónica y funciones de mando, control y comunicaciones”, desglosó el ministro para la Defensa. Pero, además, los radares venezolanos han detectado el Boeing P-8 Poseidón, un avión de patrullaje marino, espe-
l El ministro de la Defensa reveló que la tripulación estadounidense que el pasado viernes ocupó el barco atunero, con nueve pescadores a bordo, engañó a esa tripulación venezolana al decirle que ese procedimiento estaba coordinado con las autoridades de Venezuela.
l “Los gringos que abordaron estrepitosamente el buque engañaron a los pescadores. Les dijeron que ellos tenían comunicación con Caracas, porque se supone que para hacer una operación de esa naturaleza, tienen que
cializado en reconocimiento, vigilancia y ataque de submarinos. Padrino López dijo que ese avión está equipado con radares y sistema de guerra electrónica. “Es decir, son aviones que están haciendo inteligencia y nosotros lo sabemos. ¿Inteligencia para qué?, bueno, ellos sabrán, nosotros estamos haciendo nuestro proceso de inteligencia interna (...) nosotros tenemos nuestras apreciaciones, estamos preparados y ante cada vuelo, tenemos una acción”, advirtió el ministro, quien adelantó que tal acción se presentará bien por un “sistema de armas o de manera colectiva”. Pero además del conocimiento que tiene el Gobierno de Venezuela a través de la Fanb del movimiento de esas
BrEVEs
Taponean ruta del narcotráfico en aguas de Zulia
Caracas. En su reporte, el general de división Javier Enrique Magallanes, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral delestado Zulia, informó sobre la incautación de dos embarcaciones y cinco motores fuera de borda, usados por el narcotráfico.
También refirió que se realizó un bloqueo de las vías acuáticas del Zulia para evitar el transporte de los alijos de droga provenientes de Colombia. “Garantizamos la seguridad del tráfico marítimo desde el golfo de Venezuela hasta la salida del sector Puerto Pesquero”, indicó el comandante de la Zodi del Zulia. l
Destruyeron en Perijá sembradío de matas de coca
notificarnos, respetando los convenios. No lo hicieron y todavía nosotros estamos esperando el reporte final de esa visita y registro a los pescadores. Es bochornoso este hecho. Les digo a los pescadores: ‘No caigan en el terror; tienen la protección del Gobierno Bolivariano”, reveló el ministro.
l Padrino López se dirigió a los militares estadounidenses. “¿Se prestan ustedes para hacer una actividad tan bochornosa como esta?”, preguntó el ministro a esos soldados.
aeronaves, Padrino López dijo que conocen palmo a palmo el despliegue con embarcaciones en el mar Caribe. Recalcó que tal despliegue marítimo guarda la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”, para finalmente sacar del juego al presidente Nicolás Maduro. Asimismo, reiteró que ese despliegue de EEUU por el Caribe “anda buscando un incidente (...) que nosotros caigamos en el juego de la provocación y ese incidente permita escalar con legitimidad para ellos, escalar en el conflicto militar y producir la agresión que ellos están anunciando desde hace más de un mes; una agresión militar que es la más peligrosa contra una nación”. l
Caracas. El general Yulmer Ochoa Romero, director de las fuerzas especiales del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) reportó, desde Machiques (Zulia), que destruyeron un sembradío (una hectárea) de matas de coca. Igualmente, incendiaron dos estructuras que mantenían los grupos Tancol (Terroristas Armados, Narcotraficantes Colombianos) que quieren controlar determinados territorios. “Venezuela no es un país determinante en el tráfico de drogas”, respondió el ministro Padrino López a ese reporte. l
Liquidaron siete cambuches Tancol en Apure
Caracas. El vicealmirante Pedro Alemán de Lima, director conjunto del personal del Ceofanb, informó desde las riberas del río Apure que fueron destruidas en esa entidad llanera siete cambuches de los grupos Tancol, los cuales eran usados para el procesamiento y comercialización de sustancias ilícitas. A su turno, el general Norbes Torres Ortiz informó, desde su comando soterrado en Anzoátegui, que durante la operación Independencia 200 aseguraron el Complejo Criogénico José y otras instalaciones asentadas en esa entidad. l
PrEgunta a Los soLdados EstadounidEnsEs
la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) ha negociado en lo que va de este año 68.668.527,86 dólares, equivalentes en bolívares, a través del mercado de otros bienes, por lo que proyectan que por esta vía puedan llegar a producir 120 a 140 millones de dólares para finales de 2025.
“Cuando yo me permito decirte ese número es porque lo tengo contabilizado por la proyección de lo que veo que se está haciendo ahorita, con lo que hay”, dijo a Últimas Noticias el presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, quien tomó las riendas de la institución este año.
Grasso explicó que dicho mercado ha tenido un desarrollo sostenido y se ha convertido en uno de los cuatro pilares en los que se sustenta el desarrollo del mercado bursátil en esta institución que ya tiene 78 años de existencia.
Según cifras suministradas por el ente financiero, el mercado de otros bienes negoció a finales de 2023 –cuando inició operaciones en la BVC– $3.157.192, equivalentes en bolívares, cifra que al año siguiente aumentaría a 23.914.788 dólares.
En cuanto a 2025, para el 29 de agosto el monto negociado se ubica en 68.668.527,86 dólares, equivalentes en bolívares.
A través de este segmento de mercado, se han emitido 2.975 certificados de financiamiento bursátil con la participación de 375 empresas o comercios, siendo uno de los más importantes, hasta el momento, la plataforma tecnológica Cashea.
El presidente de la BVC aclaró que también participan compañías de seguros y otras empresas que ya están haciendo operaciones. Además, están a la espera de personas que han llamado para incorporar negocios de vehículos y de otras áreas de la economía.
“Este pilar va a crecer más por otros actores. Yo espero un actor nuevo, no puedo dar el nombre, está terminando los trámites y va a entrar en septiembre (…) va a pasar por ese mecanismo y no van a ser menos al equivalente de 30 o 40 millones de dólares”, enfatizó.
¿Cómo opera el mercado de otros bienes? Y es que este mercado, por lo novedoso, tiene sus propios mecanismos para realizar las operaciones. Grasso explicó que las empresas que utilizan este mecanismo lo hacen a través de los certificados de financiamiento bursátil. Este instrumento financiero tiene detrás un título que corresponde a la actividad comercial que una persona natural o jurídica hace y que se expresa a través de órdenes de compra, facturas (factoring), recibos, según corresponda a cada operación comercial.
Esto es debido a que el segmento está dirigido al financiamiento de corto plazo y bajo la modalidad de pacto privado, que permite resolver la necesidad de financiamiento de capital de trabajo para las empresas y comercios.
“Tú no vas a comprar un certificado.
“la bolsa navega en terreno positivo desde hace tiempo”
José Grasso Vecchio, presidente de la BVC, destacó el desempeño del mercado de otros bienes, uno de los pilares del negocio | víctor lara
Esas operaciones no tienen mercado secundario. La Bolsa revisa, registra y certifica la operación“, agregó Grasso.
Estos instrumentos financieros también pueden satisfacer de forma indirecta las necesidades cotidianas de la población, debido a que su estructura mejora los tiempos de recuperación de flujo de caja de las empresas, en la que todas las partes involucradas obtienen un beneficio.
“Con una compañía de seguros, en un caso de la vida real, donde han tenido que darle una clave para una emergencia a una clínica y pasa la orden de compra por otra casa de bolsa. Entonces se ha hecho allí una operación inmediata que le ha salvado la vida a una persona”, ejemplificó.
En cuanto a la normativa que rige al mercado de otros bienes, Grasso expresó que están a la espera de nuevos lineamientos que amplíen más los plazos y permitan la creación de nuevos productos financieros.
“Nosotros damos facilidades hasta seis meses; esperamos que suba dos años. Queremos la posibilidad de poder ir a todos los sectores de la economía”, acotó, a la vez que negó que por esta vía se amplíe la inflación o se presione el tipo de cambio.
Recuperación constante. Grasso también se refirió al crecimiento de los otros pilares que conforman la BVC,
También muestra un incremento de 27.012 operaciones, equivalente a una variación de 95,89% respecto al mismo período en el año 2024. Y esto se debe a un incremento en la participación de inversionistas pequeños y medianos. “Los precios (de las acciones) están subiendo. Hay mucha gente de aquí y de afuera que quiere invertir”, expresó.
Operaciones especiales. El último pilar tiene que ver con las sesiones especiales y operaciones institucionales que están contempladas en la reglamentación interna de la BVC.
Y es que a través de este mecanismo pueden ser canalizadas ofertas, colocaciones, distribuciones, redistribuciones y/o adquisición de valores y otros bienes tanto públicos como privados.
Un ejemplo de esto son las subastas de bloques de frecuencia que ha impulsado Conatel junto a las empresas de telecomunicaciones del país y que han sido canalizadas en la BVC.
La primera de ellas se realizó en enero, por las frecuencias 4G y 5G, la cual fue catalogada por José Grasso Vecchio como un éxito.
“Tú no reflejaste ninguna noticia negativa, todo lo contrario. Cuando Movistar anunció la inversión que iba a hacer a raíz de esto, las agencias de noticias dieron noticias positivas”, enfatizó.
La semana pasada se realizó la segunda subasta de espectro por parte de Conatel, donde Movilnet y Cantv resultaron ganadoras.
asegurando que se evidencia tanto en los montos como en el volumen negociado.
Solo basta observar el Índice Bursátil Caracas (IBC), principal indicador del mercado de valores en el país, el cual muestra un rendimiento interanual, al 25 de agosto, de 113,30% expresado en dólares. Además, tiene una variación superior a la registrada al cierre de 2024, donde alcanzó un alza de 42,18%.
“La bolsa está navegando el terreno positivo desde hace mucho tiempo. En enero, cuando hubo un problema de los aranceles, nosotros pasamos bien, pasamos positivo. ¿Por qué?, porque las empresas que tenemos allí (en la Bolsa de Caracas) operan en Venezuela y no se ven contaminadas de esos sucesos de la guerra de los aranceles”, resaltó.
Los números de los mercados de renta fija y de renta variable este año también muestran signos positivos, lo que da cuenta de cómo esta institución financiera está avanzando en sus operaciones.
En renta fija, la BVC, hasta el período antes expuesto, ha alcanzado 40.083.235,53 expresados en dólares, equivalente en bolívares, lo que señala una variación de 95,89% respecto al mismo período de 2024.
Mientras que en renta variable los montos negociados pasaron de 22.404.157,11, expresados en dólares, el año pasado, a 26.621.578,11, expresados en dólares, equivalentes en bolívares, durante 2025.
Previamente, se realizó una inducción a las casas de bolsas para explicarles cómo es el proceso. “Porque mi mensaje es que se van a seguir haciendo cosas de este estilo”, acotó.
Aseguró que este cuarto pilar va a ser muy útil en más operaciones de subasta, tanto para instituciones públicas como privadas.
Otras alianzas. El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas informó que están haciendo un trabajo consistente con las embajadas, “donde hay infinidad de empresas que quieran invertir en Venezuela”.
Grasso recordó que hicieron una primera actividad con Vietnam, con quienes esperan próximamente seguir ampliando lazos, y otra con Colombia. Además, tienen en lista otros encuentros con empresarios de España, India y Brasil, por decir algunos países que están interesados.
“Los encuentros empresariales se hacen en la Bolsa y vienen 120 empresas”, acotó el empresario.
Comentó que, gracias al convenio firmado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), recientemente lanzaron un diplomado universitario en Finanzas Sostenibles, en el que también participa la Universidad Central de Venezuela y que tendrá una duración de 130 horas académicas y un costo de 80 dólares. l
José Grasso Vecchio preside la BVC desde marzo de este año
PulsoRegional
obraS w EN EL MaRco DEL PLaN MI caNcha BoNITa
Hospital
de Macuto
activa cirugías pediátricas
Caracas. Tres infantes fueron intervenidos quirúrgicamente en el Hospital de Macuto, el cual mantiene activas estas atenciones a los chamos que lo requieran. Los tres menores fueron intervenidos en especialidades críticas como hernias inguinales, testículo retráctil y hernia umbilical.
Estas condiciones, aunque comunes, requieren un manejo especializado para asegurar el bienestar y la salud a largo plazo de los niños. El enfoque integral de la atención permite que cada pequeño paciente reciba el cuidado que necesita, mientras le brindan apoyo a sus familias. El desarrollo exitoso de la jornada fue gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario. l Ún
jornada
CDI Higuerote atendió 109 casos quirúrgicos
Caracas. Tras la ejecución del Plan Quirúrgico Nacional (PQN), desarrollado en el Centro de Diagnóstico Integral de Higuerote, municipio Brión, se atendió a unos 109 pacientes que fueron captados por las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) y el personal de la Dirección de Salud de la Alcaldía del municipio Brión.
Este plan ofrece intervenciones quirúrgicas gratuitas de baja, media y alta complejidad a la población.
El programa es respaldado por el gobernador Serrano Carpio y la alcaldesa Olga Pacheco, garantizándole a la población servicios de salud esenciales y soluciones quirúrgicas en forma gratuita. l
Sucre recuperará 100 espacios deportivos
Entregaron una a la comunidad de Brasil este fin de semana
olimar Salazar
Cumaná. Al menos 100 infraestructuras deportivas serán abordadas en el estado Sucre con el plan Mi cancha bonita, que promueve el gobierno regional, para fomentar el deporte y la sana convivencia en la entidad oriental.
El alcalde de Cumaná, Pedro Figueroa, lo anunció durante la reinauguración de una cancha en la comunidad de Brasil, para el disfrute de más de 300 niños, niñas y adolescentes que convergen en la zona.
El mandatario local explicó que el recinto deportivo es parte del programa que impulsa la gobernadora Johanna Carrillo, a propósito de transformar los espacios deportivos en centros de formación y de encuentro en las comunidades.
Durante el acto de reinauguración de esta infraestructura que permitirá a la población
realizar sus actividades deportivas y recreativas en espacios totalmente óptimos, el alcalde resaltó el trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno para lograr en tiempo récord la recuperación de la cancha. Explicó que el recinto deportivo fue sometido a trabajos de rehabilitación que consistieron en la restauración de paredes, labores de pintura, recuperación de arcos y cerca perimetral, además del mejoramiento del sistema de alumbra-
do con la instalación de lámparas con tecnología led.
“Nuestra meta es brindar a nuestros niños y jóvenes espacios dignos para el deporte, la recreación y el encuentro comunitario”, dijo.
Agregó que, gracias al trabajo articulado con la Gobernación de Sucre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el respaldo de vecinos, lograron recuperar un espacio más. “Seguimos reiterando el compromiso de fomentar el deporte". l
Realizan saneamiento de escuelas en Baralt-Zulia
Caracas. En vísperas del inicio de clases, en el municipio Baralt, en el estado Zulia, las cuadrillas de Servicios Públicos de la alcaldía realizan labores de limpieza y desmalezamiento en las instituciones educativas de las diferentes parroquias que conforman la jurisdicción. El alcalde Samuel Contreras aseguró que se trata de una megajornada de aseo, desmalezamiento y recolección de desechos sólidos que se lleva a cabo en todos los espacios públicos del municipio, pero con énfasis en los centros educativos. Dijo que, durante esta semana que culmina, ha sido enfocada en las sedes escolares del municipio con motivo de dejar las instalaciones listas para recibir a la comunidad educativa que se reintegra a las aulas este lunes 15 de septiembre. Contreras aseguró que estas jornadas son parte del plan de abordaje integral en materia de limpieza, ordenado por el gobernador Luis Caldera. l
vialidad w DEMaRcacIóN, PINTURa DE BRocaLES y SEñaLIzacIóN SoN LaS PRINcIPaLES accIoNES
Mejoran vías y avenidas del pueblo de Guarenas
Comenzaron con el sector 27 de Febrero, donde intervinieron la avenida principal
yorcellyS baStidaS Guarenas. Se inició en Guarenas la atención a las vías principales, con trabajos de demarcación, señalización y embellecimiento, como parte de las acciones que comprenden la recuperación integral de todos los espacios.
Las labores, que se desarrollan de manera conjunta entre el Gobierno nacional, regional
y local, forman parte del Plan Guarenas más Humana, activado por el alcalde Antonio Galíndez, con el apoyo del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención de los ciudadanos que transitan y circulan por el sector.
Los trabajos comenzaron con la intervención de la avenida principal del sector 27 de Febrero, importante arteria vial. Aquí se hizo la demarcación de rayados peatonales, pintura de brocales, líneas de borde, islas centrales y aceras, lo que permitirá mejorar la estética
cuadrillas trabajan en recuperar urbanismo de Guarenas. FoTo a QUINTaNa
urbana, regular el flujo vehicular y garantizar un tránsito más seguro.
La avenida beneficia directamente a unas 7.000 familias y sirve de acceso a otros sectores de la localidad y al casco central de la ciudad. El alcalde Galíndez destacó que la activación de este plan refuerza el compromiso de convertir a Guarenas en una ciudad más ordenada. l
Los espacios deportivos serán también de encuentros de vecinos.
PulsoRegional
día de Las pLayas w cUaTRo DécaDaS DE ESfUERzoS PaRa cREaR coNcIENcIa
Los plásticos son un gran problema en las playas
Ahora se suman los envoltorios de chucherías
y las colillas
eLízabeth coheN osaL
Caracas. El problema de la basura en las playas del mundo ha dejado en los últimos 35 años más de 157 millones de kilos de basura; y hay 11 millones de toneladas métricas de plásticos en el fondo marino, de los aproximadamente 200 millones de toneladas métricas que circulan actualmente por el entorno costero, que afectan la salud de la fauna marina al confundir estos objetos con alimentos.
Las personas y las economías locales también se afectan porque los animales de todos los ecosistemas oceánicos se contaminan con los plásticos.
Estudios de la fundación Ocean Conservacy, la cual se encarga de monitorear la situación de los océanos y mares, revelan que 59% de las aves marinas se encuentran contaminadas con plásticos, igual 25% de las tortugas marinas y más de 25% de los peces y mariscos que consumimos.
Diego Díaz, biólogo y presidente de la ONG ambiental Vitalis, señala que cada playa es un pequeño ecosistema. Cada una tiene unos servicios ambientales que son fundamentales, que van desde la protección contra las tormentas hasta la reproducción de especies marinas. También muchas playas son el sustento de comunidades que viven de la pesca y del turismo.
Cuatro décadas. Este año la jornada de Limpieza Mundial de las Playas o Limpieza Costera Internacional (ICC) llega a sus 40 años, en un esfuerzo por la descontaminación de playas y ríos y crear conciencia en quienes los disfrutan.
La jornada surge en 1991 como una iniciativa de la organización Ocean Conservancy, a partir de dos programas internacionales de su campaña Glo-
RESULTaDoS DE La REcoLEccIóN EN 2024
bal Cleanup y como parte de la iniciativa “A limpiar el mundo” para crear conciencia sobre la contaminación marina.
Sin embargo, tuvo tanto auge que en 2023, cuando las Naciones Unidas proclamó el Día Mundial de la Limpieza de Playas, participaron unos 123 países.
Este año el lema es “Maravillas oceánicas: conservar lo que nos sostiene”, elegido por Naciones Unidas para esta campaña 2025, el cual resume el espíritu de esta jornada, que es el generar conciencia, incentivar la educación ambiental y alentar la acción colectiva en favor de la sustentabilidad marina.
Como todos los años, se realizará el tercer sábado de septiembre, es decir, el próximo 20 de septiembre a nivel mundial.
Un problema latente. Las cifras generadas en la jornada de 2024 revelan que el problema no se ha detenido. Más de 3,4 millones de kilos de basura fueron recolectados a nivel mundial, donde encontraron envoltorios de alimentos, botellas de bebidas, colillas de cigarrillos, envases de plástico y raros objetos como condones, pañales, jeringas, tapones, guantes, mascarillas, Q-tips.
No escaparon los artefactos eléctricos, cauchos, redes de pesca y máquinas de escribir, televisores, entre otros objetos.
Siguen las botellas de plástico como elemento contaminante. Sin embargo, a nivel mundial, llama la atención la presencia de colillas de cigarrillos como ítem más común y los envases de chucherías por encima de las tapas de botellas, que en un momento eran de los objetos más contabilizados.
Ocean Conservancy prevé una participación aún mayor este 2025, lo cual ha venido incrementándose cada año y que ha permitido llegar a casi 19 millones de voluntarios que han retirado más de 181 millones de kilos de basura, “el equivalente a unos 10.000 camiones llenos de basura retirados de playas y ríos de todo el mundo”, destacó la organización.
En Venezuela. Desde 1990, se realiza en Venezuela la jornada del Día Mundial de las Playas, que inició la fundación Fudena y luego fue seguida por Vitalis y ahora se unen varias organizaciones, la empresa privada y los gobiernos locales.
La jornada de 2024, en Venezuela, evidenció la presencia de más voluntarios, lo que permitió recoger más objetos y amplió el radio de acción de la jornada de 117,9 km a 119,9 km de costa.
Aumentó el volumen de basura recolectada, pero se mantuvieron las botellas de plástico y tapas de botellas como los
contar y clasificar los desechos ayuda a tomar medidas.
objetos con mayor presencia; pero ahora son los envoltorios de chucherías, en tercer lugar. Díaz considera que en nuestras playas hay muchos problemas producto de la presencia de residuos sólidos, la presión costera “o la presión turística mal manejada con poca o nula supervisión de las playas”.
Señala que el Día Mundial de la Limpieza de Playas no es solo para sacar la basura, sino para que cada quien asuma su
compromiso “y que se hagan políticas que sean más transparentes, que garanticen que se conserven, porque nuestras playas tienen un enorme potencial y hay muchos países que usan sus atractivos turísticos de playas como un motor económico”.
Advierte el ambientalista que “necesitamos trabajar mucho todavía para que sea algo bien gestionado, bien mantenido y bien logrado”. l
cada año se suman más voluntarios a esta actividad. foToS: cIRILo hERNáNDEz
De todo se consigue en las costas, principalmente los plásticos.
Barcelona arrolló al Valencia con goleada
El Barcelona no sufrió ante el Valencia tras derrotarlo con una sólida goleada 6-0. Lewandowski, Fermín López y Raphinha marcaron dobletes. Son segundos en la tabla.
gRandeS ligaS w PÉREZ SE UNIÓ A MIGUEL CABRERA Y A ANDRÉS GALARRAGA
Salvador entró al club de 300 HR-1.000 fletadas
También es el cuarto criollo con tres centenares de vuelacercas
RaFael VielMa
Caracas. Salvador Pérez agiganta su camino para entrar al Salón de la Fama, al lograr otros hitos. El carabobeño sacó dos jonrones el sábado para llegar a 300 de por vida y a mil carreras empujadas para convertirse en el tercer venezolano en la historia de las Grandes Ligas con al menos tres centenares de cuadrangulares y mil empujadas, aunque los Reales de Kansas City cayeron 8-6 frente a los Filis de Filadelfia.
El careta de 35 años de edad se unió al aragüeño Miguel Cabrera, quien conectó 511 vuelacercas e impulsó 1.881 anotaciones, y al caraqueño Andrés Galarraga, quien disparó 399
Crawford logró histórica victoria sobre “Canelo”
Las Vegas. El estadounidense Terence Crawford se convirtió en el primer boxeador en unificar los títulos de tres divisiones diferentes, tras imponerse por decisión unánime al mexicano y favorito Saúl “Canelo” Álvarez para apoderarse de los cetros de los supermedianos.
Álvarez (63-3-2, 39 KO), el campeón de 35 años, no sufría una derrota desde el 7 de mayo de 2022, cuando Dimitri Bivol lo doblegó por decisión unánime.
Crawford (42-0 con 31 KO) celebró con llanto ante casi 30 espectadores. l ap
bambinazos y empujó 1.425. Salvador celebró ayer la entrada en tan selecto club con su cuadrangular 28 de la campaña y el 301 de por vida, además de 5 impulsadas para totalizar 89 este año y 1.005 en MLB, para que los Reales tomaran desquite de los Filis, al apalearlos 10-3.
Pérez es el cuarto criollo con al menos 300 jonrones para unirse a Miguel Cabrera (511), Andrés Galarraga (399) y Eugenio Suárez (321).
Además, es el sexto venezolano con al menos mil empujadas. Y es el octavo receptor en MLB con 300 vuelacercas. l
Luis Mora fue el mejor de la Vuelta a Venezuela
La última etapa que cerró ayer en Petare fue ganada por Cristian Vélez
geRaRdo blanCo
Miranda. La 62.ª edición de la Vuelta a Venezuela culminó ayer en el Muro de Petare con el colombiano Cristian Vélez dominando el último kilómetro del embalaje para llevarse la octava etapa, mientras que Luis Mora mantuvo el liderato y se consagró campeón.
La última etapa de la Vuelta a Venezuela 2025, con un circuito de 120 kilómetros, que partió y llegó al Muro de Petare tras recorrer la avenida Francisco de Miranda a lo largo de La Cali-
Básquet
criollo 3x3 viajó al Mundial
Las selecciones venezolanas partieron a China para su participación en el evento que arranca mañana. El equipo femenino se estrenará primero ante Francia.
ENlaPELOTA
Juan Vené
Otra carta llega desde el más allá
Coral Gables, Florida. La de Jack Chapman para Pat Murphy
Mi muy respetado amigo Pat: Ya sabes que te escribo por la hazaña que has alcanzado. Es decir, con un equipo que en ninguna de sus épocas ha ganado ni una Serie Mundial, has destrozado este año a todos los demás,
“Yo creo que, para ganar un título, se necesitan jugadores que cumplan bien con su labor”
Y, como en este Más Acá uno se entera de todo, recuerdo que los Cerveceros aparecieron en la Serie Mundial cuando jugaban en la Liga Americana, en 1982, pero los Cardenales los despacharon en siete fechas.
Amigo Pat: A los 66 años, estás en edad ideal para ser mánager en Grandes Ligas. Y el año pasado, que fue tu primero en Milwaukee, fuiste el Mánager del Año en la Nacional.
Ese equipo, de 2024, inició la temporada con los peores augurios; ocho de cada 10 pronosticadores lo daban para llegar en último lugar, pero tú lograste meterlo en la postemporada. Los Mets te eliminaron finalmente, pero tu labor en los seis meses de campaña fue meritoria.
Y ahora vas que vuelas hacia otro galardón de los mánagers.
Por supuesto, es histórico que se diga: “Por culpa de ese mánager eliminaron al equipo”, a la vez que “por esos buenos peloteros, ganó el club”.
fornia, Los Cortijos, el parque de Miranda y con un retorno en Los Palos Grandes, transcurrió sin mayores amenazas en las primeras de cambio.
Vélez dominó la etapa con un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 28 segundos, escoltado por Leangel Meneses y Edwin Torres, todos con el mismo tiempo del vencedor.
Mora mandó a lo largo de la edición 2025 tanto en la montaña como en los recorridos planos, con tiempo total de 27 horas, 54 minutos y 32 segundos. El segundo lugar fue para Juan López (GW Erco-Shimano) a 30 segundos del campeón y el tercer puesto para Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) a un minuto y cinco segundos. l
con un récord impresionante. Llegaste al juego de ayer domingo, con 91-58. ¡Ah, bueno!, que ¿quién soy? Nadie importante. Apenas el primer mánager en la historia de Milwaukee en MLB. Éramos los Grays, en 1878. ¡Hace algún tiempo!... Ese año tuvimos solo 60 juegos y ganamos 15. Como es de suponer, me botaron enseguida. No fui bueno como pelotero ni de mánager. Jugué en el right field solo tres años, de 1874 a 1876; mi promedio al bate, 246, cero jonrones, 59 impulsadas. Y estoy en este Más Acá, que ustedes llaman Más Allá, desde junio de 1910, cuando estaba en mis 67 años de edad.
Yo creo que, para ganar un título, se necesitan jugadores que cumplan muy bien con su labor y también un mánager que sepa conducirlos, que los guíe acerca de cómo jugar para sumar victorias.
Lo que has logrado hasta ahora y sigues logrando, parece anunciar que entrarás en ese maravilloso grupo de nombres históricos, como Connie Mack, Casey Stengel, Wilber Róbinson, Billy Martin, Sparky Ánderson y compañía.
Mi querido Pat: Te deseo lo mejor de lo mejor con numerosas Series Mundiales ganadas y que los aires cerveceros y de las fábricas de productos para el bowling te sigan inspirando a ti y a tus alegres muchachos.
Un abrazote… Jack. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5
Lo celebró ayer con su jonrón 28 del año y 5 empujadas. FOTO: AP
Rusia y China: amistad fortalecida
Juan Miguel Díaz Ferrer
El sueño de Occidente era dividir a Rusia y China. Saben que la amistad entre estos dos gigantes es el eje del nuevo mundo multipolar; es la piedra angular de los Brics. Por esa razón, el objetivo ha sido sembrar cizaña entre estos dos. El presidente Trump ha estado influido por la estrategia geopolítica de Henry Kissinger, que postula acercarse a Rusia con ciertas concesiones para tenerla como aliada en una cruzada contra China. Pero Rusia conoce muy bien esta trampa, el principio de “divide y vencerás”, pues en el supuesto negado de que Occidente derrotara a China, entonces le llegaría su turno a Rusia, que quedaría aislada para derrotarla mejor. Occidente ha tratado
,mediante sanciones secundarias, de castigar a China y librarle una guerra de aranceles por su supuesta ayuda a Rusia en el conflicto en Ucrania. Pero China tampoco se ha prestado para aislar a Rusia.
En la visita de Estado a China, el presidente ruso, Vladímir Putin, fue recibido por todo lo alto. En la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangai (OCS) se les vio a los presidentes de ambos países proyectarse en plena armonía.
Según L’Espresso de Italia: “Trump quería aislar a China y Rusia, pero se enfrentó a un bloque que incluye 40% de la población mundial y la mitad del PIB global. Para Xi Jinping, la cumbre fue un verdadero triunfo. Vladímir Putin tampoco parecía un líder acorralado. En Tianjin, fue recibido como invitado de honor. Después de tres años
y medio de conflicto, una oleada de sanciones y demonización a todos los niveles, Putin estuvo allí, se dio la mano y repitió su versión del conflicto, demostrando que el Kremlin no es una fortaleza sitiada, sino un jugador global reconocido (https:// lespresso.it/c/opinioni/2025/9/12/ cina-russia-india-sonno-occidente-editoriale/56805). La pesadilla de la cumbre de la OCS para Occidente ha sido el acercamiento de Rusia, China y la India. Por eso, el citado medio italiano afirma que el fortalecimiento de los lazos entre Rusia, India y China, a pesar de las amenazas de Trump, es una prueba del surgimiento de un nuevo orden mundial, en el que las reglas del juego ya no las determina Occidente (…). El Kremlin no se ha convertido en una fortaleza sitiada; sigue siendo un actor global reconocido.
Domingo Alberto Rangel
Charlie Kirk no pudo responder una pregunta que no por embarazosa era desacostumbrada en sus conferencias cuando una bala le destrozó el cuello matándolo casi en el acto.
Merced a la amistad de Kirk con Donald Trump –y a la catarata de declaraciones de quien más que amigo indignado es el representante de toda su nación– el hecho se hizo viral en todo el mundo.
Una vez conocido el reprobable asesinato, las redes replicaron amenazas y alaridos de Donald Trump, destacando por absurdas las respuestas de venezolanos, unos viviendo en USA a los que la posibilidad de extradición les excusa de tanta adulancia, pero otros aún en Venezuela, lo que les sindica como mercenarios del teclado.
Pero ¿quién era Charlie Kirk?
La biografía la dejo para que consulten en los buscadores; son todas muy parecidas.
Charlie Kirk fundó una organización conservadora que se encargó de dar la cara por Donald Trump en su primera campaña en los lugares donde son insoportables las boberías que suele soltar el entonces candidato como si fuesen verdades probadas; es decir, en las universidades donde los estudiantes están
endeudados hasta la coronilla y comienzan a ver el futuro lleno de dificultades sin necesidad de ser latinos, afros o escapados de la Palestina desangrada por Netanyahu.
Allí donde ni Trump ni los republicanos estirados y refractarios a cualquier cambio daban la cara estaba Charlie Kirk, afrontando las críticas para las que el trumpismo carece de respuestas.
En un foro sobre la matanza en Gaza, Kirk negó la existencia de los palestinos. En otro planteó que USA era mejor en los años 40 –cuando había segregación racial y asesinaron 4.000 afros por vía del linchamiento. En un tercero dijo odiar a Claudia Sheinbaum.
Ni que hablar de los latinos a quienes consideraba delincuentes.
Tenía 5 millones de seguidores, lo que no es tanto en un país de más de 300, y también muchos que lo odiaban.
Por fortuna, la reacción que pudo desencadenar el asesinato y las acusaciones sin pruebas de Trump quedaron en suspenso cuando se supo que el asesino, según el FBI es un estudiante blanco, mormón, de “buena presencia” y familia republicana.
A ver, Donald, tu aquelarre no cuajó,;será para otra, y mientras tanto a leer un libro sobre el asesinato de Charlie, aparecido en Amazon el día del crimen.
Oscar Bravo
Desde hace muchísimo tiempo existe una serie de debates que han nutrido la epistemología política con respecto a las percepciones y significados que las personas asumen a manera de actitud dentro de los procesos de socialización y la construcción de apreciaciones en relación con una función fundamental de los seres humanos al considerarse gregarios sociales y con sentidos de pertenencia.
Alrededor de las características esenciales que forman parte de la nación, como la institucionalidad que cobija a las personas que nacen y crecen en un país determinado, que presenta un poderoso vínculo psicosocial de identidad con las y los otros “nacionales”, el cual proyecta a las personas a sentirse que pertenecen (paisanidad) a una familia más grande.
En esos grandes debates ideológicos sobre el porqué de la existencia de varias corrientes de pensamiento que giran alrededor de la idea de nación, entre las más conocidas se encuentra una importante tríada estratégica: nacionalismo, ultranacionalismo y antinacionalismo.
La observación más polarizante es sobre la mirada patriótica (amor por
la Patria) y la mirada antipatriótica (odio o indiferencia por la Patria) que la ciudadanía considera a su particular sentido de pertenencia, lo cual permite identificarse o no con los símbolos patrios del país en donde se nace, y están las personas a las que “no les duele” las cosas negativas que pueden suceder en su país.
A raíz de la amenaza imperial de colocar toda una avanzada militar frente a las costas venezolanas en una actitud supremacista y hostil, con el firme propósito de provocar un ambiente de enfrentamiento bélico que les permita justificar al imperialismo estadounidense realizar una intervención militar en territorio venezolano.
En virtud de esta injustificable situación (entre agosto y septiembre) que se presenta en el mar Caribe, varias empresas especializadas en estudios de opinión realizaron encuestas que determinaron una clarísima mayoría (95%) de las y los venezolanos, que rechazan de manera contundente la posibilidad de que en Venezuela pueda materializarse una intervención militar extranjera. Es lamentable la existencia de 5% de personas que pertenecen a la ultraderecha “nacional” que, definitivamente, no sienten amor por Venezuela.
Politólogo
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
26 heridos en marcha de la ultraderecha en Londres Macron llega a su nivel más alto de desaprobación
La violencia desatada en la marcha convocada por el ultraderechista Tommy Robinson en Londres dejó como resultado 26 heridos, cuatro de ellos de gravedad y 24 detenidos, según la Metropolitan Police.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó al nivel más bajo de desaprobación de su gestión, con 79%, según el más reciente sondeo mensual de la empresa Ipsos BVA para La Tribune Dimanche.
GEnocIdIo w MAnIfESTAnTES IMpIDIERon fIn DE LA vuELTA A ESpAñA
Israel bombardeó torre de Universidad Islámica
La edificación albergaba a numerosos refugiados
jImmy lópEz moRIllo
Caracas. Israel bombardeó este domingo en tres ocasiones la torre Al Madina Al Manawara de la Universidad Islámica en Ciudad de Gaza cuando numerosos residentes se hallaban en su interior intentando salvar algunas de sus pertenencias.
Medios palestinos informaron que puede haber un número indeterminado de personas atrapadas bajo los escombros de la edificación que era utilizada como refugio.
Como ha hecho en otras ocasiones, el Ejército de Israel bombardeó en un par de ocasiones la torre en primera instancia y, cuando quienes habían podido escapar regresaban en busca de sus escasos enseres, lanzó un tercer misil.
Este domingo las tropas sionistas también atacaron la torre Al Muhanna, ubicada en el barrio de Tal al Hawa, al oeste de la capital gazatí.
BREVES
Juicio Lula acusa a EEUU por el caso Bolsonaro
Caracas. El presidente de Brasil, Luis Inácio “Lula” da Silva, acusó al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el exmandatario Jair Bolsonaro, condenado el jueves pasado a más de 27 años de cárcel por golpismo. En un artículo publicado en The New York Times, el líder amazónico recalcó las “motivaciones políticas” de la Casa Blanca para imponer aranceles a su país de 50% y sanciones contra el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, instructor del juicio a Bolsonaro. l
las últimas 24 horas,
personas
Israel, que cuenta con el apoyo total del Gobierno de Estados Unidos, ha intensificado sus ataques contra Ciudad de Gaza, provocando la huida desesperada de miles de sus habitantes hacia el sur de la Franja, ya superpoblada.
El Ministerio de Sanidad gazatí informó que en las últimas 24 horas los ataques de los sionistas mataron a 68 personas, 10 de ellas cuando buscaban ayuda alimentaria. El total en 23 meses es de 64.871, incluyendo 2.494 en busca de comida.
México 15 personas fallecen en accidente
Caracas. Al menos 15 personas murieron a consecuencia de un accidente de tránsito en la localidad de Kopomá, en el estado mexicano de Yucatán. El hecho se produjo por la colisión de un camión de carga y un transporte público en una carretera, sin que se adelantaran las causas del mismo. El gobernador de la región, Joaquín Díaz Mena, confirmó el hecho con un mensaje en su cuenta en la red X en el cual expresó su pesar por la tragedia y dijo que, “desde el primer reporte, los cuerpos de emergencia” lo atienden. l
ataqUES w pIDEn fIn A LoS DoBLES RASERoS
Catar critica la impunidad del gobierno sionista
Caracas. El primer ministro de Catar y también ministro de Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, aseguró que “lo que alienta a Israel en su postura es la incapacidad de la comunidad internacional para responsabilizarlo” por sus crímenes. El mandatario se refirió así al ataque contra un edificio residencial en Doha, capital catarí, el martes pasado, en el cual se encontraban delegados del Movimiento de Resis-
tencia Islámica Hamás discutiendo una propuesta de alto el fuego hecha por el Gobierno de Estados Unidos.
Al respecto, Al Thani recalcó que “no fue un ataque contra un lugar, sino contra el principio de la mediación”. Agregó que la región no podrá gozar de paz si el pueblo palestino no obtiene sus derechos legítimos y subrayó que llegó la hora de que “la comunidad internacional deje de aplicar dobles raseros”. l
aRancElES w TRATARán DE MAnTEnER TREguA
Suspensión. En lo que constituye un hecho inédito, las manifestaciones en favor de Palestina y en contra de Israel obligaron este domingo a la suspensión en Madrid, a 54 kilómetros de la meta, de la última etapa de la Vuelta Ciclística a España, sin que pudiera producirse la tradicional premiación a los ganadores de la misma. Los manifestantes, presentes durante todo el giro –uno de los más importantes del mundo–, derribaron vallas y chocaron con la policía. l
Ecuador Nueva masacre deja siete asesinados
Caracas. En la continuación de la ola de violencia desatada en Ecuador, siete personas fueron asesinadas en un ataque armado en una sala de billar en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, a 130 kilómetros de la capital, Quito. La balacera, de acuerdo con el comandante policial de la zona, se debió a una “disputa por el control del territorio” de bandas criminales. Las mismas autoridades han reconocido en diferentes oportunidades que estas masacres se originan en el extendido tráfico de drogas en ese país. l
China y EEUU reanudan negociaciones en España
Caracas. Delegaciones de China y Estados Unidos, encabezadas por el viceprimer ministro He Lifeng y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, respectivamente, reanudaron este domingo en Madrid, España, sus conversaciones en torno a las diferencias en materia arancelaria. Será la cuarta reunión este año entre representantes de ambos países, quienes intentarán prolongar la tregua
acordada hasta el 10 de noviembre, en la que Washington mantiene 30% de aranceles y Pekín 10% sobre los respectivos productos.
El encuentro se da un día después de que el presidente Donald Trump exigió a los países de la Otan imponer tasas de entre 50 y 100% a China si continúa comprando petróleo ruso. En las conversaciones también estará el tema de la venta de TikTok. l
aRGEntIna w TESTIMonIo AnTE EL fIScAL
Exasesor de Milei ratifica audios del escándalo
Caracas. Fernando Cerimedo, un exasesor del partido La Libertad Avanza (LLA), plataforma del presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, confirmó la autenticidad de los audios sobre el escándalo de los sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Según fuentes citadas por la agencia EFE, en su testimonio ante el fiscal que lleva adelante el caso que compromete a
la hermana del mandatario y a otros de sus allegados, Cerimedo reconoció haber conversado varias veces con el ahora exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, sobre las presuntas comisiones (o coimas) en la compra de medicamentos. El declarante es un exasesor electoral tanto de Milei como del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y según fuentes del juicio, su testimonio resulta “relevante”. l
En
68
han perdido la vida. foTo: EfE
AVISO DE CONVOCATORIA
“GRAN CACIQUE II, C.A.”
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El ciudadano SHIKRE ALBERTO RASSI URBANO, actuando en su cualidad de Presidente de “GRAN CACIQUE II, C.A.”, sociedad mercantil domiciliada en Cumaná, estado Sucre, Inscrita ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en fecha 8 de octubre de 1996, bajo el Nro. 23, Tomo 62 (4to. trimestre), e inscrita en el Registro de Información Fiscal (R.I.F.) bajo el número J-30387605-6, de conformidad con lo establecido en el Artículo 12º de los Estatutos Sociales de la compañía, convoca a todos los socios para la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día viernes, tres (03) de octubre de 2025 a las 10:00 am, que tendrá lugar en la sede social principal de la empresa, ubicada en el Galpón Nro. 6, Sector El Salado, vía Terminal del Ferrys, Cumaná, Estado Sucre. ORDEN DEL DÍA:
PRIMERO: Deliberar y decidir sobre el aumento del capital social de la compañía “GRAN CACIQUE II, C.A.”, conforme a los términos que sean propuestos por miembros de la Junta Directiva en la Asamblea Extraordinaria.
SEGUNDO: De resultar aprobado el punto primero de la convocatoria, deliberar y decidir sobre la reforma del Artículo 4º y las Disposiciones Transitorias de los Estatutos Sociales de la Sociedad Mercantil “GRAN CACIQUE II, C.A.”, conforme a lo resuelto por esa Asamblea Extraordinaria. Notificación que se hace en Cumaná, el día 15 de septiembre de 2025.
En su nombre
Tribunal Décimo Noveno de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, veintiocho (28) de julio de 2025
Años: 215º de la independencia y 166° de la Federación
Cartel de Emplazamiento Se hace saber: A todas aquéllas personas que puedan ver afectados sus derechos con la proposición de la solicitud de CONSTITUCION DE HOGAR, presentada por la ciudadana KARLA VANESSA DE LA TRINIDAD HERNANDEZ HERNANDEZ venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-16.285.544 debidamente asistida por el abogado MAURIZIO ROGER CIRROTTOLA RUSSO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad N° V-11.734.740, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 79.375, la cual se sustancia en el expediente signado con el N° AP31-F-S-2025-004873 de la nomenclatura interna llevada por este Tribunal, concerniente a un apartamento que forma parte íntegrante del Edificio CAMORUCO, ubicado dicho edificio en la Avenida Urdaneta, Ánimas a Platanal, en Jurisdicción de la Parroquia La Candelaria, Municipio Libertador del Distrito Capital, Caracas, el inmueble objeto de esta solicitud se encuentra distinguido con el número treinta y uno (N° 31), y se encuentra ubicado en la Planta Tercera del Edificio, tiene una superficie aproximada de setenta y cinco metros cuadrados (75 M2) y consta de recibo-comedor, un baño, dos dormitorios y una cocina. Dicho apartamento están alinderado de la siguiente forma: NORTE: fachada y pasillo norte del edificio; SUR: Patio de luces, escaleras y pasillo; ESTE: Con el apartamento N° 33: y OESTE: Fachada oeste del edificio. El inmueble objeto de esta solicitud se encuentra identificado con la cédula catastral
N°01-01-03-001-0001-015-030-000-003031, documento de condominio del Edificio, protocolizado en la Oficina Subalterna del Segundo Circuito de Registro del Departamento Libertador del Distrito Federal, en fecha 08 de marzo de 1973, bajo el N° 16, folio 107, Tomo 31. Protocolo 1 y modificado el dia 06 de abril de 1973, en la misma Oficina Registro bajo el N° 8, folio 35, Tomo 17 del Protocolo Primero, mediante auto dictado en esta misma fecha, se ordenó su emplazamiento a través del presente cartel, a fin de que comparezcan ante este Tribunal a esgrimir lo que consideren conveniente en protección de sus derechos e intereses, ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD), dentro de las horas de despacho fijadas y comprendidas de 8:30 a.m. a 3:30 p.m., ello conforme a lo establecido en el artículo 638 del Código Civil Publíquese en el Diario “Últimas Noticias” de la ciudad de Caracas, durante noventa (90) días, una vez cada quince (15) días.
Dios y Federación EL JUEZ PROVISORIO, EDWARD A. COLMENARES R. Juez Décimo Noveno de Municipio de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas EACR/RH/FG. EXP. N° AP31-F-S-2025-004873.
AVISO
DE CONVOCATORIA
“GRAN CACIQUE II, C.A.”
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
El ciudadano SHIKRE ALBERTO RASSI URBANO, actuando en su cualidad de Presidente de “GRAN CACIQUE II, C.A.”, sociedad mercantil domiciliada en Cumaná, estado Sucre, Inscrita ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en fecha 8 de octubre de 1996, bajo el Nro. 23, Tomo 62 (4to trimestre), e inscrita en el Registro de Información Fiscal (R.I.F.) bajo el número J-303876056, de conformidad con lo establecido en el Artículo 12º de los Estatutos Sociales de la compañía, convoca a todos los socios para la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día martes, treinta (30) de septiembre de 2025 a las 10:00 am, que tendrá lugar en la sede social principal de la empresa, ubicada en el Galpón Nro. 6, Sector El Salado, vía Terminal del Ferrys, Cumaná, Estado Sucre. ORDEN DEL DÍA:
UNICO: Deliberar y decidir sobre el decreto de un dividendo en con cargo a fondos disponibles mantenidos por la compañía al cierre del año 2024, conforme a la propuesta e informes que se presenten en la Asamblea Extraordinaria.
Se les notifica a los accionistas “GRAN CACIQUE II, C.A.” que tanto el Informe que se presentará con sus propuestas a la Asamblea General Extraordinaria de accionistas, estará a su disposición en la sede social principal de la empresa, ubicada en el Galpón Nro. 6, Sector El Salado, via Terminal del Ferrys, Cumaná, Estado Sucre, durante siete (07) días hábiles precedentes a la fecha de la celebración de la Asamblea General Extraordinaria. Notificación que se hace en Cumaná, el día 15 de septiembre de 2025.
SUMMONS BY PUBLICATION, CARE AND PROTECTION, TERMINATION OF PARENTAL RIGHTS, DOCKET NUMBER: 24CP0204SA Trial Court of Massachusetts, Juvenile Court Department, COMMONWEALTH OF MASSACHUSETTS, Essex County Juvenile Court, 56 Federal Street, Room 2001, Salem, MA 01970. (978)745-9660. TO: Carlos A Aponte Zapata: A petition has been presented to this court by Shaniely - DCF Fernandez, seeking, as to the following child, Encarlys Z Aponte Zapata, that said child be found in need of care and protection and committed to the Department of Children and Families. The court may dispense the rights of the person named herein to receive notice of or to consent to any legal proceeding affecting the adoption, custody, or guardianship or any other disposition of the child named herein, if it finds that the child is in need of care and protection and that the best interests of the child would be served by said disposition. You are hereby ORDERED to appear in this court, at the court address set forth above, on the following date and time: 10/09/2025 at 09:00 AM Hearing on Merits (CR/CV) You may bring an attorney with you. If you have a right to an attorney and if the court determines that you are indigent, the court will appoint an attorney to represent you. If you fail to appear, the court may proceed on that date and any date thereafter to a trial on the merits and adjudication of this matter. For further information call the Office of the ClerkMagistrate at (978)745-9660. WITNESS: Hon. Kerry A. Ahern, FIRST JUSTICE, DATE ISSUED 08/18/2025, Judith M. Brennan, Clerk Magistrate.
SE SOLICITA JOVEN para ayudante de Cauchera 04144635719
Se solicita Asistente Contable, ubicado en el Centro e Caracas, enviar Curriculum al correo: manauremartel@gmail. com. Teléfono: 0414- 3987353, CAPRESOVIT
SE SOLICITA TEQUEÑERO, sobador maquinista, personal masculino joven para mantenimiento. Con experiencia comprobable en fábrica de tequeños. 0412-310.89.98.
SE SOLICITA, MAESTRO panadero, panadero, hornero, pastelero, cocinero, preparador de lumpias con experiencia comprobable en cocina. 0412-310.89.98.
Distribuidora, Comercializadora Repuestos Automotrices, Requiere 3 Vendedores Proactivos para Visitar Comercios y Empresas, Zona Gran Caracas. Informa Sr Orta: 0424-418.80.00.
DIVORCIADO 65 AÑOS, desea conocer dama 55-65 años, morena, linda, hogareña, buenos sentimientos, seriedad responsable, fines serios, honestidad: 0412-846.39.47
SANTA MÓNICA VENDO lindo Pent House 132 mts2, excelente ubicación, cuatro puestos de estacionamiento, edificio pequeño, servicios óptimos, 95.000,00$: 0412375.85.11; 0412-846.39.47
SANTA MÓNICA DOY en alquiler local 746 mts2 para cualquier actividad, excelente ubicación, precio económico a convenir: 0412-846.39.47; 0412846.39.47; 0412-375.85.11
Condenan al ICE por violencia
PODER JUDICIAL
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Marítimo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui Barcelona, siete (07) de agosto de dos mil veinticinco (2025) 215° y 166° ASUNTO N°: BP02-V-2025-005227
CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: A la empresa Desarrollos Tao Insular, C.A., inscrita en el Registro Mercantil V de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda bajo el N° 72, tomo 1487-A, de fecha 08 de enero de 2007, ubicada en la ciudad de Caracas; en la persona de sus directoras principales ciudadanas Norelys Tovar Oviedo y Asusena Aponte Centeno, venezolanas, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros 11.233.519 y 8.227.940, respectivamente, que este Tribunal por auto de esta misma fecha acordó librarle Cartel de Citación de conformidad con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, en el juicio contentivo de Cumplimiento de Contrato de Opción de Compra, incoado en su contra Carmen Cecilia Brito, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 10.295.966; en tal sentido deberá comparecer ante este Tribunal al término de quince (15) días de despacho siguientes a la publicación, consignación y fijación que del presente cartel se haga a los autos, a darse por citada, por si o por medio de apoderados judiciales, en horas de despacho cuyo horario está comprendido de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.- Se le advierte que de no comparecer en el lapso antes indicado, el Tribunal procederá a designarle Defensor Judicial con quien se entenderá su citación y demás actos del proceso.- Este Cartel deberá ser publicado en los Diarios El TIEMPO y ÚLTIMAS NOTICIAS, editados en la ciudad de Puerto La Cruz del Estado Anzoátegui y Caracas, Distrito Capital, respectivamente, con el intervalo de ley, en letra grande y con una dimensión que facilite su lectura. La Juez Provisoria Abg. Karina Heredia Myers El Secretario, Johnny A. Bolívar T.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SUPERIOR PRIMERO EN LO CIVIL, MERCANTIL, BANCARIO Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA Maracay, 30 de abril de 2025 215º y 166º EDICTO SE HACE SABER: A los herederos desconocidos del ciudadano MACARIO HUMBERTO CASTILLO, quien fuera venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-820.795 y quien en vida estuviera domiciliado en la Avenida Miranda Oeste, edificio Mi Lucía 07. Penthouse 01, piso 04. La Romana, Maracay estado Aragua, parte codemandada en el juicio que por NULIDAD DE ACTA DE ASAMBLEA, le sigue los ciudadanos ANDRÉS MACARIO CASTILLO RIVAS y GREGORY JOSÉ
CASTILLO RIVAS, que este tribunal por auto de esta misma fecha acordó su citación a fin de que comparezcan por ante este juzgado, dentro de los sesenta (60) días siguientes a la constancia en autos de la publicación del presente edicto, en los “Últimas Noticias y El Nacional”, ambos de circulación nacional, por lo menos durante sesenta (60) días, dos (2) veces por semana, y de la fijación por parte de la Secretaría en la cartelera del Tribunal de uno de los ejemplares del Edicto de conformidad con lo previsto en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. EL JUEZ SUPERIOR, RAMÓN CARLOS GAMEZ ROMÁN LA SECRETARIA, LISENKA CASTILLO
RCGR/LC/oa
Exp. N° JUEZ-1-SUP-C-19.224-24
DIARIZADO
FECHA: 30/04/25
FIRMA (15)
Un operativo del ente dejó un muerto en Chicago
Caracas. Líderes latinos condenaron las recientes redadas migratorias del ICE (Servicio de Migración y Aduanas de Estados Unidos) que provocaron un tiroteo en una parada de tráfico en Chicago y que terminó con un muerto. En el hecho, un agente del mencionado ente disparó y mató a un hombre que aterrorizado intentaba huir de la redada, por lo cual embistió con su vehículo y arrastró a uno de los funcionarios. Ese día también fue detenido William Giménez mientras conducía por el barrio La Villita, en lo que su abogado denunció
como una represalia por haberse sumado a una demanda contra líderes de Chicago, Home Depot y un policía fuera de servicio por sus acciones contra los migrantes. En rueda de prensa, en las afueras de una instalación del organismo en Broadview, el representante demócrata Chuy García dijo que “estos incidentes nos hacen preguntarnos a todos si el ICE puede matar a uno de nuestros vecinos a plena luz del día, si pueden arrestar a alguien por unirse a una demanda o, simplemente, por ser latino. ¿Qué les impide ir por cualquiera de nosotros?”.
En las afueras de la instalación, se realizó una protesta que derivó en enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes del ICE. ●
CRISIS ◗ COMPENSARÁN A VÍCTIMAS
72 muertos dejaron protestas en Nepal
59 de ellos fueron manifestantes, 3 policías y 10 reclusos
Caracas. El secretario jefe del Gobierno de Nepal, Eaknarayan Aryal, informó que 72 personas murieron y más de 200 fueron heridas en las violentas protestas juveniles de comienzos de la semana pasada, que terminaron por defenestrar al primer ministro K P Sharma Oli.
El funcionario precisó que 59 de los fallecidos fueron manifestantes, 3 policías y 10 reclusos que intentaban escapar de distintas cárceles.
El Gobierno interino, que ahora encabeza la recién juramentada Sushila Karki, acordó entregar una ayuda de un millón de rupias nepalíes (cerca de 7.000 dólares) a las familias de cada fallecido y, además, declararlos mártires.
Aryal informó que el Ejecutivo estableció tratamiento gratuito para todos los heridos durante el estallido y declaró como prioritaria la reconstrucción de las edificaciones dañadas, algunas de ellas de alto valor histórico.
Karki se comprometió a investigar esos actos que incluyeron incendios a residencias. ●
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
República Bolivariana de Venezuela
mañana
Omar Acedo está en Rusia por la paz
El cantante venezolano participará en el Festival InterVisión 2025 de Moscú, que inicia este sábado. En sus redes sociales reveló que se encuentra ensayando. ún
Natalicio de Elsa Morales será festejado en Bellas Artes
Caracas. Los espacios del Museo de Ciencias y Eje del Buen Vivir, en Bellas Artes, se llenarán de muñequería, pintura, murales y poesía, para celebrar este martes 16 de septiembre el natalicio número 84 de la pintora y poeta Elsa Morales. En el horario de 10 am a 1 pm, se presentarán las siguientes actividades: recital de poesía, taller Orgullosamente Elsa, taller Voy a ser artista, taller El tiempo de las aves, taller Pintando el cisne Elsa Morales, taller A través de las aves, taller Origami, Reinterpretación rostros de Elsa y pintura de Elsa Morales en un mural. Morales nació en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda (1946–2007), fue pintora y poeta venezolana, una figura vanguardista del arte popular. Su estilo se caracteriza por planos amplios, formas delineadas con trazos sueltos y un uso intenso y contrastante del color, logrando piezas de gran impacto visual y fuerza expresiva para relatar la vida de las comunidades, la naturaleza y la divinidad.
Entre algunos de sus reconocimientos están la Mención Honorífica del Salón Arturo Michelena (1972) y el Premio en el primer Salón Bigott de Arte Popular. l
Las cenizas de Camilo Sesto descansan Los restos del cantante español fueron trasladados al mausoleo familiar, ubicado en Alcoy, Alicante, su ciudad natal. El evento se hizo de manera privada. ún
libro w puBLIcAcIón conjunTA DE LAS EDIToRIALES AxAwA y FáBuLA
Polvo de olivos recoge el sentir de los palestinos
Neybis
Bracho
captó en poemas el desgarramiento de todo un pueblo
Carmen luzardo
Barquisimeto. Desde Carora, en el estado Lara, Neybis Bracho informó sobre la producción de su nuevo libro Polvo de olivos, subtitulado Canto a Palestina viva Bracho es director de la Coordinación de Cultura del Liceo Julio Segundo Álvarez en Carora y se ha dedicado a recoger la experiencia del genocidio ejecutado por Israel al pueblo palestino.
La obra la logró publicar en convenio literario con las editoriales Axawa y Fábula y tiene previsto realizar su presentación en medio de un encuentro cultural en San Felipe, el venidero 19 de septiembre. Polvo de olivos del también editor y promotor cultural, oriundo de Maracaibo, pero criado en Carora, compila más de 50 poemas a favor del pueblo palestino.
Fuerza interior. El crítico Gabriel Jiménez Emán opinó, en el prólogo, que el poeta Bracho logró recoger “el desgarramiento interno de los palestinos mientras son asediados en fatales circunstancias, produciendo en ellos todo tipo de ignominias”, por lo que subrayó: “No resulta nada sencillo armarse de fuerza interior para culminar” tal obra.
Jiménez sugiere a los lecto-
res conocer bajo la figura de los poemas de Bracho –los cuales calificó como piezas dramáticas bordadas con un verbo refulgente– el sufrimiento y las penas de otros seres humanos propiciadas por “hecatombes bélicas”.
También muestran el padecimiento de un pueblo que ha resistido los embates de un genocidio cruel y absurdo que revela las carencias morales del sionismo, según Jiménez Emán. l
enCuentro w LoS MIéRcoLES, En LA SEDE uBIcADA AL FInAL DE LA pAnTEón
La Biblioteca Nacional defiende la soberanía con foros antiimperialistas
El politólogo y diputado Juan Romero llamó a repudiar el resurgimiento fascista
Caracas. El pasado 10 de septiembre se inauguraron las Jornadas Antiimperialistas en la Biblioteca Nacional de Venezuela. Estas actividades se repetirán todos los miércoles, convirtiendo el recinto en foro para reflexionar y debatir, a través de los libros como instrumento para la argumentación, sobre el pasado y el pre-
sente de la agresión imperialista de Estados Unidos. La historiadora Zaritza Bolívar y el diputado a la Asamblea Nacional Juan Romero explicaron dos siglos de intervenciones imperiales. Romero advirtió que “los imperios fascistas no aceptaron la independencia de Hispanoamérica”, reseñó el Ministerio de Cultura, y llamó a repudiar el resurgir del neofascismo. Anunció un proyecto de ley sobre inteligencia artificial para frenar golpes cibernéticos y el odio en redes sociales en Venezuela.
Con reediCión
Pink Floyd celebra 50
años de Wish you were here
Caracas. El pasado 12 de septiembre Pink Floyd anunció que su clásico álbum Wish you were here (1975) tendrá una reedición, para festejar el aniversario número 50 de esta producción musical que dejó una huella en el mundo del rock.
Según detallaron en su cuenta en Instagram @pinkfloyd, el lanzamiento se hará este 12 de diciembre, y esta edición especial contará con rarezas: una caja de lujo, música en los formatos CD, digital, vinilo y, por primera vez, en Dolby Atmos. Incluirá seis versiones alternativas inéditas y demos.
También incluye 25 pistas extra: nueve rarezas de estudio y 16 grabaciones en vivo del concierto de Pink Floyd en Los Ángeles en 1975, registradas por Mike Millard y lanzadas oficialmente por primera vez. El audio fue restaurado por Steven Wilson. Para conocer más y reservar la compra, visite la página pinkfloyd.com
En 1975, esta banda de rock británica, honró a Syd Barrett, exlíder de la misma agrupación, con Wish you were here. Roger Waters, David Gilmour, Richard Wright y Nick Mason revitalizaron el rock progresivo con letras sobre la nostalgia y la crítica a la industria musical. l srv
El director de la Biblioteca Nacional, Jorge Berrueta, resaltó que Venezuela ha sufrido más de quince intentos de invasión, cuyo objetivo es apropiarse de sus reservas de petróleo y minerales, mientras se difunde la matriz del narcotráfico.
“Este espacio se mantendrá como un escenario de análisis crítico y debate sobre la memoria histórica del país”, agregó Berrueta. Los miércoles estarán dedicados a la defensa de la soberanía. Cada sesión reivindicará la cultura como arma de resistencia y paz. l ún
neybis Bracho nació en Maracaibo, pero se crio en carora.
pintora y poeta venezolana.
con material inédito de la banda de rock británica.
ESCRITORA PERUANA
Carmen Ollé ganó el Premio
José Donoso
Caracas. El Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2025 galardonó a la escritora peruana Carmen Ollé. El veredicto resaltó “el valor artístico, experimental y político de su obra poética, narrativa y ensayística, atravesada por una escritura corporal y nómade”. Igualmente, se destacó que “su universo literario se plasma también en una importante obra narrativa que interpela los límites entre géneros”.
La escritora laureada manifestó a distintos medios de comunicación su felicidad por el reconocimiento: “Estoy realmente en shock; no me esperaba un premio así”. Y recordó que en sus años como universitaria leyó El lugar sin límites y El obsceno pájaro de la noche, novelas del autor chileno José Donoso.
Ollé nació en Lima, el 29 de julio de 1947. Es poeta, novelista y ensayista. Entre algunas de sus obras se pueden mencionar: Noches de adrenalina (1981), Retrato de mujer sin familia ante una copa (2007) y Las dos caras del deseo (1994).
Desde el año 2001, la Universidad de Talca organiza este prestigioso certamen literario y condecora a escritores originarios de América Latina, España o Portugal. Entre algunos de sus galardonados están: José Emilio Pacheco, Pablo Montoya, Raúl Zurita, Miguel Barnet, Juan Villoro y Mariana Enríquez. ● SRV
15 de septiembre. Signo: Virgo ◗ Santo del día: Nta Sra de los Dolores
Cuando al corazón de Virgo llega Venus, la gran diosa del amor, este se volverá un cortesano de naturaleza sensible, dulce, atractivo, galante y sensual. Siempre actuará como un buen protector familiar. Estará muy relacionado con una vida ligada al juego y a la belleza, con mucha sensibilidad hacia el arte.
Relájese, medite y aprenda a estar a gusto consigo mismo. Aprenda a comprender a los demás y a disolver las diferencias. Si se lo propone, ayudará a otros a mejorar. Su avance personal irá en progresión a lo renovado en sí mismo.
Color: verde Número sortario: 592
Su subconsciente está algo excitado por las expectativas de cambio, pero esto permitirá que esté más despierta e inspirada que nunca. Su intuición será poderosa y deberá expresarse con pragmatismo, sentido común y una amplia creatividad.
Color: gris Número sortario: 027
La comunicación y las relaciones cotidianas le enseñan que deje sus teorías sobre la vida y se involucre en el día a día. Limpie su mente de emociones negativas; así curará cualquier mal del cuerpo. No desaproveche las oportunidades.
Color: beige Número sortario: 941
Serán unos días algo duros, aunque cumplirá muchos sueños. Vivirá hermosos y felices días al lado de su ser amado con mucha dulzura y sensualidad. Logrará el éxito en todo lo que se propone e incluso resolverá asuntos en organismos públicos.
Color: morado Número sortario: 162
Es un momento de su vida rodeado de circunstancias especiales que cree que pueden amenazar su futuro. Pero son sus propios miedos reflejados porque ahora es momento de obtener ese éxito profesional, así que ábrase a nuevos caminos.
Color: turquesa Número sortario: 356
No se precipite en las inversiones que desee hacer. Estudie primero todos los puntos de lo que desea emprender con sensatez y viendo la realidad. Es favorable el estudio. El tiempo se da para la conquista del amor que estará ante usted.
Color: marfil Número sortario: 642
Deje fluir los temores del pasado, busca amigos con los cuales te distraigas y compartas nuevos horizontes. Ganancias que no esperaba. Si está en el campo artístico, debe ser más aplicado para recibir esa recompensa por su esfuerzo.
Color: blanco Número sortario: 533
Usted es sensible, tierno, imaginativo y capaz de grandes sacrificios, pero no será reconocido por quien espera. Paciencia, cambie algo su estilo y sea un poco más original y un poco más rebelde. Siga sus buenas corazonadas.
Color: celeste Número sortario: 494
Aparte de su imaginación esas cosas donde su sensibilidad le lleva a pensar en algo inexistente, produciendo manía persecutoria. Confíe más en su suerte, su capacidad y relaciónese con gente más evolucionada. Busque buenos consejeros.
Color: orquídea Número sortario: 220
Oportunidades de cambio de ciudad que debe examinar para no tomar una decisión equivocada usando su intuición y percepción. Altibajos familiares le traen estrés. Dialogue en pareja sobre qué deben perdonarse para seguir. Color: dorado Número sortario: 172
La época es buena para aquellos que son negociantes y desean comenzar algo novedoso. Aparte de usted la falta de tolerancia. Dé gracias al universo por todo y siga cosechando un mejor vivir. Posibilidad de embarazo en la pareja.
Color: oliva Número sortario: 314
JOTTA-ERRE
HORIZONTALES
1.- Ciudad capital de Honduras.
/2.- Abreviatura de batería. – Recipiente de madera para pisar o prensar uvas o aceitunas. – Sonido reflejado. /3.- (Inv) Esposa de uno de los hijos. – Barajas adivinatorias. /4.Anafre, hornillo portátil. /5.- Pieza de metal con propiedades magnéticas. – Sube, una carga o bandera tirando de una cuerda.
– (Inv) Pronombre posesivo Fem, Pl /6.Astuto, perspicaz, avisado. – Dícese de todo alimento preparado a base de sémola.
/7.- Símbolo de la plata. – Perro. Ira, observa. – (Inv) número 3,1416 y letra griega.
Valore más su relación de pareja y no evada los períodos difíciles, pero no solo con palabras, sino también con hechos y acciones contundentes. Llegan cambios importantes para sus finanzas que dependerán de las asociaciones que usted elija.
Color: violeta Número sortario: 719
SUDOKU
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
/10. Casa, hogar, fogón. – Apócope de nosotros.
/11.- Artículo neutro. - Conjunto de pruebas donde una serie de contrincantes compiten por conseguir el triunfo. (Pl) – Voz militar de mando.
/12.- (Inv) Bastón de mando de un soberano.
- Dispositivo óptico transmisor que enfoca o dispersa un haz de luz por medio de la refracción.
/13.- Desmenuza finamente con los dientes. – Gorda, pasada de peso. - (Inv) Signo zodiacal.
VERTICALES
1.- Conjunto de luces y objetos que iluminan y señalan una pista de aterrizaje. – Aroma, fragancia.
/2.- Tratado de Asistencia Recíproca (siglas).- Hechicería, encanto, brujería. –
Elemento de número atómico 79 y símbolo au. /3.- Al _____, dícese de la nave sin rumbo. – Infusión de hierbas aromáticas. /4.- Abreviatura de nacional. – En la poesía, poeta. /5.- Hueso cúbito del antebrazo, - (Ven) Pelea. Riña colectiva, alboroto. /6.- Símbolo del calcio. – Adverbio copulativo que enlaza frases de negación. – Negación. /7.- Río fronterizo entre Brasil y Argentina de hermosas cataratas.Criatura mitológicas de forma humanoide, pero de tamaño pequeño, que está presente en el folclore de muchas culturas. /8.- Símbolo del galio. – Nota musical. – Preposición que expresa lugar, naturaleza, pertenencia o procedencia. /9.- Cada una de las manifestaciones creativas del hombre. –(Ven) - Balero: juguete de madera que tiene un barril hueco atado a un palo. /10.- Cloruro de sodio, condimento. –Postura asumida para un retrato o situación. /11.- Objeto brillante producido dentro de una almeja de aspecto nacarado y generalmente esférico (Pl). – Negación. /12.- (Inv) Ánade, ganso. – Italiano. - (Inv) Organización separatista vasca. /13.- Relativo a Turquía. – Criba grande para limpiar el grano.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
Es poeta, novelista y ensayista.
rESulTadoS
la rinconada
5 y 6: Bs 137.632.670,00 (Récord)
3.365 con 6: Bs 20.077 20.342 con 5: Bs.957,76
1a. Carrera - 1.300 metros - 83”4
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Base Armador (8) 53 A. Siso 1.609,99
2 Bendito (7) 57 F. Velásquez
3 Cósmos (2) 51 L. Sangronis
Div: G: 1.609,99. Placé: 215,75 y 86,00.Exacta: 3.466,70. Trifecta: 10.807,00. Sup: sin aciertos2a. Carrera2a Carrera - 1.200 metros - 75”1
Perfecta: Sin Aciertos Loto Hípico: 231.834,47 Ret: 6
Militares localizan 22 kilos de droga en un carro siniestrado
Eligio rojaS Caracas. Agentes militares localizaron 44 panelas de drogas dentro de un vehículo siniestrado. El reporte del hallazgo fue publicado en las redes sociales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), donde se especifica que el hecho ocurrió en el sector Agua Fría, municipio Gran Sabana (Bolívar). Los militares abordaron el vehículo que se encontraba en estado de abandono y localizaron en compartimientos ocultos 43 envoltorios de una sustancia ilícita (marihuana) con un peso de 21 kilos 500 gramos
grandES ligaS
y una panela de cocaína (1 kilo 200 gramos), dice el reporte.
Y en el Punto de Atención al Ciudadano, ubicado en Casa Blanca, municipio Sifontes (Tumeremo), estado Guayana Esequiba, los militares decomisaron 14 panelas de una sustancia prohibida con un peso de 15 kilos 18 gramos.
El alijo era transportado dentro de un carro, cuyo conductor quedó preso, informó el Destacamento de Comandos Rurales 64-1 de la GNB.
En el Punto de Atención al Ciudadano, ubicado en San Antonio del Táchira, una co-
misión policial-militar detuvo a un sujeto y le incautó cuatro panelas de marihuana que arrojaron un peso de 3 kilos 85 gramos. Esa droga iba metida en una corneta de sonido incrustada en un vehículo procedente de Colombia.
Y en el sector El Castillo, Ureña (Táchira), los militares detuvieron a un sujeto que llevaba cuatro panelas de marihuana con un peso bruto de 1 kilo 644 gramos. La droga era trasladada de manera oculta dentro de dos empaques de harina de maíz precocida, dice el reporte militar. l
Puerto Ayacucho será capital náutica
Caracas. Puerto Ayacucho será la capital náutica por tercer año consecutivo con la celebración del Rally Internacional Nuestros Ríos son Navegables, evento que se realizará entre el 17 y el 19 de este mes, actividad que cumple 50 años.
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, informó en su cuenta de Facebook que este evento no solo promueve el turismo fluvial, sino que convierte a la región en un destino para la aventura y los deportes acuáticos.
En esta edición por los 50 años y donde Puerto Ayacucho es por tercer año consecutivo el punto de partida, realizarán un recorrido experimental entre Autana y Atabapo, oportunidad para mostrar estos pueblos y sus bellezas naturales, remontando el Orinoco.
El rally es conocido como el más largo del mundo. Es una competencia de gran envergadura que atrae a participantes y espectadores de diversas partes del país y el mundo.
Esta tradición deportiva y cultural consolida a la región como un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la navegación.
“Es para nosotros motivo de alegría que podamos ser sede de esta nueva partida y que nuestro pueblo disfrute de unos días diferentes”, dijo Rodríguez.
Dado el próximo inicio del rally, la gobernación invita a todos, propios y visitantes, a esta fiesta náutica. l ún