UN190524

Page 1

Domingo

19

Caracas Año 83 N° 32.361

Mayo 2024

ultimasnoticiasve

Bs 30

@UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

alimentación

En Caracas ya están en funcionamiento 540 bodegas comunitarias La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, manifestó que en estos espacios se ofrecen descuentos de hasta 40% en artículos. P2

Maduro: el bandidaje busca poner manos al país El alerta lo hizo el jefe de Estado en un “Si los apellidos le encuentro con pescadores, en Margarita, donde destacó que actualmente Venezuela ponen la mano al exporta 31 especies del mar a 24 países ministro Juan Carlos Loyo, quien asistió poder, sería todo para a laEl cita, acotó que el sector de la acuicultura ellos”, alertó creció 55% en los últimos cuatro meses. P5 l

l

corpoelec

Desconectarán del SEN a todas las granjas de minería guía de salud

Están óptimas las UCI del hospital de San Carlos

P2

puLSo rEgionaL

Limpiaron el mercado Las Pulgas del Zulia P10

juegos olímpicos

pueblo movilizado

El chavismo se movilizó ayer en Aragua, Anzoátegui, Mérida y Nueva Esparta contra el bloqueo. En Margarita, el presidente Maduro, a su llegada a El Guamache, fue recibido al calor del pueblo que salió a las calles a mostrar su apoyo al candidato de la Revolución.“El pueblo unido jamás será vencido”, dijo Maduro. P5 y 7

scanner mundial

Yoselyn clasificó a París La fondista venezolana estableció récord nacional y suramericano con 14:36.59 en 5.000 metros del Grand Prix de Los Ángeles para obtener su cupo a los Juegos Olímpicos. P14

Palestina también lucha en Naciones Unidas Espera por su ingreso a la Organización de las Naciones Unidas como Estado con plenos derechos. P18

datos ún mayoría de tarjetas de crédito con límites bajos

país petróleo

Tres de cada 10 consultados afirman tener activa una tarjeta de crédito en bolívares. P6

HORA HÍPICA

La 1.ª molécula de gas de Campo Dragón para 2027

Expresivo

en la 2da válida


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve DOMINGO 19UltimasNoticias DE MAYO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

Inician vacunación contra la fiebre aftosa

Investigan envenenamiento de animales

Las autoridades del Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras informaron que en el municipio Pedro Gual (Cúpira), en el estado Miranda, iniciaron la vacunación de bobinos contra la fiebre aftosa.

Autoridades de Policía de Guaicaipuro se reúnen con organismos de seguridad y Misión Nevado para investigar y detener el envenenamiento de animales en comunidades de Los Teques.

Operativo w vicepresidenta delcy rodríguez informó desde catia

dato w fiscalizan a usuarios de alto consumo

del SEN Han distribuido 20.000 Desconectarán a las granjas de minería toneladas de proteínas En Carabobo incautaron 11.000 máquinas de criptomonedas

En Caracas han sido activadas 540 bodegas comunitarias olga maribel navas

Caracas. El Gobierno nacional ha distribuido, solo en este mes de mayo, unas 20.000 toneladas de proteínas, a través de los distintos operativos, mercados a cielo abierto y las ferias del Campo Soberano, entre otros mecanismos, para beneficiar a las familias venezolanas, especialmente en los sectores populares. Así lo informó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, durante su recorrido por la Feria del Campo Soberano, que se realizó en la comunidad Villa Mauria, ubicada en la zona de Catia, parroquia Sucre, del municipio Libertador, en cuya actividad fueron beneficiadas unas 400 familias. Indicó que la distribución de la proteína se realizó siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, quien tiene como una de sus prioridades garantizar la soberanía alimentaria, tanto en la calidad de los productos, como en la accesibilidad de los precios, impulsando la buena alimentación con las 4S, de comer sano, sabroso, seguro y soberano. Comentó Rodríguez que la necesidad de realizar el cambio del modelo rentista petrolero, así como las sanciones y bloqueo, ha permitido que en Venezuela “se puedan explotar todas nuestras potencialidades y capacidades productivas”. Acompañada de la alcaldesa de Caracas, Carmen Mélendez,

La vicepresidenta Delcy Rodríguez compartió con los vecinos de Catia.

Caracas. El Ministerio de Energía Eléctrica pondrá en marcha un plan especial de fiscalización de cargas, específicamente dirigido a los usuarios de alto consumo, relacionados con la minería, anunció en su cuenta X @mppeevzla. La finalidad de la medida es “desconectar del Sistema Eléctrico Nacional todas las granjas de minería de criptomonedas en el país, para evitar el alto impacto en la demanda, lo que permitirá seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano”. El Ministerio de Energía Eléctrica trabajará conjuntamente con Corpoelec y el Ministerio Público para garantizar que se cumpla la medida.

Cierre en Carabobo. El gobernador Rafael Lacava anunció en su cuenta X que “hoy cerramos este sitio porque golpea la electricidad (...) También haremos algunas consideraciones a los grandes consumidores hasta que se normalice la situación eléctrica”. Indicó que lleva más de 11.000 máquinas de criptomonedas retenidas por alto consumo y anunció un decreto que emitirá en próximos días “para todas las oficinas públicas para que apaguen todo en determinadas horas. Esto será mientras recuperamos las termoeléctricas”. Las últimas semanas, los habitantes de Valencia se quejaron por los prolongados cortes de energía eléctrica. De hecho, este viernes la población de Naguanagua estuvo sin energía por unas cuantas horas, lo cual afectó a negocios y las residencias. l

jornada w Operación Venezuela come+pescado

El pescado llegó a 6 parroquias caraqueñas En el barrio Bolívar de Petare también fueron beneficiados. la vicepresidenta Delcy Rodríguez también señaló que realizaron una supervisión al Plan Mi Bodega. “Ya en el municipio Libertador funcionan 540 bodegas, que pueden ofrecer a consumidores descuentos hasta 40% en los artículos, esto gracias a la eliminación de los intermediarios y al abastecimiento directo que se realiza a través de Inmerca, con créditos del Banco de Venezuela”.

Los vecinos del barrio Bolívar de Petare, municipio Sucre, también fueron beneficiados con una Feria del Campo Soberano, con la venta de carne, pollo, pescado, hortalizas y otros productos. El alcalde José Vicente Rangel y María Collante, vocera de la Comuna Unidos por Bolívar, informaron que también se realizó un operativo médico y actividades culturales. l

Caracas. La Operación Venezuela Come+Pescado sigue desplegada a nivel nacional, atendiendo al pueblo venezolano y este viernes y sábado estuvo en varias parroquias de Caracas, llevando la proteína marina a las comunidades. Los operativos se realizaron en las parroquias La Vega, El Valle, La Pastora, Caricuao, El Junquito y Altagracia. En la parroquia El Valle, específicamente en la Comuna Ecosocialista, fueron beneficiadas aproximadamente 55

comunidades, con la distribución de gran variedad de proteína pesquera y acuícola con alto valor nutricional a precios accesibles. Los lugareños pudieron adquirir a precios solidarios especies como pargo, cazón, cataco, dorado, lamparosa, entre otras. Los operativos se realizan en trabajo articulado con los pescadores, quienes están comprometidos con llevar a cada rincón de Venezuela pescado fresco y de excelente calidad. l ÚN

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefe de País: Víctor Lara Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadores de Chévere: Carmela Longo y Marlon Zambrano Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera, Daniel Coronel y Guillermo Villarreal. Jefe de Fotografía Yoset Montes.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.99.60

Publicidad:

240.94.85 240.92.27 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.58


másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024 3

AgroProducción delta amacuro w en sierra imataca sacan a los mercados alrededor de 2.000 kilos del producto lácteo

El queso es uno de los más demandados para rellenar la arepa.

Casacoima hace queso semiduro para Bolívar y Monagas

El producto se realiza manualmente en piletas con la leche de ganado vacuno.

Datos

287.648 toneladas de queso se produjo en Venezuela durante 2020, según cifras de la FAO.

9 litros de leche

Hay 50 productores dedicados a elaborarlo y estiman duplicar la cifra de producción | amador medina

A

l sur del estado Delta Amacuro, en el municipio Casacoima (Sierra Imataca), se produce uno de los quesos más demandados a nivel local y regional, lo cual hacen posible más de 50 productores de la zona. El municipio posee dos mercados emergentes para el queso semiduro, como son Bolívar y Monagas. Luis Vallé, coordinador municipal del Ministerio de Agricultura y Tierras Productivas, refirió que se produce queso del tipo semiduro en las parroquias Juan Bautista Arismendi y Rómulo Gallegos. Logran sacar a los mercados 2.000 kilos de este producto lácteo al día, incluyendo la parroquia Manuel Piar. Sólo dos fincas en la Rómulo Gallegos producen 600 kg diarios, en latas de 20 kg cada una. Los quesos son vendidos en el municipio Casacoima para

abastecer el mercado interno y, además, son comercializados en los estados Monagas y Bolívar, donde la demanda es alta. Cada kilo de queso tiene un costo de 4 dólares en Casacoima, pero su costo varía cuando es trasladado a otras regiones, por lo que representa el traslado y, de acuerdo con Vallé, podría superar los 4,5 a 5 dólares por kilo en otros estados cercanos. Cuando este rubro va hacia el estado Bolívar, a la cercana Ciudad Guayana, es transportado vía terrestre y otra parte por vía fluvial, desde la localidad de Piacoa hasta Barrancas del Orinoco, en el estado Monagas. Proyecciones. La producción del queso en Casacoima busca crecer con la incorporación de más productores, por lo que se está impulsando que 100 ganaderos se incorporen

se necesitan para fabricar un kilo de queso, de acuerdo con los productores.

90% de la leche El kilo de queso tiene un precio de $4 en Casacoima. a este negocio para que los productos no sólo puedan ser comercializados en Monagas y Bolívar, sino que lleguen a más entidades del país. La meta es duplicar la producción anual de queso semiduro, según estimaciones de Vallé, conjuntamente con el equipo de trabajo del Ministerio de Agricultura y Tierras Productivas. Desventajas. Si bien existen grandes proyecciones para la producción de queso semiduro en Casacoima, al menos cinco de los 50 productores que

actualmente están fabricando el queso, han tenido pérdidas a causa de la sequía y los incendios forestales. Esto ha supuesto un golpe local a las proyecciones de posicionar a Delta Amacuro como el estado más productor de queso y leche de Venezuela. Desde el Ministerio de Agricultura y Tierras Productivas han apoyado a los productores con el abastecimiento constante de combustible a precio subsidiado, así como el acompañamiento técnico-legal en cuanto a vacunación del ganado y documentos.

del país se usa para fabricar queso, indica la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas. La preparación. En una pileta de cinco metros de largo y uno de ancho, aproximadamente, se echa la leche de ganado vacuno o bufalino. Se aplica el cuajo manualmente para realizar una mezcla heterogénea hasta que esta empieza a ponerse dura. En esta etapa de la preparación, se le incorpora la sal al gusto y estará listo para ser pasado por una compresa. En la compresa se le sacará todo el suero y entonces irá tomando la contextura de queso semiduro, uno de los 30 tipos de queso que se producen en el territorio nacional. l


másVida

4 DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

GuíadeSalud servicio w el área puede recibir cuatro pacientes las 24 horas

Hospital de San Carlos tiene cuidados intensivos Las salas fueron dotadas con equipos de alta gama y última tecnología yoel rivas sequera

San Carlos. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la de Cuidados Intermedios del Hospital Egor Nucete, ubicado en la ciudad de San Carlos, en el estado Cojedes, recibieron dotaciones de equipos de alta gama y de compleja tecnología por parte del Ministerio de Salud, con el propósito de continuar brindando un servicio de calidad a la colectividad cojedeña. La dotación que realizó el Ministerio de Salud consta de dos camas para la UCI y dos más para la Unidad de Cuidados Intermedios. También entregaron ventiladores mecánicos, monitores, multiparámetros, bombas de infusión, arco en C, colchones, tensiómetros, escabeles, nebu-

lizadores, aspiradores de glera, camillas de traslado, sillas de rueda, carro de paro, oxímetro, ecosonogramas y ecógrafos portátiles. Estas áreas son atendidas por cinco médicos intensivistas, ocho enfermeras, dos técnicos auxiliares, dos celadores y el personal auxiliar. La autoridad única de Salud, el doctor Manuel Rodríguez, aseguró que, con la entrega de los suministros, es posible aumentar la capacidad de atención, de dos pacientes a cuatro. Por su parte, el galeno Armando Citerio, quien es fundador de la UCI, señaló que con la dotación se fortalecen las condiciones de seguridad, calidad y eficiencia adecuadas para atender a todos los pacientes complejos

que requieran soporte por fallo multiorgánico. Mejorado. Las instalaciones del centro médico, que atiende a aproximadamente 26.000 familias de la entidad, fueron rehabilitadas por las brigadas comunitarias militares para la educación y salud. Una vez finalizado los trabajos, el espacio fue entregado el pasado 17 de abril por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y el gobernador Alberto Galíndez. Además de la UCI, el hospital tiene áreas de medicina general, obstetricia, cirugía, pediatría, hospitalización, maternidad, banco de sangre y sala de traumatología, entre otros. El hospital tiene un equipo de 2.500 profesionales de la salud, entre ellos, 82 médicos especialistas y más de 300 enfermeras al servicio del pueblo. l

Horario de atención

La UCI del Hospital Egor Nucete funciona las 24 horas del día.

Medidas higiénicas l Higiene. El área de la

UCI es un espacio que debe permanecer con las condiciones óptimas higiénicas. Al entrar y salir

de la habitación se aplica gel con alcohol en las manos para prevenir la infección, además de la mascarilla y el uso de batas.

l Jornada. El servicio Unidad

de Cuidados Intensivos y la de Cuidados Intermedios del Hospital Egor Nucete está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

En la UCI reciben a pacientes de Cojedes y estados vecinos.

Equipos de la UCI l Insumos. El servicio dispone de monitor de cabecera; ventilador para proporcionar oxígeno y ayudar a respirar

si es preciso; bombas de fusión para administrar la medicación, sueros o la dieta; máquina de diálisis. Autoridades reinauguraron áreas.

dirección de la uci l Ubicación. Tercer piso

La UCI dispone de monitores, ventiladores, bombas de fusión y más.

del Hospital Egor Nucete. Avenida Circunvalación Portuguesa, frente a la redoma de la institución de salud, en el centro de San Carlos, municipio Ezequiel Zamora.

El Ministerio de Salud dotó equipos para garantizar atención de calidad.

Requisitos para la admisión l Requerimientos. En

el Hospital Egor Nucete reciben pacientes en situación crítica del estado Cojedes, así como también de las entidades vecinas. Los requisitos para ingresar son:

referencia médica, copia de la cédula del paciente y de un familiar, exámenes y estudios médicos previos y la historia clínica del paciente de Cuidados Intensivos.


elPaís

5 DOMINGO MARTES, 12 19,DE DEABRIL MAYODE DE2018 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 5

Namibia invitada para elección presidencial del 28J

Sector aéreo venezolano sigue en crecimiento

El Consejo Nacional Electoral extendió una invitación a Namibia para participar como acompañante de la elección presidencial del 28 de julio, señaló el Ministerio para Relaciones Exteriores.

En el primer trimestre de 2024, el sector aéreo presentó un aumento de 34% en sus operaciones internacionales, en comparación con el mismo periodo de 2023, dijo el ministro de Transporte, Ramón Velásquez.

producción w venezuela exporta 31 especies marinas a 24 países, informó el presidente de la república

Maduro: el bandidaje quiere ponerle la mano a Venezuela Sector acuícola alcanzó 55% de crecimiento en 4 meses eligio rojas/odry farnetano

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió que “el bandidaje quiere ponerle la mano a Venezuela”. El jefe de Estado formuló tal alerta durante una visita a la planta procesadora de sardinas Vistalmar, ubicada en El Guamache, estado Nueva Esparta. “Si los apellidos le ponen la mano al poder, sería todo para ellos”, expresó Maduro frente a un grupo de pescadores locales que lo acompañaron en la visita a la planta. “Tenemos plan, tenemos pueblo”, destacó Maduro, quien está lanzado a la reelección. “Solo nosotros podemos, en unión con el sector privado; y el sector privado lo sabe”, acotó. En la actividad se encontraba presente el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, quien destacó que durante estos cuatro primeros meses del año, el sector acuicola creció 55%, mientras que la capacidad de enlatar sardinas ascendió a 70% en el primer cuatrimestre de 2024 “Es decir, en estos cuatro primeros meses hemos visto crecimiento de la sardina, el cangrejo azul, del camarón, del coporo, que forma parte de esta revolución acuícola, del atún, de la curvina y un conjunto de productos que vienen de la pesca de la mano de los pescadores y de la acuicultura”, apuntó Loyo. Al escuchar esas cifras, Maduro comentó que todo ello se ha logrado por la organización del sector pesquero del país.

“Un pueblo organizado es invencible, empoderado”, acotó. “Es necesario recalcar que en el primer cuatrimestre del año, la captura en general de pesca en el país lleva un crecimiento ya del 6%, datos que impactan la economía real, porque estamos poniendo el acento principal en la economía real, en el nuevo modelo económico que rompa con el rentismo capitalista petrolero, un nuevo modelo económico que produzca bienes, servicios, riquezas y que produzca alimentos del pueblo como lo estamos logrando”, subrayó el Presidente. Maduro también aludió a los contratos firmados con China para la exportación de pescado, actividad que ha crecido 2%. Pero vaticinó que eso se va a disparar a un nivel “que ustedes ni se imaginan”. Recordó que actualmente se exportan 31 especies del mar a 24 países. “Hemos podido hilvanar una estrategia correcta y Venezuela se ha ido recuperando, lo que nos espera es la grandeza económica, la prosperidad con esfuerzo propio, con independencia y soberanía sin arrastrarnos o entregarnos a ningún imperio”, dijo. El primer mandatario nacional insistió en que “tenemos que avanzar hacia una nueva civilización (...) la civilización del amor”. También recalcó en la necesidad de fortalecer el núcleo familiar, ante las pretensiones de Occidente de destruirlo. Tareas pendientes . En el contexto del Plan de las 7T.Nets, el presidente Maduro pidió al ministro Loyo definir una estrategia detallada que incorpore acciones concretas para atender al sector pesquero y acuícola.

El jefe de Estado sostuvo un encuentro con los pescadores de Margarita, a quienes les dio buenas noticias.

más sardinas

El Presidente recibió una imagen de la Virgen del Valle. prensa presidencial Además, ordenó establecer un plan de micro financiamiento para los pescadores de la entidad, así como instalar mesas de trabajo con todo el sector bajo el arbitraje del ejecutivo incluyendo a las empresas privadas de distribución y cavas para lograr de manera consensuada un precio justo para el pulpo. En relación al problema del combustible, atendiendo a peticiones del sector pesquero, Maduro ordenó que sean los propios pescadores quienes ejerzan el control sobre la distribución de combustible requerido en las faenas. Pueblo en la calle. Antes del encuentro con pescadores, Maduro se detuvo a la entrada del

pueblo del Guamache, donde lo esperaba un gentío. Una jefa de calle le regaló la imagen de la Virgen del Valle ya bendecido. “No se cómo se enteraron de mi visita, pero colmaron las calles para recibirme”, expresó, a la vez que agradeció el caluroso recibimiento del pueblo. La población de esta localidad del municipio Tubores, se desbordó para mostrar su respaldo al jefe de Estado y candidato presidencial de cara a las elecciones de este 28 de julio; asimismo manifestaron su firme rechazo a las ilegales sanciones de Estados Unidos contra el país. “El pueblo salió a las calles a ratificar un sentimiento compartido: ¡El pueblo unido jamás será vencido!”. l

En la bahía de Manzanillo, municipio Antolín del Campo del estado Nueva Esparta, unos 450 pescadores agrupados en el Consejo de Pescadores y Acuicultores (Conppa), lanzaron sus trenes sardineros para capturar unas 70 toneladas diarias de esta popular especie pesquera que es distribuida mediante la Caravana de la Sardina en todo el país. Así lo informó Luis Rodríguez, vocero del Consejo Presidencial de Pescadores. “Pescamos con el chinchorro sardinero, hacemos un cerco con la red alrededor del cardumen y tras la aprobación de Insopesca, que están en la talla debida, comenzamos la distribución, la llevamos viva directa al hielo para conservar su frescura”, explicó. Jorge Taján, presidente de Insopesca, informó que la operación Venezuela Come Más Pescado superó en 137% la meta, logrando distribuir más de 6 millones 300 mil kilos de sardina en todo el país, “gracias al trabajo de los pescadores”. pudimos superar las metas”, manifestó.


elPaís

6 DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

datos ún w 1.233 personas participaron en nuestro sondeo digital

La mayoría de las tarjetas de crédito tienen límites bajos Tres de cada 10 afirman tener activa una tarjeta de crédito en bolívares en este momento | ángel gonzález

H

asta no hace mucho las tarjetas de crédito en bolívares se consideraban objetos en desuso, algunos bromeaban con que servían poco más que para abrir puertas. Sin embargo, durante el último año se ha podido percibir un crecimiento paulatino de los límites de crédito y en las últimas semanas algunos bancos, públicos y privados, han sorprendido gratamente a los usuarios con importantes aumentos. Esto se enmarca en una expansión del crédito en general, tanto para empresas, emprendimientos y productores, como para personas naturales. Incluso se ha visto la reactivación de los créditos para compra de vehículos, otro rubro que había prácticamente desaparecido producto de la crisis económica de los últimos años. El crédito en Venezuela se vio restringido por la necesidad de establecer políticas de control a causa de la volatilidad del tipo de cambio y las cifras de inflación que llegaron

a niveles históricos cuando el país recibió el choque del bloqueo y las sanciones impuestos por Estados Unidos. Algunos analistas sitúan el crecimiento del crédito por encima del 80%. Es el caso de José Grasso Vecchio, miembro director de la Asociación Bancaria de Venezuela, quien en una entrevista la semana pasada dijo que “la cartera de cierre de marzo se ubicó en 1602 millones de dólares y tuvo un crecimiento anual de casi 82% (…) venía de un monto bajo y está creciendo”. En Datos ÚN decidimos sondear entre nuestra audiencia el uso actual de las tarjetas de crédito en bolívares. También aprovechamos para medir la proporción del uso de la moneda nacional en los pagos frente al uso de divisas, así como la tenencia de cuentas en moneda extranjera. Publicamos una encuesta digital en ultimasnoticias.com.ve y entre el lunes 12 y el jueves 16 de mayo participaron 1.233 personas. Estos son los resultados.

Un tercio. Al preguntarles a los participantes si tienen actualmente una tarjeta de crédito activa, 30,8% contestó que sí y 69,2% dijo que no. Podemos decir que 1 de cada 3 está utilizando actualmente una tarjeta de crédito. Ahora, tan interesante como esto es saber el monto del límite de crédito que se maneja actualmente en las tarjetas. Les hicimos la pregunta a quienes afirmaron tener tarjeta activa. Una mayoría de 51,3% dijo que el límite de su tarjeta es menor a 1.000 bolívares. Sin embargo, es interesante que en segundo lugar se halla la opción que expresa el monto más alto: “más de 4.000 Bs” con 17,4%. Luego las otras opciones en orden descendente: “entre 3.000 Bs y 4.000 Bs” con 14,7%, “entre 2.000 Bs y 3.000 Bs” con 10,8% y “entre 1.000 bs

y 2.000 bs con 5,8%. También preguntamos si su tarjeta es Visa o Master: 57,9% usa una tarjeta Visa y 42,1% usa una Master. Seguidamente, pedimos a los usuarios de tarjetas de crédito que contestaran si su banco les había hecho un aumento de límite recientemente en su tarjeta de crédito. 42,4% contestó que sí y 57,6% dijo que no. Entonces tenemos que, de los usuarios actuales de tarjetas de crédito, 4 de cada 10 han recibido un aumento de límite recientemente. El bolívar tiene fuerza. La encuesta también sirvió para medir la relación bolívar-dólar en los pagos cotidianos. Aquí volvimos a preguntar a todos los participantes de la encuesta. Obtuvimos que una mayoría de 81,3% afirma que usa

mayormente el bolívar para pagar. 18,7% dijo que paga más con divisas. Finalmente, le preguntamos a nuestra audiencia si actualmente tienen una cuenta en dólares activa en la banca nacional. 50,9% contestó que sí y 49,1% dijo que no. Tenemos, entonces, que al menos la mitad ha abierto una cuenta en dólares en la banca nacional. Estos datos nos muestran una fotografía del momento económico en términos de crédito y uso del bolívar. Observamos que la recuperación del crédito en la modalidad tarjetas es incipiente pero importante, alcanzando a un tercio de la población. También vemos que la tendencia en cuando a límites de crédito se mantiene en montos bajos, no obstante que un sector importante cuenta con créditos más altos. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024 7

Movilizaciones w ayer la marea roja desbordó las calles de La victoria, en el estado aragua

Cabello: los títeres de la oposición no dan la cara Llamó al pueblo de Aragua a aceitar la maquinaria Odry Farnetano María E Castillo

Maracay. Una marea roja se desplegó en las calles de la ciudad de La Victoria, estado Aragua, de los activistas de la tolda roja en apoyo a la Revolución Bolivariana y en rechazo a las sanciones y el bloqueo. En una jornada festiva, los revolucionarios recibieron a Diosdado Cabello, coordinador central del Comando de Campaña Venezuela Nuestra, quien estaba al frente de la movilización, junto con la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio; el jefe de movilización del Psuv, Pedro Infante; y la ministra para la Educación, Yelitze Santaella, quienes motivaron a los presentes desde la tarima. Cabello hizo referencia a la visita que había sido anunciada por parte de los dirigentes de la oposición. “Al títere no le dieron suficiente cuerda. Jamás van a darle la cara al pueblo en una manifestación”, dijo. “Ese es el candidato de los apellidos, de la burguesía, de los odiadores, de vendepatria, de los que no les importa el destino de la patria; es el candidato de los que pidieron sanciones, no les importa el pueblo ni la patria. Pero nosotros tenemos al candidato de la patria, de la Revolución Bolivariana, Nicolás

Maduro, quien está en la calle con el pueblo”, dijo. “Ellos (la derecha) no sienten amor por nuestro país y ese odio de ellos, nosotros lo vamos a derrotar con el amor que sembró Chávez por todo el territorio nacional”, acotó el dirigente. Aceitar la maquinaria. El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, llamó a los revolucionarios aragüeños a aceitar la maquinaria del 1×10 para “expresar su respaldo a la Revolución Bolivariana, en los comicios de este 28 de julio, “dar una batalla y lograr un triunfo contundente”, en los comicios del 28 de julio. “Todo el que ponga un nombre ahí, en su 1×10, tiene que asegurarse de que esa persona vaya a votar. Todas las estructuras del Psuv deben tener registrado el 1×10. Si usted es militante, también debe tener su 1×10”, explicó. Precisó que dentro de las tareas primordiales de los jefes del 1×10 no solo está registrar nombres, sino garantizar que se ejecute ese voto. “Mi trabajo es que yo anoto 10 y tengo que visitarlos todos los días, todas las semanas, para que ese voto esté consolidado”, dijo. Sobre los partidos aliados y movimientos sociales que integran el Gran Polo Patriótico, Cabello acotó que estos tienen sus mecanismos para movilizar el voto. “Los partidos del GPP tienen una gran fuerza, y ahí nuestro reconocimiento”. La gobernadora del estado

Aragua, Karina Carpio, indicó que es contundente el rechazo a la imposición de medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos, las cuales han sido resistidas con valentía por el pueblo venezolano. “Decidimos ser libres y hoy hay una demostración férrea de lo que representa la independencia y libertad para nosotros. El presidente Maduro cuenta con el pueblo de Aragua. Aquí está la gente que mece la cuna de la Revolución”, enfatizó. Carpio destacó que la maquinaria electoral revolucionaria de los 18 municipios se prepara para garantizar el triunfo del presidente Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio. “Vamos con el 1×10 y este 28 de julio daremos la demostración de nuestro proyecto de vida que no nos dejaremos arrancar. Nadie nos regaló nada, nos ganamos todo con luchas. Y no nos dejaremos quitar nada, decidimos ser libres”, exclamó. Más temprano, a través de su cuenta en X, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó el impacto de las movilizaciones populares durante la campaña electoral como algo “inédito”. “La importancia de la campaña electoral que estamos haciendo es que moviliza y ocupa espacio en lo local, convenciendo al vecino y la vecina en su barrio, en su urbanismo y comunidad. ¡Es algo inédito, nunca antes visto! Que sigan floreciendo mil movilizaciones locales del pueblo”, escribió. l

Cabello: nosotros tenemos el candidato de la Patria. Alex torres

Anaco expresó respaldo en la avenida 5 de Julio “El presidente Maduro es el garante de la paz de la patria”, dijo Castro Soteldo Caracas. La población de Anaco, en el estado Anzoátegui, se movilizó en respaldo al presidente Nicolás Maduro, en una marcha encabezada por el comando de campaña nacional Venezuela Nuestra, integrado por el padrino político del estado Wilmar Castro Soteldo; Luis Marcano; Jesús Ríos y los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. Recorrieron ocho cuadras, con consignas como “por amor a Chávez” y “contigo seguimos Nicolás”, concentrándose en la calle 5 de Julio de la población de Anaco. Castro Soteldo enfatizó que

la derecha siempre ha apostado al saboteo. “Nos sabotearon la electricidad, sabotearon nuestra industria petrolera, se robaron nuestras reservas de oro”, aseguró. También el dirigente del Psuv destacó que la oposición busca generar en el país un caos, y es por ello que “para preservar la paz y que continúe el crecimiento del país, hay que garantizar una victoria el 28 de julio, para el compañero Nicolás Maduro”. Marcano resaltó la importancia del presidente Nicolás Maduro como el garante de la paz de la patria, “en tiempos difíciles de saboteo, de amenazas y de intentos de invasiones”. El pueblo también se expresó y agricultores, jóvenes y militantes aseguraron que “esta Revolución es pa’ rato”, como lo dijo Evaristo Mejías, un productor del campo. l ÚN

Merideños salieron a apoyar al presidente Maduro Caracas. Los habitantes de la parroquia Arias, municipio Libertador (Mérida), salieron a las calles para apoyar al presidente Nicolás Maduro, en su rechazo a las sanciones. El gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, y el alcalde de esta jurisdicción capitalina, Jesús Araque, agradecieron y reconocieron el esfuerzo realizado por el Presidente, en medio del bloqueo y sanciones contra

el país. “Debemos sentirnos orgullosos del Presidente. La mayoría de las veces, cuando en cualquier gobierno del mundo sale un caso de corrupción, el primero que manda a tapar eso son los presidentes y Nicolás fue el primero que dijo, caiga quien caiga, sea quien sea, vamos con todo, mano de hierro contra la corrupción”. Dijo que quienes auspiciaron la salida de gente del país

fue la oposición: “No saben cómo traerlos para que voten por ellos. Nosotros no nos cansamos de decirle a la gente, quédense aquí, luchen con nosotros, vamos para adelante, vamos a resistir”. El pueblo rechaza las acciones e intenciones de la oposición y sus líderes, que buscan obtener dinero para financiar su campaña, recibiendo órdenes desde Estados Unidos. l ÚN

Castro Soteldo y Luis Marcano encabezaron la marcha.


elPaís

8 DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

señala samuel moncada

Carlos Vecchio apoya a Guyana ante el Comando Sur de EEUU

PAÍSPETRÓLEO Werther Sandoval

La primera molécula de gas de Campo Dragón saldrá en 2027

L

a primera molécula de gas del Campo Dragón operado por la alianza entre Pdvsa, The National Gas Company of Trinidad and Tobago (NGC) y Shell Venezuela, saldrá a la superficie en 2027, y tendrá como destino las plantas de licuefacción y petroquímicas ubicadas en Trinidad y Tobago, de donde partirá a los países europeos. Trinidad y Tobago está urgida por reactivar las plantas de licuefacción de Atlantic LNG y así recuperar el sitial de haber sido, después de EEUU, el segundo país exportador de gas de América. Con ese propósito puso en marcha toda una estrategia geopolítica destinada a que la Oficina de Control de Activos, del Departamento del Tesoro de EEUU, emitiera una licencia que le permitiera actuar, junto con Shell, en Venezuela. Con acciones el país caribeño se convierte en competidor de Venezuela, sobre todo en el sector petroquímico. Atlantic LNG es una compañía conformada por NGC, Shell y BP. La producción de LNG en Atlantic representó el 15% de la producción global de Shell y el 18% de la producción global de BP en 2022. Según nota escrita por Nicolás Deza, en el medio Econojournal, Trinidad y Tobago le asigna a Dragón una importancia central para reanimar sus exportaciones de LNG lo más rápido posible. El desplome de la producción nacional de gas dejó a este país con cerca de dos tercios de su capacidad de licuefacción fuera de servicio. “Las exportaciones de gas licuado de Trinidad contabilizadas por S&P Global Commodity Insights entre enero y septiembre de 2023 ascendían a 6,5 millones de toneladas. Representa algo más de un tercio de la capacidad total de licuefacción existente en las instalaciones de Atlantic LNG. La compañía posee cuatro trenes de licuefacción con una capacidad total de 15,8 millones de toneladas anuales”. Hacer llegar el gas no asociado del

Campo Dragón a los trenes de licuefacción de la Atlantic LNG exige la construcción entre ambos países de un gasoducto de 17 kilómetros de extensión, a través del cual transitará una respetable alícuota de los 4,2 billones de pies cúbicos de gas no asociado o libre existentes en el subsuelo del golfo de Paria, en el estado Sucre. De acuerdo con el estudio del abogado y consultor energético Simón Herrera, titulado Desarrollo del proyecto de gas natural en el Campo Dragón entre Venezuela y Trinidad y Tobago, el campo Dragón es parte del proyecto gasífero costa afuera Mariscal Sucre en el golfo de Paria, junto con los campos Mejillones, Patao y Río Caribe. En los cuatro mencionados campos, la nación venezolana cuenta con reservas de gas natural equivalentes a 14,3 billones de pies cúbicos, sin mencionar a los condensados.

“Campo Dragón es parte del proyecto gasífero costa afuera Mariscal Sucre en el Golfo de Paria, junto con los campos Mejillones, Patao y Río Caribe”

2

“Pdvsa, The National Gas Company of Trinidad and Tobago (NGC) y Shell Venezuela firmaron una hoja de términos en 2018, luego de unos dos años de negociaciones. Este acuerdo preveía la producción en el Campo Dragón, la construcción de un gasoducto hasta la plataforma costa afuera de Hibiscus operada por Shell, y el aprovechamiento de la importante infraestructura de procesamiento de gas ubicada en Point Fortin en el vecino país”, señala Herrera. Una nota de la agencia Bloomberg precisa que el acuerdo para desarrollar el proyecto de gas marino en el Campo Dragón fue publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.793, el 29 de enero de 2024. Establece que la compañía NGC de Trinidad y Shell pagarán a Venezuela no menos del 45% de los ingresos brutos del proyecto. También agrega que cancelarán un 20% de regalía por el gas seco del Campo Dragón de Venezuela y un 30% por los hidrocarburos pesados asociados al gas, en caso de encontrarse. Todo líquido asociado pasará a manos de Pdvsa. No obstante, el medio Misionverdad señala que “por las sensibles circunstancias que generan las sanciones, los detalles de la licencia y acuerdos no han sido precisados públicamente, debido a que se trata de asuntos de seguridad nacional para ambos países. Pero se estima que Dragón puede producir 150 millones de pies cúbicos por día en el primer año, con planes de aumentar a 300 millones de pies cúbicos más adelante”. En el Campo Dragón Shell sería el operador del proyecto y del futuro gasoducto de 17 kilómetros que permitirá importar el gas desde Venezuela. Shell también podría tomar una decisión final de inversión en Manatee, un campo de gas offshore en la costa este de Trinidad. Manatee es parte del descubrimiento Loran-Manatee compartido con Venezuela. Las reservas probadas ascienden a 10 trillones de pies cúbicos (tcf), unos 7,3 tcf en Loran (del lado venezolano) y 2,7 tcf en Manatee. Igualmente, hasta el 70% del gas producido en el Campo Dragón se enviará a las plantas de NGC del Atlántico y el 30% a las plantas petroquímicas de Trinidad. La licencia otorgada por el Gobierno de Venezuela tendrá una duración de 30 años, a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de Venezuela, y tendrá la posibilidad de prorrogarse por el lapso que las partes acuerden. l

Caracas. El exparlamentario derechista Carlos Vecchio, quien asumió funciones en la embajada de Estados Unidos como representante del autoproclamado interinato de Juan Guaidó, expresó su apoyo a Guyana, ante el Comando Sur, en contra de las acciones emprendidas por Venezuela en defensa del Esequibo. Así lo señaló el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, quien destacó que Vecchio con su participación durante una conferencia de la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, en el Wilson Center, en Washington, Estados Unidos, rogó a esa instancia militar que apoye a Guyana contra Venezuela. Moncada, en su cuenta en X, posteó un video de la intervención de Vecchio en el referido evento, acotó: “Vea cómo EEUU usa mercenarios para: 1- Traicionar a la Fuerza Armada de su propio país, 2-Entregar el territorio venezolano robado por el imperio británico, 3- Rogar al Comando Sur que apoye a Guyana contra Venezuela y 4-Destruir las elecciones del 28 de julio”. Vecchio preguntó a Richardson que si ella creía que con las acciones emprendidas por el Gobierno de Venezuela en el caso del Esequibo Maduro está buscando una excusa para suspender las elecciones o “usted ve un potencial conflicto militar”. l

sobre las marchas

Jorge Rodríguez a la oposición: la realidad es como la tos, no se puede ocultar Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, destacó que, pese a los intentos de la derecha por ocultar la verdad de las movilizaciones a favor del presidente Nicolás Maduro y en contra del bloqueo económico, la misma no se puede ocultar. “La realidad es como la tos: no se puede ocultar. X más operaciones de mentiras y laboratorios gringos, al final se impone la fuerza de nuestro pueblo en la calle. Lo malo es que ellos se creen sus propias mentiras y les mienten a sus dueños”, escribió en su cuenta de la red social X. El comentario de Rodríguez se da tras la publicación de un periodista venezolano que muestra la multitudinaria marcha del chavismo de este sábado en el municipio José Félix Ribas del estado Aragua. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024 9

falcón w sacaron trece sacos con 25 empaques cada uno

las tejerías w el conas investiga el caso

Desenterraron 325 panelas de cocaína

Detuvieron a tres féminas por extorsión

La GNB y la PNB las encontraron en las costas de Chichiriviche eligio rojas

Caracas. Un total de 325 panelas de cocaína fueron desenterradas mediante un procedimiento ejecutado por agentes de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional Bolivariana. El lugar donde estaba la droga era en las costas de Chichiriviche (Falcón), localidad a la cual llegaron los funcionarios luego de procesar información en materia de ocultamiento y tráfico de drogas, explicaron fuentes militares. El cargamento estaba dispuesto en trece sacos contentivos cada uno de 25 panelas de cocaína, para un total de 325 que sumaron 374 kilos con 540 gramos, dice el informe preliminar de la Guardia Nacional Bolivariana. Investigaciones refieren que la droga ingresa normalmente por La Goajira, pasa por el golfo de Venezuela, sigue hacia las costas de Falcón por ser el punto que puede servir de almace-

Momento en el cual se realiza el hallazgo de la droga. namiento y abastecimiento. De allí continúa su tráfico hacia aguas internacionales o el Oriente venezolano para sacarla hacia Aruba, otras islas y Europa, entre otros destinos. En Maracaibo. El Destacamento 111 del Comando de Zona N° 11 de la Guardia Nacional Bolivariana en el Zulia detuvo a una pareja dedicada a la distribución y comercialización de drogas en el sector Los Tres Locos, barrio El Samide, en Maracaibo, estado Zulia. Los efectivos castrenses de

tuvieron a Camilo Rafael García Hernández (37), a quien se le incautó la presunta droga, oculta en el bolsillo del pantalón, con un peso aproximado de 0,0116 kilogramos. La otra detenida fue identificada como Riczabeth Judith Montiel González (26) quien llevaba en un bolso dos envoltorios tipo panela de presunta droga denominada marihuana con un peso de 1,073 kilogramos. Durante el procedimiento incautaron dos equipos telefónicos. Ambos detenidos se dedicaban a la venta de drogas. l

Catalogadas como cooperadoras logísticas del grupo delictivo Luis Manilla Caracas. Tres mujeres dedicadas a cometer extorsiones contra empresarios y comerciantes fueron detenidas en Las Tejerías (Aragua), según reportes. A las mujeres les incautaron siete pliegos de papel bond blanco con mensajes de amenaza y extorsión, 150 dólares estadounidenses, dos equipos telefónicos, un bolso y un cuaderno de control de pagos, según informe del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) N° 42 al cual tuvimos acceso parcial. Las detenidas son Yorgeliz Rojas Rangel, Marián Rodríguez Borges y Rosalba Isabel Rangel Nieves, quienes están catalogadas como cooperadoras logísticas e integrantes del grupo delictivo Luis Manilla. Otro procedimiento similar fue realizado por el Conas en el sector Rangel, Ocumare del Tuy (Miranda), donde detuvieron a Danger Aramis Paredes Herrera, quien le exigía a una víctima determinada cifra en

dólares a cambio de no atentar contra su vida, según testimonio del denunciante. En Calabozo (Guárico) los militares capturaron a Yomel Peña Muñoz, integrante de la banda criminal Tren del Llano. La detención del sujeto fue ordenada por el Tribunal 1° de Control de Guárico. Esta persona era la encargada de cobrar las vacunas a las víctimas previamente seleccionadas por otra célula del grupo criminal, según reporte del Conas. Y en El Vigía (Mérida) agentes del Conas agarraron a Hebert Javier Melean Rivera, integrante de la banda criminal Los Potes de Pólvora, dedicados a cobrar vacuna a productores y comerciantes, entre otros. En la urbanización Roca del Llano, ubicada en Araure (Portuguesa), los militares arrestaron a Guinson Gerardo Freire Guerrero, igualmente implicado en múltiples extorsiones y le incautaron una pistola Glock calibre 9 mm, dos cargadores de pistola, 20 cartuchos 9 mm, una Toyota Tacoma, color naranja, placa A41CIOV y un equipo telefónico. Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público. er l

CELOS w el hecho ocurrió en aragua

Asesinada mujer Sexagenaria condenada a 8 años a manos de su pareja

sentencia w fue sorprendida con dos envoltorios en puente unión

por tráfico de marihuana Un semoviente canino alertó a los efectivos de la GNB de Boca de Grita del alijo Caracas. Producto de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenada Yolanda Sáenz Barbosa (63) a ocho años de prisión, luego de admitir su responsabilidad en el tráfico de dos envoltorios de marihuana. Tal alijo fue incautado el 11 de noviembre de 2023 por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en el puente internacional Unión, ubicado en Boca de Grita, perteneciente al

municipio García de Hevia del estado Táchira. De acuerdo con la investigación, en la referida fecha efectivos castrenses realizaban labores de seguridad cuando un semoviente canino alertó sobre Sáenz Barbosa, a quien le solicitaron que se acercase a la mesa de requisa para hacerle una inspección de rutina. Ante la petición de la GNB, Sáenz Barbosa presentó un bolso de mano con objetos personales y manifestó que no tenía intención de sacar nada de allí. Durante el chequeo del contenido del bolso en cuestión se encontraron dos paquetes negros contentivos de café en

polvo por fuera, pero en cuyo interior se localizaron restos vegetales de marihuana cuyo peso neto fue de 1,195 kg. La dama resultó aprehendida en flagrancia para ser dejada a disposición del Ministerio Público e iniciar las investigaciones correspondientes. Durante la audiencia preliminar, la Fiscalía 29ª de Táchira ratificó la acusación en contra de Sáenz Barbosa por la comisión de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte. El Tribunal 8º de Control dictó condena y ordenó su reclusión en el Centro Penitenciario de Occidente. ER l

El presunto homicida pertenece a la banda El Negro Félix que opera en San Mateo

torio más cercano donde murió. El presunto homicida forma parte de la banda criminal El Negro Félix que opera en San Mateo.

Caracas. Una mujer de 33 años de edad fue asesinada con arma de fuego, presuntamente accionada por su pareja, según reportes policiales. La mujer asesinada quedó registrada como María de Lourdes Angulo Cisneros, quien residía en el barrio 23 de Enero, San Mateo (Aragua). La pareja discutió dentro de la residencia debido a que el hombre la celaba, según investigaciones policiales. En medio de la trifulca, el hombre sacó un arma de fuego y le disparó a la mujer, situación que amerita su traslado a un ambula-

Dos puñaladas. También en el estado Aragua, pero esta vez en el sector Caña de Azúcar, municipio Girardot (Maracay), resultó asesinado un hombre identificado como Ronald Rey Timaure Figueroa (41), quien recibió dos puñaladas de parte de su compañero de tragos, Carlos Augusto Machado Rivero (69), según reportes policiales. Ambos hombres estaban bebiendo licor y, en medio de la velada, surgió una discusión que concluyó cuando Machado le encajó dos puñaladas a su compañero que le causó la muerte en el sitio. ER l


elPaís

10 DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional saneamiento w sacaron 1.200 t de basura, le pusieron luz y asfaltaron

gobierno de calle w benefician a 14 municipios

Le cambiaron la cara al mercado Las Pulgas

Yaracuy aprobó 933 proyectos a comunidades

Este centro de consumo recibe a diario 5.000 visitas

carlos vielma

Juan carlos guillén

Maracaibo. Mil doscientas toneladas de basura fueron recolectadas en una jornada de limpieza integral en el mercado Las Pulgas de Maracaibo, a través de las brigadas de soluciones del 1x10 del buen gobierno. Bajo la coordinación del presidente de Corpozulia, Néstor Reverol, se desplegó el operativo donde participaron más de 60 hombres y mujeres “comprometidos con la mejora de todas las instalaciones e infraestructuras de nuestro estado zuliano”. Reverol señaló que durante este despliegue “pusimos en marcha más de diez maquinarias, tanto pesadas como livianas, para garantizar una limpieza eficiente y exhaustiva donde se recolectaron mil doscientas toneladas de dese-

Se refieren a servicios públicos, educación, salud y deportes bajo modalidad ABC

Más de 60 cuadrilleros sacaron desechos y chatarras. Corpozulia chos sólidos”. El presidente de Corpozulia señaló que los trabajos de saneamiento beneficiarán a más de cinco mil personas “que visitan diariamente este concurrido mercado”. Ahora tendrán mejores condiciones en su visita, pues también se instalaron 57 luminarias tipo LED, “para garantizar la seguridad y comodidad de todos”, puntualizó el alto funcionario de gobierno.

San Felipe. El gobernador Julio León informó que las jornadas de gobierno de calle en la entidad han aprobado 933 proyectos comunitarios en los 14 municipios, para solucionar parte de los problemas que afectan a las comunidades. León confirmó que desde el inicio, hace cuatro meses y medio, los proyectos impulsados por el pueblo atienden sectores prioritarios en salud, servicios públicos, educación, infraestructura, seguridad, deporte y

cultura, bajo la modalidad ABC (alto impacto, bajo costo y corto tiempo de ejecución). “Son proyectos propuestos por las propias comunidades, que tienen por fin resolver necesidades muy puntuales”, refirió el gobernador. Mencionó Julio León que se trata de una metodología altamente eficiente, que se alinea con el sistema 1×10 del buen gobierno, las brigadas comunales militares para la educación y la salud, las grandes misiones y la ejecutoria del gobierno de las alcaldías y la gobernación. Adelantó que en próximos días harán una jornada exclusiva para el sector religioso del estado, que abarque las católicas, evangélicas y adventistas. l

Agregó que está previsto asfaltar más de 2 kilómetros de áreas claves en el mercado. Carlos Torres, presidente de Asominoristas del mercado Las Pulgas, dijo que luego de una denuncia por la Venapp, lograron la respuesta. “Aquí llegaron la maquinaria y trabajadores de Corpozulia, Ferrolasa y Corpoelec y se iniciaron las labores de saneamiento, sacando desechos sólidos, chatarra, por toneladas”. l

jornada w enmarcado en la gran misión venezuela mujer de sucre

Atienden a más de 400 féminas de Araya en operativo de salud Además de recibir atención médica les entregaron los medicamentos olimar salazar

Cumaná. Unas 400 mujeres del municipio Cruz Salmerón Acosta (Araya), estado Sucre, fueron atendidas durante una jornada médico asistencial llevada a cabo en las instalaciones del Hospital Virgen del Valle, en la jurisdicción. La jornada donde se brindó a las féminas atención en servicios de medicina general, odon-

tología, ginecología, ecografía, fisiatría, obstetricia, desparasitación, vacunación, entre otras atenciones médicas, forma parte de la Gran Misión Venezuela Mujer. Fanny Silva, jefa del vértice número uno de la Gran Misión Venezuela Mujer, enfatizó que con este despliegue se garantiza el derecho a la salud de las mujeres del municipio Cruz Salmerón Acosta. “Esta es una maravillosa jornada enmarcada en el vértice número uno, donde se establece afianzar la protección en materia de salud a todas las muje-

res del territorio nacional. Un despliegue donde hemos dado atención en más de nueve especialidades a nuestras mujeres de la península de Araya”, dijo. Afirmó que junto con el equipo de la red de salud pública del estado Sucre continuarán desplegados a lo largo y ancho de los 15 municipios. “Estas atenciones las vamos a desarrollar en todos los municipios de Sucre, para que las mujeres tengan acceso a los servicios médicos de forma gratuita. Importante resaltar que, además, entregamos los medicamentos indicados”. l

Se inició el arreglo de las vías de las comunidades.

vialidad w afortunadamente sin víctimas

Se desplomó aviso en Coro y cerró el tráfico josmary escalona

Coro. El libre tránsito por la avenida Chema Saher con avenida Manaure de Coro (municipio Miranda) fue interrumpido por la caída de un inmenso aviso publicitario de un centro comercial reconocido de la ciudad. El aviso promocionaba una tienda y se desplomó presuntamente por las fuertes ráfagas de viento que caracterizan a la ciudad, lo que desprendió la base de concreto del soporte.

Funcionarios policiales, bomberiles y de Protección Civil se abocaron al lugar para atender la emergencia que afortunadamente no dejó heridos. El alcalde Henry Hernández se apersonó al lugar para verificar la situación y sostuvo que el equipo de emergencia retiró la estructura de metal para abrir el paso. “Gracias a Dios no tenemos nada que lamentar, y la comisión retira el material para restituir el tránsito”. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024 11

Turismo expedición w esta iniciativa fue ganadora del premio nacional de turismo como innovación sostenible

V2 Aventuras ofrece recorridos por ciudades de la isla de Margarita en bicicletas eléctricas.

Visitará lugares increíbles en Porlamar con la brisa tocando su rostro.

Viva la aventura y recorra Margarita en dos ruedas Conozca los hermosos paisajes de Pampatar y Porlamar en bicicletas E eléctricas | l encanto de la isla de Margarita, situada en el estado Nueva Esparta, es indiscutible. Sus playas, el clima cálido y sus exuberantes paisajes hacen de este destino un lugar ideal para los amantes de la aventura y la exploración. Y qué mejor manera de recorrer sus encantos que a bordo de bicicletas eléctricas, una alternativa sostenible y emocionante para descubrir cada rincón de esta isla caribeña. Con la brisa marina acariciando el rostro, los visitantes pueden disfrutar de recorridos por ciudades de la isla, como Porlamar y Pampatar, en compañía de guías locales que conocen a la perfección los secretos mejor guardados de la isla. Estos recorridos ofrecen la oportunidad de adentrarse en la historia y la cultura local, visitando monumentos históricos, mercados tradicionales y pintorescos pueblos pesqueros. Eso es lo que ofrece V2 Aventuras, un emprendimiento turístico que tiene tres años en la entidad insular, el cual se alzó con el Premio Nacional de Turismo 2023 en la mención innovación turística, categoría turismo sostenible. Las bicicletas eléctricas permiten explorar impresionantes parajes naturales de la isla, como las salinas de

Tania González

datos l Ruta. V2 Aventuras ofrece cuatro recorridos en Porlamar y Pampatar. Cada recorrido tiene un estimado entre 3 y 4 horas, con paradas en distintos sitios. Para las vacaciones escolares (julioagosto), V2 Aventuras tendrá nuevas rutas hacia las playas y pueblos de Antolín del Campo (Paraguachí), tales como El Agua, Parguito, El Tirano y Manzanillo.

Pampatar, playa La Caracola, entre otros. Los apasionados del ecoturismo encontrarán en estas excursiones una manera única de conectar con la naturaleza y vivir experiencias inolvidables. Una aventura. “Nuestras aventuras las hacemos en Porlamar y en Pampatar, pero en cada una de esas ciudades tenemos varias versiones. Por ejemplo, tenemos la aventura al amanecer donde podemos observar el primer vuelo de los flamingos con los colores tan hermosos que tienen las

l Costo. Cada uno de los

paseos tiene un costo de 35 dólares, que incluye el alquiler del vehículo, casco, refrigerio, hidratación, guía y seguridad.

l ¿Cómo llegar?. Para contactar la ruta hay que reservar por el teléfono 0424-8296810 o a través de la cuenta en instagram @ v2aventuras.

salinas de Pampatar. Recorrer, por ejemplo, La Caracola y de ahí vamos al Faro de la Puntilla, un sitio que tiene muchísima historia”, explicó Nelson Villarroel, fundador de V2 Aventuras. Una de las rutas que ofrecen en Pampatar incluye visita al castillo San Carlos de Borromeo, paseo por el casco histórico de la ciudad, caminata en las salinas y una parada en el Faro de Punta Ballena. La aventura mar y tierra, también en Pampatar, incluye un paseo en kayak por la bahía de esta hermosa ciudad.

Llegar hasta el faro será toda una aventura. Si el paseo es en Porlamar, incluye cuatro paradas: paseo del Mar, paseo Guaraguao, Faro de la Puntilla y puerto Valdez. Se detienen en lugares idílicos para darse un refrescante baño o simplemente relajarse y contemplar el paisaje. Pioneros con impacto. Nelson Villarroel, fundador de V2 Aventura, explicó que este emprendimiento es pionero en Venezuela en la utilización de vehículos eléctricos amigables con el medio ambiente. “Ofrecemos esa interacción con las comunidades apoyando emprendimientos y resaltando siempre nuestra historia local”. “Nuestros recorridos turísticos buscan un triple impacto: primero es tener esa menor

huella posible en el medio ambiente, luego tenemos la parte social, procurando incluir a esos sectores que no siempre son los más beneficiados en el tema turístico y, por último, dejar un aporte económico en cada uno de esos sitios donde nosotros hacemos nuestros recorridos”, expuso Villarroel. Sin duda, recorrer la isla de Margarita en bicicleta eléctrica es una experiencia que combina aventura, cultura y naturaleza. Una manera única y emocionante de descubrir los encantos de este destino caribeño, disfrutando al máximo de cada momento y creando recuerdos inolvidables. Sin duda, una forma diferente y sostenible de vivir la magia de Margarita. l


elPaís

12 DOMINGO, 19 DE Mayo DE 2024

entrevista

www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve

elPaís

DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024 13

fotorreportero ganador del World Press Photo 2024

A

lejandro Cegarra tenía dos días trabajando en Últimas Noticias. Era el año 2012, dice, “y me pagaban como nueve mil bolos. Para mis 21 años eso era un luquero loco, jajajajaja. Después descubrí horas extras y ¡Pfff! casi no me iba de ahí”. Pero antes de que eso pasase, habría que decir que él llegó a ser fotorreportero en este diario por una causalidad. Últimas Noticias buscaba un fotógrafo, y al tipo que revisaba los resúmenes curriculares se le ordenó que se fijara en el de un fotógrafo que venía con una larga trayectoria en el diario 2001. “Cegarra. Elixandro Cegarra, no lo olvide”. Pero, aquí viene el pero de la historia, justo encima de la carpeta de Elixandro habían colocado una que llegó ese mismo día al Departamento de Recursos Humanos… la de Alejandro, nuestro personaje. Entonces lo llamaron para una entrevista de trabajo. “Pensaron que yo era Elixandro, el de 2001. Ahora me da mucha risa, pero les dije la verdad: Soy Cegarra, pero Alejandro, un bachiller sin experiencia, y lo que quiero es aprender a hacer fotos”. Alguien debió conmoverse o quizá el otro Cegarra ya había conseguido otra chamba, y como el muchachito ya estaba ahí, decidieron darle un mes de prueba. Un mes que se convirtió en dos años… El resto aparece en su biografía. Ale Cegarra (@alecegarra), como se le conoce profesionalmente, ha realizado fotos para grandes medios de América y Europa. Trabajos que cumple con una solvencia profesional y un estilo cultivado en esta nación de playas, selvas y nieves perpetuas. No en vano ha obtenido más de 20 becas y premios internacionales. El más reciente fue en el concurso de fotografía de prensa: World Press Photo 2024, en la categoría proyecto a largo plazo del año. Un trabajo titulado Los dos muros. Para este proyecto, que ocupó a Alejandro desde el año 2018, se metió dentro de la vida de las personas que se lanzan a la aventura de cruzar la frontera de México con Estados Unidos, desde allí los mira y nos hace mirarlos. Desde el mismo asiento, dentro del mismo río, por los mismos lodazales y desiertos, esquivando las mismas balas. —Alejandro, qué gusto poder hablar con vos y saludarte… ¡Felicitaciones! —Gracias, loco, gracias. —Tengo un montón de preguntas aquí, a ver qué sale. —Dale, estoy listo. —Bueno… Alejandro, tu fotografía hurga en temas duros, difíciles, muchas veces ignorados. ¿Qué crees que te acercó a esas temáticas? —Desde hace tiempo he seguido el trabajo de Larry Towell (1953, fotógrafo, poeta e historiador oral canadiense), un fotógrafo que se enfoca en proyectos de largo aliento, desde el lugar donde vivía. Eso le ha permitido estar bien dentro de la dinámica diaria. Digo esto, porque los trabajos que yo he realizado

El destacado fotorreportero dice que su mayor entrenamiento ha sido nacer en Caracas.

Alejandro Cegarra “Yo no voy a ser cruel con la cámara”

Comenzó su carrera profesional en Últimas Noticias. Hoy, su trabajo es pesquisado por medios de varios países del mundo. | ERNESTO J NAVARRO surgen en los sitios donde me encuentro y, de una forma u otra, soy parte de esas dinámicas diarias. En ese sentido, te diría, y hablando de las fotos premiadas, que yo soy parte de ese grupo, de esta comunidad migrante. Eso me llevó a concebir el proyecto, pero, para responder la pregunta diría que es algo que me viene desde adentro, y que encuentra ese reflejo en el otro, en la dinámica social o en el problema social. —Entiendo que tienes una inclinación por lo social, digamos, pero además de Towell, que ya nombraste, ¿tienes algún otro referente que te inspire o impulse? —¡Sí claro! Yo siempre me fijo en la vieja escuela, en los referentes con los que he ido creciendo. Me formé viendo las fotografías de Sebastião Salgado, Larry Towell, Stanley Green, Eugene Richards, que era uno de mis favoritos. Te estoy mencionando a fotógrafos mucho mayores que yo. Pero, en lo personal, siempre

me sentí referenciado por el trabajo de Larry Towell. Luego hay un referente, diría, más de mi época. Un colega. Se llama John Moore (1967, fotógrafo estadounidense. Ganador del Premio Pulitzer en 2005, por la foto de una niña de dos años llorando frente a una Patrulla Fronteriza). Lo conocí en la frontera de México con EEUU. Yo estaba impactado ¡Imagínate! Estaba al lado de un colega que admiro. Y resultó ser un tipo humilde, amable, que ayuda a la gente que está a su alrededor. Él se convirtió en un referente para mí, no sólo como fotógrafo, sino como persona. —Hablando de referentes, cito uno, a ver. En el tema No soy un extraño, Charly García dice “conozco esta ciudad, no es como en los diarios, desde allá”. Alejandro, tú no te quedas lejos, te metes dentro de la historia, con los pies, las uñas, ¿no has sentido que invades la intimidad de las personas que fotografías?

En este trabajo sí se arriesga la vida. Pero me siento como un fotógrafo que tiene muchos cuidados”

—Hay un asunto que siempre, siempre, me preocupa y es hasta qué punto tenemos permitido llegar los fotógrafos. Para mí, ese punto es hasta donde me permitan. Mientras trabajo en situaciones difíciles, como con los migrantes, yo nunca me meto a la brava. Siempre pregunto: ¿Puedo acompañarte? ¿Me puedo sentar contigo? ¿Te puedo hacer un par de preguntas? ¿Te puedo hacer esta foto, un retrato mientras te acompaño? Luego les explico: Tú me dices hasta dónde quieres hablar. Detrás de mis fotos siempre hubo un acuerdo. Mira Ernesto, para mí siempre ha sido un privilegio que una persona te deje entrar a su vida en un momento así. Aunque sean cinco minutos o un par de kilómetros. A ver, no me gusta imponerme con la cámara porque, esto se supone que no lo debe decir un fotógrafo, pero no me gusta mucho la cámara como objeto. No me atrae, no me parece bonita. Es un “algo” que, en ocasiones, puede llegar a obstaculizar mi accionar fotográfico. ¡Irónico! lo sé, porque es justamente lo que me permite hacer la foto. Pero para mí es una cosa pesada, medio fastidiosa de llevar, y que se bambolea y pega con toda vaina. Llego hasta el momento en que me dicen: no, o hasta que la situación se extingue por sí misma. Hay que entender las sutilezas. —Dices sutilezas, detalles, y me viene a la mente una frase de esas que son sacadas de la sabiduría popular. La que dice “en los detalles está el diablo”. Menciono la frase porque pienso en esa parte importante de tu trabajo que no se ve. Una aventura en esa frontera con seguridad te lanza a un abismo de cosas que no puedes controlar (tomar agua, conseguir baño, etc) ¿Cuánto te llevó aprender a moverte en esos escenarios? —Pilla esto. Yo creo que hay algo que se debe desmitificar acerca de los fotógrafos. Se cree que dormimos en la calle, que estamos como sin respaldo. En mi caso, trabaje donde trabaje, yo siempre regreso a un hotel. Entre otras cosas por normas de seguridad que imponen los periódicos para los que trabajo. Es algo que te dejan claro desde el principio: usted va y duerme en un hotel. Ahora, la calidad de los hoteles da para otra conversación. Hay hoteles donde no puedes dormir ni un minuto. En México, el asunto de toparse con “el narco” es siempre una preocupación. Uno va a esos sitios mentalizado de que no debe molestar o interponerse. —Acabas de tocar un asunto delicadísimo en México, el narco “no juega carrito”, pero hay algo que creo, aplica para otras profesiones. Ninguna escuela de fotografía te preparó para un escenario como la frontera de México con EEUU, ¿cierto? —Coincido contigo. Pero ahora que lo pienso, mi primer entrenamiento fue crecer en Caracas donde aprendí a no ser boleta. Ese fue mi primer entrenamiento. Nada te da un mejor sexto sentido que haber nacido en Caracas.

Lo segundo fue, desde muy chamito, aprender a resolver. A mí me lo decía mucho Roberto Mata: un fotógrafo es una persona que resuelve, que resuelve problemas. Porque si uno quiere estar en un punto determinado a las 6 de la mañana, tienes que pensar cuáles son los problemas a resolver para estar allí: a qué hora te levantas, dónde vas a desayunar, si hace frío o calor, si hay polvo. Otra lección, quizá la más inolvidable, la recibí cuando tuve mi primer trabajo en Últimas Noticias. Yo estaba nuevecito. Uno de mis primeros días trabajando, mi editor, que era Iván González, se acercó y me dijo: Solo para que sepas, yo publico fotos, yo no publico excusas. Desde entonces, cada vez que pienso que no puedo hacer un trabajo, recuerdo a Iván. —Alejandro, ¿existe algo de tu trabajo que te obsesione? —Al principio de mi carrera me obsesionaba descubrir la forma de cómo empezar la historia que quería contar. Cuando conocía fotógrafos, corresponsales, nunca les preguntaba por sus cámaras, ni por los encuadres, sino ¿cómo llegaste hasta la mitad de la nada en el Amazonas? ¿Quién te llevó? Algunos me daban respuestas del tipo: tomé un avión, luego una moto, después un bote. Pero quería los detalles de cada sitio… Bueno, más adelante me di cuenta de que también pasa que nunca sabes con lo que vas a encontrarte y hay que improvisar. —Esa idea de improvisar es la que siempre derrumba la rigidez de una producción que no contempla los imprevistos, ¿cierto? y debe haber muchos cuando se emprende un viaje como el que lleva desde Centroamérica hasta EEUU. Ahí se arriesga la vida, eso dicen. ¿En algún momento de esa travesía a ambos lados de la frontera, sentiste temor por tu vida o eso es puro cuento? —Sabes, lo que pasa es que yo ese asunto lo tengo muy claro. Yo sé que sí se arriesga la vida. Pero me siento como un fotógrafo que tiene muchos cuidados, sé hacia dónde me estoy metiendo, especialmente aquí en México. Siempre me repito, no quiero pagar la novatada de encontrarme al narco frente a frente. Mi trabajo ha sido exitoso, en la medida en que cuento las historias, eludiendo al narco, que es el gran problema en este país. Cuando uno llega a sitios raros, feos, debes tener en mente el tema de tu seguridad. No se trata solo de entrar, sino que tú tienes que salir de allí con la foto. Así que no todo es cuento, Ernesto. —Para hacer una serie de fotos, como estas con las que ganaste el World Press Photo, ¿haces una gran producción o te lanzas al ruedo al estilo “como vaya viniendo vamos viendo”? —Hay un poco de ambas cosas. En este caso de la serie Los dos muros, yo me imaginé el título del proyecto, y en mi cabeza todo tenía sentido. Me imaginé que iba a encontrar a mucha gente atascada en el muro, o gente desesperada, cansada. Después, es cierto que yo no sabía qué fotos iban a salir, pero

tenía como un pizarrón, una idea clara. Porque independientemente de todo, sé que las historias deben respaldarse con sucesos actuales, verificables, y no solo mostrar la parte sentimental. Por último, una vez que llegas al sitio, empieza para mí algo que llamo “dibujo libre”, un trabajo como de improvisación. —Tu serie fotográfica premiada se titula Los dos muros. ¿Cuál es ese segundo muro al que se enfrentan los migrantes? —Ah, bueno, el primer muro es ese que ya tenemos en la memoria, en el imaginario popular: el muro de Estados Unidos que lo hemos visto en mil películas. El otro muro está al sur de México, en la frontera con Guatemala. Un punto importante para México porque es una zona muy militarizada. Lo más rudo de ese otro muro es la parte administrativa. Para sacar una visa, una residencia por razones humanitarias, resulta un proceso superengorroso, muy difícil, que dura muchos meses. No tienes permitido salir del pueblo, no puedes seguir avanzando, no puedes trabajar legalmente, no tienes derecho a muchas cosas. Allí eres un ciudadano de tercera, un rezagado. Para mí, ese es el segundo muro, el que usa la fuerza física y la burocracia para detenerte, para tratar de quebrarte psicológicamente, para que decidas dejar de avanzar. —Y mirar esa travesía de otros, como un espectador, te pone en una situación complicada, ¿no sientes que puede ser algo cruel? —Sí he pensado que pudiera ser algo cruel, y ese asunto es una conversación muy actual en el mundo del fotoperiodismo. Para mí, la forma de evitarlo, es no olvidar uno de mis mantras, que dice: yo no voy a ser cruel con la cámara. Trato de pensar si a la persona fotografiada le gustaría verse retratada así. No me gusta mostrarlos de forma negativa, desesperados con una cantidad de dolor insoportable. ¡Yo no voy a hacer esa foto!, me lo digo, así la tenga de frente. Yo no hago fotos de gente desmayada, ni de otras que están siendo resucitadas, tampoco en pleno dolor físico. No las hago porque decidí que no iba a ser cruel con la cámara, porque yo no quiero ser un buitre. Desde el principio he tenido claro que quería mostrar humanidad. Hay una foto particular de la serie, la de una pareja que se enamoró en pleno viaje de migración. Un venezolano (Rubén Soto), y una hondureña (Rosa Bello). Al ver la imagen sentí que todos hemos estado enamorados, y todos hemos visto a alguien o nos han visto con esos mismos ojos. En una imagen así, cualquiera puede sentirse representado, y a partir de ese sentimiento positivo, pude entrar en otros con más empatía. —¿Y no te ha pasado que esa alta exposición al drama te insensibilice?, como le pasa a los periodistas de sucesos, por ejemplo… —A mí eso siempre me ha pesado. Yo nunca he logrado ese nivel de insensibilización, quizás porque soy hijo de mi madre, Elinor Zamora, que siempre

ha puesto por delante la humanidad. Jamás pude poner un muro con el otro. Entiendo que algunas personas lo hagan por autopreservación, pero yo no pude. Preferí optar por la autopreservación de la terapia, y traté eso allá, antes de mostrarme frío con los que están sufriendo. —¿De qué forma ha marcado tu carrera ser corresponsal en eventos grandes, a veces complicados? —Es un honor poder decir “yo estuve ahí. En la mitad de ese evento que el mundo estaba viendo”. Por ejemplo, yo fui a cubrir el entierro de Fidel Castro en Cuba. Estuve fotografiando para el The Washington Post, fue mi primer encargo en el extranjero, y uno llega a sentirse honrado, uno se siente parte de la humanidad. A ver, yo soy chiquitito, pero te sientes parte de algo más grande, y eso es un sentimiento difícil de expresar a la gente que no es periodista, o no es corresponsal. —¿Alguna parte de este proyecto fotográfico resultó ser más dura? —Cuando oí, por primera vez, el acento venezolano. Yo estaba caminando en una marcha de migrantes y alguien habló a mi lado, y de una agarré el acento maracucho, y dije instintivamente: ¡Vergación! Encontrar gente venezolana, en esa ruta migrante centroamericana, hizo que mi proyecto se hiciera más personal. —Por último, cuál es la impor… —¡Ya vá chamo! Hay otra cosa que quiero agregar. Tengo un hobby de toda la vida: los videojuegos. A mis 34 años sigo jugando videojuegos, y soy un ñoño de los videojuegos. Mi esposa me dice a veces: hay personas que deben pensar que eres terriblemente cool, un rockstar, y al llegar a casa te puedes sentar cuatro horas a jugar videojuegos. ¡Es cierto! Me sé toda la historia del videojuego. Porque el storytelling moderno de los videojuegos, e incluso la dirección artística, hacen que algunos impacten tanto como una película. Hay cosas que yo me llevo, que son referencias visuales de historias que he podido aplicar en la vida real. —Termino con esta pregunta. Es la segunda vez que ganas en el World Press Photo ¿qué importancia le das a este premio? —Cuando me llegó el correo con la notificación (me avisaron el 28 de febrero y lo anunciaron el 2 de abril) sentí que era algo grande en mi vida profesional. La primera vez que lo gané, sentí que era una validación a mi determinación, al no rendirme, y sentía que había cumplido, de una forma u otra, con la labor que me tocaba. Esta vez yo tenía muchas dudas. Dudaba si podía ser muy fotógrafo como lo fui en Venezuela. A veces, tuve la sensación de ser un farsante. Una vez que salí de Venezuela tenía que probarme con fotógrafos de mucha experiencia, que vienen a México. A veces sentía que no lo estaba logrando, ya no me llamaban los medios importantes. Pero cuando llegó el World Press Photo, me quité un peso de encima. Me quité el peso de la autoexigencia, y fue una sensación que me llevó a confiar más en mi trabajo y experiencia. l


elDeporte

14 14 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve DOMINGO, 19UltimasNoticias DE MAYO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

Indiana y Nueva York se juegan el pase

Filippo Ganna dominó el tiempo en el Giro

Los Pacers vencieron 116-103 a los Knicks de Nueva York para igualar a tres triunfos la semifinal de la División Este de la NBA y hoy definirán el pase en el último desafío.

El italiano se impuso en la contrarreloj en la etapa 14, pero el esloveno Tadej Pogacar mantuvo el liderato de la clasificación general con tres minutos de ventaja.

superliga

olimpismo w venezolana número 26 en los juegos de parís 2024

grandes ligas

Cocodrilos superó 92-84 a Gaiteros en Maracaibo

Yoselyn Brea clasificó en 5.000 metros planos

Luis Matos desata la locura con Gigantes

Gerardo Javier romero

Caracas. Cocodrilos de Caracas sumó una nueva victoria en la temporada 2024 de la Superliga Profesional de Baloncesto al vencer 92-84 a Gaiteros del Zulia en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte. Para el último cuarto Cocodrilos mantuvo el estado físico para dejar el marcador en el definitivo 92-84 con el que alcanzaron su cuarta victoria de la campaña en la SPB. Por los saurios, los mejores en el ataque fueron Omar Silveiro con 18 puntos viniendo desde la banca, seguido por Juan Guerrero con 15 unidades y Thomas Cooper con 12 positivos. Por el equipo furrero, Viny Okouo convirtió 18 puntos y Jovanni Díaz acertó 15. En otros resultados de la jornada de la Superliga de Baloncesto, Trotamundos de Carabobo superó 96-89 a Llaneros de Guárico; Diablos de Miranda dominaron en un cerrado duelo 85-82 a Marinos de Oriente; y Héroes de Falcón superaron 63-54 a Piratas de La Guaira. l

Estableció récord nacional y para Suramérica con tiempo de 14:36.59

Carlos Figueroa ruiz

Gerardo Blanco

Caracas. Solo era una formalidad que Joselyn Brea consiguiera la clasificación a los Juegos Olímpicos de París. Sus marcas ya la tenían entre las mejores 12 del mundo, lo que le abría las puertas de la Ciudad Luz de par en par para correr en los 5.000 metros, su prueba de campanilla en la que ha venido brillando entre las mejores del mundo. Pero Brea quería agregar su nombre a la selecta lista olímpica de París sin necesidad de esperar por el ranking, que la World Athletics cerrará el 30 de junio y ayer corrió por debajo de la marca mínima de 14:52.00 exigida por la federación de este deporte para competir en los 5.000 metros planos. Y lo hizo en el prestigioso Grand Prix de Los Ángeles con

Será la primera olímpica venezolana que correrá esta distancia. un soberbio registro de 14:36.59 que, además de asegurar su clasificación, le sirvió para ocupar el segundo lugar detrás de la estadounidense Elle St Pierre, campeona mundial de 3.000 metros en pista cubierta, y para romper el récord nacional y suramericano que estaba en su poder con 14:47.76, desde el 6 de mayo del año pasado cuando estableció la marca en

California, Estados Unidos, justo un mes antes de que se abriera el período de clasificación del atletismo a París. Con esta marca la campeona panamericana en 1.500 y 5.000 quedó ubicada en el puesto 11 del ranking olímpico, y se convirtió en la representante 26 de Venezuela en los Juegos y la segunda en el atletismo, luego de la lesionada Yulimar Rojas. l

Ciclismo bmx w irá por el boleto en budapest

fútbol w Buscará seguir líder del grupo b

Daniel Dhers terminó décimo en Shangái

Carabobo debe ganar, si quiere ir a la final

Gerardo javier romero

Caracas. El ciclista venezolano de la categoría BMX estilo libre, el medallista de plata en Tokyo 2020, Daniel Dhers, finalizó en la décima posición en la primera parada de la serie clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París 2024 que se realizó en Shanghái, China. Durante la competencia el caraqueño demostró todas sus habilidades para poder sumar la mayor cantidad de puntos posibles y así poder luchar por terminar en el podio. Sin embargo, no logró cumplir con su objetivo de meter-

se entre los seis mejores de la prueba clasificatoria. El caraqueño obtuvo 24.60 puntos en su primera ronda (12) y mejoró a 74.60 (5) para cerrar en el décimo lugar de la tabla que comandó el francés Jeanjean Anthony con 93.54. Dhers definirá la clasificación en la última parada del 19 al 23 de junio en Budapest, Hungría, donde tendrá que ubicarse entre los mejores cuatro de la clasificación y ligar un resbalón de los primeros ubicados en esta primera eliminatoria para terminar entre los 6 mejores y clasificar a París. l

Félix gómez

Caracas. El Carabobo está muy cerca de inscribir su nombre en la final del torneo Apertura de la Liga Futve 2024, y hoy tendrán una cita con la historia nuevamente cuando reciba a las 5:30 pm, en el estadio Misael Delgado, al siempre complicado equipo de Angostura, que irá a aguarle la fiesta a los granates en su casa. Por eso la premisa del equipo dirigido por el español Diego Merino es poder sacar los tres puntos para poner pie y medio en ese partido por la consagración, a falta de una fecha.

Actualmente, los granates son los líderes del cuadrangular final B con 8 puntos, tres más que su más cercano perseguidor el Portuguesa, y con quien se medirá en la última jornada. El Carabobo viene de empatar 1-1 contra los porteños en la jornada 4, mientras que el Angostura sucumbió en un auténtico duelo de goles 3-4 contra los rojinegros en el estadio Ricardo Tulio Maya del estado Bolívar. En otros resultados de la Futve, el Deportivo La Guaira venció 2-1 en el Olímpico al Inter de Barinas en el cuadrangular A. Edder Farías anotó doblete. l

Caracas. Los seguidores del equipo de San Francisco tienen sobradas razones para comenzar a hablar de la “Matosmanía”. El joven jardinero trujillano Luis Matos ha encabezado el ataque en las últimas dos victorias de la serie que disputan contra los Rockies, al ligar de 10-6 con 11 carreras remolcadas. El viernes ligó de 5-3 con par de dobles y cinco empujadas, en victoria de 10-5 y en la jornada sabatina se fue de 5-3 con cuadrangular, un tubey y 6 fletadas, en triunfo de 11 por 4. Con esa explosión ofensiva de los últimos dos juegos, el average de Matos mejoró de .250 a .385 y el número de remolcadas se incrementó de 7 a 17. Con el coreano Jung Hoo Lee fuera de acción por el resto de la temporada, tras ser sometido a cirugía de un hombro, Matos, de 22 años de edad, quien es reserva de los Tiburones de La Guaira en la pelota profesional local, tiene la gran oportunidad de ganarse la titularidad del bosque central, siempre y cuando continúe bateando de manera consistente, como lo ha venido haciendo en las últimas dos fechas. El camarero carabobeño Thairo Estrada también ha cumplido sobresaliente desempeño al bate. El viernes sonó de 5-3 con jonrón y ayer conectó de 4-2 con dos remolcadas. l

Fletó 11 rayitas en dos juegos. ap


elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ENLAPELOTA Juan Vené

Coral Gables, Florida jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

Billy Martin y los Tigres lo convirtieron en bigleaguer

De la cárcel a las Grandes Ligas, en vez de subir vía las menores

R

on LeFlore ha sido el único pelotero, que en vez de comenzar su carrera en las menores o de una vez en Grandes Ligas, se inició en un equipo integrado por los internos de una cárcel, la de Jackson, Michigan. En cierto cuestionario de identificación, aparece Ronald LeFlore con las profesiones u oficios de “delincuente y bigleaguer”. Su expediente, de las autoridades policiales del Estado de Michigan, es el número 831.194. Los números que llevó en los uniformes, durante sus nueve años en las Grandes Ligas, fueron 42, 8 y 7. ¿Cómo y por qué salió LeFlore de la cárcel para convertirse en centerfielder de los Tigres de Detroit? El mánager de los Tigres, en 1973, era Billy Martin; y uno de los guardias de la prisión, llamado Raymond Alexander, había sido compañero de equipo de Billy en las menores, pero nunca llegó a Grandes Ligas. Una mañana, Alexander se le presentó a Billy en el hotel donde vivía, para informarle: “En el equipo de la cárcel

juega un joven, de veinticinco años, de buena estatura, fornido y negro, quien parece tener calidad para las Grandes Ligas. Puedo arreglar para que visites la prisión un día de juego, y lo observes”. Billy aceptó. LeFlore estaba en el quinto año de su sentencia y le faltaban 10. Había asaltado, a mano armada, un banco en Detroit. Billy se entusiasmó con el centerfielder de swing maravilloso, y logró animar también a los ejecutivos del equipo, para sacarlo de la cárcel y así pudiera jugar con ellos. Por el buen comportamiento de Ron en los cinco años preso y por el respaldo de los Tigres, lograron su libertad bajo probatoria durante el resto de los 10 años, bajo responsabilidad de los Tigres y de Billy Martin. La historia de LeFlore ocupó en 1973 los mayores espacios periodísticos. Por sus condiciones para el juego, y también por la transformación de criminal preso a pelotero de Grandes Ligas. Los Tigres le asignaron el salario mínimo de la época, 15.000 dólares por año. Pero cuando se retiró, después

LeFlore fue presentado por los Tigres a la alta sociedad del beisbol, hará pronto 50 años” de la temporada de 1982, los Medias Blancas le habían pagado 700.000 dólares por dos años, lo que entonces era una gran fortuna. LeFlore le dijo al New York Times: “Eso es mucho más de lo que yo pretendía robar en el banco”. LeFlore fue presentado por los Tigres a la alta sociedad del beisbol, hará pronto 50 años, el primero de agosto de 1974. Había cumplido entonces sus 26. Escribieron un libro basado en la historia, titulado Breakout, igual que filmaron en 1978 una película para CBS Televisión, en la cual el actor LeVar Burton encarna al expresidiario. Agradecido: en nombre de Últimas Noticias y Líder, de Caracas, expreso mi agradecimiento al New York Times, por facilitarme su archivo para preparar este trabajo. l

“Los Tigres lograron su libertad bajo probatoria durante el resto de los 10 años”

2

EN TIPS Debutó en Detroit Ron LeFlore jugó desde 1974 hasta 1979 con los Tigres; en 1980 con los Expos y 1981-1982 para los Medias Blancas, dirigidos por Tony La Russa.

Pandillero juvenil A los 15 años de edad, Ron cayó preso por primera vez, por robo de cerveza. Era lo que hacían los jóvenes de su pandilla.

DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024 15

LeFlore salió de prisión por buen comportamiento y se unió al equipo de Detroit.

Muy difícil la vida llevada por LeFlore desde su infancia Acerca de disfunción, dice el diccionario Pequeño Larousse: “Funcionamiento irregular, anormal, exagerado o disminuido de un órgano, de un mecanismo”. El hogar de Ron LeFlore fue totalmente disfuncional. Un padre alcohólico, agresivo y a menudo desempleado; una madre sacrificada, de profesión enfermera, que trabajaba horas extras para poder pagar los gastos de la casa. Sus hijos eran cuatro. A los 15 años de edad, Ron cayó preso por primera vez, por robo de cerveza. Era lo que hacían los jóvenes de su pandilla para emborracharse. También asaltaban a transeúntes, quitándoles dinero y prendas, para adquirir drogas. Consumieron hasta heroína. Y finalmente, ocurrió lo del banco. l

Tony La Russa no pudo tolerar a Ron LeFlore Ron LeFlore jugó desde 1974 hasta 1979 con los Tigres; en 1980 con los Expos y 1981-1982, para los Medias Blancas, dirigidos por Tony La Russa. Las normas disciplinarias del abogado La Russa resultaron inaceptables para Ronald. La Russa hizo una larga lista de las fallas de su pelotero en el ajetreo diario y las publicó. Al terminar la campaña de 1982, lo dejó libre. LeFlore no consiguió contrato con ningún otro equipo. Y terminó su historia en Grandes Ligas. Ron bateó en sus nueve temporadas, para 288, con 59 jonrones, 353 carreras impulsadas, 455 bases robadas en 597 intentos y fue llevado al Juego de Estrellas de 1976. Ahora, su cabellera negra se va cubriendo con canas, en vía a los 76 años, el 16 de junio. Ron vive aquí en Florida, en St. Petersburg, de su pensión, y ya no tiene la pierna derecha. Se la amputaron desde la rodilla, por problemas vasculares, según los médicos, debido a su vicio del cigarrillo desde que era un niño. l


elDeporte

16 DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024

RESULTADOS de Valencia 5 y 6: Bs. 3.137.232,00 177 con 6: Bs. 9.571,77 1444 con 5: Bs. 304,16 1ra. Carrera - 1.300 metros - 82”3 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Caribbean Gold (3) (Sub. 2°) 50 F. Aray 224,48 2 Valen Time (1) (Sub. 3°) 52 J. Moreno 3 Catire Will (6) (Dist. 1°) 55,5 M. Rodríguez 4 Work Time (5) 57 T. Quintero 5 El Gran Juan (4) 51 I. Aguilar Div: G: 224,48. Placé: 48,10 y 120,21. Exacta: 5.852,76. Trifecta: 2.281,98 y Superfecta: sin aciertos. Rodó: (2) Súper Mathias. Nota: El ejemplar “Catire Will” (6) fue distanciado al 3er. lugar por causar tropiezos. Pasando al 1er. puesto “Caribbean Gold” (3) y al 2do. puesto “Valen Time” (1).

2da. Carrera - 1.400 metros - 87”2 Copa “Unión de Entrenadores del Estado Carabobo” Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Paprika (3) 54 O. Guedez 22,62 2 Queen Of South (6) 56 Os. Martínez 3 Amor De Madre (5) 53 M. Rodríguez 4 Sara Princess (1) 55 J. Aranguren 5 Tomatina (4) 54 F. J. García Div: G: 22,62. Placé: 22,00 y 22,00. Exacta: 37,64. Trifecta: 30,45 y Superfecta: sin aciertos.

3ra. (1ra. Válida) - 1.400 metros - 88”4 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Cocorote (2) 53 J. P. Chacón 59,14 2 El Gran Rocky (10) 53 Os. Martínez 3 Papá Junior (6) 50 C. Brito 4 My Fighting Mate (3) 53,5 J. Moreno 5 Iron Time (9) 53 F. J. García Div: G: 59,14. Placé: 56,34 y 41,40. Exata: 542,29. Trifecta y Superfecta: sin aciertos. Retirado: (4) Strength Roma.

4ta. (2da. Válida) - 1.400 metros - 88”3 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 King Jesús (3) 54 E. Graciel 35,93 2 Chely Flow (4) 53 J. P. Chacón 3 Incondicional (7) 53 O. Guedez 4 Campo Verde (8) 54 M. Rodríguez 5 Gray Champ (6) 53 K. Aray Div: G: 35,93. Placé: 35,95 y 26,28. Exacta: 83,02. Trifecta: 297,56 y Superfecta: 645,78. Triple Apuesta: 114,96 y Pool de 4: 2.343,91. Doble Perfecta: sin aciertos.

5ta. (3ra. Válida) - 1.200 metros - 76”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Mr Bolinge (5) 54 J. A. Rivero 51,55 2 Thunder Slam (7) 54 O. Guedez 3 Money Strong (8) 53 F. J. García 4 Chaser (2) 53 J. P. Chacón 5 Del Capi (9) 54 J. Tuarez Div: G: 51,55. Placé: 38,90 y 59,64. Exacta: 121,83. Trifecta: 802,67 y Superfecta: sin aciertos. Retirado: (6) The Isaac.

www. ÚltimasNoticias.com.ve

hipismo w el ídolo actual de caracas intervendrá en 1.600 metros

Templario a ratificarse en Clásico Juan Arias Va con la yunta de Jean Carlos Rodríguez y Rafael Cartolano cÉsar augusto rivero

Caracas. Una importante cita tendrá el caballo maduro Templario hoy en el majestuoso óvalo de La Rinconada, en lo que será el Clásico Juan Arias, Grado 1, en el recorrido de 1.600 metros, a las 4:50 de la tarde. La contienda presenta al castaño de 6 años de edad Templario como el gran aspirante a llevarse la victoria en el homenaje de la casa hípica para Juan Arias, el entrenador del doble coronado Cañonero en 1971 en Estados Unidos. La yunta efectiva del látigo Jean Carlos “el Yankee” Rodríguez y el trainer Rafael Cartolano tienen la misión de acreditarse la victoria en la cita de 1.600 metros, dado que el animal luce bajado de lote. Templario es un hijo de Marital Asset en Awesome Prin-

Templario buscará otro éxito selectivo. cess del haras La Primavera del criador César Paparoni, que posee una foja pistera de 9 triunfos en 34 actuaciones en la arena caraqueña, en defensa del stud Don Rafael V. Obviamente, que el caballo nieto de Awesome Again, el destacado Templario, tendrá un total de siete adversarios en la milla del Juan Arias.

Aparecen Masttery (Johan Aranguren), Draxler (Carlos Brito), My Titico Mate (Yoelbis González), Futuro (Jaime Lugo), El De Mabel (José Alejandro Rivero), Stronger (Hemirxon Medina) y Calgary (Larry Mejías); serán los corceles que completan la nómina de una de las competencias centrales de La Rinconada. l

selectiva w en la ruta de 1.600 metros en la cuarta carrera

Van Mi Querida Emma y Fast Sensations por el Gustavo Ávila

6ta. (4ta. Válida) - 1.400 metros - 90”1 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Metamorphosis (8) 55 E. Graciel 37,19 2 Estrella Morena (7) 54,5 C. Brito 3 Latina Europea (4) 51 F. Aray 4 Money Player (3) 53 Y. León 5 La Campechana (6) 51 Yam. González Div: G: 37,19. Placé: 28,41 y 25,34. Exacta: 138,30. Trifecta: 21,23 y Superfecta: sin aciertos. Retiradas: (1) Caribbean Wonder y (2) My Preta.

7ma. (5ta. Válida) - 1.200 metros - 77 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Nonna Vittoria (2) 52 J. A. Rivero 35,02 2 Sabrinita (7) 51,5 I. Aguilar 3 Conchita Dancer (10) 52 J. C. Arguello 4 Lady Toscana (5) 53 E. Graciel 5 Xiomistar (4) 50 C. Brito Div: G: 35,02. Placé: 36,69 y 267,90. Exacta: 444,50. Trifecta y Superfecta: sin aciertos.

8va. (6ta. Válida) - 1.200 metros - 76”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Tools Time (6) 53 J. Aranguren 96,28 2 Big Petit (12) 54 K. Perfecto 3 White Stone (2) 53 E. Graciel 4 White One (7) 50 Yam. González 5 Señor Juan (8) 54 F. J. García Div: G: 92,28 . Placé: 75,09 y 40,22. Exacta: 564,97 Trifecta: 430,97 y Superfecta: sin acieros. Triple Apuesta: 547,59 y Loto Hipico: 748,52. Súper Pool de 4: 2.936,59. Doble Perfecta: sin aciertos. Retirado: (10) Mr Williams.

Se torna un duelo equino entre ambas favoritas en la justa de Grado 1 en Caracas Caracas. Una importante cita será el evento Gustavo Ávila, Grado 1, esta tarde en el majestuoso óvalo de La Rinconada, con la presencia de las yeguas cuatroañeras Mi Querida Emma y Fast Sensations que deben darle emoción a la zafra equina en 1.600 metros. Mi Querida Emma, triple coronada en 2023, y la flamante Fast Sensations, surgen como las más acreditadas para ceñirse el éxito. La carrera apenas tendrá 5 competidoras, y está prevista su salida a las 2:45 de la tarde, con un pote de 10.000 bolívares y bono de 80.000 dólares

Mi Querida Emma intentará la victoria. en galardones a repartir. La justa entre Mi Querida Emma (José Alejandro Rivero) y Fast Sensations (Hemirxon Medina), para honrar al exjinete de Cañonero y Victoreado,

Gustavo Ávila. Además, se contará con la presencia de Brave Yolé (Maikel Rodríguez), Sra Florencia (Larry Mejías) y The Queen Nani (Yoelbis González). l car

ÚLTIMA HORA HÍPICA

Expresivo de nuevo

N

uevamente en la escena el caballo Expresivo (2), animal que defendió nuestra imperdible en el 5 y 6, hace 15 días, y que logró vencer, pero fue distanciado por molestar en la partida a otro animal. Así que nos vamos de repetida con el pupilo de Rubén Lanz, ya que ahora el encargado de llevarlo de las riendas será José Alejandro Rivero, el líder actual de la estadística. Este animal debe ceñirse el triunfo en la segunda del 5 y 6 nacional. La apertura del 5 y 6 surge bastante pareja, pero colocaremos dos animales que lucen. Shakman (9) es el candidato ideal ya que es superior y debe enseñarlo, y el caballo Candoroso (4) tiene un trabajo llamativo al rematar en 11”4 que habla de su gran condición en la arena esta vez. En la tercera del pool, ligaremos a Rose Sensations (10) que pudiera ser una “base” de las combinaciones baratas, para los que no deseen multiplicar. La pupila de Ramón García Mosquera venció en el Clásico Senegal y posee un remate poderoso. Ojo con Linda Bizkaia (7) y Loca Te Pones (1) en los 1.100 metros. En el cuarto peldaño, colocaremos el mayor número de corceles, y empezaremos por Tower Star (3). Otro en discordia es Valientes Team (10) y Papá Suu (9). Es la justa que puede presentarse un batacazo. En el Clásico Juan Arias en ruta de 1.600 metros, colocaremos a Templario (3): es el animal vencedor del Clásico Presidencial en 2.400 metros, y desde que está en manos de Rafael Cartolano, el animal se nota infinitamente transformado. Esa es otra imperdible en el juego de las mayorías. Al cierre, pondremos a My Unflagging Mate (11) que montará Hemirxon Medina y será la yegua a ganarse. Una enemiga es Mía Nenela (5) con la amazona Cindy Carrero y posee rapidez. Mucha suerte en el pool. l


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1717

www. UltimasNoticias .com.veDE 2024 DOMINGO 19, DE MAYO www.UltimasNoticias.com.ve

China vende cantidad récord de bonos gringos

Se reanudan vuelos directos desde China a Cuba

China ha vendido una cantidad récord de bonos del Departamento del Tesoro y de las agencias de Estados Unidos en el primer trimestre de este año, 53.300 millones de dólares solo en bonos del Tesoro.

Luego de reanudarse la conexión, llegó a La Habana el primer vuelo directo desde China a Cuba. “Este hecho deja en evidencia los sólidos lazos de amistad entre ambos países”, aseguró el Gobierno de Cuba.

electoral

Palestina w mediante una operación militar en el campo de Jabalya

México

República Dominicana elige hoy nuevo presidente

Israel destruyó 300 casas en ataque a Gaza

Unam revisará convenios con universidades israelíes

Caracas. Hoy 8,1 millones de dominicanos acudirán a las urnas electorales a ejercer su derecho al sufragio para elegir al próximo presidente de República Dominicana, así como a los representantes del poder legislativo, 190 diputados y 32 senadores. Entre los nueve candidatos a la presidencia, las encuestas señalan a tres como los favoritos. Ellos son el actual mandatario, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno; Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, ambos líderes de tendencia centroizquierda; y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana, de la izquierda progresista, mientras tanto, los dominicanos demandan que quien resulte ganador solucione los problemas de seguridad en la isla caribeña. l

acuerdo

A los organismos de socorro se les dificulta rescatar a las víctimas josé david delgado

Caracas. Al menos 300 casas quedaron completamente destruidas durante la incursión israelí en el campo de Jabalya, en el norte de Gaza, informó el portavoz de la Defensa Civil en Gaza, Mahmoud Bassal. El funcionario aseguró que sus equipos de búsqueda y rescate han recuperado 150 cadáveres, y auxiliado a cientos de heridos en la mencionada localidad, a pesar de las dificultades relacionadas con la seguridad de su personal, la disminución de los suministros de combustible y la falta de equipo pesado. De igual modo, advirtió que aún muchos cadáveres permanecen bajo los escombros porque los equipos de Defensa Civil no pueden llegar hasta ellos o no pueden sacarlos por la falta de maquinarias para levantar escombros o por la

La destrucción deja a cientos de palestinos sin hogar y sin familia. exposición a nuevos ataques israelíes. En ese sentido, afirmó que ayer “en la Casa al-Daher en Jabalya recuperamos dos cuerpos, pero todavía hay 15 bajo los escombros”. Igualmente, aseguró que sus equipos se han quedado sin combustible y ahora dependen de pequeñas donaciones de los ciudadanos. “Según el protocolo, debemos enviar entre 4 y 5 vehículos, incluida una am-

México y Guatemala buscan blindar crítica w detesta derechos de las mujeres fronteras Caracas. Los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron consolidar una frontera común más segura y humanitaria, al final de una reunión bilateral celebrada en la fronteriza ciudad de Tapachula, en Chiapas, informó la cancillería azteca. Durante el encuentro los dignatarios se comprometieron a colaborar “para atender las causas estructurales y de origen de las migraciones, con una perspectiva hemisférica con base en los derechos humanos”. Se espera que las políticas de cooperación y migración entre los dos países beneficie también a toda la región. l

bulancia, en respuesta a cada llamada de socorro. Ahora sólo enviamos uno solo”, dijo. Contó que cuando los vehículos de rescate se quedan sin combustible “significa que las personas que puedan ser rescatadas mueren”. Finalmente, refirió que hace dos días, el equipo escuchó a una niña llamando desde debajo de los escombros de su casa, pero murió sin poder ser rescatada por falta de herramientas. l

Caracas. La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) informó que “revisará detalladamente y, de ser el caso, procederá a suspender los convenios de colaboración académica con aquellas universidades de Israel que hayan tenido algún pronunciamiento contrario a la consecución de la paz y de las tareas humanitarias”. Asimismo, las autoridades de esta casa de estudio, una de las más reconocidas en América Latina, aseguraron que también “contactarán con la Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) para que, de acuerdo con las atribuciones que la legislación universitaria le confiere, pueda establecer algún tipo de colaboración a favor de los refugiados o palestinos desplazados”. Recientemente, la Unam hizo un llamado a las fuerzas israelíes a un alto al fuego inmediato y al cese de cualquier acto terrorista contra el pueblo palestino. l

mundo gráfico

Sánchez calificó a Javier Milei de ultraderechista

Caracas. El presidente del Gobierno y líder socialista español, Pedro Sánchez, se refirió este sábado al presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, como “uno de los líderes principales de la internacional ultraderechista”, corriente de “negación de la ciencia y de los derechos de las mujeres”. La sociedad española representa “todo lo que ellos detestan y odian”, como “el feminismo, la justicia social, la dignidad laboral, un Estado del bienestar fuerte, la democracia”, dijo Sánchez en referencia a la “in-

ternacional ultraderechista”, que se reunirá este domingo en Madrid en un acto convocado por el partido español Vox, con la participación de Milei, entre otros invitados extranjeros. Asimismo, dijo que no quiere “que vuelva la ultraderecha con su motosierra”, señaló en alusión a Milei, que hizo campaña electoral con una motosierra en las manos, cuyas políticas económicas ha dejado a más de 24.000 personas desempleadas en Argentina, lo cual ha incrementado la pobreza en ese país a niveles alarmantes. l

inundaciones en italia En Italia, fuertes tormentas que azotaron la norteña región de Lombardía causaron inundaciones, con desbordamientos de varios ríos, situación que podría agravarse y aumentar los daños, principalmente en la ciudad de Milán que es cruzada por los ríos Lambro y el Seveso.


elMundo

18 DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

scanner mundial genocidio w la batalla por el reconocimiento en el foro multilateral prosigue en medio de la matanza de civiles

Gilard Erdan rompe carta de la ONU

La soberbia de un régimen mesiánico en crisis Caracas. La imagen del representante de Israel, Gilard Erdan, triturando la Carta de la ONU al aprobarse la resolución recomendando el otorgamiento a Palestina de la condición de Estado miembro, es de alguna manera, la de la soberbia con la cual ese país junto a su principal aliado, Estados Unidos, han visto el tema de ese pueblo masacrado a lo largo de más de 7 décadas, desde 1948. El 29 de noviembre de 2012, esa Asamblea General, con 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones, aprobó darle estatus de Estado observador, no miembro, a Palestina y en las últimas semanas son numerosas las naciones que han manifestado su decisión de reconocerlo como tal. El sionismo que domina Israel, como lo destaca el analista chileno Nicola Hadwa, no acepta esa condición porque “es una ideología mesiánica, segregacionista, que pretende la creación de un estado desde el Nilo hasta el Éufrates”. Empero, internamente, el gobierno de Benjamín Netanyahu confronta serios problemas, pues “la sociedad israelí quiere el fin de la guerra, que arreglen el conflicto con los palestinos y vivir en paz. Es un país que se está cayendo a pedazos: se están yendo los judíos sionistas al exterior, casi un millón. El 60% de la población extranjera está pidiendo pasaporte en sus embajadas para retornar a sus naciones”, desglosa Hadwa. Y eso, sin olvidar las manifestaciones que durante meses han protagonizado miles de personas contra Netanyahu. l

El pueblo palestino también lucha en la ONU Espera por su ingreso en el foro C multilateral como Estado con plenos derechos | on más de 35.200 asesinados por las Fuerzas de Defensa Israelíes en su agresión contra la Franja de Gaza y millones de desplazados, pareciera que las luchas del pueblo palestino solo estarían circunscritas a ese enclave sometido a incesantes bombardeos. Sin embargo, usualmente las batallas por la liberación de los pueblos se libran en todos los frentes, incluyendo el diplomático, en el cual a veces también se obtienen victorias, como la del pasado viernes 10, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución mediante la cual le otorga a Palestina más derechos como observador, aunque todavía sin concederle los derechos plenos como Estado miembro, para lo cual se requiere la aprobación del Consejo de Seguridad, donde vale recordar que se encuentra Estados Unidos, el principal aliado de Israel, con su posibilidad de veto. Parcial. El diplomático venezolano Ángel Tortolero, al analizar esa decisión de la Asamblea General de la ONU, advierte que “solo es parcial en cuanto a las aspiraciones del pueblo palestino, que es la obligatoriedad del cumplimiento de la primera resolución del año 47, 48, cuando se creaban tanto el Estado de Israel como el de Palestina, pero esto último no ha ocurrido”. Palestina, subraya, “se ha mantenido como nación en el concepto de unidad cultural, étnica, política, pero en cuanto a territorio estamos hablando de uno seccionado por las fuerzas israelíes tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza. Es un tema escabroso que en el actual orden internacional tiene el agravante de que la decisión de la mayoría de los países del mundo vale nada para el Consejo de Seguridad, pues allí está Estados Unidos, por lo cual no hay firmeza en la toma de decisiones con respecto a la preservación de lo que pudiera

jimmy lópez morillo

La agresión también es por petróleo

El petróleo y el gas como partes de la guerra

La Asamblea General de la ONU tratando el tema de Palestina.

143 países votaron el viernes 10 de este mes en la ONU a favor de la resolución que le otorga más derechos a Palestina, 9 en contra y 25 se abstuvieron ser el Estado palestino”. El docente e investigador recalca que “en Palestina estamos frente a una invasión Europea de su territorio. No es una guerra contra el judaísmo, los musulmanes o los cristianos, que han convivido desde su creación, sino se trata de las acciones criminales del Estado sionista, fascista israelí, que no escatima esfuerzos en tratar de acabar con ese pueblo, entre otras cosas porque en las tierras que todavía le quedan, 350 kilómetros cuadrados, sus costas están llenas de petróleo y gas y por eso estos asesinos van en contra del pueblo palestino, porque se trata de un tema geopolítico, estratégico”. El profesor Ángel Tortolero

enfatiza que “la construcción de un Estado es una deuda con Palestina. La propuesta es que se le consagre su territorio tal cual lo tenía en 1967 y le permitan tener su ejército protegiendo sus fronteras, para así lograr la paz en la región”. Control. El también articulista en distintos medios recuerda igualmente que “el Estado sionista de Israel es el que controla las subidas y bajadas de los precios del petróleo, porque cada acción bélica que ejecuta contra Irak, Irán, Siria, Líbano, provoca consternación en esos mercados, es decir que este conflicto afecta a la humanidad entera y favorece a las corporaciones occidentales”. “Estamos en un foco de conflicto geopolítico que al igual que el de Ucrania contra Rusia impide la conformación de un nuevo orden internacional, de la multipolaridad, el respeto a la multiculturalidad y la autodeterminación. Palestina es un conflicto montado sobre una guerra injusta, que será subsanada en la medida en que podamos corregir los desequilibrios que hay en el actual orden internacional”, concluyó. l

Caracas. El planteamiento del tema del Estado palestino en la ONU, luego de las miles de víctimas que ha arrojado la agresión a Gaza en los últimos meses, también tiene por detrás otro factor, como recuerda el analista internacional chileno Nicola Hadwa, quien recalca que debe estudiarse “en el contexto general: la relación de los países europeos y Ucrania. Cuando se embarcaron en bloquear la compra de petróleo y gas a Rusia, contaban con que Estados Unidos los iba a abastecer, pero eso ha implicado una tremenda alza de los precios” y eso los hizo voltear “a su base militar en Asia Occidental, Israel, para tratar de apoderarse de Gaza”, y abaratar los costos. “Estados Unidos no quiere la creación de un Estado palestino con todos sus derechos en las Naciones Unidas; los europeos ven que la única posibilidad real de calmar Asia occidental y volver a la normalidad del abastecimiento desde esa zona hacia Europa es terminar de una vez por todas con el conflicto y para eso consideran que la mejor opción que tiene el estado criminal de Israel es aceptar un Estado palestino”, explica Hadwa, un ingeniero experto en Comercio Exterior, quien sostiene que el 78% del territorio, las tierras más ricas, quedarían en poder de Israel. l


más¡Chévere!

DOMINGO 19, DE MAYO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

19

JLo y Ben Affleck se habrían separado

India lanzó un nuevo sencillo promocional

Algunos medios estadounidenses reportan que el actor y director abandonó la casa que ambos compraron en Beverly Hills. ÚN

La artista entró en el Top 10 de las canciones del género tropical más escuchadas con Fuera, fuera, junto al artista urbano Jacob Forever. PRIMERA HORA

ENTREVISTA ◗ EL ACTOR Y EJECUTIVO DE TELEVISIÓN SE PREPARA PARA LA SALIDA AL AIRE DE LECHERÍA TV

VIVA VENEZUELA

Fernando Carrillo

Argentina, Turquía y Egipto cierran en La Guaira

“Vollywood ya es un hecho” CARMELA LONGO

E

l actor venezolano Fernando Carrillo regresó al país, luego de cumplir una temporada en México, donde fue uno de los conductores del programa Vence a las estrellas, junto a la española Candela Márquez. Según relató el otrora galán de telenovelas, el formato constó de 60 episodios. “Está dirigido a la familia y cuenta con un equipo de tres invitados que reta a los animadores. Estuvieron, entre otros, Chiquinquirá Delgado, Gabriel Soto y Liz Vega. En dos semanas al aire se ha convertido en el favorito de TelevisaUnivisión”, dijo. Este proyecto le sirvió para retornar al mercado mexicano, del cual había sido, según dijo en varias ocasiones, vetado. A su retorno al país, Carrillo, quien reside en Lechería, en el estado Anzoátegui, aseguró que viene dispuesto a retomar unos proyectos que van desde la salida al aire del canal Lechería TV, hasta impulsar Voliwood, la industria venezolana del cine con sede en la isla de Margarita. —¿Qué significó para usted volver a trabajar en Televisa después de tanto tiempo? —Es mi forma de darle un bypass al injusto bloqueo que me aplicaron por haber opinado políticamente. Por expresarme, por decir a quién apoyo. Me castigaron injustamente, pero siento que ese programa me abre muchas puertas, ya que, actualmente, en la TV mexicana hay una nueva generación. Estoy triste por (el productor) Nicandro Díaz, quien me había prometido que me llevaría nuevamente a hacer telenovelas. —De esos proyectos que tenía previstos en Venezuela cuál retomará?

—Estoy esperando producir en el canal. Ya tenemos los permisos para operar, pero estamos afinando porque tenemos que competir con el streaming, que se ha convertido en rey. Lo primero que haremos será la serie Pasión Rebelde, en la que hago de un profesor de un conservatorio. También quiero hacer un late night. Pero lo más importante es que será una serie pensada en darle oportunidad a todos los jóvenes músicos talentosos. A muchos compañeros del medio. —¿Convocará a sus adversarios? —A todos mis colegas. Incluso a quienes han hablado mal de mí, como a aquellos que me han utilizado para tener éxito. Lo único que les pido es que respeten mi forma de pensar, como yo respeto las de ellos. Creen que haciéndome daño se lo hacen a Venezuela y no es así. —¿Y lo que iba a construir en Margarita? —Seguimos trabajando en la industria cinematográfica. Es de inclusión. Cuento con el apoyo del pueblo y de muchos ministros del país. Vollywood es un hecho y, con el trabajo en equipo, nos traerá muchas satisfacciones a todos. —¿Por qué decidió residenciarse en Lechería y no en Caracas? —Siempre me ha gustado el mar. Viví dos años en Malibú, también en Cancún y en Tulum. Además, mi esposa es de allá y mi hijo Milo tiene cerca a su abuela y a toda su familia materna. ●

Viene de hacer un programa en México. LUIS GRATEROL

Caracas. Esta tarde, en la cinta costera Paseo La Marina, en el ala oeste de La Guaira, se cerrará con música el Festival Viva Venezuela, mi Patria Querida. El programa comenzará, a las 4:30 de la tarde, con la presentación de la artista argentina Teresa Parodi. La cantautora, quien fue ministra para la Cultura de su país en 2014, presentará un repertorio que resume su trayectoria profesional, la cual inició a los nueve años de edad. Asimismo, está previsto que se presente, en la misma locación, el Ensamble Turquesa, de Turquía, a partir de las 5:00 pm y, media hora más tarde, sonará la música tradicional de Angola; para cerrar, a las 6:00 pm, con dos agrupaciones representantes de Egipto. Estas actividades cierran la programación que se ofreció en La Guaira en estas últimas jornadas. El viernes, en Carayaca, sonaron los tambores mirandinos del Conjunto folclórico de San Juan; así como los invitados de Honduras, de Danzas Garifuna, y las Danzas Palestinas, en la escuela Rafael Rangel. Mientras que ayer, la agrupación Renacer Parrandero brindó sus mejores canciones en la misma Cinta costera que esta tarde despedirá el Festival. Al igual que las anteriores, las de hoy contarán con entrada gratuita. ● ÚN

Teresa Parodi ofrecerá recital.


más¡Chévere!

20 DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

leer a cuatro manos w el tema político, el amor y el género policial están presentes en el libro de jorge rodríguez

Ríos que desembocan en una novela Raúl cazal

E

l pensamiento hecho escritura, desde la aparición del libro y, en especial, de la imprenta, se reproduce inalterable. El contenido de una obra no cambia, sin embargo, la lectura es tan variable que, más allá de la variedad de lectores, un mismo lector frente a una obra, en el transcurrir del tiempo, puede tener diferentes lecturas. También sucede con las épocas, que de acuerdo a las modas editoriales una misma obra pude leerse de acuerdo al canon impuesto. Ricardo Piglia en una entrevista reflexionó que su libro Respiración artificial fue leída en diferentes momentos como novela epistolar, policial, histórica hasta llegar a ser posmoderna, cuando el posmodernismo estaba en boga. Sólo esperó que no se le leyera como un clásico. De esta manera se va encasillando la literatura. Hay motivos comerciales y en menor medida, los académicos, para diseccionarla. Para quienes la producen, se les facilita la tarea de mercadear un producto y para quienes la venden, poderlas poner en los estantes adecuados. Los editores, que tratan de mediar estilos, gustos y retorno de capital (a veces el capital no es solo dinero, aunque es factor importante en la estabilidad comercial) esperan o van tras autores que les permita a ambos la satisfacción de conseguir lectores. En el siglo XIX, un editor le pide a un escritor que escriba novelas, pero el autor en ese momento le preocupaba los cambios que generaba la modernidad, la destrucción de lo que hoy se llaman monu-

El mar que me regalas convoca diversas lecturas y múltiples lectores mentos patrimoniales, en especial de una catedral antiquísima en la ciudad de Paris a la que al parecer existía poco interés de los ciudadanos si la demolían o restauraban. Escribió un artículo, cual manifiesto, que tituló Guerra a los demoledores. Fue publicado y traducido por Europa, pero nadie se movilizó para evitar que ésta sufriera los demonios de la modernidad. Según Santiago Posteguillo en La sangre de los libros, el editor sentado al lado del autor en un banco de la iglesia le dice: “—Sabes que me prometiste una nueva novela y aún estoy esperando. […] Tus poemas, tus obras de teatro, tus artículos…: todo eso está muy bien, pero lo único que te va a dar dinero de verdad serán tus novelas. —Y se levantó, pero antes de irse añadió un par de frases—: Además, son las novelas las que ahora hacen famosa a la gente. El mundo ha cambiado. —Y el editor miró hacia las vidrieras blancas—. Todo ha cambiado. Como esta iglesia”. Finalizada la conversación con el editor, Victor Hugo le prometió una novela que concienció a lectores con Nuestra Señora de París (1831) más que lo que logró con Guerra a los demoledores. Hay escritores que giran sobre un tema y lo tratan en los géneros posibles —cuando de escritura se trata— o en oficios y artes. La obra de Jorge Rodríguez Gómez tiene esa particularidad, que sus partes nos remiten a un todo y viceversa.

La novela El mar que me regalas (2023), la primera que publica, nos remite a sus cuentos que aparecieron en El sueño de los ciegos (2000) y La piel del lagarto (2015). Entre los cuentos y la novela, aparecieron dos libros de poesía: Papeles de la demencia (2020) y Río quemado (2023), que también nos hace voltear hacia la novela, en especial el último poemario. Todos los ríos no desembocan necesariamente en el mar, pero es lo más corriente. En la literatura, cada género responde a sus propios códigos, por tanto, desembocan en sí mismos. El autor, en este caso como poeta, permea en la estética literaria y hace transitar al lector por una experiencia lúdica que aunque cuente cosas del realismo sucio, “algo de esto debe tener el amor”, como dice un poema de Andrés Arias. Jorge Rodríguez Gómez establece un diálogo entre sus narraciones y su poesía. En El mar que me regalas el tema político y el amor, así como el género policial están presentes, pero el lector tiene la palabra más allá de los cánones y las modas literarias. Así sabremos cómo se está leyendo en estos momentos la literatura. l

Mar de fondo, mal de amores Cósimo Mandrillo

U

na historia de amor orienta, como causa eficiente, la anécdota de El Mar que me regalas, de Jorge Rodríguez, de la primera a la última página. Historia de amor que será, a un tiempo, eje simultáneo con el eje político, pues ambos conforman una verdadera cadena de ADN que, como dos espirales paralelas e inseparables, se mueven hacia un único horizonte. Para protagonizar su novela, Jorge Rodríguez ha creado dos personajes entrañables que son, al menos en apariencia, los caracteres con menos complejidad intelectual del relato. Sujetos de un amor que se desenvuelve en un ambiente de extraordinaria violencia política, aparte de conformar una pareja que rompe con la normalidad del amor y el sexo hetero. Diversidad ésta, por cierto, que el narrador describe con aceptación sin aspavientos, logrando con ello que pierda toda relevancia moral en el desarrollo de la historia. Rodríguez personaliza la novela política hasta hacerla casi irreconocible, pero no hay que engañarse, El mar que me regalas es en esencia una novela política. A lo largo de toda la obra campea el halo de lo público. La historia contiene en abundancia elementos que suelen

relacionarse con este tipo de novela, llámese denuncia de las desigualdades sociales, corrupción, represión, tortura, imperialismo o insurrección. No obstante, solo hasta allí llegan las similitudes con la novela política tal como la conocemos. Quienes se sublevan aquí contra el status quo, por ejemplo, están lejos de encarnar al típico personaje insurgente. Los rebeldes de El mar que me regalas lo son por motivaciones estrictamente personales. Este detalle le añade complejidad a la trama y da lugar a una serie de eventos que dislocan la estructura tradicional de la novela política. Los acontecimientos se precipitan gracias a la actuación de un pequeño grupo que se debate entre la ingenuidad y la inexperiencia; neófitos atrapados por un torbellino en el que se involucran casi como si fuera un juego, solo para verse arrastrados por la crueldad del engranaje que ponen en movimiento. Es esa ingenuidad la que determina, de paso, el desarrollo posterior de la novela. En el transcurso, el lector se enfrentará a circunstancias que parecieran no guardar relación alguna con la política, aunque, contradictoriamente, todo conduce al inevitable muro de la represión. El carácter de novela policial que contagia a El mar que me regalas es otro detalle que aleja a este libro del típico relato político. Lo que podría haber tomado el cauce normal de la novela de investigación se ve, sin embargo, interrumpido por el hecho de que el supuesto crimen no tiene, dentro del texto, una norma universalmente

aceptada que lo rija sino que está sujeto al juicio ideológico que de él hagan los personajes involucrados y el propio lector. Este último se verá obligado a acompasar su lectura con los parámetros que paulatinamente se le suministran, parámetros siempre orientados hacia y por el trasfondo político. De modo que lo ocurrido puede, en efecto, ser un crimen, pero muy bien puede no serlo. Ambigüedad que obliga al lector a redirigir permanentemente su recepción de la anécdota, y, en particular, su valoración del trasfondo político que todo lo invade. Así pues, la novela avanza de cuestionamiento en cuestionamiento. Se cuestiona el establishment; se cuestiona la racionalidad que, suponemos, debe gobernar el discurso de la novela policial; y se cuestiona, en fin, la idea de normalidad asociada con el amor heterosexual. Todo se subvierta en esta novela. Un proceso continuo de metamorfosis socava cualquier sustento sólido capaz de identificar la lógica que rige lo narrado. Ni siquiera el lenguaje ofrece un piso firme, pues pasa sin transición de un tono lírico de fina poesía al relato descarnado del sexo, como si de las mejores novelas eróticas se tratara, o a la narración casi cinematográfica de la tortura, que no evita detalle ni se para en sutilezas corteses con el lector. El lenguaje da origen, además, a una fluidez narrativa que seduce al receptor y lo sumerge en ese estado de dependencia, que todos hemos experimentado, cuando solo es posible abandonar la lectura en la última página. l


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Reno TENDENCIA 1.2.Bebé Gracias

netflix

LAS DEL top

serie w está hecha a partir del cómic vértigo de dc

4. La reina proyecto w pura ciencia

josé gabriel díaz

La trama ha recibido buenas críticas. @netflix

karen ramírez sojo

3. El caso Asunta

Los secretos del intestino

Bebé reno, una obsesión

Caracas. En el amplísimo universo de contenidos que ofrece Netflix pocas series han logrado capturar la atención del público y la crítica como Bebé reno, con polémicas alrededor y paralelismos con la vida real. Esta miniserie, que se estrenó el 11 de abril, es una obra maestra de la tensión narrativa y la exploración de la psique humana que no deja de ser noticia. Al menos en Venezuela, la producción tomó especial interés cuando se viralizaron las denuncias contra los hermanos García. Con una trama que ahonda en la obsesión y el acoso, Bebé Reno ha escalado rápidamente a los primeros puestos de las listas de lo más visto en la plataforma de streaming de la N roja: La serie sigue la historia de un comediante en apuros que, tras mostrar un gesto de amabilidad hacia una mujer vulnerable, desencadena una obsesión enfermiza que amenaza con destruir sus vidas. Lo que comienza como una interacción inocente, se convierte en una espiral de acoso y terror psicológico que mantiene a los espectadores al borde del asiento. Richard Gadd, quien no solo protagoniza sino que también escribe y produce la serie, entrega una actuación visceral que ha sido aclamada por su autenticidad y crudeza. Vemos también a Jessica Gunning como Martha Scott, la acosadora; Nava Mau interpreta a Teri; Tom Goodman-Hill interpreta a Darrien O’Connor y Amanda Root hace lo propio como Elle.

DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024 21

Los detectives difuntos triunfa con su horror sonia hernández

Caracas. Si te gusta el misterio con toques paranormales y de horror, Netflix tiene una gran opción para ti. Se trata de Los detectives difuntos (The Dead Boy Detectives), una serie con un marcado tono juvenil y centrada en personajes homónimos de los cómics de la serie Vértigo de DC. Concebida en principio como un spin-off de The Sandman, fue desarrollada para Max (en ese entonces HBO Max), plataforma que terminó descartándola en abril de 2022 debido a un cambio de objetivos de su estrategia de programación. Rescatada por Netflix en noviembre de 2023, la producción debutó en la plataforma finalmente el pasado 25 de abril. Desde ese momento se ha mantenido en la lista de las series más vistas, acumulando 34.100.000 horas vistas (según el site FlixPatrol). Además de la aceptación de los suscriptores del popular servicio de streaming, la ficción también conquistó a gran parte de los críticos, que elogiaron su narrativa, dirección y tono, así como las actuaciones del elenco y sus efectos visuales. Asimismo, la destacaron como una opción entretenida, divertida y con enganche. Cabe destacar que la producción se basa en unos peculiares investigadores creados por el británico Neil Gaiman y los artistas Matt Wagner y Malcolm Jones III. Los personajes aparecieron por primera vez en 1991, en The Sandman #25. Así va la historia. La trama de Los detectives difuntos se desarrolla en

el universo de Sandman y sigue a Edwin Payne (interpretado por George Rexstrew) y Charles Rowland (Jayden Revri), dos jóvenes británicos fallecidos en diferentes épocas. Tras encontrarse en el más allá, se hicieron amigos y socios. Así, trabajan como detectives resolviendo todo tipo de misterios, al tiempo que huyen de todo tipo de peligros como brujas, el infierno e, incluso, de la mismísima muerte. Luego de resolver un peculiar caso, se les une Crystal (Kassius Nelson), una joven médium que trata de solucionar diferentes casos paranormales que tienen lugar en el mundo de los vivos. Posteriormente, el grupo se cruza con Niko Sasaki (Yuyu Kitamura), quien puede ver fantasmas tras vivir una experiencia cercana a la muerte. A medida que el grupo comienza a trabajar en los casos en Port Townsend (Washington, Estados Unidos), se dan cuenta de que la ciudad es más peligrosa de lo que originalmente pensaban. Desde una bruja en busca de venganza (y un gusto por las chicas jóvenes) hasta un padre torturado que asesina a su familia en un bucle, la agencia de detectives muertos encuentra con todo en el lugar. En el episodio 7, cabe destacar, Charles incluso viajará al infierno en busca de Edwin. La temporada de lanzamiento de Los detectives difuntos está conformada por ocho episodios con una duración que va de 52 minutos (el más corto) a 56 minutos (el más largo). Cuenta con actuaciones de Brianna Cuoco, Ruth Cornell y Jenn Lyon. l

Caracas. No es la primera vez que Netflix añade a su catálogo proyectos dedicados a temas científicos que ofrecen una visión amplia en torno a un tema. Descifra tu salud: Los secretos del intestino, abre el debate en relación a la importancia de una buena alimentación, digestión y el impacto que esos alimentos que consumimos tienen en las capacidades neurocognitivas o el estado de ánimo. Asimismo, el documental empuja a cualquiera a replantearse su forma de ayudar al cuerpo a mejorar, conociendo cómo funciona su interior. “Este documental desenfadado e informativo explora el sistema digestivo y desmitifica el papel que desempeña la salud intestinal en nuestro bienestar general”, adelanta la sinopsis. “¿Qué es saludable? ¿Por qué es doloroso comer? ¿Por qué cuesta tanto perder peso? ¿Por qué todavía no sé lo que es bueno para mi cuerpo?”, se cuestiona en el tráiler. Con la alimentación en la mira del marketing, muchos son los mitos, pastillas “milagrosas”, superalimentos y suplementos que invaden el mercado embutidos en la idea de esenciales para prolongar la vida, longevidad y bienestar físico. La realidad puede ser mucho más simple, menos costosa y asequible si se conoce un poco más a fondo. De manera didáctica e ilustrativa, el nuevo especial de Netflix convoca a médicos y especialistas en materia de microbiología, alimentación y salud para poner sobre la mesa un tema de gran interés. Durante una hora 19 minutos el intestino se roba todo el protagonismo. l

Es una producción didáctica. @netflix


más¡Chévere!

22 DOMINGO, 19 DE MAYO DE 2024

TuCocina

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Seguimos festejando a mamá con estas deliciosas recetas

Bizcocho de cambur y nueces ingredientes • 3 plátanos maduros • 150 g de azúcar morena • 3 huevos • 200 ml de aceite vegetal • 1 cucharadita de levadura

Hamburguesa especial ingredientes

• 3 cucharadas • Pan de hamde salsa inglesa burguesa • 800 gramos de • 1 kilo de carne molida de cebolla res, de un corte • 7 cucharadas no muy grasoso de aceite • 200 gramos de • 1 tomate carne de cerdo manzano • 5 hojas de molida lechuga romana • 1 manojo de • Salsas al espinacas • 1 cucharadita gusto, esta tiene salsa de tomate, de pimienta mayonesa y • 1 cucharada mostaza de sal

PREPARACIÓN Se limpian y lavan las cebollas, se cortan en juliana y se llevan a una sartén con el aceite para cocinar a fuego muy bajo, revolviendo de vez en cuando hasta que tomen un color ámbar. Después deshojamos el manojo de espinacas y lavamos muy bien sus hojas una a una, luego

las cortamos muy finamente. En un envase profundo mezclamos la carne molida de res con la carne molida de cerdo, unimos amasando y agregamos la espinaca cortada, la sal, la pimienta y la salsa inglesa. Seguimos amasando muy bien y hacemos 5 hamburguesas de 200 gramos cada una, reservamos en una bandeja. Calentamos una sartén o plancha y cocinamos las hamburguesas hasta dorar por ambos lados, al término de nuestra preferencia. Al momento de servir, ensamblamos la hamburguesa en cada plato, calentamos un poco los panes, ponemos la carne ya cocida, una rodaja de tomate manzano, la lechuga y la o las salsas de nuestra preferencia. Podemos acompañarla con papas fritas o como en este caso con chips de plátanos verdes.

Cóctel Shirley Temple PREPARACIÓN

ingredientes • 1 Refresco de lima-limón • 150 g de cerezas en conserva • 1 naranja • Granadina al gusto

Simplemente debemos colocar todos los ingredientes en una jarra con abundante hielo (incluido el almíbar de las cerezas), reservando para decorar un par de rodajas de naranja y algunas cerezas (también conocidas como guindas o marrasquinas, que es el nombre de la variedad usada). Por último se puede añadir un chorrito de granadina, que le da más color y sabor al cóctel.

Piña con toque de jengibre PREPARACIÓN

ingredientes • 150 ml de jugo de naranja • 30 ml de jugo de limón • 60 ml de jugo de piña • 30 ml de jugo de melocotón • 30 ml de granadina • hielo

Pelamos la piña retirando toda la corteza, procurando conservar los jugos que suelte y la troceamos. Luego pelamos y picamos el jengibre, exprimimos el limón, licuamos todos los ingredientes, hasta que quede una mezcla homogénea sin grumos. Probamos el dulzor y ajustamos la cantidad de estevia o azúcar. Pasamos por un colador y lo colocamos en un recipiente y dejamos enfriar en la nevera. Servimos con hielo.

en polvo • 200 g de harina de trigo • 1 cucharadita de canela en polvo • 100 g de nueces picadas

PREPARACIÓN Calentamos el horno a 180°, en un bol grande trituramos los cambures maduros con un tenedor hasta obtener un puré sin grumos. A este puré le agregamos la azúcar morena y los huevos y mezclamos todo hasta obtener una masa homogénea, luego añadimos el aceite vegetal y continuamos mezclando. Aparte tamizamos la harina, la levadura y la canela sobre la masa y mezclamos suavemente hasta que todos los ingredientes se integren. Luego agregamos las nueces picadas y removemos ligeramente para distribuirlas de manera uniforme en la masa. Vertemos la masa en el molde preparado y la extendemos de manera uniforme con la ayuda de una espátula. Horneamos durante aproximadamente 40-45 minutos o hasta que, al introducir un palillo en el centro, este salga limpio. Una vez listo, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos antes de desmoldarlo. Una vez listo, córtalo y sirve.


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ENTRE CULTURAS

HABLANLOSASTROS

Ignacio Barreto

cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

Venezuela monumental

A

ún con la emoción por lo ocurrido el pasado viernes 10 de mayo estremeciendo mi alma, escribo algunos comentarios en torno a la inauguración del Festival Mundial Viva Venezuela en el Estadio Monumental Simón Bolívar. Entre 40 y 45 mil personas se calcula que hicieron acto de presencia ese día. La gran mayoría, cultores y cultoras de la Venezuela profunda que llenaron los espacios con sus toques, cantos y danzas, pero también con sus indumentarias, artesanías, pintura, artes circenses y un entusiasmo contagioso que exaltaba, como nunca se había hecho en un espacio concentrado, eso que Augusto Mijares bien supo definir como lo afirmativo venezolano. Un pueblo en movimiento, dinámico, invadiendo unos pasillos convertidos en las calles, los campos, los espacios comunitarios donde suelen hacer vida las expresiones tradicionales. Entradas, pasillos, gradas, el terreno de juego, toda la edificación y sus adyacencias constituían una representación a escala de ese amplio territorio material y espiritual que conforma la nación venezolana. Una oportunidad única para el registro audiovisual de las más conmovedoras escenas de encuentros y reconocimientos, como las viralizadas por las redes, donde se ve la presencia, en un mismo espacio, de representantes del pueblo guarao con chimbangleros del sur del lago de Maracaibo. Escenas que perdurarán en la memoria de los asistentes y que bien vale la pena compartir con aquellos que se las perdieron. A las seis de la tarde, aproximadamente, empezó el espectáculo en tarima. Con un esplendor que coronaría la jornada, una puesta en escena digna y una nueva oportunidad para ver desfilar en pasacalle a nuestras manifestaciones patrimoniales exhibiendo una majestuosidad que hizo explotar en las almas el orgullo de ser venezolanos. ●

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com

DOMINGO 19, DE MAYO DE 2024 23

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

19 de Mayo. Signo: Tauro ◗ Santo del día: “Santa Claudia” Tauro irradia un encanto refinado, elegante y minucioso, y una belleza interior que atrae hacia sí a los demás. Sus amigos más cercanos a menudo admiran la manera práctica y metódica con que manejan sus planes. Tiene la imaginación para visualizar a dónde quiere ir y cómo llegar.

Aries 21 MAR / 20 ABR

Tauro 21 ABR / 20 MAY

Géminis 21 MAY / 20 JUN

Interrelaciónate más y colabora, esto te ayudará a crecer y a aprender. Necesitas aislarte un tiempo del mundo para hallar tu paz interior, pero debes dominar tus fantasmas interiores. La soledad no es sinónimo de libertad. Sigue tus buenas corazonadas. Color: rojo Número sortario: 834

Lleva las cosas con paciencia y mejora tus relaciones cotidianas. Resolverás el problema de una amiga. Aunque es un momento difícil, vendrán triunfos importantes y llegará un dinero extra. No permitas a terceros inmiscuirse en tu relación de pareja. Color: oliva Número sortario: 316

Es difícil ganar cosas importantes sin arriesgar nada. Disfruta y juega, pero no pretendas tenerlo todo. Pon a buen recaudo tus bienes, es hora de revisar que nuevas necesidades te son indispensables. El ambiente familiar experimentará cambios. Color: cobre Número sortario: 188

Cáncer 21 JUN / 22 JUL

Leo 23 JUL / 23 AGO

Virgo 24 AGO / 23 SEP

Sientes que tu vida de pareja es algo monótona y carente de afecto. Pero no te preocupes, el destino tiene preparado la aparición de algo muy bueno. Confía en ti mismo, en lo que das, y no dejes pasar las oportunidades. Evita el agotamiento físico. Color: orquídea Número sortario: 331

Tienes mucho que dar, y te beneficiará si te solidarizas con otros. Pasará un tiempo para que se transformen las cosas a través de tus nuevas experiencias. El amor que pones en lo que haces, te permitirá cerrar un buen trato. Color: arena Número sortario: 999

Los niños y las personas que amas, ocuparan el mayor lugar en tu mente en éste momento. Una llamada te traerá alegrías. Busca una perspectiva mucho más realista. Consume más alimentos vegetales. Practica algún deporte al aire libre para fortalecer más tu cuerpo. Color: marfil Número sortario: 071

Libra 24 SEP / 23 OCT

Escorpio 24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Te sentirás más rebelde e independiente, esto afectará tu trabajo. Da un giro radical a tus metas, tanto personales como profesionales para evolucionar. Se favorecerán los viajes al extranjero. La habilidad, la motivación y tu actitud serán tu éxito. Color: negro Número sortario: 098

Activa tu energía interna, supera esos viejos desengaños, y decreta pensamientos positivos. Demuestra que eres muy capaz cuando te lo propones de llegar muy lejos. Modera tu ansiedad y evita el estrés. Sigue detrás de tus objetivos, pronto lograrás tus metas. Color: blanco Número sortario: 664

Las relaciones consolidadas labradas en el pasado te darán poder en el futuro. Crearás ideas nuevas, en las que seguirás trabajando. Conocerás una persona especial que te ayudara en tu carrera. Te cuesta aceptar tus errores, corrígete y mejore tu relación. Color: turquesa Número sortario: 039

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario 21 ENE / 20 FEB Tu autoestima estará muy alta, y con tu sabiduría harás muy buenos negocios. Crecerá la comunicación positiva con tu familia. Te relacionarás con una persona de cierta credibilidad con la que organizarás nuevos planes. Cuídate del ácido úrico, busca solución. Color: dorado Número sortario: 756

Mejora tus conocimientos con nuevos cursos. Busca apoyo en alguien experimentado. Cuidado con esas molestias en la vista. Estarás muy pendiente de un familiar al que operarán, todo saldrá bien. En el amor tu interés estará en alguien que te intriga. Color: amarillo Número sortario: 943

Piscis 21 FEB / 20 MAR Ahora es tu oportunidad para que realices tus sueños. Ventajas materiales y ganancias inesperadas llegarán. Efectuarás un cambio de vivienda o algunas reformas hogareñas. El universo estremecerá tu vida amorosa y te hará salir de la monotonía. Color: fucsia Número sortario: 787

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

HORIZONTALES

VERTICALES

1.-Siglas de Sociedad Anónima. – Expresión facial que denota alegría, gusto, agrado o satisfacción. – Símbolo del Bario. /2.-(Inv.) Recé, hice oración. – Motivo, razón o móvil de algo. – Uno de los sonidos de la campana. /3.- Aumenta de tamaño. – (Inv.) Barril, barrica. /4.- (Inv.) Unidad monetaria de Rumania. - ___ Cáceres de Arismendi, heroína venezolana. – (Inv.) Siglas de la International Telephone & Telegraph. /5.- Artículo neutro. - Pieza que sirve para disminuir la intensidad del sonido o para cambiar el timbre de algunos instrumentos musicales. – Símbolo de la Plata. /6.- (Inv.) Símbolo del Cobre. – Periodo de 24 horas. – Negación. /7.- Igualdad de nivel. Grupo de ecosistemas que comparten características como el clima, la vegetación y la fauna. – Sonido reflejado. /8.- Movimiento de ascenso y descenso de las aguas marinas. – Pinza de cirugía. /9.- Contracción gramatical. – Cesta, recipiente de mimbre u otra fibra vegetal. Tanto en el basquetbol. – (Inv.) Siglas de Tiempo Real. /10.- Superfluo, sin profundidad. – Cada una de las divisiones, fases o períodos que componen un proceso. /11.- (Inv.) Ánade, ganso. (Inv.) Río de Suiza. – (Inv.) Conjunto de dos unidades. /12.- Dícese del gobernante que favorece familiares y amigos. /13.- Metal precioso. – Extremidad de los peces. – Casa, hogar, fogón.

1.- Relativo al siglo. – Instrumento chino de cálculo. /2.- Acción y efecto de arrear. – (Inv.) Apacigua, tranquiliza. /3.- (Inv.) Signo zodiacal. – Utiliza, emplea. – Abuelo. /4.- Símbolo del Escandio. - _ _ _ Víctor célebre firma de equipos de sonido. /5.- Ojo simple de los insectos. – (Inv.) Liceo Andrés Eloy Blanco (Siglas). – Repetido padre. /6.- Símbolo del Sodio. – Disponían los hilos en el telar. – Lista, catalogo. /7.- Elemento de número atómico 37 y símbolo RB. – Abad, superior de una abadía. /8.- Repetido diosa egipcia. – Natural de Siam. – (Inv.) Hermana de uno de los padres. /9.- Agregan sal. – Cada una de las actividades creativas del hombre. – Siglas de Sociedad Anónima. /10.- Asamblea Nacional (Siglas). – (Inv.) ___ Chi Disciplina oriental de ejercicios acompasados. /11.- Trinitrotolueno. – (Inv.) Prefijo que significa nuevo. – Gran lago salado de Rusia. /12.- Conjunto de seres vivos de una región. – Tienda de campaña, toldo de un circo. /13.- De muchos años, añejo. – Danta, elefante americano.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


Domingo

19

ultimasnoticiasve

@UNoticias

Mayo 2024

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

cine

Emma Stone provocó la locura en Cannes Cannes. Emma Stone provocó una auténtica locura en la alfombra roja de Cannes, por donde pasó antes de entrar a la presentación de gala de Kind of Kindness, de Yorgos Lanthimos. Con un vestido de lentejuelas color berenjena y una enorme sonrisa, la actriz fue la protagonista absoluta de la alfombra roja por la que desfiló junto al resto del equipo del filme de Lanthimos, que se presenta este sábado en la competición. Junto a Stone, Margaret Qualley, con un vaporoso vestido rosa casi blanco; Willem Dafoe, con traje y camisa negro; Hunter Schafer, de azul satinado, y Lanthimos, con un traje cruzado azul claro poco habitual en las alfombras rojas del festival. También estaba Jesse Plemons, otro de los protagonistas, a quien acompañaba su mujer, la también actriz Kirsten Dunst. Todo el equipo desfiló por la alfombra con la música de Sweet Drems, de Eurythmics, que es la canción que abre la película. l EFE

Loterías Resultados extraoficiales

leer a cuatro manos

24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

El mar que me regalas como novela política Análisis del más reciente libro del presidente de la AN, Jorge Rodríguez. P20

Triple Zamorano

Willmer errades

Mató a puñetazos a su padre en Lara Caracas Jerson Héctor Aranguren Díaz (44) fue privado de libertad por su presunta responsabilidad en el homicidio de su padre, Marcos Julio Aranguren Delgado (70), hecho ocurrido el pasado 2 de mayo en el sector Las Cuibas, municipio Palavecino, en el estado Lara, informó el Ministerio Público. El Tribunal 1° de Control de

Lara acordó la medida, tras se imputado, por la fiscalía 6ª de ese estado, por los delitos de homicidio intencional calificado en perjuicio de su padre. De acuerdo con la investigación, funcionarios del cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, fueron informados por vecinos de la zona antes referida sobre una riña en una vivienda, donde se apersonaron minutos

12:00 pm Triple 097 Astro 606 Sagitario 4:00 pm Triple 208 Astro 713 Aries 7:00 pm Triple 829 Astro 434 Acuario

Triple Caracas

más tarde y encontraron al agresor al lado el cuerpo de su progenitor en el suelo aún con signos vitales; pero con graves lesiones en la región cefálica. Aranguren Díaz declaró que había tenido una discusión con su padre y le propinó varios golpes con sus manos al hasta dejarlo inconsciente. El padre murió en el hospital horas después del hecho. l

grandes ligas

1:00 pm A 423 B 738 Zodíacal 901 Cáncer 4:30 pm A 005 B 669 Zodíacal 579 Piscis 7:00 pm A 615 B 467 Zodíacal 536 Piscis

Triple Zulia

12:45 pm A 904 B 414 Zodíacal 978 Tauro 4:45 pm A 454 B 563 Zodíacal 127 Capricornio 7:05 pm A 078 B 690 Zodíacal 402 Libra

Triple Chance

1:00 pm A 194 B 747 Zodíacal 023 Escorpio 4:30 pm A 708 B 260 Zodíacal 698 Libra 7:00 pm A 326 B 553 Zodíacal 936 Géminis

Lotto Activo

Luis Matos tiene una grúa El joven guardabosque de los Gigantes de San Francisco se soltó a batear. En los dos últimos juegos sonó de 10-6, disparó un vuelacerca y fletó 11 rayitas para su equipo. P14

AP

9:00 am 10:00 am 11:00 am 00 Ballena 1 Carnero 24 Iguana 12:00 am 1:00 pm 2:00 pm 29 Elefante 4 Alacrán 7 Perico 3:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 15 Zorro 9 Águila 23 Cebra 6:00 pm 7:00 pm 17 Pavo 22 Camello

La Granjita 8:00 am 9:00 am 4 Alacrán 35 Jirafa 11:00 am 12:00 pm 1 Carnero 8 Ratón 2:00 pm 3:00 pm 7 Perico 28 Zamuro 5:00 pm 6:00 pm 9 Águila 17 Pavo

10:00 am 21 Gallo 1:00 pm 14 Paloma 4:00 pm 00 Ballena 7:00 pm 15 Zorro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.