UN180224

Page 1

MÁS CHÉVERE ARAN ONE “HICIMOS UNA GRAN BOMBA MUSICAL”

LA LANGOSTA YA ESTÁ EN STREAMING

Domingo

18

Caracas Año 83 N° 32.275

Febrero 2024

ultimasnoticiasve

Bs 30

@UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

Venezuela rechaza postura hostil de Guyana En un comunicado el Gobierno repudió las declaraciones militaristas y arrogantes del vecino país, que bajo un disfraz de falsa víctima, viola abierta y francamente tanto el Acuerdo de Ginebra como la Declaración de Argyle. P5

GUÍA DE SALUD

Resonancias en Caracas cuestan mínimo $80 P2 SEÑALAMIENTO

93% de industriales se oponen a las sanciones P6

¡VIRGEN DE COROMOTO! EN OCUMARE DEL TUY RINDEN HOY TRIBUTO A LA PATRONA DE VENEZUELA

EDUCACIÓN

Impulsarán la agroecología en escuelas y liceos del país Los ministerios de Educación y Agricultura Urbana firmaron el convenio. P2

GENOCIDIO ATAQUES DE ISRAEL HAN DEJADO 28.858 MUERTOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS, AL MENOS 112 PERSONAS FALLECIERON A CONSECUENCIA DE LAS AGRESIONES ISRAELÍES. P17

PAÍS PETRÓLEO

LA OPEP Y EL PETRÓLEO DEL ESEQUIBO

HORA HÍPICA

BROWN SUGAR EN LA 6TA VÁLIDA


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve DOMINGOwww. 18 DE FEBRERO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

Universidad de Hidrocarburos abrirá posgrados

Rehabilitarán 63 km de la ARC en tramo de Aragua

El ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, anunció que este año la Universidad de Hidrocarburos abrirá posgrados y doctorados y enviarán a 4 estudiantes a perfeccionarse en Rusia.

Un total de 63 km de la Autopista Regional del Centro (ARC) serán rehabilitados, a través del Plan Nacional de Atención Integral a la Vialidad, que busca mejorar la movilidad de las ciudades del país.

caracas

proyecto w firmaron convenio para impulsar la agroecología

miranda

Reinaugurado CDI-SRI para beneficiar a 27.500 familias

Reforzarán la siembra en centros educativos

Estudiantes sostienen encuentros con abuelos

Caracas. Las 27.500 familias de las parroquias Altagracia y San José cuentan ahora con un Centro de Diagnóstico Integral CDI y el Servicio de Rehabilitación Integral SRI Martha Harnecker, ubicado en la calle Real de Caraballo, en el sector El Retiro. Fue una solicitud de los vecinos, a través del 1X10 del Buen Gobierno y fue entregado este viernes por el jefe del Distrito Capital Nahum Fernández; la viceministra Joicymar Rivas; y la Autoridad Única de Salud en Caracas, Morella Camacho. El centro de salud permitirá descongestionar los hospitales de la zona, porque cuenta con servicio de hospitalización para pacientes con patologías de moderadas a leve. El CDI-SRI recibió desde pintura interna y externa, sustitución de tuberías, reparación del sistema eléctrico, impermeabilización y un tanque subterráneo. Además fue dotado de equipos, materiales e insumos de primera calidad. Cuenta con servicios de fisioterapia, podología, terapia ocupacional y terapia de lenguaje.l

Serán atendidos estudiantes de 20.000 escuelas y liceos Caracas. Los ministerios del Poder Popular para la Educación y de Agricultura Urbana firmaron un convenio para impulsar y concretar estratégicamente la integración de la agroecología, como modelo de vida, reforzar la agricultura y aumentar el interés por la investigación e innovación. Durante esta jornada, en la que también se entregaron kits agrícolas, participó la ministra de Educación, Yelitze Santaella; la ministra de Agricultura Urbana, Jhoanna Carrillo; la viceministra de Educación Media, Nancy Ortuño; y diferen-

tes representantes de la comunidad educativa. Con la firma de este documento, se acordó la atención de 20.000 escuelas y liceos y la continuidad en la formación de las Brigadas de los Conucos Es-

colares Carlos Lanz y que hoy ya existen 18 000 conformadas. Las autoridades señalan que el convenio viene a reforzar las políticas que en el área socioproductiva, impulsa el presidente Nicolás Maduro. l ÚN

sucre w voceros de los clap analizaron las siete líneas de transformación

Buscan mejorar proceso de producción comunal Ministro de Alimentación Leal Tellería debatió las 7T con vecinos de Petare olga maribel navas

Un logro del 1X10.

Las ministras de Educación y Agricultura Urbana firmaron el convenio.

Caracas. Los adultos mayores de la Casa de Abuelos María Francisca Ramírez, del municipio Sucre, intercambiaron experiencias, conocimientos y realizaron diversas dinámicas, como un torneo de ajedrez, bailoterapia, conversatorios, con estudiantes del liceo Almirante José Prudencio Padilla de La California. Estas actividades se desarrollan en el estado Miranda para promover e incentivar las buenas prácticas de convivencia, cultivar la conexión intergeneracional y contribuir con el desarrollo emocional, social y cultural de los abuelos y abuelas. Los encuentros son promovidos en los 21 municipios del estado Miranda, logrando la conexión de las casas y clubes de abuelos con centros educativos de la región. l

Caracas. Mejorar los procesos de producción en las comunidades, para contribuir con las políticas de soberania alimentaria fue una de las propuestas analizadas durante el encuentro del ministro de Alimentación Carlos Leal Tellería con los vecinos de Petare. El encuentro tuvo como fi-

nalidad analizar y ofrecer propuestas a las 7T, anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, con los voceros de los Comités Locales de Abastecimienio y Producción, Clap. madres procesadoras y coordinadores de las casas de alimentación en el municipio Sucre, especialmente de Petare. El ministro Leal Telleria y la diputada a la Asamblea Nacional Gabriela Chacón estuvieron en el encuentro realizado en la Escuela Luis Beltrán Prieto Figueroa, en Boleíta. Indicaron que en el municipio

En el municipio Sucre ofrecieron propuestas para las 7T. Sucre se han conformado 89 comunas que tienen proyectos socioproductivos, muchos de los cuales tienen que ver con la producción de alimentos, que

pueden ser distribuidos en las bolsas Clap, en las ferias del Campo Soberano, centros educativos, comedores y casas de alimentación. l

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Enyeli González. Jefe de País: Víctor Lara Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadora de Chévere: Carmela Longo Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo y Carlos Sánchez. Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Laura Herrera.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.99.60

Publicidad:

240.94.85 240.92.27 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.58


másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024 3

AgroProducción siembra w Una familia de esta parroquia de la ciudad de maturín es la encargada de fabricar este producto

Guatinete señala que en Amarilis cosechan yuca amarga y dulce de calidad.

El mejor casabe se hace en Amarilis

Al día elaboran 1.500 tortas con un costo al detal de 20 bolívares cada una, hasta las vende en combos de 2 x 25.

Datos

1.500 tortas

En ese zona de Maturín, también elaboran un delicioso dulce de yuca a base del tubérculo, leche, azúcar y coco | María amodío

M

onagas no solo es conocida por tener las mejores siembras de cacao y café, sino también por su fabricación de casabes: un crujiente, delgado y circular pan hecho de harina de yuca. En la población de Amarilis, en la ciudad de Maturín, se encuentra Marta Elena Guatinete, oriunda de esta localidad, y que desde el año 2007 trabaja con este rubro, logrando así mantener a sus hijos y nietos. Guatinete considera que las mejores cosechas de yuca amarga y dulce, la elaboran en la localidad de Amarilis y que además aprovechan toda la materia prima para realizar un dulce de yuca llamado “jao jao”, a base de leche, azúcar y coco, muy demandado en días festivos, como la temporada de Semana Santa. Marta Elena explica que al día elaboran 1.500 tortas de este alimento con un costo al detal de 20 bolívares cada una, hasta las vende en combos de 2 x 25 bolívares y al mayor depende de la demanda de ventas 15 bolívares por tortas. Para la elaboración, debe cumplir ciertos patrones. Primero la yuca tiene que estar

pelada, lavada, molida, comprimida, tamizada y finalmente formada en grandes moldes circulares y horneada en una placa de piedra caliente llamada burén. Pero no todo es tan sencillo, revela que para elaborar este rico pan se necesita un buen tiempo. Primero en tener unas buenas hectáreas de siembra de yuca, donde hay que preparar la tierra, dejar que pasen 5 a 8 días para que la tierra se humedezca y así poder sembrar la planta. Después de 9 a 12 meses en adelante se puede ver el resultado de la siembra. Elaboración del casabe. Ahora una vez que este tubérculo llega a manos de la familia Guatinete se empieza con el procesamiento de la yuca. Primero se raspa, para sacar el famoso nepe que es la concha dura, luego la pasan al tanque para lavarla y quitar lo sucio. Posteriormente se ralla para que quede pulverizada y luego se pasa a la prensa para exprimirla y sacarle el yare que es el veneno que sale en el jugo y luego se coloca en un cernidor para sacar todo el nepe. Seguidamente se limpia y se

fabrica a diario la familia Guatnete y las vende a Bs 20 cada una en Maturín

17 años tienen fabricando estas tortas de casabe que expenden en Maturín y zonas vecinas

4 empleados Fabrican un crujiente, delgado y circular casabe. colocan en los tendedores para que se cocinen por 2 a 3 minutos -por fogón y por gas- y luego se voltea esperando el tiempo mencionado. Luego pasa a las tenderetas para que se sequen en el sol por media hora un lado y media hora por el otro y ya están listas las tortas de casabe, para salir a la venta a la comunidad y para toda Monagas. La producción no para. La Casabera familiar Guatinete no para la producción. Todos los días se realiza el proceso de elaboración para ser comercializado al mayor y detal. En Monagas, además debido a las altas demandas de producción, la familia Guatinete

cuenta con 4 trabajadores para acelerar la producción. Aseguró que su hijo mayor de 17 años -misma cantidad de años que tiene produciendo casabe- la acompaña muchas veces a vender las tortas de casabe a las comunidades de Maturín. Yuca amarga y dulce. Marta Elena explica con detalles que hay que aprender a diferenciar entre la yuca amarga o dulce, el porcentaje de tolerancia es el “ácido cianhídrico” o como coloquialmente se le conoce el yare. Aclaró que la elaboración del casabe es con la yuca amarga. Pero, ambas son

apoyan el proceso de siembra, cosecha y elaboración de las tortas de casabe muy similares en apariencia, la concha de la yuca dulce, se desprende y se ablanda fácilmente al colocarla bajo el fuego. En cambio, la amarga tiene la cáscara más pegada, es dura al cocinarla y se vuelve amarga y de color amarillo. A la hora de hervir la parte visible se expone de que la yuca dulce es más bonita y blanda mientras que la amarga se pone de color amarillenta. Otra forma de reconocerla es al momento de cocinar la dulce, esta se ablanda más rápido que la amarga y su tonalidad es blanca, mientras que la otra se torna más amarillenta que la dulce. l


4 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

másVida

GuíadeSalud imagenología w piden orden médica para realizar los estudios

Precio de resonancia en Caracas va desde $80 enyeli gonzález

Caracas. Al menos cinco centros del área metropolitana de Caracas ofrecen estudios de resonancia magnética (RMN) a precios relativamente accesibles para la población. La RMN es uno de los exámenes requeridos por médicos especialistas para, a través de un campo magnético y onda de radiofrecuencia, obtener imágenes anatómicas tridimensionales y detalladas para detectar diferentes padecimientos como anomalías congénitas, tumores, patologías neurodegenerativas, en-

En los centros privados los montos varían de acuerdo al tipo de RMN tre otras. Asimismo, mediante ella se pueden monitorear la funcionalidad de diversos tratamientos. En instituciones privadas los precios del estudio imagenológico varían por dos razones, la primera es de acuerdo con la zona del cuerpo en donde el paciente amerite ser analizado; y la segunda es debido al tipo de examen, es decir, si amerita o no contraste. Esto último es un tinte espe-

cial que se administra vía intravenosa para que el radiólogo pueda observar mejor la determinada área a estudiar. En algunas clínicas los costos van desde 80 hasta 300 dólares. Asimismo, exigen orden médica para poder ofrecer mayores detalles del estudio y, en caso de necesitar contraste, el paciente debe llevar exámenes de laboratorio de urea y creatinina con un lapso no mayor a 30 días de habérselos hecho. l

idat resonancia magnética y tomografía l Ubicación. Edificio

Residencia Galante, entre las calles 1 y 10 de la avenida principal de la urbanización La Urbina, en la parroquia Petare del municipio Sucre.

l Horario. Laboran de lunes

a viernes, desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm, y los sábados de 8:00 am a 5:00 pm. Atienden solo con cita.

l Estudios y costos.

En Carema no es necesario pedir cita para ser atendido.

clínica atías l Ubicación. Planta baja

del edificio Clínica Atías, en la avenida Roosevelt de la urbanización Los Rosales, en la parroquia San Pedro del municipio Libertador, Caracas.

l Horario. De lunes a viernes,

de 7:30 am a 5:00pm, y los sábados hasta las 12:00 del mediodía. Piden orden médica del estudio. Trabajan con adultos y niños, en caso

de que el menor de edad no se mantenga tranquilo durante el estudio, será necesario sedarlo. l Estudios y costos. Hacen

diferentes tipos de RMN. Las simples tienen un valor de 100 dólares, mientras que las que ameritan contraste cuestan $270. Para esta última el paciente debe llevar exámenes de laboratorio de urea y creatinina.

Realizan varios tipos de resonancia magnética, entre ellos la cerebral y de hombro por un monto de 100 dólares. Asimismo, la abdominal tiene un valor de $200 si es simple y de $300 si es con contraste. Los pacientes que ameriten el tinte especial deben tener exámenes de laboratorio de urea y creatinina, ambos no deben haberse realizado en lapsos mayores a un mes.

En Carema no es necesario pedir cita para ser atendido.

resonancia magnética CAREMA l Ubicación. Quinta Calypso,

cerca del Hotel Ávila, en la avenida Jorge Washington.

l Horario. De lunes a viernes,

de 8:00 am a 4:00 pm. Piden orden médica de los análisis. No es necesario pedir cita para ser atendido. Sin embargo, realizan los exámenes a los pacientes de acuerdo con el orden de llegada. En instagram, @

carema_ca, explican que, dependiendo de la afluencia de pacientes recibidos durante el día, la recepción de otros podría verse afectada. l Estudios y costos. En

Carema realizan diferentes tipos de RMN con y sin contraste. Los estudios simples de cerebro cuestan $220, el de senos paranasales $180 y el de hombro $110.

CENTRO DIAGNÓSTICO DOCENTE LAS MERCEDES l Ubicación. Edificio Centro

Diagnóstico Docente, en la calle París con cruce Caroní de la urbanización Las Mercedes, en el municipio Baruta de Miranda.

l Horario. Trabaja de lunes

a viernes. Las RMN sin contraste se realizan desde la 1:00 pm hasta las 5:00 pm, mientras que las que sí llevan el tinte se efectúan de 7:00 am a 12:00 m, debido

a que el paciente debe estar en ayunas y amerita una preparación especial. l Estudios y costos. Realizan

varios tipos de RMN. Las de cerebro, hombro y abdomen cuestan 100 dólares si son simples. La de abdomen con contraste tiene un valor de $300 hasta los 80 kilogramos de peso del paciente. El monto varía dependiendo de la masa muscular de la persona.

centro de rmn magneto imágenes l Ubicación. Quinta Teresita,

en la calle Sanoja, entre la Clínica Las Ciencias y la Cantv de la urbanización Los Chaguaramos, en la parroquia San Pedro del municipio Libertador, en Caracas.

l Horario. Atienden solo

por cita. De lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, y los sábados desde las 8:00

am hasta las 11:30 am. El paciente debe llevar orden médica. l Estudios y costos. Solo

hacen RMN de partes óseas, entre ellas columna cervical, dorsal, lumbar, sacra y cóccix, así como de hombro, codo, muñeca, mano, cadera, rodilla, pierna, tobillo y pie. Todas por un monto de $80.

Instituto de resonancia magnética LA FLORIDA l Ubicación. El Instituto de

Resonancia Magnética (Irma) La Florida se encuentra en la urbanización homónima, en la avenida Los Chaguaramos.

l Horario. Desde las 8:00 am

hasta las 3:00 pm de lunes

a viernes, y fines de semana hasta la 1:00 pm. l Estudios. En Irma realizan

varios tipos de resonancias magnéticas. Los costos varían: 120 dólares las RMN simples y $300 las

que ameritan contraste endovenoso, para este último el paciente amerita una preparación previa al estudio. Asimismo, el paciente debe presentar orden médica y examen de urea y creatinina.


elPaís

5 DOMINGO MARTES, 12 DE 2018 18DE DEABRIL FEBRERO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 5

Fiscal Saab recibe condecoración por fiscalía cubana Maduro recibirá las propuestas 7T el 22 de febrero El Consejo de Dirección de la Fiscalía de Cuba condecoró al Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, por sus aportes como defensor del respeto a la legalidad, institucionalidad y trascendencia.

El coordinador del Congreso de la Nueva Época, Héctor Rodríguez, informó que el próximo 22 de febrero entregará al presidente Nicolás Maduro las propuestas sobre las 7 Transformaciones de todo el país.

soberanía w el país ratifica el Acuerdo de Ginebra, que garantiza la convivencia y legalidad para resolver el diferendo

Venezuela repudia postura hostil y militarista de Guyana Insiste en evadir sus obligaciones sobre controversia territorial juan leonardo lanz

Caracas. Venezuela denunció y rechazó las declaraciones hostiles, militaristas y arrogantes por parte de Guyana, que, bajo un disfraz de falsa víctima, viola abierta y francamente tanto el Acuerdo de Ginebra como la Declaración de Argyle en complicidad con factores externos a esta controversia. Así lo expresa un comunicado del Gobierno, expuesto por la vicepresidenta Delcy Rodríguez durante la conmemoración del 58 aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra 1966, en la sede de la Cancillería en la Casa Amarilla. Rodriguez expuso que “las recientes visitas y declaraciones de altos personeros estadounidenses de ‘seguridad y defensa para el equipamiento, capacitación y cooperación’ en

La vicepresidenta Rodríguez en compañía del ministro Padrino López. maniobras militares con Guyana, constituyen una abierta amenaza a la tranquilidad y paz de Venezuela y la región latinoamericana y caribeña. Resaltó que el Acuerdo de Ginebra llama a “garantizar la convivencia, legalidad para resolver la controversia y debe ser el instrumento para resolverla, no tomar atajos como lo ha hecho Guyana”. Alertó que dicho acuerdo,

suscrito el 17 de febrero de 1966 y depositado en la Secretaria General de la Organización de las Naciones Unidas, “constituye el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución pacífica y mutuamente satisfactoria en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba”. Firme ante la provocación. Rodríguez puntualizó que Gu-

yana ha optado por la provocación, amenaza para configurar agresiones armadas contra Venezuela, “con un falso victimismo y un caradurismo interminable al pretender acusar a Venezuela de lo que solo ellos hacen, llamar a terceros”. En el comunica se asegura que “a pesar de la voluntad inquebrantable de Venezuela por continuar aplicando el contenido del Acuerdo de Ginebra, más todavía luego del contundente mandato popular emanado del Referendo Consultivo del 3 de diciembre de 2023, resulta preocupante el continuo irrespeto y ausencia de disposición de Guyana hacia sus compromisos históricos y jurídicos recientes en la materia”. La postura del Gobierno nacional parte del llamado a Guyana a dar el debido cumplimiento a sus obligaciones contenidas en el Acuerdo de Ginebra de 1966, al tiempo que invita a evitar la injerencia de actores externos, “que en nada contribuyen a la buena vecindad y la convivencia pacífica regional”. l

Padrino: omitir acuerdo aleja resolución pacífica Caracas. El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, reafirmó la línea del Estado venezolano en defensa del territorio Esequibo y la importancia de respetar el Acuerdo de Ginebra como la única vía jurídica que proporcione la senda de paz. Expresó el General en Jefe a través de la red social X, que “cuando se cumple otro año del Acuerdo de Ginebra es preciso recordar que nos amparan pruebas irrefutables, la verdad histórica y el consenso de toda Venezuela de que El Esequibo es Nuestro”, denunciando que quienes pretenden ofender impunemente del reclamo venezolano, aleja “la posibilidad de una resolución pacífica a nuestra reivindicación!” Asimismo, el canciller Yván Gil ratificó la voluntad del pueblo venezolano de continuar los esfuerzos para erradicar las herencias coloniales dañinas, además de priorizar con la paz, diálogo, diplomacia y la soberanía el bienestar de nuestros pueblos. l

gobierno w fortalecimiento de las relaciones bilaterales

diplomacia w Glivânia María de Oliveira

Presidente Maduro recibió a la canciller de Bolivia

La nueva embajadora de Brasil arribó al país

Caracas y La Paz han suscrito acuerdos de cooperación económica variada Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con la ministra para Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, en el Palacio de Miraflores. La reunión tuvo el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales, diplomáticas y de solidaridad entre ambas naciones. Ca-

racas y La Paz mantienen una amistad firme y han suscrito importantes acuerdos de cooperación en diversas áreas como gas, petróleo y petroquímica. Acompañaron al presidente en esta reunión, la primera combatiente de la República y diputada a la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores de Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y el canciller venezolano, Yvan Gil, junto al embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel Hoffman. l ÚN

La reunió fue en Miraflores.

Caracas. La embajadora designada de la República Federativa de Brasil ante Venezuela, Glivânia María de Oliveira, arribó este viernes a Caracas para cumplir con el proceso correspondiente de su acreditación, tal y como corresponde a su alta investidura. La funcionaria brasileña fue recibida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado La Guaira, por el viceministro de Relaciones Exteriores para América Latina, Rander Peña, quien le dio la bienvenida y ratificó su com-

promiso para trabajar en conjunto en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. De Oliveira fue Cónsul General en Boston (2015-2018), embajadora en Panamá (2018-2022) y representante de Brasil como país garante en la Mesa de Diálogo de Paz entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (2023). Con su designación, se puso fin a casi cuatro años de ruptura diplomática entre Brasil y Venezuela impulsada por el gobierno del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro. l


6 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

poder judicial

industrias w aseguró el presidente de conindustria, luigi pisella

anuncio

TSJ y AN trabajan en reforma de leyes

93% de los industriales no apoya las sanciones

CPI decidirá en marzo apelación de Venezuela

Caracas. La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Beatríz Rodríguez, junto a la segunda vicepresidenta, Tania D´Amelio Cardiet, intercambiaron con diputados a la Asamblea Nacional (AN) ideas y propuestas de cara a la próxima reforma de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal, informó la cuenta del máximo tribunal del país en su red social X. En el encuentro participaron entre otros parlamentarios la diputada Blanca Eekhout y el diputadon Julio García Zerpa, quienes están a cargo de desarrollar un plan de trabajo de la AN para atender y optimizar el Poder Judicial, que incluye la reforma a la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal y la revisión del Código de Procedimiento Civil, entre otras leyes, según refirió nota de prensa del máximo tribunal del país. l REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua-sede Maracay. Maracay, veintitrés (23) de Enero de dos mil veinticuatro (2.024) 213º y 164º ASUNTO: 293-2024 EDICTO SE HACE SABER A cualquier persona que pudiera tener interés en la presente Demanda de ACCION MERO DECLARATIVA DE CONCUBINATO DE UNION ESTABLE DE HECHO y los recaudos que la acompañan, presentada por la ciudadana TEYDI PACHECO VILLALBA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-16.269.809, debidamente asistida por la abogada en ejercicio YOSMARY DAYANA HERNANDEZ SILVA, inscrita en el Instituto de Prevención Social del Abogado bajo el N° 255.098, de relación estable de hecho con el ciudadano FRANKLIM ALEXIS DELGADO ROMERO (Fallecido), venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-10.342.481, en contra de las CO-DEMANDADAS las niñas cuyo nombre se omite de conformidad con el Artículo 65 de la Ley especial que nos rige, por tal motivo, se emplaza a todas aquellas personas que puedan verse afectados sus derechos e intereses en la causa aquí planteada, para que comparezcan dentro de los diez (10) días de despacho siguientes en horas comprendidas entre las 8:30 a.m. a 3:30 p.m., a que conste en autos la certificación de la Secretaria de haberse cumplido con la publicación y consignación que previamente se haga del presente EDICTO en el expediente respectivo, a los fines de darse por notificados. Igualmente, deberán comparecer nuevamente ante este Tribunal en horas de despacho, dentro de los dos (02) días de despacho siguientes, a que conste en autos la certificación que la Secretaria haga de la notificación de la parte demandada, para que conozcan día y hora en que tendrá lugar la audiencia preliminar en Fase de Sustanciación de conformidad con lo establecido en el artículo 473, de la ley Ut Supra, la cual será fijada por auto expreso para que formulen sus oposiciones y defensas. El presente edicto deberá ser publicado en un diario de Circulación Nacional, so pena de librarse otro edicto. La Juez ABG. MIGDALYS AGRAZ SILVA La Secretaria

La producción crecerá un 10%, con el alivio de estas lewis pereira

Caracas. El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, Luigi Pisella, señaló que el 93%, de los industriales de Venezuela está en contra de las sanciones impuestas por EEUU a Venezuela y prevé para este año un mayor crecimiento de la economía si se mantiene el alivio de las medidas coercitivas, según publica el portal digital de esa patronal. Pisella informó que el 77% de las empresas manufactureras privadas estimó que la situación económica de sus compañías estará mejor de cara al desempeño del año que recién comienza. Asimismo, señaló que el índice de confianza sube de 18,7% en el tercer trimestre de 2023, a 34,4% en el cuarto. Aseguró que el escenario relacionado con la producción industrial

81% de las empresas del país son afectadas por sanciones privada de Venezuela en 2024, será más favorable en la medida que se mantenga la flexibilización de las sanciones estadounidenses, prevista hasta abril próximo. En este sentido, señaló que la producción crecerá un 10% si se mantiene el alivio y un 4,3% si se reanudan las sanciones unilaterales. El empresario destacó que entre las consecuencias de las sanciones gringas se encuentra la “dificultad en el manejo de las divisas en el exterior”. De conformidad con los datos del Sistema de Información Estadística

de Conindustria, en el período octubre-diciembre de 2023, la capacidad utilizada de la manufactura fue de 37,5%, mientras que el 32% de la pequeña empresa usa menos del 20% de su capacidad instalada. Finalmente señaló que si bien, es cierto que hubo un crecimiento del financiamiento bancario en el último año, este sigue siendo insuficiente, tanto para los industriales como para la economía en su conjunto. Las declaraciones del presidente de Conindustria coincide con lo expresado recientemente por Fedecámaras, que

petróleo w arribarán 200 nuevas cisternas a carabobo

señaló que el 81% de las empresas privadas del país se ven afectadas por las sanciones aplicadas ilegalmente por EEUU a Venezuela. El señalamiento se dio tras una encuesta realizada por Fedecámaras a sus agremiados realizada el pasado mes de enero. Días atrás, durante una rueda de prensa, el presidente de Fedecámaras, Adán Celis, aseguró que las sanciones han sido una política fallida pues no han logrado sus objetivos de cambio político en Venezuela. En ese sentido, explicó que si existe una flexibilización de las sanciones y se incentiva la inversión privada en el país, en consecuencia habrá un crecimiento económico. División. Las sanciones contra Venezuela impuestas por EEUU hace casi un lustro han dividido a empresarios y sectores opositores entre quienes piden su levantamiento para frenar el impacto económico y los que abogan por su continuidad para presionar al gobierno venezolano. l

Caracas. La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI), se pronunciará el próximo 1 de marzo sobre la apelación de Venezuela en el caso asunto “Venezuela”. El año pasado el gobierno venezolano apeló la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI, que autorizó al fiscal Karim Khan a reanudar la investigación argumentando que el Estado no está investigando hechos delictivos que puedan constituir delitos referidos en el artículo 5 del Estatuto de Roma. Entre los argumentos expuestos por el Estado venezolano en su apelación, figura que la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI incurrió en errores de hecho y de derecho que vulneran disposiciones fundamentales del Estatuto de Roma, entre ellos la desestimación de pruebas que demostrarían la labor del sistema de justicia de Venezuela. Para Venezuela la CPI carece de competencia para conocer de los hechos presentados por el Fiscal Khan, a la luz del Estatuto de Roma y la jurisprudencia de ese ente. l

país gráfico

Mantenimiento a Refinería El Palito va viento en popa Las labores de preservación se extiende a la planta de Morón Gushani Borges

Caracas. El ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, informó desde la Planta de Distribución de Yagua, que serán incorporadas 200 nuevas unidades cisternas al sector, entre fines de este mes de

febrero y principios de marzo, con el propósito de mejorar la distribución de combustible en Carabobo. Señaló que la Refinería El Palito continúa en mantenimiento para colocarla, próximamente, en funcionamiento lo que permitirá mejorar notablemente el abastecimiento. “Así que vamos con muy buena fuerza, ha-

ciendo todo lo que nos corresponde para llegar a cumplir nuestra etapa de mantenimiento, y una vez que la cumplamos, comenzaremos otra vez las operaciones”, exclamó el funcionario. Tellechea aseguró que este mantenimiento también se extiende al Complejo Petroquímico Morón, donde se producen fertilizantes y úrea para el sector agricola. l

operación neblina La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en el marco de la #OperacionNeblina2024, mantiene despliegue activo en nuestras franjas fronterizas en pro de la seguridad de la nación, informó el jefe del Ceofanbm GJ. Domingo Hernández Lárez.


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024 7

petroquímica w fabricantes de lubricantes

Piden actualizar normas para mejorar lubricantes

PAÍSPETRÓLEO Werther Sandoval

La Opep y el petróleo del Esequibo

P

or ser Venezuela miembro fundadora de la Opep, la lectura del Informe Mundial del organismo 2023, con mirada hacia 2045, deja el desagradable sinsabor de ser un acto incómodo: prevé que la producción petrolera de Guyana subirá desde los 370.000 barriles diarios en 2023, a 1.870.000 en 2045. Si el petróleo cifrado en 1,87 mbd proviniera del mar territorial y de pozos ubicados en los 37.000 kilómetros cuadrados pertenecientes y soberanos de la República Cooperativa de Guyana, fuese una información indiscutible. Pero al organismo establecer y difundir cifras basadas en la actual producción de Guyana, la cual incluye la extracción del petróleo criollo del venezolano Esequibo, entonces la Opep creada y fundada, entre otros, por Juan Pablo Pérez Alfonzo, no está actuando con equilibrio. La única manera de que Organismo prevea que Guyana alcanzará la producción de 1,87 mbd en 2045, es porque considera que, para ese año, nada habrá pasado y el Esequibo y su mar territorial serán de Guyana. Los tragos gruesos en la lectura del contenido del documento no dejan de raspar la garganta, más cuando a Venezuela casi ni la nombra: “Dado que el suministro de líquidos de EEUU alcanzará su punto máximo hacia finales de la década actual, la producción general fuera de la Opep comienza a disminuir desde principios de la década de 2030 y finalmente caerá a 69,9 mb/d en 2045”, afirma. Para luego añadir: “Guyana, Canadá, Argentina, Brasil y Kazajstán son algunos de los Pocos productores no pertenecientes a la Opep se expandirán más allá del mediano plazo, pero los líquidos no crudos, incluidos los biocombustibles y otros productos no convencionales, también seguirán aumentando”.

La presunción adquiere mayor arraigo cuando en el Informe se detalla cómo estará el mercado en años previos a 2045: “Se espera que el suministro de líquidos fuera de la Opep crezca de 65,8 mb/d en 2022 a 72,7 mb/d en 2028, o casi 7 mb/d. La oferta incremental en EEUU representa casi la mitad de esto, con 3,4 mb/d, siendo otros importantes impulsores Brasil, Guyana, Canadá, Qatar y Noruega”, dice. Podría pensarse que la Opep es un Organismo internacional cuyo espíritu y propósito no es meterse en conflictos políticos territoriales, y por tanto el análisis del mercado energético echa a un lado, no toma en cuenta el reclamo de Venezuela sobre el venezolano Esequibo. Pero al no meterse en asuntos políticos territoriales, no hacer o no incursionar en el asunto político del Esequibo, la Opep, en la práctica, no toma en cuenta el Acuerdo de Ginebra, el cual apunta que Guyana no podrá llevar a cabo actos, ni crear derechos de soberanía en dichos territorios, otorgando concesiones de diversa índole a compañías extranjeras, sin el consentimiento de Venezuela. Y si la Opep no toma en cuenta el Acuerdo de Ginebra por ser un Organismo Internacional no político que elabora análisis de mercado petrolero alejado de asuntos políticos; y bajo éstas categorías concluye que la actual Guyana producirá 1.87 mbd en 2045 cual si nada

pasara, entonces significa que para esta Organización está vigente la argucia y maniobrera tesis británica, heredada por Guyana, de darle validez del Laudo Arbitral de 1899, es decir, sostener que el Esequibo es cosa juzgada, propiedad de Guyana. Al ser así, suena feo y procaz decir que la apreciada Opep difunde, subrepticiamente, una tesis contraria a la sostenida por uno de sus mayores defensores miembros fundadores.

“Los tragos gruesos en la lectura del contenido del documento no dejan de raspar la garganta, más cuando a Venezuela casi ni la nombra ”

2

Buscan que los nuevos productores cumplan con las normativas de calidad Caracas. El presidente de la Asociación de Fabricantes de Lubricantes de Venezuela, Antonio Rodríguez, propone actualizar el marco jurídico que regula al sector petrolero del país para garantizar que la fabricación de lubricantes cumpla con los estándares internacionales de calidad. Considera que entre las leyes que deben ser revisadas por el Poder Legislativo Nacional, están la Ley de Hidrocarburos y algunas resoluciones del Ministerio del Poder Popular para el Petróleo. Rodríguez manifestó que actualmente nuevos fabricantes de lubricantes no cumplen con las respectivas normativas de calidad y, en consecuencia,

exige a las autoridades correspondientes mayor supervisión del Gobierno para garantizar el cumplimiento de estas normativas. “Hay unos actores nuevos que no la cumplen (normativa) y están fabricando lubricantes a su manera sin comprobaciones de calidad”, expresó Rodríguez. Aseguró en declaraciones a una emisora de radio de Caracas que el consumo promedio del país es de 5 millones de litros y que los fabricantes venezolanos están en la capacidad de abastecer todo el mercado nacional. “Cerró en los mismos niveles que el año 2022 aproximadamente que son un consumo promedio del país de 5 millones y de litros que es una cuarta parte de los que se producía hace 10 años”, destacó el titular de la Asociación de Fabricantes de Lubricantes de Venezuela. l

alianza w reunión Rusia - venezuela

Pdvsa participó en consejo empresarial Caracas. Una misión de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) participó en Moscú en la primera Reunión del Consejo Empresarial Rusia-Venezuela, ocasión en que el presidente del banco binacional Evrofinance, Sergey Yarosh, resaltó el potencial del sector petrolero venezolano. Dicho consejo empresarial es una instancia nacida en el marco de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian) 2023. La Cian Rusia – Venezue-

la expande la alianza estratégica de cooperación que mantienen Caracas y Moscú bajo los principios de respeto mutuo y desarrollo compartido. Desde su inicio Venezuela y Rusia han sostenido 17 reuniones bilaterales durante 21 años, con un total de 342 instrumentos suscritos en las áreas comercial, técnico-militar, energética, agrícola, alimentaria, transporte, ciencia, tecnología y salud pública. l

En el encuentro se destacó el potencial petrolero de Venezuela.


8 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

estrategias

acción w también en el barrio el 70 de la parroquia el valle

ANZOÁTEGUI

Coordinan acciones contra la trata de personas

Cicpc desplegó operativo de seguridad en Cota 905

Capturan a pareja por pornografía infantil

Caracas. Un equipo multidisciplinario de diversas instituciones del Estado venezolano se reunieron para orientar las acciones conjuntas que tomarán en la prevención del delito de la trata de personas, informó el Ministerio de Interior y Justicia. La jornada fue dirigida por el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, C/G Humberto Ramírez, y la viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, Alana Zuloaga. En la sede de Interior y Justicia, ambos funcionario expusieron la importancia de coordinar las labores que realizan los órganos de los diferentes poderes públicos, para contrarrestar los métodos de captación utilizados por los grupos estructurados de delincuencia organizada dedicados a la trata de personas. l

carabobo

Murió mujer tras ser quemada por su pareja Caracas. Tras dos días de agonía en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, en Valencia, capital del estado Carabobo, falleció una mujer identificada como Dalila Márquez, de 43 años, tras sufrir quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo. El hecho ocurrió en la parroquia Central Tacarigua. La mujer fue trasladada a dicho hospital, donde a pesar de haber sobrevivido durante más de 48 horas, perdió la vida en el quirófano, reseñaron medios locales Presuntamente, el hombre habría tratado de desvirtuar los hechos haciendo creer que su esposa habría intentado quitarse la vida de esa manera pero las autoridades del Cicpc lo dejaron detenido mientras avanzaban las averiguaciones y poder resolver el lamentable caso que cobró un femicidio. l

La medida busca proteger a los sectores más vulnerables juan leonardo lanz

Caracas. Como parte del operativo de seguridad aplicado por los organismos policiales nacionales, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), hizo un despligue la tarde de ayer sábado con la finalidad de proteger a la ciudadanía caraqueña a nivel de seguridad urbana. El director del Cicpc, Douglas Rico, dio a conocer los detalles, a través de su cuenta en Instagram, en la que refirió: “Guerreros de la policía científica, continúan realizando fuerte despliegue policial en nuestros sectores más vulnerables, parte alta de La Cota 905.” El comisario detalló que los operativos se llevan a cabo en la parte alta de Las Brisas de la Cota 905 y en El 70, un sector de El Valle. Aseveró que el trabajo de los organismos de seguridad es “adelantar campañas para prevenir el delito y fortalecer los vínculos con la comunidad”. No es primera vez que organismos de seguridad hacen

El Cicpc se desplegó durante toda la tarde por la populosa barriada. este tipo de operativo en estas zonas. Incluso, terminándose el primer trimestre del año pasado hubo un enfrentamiento entre integrantes de una banda y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). El despliegue coincide con los anuncios que han hecho las autoridades para combatir la delincuencia. Reducción del delito. Estos operativos dieron sus frutos en el año pasado. El ministro de Interior y de Justicia, Remigio Ceballos, presentó un balance en materia de seguridad ciudadana y prevención del 2023. Aseguró que el índice delictivo

disminuyó 16,8 %, además que la reducción en el índice les ha “permitido obtener grandes victorias”. Calificó el hecho como “un duro golpe a las mafias criminales”. Indicó el ministro en su balance de 2023, cuáles delitos mostraron una importante disminución , tales como el hurto, con 21 %; el robo, con 33 %; el robo de vehículos, con 20 %; y el secuestro con 39 %., lo que demuestra el impacto positivo de las medidas implementadas por las autoridades para garantizar la seguridad de la ciudadanía., algo que ha sido recibido con beneplácito por los sectores sociales. l

punto fijo w Alcides Goitía Chirinos falleció de forma instantánea

Muere exalcalde de Falcón en trágico accidente de tránsito Impactó su camioneta a alta velocidad contra un poste del alumbrado público Josmary escalona

Coro. El exalcalde del municipio Carirubana, Punto Fijo Alcides José Goitía Chirinos, falleció de forma instantánea tras el choque de su vehículo con un poste del alumbrado público, indicaron las autoridades locales. Goitía Chirinos falleció de forma instantánea en un hecho

ocurrido entre la calle 1 y 2 de la entrada del sector El Oasis, municipio Los Taques (Judibana), en donde los paramédicos de Protección Civil asistieron a una camioneta Toyota 4Runner blanca. A pesar de que la bolsa de aire se activó y los funcionarios de rescate tomaron los signos vitales procurando alguna señal de vida para trasladarlo, ya el cuerpo no tenía signos de vida. Es de recordar que Goitía quien se desempeñó como alcalde desde el año 2004 hasta noviembre del 2021, acumulan-

do cinco periodos, fue militante del Partido Socialista Unido de Venezuela. El líder revolucionario, había tenido varios accidentes similares, el más reciente fue el del 15 de mayo del 2020, en el sector Los Rosales, choque que dejó el sector sin electricidad Este lamentable hecho marca una vez más las filas revolucionarias del estado Falcón, al revivir lo ocurrido con la muerte de la alcaldesa de Píritu, María Lastra, quien también murió en un accidente en el mes de agosto del 2021. l

Caracas. Funcionarios de la delegación municipal Puerto La Cruz, del estado Anzoátegui, materializaron la detención de una pareja que se dedicaba a la creación de este contenido que perjudica la integridad de niñas y niños. El procedimiento de detención se generó en la avenida Américo Vespucio, sector 7, municipio Juan Antonio Sotillo, y los nombres de los detenidos no fueron suministrados. Durante el operativo se les incautó equipos de computación y celulares, que al ser inspeccionados por expertos informáticos, se determinó que se dedicaban a realizar contenido sexual para posteriormente comercializarlo. Ambos poseían en sus equipos electrónicos gran cantidad de pornografía infantil realizado por ambos. También se incautó envoltorios de presunta marihuana. l

zulia

Policía abatió a un hombre en municipio Caja Seca Caracas. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científica Penales y Criminalística (Cicpc), adscrita a la delegación municipal Caja Seca del estado Zulia, abatió a una persona durante un enfrentamiento ocurrido en el sector Rómulo Betancourt de esa población zuliana. El occiso fue identificado como Adrián Paulini y se desconoce más datos de este ciudadano quien resultó herido productos de los impactos de bala. Las autoridades investigan el motivo que lo llevó a desenfundar un arma de fuego al notar la presencia de la policia científica de dicha jurisdicción del Sur del Lago. El hombre fue auxiliado y trasladado al Hospital I de Caja Seca donde murió a su ingreso, cuando recibía atención médica. Al parecer el fallecido era hijo de un exfuncionario. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024 9

PulsoRegional salud

debate w falcón debatió las 7T con el ministro de pesca y acuicultura

aragua

Insumos entregan a 15 centros en Maturín

Pescadores piden mejorar cadenas de frío

Reinaguran primera etapa de la iglesia de Chuao

MARÍA AMODÍO

Maturín. Un total de 396.631 unidades de insumos médico-quirúrgicos y fármacos llegan a Monagas para ser distribuidos en 15 centros de salud de este estado oriental, informó la autoridad única de salud, Yerika Alzolay. Fueron tres contenedores con 20 toneladas de medicamentos y material descartable, destacó la autoridad de salud. Alzolay explicó que entre los fármacos se cuentan antibióticos, analgésicos, antipiréticos, antialérgicos y materiales descartables: gasas, guantes, monos y batas, entre otros. La coordinadora de Farmacias Comunitarias Yenireth Rengel, dijo que en Maturín dotarán el Manuel Núñez Tovar, Doña Felicia Rondón de Cabello, el Simón Bolívar, el Psiquiátrico Luis Daniel Beaperthuy, y el Centro Cardiovascular. l

Se planteó la necesidad de actualizar los pénsum

María Elena Castillo

josmary escalona

Coro. Combustible, vías y servicios públicos fueron los temas debatidos este sábado, en la jornada de Discusión de la Línea Económica, en el marco de las 7T donde fueron presentadas propuestas para continuar con el desarrollo productivo. El ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, y el gobernador, Víctor Clark, encabezaron el encuentro y escucharon las necesidades de los sectores económicos. El ministro Loyo afirmó que “Falcón es una tierra pujante, muy dinámica, con un carácter formado y desarrollado en el ámbito pesquero, agrícola, ga-

Sectores económicos de Falcón plantearon sus necesidades. nadero, comercial, industrial y emprendedor”. Resaltó que los pescadores plantearon fortalecer las infraestructuras para garantizar la cadena de frío. Los pescadores consideraron necesario obtener espacios para refrigerar

la producción obtenida en una faena y así aumentar su capacidad de almacenamiento, lo que se traduce en un impacto positivo en sus ingresos. El sector universitario planteó la actualización de los pénsum de estudios en carreras afines. l

Maracay. Fue reinaugurada la iglesia Inmaculada Concepción de María de Chuao, tras la culminación de la primera fase de los trabajos de restauración del templo, los cuales incluyeron la renovación de las fachadas, la casa parroquial y la casa del Altísimo, así como la instalación de vitrales en las fachadas. La alcaldesa Joana Sánchez indicó que los trabajos permitirán preservar en el tiempo este patrimonio cultural de la nación, brindando un espacio digno al pueblo católico de Chuao. Sánchez dijo que no se trata solo de una pintura “son dos años de esfuerzo, de cariño y dedicación en una restauración, la primera fase de nuestros muros, del patio de secado, de nuestra fachada de la iglesia y la Casa del Altísimo. Vendrán nuevas obras para Chuao”, precisó la mandataria. l

jornada w vivienda entregó 26 soluciones habitacionales

servicios w es la segunda entrega

Atendieron a más de 1.300 familias en sector de Guárico

Llegó tubería para acueducto de la Guajira

Los lugareños recibieron atención médica, alimenticia y nutricional

Se beneficiarán más de 8.000 habitantes de 11 sectores del norte del estado Zulia juan carlos guillén

cristian gonte

San Juan de los Morros. Una jornada de atención integral se realizó, este sábado, en el sector Camoruquito de San Juan de los Morros, estado Guárico, que benefició a más de 1.300 familias de 7 comunidades del punto y círculo, en el marco del Plan Amor en Acción. El operativo estuvo encabezado por el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial y ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, el gobernador José Vásquez y el ministro de Vivienda, Ildemaro Villarroel.

Las comunidades mostraron al gobernador Vasquez sus mapas. Participaron más de 40 instituciones con servicios médicos, entrega de medicinas, evaluación nutricional, entrega de materiales de construcción y tanques y venta de alimentos.

Maldonado dijo que están desplegados en los 23 estados y en la capital del país. El ministro de Vivienda entregó 26 soluciones habitacionales a lugareños. l

Caracas. Llegaron 2.000 metros de tubería para continuar la construcción del Acueducto La Sibucara en la Subregión Guajira del estado Zulia. El proyecto, una vez culminado, beneficiará a más de 8.000 habitantes de las comunidades La Sibucara, Villa Hermosa I y II, La Chinita, El Guayacán, La Morena, Villa Nueva, Nuevo Milenio, San Luis Ayatai, La Montañita y Arizona del norte del estado Zulia. “Hemos recibido el material correspondiente a la segunda fase de la construcción del Acueducto La Sibucara, en el

Van 4.000 metros entregados. municipio Mara”, informó Hidrolago. La entrega de este material corresponde a 2.000 metros de tuberías de 10 pulgadas que se suman, a los 2.000 metros ya recibidos en la primera fase, indicó la hidrológica. l


elPaís

10 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

tradición

www. ÚltimasNoticias.com.ve

La peregrinación coromotana tiene 83 años recorriendo este pueblo

Este domingo la indiada toma las calles centrales de Ocumare del Tuy. AiramyCarreño

Los indios Coromotanos rinden culto a la Patrona

Más de 3.000 promeseros tomarán las calles de Ocumare para rendir homenaje a la Patrona.

La peregrinación es un evento que une tradición, cultura, historia y la religiosidad de familias de Ocumare del Tuy | Airamy carreño espejo

A

pie y a caballo, los peregrinos de la Escolta de los Indios Coromotanos toman por octogésima tercera vez las calles centrales de la capital del municipio Tomás Lander, Ocumare del Tuy, en el estado Miranda, para rendir honores a Nuestra Señora de Coromoto, este domingo. La expresión viva de este pueblo tuyero en la devoción a la Virgen, Patrona de Venezuela, es un evento que une tradición, cultura, historia y la religiosidad de familias y vecinos, cuya festividad se ha arraigado en el sentir de la región mirandina, en especial del pueblo de Ocumare. El profesor Efraín Segura, presidente de la Asociación Civil de la Escolta de los Indios Coromotanos, recordó que fue el 11 de marzo de 1941, al inicio de la Cuaresma, cuando apareció por primera vez la Escolta de los Indios Coromotanos. “Este acto de fe y devoción

a la Virgen María, en su advocación de Coromoto, nace seis años después del fallecimiento del presidente Juan Vicente Gómez Chacón, quien no permitía ningún tipo de aglomeraciones. La peregrinación fue organizada por monseñor Rafael Encarnación Pérez León, sacerdote de la parroquia eclesiástica San Diego de Alcalá en Ocumare del Tuy”, señaló. Destacó que en esa época, en el mundo, acontecía la fase final de la Segunda Guerra Mundial, el conflicto armado más grande y sangriento de la historia. “En Venezuela se vislumbraba un posible camino de transición hacia un modelo democrático, bajo el mandato presidencial de Eleazar López Contreras, quien logró importantes avances en materia política, social y otros que favorecían a la sociedad venezolana. Esta popularidad del gobierno de López favoreció, el lunes 28 de abril de 1941, la candidatura presidencial de Isaías

La manifestación cumple sus 83 años rindiendo honores a la Virgen de Coromoto. Medina Angarita, quien era su ministro de Guerra y Marina. Sin embargo, el período constitucional (1941-1946) de Medina Angarita fue interrumpido abruptamente por un golpe de estado en 1945”, refirió. Segura citó que, a pesar de todos los eventos, la iglesia se fortaleció y prosiguió con su proceso de organización social tanto internacional como nacionalmente. “El Padre Pérez León consiente del liderazgo de la iglesia

católica, logró aglutinar en la estructura de la peregrinación grupos organizados como: los Boy Scouts, las Hijas de María, los peregrinos, los comerciantes y hacendados de la época, logrando alta participación en esta expresión de fe y devoción mariana”, agregó. Destacó que en ese marzo de 1941, el padre Rafael Pérez León nombró a Jesús Tereso Sánchez Razquín, quien tenía 15 años de edad, como Cacique de la peregrinación que recién comen-


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

La imagen de la Virgen se sacada en procesión después de la misa.

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024 11

El Cacique mayor Bernardo González guiará a los peregrinos. Airamy Carreño flecos. Ambos usan collares hechos con semillas y su indumentaria se complementan con arcos y flechas. El cuerpo y caras de los primeros van pintados con llamativos colores. En la actualidad hay más de 3.200 promeseros que forman parte de la organización religiosa, propia de Ocumare del Tuy. El cacique mayor Bernardo González lleva un vistoso penacho, que se caracteriza por ser el más alto y bastante pesado. Es adornado con plumas multicolores, que llevan la imagen de la Virgen de Coromoto y es renovado todos los años.

Las carrozas desfilarán por las calles de Ocumare del Tuy este domingo. Airamy Carreño

Actos centrales Los actos centrales serán hoy domingo, a partir de las 6 am, con fuegos artificiales y el encuentro de carrozas en la Plazoleta La Humanidad en el sector Sabana de La Cruz. A las 7 am se oficiará la primera misa en la Basílica Nuestra Señora de Coromoto. El encuentro de promeseros será a las 9 am frente a la iglesia. La réplica de la Reliquia sagrada de Nuestra Señora de Coromoto llegará a las 10 am, y media hora después se ofrecerá la eucaristía presidida por el obispo Freddy Jesús Fuenmayor Suárez de la Diócesis de

Los Teques. Habrá participación de la coral Génesis de la parroquia Santa Teresa de Jesús. Al mediodía saldrá la imagen de la Virgen de Coromoto y la procesión por el casco central, pasando de la iglesia a la Plaza del Estudiante, avenida Ribas y de allí a la esquina del sector Corocito, avenida Miranda, avenida Bolívar, calles Colón y Piar, luego a la Plaza de los Indios en el sector El Palmar, de allí toma las calles Urdaneta y Miranda para regresar al templo católico de Ocumare del Tuy.

zaba a recorrer las calles centrales de Ocumare del Tuy. Le acompañaron 300 personas pintadas y vestidas como aborígenes. Unos iban a pie y otros a caballo. “En esa época ni el cura, ni el joven Jesús Tereso se imaginaban que esta manifestación iba a caracterizar a Ocumare del Tuy como un pueblo de fe y devoción mariana”. Subrayó que también salió la primera carroza con la imagen de la Virgen de Coromoto, acompañada de dos jóvenes,

vestidas de blanco y con un gorro rojo, representando a la libertad. Posteriormente, se unieron gran cantidad de niños y adolescentes que vestidos de ángeles, querubines y serafines se desplazaban en las carrozas decoradas con hojas, frutas y flores naturales, cada una alegórica a un estado de Venezuela. Segura puntualizó que esta manifestación en honor a la Patrona de Venezuela fue proyectada y con el tiempo se ha convertido en patrimonio

cultural religioso del municipio Tomás Lander, según el decreto N° 24, del estado Miranda declarado por el Consejo Legislativo Regional el 15 de julio de 2004 y Patrimonio Nacional, según decreto 0212 del año 2005, firmado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Más de 8 décadas. Yelitza Figuera, vicepresidenta de la Asociación Civil de la Peregrinación de la Escolta de los Indios Coromotanos, agregó que durante esta festividad, muestra de fe y devoción, cada creyente se organiza para decorar sus altares, levantados en su propia calle o frente a sus hogares, para honrar a la Virgen de Coromoto. Las avenidas centrales de Ocumare del Tuy tendrán los coloridos banderines. Los visitantes también podrán apreciar los murales hechos por la alcaldía de Tomás Lander en el casco central de Ocumare del Tuy, los cuales muestran la historia e idiosincrasia de esta advocación mariana. Aclaró Figuera que la vestimenta original de la Escolta de los Indios es elaborada tradicionalmente con sacos de yute. Los hombres utilizan guayucos y pantalón largo y las mujeres faldas con

La festividad. Figuera detalló que la peregrinación de los indios comenzó su visita en los centros educativos, el pasado primero de febrero, para educar y culturizar a los niños y adolescentes sobre esta manifestación propia de la entidad mirandina, La imagen de la Virgen y los cofrades han recorrido la UEN doctor Obdulio Álvarez, UEN Ocumare, Ceis Miranda, Cacica Urquía, UEP Mara, UEE Monseñor Rafael Pérez de León y EBN Bolivariana Yare. Los escolares mostraron su creatividad realizando poemas, dibujos y canciones. “Hemos repartido más de 180 trípticos en los planteles educativos y en las calles”, acotó. La tradicional cabalgata de los Coromotanos comenzó este sábado, a las 6:30 am, en la plaza José Félix Ribas, conocida como la Plaza del Estudiante, ubicada en el centro de Ocumare, con el recibimiento de los peregrinos procedentes de La Cabrera, Piloncito y Santa Bárbara. Media hora después, en la Basílica Nuestra Señora de Coromoto, se efectuará la misa por los promeseros fallecidos. A las 10 am fue la bajada de la imagen de la Virgen para su decoración y arreglos en el templo parroquial. El Instituto Autónomo Municipal de la Cultura y las Artes (Iamca) junto con el Movimiento de Artistas Plásticos del Tuy (Mapotuy) abrió una galería en el Paseo de la Cultura José Félix Ribas. l


elPaís

12 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Turismo destinos extremos w desde la capital se pueden realizar diversas rutas de aventura y ecoturismo

Senderismo por el Warairarepano debe hacerse con guía.

El parque Macarao es destino para senderismo.

La Mariposa ofrece diversión en kayak.

Caracas y sus periferias ofrecen gran aventura Trekking, cayoning, acquatrekking, parapente, senderismo y kayak son C las opciones | aracas y sus alrededores ofrecen una diversidad de rutas turísticas que pueden ser de full day o con hospedaje, con todo incluido o media pensión, para disfrutar en familia, con amigos o celebrar un cumpleaños. Desde el tradicional viaje a las playas y balnearios hasta las más variadas opciones de turismo extremo, de naturaleza y de aventura, sin dejar por fuera la nueva modalidad de turismo histórico, religioso y de rumba se pueden encontrar en Caracas y las ciudades periféricas de La Guaira, Los Teques, Guarenas-Guatire. En esta oportunidad conoceremos la oferta de deportes extremos y de naturaleza que se pueden encontrar entre Caracas y sus alrededores, que son rutas de un día y hasta se pueden hacer dos actividades en un mismo día.

Aventura. Si le encanta la adrenalina, la aventura y los deportes extremos, puede practicar trekking y canyoning en el Cañón del Norte, en el Parque Nacional Warairepano en los linderos entre Guarenas y Guatire (Miranda). Allí podrá lanzarse en rapel en cascadas y cañones. Nada que envidiarle al Gran Cañon del Colorado, en Las Vegas. Otra actividad es la práctica del acquatrekking, la cual es una novedad dada la

elízabeth cohen osal

datos l Recomendaciones. Estas rutas debe hacerse con guías especializados. @ criolloextremo.vzla ofrece paquetes económicos para ir a estos destinos, especialmente los de aventura y senderismo. La empresa municipal de Turismo, Viajes Caracas, ofrece paquetes para destinos de parapente, kayak y senderismo en el Warairepano, que en promedio son paseos de 3 a 4 horas aproximadamente.

cantidad de ríos y quebradas que se encuentran muy cerca de la ciudad. Uno de esos destinos es la cascada La Llovizna en el sector Salmerón del estado Miranda, en el eje Guarenas-Guatire. Es una caminata por el río, siguiendo su cauce tal y como si hiciera senderismo en la montaña; pero esta vez por el río superando los obstáculos que se presentan en el recorrido. Si de prácticas deportivas en el agua se trata, atrévase a realizar kayak en el embalse La Mariposa, a una media hora desde Caracas, vía Los Teques,

con todos los elementos de seguridad que hasta los más pequeños podrán realizar. Otro destino extremo, en La Guaira o Miranda, es el parapentismo. El Mirador Parapente Tricolor en El Junquito es uno de los destinos y en Macuto (La Guaira) se vive la experiencia del vuelo sobre el mar Caribe, aterrizando en la playa. Senderismo. El mejor destino es el Parque Nacional Warairepano que ofrece variados caminos que le llevan a conocer fortines y castillo de la época colonial, por el llamado Camino de los Españoles entre Puerta de Caracas (La Pastora) y Macuto (La Guaira) y que cada año el 11 de febrero miles de peregrinos recorren estos 20 km para rendir homenaje a la Virgen de Lourdes. Otra ruta del parque lo lleva a sitios increíbles como el recorrido entre el sector Los Venados (subiendo por el sector Cotiza) hasta llegar a la Cruz del Ávila. Miranda también ofrece ruta de senderismo como el Bosque de Pinos 2, en el Parque Nacional Macarao, sector La Culebra, en Los Teques. l

Miranda: destino para el trekking y acquatrekking. @criolloextremo.vzla

El Junquito y Macuto para lanzarse y disfrutar la vista. @ViajesCaracas


elDeporte

13DOMINGO MARTES,18 12 DE DE FEBRERO ABRIL DEDE 2018 2024 www.ÚltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 13

Fernando Alonso por los 400 GP en la F1

Alcaraz cerca de revalidar en Argentina

El piloto español de Aston Martin comenzará el Mundial 2024 con la misión de ganar su tercer título, pero pudiera llegar a las 400 carreras disputadas, una cifra récord.

El español pasó a semifinales del torneo que se juega en Buenos Aires, luego de vencer 7-6 (1) y 6-1 al italiano Andrea Vavassori. Su próximo rival es Nicolás Jarry.

mlb w vivió su mejores momentos con la gente de la bahía al ganar tres series mundiales

jardinero

Pablo Sandoval logró pacto AAA con Gigantes de San Francisco

Wilyer Abreu apunta como regular en Medias Rojas

El club espera que en algún momento de la zafra pueda subir

eduardo chapellín

Caracas. Todo indica que el zuliano Wilyer Abreu será el jardinero derecho de Medias Rojas de Boston, a menos que no batee. Su chance aumentó debido al cambio que envió a Alex Verdugo a Yanquis de Nueva York por tres pitchers derechos. En general, los “patirrojos” también contarán con Masataka Yoshida, Tyler O’Neill, Jarren Durán y Ceddanne Rafaela como sus jardineros para el “Open Day”. El debut del zuliano prácticamente en el último mes de temporada, dejó buen sabor para la directiva y el mánager Alex Cora en Boston. Inclusive es el favorito de Tom Werner, presidente de de Boston. En 2023, durante su primer año arriba, bateó para .318 en 28 careos. l

Caracas. Cuando muchos apostaban que Pablo Emilio Sandoval no volvería al beisbol organizado en Estados Unidos, luego de haber firmado para jugar en la novedosa Baseball United con los Halcones de Dubai, el experimentado antesalista carabobeño tendrá una nueva oportunidad dentro de la Gran Carpa y además de la

mano del equipo de sus amores: Gigantes de San Francisco. Según una nota de Alex Pavlovic de NBC Sports Bay Area, el “Kung Fu Panda” recibió la invitación por parte de la escuadra californiana a sumarse en los próximos días a los entrenamientos primaverales de Gigantes, que se vienen desarrollando en la ciudad de Scottsdale (Arizona). Aun cuando el nativo de Puerto Cabello, estado Carabobo, no interviene en la MLB desde que lo hiciera con Bravos de Atlanta en la campaña 2021 (bateó para .178 y dio cuatro jonrones), es uno de los per-

baloncesto

fútbol w superó 1-2 al celta en la liga española

nba

Guaros “no cumplió” con el MVP de la SPB 2023

Barcelona jugó muy deslucido pero ganó mediante penalti

Estrellas del Este y Oeste se miden hoy en Indiana

alex durán

Caracas. El base Heissler Guillent, Jugador Más Valioso (MVP) la temporada pasada en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), denunció que la organización Guaros de Lara incumplió su contrato e incluso el de otros jugadores. El también piloto de la selección nacional aspira a que se resuelva la situación, pero dejó prácticamente sentenciada su salida del club, mostrando su deseo de participar con otra divisa en el próximo torneo que arranca el 6 de abril. Su protesta se sumó a la del colombiano Juan Tello, quien demandó al equipo ante el Tribunal de la FIBA y a la de Gregory Vargas, quien afirmó que también le adeudan su pago. l

Vigo. Con gol de penalti en el minuto 97, Robert Lewandowski salvó al Barcelona en Balaídos ante el Celta (1-2) y le dio un triunfo gris que alimenta las dudas sobe el equipo de Xavi Hernández unos días antes de jugar contra el Nápoles en la Liga de Campeones.. No hubo sorpresas en el plan de partido. El Celta esperó en su campo al Barcelona. Rafa Benítez impuso su estilo: orden, pocos riesgos, fútbol directo para contraatacar. Ese escenario le ofreció la posesión de la pelota al Barcelona, un dominador sin brillo, sin apenas peligro. Con el careo empatado a un tanto por bando, el penalti decisivo llegó al minuto 93, cuando Beltrán derribó a Yamal con una patada al intentar despejar

Estuvo en la reciente Serie del Caribe Miami 2024. baseball united sonajes más apreciados de la fanaticada de la denominada “Bahía de San Francisco” y no verían mal que el tercera base pueda ayudarlos a lo largo de la ronda regular. No obstante, Pavlovic apunta que Sandoval tendrá contrato de ligas menores e iría directo al Sacramento River Cats, sucursal en Triple-A, para tener tiempo de juego, ya que no jugó en verano ni en invierno el año pasado. Y en la 2022-2023 apenas tuvo veinte partidos en

invierno con Santurce, dejando promedio de .211. También estuvo en la Liga Mexicana de Beisbol en 2022 con las novenas de Tabasco y Monclova, logrando diez vuelacercas, cinco dobles y 42 remolques para promedio de .284 en 71 careos y 252 veces al bate Con San Francisco, ganó tres series mundiales (2010, 2012, 2014) y fue el Más Valioso de la SM 2012. Se fue para Boston de 2025 al 2017, viviendo sus peores momentos como jugador. l

Lewandowski alcanza la docena de goles en la temporada. /efe el balón. El suspenso acompañó el lanzamiento de penalti. Guaita paró el tiro de Lewandowski, pero el árbitro mandó repetir el disparo por estar el portero adelantado.

Lewandowski marcó el agónico gol de la victoria en su segunda oportunidad desde los once metros. Fue un deslucido, donde se notaron varias fallas del “Barsa”. l efe

Caracas. El Gainbridge Fieldhouse, casa de los Indiana Pacers, albergará hoy la 73ª edición del All Star de la NBA. El choque será el plato fuerte que cerrará el fin de semana donde las estrellas de la Conferencia Este y Oeste se enfrentarán para el deleite de los fanáticos. En esta oportunidad, la plantilla titular del Este será capitaneada Giannis Antetokounmpo (Bucks). El griego recibió el mayor respaldo de aficionados con más de 4 millones de votos. En el Oeste, LeBron James será el capitán de su equipo, siendo el segundo jugador más votado por detrás de Antetokounmpo. Con esta edición, será su vigésimo partido de las luminarias en la liga. l


elDeporte

14 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

mlb w la estrellla de grandes ligas está firmada hasta 2028 cuando apenas llegará a los 30 años

Ronald Acuña Jr.: “Quiero ser un Bravo de por vida” El jardinero de La Sabana ya se reportó con Atlanta LASMAYORES.COM

North Port, Florida. Puede parecer difícil imaginar a Ronald Acuña Jr. encariñándose aun más con la fanaticada de los Bravos. Sin embargo, a su llegada a los entrenamientos de Atlanta, la superestrella venezolana pudo haberlo hecho, al expresar que le gustaría permanecer por siempre con el equipo. “No es un secreto que quiero ser un Bravo de por vida”, dijo Acuña. “Espero poder quedarme aquí por siempre y espero que podamos hacer que eso suceda pronto”. El valor de Acuña subió de manera meteórica el año pasado, cuando el guardabosque tuvo una de las campañas más impresionantes en la historia de Grandes Ligas. El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional tuvo apenas la quinta temporada de 40-40 (HR y bases robadas) en los anales de MLB. Pero eso ni llega a hacerle justicia a lo hecho por Acuña, ya que sus 41 cuadrangulares y 73 robos fueron algo sin precedente. Ningún jugador se había robado más de 46 bases durante una campaña de 40 vuelacercas. Ningún jugador había logrado 52 estafadas en una temporada de 30 jonrones y/o más. Y ningún jugador había disparado más de 28 bambinazos al robarse 70 bases o más. “No sé si hay algo que vaya a hacer que me pueda sorprender”, dijo el manager de los Bravos, Brian Snitker. “Va a poner récords y él es probablemente la única persona que podría romperlos”. Acuña podría ser un jugador élite durante muchos años. Y los Bravos saben que él está bajo control contractual hasta el final del 2028, cuando tendrá apenas 30 años. Atlanta no sólo contará con uno de los jugadores más talentosos durante las próximas cinco campañas, sino tam-

Una Serie Mundial A sus 26 años Ronald Acuña Jr. parece haberlo ganado todo. Novato del Año, Jugador Más Valiosos, Juegos de Estrellas y en la pasada temporada fue por más y lo logró: el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas 40-70. Nadie había dado 40 jonrones o más (41) ni había robado

70 bases a más (73). El jardinero de los Bravos lo hizo y las proyecciones dan que podría repetir, e incluso superar esos números esta temporada. Pero, siempre hay un pero. Acuña Jr no ha ganado una Serie Mundial. Atlanta se coronó en 2021, pero no jugó por estar lesionado.

bién será a un costo de apenas US$17 millones por año. El jardinero de 26 años ganará US$85 millones en lo que resta de su pacto actual. Acuña podría procurar por lo menos un mega-contrato más. Está por verse si seguirá siempre con los Bravos, pero hay un interés mutuo en que así sea. “Eso sería algo grandioso”, dijo Snitker. “Estoy seguro de que eso es la esperanza de los fanáticos de los Bravos y la organización. Se trata de un talento poco común. A uno le encantaría verlo con este uniforme y llegar al Salón del a Fama con una “A” en su gorra. Por más brillante que haya sido su 2023, Acuña llegó a los entrenamientos ahora preparado para pedir disculpas por la forma en que concluyó su año histórico. El venezolano bateó de 14-2 con un doble ante los Filis en la Serie Divisional de la Liga Nacional, en la que Filadelfia eliminó a Atlanta. “Jugué bien mal”, dijo Acuña. “No es un secreto. Pero es un año nuevo. Es una temporada nueva. Entonces, seguiré trabajando y enfocándome en esta oportunidad de llegar más lejos y hacer las cosas mejor esta temporada”. Durante el invierno, Acuña jugó en 21 partidos con los Tiburones de la Guaira – eventuales campeones en Venezuela y luego la Serie del Caribe. “Te ayuda a madurar como jugador y desarrollarte”, dijo Acuña al respecto. “Es una liga de veteranos. El ambiente y la adrenalina son diferentes. Creo que es importante la

oportunidad de desarrollarte y madurar allí”. ¿Podría Acuña ser aun más productivo en el 2024? Uno de los aspectos más impresionantes de su campaña del 2023 fue su habilidad de seguir siendo un bateador de poder, a la vez que reducía su tasa de ponches al 11.4%. En sus cinco temporadas anteriores, esa cifra nunca bajó de 23.6%. “No puedes ponerle límites”, dijo el primera base de los Bravos, Matt Olson. “No me sorprendería nada de lo que haga. Va a ser una gran campaña. Es uno de los mejores jugadores. Simplemente me sentaré a ver todo”. Acuña no pronostica cosas específicas como una temporada de 50-50. Pero sí ha llegado con la confianza que esperarías de alguien que podría ser el mejor jugador durante al menos la próxima década. “Creo que mientras esté en salud, podré hacer algunas cosas especiales”, dijo el sensacional Ronald Acuña Jr. l

Con su bate y velocidad hizo historia en las Grandes Ligas en 2023. ap

El primer pelotero en MLB con 40 jonrones (41) y 70 robos (73). ap

Desde el primer día fue la figura a seguir por los medios en el campo de entrenamiento. ap


elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ENLAPELOTA

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024 15

Le voy a regalar la franquicia a Casanova porque ha sido mi pelotero favorito...”

Juan Vené

Coral Gables, Florida jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

Hace 60 años el club Pampero pasó a ser el hoy campeón La Guaira

Apenas por un bolívar vendieron al equipo que después fue Tiburones

L

os Tiburones de La Guaira, campeones del Caribe 2024, han sido valorados en 42 millones de dólares, pero hace 60 años, esa franquicia, entonces con el nombre de Pampero, fue vendida por un bolívar. ¡Solamente un bolívar! cuando un dólar se podía comprar por tres bolívares y 35 céntimos (o siete centavos). Es decir, aquella operación fue por unos 35 centavos de dólar. Ha sido la franquicia del beisbol profesional, vendida por menor precio en la historia. Desde luego, es muy difícil que superen ese récord alguna vez. Inmediatamente después de tal negociación, nacieron los Tiburones, famosos por sus victorias, por sus guerrillas y por sus aventuras como la de “¡Pa´encima!” y como la de la jacarandosa samba al lado derecho del Estadio Universitario de Caracas. Son muy famosos los Tiburones, especialmente porque tuvieron un propietario que cambió para bien, no solo a su equipo, sino a todo el beisbol profesional de Venezuela, Pedro Padrón Panza, el hombre de las tres Pes. Fue Pedro el creador del primer clubhouse tipo Grandes Ligas en el país Los primeros equipos que en Venezuela usaron dos uniformes, de home club y visitantes, fueron Guaicaipuro y Farándula, del Beisbol de los Artistas. Pero fue Padrón Panza el primer propietario de un equipo profesional venezolano en vestir sus peloteros así, de blanco cuando home club y de gris cuando jugaban como visitantes. La fama de Padrón en el ambiente del beisbol es que era rabioso, injusto, de mal carácter, gritón. Pero a mí me parecía todo lo contrario, amistoso, cariñoso, cordial y amante del humorismo. Recién llegado al beisbol profesional le hice una larga entrevista, durante la cual hablamos, tanto de sus planes con el equipo, como de lo personal. Esa vez me contó y así lo publiqué, de la tarde cuando fue a visitar a su

médico. Y como no estaba, le pidió a la secretaria: “Por favor señorita, dígale al doctor que no se olvide de recomendarme al pesiquiatra para mi tratamiento”. “Con mucho gusto, señor. Pero oiga, la P es muda, solo se dice siquiatra. Y dígame su nombre”. A lo que Pedro respondió: “Edro Adrón Ansa, el hombre a quien no se la Ara la Inga”. Como lo publiqué así mismo, al día siguiente se lo celebraban a Pedro en todo el ambiente del beisbol. Y él repetía el chiste, aún cuando nadie creyó que fuera cierto, pero sí que muchos ríeron. Ahora, la venta del equipo por un bolívar tiene una explicación comercial. Jugaban cuatro equipos. Eran los Leones del Caracas, los Caribes de Oriente, los Licoreros del Pampero y los Industriales de Valencia. El propietario de la fábrica de licores “Pampero”, Alejandro Hernández, era amante del beisbol, y se le ocurrió que tener un equipo en la pelota profesional, sería muy buena publicidad gratis para su industria. Lo malo fue que el club le resultó perdedor, por lo que, entonces, pensó al revés, por supuesto, que eso era negativo para el negocio. No era buena publicidad tener un equipo de beisbol profesional perdedor en Venezuela. Además, dependían casi totalmente de los boletos vendidos, no había ingresos por televisión, los de la radio eran mínimos, se vendían pocas vallas en los estadios y no había costumbre de comprar souvenirs. Pero si había en Venezuela, un incipiente entusiasmo por el espectáculo de la pelota. Porque, bajo la dirección del mánager, Manuel Antonio (El Pollo) Malpica, Venezuela había sido el equipo campeón en la Serie Mundial de Beisbol Aficionado, en La Habana en 1941, cuando el short stop, José Antonio Casanova, resultó elegido El Más Valioso de ese evento. Por eso, Alejandro Hernández lo admiraba y lo tenía contratado como mánager del

El primer uniforme de los batalladores y hoy monarcas Tiburones de La Guaira. archivo gún

El “Chico” Carrasquel y J.A. Casanova con el Pampero. archivo gún Pampero. Le declaró a los reporteros: “Le voy a regalar la franquicia a Casanova porque ha sido mi pelotero favorito, pero estamos obligados a materializar la operación, por lo que se la venderé por un bolívar”. Y así quedó en los archivos oficiales del caso. Casanova, quien había sido extraordinario como pelotero y en funciones de mánager, ignoraba qué debía hacer para mantener la franquicia como buen negocio, convirtiendo el equipo en ganador, después de haber terminado a 17 juegos del primer lugar. Por eso, entró en negociaciones con un grupo de empresarios de La Guaira, quienes eran entusiastas del beisbol. Entre esos caballeros, figuraba Padrón

Panza, quien pronto pasó, de ser accionista a único propietario. Pedro, el hombre de las tres Pes, vino a ser uno de los más famosos y exitosos hombres del beisbol profesional en El Caribe. Cuando se habla de notables caballeros de este negocio en la historia de Venezuela, hay que mencionar a Pedro, a Oscar (El Negro) Prieto, a Pablo Morales, Humberto Oropeza, Luis Rodolfo (Machadito) Machado y Carlos Lavaud. Y actualmente, el propietario de los Tiburones, es el exitoso empresario, marino mercante, Wilmer Ruperti, de 64 años, quien fue la guía para el éxito en la última Serie del Caribe. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l


16 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

INTERNACIONAL

hipismo w en el Hipódromo de La rinconada

Corceles de EEUU llegaron a Arabia Saudita

Draxler va por su sexta foto consecutiva

ANGEL APONTE CORRO

Caracas. Los corceles estadounidenses White Abarrio, Bentornato. National Treasure, Saudi Crowns y Hoist the Gold, entre otros, llegaron a Arabia Saudita para sus respectivas actuaciones en la fiesta de la Saudi Cup, programada para el próximo sábado 24 de febrero en el hipódromo King Abdulaziz con una serie de competencias selectivas. White Abarrio, tordillo que destacó como uno de los ejemplares de mayor edad durante la pasada temporada en Estados Unidos y ganador de la Breeders’ Cup Classic, en su última salida, participará en la Saudí Cup, la prueba central del evento que tendrá premio de 20 millones de dólares El hijo de Race Day en Catching Diamonds, por Into Mischief, tiene récord de siete victorias en 15 presentaciones, bajo el entrenamiento de Richard E. Dutrow. Por su parte Bentornato, uno de los mejores de su generación a los dos años bajo el entrenamiento del venezolano José Francisco D’Angelo, está llamado a participar en la milla del Derby Saudí en distancia de 1.600 metros y premio de 1.5000.000 dólares. El descendiente de Valiant Minister en Her Special War, por Putit Back, ganador de cuatro pruebas en cinco salidas, perdió el invicto en el Florida Siren In Really Stakes de Gulfstream Park y se espera destacada actuación del potro de pelaje castaño. Otro de los que arribó al circuito King Abdulaziz fue National Treasure, ganador de la Pegasus World Cup 2024 de Gulfstream Park, con la monta de Flavien Prat y preparación de Bob Baffert. El hijo de Quality Road en Treasure, por Medaglia D’Oro, con récord de tres triunfos en 11 salidas, también es ganador del Preakness Stakes y saldrá como uno de los cotizados. La fiesta reunirá una serie de destacados profesionales y corceles que compiten en los hipódromos más importantes del mundo y es el evento con mayor premio para las selectivas que se disputan anualmente. l

El llamado “Rey del reclamo” está anotado en la primera carrera ANGEL APONTE CORRO

Caracas. El caballo de ocho años de edad, Draxler, se ha convertido en atracción de los aficionados hípicos que disfrutan de cada una de sus actuaciones en las que demuestra velocidad y consistencia para derrotar a los adversarios que le salen al paso. El castaño del haras Los Aguacates es un hijo de Da’Tara en Qué Milagro, por Slewwbop, con récord de 11 triunfos en 56 actuaciones, cinco de los últimos son de manera consecutiva bajo la conducción del efectivo jinete José Gilberto Hernández y preparación de Germán Rojas, por lo que es llamado el “Rey del reclamo”. En cada triunfo de Draxler regresa jugosos dividendos por ganador y para la primera carrera de hoy debe salir como

Draxler surge como el principal favorito. archivo principal favorito, tomando en cuenta la manera como ha vencido en sus últimas salidas y las condiciones físicas por las que atraviesa. Draxler enfrentará nuevamente como máximo enemigo al alazán Mr. Kamelooh, ejemplar que lo escoltó en su anterior y nuevamente debe salir a perseguirlo desde la largada con

el propósito de buscar quebrar la resistencia en los metros decisivos del entrenado por Rojas, que se ve favorecido en el corto trayecto de 1.100 metros. Será una interesante prueba que abre la jornada dominical en el principal circuito hípico del país, donde tendremos grandes emociones de principio a fin. l

hipismo w en el hipódromo de URFWAY PARK, en Kentucky,

Sonny León realizó jornada espectacular en Kentucky Firmó cinco compromisos, logró dos primeros, dos segundos y un tercero mirko ipsa

Caracas. El talentoso y rendidor jinete Sonny León cumplió una faena inolvidable en el hipódromo de Turfway Park, Kentucky, al conducir 5 ejemplares, para dos primeros, dos segundos y un tercero, El ganador del Kentucky Derby en el 2022 con el alazán Rich Strike, comenzó llegando segundo en la primera competencia sobre el lomo de Gotham Gray, inmediatamente en la segunda consiguió otro segundo lugar, esta vez con In a Peach, para ya en la tercera terminar tercero con Estilo Peligro-

El criollo fue la figura del programa del jueves . archivo so, para que en la cuarta del programa cruzara la meta en ganancia con Urban Cowgirl, para cerrar en la sexta del día con Richiesinthehouse. Sin duda alguna se trata de

una faena pocas veces vistas, donde obviamente la dificultad es el ingrediente principal para lograrlo, son pocos los jinetes que tienen estas cualidades de efectividad. l

ÚLTIMA HORA HÍPICA

Brown Sugar sola La primera de las pruebas válidas del 5y6 será en recorrido de 1.200 metros, donde destaca en primer lugar The King Zeus, ejemplar que se ha venido acercando y para esta ocasión la monta indica firme posibilidad, los enemigos en el papel son RoyHalladay, que es dato atrasado y en este cotejo poder la sorpresa y Mr. Slap, el cual tiene buenas actuaciones en la agrupación. La segunda no es nada fácil, Father Jesús sin tomarle en cuenta la anterior la oportunidad es evidente, con esta monta rendirá mucho de principio a fin. Feroz lo está haciendo de manera sobresaliente, por lo que en esta oportunidad dará que hacer en todo momento y Thunder King lo hizo bien con este jinete, lo que indica que debe rendir. En la tercera del juego de las mayorías es complicada, marcaremos en primer lugar a Vino Tinto, el cual tiene buenas actuaciones en el grupo, lo que hace suponer buen papel ante este grupo. Los enemigos en el papel son Father Love, Freites Pe y Abu Pepe, todos con mplio chance para decidir a favor de cualquiera de ellos. En la cuarta nos quedaremos con la fija de Sweet Flower, ya que el recorrido, tipo de carrera y monta la señalan con amplio chance para cruzar el disco en la delantera. La quinta válida la resolveremos con dos yeguas: Victoria Susej y Waya Waya, ambas son dato atrasado y caerán con fuerza al final para tratar de llevarse la victoria en prueba que no es nada fácil. Los que puedan agregar más números a su combinación, no sería nada descabellado. Cerramos con otra base para la jugada y se trata de Brown Sugar, yegua que se entrenó en buena forma y ante esta agrupación la oportunidad es enorme para convertirse en la vencedora. Aunque la prueba es pareja, estimamos que será difícil superar a la consentida del Stud Z.M que será conducida por el zuliano Jaime Lugo, quien fue que la debutó. l


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1717

www. UltimasNoticias .com.ve DE 2024 DOMINGO 18 DE FEBRERO www.UltimasNoticias.com.ve

Hutíes atacaron a petrolero británico en el mar Rojo

ELN anunció fin de paro armado en Colombia

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, anunció en un comunicado que sus fuerzas navales atacaron con misiles el barco petrolero británico Pollux en el mar Rojo, frente a las costas de Yemen.

El Ejército de Liberación Nacional anunció el fin del paro armado que mantenía en el oeste de Colombia, considerado por el gobierno como violación a las treguas pactadas en las negociaciones de paz.

conflicto

conflicto w en las últimas 24 horas en varias zonas de gaza

sindicatos

Rusia toma control de la estratégica Avdéyevka

Ataques israelíes dejan más de 100 muertos

Exigen a Netanyahu que llame a elecciones

Caracas.Pocas horas después de que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, anunciara la retirada de sus tropas de la estratégica ciudad de Avdéyevka, 10 kilómetros al noroeste de Donetsk, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, notificó en Moscú al presidente Vladimir Putin la toma del control total de ese territorio. La ciudad, “que representaba un poderoso nudo defensivo” del régimen ucraniano, fue controlada “por el grupo de tropas Centro”, fue el mensaje dado por el funcionario al Jefe de Estado de la Federación Rusa. El viernes, el influyente periódico estadounidense The Washington Post había mencionado que si Rusia tomaba la ciudad, sería su victoria más importante desde el inicio de la contraofensiva ucraniana el año pasado. La zona, de importante valor estratégico, ha sido escenario de violentos combates durante varios meses entre las fuerzas armadas de ambos bandos. l

El número de fallecidos en 134 días de agresión llegó a 28.858 jimmy lópez morillo

Caracas. Al menos 112 personas fallecieron en las últimas 24 horas a consecuencia de los ataques de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) contra la Franja de Gaza, de acuerdo con los datos suministrados por el Ministerio de Salud palestino. Según el despacho sanitario, los militares sionistas cometieron “10 masacres contra civiles” en este período, dejando además 157 heridos. Entre los hechos más recientes, fuentes palestinas citadas por Telesur informaron que las FDI bombardearon el sudeste y centro de la ciudad gazatí, dejando al menos 10 víctimas fatales y unas 20 heridas. Pese a todos los exhortos de la comunidad internacional llamando a evitarlo, los israelíes atacaron en la ciudad de Rafah,

Mujeres palestinas pasan frente a las ruinas de un edificio en Gaza. EFE un campamento de civiles, asesinando al menos a seis palestinos e hiriendo a nueve. Con lo ocurrido en el lapso, el Ministerio de Salud informó que los fallecidos suman 28.858, pero el total llegaría a 35.858 si se suman los que permanecen sepultados bajo los escombros. Entre las víctimas fatales se cuentan 12.660 menores. La titular de ese Ministerio, Mai Al-Kaila, por su parte, de-

crisis w consideran que marzo será un mes muy conflictivo

nunció que el Complejo Médico Nasser, en Jan Yunis, con su personal médico y pacientes, ha sido sometido a un intenso asedio por los sionistas. Al-Kaila, recalcó que el objetivo de Israel es “destruir” el complejo y deshacerse de quienes allí se encuentran, lamentando que el régimen de Benjamín Netanyahu se niegue a permitir corredores humanitarios para su desalojo. l

Caracas. La más poderosa federación de sindicatos de Israel, Histadrut, exigió al primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, convocar a nuevas elecciones y amenazó con “salir a la calle” en caso de que eso no se produzca. El líder del mencionado gremio, Arnon Bar-David, citado por la agencia EFE, dijo en un evento que Netanyahu “nos envió a un lugar en el que no deberíamos haber estado. Estamos en un callejón sin salida y solo hay una: elecciones”. El dirigente reconoció que “sería un error celebrar elecciones ahora, cuando la guerra continúa”, sin embargo, enfatizó que “el país no puede seguir así, el Estado de Israel necesita un reinicio. Todo el mundo quiere algo nuevo, que nuevas personas entren en política”. Advirtió que “quizás tengamos que salir a la calle”, para sumarse a las numerosas protestas que desde hace varios meses se han venido dando en todo el país exigiendo la renuncia de Netanyahu. l

neutralidad w noboa reconsideró decisión

Centrales obreras de Argentina Ecuador no enviará preparan llamado a paro general armas rusas a EEUU Los gremios no han establecido fecha, pero están discutiendo la paralización del país Caracas. La Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA), están debatiendo la posibilidad de convocar a un nuevo paro general en contra del gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei en fecha por definir. Así lo adelantó el secretario general de la CGT, Pablo Mo-

yano, quien explicó que el Consejo General de ese organismo gremial, aunque “no vamos a poner fechas todavía”, está “discutiendo el paro general”. El dirigente, recalcó que marzo “será un mes muy conflictivo por el aumento de los colegios, los servicios y la política de ajuste (del gobierno) contra los trabajadores”. Dijo además que “en el Consejo del Salario el gobierno nunca nos dio la oportunidad de charlar con los empresarios”, en la que definió como “una modalidad” del equipo

del actual presidente, de “llevarse por delante cualquier posibilidad de negociación”. Moyano advirtió que “el interior del país es un polvorín”, además de otras razones por las cuales el gobierno debe prepararse, porque desde la CGT no serán “meros espectadores de cómo van a ir destruyendo el país y del avasallamiento a los trabajadores”, subrayando que esa central “tomó participación importante no solo en la marcha a tribunales, sino también en el paro general y la movilización del 24 de enero”. l

Caracas. El Gobierno de Ecuador decidió no enviar armas y municiones compradas a Rusia a Estados Unidos, tal y como en principio había decidido el presidente Daniel Noboa. La información fue suministrada por el embajador ruso en ese país suramericano, Vladimir Sprinchán, quien dijo que así se estableció este viernes en una reunión con el Jefe de Estado ecuatoriano a fin de revisar las relaciones luego de “las complicaciones surgidas en los últimos días”. Las “complicaciones” a las cuales aludió el diplomático se

dieron por el anuncio hecho por Noboa el 10 de enero sobre sus intenciones de enviar el armamento ruso a Estados Unidos a cambio de equipos militares. “Ecuador confirmó que, considerando su estatus neutral y como miembro permanente de la ONU, no puede permitirse que la involucren en el conflicto. La posición ecuatoriana es facilitar la solución de los conflictos por la vía pacífica mediante los instrumentos diplomáticos y no enviar armas y municiones a las zonas de conflicto”, dijo el diplomático, citado por Sputnik. l


elMundo

18 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

scanner mundial desigualdad w el documento de la Oxfam desnuda el incremento de las riquezas de unos pocos

Trabajadores: los más perjudicados

“El poder desbocado de empresas y monopolios” Caracas. El director ejecutivo interino de la Oxfam, Amitabh Behar, advirtió que “estamos asistiendo al comienzo de una década de división, en la que miles de millones de personas soportan las sacudidas económicas de pandemias, inflación y guerras, mientras las fortunas de los multimillonarios se disparan”. Agregó que “esta desigualdad no es accidental; la clase multimillonaria se está asegurando de que las empresas les proporcionen más riqueza a costa de todos los demás” y lanzó una alerta: “El poder desbocado de las empresas y los monopolios es una máquina generadora de desigualdad: exprimiendo a los trabajadores, eludiendo impuestos, privatizando el Estado y provocando el colapso climático, las empresas canalizan una riqueza infinita hacia sus propietarios ultrarricos”. En la misma línea se refirió al rol del poder y la concentración corporativos, que incide no solo en el crecimiento de la riqueza individual, sino en “el deblitamiento de todas las estructuras democráticas y en allanar el camino para regímenes de extrema derecha y fascistas”. A ello debe sumarse que “también están canalizando poder, socavando las democracias y nuestros derechos”. Igualmente, Behar recordó “‘cómo los monopolios farmacéuticos privaron a millones de personas de las vacunas Covid, creando un apartheid vacunal racista, al tiempo que acuñaban un nuevo club de multimillonarios”. l

El poder empresarial crea nuevo colonialismo El Informe del Comité de Oxford de Q Ayuda contra el Hambre, afirma que estamos en “una era marcada por un ue los ricos se hagan más ricos a costa de la inmensa mayoría de la población no puede sorprender a nadie a estas alturas, pues esa es la esencia del capitalismo y no dejará de serlo, al fundamentarse en la explotación del hombre por el hombre y la acumulación de riquezas. El Informe Anual de la Oxfam (Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre), titulado Desigualdad S.A., publicado recientemente, desnuda con impactantes detalles cómo las más grandes empresas del mundo se han convertido en el verdadero poder, incluso por encima de muchos Estados, creando una nueva forma de colonialismo. Entre sus puntos, sostiene que “el poder empresarial fomenta la desigualdad”. Revela que desde el 2020 los cinco hombres más ricos del mundo, por supuesto al frente de esos emporios, han duplicado sus fortunas, a razón de 14 millones de dólares por hora, subiendo de 405.000 millones a 869.000 millones, en tanto casi 5 mil millones de personas, más de la mitad de la población mundial, se han empobrecido de una manera abrumadora. En el primer capítulo del informe se expone que en todo el mundo “cientos de millones de personas ven cómo sus salarios compran cada vez menos cada mes y sus perspectivas de un futuro mejor desaparecen”, porque los precios rebasan largamente sus remuneraciones. En los últimos dos años alrededor de 800 millones de trabajadores han perdido 1,5 billones de dólares, porque según el estudio de la Oxfam sus salarios han quedado rezagados frente a la inflación. Pero al hablar de desigualdad hay un dato que la desnuda totalmente: de las 1.600 mayores empresas del mundo, solo el 0,4% se ha comprometido a cancelar salarios dignos a sus empleados.

poder monopolístico” | jimmy lópez morillo Jeff Bezos, propietario de Amazon.

Milmillonarios a la cabeza de las principales empresas Uno de los gráficos en los cuales se refleja la terrible desigualdad actual.

5.000 millones de personas se han empobrecido desde 2020 mientras una ínfima minoría ha engordado groseramente sus cuentas bancarias. Colonialismo. El documento detalla que esta es “una era marcada por un poder monopolístico que permite a las empresas controlar los mercados, establecer los términos de intercambio y obtener beneficios sin perder ningún negocio”. “Los monopolios aumentan el poder de las empresas y de sus propietarios en detrimento del resto de la población”, recalca la Oxfam. En esa misma línea, el ente se pregunta: ¿Vuelta al colonialismo? Y responde: “Para Europa, esto es en gran medida un legado del colonialismo y el imperialismo.(...) Desde el fin formal del colonialismo, las relaciones neocoloniales con el Sur global persisten, lo que perpetúa los desequilibrios económicos y permite que se

manipulen las reglas económicas a favor de las naciones ricas. Estados Unidos se ha beneficiado sustancialmente de su dominio económico mundial, especialmente durante la segunda mitad del siglo XX”. “Los países de renta baja y media-baja van a pagar casi 500 millones de dólares al día en intereses y pagos de la deuda de aquí hasta el 2029 y están teniendo que hacer severos recortes en el gasto para pagar a sus acreedores”, detalla el informe. “Las principales corporaciones del planeta subieron sus beneficios en 89% en 2021 y 2022, en comparación con el período comprendido entre el 2017 y 2020”. Hay más: el 0,01% de las empresas más grandes del globo terráqueo obtienen cerca de un tercio de todos los beneficios empresariales, con lo cual se demuestra una concentración de poder empresarial en niveles nunca antes vistos en la historia”, se afirma en el documento, recalcando que “Un pequeño número de empresas en constante crecimiento ejercen una influencia extraordinaria sobre las economías y los Gobiernos”. l

Caracas. En el informe de la Oxfam se exponen datos tan reveladores como que en siete de las diez empresas más grandes del planeta hay al menos un milmillonario como presidente o accionista principal. Pero además, el valor conjunto de esas empresas es de 10,2 billones de dólares, lo cual es muy superior al Producto Interno Bruto (PIB) combinado de todos los países de África y América Latina. Los países ricos del Norte global , son poseedores del 69% de la riqueza mundial y concentran el 74% de la riqueza milmillonaria del mundo, pese a representar solo el 21% de la población mundial, según el documento. El 1% más rico de la población mundial, a su vez, posee el 43% de los activos financieros globales; el 48% de la riqueza en el Oriente Medio, el 50% en Asia y el 47% en Europa. 148 empresas redondearon beneficios conjuntos netos de 1,8 billones de dólares en los 12 meses previos a junio de 2023, de acuerdo con el informe. "El poder monopolístico se incrementa y ejerce a través de diversas prácticas comerciales, entre ellas: fusiones y adquisiciones; colusión en industrias concentradas y acuerdos exclusivos para expulsar del mercado a los rivales y las empresas más pequeñas", remarca el informe Desigualdad S.A. l


más¡Chévere!

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

Scarlet Ortiz filma en República Dominicana

Arrestaron al actor Bill Skarsgard

La venezolana forma parte del elenco de la película La tercera edad, protagonizada por Roberto Salcedo y Cuquín Victoria, bajo la dirección de Archie López. listín

Skarsgard, conocido por su papel como Pennywise en It, fue arrestado en su país por posesión de marihuana, según informó TMZ. primera hora

19

entrevista w el artista lanzó el tema mi favorita, junto a blackie y lois

Aran One “Hicimos una bomba musical”

carmela longo

A

ran One comenzó 2024 preparando un tema dentro del género tropical urbano, pero con unos panas que, según él, le pusieron más sabor. Se trata de Mi favorita, featuring Blacke y Lois. Con ellos decidió lanzar el sencillo el Día de los enamorados, debido a que no solo trata acerca del amor sino también de las relaciones y, sobre todo, la familia. El venezolano dijo que, además de ofrecer su música, también quiere reactivar los recuerdos del trabajo de casi dos décadas que tiene en el medio, desde los tiempos de la icónica serie juvenil Somos tú y yo. Aran escogió las instalaciones de Metro Park, en Chacaíto, el lugar donde fue rodado el videoclip, bajo su propia dirección en compañía de Alfredo Salazar. Este tema viene a complementar el cierre de 2023, cuando fue nombrado como Artista

más sonado del país por la cartelera Record Report, además de haberle compuesto el tema de la campaña 2022-23 al equipo campeón de la Liga, Tiburones de La Guaira. Para potenciar este lanzamiento, comenzaron una dinámica en las redes sociales, #MiFavoritaManía, con la que premiarán a los seguidores que opten por unirse al challenge que prepararon. —¿De quién fue la idea de reunirse para este proyecto musical? —A: Siempre hemos sido muy amigos y desde hace tiempo teníamos ganas de hacer algo, pero no terminábamos de concretarlo. Al principio la grabaría yo solo, pero nos reunimos a producir música y, cuando escuchábamos los temas, la reacción de la gente que estaba alrededor fue tan increíble al oírla que aquí estamos. —L: Estábamos en un viaje playero escuchando música y

Aran hizo un featuring con Blackie y Lois. foto cheo pacheco comenzamos a preguntarnos por qué no hacíamos algo juntos. Y así fue como hicimos una bomba musical. —B: Fueron arduas sesiones de trabajo, siete días que estuvimos dándole y puliéndola para que quedara hermosa. —¿Por qué le quiso dar una connotación familiar a Mi favorita? —Es un tema que está pensado para toda la familia. Para dedicar, para el amor. Y nuestros seres queridos están involucrados para darle ese toque especial; razón por la cual también quisimos lanzarla el Día del amor

y la amistad. Es una historia de magia, de amor, bien cool. —¿Por eso surgió la idea de hacer un videoclip con Rosmeri (su esposa) como una de las protagonistas y sus niños como parte del mismo? —Queríamos hacer un video dirigido a toda la familia con un look juvenil, fresco, muy colorido. Que tuviera baile y efectos especiales. La idea principal fue revivir en el público los recuerdos que pudiera tener de épocas anteriores y del trabajo que nosotros también hemos hecho durante tanto tiempo.

—¿Qué planes tienen con este tema, más allá de la dinámica en sus redes? —Queremos que esta canción se pegue en todo el mundo. Ya está disponible en todas las plataformas musicales y el video en mi canal de YouTube. Queremos que la gente la conozca y se contagie con su espíritu fresco. —¿Hay posibilidad de hacer una gira en conjunto? —Eso está dentro de los planes, pero para más adelante. ahora nuestro foco está en trabajar y promocionar Mi favorita, para que sea la favorita de la gente. l

celebración w nuestra infancia también tuvo sus actividades

Tremenda rumba en Los Caobos con Octavita de Carnavales 2024 Caracas. El parque Los Caobos en Caracas se llenó de alegría, colores, cultura y diversión en la celebración de la Octavita de los carnavales 2024, jornada durante la cual se realizó la premiación a las carrozas ganadoras en el desfile. Esta Octavita de Carnaval cerrará esta tarde dominical en Los Caobos con el concierto de Caracas Retumba, en el que participarán reconocidas figu-

ras del ámbito musical. Respecto a este sábado, se ofrecieron diversas actividades para el disfrute niños y niñas como pintura, globomagia, colchones, pinta caritas, carros eléctricos y más. Además se pudieron observar las carrozas de las parroquias caraqueñas que participaron en el desfile de Carnavales Turísticos Internacionales Caracas 2024.

Los participantes en esta fiesta de cierre coincidieron en su alegría y satisfacción al disfrutar de las diferentes actividades. Una fue Romelia Chirinos, de la parroquia El Junquito, citó en representación de los adultos mayores, lo novedoso de las actividades que se ofrecieron durante estos carnavales. Y así otros emotivos testimonios de gente que la pasó muy bien.

Gente de toda Caracas no peló esta movida octavita. luis graterol En lo que respecta a la movida musical de este día estuvieron, entre otros, Francisco Pacheco, Joseph Amado, Frederick El Coco, Christian

Fernández, Proyecto A, Los Cadillacs, Afro Criollo, Vítor Drija y Gió Fernández, quienes pusieron lo mejor de ellos en el escenario. l avn


20 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

cine w aún no se sabe exactamente cuál será el enfoque de la cinta

lanzamiento w previo a su gira

Marvel reveló el elenco de Los 4 Fantásticos

Olga Tañón compartió su nuevo sencillo

La película que llegará a los cines en julio de 2025

Caracas. Olga Tañón lanzó su más reciente sencillo Que se mueran de celos, una composición de salsa que ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Compuesto por Rkm y la propia Tañón, con la producción musical del maestro Ceferino Caban, el tema “lleva un mensaje a la libertad de amar. Esa libertad que cada ser humano posee y debe ejer-

Javier Marticho

Caracas. Desde hace un tiempo, Disney y Marvel Studios habrían revelado que Los 4 Fantásticos por fin tendrían su propia película dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, como un total reinicio a la historia de los personajes ya conocidos en las películas de 2004, 2007 e incluso del polémico reboot de 2015. Marvel finalmente dio a conocer a los actores que protagonizarán la producción, a través de una publicación en redes sociales, teniendo a Pedro Pascal como Reed Richard (Mr. Fantastic), Vanessa Kirby como Sue Storm, Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm (La Mole) y Joseph Quinn como Jhonny Storm (La Antorcha Humana). En la misma publicación se confirmó que la película de Los 4 Fantásticos llegará a los cines el 25 de julio de 2025, lo que la

Que se mueran de celos ya está disponible en todas las plataformas de streming

cer. Las opiniones de la sociedad siempre estarán ahí. Pero nadie decide excepto el corazón. Yo siempre he ejercido ese derecho”, afirmó Tañón. Este es el primer sencillo de 2024 en diversos géneros, colaboraciones con otros artistas. Además, se anticipa el lanzamiento de un EP digital. El lanzamiento del sencillo viene acompañado de un video musical el cual ya está disponible en su canal de YouTube. Tañón continúa su gira de conciertos, que incluye Latinoamérica, Europa. A Venezuela vendrá en marzo con un show en Valencia. l ún

Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn sitúa relativamente en el medio de la Saga del Multiverso. La mayor parte de la Fase 5 del MCU y lo que se ha revelado de la Fase 6, hasta ahora, han pasado por varios cambios debido a retrasos en la producción, reestructuraciones narrativas y las huelgas de WGA y SAG-AFTRA. Sin embargo, lo que no ha cambiado es que inician la Fase 6 del MCU, lo que puede parecer una introducción tardía para un equipo tan grande y popular, pero tiene sentido

dentro de la narrativa del MCU. De momento, se desconoce con exactitud cuál será el enfoque que Marvel le dará a los personajes. Sin embargo, rumores aseguran que el metraje se saltará la historia del origen del equipo y los presentarán como un equipo activo, y se cree que están configurados como una gran presencia en el multiverso para Avengers: The Kang Dinasty o Avengers: Secret Wars, marcando así el principio del fin de la Saga del Multiverso. l

La boricua estará en Valencia en marzo. @ olgatanonofficial

gente w la ex miss universo habló sobre su ex

duelo w la mujer falleció en un tiroteo

Alicia Machado: “Estoy vieja para soportar algunas cosas”

Swift da 100 mil dólares al fondo de latina muerta

La venezolana reflexionó sobre su fundación para ayudar a madres geraldín bravo

Caracas. Alicia Machado reconoció que ya es una señora mayor para salir con hombres menores y aguantar cosas de las que ella no está dispuesta a negociar, destacó la actriz venezolana en entrevista con el programa de Televisa Hoy. La exreina de belleza venezolana, quien se encuentra en la Ciudad de México para grabar la película “Cazando un millonario”, habló de nuevo sobre su ruptura con el mode-

lo y actor mexicano Christian Estrada. “Ya yo soy una señora mayor. Ya estoy vieja para eso, para soportar algunas cosas, aunque nunca me arrepiento de ningún chocolate que me como”, aseguró Machado. La actriz, de 47 años, dijo que su relación fue real e importante, pero hay otras cosas que no puede dejar a un lado. “Se acabó. Soy una mujer madura que tiene una vida, una carrera, un trabajo”. Para Alicia uno de los mayores problemas que enfrentó fue que no pudo tolerar la situación de Estrada con su hijo. “Él tiene muchos problemas, la situación con su hijo para

mí ha sido difícil. Si bien yo lo he tratado de apoyar y ayudar desde mi experiencia personal, pues no puedo olvidar que soy una mujer que ha luchado por los derechos de la mujer”, reconoció la venezolana. No es noticia que el polémico modelo enfrenta problemas con la actriz Ferka por la manutención de su hijo Leonel. “Tengo una fundación que se llama Mamis Solas. Tengo que ser coherente. No puedo tener una pareja con la que no coincido en este tipo de temas de los hijos. Tengo una hija de 16 años”, señaló. En la misma entrevista, Macho adelantó que ya tiene otro pretendiente. l

La víctima fue herida durante la celebración del triunfo de Kansas en el Super Bowl Washington. Taylor Swift hizo dos donaciones, por un total de 100.000 dólares, al fondo que conmemora a Lisa López Galán, una popular DJ de radio de raíces mexicanas que falleció el miércoles en el tiroteo tras el desfile de celebración del Super Bowl de los Kansas City Chiefs. “Vayan mis sentimientos y condolencias más profundos tras su pérdida devastadora. Con amor, Taylor Swift”, escribió la artista en la página de GoFundMe ‘Elizabeth López Galván Memorial’, creada el

para ayudar a la familia de la mujer. Swift se encuentra en Melbourne (Australia), donde tiene previstas tres actuaciones. Las dos donaciones, cada una de 50.000 dólares, se hicieron a la hora de uno de los conciertos. La mañana la página de GoFundMe, que describe a López como “una asombrosa madre, esposa, hija, hermana, tía, prima y amiga de tantos”, había superado los 240.000 dólares. López Galván, de 43 años, es hasta el momento la única víctima mortal del tiroteo que también provocó 22 heridos, entre ellos sus dos hijos. Seguidora de los Kansas City Chiefs, López había ido con su esposo y sus dos hijos al desfile. l efe


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

TENDENCIA 1.2.Ceniza Francotirador netflix

LAS DEL top

PELÍCULA w DIRIGIDA POR YORGOS LANTHIMOS

3. Griselda 4. El turista Filme w los actores brillan

Perdidos en la noche

Series con venezolanos

José Gabriel Díaz

Una de las nuevas incorporaciones al catálogo de la plataforma de streaming.

Karen Ramírez sojo Hoy queremos reconocer el trabajo de artistas venezolanos que brillan en cinco series de Netflix. Florida Man: Édgar Ramírez protagoniza esta serie de siete episodios que se estrenó en 2023 en la plataforma digital, detalla en su resumen que la trama sigue a “un policía caído en desgracia y sumido en deudas se ve obligado a volver a su Florida natal por una misión turbia que deviene en una cacería mortal”. Pálpito: En esta serie el orgullo se siente por partida doble. Participa el actor Ernesto Calzadilla como elenco principal y la producción lleva la firma de Leonardo Padrón. Control Z: Ariana Saavedra es una joven modelo y actriz caraqueña que participa en esta serie mexicana con el papel de Regina. Es un drama juvenil que sigue a una adolescente con habilidad de analizar a sus compañeros de clase, lo que le da la ventaja de ir un paso más adelante. That ’90s Show: Son tan solo tres episodios en los que Wilmer Valderrama participa en esta secuela de “That ’70s Show” bajo la piel de Fez, pero sus pocas apariciones son tan importantes como necesarias. Bolívar: Es una serie colombovenezolana que produjeron en conjunto Caracol Televisión y Netflix en 2019 y que tuvo a José Ramón Barreto como el Padre de la Patria en su etapa juvenil. Dentro del elenco venezolano también estuvo Luis Gerónimo Abreu, Nohely Arteaga, Juliette Pardau y Rosmeri Marval. l

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024 21

La langosta ya está disponible en Netflix Sonia Hernández

Caracas. Las películas del griego Yorgos Lanthimos suelen resultar auténticas y perversamente divertidas para unos y fumadas y raras para otros. “La langosta”, que debutó en Netflix este mes de febrero, no es la excepción a esta tendencia. La película tiene como protagonistas a la inglesa Rachel Weisz y el irlandés Colin Farrell y tuvo su premier original el 15 de mayo de 2015 en el prestigioso Festival de Cannes. Allí compitió por la Palma de Oro (máximo galardón del evento) y ganó el Premio Especial del Jurado. A las salas comerciales llegó en octubre de ese mismo año. Gracias a su trama nada convencional, la película tiene una calificación de aprobación del 87% en el site especializado Rotten Tomatoes, que se basa en las reseñas de 270 críticos, con una calificación media de 7.5/10. En Metacritic, otro portal especializado, le otorgan al filme un puntaje promedio de 82, basado en 44 críticas, lo que indica “aclamación universal”, según destacan. ¿Cuál es la trama?. Destaca un guion de Lanthimos y Efthimis Filippou, está ambientada en un futuro cercano y se desarrolla en tres mundos o universos. El primero es La Ciudad, un lugar donde ser soltero es prácticamente un crimen. Así, cuando una persona pierde a su pareja, de acuerdo con las reglas establecidas, debe ser detenida y trasladada a El Hotel, que es el segundo universo. Eso le sucede a David (Farrell), quien es abandonado por su esposa luego de 12 años de relación. Ya en El Hotel tiene 45 días (como todos los demás allí) para

encontrar una nueva pareja o será transformado en un animal de su elección, en su caso una langosta, y liberado en su hábitat. Según señala el protagonista, se decidió por esta criatura porque estas buscan una pareja para reproducirse y después conviven durante los más de 50 años de vida que pueden tener por delante. La gente puede ganar tiempo para extender su estancia en el lugar con las sesiones de caza donde pueden disparar a los solteros renegados que se esconden en el bosque. Cada asesinato vale por un día extra potencialmente vital en el campo de las citas. Cortesía Netflix. El bosque, precisamente, es el tercer ambiente que presenta “La langosta”. Allí, los solteros rebeldes intentan mantenerse con vida al tiempo que desafían a la sociedad de dúos. En ese grupo está La Mujer Miope (Weisz), el otro personaje central del filme. En esa comunidad, cabe destacar, la norma principal es que nadie puede tener pareja. Algunos detalles más. Aunque el filme tiene un ritmo pausado, nunca se queda estacado. Igualmente, si bien su trama roza con lo absurdo y nunca profundiza en los motivos del porqué se criminaliza la soltería o cómo transforman a series humanos en animales, Lanthimos encuentra la manera de hacerla funcionar. La trama se mueve constantemente del humor a la crueldad a la burla de ese mundo distópico en el que la gente se empeña en encontrar similitudes con otros para sentirse en pareja. l

Caracas. Perdidos en la noche llega a Netflix con un recorrido de éxito por festivales internacionales detrás. Formó parte de la selección oficial del Festival de Cannes 2023, en Francia, y del Festival Internacional de Cine de Morelia, en México. La película cuenta, además, con elenco de figuras de primer nivel encabezado por Bárbara Mori (“Rubí”) y Ester Expósito (“Élite”). Aunque, a decir verdad, es el personaje del actor Juan Daniel García (“Ya no estoy aquí”) el que lleva sobre sus hombros la gran carga emocional del filme de suspenso. Desde la visión personal de cada uno de ellos, la película de Amat Escalante muestra la realidad enmarcada en un contexto de violencia, mentira y crímenes. Abandonados y en medio de la nada, los personajes rotos intentan avanzar mientras buscan la luz o intentan dejar cargas atrás. Pero el peso de sus culpas autoinfligidas no les permitirá llevar con paz la vida y en medio de ese estrés, cuando se crucen sus realidades, generarán más caos. La historia pone sobre la mesa varios aspectos interesantes, como las distancias y propósitos que separan lo que es la felicidad para unos en relación con otros. La minería ilegal, la injusticia, el soborno, el arte elitista, la mentira detrás de las redes sociales, el miedo, la culpa, hay mucho por dónde mirar. Y así el espectador sigue las dificultades a las que se enfrenta el protagonista. l

Ester Expósito forma parte del elenco.


22 DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024

TuCocina

más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

GALLETAS DE CANELA

MOUSSE DE CHOCOLATE

UN AFECTUOSO REGALO PARA CELEBRAR EL MES DEL AMOR , CON EL VALOR AGREGADO DE HABERLO CREADO CON TUS PROPIAS MANOS

INGREDIENTES • 250 g de chocolate de leche • 100 g de mantequilla • 6 yemas de huevo • 3 cucharadas de agua hirviendo

• 1 cucharadita de vainilla • 8 cucharadas de azúcar • 2 tazas de crema de leche batida • 6 cucharadas de azúcar en polvo cernida

PREPARACIÓN

INGREDIENTES • ½ taza de azúcar morena o blanca • 2 cucharadas de canela en polvo • 1 taza de maicena (fécula de maíz) • ½ taza más 3 cucharadas de

margarina o mantequilla • 1 taza de harina de trigo PARA DECORAR • 1 clara de huevo • 1 ½ taza de azúcar en polvo

Se parten las tabletas de chocolate en pedacitos. Se ponen junto con la mantequilla en un envase de metal, o de vidrio refractario, y éste se coloca sobre una olla con tres tazas de agua, o baño de maría, hasta que se derritan por completo el chocolate y la mantequilla. Aparte, en el envase de una batidora eléctrica se baten las yemas de huevo con el azúcar en polvo, cuando esté bien espumosa y pálida la mezcla, se agregan las tres cucharadas de agua hirviendo y la cucharadita de vainilla.

PREPARACIÓN DE LA MASA Precalentar el horno a 30 °F (176 °C). En un bol o envase mediano mezclar todos los ingredientes amasando con la mano, hasta obtener una masa firme. Dejar reposar por media hora, tras lo cual se procede a estirarla en un mesón limpio de trabajo, con un rodillo.

Cortar las galletas con un cortador, y ponerlas en una bandeja de hornear (con una separación de dos dedos entre una y otra). Llevar al horno por 12 minutos aproximadamente, sacarlas y dejarlas enfriar. DE LA DECORACIÓN Verter la clara de huevo en un

envase o bol pequeño, agregar el azúcar en polvo y, con la ayuda de un tenedor o cucharilla, revolver hasta obtener una mezcla espesa. Cuando las galletas ya están frías, con la ayuda de un tenedor bañamos las galletas a nuestro gusto y, al secarse, ya están listas para comer.

BIZCOCHO AZUCARADO INGREDIENTES • 1 cucharada • 10 huevos • 300 gramos de de mantequilla azúcar refinada para engrasar • 1 cucharadita el molde LA CUBIERTA de vainilla • 300 gramos de • 2 tazas de harina todo uso azúcar nevado

PREPARACIÓN Precalienta el horno a 350 °. En el recipiente de la batidora se echan los huevos enteros y el azúcar. Bate a máxima velocidad hasta lograr que la mezcla se levante y tenga una textura cremosa, añade la vainilla y deja de batir. Agrega

la harina poco a poco a esta mezcla, cerniéndose desde un colador, mientras que con una paleta o dedo mágico se incorpora completamente la harina con movimientos envolventes. Ahora engrasa el molde y espolvorea con la harina, y luego viertes la mezcla. Llevar al horno durante unos 40 minutos, cerciórate de que esté listo introduciendo un cuchillo, que deberá salir limpio. Sacamos el bizcocho del horno, voltea en una bandeja y deja enfriar.

UNA RECETA IRRESISTIBLE PREPARADA CON EL REY DE LOS POSTRES, EL CHOCOLATE Se deja de batir y agregamos el chocolate y la mantequilla derretidos; se revuelve con una espátula. Cuando todo está bien unido se le agrega en forma envolvente la crema de leche batida, se vierte sobre moldes individuales y se guardan en la nevera por dos horas, hasta el momento de servir.


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ENTRE CULTURAS

HABLANLOSASTROS

Ignacio Barreto

cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

Viva Venezuela

Q

ue el Presidente de la República impulse una Gran Misión de nueva generación dedicada a la música, la danza, el canto y los ritmos tradicionales venezolanos es, sin lugar a dudas, un hito histórico y una prueba contundente de lo consciente que está el Mandatario de la efectividad que tienen estos elementos de la cultura venezolana para fortalecer el sentido de identidad, elevar la moral y seguir construyendo soberanía. En cada vértice pueden vislumbrarse planes y políticas que abarcan todos los ámbitos de acción para garantizar resultados exitosos: desde la atención a la infancia y a los jóvenes para familiarizarlos con estas referencias sonoras y dancísticas al darle presencia en las escuelas y en las comunidades hasta la seguridad integral para los cultores y portadores de saberes que han batallado toda su vida desde esa trinchera de la resistencia cultural que es el repertorio nacido en el corazón mismo de la Patria. También las manifestaciones patrimoniales, sobre todo aquellas que incluyen en su ritualidad a la música y la danza, tendrán su correcta atención respetando la espiritualidad que las envuelve, creando conciencia en todos los espacios, institucionales y comunitarios, de la importancia de salvaguardar estas tradiciones que son memoria viva de nuestra conformación como pueblo y nación. La investigación, la promoción y difusión, la internacionalización, el apoyo a iniciativas productivas y la legislación son algunos de los aspectos que abarca esta hermosa Gran Misión Viva Venezuela tan esperada y anhelada por nuestro pueblo cultor para que sean los valores tradicionales los que constituyan nuestra espiritualidad y la de las futuras generaciones. Ellos serán el arma más poderosa que esgrimiremos para amar y defender al país más hermoso del mundo. ●

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2024 23

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

18 de Febrero. Signo: Acuario ◗ Santo del día: “Santa Bernarda” A los acuarios no les gusta estar solos, son simpáticos, solidarios y les gusta escuchar a los demás. Por este lado es fácil hablarles y relacionarse con ellos. Pero como pareja no se plantee con él una relación desde una perspectiva muy emocional. A veces llegan a tener un gran sentido de dominio y acaparamiento.

Aries 21 MAR / 20 ABR

Tauro 21 ABR / 20 MAY

Géminis 21 MAY / 20 JUN

Agradezca los dones que le da la vida y esto le traerá paz. Su salud estará como una rosa a pesar de todos los contratiempos, pero es muy importante que haga terapias nuevas y emprenda toda clase de acciones para mejorar su vitalidad. Color: turquesa Número sortario: 182

Personas de su círculo le traen excelentes noticias. Pronto se concretarán sus proyectos laborales, pero si tiene dudas en cómo invertir su dinero busque asesoría. Resuélvase a practicar una técnica de relajación. No dude de quién más le ama. Color: gris Número sortario: 779

Cierto decaimiento, es hora que haga una buena dieta. Realice trabajos adicionales para adelantar, así podrá viajar sin problemas. La relación con su pareja es muy positiva. Reunión con personas del ámbito político le traen beneficios. Color: arena Número sortario: 911

Cáncer 21 JUN / 22 JUL

Leo 23 JUL / 23 AGO

Virgo 24 AGO / 23 SEP

En el plano laboral habrá sorpresas positivas. Después de los desacuerdos habrá una linda reconciliación en pareja. Dolencias en los pies. Colóquelos dentro de un recipiente con agua tibia con sales marinas disueltas por un rato. Color: rosado Número sortario: 085

Proyectos le obligan a dividir su tiempo para concretarlos. Su vida social será más activa. Sus ideas serán aceptadas y reconocidas en su trabajo. Entre los grandes procesos y los pequeños detalles aprenderá lo básico de la vida. Color: bronce Número sortario: 838

No se detenga ante la envidia de la gente que le rodea, demuéstreles su capacidad e inteligencia. Concéntrese bien en su entrevista, y obtendrá buenos frutos pronto. Afectivamente demuéstrele cariño a su pareja, y no se deje vencer por sus emociones negativas. Color: verde Número sortario: 600

Libra 24 SEP / 23 OCT

Escorpio 24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Aumente su agilidad y flexibilidad realizando ejercicios constantemente, será muy positivo. Sorprenda a su amor con un regalo, y aprovechen todos sus momentos. No se preocupe en exceso por sus trabajos pendientes, los terminará con éxito, y esto le traerá beneficios económicos. Color: carmesí Número sortario: 154

Se siente pesada, y esto es debido a los excesos en su alimentación. Modifique sus hábitos y solucionará el problema. Los malos momentos vividos en cuestiones económicas se terminan, ahora dese un respiro y disfrute un poco más. Color: orquídea Número sortario: 050

HORIZONTALES

Profesionalmente use su buena intuición, le ayudará a no cometer errores y convénzase a sí mismo sobre lo que desea antes de convencer a los que demás. Su capacidad de seducción y afectividad le abrirá los caminos para mejorar su relación de pareja. Color: ámbar Número sortario: 906

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario 21 ENE / 20 FEB Su habilidad para organizarse le ayudará a asegurar lo que desee. Es buen momento para ir de compras. Tendrá un buen apoyo sorpresa de un aliado. Una persona importante le necesitara. Invierta en piezas de arte. Tómese su tiempo con cualquier decisión romántica. Color: fucsia Número sortario: 411

Puede que le consideren para ser líder de una organización de alto perfil. Su contribución podría ser especial, así que comparta su visión, y aclare sus expectativas. Revise bien en quién puede confiar y en quién no. Una figura de autoridad cercana puede ofrecerle un buen consejo. Color: beige Número sortario: 262

Piscis 21 FEB / 20 MAR Es su mejor momento para proyectar una buena imagen profesional. Valdrá la pena reconsiderar una propuesta que rechazó anteriormente. Tómese su tiempo en leer las letras pequeñas de cualquier contrato. Un cambio de circunstancias le facilitaría poder planificar una nueva aventura. Color: cobre Número sortario: 522

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Símbolo del Helio. – Instrumento musical de viento metal. – Antiguo Testamento (Siglas). /2.- La primera mujer según la biblia. – Arácnido traqueal. Dignatario musulmán. /3.- (Inv.) Pareja de macho y hembra de cualquier especie animal. – Parte posterior del pie humano. /4.- (Inv.) Hable, exprésate. – Sencillo, sin complicaciones, ni dificultades. Consonante repetida. /5.- (Inv.) Acción y efecto de monear. Sanar, recobrar la salud. /6.- Siglas de la antigua policía política de Adolfo Hitler. – Tiras de cuero u otro material con un dispositivo de engarce se usan para sujetar objetos. – Símbolo del Radio. /7.- Apocope de suyo. – Metal precioso. – Pronombre de segunda persona del singular. /8.- Símbolo del Bolívar. – Conjunto de tallos, vástagos o espigas que nacen de un solo pie. – Símbolo del Calcio. /9.- Memoria modificable de las computadoras. – Virtud teologal. – Terminación de los alcoholes. – Siglas del antiguo Ministerio de Obras Públicas. /10.- Asistí, me dirigí, fui. – (Ven.) Budare, plancha de hierro o barro para asar arepas o cachapas. /11.- Tanto en el futbol. – Aleación de cobre y cinc. – Hombre fuerte y valeroso. /12.- (Inv.) Querrá, adorará. – Esquiva, hábilmente, un problema o dificultad. /13.- Raza, estipe, casta, linaje.

VERTICALES /1.- Dios griego del sol. – (Ven.) Overoll,

prenda de vestir enteriza que cubre torso y piernas usada para labores (Pl.) /2.- Evitas, eludes una responsabilidad. – (Inv.) Piedras de gran tamaño. /3.- Primera y última letras del alfabeto. – Animal de tiro cruza de asno y yegua (Pl.) /4.- (Inv.) Membrana húmeda que cubre algunos órganos y cavidades del cuerpo. /5.- Gajo, conjunto de flores o frutos que nacen en un mismo tallo. – Sacar filo a un instrumento cortante. /6.- Lengua provenzal. – Trato, comunicación, contacto leve entre dos superficies. /7.- Importante rio y embalse del estado Barinas. – (Inv.) En Venezuela, envase de hojalata. /8.- Símbolo del Bromo. – Dios griego del viento. /9.- Cápsula o bolsa que contiene los huevos de algunos insectos o arácnidos. - Caucho, neumático rueda inflable de un auto. /10.- Da o causa susto, temor. /11.- Contracción gramatical. – Prefijo que significa pequeñísimo. /12.- Acabar, consumir algo totalmente. – Hice una reproducción, imité. /13.- Conjunto de textos sagrados y rituales del budismo. – Poner apodos, motes,

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


Domingo

18

ultimasnoticiasve

@UNoticias

Febrero 2024

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

SALUD

Hospitalizan a la cantante peruana Susana Baca Lima. La cantante peruana Susana Baca fue internada en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de la seguridad social de Lima. “Susanita está muy delicada, se encuentra en cuidados intensivos en el hospital Edgardo Rebagliati, donde el cuerpo médico hace los mejores esfuerzos para su recuperación”, dijo en un comunicado Ricardo Pereira, esposo, director y mánager de la tres veces ganadora del Grammy Latino. La intérprete, compositora e investigadora de la canción negra tradicional de la costa de Perú fue exministra de Cultura durante el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016). Su discografía incluye 29 discos y está presente en más de 200 compilaciones discográficas. Baca, de 79 años, escribió el miércoles en su cuenta de Instagram que había pasado casi 40 días aislada en un hospital. “No la he pasado bien, entré por una infección y todo se fue complicando en mi salud”, indicó, sin mencionar la dolencia que padece. ● AP

Loterías Resultados extraoficiales

CONCIERTO

24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Caracas celebró su Octavita de Carnaval Los niños y adultos disfrutaron de varias actividades. P19

Triple Zamorano

LUIS GRATEROL

Asesinó a su abuela de 83 años JUAN LEONARDO LANZ

Caracas. Una anciana de 83 años fue asesinada de múltiples puñaladas por su propio nieto, hecho ocurrido en la avenida Fuerzas Armadas, parroquia La Candelaria, municipio Libertador, de la ciudad capital. La víctima identificada como María Celina Golcalvez de Canha de Jesús, octagena-

ria, falleció el pasado 13 de febrero, caso que fue resuelto cuando el Cicpc logró atrapar al asesino identificado con las iniciales M.G.S.D.J de 29 años de edad, quien se dedicaba al consumo de estupefacientes. Las autoridades informaron que el hombre acudió al apartamento de su abuela y al momento que la víctima le abre la puerta, le propinó múl-

12:00 pm Triple 085 Astro 755 Aries 4:00 pm Triple 168 Astro 706 Leo 7:00 pm Triple 593 Astro 860 Acuario

Triple Caracas

tiples puñaladas utilizando un cuchillo para luego huir de la escena del crimen. Durante la aprehensión, el hombre confesó haber perpetrado el crimen por sentir rechazado hacía él de parte de su abuela Como evidencia, fue colectada la ropa que usaba el día del crimen, el arma homicida y un celular y el caso fue remitido al Ministerio Público. ●

BEISBOL

1:00 pm A 591 B 781 Zodíacal 486 Virgo 4:30 pm A 822 B 915 Zodíacal 083 Sagitario 7:00 pm A 504 B 945 Zodíacal 800 Piscis

Triple Zulia

12:45 pm A 765 B 474 Zodíacal 895 Sagitario 4:45 pm A 481 B 311 Zodíacal 458 Tauro 7:05 pm A xxx B xxx Zodíacal xxx Xxxxxx

Triple Chance

1:00 pm A 059 B 846 Zodíacal 431 Piscis 4:30 pm A 420 B 705 Zodíacal 935 Acuario 7:00 pm A 178 B 782 Zodíacal 851 Virgo

Lotto Activo

AP

Acuña: “Bravo de por vida” “No es un secreto que quiero ser un Bravo de por vida”, así lo expresó la estrella del equipo de Atlanta al reportarse al campo de entrenamiento de su equipo. P14

9:00 am 10:00 am 11:00 am 16 Oso 24 Iguana 21 Gallo 12:00 am 1:00 pm 2:00 pm 7 Perico 35 Jirafa 29 Elefante 3:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 28 Zamuro 4 Alacrán 6 Rana 6:00 pm 7:00 pm 23 Cebra 15 Zorro

La Granjita 8:00 am 14 Paloma 11:00 am 10 Tigre 2:00 pm 14 Paloma 5:00 pm 4 Alacrán

9:00 am 10:00 am 3 Ciempiés 26 Vaca 12:00 am 1:00 pm 17 Pavo 21 Gallo 3:00 pm 4:00 pm 12 Caballo 34 Venado 6:00 pm 7:00 pm 15 Zorro 1 Carnero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.