UN170224

Page 1

Sábado

17 Febrero 2024

Caracas Año 83 N° 32.274

ultimasnoticiasve

Bs 30

@UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

YA SUENA LA GRAN MISIÓN VIVA VENEZUELA

Desde el Teatro Teresa Carreño, el presidente Nicolás Maduro lanzó esta nueva misión, acompañado de cultores y grupos musicales. P12 y 13 PRENSA PRESIDENCIAL

JUSTICIA

INJERENCIA

El lunes se inicia el Plan Las ONG cada día de Impulso Procesal más devaluadas P6

P9

FUERZA ARMADA

ALIMENTACIÓN

La Fanb debate las 7 Transformaciones

Hoy hay feria del pescado en Caracas

P5

P2


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve SÁBADOwww. 17 DE FEBRERO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

Hoy recogerán enseres y cachivaches en Baruta

Velásquez Araguayán está al mando del Metro

Desde las 8:30 am hasta las 10:30 am de hoy realizarán operativo para la recolección de enseres y cachivaches en la urbanización Parque Humboldt del municipio Baruta, informó la Alcaldía en su instagram.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó al ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, como presidente encargado de la compañía Metro de Caracas, según la Gaceta Oficial N° 42.817.

feria

gestión w en la parroquia rehabilitarán un centro educativo

Venezuela Come Pescado continúa este sábado

Entregan primeras casas verdad de proyecto habitacional La de Venezuela

ELÍZABETH COHEN OSAL

Caracas. La operación Venezuela Come Pescado se desplegó este viernes y continúa este sábado en las parroquias El Valle, El Recreo, La Pastora, Santa Teresa, Catedral, La Candelaria y La Vega, a través de la Feria del Cardumen, como parte del inicio del tiempo de Cuaresma. De esta manera garantiza el gobierno nacional que el pescado, plato tradicional del venezolano en esta temporada de Cuaresma, llegue a precios solidarios a los hogares de Caracas y en el interior del país. El despliegue distribuyó este fin de semana 73.450 kilos en todo el país, recorriendo los estados: Sucre, Monagas, Delta Amacuro, Guárico, Miranda, Aragua, Nueva Esparta, Carabobo, Portuguesa, Yaracuy, La Guaira, Amazonas, Lara, Zulia, Mérida, Táchira y Barinas. Hoy sábado la feria estará en la Plaza Los Próceres Civiles, al final de la avenida Bolívar, donde se podrá adquirir la proteína pesquera y acuícola. Los precios varían desde Bs 30/kg de palometa; Bs 40 bagre rayado hasta Bs 170 el pargo; camarones desde Bs 127 y otros moluscos y mariscos. También se puede encontrar el pescado salado desde Bs 130; los filetes de merluza desde Bs 280. Durante las ferias los visitantes podrán deleitarse con la gastronomía de la cocina itinerante l

josé vicente rangel ávalos @alcaldejosevicente

E

Once familias estrenan sus viviendas dignas en La Vega olga maribel navas

Caracas. La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, realizó la entrega de las primeras 11 viviendas a igual número de familias habitantes del sector Las Torres de la parroquia La Vega. Informó que esta es la primera entrega de las 137 viviendas que serán construidas en esta comunidad cumpliendo las indicaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de un plan especial de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que fue anunciado el año pasado para beneficiar especialmente a las familias vulnerables que viven en el sector Las Torres. En su oportunidad el Jefe de Estado comisionó al ministro de Obras Públicas, Raúl Paredes, para que junto a los voceros

La alcaldesa Carmen Meléndez entregó las llaves a las familias. del Poder Popular realizarán la inspección de los hogares en estado de vulnerabilidad. “El día de hoy (ayer) estamos en el sector Las Torres, entregando las primeras 11 viviendas, de las cuales una es totalmente nueva y 10 han sido reconstruidas, pero la estamos entregando como nuevas, son viviendas bellas, cómodas y dignas, cumpliendo con la palabra empeñada con nuestro pue-

blo” señaló la alcaldesa en un video publicado en su cuenta X @gestionperfecta. Indicó que también están construyendo residencias y realizando un trabajo de punto y círculo, que incluirá la rehabilitación de una escuela, entre otras instalaciones y espacios para el disfrute comunitario. Por su parte, las familias beneficiadas agradecieron la respuesta obtenida del Gobierno. l

formación w recibirán título del ministerio de educación

Mayores de 15 años podrán cursar bachillerato productivo Los interesados deben inscribirse en el Inces desde este lunes 19 hasta el 1º de marzo

Precios solidarios.

sábados con

Caracas. Desde este lunes hasta el 1º de marzo las personas que deseen culminar sus estudios de secundaria podrán inscribirse en el programa Bachillerato Productivo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). La institución informó que, en cualquiera de sus sedes, los mayores de 15 años podrán cur-

sar el programa que al finalizar les permitirá obtener el título de bachiller, emitido por el Ministerio de Educación, al igual que un certificado profesional expedido por el Inces. Para la inscripción deben consignar copia y original de la cédula de identidad, partida de nacimiento, certificado de aprobación del sexto grado y, en caso de haber cursado algún año en el liceo, el certificado de notas, según nota de prensa. El proceso de inscripciones abre en los meses de febrero y septiembre, mientras que el

tiempo de duración para cada estudiante dependerá del nivel en que se encuentre. Asimismo, el programa consta de cuatro componentes: básico, participación e integración comunitaria, idioma y vinculación laboral. Los horarios de clases serán diurnos, nocturnos y fines de semana, dependiendo de las necesidades de la población y característica del centro de formación seleccionado. Para más información, las personas pueden dirigirse a la sede del Inces más cercana a su residencia. l

n la 77° Asamblea de la ONU, realizada el año 2022, el presidente, Nicolás Maduro, envió una carta, que fue leída por el entonces canciller, Carlos Faría. “Esta misiva sale del corazón de la República Bolivariana de Venezuela, un país del que muchos han oído hablar y del que paradójicamente, poco se sabe en relación a su verdad política, su identidad histórica y su realidad concreta”, señala el contenido. Advertía que en torno a Venezuela crearon una campaña de descrédito, con la estigmatización de pueblo, instituciones y contra la revolución bolivariana, señalando que se trata de una dictadura, por el solo hecho de rechazar el sistema capitalista, por considerarlo imperialista y depredador. El escrito resalta, los problemas, especialmente económicos, generados por las sanciones impuestas. Creo necesario recordar el contenido de este documento que, recomiendo buscar, leer y analizar, precisamente en estos momentos cuando el gobierno ha decidido, suspender las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de la ONU, para los Derechos Humanos, por su comportamiento sesgado, apoyo a grupos golpistas y terroristas, que planifican hechos de violencia y piden más sanciones. La decisión se toma cuando el relator especial de la ONU, sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, reconoce el daño de las sanciones, recomienda seguir las políticas sociales, pero realizar algunos señalamientos que no corresponden con la realidad. Espero que en su informe hable sobre su experiencia en el barrio Carpintero de Petare, en donde conoció por boca de los propios vecinos la dinámica de la Base de Misiones 5 de Julio, pues esa es la verdad de Venezuela. l


másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Ciencia

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 3

Crean molécula sintética contra bacteria Desarrollan zarcillos para medir estrés Científicos crearon una molécula sintética que es altamente efectiva contra bacterias multiresistentes como escherichia coli, según experimento en ratones.

Investigadores de Estados Unidos desarrollan zarcillos inteligentes para, a través de la temperatura del lóbulo de la oreja, medir niveles de estrés en las personas.

Arqueología w había hogares alrededor de plaza y extensos caminos

Encontraron 6.000 plataformas rectangulares.

Unas 10.000 hasta 100.000 personas vivieron ocultas bajo el bosque de la amazonía ecuatoriana.

Descubren una red de ciudades ocultas bajo bosque amazónico Hallaron plataformas rectangulares que medían unos 20 por 10 metros y A de dos a tres de altura | l menos hace 2.500 años, existió en la amazonía ecuatoriana, un complejo de ciudades interconectadas que se mantenían ocultas bajo el bosque. Esto supera por más de mil años cualquier otra civilización que se haya conocido en la región, refiere un estudio arqueológico. Agencias internacionales reseñaron en días recientes que, según los arqueólogos, aunque es difícil precisar cuántas son, calculan que unas 10.000 y hasta 100.000 personas vivieron allí, donde se encontraron 6.000 plataformas rectangulares que medían unos 20 por 10 metros y de 2 a 3 de altura. Además, había hogares alrededor de plazas con una plataforma central, pero otras eran unidades para realizar ceremoniales construidas entre colinas y plataformas de tierra con caminos y senderos rectos que se extendían hasta 25 kilómetros. La red de ciudades construida por una antigua civilización, habitó en el conocido valle del Upano, una región

ángel marcano

que el arqueólogo y director del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, Stéphen Rostain, ha venido estudiando. Rostain descubrió hace años unos montículos y desde entonces ha excavado en el lugar, pero es hasta ahora que logra una visión completa del sitio, de acuerdo con una publicación de la revista internacional Science. En el artículo, la revista destaca que los descubrimientos que se han hecho desde Bolivia hasta Brasil demuestran que el Amazonas fue el hogar de sociedades grandes y complejas, mucho antes de que llegaran los colonizadores europeos. Esa idea ahora es respaldada con este nuevo hallazgo para el que utilizaron sensores láser y detectaron una variedad de asentamientos que albergaban barrios, calles monumentales,

extensos drenajes, caminos conectados, plazas y hasta terrazas agrícolas. Para hacer el estudio, unos aviones especializados emitieron los pulsos de láser hacia los bosques para así medir la trayectoria de regreso, revelando características topográficas que de otro modo serían invisibles bajo los árboles, cita Science. Posterior a esto, con los datos recopilados, el equipo de Rostain hizo el estudio y revelaron la existencia de cinco asentamientos de gran tamaño y otros 10 más pequeños a lo largo de 300 kilómetros cuadrados en la zona Upano, con espacios densamente poblados con estructuras residenciales y ceremoniales. Los campos agrícolas descritos en la investigación son rectangulares y están rodeados de terrazas en las laderas

Es probable que existan miles de sitios en los bosques cerrados de dosel” donde se presume que la gente plantaba cultivos como maíz, mandioca y batatas. Asimismo, según dijo el arqueólogo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Fernando Mejía, quien también es coautor del estudio, en estos espacios construyeron urbanismos porque la evidencia refleja que existieron caminos anchos y rectos, conectando a las ciudades entre sí, mientras que las calles estaban entre las casas y los barrios dentro de cada asentamiento. Por otra parte, creen que los asentamientos más grandes estaban en el área central de Kilamope, por lo que Mejía sostiene que esto es solo una parte y que se podría encontrar mucho más. Antecedentes. Durante todos estos años, el arqueólogo Rostain se ha centrado en estudiar la zona, sobre todo sitios como Sangay y Kilamope. En un principio él y sus colaboradores encontraron montículos organizados, cerámica decorada con pintura y líneas incisas, así como grandes jarras con

Tecnología l Láser. La tecnología

empleada para esta investigación a través de mapeo de láser también es conocida como Lidiar, y permite ver a través de la cubierta forestal y reconstruir lugares antiguos.

l Radiocarbono. El análisis

de radiocarbono arrojó que las zonas señaladas en el valle ecuatoriano de Upano, estuvieron ocupadas desde el 500 a.C. hasta el 300 o 600 d.C.

restos de chicha de cerveza de maíz. Ahora, manejan con mayor certeza que hubo civilizaciones amazónicas mucho más antiguas que otras como los Llanos de Mojos, un sistema urbanístico descubierto al norte de Bolivia, que estiman se extiende por entre 110.000 y 200.000 kilómetros cuadrados. En un artículo de investigación publicado también por la revista Science en octubre de 2023, se afirma que todavía existen entre 10.272 y 23.648 sitios por descubrir en la Amazonía, la mayoría en el suroeste, cuya evidencia se ve obstaculizada por la densidad de la selva. “Es probable que los bosques de dosel cerrado en la Amazonía contengan miles de sitios arqueológicos no descubiertos alrededor de los cuales las sociedades precolombinas modificaron activamente los bosques, un descubrimiento que abre oportunidades para comprender mejor la magnitud de la antigua influencia humana en la Amazonía y su estado actual”, cita el artículo científico del año pasado. l


4 SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

TuMascota

másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve Envíanos tu historia al correo masvidaun@gmail.com o a través del WhatsApp 0412-3001667

conducta animal w los felinos crean códigos expresos con sus humanos

Ganarse la confianza de un gato tiene sus secretos El bienestar animal es base para lograr una sana relación

podría tirarse boca arriba para que lo acaricien, entre otras. Muy contrario a cuando no quiere algo, en ese caso intentará huir, lo morderá o maullará.

odry farnetano

Caracas. Ganarse la confianza de un gato depende de varios factores, tales como la personalidad, comportamiento, edad, raza, sexo e incluso la historia del mismo animal. Si acaba de adoptar a un gato y considera que él no se siente seguro a su lado, o si tiene un gato, pero cree que él aún no se siente cómodo en el hogar, estos son algunos consejos que harán que la relación mejore. Un gato necesita un arenero para hacer sus necesidades, un comedero y un bebedero, un lugar para dormir y descansar, y un rascador para afilar sus uñas, liberar el estrés y mantenerse relajado y en forma. Conozca su naturaleza. Es importante entender y acoplar su rutina a la nuestra, dedicar tiempo de calidad para juegos, mantener su arenero limpio sin interrumpir cuando lo esté usando, la disponibilidad de agua y comida y respetar sus espacios de descanso y acicalado. Todo en conjunto evitará

La afectividad con el humano nace con el respeto a la mascota f torrealba que tenga que llamar su atención con conductas molestas. Los gatos marcan todo con su aroma, así que, en su mente, nuestra casa y todo lo que hay en ella, incluidos nosotros, “somos su propiedad”. No lo maltrate. Este punto es uno de los más importantes. La violencia, como lo hemos dicho en varias ocasiones, no soluciona nada. Con esto, solo conseguirá que su gato le tenga miedo y lo asocie con algo negativo. Esto aumentará sus niveles de estrés y ansiedad, incluso, podría generar una reacción agresiva en el animal. Por eso, el consejo es que no fuerce a su

gato a hacer algo que él no quiere, dele tiempo para que él se adapte a los cambios. Deje que él sea quien tome la iniciativa de acercarse, así no se sentirá amenazado o intimidado. Por ejemplo, si quiere acercarse y tocarlo, deje que él se acerque y lo toque primero. Y si ve que no quiere, todo bien, en otra oportunidad será. El lenguaje corporal. Identifique si su gato está feliz, ansioso, miedoso, frustrado, enfadado, inquieto e incluso enfermo. Un gato relajado y con ganas de interactuar, parpadeará lentamente, ronroneará, restregará la cabeza contra la persona,

Espacio vital. Su gato necesita un espacio para él solo, donde pueda estar cómodo, tranquilo y seguro, un sitio en el cual pueda refugiarse si se siente amenazado o inseguro. Luego, cuando ya tenga confianza, usted verá que él saldrá de ese lugar y empezará a explorar la casa y luego a interactuar con las personas. No lo presione, la paciencia es la clave en este proceso. Sea su amigo. Su gato necesita una persona en la cual pueda confiar y sentirse seguro. Sea esa persona, él se lo agradecerá con el tiempo. La idea es no agobiarlo y darle su propio espacio para que él sea quien se acerque y rompa esa barrera del contacto físico. Cuide su salud. Un gato sano es un gato feliz. Para lograr más confianza en su relación llévelo al veterinario para comprobar que todo está bien y no tiene problemas de salud. En ocasiones, estas afectaciones podrían provocar cambios en su comportamiento. l

travesura w el can hizo de las suyas y destruyó el efectivo que tenían sus dueños

Perrito devoró $4.000 billetes verdes El video se viralizó y muestra el afán de los dueños por recuperar el dinero Caracas. Un consentido y encantador perrito de raza goldendoodle llamado Cecil, residente en Pensilvania, EEUU, protagonizó un incidente que lo llevó a la fama en las redes sociales. Sus papás, Clayton y Carrie, quedaron en shock cuando descubrieron que su Cecil, había devorado 4.000 dólares en efec-

tivo que habían dejado en el mesón de la cocina. Cecil, con su irresistible apetito por la aventura, se convirtió en el “destructor de billetes”, lo cual generó que sus dueños realizaran una búsqueda inusual para recuperar los trocitos de dinero digeridos por su perro tras una búsqueda de una desesperada fórmula para recuperar el dinero. Con mucha paciencia, los dueños del perro reconstruyeron gran parte de los billetes triturados, realizando una curiosa expedición en las cacas y

el vómito de su traviso perrito. Entre risas, Carrie compartió: “Simplemente caminaba por la casa haciendo cosas y, de repente, me encontré con Cecil parado sobre un montón de dinero en efectivo en trozos” La pareja logró reunir billetes de 50 y 100 dólares. Afortunadamente, pudieron cambiarlos en los bancos por billetes nuevos, recuperando así $3.550 Cecil, pasó la prueba de fuego, sus papás lo aman y perdonaron este terrible episodio, que se hizo viral y se ha ganado un lugar especial en las redes. l

CARTELERA

Káiser Extraviado. Un perrito de nombre Káiser, según la placa que lleva puesta, está resguardado en casa de una vecina en El Paraíso. Quien lo reconozca llamar al número telefónico 0414-131-07-98.

Gatito En adopción. Este hermoso gatito busca una familia humana responsable que quiera adoptar. Se encuentra en la urbanización La Urbina, en el municipio Sucre. Quienes estén interesados llamar al 0424-295-91-13.

Cachorra Busca un hogar. Esta cachorrita de al menos diez meses de edad busca una familia que quiera jugar con ella. Está esterilizada y desparasitada. Es obediente. Los interesados comunicarse al número 0414-121-05-59.

Manchitas

Cecil se hizo famoso.

Quiere una familia Esta bella gatita calicó tiene cuatro meses de edad. Busca un hogar responsable y amoroso. Se encuentra en Caracas. Las personas interesadas deben llamar al 0414-366-29-74.


másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

MásSalud

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 5

VIH y envejecimiento

Cigarros e inmunología

Un estudio reveló que las mujeres que tiene VIH experimentan un envejecimiento acelerado.

Investigación reveló que fumar cigarros daña el sistema inmune, incluso años después de dejarlos.

datos

Hepatología w suele darse en personas con estilo de vida sedentario

Poco ejercicio contribuye con el hígado graso

L

Consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y otros factores son desencadenantes | ángel marcano

a falta de actividad física es un factor de riesgo para el desarrollo de hígado graso, una condición médica que impacta en la función hepática por la acumulación de grasa en sus necesitan menos energía, las células. calorías sobrantes se almaPor lo general, se sabe cenan en forma de grasa y se que el consumo excesivo de suman a la grasa hepática, alimentos ricos en grasas dijo a Últimas Noticias. y otros factores son parte De acuerdo con Delgado, de los desencadenantes; sin todo comienza cuando se embargo, poco se habla de la consumen más calorías de las importancia que tiene que el cuerpo requiere la actividad física y se convierten en para prevenirlo. grasas. Luego se En concreto, la van acumulando falta de ejercicios en las células más es la prevalencia en contribuye al susceptibles como personas obesas y desarrollo del hílos hepatocitos, gado graso porque que son las células con diabetes la grasa corporal del hígado. se acumula cuando Además, se acumuel organismo consume más lan en los adipocitos, que calorías de las que quema, están en el tejido celular destacó Gabriel Delgado, subcutáneo, en específico, a médico hepatólogo. nivel de la grasa visceral. Este factor de riesgo “Obviamente, está relaciosignificativo suele darse en nado con tener grasa en el personas que tienen un estilo abdomen, grasa intraabdomide vida sedentario y como nal y grasa en la circunferen-

Más de 60%

Comienza cuando se consumen más calorías de las que el cuerpo requiere” cia del abdomen”, precisó el médico. Esto se traduce en que al ingerir alimentos ricos en grasas, así como carbohidratos refinados y no se realizan ejercicios, el organismo con-

Según el portal web de salud Medline Plus, se calcula que cerca del 25% de la población en los países occidentales se ve afectada por la condición del hígado graso. Solo en Estados Unidos, junto a las tasas de obesidad, la diabetes tipo 2 y el colesterol alto, el hígado graso es el trastorno hepático crónico más común en ese país norteamericano. Otros medios especializados en el área médica también refieren que el problema afecta a una de cuatro

personas y mayormente a aquellas que tienen entre 50 y 70 años, pero puede presentarse a cualquier edad. Asimismo, su prevalencia en pacientes con obesidad o diabetes es de entre el 60% y 80%. El cambio de hábito puede ayudar contra el hígado graso, principalmente, al consumir una dieta saludable limitada en sal y azúcar, complementada con una rutina de ejercicios que ayuda a perder peso y a reducir la grasa.

sidera las calorías sobrantes como una forma de grasa. En cuanto a la resistencia a la insulina, las dificultades en el proceso de la glucosa para obtener energía corporal aceleran el almacenamiento de la grasa, pero también la inflamación crónica y las alteraciones del metabolismo. El hígado graso es en sí mismo un riesgo que puede conllevar otras afecciones como el cáncer de hígado y la cirrosis, de igual forma Dr. Gabriel Delgado Cova a la diabetes médico gastro tipo 2 como un indicador y hepatólogo temprano. del Hospital Asimismo, Universitario de la ciudad de es un puente para sufrir Caracas dificultades metabólicas por su vinculación a niveles superiores de triglicéridos y colesterol, aumentando las probabilidades de riesgo cardiovascular.

En ese orden, se debe realizar una rutina de ejercicio físico para poder quemar las calorías y así ayudar al cuerpo a que no almacene grasa en exceso en el hígado. Es prudente al menos hacer ejercicios físicos intensos durante una hora cada semana, e incluso, hacer actividad moderada por casi dos horas. También hay que llevar un control rutinario del peso y en el caso de los fármacos, el médico recurrirá a los que considere necesarios para tratar condiciones subyacentes. Según Delgado, esta condición no suele presentar síntomas, pero las manifestaciones pueden ser variadas, una de ellas es la ganancia de peso y obesidad, de igual forma molestias y dolores abdominales en la parte superior derecha, náuseas y sentirse hinchado luego de cada ingesta.

Control. El problema del hígado graso no es considerado una enfermedad en todo el término de la palabra y suele llamarse también steatosis hepática, para el que se aplican tratamientos según la gravedad del paciente. Un experto puede indicar cambios en el patrón de conducta alimenticia o dieta con una ingesta balanceada y saludable baja en grasas saturadas y trans. No obstante, es recomendable consumir verduras y frutas; granos enteros y proteínas magras.

Diagnóstico. Usualmente, el diagnóstico para el hígado graso se hace con un examen de laboratorio y en él se evidencian las enzimas hepáticas o aminotransferasas elevadas por encima de una o dos veces su valor de corte. “Este diagnóstico casi siempre es ocasional, cuando el paciente se realiza un examen de laboratorio control y estas enzimas hepáticas están alteradas, y eso lleva a un ultrasonido abdominal y vemos que tiene hígado graso”, acotó. El hígado graso es uno de los trastornos hepáticos más comunes entre ellos la hepatitis, la cirrosis, el cáncer de hígado y otros. l


elPaís

66 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve SÁBADOwww. 17 DE FEBRERO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

Fiscalías de Venezuela y Cuba revisan acuerdos

Maduro honra legado de Jorge Rodríguez padre

El Fiscal Tarek William Saab informó que se reunió con su homóloga cubana, Yamila Peña, para revisar acuerdos y firmar un nuevo convenio de cooperación institucional, acto realizado en La Habana.

El presidente de la República,Nicolás Maduro, rindió tributo al luchador revolucionario y líder popular Jorge Antonio Rodríguez, al cumplirse 82 años de su nacimiento.

soberanía

fanb w impulsan la discusión de las 7T para la transformación

Turismo

Reforzarán control de espacios fronterizos

Padrino López activa Plan Ayacucho 2024

Ocupación hotelera superó el 50% en Carnaval

Caracas. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana reforzará el control de los espacios fronterizos en el país con el propósito de preservar el ambiente y erradicar la minería ilegal, la afectación de las cuencas hidrográficas y otro delito de índole ambiental. La información la suministró el Comandante Estratégico Operacional, Domingo Hernández Lárez, quien anunció que la medida obedece en cumplimiento al mandato constitucional que reza sobre “el resguardo, la integridad territorial y combatiendo a los grupos delincuenciales que realizan contrabando de extracción y minería ilegal”, agregando que la protección de los parques naturales y reservas de biosfera es un deber y un derecho constitucional en Venezuela. l ÚN

DIplomacia

Avanza cooperación bilateral con Bolivia Caracas. El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, recibió en la Casa Amarilla a su homóloga de Bolivia, Celinda Sosa, para ratificar los profundos lazos de hermandad entre los pueblos y la alianza de cooperación con beneficios recíprocos. Ambos cancilleres revisaron el avance de acuerdos suscritos en el marco de la III Comisión de Integración Conjunta Bolivia–Venezuela, presidida por los mandatarios Nicolás Maduro y Luis Arce, celebrada en Caracas en abril del año pasado, además de fortalecer áreas clave de cooperación energética y consolidar lazos de fraternidad ante los desafíos actuales a nivel internacional. l ÚN

Aseguró que se llevará a cabo en todos los ámbitos de la institución

Elízabeth Cohen Osal

lewis pereira

Caracas. El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, ordenó al Estado Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “que implemente de inmediato el Plan Ayacucho 2024, para hacer los cambios y transformaciones de la Fuerza Armada”. A través de su cuenta en la red social X, Padrino López, explicó el alcance de las 7 líneas de transformación. “Alcanzarán todos los ámbitos, desde lo jurídico, lo organizacional, desde las tablas de organización y equipo, hasta la educación”, sentenció. Asimismo, expresó el alto oficial, en el marco del encuentro para impulsar el Plan de las 7 Transformaciones en la Fanb, que “ha visto con mucha emoción como se han compe-

Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López. netrado todos los niveles de la Fanb con las jornadas de las 7T”, acotó. Por último, Padrino López hizo un llamado a toda la Fanb a cumplir con los lineamientos planteados por el presidente Nicolás Maduro, en su discurso a la nación el pasado 15 de enero, de implementar en todos los niveles del Gobierno nacional el Plan de las 7 Transformaciones que necesita el país para

lograr en el 2030, ser un país recuperado y de bienestar social. “Quiero decirles que en medio de estas cosas que se han anunciado a principios de año, las hemos tomado con mucha fuerza para hacer lo pertinente, a lo interno de la Fanb, allí nos vamos a necesitar todos. Tengo grandes tareas para este año y las vamos a cumplir estoy seguro que sí, con el apoyo de ustedes”, precisó. l

JUSTICIAw Sala de Casación Penal AJUSTArá DETALLES PARA SU EJECUCIÓN

Plan de impulso procesal 2024 iniciará el próximo el lunes Comenzará su recorrido con los tribunales de primera instancia en el país juan leonardo lanz

Caracas. La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia arrancará a partir del próximo lunes, 19 de febrero, el Plan de Impulso Procesal 2024, con el objetivo de agilizar los procesos judiciales, garantizando así una justicia pronta y cumplida. La magistrada Elsa Gómez,

presidenta de la Sala de Casación, explicó a los máximos representantes de los Circuitos Judiciales y Penales a nivel nacional sobre los detalles de la medida que busca unir esfuerzos con el propósito de enaltecer el poder judicial venezolano. Refirió Gómez que “es un privilegio encabezar este plan que comenzará en su primera fase con los tribunales de primera instancia en función de ejecución a nivel nacional a partir del próximo 19 de febrero.” Añadió la magistrada que personalmente recorrerá el

Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, donde los jueces de ejecución instalarán mesas de trabajo, a fin de revisar los estatus de sus expedientes y ejecutar acciones pertinentes. ”Simultáneamente, irán trabajando en el resto del país, y posteriormente, los visitaré con el propósito de supervisar y verificar el trabajo que han venido haciendo con esta iniciativa, que estoy segura tendrá grandes resultados”, anunció la magistrada Gómez. l

Caracas. La ocupación hotelera estuvo en este asueto de Carnaval por encima del 50%, en promedio. La sorpresa fue Caracas donde la ocupación casi cubrió más del 50%, lo cual alegan fue motivado por el concierto de Luis Miguel. Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven) indicó que Falcón, Caracas, Carabobo y Nueva Esparta mostraron un alto índice de ocupación, mientras en otras regiones turísticas no se cubrieron las expectativas. Indicó que las costa de Carabobo y Falcón reportaron 30% de ocupación; sin embargo, algunas hosterias casi llegaron al 100%. Zulia registró 20%, mientras que Mérida y Táchira no llenaron las expectativas. l

ALIANZA

Venezuela y Portugal fortalecen inversiones Caracas. El presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva, Alex Saab, recibió a la embajadora de Venezuela en Portugal, Mary Flores, con la misión de ajustar las áreas de trabajo en conjunto que impulsarán la inversión y la producción, fortaleciendo las alianzas económicas entre Venezuela y el país luso. Saab recibió el pasado 7 de febrero al embajador de Portugal acreditado en el país, João Pedro Fins do Lago a fin de fortalecer las relaciones bilaterales y evaluar potenciales áreas productivas como petróleo, infraestructura, energía eléctrica, educación universitaria, ciencia y tecnología, salud y alimentación, entre otros. l ÚN


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 7

opinión w El imperio convirtió a Miami en una suerte de “capital de las Américas”

PRODUCCIÓN

U

Gobierno y CAF potencian desarrollo económico

no. La política de Washington frente a Cuba y América Latina (AL) se dicta en las cerradas cabezas de termo que en Miami degradan la democracia a intereses y negocios, junto con el despiadado bloqueo que ha cumplido 64 años y carece de precedente en la historia de la humanidad. Dos. Una historia que reconoce raíces más profundas. En 1785, dos años antes de la lírica Constitución de EU, el demorrepublicano esclavista Thomas Jefferson (tuvo más de 600 esclavos), esperaba que la población de su país creciera lo suficiente para arrebatar (a España), sus territorios “pedazo a pedazo”. Y en 1809, el presidente James Madison se dirigió al intrigante político francés Talleyrand para que solicitara a Napoleón “la entrega de Cuba junto con Florida oriental y occidental”. Tres. Más tarde, cuando el imperialismo yanqui moderno vestía pañales y Miami contaba apenas con un año de fundada (1897), el general Nelson Miles (jefe del asalto final a la isla en el marco de la guerra hispano-estadunidense), recibió instrucciones precisas de Washington: “Habrá que extremar el bloqueo contra Cuba para que el hambre y la peste, su constante compañera, diezmen a la población pacífica”. Cuatro. Luego, 57 años de república neocolonial y mafiosa (1902-59). Y ya con la revolución (1959), el imperio convirtió a Miami en una suerte de “capital de las Américas”, cohabitada por jubilados gringos, terroristas cubanos, militares golpistas, mercenarios, empresarios apátridas y políticos entreguistas de América Latina. Cinco. En un documento del Departamento de Estado que data de 1960 (desclasificado en 2004), se lee: “Fidel Castro es una amenaza intolerable porque representa un desafío consumado a Estados Unidos, la negación de toda nuestra política hemisférica de siglo y medio”. Seis. La primera gran acción terrorista de Estados Unidos en Cuba tuvo lugar durante la fallida invasión militar de Playa Girón (abril de 1961), operación en la que participaron cubanos entrenados en Miami por la CIA. El presidente John Kennedy se lavó las manos, mientras hacía la vista gorda ante los intentos de la CIA y la mafia estadunidense para asesinar a Fidel.

En Miami funciona el Southcom, que “ha sido el auténtico santuario del terrorismo latinoamericano.

Miami, santuario del terrorismo en Latinoamérica

Miami cohabitada por jubilados gringos, terroristas cubanos, militares golpistas”

Siete. Un año después, Kennedy desestimó la Operación Northwodds del Pentágono, que pretendía generar apoyo del pueblo estadunidense para una acción militar contra Cuba. No obstante, el glamoroso gobernante respaldó la cruel Operación Peter Pan, urdida por la CIA: 14 mil 48 niños cubanos de tres a 17 años, enviados a Miami por sus padres “para evitar el adoctrinamiento comunista en las escuelas”. Entre ellos, Mel Martínez, actual senador de Florida, el ex alcalde de la

ciudad Tomás Regalado, el músico Willy Chirino y Mike Bezos, padre adoptivo de Jeff, el fundador de Amazon. Ocho. En 1982, el gobierno de Ronald Reagan incluyó a Cuba en la arbitraria lista de los países que presuntamente apoyan el terrorismo. Pero en 1988, el presidente George Bush concedió el perdón al agente de la CIA Orlando Bosch, acusado junto con Luis Posada Carriles de tramar el atentado de la aeronave civil cubana que en octubre de 1976 estalló en el aire y se estrelló en Barbados (73 muertos). Nueve. Por otro lado, en Miami funciona el Comando Sur del Departamento de Defensa (Southcom), uno de los 10 comandos de combate unificados, que comprende a todos los países de América Latina, salvo México, que pertenece al Comando Norte). El Southcom ha sido el auténtico santuario del terrorismo latinoamericano, y en los últimos años ha fortalecido su actividad en América Latina. Por ejemplo, en noviembre de 2019, en una acción coordinada desde la provincia argentina de Jujuy, y al amparo del gobernador Gerardo Morales (socio de Mauricio Macri), el general boliviano Williams Kaliman recibió un

millón de dólares de manos de Bruce Williams (encargado de negocios de la embajada gringa en La Paz), y días después derrocó al presidente Evo Morales. Diez. En julio de 2016, el entonces presidente Raúl Castro y Barack Obama restauraron oficialmente relaciones diplomáticas, y por primera vez Washington se abstuvo de votar en la Organización de Naciones Unidas en favor del bloqueo. Pero al año siguiente, el presidente era Donald Trump, quien volvió a votar en contra, además de introducir 243 sanciones adicionales; 1.5 millones de cubanos de Florida votaron en su mayoría por Trump en 2020 y de ahí su comentario: “Si tenemos Florida, tenemos todo”. Once. Cuando el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca prometió revisar el bloqueo genocida que a Cuba le ha costado 160 mil millones de dólares. Fuera de haber sido víctima de 713 actos terroristas patrocinados por Washington, y los grupos que actúan con impunidad desde su territorio, 3 mil 478 han muerto. Biden no hizo nada. Doce. El 24 de julio de 2021, año del 238 natalicio del libertador Simón Bolívar, Andrés Manuel López Obrador sugirió que el pueblo de Cuba merece el premio a la dignidad, y por su ejemplo de resistencia esa isla debiera ser declarada patrimonio de la humanidad. Añadiendo unas palabras de George Washington: “Ninguna nación debe aprovecharse del infortunio de otra”. Tomado de La Jornada

Caracas. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro de trabajo con el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, con el propósito de revisar la agenda conjunta adelantada entre el gobierno nacional y el ente financiero. Venezuela ratificó, de esta forma, la intención de mantener la cooperación con esta institución a fin de potenciar el desarrollo nacional y regional, además que el CAF mantiene como premisa ofrecer asesoría y apoyo financiero a sus países miembros de tal manera de poder impulsar el desarrollo sostenible de las naciones El organismo, con sede principal en Caracas desde 1968, ha financiado importantes proyectos en la región, fomentando inversiones y promoviendo el deporte como por ejemplo el maratón CAF, cuya edición 2024 está prevista para el próximo 17 de marzo y que contará con la participación de atletas de 11 países de América Latina y el Caribe, algunos incluso con palmarés de corte olímpico y mundialista. Encuentro con Bolivia. Más temprano, la vicepresidenta Ejecutiva lideró otra importante reunión de trabajo con la Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa, en donde intercambiaron impresiones sobre los acontecimientos que atañen a ambas naciones a escala nacional e internacional. La diplomática reiteró “el carácter antipatriarcal” de su gobierno, al tiempo que aseguró que la orientación de las políticas de su pueblo va dirigida hacia “la consolidación de un proceso de liberación nacional con industrialización, en equilibrio con la Madre Tierra”. La digna visitante rindió honores este viernes al Libertador Simón Bolívar con una ofrenda floral ante el sarcófago que guarda sus restos mortales en el Panteón Nacional, en Caracas, acto que contó con la asistencia el embajador de Bolivia acreditado en Venezuela, Sebastián Michel, entre otras personalidades. l


elPaís

8 SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

PAREDESUFRIR Luis Britto García brittoluis@gmail.com

Octavita de Carnaval •El primer día de Carnaval toma Dios una pella de barro y la disfraza de hombre. •Al principio de los tiempos se disfrazan los demonios de santos y los santos de demonios y ahora nadie sabe a quién le debe el milagro. •En los grabados antiguos se descubre que la Historia era una gran fiesta de disfraces. •También se vio a los edificios romanos travestirse de griegos y a los italianos de romanos y a los ingleses de renacentistas y a los postmodernos de todos.

disfrazando de diosas, de peces, de cangrejos, de osas. •Hay animales camuflados de otro animal como el caballito de mar, de planta como la cerbatana, de cosa como el pez trompeta o el pez martillo. •El camaleón se disfraza como todos pero nadie quiere disfrazarse como él. •Los hombres se metamorfosean en cucarachas y las cucarachas en hombres. •Para escapar del tiburón el pez volador se disfraza de pájaro y termina en el pico de la gaviota.

•Vivimos eternamente el mismo segundo al cual le cambiamos antifaces para hacerlo parecer diferente.

•Cada objeto está disimulado como una cosa diferente y el lápiz machaca los dedos y el vaso toca música.

•Llegaba con demasiado atraso el Carnaval para aprovechar el papelillo de la nieve y con demasiada anticipación para gozar el cotillón de las flores.

•Sabemos que tenemos una enfermedad pero disimulada como otra.

•Pero ahora al mirar el calendario encontramos todos los demás días enmascarados de Carnaval y es el sálvese quien pueda. •Vivimos así las carnestolendas donde cada quien se caracteriza perfectamente de otra persona y sigue así toda la vida. •El más sincero se disfraza de sí mismo y después no se reconoce. •Los números cambian sus indumentarias y por eso ya no salen bien las cuentas. •Cada palabra del diccionario toma la apariencia de otra y por eso esta historia casi no se comprende. •Las escrituras transparentes se disfrazan de códigos para no ser entendidas y los códigos incomprensibles se caracterizan de transparencia para engañar a los incautos. •Constituye una frivolidad astronómica que las constelaciones se anden

•Los peores virus se enmascaran como defensas del organismo y así burlan los sistemas inmunológicos. •El plástico finge ser cualquier objeto y para evitar ser destruidos todos los objetos se disfrazan de plástico. •Comprimen el plástico para que se parezca a todas las cosas y las mentes para que parezcan plásticas. •Las niñas se maquillan tratando de lucir mujeres y las mujeres queriendo lucir niñas. •Se emperifollaban la caminadoras para parecer damas y las damas se pintarrajean hasta parecer caminadoras. •Se tiñe la morena como rubia y la rubia como morena y la canosa como azabache y la azabache se decolora. •Los frascos de cosméticos se disfrazan de senos, de caderas, de pudendas para que pudendas, senos, caderas se disfracen de cosméticos. •Las personas se disfrazan de muebles y siguen toda la vida inmóviles.

www. ÚltimasNoticias.com.ve

El más sincero se disfraza de sí mismo y después no se reconoce”

•No se sabe ni se supo cuáles son los ladrones y quiénes los policías. •Sólo en los campos nudistas se descansa del disfraz de la ropa. •Aborrecen los místicos los campos nudistas por el disfraz del cuerpo que oculta el alma. •Los medios venden opiniones disfrazadas de noticias. •Hay catálogos de avisos que se mercadean con la careta de periódicos. •Publicidad disfrazada de película mete por los ojos productos que nos prometen una vida de película. •El conocido usa máscara de lentes oscuros para que no lo conozcan y el desconocido para que lo tomen por conocido. •A los buhoneros le compran los pobres pacotilla falsificada con marcas costosas mientras los ricos compran carísimos artículos sin marca para evitar a los ladrones. •Los urbanizadores disimulan el desbarrancadero llamándolo Colinas y el superbloque tildándolo de Residencias. •Se traviste el traficante de predicador y ya está vendiendo por cuotas la parcela del cielo. •El rellenador de arepas se hace llamar Renée y al cobrar mil veces más caro ya está caracterizado como chef. •Se lava el dólar para ocultar sus orígenes turbios y los capitales se exoneran de impuestos para perfumar su aroma a delincuencia.

•Hay el país donde con los disfraces se reparten las identidades y nunca sabemos si es el nuestro. •No se sabe si las tortas de cumpleaños andan disfrazadas de monumentos públicos o si los monumentos públicos se disfrazaron de tortas de cumpleaños. •No son serios ni siquiera los cuentos de hadas, donde siempre anda el lobo caracterizado de abuelita, el príncipe de sapo, la carroza de calabaza. •Las novelas el teatro el cine disfrazan de nueva la misma vieja historia de siempre. •Si seguimos a los filósofos los veremos dirigirse todos a la gran fábrica donde se maquillan las mismas teorías para hacerlas parecer diferentes. •Máscaras sobre máscaras son necesarias para tapar el verdadero rostro de lo espantable. •Hay quien lleva el antifaz veleta que apunta sólo para donde está el negociado. •Con máscara de patriotismo se parapetea el vendepatria y con antifaz nacionalista el pitiyaniki. •En la carroza que entrega todo al Imperio pasean los travestidos de antiimperialistas. •El título de la Ley es lo contrario de lo que ordena y su artículado antítesis de lo que parece. •Con disfraz de defensor de los trabajadores engorda quien los mata de hambre. •A nadie engañan los camuflages por lo cual el disfraz más popular es el de quien se finge engañado.

•El sicoanálisis disfraza todas las cosas de órganos sexuales y los órganos sexuales aparecen disfrazados de todas las cosas.

•Con máscaras sobre máscaras se tapa la corruptela hasta que el propio antifaz se corrompe.

•Pueden las nubes caracterizarse con cualquier forma mientras se disfraza de nube el algodón de azúcar.

•En el esfuerzo de ir más allá de las apariencias se descubre que sólo existen las apariencias.

•No puede el niño ver los mapas sin asistir al carnaval donde fronteras y costas hacen caras, animales, pistolas.

•Hay quien se disfrazó de muerto desde tan niño para burlar a la muerte haciéndole creer que ya había hecho su trabajo.

•El niño pobre disfraza la lata de sardinas de todos los juguetes del mundo.

•Y allá viene la muerte con su carroza empeñada en disfrazarnos a todos de difuntos.


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 9

Política w en venezuela se está creando una ley para que cumplan la función para la que fueron creadas

Las ONG pueden emplearse para manipular a los pueblos Son cuestionadas en el mundo por su accionar parcializado josé david delgado

Caracas. El papel de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en el mundo, ha sido muy cuestionado debido a la presunta injerencia de las mismas en la política interna de los países donde actúan, llegándose a considerar, incluso, como herramientas de las grandes potencias para mantener su hegemonía en el mundo, muy especialmente sobre los países menos desarrollados con ingentes recursos naturales como Venezuela. “No digamos que son todas las ONG, pero algunas son utilizadas en todo el mundo, no solo en Venezuela, para manipular a los pueblos y hacer injerencia, las cuales se disfrazan bajo un discurso de neutralidad, imparcialidad, y defensa de los derechos humanos, pero no son en absoluto imparciales, por el contrario son muy parciales y muy beligerantes", explicó a Últimas Noticias el analista y asesor político, Anibal Espejo. Indicó que en países como Ucrania, en el 2014, las ONG se vincularon con el Maidán, nombre dado a una serie de manifestaciones y disturbios que dieron lugar a un golpe de Estado en ese país, “montando un gobierno facista que mató en ocho años a unas 14 mil personas”, destacó. Asimismo, recordó que en Ruanda, país de África Central, las ONG pasaban información al Gobierno francés de ese entonces, el cual presuntamente cooperó con el régimen que lideró el genocidio de 1994, en el que murieron más de un millón de personas. El analísta afirmó que “del mismo modo, aquí en Venezuela, una gran cantidad de las ONG que no son imparciales, ni neutrales, vienen infiltrándose

para ir propiciando matrices de opinión contrarias a la soberanía y autodeterminación del pueblo”. También, acotó, que las mismas han desplegado toda una logística territorial para prepararse como unas bases sociales de apoyo para una eventual guerra y servir a la potencia que está detrás de ellas. La extrema derecha. El experto se referió a algunos actores políticos de un sector de la oposición venezolana, quienes fundaron algunas ONG. Entre ellas, Rocío San Miguel, de Control Ciudadano y María Corina Machado, de Súmate. Espejo aseAnibal Espejo guró que esas Analista y asesor político, organizaciones están vinculaplanificador e das a agentes investigador del Centro de injerencistas norteamericaEstudios de Fronteras,Cief. nos. “María Corina Machado estuvo siendo apoyada por (George W.) Bush, y ahora por (Donald) Trump. De igual modo, San Miguel está vinculada al área militar, y cuya ONG, si revisas, probablemente está financiada por organismos como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), o triangulada por algunas ONG financiadas a su vez por la misma Usaid”, resaltó. Espejo subrayó que lo más sospechoso es que el Departamento de Estado de EEUU e instituciones de la Unión Europea, que son las que han venido causando las guerras en el mundo, salen a apoyar a Rocío San Miguel, quien actualmente está detenida y siendo procesada por estar presuntamente inmersa en la operación Brazalete Blanco, la cual estaba destinada al asesinato del presidente de la República, Nicolás Maduro y otras personalidades del alto gobierno.

La segunda discusión del proyecto de ley que regula a las ONG está en la agenda de debates 2024 de la AN

algunos datos sobre las ong Las Organizaciones no Gubernamentales son entidades con fines sociales, las cuales dependiendo de su orientación pueden clasificarse en caritativas, de orientación al servicio, a la participación, y al empoderamiento,entre otras. El término ONG comenzó a usarse tras la Segunda Guerra Mundial. Así, la

Carta de las Naciones Unidas que se firmó el 26 de junio de 1945 usa el término en el capítulo X, artículo 71, pero la ONU no define estas organizaciones hasta 1950. El Día Mundial de las ONGs se celebra anualmente el 27 de febrero, reconocido oficialmente y declarado el 17 de abril de 2010 durante el IX Foro de ONG celebrado en Lituania.

“Entonces salen inmediatamente a respaldar a San Miguel, quien no es defensora de los derechos humanos, sino más bien, alguien que tiene un organismo muy beligerante de ataque a un Gobierno soberano, lo cual revela que hay ciertos vínculos de ella con esas potencias, cuya ONG probablemente es un operador político de las mismas”, enfatizó.

a los daños colaterales de la guerra del lado de sus aliados. De igual modo, aseguró que esas ONG son capaces de imponer matrices de opinión favorables a las potencias que les financian. Sin embargo, aclaró que no todas las ONG se prestan para constituirse en herramientas de otros intereses; sino que por el contrario, existen las que se dedican a cumplir los fines para los cuales fueron conformadas. Es por ello que alabó el proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, aprobada en primera discusión en 2023 por la plenaria de la Asamblea Nacional. Destacó que esas organizaciones no pueden recibir financiamiento de potencias extranjeras, y mucho menos que el mismo sea para generar acciones de desestabilización. “Estas deben ser neutrales e imparciales, y el pueblo vene-

Del golpe. En sus declaraciones, Espejo señaló que estas ONG lo que buscan es dar un golpe duro o blando, ya que se adaptan a cualquier situación. “Este tipo de ONG, las beligerantes, son organizaciones que los imperios instalan en los países a intervenir, y se prestan para cualquier tipo de escenario, desde orquestar un golpe blando hasta promover intervenciones militares. Aparecen con supuestos fines humanitarios y, ante una instrucción militar pueden terminar apoyando con logística la atención

zolano no puede permitir que alguna potencia o entidades extranjeras como la Usaid, la Exxonmobil, la British Petroleum o cualquier empresa transnacional financien a las ONG para que generen acciones de conspiración y de desestabilización en el país”. Perspectivas. Al referirse al panorama político de Venezuela para este año, indicó que se muestra muy positivo a pesar de la amenaza de Estados Unidos de reimponer las sanciones, ya que ese país necesita con urgencia del petróleo venezolano, pues, “China y Rusia le disputan el control económico y militar” , dijo. El mundo cambia a pasos acelerados, y con ello la hegemonía de los Estados Unidos sobre el planeta luce cada vez mas débil, el uso de las ONG como instrumento injerencista por parte de las potencias se aprecia cada vez más disminuido cuando en países como Venezuela despierta la conciencia colectiva sobre la importancia de la defensa de la soberanía. En ese sentido, el analista afirmó que en Venezuela el pueblo tiene gran conciencia sobre lo que significa soberanía. “Por el lado territorial, la gente viene construyendo nuevas relaciones sociales a través de las comunas y consejos comunales, donde hay una capacidad organizativa en los territorios y, ese es el principio fundamental para poder tener soberanía, que la gente se autogobierne, lo que definitivamente contribuirá a evitar la injerencia y apetencias de las potencias”. l


elPaís

10 SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

cautelar

investigación w autoridades indagan el origen del armamento

el valle

Tribunal liberó a empresario zuliano Yunis Sánchez

GNB recuperó 23 armas de fuego abandonadas

Capturada ex presidiaria que asesinó a su pareja

Caracas. El Tribunal 8° de Control de Zulia modificó la medida privativa que pesaba sobre el empresario Yusse Abdala Yunis Sánchez y en su lugar decretó la inmediata libertad de éste. Esta persona está procesada por homicidio intencional en grado de frustración y lesiones personales que presuntamente causó durante un festejo navideño ocurrido en un local de Maracaibo (Zulia). La información fue proporcionada por el abogado Juan Pablo Montiel Almeida quien destacó que los hechos denunciados por los cuales privaron de libertad a Yunis Sánchez “jamás ocurrieron…sólo se intenta hacer creer al público de una situación falsa para obtener algún tipo de beneficio”. Montiel refirió que su cliente “jamás ha golpeado a nadie que no sea en defensa propia y mucho menos a una mujer, al contrario es víctima de una denuncia que pone en duda su reputación de manera irreparable y desde el día de hoy pondremos todos los antecedentes a disposición de quien lo requiera, con el objeto de probar lo antes posible su inocencia”. Montiel Almeida adelantó que ejercerán acciones judiciales contra quienes estén detrás de tal situación. l er

El lote comprende escopetines calibre 12 sin marca ni seriales eligio rojas

Caracas. Agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) localizaron en Zulia 23 armas de fuego en estado de abandono, según fuentes militares. Las armas se encontraban en el sector El Pinar, municipio Maracaibo, Zulia, según el reporte del destacamento de seguridad urbana (Desur) N° 11 al cual tuvimos acceso parcial. El lote de armas corresponden a escopetines calibre 12 sin marcas ni seriales visibles, además de dos cartuchos percutidos y un radiotransmisor. Hasta ahora se desconoce el origen de las armas decomisadas. Las autoridades indagan si fueron sustraídas de un establecimiento militar/policial o pertenecen a un grupo de traficantes de armas de fuego. En otro procedimiento, funcionarios militares incautaron 60 cartuchos para fusiles calibre 7.62X51 mm, según reportes. Este operativo fue realizado en El Campito, municipio Sifontes (Tumeremo), Bolívar. El material le fue incautado

El armamento fue hallado en el sector El Pinar, municipio Maracaibo. a Nelson David Cedeño Stanley, integrante de la banda criminal El Run, la cual opera en el sector minero de Bolívar. El sujeto se desplazaba en una moto sin placa la cual le fue igualmente incautada así como un equipo telefónico y un radiotransmisor, dice el informe del destacamento 641 de la GNB correspondiente a la Guayana Esequiba. El citado grupo criminal es encabezado por Eduardo José Natera Balboa (El Run), a cuyos integrantes se le atribuye el asesinato del teniente Eduardo Solís, principal autoridad militar de Tumeremo, hecho ocurrido el 6 de abril de 2020. l

abatido el neno El jueves pasado se produjo un enfrentamiento entre funcionarios de la GNB e integrantes del grupo delictivo La Tribu, según fuentes castrenses. La refriega transcurrió en Santa Rosa de Agua, municipio Maracaibo (Zulia), donde cayó abatido Ángel Joel Barreto García (El Neno), quien para el momento poseía una pistola Pietro Beretta calibre .380, según reporte del Destacamento 111 GNB.

amazonas w el oficial se desempeñó como jefe de la 52 brigada de infantería de selva

TSJ criticó sentencia a favor de un militar Caracas. La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia anuló una decisión de la Corte de Apelaciones de Amazonas que a su vez había ratificado el sobreseimiento a Fredy Enrique Castro Fernández, procesado por tratos crueles inhumanos o degradantes y abuso de autoridad. Esos delitos presuntamente los cometió Castro cuando se desempeñó como comandante de la 52 Brigada de Infantería de Selva, sede Amazonas, según sentencia número 13 de la Sala Penal redactada por la magistrada Elsa Gómez. Los hechos por los cuales se procesa al mencionado oficial del Ejército ocurrieron en fe-

brero de 2018 cuando fue citado al despacho del general Tito Urdaneta, máxima autoridad militar de la región amazonense, quien le dio un golpe en el pecho al teniente Alfredo Torrealba Sifontes, acusándolo de desertor. Este negó la acusación y adujo que se había ausentado debido a una enfermedad. A continuación el general Urdaneta le ordenó al comandante de la 52 Brigada que encerrara en una celda a Torrealba Sifontes. En prisión, el comandante Castro Fernández “no le permitía bañarse, comunicarse con sus familiares…le prohibieron el tratamiento y alimentos…”, dice la sentencia de la Sala Pe-

nal. Posteriormente el teniente Torrealba Sifontes fue trasladado al Centro Nacional de Procesados Militares ubicado en Ramo Verde, Los Teques (Miranda) “donde es objeto de acoso sexual y maltratos”. A causa de esos hechos la Fiscalía imputó a Castro Fernández por tratos crueles y abuso de autoridad, incluso solicitó que se le abriera un juicio, planteamiento desestimado por el Tribunal 1° de Control de Amazonas que sobreseyó al militar. Esa decisión fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Amazonas el 3 de abril de 2023; por lo cual el Ministerio Publico acudió a la Sala Penal del TSJ.

Antes de abordar el recurso de casación donde la Fiscalía se oponía al sobreseimiento del militar, los magistrados detectaron un vicio en todo el proceso penal. Ese vicio consiste en que la Corte de Apelaciones de Amazonas omitió notificarle a la víctima su decisión de mantener el sobreseimiento al militar que lo maltrató. La Sala Penal precisó que ese error le impidió a la víctima ejercer su defensa como derecho constitucional. Por ello, los magistrados anularon la sentencia de la Corte y ordenaron que esa instancia libre nuevamente las boletas para notificarle a la víctima. er l

Caracas. Una mujer de 53 años de edad fue capturada por su presunta vinculación con el asesinato de su pareja identificada como Johan Alberto Antonini Contreras (48). Mediante una publicación en la red social instagram, el Cicpc informó que la mujer asesinó a su pareja asestándole una puñalada, hecho ocurrido el pasado miércoles en la intercomunal de El Valle, Caracas. Agentes adscritos a la Coordinación Central de Homicidios iniciaron las investigaciones con interrogatorios a los conocidos de la pareja. Ambos discutieron, la mujer lo hirió con un arma blanca y huyó. Vecinos llevaron al hombre hasta el Hospital de Coche donde falleció, según reporte. Hombre y mujer dormían en las adyacencias del Centro Comercial El Valle y vivían de las chatarras que vendían, según testigos. Precisamente la detención de la mujer se produjo en ese sector caraqueño. La detenida ya había pagado condena por un homicidio. Otro asesinato ocurrido en El Valle e investigado recientemente por el Cicpc es el de Jesús Enrique Falcón Hernández (22), ultimado con arma de fuego el 30 de marzo del año 2023 en la calle 19 de Abril, Cerro Grande. Hasta ahora la policía científica capturó a uno de los presuntos homicidas apodado Cara de Papa, integrante de una banda que comete fechorías en Cerro Grande. Víctima y victimarios discutieron por dinero robado a sus vecinos. Por ese hecho es buscada otra persona. l er

La mujer fue atrapada en El Valle.


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 11

PulsoRegional debate w dispuestos a cambiar sus métodos de producción

prevención w abatización y fumigación

Pescadores plantean modernizar su artes

Aragua inicia campaña contra el dengue

Reunidos 28 Conppas y camaroneros en el Zulia

maría elena castillo

juan carlos guillén

Maracaibo. Setecientos pescadores y acuicultores de 28 Consejos de Pescadores, Pescadoras y Acuicultores (Conppa), del Zulia, se comprometieron a modernizar y transformar sus métodos de producción, en el marco del debate de las 7T que se realizó en playa Angélica, Capitán Chico de Maracaibo. La viceministra de Procesamiento y Distribución Pesquera de MinPesca, Prisángel Pérez, explicó que el encuentro permite, “junto al colectivo pesquero, identificar los nudos críticos del trabajo de mar, río y lago, y ofrecer a su vez, las propuestas para sus soluciones”. La funcionaria detalló que en la reunión se generaron propuestas sobre las 7T, especialmente sobre la Transformación 1, referida a modernización de los métodos y técnicas de pro-

Casa por Casa realizan la erradicación del “patas blancas” en sector Matacaballo

Participaron colectivos de cuatro municipios zulianos. ducción. Dijo que la intención de estos encuentros es escuchar al pueblo pescador “y reconocer que entre ellos están las posibles soluciones a los problemas”. Participaron en el encuentro, colectivos de los municipios Maracaibo, Mara, Miranda y Almirante Padilla, quienes destacaron la necesidad de incorporar las escuelas de las comunidades pesqueras, para crear concientización ciudadana y “evitar que se arrojen desechos

Maracay. Un operativo de fumigación y abatización se realizó en la comunidad de Matacaballo, Turmero, estado Aragua, para prevenir y controlar la propagación del dengue, coordinado por la alcaldía de Mariño, a través de la dirección de Asuntos Sociales. La jornada busca contrarrestar la propagación del dengue, mediante la erradicación del mosquito patas blancas, y cuenta además con el apoyo

de los entes de salud del estado Aragua y el poder popular organizado en los diferentes sectores. El jefe de la Ubch del punto y círculo de la UEN Gustavo Morales Guerra, Jesús Lombano, destacó la importancia de la eliminación de los criaderos de zancudos y extendió su agradecimiento a las autoridades municipales, regionales y nacionales por la campaña Todos contra el dengue. Lombano precisó que la fumigación y abatización se realizó casa por casa, para cortar la cadena de transmisión, favoreciendo en esta oportunidad a más de 1.500 familias de la comunidad de Matacaballo. l

sólidos en las aguas del Lago de Maracaibo”. Durante la jornada, empresarios de camaroneras y cangrejeras plantearon soluciones a corto, mediano y largo plazo en aras de optimizar la exportación de ambos rubros. Pérez destacó la importancia de ambos rubros para la exportación, por lo que están dispuestos a trabajar en conjunto y construir nuevas líneas de exportación. l

agro w atendidos más de 20 agroproductores de campo elías

Casa por casa se fumigan los criaderos del mosquito.

Cafetaleros de Yaracuy dotados de semillas para próximo ciclo Plan vial activo en Lara, obras w rehabilitan carreteras urbanas

Iniciarán en vivero con la siembra de las plántulas que llevarán a los campos carlos vielma

San Felipe. Cafetaleros de la parroquia Campo Elías, municipio Bruzual, estado Yaracuy, fueron dotados de lotes de semillas de café y bioinsumos para generar las plántulas que sembrarán en el próximo ciclo de cultivo. La alcaldía atendió a más de 20 microproductores de la zona con la dotación de los materia-

Entregaron semillas e insumos.

les para sembrar café, como parte del plan de asistencia técnica. El alcalde Carlos González informó que el proyecto integral inicia con la siembra de las semillas en los viveros, luego obtener las plantas que sembrarán en la zona de la microcuenca, en el sector de la Quebrada del Chorro. Está previsto entregar los insumos en otros cantones agrícolas constituidos por cooperativas y unidades de producción familiar. “Cada productor recibe las semillas de café y los bioinsumos para que se unan al trabajo agroecológico”. l

Guárico y Amacuro equipo de corresponsales

Caracas. Un plan para mejorar las condiciones de las vialidades agrícolas y urbanas se inició en los estados Guárico, Delta Amacuro y Lara. Para el estado Guárico está prevista la rehabilitación de 3.5 km de vías que conectan con el estado Anzoátegui, en la parroquia Zaraza, beneficiando a los usuarios del tramo y a los vecinos de los sectores El Terminal, Los Moraos, Las Casitas, Las Terrazas y el Parque Ferial. En el estado Delta Amacuro

trabajarán en la vía agrícola que conecta a Tucupita con el sector El Garcero, permitiendo que unos 200 productores puedan trasladar sus rubros al centro de Tucupita para la venta. Posteriormente atenderán los tramos de El Caigual y La Horqueta. El plan de asfaltado en Lara se ejecutará en 9 municipios con la asignación de 79.000 toneladas de asfalto. Ejecutan la vialidad que comunica a Lara con Portuguesa, que incluye desmalezamiento y limpieza. l


elPaís

12 SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

Cultura

www. ÚltimasNoticias.com.ve

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 13

el primer mandatario nacional juramentó a artistas y cultores

El presidente Maduro tocó una melodía de un cuatro que le regalaron los cultores.

Niños, niñas y adolescentes artistas también participaron en la actividad presidencial.

Misión Viva Venezuela se lanzó con música y colores Caracas. Desde la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, se lanzó la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria querida, con la presencia de gobernadores, alcaldes y cultores de todas la regiones, además de madamas, bailadores, cantantes y grupos musicales, con el presidente Nicolás Maduro a la cabeza, quien juramentó con emoción a todos sus integrantes. El evento presidencial, que se transmitió en cadena nacional durante dos horas, comenzó con la presentación de una obra de teatro infantil, para darle paso a cantos indígenas interpretados por Elena Gil, Daisy Gutiérrez, Francisco Pacheco, Fabiola José, Ana Cecilia Loyo y Amaranta. Isidro Landaeta se destacó también con un solo de cuatro, para continuar con una diversión oriental con los bailadores hermanos Bogados e Ismael Querales y sus familiares, entre otros artistas, y seguir con José Alejandro Delgado y Yustardi Laza con Lo que da razón al diente. No faltaron las décimas y fulías con Las Voces Risueñas de Carayaca, la gaita de tambora De mi pueblo a cargo de Lilia Vera, los calipsos bailados por los alumnos del Grupo de Teatro Infantil César Rengifo, además del pegajoso Calypso de El Callao, magistralmente interpretado por Serenata Guayanesa. Las madamas, negros medios pintos y diablos también se hicieron sentir, al igual que los declamadores que tomaron los micrófonos para mostrar sus destrezas: Amaranta habló acerca de la “energía maravillosa (de los cultores) para profundizar las tradiciones”; Iván Pérez Rossi se refirió a los “militantes de la poesía que celebramos el nacimiento de esta

Muy colorido y emotivo fue el lanzamiento con artistas, cultores y autoridades nacionales | rocío cazal | reinaldo linares A. gran misión”; y Francisco Pacheco habló de “la esencia del ser venezolano, que es capaz de alcanzar todos los sueños del porvenir”. Luego vino el canto en honor al cantor del pueblo, Alí Primera, para honrar los 39 años de su partida física, con La canción del lunerito. No podía faltar el tema Bandera venezolana en la voz de Francisco Pacheco, con banderas coloridas ondeadas por cultores y cultoras en toda la Ríos Reyna. Se viene el décimo patrimonio. Los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua, declarados como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el pasado 6 de diciembre (el noveno del país), también tomaron el escenario para darle más colorido al gran acto. Allí le hicieron entrega de un cuatro al presidente Maduro, quien lo entonó con el característico “cambur pintón” y luego tocó una melodía. Ante esto, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, informó al primer mandatario que ahora Venezuela irá por el joropo, “ que va a ser inscrita y declarada patrimonio por la Unesco”. No faltó en el escenario el maestro Gustavo Pereira, poeta, creador de los “somaris”, constituyente redactor del preámbulo de la Constitución y promotor del capítulo de nuestros derechos culturales,

como recordó Villegas. “Estoy sorprendido. No esperaba decir unas palabras hoy... Ha sido una hermosa sorpresa porque tenemos unas manifestaciones increíbles. Ese sincronismo cultural que nos caracteriza, eso somos nosotros: multiculturales. Muchísimas gracias por este honor!”, refirió Pereira. Maduro anuncia los ocho vértices. El jefe de Estado precisó que la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida constará de ocho vértices, que estarán orientados fundamentalmente a la protección de los cultores venezolanos, el financiamiento para sus proyectos, la formación y educación de los nuevos cultores, la creación de núcleos de trabajo cultural en cada una de las parroquias del país, la difusión a través de las redes sociales de nuestras manifestaciones culturales y la difusión en el exterior de nuestro acervo cultural a través de las embajadas y sedes diplomáticas de Venezuela. Primero: Culturas de Venezuela en movimiento. ¡Regístrate y participa con la cultura! Segundo: Economía para las culturas. ¡Produce para la cultura! Tercero: Educación para las culturas de Venezuela. ¡Fórmate en la cultura! Cuarto: Más infraestructuras para la cultura. Red de casas Viva Venezuela. Quinto: Culturas de Venezuela para

todo el mundo. ¡Cultura sin fronteras! Sexto: Sistema de reconocimientos y seguridad social para los cultures y culturas. ¡Aplausos y vidas dignas! Séptimo: Más patrimonio cultural. ¡Raíces firmes y de crecimiento! Octavo: Culturas en comunicación permanente. ¡Hagamos viral la cultura! Para ello, el mandatario juramentó al equipo promotor amplio, unitario y de arranque de la misión, conformado por miembros del gabinete y cultores, que estará liderado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, e integrado además por Iván Pérez Rossi, Luisana Pérez, Francisco Pacheco, Javier Marín, Amaranta Pérez, Noel Márquez, Lisbeth Villalba y Juan Escalona. En el marco de estos vértices, el mandatario anunció que del 2 de marzo al 20 de abril se realizará, en todas las Plazas Bolívar del país, el censo de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida. Asimismo, informó que, para el mes de mayo, se realizará por primera vez en Venezuela la Feria Internacional de la Música, el Canto y Baile Venezolano, evento que se realizará en Caracas. Sobre este evento, precisó que durará 10 días en la región capital, abarcando los estados La Guaira y Miranda, “y luego nos vamos por todo el país”. Igualmente, ordenó el despliegue del Plan Viva Venezuela va a la Escuela, en función de potenciar la formación cultural en niños, niñas y jóvenes del país. En ese contexto, informó sobre la creación de las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) para la cultura. “Así como hay Bricomiles para la edu-

El escenario de la sala Ríos Reyna se llenó de artistas, cultores, músicos, declamadores, quienes acompañaron a jefe de Estado. cación, para la salud, arrancan las Brigadas Comunitarias Militares para recuperar las infraestructuras de cultura de todas las parroquias del país”, dijo. Vacuna contra la desculturización. Durante el acto de lanzamiento de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, el presidente Nicolás Maduro aseguró que esta idea permitirá luchar contra los antivalores culturales que siempre ha pretendido imponer el modelo occidental. “Se ha pretendido imponer los antivalores de la anticultura, de la antiexistencia humana, se ha pretendido homogeneizar y destruir las raíces de los pueblos”, afirmó, por lo que aseveró que “La Gran Misión VivaVenezuela mi Patria Querida, nace para darle vida al alma y al ser nacional, a nuestra identidad nacional”. Más adelante expuso que los imperios, en especial el de Estados Unidos, se ha construido “sobre la base de exterminar la conciencia y la identidad de los pueblos. Persiguen al cantor, a la danza, a lo

que signifique propio de cada pueblo”. Al respecto, refirió como ejemplo que el cantautor Alí Primera, quien cumplió este viernes 49 años de fallecido. “Fue perseguido, silenciado, pero no lo pudieron callar, ni en vida, ni en muerte, ¡Alí está vivo y presente, con nosotros!”, exclamó. “Ellos le tienen miedo al brillo de nuestros ojos cuando escuchamos nuestro canto, nuestra poesía, nuestros tambores, cuando somos capaces de ser nosotros mismos, rebeldes, mestizos”, expresó, y afirmó que la mejor vacuna para combatir la “desculturización” es la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida. A modo de reflexión, el mandatario expresó que “Hoy está naciendo un proyecto, una idea, un sueño, una utopía, un Gran Misión de nueva generación que ha nacido de la autocrítica feroz y necesaria, de la esperanza renovada, de la propuesta para rescatar y poner en primer plano lo nuestro, lo tradicional, lo originario, nuestra cultura mestiza y grandiosa”. l

Estuvieron presentes los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua.


elDeporte

14 14 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve SÁBADOwww. 17 DE FEBRERO DE 2024 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Táchira recibe al Rayo en el Pueblo Nuevo

Barcelona busca reivindicarse ante el Celta

El “Carrusel Aurinegro” viene de empatar ante Zamora y acumula 31 partidos desde el año pasado sin perder. Tiene cuatro puntos en las dos fechas del Apertura.

El conjunto azulgrana tiene cuatro reveses en sus ocho partidos previos en Vigo y aspira seguir en puesto para Liga de Campeones, una vez perdida la liga española.

grandes ligas w nueve jugadores participan en los entrenamientos

Yanquis está repleto de talento venezolano

baloncesto

Juan Vené

Por fin se va Manfred, ¡que te vaya de lo mejor! Coral Gables, Florida.

Fijos, invitados e incógnitas llenan el campo de la popular divisa Caracas. Gleyber Torres como titular de la segunda base; los utilitys Oswald Peraza, Oswaldo Cabrera y Jorbit Vivas; los receptores Carlos Narváez y Luis Torrens (invitado); los lanzadores Yoendrys Gómez y Oddanier Mosqueda (invitado), más el jardinero Everson Pereira, son nueve los criollos presentes en los entrenamientos de Yanquis de Nueva York, que tiene varias incógnitas. Torres está consolidado en el róster desde 2018 mientras que Peraz y Cabrera ocupan roles de utility en la nómina por lo que se piensa estarán en el día inaugural. El resto tiene que convencer a través de un gran rendimiento.

ENLAPELOTA

“Las líneas aéreas ofrecen ahora tres películas por viaje. Una durante el vuelo, y dos más mientras se espera el equipaje”... Pacomio

E

l comisionado, Rob Mandred, dejará su cargo el 25 de enero de 2029, después de 14 años de cobrar 17 millones 500 mil dólares por temporada, con la

“El décimo Oswald Peraza es un suplente muy utilizado. AP comisionado, Llegó el júnior. Ronald Acuña Pinto con Filis de Filadelfia. y el primero flamante Jugador Más Valioso El lanzador derecho,quien bride la Liga Nacional, arribó al lló con Tiburones de La Guai- que, no se ocupó campo de entrenamientos de ra en la obtención de su título en mejorar Bravos de Atlanta, con miras a local y en la Serie del Caribe, afinar condiciones para la cam- firmó con los cuáqueros que le al beisbol” paña 2024. El campamento pri- dan la oportunidad de quedarse maveral de Bravos está ubicado en North Port, Florida.

con el equipo grande o estar en las menores del club. l ÚN

parís 2024 w embajada de francia y el cov

2

Selección Caracas será sede se alista obligación de destrozar el beisde Semana Olímpica bol, para mejorar los ingresos para ventana y las labores de ESPN y FOX. increíble para un país. La últiHa sido el décimo comisiode la AmeriCup Caracas. La Embajada de Fran- ma vez que Francia los orga- nado, y el primero que en ese eduardo chapellín

harold urrieta

Caracas. La selección venezolana de baloncesto arrancó sus entrenamientos de cara a la primera ventana clasificatoria a la Fiba AmeriCup 2025, que se inicia el jueves 22 de febrero en el Domo José María Vargas del estado La Guaira. El combinado que dirige Daniel Seoane contó en el primer día de actividad con Windi Graterol, Anthony Pérez y Yohanner Sifontes, además de siete invitados. El resto de figuras se sumarán progresivamente para enfrentar a Colombia, a la 6:30 pm. En el duelo se retirará el número 6 de Garly Sojo. l

cia en Venezuela y el Comité Olímpico Venezolano (COV) trabajan para que se realice una semana del olimpismo en Caracas, de cara a París 2024. La información la suministró Patrick Riba, agregado cultural de la Embajada de Francia. Se prevé que la misma se realice desde el uno de abril con demostraciones deportivas de atletas venezolanos que estén o no en los Olímpicos. También montarán exposiciones de París con fotografías expuestas en calles de Caracas y conciertos alegóricos a estos Juegos Olímpicos 2024. “Organizar unos Juegos Olímpicos siempre es un honor

nizó fue en 1924, cumpliéndose justamente cien años. Es una fiesta, un compromiso extraordinario”, precisó Riba. Sin embargo, agregó que “tenemos que trabajar con los comités olímpicos del mundo entero. En Venezuela, precisamente con el Comité Olímpico Venezolano (COV) y el Paralímpico, lo que es un trabajo de gran compromiso”. Riba no profundizó sobre el chance de los venezolanos clasificados para la cita parisiense, “pero creo que lograrán varias medallas, encabezados por la extraordinaria Yulimar Rojas en el salto triple. Tiene un talento inmenso”. l

cargo, no se ocupó en mejorar al beisbol. Ha sido el primero en desconocer lo logrado por el deporte y por el espectáculo, en gran parte gracias a los otros nueve comisionados, el primero en no aplicar las experiencias ganadas. O poco inteligente o mal intensionado. Por ejemplo, muchos conocen, menos él, lo que publiqué el jueves…: “El primer juego nocturno en Grandes Ligas, se celebró el 24 de mayo de 1935, en el Crosley Field, de Cincinnati. Los Rojos, con Paúl Derringer lanzado los nueve innings, les ganaron a los Phillies

2-1, ante 20 mil 422 personas. Sin ningún reloj sobre los lanzadores, ni otras de las nuevas artimañas, esos nueve innings duraron solamente una hora 35 minutos”. Por eso, por ignorante, y para complacer a las cadenas televisivas, en vez de ordenar la acción a lo 1935, inventó algo tan aberrante como el medio corredor y el medio impulsador de carreras después de los novenos innings. E inventó lo del estorboso relojito controlador de las actividades de los pitchers. E inventó, pero nos salvamos por un milagro, de los umpires automáticos. Bowie Kuhn es recordado como el mejor comisionado en la historia (ocho de febrero de 1969 al 30 de septiembre de 1984, 15 años). Manfred será recordado como el único que ha actuado en plan de enemigo de nuestro deporte. Por supuesto, los propietarios de equipos fueron quienes lo nombraron y son quienes le pagan. Y como estamos en una nueva era del negocio, con la televisión al frente, a Manfred poco le importa que haya desperfectos, imbecilidades, como impulsar media carrera y anotar media carrera. Debo aclarar que sus honorarios no me causan ningún reconcomio, porque para mi felicidad, no necesito tan molestosa cantidad de dinero. Si llegara a recibirla alguna vez, la donaría a la Cruz Roja Internacional. Si el primer comisionado, Kenesaw Mountain Landis pudiera ver lo hecho por Manfred, moriría otra vez, por desesperación coronaria. ¡Adioooos, Rob Manfred!! Puedes revistar el archivo de esta columna en www. ultimasnoticias.com.ve Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5


elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 15

OLIMPIADAS ◗ LA CARAQUEÑA NACIDA EN EL GUARATARO ES UNA DE LAS CLASIFICADAS PARA PARÍS 2024

Para Omailyn Alcalá ser boxeadora era su norte Aunque pelea con las manos abajo por sentirse más cómoda “debo subirlas más” | EDUARDO CHAPELLÍN

En la técnica estoy bastante bien, aunque debería mejorar en colocar las manos un poco más arriba, porque tiendo muchas veces a bajarlas. Yo peleo con las manos abajo, no para que digan que quiero provocar o me crea más que la rival. No, sino es que soy una peleadora que se siente más cómoda con las manos abajo, me siento más ágil y veo con más claridad los golpes”, recalcó Omailyn Alcalá, nuestra clasificada venezolana para el boxeo de los Olímpicos París 2024. Nacida hace 25 años en Caracas, exactamente la parroquia San Juan, sector Guarataro, agregó: “Estoy clara en que debo mejorar eso (la guardia) porque me pueden dar un buen golpe... También debo mejorar mi capacidad física, ya que en momentos tiendo a cansarme en los últimos rounds. He mejorado, pero me falta más. Además de realizar más multifuerza”. Se debe recordar que esta caraqueña de figura torneada y manos grandes y fuertes, logró su cupo en los pasados Juegos Panamericanos de Chile 2023, al conseguir el bronce, luego de batir 5-0 a la cubana Legnis Cala en la categoría de 57 kilos. A esta muchacha los deportes de combate le llamaron siempre la atención: “De pequeña mi papá me inculcó esta disciplina, ya que él también la practicó, no para competir ya que no tuvo la oportunidad de pelear, sino para mantenerse en forma. Nos llevaba a mí y a mis hermanos al gimnasio y nos fue gustando esta disciplina”. Sin embargo agregó que “estuve en el atletismo con el profesor Alfredo Sequera.

También en básquet, taekwondo, kung-fu... Siempre me llamaron la atención los deportes de combate. No seguí en el baloncesto porque era malísima manejando el balón. Estuve sólo un ratico, más por conocerlo que porque me gustara”. “A mi mamá no le gustaba que practicara boxeo y decidió que me metiera al atletismo. A mi papá sí le gustaba y nos llevaba al gimnasio desde los 4 o cinco años, pero a mi mamá no le gustaba eso. Como dije, practiqué otros deportes, pero me fui por el boxeo y ella hoy en día sí me apoya”, rememoró esta deportista. Como dato curioso, Alcalá también hizo el ciclo olímpico vía Tokio 2021, “pero debido a la suspensión de los clasificatorios por la pandemia, se buscó el pase por posición en el ranking. Como no me encontraba entre las seis primeras del ranking quedé empatada con una boxeadora de Ecuador. Se determinó que se haría un sorteo y lo ganó la ecuatoriana. Esta vez sí me gané el pase montada en un ring”. También recordó que en el ciclo pasado “competí en distintas categorías y con esos cambios no me podía mantener en una buena posición en el ranking. Para este ciclo decidí que me iba a quedar en los 57 kilos y de esta forma no regalé kilos, como me pasaba en los 60 y 63 kgs. Desde que bajé a esta división me ha ido bastante bien”. “Ahora viene el clasificatorio preolímpico a efectuarse en Italia (del 29 de febrero al 12 de marzo), en el que estarán participando mis compañeros que aspiran

La caraqueña estuvo en la Misa del Deporte 2024 para pedir por los atletas venezolanos. LUIS GRATEROL

DAMAS AL PODER “El boxeo femenino ha estado sonando bastante de un tiempo para acá. Siempre era el masculino, el masculino, para allá, el masculino para acá, que si Gabriel Maestre, Yoel Finol... pero ahora las mujeres estamos dando la cara por el boxeo, ya con un cupo olímpico y esperemos que el resto de mis compañeros (hombres y mujeres) obtengan sus pases olímpico... Esperemos a ver cómo me va en estos Juegos, pero aunque gane una medalla está en veremos si continúo para otro ciclo olímpico; o puede que salte al profesional a buscar mí título mundial, Dios mediante”. clasificar. Estaré ahí, no peleando pero si haciendo mi preparación, ya estará la campeona mundial en mi división, que por cierto es italiana y es una peleadora bastante complicada. También estarán la kazaja, la rusa, la de India, la china, la coreana. Ahí estaremos en un campamento, donde haremos topes entre nosotras para estar listas para París. Será un mes en ese país. Sin embargo, quizás luego sigamos entrenando en el exterior”, esbozó. Esta justa a celebrarse en Busto Arsizio, otorgará 49 pasajes (21 para las damas) para París 2024. Luego se realizará otro en Bangkok, Tailandia, del 23 de mayo al 3 de junio), siendo este el último chance para damas y caballeros. ●

Estará en Italia para un campamento. ARCHIVO GUN

En los Panamericanos 2023 logró su cupo olímpico. EFE


elDeporte

16 SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

BEISBOL ◗ LA CAMPAÑA TENDRÁ A 19 ESCUADRAS QUE VAN EN BUSCA DEL TÍTULO DE LA LMB

Venezuela le pondrá más picante al verano mexicano Un total de 39 peloteros competirán al máximo nivel en la nueva temporada C del país azteca que iniciará en abril | errada la temporada invernal en toda nuestra región con la coronación de los Tiburones de la Guaira en la Serie del Caribe 2024 en Miami, ahora es el turno de los países que tiene actividad en la primera mitad del año, aprovechando que esta es la época veraniega para muchos y México será a partir del próximo jueves 11 de abril el foco de atención para los venezolanos, ya que hasta 39 criollos intervendrán en la zafra de la Liga Mexicana de Beisbol donde los Pericos de Puebla intentarán repetir por segunda ocasión en fila levantar el trofeo ante Algodoneros de Unión Laguna. Varios de los que ayudaron a los litoralenses en el camino a la gloria a comienzos de febrero en el loanDepot park y vencer en el juego final a los Tigres del Licey dirán presente en unas semanas cuando se incorporen a los entrenamientos de sus respectivas escuadras para así afinar detalles hacia el debut de la temporada. Por ejemplo, el experimentado campocorto Alcides Escobar ahora estará en las filas de los Tigres de Quintana Roo. El nativo de La Sabana jugó con los Acereros de Monclova, equipo al que defendió en la primera parte de la ronda regular de la LMB 2023 y luego vistió los colores de Leones de Yucatán en la fase de playoffs. Ahora, el también ganador de la Serie Mundial 2015 con Reales de Kansas City espera guiar a los felinos para lograr mejores objetivos y superar la

ALEX DURÁN

Flores espera revivir su gran 2023 con los Diablos Rojos. ARCHIVO

Alcides Escobar firmó con Tigres de Quintana Roo. @ ACEREROSOFICIAL ronda 1 de los playoffs de la Zona Sur donde se quedaron en el camino al ser derrotados por Diablos Rojos del México en

Félix Doubront ahora estará con Dorados de Chihuahua. ARCHIVO GÚN

seis compromisos. Ramón Flores se pondrá otra vez la camisa de Diablos Rojos, al que ya conoce muy bien después de su buen desempeño en 2023 (.319 AVE, 3 HR, 45 CI). Alexi Amarista, que se lució como gran bateador de la SDC 2024 con .370, fue ratificado por Guerreros de Oaxaca y ya están atentos a recibirlo con los brazos abiertos para competir a pleno en el torneo. La lista puede agrandarse Sumado a los nombres que se mencionan arriba en esta nota, la representación venezolana para el 2024 en la LMB podría superar las cuatro decenas y tomando en consideración que la pretemporada durará un poco más de mes y medio antes que Pericos y Diablos Rojos inauguren la justa. Rieleros de Aguascalientes tendrá a Wilfredo Tovar (IF) y Dennis Ortega (C). Tecolotes de los Dos Laredos dispondrá de los servicios de Junior Guerra (PD) Emilker Guzmán (PD), José Alexander Martínez (SS), Héctor Sánchez (C) y Francisco Arcia (C), mientras que del lado de el Águila de Veracruz estarán Ángel Padrón (PZ) y

UN TORNEO RENOVADO PARA 2024 Con el partido entre Pericos y Diablos Rojos en el Estadio Hermanos Serdán pautado para el 11 de abril, la nueva temporada regular de la LMB estará compuesta por 93 juegos por equipo, 930 encuentros a lo largo de 31 series. Y la gran novedad que veremos en el torneo es que la cantidad de clubes pasa de 20 a 19 con la inclusión de Dorados de Chihuahua y Conspiradores

de Querétaro. Salen Mariachis de Guadalajara y Generales de Durango, que no intervendrá debido a problemas legales que sufre su dueño Carlos Lazo. El plantel entraría en un draft especial para ir a otras novenas y luego vuelven en el 2025. La ronda eliminatoria cierra el 1° de agosto y los playoffs inician el 3 de ese mes. La Serie del Rey será en septiembre.

Herlis Rodríguez (OF). Héctor Julio Rodríguez (PZ), Pericos; Leobaldo Piña (IF), Félix Doubront (PZ) y Wilfredo Boscán (PD) en Dorados de Chihuahua; Franklin Barreto (IF-OF), Ramón Flores (OF), Wilmer Font (PD), Ricardo Pinto (PD) y José Pirela (OF) con Diablos Rojos. Silvino Bracho (PD), Vicente Campos (PD), Franklin Morales (PZ), José Mujica (PD), Gabriel Noriega (SS), Jesús Pirela (PD), Wilson Ramos (C), Breivyc Valera (IF-OF), Juan Vargas (PD) con Toros de Tijuana; Lester Oliveros (PD) junto a Henry

Rodríguez (IF) con Piratas de Campeche. Saraperos de Saltillo contará con Henderson Álvarez (PD) y Deolis Guerra (PD); Charros de Jalisco sumó a Angelo Castellano (IF) y Luis Sardiñas (IF). Sultanes de Monterrey contrató a Romer Cuadrado (OF), Jermaine Palacios (IF) y en Leones de Yucatán estará Elvis Araujo (PZ). Tigres de Quintana Roo va con Carlos Rivero (3B) y Acereros de Monclova tiene a Luis Rico (PZ). La campaña 2024 está muy cerca y sólo resta esperar por la voz de “play ball”.


Opinión

www. ÚltimasNoticias.com.ve

EL SOBERANO

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 17

Los poderes públicos Beltrán Haddad

E

n los Estados modernos no se concibe una división exclusiva y rigorista de los tres poderes para darle cabida a todas las funciones del Estado. Históricamente era imposible. Todo comenzó cuando aparecieron órganos públicos, más allá de los poderes tradicionales y, por supuesto, se perfilaron como formas evolutivas de aquel principio clásico de separación de los poderes que nos viene del pensamiento de Charles-Louis de Secondat (1689-1755), barón de Montesquieu. Lo nuevo se identificaba con órganos fundamentales dentro del orden constitucional para expresar la voluntad del Estado, igual que los poderes clásicos en lo ejecutivo, legislativo y judicial. El caso de Venezuela es interesante porque la Constitución de la

República Bolivariana rompe con la clásica división de los poderes públicos y crea, además, el Poder Ciudadano y el Poder Electoral. El primero de ellos está inspirado en el Poder Moral propuesto por Simón Bolívar al Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1.819, en tanto el segundo poder (Electoral) se encuentra en el proyecto de Constitución que el mismo Bolívar redactó en 1.826 para la naciente República de Bolivia. El Libertador pensó en una institución que velara por la formación de los ciudadanos para purificar “lo que se haya corrompido en la República, que acuse la ingratitud, el egoísmo, la frialdad del amor a la patria, el ocio, la negligencia de los ciudadanos”. Decía Bolívar que, si no hay un respeto sagrado por la patria, por las leyes, por las autoridades, la sociedad es un abismo. De esta concepción moral de la Repú-

blica nació el Poder Ciudadano integrado por la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la República y la Contraloría General, tres instituciones concebidas como órganos constitucionales autónomos. Igual sucede con el Poder Electoral que supone el tránsito de la democracia representativa a una democracia participativa y protagónica y con base a los principios de igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia. Pero también importa conocer que hoy la noción de función pública comienza a tener una connotación de mayor relieve desde una exigencia dogmática que precisa de valores constitucionalmente establecidos, lo que convierte a la función pública en un concepto en el que destaca el deber del funcionario público, no frente al Estado sino frente al ciudadano y toda la comunidad. Y así debe ser.

El Estado centralizado a superar

Cínicos asesinos

Baltazar Gutiérrez

Humberto González

C

on todo y que nuestro ordenamiento jurídico, sobre todo el constitucional, propugna un estado descentralizado, en la práctica opera un fuerte centralismo y se aprecia en toda su dimensión en la mayoría de las acciones del Ejecutivo nacional. Es hasta ahora paradójico. Se invita, por ejemplo, a una convención de agricultores o de ganaderos y ella se celebrará en un conocido hotel de la capital… El tema llama la atención, preocupa. No basta que las normas jurídicas sean dirigidas a una descentralización, la rutina administrativa conduce a un centralismo acentuado, cualquiera sea la materia que se trate o los problemas que sean abordados. ¿Qué hacer entonces ante estas prácticas reiteradas de la burocracia nacional, principalmente? Insistimos en procurar en la gestión de la cosa pública regionalizar los asuntos y tareas de los órganos estadales, sobre todo del nivel nacional, Se trata como premisa básica abordar las soluciones y respuestas desde el espacio donde ellas se puedan producir, “in situ” de la diversa provincia nacional.

El hábito centralista como conducta reiterada de la organización pública sigue adelante aún cuando la norma exhorte a proponer el acercamiento de la región mediante la descentralización política y administrativa. Es el quehacer rutinario de los órganos públicos nacionales. Por supuesto que las consecuencias siguen su curso negativo. ¿Cómo combatir esta práctica generalizada? Con el ejemplo de la administración nacional. Mediante la aplicación de sanas prácticas administrativas que produzcan soluciones desde la esfera donde existe el problema o política a observar. Si se emprende una gestión descentralizadora el engranaje de los órganos públicos alcanzará un mejor rendimiento en las diferentes áreas. El equipo ministerial tiene un papel fundamental en alcanzar el buen rendimiento que producirá una práctica cercana al ciudadano y al funcionario en una actuación coordinada. Ojalá los órganos públicos se acerquen más a la región y al ciudadano. El proceso requiere abordaje y ensayo. Ha de ser gradual y se pueden obtener resultados en el corto y mediano plazo. Falta implementar la práctica descentralizadora en los órganos de la administración nacional.

J

oe Biden declara en estos días que: “soy de la opinión, como saben, que la conducción de la respuesta en la Franja de Gaza ha sido exagerada”. Para esta fecha se cuentan más de 28 mil 500 personas asesinadas y más de 70 mil heridos; son un millón novecientas mil personas desplazadas, arrancadas de sus hogares y obligadas a aglomerarse en Rafah y otros lugares del Sur de Gaza. Israel había anunciado que el centro y el sur de la Franja serían “zonas seguras”, para después bombardear las instalaciones civiles e invadir por tierra el centro de Gaza. Ahora mismo, bombardea la ciudad de Rafah, justo al sur, justo en la “zona segura” y amenazan con una incursión terrestre que, en palabras de los funcionarios de Naciones Unidas, constituye un “riesgo de comisión de crímenes atroces”. Uno no sabe si el señor Biden considera que 10 mil asesinatos eran suficientes, que bastaba con destruir los edificios sanitarios, las viviendas, edificios sanitarios e instalaciones educativas del norte de la Franja, si… El Consejo Nacional Musulmán Demócrata (NMDC, por sus siglas en inglés) ya en noviembre dirigió una carta abierta para que Biden usara su

influencia para lograr un cese al fuego en Gaza; el grupo amenazaba con movilizar su influencia sobre millones de votantes musulmanes en Estados Unidos para retener donaciones y votos para las elecciones de este año. Al parecer, no ha tenido tiempo para sopesar esa presión. Apenas ahora muestra preocupación y le parece exagerada la acción criminal ejecutada por las fuerzas israelíes. Se ha de creer entonces que los votantes pro-sionistas son más que los musulmanes, y que para estos últimos bastará “manifestar preocupación” o “realizar gestiones para el cese al fuego”. Mientras tanto, son las fuerzas israelíes las manos asesinas, ¿y los portaviones apostados en el Mediterráneo, la “ayuda militar” ya proporcionada, la aprobación por el Congreso de Estados Unidos de otros mil cuatrocientos millones de dólares para Israel, el “respaldo de inteligencia” y el diplomático, el retiro de fondos de la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, el intento de tapar con propaganda el genocidio? El “juego” de la guerra tiene sus señores en Estados Unidos. Ni Biden ni los dueños del poder imperial pueden desprenderse de su responsabilidad en la barbarie genocida de Netanyahu y su corte de fanáticos.

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Enyeli González. Jefe de País: Víctor Lara Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadora de Chévere: Carmela Longo Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo y Carlos Sánchez. Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Laura Herrera.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.99.60

Publicidad:

240.94.85 240.92.27 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.58


elMundo

MARTES,1712DE DEFEBRERO ABRIL DEDE 2018 SÁBADO 202418 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 18 UltimasNoticias.com.ve

Evo Morales continuará sin poder ingresar a Perú

CIJ exige a Israel cumplir con medidas cautelares

La Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, emitió una resolución ratificando la validez de la prohibición del ingreso a Perú dictada contra el expresidente boliviano Evo Morales.

La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, exigió este viernes al Gobierno de Israel la implementación “inmediata y efectiva” de las medidas para evitar el genocidio en la Franja de Gaza.

protesta w sindicato exige discusión paritaria y mejoras salariales

rusia w después de realizar caminata

Se paraliza sistema ferroviario argentino

Fallece repentinamente opositor Alexéi Navalny

El gobierno de Milei aumentará las tarifas del servicio de gas jimmy lópez morillo

Caracas. El sistema ferroviario argentino se paralizará durante 24 horas el próximo míercoles en protesta por “la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante”, anunció el Sindicato La Fraternidad que agrupa a los conductores de locomotoras y trenes de ese país. En un comunicado de prensa, el gremio expresa que la actual situación en esa nación gobernada por el ultraderechista Javier Milei “deteriora los haberes del personal de conducción, causándoles daños irreparables” a sus de por sí deteriorados niveles de vida. La semana pasada, el sindicato había publicado otro remitido en términos muy duros, a propósito del Día de la Resistencia Ferroviaria, en el

Argentina se quedará sin servicio de trenes por 24 horas. cual se refirió al “bochornoso desbarajuste político, económico y social” propiciado por el gobierno de Milei. “La paciencia tiene un límite y cuando esta se agota truena el escarmiento”, advirtió en esa oportunidad La Trinidad. Incrementos. Un día después de concretarse en un 150% el incremento de las tarifas eléctricas, el Ente Nacional

Regulador del Gas (Enargas) anunció que analizará y comunicará en los próximos 30 días los aumentos tarifarios solicitados por las empresas distribuidoras y transportadoras. Milei anunció que no aumentará el salario mínimo por decreto, ni discutirá nuevas escalas con los docentes, pues "es un problema de los gobernadores", eliminando además los fondos fiduciarios. l

Macron advierte sobre peligro de desastre humanitario en Gaza

Caracas. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió a Israel que de lanzar una ofensiva militar contra la ciudad de Rafah estaría propiciando un “desastre humanitario” en la Franja de Gaza. El mandatario galo dijo que así se lo ha hecho saber en los últimos días al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,

ción y llamó a un servicio de ambulancia”, informó en un comunicado el servicio penitenciario ruso. El portavoz de la Presidencia, Dmitri Peskov, apuntó que las causas de la muerte serán determinadas por los médicos y la vocera de la Cancillería, María Zajárova, remarcó que “el examen forense aún no ha tenido lugar, pero Occidente ya tiene listas sus conclusiones”. Navalny pagaba pena de 19 años por extremismo. l

mar rojo w conjuntamente con reino unido

conflicto w si se concreta ofensiva israelí contra ciudad de rafah

António Guterres dijo que una acción de ese tipo sería “devastadora para los civiles”

Caracas. El activista opositor ruso Alexéi Navalny falleció repentinamente al perder el conocimiento, tras sentirse mal poco después de realizar una caminata rutinaria en la colonia penal ártica donde se encontraba recluido. “El 16 de febrero en la penitenciaría Nº 3, el convicto Navalni A.A. se sintió mal después de un paseo, perdiendo casi inmediatamente el conocimiento. Rápidamente llegó el personal médico de la institu-

a quien le expresó que una acción de esa naturaleza -para la cual este último ya ha ordenado prepararse a sus tropas- “solo podría abocar a un desastre humanitario y marcaría una inflexión en este conflicto”. Macron dijo que coincide con Jordania y Egipto en que un desplazamiento masivo de la población gazatí concentrada mayoritariamente en Rafah, además de constituir una violación del derecho humanitario implicaría “un grave riesgo de escalada internacional. Espero que se escuchen

estos mensajes”, subrayó. En términos similares se expresó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, quien recalcó que “una ofensiva total contra la ciudad sería devastadora para los civiles palestinos que ya están al borde de la supervivencia”. Guterres, en su discurso de inauguración de la Conferencia de Seguridad en Münich, Alemania, agregó que en Gaza la ayuda humanitaria “está con soporte vital, apenas funciona en condiciones inimaginables”. l

EEUU bombardea nuevamente Yemen Caracas. Aviones estadounidense, conjuntamente con otros del Reino Unido, lanzaron este viernes varios ataques aéreos contra objetivos hutíes en la ciudad portuaria yemení de Hudayda en el Mar Rojo, según reportes de la televisión hutí al-Masirah, citada por la agencia china Xinhua. Los bombardeos se dirigieron contra objetivos en campamentos hutíes en los distritos septentrionales de Al-Zuhrah, Alluheyah y Bail al-Faqih, al

sur de la mencionada ciudad. En horas de la mañana, una agencia de seguridad marítima dio a conocer que Ansarolá había atacado con misiles una embarcación comercial que transitaba por el mar Rojo, en las cercanías de Hudayda. El grupo hutí también disparó misiles contra un buque comercial británico el jueves en el golfo de Adén y ha reiterado que continuará su ofensiva contra los barcos vinculados a Israel en la zona. l

franja de gaza w en las últimas 24 horas

Ataques de Israel dejan más de 100 muertos Caracas. Los ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) en las últimas 24 horas contra la Franja de Gaza han dejado al menos 112 personas fallecidas y 157 heridas. Así lo informó el Ministerio de Salud palestino, añadiendo que de esta forma la cifra de palestinos asesinados por los militares sionistas desde el 7 de octubre se elevó a 28.775, con 68.552 heridos, mientras un nú-

mero indeterminado permanece bajo los escombros. Entre los ataques aéreos se cuenta el realizado contra una vivienda en el barrio de Nassr, en Rafah, muriendo 11 personas, mientras que más víctimas mortales se produjeron en la zona de Tel Al-Zaatar, en el centro del enclave y en la aldea Maghraqa, a consecuencia de los bombardeos indiscriminados de las FDI. l


¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181919

www. UltimasNoticias .com.veDE 2024 SÁBADO 17 DE FEBRERO www.UltimasNoticias.com.ve

Greicy lanza su nuevo álbum Yeliana

Nodal y Cazzu muestran la cara de su hija

El lanzamiento de la propuesta de la artista colombiana incluye canciones que tratan la maternidad, con el fin de representar la lucha de las madres solteras. ÚN

La pareja que ha mantenido en privado detalles de su vida familiar, decidió compartir fotografías en las que se aprecia la cara de la pequeña por primera vez. ÚN

entrevista w la cantante consiguió equilibrio entre la intuición y la técnica

Lanzamiento

Irazú alcanzó el primer lugar en la cartelera con De fuego

Luli Melao vuelve al ruedo con trap y R&B

La intérprete prepara una gira por Venezuela y otros países geraldín bravo

Caracas. Con una producción musical que mezcla sonidos del género electrónico, la cantante Irazú logró el puesto número uno de la cartelera latinoamericana con su tema De fuego. El tema, producido por Hildemaro Álvarez, la hace sentir agradecida y emocionada por lo que significa y, en menor medida pero no menos importante, lo que ha conseguido. “Sin embargo, nunca pierdo de vista que los premios y los reconocimientos son solo parte del camino, no son la meta”, aseguró la artista en conversación con Últimas Noticias. “La renovación de la fuerza” La artista vasco-venezolana se aventuró con la popularidad de la música electrónica. “De fuego es la renovación de la fuerza que pongo en mi música, manifestándose en una expresión del amor como el deseo y carga-

da de todas las emociones que trascienden lo racional cuando estás apasionada por alguien”, señaló. En cuanto al proceso creativo del tema, la cantante recordó que lograr un balance perfecto entre la intuición y la técnica fue determinante para el proceso creativo. “Al principio fue 100% intuición: surgió de una chispa de creatividad inesperada por un episodio explosivo de emociones dentro de mí, producto de una experiencia íntima y personal. Eso fue realmente inspirador porque estaba a solas y casi desesperada por la intensidad de la experiencia”, dijo. Asimismo, la artista contó que el título de la canción nace a través de esa búsqueda de entender significados. “Aunque no puedes tender un puente conceptual entre el conocimiento y la experiencia directa (por ejemplo: no puedes saber lo que es embriagarte leyendo el significado de la palabra “licor”), ‘De fuego’ es el término más aproximado para calificar la experiencia por la que pasé y que dio origen a la canción”.

Próximamente anunciará nuevos planes para este 2024. Descubrimiento por la música. Irazú también mencionó que sus inicios fueron un verdadero viaje de autodescubrimiento. “Desde muy pequeña sentí una conexión profunda con la música y me embarqué en un camino de exploración y de aprendizaje que ha definido quién soy hoy”. Uno de los logros de la cantante es poder hacer lo que tanto le gusta con la música. Por lo que espera dedicarse a tiempo completo. Tras el éxito de De fuego la cantante tiene pautado el despliegue del tour del mismo nombre para los próximos meses de este año. Se trata de una gira de promoción y conciertos con presentaciones confirmadas para Caracas, Valencia, Quito, Bogotá y Medellín, y fechas por anunciarse en México y Estados Unidos. “Tengo un desafío que se aproxima para el segundo semestre de 2024 porque mi disquera, MoreMusic, incluyó el

norte de Europa en el Tour ‘De fuego’”, adelantó. Y agregó: “Y por más que la música sea un lenguaje universal, se trata de públicos completamente distintos al latinoamericano; se manejan con otros códigos y tienen una cultura muy diferente a la nuestra. Mi próximo reto será descifrar esos códigos para conectarme con ellos y llevar mi puesta en escena al siguiente nivel”. En su momento, de la mano de la agencia More Music, el mencionado tema debutó en el top ten y, desde entonces, se ha mantenido en las carteleras musicales del país. Ya en 2016, la artista estuvo durante diez semanas en cartelera con su trabajo Sin Límites. Asimismo, durante este tiempo la intérprete también dio a conocer otros sencillos tales como Llama, por favor, “Te quiero ya y De Otra Dimensión. Próximamente en sus redes sociales anunciará las fechas y locaciones que hará en su recorrido por el país. l

Caracas. La intérprete venezolana vuelve al ruedo musical, pero esta vez experimentando con el género del trap y R&B. El nuevo tema Tell me where u-r forma parte de una propuesta musical, en la que mostrará su versatilidad como artista. El sencillo cuenta con la colaboración del estadounidense Lil Chris, quien es reconocido por ser un gran interprete en el mundo del trap. Muchos fueron los cambios que experimentó Luli Melao en el 2023, no solo en lo musical sino también en lo personal. Gracias a esas experiencias, la artista venezolana decidió retomar su carrera. “Yo pienso que un artista debe ser integral. Lo importante es mantener una identidad y, al final, es arte. Yo amo todo tipo de música y me encanta experimentar”, comentó Luli. Tell me where u-r marca un antes y un después en la carrera de la intérprete de Oye mami, ya que deja ver el crecimiento que ha tenido como artista. Este nuevo single, ha dado de qué hablar, pues su ritmo se volvió viral gracias a una creativa campaña de marketing junto a la colombiana Mafe Walker. El sencillo también cuenta con un videoclip ya disponible en youtube. l ÚN

teatro w estará dos semanas en la sala rajatabla de caracas

Comedia contra la violencia de género Caracas. Sola es el título del monólogo inspirado en textos de Darío Fo y Franca Rame, que se presentará en versión libre de Adrián Jiménez en la Sala Rajatabla en Caracas, hasta el 25 de febrero, con funciones los viernes y sábados a las 6:00 de la tarde y domingos a las 5:00 pm. Bajo la dirección del propio

Adrián Jiménez el monólogo es interpretado por Sandra Moncada, en una puesta en escena lúdica y experimental en la que el público estará en constante interacción con una mujer que necesita desahogar sus penas y glorias entre risas, música y lágrimas. De acuerdo a la sinopsis, la obra cuenta la historia de una

mujer atrapada en un espiral de violencia, hasta que consigue, en una vecina desconocida, la oportunidad de desahogar todas sus penas y glorias. Es una comedia dramática que propone un viaje por la intimidad de una mujer, por medio de risas, ocurrencias, música y lágrimas para confrontar los estragos que genera la vio-

lencia, la indefensión aprendida y el miedo a la soledad. La asistente de dirección es Yndira Sifontes; iluminación de Gerónimo Reyes; vestuario de Sandra Jiménez; y producción general de Macundales Teatro. La Sala Rajatabla está entre Unearte y el Teatro Teresa Carreño, en Bellas Artes. l ÚN

Vendrá con más sorpresas.


20 SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

MÚSICA ◗ LUEGO DE GIRA POR EUROPA

4 EMPLEOS SE SOLICITA EMPRESA DE LIMPIEZA en búsqueda de personal de lunes a domingo con dos días libres. Excelente paquete económico. Teléfono 0414-246.27.41. MANSIÓN DEL PAN. solicitamos personal femenino áreas: café, barra, anfitriona (mesera). buena presencia. avenida principal las palmas. pplamansiondelpan@hotmail.com - 0412909.73.82. PANADERÍA FLOR DE Altamira solicita, muchachas para barra, ambos horarios, interesadas dirigirse, Altamira Frente a la Clínica Ávila. SE SOLICITA AYUDANTE de almacén y utility masculino, edad de 18 a 40, residenciado en Caracas, 0412-486-06-98, presentarse con curriculum

República Bolivariana de Venezuela En su Nombre Tribunal Décimo Noveno de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Caracas, Cinco (05) de febrero de 2024 Años: 213º y 164° Cartel de Emplazamiento Se hace saber: A todas aquéllas personas que puedan ver afectados sus derechos con la proposición de la solicitud de Rectificación de Partida de Nacimiento, presentada por la ciudadana NATACHA DE LAS MERCEDES GUITIAN DE ITRIAGO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-5.969.978, la cual se sustancia en el expediente signado con el Nº AP31F-S-2024-000513, de la nomenclatura interna llevada por este Tribunal, concerniente a la partida de nacimiento de la ciudadana LULA ISABEL DURAN SUÑE, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-962.502, distinguida con el Nº 422, de fecha 28.06.1934, expedida por el Registro Civil de la Parroquia San Juan, Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital que mediante auto dictado en esta misma fecha, se ordenó su emplazamiento a través del presente cartel, a fin de que comparezcan ante este Tribunal a esgrimir lo que consideren conveniente en protección de sus derechos e intereses, a las once de la mañana (11:00 a.m.), del décimo (10°) día de despacho siguiente a la constancia en autos de haberse consignado en autos de la publicación de este cartel, en los diarios EL UNIVERSAL o ULTIMAS NOTICIAS, de conformidad con lo establecido en el artículo 770 del Código de Procedimiento Civil.Dios y Federación EL JUEZ PROVISORIO, EDWARD A. COLMENARES R. Juez Décimo Noveno de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas EACR/WS/RHExp. N° AP31-F-S-2024-000513

CONVOCATORIA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

LABORATORIOS KIMICEG, C.A.

Se convoca a todos los accionistas de

LABORATORIOS KIMICEG, C.A. RIF: J-00194626-8

A una Asamblea Ordinaria a celebrarse el día miércoles 21 de febrero del año 2024 a las 10:00 a.m., en la sede ubicada en ubicada en la Avenida Abraham Lincoln con calle Los Mangos, Edificio Selemar, Piso 9, oficina 01-01, Urbanización Las Delicias, Caracas, Distrito Capital. En la referida asamblea se discutirá la agenda del día contentiva de los siguientes puntos: PRIMER PUNTO: Aprobación o no del ejercicio económico correspondiente al año 2023. SEGUNDO PUNTO: Presentación de Balance General y distribución de utilidades. Alejandro Vásquez Masroua Director

SOLICITAMOS VENDEDORES PARA complementar Cartera de Clientes experiencia en Rubro Cajas para tortas Dulces cajas de Regalo Litografía en General 0212-5321363-0414-1608148 EL IMPERIO DE la Seguridad NBB7, Solicita personal de Seguridad, excelente paquete salarial. Contáctanos 0412-531-8261 / 0412633-5577 recepciondeimperio@gmail.com. SOLICITO CHOFER-REPARTIDOR, entre 35 a 40 años, debe caletear, organizar y distribuir pedidos, referencias comprobables, responsable, llamar 0414-100.0818 SE BUSCAN OFICIALES Seguridad, Paquete Bs.6.000+$$$ excelente presencia; SIN ANTECEDENTES PENALES. Asiste Altamira C.C. Luvebras, nivel mezzanina, Frente Locatel La Castellana.

Se les convoca a los señores Copropietarios de Residencias HACIENDA LA LAGUNITA, ubicada en la Urb. El Portal de El Hatillo, a una Asamblea Extraordinaria que se realizará el día jueves 22 de Febrero de 2024 a las 3:00 pm, en caso de no existir el quórum necesario se efectuará una 2da. Convocatoria para el día viernes 01 de Marzo de 2024 a las 3:00 pm celebrando la asamblea con los números de copropietarios presentes. Lugar: Casa Club. Puntos a tratar: 1. Elección de la Junta de Condominio período 2024-2026 2. Información de culminación obra: Pozo de agua, inicio de obra: Estabilización del talud Este, en el Conjunto Residencial Hacienda La Lagunita. 3. Actualización de nuevos morosos. Otorgamiento de poder para abogado designado por la Junta de Condominio para demanda judicial. 4. Informe de Auditoria Externa. Reglamento de condominio, articulo 18: “… El propietario insolvente con más de dos (2) cuotas de pago de las obligaciones que tenga con el condominio, no tendrá derecho a votar en ninguno de los órganos de administración del conjunto Residencial Hacienda La Lagunita.” Nota: En caso de no poder asistir favor hacerse representar mediante Autorización o Carta Poder SE LE AGRACEDE PUNTUAL ASISTENCIA

Es un cantautor con letras no complacientes.

Ronald Montenegro sacó sencillo

5 ULTIMA HORA AMARRES NO PIERDA lo que tiene, recupere pareja, viva paz, armonía, limpiezas abrimos caminos dominios: +58 4242408688: +58 4165338972: +584168889237.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal Décimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, siete (07) de diciembre de dos mil veintitrés (2023) 213° y 164° ASUNTO: AP31-F-S-2023-005294 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana VALERIA JESSICA VERLEZZA MALENO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-17.148.642, que este Tribunal por auto de esta misma fecha ordenó su citación de conformidad con lo establecido en el Artículo 224 del Código de Procedimiento Civil, por lo que una vez conste en autos la publicación y consignación que del presente cartel se haga en el expediente signado bajo el N° AP31-F-S-2023-005294, comenzará a correr el lapso de TREINTA (30) DÍAS para tenerla como citada y comparezca ante este Tribunal por sí mismo o por medio de apoderado alguno y exponga lo que considere pertinente con respecto a la solicitud de DIVORCIO interpuesta por el ciudadano BERNAT PARRA CASAS. En el entendido que de no comparecer por sí misma, o por apoderado judicial alguno, se emitirá pronunciamiento respecto a la solicitud incoada en el lapso de ley. El presente cartel deberá ser publicado en los diarios “ÚLTIMAS NOTICIAS” y “EL UNIVERSAL” una vez por semana en cada diario durante 30 días continuos con tamaño de letra no inferior a siete (7) puntos, en tipo de letra que facilite su lectura. Citación que se hace a los fines legales consiguientes. DIOS Y FEDERACIÓN EL JUEZ, NELSON GUTIERREZ CORNEJO

Cuando te dejen se burla del despecho con venganza SEGUNDA CONVOCATORIA De conformidad con el Artículo 276 del Código de Comercio, se convoca a los accionistas de la empresa COMERCIAL FERREJOSCAR 3010, C.A., a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas convocada por el Director, a celebrarse el día 26 de Febrero de 2024, hora 10:00 am, en la sede de la empresa ubicada en el Edificio Julia, Piso PB, Local A-1, Avenida Rómulo Gallegos, Urbanización Los Dos Caminos, Municipio Sucre, Estado Miranda; con el siguiente orden del día: 1) Venta y traspaso de las acciones del ciudadano José Albino Ramos Rodríguez. 2) Nombramiento del Comisario. 3) Aprobación o desaprobación de los Balances y Estados Financieros con vista a los informes del comisario de los ejercicios de los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 4) Modificación de la Cláusula Décima de los Estatutos Sociales Carlos Manuel Mendes De Almeida, V-9.880.338 Director

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua-sede Maracay. Maracay, veintitrés (23) de Enero de dos mil veinticuatro (2.024) 213º y 164º ASUNTO: 293-2024 EDICTO SE HACE SABER A cualquier persona que pudiera tener interés en la presente Demanda de ACCION MERO DECLARATIVA DE CONCUBINATO DE UNION ESTABLE DE HECHO y los recaudos que la acompañan, presentada por la ciudadana TEYDI PACHECO VILLALBA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-16.269.809, debidamente asistida por la abogada en ejercicio YOSMARY DAYANA HERNANDEZ SILVA, inscrita en el Instituto de Prevención Social del Abogado bajo el N° 255.098, de relación estable de hecho con el ciudadano FRANKLIM ALEXIS DELGADO ROMERO (Fallecido), venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-10.342.481, en contra de las CO-DEMANDADAS las niñas cuyo nombre se omite de conformidad con el Artículo 65 de la Ley especial que nos rige, por tal motivo, se emplaza a todas aquellas personas que puedan verse afectados sus derechos e intereses en la causa aquí planteada, para que comparezcan dentro de los diez (10) días de despacho siguientes en horas comprendidas entre las 8:30 a.m. a 3:30 p.m., a que conste en autos la certificación de la Secretaria de haberse cumplido con la publicación y consignación que previamente se haga del presente EDICTO en el expediente respectivo, a los fines de darse por notificados. Igualmente, deberán comparecer nuevamente ante este Tribunal en horas de despacho, dentro de los dos (02) días de despacho siguientes, a que conste en autos la certificación que la Secretaria haga de la notificación de la parte demandada, para que conozcan día y hora en que tendrá lugar la audiencia preliminar en Fase de Sustanciación de conformidad con lo establecido en el artículo 473, de la ley Ut Supra, la cual será fijada por auto expreso para que formulen sus oposiciones y defensas. El presente edicto deberá ser publicado en un diario de Circulación Nacional, so pena de librarse otro edicto. La Juez ABG. MIGDALYS AGRAZ SILVA La Secretaria

Caracas. Ronald Montenegro, después de su gira europea, regresó a Venezuela con el lanzamiento de su tema y videoclip titulado Cuando te dejen, “el cual muestra la otra cara del amor, una canción tan real que no deja indiferente a nadie”. Es un tema con el que Montenegro se sumerge en el sarcasmo, convencido de que “cada vez hay más exnamorados celebrando con pasión”. En general, a Monte-

negro, cantautor le gusta “abordar temas controversiales, desafiantes y universales, no sólo los temas rosas”. Como dato, Montenegro para confeccionar este sencillo, se unió a The Boss y Kent James, este último también cantautor venezolano y protagonista de tres grandes proyectos como (Calle Ciega, Los Cadillac’s, Kent y Tony), hoy radicado en Puerto Rico. Montenegro acotó: “¡Cuando los atrevidos se juntan, algo importante surge! Pero esto no para aquí, ya que vienen muchas sorpresas y fusiones entre Venezuela, Europa y Puerto Rico”. ●

CONCIERTO ◗ ESTA TARDE A LAS 4:00 PM

Sinfónica Municipal tocará a Beethoven Caracas. La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y Orfeón Libertador presentarán la Novena Sinfonía, de Beethoven bajo la batuta del director Rodolfo Saglimbeni y con el acompañamiento de los solistas Annelia Hernández, Marilyn Viloria, Gregory Pino y Martín Camacho. La Sinfonía novena en Re menor, Op. 125, cono-

cida como Coral, es considerada una de las grandes obras maestras de la música clásica. La cita será hoy , a partir de las 4:00 pm, en el Teatro Chacao. Las entradas tienen un costo a partir de 5 dólares al cambio, en liveri.com. ve, o en las taquillas del teatro y se podrán cancelar por cuotas a través de la aplicación Cashea. ● ÚN


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 21

ELMAGODEOS

CINE w La estrella estadounidense llega a las siete décadas de vida

Orlando Suárez osuarez@gmail.com

No sé tú

L

Los años 70 lo convirtieron en un ídolo.

John Travolta se baja de la montaña rusa Atrás quedó su etapa como ídolo juvenil, pero no sus éxitos Orlando Suárez

A

John Travolta llega a los 70 años de edad. Son siete décadas matizadas por subidas y bajadas, tanto en su vida personal como profesional. De experimentar el tránsito de la tristeza a la alegría y viceversa, como suele ocurrirle a un mortal, hasta llegar a un momento en el que parece que la tranquilidad resulta su mejor compañía. En el camino, la estrella de Hollywood ha interpretado personajes referenciales en la historia del cine, como son: Tony Manero de Fiebre del sábado en la noche, Danny Zuko de Grease (conocida inicialmente en Venezuela como Vaselina) y Vincent Vega de Pulp Fiction. El éxito en taquilla le ha permitido reunir un patrimonio que incluye una mansión de casi 100 millones de dólares, ubicada en Ocala, Florida, donde despegan y aterrizan los cinco aviones que suele pilotar, con los cuales mantiene viva su gran pasión: volar. Cuando nació, el 18 de

SOMBRAS En 1991, Travolta se casó con la actriz Kelly Preston. La pareja enfrentó la pérdida de su primogénito Jett, mientras vacacionaban en Bahamas. El niño nació con una enfermedad rara que no pudo ser revertida por los médicos. Repitió paternidad con Ella y Benjamin. Luego de 29 años de matrimonio, la estrella recibió un nuevo golpe personal. El 12 de julio de 2020, Preston no pudo sobrevivir al cáncer que le habían diagnosticado. febrero de 1954, en Englewood, Nueva Jersey, John Joseph Travolta se convirtió en el sexto hijo de Salvatore y Helen Cecilia. La afición por actuar, compartida con todos sus hermanos, motivó que el padre construyera un teatrillo en la residencia familiar. Allí surgieron los primeros personajes. Ya en serio, logró la atención del público juvenil en la serie Welcome Back Kotter. En 1976, fue escogido como coprotagonista de Carrie, la primera película basada en un libro de Stephen King; y como cabeza de elenco del telefilme El chico

de la burbuja de plástico, en el que compartió con Diana Hyland. La pareja trascendió de la ficción a la realidad. Un año después, su vida sufrió un revolcón. Su compañera, quien lo introdujo en el mundo de la Cienciología, murió de cáncer, y Fiebre del sábado en la noche se convirtió en un suceso mundial. La banda sonora, con los Bee Gees, vendió casi 30 millones de copias y la coreografía de Tony Manero fue replicada en todas las discotecas. Por estos lares, Sábado sensacional buscó al doble del joven bailarín. Aún empalagado por las mieles del éxito, llegó otro taquillazo. En 1978, junto a Olivia Newton John, enamoró al colectivo del planeta, como el Danny Zuko de Grease, ratificando su versatilidad. El público también lo apoyó en Cowboy de ciudad. Sin embargo, una secuencia de malas películas redujo su atractivo. Transcurrido un lustro, volvió a respirar con la saga Mira quien habla, aunque su resurgir definitivo llegó de la mano del director Quentin Tarantino, quien se empeñó en que le diera vida a Vincent Vega en Pulp Fiction. El impacto global coincidió con su cumpleaños número 40 y dejó en el pasado la etiqueta de ídolo juvenil. l

a oleada de comentarios producida por la reciente presentación de Luis Miguel en Caracas, además de ratificar el estatus de estrella que tiene el cantante, evidencia, una vez más, el lamentable cuadro clínico que presenta la sociedad venezolana, cuya sintomatología queda más que manifiesta en las polémicas desatadas en las redes sociales. En ese mundo paralelo, abundan los jueces ad honorem que, en lugar de canalizar sus inquietudes en los tribunales, previa formación académica en las escuelas de Derecho, castigan verbalmente las acciones de los demás y sentencian sus comportamientos. También se multiplican los administradores de facto que pretenden determinar qué debe

“El respeto al público sigue siendo una conquista pendiente en Venezuela” hacer cada quien con su dinero y los contralores que, frente a sus propias carencias, se creen con la autoridad moral de cuestionar el origen de los recursos que otros tienen, sin otorgar el beneficio de la duda. Todos, o casi todos, parecen rechazar el ocio como recurso imprescindible para gozar de buena salud mental, como si el entretenimiento convirtiera a quien lo practica, en sospechoso de haber cometido un crimen capital. Según ellos, reír, cantar, bailar, aplaudir y viajar, por ejemplo, deberían estar tipificados

en el Código Penal. Sería interesante saber si, en privado, los inquisidores virtuales son ajenos a las celebraciones. Nada de bodas, lunas de miel, bautizos, comuniones ni cumpleaños. Tampoco partidas de dominó ni asistencia al cine o a ver una obra de teatro. Menos que menos, unas cervecitas con los amigos o un encuentro amoroso. El disfrute no es opción. Para ser coherentes con sus prédicas, deberían pasar sus horas de vigilia malhumorados, sollozantes, cabizbajos, preocupados, alterados y protestando en las calles, por todo aquello que los coloca en desventaja frente a quienes han decidido buscarse la vida, seguir adelante y procurarse momentos de felicidad, sin que ello deba interpretarse como una abstracción de la realidad. Lo expuesto es el ángulo más lamentable de la polémica, porque está relacionado con la estructura actual de la sociedad criolla. Y el respeto al público sigue siendo una conquista pendiente en Venezuela. Lo demás resulta superficial. Luis Miguel se comunica con el público, a través de las canciones. Nunca ha sido elocuente. No saludó. Tampoco es su costumbre y, dicen las abuelas: loro viejo no aprende a hablar. Su voz no es la misma. Ni él. Grabó sus grandes éxitos con 20 años y ahora tiene 53. Tenía 11 años sin venir y regresó como en sus buenos tiempos: a casa llena frente a quienes han seguido cada etapa de su brillante carrera. Lo mejor: parece haber superado los problemas de salud que habían deteriorado su imagen. l

La visita del cantante mexicano causó polémica.


Liberarte

22 SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

Liberarte

REFERENCIAS Alexánder Torres Iriarte

Simón Díaz fue un artista universal

Caballo Viejo contó con más de 300 versiones y fue traducido en 12 idiomas” Se marchó el 19 de febrero de 2014. archivo

Hace 10 años partió el “Tío Simón” oskarina rosso

Caracas. Simón Díaz, el más célebre músico y compositor del género popular venezolano de exitosos temas como Mercedes, La vaca mariposa, Sabana y Tonada de luna llena cumple el 19 de febrero 10 años de su partida de este plano terrenal. El Tío Simón, como era conocido, dejó su huella en los venezolanos tanto por su noble personalidad y por su forma de hacer música, además de ser un artista tradicional con importante proyección internacional. Nació en Barbacoas, una población venezolana, capital del municipio Urdaneta, en el estado Aragua y desde pequeño estuvo inmerso en la música. Su padre, Juan Díaz, le enseñó lo básico en la vida típica del campo. Él tocaba el cornetín en la banda del pueblo, por lo que animó a Simón a aprender a tocar el cuatro venezolano, a componer y a cantar boleros. Al pasar el tiempo, viajó a Caracas y su pasión por el canto y la actuación lo llevó al teatro, el cine y la televisión, herramientas para promover y difundir la música venezolana.

El Tío Simón, la TV y el Cine l Díaz hizo su primera aparición en el cine en la cinta Cuentos para mayores, dirigida por Román Chalbaud. Seguido de esto, participó en Isla de sal (1964), El reportero (1968), La bomba (1975), Fiebre (1976), La invasión (1978) y La empresa perdona un momento de locura (1978), en las cuales los papeles asignados al artista oscilaron entre lo humorístico y lo dramático. l El más popular de los programas televisivos de Simón Díaz fue el programa infantil Contesta por Tío Simón, que se transmitió por once años a través del canal estatal Venezolana de Televisión. Desde ahí Allí usó el apodo de “Tío Simón”. l Luego de su fallecimiento, su hija Bettsimar Díaz hizo una serie de programas de TV titulada Todo sobre mi padre, sobre la trayectoria del artista universal.

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Su primer álbum como cantautor lo grabó en 1963, dando paso a gran cantidad de proyectos que luego conformarían las más de 70 producciones musicales que lanzó. En la década de los 80, el Tío Simón experimentó una inmensa escalada en su carrera musical al posicionarse su tema Caballo Viejo, que luego contó con más de 300 versiones y fue traducido en 12 idiomas. Allí se convirtió en un artista universal. La radio también sirvió para afianzar su popularidad: el espacio Media Hora, con Joselo y Simón, era una mezcla de música y humor que realizó con su hermano a través de la emisora venezolana Radio Rumbos. También presentó Rumbos, coplas y canciones, con el que se mantuvo más de 20 años al aire con altos índices de sintonía. En 2008 se hizo acreedor del Grammy Latino a la Trayectoria y una de sus últimas presentaciones públicas fue cuando recogió el galardón, ya que fue diagnosticado con alzheimer, enfermedad que puso final a sus actividades artísticas. l

Soublette

P

ara el momento de su nacimiento su lar originario frisaba las 6 mil almas. Para la mirada de los foráneos, como Alejandro Humboldt, el puerto de La Guaira era muy poco atractivo: de edificaciones asimétricas y apretujadas, “torcidas y mal pavimentadas”, con “casas miserablemente construidas”, toda una comarca desolada y sombría, acotaba el pensador alemán. Pero ese puerto tétricamente descrito -muchas veces víctima de embestidas piratas y delincuencialesalcanzaría importancia económica décadas atrás, en gran medida, por la presencia de la Real Compañía Guipuzcoana, y también brillaría políticamente por ser escenario del movimiento revolucionario de Manuel Gual y José María España. En este ancladero sería alumbrado Carlos Soublette, el 15 de diciembre de 1789. Hijo de un canario llamado Antonio Soublette y Piar y como si fuera poco, de Teresa Xérez de Aristeguieta y Blanco, una de las “nueve musas” capitalinas y de alcurnia. La hoja de vida pública de este político, militar y diplomático venezolano es riquísima en responsabilidades. Es demás interesante su ciclo vital que atraviesa una significativa porción del siglo XIX, una centuria caracterizada por la lucha de la tierra, la penetración del capital externo, las bases del Estado nacional y la traición de las aspiraciones populares. Desde muy joven Soublette quebraría lanza por la opción independentista, lo que explica que en 1812 ya portara el grado de teniente coronel, siendo mano derecha -segundo jefe de la sección de Caballería- del ejército liderado por Francisco de Miranda. Subordinado al Libertador en 1814, Soublette resaltaría en disímiles encuentros como Las Cruces, Boyacá y Carabobo. También re-

lumbraría en La Victoria, La Puerta, Las Cocuizas, Antímano y Aragua de Barcelona. Se sumaría a las expediciones haitianas, y nuevamente desenvainaría su espada en las batallas de El Sombrero, El Rastro, La Puerta y en el Rincón de los Toros. Tengamos presente que su aquilatada trayectoria lo colocaría como Secretario de Guerra y Marina de la República de Colombia, la grande. Diferencias y coincidencias -más las segundas que las primeras- habrían en distintas circunstancias y por diversas razones entre Bolívar y Soublette, hay que decirlo. A partir de 1830 sería otra etapa en el transitar del prócer. Ahora Soublette sería una de las cabezas más visibles de los congresistas que sancionaban una nueva Carta Magna contraria al sueño unionista. Soublette llegaría a apetecer la silla presidencial en 1834. Asimismo, serviría al gobierno de José Antonio Páez, entre 1830 y 1835, cumpliendo un rol “conciliador” entre las disputas interoligárquicas de la época. Del mismo modo, Soublette llegaría a ser Vicepresidente de la República en 1837 y encargado del Poder Ejecutivo dos años después. Finalmente, Soublette sería Presidente de la República para el periodo 1843-1847. Fuera de la primera magistratura, fungiría como Secretario de Relaciones Exteriores en la malhadada gestión de Julián Castro, a la vez que funcionario del gobierno provisional de Pedro Gual. Como un ícono de un Estado liberal alejado del personalismo lo evalúan algunos. Otros, como expresión de las contradicciones de los hombres de la época, aquellos que abandonaron sus ideales iniciales de emancipación y soberanía. Evaluemos. El 11 de febrero de 1870 moría sin fortuna en Caracas, Carlos Soublette. l

alexandertorresiriarte@gmail.com


¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

LACOTALIL Lil Rodríguez

Gerardo, Alí y Julio

S

e cumplieron 39 años de la partida física del Cantor de la Patria Buena, Alí Primera, recordado por millones de venezolanos en su canto digno, protestatario y movilizador. Alí Rafael, falconiano de nacimiento, tuvo siempre en Gerardo Brito, larense, un amigo incondicional y un gran divulgador de la obra del autor de temas como Vamos gente de mi tierra, Falconía, Humanidad y Vístanse de fiesta a través del inolvidable programa radial Los venezolanos primero, que marcó pauta no solo en el estado Lara sino en todo el país. Sin ser cantor, Gerardo Brito era un gran intérprete de la musicalidad de la Venezuela profunda. De ahí la raíz de su amistad eterna con Alí Primera. En el programa de Gerardo estuvo varias veces Julio Antonio Indriago Díaz, a quien el gran José Romero Bello bautizó como Julio Miranda. Julio, sucrense, siendo oriental se dedicó a la canta llanera. No formó parte del movimiento de la Canción Necesaria, pero en su disco Un tiempo mejor incluyó su composición Para Alí Primera un recuerdo, un temazo en homenaje al malogrado cantor falconiano. Julio Miranda falleció antes de cumplir los 40 años, joven, como joven partió Alí. Más permanencia tuvo Gerardo, amigo de los dos al que debemos por su convicción venezolana y radial: “Bolívar nos legó una patria íntegra. Nosotros tenemos el deber de entregársela tal cual a las generaciones futuras. De Venezuela ni un milímetro para nadie y ni un milímetro para el odio”, decía. Gerardo Brito nació en El Tocuyo el 23 de enero de 1948 y partió el 23 de julio de 2014. Julio Miranda nació en Carúpano el 7 de julio de 1953 y partió el 11 de junio de 1993. Alí Rafael Primera nació en Coro el 31 de octubre de1941 (consta en su acta de nacimiento) y partió el 16 de febrero de 1985. Honores a estos tres Grandes. ● @lildelvalle

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 23

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

17 de febrero. Signo: Acuario ◗ Santo del día: San Alexis A un acuariano le encanta regalar y recibir regalos que se relacionen con innovaciones, tendencias, nuevas tecnologías o viajes. No le importa el valor monetario porque es el signo menos materialista, pero sí le encanta saber que usted invirtió su tiempo para darle una gran sorpresa con originalidad.

Aries 21 MAR / 20 ABR

Tauro 21 ABR / 20 MAY

Géminis 21 MAY / 20 JUN

Por muy complicado que lo vea, tendrá todo a su favor para conseguir el puesto que se merece, solo tiene que seguir luchando. Si fomenta la alegría en todo lo que le proponga su pareja, la relación mejorará notablemente. Cuídese las piernas y el calzado que usa. Color: rojo Número sortario: 101

Una persona muy querida de su entorno familiar puede estar pasando un mal momento, intente estar a su lado y así podrá ayudarla. Si ha roto con su pareja, ahora es el momento para una reconciliación, deje su orgullo y llámele. Recibirá una sorpresa agradable. Color: plateado Número sortario: 005

Si tiene un negocio propio considere el premiar a sus clientes leales. El universo aumentará sus beneficios, pero debe ser firme sobre sus finanzas. Un miembro de la familia, querrá apoyarse en usted para que le guíe, tome una decisión y ayúdelo en forma personal. Color: canela Número sortario: 085

Cáncer 21 JUN / 22 JUL

Leo 23 JUL / 23 AGO

Virgo 24 AGO / 23 SEP

Tiene la actitud más adecuada para encontrar la felicidad en una relación. Si tiene pareja concrete un plan romántico. Pueden surgir diferencias, así que replantéese sus acciones antes de seguir adelante. Esto le ayudará a encontrar un trabajo. Color: lavanda Número sortario: 673

Infundirá en otros entusiasmo, valentía y decisión y conseguirá desplegar una actividad desbordante. Le respetarán y admirarán por contar con gran carisma, fruto de las influencias planetarias. Su evolución personal será palpable. Color: oliva Número sortario: 743

Es momento muy bueno en su salud. Tendrá la capacidad de sanarse e inclusive la capacidad de sanar a otros. Si más adelante aparece cierta inestabilidad emocional que le haga decaer, combátala con yoga, meditación y paseos muy largos. Color: púrpura Número sortario: 970

Libra 24 SEP / 23 OCT

Escorpio 24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Cambios sacudirán su piso y le sacaran de esa monótona vida que lleva. Por un lado llegarán ideas espectaculares, y por otro se acercará a la tecnología para adquirir destrezas para avanzar. Realizará muchos viajes y entrevistas. Color: lima Número sortario: 789

Este es un momento delicado pues deberá tomar medidas para no sufrir en su estado de ánimo. Mucho descanso, relax y entretenimiento serán los mejores antídotos para paliar los efectos. Usted debe brindarse los cuidados y no los demás. Color: negro Número sortario: 853

Su visión del mundo, sus creencias y su filosofía de vida cambiará ahora como si de repente se hubiera descubierto el velo de la ignorancia. No escuche más esa voz que le mantuvo atado a un pequeño espacio y conéctese con la sabiduría. Color: dorado Número sortario: 057

– (Inv.) Repollo planta hortense. /3.- (Inv.) Condimento, cloruro 1.- Cercas o vallas de sodio. – Presa, hechas de palos, condenada. – Otorga, tablas y alambres. entrega, cede. /2.- Baraja con /4.- Pastar el ganado. el número uno. – Congelado muerto de – Artículo neutro. – frio. – Terminación de (Inv.) Arcón, cajón de madera. /5.- Amarro, los alcoholes. /3.- Cercos de ramas inmovilizo con cuerdas. – Dignatario o metal que se ciñen musulmán. – (Inv.) a la cabeza en señal Nota musical. de reconocimiento o soberanía. /4.- Lustra, /6.- (Inv.) Criba grande para limpiar saca brillo a una el grano. – Hace uso superficie. Siglas de – Extremidades de las Asamblea Nacional aves. /7.- Burla fina Constituyente. Dios y disimulada. – (Inv.) de los vientos. Desmenuza finamente /5.- (Inv.) con los dientes. – Instrumento de siglas de Antiguo labranza para hacer Testamento. surcos. – Mesa para /8.- Elemento de celebrar la misa. número atómico 30 y /6.- Expulsión símbolo Zn. – Siglas de violenta del aire Sanidad y Asistencia de los pulmones. – Social. – (Inv.) Tabaco Broma, ironía, burla. – Instituto Nacional de molido para aspirar. /9.- Nombre de Deportes (Siglas.) mujer. – Rio de Suiza. – /7.- Artículo determinado femenino Terminación dl infinitivo. /10.- Coronamiento plural. – Hace surcos a manera de toldo con el arado. de un trono o lecho. /8.- Moneda única – Caso de diptongo. de la Unión Europea. - (Inv.) Ceremonia – Plural de una vocal. – (Inv.) Familiarmente religiosa, ritual. /11.- Organización larense. de Televisión /9.- Demuestra Iberoamericana (Siglas.) alegría con l risa. – Igualdad de nivel – Cocina a fuego – Nota musical. /12.directo. Expulsa aire por la boca /10.- Personas para apagar las velas. dedicadas a la – Existe. – Plural de una fabricación de piezas vocal. de arcilla (Msc.). /13.- Extraer la leche de /12.- Costumbre las reses. pasajera. – Categoría del béisbol. – Imagen, representación mental SOLUCIÓN de algo. AL ANTERIOR /13.- Conductor de reces vacunas (Pl.)

HORIZONTALES

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario 21 ENE / 20 FEB Su salud mejorará porque al fin se cuidará más. Tendrá un poderoso imán para atraer a personas poderosas e influyentes que le proporcionarán la clave para su éxito y prosperidad. En el amor y ante su pareja renacerá como el ave fénix. Color: limón Número sortario: 373

No es momento para temblar de pasión, ni esperar milagros, sino para tomar el amor en serio y afianzar de una vez su vida de pareja con las cartas sobre la mesa. Evite amistades conflictivas que se interpongan en sus problemas de pareja. Color: blanco Número sortario: 525

Piscis 21 FEB / 20 MAR Mantenga la serenidad interior. Déjese llevar por su intuición, olvide los esfuerzos desmesurados, rígidas dietas y extenuantes ejercicios. Pero dedique más tiempo a relajarse en cuerpo y mente para evitar enfermedades por ansiedad. Color: marrón Número sortario: 064

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES 1.- Porción de terreno con buen pasto para el ganado. /2.- Instrumento de protección, blindaje. – Caso de diptongo.


Sábado

17

@UNoticias

ultimasnoticiasve

Febrero 2024

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

CADENAHÍPICA CÉSAR RIVERO Y JHAN MAGALLANES

LA RINCONADA - DOMINGO

Línea: 1-Vino Tinto 3ra. válida

LA RINCONADA - DOMINGO

Fija: 7-Brown Sugar 6ta. válida

FAVORITOS 5 Y 6 DOMINGO

1v) 9-8-10 2v) 1-8-3 3v) 1-3-9

4v) 7-6-2 5v) 7-5-1 6v) 7-5-1

FAV. NO VÁLIDAS DOMINGO 1a) 7-3-2 2a) 3-6-1

3a) 1-4-3 4a) 5-4-1

Loterías Resultados extraoficiales

liberarte

24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Hace 10 años se nos fue el “Caballo viejo” El legado musical de Simón Díaz aún suena en el mundo. P22

Triple Zamorano

Archivo

Preso por abusar de un adolescente Caracas. A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Guarionex Alberto Ledesma Jiménez (52), por su presunta responsabilidad en el abuso sexual de un adolescente de 14 años de edad, hecho detectado el 4 de febrero en las instalaciones del terminal de pasajero de la ciudad de Maracay, municipio Girardot estado Aragua.

Ese día, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de ese embarcadero terrestre recibieron una denuncia de que el agresor estaba obligando al joven a besarlo en la boca, mientras se trasladaban en una unidad de transporte público que provenía de Calabozo, estado Guárico. Una comisión policial corroboró el hecho, razón por la

Triple Caracas

cual el hombre resultó detenido y lo pusieron a la disposición de la fiscalía 15 de esa jurisdicción, cuyos representantes le imputaron el delito de abuso sexual a adolescente en grado de continuidad. La audiencia de presentación se efectuó en el Tribunal 1° Control de Aragua. Ledesma Jiménez, permanece recluido en la sede de la PNB. l

POOL DE CUATRO

2a) 1-3-4-6 1° 3a) 1 4a) 1-2-4-5 5a) 8-9-10

7a) 1 2° 8a) 6-7 9a) 7 10a) 1-4-7

grandes ligas

TRIPLE APUESTA 4a) 1-2-4-5 5a) 8-9-10 6a) 1

8a) 6-7 9a) 7 10a) 1-4-7

Brown Sugar (10ª Domingo): 1000 en70.4 R.12.2 de menos a más.

Lotto Activo

AP

2v) 1-8-3

5v) 1-5-7-11

3v) 1

6v) 7

RETIRADOS DOMINGO 10ª) 2-Pluma Blanca 10ª) 11-Salomé Fuente:@OficialINH

12:45 pm A 829 B 934 Zodíacal 400 Capricornio 4:45 pm A 631 B 508 Zodíacal 187 Virgo 7:05 pm A 816 B 347 Zodíacal 196 Tauro

1:00 pm A 831 B 342 Zodíacal 692 Capricornio 4:30 pm A 872 B 204 Zodíacal 147 Tauro 7:00 pm A 859 B 763 Zodíacal 389 Sagitario

Sweet Flower (8ª Domingo): 600 en 43.2 R.13 dejándola correr.

4v) 6-7

Triple Zulia

Triple Chance

Vino Tinto (7ª Domingo): 1000 en 75.1 R.13.2 con buen accionar.

1v) 8-9-10

1:00 pm A 928 B 367 Zodíacal 902 Aries 4:30 pm A 067 B 725 Zodíacal 413 Cáncer 7:00 pm A 784 B 373 Zodíacal 838 Acuario

Mejores trabajos

CUADRITO 5 y 6 DOMINGO

12:00 pm Triple 173 Astro 145 Sagitario 4:00 pm Triple 072 Astro 004 Tauro 7:00 pm Triple 567 Astro 248 Escorpio

Gleyber lidera contingente El camarero encabeza una lista de nueve venezolanos que están en los campos de entrenamiento de Yanquis de Nueva York con aspiraciones para la campaña 2024. P14

9:00 am 10:00 am 11:00 am 9 Aguila 15 Zorro 26 Vaca 12:00 am 1:00 pm 2:00 pm 14 Paloma 23 Cebra 4 Alacrán 3:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 12 Caballo 24 Iguana 8 Ratón 6:00 pm 7:00 pm 10 Tigre 12 Caballo

La Granjita 8:00 am 9:00 am 1 Carnero 17 Pavo 11:00 am 12:00 am 12 Caballo 9 Aguila 2:00 pm 3:00 pm 7 Perico 23 Cebra 5:00 pm 6:00 pm 00 Ballena 4 Alacrán

10:00 am 36 Culebra 1:00 pm 25 Gallina 4:00 pm 20 Cerdo 7:00 pm 17 Pavo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.