UN141125

Page 1


EncuEntro dE JuriStaS

Jorge Rodríguez: EEUU usa

el

narcotráfico para agredir al país

El jefe de la AN acotó que Venezuela no es productor ni tiene problema con el consumo y ha sido certificado por instituciones serias, incluida la ONU.

✔ Presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, exige respeto al derecho internacional para garantizar la paz.

Buscan llevar a Trump a la Corte Penal Internacional

La presidenta de la Asociación Americana de Juristas en Argentina, Claudia Rocca, hizo el planteamiento. P4

PuLSo rEgionaL

creado fondo para financiar proyectos de la juventud comunera

Maduro dijo que el instrumento permitirá culminar 1.000 obras

l ”Hoy empezamos a trabajar para ampliar el liderazgo, consolidar la organización y, sobre todo, para que los proyectos que se aprobaron en la Consulta Popular de la Juventud se culminen completamente, sin demora”, manifestó el presidente de la República, nicolás Maduro.

Reportan intoxicación de 40 niños en el Zulia P2

SaLud Vice Delcy inauguró la Expoferia Türkiye-Caracas P6

Feria de las arepas inicia el sábado en Cumaná P7

Los jóvenes comuneros marcharon este jueves en Caracas, en defensa de la soberanía nacional ante la amenaza militar de Estados Unidos. La movilización culminó en el parque El Calvario, donde el jefe de Estado convocó a los jóvenes del país a la creación de una gran confederación de toda la juventud. P3

abandEradoS atLEtaS

Criollos listos para los Juegos Bolivarianos P9

informE oPEP gEnocidio

Producción de crudo sube 17% en tercer trimestre

Venezuela extrajo 1.132.000 barriles diarios de petróleo en octubre. P6

Militares de Israel confiesan crímenes

Afirman que en Gaza no había restricciones para crímenes del ejército de ocupación. P11

Inauguran pozo en Comuna 5 Raíces de Carrizal Hoy 14 de noviembre es el Día de la Diabetes

La Alcaldía del municipio Carrizal, del estado Miranda, puso en funcionamiento un pozo en la Comuna 5 Raíces, que abastece de agua a 976 familias de los sectores Simón Bolívar y La Yerba Buena.

COMUNIDAD

Entregaron materiales de techos en Santa Rosalía

Caracas. Un total de 40 familias de la Comuna Hugo Chávez, ubicada en la parroquia Santa Rosalía, recibieron los materiales necesarios para la sustitución de láminas de zinc y trabajos de impermeabilización en los techos de sus viviendas.

La entrega estuvo a cargo del ministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, y de la viceministra para Articulación Social, Marjorie Moreno, quienes recorrieron la comunidad, en conjunto con integrantes del Poder Popular, refirió el ente en la red social Instagram.

En la jornada se efectuó una asamblea de ciudadanos, donde fueron presentados los avances de los proyectos aprobados en consulta popular. ● LG

OBRA

Asfaltan avenida

Roca

Tarpeya

Caracas. Con un progreso de 30%, avanzan los trabajos de rehabilitación de la avenida Roca Tarpeya, a la altura del Helicoide, parroquia San Agustín, los cuales son ejecutados por el Gobierno nacional.

A través de su cuenta en Instagram, el Ministerio de Transporte precisó que están asfaltando en la zona. Asimismo, mencionó que paralelamente a esta obra, se están realizando labores de mantenimiento integral en el puente San Pedro, ubicado entre los sectores Los Chaguaramos y Santa Mónica, en la parroquia San Pedro, los cuales ya llevan 70% de evolución. ●

Fundadiabetes y Lions Club realizarán a las 6 pm la toma de la esfera Jesús Soto en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro y el domingo 16 habrá pesquisa y caminata en el Parque del Este desde las 8 am.

GESTIÓN ◗ EL GDC IMPLEMENTÓ EL PLAN FAENA COMUNAL DE LAS SIETE T

En Los Aguacaticos reparan fachadas y vías

Hubo consultas, entrega de lentes y evaluaron casas, cancha y módulo

LADY GÓMEZ

Caracas. Una transformación integral realizó el Gobierno de Distrito Capital (GDC) en el sector Los Aguacaticos, de la Comuna Soraya Sanz, ubicada en la parroquia Altagracia, en Caracas.

La operación se denominó Faena Comunal de las Siete Transformaciones (7T), informó el jefe del GDC, Nahum Fernández, a través de Instagram.

Entre las atenciones ejecutadas en el lugar, destacan una jornada de asistencia médica integral, entrega de ayudas médicas y lentes y evaluación de 26 viviendas en colaboración con organismos de seguridad y equipos especializados para analizar las condiciones de riesgo.

Asimismo, se rehabilitaron fachadas de viviendas, cami-

nerías y vialidad. También se inspeccionaron edificios cercanos, el módulo de salud y la cancha deportiva.

Fernández señaló que estos trabajos favorecerán a 10.028 familias que hacen vida en la zona capitalina.

Obra en Las Acacias. El GDC, en conjunto con la Corporación Juntos Todo es Posible, está re-

faccionando el corredor que va desde la avenida Las Acacias hasta la avenida principal de Bello Monte. La obra comprende la demolición de brocales en 400 metros de ciclovía, corrección de fallas eléctricas y el suministro de cableado, así como la limpieza y el desmalezamiento de la vía, con el fin de mejorar la estética en el sector. ●

EMERGENCIA

40

niños presentaron intoxicación en el Zulia

Caracas. Más de 40 niños fueron trasladados al ambulatorio San José Cuatro Vía, en el municipio Jesús Enrique Lossada, en el estado Zulia, al presentar signos de intoxicación.

Algunos debieron ser llevados a los hospitales Chiquinquirá y al Universitario, para recibir atención especializada y los cuadros de intoxicación leve permanecen en La Concepción. El hecho ocurrió la mañana de este jueves cuando al parecer realizaron labores de fumigación en la zona que generó en vómitos, náuseas, dolor de garganta, debilidad, entre otros síntomas, en los menores.

La Brigada de Emergencia de la Policía Nacional Bolivariana, Policía Regional y los Bomberos de Maracaibo procedieron al traslado de los menores.

Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas de las intoxicaciones. ● ÚN

TURISMO ◗ LA JORNADA SE EFECTÚA EN EL CONTEXTO DE LA OPERACIÓN CHÁRTER POLONIA-VENEZUELA

Turistas polacos visitaron rutas en Miranda y Aragua

Los visitantes conocieron playas y bailaron con los diablos danzantes

LADY GÓMEZ /MARÍA E CASTILLO

Caracas. Un grupo de 17 turistas provenientes de Polonia visitó las rutas San Francisco de Yare, en Miranda, y la Casa de los Arcos, así como diversas playas del estado Aragua, en el contexto de la operación chárter Polonia–Venezuela, que impulsa el Gobierno nacional.

Los visitantes conocieron la tradición, el folclore y la gastro-

nomía de la ruta de los Diablos Danzantes de Yare, detalló la Gobernación de Miranda.

La jornada cultural incluyó demostraciones de baile y degustación del tradicional pan de horno, acciones que forman parte del programa Yare Tours de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar y la Corporación de Turismo de Miranda.

La secretaria de Turismo de la entidad mirandina, Alexandra Blanco, acompañó el programa y expresó gran satisfacción por la reactivación de este intercambio cultural. “Mientras otros venden nuestro país

Turistas conocieron sobre los diablos danzantes de Yare. FOTO: GOBERNACIÓN como una amenaza, nosotros lo posicionamos como alegría turística internacional”, dijo.

En la Casa de los Arcos (Aragua), los turistas fueron recibidos con una manifestación

cultural de La Burriquita y se les obsequiaron souvenirs elaborados por emprendedores aragüeños. Luego se dirigieron a los diferentes destinos costeros de Choroní, Chuao y Cepe. ●

Hicieron labores de reparación de caminerías en Altagracia. FOTO: GDC

Fanb destruye otro campamento de minería ilegal Venalum recibe certificación de gestión de calidad

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fanb, Domingo Hernández Lárez, informó que en el estado Amazonas fueron incautados y destruidos materiales logísticos mineros ilegales.

La empresa de aluminio recibió la certificación ISO 9001:2015 otorgada por la Organización Internacional de Normalización, lo que confiere un valor agregado al metal producido en sus plantas.

presidente w pIDIó SEguIR aMplIaNDO El lIDERazgO y SEguIR tRaBajaNDO pOR la ORgaNIzacIóN EN El tERRItORIO

Crean fondo económico para obras de la juventud comunera

Maduro dijo que el instrumento permitirá concluir 1.000 proyectos

dulCe feliCiano Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, creó un fondo especial para el financiamiento de 1.000 proyectos de la juventud aprobados en la consulta popular del pasado 27 de julio y que se encuentran en la fase de culminación.

“Recibí un informe que había como 1.000 proyectos que necesitaban un empuje final de materiales, recursos, y bueno yo le he aprobado al ministro Sergio Lotartaro un fondo especial para culminarlos”.

Destacó que con la culminación de estos se alcanzará la meta de las 10.000 obras escogidas por el pueblo en los más de 5.000 circuitos comunales.

Más temprano, el jefe de Estado se sumó a la movilización realizada por la juventud comunera que salió y volcó las calles de Caracas para elevar su voz en defensa de la paz, la soberanía y la no intervención imperial.

La marcha de la juventud comunera arribó a los espacios del parque Ezequiel Zamora, donde Maduro orientó a sumarse y formarse a las filas de la Milicia Nacional Bolivariana.

Expresó su profunda impresión por la fortaleza y la grandeza demostradas en la reciente movilización, donde líderes y lideresas del territorio de la juventud salieron con energía y alegría a manifestar que Venezuela quiere paz y Patria.

Nueva etapa. Informó que con la marcha realizada por la juventud comunera se da por iniciada la nueva etapa de trabajo colectivo orientada a ampliar el liderazgo, consolidar la organización y garantizar la culminación de todos los proyectos aprobados.

“Nos lanzamos a trabajar para ampliar el liderazgo, para consolidar la organización, sobre todo para que todos los proyectos que se aprobaron se culminen completamente”.

Durante el encuentro nacional con los comités de la juventud de las comunas Maduro juramentó a los 5.336 comités de base de la juventud.

En su mensaje destacó “desde mi corazón les digo y repitan conmigo (...) desde esta Caracas Bolivariana, cuna de libertadores y de pueblos rebeldes, desde todos los pueblos y comunidades del país, desde mi terruño, desde mi familia, juro por el Dios de mis padres, juro por los libertadores, juro por mi familia, juro por mi Patria, que consolidaré, ampliaré y fortaleceré los comités de base de la juventud en el territorio, que seremos millones de libres de la juventud comunera y que desde la comuna, desde mi barrio, desde mi comunidad, construiré con mis manos, construiré con mi inteligencia, la nueva sociedad verdaderamente humana, verdaderamente libre, en un país en paz, de un pueblo unido, la verdadera sociedad socialista de este siglo XXI, que me pertenece como joven. Lo juro con todo mi amor, con toda mi entrega y me comprometo a dar mi vida misma por el futuro en paz de

nuestra Venezuela amada. Así lo juro, si así lo juraron, que así lo cumplan”.

Llamó a los jóvenes a que se apoderen del territorio con mucha fortaleza. “Los comités que hemos iniciado son el punto de partida de un camino para hacer realidad todo el mapa de sueños en su comunidad, junto a su familia, sus amigos, avanzando con esfuerzo propio”.

Los instó a la creación de una gran confederación de toda la juventud. “Yo los convoco a ese proceso popular constituyente de la juventud, para fundar una gigantesca, poderosa, nunca vista confederación, democrática, de base, que reúna todo el poder de la juventud de aquí hacia el futuro”.

Tras la aprobación de recursos para los 1.000 proyectos, el ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro, afirmó que la generación de relevo está contenta porque cuenta con un presidente que está pendiente de ellos, que sabe que quieren, que les gusta y que necesitan.

“Este año la juventud ha vivido un momento maravilloso, lleno del más hermoso espíritu, escoger sus proyectos que son bandera en sus calles, comunidades, edificios, escuelas y que ahora con estos recursos contarán con ese “empujoncito señor Presidente para culminarlos (...)

proyectos para y por la juventud que reflejan el mapa de sus sueños”, señaló.

Organización y movilización.

La vicepresidenta de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela y la secretaria general de la Jpsuv, Grecia Colmenares, destacó que la juventud venezolana abarrotó todas las calles de Caracas desde todas las latitudes del país para agradecer la oportunidad que les brinda el jefe de Estado de experimentar en tan corta edad lo que significa la construcción del liderazgo territorial y el ejercicio de una democracia real, participativa, protagónica.

Afirmó que mientras más intentos de agresión y de doblegar al pueblo de Venezuela, la juventud asume con mayor firmeza el llamado de organizarse para abordar los desafíos y retos de esta época. “Ante los ataques más organización y más movilización”.

La presidenta de la Gran Misión Venezuela Joven, Génesis Garvett, dijo que la comuna es el proyecto de nuevos sistemas de relaciones sociales para la juventud venezolana.

Aseveró que es imposible despolitizar a esta generación, debido a que sus integrantes forman parte activa de las transformaciones y movimientos sociales del país. “La comuna es el nuevo sistema de relaciones sociales. Es imposible despolitizar a la juventud venezolana, cuando es ella la que le gusta trabajar, le gusta ayudar, le gusta estar activa y participar. Nosotros hemos llegado a las comunas y vemos en los rostros de nuestra juventud ese amor y esas ganas de participar, construyendo política desde una práctica hermosa que va desde pintar una cancha como trabajo voluntario o ser el primer joven que llega a la obra, acompaña a los obreros y es el último que se retira. Es la muestra de lo que somos y construimos”. l

Los chamos comuneros tomaron calles de Caracas

Caracas. Con entusiasmo y profundo compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la juventud comunera de Caracas y de diversas regiones del país se movilizaron ayer por la avenida Sucre de Catia, en una jornada cargada de consignas revolucionarias.

Desde tempranas horas, cientos de jóvenes se concentraron para marchar por las calles de la capital, desafiando el sol radiante con cantos, pancartas y mensajes de unidad nacional.

Oscar Navas, representante de la juventud comunera de Petare y vocero del Circuito Comunal Despertar del Pueblo con Chávez, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por incluir a los jóvenes en las políticas de Estado. “Seguimos creyendo en el proyecto bolivariano y en el presidente Nicolás Maduro. Aquí está la juventud que lo respalda y lo defenderá siempre que sea necesario”.

Anunció que el próximo 23 de noviembre participarán en la consulta nacional y presentarán sus proyectos en cada circuito comunal, con el objetivo de identificar prioridades y fortalecer el trabajo territorial. “Vamos con propuestas, con organización, con conciencia”.

Ante el asedio de Estados Unidos fue enfático: “Nos estamos preparando militarmente para defender la soberanía del país y no nos vamos a dejar de nadie. Vamos a salir a la calle a defender la paz”.

También Dionelis Valera, habitante del 23 de Enero, se sumó a la movilización. Aunque no pertenece al sector juvenil, alzó su voz con firmeza para exigir respeto a la nación.

“Le pido a Donald Trump que se vaya de las costas del país, que se vaya de aquí, porque no le debemos nada a ellos. Venezuela es un país soberano y por eso pido que dejen al presidente (Nicolás Maduro) trabajar en paz”. l

El presidente acompañó a la juventud en la marcha. pRENSa pRESIDENcIal

soberanía w JORgE RODRíguEz cuEStIONó RazONES DEl gOBIERNO DE EStaDOS uNIDOS paRa ENVIaR tROpaS al caRIBE

“Usan el narcotráfico para agredir a Venezuela”

Juristas debaten pertinencia del derecho internacional

jUlio pereira

Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, cuestionó los argumentos del Gobierno de Estados Unidos para enviar tropas al Caribe.

“El despliegue militar usa el narcotráfico, que no se combate en sus orígenes, para agredir a Venezuela, país que no es productor ni tiene problema con el consumo y ha sido certificado por instituciones serias, incluida las Naciones Unidas”, advirtió en el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional en Caracas.

Consideró que si hubiese un interés real de EEUU en la lucha contra el narcotráfico y sus efectos en su población, se analizaría el problema en su dimensión médico y social.

Denunció que estas acciones tienen como objetivo real generar un cambio de régimen en nuestra nación.

“Porque buscan asediar a la población. Son guerras sin balas, pero donde hay víctimas. Sin embargo, la República ha resistido y se mantiene de pie. Los derrotamos, porque hoy vemos cómo sigue creciendo su

actividad económica. Hemos ido reparando esa situación y es por ello que es el país con mayor crecimiento económico de la región”, destacó.

Recalcó la necesidad de continuar develando las mentiras que se impulsan contra el país para justificar estas agresiones.

“No esperemos unas décadas a que se desclasifiquen los documentos de la administración Trump y en esa desclasificación se diga que no era verdad lo de la lucha contra el narcotráfico porque estábamos mintiendo, del mismo modo como después de cientos de miles de muertos ahora los documentos desclasificados dicen que lo de las armas de destrucción masiva en Irak era una flagrante

mentira”, insistió. Mencionó que organizaciones internacionales, incluyendo agencias de la Organización de las Naciones Unidas, han reconocido que Venezuela tiene un nivel mínimo de narcotráfico y es uno de los países que más eficazmente lo ha combatido.

Fue enfático al comentar que desde el retiro de la DEA del país en 2005, las incautaciones de drogas se han incrementado, y han alcanzado casi de 70 toneladas en 2025.

El Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional culmina hoy y cuenta con la participación de más de 100 especialistas en derechos humanos de diversas naciones de los cinco continentes. l

Presidenta del TSJ reclama respeto al derecho internacional por la paz

Los principios legales internacionales no pueden ser violados por ninguna nación

Caracas. La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, destacó la importancia del derecho internacional para la justicia y la paz, principios sostenidos por Venezuela, a pesar de las amenazas de Estados Unidos.

“La prohibición del uso de la fuerza, la solución pacífica de controversias, la no interven-

ción en los asuntos internos de otros países y la cooperación, constituyen las normas imperativas y fundamentales que la comunidad internacional en su conjunto acepta y reconoce como obligatorias. Son principios universales que protegen intereses comunes y no pueden ser violados”, recalcó en el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional en Caracas.

Explicó que estos principios deben ser respetados ya que “su vulneración no solo genera responsabilidad internacional

Gringos atacan al sistema de Naciones Unidas

Gobierno impulsa acciones políticas, de defensa, de DDHH y jurídica por agresión

Caracas. El canciller Yván Gil alertó ayer que está hoy en juego en América Latina y el Caribe “la estabilidad y la paz mundial”.

“Se está configurando una agresión a un sistema que nació, pudiéramos decir en el año 45, después de la Segunda Guerra Mundial: el Sistema de Naciones Unidas, que estableció, en su momento, unas bases fundamentales para determinados elementos concretos: la paz, la seguridad internacional, la cooperación, los derechos humanos y el desarrollo”, refirió en el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional en Caracas.

Desmintió que Venezuela

mantenga alguna controversia con Estados Unidos que justifique sus amenazas.

“Venezuela es un país libre, soberano, que intenta ser agredido de manera unilateral por un país miembro de las Naciones Unidas, que usa su capacidad de generar muerte y destrucción para amenazar a otro”, declaró.

Manifestó que dicho intento de agresión debe ser detenido con la ley y la aplicación del derecho internacional.

“Una acción política, que la estamos haciendo; una acción de defensa de la parte (agredida), que estamos haciendo; una acción de defensa de los derechos humanos, que también estamos realizando, y una acción jurídica que también debemos (...), porque hay responsabilidad penal, tanto de quien da la orden como de quien aprieta el gatillo”, refirió. l jp

Intentarán acción legal internacional contra Trump

del Estado infractor, sino que conmociona a la conciencia de la humanidad”.

Cuestionó el despliegue militar de EEUU en el Caribe. “Debemos ser los primeros en denunciar la violación de los valores éticos y jurídicos como los instrumentos de paz e igualdad entre los pueblos del mundo (…) Hoy levantamos la voz una vez más para reafirmar nuestro compromiso con la vida, con la autodeterminación y con nuestro derecho a transitar el camino que hemos escogido”, dijo. l jp

Caracas. La presidenta de la Asociación Americana de Juristas en Argentina, Claudia Rocca, propuso la creación de un equipo especializado para preparar una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el senador Marco Rubio y otros responsables de las operaciones militares en el Caribe.

Esta propuesta fue presentada durante el Encuentro de Juristas por la Soberanía y la Paz, en Caracas, cuyas sesiones culminan hoy.

“Que de este encuentro poda-

mos lograr un grupo de trabajo para elaborar conjuntamente una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra el presidente Trump, Marco Rubio y todo el que resulte material o intelectual de los delitos descritos al comienzo de esta locución”, enfatizó.

Denunció que EEUU utiliza de excusa el narcotráfico para atacar a Venezuela.

“Estados Unidos hoy instrumentaliza el narcotráfico para legitimar su injerencia en otros países e incluso para justificar una intervención militar directa”, indicó. l

Destacó necesidad de develar mentiras contra el país. fOtO: WIlMER ERRaDES
Denunció acciones unilaterales del gobierno de Estados unidos. fOtO: WE

Panamá niega acciones hostiles contra el país

Caracas. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó ayer que las maniobras militares que realiza el ejército de Estados Unidos en el país estén relacionados con “cualquier acto hostil contra Venezuela”.

“Panamá no está prestando su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela ni contra ningún otro país del mundo”, dijo Mulino durante su rueda de prensa semanal.

El mandatario respondió así a una periodista que le cuestionó si la presencia militar estadounidense en Panamá estaba relacionada con la presión ejercida por EEUU hacia Venezuela por el tema del narcotráfico.

“No tiene que ver una cosa con la otra”, aseguró.

Mulino sostuvo que “no hay ningún tipo de presencia militar no autorizada por Panamá, en un área en donde entendemos que debe ser idónea, muy idónea para entrenar” a las fuerzas militares.

El presidente añadió que Panamá, que no tiene ejército, seguirá permitiendo los ejercicios militares en su territorio para “salvaguardar y proteger integralmente” el canal.

Las maniobras militares están amparadas en un convenio firmado en abril que permite a EEUU utilizar bases aéreas y navales para “entrenamiento” por un período de tres años. l

Machado ofrece a EEUU petróleo y bases militares

Rubio anuncia posible fin del militarismo en el Caribe

Agresión gringa no tiene nada que ver con drogas, dijo Cabello

lEwis pErEira

Caracas. El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, reveló que María Corina

Machado ofreció a Marco Rubio, la entrega de yacimientos petroleros a ExxonMobil y la instalación de cuatro bases militares de Estados Unidos en el país, ubicadas en los estados Zulia, Carabobo, Anzoátegui y Bolívar. Durante la transmisión del programa número 551 de Con el Mazo Dando, Cabello leyó una misiva enviada por el patriota “Patricio El Maracucho” en el cual reveló tales ofrecimientos y también que existió un acuerdo entre el secretario de Estado de EEUU y Machado, en el que Rubio persuadiría a Donald Trump para aprobar el despliegue militar en el mar Caribe, mientras Machado generaría el caos dentro de Venezuela.

Planes de la ultraderecha.

Asimismo, durante la transmisión, el dirigente alertó que la extrema derecha venezolana tiene en puertas nuevos planes conspirativos para lo que resta

de año, siendo María Corina Machado y Leopoldo López los principales autores.

Entre los objetivos, aprovechando el despliegue de buques de guerra de EEUU en el mar Caribe, está difundir la narrativa de que el presidente Maduro será destituido antes del 24 de diciembre e impulsar alrededor de cuatro incursiones a Venezuela a través de ruta marítima y fronteriza por Guyana. Cabello recordó que la extrema derecha ha predicado en los últimos 20 años ese discurso en temporada decembrina.

“Antes eran hallacas sin Chávez, ahora serán hallacas sin Maduro, pero se las van a tener que comer con Maduro”, acotó el líder político.

Venezuela rechaza los “comentarios sesgados”

de las Naciones

El embajador Samuel Moncada entregó una carta en la que pide acciones concretas

Caracas. Venezuela entregó ante la Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas una carta para rechazar “las reiteradas declaraciones parcializadas de su portavoz (Stéphane Dujarric) en relación con el despliegue militar estadounidense” frente a las costas del país.

“Ante la inacción del secretario general para abordar este

asunto, que le hemos ya planteado en múltiples ocasiones de manera privada, hacemos ahora esta denuncia pública, con la esperanza de que se ponga por fin de una vez por todas a esta práctica”, comunicó el representante permanente de Caracas ante el organismo, Samuel Moncada. El país pidió tomar acciones concretas contra el despliegue militar y las ejecuciones extrajudiciales en aguas internacionales del Caribe, que dejan 76 fallecidos desde el pasado 2 de septiembre. El diplomático reiteró que

Unidas

son falsas las premisas de la lucha contra el narcotráfico para la ejecución de estos ataques, señalando que dicha narrativa “parte de un ejercicio destinado a destruir nuestra forma republicana de Gobierno”.

Del mismo modo, recordó que el artículo 100 de la Carta de la ONU establece la neutralidad e independencia en la actuación del secretario general; mientras que el artículo 24 da al Consejo de Seguridad la responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacional.

“Es evidente que no es Vene-

Ni terrorismo ni drogas. Cabello también alertó a la Organización de las Naciones Unidas que el despliegue de EEUU en el Caribe no tiene nada que ver con drogas ni terrorismo.

“Señores de la ONU, aquí no hay tensiones entre Venezuela y EEUU, aquí hay una agresión de EEUU contra Venezuela (...) La agresión no tiene que ver nada ni con droga, ni con terrorismo, ni con bandas criminales, tiene que ver con apoderarse de los recursos naturales de Venezuela”, denunció. En cuanto a las asambleas para la escogencia de los Comités Bolivarianos de Bases Integrales señaló que se han recibido reportes de más de 180 mil asambleas en todo el país. l

El representante ante la ONu

zuela la que está agravando la situación, por tanto, la pregunta que planteamos es: ¿Por qué seguir insistiendo con un discurso infundado que solo sirve para esta falsa partida contra nuestra Nación?”, se preguntó el embajador. l

Caracas. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que la actual operación militar antidrogas en el Caribe podría detenerse a partir de este viernes.

“Esto es una operación antidrogas. El presidente (Trump) la ordenó en defensa de nuestro país (…) Está en marcha. Podría detenerse mañana (hoy) si dejaran de enviar barcos con droga”, declaró Rubio a la prensa en el aeropuerto de Hamilton, en Canadá, al referirse a la misión militar desplegada en la región.

Rubio acusó, sin pruebas ni sustento, al Gobierno de Venezuela como uno de los principales responsables del tráfico de drogas en el hemisferio.

Los informes de organismos como Naciones Unidas descartan que en Venezuela se produzcan o se trafiquen sustancias ilegales con destino a EEUU.

“Que Venezuela envía ese veneno para allá, es mentira. No hay una hectárea de hoja de coca en Venezuela, no hay laboratorios. Y cuando los encontramos, los volamos”, aseveró el presidente Nicolás Maduro, quien precisó que la principal ruta de la droga es el Pacífico.

Más tarde, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció una operación militar de nombre “Southern Spear” (Lanza del sur) que está relacionada con la lucha de Washington contra el narcotráfico originado en Latinoamérica y que se presenta en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Trump sobre Venezuela. En un mensaje en la red social X, Hegseth no dio detalles concretos sobre el operativo más allá de explicar que estará liderado por un grupo de trabajo conjunto específico y el Comando Sur, que comprende las operaciones militares estadounidenses en Suramérica, Centroamérica y el Caribe.

“El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos, y lo protegeremos”, dijo al señalar que la misión busca “eliminar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y proteger nuestra Patria de las drogas que están matando a nuestra gente”. l

Más de 180 mil asambleas comunales escogieron los cBBI. FOtO: MazO

Inaugurada Expoferia

Türkiye

Delcy Rodríguez destacó presencia de inversionistas turcos

MARÍA M SÁNCHEZ / R LINARES A Caracas. La vicepresidenta Delcy Rodríguez participó en la inauguración de la tercera edición de la Expoferia Türkiye, Caracas 2025, que se realiza en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar, en La Carlota.

Caracas

En este evento, que culmina este sábado, están presentes más de 30 empresas turcas, 12 venezolanas y siete gremios asociados que exhiben sus productos con calidad de exportación, en lo que se ha denominado como un espacio de encuentro clave para la inversión, cultura y el desarrollo conjunto.

Rodríguez recorrió cada uno de los stands dispuestos en esta feria y dio la bienvenida a cada uno de los participantes.

“Hoy estamos recibiendo a los empresarios de Türkiye, viendo espacios comunes de complementariedad, espacio de inversión, que es muy importante”, declaró la alta funcionaria, en el contexto de los 75 años de relaciones diplomáticas. Rodríguez recordó que Venezuela y Türkiye mantienen acuerdos de cooperación comercial desde el año 2020.

“Lo que hemos alcanzado para este año solamente refleja que el presidente Erdogan

y el presidente Maduro no se equivocaron. La petición que le hicieron a nuestros sectores económicos fue el correcto y aquí estamos en este proceso de

Convocatoria

Visto el incremento en la cantidad de accionistas de la empresa y en aras de garantizar su derecho a la participación en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, prevista para el 14 de noviembre de 2025, según convocatoria publicada el pasado 22 de octubre de 2025, se reprograma dicha reunión de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 8 y 9 de los Estatutos Sociales de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), para el día 05 de diciembre de 2025 a las 10:00 a.m., en el Teatro CANTV, Planta Baja, Edificio NEA, Avenida Libertador, Caracas

Será tratado el siguiente punto:

1.Nombramiento y/o ratificación de los miembros de la Junta Directiva de Cantv

complementariedad”, destacó. Rodríguez reiteró que Venezuela continuará apostando por las ventajas comerciales que ofrece la nación asiática. ●

ECONOMÍA ◗ OPEP PRESENTÓ INFORME

Producción petrolera del país subió 17%

Venezuela extrajo 1.132.000 barriles diarios de petróleo en octubre

Caracas. Venezuela produjo un promedio de 1.095.000 barriles por día (bpd) de crudo durante el tercer trimestre del año, un alza de 17,3% respecto al mismo período de 2024, cuando fue de 933.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

En agosto, la producción fue de 1.098.000 bpd; en septiembre, de 1.105.000; y en octubre, de 1.132.000 bpd, lo que significa que el pasado mes se incrementó 2,4% respecto al anterior.

En enero de este año, la producción venezolana superó el millón de barriles por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. El Ejecutivo asegura que la actividad del que representa el principal motor económico del país sigue en crecimiento, pese a lo que señala como el “bloqueo criminal” de Estados Unidos.

Según el Banco Central

de Venezuela (BCV), la actividad petrolera creció 16,12% en el tercer trimestre en comparación con el mismo período del año pasado.

El organismo emisor afirma que el “dinamismo de las actividades económicas que se viene registrando desde el segundo trimestre de 2021 es un indicador de la capacidad de recuperación de la economía nacional frente a las adversidades, derivadas de la inestabilidad económica internacional y el esquema de agresiones unilaterales”. La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó el pasado mes al Gobierno de EEUU de querer “apropiarse de las reservas que tiene Venezuela”.

La también ministra de Hidrocarburos advirtió entonces que un ataque en contra del país tendría una “implicación en la fórmula energética internacional”.

En su informe mensual, la Opep mantuvo sin variaciones sus proyecciones de crecimiento para la demanda mundial de petróleo en 2025 y 2026, estimadas en 1,25 y 1,31 por ciento, respectivamente. ●

Rodríguez recorrió cada uno de los stands dispuestos. FOTO:

Sucesos PulsoRegional

FronterA w pROcEDIMIENtO DEl SEctOR BOca DE gRIta

Atraparon a dos con 143 pasamontañas

El Ciudad Orinoco de Anzoátegui detuvieron a dos falsos agentes

Caracas. Agentes militares detuvieron a dos sujetos que transportaban 143 pasamontañas, según reporte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), donde especifican que dicho procedimiento se realizó en el Punto de Atención al Ciudadano ubicado en Boca de Grita (Táchira), frontera de Venezuela con Colombia. Además de los 143 pasamontañas, los hombres transportaban 1 dron y 23 pares de guantes, dice el reporte del Destacamento 213 de la GNB colgado en su cuenta Instagram.

Los sujetos se desplazaban desde Colombia en una moto Hyundai Accent y se dirigían a San Rafael de Tabay (Mérida). De acuerdo a la investigación militar, los detenidos son integrantes de la banda criminal Los Chipos. Fueron entregados al Ministerio Público.

Un procedimiento similar ocurrió en el Punto de Atención al Ciudadano ubicado en Agua Vida, municipio Miranda (El Dividive), Trujillo, donde detuvieron a ocho hombres quienes se desplazaban en tres vehículos procedentes desde Colombia. Al inspeccionar las camionetas, los militares localizaron 4 drones, 18 radiotransmisores y un CPU. Entre los ocho detenidos figuran dos agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y un capitán de la Guardia Nacional Bolivariana, según el reporte recabado. Otro procedimiento militar realizado en el estado Táchira, transcurrió en el sector Palmar Palmireño, municipio Córdoba (Santa Ana), donde se encuentra un Punto de Atención al Ciudadano que atiende el Destacamento 211 de la GNB. En esa alcabala, los militares le dieron alcance a un sujeto quien había escapado al observar a los funcionarios. Tras ser detenido, le incautaron un arma de fuego no industrializada tipo escopeta marca Winchester, calibre 20, un cartucho calibre 20 y un teléfono celular, dice la reseña del componente castrense.

Falsos agentes de la Dgcim. Las incautaciones de armas de fuego se han intensificado en los últimos días, especialmente en Zulia y Táchira, entidades que conforman la Zona Binacional

de Paz N° 1 decretada por el presidente Nicolás Maduro, con base en la amenaza militar emprendida por Estados Unidos, cuya administración desplegó una flota de su armada en el Caribe venezolano, aduciendo que se trata de un presunto combate contra el narcotráfico. En ese sentido, agentes militares incautaron la semana pasada nueve armas de fuego (8 escopetas y un revólver) durante procedimientos efectuados en 4 de los 21 municipios del estado Zulia, donde detuvieron a 12 personas. Los municipios zulianos donde incautaron esas armas son: Jesús Enrique Lossada (La Concepción), La Cañada de Urdaneta (Concepción), Colon (San Carlos) y Miranda (Los Puertos de Altagracia). En ese último municipio, concretamente en el sector Los Jobitos, una comisión policial-militar desmanteló un centro logístico de comunicaciones perteneciente a los grupos delincuenciales que operan en la zona. En otro hecho, sujetos que se identificaron como agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) fueron detenidos por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), según reportes. El procedimiento se realizó en el sector El Ferri, municipio Independencia (Ciudad Orinoco), Anzoátegui. Vecinos del sector reportaron a las autoridades la presencia de esos dos sujetos quienes andaban ebrios. Los hombres se desplazaban en una camioneta. Al ser detenidos le incautaron un arma de fuego 9 mm Tanfoglio, cargadores, municiones y prendas con logos de la Dgcim. Quedaron identificados como Néstor José Parra Rivas y Nelson José Parra Rivas. l

emprendedores w EVENtO gaStRONóMIcO EN BEBEDERO

Feria de las arepas el sábado en Cumaná

Es su segunda edición donde esperan más de 10.000 visitantes desde las 8 am

olimAr sAlAzAr

Cumaná. Más de 40 emprendedores participarán en la segunda edición de la Feria de las Arepas. Un evento gastronómico que se realizará en la comunidad de Bebedero, en Cumaná, estado Sucre; los días 15 y 16 de noviembre. Ana Figueroa, de la Fundación Yo Amo Bebedero, dijo que esperan recibir más de 10.000 personas en esta fiesta que mostrará la gastronomía oriental.

“A partir de las 8 de la mañana del sábado se hará la apertura de nuestra feria hasta las 12 de la noche en la avenida principal de Bebedero”, manifestó Figueroa.

Indicó que esta iniciativa, que se desarrollará por segundo año consecutivo en la comunidad, busca enaltecer la gastronomía, la cultura y a su vez, promover el turismo en la ciudad. Aseguró que las personas que asistan también disfrutarán de variada dulcería criolla a cómodos precios. Está planteada toda una programación con actividades deportivas, recreativas, la presentación de agrupaciones locales y DJ durante todo el fin de semana. l

turismo w EStuDIaN la zONIfIcacIóN DEl paRquE tIRgua

Cojedes mostrará su potencial en la Fitven 2025 en Puerto Cabello

yoel rivAs sequerA San Carlos. Con un catálogo de productos turísticos, participación en la rueda de negocios, presentación de muestras gastronómicas y culturales, el estado Cojedes participará en la XVIII edición de la Feria Internacional del Turismo de Venezuela (Fitven) 2025, en el municipio Puerto Cabello, estado Carabobo. Susana Escalona, directora del Ministerio de Turismo en la entidad, informó que durante el encuentro se expusieron los logros alcanzados en materia de ca-

pacitación, sensibilización y formación turística, así como la planificación de un nuevo curso para guías turísticos. En el ámbito de gestión, indicó que abordaron la validación de rutas, la zonificación del Parque Nacional Tirgua General Manuel Manrique y las normas de uso para los espacios turísticos. Dijo que uno de los puntos centrales fue la participación del Estado en la Feria y se definieron unos compromisos para proyectar el alto potencial turístico con el que cuenta Cojedes. l

Más de 40 emprendedores mostrarán su talento culinario.
la mercancía venía de colombia.

Cabrera celebra 12 años de su 2° MVP

Miguel Cabrera se convirtió en 2013 en el 17° bigleaguer en obtener el premio de manera seguida, al batear para promedio de .348 con 44 jonrones y 137 impulsadas.

nuevo reto w vEnEzuELA ASpIRA A gAnAR LA juSTA DE AyAcucho-LIMA

Abanderados atletas a Juegos Bolivarianos

Más de 540 atletas batallarán desde el 22-nov al 7 de diciembre

Caracas. Los atletas Yocelin Canache (canotaje) y Jorge Otaiza (natación) —en representación de 547 atletas— recibieron el pabellón nacional que portará la delegación venezolana en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima en Perú que se desarrollarán del 22 de noviembre hasta el 7 de diciembre. En un acto cargado de simbolismo y orgullo patrio que se llevó a cabo en Teatro Nacional en Caracas, se congregaron la mayoría de los atletas participantes que competirán en más de 40 disciplinas y que tendrán la misión de rescatar para Venezuela el primer lugar de la justa que honra la

gesta del Libertador Simón Bolívar como había sido prácticamente desde el inicio de estos juegos. El acto de abanderamiento correspondió al vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez; el ministro para el Deporte, Franklin Cardillo; y

la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto. Rodríguez exhortó a los jóvenes a que “mantuviesen el espíritu combativo que llevaron al Perú el Mariscal Sucre y El Libertador, ahora en esta batalla del deporte, doscientos años después y recuperar el sitial de hace años”. l Ún

cAmpeonAto fÚtBoL w EL juEgo AMISToSo SERá En houSTon

Tenimesistas se miden en contienda nacional

Caracas. Se inició el Campeonato Nacional sub-19 y adulto de tenis de mesa en la capital del país que se celebra hasta el 16 de noviembre, un evento que reúne en el gimnasio Elizabeth Popper, en la parroquia San José, a los máximos raquetistas profesionales que buscan sumar puntos al ranking. Entre los referentes que compiten figuran Carlos Ríos, Jesús Tovar, Jonathan Vegas, Dakota Ferrer, César Castillo, Camila Obando y Natacha Mata vencedores en el Youth Contender de Caracas 2025. l minDeporte

La Vinotinto enfrenta esta noche a Australia

El partido representa una oportunidad para probar a los nuevos talentos venezolanos

ruBÉn pÉreZ

Caracas. La Vinotinto probará hoy a las 10:30 pm frente a Australia una nueva era de su fútbol, sin figuras del presente y del pasado, como Salomón

Rondón, Jon Aramburu y Yeferson Soteldo, y ya con la mira puesta en la próxima Copa del Mundo de 2030, luego del fracaso de la era Fernando Batista y de la mano de un DT interino, Fernando Aristeguieta. El enfrentamiento entre Venezuela y Australia será apenas el segundo en la historia

Nikola Jokic igualó récord de puntos

El serbio anotó 55 unidades en la victoria de sus Nuggets 116-130 sobre Clippers, para empatar la marca en el torneo que tenía Shai Gilgeous-Alexander (Thunder).

EnLApELoTA

Candidatos HOF 2026 en proyecto de planilla

Coral Gables, Florida

Ayer pasó Cupido por aquí… Me miró y me dijo: Ya no sé ni qué hacer contigo… Mésenger MS

Viernes para Recordar. Hace hoy 40 años, porque fue el 14 de noviembre de 1985, cuando los Cerveceros de Milwaukee dejaron libre a Rollie Fingers, de 39 años,

Fue el primero dedicado solo para cerrar juegos. Tuvo 944 apariciones con solo 37 aperturas

con 10 o más, recibieron dos boletos para entrar a juegos de la Temporada 2026. Estas labores son realizadas por City Harvest, la primera y más grande organización de auxilio a los pobres en Nueva York.

Los candidatos al HOF antes de revisión final. Los candidatos al Salón de la Fama de Cooperstown pasan de 30 hasta hoy. Pero ese grupo será reducido en la planilla definitiva.

Los de primer año son: Homer Bailey, Emilio Bonifacio, Ryan Braun, Francisco Cervelli, Shin-Soo Choo, Chris Davis, Edwin Encarnación, Tyler Flowers, Logan Forsythe, Gio González, Alex Gordon, Cole Hamels, Kelvin Herrera, Jared Hughes, Jeremy Jeffress, Matt Kemp, Howie Kendrick. Jason Kipnis, Erik Kratz, Nick Markakis, Logan Morrison, Daniel Murphy, Juan Nicasio, Iván Nova, Eduardo Núñez, Hunter Pence, Rick Porcello, Sean Rodríguez, Jeff Samardzija, Justin Smoak, Edinson Vólquez, Neil Walker, Matt Wieters.

común. Ocurrirá 21 años después del primero, que terminó 1-1 cuando se vieron las caras en el estadio Olímpico de la UCV, el gol venezolano fue de Juan Arango.

Los socceroos también aprovecharán esta oportunidad para ajustar sus líneas de cara al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Venezuela jugará su segundo amistoso luego de caer el 10 de octubre por 1-0 ante Argentina, un partido que marcó el comienzo del proceso de renovación de la plantilla y de la dirección técnica tras la descalabro en las eliminatorias.

Será una opotunidad para los nuevos talentos criollos. l

quien había lanzado en 17 temporadas de Grandes Ligas. Fue el primero dedicado para solo cerrar juegos. Tuvo 944 apariciones, con solo 37 aperturas y ninguna después de 1973. Lanzó para Atléticos, Padres y Cerveceros. Salvó 341 juegos, con efectividad de 2.90. Extraordinario precursor del relevo de hoy día.

Día de los Alimentos celebraron los Mets. Ayer jueves fue el Día de los Alimentos en Citi Field, desde las 10 de la mañana, hasta las seis de la tarde. Recibieron millares de comestibles y bebestibles enlatados, que llevaron fanáticos del beisbol. Quienes contribuyeron

Los que ya han sido candidatos: Carlos Beltrán, 4°. Año; Andruw Jones, 9º; Chase Utley, 3º; Alex Rodríguez, 5º; Manny Ramírez, 10º; Andy Pettitte, 8º; Félix Hernández, 2º; Bob Abreu, 7º; Jimmy Rollins, 5º; Omar Vizquel, 9º; Dustin Pedroia, 2º; Mark Buehrle, 6º; Francisco Rodríguez, 4º; David Wright, 3º; Torii Hunter, 6º. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Atención. Puedes leer el archivo reciente de Juan Vené en la Pelota por Google, en “el deporte vuelve a unirnos”. l

jbeisbol5@aol.com @juanvene5

El nadador jorge otaiza y yocelin canache de canotaje. foTo: hEnRy TESARA

Apesar del bloqueo y las amenazas bélicas, Venezuela no deja de demostrar su entereza, su decisión y su alegría. Siempre encontramos razones para la esperanza y esta semana tenemos un motivo inmenso para celebrar. La Universidad Nacional de las Ciencias Humberto Fernández-Morán inició las actividades académicas del período lectivo 2025-2026 e ingresaron con ánimo y emoción a sus modernas aulas más de 600 estudiantes, quienes se formarán en diversas ramas de las ciencias.

Según su rectora, Gabriela Jiménez Ramírez, el próximo 17 de noviembre se incorporará el resto de la matrícula estudiantil, para alcanzar una cifra superior a los 1.800 bachilleres. La también ministra de Ciencia y Tecnología indicó que las

y los jóvenes estudiarán, en salones dotados con la más alta tecnología, las carreras de Filosofía, Matemáticas, Inteligencia Artificial, Robótica, Ciberseguridad, Oceanografía, entre otras disciplinas.

Eso sí, se trata de programas de formación universitaria orientadas al desarrollo científico y tecnológico del país, en sintonía con los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana y la Ley Orgánica del Plan de las Siete Transformaciones. En otras palabras, se trata de una casa de estudios de formación en ciencias de otro talante, de otro perfil. Específicamente, como ya se ha asomado, son programas académicos orientados a contribuir directamente al desarrollo nacional y no a la mera realización personal del individuo. Ello, sin descartar la aspiración legítima de cada estudiante a realizarse profesional e intelectual-

mente, pero con una sólida conciencia crítica del momento histórico que vive Venezuela. Es decir, son jóvenes, chicas y chicos, que se están preparando en un ambiente y en un esquema de formación integral, tanto científico como humanístico. Celebramos que, además de la filosofía como carrera específica, las y los estudiantes de la Universidad Nacional de las Ciencias, sin excepción, cursarán asignaturas transversales con temáticas humanísticas contemporáneas, como las nuevas tendencias del pensamiento crítico latinoamericano y las emergentes epistemologías del Sur Global, aspectos que fortalecerán, sin duda, la conformación de un cuerpo de futuros profesionales de las ciencias desde una perspectiva propicia para enfrentar con éxito los complejos tiempos que se avecinan para Nuestra América y el planeta entero.

Roque Zambrano Pérez

Mientras nuestra alcaldesa de la Gran Caracas, la almiranta Carmen Meléndez, habla de libros en la sala Gloria Martí, navega en su infancia por Ana Isabel, una niña decente, de Antonia Palacios, los gringos, imperturbables, le siguen la corriente a la demencial Maricori y sus huestes, que sin haberse metido ni un chucho de mafafa, los aúpan con el frenesí característico de los guapos oferentes en los lupanares exquisitos de las misses desahuciadas, después de no ser elegidas.

El Gerald Ford, un portaviones atómico, lo traen para acá, apoyar su carga de marines terrestres contra nuestro territorio. Solo que lo frenaron en las costas de Marruecos. Y lo vuelven arrancar más alantico y así. Van acercándose a nuestro mare nostrum caribano. Regalo de Navidad. Santa Claus a bordo. Esperemos que al Marco rodado del rubio amañado no se le haya ocurrido aplicarle una porque Santa inventa. Mover ese aeropuerto ambulante y marino es viajar a lo que no se les ha perdido, aunque el propósito, robarnos y saquearnos sea para ellos maravilloso. Eso es mucho combustible Donald. Si no vamos ha-

cer más que una exhibición aérea en las costas del Caribe, pa’ asustá. Así decía la negra Hortensia cuando yo le contaba cuentos de terror a mis primitas y terminaba asustado y escondido con ellas.

Así las cosas, decía Óscar Yanes, al prepararse asestar una puñalada trasera, todos se miraban de reojo y ante la hambruna de los trabajadores de la administración Trump, los demócratas aprobaron el billete para que se normalizara la cosa, sin seguridad social. Sigan deambulando los fentanilicos zombies de las ciudades gringas y muriendo los enfermos más vulnerables de la pobreza extrema. Se cumple el neomalthusianismo, mientras el TPS hace rodar máscaras en el Doral mayamero. Por eso también destrozan peñeros y asesinan a sus tripulantes. Empobrecidos pescadores que reniegan de sus canoas. Omeros Derek Walcott. Preludio del 2002. Quieren que les hagamos el mandado. Enviándonos a unos rencorosos frustrados con los mercenarios. Provocarnos para que se cumpla la tercera ley de Newton. Acción y reacción. Una lucha fratricida para llegar con su ayuda humanitaria a salvarnos. Vaya truco. Recuerden. Todo 11 tiene su 13. Así o más intenso y peligroso.

Rafael Rodríguez

Mientras la crisis en Estados Unidos se profundiza cada vez, un mundo subterráneo comienza a aparecer y a mostrar otra parte del país. Esta es una nueva legión de dirigentes políticos que está haciendo planteamientos antiestatus, y que apuesta por la calle del medio, a resolver los problemas sociales de la gente.

No debemos olvidar que es un país de 340 millones de habitantes, de los cuales 50 millones son consumidores de drogas y 100 millones padecen una enfermedad propia de la alimentación basura que comen: la obesidad mórbida. Hay que sumarle los 20 mil muertos (no oficial) que dejaron en Afganistán, y unos 400 mil que han regresado rotos, descompuestos, dañados por dentro y por fuera de las diferentes invasiones de los últimos 30 años, pero que no sirven para nada. No contemos a Vietnam, porque ya son ancianos. Y no debemos olvidar que sus cifras de 2023 arrojaron 50 millones de pobres, número que debe haber aumentado.

La mayoría de los alcaldes electos arrojan datos interesantes: son negros, latinos, o minorías étnicas, musulmanes, cristianos ortodoxos y autodefinidos como socialistas, como Mamdani, electo por Nueva York, quien no solo es socialista, sino anti-Trump. Otro común denominador en

el mensaje es que “la vivienda no puede seguir siendo un negocio”, lo que obviamente tendrá un enfrentamiento directo contra las inmobiliarias, excesivamente agiotistas.

Por ejemplo, de los 22 candidatos de Minneapolis, 11 de los ganadores estaban apoyados por los Democratic Socialists of America. Entre ellos, Robin Wonsley, que impulsó leyes contra la discriminación y Soren Stevenson, que perdió un ojo por una bala policial durante las protestas por George Floyd. Stevenson venció tras perder en 2023 por solo 38 votos.

El alcalde corporativo Jacob Frey se reeligió por 6 puntos, pero su rival socialista, Omar Fateh, denunció que el Partido Demócrata le quitó su apoyo bajo presión de inmobiliarias y fondos de inversión.

En Atlanta, la sindicalista Kelsea Bond se convirtió en la primera concejala socialista de la historia de la ciudad, ganando con 64% frente al candidato del ladrillo. Su campaña nació contra el megaproyecto policial Cop City. Su lema: “Sin justicia social no hay seguridad”.

En Detroit, el exportavoz de Rashida Tlaib, Denzel McCampbell, un abogado y periodista negro, próximo a cumplir 40 años, ganó con casi 60% de los votos. ¿Marxistas ellos? Para nada. Pero pareciera que saben que un nuevo Estados UUUUnidos debe gestarse desde la raíz.

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista

Abucheado Netanyahu durante un discurso Culminó el cierre más largo del Gobierno gringo

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue abucheado por familiares de las víctimas del 7 de octubre de 2023, quienes le dieron la espalda mientras pronunciaba un discurso en el Parlamento.

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó la noche del miércoles el proyecto de ley de financiamiento gubernamental, poniendo fin al cierre del Gobierno de 43 días, el más largo de la historia.

gEnocidio w En gAzA no hABíA RESTRIccIonES pARA LoS cRíMEnES

Soldados israelíes confiesan asesinatos

Era normal el uso de palestinos como escudos humanos

jimmy lópEz moRillo

Caracas. Varios soldados israelíes revelaron la forma en que cometían los asesinatos en la Franja de Gaza en un documental que se emitirá en el Reino Unido a través de ITV.

En este documental, los militares testimoniaron la forma en que las tropas sionistas se comportaban en el enclave palestino, como si se tratara de un territorio sin restricciones legales.

“Si quieres disparar sin restricciones, puedes hacerlo”, confesó un comandante de una unidad de tanques del Ejército israelí identificado como Daniel, en el documental titulado Rompiendo filas: Dentro de la guerra de Israel, reseñado por la cadena iraní Hispantv.

En el reportaje, los soldados, algunos de los cuales optaron por el anonimato, mientras otros no ocultaron su identidad, confirmaron que era normal el uso

BREVES

EEUU Aprobación de Trump continúa cayendo

Caracas. La aprobación a la gestión del presidente de EEUU, Donald Trump, ha caído drásticamente según una nueva encuesta efectuada por la agencia AP-Norc Center Public Affairs Research después de las recientes elecciones intermedias. En la misma se revela que solo 33% de los adultos aprueban la forma en la cual el mandatario está conduciendo su gobierno, una baja de 43% con respecto a un sondeo anterior en marzo. Incluso entre los republicanos la aprobación bajó de 81% a 68% en ese período. l

Los soldados israelíes en la Franja de gaza. FoTo: EFE de palestinos como escudos humanos, pues no existían límites de las fuerzas israelíes en cuanto al tratamiento de los civiles.

“Simplemente se sospecha de alguien que camina por donde no está permitido (y se le dispara), un hombre de entre 20 y 40 años”, detalló el capitán Yotam Vilk, oficial del cuerpo blindado, sobre las directrices.

Otro dijo que “la vida y la muerte no se determinan por procedimientos ni por reglamentos de apertura de fuego. Es la conciencia del comandante

Perú Castillo denuncia a congresistas

Caracas. El expresidente de Perú Pedro Castillo denunció ante la Fiscalía General de ese país a un centenar de congresistas que aprobaron la declaratoria de su vacancia del cargo, tras el fallido intento de disolver el Parlamento en diciembre de 2022. En el documento introducido, el exmandatario sostiene que los parlamentarios cometieron los delitos de abuso de autoridad y nombramiento ilegal de cargo público, en su perjuicio y del Estado. Aseguró que el proceso se llevó adelante de forma irregular. l

dEclaRación w puTIn yA DIo InSTRuccIonES

Rusia responderá si EEUU realiza pruebas nucleares

Caracas. El vocero de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, aseguró que su país responderá de manera similar si Estados Unidos abandona la prohibición de las pruebas nucleares.

En esos términos se refirió el vocero del Kremlin a las recientes declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en relación al espinoso tema.

“Si consideramos que esas palabras de Rubio confirman que EEUU levanta la prohibi-

ción de realizar ensayos nucleares, entonces significa (...) que interrumpiría un largo período”, declaró.

Por ello, puntualizó que “como ha dicho nuestro presidente (Vladimir Putin), en este caso Rusia responderá de la misma manera”.

El mandatario ruso instruyó el 5 de este mes en una reunión del Consejo de Seguridad de ese país al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio de Defensa a analizar información al respecto. l

aRgEntina w Apoyo DE EEuu A jAvIER MILEI

en el terreno la que decide”.

Uno identificado como Sam relató que fue testigo de los asesinatos de palestinos indefensos que acudían a los centros de distribución de alimentos en medio de la hambruna.

Uno de los soldados describió cómo un oficial de alto rango ordenó a un tanque disparar contra un edificio en una zona designada como segura para los civiles, al considerar que un hombre tendiendo ropa en el tejado era un vigilante, provocando la muerte de decenas. l

Ecuador Marcha contra consulta del domingo

Caracas. Cientos de personas marcharon por el centro histórico de Quito, capital de Ecuador, con carteles y consignas llamando a votar por el No en la consulta del domingo próximo organizada por el gobierno del presidente Daniel Noboa, para convocar a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Carta Magna. El presidente del Frente Unitario de Trabajadores, Edwin Bedoya, denunció que el mandatario no ha explicado “cuál es el modelo de Estado que busca establecer con la nueva Constitución”. l

Cristina denuncia colonialismo financiero

Caracas. La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner calificó como “colonialismo financiero” el apoyo económico que el Gobierno de Estados Unidos está prestando al del presidente de extrema derecha de ese país, Javier Milei.

Al referirse al reconocimiento hecho por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, de que su nación obtuvo “una ganancia”,

la exjefa de Estado recalcó en su cuenta en X que “siempre hay alguien adentro del Estado que firma los swaps (acuerdo de intercambio de monedas), el endeudamiento, las ventajas cambiarias y convierte la soberanía en un negocio ajeno”.

Fernández calificó como “una verdadera estafa y defraudación al Estado argentino” el auxilio financiero otorgado por Estados Unidos. l

injEREncia w TEMA DE TAIwán ES InTocABLE

China advierte a Japón que debe retractarse

Caracas. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, advirtió a Japón que si no se retracta de sus declaraciones sobre Taiwán deberá afrontar las consecuencias.

En una rueda de prensa ofrecida este jueves, el vocero de la diplomacia china expresó que “instamos a Japón a reflexionar profundamente sobre sus crímenes pasados,

a detener de inmediato sus provocaciones y excesos y a evitar jugar con fuego sobre la cuestión de Taiwán”.

Así se refirió a las declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, quien dio a entender que si China llegara a desplegar su fuerza militar en la isla, podría desencadenar una respuesta militar, lo cual generó molestias en esa nación. l

extensión

Scary Movie 6 suma actores a su elenco

La producción del filme incorporó a Damon Wayans Jr, Kim Wayans y Heidi Gardner a su reparto, y confirmó el regreso de Cheri Oteri y Chris Elliott a la franquicia. deadline

Hasta el 17 estará la Feria del Libro de Caracas

Caracas. La 16° Feria del Libro de Caracas se extenderá hasta el próximo lunes 17 de noviembre en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud, en Bellas Artes.

A través de sus redes sociales, el Ministerio del Poder Popular de la Cultura destacó que los caraqueños tendrán la oportunidad de seguir disfrutando unos días más de la rica programación cultural que incluye conversatorios, recitales, presentaciones de libros y una variada oferta editorial.

“Más que una feria, es la oportunidad de conectar con la identidad y el talento venezolano” con más de 300 actividades presenciales para todos los públicos, indicó la cartera de cultura. l ún

audio libros

Biblioteca Nacional atiende a invidentes

Caracas. El Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas pone a la disposición de personas con discapacidad visual más de 25.000 nuevos títulos en formato de audio libros.

La colección fue presentada el pasado martes en los espacios de la sala para Personas con Discapacidad Visual (Spdv) ubicada en la sede de la Biblioteca en Caracas. Se anunció que a partir del mes de enero de 2026, se dará inicio al registro de círculos de lectores para personas con discapacidad visual y se comenzarán a imprimir nuevas obras literarias en braille. l ún

James Van Der Beek recauda fondos

El actor subasta objetos de utilería de Dawson’s Creek y Varsity Blues en medio de su tratamiento contra el cáncer que padece. “El momento es ahora”, dijo. deadline

evento w EL EncuEnTRo DE LAS ARTES EScénIcAS SE ExTEnDERá hASTA EL 23 DE novIEMBRE

lo mejor del teatro del país se reúne en Caracas

Por partida doble, ayer los teatreros

celebraron su día y su festival

stiven rodríguez volCán Caracas. El Teatro Bolívar de Caracas abrió ayer sus puertas para inaugurar la segunda fase del Festival de Teatro Venezolano, que vibró en el marco del Día Nacional del Teatro. Entre teatreros y teatreras se dieron cita las autoridades: Ernesto Villegas, ministro de Cultura; Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro; y Karen Millán, viceministra de Cultura.

Villegas reivindicó este “joven festival como un formidable espacio de encuentro del teatro venezolano. Celebro que podamos dar inicio a esta segunda fase (...) lo mejor de todo el país se reúne aquí en Caracas”. Aplaudió el hecho de que esta fiesta escénica reúna a niñas y niños, a consagrados del teatro y a las comunas; en

resumen, es para todas y todos. “Una nación viva desborda teatro y arte. Aquí estamos asistiendo a la toma de pulso de esta nación venezolana, que en este momento de desafíos tremendos y enormes cuenta con corazón, cuerpo, músculo y alma”, aseguró.

Previamente, se develó una placa en el Teatro Nacional que conmemora el 13 de noviembre como Día Nacional del Teatro

en Venezuela, resaltando su conexión con Simón Bolívar, cuando en la misma fecha, pero de 1828, firmó un decreto que autorizó la construcción del primer coliseo público en Caracas, hecho que reafirma la dignidad y la resistencia del pueblo venezolano.

En reconocimiento a nuestra historia escénica, se otorgó la Orden Libertadores y Libertadoras (post mortem) a Guiller-

mo Díaz Yuma, el acto culminó con la puesta en escena de Los hombres de los cantos amargos, obra de César Rengifo interpretada por el Movimiento Nacional de Teatro para Niños, Niñas y Jóvenes César Rengifo.

Programación. Del 17 al 19 de noviembre se desarrollará, en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, la Jornada Nacional de Reflexión Teatral. El 22 de noviembre, en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, se entregarán los Premios Rafael Briceño para reconocer la trayectoria de destacados teatristas venezolanos; y además de las funciones en Caracas, se sumarán un conversatorio sobre la diversidad cultural de Guayana Esequiba, tres espectáculos provenientes de centros penitenciarios del país y otras actividades que se extenderán hasta el 23 de noviembre, día de clausura del festival. Toda la información detallada puede seguirse a través de la cuenta en Instagram: @festivalteatro_ve l

belleza w nuESTRAS REpRESEnTAnTES InTERnAcIonALES TAMBIén SIEnTEn pASIón poR SuS ESTuDIoS

Nuevas reinas

de belleza le hablan al país

Miss International, Miss Supranational y Miss Venezuela Mundo dialogaron con medios

nil rodríguez Caracas. La recién coronada

Miss Venezuela International, Valeria Di Martino, rompió el hielo en su primera rueda de prensa post-certamen. Con su característico acento maracucho y sin atisbo de nerviosismo, la zuliana de penetrantes ojos verdes dejó claro que, más allá de la pasarela, su mayor

prioridad es académica.

“Mi meta siempre ha sido ser médico”, afirmó la reina. Di Martino anunció que, una vez concluidos sus compromisos como Miss, retomará sus estudios de medicina para finalizar la carrera. Se manifestó profundamente feliz y satisfecha con el resultado obtenido en la gala del miércoles 12 de diciembre. La alegría también fue compartida por Silvia Maestres, Miss Supranational Venezuela, quien enfocó su próximo objetivo en perfeccionar su dominio del inglés para el reto

Mística núñez contó que es producto de un milagro.

internacional.

Por su parte, Mística Núñez, Miss Venezuela Mundo 2025 y también estudiante de medicina, compartió la emotiva

historia detrás de su singular nombre, inspirado en la Virgen de la Rosa Mística, como testimonio de un milagro de fe que la llevó a nacer. l

niñas y niños actuaron magistralmente en sala del Teatro Bolívar. MARíA IB
foTo: MIchAEL MATA

CELEBRIDAD

Museo de George Lucas abrirá en 2026

Los Ángeles. El Museo Lucas de Arte Narrativo, fundado por George Lucas y su esposa, la empresaria Mellody Hobson, anunció el pasado miércoles que abrirá sus puertas el 22 de septiembre del 2026, en el corazón de Los Ángeles.

La inauguración del museo, que comenzó su construcción en 2018, lleva varios años de retraso, después que el desarrollo fuera impactado por la pandemia de la covid-19.

La pareja ha invertido en la construcción del proyecto, de unos 28.000 metros cuadrados, apróximadamente mil millones de dólares.

Ubicado en el Parque de Exposiciones de Los Ángeles, que acoge a otros importantes recintos culturales y científicos de la ciudad, el museo, diseñado por Ma Yansong, fundador de MAD Architects, promete convertirse en una atracción turística para los amantes del séptimo arte y de la cultura en general.

El director de clásicos del séptimo arte como Star Wars, Indiana Jones, Parque Jurásico y Hombres de negro, presentó algunas de las piezas inéditas que exhibirá su museo de artistas como Norman Rockwell, Frida Kahlo o Jessie Willcox Smith.

El museo también tendrá el primer dibujo del personaje Flash Gordon, de 1934; los bocetos originales de Peanuts, de las décadas de 1950 y 1960; el dibujo original de la primera portada de Iron Man, de 1968, y la primera salpicadura de tinta de Black Panther, de 1968. ● EFE

En el corazón de Los Ángeles.

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

14 de Noviembre. Signo: ESCORPIO ◗ Santo del día: San Albarico

Escorpio debe aprender a controlar su fuerte carácter, su capacidad de crítica y su arrogancia. En el trabajo es muy creativo, activo y entregado. Si ama lo que hace dará todo de sí. Es un signo muy poderoso que de proponérselo y con un poco de autocontrol, alcanzará el éxito profesional sin problemas. Es muy susceptible a la crítica y a las ofensas.

Este es un buen período para la adquisición de una vivienda. Estará lleno de energías y entusiasmo. El vínculo afectivo con su pareja se fortalecerá, aportándole muchas experiencias y más sensualidad. Ciertos trastornos digestivos.

Color: marrón Número sortario: 049

Apártese de personas que le hagan proposiciones indebidas. En su trabajo reconocerán sus esfuerzos y gracias a su mente lógica y su buen criterio permitirán su desarrollo. Irradiará mucha armonía. Consolidará su relación.

Color: lavanda Número sortario: 732

Pueden surgir imprevistos que le obliguen a cambiar sus planes, pero también será importante concentrarse mucho más, así que no deje las preparaciones de sus proyectos al azar. Tener una actitud positiva será de gran importancia.

Color: celeste Número sortario: 932

Su ascenso dependerá de una prueba especial donde verán si toma buenas decisiones. Su vida social y laboral girará por la comunicación. Cambie su imagen, modernícese. Realice un taller de crecimiento personal y mejore.

Color: fucsia Número sortario: 225

El trabajo puede ser estresante, cuídese de no forzar demasiado su cuerpo para que pueda rendir y seguir trabajando. Conocerá el gran amor dentro de un momento de esparcimiento. Escuche a su familia, sólo ella entenderá mejor sus dudas.

Color: cobre Número sortario: 442

Hay muchas cosas difíciles de decir, pero fáciles de ver. No se ciegue por los malos consejos de otros. Sea siempre usted mismo y auténtico. Hecho curioso con llave en centro comercial. Compra de medicamentos le aliviará esos dolores.

Color: arena Número sortario: 073

Físicamente estará en perfecto estado, aunque muy sensible. Deberá vigilar los cambios bruscos del clima. En pareja vivirá momentos intensos que favorecerá el vínculo amoroso. Compartirá sus ilusiones con su pareja y planificará una unión.

Color: plateado Número sortario: 796

La ilusión de un viaje muy especial, si consolida su economía, lo realizará a mediados de año y será algo que siempre recordará. Laboralmente tendrá mucha solidez. El amor hacia su pareja será verdadero y su relación marchará bien.

Color: verde Número sortario: 603

Ciertos cambios le llevarán a tener un negocio propio. No modifique las cosas de la noche a la mañana, ni tome decisiones apresuradas o comente sus planes y metas con los demás. Firmará acuerdos económicos y profesionales, busque orientación.

Color: lima Número sortario: 640

CRUCIGRAMA

JOTTA-ERRE

HORIZONTALES

VERTICALES

Si no tiene pareja vienen posibilidades de conocer un nuevo amor. Es un momento delicado, así que no permita interferencias de terceros, pueden influir en que tome decisiones equivocadas.

Color: púrpura Número sortario: 777

Aparecerá una persona nueva, que le recordará a alguien del pasado. Llevará su relación con mucha calma, para conseguir afianzar la relación. Económicamente tendrá estabilidad, pero pise en el suelo a la hora de hacer gastos.

Color: carmesí Número sortario: 661

Realizará un viaje a nivel profesional. Una propuesta que estaba pendiente desde hace tiempo, muy pronto obtendrá una solución sorpresa. Su salud se recompondrá y las molestias desaparecerán. Tal vez comience una relación nueva.

Color: caoba Número sortario: 784

SUDOKU

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Siglas de centímetro cúbico. – Gesto facial que denota alegría, agrado, aceptación. – Siglas de Personal Computer. /2.- Río de Suiza. –(Ven) Expresión usada para pedir tiempo en el juego. – Hermana de uno de los padres. /3.- Conjunto de palabras que constituyen un enunciado. – Ciudades, metrópolis.

/4.- Terminación del infinitivo. – (Inv) Poner a algo o alguien en la cima, en lo alto. – Nota musical. /5.- Cutis, piel. – Periodo breve de fortuna o desgracia. – (Inv) Tasca, mesón taberna. /6.- (Inv) Felino doméstico. –Calle de un pueblo. – (Inv) Parte del mar Mediterráneo entre Grecia y Türkiye. /7.- Asamblea Nacional (Siglas). –Pieza de una armadura que protege la cabeza y el rostro. – Símbolo del molibdeno. /8.- Símbolo del galio. – Enroque largo. –Negación. /9.- Dícese de las semillas de cereales o legumbres usadas para consumo. – (Ven) Abrigo, pulóver, jersey. /10.- (Inv) Brotar, surgir, fluir. – Imagen sagrada de la iglesia bizantina. /11.- Indicio, pista, muestra, señal. – (Inv) Pespunte, hilván, costura de puntadas largas. /12.- Nota musical. - (Inv) Que está en la cuna. –Símbolo del sodio. /13.- Atreverse. –Apocope de santo. – (Inv) Desgastar, desmenuzar con los dientes.

1.- Árbol del café. – Simpatía, afecto, complacencia, deleite. /2.- Carro tirado por caballos. – Dícese del soldado sin gradación alguna (Pl). /3.- Símbolo del radio. - Macho de la abeja. /4.- Abreviatura de señor. – (Inv) Balanza para grandes cargas. /5.- Divisar, vigilar desde un lugar elevado. – (Inv) Cúpula, bóveda. /6.- Repetido canción de cuna, aya, niñera. - Vahídos, vértigos, sensación de desequilibrio. – Baraja con el número uno. /7.- Dícese de lo raro o extravagante que mueve a risa. Grotesco, absurdo. – (Ven) Amigo, compinche. /8.- (Inv) Nota musical. – (Ven) Niños. Muchachos. – Apocope de uno. /9.- Baño de vapor. –Unión de Industrias de Alimentos Cárnicos (Siglas). /10.- Nota musical. – Jugo azucarado producido por las flores, elixir, licor. /11.- Símbolo del Terbio. – Lejanos, distantes. /12.- El mar en la poesía. – Hombre de muy baja estatura. /13.- (Ven) Torta asada de Yuca amarga. –Catar, degustar, hacer pruebas.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

LATIN GRAMMY

Raphael

tuvo su gran noche

en Las Vegas

Las Vegas. La industria musical latina regaló el miércoles a Raphael “su gran noche” con un recital que rindió homenaje a un legado de más de 60 años en el que participaron artistas como Aitana, David Bisbal, Rozalén o Pablo López.

El compositor español Enrique Bunbury, al son de la mítica Yo soy aquel, fue el encargado de abrir una gala que aplaudía y abrazaba al artista de 82 años a través de un viaje en el tiempo que repasó los éxitos que lo catapultaron a la fama.

Desde Café Quijano a Carín León pasando por la chilena Cami o compañeros como Vanesa Martín, sobre el escenario se pasearon una veintena de artistas que dieron muestra de su gratitud por la profunda huella que ha dejado por generaciones.

El artista español quiso, por su parte, agradecer a su familia y al público por el apoyo y la entrega a su música antes de concluir la gala cantando Qué sabe nadie, Como yo te amo y por supuesto, Mi gran noche. ● EFE

Ayer arrancó segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano. P13

Agarraron a tres con 39 panelas de marihuana

ELIGIO ROJAS Caracas. Agentes policiales y militares ejecutaron dos procedimientos mediante los cuales incautaron en total 39 panelas de marihuana.

Uno de los operativos transcurrió en San Juan de Colón (Táchira), donde agentes del Cicpc detuvieron a un sujeto y le incautaron 20 envoltorios de marihuana, informó el Ministerio de Interiores. El alijo sumó un peso de 16 kilos 100 gramos el cual se encontraba dentro de la vivienda del detenido quien se atrincheró en el inmueble cuando

JUEGOS

observó a la comisión policial. Allí también incautaron una balanza digital, un celular y un arma de fuego. El detenido fue entregado a la Fiscalía 29° del Ministerio Público. El otro procedimiento fue ejecutado en el Punto de Atención al Ciudadano ubicado en Boca de Aroa, municipio José Laurencio Silva (Tucacas), estado Falcón, donde los militares revisaron una unidad de transporte público. En una de las maletas, los agentes localizaron 10 panelas de marihuana que arrojaron un peso de 6 kilos 85 gramos, según reporte

colgado en la cuenta Instagram del Comando de Zona N° 13 de la GNB.

En medio del operativo, los militares detuvieron a dos hombres, quienes admitieron ser los dueños del equipaje donde transportaban la droga. Y en el caserío Las Tunas, sector Agua Viva, municipio Irribarren (Barquisimeto), Lara, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron a una mujer a quien le incautaron 6 panelas de creepy, con un peso total de 3 kilos 630 gramos, informó el citado cuerpo de seguridad. ●

Los Teques reestrena su plaza Miranda

Caracas. Fue reinaugurada la emblemática Plaza Miranda de la ciudad de Los Teques, completamente recuperada, modernizada, dotada de tecnología y entregada por el alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija.

El alcalde Fraija se mostró orgulloso de devolver este punto de encuentro al pueblo, para su “disfrute y esparcimiento”.

La escritora y exdiputada Carmen Bohórquez, a quien el Concejo Municipal le impuso la Orden Gran Cacique Guaicaipuro en su Única Clase, realizó una disertación sobre el prócer Francisco de Miranda.

La renovación de la plaza abarcó la intervención de 4.300 metros cuadrados, transformándola en un espacio moderno, seguro y funcional.

Se hicieron mejoras estéticas y estructurales como la colocación de 1.700 metros de adoquines, la instalación de 160 luminarias, la siembra de 1.200 metros de grama y 600 plantas y la restauración de los monolitos con acabado en granito.

La nueva Plaza Miranda incorpora un sistema de 14 cámaras de seguridad (seis internas y ocho externas), un botón de emergencia, un asistente virtual con Inteligencia Artificial (IA) y servicio de Internet gratuito, además se adecuó el espacio con tomas de corriente y bancos, una máquina de calistenia, un nuevo parque infantil, baños y dos locales comerciales. ● ÚN

P9

FOTO: HENRY TESARA
Yocelin Canache (canotaje) y Jorge Otaiza (natación) recibieron la bandera que ondeará la delegación criolla en los Juegos Bolivarianos de Perú que inician el 22 de este mes.
MARÍA IB

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN141125 by Últimas Noticias - Issuu