UN091125

Page 1


secretario general de la onu

antónio guterres a eeuu: ataques en el caribe violan ddHH

La onU reitera que no existen circunstancias que justifiquen, conforme al derecho internacional, el uso de fuerza armada letal en estos casos. P7

solidaridad

Venezuela envía 5.000 toneladas de ayuda a Cuba P2

Pulso regional Centro Madre Carmen da atención al adulto mayor P4 guía de salud

tradición

En Guárico, dejan 19 ambulancias como nuevas

EnCEndIdo dE La ChInIta

La avenida Bella Vista de Maracaibo, estado Zulia, se iluminó la noche de este viernes como parte del inicio de la navidad. en la plaza el Ángel, un manto de luces multicolores cubrió toda la imagen de la Virgen morena. P9

Psuv en ruta a formar Comités bolivarianos de base integral

l “Vamos a la conformación de los comités

Bolivarianos de Base integral (cBBi). esta estructura colectiva de equipo asumirá el juramento y el compromiso de desarrollar los valores, el liderazgo y la preparación para la defensa de la Patria. ¡Les invito a participar!”, expresó el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, nicolás Maduro, vía redes sociales.

militantes moVilizados

Los militantes del Psuv están activos en asambleas a lo largo y ancho de la Patria, como parte del proceso de reorganización del partido de cara a los nuevos tiempos y al fortalecimiento del Poder Popular, tal como fue acordado en el V Congreso del Psuv y IV de la Jpsuv, donde el presidente Maduro dejó en claro las nuevas estrategias para enfrentar el asedio del Gobierno estadounidense. P6

Pandemonio en aeropuertos de estados unidos

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados en 40 aeropuertos debido a la escasez de personal ante el cierre del gobierno. P16 el caos de trumP

genocidio israel sabe que comete crímenes de guerra en gaza

La inteLigencia gringa reveLó que abogados miLitares de israeL advirtieron que su ejército vioLaba La Ley.

Panamá Cancelan Copa américa de Beisbol P12

Realizaron

operativo

de

salud

en Los Mecedores Plantaron 32.566 especies en 123 hectáreas

El Gobierno del Distrito Capital se desplegó en la Comuna Ocho Raíces de Los Mecedores, La Pastora, donde atendieron a 1.700 personas en el área de salud y realizaron mantenimiento a la quebrada Catuche.

El Ministerio de Ecosocialismo informó que 32.566 especies fueron plantadas en 123 hectáreas del país, durante una jornada de reforestación impulsada por la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.

salud w goBERnADoR InfoRMó quE SE EnTREgARon AyuDAS MéDIcAS vALoRADAS En 90.000

DóLARES

la Guaira estrena su primer lactario en el materno de Macuto

Almacenarán leche materna para bebés hospitalizados

doriana león

La Guaira. El hospital Materno Infantil de Macuto activó el primer lactario del estado La Guaira, un espacio equipado para garantizar que los recién nacidos y neonatos hospitalizados puedan recibir leche materna, incluso cuando sus madres no permanezcan dentro del centro de salud.

La pediatra neonatóloga Maylin Delgado resaltó que el lactario responde directamente a la naturaleza materno-infantil del hospital, donde muchas madres permanecen en recuperación mientras sus bebés reciben atención especializada. Explicó que el servicio permitirá asegurar la alimentación inicial con leche materna, considerada la más adecuada para el recién nacido. Añadió que este espacio no fomenta la sustitución de la lactancia directa, sino que resguarda la continuidad del proceso cuando la madre no puede estar junto al bebé,

Autoridades recorrieron el nuevo espacio en el hospital materno. foTo: DL

gracias al almacenamiento en recipientes especializados.

La directora del centro, doctora Gregoria Rodríguez, destacó que el lactario brindará alivio logístico a familias de zonas lejanas y a mujeres que, tras una cesárea u otras condiciones, no pueden regresar diariamente al hospital. Señaló que podrán dejar varias tomas para garantizar la nutrición del bebé sin recurrir a suplementos.

El gobernador José Alejan-

solidaridad w vIAjA BRIgADA pARA ATEnDER DAñoS ELécTRIcoS En LA ISLA

Salieron del país 5.000 toneladas de ayuda humanitaria para Cuba

Enviaron alimentos, medicinas y enseres para afectados por el huracán Melissa

Caracas. El buque del Alba Manuel Gual zarpó desde el Puerto Internacional de La Guaira con 102 contenedores con más de 5.000 toneladas de ayuda humanitaria para Cuba, a fin de atender a los afectados por el huracán Melissa en la región oriental de la isla. El viceministro de la Cancillería para América Latina y se-

cretario ejecutivo del Alba-TCP, Rander Peña, precisó que enviaron alimentos, medicinas, enseres y juguetes.

Indicó que, en la embarcación, también viaja una brigada de trabajadores eléctricos para contribuir a resarcir los daños provocados por el fenómeno meteorológico en las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Guantánamo, reseñó Prensa Latina.

“Estos son los barcos que salen de Venezuela y navegan el mar Caribe, barcos llenos de soluciones, esperanza y vida,

vaya todo nuestro amor infinito siempre, que es el amor del Comandante Hugo Chávez a Fidel, el amor de hijo a padre”, afirmó. El embajador de Cuba en Venezuela, Jorge Luis Mayo, manifestó el agradecimiento del pueblo cubano “por esa generosidad bolivariana que han tenido ustedes”, agregó. Este es el segundo embarque solidario de ayuda humanitaria de Venezuela hacia Cuba, luego del primer envío, realizado el pasado 30 de octubre por avión, de 26 toneladas de alimentos y otros enseres. l

dro Terán valoró la puesta en marcha del lactario como parte de un compromiso de gestión y de una visión social centrada en la vida y el bienestar.

Durante el acto, también informó sobre la reciente entrega de ayudas médicas de alto costo a pacientes guaireños, por un monto superior a los 90.000 dólares, destacando que esto es parte de un esfuerzo integral destinado a fortalecer el sistema público de salud. l

jornada

Brindaron atención a 300 familias de Chacao

Caracas. La Gobernación del estado Miranda realizó una jornada de atención social en el Urbanismo 22 de Enero, donde se beneficiaron a 300 familias con servicios gratuitos de salud, asesoría legal, recreación y alimentación.

El secretario de Vivienda de Miranda, Erik Lovera, informó que la actividad permitió brindar una atención integral a los habitantes del sector y sus alrededores. En el operativo se realizó una feria del Campo Soberano; además, se habilitaron puntos de farmacia, nutrición, medicina general y asesorías legales, junto a actividades de cultura, recreación y deporte, refirió la gobernación en nota de prensa. l

servicio w AcTuALIzARon poRTAL wEB

El Saime tendrá dos oficinas más en Caracas

Nuevas sedes del ente identificador estarán ubicadas en El Cafetal y Boleíta

karla ron Caracas. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que en los próximos días abrirá dos nuevas oficinas en Caracas. A través de su Instagram, el ente precisó este sábado que una de las sedes estará en el nivel bulevar del Centro Comercial Plaza Las Américas II, ubi-

cado en El Cafetal, y la otra en el Caracas Outlet, en Boleíta. En estas oficinas, los usuarios podrán solicitar o renovar la cédula de identidad y gestionar el trámite de pasaporte, así como actualizar sus datos.

Actualización. Para simplificar los servicios en línea, el Saime anunció en días recientes el lanzamiento de su nuevo portal web. Explicó que los usuarios pueden solicitar y cancelar de manera rápida los trámites en línea como datos filiatorios, certificación de datos y de pasaporte. l

Felipe Saldivia
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista

Agro Producción

siembra w actIVaDa plaNta paRa pRODucIR DERIVaDOs DE la sáBIla paRa El MERcaDO lOcal y DEl MuNDO

Caigua aportará

50% de demanda de aloe vera

Genera cerca de 100 empleos y con ello impulsan la economía en esa zona de Anzoátegui | ViViaN ariZa

La producción de gel y polvo de aloe vera que inició en la planta procesadora en Caigua, poblado indígena ubicado al norte de Anzoátegui, apuesta a que abastecerá la mitad de la demanda del mercado nacional y mundial.

Desde esta comunidad del municipio Simón Bolívar, la planta Bio Aloe produce este ingrediente que se consume cada vez más en productos alimenticios, cosméticos y farmacéuticos.

En la planta se procesan más de dos toneladas por día, pero la meta es de diez toneladas diarias, explicó Walter Sánchez, presidente de este consorcio químico que, en alianza con el gobierno regional, reactivó esta fábrica que tiene más de 7 metros cuadrados de construcción.

En Bio Aloe, trabajan cultivos a gran escala y la proyección es llegar a 70 hectáreas sembradas de sábila (Aloe barbadensis miller). Actualmente, tienen 30 hectáreas productivas en la comunidad de El Hatillo, municipio Peñalver de la entidad, de donde extraen los hijuelos para expandir la siembra.

una vez recolectada la planta, es llevada a todo un proceso por manos venezolanas.

Sánchez explicó que los terrenos adyacentes a la planta, unas cuatro hectáreas, se están acondicionando para la siembra y otros productores locales se están sumando a este cultivo sustentable y en expansión, que además genera empleo e impulsa la economía local y regional. Dijo que están financiando a los productores.

Materia prima de calidad. En la planta de Caigua se cultiva, procesa y transforma la sábila en materia prima con calidad de exportación, producto que está orientado, inicialmente, para enviar hacia los mercados europeos Es la segunda planta para procesamiento de sábila en Venezuela, pero es la primera que implementa el proceso spray dry (secado por aspersión), lo que permite la obtención de polvo de aloe vera de alta calidad y concentraciones óptimas con sus componentes activos. El presidente de Bio Aloe recalcó que se inició la producción de gel 2X, 5X, 20X, Intav y polvo 100X, materia prima para la fabricación de cremas

faciales y corporales, champú, jabón, protector solar, cremas para quemaduras y otros productos especializados con extracto de sábila.

Del proceso detalló que son seis etapas: recepción, corticado, despulpado, molienda, filtrado y empaque final.

La ingeniero químico y supervisora de laboratorio de Bio Aloe, Rudy Cedeño, resaltó el valor de la sábila y su aporte a diferentes ramas, entre las que destacan la médica y la petrolera.

“Nuestro gel es base para producir, por ejemplo, óvulos

de sábila, que ayudan mucho al cuidado femenino, y en la rama petrolera nuestro producto Intav”, agregó la responsable del laboratorio.

Propiedades únicas. En todo el mundo se conocen las valiosas propiedades alimenticias, farmacéuticas y cosméticas del Aloe vera, que es una planta milenaria con inmensos beneficios medicinales e industriales que ha llegado a extenderse prácticamente por todo el mundo.

La sábila, que muchos tienen en su jardín, contiene más de

Datos

100 empleos 70 hectáreas 30 hectáreas

Genera la etapa de arranque de esta planta y sus cultivos asociados. de sábila se sembrarán para garantizar 10 toneladas de pencas a la planta de caigua. ubicadas en El Hatillo de peñalver garantizan la materia prima en el arranque de la planta.

200 nutrientes que la hacen un superalimento. Su gel proporciona una rica combinación de nutrientes que incluye una lista de vitaminas, como son las vitaminas antioxidantes C, E y B12, betacaroteno, así como importantes minerales, como magnesio, manganeso, zinc, cobre, cromo, calcio, sodio, potasio y hierro.

También contiene 19 de los 20 aminoácidos que requiere el cuerpo humano. Esto incluye 7 de los 8 aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede fabricar y que deben consumirse como alimento. l

Es de uso en la industria de cosméticos, medicinal y de alimentos.
Modernos equipos transforman el aloe barbadensis miller.

GuíadeSalud

loS tequeS w tRaBaja DE luNEs a VIERNEs DE 8 aM a 4 pM

Centro +Salud Madre Carmen atiende a los adultos mayores

Cubre a las 1.350 familias de la comunidad Los Nuevos Teques

elízabetH CoHen oSal Caracas. La ciudad de Los Teques cuenta ahora con el primer centro de atención para los adultos mayores del estado Miranda: el Centro +Salud Santa Madre Carmen Rendiles, del Asic El Terminal. Está ubicado en el Parque Los Nuevos Teques, en el municipio Guaicaipuro. Este ambulatorio es conocido cariñosamente como La Casita Verde. Este centro de salud beneficiará directamente a 1.350 familias de la comunidad de Los Nuevos Teques.

Este espacio fue rehabilitado, dotado y diseñado para atender específicamente la salud de los adultos mayores de la entidad. El centro forma parte de un plan de fortalecimiento de la red primaria de salud del municipio Guaicapuro, que cuenta con otros centros que funcionan 24 ho-

ras y otros que laboran ocho horas diarias.

El espacio de salud cuenta con servicios gratuitos de nebulizaciones, un espacio para fisioterapia y rehabilitación, consultas de medicina general, especialización en geriatría con medicinas gratuitas y un área para la realización de electrocardiogramas.

Destaca que en homenaje a la santa madre Carmen Rendiles, epónimo del centro, fue instalada a la entrada una imagen de la santa que fue entregada por el alcalde Fahrid Fraija y bendecida por el padre Óscar Núñez.

Los números de contactos para atender emergencias son: 0800 GUAICA 0 o 0800 482422 0 y para coordinar una cita médica en cualquiera de las especialidades deben comunicarse a través del 0412 619 49 70 vía WhatsApp. l

l Horario. lunes a viernes de 8 am a 4 pm.

l Servicio. atención primaria de salud. Realiza controles periódicos y revisiones para detectar problemas de salud y remite al especialista en caso de ser necesario. atienden resfriados, infecciones estomacales o golpes leves. Entrega de medicamentos sin costo a pacientes que lo requieran.

l Requisitos. se atiende por orden de llegada, por lo que no es necesario pedir cita para ser atendido en este servicio.

l Horario. Martes, jueves y viernes desde las 8 am.

l Servicio. atención integral al adulto mayor en su salud física, mental y social. El geriatra puede crear un plan de tratamiento personalizado para mejorar la calidad de vida, mantener

l Horario. Miércoles y viernes desde la 1 pm.

l Servicio. Diagnosticar y tratar afecciones que afectan el sistema musculoesquelético y nervioso, como dolor crónico,

la independencia y prevenir enfermedades en los adultos mayores. Entrega de medicamentos sin costo.

l Requisitos. Debe tener una orden médica y pedir una cita que puede coordinar por el número de Whatsapp 04126194970.

lesiones o problemas de movilidad.

l Requisitos. tener una orden médica y pedir una cita que puede coordinar por el número de Whatsapp 04126194970.

MediCina geneRal
fiSiatRía
geRiatRía
la imagen de la santa madre Carmen fue instalada a la entrada del centro de salud. @alCalDIa DE GuaICaIpuRO
los consultorios cuentan con todo lo necesario para la atención.
la Casita Verde se transformó en centro de salud para el adulto mayor.

Ciencia

Con IA logran primer embarazo exitoso Hallan burbuja antigua en la Antártida

Un sistema de IA identificó espermatozoides viables en una muestra donde parecían inexistentes, permitiendo a una pareja concebir tras casi 20 años de intentos fallidos.

venezuela da un salto al espacio profundo

venezuela ha marcado un hito trascendental en su trayectoria científica y tecnológica al anunciar esta semana su incorporación oficial a los estudios del espacio profundo, un proyecto con miras ambiciosas: disponer de una carga útil venezolana para una misión a Marte en el año 2030.

Este significativo avance es resultado de una sólida estrategia de alianzas internacionales, particularmente con potencias espaciales como la República Popular China y la Federación de Rusia, y se enmarca en la visión del Gobierno de impulsar el desarrollo integral del país a través del conocimiento y la innovación. La incorporación de Venezuela a los estudios del espacio profundo se materializa a través de un proyecto conjunto con la República Popular China, enfocado en una expedición científica a Marte que busca, en una de sus fases, traer muestras de la superficie marciana de regreso a la Tierra. Este esfuerzo colaborativo se distingue por su enfoque en minimizar los errores a 0%, dada la alta

Este proyecto se ha desarrollado gracias a las alianzas con China, Brasil, Rusia y Francia | narkys blanco

complejidad y la inversión que implica. La meta específica para Venezuela en 2030 es la de desarrollar una “carga útil”. En el contexto espacial, una carga útil se refiere a cualquier dispositivo, instrumento científico, o subsistema que el vehículo espacial transporta con el propósito de cumplir su misión principal (por ejemplo, cámaras, sensores, equipos de comunicación, experimentos científicos, etcétera). Esto implica un proceso nacional de diseño, desarrollo y construcción de un componente tecnológico que será integrado en la misión interplanetaria. Los objetivos científicos de la misión, en la que Venezuela participará indirectamente con el desarrollo de su carga útil, incluyen: estudiar la superficie marciana a niveles geológicos y la recolección de muestras, determinar áreas con mayor posibilidad de vida microbiana, estudiar

En una región de la Antártida Oriental, se extrajeron núcleos de hielo que contienen burbujas de aire de más de seis millones de años de antigüedad.

el 2030.

científicos venezolanos

“ La formación se realiza a través de la agencia venezolana Abae”

Venezuela forma una generación nueva de jóvenes científicos venezolanos, ya conectados con la experiencia del desarrollo espacial, que involucra, además, a 65.000 científicos y científicas y más de medio millón de jóvenes semilleros, agrupados en la Gran Misión ciencia, tecnología e Innovación Humberto fernández-Morán y que están incluidos en proyectos internacionales.

escape atmosférico de Marte, establecer relaciones entre la actividad solar y la intensidad de los rayos cósmicos.

El proyecto representa un desafío tecnológico y de formación de capital humano para Venezuela, que deberá apalancarse en su Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae) y en su creciente semillero de ingenieros y científicos.

Reconocimiento. El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este hecho como un salto para la nación que debe llenar de orgullo al pueblo venezolano. Maduro ha destacado consistentemente el semillero científico venezolano como el “gran potencial” y el “arma para el desarrollo del futuro” del país.

En sus palabras, la “bomba atómica de Venezuela es el semillero científico de la generación genial” de jóvenes. El

enfoque de Venezuela se centra en el uso pacífico y beneficioso de la tecnología espacial, señalando que la ciencia y la tecnología siempre se pensaron para la mejora de la vida en el planeta y para la paz, y no para inventar guerras o la autodestrucción.

Este proyecto, por lo tanto, se inscribe en una filosofía de cooperación global y de asegurar que el acceso al espacio no sea un privilegio, sino un motor para el bienestar colectivo.

Esta cooperación se traduce en más de 3.000 actividades que abarcan ciencia, formación científica, universidades, parques tecnológicos, intercambio de talentos y estudios en diversas áreas, evidenciando un compromiso integral con el sector.

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y vicepresidenta sectorial, Gabriela Jiménez Ramírez, fue la encargada de dar a conocer más detalles de este plan durante la instalación del 1° Congreso Internacional Espacial, celebrado en el Teatro Teresa Carreño. Calificó este logro como

“una de las grandes noticias para el país”, especialmente para las nuevas generaciones que se forman en ingenierías y en el campo de la inteligencia artificial.

Jiménez ha subrayado que el objetivo es que Venezuela logre disponer de una carga útil para el proyecto a Marte para el año 2030. Este rol participativo se asume desde la Abae y en alianza estratégica con instituciones y gobiernos con una trayectoria consolidada en el sector espacial”, que impulsen el desarrollo colectivo para asegurar que los países del sur global y las economías emergentes tengan su participación.

La participación en una misión tan compleja no solo busca un logro tecnológico tangible, sino que también posiciona a la nación suramericana como un actor relevante en el ámbito espacial, fortaleciendo su soberanía científica y tecnológica y estimulando la formación en áreas de alta innovación como las ingenierías y la inteligencia artificial, áreas claves en el desarrollo científico de cualquier país. l

El plan se realiza de la mano de la agencia abae y participarán los semilleros científicos. fOtO: MINcyt
proyecto en el planeta Marte se encamina hacia

Exaltan rol social de la Guardia del Pueblo

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, celebró el 14° aniversario de la fundación de la Guardia del Pueblo, institución creada bajo la visión humanista del Comandante Hugo Chávez.

participación w MILITAnTES DE LA ToLDA RojA SE MovILIzAn

Apure prepara la 3ª edición de la Feria del Búfalo

La Gobernación de Apure avanza en los preparativos de la 3ª edición de la Feria Nacional del Búfalo, a realizarse del 3 al 7 de diciembre. El evento es una vitrina para mostrar el potencial agroproductivo.

Las comunidades están comprometidas con el partido de la Revolución. foToS: pSuv con alegría se demostró masiva participación en la jornada democrática.

Bases del psuv activadas para escoger los cbbi

La elección continuará hoy y el próximo fin de semana

e hernández/corresponsales Caracas. Ayer comenzaron en todo el país las asambleas anunciadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela para la conformación de los Comités Bolivarianos de Base Integral, como parte de la reorganización del partido de cara a los nuevos tiempos y al fortalecimiento del Poder Popular.

En Caracas, Robert Escalona, integrante del Consejo Comunal de La Piedrita, quien participó en una de las asambleas, compartió su experiencia de integración con la comunidad: “Nosotros respetamos a nuestra comunidad y nuestra comunidad nos respeta. Saben que trabajamos para ellos, saben que trabajamos directamente para que sus beneficios lleguen continuos y constantes cada vez que la Revolución nos los manda”.

También en la parroquia 23 de Enero, la vocera Wendy Rondón destacó: “Todos participamos,

cada vez más de manera más activa, en esta nueva forma de integración de la comunidad”.

Miranda. Iris Varela, responsable designada por la Dirección Nacional del Psuv para esta entidad, resaltó la importancia del proceso de elección de los Comités Bolivarianos de Base Integral.

Yaneidis Hernández, lideresa de base, indicó: “Ya es hora de que toda la comunidad se integre al trabajo de lo que son los líderes de comunidad, jefes de calle, y salgamos a la defensa de nuestra Patria, de nuestro país, porque queremos la paz en toda Venezuela”.

La Guaira. Nahum Fernández, responsable designado por la Dirección Nacional del Psuv para acompañar las asambleas en el estado La Guaira, indicó que “la respuesta a las distintas amenazas y agresiones constantes está en la comunidad”.

“La Guaira se vestirá de pueblo en más de 3 mil calles, porque la convocatoria que estamos haciendo es en todos los estados del país. Cada estado tiene sus calles, y en La Guaira tenemos 3.000 calles que van a estar en asamblea”, explicó.

Carabobo. El gobernador y jefe político del Psuv en Carabobo, Rafael Lacava, junto al Poder Popular, anunció que se realizarán más de 24.000 asambleas en la entidad para la creación de los Comités Bolivarianos de Base Integral. Lacava expresó: “Cumpliendo instrucciones del Presidente de la República y lo acordado en el Congreso del partido, a partir de este fin de semana se realizarán 24.189 asambleas, una en cada calle, con participación de las 749 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch) y las 2.369 comunidades de la región”. El rector para el Comité de Base Integral en Carabobo, Mervin Maldonado, participó en la jornada y destacó: “En esta hermosa asamblea con los 2.369 jefes y jefas de comunidad, vamos a desarrollar esas 24.189 asambleas, cada una por calle”.

Zulia. Pedro Infante, responsable designado por la Dirección Nacional del Psuv para el estado Zulia, resaltó las dimensiones extraordinarias de las jornadas que se desarrollan a escala nacional.

“Este despliegue lo estamos

EstruCturA PArA LA DEFENsA

El presidente de la república, Nicolás Maduro, aseguró que los Comités Bolivarianos de Base Integral (Cbbi) asumirán los valores patrios y la defensa de la nación.

“Esta estructura colectiva de equipo asumirá el juramento y el compromiso de desarrollar los valores, el liderazgo y la preparación para la defensa de la Patria.

¡Les invito a participar!”, expresó el mandatario a través de una publicación en su canal oficial de telegram. Maduro destacó que este proceso busca consolidar una base organizativa

haciendo a escala nacional, un trabajo maravilloso de hombres, mujeres, jóvenes, líderes de cada calle, para conformar el Comité Bolivariano de Base Integral que procura, en primer lugar, la defensa de la Patria y la Revolución”, manifestó.

Mérida. Entre sábado y domingo, más de 5.000 asambleas dirigidas por 1.600 jefes de comunidad se realizarán en la entidad andina.

En el municipio Santos Marquina (Tabay), la vocera popular Yerlui Cerrada expresó que “es momento de reconocimiento político para este sector que tenemos ideas renovadoras”.

sólida en cada calle del país. “Estaríamos hablando de 2.500.000 hombres y mujeres en las bases, militando, organizando, liderando a nuestro pueblo en la profundidad del ser nacional”, afirmó. El objetivo de estas asambleas es elegir a las personas con el perfil adecuado para asumir las responsabilidades de los comités, en función de los nuevos tiempos que vive el país. se trata de ciudadanos capaces de defender la paz, la soberanía y la independencia nacional.

Anzoátegui y Monagas. Nubia Pérez, lideresa de calle, destacó que los jóvenes también se están incorporando progresivamente a estas instancias: “Nos estamos organizando. Ya hay jóvenes integrados en el proceso y seguimos avanzando. Muchos han crecido en la Revolución y quieren consolidar su participación”. En Monagas, unas 1.416 comunidades de la entidad oriental participaron en la conformación de los Cbbi, con la finalidad de enfrentar cualquier situación de amenaza contra el país, para garantizar la paz, la soberanía y la independencia de la Patria, fortaleciendo la organización de la familia en el territorio nacional. l

rEcHAzo w ExhORtaN a DEtENER las OpERacIONEs y EjEcucIONEs ExtRajuDIcIalEs

Petro fustiga a Trump y Rubio por crímenes en el Caribe

Caracas. Durante la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, celebrada en Colombia, el presidente Gustavo Petro fustigó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su secretario de Estado, Marco Rubio, por las acciones militares desplegadas en el Caribe y en el Pacífico, las cuales han dejado hasta ahora 70 muertos.

“Yo sí les diría a Rubio y a Trump: ‘¡Cuidado, están atravesando el Caribe de los libertadores; cuidado, se están metiendo con la Patria de Bolívar! ¿Es que acaso no han leído la historia de Bolívar?’”, expresó Petro, en un llamado a la reflexión sobre las implicaciones históricas y políticas de las acciones estadounidenses en el Caribe.

Instó a los pueblos de los países que conformaron la Gran Colombia a refundar, desde las bases sociales, los comités constituyentes, como una vía para fortalecer la soberanía y la integración regional frente a las amenazas externas.

En representación de Venezuela, el diputado a la Asamblea Nacional, Juan Romero, participó en el encuentro y destacó que la cumbre ha sido un espacio para alzar la voz frente a los desafíos actuales. l

António Guterres a EEUU: ataques violan DDHH

El jefe de la ONU condena el asedio militar gringo en la región

Caracas. El portavoz adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Farhan Haq, declaró el viernes que el secretario general de la ONU, António Guterres, respalda la postura del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, quien considera que los ataques aéreos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico Oriental constituyen violaciones del derecho internacional de los derechos humanos.

Reflejando las opiniones de Türk, el portavoz afirmó que “ninguno de los individuos a bordo de las embarcaciones atacadas parece representar una amenaza inminente para la vida de otras personas, ni existen circunstancias que justifiquen, conforme al derecho internacional, el uso de fuerza armada letal en su contra”.

Añadió: “Queremos garantizar que se apliquen los métodos establecidos de cumplimiento de la ley para abordar las cues-

hasta la fecha, van 70 personas asesinadas en los ataques.

tiones relacionadas con el tráfico ilícito en alta mar”.

El 31 de octubre, Türk emitió una declaración instando a Estados Unidos a poner fin a sus ataques, señalando que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, “debe detener tales operaciones y adoptar todas las medidas necesarias para impedir la ejecución extrajudicial de las personas a bordo de esas embarcaciones, independientemente de la conducta delictiva que se les atribuya”.

Desde principios de septiembre, Estados Unidos ha intensificado su ofensiva militar en

viGilAnciA w El GOBIERNO BOlIVaRIaNO GaRaNtIza El ORDEN púBlIcO

La Fanb se mantiene desplegada para reforzar la seguridad ciudadana

Se refuerza la presencia del Estado en el territorio venezolano

Caracas. Como parte de su compromiso con la protección del pueblo venezolano y la preservación del orden interno, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ejecutó un amplio despliegue de seguridad ciudadana en varios estados del país. Esta acción forma parte de las estrategias integrales para garantizar la paz, el cumplimiento de la ley y la defensa

de la soberanía nacional, en un contexto regional marcado por amenazas externas y desafíos a la estabilidad.

En el estado Apure, el operativo se extendió a todos los municipios de la entidad llanera, incluyendo Páez, Rómulo Gallegos, Muñoz, Achaguas, Biruaca y San Fernando, donde se consolidó una articulación efectiva entre el Poder Popular, los cuerpos policiales y la institución militar.

“Realizaremos este despliegue de seguridad para garantizar la paz, la seguridad y el sosiego de la población de

nuestro glorioso estado Apure. Sigamos siendo garantes de la paz, la tranquilidad y la soberanía”, expresó el comandante de la Zodi Nº 31 Apure, Daniel Galarraga.

El despliegue se extendió a otras regiones del país, incluyendo la Zodi Marítima e Insular Central Nº 73; Zodi Miranda, Eje Guarenas-Guatire; Región Estratégica de Defensa Integral Nº 8; Zona Metropolitana de Maracaibo en el estado Zulia; el Destacamento de Seguridad Urbana en Táchira; y cinco ejes operacionales en el estado Mérida, entre otros. l

Brasil solidario con Venezuela en cumbre Celac-UE

Caracas. El canciller de Brasil, Mauro Vieira, declaró que la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que comienza hoy en Colombia, será un espacio de apoyo regional a Venezuela ante el aumento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.

Las declaraciones se producen en el contexto de una escalada de tensiones denunciada por el Gobierno venezolano, que ha alertado sobre maniobras militares cerca de sus costas.

aguas del Caribe y el Pacífico Oriental, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Esta campaña ha incluido el despliegue de buques de guerra y ataques aéreos contra embarcaciones que, según Washington, estarían vinculadas a redes criminales. Sin embargo, estos ataques han dejado al menos 70 muertos y la destrucción de 18 embarcaciones, en circunstancias que no han sido justificadas conforme al derecho internacional.

El Gobierno venezolano ha denunciado que estas acciones forman parte de un asedio sistemático contra el país. l

Vieira señaló, según reportes de medios locales, que América Latina y el Caribe “integran una región de paz y de cooperación”, y que la reunión de ambos bloques, prevista para los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, será clave para reafirmar ese principio. “La cumbre servirá como un espacio de apoyo y solidaridad regional con Venezuela”, expresó el canciller.

La postura brasileña se alinea con los llamados a evitar una escalada militar y a promover el diálogo como vía para resolver las diferencias geopolíticas. l

mEDiDAs w afEctaN a MIlEs DE cIuDaDaNOs

Prohíben a criollos comprar propiedades en Miami

Los defensores de inmigrantes califican la medida de discriminatoria

Caracas. Una corte de apelaciones estadounidense autorizó al estado de Florida a aplicar la controvertida Ley SB 264, que impone restricciones a ciudadanos de varios países, incluyendo Venezuela, para la compra de propiedades en ese estado.

La legislación, aprobada en 2023, prohíbe que ciudadanos de Venezuela, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia, Siria y,

en especial, China, adquieran terrenos ubicados a menos de 16 kilómetros de infraestructuras civiles o militares consideradas “críticas”. Las restricciones son más severas para ciudadanos chinos, mientras que los demás países enfrentan limitaciones significativas. Organizaciones como la Unión de Libertades Civiles y la Alianza de Defensa Legal Chino-Estadounidense han denunciado la ley como “discriminatoria”, y acusan a las autoridades de dar alegatos infundados de seguridad nacional para justificar medidas xenófobas. l

CONVOCATORIA ASAMBLEA

Se Convoca a todos los Copropietarios del CONJUNTO RESIDENCIAL LOS PORTALES I ubicado en Guarenas, Municipio PLAZA del Estado Miranda, a una Asamblea General Ordinaria, de conformidad con lo establecido en los Artículos 18, 19 y 24 de la Ley de Propiedad Horizontal y las Disposiciones del Documento de Condominio y su Reglamento, para el día SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025, en su PRIMERA CONVOCATORIA. Se requiere para su instalación, la participación de Propietarios que representen dos tercios (2/3) (66,66%) de los bienes comunes. Lugar: ESTACIONAMIENTO DE VISITANTES UBICADO EN LA CALLE “A”.

Hora: 5:00 PM PUNTOS A TRATAR:

1) PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN.

2) ELECCIÓN DE LA JUNTA DE CONDOMINIO PERÍODO 2025-2026.

3) ELECCIÓN DE LA ADMINISTRADORA PERÍODO 2025-2026 O RATIFICACIÓN DE LA ACTUAL. De no lograrse el quórum reglamentario establecido para la Primera Convocatoria, se realizará la SEGUNDA Y ULTIMA CONVOCATORIA para el día SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2025, a las 5:00 pm, en el mismo lugar y con los mismos puntos de la agenda. (Donde la asamblea se instalará con los presentes y sus decisiones serán válidas para todos aun cuando no hayan asistido).

Se agradece puntual asistencia, en caso de no poder asistir favor hacerse representar mediante autorización escrita.

ADMINISTRADORA SERCONDIN C.A.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Tribunal Undécimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, 13 de febrero del año 2025

214° y 165° ASUNTO: AP31-F-V-2024-000593

CARTEL DE CITACION

SE HACE SABER:

A los ciudadanos PEDRO RUBEN AVILA SALCEDO y MATIAS ALBERTO PAZ PAZ, venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad N° V-626.427 y V-3.053.008, respectivamente, que deberán comparecer por ante este Tribunal ubicado en la Avenida Principal de los “Cortijos de Lourdes” con calle Bernardette, Edificio Centro Los Cortijos, piso “3”, Municipio Sucre del Estado Miranda, DENTRO DE LOS QUINCE (15) días de calendario consecutivo en el horario de Despacho de LUNES A VIERNES, a fin de dar contestación a la pretensión u oponer las defensas que juzgue procedentes, en las horas de despacho comprendidas, entre las 8:30 a.m., y las 03:30 p.m. La cual se sustancia en el expediente N° AP31F-V-2024-000593, de la nomenclatura interna de este Juzgado en el Juicio que por COBRO DE BOLIVARES (VIA EJECUTIVA), sigue en su contra la Sociedad Mercantil INVERSIONES MANZANARES PLAZA

II, C.A., inscrita en el Registro Mercantil Cuarto de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, bajo el N° 65, Tomo 9-A-Cto, de fecha 10 de marzo del año 2003, modificado en varias oportunidades sus estatutos sociales, siendo el último en fecha 15 de mayo del año 2019, inscritos ante el precitado Registro, anotado bajo el N° 02, Tomo 49-A-Cto. Que una vez que la Secretaría deje constancia en autos de haberse publicado y consignado el presente Cartel y deje constancia en autos de haberse cumplido con dichas formalidades, a los fines que se dé por citado en el referido juicio, haciéndole saber que de no comparecer en el término indicado se le nombrará Defensor Judicial con quien se entenderá la citación conforme a lo establecido en la norma 223 del Código de Procedimiento Civil. El presente Cartel debe ser publicado en los diarios “VEA y ULTIMAS NOTICIAS”; editado en la ciudad de Caracas con intervalos de tres (3) días entre una y otra publicación. DIOS Y FEDERACIÓN EL JUEZ JUAN CARLOS SALCEDO OSUNA Juez del Tribunal Undécimo Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Dirección Avenida Principal de Los Cortijos con calle Bernardette, Centro Los Cortijos, Piso 3, Urbanización Los Cortijos de Lourdes.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Juzgado Duodécimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, 09 de octubre de 2025 215° y 166° ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2025-000100 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: Al ciudadano FERNANDO CHIU LAM venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-12.641.905, parte demandada, en el juicio que por CUMPLIMIENTO DE CONTRATO sigue la ciudadana YNGRYMAR BEZABETH PALENCIA OLLARVIDES en su contra y de los ciudadanos ROBERTO CHIU LAY y KWOK YEE LAM el cual se sustancia en el expediente signado con el N° AP11-V-FALLAS-2025-000100, de la nomenclatura interna de este Tribunal, que deberá comparecer por ante este Juzgado, ubicado en el Centro Simón Bolívar, Torre Norte, Piso 3, El Silencio, Caracas, Distrito Capital, dentro de los TREINTA (30) DÍAS CONTINUOS SIGUIENTES contados a partir de la publicación, fijación y consignación que del presente cartel se haga en el expediente, aunado a la constancia dejada en autos del cumplimiento de las formalidades previstas en el artículo 224 del Código de Procedimiento Civil, en el horario comprendido para Despachar desde las ocho y treinta (8:30 a.m.), hasta las tres y treinta (03:30 p.m.), a fin que dé contestación a la demanda incoada en su contra u oponga las defensas que crean pertinentes, se le hace saber que de no comparecer dentro del lapso señalado se le designará defensor con quien se entenderá la citación. El presente cartel deberá ser publicado en los diarios “ÚLTIMAS NOTICIAS” y “VEA” durante treinta días continuos, una vez por semana, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 224 ejusdem, con tamaño de letra legible que permita su fácil lectura, sin lo cual se tendrá como no hecho y sin efecto jurídico. DIOS Y FEDERACION LA JUEZ, ANABEL GONZALEZ GONZALEZ AGG/DGR/jr.

Más de 40 empresas buscan exportar a China

La ministra Coromoto Godoy encabezó la delegación nacional

Caracas. 42 empresarios venezolanos participaron activamente en la 8ª Expo Internacional de Importaciones de China 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, con el objetivo de ampliar oportunidades para la oferta exportable nacional y consolidar vínculos comerciales con China.

Durante el evento, los empresarios venezolanos mostraron sus productos al público en el gigante asiático.

Los exportadores agradecieron el respaldo institucional recibido, valorando el acceso a información técnica y comercial sobre las acciones que se adelantan para impulsar el comercio binacional, así como el apoyo de la Marca País bajo el sello “lo hecho en Venezuela”.

La ministra para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, encabezó la jornada junto a la viceministra de Promoción de Exportaciones, Daniella Cabello, y representantes diplomáticos en territorio chino. En la reunión empresarial, Godoy anunció la

Diferentes entes ministeriales acompañan a los empresarios. cOMERcIO ExtERIOR

elaboración de una propuesta de alcance parcial entre Venezuela y China, que contempla más de 400 códigos arancelarios. Este instrumento busca facilitar el intercambio de bienes y servicios, fortalecer sectores estratégicos de producción nacional y consolidar las relaciones económicas bilaterales.

La articulación entre los ministerios de Comercio Exterior, Pesca y Turismo refuerza la promoción internacional de productos venezolanos en China. La participación nacional en esta feria representa una plataforma

clave para proyectar la identidad productiva del país, avanzar en la cooperación económica y reafirmar el compromiso con la diversificación de mercados y el desarrollo de una economía exportadora. China y Venezuela han anunciado la apertura de una nueva ruta comercial marítima directa, que conectará el puerto de Tianjin (China) con los puertos venezolanos. Esta iniciativa reducirá el tiempo de tránsito de mercancías entre ambas naciones, marcando un hito en la consolidación de los lazos económicos entre los dos Estados. l

ConvEnios w El EVENtO REúNE a autORIDaDEs DEl áMBItO tuRístIcO

Venezuela fortalece alianzas turísticas en la 26ª Asamblea General de ONU

Se consolida el compromiso de posicionar al país como potencia en el ramo

Caracas. Desde la ciudad de Riad, en Arabia Saudita, la ministra para el Turismo, Leticia Gómez, desarrolla una importante agenda de trabajo para continuar posicionando a Venezuela como país multidestino.

Durante la segunda jornada de la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, Gómez sostuvo un encuentro con Juan Carlos García

Granda, ministro de Turismo de Cuba.

En un ambiente de profunda cordialidad, ambas autoridades dialogaron sobre las alianzas comerciales que se han venido profundizando para impulsar un sistema de intercambio de experiencias que promueva el crecimiento del turismo receptivo.

La participación de estas dos naciones hermanas en este escenario mundial subraya el compromiso de posicionarse en el ámbito global a través de sus riquezas naturales y patrimoniales.

Los ministros resaltaron la im-

portancia de este encuentro, que robustece las relaciones entre los gobiernos de Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro, quienes avanzan en acuerdos y estrategias de desarrollo sostenible y económico, apostando por alianzas comerciales que promuevan un turismo sostenible e innovador.

Una oportunidad que reafirma la participación del Gobierno Bolivariano en escenarios internacionales de gran importancia, gracias a la diplomacia de paz y a las políticas de integración promovidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro. l

PulsoRegional

zuLia w alREDEDOR DE 50.000 pERsONas DIERON la BIENVENIDa a la tEMpORaDa NaVIDEña

La Navidad llega a la avenida Bella Vista de Maracaibo

Se encendieron las luces en 33 cuadras de la capital zuliana

yLich carVajaL Maracaibo. Al ritmo decembrino de la gaita, el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, y el alcalde Gian Carlos Di Martino, acompañados del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, realizaron el encendido navideño 2025, que ilumina a 33 cuadras de la avenida Bella Vista de Maracaibo, incluyendo los parques Rafael Urdaneta, La Marina y la tradicional plaza del Buen Maestro.

Una multitud maracucha se aglomeró en torno a la plaza El Ángel, donde una imagen monumental de La Chinita, hecha con luces de colores, brilló tras la cuenta regresiva coreada por los asistentes y, a su vez, se encendieron las luces y los adornos luminosos colocados a lo largo de, aproximadamente, ocho kilómetros.

MiraNda

Asfaltaron la carretera Cumbo de Barlovento

Caracas. La Corporación de Servicios y Mantenimiento del estado Miranda, junto a la Alcaldía del municipio Andrés Bello, colocó 60 toneladas de mezcla asfáltica en caliente en la carretera Cumbo, en San José de Barlovento.

La información la dio a conocer el presidente de Corposervicios, Juan Carlos Esteila, quien detalló que los trabajos de bacheo se efectuaron específicamente entre los tramos de El Manguito-La Montañita.

Dijo que las labores son parte del Plan de Mantenimiento Vial en el estado Miranda, indicó la gobernación en nota de prensa. l

Evocando la gaita escrita en 1964 por José Chiquinquirá Rodríguez, Así es Maracaibo, el gobernador Caldera exclamó: “Con el titilar nocturno de Bella Vista y la imagen muy venerada de La Chinita, les enviamos un mensaje a toda Venezuela de paz, unidad y felici-

dad y que el año 2026 sea el año de unidad, de progreso para el Zulia. ¡Que viva la Reina y Señora del Zulia, La Chinita!”.

El alcalde Di Martino, por su parte, tras dar vivas a la Patria, a Maracaibo y a la Virgen, señaló: “Estamos contentos porque el pueblo está contento”, dijo, y refirió que el mayor deseo de los ciudadanos de Venezuela es la paz.

De acuerdo con estimaciones de la gobernación, con motivo del encendido, la noche del viernes transitaron por la avenida Bella Vista alrededor de 50.000 personas.

El gobernador y el alcalde, junto a las primeras damas del Zulia y Maracaibo, acompañados por sus equipos de gobierno, se sumaron a la multitud en la avenida haciendo el recorrido que acostumbra a hacer el pueblo maracaibero siempre que se prenden las luces navideñas en la ciudad. l

PLaN w EN sEGuNDa Etapa DEl pROyECtO REpaRaRÁN OtROs 22 VEhíCulOs

En Guárico entregan 19 ambulancias recuperadas y una UCI móvil

El estado cuenta con 44 unidades operativas para atender los 15 municipios

cristiaN goNte

San Juan de los Morros. Un total de 19 ambulancias fueron recuperadas, repotenciadas y entregadas al Sistema de Atención Médica y Emergencias Guárico, para reforzar la capacidad de respuesta en los 15 municipios.

Desde la Casa Amarilla, en San Juan de los Morros, el gobernador Donald Donaire encabezó el acto de entrega y destacó que esta dotación marca el final de la primera fase de un plan de rehabilitación integral de ambulancias para elevar la flota a 44 unidades operativas.

ambulancias tienen equipamiento para emergencias. fOtO: GG

Informó sobre la incorporación de una unidad móvil de cuidados intensivos, equipada para el manejo, monitoreo y traslado seguro y especializado

de pacientes en estado crítico. El mandatario regional anunció el inmediato inicio de la segunda etapa del proyecto para reparar 22 ambulancias. l

Proyectos caraBoBo

Distribuyen cemento a comunas de Margarita Rehabilitan neurocirugía en hospital de Valencia

tania gonzálEz La Asunción. La continuidad de más de 200 proyectos gestionados por comunidades organizadas en Nueva Esparta recibió un impulso con la llegada y distribución de más de 320 toneladas de cemento a los 64 circuitos comunales de la región. Desde Punta de Piedras, municipio Tubores, la gobernadora Marisel Velásquez recalcó que este apoyo del plan nacional El Cemento va a la Comuna es vital para sostener el esfuerzo organizativo de las comunidades. Euclides Gazcón, director nacional de Políticas Públicas de la CSC Vencemen, detalló que el plan comprende más de 7.680 sacos de cemento que irán de forma directa al Poder Popular. l

Valencia. El Ministerio de Salud, en articulación con la Gobernación del estado Carabobo, a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud, inició las labores de rehabilitación en los servicios de neurocirugía, nefrología y urología de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, en Valencia. Así lo anunció Carmen Cecilia Vásquez, directora general del hospital, quien destacó que se avanza en la optimización de todos los espacios de hospitalización. Asimismo, informó que también continúan las mejoras en las áreas de cirugía plástica, cirugía A y B, con todas sus habitaciones refaccionadas y sus quirófanos renovados. l

se iluminó la imagen de la Chinita en la plaza El Ángel. fOtO: alCalDía

PulsoRegional

proyecto w aDEMás Busca cONsERVaR la flORa, fauNa y EcOsIstEMas

Apuestan a mejorar acceso al agua en La Guaira

Se enfocará en 5 comunidades de la parroquia costera de Caruao

eLízAbeth cohen osAL Caracas. Un proyecto destinado a transformar la realidad ambiental de cinco poblados de la parroquia Caruao, en el estado

La Guaira, ejecutan la Universidad Metropolitana, la Unión Europea y dos organizaciones ambientales: la Fundación Potabilis y Vitalis, proyecto que beneficiará a más de 5.000 habitantes de esta zona costera.

Nuestras Costas, Nuestro Futuro busca promover el bienestar comunitario y la conservación ambiental en estas localidades costeras, garantizando el acceso a fuentes de agua seguras, la preservación de la biodiversidad marina, el fomento del desarrollo social y económico sostenible y la promoción de energías renovables en esta región costera.

La Unimet será responsable de las actividades de limpieza de playas, que incluyen la capacitación de voluntarios y la logística de las jornadas. Además, realizará la valoración económica de la biodiversidad en las cinco zonas costeras, lo cual permitirá reconocer el valor de los bienes y servicios ecosistémicos para el bienestar humano y el desarrollo socioeconómico.

Esta valoración implica asignar un valor monetario a elementos como la agricultura, la pesca, los servicios de regulación (control de inundaciones, calidad del aire), y los servicios culturales (ecoturismo), lo cual permitirá mejorar la calidad de vida de los lugareños, para lo cual se organizarán talleres de concientización y planificación comunitaria.

La Fundación Potabilis será responsable del diseño, construcción y mantenimiento de los sistemas de potabilización de agua en las comunidades, lo cual implica un proceso multi-

disciplinario que comienza con el diseño de la planta, donde se definen la captación, el pretratamiento y los procesos de purificación (coagulación, floculación, decantación, filtración, desinfección).

Potabilis, además, tiene la responsabilidad de liderar el programa de emprendimiento para medios de vida sostenible en estas comunidades.

Vitalis se encargará de la revisión de la biodiversidad, el monitoreo de especies vulnerables, lo cual es un proceso sistemático para observar, registrar y analizar cambios en la vida en estas zonas y evaluar la eficacia de la conservación, además de gestionar los recursos de manera sostenible.

Este proceso es crucial para comprender cómo las actividades humanas y el cambio climático afectan los ecosistemas y las especies, especialmente a aquellas en peligro de extinción, las cuales serán determinadas para tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias de protección.

Vitalis estará encargada de la implementación de programas de concientización en las escuelas locales.

Iniciativa conservacionista. Diego Díaz Martin, director general de Vitalis en Latinoamérica, sostiene que este proyecto representa una de las iniciativas más significativas para la con-

AGricuLturA w cREaN MEsa técNIca

Sucre busca ser el mayor exportador de cacao

Actualmente, representa entre 50 y 60 por ciento de la producción nacional

oLimAr sALAzAr Cumaná. En el estado Sucre fue instalada la mesa técnica regional del cacao, cuyo espacio servirá como epicentro permanente de articulación, planificación y seguimiento. Se centrará en diez temas importantes que permitirán impulsar el desarrollo de este rubro, que se produce en, aproximadamente, ocho municipios del eje pariano de la región.

servación marina en Venezuela. “Nuestras costas son mucho más que una frontera geográfica, son el hogar de una biodiversidad extraordinaria, sostienen medios de vida locales y actúan como barrera natural frente al cambio climático”, dijo.

Zoila Martínez, coordinadora de Biodiversidad del proyecto Nuestras Costas, Nuestro Futuro, considera que la protección de la naturaleza es una responsabilidad colectiva que trasciende lo ambiental.

Duración. El proyecto se desarrolla desde este año 2025 hasta 2027. Beneficiará a, aproximadamente, 5.000 habitantes de Osma, Oritapo, Todasana, Urama y La Sabana. La meta es que tengan acceso a agua potable, lo que permitirá mejorar el entorno natural y la generación de oportunidades económicas sostenibles. Esto marcará un antes y un después en la calidad de vida de estas familias.

Los especialistas en biodiversidad y líderes de las comunidades de estos poblados guaireños realizaron una evaluación de la situación de la flora y fauna y de las condiciones ambientales de la región costera.

Así definirán las características físicas y ecológicas de las zonas boscosas y playas, determinarán especies en riesgo e identificarán posibles amenazas a los ecosistemas. l

El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura de Yaguaraparo, municipio Cajigal. Estuvieron presentes la gobernadora de la entidad oriental, Jhoanna Carrillo; el alcalde de la jurisdicción, Erik Campos; y la presidenta de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano, Keila Martorelli.

La gobernadora Carrillo hizo énfasis en la necesidad de aumentar la producción, asegurar el proceso de transformación y afianzar la comercialización del cacao, como eje estratégico para potenciar el motor económico en esta región.

Durante la actividad, la mandataria regional destacó que el estado Sucre representa entre el 50% y el 60% de la producción nacional de este rubro en el país.

“El estado Sucre tiene un

eje grandioso, grande y vasto para el desarrollo durante el año 2026 y los años que están por venir”, afirmó.

Agregó que “tenemos que lograr el objetivo de que Sucre se sienta en Venezuela como la fachada de exportación más importante del cacao, el chocolate y sus derivados”. Carrillo detalló que la mesa técnica reunirá a productores, chocolateros, empresarios y representantes de instituciones productivas y económicas del Estado, quienes en perfecta articulación crearán y promoverán acciones destinadas al impulso de la producción cacaotera.

Keila Martorelli, presidenta de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano, enfatizó que entre los temas a abordar se encuentran la formación a los productores, talleres y capacitaciones para los procesos de transformación del rubro cacao.

Añadió que estas acciones permitirán contrarrestar y combatir enfermedades que afectan las plantaciones, como el hongo Escoba de Bruja, entre otros factores importantes para aumentar y mantener la producción en esta zona de la entidad.

El alcalde del municipio Cajigal, Erik Campo, celebró esta iniciativa que permitirá el desarrollo económico del eje pariano y, por ende, la transformación social de los municipios productores de cacao en el estado. l

Organizarán jornadas de limpieza de playas. fOtO: cIRIlO hERNáNDEz
sucre produce un cacao de alta calidad.

Turismo

NATURALEZA ◗ ES EL PRINCIPAL PULMÓN NATURAL DE SAN CRISTÓBAL

Chorro El Indio es un espacio recuperado para disfrute turístico

Más

de 1.000

visitantes disfrutan del nuevo ambiente natural recreativo | OMAR PERNÍA

La caída de agua del Parque Nacional Chorro El Indio, pulmón natural de San Cristóbal, resurge como un destino de primer orden tras un ambicioso programa de rehabilitación emprendido desde la alcaldía de la capital fronteriza. El proyecto ha mejorado la vialidad a lo largo de seis kilómetros, desde la avenida 19 de Abril hasta la cascada, que está antes de llegar a los poblados de Macanillo y La Florida, zona rural de San Cristóbal, al instalar 150 postes con paneles solares para el alumbrado y ojos de gato, además de transformadores. El alcalde Silfredo Zambrano destacó

gestión. Orientadas a generar desarrollo sustentable y ofrecer sano esparcimiento entre las familias, bajo condiciones seguras y de unión familiar”. El mandatario reconoció que fue un reto, debido a las condiciones previas, pero que han avanzado de forma progresiva.

Ofrecen desde el tradicional café andino hasta comidas y bebidas típicas de la región, como la famosa pizca andina, dulces de guayaba, los pastelitos de yuca y el “calenta’o” andino.

La labor incluyó un primer abordaje de desmalezamiento, asfaltado y limpieza del balneario, y estableció un punto de seguridad permanente las 24 horas del día con apoyo de diversos organismos (policías, bomberos, Protección Civil, Inparques).

que “la recuperación de espacios y la promoción del turismo son premisas de esta Sabor andino. A lo largo del trayecoferta de servicios. La rehaimpulsado la activa-

. A lo largo del trayecto, la experiencia del visitante se complementa con una creciente oferta de servicios. La rehabilitación de la zona ha impulsado la activación de restaurantes, hoteles, posadas y quioscos.

Cultura y naturaleza. El corredor ofrece más que la cascada, que también sirve de balneario. Se construyó un parque temático de pueblos originarios con esculturas de animales andinos como el oso frontino y felinos de la zona.

También destaca el parque infantil con fi guras de personajes históricos como El Quijote, El Principito, Mafalda y Don Gato, Los Picapiedras y personajes mitológicos.

Desde la alcaldía, se impulsó, en conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo, la creación de El Bosque Encantado, una caminería con más de 100 esculturas.

La nueva ruta turística conecta los seis km hasta la cascada, con miradores y caminerías deportivas para senderismo.

El Chorro del Indio, cuya caída de agua está a unos 1.140 metros sobre el nivel del mar, toma su nombre de una leyenda local que cuenta cómo la cascada se formó con las lágrimas de una joven indígena que lloró desconsolada tras la muerte de su amado, asesinado por su propio padre.

Testimonios y estadísticas. La subdirectora de la Policía Municipal, Jazmín Barrios, informó que el corredor recibe de 1.000 a 1.200 personas los fines de semana, y entre 200 a 300 de lunes a jueves. Destacó que, en agosto, el período vacacional tuvo un pico de más de 700 visitantes diarios.

Los turistas provienen del mismo estado Táchira, además de entidades como Trujillo, Mérida, Barinas, Portuguesa, Caracas y el Norte de Santander, Colombia.

María Rojas, de San Cristóbal, destacó que la recuperación ha sido positiva y brinda seguridad. “Es la tercera vez que venimos. Ahora está muy bonito y seguro; se nota el cambio”, indicó la visitante. Carlos Díaz señaló que “el alumbrado con paneles solares es un acierto, le da vida a la noche. Nos gusta venir a El Bosque Encantado con la familia”.

Sobre las áreas de interés, Ana Mendoza destacó la vista de la ciudad que se puede apreciar desde los distintos miradores. “El paisaje es sublime y nos encanta el parque temático. Es educativo para los niños y es muy original”. Juan Soto realizó el recorrido desde el autobús: “La ruta turística es fantástica. Vimos la ciudad desde los miradores, increíble vista, y el recorrido es fantástico”. ●

El Bosque Encantado, más de una sorpresa.
El parque temático y sus figuras legendarias.
Un lugar para descansar y disfrutar de la naturaleza.
Los tachirenses y vecinos de otros estados lo visitan el fin de semana.

Lando Norris bien posicionado en Brasil

Luego de conquistar la pole position y la carrera sprint del sábado, el piloto inglés de McLaren y líder de la temporada saldrá de primero en el premio Interlagos.

Novak Djokovic marcó récord en Atenas

El triunfo del tenista serbio 4-6, 6-3, 7-5 sobre Lorenzo Musetti en la final le dio el título 72 sobre canchas duras, uno más que Roger Federer para imponer una marca.

lvbp w LEonES DERRoTó A nAvEgAnTES 3-2 En EL ESTADIo joSé BERnARDo péREz DE vALEncIA

Caracas comenzó a tomarle el pulso al Magallanes con su victoria

Los melenudos lograron su quinto triunfo en fila con buen pitcheo

leonardo piCón lobo

Caracas. Luego de dos derrotas ante su eterno rival, Leones del Caracas se reivindicó con una victoria 3-2 ante Navegantes del Magallanes, evento ocurrido en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Leandro Cedeño abrió la cuenta en el primer episodio con un doblete que impulsó las carreras de Lenyn Sosa y Aldrem Corredor.

En el tercer episodio, fue Sosa quien dio cuadrangular para la tercera carrera.

Caracas exhibió un pitcheo dominante, aprovechando además el mal momento que vive

Magallanes, que tiene seis reveses consecutivos.

José Torres (2-0) salió como abridor y sorprendió a todos con sus cinco innings en blanco. Su misión ha sido fundamentalmente como relevista, pero se ajustó de lo mejor.

Luego de Torres, Junior Florres controló el sexto inning.

En el séptimo y ante Moisés Gómez, Magallanes hizo sus dos carreras gracias a un jonrón de Luis Suisbel por el jardín derecho con Ángel Reyes a bordo.

En descargo de Gómez, fue su cuarto día consecutivo lanzando y el cansancio hizo mella.

Después de eso, Norwith Gudiño resolvió hasta el octavo inning y Carlos Hernández sacó el noveno con par de strikeouts para el salvado (1).

La rivalidad continúa hoy en el estadio Monumental Simón

beisbol w no SE puDo RESoLvER LA LogíSTIcA

Copa América de Beisbol fue totalmente cancelada

El evento, con sede final en panamá, se iba a realizar entre los días 13 y 22 de noviembre

iván kleberg

Caracas. La Copa América de Beisbol, que tenía previsto jugarse en los próximos días, ya no se disputará. Y es que el torneo ha sido oficialmente cancelado, así se dio a conocer la noche de este viernes.

Recordemos que ya el torneo había tenido algunos cambios recientes. En primera instancia, se iba a jugar una parte del

Bolívar a partir de las cuatro de la tarde.

Caracas seguirá en su intento de extender la seguidilla de victorias. Magallanes, por el contrario, no quiere otra derrota que lo hunda aún más.

Otros resultados. En el estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, Tiburones de La Guaira sometió 4-0 a Caribes de Anzoátegui.

Un trabajo de Eric Pardinho (1-0) de 6.0 innings en blanco, apuntaló el pitcheo de Tiburones, que dejó a Caribes con 7 hits, aunque sacaron los outs en los momentos claves.

Un doble de Franklin Barreto, sumado a triple de Junel Querecuto, más error ante José

Rodríguez (1-3) dieron dos carreras. La tercera fue por jonrón de Máximo Acosta y remató un elevado de sacrificio de Jadher Areinamo, que remolcó a Daniel Montaño.

En Barquisimeto, Cardenales de Lara derrotó 9-6 a Bravos de Margarita, con el principal apoyo de 12 hits. También fue ayudado por errores de Bravos que propiciaron dos carreras y que pudieron incidir en el resultado final, debido a que no es lo mismo jugar con tres carreras atrás que por una.

Ganó Fabián Blanco (2-0) y perdió Abdiel Santana (0-2). Tigres de Aragua sigue al frente de la clasificación. Leones terminará de segundo a dos juegos si Aragua pierde. l

la liga w LoS coLchonERoS gAnARon 3-1

Antoine Grizzman puso a valer al Atlético de Madrid

CereMonia

Antorcha boliviariana inició ruta hacia Perú

Caracas. En una emotiva ceremonia celebrada ayer en la Plaza Bolívar de Caracas, se encendió la llama del fuego bolivariano que marca el inicio del recorrido que finalizará en las ciudades de Lima y Ayacucho, sedes de los XX Juegos Bolivarianos a realizarse entre el 22 de noviembre y el 7 de diciembre del presente año.

Los voleibolistas Carlos Bello y Sofía Carucci lideraron el recorrido que inició en la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar y continuó hasta la Plaza Bolívar. En el lugar, fueron recibidos por parte de los atletas que representarán al país, junto al ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), María Soto; el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina; el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari; y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

Resaltó Medina, de Odebo, la importancia de mantener la tradición del encendido del fuego bolivariano para mantener el recuerdo de los héroes patrios y la hermandad regional. l Mindeporte

torneo en Venezuela y luego se informó que en su totalidad iba a llevarse a cabo en Panamá.

La Federación Colombiana de Beisbol fue el primer organismo en informar la decisión, alegando inconvenientes logísticos para dicho certamen. La información fue transmitida por Aracelis León, presidenta de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (Wbsc) en el continente americano.

La Copa América de Beisbol estaba pautada del 13 al 22 de noviembre. Con la cancelación, los equipos profesionales no cederán jugadores. l

El cañonero francés llegó a 203 goles con el club en el que ahora ve poca acción

Barcelona. Antoine Griezmann mostró su forma goleadora de antaño al anotar dos goles para ayudar al Atlético de Madrid a vencer 3-1 al Levante ayer en la Liga Española, mientras que el Villarreal superó, provisionalmente, al Barcelona para colocarse en el segundo lugar.

El máximo goleador histórico del Atlético ingresó en

el minuto 61 y necesitó solo unos segundos para marcar el gol de la ventaja. Añadió otro a diez minutos del final para sellar la victoria. Esos fueron los goles número 202 y 203 para Griezmann en el Atlético, quien a sus 34 años juega un papel reducido en el equipo de Diego Simeone, pero sigue contribuyendo con sus anotaciones.

La victoria colocó al Atlético a la par en puntos con el Barcelona, a cinco puntos del líder Real Madrid, antes de que este juegue contra el Rayo Vallecano hoy. l ap

Lenyn Sosa impulsó la carrera decisiva con jonrón. foTo: ARchIvo gÚn

Natasha Hernández logró

Venezuela vivió, durante el siglo XX, momentos importantes en diferentes áreas, como la económica, la social y la cultural, principalmente, pero es bueno acotar que en lo deportivo no escapó de sorprendentes actuaciones con hazañas mundialistas. Fue así como en lo colectivo, el beisbol nos honró con los Héroes del 41 como monarcas mundiales. En 1965 surgió Carlos “Morocho” Hernández como primer campeón de boxeo venezolano. En la década de los 70, las hermanas Carrasco, María Victoria y Ana María, hicieron lo propio en esquí acuático. También el doble campeón mundial de motociclismo, Johnny Cecotto, emulado luego en 1983 por Carlos Lavado. No obstante, una jovencita de apenas 18 años, caraqueña y estudiante de Psicología en la UCV, se sobró en un deporte que intentaba ganar espacio en juegos olímpicos, pero que antes debía pasar la exigente prueba mundialista: la judoca Natasha Hernández.

Camino a la gloria. Corría el año 1984; la hermosa Viena, capital de Austria, se alistaba a montar el 10 y 11 de noviembre el XV Campeonato Mundial de Judo, evento exclusivo para atletas femeninas de 32 países en acción, donde solo ocho lograron ganar medallas.

Hernández fue una de las 184 judocas en el tatami, que labró su camino en los -61 kg al derro-

hito histórico en el judo

La caraqueña sorprendió al planeta cuando ganó para Venezuela el Campeonato Mundial de la disciplina en 1984 | JUAN LEONARDO LANZ

PALMARÉS INTERNACIONAL

La carrera de Natasha Hernández se desarrolló, principalmente, entre 1980 y 1987:

● Campeonato Mundial 1984 Viena, Austria, oro –61 kg

● Campeonato Mundial 1982 París, Francia, 5.º lugar –56 kg

● Campeonato Mundial 1980 Nueva York, EEUU, 7.º lugar –58 kg

● Juegos Panamericanos 1983 Caracas, Venezuela, plata –56 kg

● Campeonato Panamericano 1986 Salinas, Puerto Rico, oro –61 kg

● Campeonato Panamericano 1984 Ciudad de México, México, oro –61 kg

● Campeonato Panamericano 1982 Santiago, Chile, oro –56 kg

tar, en su primer combate, a la nigeriana Jekele; luego a Ann Hughes de Gran Bretaña (cuartos de final). En semifinales, eliminó a la italiana Laura Di Toma y, en la final, a la holandesa –hoy Países Bajos– Martine Rottier para darle de esta manera la medalla de oro a Venezuela, la única conseguida hasta el momento en un Campeonato Mundial de la especialidad. Júbilo nacional. A partir de entonces, Hernández pasó a ser de una “chica desconocida proveniente de los pasillos de la UCV” a una figura nacional requerida por medios y múltiples revistas especializadas. “Me siento como en un sueño en este momento; se ha hecho realidad”, aseguró, apenas bajó del avión que la dejó en Maiquetía envuelta entre vítores y aplausos.

Reflexiona 41 años después sobre la vorágine de la carrera: “A veces pasa la vida y se te van olvidando las cosas que haces. Vas con tanta carrera, persiguiendo lo que se te viene de inmediato, que se te olvida todo lo que has hecho, lo que has trabajado con mucho esfuerzo. Me acabo de sorprender al escuchar todo lo que he hecho. ¡En qué momento!”, refirió quien hoy en día es psicóloga graduada y exitosa coach de vida y salud. Ahora, en el siglo XXI, vienen otros talentos como AnriquelisBarrios; Elvismar Rodríguez, Amarantha Urdaneta, Leosmaris Ruiz y Karen León, esta última olímpica de París 2024. Willis García y Luis Pariche, quienes, sin duda, siguen paso a paso el legado de una leyenda que marcó pauta dentro del judo venezolano.

Psicóloga, con 30 años de experiencia y coach de vida y salud. FOTO: WEB

La atleta criolla regresó al país como flamante campeona. FOTO: ARCHIVO ÚN
La selección de judo venezolana, en 1984, al momento de su abanderamiento para la contienda. FOTO: ARCHIVO ÚN

ENLAPELOTA

Juan Vené Coral Gables, Florida jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

PREsIDENtE DE la lIGa MExIcaNa y DuEñO DE tODOs lOs EquIPOs DE DIchO cIRcuItO

La contratación de tantos negros entre los muchos blancos precipitó el final de la discriminación...”

Pasquel pagaba mejor que MLB y era amante de María Félix

Jorge Pasquel nació millonario, porque su padre, Francisco Pasquel, fue un habilidoso importador, que logró hacer una fortuna de 10 millones de dólares en Veracruz. Jorge y sus hermanos agregaron una fábrica de cigarrillos, que resultó de éxito nacional.

Parecía galán de cine. Jorge era tan elegante y atractivo, como un galán de cine. De trato agradable, extrovertido y estudioso, por lo que terminó siendo bien preparado. Le animaba trabajar sin descanso y tuvo cinco grandes amores: su esposa, Ernestina Elías, hija del expresidente, general Plutarco Elías Calles; María Félix, el beisbol, la cacería y el dinero.

Nació en Veracruz, el 23 de abril de 1907, y murió en un accidente aéreo, con otras seis personas, el siete de marzo de 1955, solo días antes de cumplir sus 48.

El beisbol jarocho. En Veracruz, el beisbol ha sido siempre el deporte y el espectáculo favorito. Pasquel se enamoró muy niño del juego de pelota, por lo que puso a su servicio su vida y su fortuna.

Dedicó la vida y gran parte de su fortuna a tratar de convertir la Liga Mexicana en superior a las Grandes Ligas. Comenzó por comprar el equipo

EN TIPS

Exaltado

Jorge Pasquel fue elevado al Salón de la Fama del Beisbol de México, en 1971. Con él, hubo 10 más como Monte Irvin, Roy Campanella y Beto Ávila.

Primera elección

La primera elección del Salón de la Fama en México fue en 1939. Pasaron muchos años para la segunda, en 1964.

El propietario Pasquel (izquierda) con Babe Ruth (centro). FOtO: @MxEstaDIOs

Azules de Veracruz y terminó siendo propietario de todos los clubes de la Liga Mexicana y del parque Delta de Ciudad de México. Por supuesto, también fue presidente de la Liga.

Pagaba muchos dólares. En 1946, Mickey Owen, cátcher, de 31 años, quien jugaba en Grandes Ligas con los Dodgers, se arrepintió pronto de haber desertado y regresó a Estados Unidos. Pero estaba suspendido, como otros 17 bigleaguers, por lo que estuvo sin jugar hasta 1949. Fue acusado de haber recibido 35.000 dólares de Pasquel, que nunca devolvió. Él ganaba con el club de Brooklyn 10.000 dólares por temporada.

Pasquel intentó llevarse a Phil Rizzuto, quien en 1947 cobraba en Yankee Stadium 9.000 dólares anuales.

Jorge le ofreció 20.000, lo que Phil no aceptó.

Y también le ofreció contrato a Jackie Robinson, dos años antes de que los Dodgers lo firmaran para mandarlo al equipo de Montreal Triple A.

Conquistados por Pasquel, jugaron en México, entre otros, Ramón Bragaña, Lázaro Salazar, Adolfo Luque, Martín Dihigo, Pijini Bejarano, Monte Irvin, Joshua Gibson, Ray Dandrige, Max

Lanier, Fred Martin, Salvatore Maglie, Adrián Zavala, Harry Feldman, Luis Rodríguez Olmo, Vern Stephens. La contratación de tantos negros entre los muchos blancos precipitó el final de la discriminación en Grandes Ligas, en 1947, con Jackie Róbinson de los Dodgers y Larry Doby, en el róster de los Indios.

“... tratar de convertir la Liga Mexicana en superior a las Grandes Ligas”
Invitó a Babe Ruth a México para que diera sus últimos cuadrangulares

Pasquel invitó a Babe Ruth a México, en mayo de 1946, y lo presentó en el estadio Delta, frente a un pitcher de práctica para que sacara los últimos batazos de su vida.

Ya el Babe, a los 51 años de edad, estaba aquejado por el cáncer en la garganta. Murió el 16 de agosto de 1948.

El avión de Pasquel contra la montaña. En la mañana del lunes siete de marzo de 1955, Jorge Pasquel voló desde Ciudad de México hasta la pista de una de sus fincas, en San Luis Potosí, porque debía finiquitar una negociación. Pero deseaba regresar a Ciudad de México esa tarde, porque su pequeño hijo había sido operado de las amígdalas ese mismo día y quería verlo.

Por eso, cuando su piloto le dijo que había noticias de mal tiempo, le respondió: “Lo venceremos”. l

Discusión con el piloto ante el mal tiempo y la excesiva carga del avión

También tuvo una discusión con él, porque había ordenado matar y descuartizar siete novillos para llevar carne fresca a sus amigos en la capital.

Y ese peso, más las siete personas a bordo del pequeño aparato, junto con el mal tiempo, eran una real amenaza.

El aviador Jacobo Estrada Luna, veterano del Escuadrón 201 de la Segunda Guerra Mundial, no pudo convencer a Jorge de no emprender el vuelo.

Y a los pocos minutos de elevarse desde la finca, por el del mal tiempo, Jacobo perdió el control del bimotor Lockheed Ventura Loadster C-60, matrícula XB-XEH, el cual se estrelló contra una pendiente de la sierra, tras volar 15 kilómetros. Una falla en un motor fue la causa del desastre. l

RESULTADOS de Valencia

5 y 6: Bs.32.009,870,00 (Monto récord)

1.370 cuadros con 6: Bs.12.492,23 c/u 9.670 cuadros con 5: Bs.458,80 c/u

1a. Carrera - 1.100 metros - 71”

Ll Ejemplar Ks Jinete Div

1 My Wrestling Mate (2) 50 I.A. Espinel 232,18

2 Iagoaspas (7) 53 W. Véliz

3 The Beast ing (5) 52 J.D. Calicho

4 Andortarkanyi (6) 52,5 J. Rijo

5 The Orphan (1) 54 L. Mejías

Div: G: 232,18 Placé: 158,91 y 59,31 Exacta: 620,03 Trifecta: 1.144,60 Superfecta: 850,38 Ret: 3

2a. Carrera - 1.200 metros - 73”3

Ll Ejemplar Ks Jinete Div

1 Deep Love (7) 53 M. Ibarra 55,00

2 Valle del Mar (2) 53 J.D. Calicho

3 Endora (8) 53 W. Véliz

4 Explosiva (1) 55 A. Briceño

5 Caribbean Wonder (4) 55 Os. Martínez

Div: G: 55,00 Placé: 55,00 y 175,56 Exacta: 220,57 Trifecta: 170,39 Superfecta: 771,69

3a. Carrera - 1.400 metros - 88”1

Ll Ejemplar Ks Jinete Div

1 Strength Roma (3) 55 K. Perfecto 164,88

2 King Bulbs (6) 55 L. Mejías

3 El Gran Rocky (9) 54 Yam. González

4 Indian Wells (4) 54 Y. Caguado

5 Party Prince (5) 55 A. Briceño

Div: G: 164,88 Placé: 218,27 y 88,59 Exacta: 1.470,83 Trifecta: 974,21 Superfecta: 5.516,86

1a. Válida 5y6 - 1.400 metros - 88”3

Ll Ejemplar Ks Jinete Div

1 El Gran Luis (6) 50 W. Véliz 253,26

2 Compadre Toby (8) 53 J. Lugo

3 Astrofísico (7) 53,5 R. Capriles

4 El De Pedro (2) 55 H. Medina

5 Héctor El Father (4) 52 J. Rijo

Div: G: 253,26 Placé: 106,09 y 87,95 Exacta: 880,84 Trifecta: 1.155,49 Superfecta: 574,72 Triple Apuesta: 1.478,11 Pool de 4: 9.488,47 Ret: 10

2a. Válida 5y6 - 1.100 metros - 68”

Ll Ejemplar Ks Jinete Div

1 Skull Trooper (5) 55 R. Capriles 80,61

2 Trago Amargo (7) 55 J.G. Hernández

3 New Rocket (8) 55 L. Mejías

4 My Trusting Mate (3) 55 M. Ibarra

5 Mr. Oli (2) 54 R. Osorio

Div: G: 80,61 Placé: 81,03 y 72,72 Exacta: 198,94 Trifecta: 524,70 Superfecta: 329,70 Doble Perfecta: Sin Aciertos

3a. Válida 5y6 - 1.200 metros - 74”2

Ll Ejemplar Ks Jinete Div

1 Enchanted Moon (7) 54 F. Quevedo 62,00

2 Yankee Estefanía (6) 50 L. Fúnez Jr.

3 Gran Marisela (9) 50,5 Y. Bermúdez

4 Señorita Caracas (2) 51 J. Moncada

5 Guapachosa (1) 53 A. Briceño

Div: G: 62,00 Placé: 61,79 y 109,54 Exacta: 295,63 Trifecta: 1.172,07 Superfecta: 1.387,74

4a. Válida 5y6 - 1.200 metros - 74”

Ll Ejemplar Ks Jinete Div

1 Money On Time (9) 54 H. Medina 503,57

2 Stella Cadente (1) 53 J. Lugo

3 Camila Alejandra (8) 53 R. Capriles

4 Snow Sensations (4) 53 A. Ybarra

5 La Azzurra (6) 55 Os. Martínez

Div: G: 503,57 Placé: 103,40 y 55,13 Exacta: 1.173,19 Trifecta: 892,15 Superfecta: 3.719,50 Ret: 5

5a. Válida 5y6 - 1.700 metros - 108”4

Copa José Antonio Gubaira

Ll Ejemplar Ks Jinete Div

1 Peterose (8) 54 J. Lugo 178,67

2 El De Valle (4) 54 F. Quevedo

3 Candy Cummings (2) 55 R. Capriles

4 Roddrick (3) 54 H. Medina

5 Helios (6) 53 Os. Martínez

Div: G: 178,67 Placé: 64,22 y 102,49 Exacta: 412,22 Trifecta: 327,21 Superfecta: 2.395,51

6a. Válida 5y6 - 1.100 metros - 68”2

Ll Ejemplar Ks Jinete Div

1 Mr. Víctor (5) 53 F. Quevedo 94,56

2 Stockton (9) 52 J. Moreno

3 Dexter Jr. (7) 54,5 O. Guedez

4 Vicdavalillo (6) 56 A. Briceño

5 Francois (11) 52 J. Moncada

Div: G:94,56 Placé: 96,23 y 172,70 Exacta: 425,11

Trifecta: 521,76 Superfecta: 1.791,22 Triple Apuesta: 1.364,90 Super Pool 4: 2.875,14 Doble

Perfecta: 1.698,87 Loto Hípico: 956,50

HIPISMO w PROGRAMADAS 13 CARRERAS PARA ESTA TARDE EN LA RINCONADA

Gran Pepe destaca en la mejor rentada de hoy

El

hijo

de King Seraf ha logrado dos victorias de manera seguida

ÁNGEL APONTE CORRO

Caracas. Gran Pepe, ganador en sus dos últimas presentaciones de manera fácil, destaca como el principal favorito de la séptima competencia de esta tarde en el Hipódromo La Rinconada, en 1.200 metros.

El descendiente de King Seraf en Manisera, por Shawaf, del Stud Don Rafael V, mantiene las condiciones y será conducido por Leomar Sangronis, jinete que lo lleva a la perfección y sabrá sacarle el mayor provecho en una distancia en la que mejor se desempeña. Su principal enemigo será Futuro, un castaño del haras Los Caracaros, que viene de holgada victoria y se mantiene en forma como para tratar de sacarle provecho a la lucha inicial y rematar exitosamente, bajo las bridas del zuliano

Jaime “Pocho” Lugo. Spirit King, The King Zeus, Suanfonson, Shakman y Bravucón completan la lista de inscritos en la prueba.

Perfect La Combee fijo. El estadounidense Perfect La Combee, inscrito en la segunda de la tarde con la monta de Robert Capriles y preparación

ATRACCIÓN w DIEZ CORCELES EXTRANJEROS

de Carlos Luis Uzcátegui, aparece como otra de las probables fijas. Se trata de un castaño, ganador de cinco carreras de manera consecutiva y quinto en su más reciente en el Clásico Sprineters. Para esta ocasión, se enfrentará contra una agrupación bastante cómoda, a la que debe superar sin ninguna clase de problemas l

LE DARÁN BRILLO

A LA JORNADA

Ejemplares importados acaparan la atención en el óvalo de Coche

Perfect La Combee

lidera la lista de foráneos que le darán brillo a la reunión

ÁNGEL APONTE CORRO

Caracas. Un total de diez ejemplares importados fueron inscritos para participar esta tarde en La Rinconada. El primero en actuar será Perfect La Combee, un estadounidense, alojado en el establo de Carlos Luis Uzcátegui, anotado en la segunda carrera.

Carora’s Dream y Spectacular Queen fueron inscritas en la quinta de la tarde, en la que lucen con abiertas posibilidades de ocupar los primeros puestos.

En la primera válida para el juego de 5 y 6, la también norteamericana Easysyouplease co-

Perfect La Combee debe responder en la segunda de hoy. ARCHIVO

rrerá como una de las bases para dicho sistema de apuesta. El siguiente extranjero en actuar será Rozagante, un pupilo de Gabriel Márquez que participará en la tercera válida.

ÚLTIMA HORA HÍPICA

J-Valdez

es una fija

La estadounidense

Easyasyuplease (7) aparece como la primera indicada en la carrera que abre las acciones para el juego de 5 y 6 de esta tarde en La Rinconada. La presentada por Fernando Parilli es una de las bases del tradicional sistema de apuesta. Su rival será Victory Rose (5). Nos llamaron desde las caballerizas del óvalo de Coche para alertarnos con Mi Catira Emma (2) en la segunda del pool. Decidimos acompañarla con Princesa Lucía (9) que anda en excelentes condiciones. Ojo con Amboise (7).

En muchos sectores de La Rinconada dan por descontada la victoria de Rozagante (4), un estadounidense que hará su primera presentación con excelentes ejercicios y contra una agrupación que debería superar sin problemas. Aseguraremos con El Gran Barlovento (9).

En la tribuna de propietarios jugaron costosas combinaciones con la base de Nikitis (3). Consideran que la conducida por Oliver Medina es número puesto. Princesa Crossover (6) lo hizo bien en su anterior actuación y ahora puede cristalizar. Para buscar dividendos, pondremos a Legionaria (8).

Guillermina (3) ganó como una campeona la de perdedora y la subida de agrupación lo hizo muy bien. Ahora tiene cómo vencer de punta a punta. Incluiremos a la extranjera Universal Joy (7).

La panameña Chiquinquireña y las estadounidenses Etna’s Napper y Nikitis serán de la partida en la cuarta de las válidas. Universal Joy y Valdez cerrarán la tarde hípica. l

Muy pocos le buscaron la caída al polémico Juan Valdez (2), ejemplar que debutó ganando con ventaja de 21 cuerpos y luego falló en los clásicos Federico Carmona Perera y Juan Arias. Ahora, contra un lote relativamente cómodo, nos parece que responderá como la auténtica imperdible para el juego de 5 y 6.

Retirados: 2a. 2

1a. V. 1 y 8

3a. V. 6

5a V. 6. l

El pupilo del Stud Don Rafael V va por su tercera victoria al hilo. ARCHIVO

Tornado en Brasil deja seis muertos y 750 heridos Turquía emite orden de arresto contra Netanyahu

Al menos seis personas murieron y unas 750 sufrieron heridas después que un tornado provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil, informó Defensa Civil.

eeuu w MáS DE 1.200 vuELoS cAncELADoS En 40 AERopuERToS

Turquía emitió órdenes de arresto contra 37 funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, por genocidio y bombardeos masivos sobre la Franja de Gaza.

caos aéreo en el imperio por cierre de Gobierno

Falta de personal obliga a reducir vuelos y genera retrasos

lewis pereira

Caracas. Más de 1.200 vuelos fueron cancelados en aeropuertos de Estados Unidos debido al estancamiento presupuestario, que ha obligado al Gobierno de Donald Trump a reducir el tráfico aéreo ante la escasez de personal.

La medida que ha afectado a unos 40 aeropuertos desencadenó un caos masivo en los principales aeropuertos del país con miles de vuelos cancelados y demoras que superan varias horas.

El actual cierre gubernamental, que ya superó récord de duración, paralizó el pago de salarios a unos 13.000 controladores aéreos.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió públicamente sobre la

La situación afecta a cientos de miles en EEuu EfE

gravedad de la situación, al sostener que los problemas “solo van a empeorar” y que el Gobierno se vio forzado a tomar medidas drásticas para evitar un accidente”. Con los republicanos del Gobierno y los demócratas de la oposición en un punto muerto sobre el presupuesto, las agencias federales han estado prácticamente paralizadas desde

que se agotó el financiamiento el 1 de octubre.

Como medida de seguridad, las autoridades dispusieron una reducción del tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más concurridos del país debido a la falta de personal en las torres de control, donde se les ha pedido a los controladores que trabajen sin paga durante más de cinco semanas. l

Estancamiento deja morir a la gente de hambre Limitan fondos para pago de cupones de alimentos Paro afecta bases militares de EEUU en el extranjero

Caracas. La directora ejecutiva de la ong Paso, Marién Casillas Pabelló, en una entrevista a un medio de comunicación relató que el estancamiento político en Washington ha dejado a miles de ciudadanos sin los recursos mínimos para sostener su vida diaria. Según la activista, “estamos viendo personas que literalmente no tienen cómo comer, ni cómo pagar una consulta médica”, lamentó. “Esto no se trata de un tema partidista, sino de una crisis moral y humanitaria que afecta a los más pobres y a los trabajadores esenciales del país”. l

Caracas. La Corte Suprema de Estados Unidos aprobó la solicitud de la Administración Trump para suspender temporalmente los pagos completos del programa de cupones de alimentos correspondientes al mes de noviembre.

La medida no elimina el programa, pero limita los fondos federales que serían distribuidos hasta que el alto tribunal evalúe el caso de fondo en las próximas semanas. Según la Casa Blanca, se busca garantizar la disciplina fiscal y presionar al Congreso para aprobar el presupuesto que incluya las reformas solicitadas. l

cumbre w SE cELEBRA En BELEM, BRASIL

Crearán fondo para preservar la Amazonía

Brasil aboga por acelerar una transición energética justa en la COP30

Caracas. En la Cumbre de Líderes, antesala de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) que abrirá oficialmente el lunes, dejó un mapa político nítido: acelerar la transición energética, ampliar la financiación climática y proteger los bosques tropicales son hoy deberes inaplazables. Los compromisos anunciados en este encuentro, como el Fondo para los Bosques Tropicales, el acuerdo sobre combustibles sostenibles y una nueva coalición para los mercados de carbono, revelan voluntad de cambio, pero también la magnitud de los desafíos que enfrentan las negociaciones venideras. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, imprimió a la cita un tono de urgencia moral. “En un escenario de inseguridad y desconfianza, los intereses egoístas prevalecen sobre el bien común”, advirtió al inaugurar el encuentro, exigiendo que la COP30 “sea la

breVes

Caracas. El cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos está haciendo más que detener actividades en casa; al otro lado del océano, en Europa, los trabajadores locales en las bases militares han comenzado a sentir el impacto.

Al menos 2.000 personas que trabajan en bases en el extranjero en Europa han visto interrumpidos sus salarios desde que comenzó el cierre hace casi seis semanas. En algunos casos, los gobiernos que albergan las bases han intervenido para cubrir los gastos, esperando que EEUU eventualmente los compense. l

Cumbre Celac y la UE se reunen hoy en Colombia

Caracas. La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea comienza este domingo en la ciudad colombiana de Santa Marta con el propósito de diseñar un nuevo modelo de integración. En este encuentro, los 33 países de la Celac y los 27 de la UE buscarán impulsar una nueva agenda: energética, digital y ambiental. La cumbre será copresidida por el presidente colombiano Gustavo Petro y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. l

COP de la verdad”.

Lula presentó el Fondo para los Bosques Tropicales, con un monto de 125 mil millones de dólares, destinado a preservar los grandes bosques del planeta, en especial la Amazonia, y convertir su conservación en un activo económico para los países del Sur.

Tal propuesta ofrece pagos anuales por hectárea conservada, transformando la selva en fuente de riqueza sostenible y alternativa frente a la tala indiscriminada.

“El corazón de la Amazonia es el termómetro del planeta” subrayó, evocando la simbología de que sea precisamente Belém la sede de una cumbre en la se decide el destino del clima global. Recordó que 2024 fue el primer año en que la temperatura media mundial superó en más de 1,5 grados los niveles preindustriales. “La ciencia advierte que esta tendencia persistirá, pero no debemos renunciar al objetivo del Acuerdo de París”.

La Declaración de Belém sobre Hambre, Pobreza y Acción Climática Centrada en las Personas, respaldada por 43 países y la Unión Europea, emergió como el nuevo pacto moral de la cita. l

Brasil Corte ratifica 27 años para Bolsonaro

Caracas. La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil rechazó por unanimidad las últimas apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y confirmó la pena de 27 años de prisión anunciada en septiembre. El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el exmandatario por su intento de golpe de Estado en 2023, negó los recursos presentados por la defensa de Bolsonaro y fue secundado por los magistrados Flávio Dino, Cristiano Zanin y Carmen Antunes. l

genocIdIo w DENuNcIaN quE yOutuBE BORRó Más DE 700 VIDEOs quE

Palestinos

asesinados superan los 69.000

Caracas. El total de muertos a causa de la ofensiva israelí en Gaza superó este sábado los 69.169, tras la última actualización del Ministerio de Sanidad del enclave, que añadió a casi 300 personas cuya defunción aún no había registrado.

“Se han añadido 284 muertos a la estadística acumulativa de fallecidos, cuya información fue completada y aprobada por el Comité Gubernamental para la acreditación de muertos entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre de 2025”, informó un comunicado, que cifra el total en 69.169. El ministerio, compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados que son considerados generalmente confiables por expertos independientes.

Además, en los últimos tres días, 10 cuerpos fueron llevados a hospitales de Gaza junto con seis heridos, agregó el organismo. Añadió que un gran número de palestinos siguen desaparecidos. l

Israel sabe que comete crímenes de guerra

Abogados militares israelíes advirtieron que existían pruebas

Caracas. Estados Unidos recopiló información de inteligencia el año pasado en la que se indicaba que abogados militares israelíes advirtieron que existían pruebas que podrían respaldar cargos por crímenes de guerra contra Israel por su campaña militar en Gaza.

La información de inteligencia, hasta ahora no divulgada y descrita por los exempleados como una de las más sorprendentes compartidas con los altos mandos políticos estadounidenses durante la guerra, reveló dudas dentro del ejército israelí sobre la legalidad de sus tácticas, que contrastaban marcadamente con la postura pública de Tel Aviv en defensa de sus acciones.

El embajador israelí en EEUU, Yechiel Leiter, declinó hacer comentarios al ser consultado sobre la inteligencia es-

China protesta ante la UE intervencionismo

Permiten actividades de separatista taiwaneses en Parlamento Europeo

Caracas. Las autoridades de China presentaron una protesta ante la Unión Europea tras el discurso sorpresa de la número dos en la Administración territorial de Taiwán, Hsiao Bi-khim, pronunciado en el Parlamento Europeo, en Bruselas.

La misión de China ante la UE denunció que los eurodiputados, a pesar de la firme oposición y las protestas oficiales de Pekín, permitieron que “destacados separatistas independentistas taiwaneses”, como Hsiao Bi-khim, ingresaran al edificio del Parlamento para reunirse con las

autoridades comunitarias y llevaran a cabo allí sus actividades independentistas. Esta visita interfiere en los asuntos internos del país y socava la confianza política entre Pekín y el bloque, valoraron los diplomáticos. Según sus datos, la Asociación Interparlamentaria para China, cuyas actividades van en contra de los intereses de Pekín y la integridad territorial del gigante asiático, celebró en el recinto del Europarlamento su reunión anual. Mientras tanto, la cuestión de Taiwán representa “una línea roja” que no puede cruzarse y el reconocimiento de una sola China es un requisito previo y el fundamento para desarrollar las relaciones diplomáticas entre China y la UE, sostuvo la misión de China. l

advierten que sanciones son utilizadas para silenciar genocidio. EfE

tadounidense y un debate interno en la administración Biden al respecto.

Tampoco la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ni la Casa Blanca respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Youtube borra videos. Según agencias la red social YouTube borró a principios de octubre más de 700 videos que documen-

taban violaciones de derechos humanos por parte de Tel Aviv en el enclave palestino.

El gigante tecnológico Youtube, que eliminó las cuentas del centro Al Mezan para los Derechos Humanos, el Centro Palestino para los Derechos Humanos y Al Haq, aseguró que la decisión fue como “consecuencia directa de las sanciones impuestas por el Departamento de Estado de EEUU tras una revisión”. l

Colonos israelíes atacan civiles palestinos

Caracas. Al menos once personas resultaron heridas, entre ellas paramédicos y periodistas, durante un ataque de colonos israelíes en la aldea palestina de Beita, cerca de Nablus (norte de Cisjordania), según informaron a EFE testigos de la agresión y reportaron la Media Luna Roja y el Ministerio de Sanidad palestino.

“Es la primera vez que veo bárbaros. Están locos. Atacan a todos, la periodista se agachó, basta, resultó herida. Y aun así la atacaron una y otra, y otra, y otra vez”, explicó Munthar Amira, uno de los testigos a EFE.

Entre los heridos está la periodista de la agencia Reuters Ranin Sawaftah, la única, según este testigo, que sufrió una paliza a manos de los colonos. Los demás heridos sufrieron el impacto de las piedras que los colonos lanzaron contra ellos. Otro de los afectados es el periodista Mohammed Al Atrash de la cadena catarí Al Jazeera. l

InversIón w EstaRáN ENfOcaDOs EN tRaNsIcIóN ENERGétIca justa

CAF destinará $40.000 millones a proyectos verdes y acción climática

El presidente del ente aseguró que estos recursos financiarán el crecimiento sostenible

Caracas. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF, por sus siglas en inglés) anunció una inversión de 40.000 millones de dólares en los próximos cinco años para financiar el crecimiento sostenible e impulsar la acción climática en la región. En ese sentido, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados, destacó que se trata de “una inversión sin precedentes” que consolida el papel del organismo como el banco verde de América Latina y el Caribe, reseña nota de la CAF en su página web.

Recordó que la meta de destinar el 40% de la cartera a proyectos verdes para 2026 ya se alcanzó en 2024, y que la nueva proyección eleva esa proporción al 50% para 2030.

Afirmó que los fondos estarán enfocados en transición energética justa, seguridad hídrica, movilidad sostenible, prosperidad agrícola y conservación de ecosistemas estratégicos como la Amazonía, la Patagonia, los páramos y los manglares.

Con estos recursos, la CAF reforzará su cartera de operaciones mediante financiamiento de proyectos, apoyo a políticas públicas sostenibles, líneas de crédito verdes, canjes de deuda por naturaleza y préstamos vinculados a sostenibilidad. Además, impulsará la coope-

ración con gobiernos locales y subnacionales para garantizar que los fondos lleguen directamente a las comunidades.

Este anuncio coincidió con la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños - Unión Europea, que se realiza en Santa Marta, Colombia.

Díaz Granados señaló que entre las iniciativas destacadas de CAF figuran el canje de deuda por naturaleza del Río Lempa en El Salvador, la Red de BiodiverCiudades, la emisión del primer bono azul por 100 millones de euros y el programa Pymes Verdes, que otorga créditos a pequeñas y medianas empresas para proyectos de energía limpia y eficiencia energética en Chile, Perú, Ecuador y Panamá. l

soberanía w taIwaN REpREsENta líNEa ROja

Predator: badlands conquista la taquilla

Dirigida por Dan Trachtenberg, la cinta de ciencia ficción recaudó $4,8 millones en preestrenos. Protagonizan Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi. DEADLINE

Meryl Streep protagonizará thriller

La reconocida actriz será una veterana periodista en Useful idiots, que se ambienta en Nueva York. Compartirá créditos con otra grande, Sigourney Weaver. DEADLINE

José Ramón Barreto: “He aprendido a escuchar más”

Su próximo filme es una película italiana. FOTO: CORTESÍA IG @ JOSERAMONTV

KAREN RAMÍREZ SOJO

La nueva comedia romántica

Un viaje de película ya llegó a la cartelera y regresa a la pantalla grande a José Ramón Barreto en el papel de Víctor, uno de los cuatro estudiantes, cuya aventura recorre varios destinos del país. Rodada con la ambición de mostrar los paisajes y la calidez venezolana, la película consolida a Barreto como una de las apuestas jóvenes del cine nacional, tras años de trabajo en teatro, televisión y cine.

A sus 34 años, José Ramón ha construido una carrera que desmiente cualquier noción de novatada: ha participado en grandes producciones en Ecuador, Colombia y Venezuela; creció ante la mirada del público venezolano que lo vio en proyectos como Túkiti, crecí de una y en telenovelas y series de amplia difusión —entre ellas Calle luna, calle sol, y Bolívar—, además de la reciente cinta Visceral, mostrando una versatilidad que lo ha llevado de la TV al cine.

—¿Cómo fue la experiencia de rodar en distintas locaciones de Venezuela? ¿Alguna anécdota que recuerdes con especial cariño?

—Fue hermoso redescubrir mi país a través del cine. Cada lugar tenía su propia energía, su gente, su magia. En Margarita, grabamos una escena al atardecer que no estaba planeada y terminó siendo una de las más bonitas de la película. También rodamos a 5.000 metros de altura en el Pico Espejo, en Mérida.

—¿Qué esperas que el público venezolano sienta al ver esta historia?

—Que se reconecte con su alegría, con la idea de que los sueños y los afectos siguen siendo posibles, incluso en medio de todo.

—Desde Túkiti hasta hoy, tu carrera ha estado marcada por proyectos muy distintos. ¿Cómo sientes que has evolucionado como actor?

—He aprendido a escuchar más. A no actuar para “mostrar”, sino para “sentir”. La madurez me ha enseñado a confiar en lo simple y en la verdad.

—Has trabajado en Venezuela, Ecuador y Colombia. ¿Qué aprendizajes te ha dejado esa experiencia internacional y cómo los aplicas ahora en Venezuela?

—Entendí que el talento no tiene fronteras, pero la identidad sí. Por eso valoro más contar historias desde lo nuestro, con sello venezolano, pero visión universal.

—Tras el éxito de Vuelve a la vida y con tu reciente protagónico en Visceral, ¿qué diferencias destacarías entre estos proyectos y Un viaje de película?

Un viaje de película es luminosa. Tiene humor, emoción y paisajes que inspiran. Después de Visceral, que fue tan intensa, necesitaba algo que me retara hacia otro género, la comedia. Visceral además te involucró como coproductor. ¿Qué te motivó a dar ese paso detrás de cámaras y qué aprendizajes te dejó?

—Fue una necesidad natural. Quería participar desde la raíz, entender cómo se construye una película más allá del set. Me dejó respeto absoluto por los que hacen cine con el corazón y pocos recursos.

—¿Hay propuestas en otros países que te entusiasmen especialmente?

—Sí, estoy saliendo a Costa Rica a filmar una película italiana. Es una gran oportunidad para seguir abriendo camino internacional, y esperando que cada proyecto llegue cuando tenga que llegar.

—¿Qué historias te interesa contar hoy como actor y, quizás en el futuro, como creador?

—Historias que nos devuelvan humanidad. Que nos reconcilien con lo que somos y nos recuerden que todavía podemos soñar. ●

CINE

Venezuela ingresa a la Academia Euroasiática

Caracas. Venezuela suma un nuevo capítulo en su historia cultural al incorporarse oficialmente a la Academia Euroasiática de Artes Cinematográficas, un espacio que busca estrechar lazos entre países y potenciar la creación audiovisual con alcance internacional.

La noticia se dio a conocer tras la firma de una declaración de cooperación entre el Ministerio para la Cultura y el Ministerio de Cultura de la Federación Rusa, gesto que abre un camino de intercambio y colaboración en el terreno del cine.

Ernesto Villegas, ministro de Cultura, celebró la incorporación y subrayó que el acuerdo refleja la voluntad compartida de Venezuela y Rusia de impulsar, desarrollar y promover la cinematografía.

“La Academia servirá para articular los esfuerzos de las industrias nacionales y estimular la creación de obras de gran calidad y significado”, afirmó en un video difundido a través de sus redes sociales.

La declaración también contempla la participación en el Premio de Cine Euroasiático, destinado a reconocer obras de gran valor artístico y espiritual. ●

Una hermosa mujer se pasea sobre el escenario del Miss Grand International (MGI) 2025 en la competencia de traje típico. Nariman Batthika, con la banda de Venezuela en su brazo derecho, se desliza con gracia llevando un despampanante look: un vestido con los colores de nuestro tricolor nacional, ocho estrellas en la cintura, capa azul oscuro con el escudo nacional, cetro en la mano derecha y una descomunal corona sobre su cabeza. Pudo parecer irónico y hasta redundante; pero no, realmente no lo fue: con su national costume, la joven rindió homenaje a las reinas venezolanas. Su salida en la pasarela grand slam rápidamente se viralizó en las redes sociales y quedó grabado en la memoria colectiva de un país, donde no son pocos los fanáticos de este tipo de competencias. El outfit no solo deslumbró por su diseño, sino porque encapsulaba la esencia de una nación conocida mundialmente como fragua de reinas.

Ahora, con la intensa competencia Grand Slam International ya en el recuerdo y la brillante corona de cuarta finalista sobre sus sienes, Nariman regresó a su tierra. Lejos del frenesí de Tailandia, donde se celebró el certamen el pasado mes de octubre, la reina se expresa con una emoción casi palpable. “Me siento muy satisfecha con mi participación. Creo que me esforcé muchísimo, lo hice con mucha pasión, con mucho amor y considero que eso se notó, así que sin duda alguna no cambiaría nada de lo sucedido ni la forma en que hice las cosas. Gracias a Dios tuve su favor y su gracia y por Él es que pudimos tener la victoria”, dijo la economista y conferencista nacida en Maturín, estado Monagas.

Y es esa misma fe la que la regresará en próximos meses a Asia, para cumplir compromisos con la organización internacional de belleza, no sin antes hacer lo propio con la organización venezolana, con la que tiene varias tareas pendientes.

“Ahora mismo tengo responsabilidades tanto con la organización nacional como con la internacional. Quedé entre el top de las ganadoras y a principio del año que viene, si todo marcha como debería marchar y con el favor de Dios, vamos a ir a Tailandia, vamos a ir a Surcorea y estaremos haciendo varias actividades con patrocinantes, como desfiles, eventos y cosas así... Con respecto al concurso nacional, que va a ser también en el primer trimestre del año que viene, sigo teniendo responsabilidades. Queremos incorporar bastantes actividades muy relacionadas y muy similares a las que se hacen en el Miss Grand. Seguramente, voy a estar en estas actividades entregando bandas, conduciendo, animando; seguramente, voy a ser jurado en más de una oportunidad”, detalló. Pero no será lo único. Nariman Batthika no duda al responder que su intención es seguir casada con el mundo de la belleza luego de entregar

Nariman Battikha

Gracias a Dios, pudimos tener la victoria

la joven se coronó como cuarta finalista del certamen de belleza grand slam. su participación dejó videos virales en redes | kareN ramírez sojo

la corona. De esta manera, seguirá el recorrido que inició en el 2015 con el Sambil Model, le dio forma en el Miss Venezuela 2017 y Miss Supranational 2018, que consolidó como Reina Hispanoamericana en 2018 y este año superó un altísimo nivel en el MGI.

“Una de las razones por las que ingresé de nuevo es porque quiero hacer trabajo de calle, quiero visitar a más jóvenes, más niños y, claro, lo puedo hacer con o sin corona, pero voy a aprovechar también estos últimos meses que me quedan para hacerlo de repente con la figura de Miss Grand; ya después lo seguiré haciendo como Nariman”, destacó. Más allá del brillo y el esplendor del mundo de las reinas de belleza, Batthika pretende continuar trabajando en sus proyectos. “Soy empresaria y tengo mi marca, Renashi, que significa ‘renacer para brillar’. Es una marca con propósito que no solo se enfoca en vender productos, sino que también aborda el tema

de la mujer, de empoderarla a través de Jesús para que alcance sus sueños y metas, y a que se levante y resplandezca porque su tiempo ha llegado”.

Se le verá en escenarios, ejerciendo su labor continua como conferencista. “Les hablo a mujeres, jóvenes y estudiantes. Mi mensaje está enfocado, muy cristocéntrico, pues considero que la esperanza y el único camino de la vida es Jesús. Busco llevarles fe a través de eso e inculcar buenos valores y principios, entendiendo la educación como la llave para abrir puertas en la vida”.

Puede que también, próximamente, sea noticia por la publicación de su primer libro que, “con el favor de Dios, se publicará el año que viene, lo que también me convierte en escritora”. No quiso adelantar de qué trata esta primera obra, por lo que habrá que esperar a que se edite. “Cuando saque mi libro, me vuelven a entrevistar”, dijo, antes de brindar una gran sonrisa. l eNtrevista su paRtIcIpacIóN EN

“ Soy empresaria. Tengo mi marca, Renashi, que significa renacer para brillar”
Monaguense de nacimiento, la reina de belleza se prepara para viajar a tailandia los primeros meses de 2026 para cumplir compromisos.

cine

Alí Primera triunfa en festival bielorruso

Caracas. La película venezolana Alí Primera, dirigida por Daniel Yegres y producida por Humana Cine, con apoyo de la Gran Misión Viva Venezuela, fue galardonada con el Premio a la Mejor Banda Sonora (Musical) para Largometraje en la XXXI edición del Festival Internacional de Cine de Minsk Listapad. El evento se desarrolló entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre en la capital bielorrusa. El reconocimiento recayó en los compositores Manuel Barrios y Eduardo González por su trabajo que retrata la vida y el mensaje de Alí Primera, poeta y cantor del pueblo venezolano. El jurado destacó la autenticidad y sensibilidad de la música, capaz de armonizar con la narrativa cinematográfica. La banda sonora, con la voz de Amaranta Pérez y Eduardo González, ejecutada por el grupo Los Pecaya, está disponible en YouTube y Spotify. l ún

poesía infantil

Juan Manuel Romero gana bienal nacional

Caracas. La VIII Bienal Nacional de Literatura Cruz Salmerón Acosta, mención Poesía Infantil, premió al escritor mirandino Juan Manuel Romero Ángel, por su obra Décimos estudios michianos (para niños que quieran doctorarse en maullidos antiguos). El veredicto exaltó la calidad de la obra literaria, al afirmar que “el patrón de la décima en este poemario genera una musicalidad interna que fluye con naturalidad y resulta fácil de memorizar, convirtiéndose en un juego auditivo que estimula la oralidad infantil”. El Centro Nacional del Libro es el promotor de este concurso. l

presentación w a las 2 pM, EN la sala GlORIa MaRtíN DE

Segundas voces de freddy Ñáñez será bautizado hoy

El poemario reúne escritos que exploran la memoria

stiven rodríguez volcán Caracas. El poeta Freddy Ñáñez nos convoca a reencontrarnos con su palabra en Segundas voces, su más reciente poemario publicado por la editorial Acirema, que será presentado hoy a las 2 pm en la sala Gloria Martín de la Galería de Arte Nacional (GAN), en la XVI Feria del Libro de Caracas. El crítico y poeta merideño Rodolfo Quintero, junto a Johel Arellano, editor de la obra, ofrecerán palabras introductorias que inviten a los lectores a adentrarse en el núcleo de Segundas voces. Según reseña una nota de prensa, Ñáñez señaló que el libro “reúne poemas escritos durante los años de la pandemia, al margen, aunque en diálogo profundo con la construcción de la trilo-

gía Viraje, En otra tierra y Rozar la tierra”. Arellano destacó que el título abre un registro distinto dentro de la escritura de Ñáñez, aunque sin apartarse de los elementos esenciales de su poética. En sus palabras, “estos poemas pasan por un registro distinto, conservan los núcleos más persistentes de la poética de Ñáñez: la memoria y el olvi-

do, el examen de lo real, la fragilidad del lenguaje, lo animal y lo elemental, y la interrogación sobre el lugar que ocupa la palabra en la experiencia humana”. Subrayó que mantiene viva la tensión entre lo íntimo y lo colectivo. El libro Segundas voces evoca la figura musical de la segunda voz, concebida como una línea melódica autónoma que acom-

paña a la principal, enriqueciendo su densidad y revelando matices que de otro modo permanecerían invisibles.

Programación de la feria.

Este domingo, a las 10 am, en la sala Gloria Martín, se presentará el libro De la pira al concreto. Apuntes históricos sobre los cambios en el paisaje urbano caraqueño, a cargo de Carmen Teresa Meléndez Rivas; Ernesto Villegas, ministro de Cultura; Dinorah Cruz Guerra; Juan José Ramírez y María Elisa Domínguez.

A la 1 pm, en la misma sala, se bautizará el libro Femenina, versos de la nieta del panadero (Andares 1985-2025), de Gloria Martí, una de las homenajeadas en este evento.

En la sala Stefania Mosca, también a la 1 pm, se presentará el libro Hazdrubaal, el infinito es el fin, de Asdrúbal Meléndez, poeta y actor. Para más información sobre las actividades, consulta la cuenta en Instagram: @Ccsfundarte. l

novedades w la fuNDacIóN sEGuNDO pasO paRa NuEstRa aMéRIca INauGuRa su cOlEccIóN

Danta Ediciones impulsa la reflexión descolonial

Presenta una novela gráfica y dos memorias de seminarios sobre la emancipación

Caracas. La Danta Ediciones participa en la edición número 16 de la Feria del Libro de Caracas con la Colección Horizonte Sur, inaugurada con los títulos Segunda emancipación. Ideas y proyectos disruptivos en América Latina y el Caribe y Derechos humanos. Crisis conceptual y hegemonía estadounidense

Su línea editorial, basada en el antiimperialismo, la contrahegemonía y la descolonización, difunde las memorias de los Seminarios Internacionales de la Fundación Segundo Paso para Nuestra América. En palabras del presidente de esta fundación, Ramón Mede-

ro, estos libros mencionados “recogen perspectivas diversas (…) este ejercicio de reflexión colectiva muestra (…) los procesos de lucha y las insurgencias populares, culturales, económicas y políticas (…), así como el tema de los derechos humanos, que ha servido de instrumento colonialista para desmovilizar esas mismas luchas en todo el sur global”.

Estas obras reúnen la transcripción y adaptación al lenguaje escrito de conferencias realizadas en 2022, con la participación de más de 30 ponentes en los dos primeros seminarios internacionales. Entre ellos figuran académicos, investigadores, intelectuales, escritores y pensadores, además de líderes y lideresas de movimientos sociales, como el Movimiento Pueblos Uni-

dos de la Región Cholulteca.

Este grupo representa a 12 países, entre ellos México, Venezuela, Cuba, Colombia, Bolivia, Argentina y Chile, junto a Estados Unidos, el País Vasco y España.

También ofrecen otra novedad dirigida a jóvenes y adultos: se trata del Guachimán nonato, la primera novela gráfica antiimperialista vene-

zolana concebida por Medero, con la participación de Miluch, artista gráfico; Daniel Figueredo, guionista; y la asesoría de Rongny Sotillo y del colectivo Pana.

“Se vale de la estética manga y del discurso gráfico para relatar una historia de lucha contra el mal desde una espiritualidad liberadora”, afirmó Medero. l srv

la editorial participa en la fiesta literaria de caracas. fOtO RM
El libro integra una trilogía que también comprende el título Viraje

1.

It: Welcome Derry 3. Hotel Hazbin

2. The Morning Show 4. All’s fair

lAS Del tOp

Maratón de girl power

Si quieres disfrutar de un maratón de conciertos y girl power, el streaming lo hace posible. Aquí te dejamos varias opciones con algunas de las divas musicales del momento.

Taylor Swift: The Eras Tour (Disney+): es el filme concierto/documental con mayor recaudación de todos los tiempos. Filmado en 2023, captura actuaciones en vivo de la gira, organizadas en “eras”, basadas en los diferentes álbumes de su carrera.

Olivia Rodrigo: Guts World Tour (Netflix): una de las nuevas y más exitosas estrellas de la música pop es vista aquí en un electrizante concierto de su primera gira mundial. Grabado en Los Ángeles, el show está centrado en los temas de su segundo disco de estudio, Guts

Ariana Grande: Excuse Me, I Love You (Netflix): combina vibrantes actuaciones musicales con momentos detrás de cámara durante su gira Sweetener World Tour. Igualmente, el filme muestra momentos más personales, con una Ariana vulnerable y en conexión con sus bailarines y equipo.

Tini en vivo: Futttura (Disney+): el show de 2025 de la argentina, transmitido en vivo el viernes pasado, estará disponible en la plataforma hasta el 16 de este mes. El concierto es un recorrido por las etapas de su carrera. l SH

Respira: dilemas del sistema hospitalario

SONiA HerNÁNDeZ

Caracas. Con una mayor contención en el tono y menos énfasis en el melodrama, la serie española Respira estrenó su segunda temporada en Netflix. La primera entrega de la producción tuvo buenas cifras en la plataforma, aunque pasó al olvido, rápidamente, en el amplio universo de dramas médicos.

La ficción vuelve a estar ambientada en el hospital Joaquín Sorolla de Valencia, pero con un giro importante: la transición del hospital de gestión pública a privada, un cambio que provoca tensiones éticas, recortes presupuestarios y dilemas morales profundos.

Luchas y conflictos. Estructurado en ocho episodios, el ciclo mantiene un elenco coral y una narrativa intensa donde se entrelazan dramas personales y profesionales dentro del centro. La historia aborda también temas de crítica social como la precariedad, las desigualdades en los tratamientos y los choques entre vocación y negocio.

La historia retoma a sus personajes con Patricia Segura (Najwa Nimri) contra el cáncer de mama, la privatización del hospital y las secuelas de una huelga previa. Jésica Donoso Ochoa (Blanca Suárez), por su parte, tras un episodio crítico, corta relaciones con Biel de Felipe (Manu Ríos) y se acerca más a Lluís Jornet (Alfonso Bassave).

“Lo que veremos de Patricia y Néstor (Borja Luna) es que un mal mayor los une. Entra en juego una gran farmacéutica, este ‘Big Pharma’ que se presenta como algo positivo, con

muchos medios y poder, pero empiezan a tener dudas sobre ella. Ya no solo es privatizar o no privatizar, sino que la pregunta que sobrevuela todo es quién tiene derecho a curarse. ¿Solo los que tienen muchísimo capital? ¿Quién accede a una sanidad de lujo y quién no? Patricia, claro, utiliza esos medios para intentar salvarse, pero ambos empiezan a descubrir que las cosas no son como parecen y deciden unirse”, destacó al medio El Televisero Nimri sobre su línea dramática.

También vuelven personajes como Pilar Amaro (Aitana Sánchez-Gijón) y Leonor Santapau (Ana Rayo), quienes enfrentan sus propios conflictos, entre ellos decisiones amorosas, adicciones y crisis personales.

Los nuevos. A ellos se les une, en la tanda, el cantante Pablo Alborán, en un debut actoral del que sale muy bien librado. El vocalista malagueño da vida a Jon Balanzetegui, cirujano plástico de urgencias y nuevo interés amoroso del residente Quique (Xoán Fórneas).

Además de él, llega al hospital Sophie, interpretada por Rachel Lascar, nueva jefa de oncología, quien propone un tratamiento innovador, generando rivalidades y conflictos dentro del hospital.

En conclusión, esta segunda entrega de Respira mantiene la frescura de su debut, pero con una reducción de la frivolidad en las relaciones. Sin embargo, algunas tramas se presentan atropelladas y la crítica política y médica se siente superficial y carente de fuerza en muchos casos. l

Noah y Nick dicen adiós

Caracas. Con un mensaje sobre la importancia del perdón y la recuperación de la confianza, la película de Prime Video Culpa nuestra marca el cierre de la saga Culpables, basada en las novelas de la escritora española Mercedes Ron.

La serie fílmica, que completa los largometrajes Culpa mía y Culpa tuya, se convirtió en un fenómeno global, con más de 71 millones de visionados. Esta última entrega, de hecho, cumplió con las expectativas de audiencia y ha dominado la lista de las películas más vistas desde su estreno, el pasado 16 de octubre. Dirigida por Domingo González y producida por Alex de la Iglesia, Culpa nuestra continúa con la relación entre Noah (Nicole Wallace) y Nick (Gabriel Guevara), quienes enfrentan obstáculos como rencores del pasado, conflictos familiares y nuevos intereses amorosos. La película muestra a los protagonistas con más madurez, aunque sin perder su intensidad emocional.

A pesar de sus defectos y contradicciones en la caracterización de personajes que se vieron en las entregas previas, este filme busca un equilibrio entre complacer a los fans y avanzar en la narrativa. Si bien le faltó ser más innovadora y evitar ciertos clichés típicos del género romántico adolescente, la cinta tiene entre sus puntos positivos la química de sus protagonistas, así como momentos emotivos, nostalgia y un final con esperanza. l SH

Serie w El DRaMa MéDIcO EspañOl laNzó su sEGuNDO cIclO
Manu Ríos, Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez y Pablo Alborán destacan. fOtO: NEtflIx
filme w EN pRIME VIDEO

TuCocinaCriolla

Huevos chimbos

Aunque una de las primeras referencias culinarias del Zulia es este rico postre, las nuevas generaciones ni siquiera lo conocen; anímese a preparar esta receta de un clásico casi extinto.

ingredientes

Para las caraotas

negras

• 2 tazas de caraotas negras

• 5 tazas de agua

• 1 cebolla pequeña cortada en dos

• 14 dientes de ajo criollo, pelados

• 1/2 pimentón pintón

ingredientes

• 12 amarillos de huevo a temperatura ambiente (si son criollos de gallina pica tierra, muchísimo mejor).

• Mantequilla para engrasar los moldes

INGREDIENTES PARA UN ALMÍBAR LIVIANO

• 3 tazas de agua

• 2 tazas de azúcar

• 1/4 de cucharadita de esencia de vainilla

• 3 cucharadas de ron blanco

PrePArACiÓn

Se ponen las yemas de huevo en el recipiente de una batidora eléctrica y se baten a alta velocidad por 12 minutos o hasta que formen una crema de color amarillo claro. Se untan con mantequilla los moldes de ponquecitos, se llenan con la crema de yemas batidas.

Se ponen a cocinar en baño de maría sobre una bandeja y, ya con el agua hirviendo, se cocinan por 10 minutos a fuego fuerte, hasta que al introducirles una aguja esta salga seca.

Se sacan los huevos chimbos con ayuda de un cuchillo del molde y se van agregando al almíbar que ya se ha hecho previamente frío en la nevera.

PREPARACIÓN DEL ALMÍBAR

En una olla pequeña, mezclar el agua y el azúcar. Llevar la olla a fuego medio y revolver suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Se aromatiza con la vaina. Dejar que la mezcla hierva suavemente. OPCIONAL: Si lo desea, agregar tres cucharadas de ron blanco.

Moros y cristianos

• 1 ají dulce cortado a la mitad

• 1/8 de cucharadita de bicarbonato

• 1/4 de taza de aceite

• 1 taza de hojas de cilantro, sin presionar las hojas

• 1 ½ cucharadita de sal

PrePArACiÓn

Escoger las caraotas negras, eliminando las impurezas, lavarlas muy bien y ponerlas en un envase con cinco tazas de agua filtrada y un 1/8 de cucharadita de bicarbonato. Al día siguiente, verter el contenido del envase en una olla y agregar cuatro tazas más de agua filtrada. Añadir la cebolla, el pimentón, el ají dulce y cuatro dientes de ajo enteros. Llevar a fuego y, cuando llegue al hervor, cocinar a fuego medio hasta que las caraotas estén blandas. Retirar del fogón. Verter en el vaso de una licuadora las hojas de cilantro y los dientes de ajo restantes, el aceite y la sal. Licuar a máxima velocidad, verter en un caldero o sartén y cocinar unos cinco minutos. Con una paleta de madera, agregar esta mezcla en la olla que contiene las caraotas ya cocinadas. Revolver y llevar de nuevo las caraotas a fuego alto, cocinar por 10 minutos, revolviendo de vez en cuando.

sustancioso y exquisito clásico de la gastronomía venezolana

Retirar las caraotas del fuego, colar y poner en un envase los granos cocidos y en otro el líquido. En un caldero u olla mediana, agregamos la tocineta (opcional), la cocinamos hasta que suelte un poco de su propia grasa; si no queremos utilizar tocineta, sofreímos el arroz en un poquito de aceite. Añadimos las dos tazas de arroz blanco crudo previamente lavado, revolvemos y vertemos 4 tazas del caldo de las caraotas, revolvemos otra vez y cocinamos a fuego alto hasta que reviente el hervor; se baja el fuego al mínimo y se tapa. Unos minutos antes de que el arroz esté cocido, agregamos una taza de granos de caraotas de las que tenemos reservadas, revolvemos suavemente con un tenedor y está listo para servir; se puede decorar con una juliana finita de hojas de cilantro fresco.

ENTRE CULTURAS

Ignacio Barreto

La estamos ganando

La guerra cognitiva, esa que se da en el terreno de lo simbólico, busca generar desmoralización, temor, ansiedad y, finalmente, la rendición. Instalar una flota de guerra frente a tus costas, ejecutar de manera sumaria a inocentes (al menos hasta que se demuestre lo contrario y no al revés) solo para amedrentar (lo hicieron masivamente en Hiroshima y Nagasaki; no es nada nuevo); vociferar amenazas a futuro y permitir que el aparato noticioso formal e informal se encargue de subirle el volumen, tal vez hubiera hecho mella en el alma de nuestro pueblo, o incluso de algún sector de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, si no fuéramos hijos e hijas de Bolívar. Se confunden los agentes de la CIA y los encargados de reportarle al Departamento de Estado ante un estadio Monumental Simón Bolívar abarrotado de pueblo en un clásico Caracas-Magallanes o en una fiesta de la nocturnidad inundando de gente alegre las calles de un municipio caraqueño.

Comentan los colaboradores del presidente del imperio que juega a ser rey, con la inquietud nerviosa generada por la incertidumbre, que, en lugar de invertir todo el recurso disponible en pertrechos y armamentos, por estos lados organizamos con el “nuevo villano” de la hermana República de Colombia, un Festival Binacional de Cine, también convocamos a artistas de varios países para encontrarnos en las artes visuales desde la Bienal del Sur, se inaugura la Feria del Libro de Caracas, sigue desarrollándose la segunda edición del festival de Cine Venezolano Memoria y Patrimonio y, para colmo, se convoca a la II Feria Internacional de Libro de Poesía (Expoesía 2025) y a la segunda fase del Festival de Teatro Venezolano 2025 con la participación de 1.086 artistas. Que esto ocurra es señal certera de que estamos ganando la guerra cognitiva.●

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

9 de noviembre. Signo: Escorpio ◗ Santo del día: San Teodoro

Escorpio es un buen amigo, pero no es un signo apto para personas superficiales. Como amante o amigo, siempre es inventivo, intuitivo y leal. Suele lanzarse de cabeza a los romances, y no para hasta conseguir lo que desea. No le asusta que las cosas no le salgan como espera.

Es importante que identifique y solucione sus pequeños problemas financieros. Asuma la responsabilidad de su economía. Esto será positivo, sobre todo si su pareja es descuidada. Posiblemente deba exigirles a todos que gasten menos.

Color: bronce Número sortario: 838

Busque disfrutar estos días rodeado de su grupo de amigos. Descubra los mejores sitios para sentirse feliz y relajado. Es el momento ideal para enamorarse locamente. Olvídese de los prejuicios. Tendrá una grata sorpresa que no olvidará.

Color: carmesí Número sortario: 154

Preste más atención a sus seres queridos. El satisfacer a todo el mundo con su sociabilidad le está haciendo descuidar a las personas realmente importantes de su vida. Llegan mensajes de alguien que fue importante en su vida en el pasado.

Color: beige Número sortario: 262

Estos días aproveche para adelantar algo de trabajo, así le quedará tiempo más tarde para iniciar nuevas cosas. Está agotado por el estrés, así que este fin de semana lo mejor será que descanse en su sofá. Su cuerpo se lo agradecerá.

Color: bronce Número sortario: 796

Este será un día estupendo para pasar con su pareja más tiempo juntos y hacer lo que no pueden el resto de los días por sus múltiples obligaciones. Programe algunos planes o un pequeño viaje a un sitio cercano para cambiar.

Color: verde Número sortario: 600

Ahora es probable que usted y ella sientan la necesidad de establecer un compromiso más activo para formalizar su relación. Ya que, por un lado, se sentirán muy compenetrados al compartir muchas cosas, sin olvidar su espíritu de libertad.

Color: ámbar Número sortario: 906

Es prudente que evite compras a crédito y no contraiga deudas.

Si tiene alguna, salga de ellas pronto. Hoy se sentirá encantado de ser la persona a la que siguen y piden consejo. Sabrá inyectarles a todos ganas de mejorar cada día, de superarse y de intentar hacer algo nuevo.

Color: orquídea Número sortario: 050

Hoy no le apetecerá hacerse cargo de ninguna responsabilidad, pero se sentirá bien consigo mismo, y contagiará su entusiasmo por la vida a los demás. Si tiene hijos, prepare algún plan con ellos para disfrutar de los días de descanso.

Color: cobre Número sortario: 522

Tranquilícese y tome cada situación según venga. Usted prefiere tener todo bajo control, y que las cosas vayan según lo previsto, pero aunque ahora no salgan como espera, evite el desasosiego y la inestabilidad; afróntelos sonriendo.

Color: rosado Número sortario: 885

JOTTA-ERRE

HORIZONTALES

La situación laboral le obligará a tomar decisiones algo difíciles, pero que le solucionarán gran parte de sus problemas económicos. Es un momento lleno de cambios. Poco a poco solventará todas sus deudas. Haga deporte y cuide más su aspecto.

Color: fucsia Número sortario: 411

Debe tener cuidado cuando hable con otras personas sobre sus asuntos económicos. Pronto se presentará un buen momento para consolidar sus recursos financieros y podrá realizar inversiones de poco riesgo. No es momento de mudanza.

Color: verde Número sortario: 495

Ciertos acontecimientos del hogar le harán sentirse un poco preocupado. Una pequeña disputa doméstica le causará un dolor de cabeza, pero será fácilmente resuelta. El ambiente cambiará y obtendrá uno de mayor estabilidad.

Color: arena Número sortario: 798

SUDOKU

1.- Símbolo del cloro. – Estudiantes de una academia militar. –Forma abreviada de la palabra alemana, “intelligenzquotient”, que representa el coeficiente intelectual. /2.- Conjunto de rayos, espigas o rajas de leña. – Onerosos de alto precio. – Organización de las Naciones Unidas (siglas). /3.- Asistir, acudir. – Pusilánimes, muñeco de paja o trapo con figura humana (Pl). – Caso de hiato. /4.- Símbolo del sodio. – Impuesto al valor agregado (siglas). –Antiguo nombre de la nota Do. /5.- Pieza de metal con propiedades magnéticas. – Río de Suiza. – (Inv) En Venezuela, taburete, asiento rústico. /6.Dícese del color de ojos o cabello castaños, marrones. – (Inv) Júntalo, mézclalo, pégalo. /7.- Coligado, que tiene una alianza con otro. – Envíes, órdenes. – Línea de contorno de una figura. /9.- Máquina para sacar agua de un pozo, atracción de feria. /10.- Santa patrona de Cumaná. Siglas de Columbia Broadcasting System, gran cadena norteamericana de televisión. – Apócope de tatuaje. /11.- Siglas de Sanidad y Asistencia Social. – Período de 30 días. /12.- Instituto Nacional de Acuicultura. (siglas). – Dícese del ganado que produce lana. – Percibí el aroma, el olor. /13.- (Inv) Composición poética de alabanza. – Electrodo positivo de una pila eléctrica. – Unidad monetaria de Rumania.

VERTICALES

1.- (Ven). Especie de cucaracha de pequeño tamaño. – (Ven) Doña, tratamiento de respeto a las señoras mayores.

/2.- Casa, hogar, fogón. – Antónimo de bueno. - Prefijo que, colocado delante de una unidad, la divide entre diez a la novena potencia (un millardo). /3.- (Inv) Estado del Medio Oriente, cuya capital es Teherán y su moneda el rial. – (Inv) Dispositivo que genera un haz de luz intensa de múltiples usos. /4.- Animal plantígrado asiático de color blanco y manchas negras. (Pl) /5.- En inglés, “as”. - Dios principal de la mitología nórdica. – Onda marina. /6.- Nombre de una flor de variados colores. – (Inv) (repetido) club social futbolístico de Santiago de Chile. – Siglas de Asamblea Nacional. /7.- Capital de Armenia. – Relativo a la ciudad. /8.- Antigua moneda de Eslovenia. – Media docena. – (Inv) Otorga, cede, entrega. /9.- Nombre de una consonante. – (Inv) Que niega la existencia de Dios (Msc) – Metal precioso. /10.- Une dos piezas con soldadura. /11.- Conjunto de locomotora y sus vagones. - (Inv) Montes de poca altura, colinas. /12.- Instituto Nacional de Estadística (siglas). –Siglas de la Universidad Nacional Autónoma de México. – Prefijo que significa “a distancia”. /13.- Cantidad discreta más pequeña de energía que puede ser absorbida, propagada o emitida por la materia.- (Ven) Extranjero de habla no hispana.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

EN EL VATICANO

El papa León XIV recibió a Robert De Niro

Caracas. Robert De Niro, célebre actor estadounidense, de raíces italianas y dos veces ganador del Oscar, fue recibido por el papa León XIV en la Sala del Tronetto del Palacio Apostólico, en el Vaticano.

Su estadía duró 48 horas. Allí intercambiaron unas breves palabras en inglés, se tomaron una fotografía junto a los acompañantes del intérprete y recibió de manos del Pontífice un rosario como recuerdo de la audiencia.

La visita de Robert De Niro, realizada el 7 de noviembre, estuvo marcada por gestos de reconocimiento y emoción.

Un día antes, el alcalde Roberto Gualtieri le entregó la Lupa Capitolina, la más alta distinción de la ciudad de Roma, en una ceremonia donde el actor se mostró conmovido ante la majestuosidad de los Foros Imperiales. “Roma es más que una ciudad, es una obra de arte viva”, afirmó la estrella de cine, según reseñó el portal Vatican News. ● ÚN

Freddy Ñáñez revela su

Segundas voces será bautizado hoy en la Feria del Libro de Caracas. P20

Preso hombre por transportar 15 kilos de marihuana

Caracas. Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, adscritos a la Uria-12 y al D-122 del CZGNB-12, lograron la incautación de 30 envoltorios de presunta marihuana, con un peso total de 15,600 kilogramos, en el Punto de Atención al Ciudadano Jacinto Lara, situado en la entidad larense.

Durante la incautación, fue detenido un hombre, luego de que los efectivos militares hicieran una inspección a su vehículo en dicho puesto de atención al ciudadano.

Los kilos de marihuana es-

BEISBOL PROFESIONAL

taban ocultos en el interior de un compresor de aire acondicionado.

La información la dio a conocer el Ministerio de Interior, Justicia y Paz en sus redes sociales, donde se detalla que el detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público, a los fines de que realice las diligencias pertinentes como parte de la investigación por delitos previstos y tipificados en la Ley Orgánica de Drogas.

“Este decomiso, que supera los 15 kilos de peso, constituye un nuevo golpe contra

las redes de tráfico de drogas en la región, reafirmando el compromiso de la Fanb (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) en la lucha contra este flagelo”, resaltó el mensaje en Telegram.

El pasado viernes, las autoridades informaron sobre la incautación de 1.253 kilos de marihuana en el estado Lara, tras “labores de inteligencia y una persecución”, sin dar más detalles al respecto.

Hasta el pasado mes, las autoridades habían incautado más de 63.000 kilos de drogas durante este año. ●

Leones hundió a la nave

Caracas logró su primera victoria ante Magallanes, su eterno rival. Fue el quinto triunfo en fila para los melenudos, mientras que Navegantes perdió por sexta vez corrida. P12

Obelisco de Maracay se ilumina de Navidad

MARÍA ELENA CASTILLO

Maracay. Con encendido de luces, show de fuegos artificiales y la activación de la fuente central, le dieron la bienvenida a la Navidad desde el Obelisco de Maracay, en el estado Aragua.

El icónico Obelisco pasó por un proceso de rehabilitación integral que incluyó construcción de caminería, rehabilitación del sistema hídrico, eléctrico y tecnológico de la fuente, restauración de la infraestructura, poda y ornamento, gracias a labores conjuntas ejecutadas entre el Ejecutivo regional y la Alcaldía de Girardot. La actividad, que contó con la asistencia de la gobernadora Joana Sánchez y el alcalde Rafael Morales, ofreció un espectáculo visual de primer nivel, con el movimiento coreografiado y de colores del agua, acompañado de la decoración alusiva a las festividades navideñas. También se presentaron agrupaciones de gaitas y parrandones que alegraron a los presentes. “Como lo orientó el presidente Nicolás Maduro, colocamos un punto más de alegría”, comentó la gobernadora.

Más obras. Como parte del Plan de la Aragüeñidad y de la segunda Transformación del Plan de la Patria, la gobernadora Sánchez anunció que pondrán en funcionamiento seis quirófanos del Ivss José María Carabaño Tosta, mejor conocido como el Seguro Social del San José. ●

Entregan rehabilitado obelisco.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN091125 by Últimas Noticias - Issuu