Venezuela pide a ONU aplicar medidas para defender la paz
El país celebró la postura de entes del sistema de Naciones Unidas que condenan los ataques de EEUU contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico. P4
comandantE dE La miLicia boLivariana
Orlando Romero: EEUU quizás se embarcó en un grave error
Percibe que Trump paró sus tropas frente a Venezuela pensando que el pueblo los seguiría, y eso no ocurrió P6y7
convivEncia
Un audio en el WhatsApp de la comunidad causó un lío P3
fútboL
PuLSo rEgionaL
Reabren Súper
Abasto Pdval de El Furrial P9
Vinotinto sub‑17 busca pasar a segunda ronda del Mundial P10
en la cumbre celac-ue países reprueban ataques de eeuu
Maduro pide a la Celac unir fuerzas para rechazar, en una sola voz, la embestida de
Estados Unidos
✔ Petro denuncia ejecuciones extrajudiciales
✔Lula: región debe estar libre de bases militares gringas
l En un mensaje a los líderes de América Latina, el caribe y Europa, reunidos en la cumbre celac-UE, en Santa marta, colombia, el presidente nicolás maduro instó a que se proclame la defensa incondicional de América como zona de paz, y alertó sobre el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el caribe y sus implicaciones en la soberanía regional. P5
✔Cuba llama a detener la agresión imperial ✔ Francia repudia bombardeos a embarcaciones
mincyT
chamoS arraSan En oLimPíada dE fíSica
Dos medallas de oro, cinco de plata, nueve de bronce y tres menciones honoríficas cosechó la delegación venezolana, conformada por 19 jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos, en la Olimpíada Mundial de Jóvenes Físicos 2025, que se celebró en Indonesia. “¡Ustedes son la Venezuela que piensa, que crea y que vence! ¡Felicitaciones!”, fue el mensaje enviado por el jefe de Estado a los chamos científicos. P2
EfEcto ciErrE dEL gobiErno gEnocidio
EEUU paraliza venta de armas a Otan y a Ucrania
Aplazan más de 5.000 millones de dólares en suministro de armas estadounidenses. P12
Israel viola DDHH de presos palestinos en Gaza
Denuncian que las condiciones infringen el derecho humanitario y constituyen tortura. P12
Casi lista recuperación de puente El Golf de Carrizal Operativo especial del Intt llega a cinco estados
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, dijo que realizan los toques finales de la recuperación del puente El Golf de Carrizal (Miranda), donde colocarán el manto asfáltico para entregar la obra.
serviCio
Entregan tubería de agua potable en Los Teques
Caracas. La Alcaldía del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, en conjunto con Hidrocapital, entregó 400 metros lineales de tubería de agua potable en el sector La Cruz de Los Teques.
Los vecinos organizados iniciaron de inmediato los trabajos de instalación con mano de obra de la propia comunidad. El material será colocado de forma subterránea a lo largo de la vía principal, prometiendo una mejora sustancial en el sistema de distribución de agua potable para 679 familias de la zona, refirió la alcaldía en nota de prensa.
La entrega fue realizada por el alcalde Farith Fraija, el secretario de Agua de la Gobernación de Miranda, Karol Merchán, y representantes de Hidrocapital, región altomirandina.
“Desde que iniciamos este recorrido en Guaicaipuro, ciudad capital, hemos trabajado como un solo gobierno para ofrecer soluciones y buen vivir a nuestros guaicaipureños”, dijo Fraija. l
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre informó en sus redes sociales que esta semana realizará operativos de trámites vehiculares en los estados: Táchira, Monagas, Mérida, Zulia y Bolívar.
CienCia w DISpuTA SE REALIzó DE MAnERA vIRTuAL DESDE InDonESIA
Chamos criollos ganaron en olimpíada de físicos
Venezolanos obtuvieron 16 medallas entre oro,
plata y bronce
karla ron
Caracas. La delegación venezolana, conformada por 19 jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos, ganó dos medallas de oro, cinco de plata, nueve de bronce y tres menciones honoríficas en la Olimpíada Mundial de Jóvenes Físicos 2025, que se celebró en Indonesia.
Así lo informó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, a través de su Telegram. “Para nuestro presidente Nicolás Maduro, este programa no es solo una iniciativa más, es el corazón de su proyecto para la Patria, es la siembra consciente de un futuro de soberanía tecnológica y científica. Cada logro de estos jóvenes es la prueba viviente de que esa siembra está dando frutos extraordinarios”.
Ramírez extendió sus felicitaciones a los campeones y
participantes, a sus familias, representantes, tutores y al equipo del Ministerio de Ciencia y Tecnología que hace posible estos logros.
La ministra precisó que obtuvieron medalla de oro: Carlos Gómez, del estado Carabobo, y Adolfo Acosta, representante de Sucre. Entretanto, ganaron plata: Sofía Martins (Miranda), Nazareth Zamora (Miranda), Fernando Rivas (Carabobo), Gabriela Monasterios (Distrito Capital) y Nidia Jaimes (Táchira).
Los jóvenes que obtuvieron bronce fueron: Miguel Mata (Delta Amacuro), Ángel Manzanilla (Trujillo), Sebastián Funes (Miranda), César Leal (La Guaira), Miguel Vergel (Zulia), Antares Mora (Táchira), Victoria Ladrón de Guevara (Lara), Germán Noriega (Bolívar) y Fabiola Martínez (Lara).
La titular del Mincyt indicó que Mathías Alvarado de Falcón, Santiago Chacón del Táchira y Rosa Chacón de Mérida recibieron mención honorífica. l
gestión w REpoTEncIARon SEDE DE LA funDAcIón nAcIonAL EL nIño SIMón En EL SEcToR DE cATIA
Vecinos de Casalta II reciben cancha rehabilitada
Espacio fue recuperado por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz
Caracas. Más de 2.000 habitantes de la parroquia Sucre del municipio Libertador, en Caracas, se benefician con la reinauguración de una cancha deportiva en el sector Casalta II y la sede de la Fundación Nacional El Niño Simón, que fueron recuperados por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia
y Paz, a través del Fondo Nacional Antidrogas. Durante el acto, los vecinos recorrieron los espacios junto al superintendente nacional antidrogas, Danny Ferrer Sandrea, y la directora general de Prevención del Delito, Lusmialit Perdomo.
Las autoridades destacaron el compromiso del Gobierno nacional en garantizar espacios dignos para el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos, refirió nota de prensa del Mpprijp.
Estrenaron cancha con actividades culturales y recreativas. foTo: fonA
En la jornada, que forma parte del programa Mi Cancha Bonita, también se realizaron exhibiciones deportivas y actividades recreativas, así como
psICOlOGía pARA ToDoS
Yadira Hidalgo
Ciclos de ansiedad
Ltambién se efectuó la entrega de implementos deportivos para incentivar el sano esparcimiento de los chamos del sector capitalino. l kr
a ansiedad es una emoción que alerta del peligro. Sin embargo, al volverse excesiva y persistente, se convierte en un trastorno que interfiere en la vida cotidiana. La personalidad es un patrón único de pensamientos, sentimientos y comportamientos que nos define. Juega un papel fundamental en cómo respondemos ante ciertas situaciones, protegiéndonos o haciéndonos más vulnerables. Algunas características de personalidad tienden a exacerbar las respuestas de ansiedad, ya que el exceso de perfeccionismo y control deriva en estados ansiosos cuando la realidad no es tan impecable como queremos. La frustración, frente a la inevitable imperfección, suele iniciar el ciclo de ansiedad. La timidez y el retraimiento ante experiencias nuevas llevan a conductas de evitación de situaciones que producen ansiedad. Las personas ansiosas tienden a la rumiación de pensamientos o a pensar en exceso, proyectando a futuro resultados negativos. La relación entre personalidad y ansiedad es bidireccional, ya que puede acentuar o modificar algunos rasgos. Un trastorno de ansiedad persistente produce conductas de evitación, llevando al aislamiento a alguien que, en principio, es más sociable. Asimismo, el trastorno de pánico hace a las personas hipervigilantes, moldeando sus patrones de atención y pensamiento. La personalidad, aunque no se puede modificar de un día para otro, con disposición y terapias adecuadas, se moldea fortaleciendo la resiliencia y disminuyendo la vulnerabilidad ante la ansiedad. l
Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com
Jóvenes participaron de manera virtual en contienda mundial. foTo: MIncyT
Convivencia
coMunidad w INVOLUCRaDa ENVIó LOS aUDIOS a Chat gRUPaL DE VECINOS DEL SECtOR EL gUaRataRO
grabación por Whatsapp desata pleito por difamación
Afectada acudió a la policía de la parroquia San Juan para mediación con la acusada | sarah espinoza
En el sector El Guarataro se desató un conflicto entre vecinas, originado por la filtración de un audio en un grupo de WhatsApp. La denuncia llegó a las autoridades de la parroquia San Juan del municipio Libertador de Caracas, que mediaron para ponerle fin al inconveniente de manera pacífica.
La oficial jefe del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb), Joanny Gómez, relató a Últimas Noticias que la persona afectada se presentó en calidad de solicitante en la Oficina de Atención Comunitaria del Servicio de Policía Comunal de la referida localidad caraqueña. En dicha instancia, hizo formal la denuncia contra una vecina por difamación a través de la red de mensajería.
de WhatsApp, es decir, sus vecinos, lograron escuchar el mensaje. Afirmó que la situación le causó mucha vergüenza y la hizo sentir incómoda, además de molesta.
Tras escuchar los reclamos de la solicitante, la oficial Gómez le propuso realizar una reunión con la ciudadana en cuestión para que aclarara por qué filtró el audio en el chat; también, para escuchar su versión de lo sucedido. Ese mismo día, la afectada se llevó una citación para la semana siguiente, y se le hizo llegar a la denunciada su respectiva boleta con la información sobre la cita de conciliación.
art.444
Código Penal condena injuria con 50 a 100 UT
La mujer relató que el agravio en su contra comenzó luego de que un audio, que contenía graves acusaciones, circulara en un chat grupal de su comunidad.
Las imputaciones, según pudo conocerse, se centraban en afirmar que la perjudicada hacía mal el trabajo en su comunidad y que, supuestamente, no estaba destinada a ello.
Contó que en la nota de voz se escuchaba a la acusada hablando mal de ella con otra señora, a la que también identificó como habitante del sector.
Hacían comentarios despectivos sobre su labor en una organización comunitaria. Lo peor para la perjudicada es que todos los integrantes del grupo
la legislación en detalle
l Flagrancia. Según la ordenanza de Convivencia Ciudadana para el Civismo y la Justicia de Paz Comunal del municipio Libertador de Caracas, es todo hecho que se esté cometiendo o se acabe de cometer. Que sea perseguido por la autoridad competente, por la víctima o por el clamor público o que se sorprenda a poco de haberse cometido el hecho.
l Mediación.
Mediación. El día pautado, ambas mujeres acudieron a la sede de la Policía Comunal de San Juan, donde Gómez las recibió en la Sala de Resolución de Conflictos.
Después de una breve charla sobre las normas a seguir en el proceso de mediación, le dio la palabra a la denunciante. Esta última rememoró los hechos y exigió una disculpa por parte de la otra persona involucrada en el caso.
Durante la conversación, la señora señalada como autora de la nota de voz ofreció una explicación que cambió el curso del conflicto. Según su testimonio, el mensaje no había sido grabado ni enviado con la intención de difamar a su vecina.
La ciudadana pidió disculpas porque aceptó que no fue a propósito. Tampoco lo envió al
El artículo 56 de la normativa dice que las autoridades aplicarán alternativas a la resolución de conflictos, tales como la negociación, la mediación, la conciliación, suscribiendo para ello las actas conciliatorias correspondientes.
grupo porque quiso, sino que estaba metida en el WhatsApp y sin querer le dio a grabar y el mensaje se le envió. En otras palabras, la mujer se encontraba manteniendo una conversación privada con otra persona y, por un descuido, grabó y envió el audio al grupo de la comunidad, donde se difundieron las críticas.
Gómez aseguró que la revelación sobre el accidente digital fue clave para desenredar el conflicto. Tras las explicaciones de la acusada, las partes llegaron a una serie de acuerdos para pacificar la convivencia.
l difamación. El Código Penal venezolano, en el artículo 442, señala que quien, comunicándose con varias personas, hubiere imputado a algún individuo un hecho determinado capaz de exponerlo al desprecio o al odio público, u ofensivo a su honor o reputación, será castigado con prisión de un año a tres años y multa de 100 U t a 1.000 U t
l injuria. El artículo 444 señala que todo individuo que, en comunicación con varias personas, juntas o separadas, hubiera ofendido de alguna manera el honor, la reputación o el decoro de alguna persona, será castigado con prisión de seis meses a un año y multa de 50 U t a 100 U t
Compromisos. Se les exigió el cese de cualquier forma de agresión. Debían evitar las difamaciones y comunicar sus inconformidades de forma directa, porque, aunque la intención no era enviar el audio, la señora sí estaba haciendo comentarios negativos de la denunciante a sus espaldas. Por ello, Gómez llamó a fomentar la comunicación asertiva. Se les instó a no agredirse ni física ni verbal ni psicológicamente; así como tampoco al acoso, al hostigamiento ni persecución. Una vez establecidos los
acuerdos, las mujeres firmaron el acta de conciliación en presencia de Gómez y demás funcionarios del Servicio de Policía Comunal. La mediadora confirmó que, como gesto de buena fe, la mujer que envió el audio por error se disculpó formalmente, señalando que con esto se dio por concluido el asunto. Como parte de la resolución, el contenido difamatorio fue eliminado en su totalidad de la conversación grupal. La funcionaria precisó que desde la Oficina de Atención Comunitaria se comprometieron con hacer seguimiento al caso. Gómez detalló que este caso sirve para recordar cómo un simple descuido en el uso de las herramientas de mensajería puede escalar a un conflicto legal.
Normativas. Añadió que la solución a la problemática fue posible gracias a la aplicación de la ordenanza de Convivencia Ciudadana para el Civismo y la Justicia de Paz Comunal del municipio Libertador de Caracas, que hace referencia a la protección de los derechos humanos, establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El artículo 11 de la normativa municipal define los derechos fundamentales como aquellos principios subjetivos a la mujer y al hombre, fundamentados en la preeminencia de los derechos humanos. l
El rumor se corrió entre los vecinos por medio del grupo de Whatsapp.
El país es vanguardia en comercio electrónico Se afianzan relaciones con Vietnam en turismo
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, Richard Ujueta, destacó que Venezuela se consolida en la región por un crecimiento sostenido del comercio en línea y un 92% de bancarización.
La ministra para el Turismo, Leticia Gómez, se reunió, en Arabia Saudita, con el viceministro de Turismo de Vietnam, Ho An Phong, para avanzar en estrategias conjuntas y fortalecer la cooperación turística.
psuv w joRnADA pARA ELEgIR CoMITéS BoLIvARIAnoS DE BASE fuE En pAz
Maduro resalta éxito en las asambleas de los Cbbi
Los nuevos cuadros enfrentarán diversos retos
E hErnándEz/ CorrEsponsalEs Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó como un éxito la jornada realizada este sábado en todo el país para la conformación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (Cbbi).
El mandatario destacó que este proceso marca un hito organizativo en la historia política nacional. “Estamos escribiendo historia bonita, historia grande, historia nueva hacia el futuro”, expresó Maduro al señalar que estuvo atento al desarrollo de las actividades a través de los encargados de la Dirección Nacional del Psuv, quienes acompañaron al pueblo en esta tarea.
El jefe de Estado reafirmó que el Psuv es el legado del Comandante Hugo Chávez y representa “la columna vertebral de la Revolución Bolivariana, de la paz, de la República, de la vida y de la existencia misma de nuestra Patria”.
“¡Somos millones, una sola voz; somos millones, una sola fuerza de la Patria toda, del gran movimiento del pueblo para ganar y garantizar por siempre la paz y la máxima felicidad posible!”.
Regiones activadas. En todo el país, las bases del partido siguieron el llamado para escoger a los integrantes de la nueva estructura.
En el estado Miranda, Ezequiel Suárez fue elegido como coordinador del Cbbi en el urbanismo Francisco de Miranda, ubicado en el municipio Zamora. En sus primeras declaraciones, Suárez destacó el carácter colectivo de su compromiso: “Vamos a trabajar en grupo para mejorar la calidad de vida de todos y que este proyecto siga avanzando. La comunidad
LidERAzGo dESdE LA CALLE
Los Comités Bolivarianos de Base integral estarán conformados por nueve militantes elegidos directamente por los vecinos de cada comunidad. “Esa jefatura puede ser fija, rotativa o cambiada cada cierto tiempo, pero es de ahí, de la calle. No es importada, no es ningún funcionario de la alcaldía ni de la gobernación. Es de la calle, del liderazgo auténtico”,
me respalda y eso nos impulsa a no desviarnos del camino”.
Monagas. Desde el sector Simón Bolívar de la parroquia Santa Cruz de Maturín, Yeini Oliveros, jefa de comunidad, resaltó la importancia de que el presidente Nicolás Maduro haya considerado ampliar las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela.
“Así se masifica el trabajo que se viene haciendo en nuestras calles y se permite a cada uno de nuestros vecinos ser garantes de promover la participación en la solución de las diferentes situaciones que enfrentamos en salud, servicios, educación e infraestructura”.
rEClaMo
Venezuela
pide acción a la oNU para garantizar la paz
Caracas. El Gobierno de Venezuela reiteró su denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por las ejecuciones extrajudiciales cometidas por Estados Unidos en aguas del Caribe y del Pacífico, en el marco de operativos militares bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Hizo un llamado firme al sistema de Naciones Unidas y a los organismos multilaterales para que activen sus mecanismos de protección. “Mantenemos el llamado a todo el
sistema de Naciones Unidas y a organismos multilaterales a emplear sus mecanismos para defender la paz y la soberanía de todas las naciones, encomienda que les ha sido conferida por los pueblos del mundo”, expresó el canciller Yván Gil en Telegram.
También agradeció la postura del organismo internacional de rechazar los ataques de Estados Unidos a lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y del Pacífico. l
fEria w ABIERTA hASTA EL 20 DE novIEMBRE
Expozulia
2.0 celebra la tradición con innovación
afirmó el secretario general del Psuv, diosdado Cabello. Cada comité deberá contar con un funcionamiento establecido, una agenda de trabajo y una programación de educación y formación ideológica. Tendrán la responsabilidad de preparar a la comunidad para la defensa integral y organizar a las familias revolucionarias en torno a las tareas del Poder Popular.
Zulia. La militancia socialista del estado Zulia se movilizó en los 21 municipios de la región para elegir 35.850 Comités Bolivarianos de Base Integral, en igual número de comunidades. Destacó que esta jornada fortalecerá la fusión popular-militar-policial.
Yaracuy. El Psuv en este estado renovó sus estructuras de base con la elección de 9.376 Cbbi en los 14 municipios, en un proceso de consulta abierta que movilizó a la militancia y al pueblo organizado. Se espera que este fin de semana continúen las asambleas en varias partes del país. l
Caracas. Con una propuesta renovada y llena de tecnología, abrió sus puertas ExpoZulia 2.0, un evento que combina innovación, cultura y entretenimiento para toda la familia.
La jornada inaugural reunió a empresarios, emprendedores y autoridades en el hotel Tibisay del Lago de Maracaibo.
“Tenemos muchas novedades; es un ExpoZulia 2.0 lleno de tecnología y, a su vez, parque de diversiones y áreas in-
fantiles espectaculares (...). Y lo que más nos enorgullece es que hemos logrado unir una serie de empresarios y marcas de productos masivos superimportantes para el país”, destacó Rafael Gudiño, director general del evento.
El gobernador Luis Caldera resaltó el valor cultural y devocional del evento, al que calificó como un punto de encuentro para la fe y la identidad regional. l
ocupación de migrantes criollos es alta en Colombia
Caracas. Un estudio conjunto de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia y la Fundación Santo Domingo revela que, para 2025, la población migrante venezolana en Colombia muestra un dinamismo laboral superior al promedio nacional, consolidándose como un motor activo de la economía.
Según el informe, la tasa de ocupación entre los migrantes
venezolanos alcanza el 66,4%, casi 10 puntos porcentuales por encima del 57% correspondiente a la población colombiana. Además, el 68% de los más de 2,8 millones de venezolanos que residen en Colombia se encuentra en edad productiva. El estudio reafirma la importancia de políticas inclusivas que reconozcan el aporte de la migración al desarrollo de un país. l
El fin de semana fueron elegidos en algunas calles los Cbbi. g. YARACuY
w InSTA A ACTIvAR LoS MECAnISMoS
Estudio w DInAMIzAn LA EConoMíA
Caracas. En el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), celebrada en Santa Marta, Colombia, diversos países coincidieron en condenar el asedio militar desplegado por Estados Unidos en el mar Caribe y el Pacífico, y señalaron que estas acciones violan el derecho internacional y amenazan la estabilidad regional.
Representantes de América Latina, el Caribe y Europa expresaron su preocupación por los recientes ataques perpetrados por Estados Unidos contra embarcaciones en aguas internacionales, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Las operaciones, que han dejado hasta ahora más de 70 personas asesinadas, han sido calificadas como “ejecuciones extrajudiciales” por varios gobiernos, entre ellos Venezuela, Brasil, Colombia y Francia.
En medio de estas tensiones, los líderes reafirmaron la necesidad de fortalecer la alianza Celac-UE como plataforma de cooperación, multilateralismo y defensa de la soberanía.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió reforzar la unidad Celac-UE en defensa del libre comercio y del derecho internacional, en alusión a los ataques de Estados Unidos contra presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe.
Entretanto, la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Kaja Kallas, afirmó que el uso de la fuerza solo puede justificarse en dos circunstancias: en legítima defensa o mediante una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
La cumbre fue inaugurada con discursos de los presidentes colombiano, Gustavo Petro, y del Consejo Europeo, Antonio Costa, en una sesión en la que también intervinieron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.
Las delegaciones participantes ultiman detalles de una declaración conjunta que refleje los consensos alcanzados. l
Maduro insta a la Celac a unir fuerzas contra ataques
El presidente
Nicolás Maduro envió una carta a
la cumbre
Caracas. En un mensaje dirigido a los líderes de América Latina, el Caribe y Europa, reunidos en la IV Cumbre Celac-UE, el presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió sobre el incremento de la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe y sus implicaciones para la soberanía regional.
Denunció que las operaciones estadounidenses, realizadas bajo el argumento de combatir el narcotráfico, han derivado en bombardeos contra embarcaciones y acciones que calificó como “ejecuciones”, contrarias al derecho internacional.
“Se están desplegando en el Caribe formaciones navales y aéreas que incluyen portaaviones de última generación (…), esos actos conllevan ejecuciones extrajudiciales que merecen investigación y condena”.
Países Bajos apuesta
al diálogo en la región
Caracas. El primer ministro de los Países Bajos, Dick Schoof, instó a promover el diálogo para desescalar el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela. “Es claro que hay que llegar a un punto de diálogo y desescalada”. El llamado se produce en medio de tensiones por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, calificado por el Pentágono como una “misión de interdicción marítima”, que ha dejado decenas de muertos y embarcaciones destruidas. Venezuela ha condenado estas acciones, señalando que violan la Carta de la ONU y el derecho internacional, y las considera parte de una estrategia de desestabilización. El Gobierno ha reiterado que es una amenaza a la soberanía. l
que
un
de tal magnitud, no caben medias tintas.
El contenido del mensaje fue difundido por el canciller
Yván Gil, a través de sus perfiles digitales. Maduro afirmó que el despliegue estadounidense frente a las costas, representa una amenaza directa a la estabilidad regional.
“Frente a un despliegue de fuerza de tal magnitud, no caben medias tintas”.
Subrayó que Venezuela “no acepta ni aceptará tutelaje alguno” y que la libre autodeter-
Lula llama a defender la paz en América
Caracas. “América Latina y el Caribe deben ser una zona de paz, sin espacio para bases extranjeras ni intervenciones armadas”, afirmó el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, durante la IV Cumbre Celac-UE, que se celebra en la ciudad colombiana de Santa Marta. Sostuvo que los conflictos regionales deben resolverse por medios diplomáticos y políticos, con respeto a la autodeterminación de los pueblos. Alertó sobre “la peligrosa reactivación de dinámicas propias de la Guerra Fría” en el hemisferio occidental y defendió la autonomía política y militar de América Latina frente a las potencias. “Solo unidos podremos garantizar un desarrollo soberano, justo y sostenible”, remarcó. l
minación de los pueblos está “en juego”.
Exhortó a los países miembros de la Celac a levantar una sola voz frente a las agresiones externas, evocando el legado del Comandante Hugo Chávez, quien proclamó que “solo la unión nos hará libres”.
Enfatizó que la región está obligada a preservar la paz, sumar esfuerzos y exigir el cese inmediato de los ataques y amenazas contra sus pueblos. l
Cuba pide detener la agresión estadounidense
Caracas. El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, denunció los intentos de reactivar la Doctrina Monroe. Al respecto, fue enfático: “Debemos actuar para detener la agresión y la infiltración militar”. Expresó la solidaridad de Cuba con Colombia, país que también es víctima de presiones externas. Asimismo, condenó sin ambigüedades “el genocidio militar perpetrado por Israel en Gaza”, que ha sumido al pueblo palestino en una crisis humanitaria sin precedentes. Sostuvo que los avances alcanzados en la asociación birregional “no son suficientes” y exigió compromisos más firmes en materia de cooperación, respeto a la soberanía y autodeterminación de las naciones. l
Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció la existencia de “ejecuciones extrajudiciales” en el mar Caribe y cuestionó la efectividad de la integración latinoamericana, durante su intervención en la IV Cumbre Celac-UE que se celebra en Santa Marta.
Criticó que el proceso de integración regional, aunque más antiguo que el europeo, ha sido “menos eficiente” y está marcado por “fuerzas que nos apartan”.
Vinculó la violencia en la región con el avance de la “barbarie” a nivel mundial. Trazó un paralelo entre los ataques en Gaza y la situación en el Caribe, al afirmar que las bombas que “caen en Gaza” son de “la misma fabricación” que las que ahora impactan en esta región. Recordó el reciente asesinato de un pescador en Santa Marta, crimen que fue justificado bajo la tesis de que se trataba de un “narcoterrorista”, concepto que, a su juicio, se utiliza para encubrir lo que calificó como “simplemente un asesinato, una ejecución extrajudicial”. l
Francia condena la ofensiva militar
Caracas. El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, JeanNoel Barrot, repudió los ataques perpetrados por Estados Unidos contra embarcaciones en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico, calificándolos como violaciones al derecho internacional. “Hemos seguido con preocupación los ataques perpetrados en aguas internacionales por Estados Unidos, que violan el derecho internacional y el derecho marítimo”, declaró desde Colombia. Subrayó que su país también mantiene presencia militar en la región, pero en estrecha colaboración y respeto. “Francia no duda en movilizar sus medios militares, pero se limita a abordar y detener los barcos con droga, en lugar de atacarlos”, puntualizó. l
Dijo
frente a
despliegue
entrevista cOMaNDaNtE gENERaL DE La MILIcIa NacIONaL BOLIVaRIaNa
la edificación donde actualmente funciona la Milicia Nacional Bolivariana fue la sede del Observatorio Juan Manuel Cagigal, desde donde se emitía la Hora Legal de Venezuela con un reloj atómico que aún se conserva. “Somos custodios de ese reloj”, dice el mayor general Orlando Ramón Romero Bolívar cuando nos recibe en el hall adornado de Navidad y donde despunta una estatua del Libertador Simón Bolívar, espada en mano. Romero Bolívar, comandante general de la Milicia, habla con tanta emoción del edificio abovedado, que revisa los datos de quien fue su fundador por allá en 1888. ‘’Fue el presidente Rojas...Juan Pablo Rojas Paúl’’, comentó Romero Bolívar, quien se acomoda las botas de campaña para sentarse en el improvisado set de televisión que sus asistentes diseñaron en un dos por tres, allí mismo a la entrada del edificio, enclavado en la Colina Quintana desde donde se mira gran parte de Caracas. Desde cualquier resquicio de esa colina, el ojo se tropieza con las torres del Centro Simón Bolívar, la avenida de igual nombre, el Palacio de Justicia de Caracas, el Teatro Nacional, el Parque Naciones Unidas y un pedacito del Palacio Blanco, entre otros. Y a tiro de piedra, ahí mismimito, como dicen los camioneteros, se mira firme el Cuartel de la Montaña, donde está la tumba del fallecido presidente Hugo Chávez. Observatorio y Cuartel 4F se imponen como centinelas de Caracas, una ciudad difícil para un eventual ataque, tal como lo arrojan los estudios científicos de la guerra que Donald Trump ignora, según lo comenta el jefe de la Milicia.
—¿Qué tan cerca estamos de una confrontación bélica con Estados Unidos?; esto, dadas las continuas amenazas verbales que lanza el presidente Donald Trump contra el presidente Nicolás Maduro y tomando en cuenta el despliegue militar en el Caribe venezolano.
—Tengo que dar una respuesta muy seria, muy sensata; pero antes te voy a explicar algo muy sencillo y muy rápido. Existen métodos y metodologías para nosotros evaluar y poder apreciar cuándo se puede dar algo en el mundo militar y estratégico y cuándo no.
—Es decir, que la guerra tiene su método científico para determinar su ocurrencia o no.
—Hay dos elementos principales. Lo primero que uno ve es la intención. ¿Quién nos amenaza?, ¿quién nos adversa?, ¿tiene intención de hacerlo? La segunda consideración es: “Ahh, tiene intención”; supongamos, pero ¿tiene la capacidad de hacerlo? Cuando las dos (premisas) se conjugan positivamente, prepárate, porque puede ser cuestión de tiempo para que lo haga.
—Y en este caso, ¿qué se vislumbra?
—En este caso, en particular, Estados Unidos está luchando actualmente por mantener su hegemonía en el mundo; en un mundo que está cambiando desde el punto de vista del tablero
orlando romero
El mayor general percibe que trump paró sus tropas frente a Venezuela pensando que el pueblo los seguiría y eso no ocurrió | eligio rojas
geopolítico, porque están surgiendo nuevos polos de desarrollo fuertes y sólidos, como China, Rusia, India. Estados Unidos se ve amenazado porque ya es un imperio decadente, que está cayendo; que ya su tiempo terminó, bien sea por la naturaleza propia de la vida o porque sus acciones lo han llevado a decaer.
—¿Esa caída que usted avista del imperio estadounidense está cerca?
“EEUU quizás se embarcó en este grave error que está cometiendo’’ humanidad”
—Ellos quieren mantener su hegemonía y para ello necesitan los commodities, es decir, la materia prima. Venezuela tiene casi todos los commodities que puede necesitar cualquier país industrializado: gas, petróleo, agua y los elementos de la tabla periódica. Y para tener el control de estas riquezas, necesita tener un gobierno títere. Y para poner su gobierno títere, que complazca sus demandas, tiene que revocar la Revolución Bolivariana. Eso es lo que no evalúan ellos. —¿Y eso que usted vislumbra está a
la vuelta de la esquina? Lo pregunto siguiendo el hilo del planteamiento original, es decir, ¿estamos cerca de una confrontación bélica con Estados Unidos?
—Bueno, hermano, sí. Yo te podría decir que puede pasar, porque ellos tienen desplegado aquí un potencial bélico suficiente para hacernos daño, para agredirnos. Cuando tú despliegas submarinos nucleares, cuatro destructores con capacidades inmensas y mantienes en espera a una tripulación completa, un paquete completo de desembarco; te ponen fuerzas especiales en Trinidad y Tobago, 10 aviones F35 de quinta generación con una capacidad inmensa de transformarse en una plataforma de combate letal y vienen y nos sobrevuelan nuestras costas con sus aviones de bombarderos estratégicos; cómo lo ve uno. Como toda una maquinaria de guerra.
—¿Tú crees que esa es una lucha contra
“ Esa persona (Trump) es tan miserable y tan cortico de
Romero Bolívar alertó que Estados Unidos mantiene la idea de un gobierno títere para Venezuela. MIchaEL Mata
AL dEtAL
l ”Aquí en este sitio (Observatorio Cagigal) se encuentra y guardamos en custodia el reloj nuclear que era donde llamábamos al 103 y nos daba la hora. Entonces una voz decía: ‘Después del tono, esta es la hora exacta’. Eso se conserva acá”.
l “El sistema defensivo territorial de Venezuela está compuesto de dos pilares fundamentales: la lucha no armada y la lucha armada. La lucha no armada obedece a una estructura organizativa llamada Oddi (Órganos de Dirección de Defensa Integral). Actualmente, se está debatiendo en la Asamblea Nacional un proyecto de ley para definir ya las Oddi en su forma y en su actuación”.
l “La lucha no armada es organizar a todo el pueblo para enfrentar toda aquella amenaza contra la vida, contra la salud, contra la integridad territorial: fenómenos naturales, terremotos, tornados y enfermedades”.
l “Cuando decimos Revolución, es como decir República Bolivariana de Venezuela, un país donde se desarrolla, se construye la República del futuro, basado en la experiencia que nos dejó Simón Bolívar, el padre de la patria, socialista, antimperialista y libertario”.
el narcotráfico?, que son unas lanchitas, ¡qué vergüenza debe darles a ellos! ¡Qué pensará China!, ¡qué pensará Rusia cuando ve que los que dicen tener el potencial militar más grande no pueden detener una lancha, sino que gastas un misil para explotarla y matar vidas!
—Como una cosa estrambótica lo califica el presidente Nicolás Maduro.
—Es una aberración, es un crimen. Son unos criminales. ¿Cómo tú vas a expresar a tu sociedad que debes respetar el debido proceso a las personas, porque todo el mundo se considera inocente hasta que demuestres lo contrario, cuando tú actúas en contra de ese principio? ¿Qué puede esperar la población de los Estados Unidos?
—Entonces, ¿viene el ataque?
—No quiero decir con que “nos puedan atacar”, que nos vayan a atacar. Existe un instrumento que afecta la condición psíquica y moral de los demás, que son las acciones disuasivas. Estados Unidos quizás se embarcó en este grave error que está cometiendo porque le dijeron que en Venezuela, cuando ellos pararan su flota al frente, iba a salir un pueblo que se siente esclavizado, que aquí no queremos a Bolívar, no queremos la Revolución Bolivariana. Se pararon al frente y vieron que no sucedió.
—¿Calcularon mal?
—Hicieron un llamado inmiscuyéndose en los asuntos internos; descarado,
como lo hicieron recientemente en Irán con la guerra de los 12 días, pero el pueblo, nacionalista y patriótico, se mantuvo firme, porque entendió que lo que está en juego es su patria, es su ser, es lo más sagrado, nuestra tierra.
—¿Ocurre algo similar en Venezuela a lo sucedido en Irán?
—Sí. El pueblo no respondió. Al contrario, está uniéndose en lo que tú llamas el relanzamiento de la Milicia, que está haciendo la bisagra de unión donde se está concentrando todo venezolano y toda venezolana que está dispuesta a negarle al invasor, al extranjero, que pretenda osar violar nuestra soberanía nacional, nuestra integridad territorial, un firme rechazo y una posición defensiva para pelear, si es necesario, en las condiciones que sea; es un pueblo valiente, históricamente coherente con lo que hemos sido los venezolanos.
¿A cuál tramo de la historia venezolana se refiere en concreto?
—Si nosotros no dominamos nuestra historia, muy difícil vamos a entender el presente. Venezuela nace del pueblo. De un pueblo que era oprimido por una monarquía española, la potencia más importante de ese momento. Cuando se proclama la independencia el 19 de Abril de 1810, Venezuela no cuenta con ejército, con una fuerza armada, sino con un pueblo y una voluntad que se organizó y, poco a poco, fue creándose el ejército. Antes de eso, todo lo que hizo es milicia. Ese fue nuestro primer llamado.
—¿Y el segundo?
—El segundo llamado se da cuando el general del pueblo soberano comienza la Guerra Federal (1858-1863) y Ezequiel Zamora llama al pueblo. Era el pueblo que se organizó y se enfrentó, a nada más y nada menos, que a José Antonio Páez, que representaba a la oligarquía en su tercer mandato presidencial. —¿Siguieron otros llamados a formar milicia?
—Hace 16 años, nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, llamó al pueblo nuevamente a que conformen milicias. Le dice al pueblo, coherente con el artículo 322 constitucional (la defensa le corresponde a todo venezolano), le dice: “Ustedes tienen ese deber y nosotros, a través de la Milicia transformada en un quinto componente especial de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana, les vamos a dar la oportunidad de que se alisten, se inscriban y puedan recibir el entrenamiento”.
¿En qué consiste ese entrenamiento para los milicianos?
—Conocer cuáles son las armas que ha comprado la República para su defensa, para defenderse. Las naciones tienen que defenderse, sobre todo las que tienen características como la nuestra, que tiene grandes riquezas que son commodities para todos esos países industrializados que llaman algunos.
—Y el presidente Nicolás Maduro hace el cuarto llamado al pueblo a formar milicia.
—El Presidente, siendo coherente con el
momento histórico que vive la Patria, el contexto nacional de una amenaza como la que tenemos de la primera potencia bélica como lo son los Estados Unidos, se ve obligado a decirle al pueblo: “Vengan y alístense en la Milicia, que aquí se les va a enseñar a conocer las armas para que defiendan su territorio”, porque nuestro sistema de defensa es territorial: cada quien defiende donde vive.
—¿Cuál es el balance que hace de la respuesta que dio el pueblo?
—Una respuesta masiva, emulando así esa herencia que llevamos de esa generación que participó en la gesta emancipadora de Venezuela en el siglo 19. Esa que participó en esos 11 años de lucha para liberar a Venezuela y que voluntariamente no le costó nada decir: “¡Presente!, para ir a liberar a nuestros vecinos. El pueblo se presentó en masa. —Luego se convocaron a ejercicios militares. ¿Qué se les enseñó a los milicianos en esos ejercicios?
—Te explico. Nuestra defensa es integral, lo que quiere decir que no todo el mundo tiene que empuñar un arma para defender la Patria. El pueblo con su voluntad y cada uno con su oficio y su especialidad o profesión ayuda a defender al país: aquí se necesita el que cocina, el que lleva el agua, el que calcula, el que piensa, el que ordena, el psicólogo. Eso es lo que nos hace inexpugnables.
—Es la preparación para la guerra.
—La guerra se basa en organizar al pueblo para que con sus cualidades y características preste su apoyo y dé su granito de arena en la defensa del país. En los ejercicios, aprendemos haciendo. Entonces, se les da la teoría a quienes se enrolaron y en el ejercicio lo ponemos a practicar para ver cómo funciona ese engranaje, permitiendo a la persona agarrar experiencia, porque hay que sentirlo, ya que nosotros, los seres humanos, tenemos cinco sentidos.
—Vimos que el presidente Donald Trump quiso burlarse de esos ejercicios, tanto así que publicó un video donde se observan a unas milicianas marchando con armas.
Esas milicianas fueron condecoradas. Esa persona (Trump) es tan miserable y tan cortico de humanidad que él no ve el fondo de las personas. Me permito citarte rápidamente un fragmento del Manifiesto de Carúpano (7 septiembre 1814) de nuestro Libertador Simón Bolívar, cuando decía: “No comparéis nuestras fuerzas físicas con la del enemigo: ellos son cuerpo, ellos son masa, nosotros somos espíritu; ellos son esclavos, nosotros somos libres”. Ellos son monstruos, nosotros somos paz.
—Oportuno recordatorio.
—Él (Trump) piensa como piensa un monstruo al ofender a otro ser vivo porque sus características a lo mejor no son las que complacen su vista. Pero recuerda que la vista es puro físico. Él no ve lo intangible y la verdadera fuerza de un ser humano está en el alma y es lo que tienen esas mujeres (milicianas): la
voluntad de defender a nuestro país con su vida misma.
—Él (Trump) también se burló de igual manera de oficiales de alta graduación estadounidenses cuando los convocó y les dijo que no quería gordos, barbudos ni integrantes de la sexodiversidad.
—Los humilló. Los ofendió. Él se revisó, porque a lo mejor eran personas con bastante peso, pero no se dio cuenta de que los porcentajes de obesidad que maneja su nación son enormes. Él quiso revisarse ofendiendo y deteriorando la moral, que es lo más importante que tiene un pueblo, un ejército y una nación.
—Volvamos a la Milicia o el relanzamiento de la Milicia Bolivariana.
—Nuestro sistema defensivo se basa en la defensa integral y la doctrina que nosotros desarrollamos es la defensa territorial: cada quien defiende donde vive. Esto hace un enjambre completo, de tal manera que donde ellos (gringos) penetren, van a conseguir resistencia.
—La Milicia en el territorio. —Milicia territorial, que es que cada comunidad establece su defensa. Entiéndase “comunidad” como el conjunto de elementos que conforman la comuna o el circuito comunal.
—Hay otra estructura que se denomina los cuerpos combatientes.
—Los cuerpos combatientes son milicianos y milicianas que trabajan o forman parte de una empresa, una industria, una compañía o de una institución estratégica de la nación privada o pública. ¿Qué debemos entender por “estratégica”?
—Donde se hacen alimentos, medicamentos, partes y repuestos esenciales, donde se atiende la salud. Esas personas que trabajan allí tienen un oficio, tienen un conocimiento especial para que eso funcione y produzca, para que la vida en el país siga avanzando y no se paralice.
—¿Un ejemplo?
—Supongamos el caso de que nos faltara gasolina o gasoil; eso paralizaría el transporte. Al paralizarse el transporte, se paraliza todo lo demás.
—En ese escenario que usted está mencionando a manera de ejemplo, ¿cómo actuarían los cuerpos combatientes?
—Los cuerpos combatientes son los milicianos y dentro de la empresa se turnan en base a tres anillos: los que operan las máquinas, es el primer anillo. Los que tienen la responsabilidad de darle los servicios a ese primer anillo (agua, luz, comida), son el segundo anillo. Y un tercer anillo que es el perimétrico: es la cerca que divide lo interno de lo externo. Esos anillos tienen que funcionar en un estado de excepción; por ejemplo, tienen que garantizar el funcionamiento de las empresas. El enemigo es el que busca sabotear para paralizar esa empresa. Puede estar dentro. Se debe detener y entregarlo a la justicia. Y si el enemigo es externo, actúan los anillos de contención externos. l
MAKLER SOCIEDAD DE CORRETAJE DE SEGUROS, C.A.
Autorización Sudeaseg
SCMP-000070
RIF: J-302911478
Notifica que sus nuevas oficinas están ubicadas en la siguiente dirección: Calle Los Laboratorios, Torre Beta, PB, Urb. Los Ruices, Caracas.
MAKLER ADMINISTRADORA DE RIESGOS, S.A.
Autorización Sudeaseg
N° 02. RIF: J-312911972
Notifica que sus nuevas oficinas están ubicadas en la siguiente dirección: Calle Los Laboratorios, Torre Beta, PB, Urb. Los Ruices, Caracas.
SEGUNDA CONVOCATORIA
Asamblea General Ordinaria de Accionistas de ALNOVA C.A. J-001391355
De conformidad con lo establecido en la Cláusula Décima Segunda de los Estatutos Sociales de ALNOVA, C.A., sociedad mercantil inscrita ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, el 04 de octubre de 1979, bajo el N° 29, Tomo 158-A, RIF: J-00139135-5, en virtud de no haberse celebrado en Primera Convocatoria la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la compañía que fue convocada para el pasado 07 de noviembre de 2025 a las 11:00 A.M., en las oficinas de la compañía indicadas más adelante, debido a que en la instalación de la misma no se alcanzó el quórum estatutario requerido, por medio de la presente, se convoca en Segunda Convocatoria a los Accionistas a la Asamblea General Ordinaria de la compañía que se celebrará el día 14 de noviembre de 2025 a las 11:00 A.M., en las oficinas ubicadas en la Urbanización Industrial Santa Cruz, Calle El Oficio, Manzana 4, Parcela 4, Guarenas, Estado Miranda, a los fines de tratar el siguiente orden del día:
1.- Considerar, aprobar o modificar los Balances Generales y Estados Financieros de la compañía correspondientes a los ejercicios finalizados el 31.08.2022, 31.08.2023, 31.08.2024 y 31.08.2025 con vista a los Informes del Comisario. 2.- Decretar los dividendos y/o más destinos del Superávit. 3.- Nombrar a los miembros de la Junta Directiva y los Comisarios para el próximo período estatutario.
Se notifica que, de conformidad con lo dispuesto en los Estatutos Sociales de la compañía, la Asamblea quedará válidamente constituida con los accionistas que asistan a ella, cualquiera sea el número de acciones que representen. Giovanni Cappellin E-81.098.510 Presidente
Guarenas, 10 de noviembre de 2025
ARROBA SEGUROS SOCIEDAD DE CORRETAJE DE SEGUROS, C.A.
Autorización Sudeaseg
SCMP-000069
RIF: J-306991719
Notifica que sus nuevas oficinas están ubicadas en la siguiente dirección: Calle Los Laboratorios, Torre Beta, PB, Urb. Los Ruices, Caracas.
Se convoca a los señores accionistas a una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el día 21 de Noviembre de 2025 a las 10:00 a.m., en la Av. Río Paragua, C.C. La Pirámide, Planta Alta, Oficina 15, de la Urb. Prados del Este, en el Municipio Baruta del Estado Miranda, en la ciudad de Caracas. Esta segunda convocatoria se realiza en virtud de no haberse logrado el quórum legal requerido para la celebración de la Asamblea en primera convocatoria, pautada para el día 31 de Octubre de 2025. Todo de conformidad con la Cláusula 10° del Acta Constitutiva-Estatutaria y Estatutos Sociales de la compañía, en concordancia con el Artículo 281 del Código de Comercio venezolano vigente. El objeto de esta segunda asamblea es tratar los siguientes puntos: PRIMERO: Considerar y resolver sobre la disolución anticipada de la sociedad, en atención a que la misma cesó sus actividades desde el día 13 de diciembre de 2024.
SEGUNDO: Considerar y resolver sobre la determinación del proceso de liquidación de la sociedad y aprobar las normas que regirán dicho proceso, conforme a lo establecido en el Código de Comercio.
TERCERO: Considerar y resolver sobre el nombramiento del Liquidador(a) Principal y su Suplente, así como las facultades que ejercerán durante el período de liquidación. Humberto De Gasparis Ponce Director Caracas, 10 de Noviembre de 2025
PulsoRegional
monagas w REactIVaRáN SEIS cENtROS DE aBaStEcIMIENtO EStE añO
Atendieron a más de 200 jóvenes en Las Tejerías
maría elena castillo
Maracay. Medicina general, fisiatría, podología, ginecología y obstetricia, planificación familiar y consulta de odontología, fueron parte de los servicios ofrecidos a 210 jóvenes aragüeños a través de la jornada Soy Saludable. La actividad organizada por la Misión Venezuela Joven se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional Sergio Medina de Las Tejerías, en un esfuerzo por acercar los servicios de salud a las comunidades.
En esta oportunidad, la atención odontológica incluyó extracciones, limpiezas, exodoncias y tartrectomías, mientras que el servicio de planificación familiar entregó medicamentos anticonceptivos orales, así como kits de embarazadas.
Asimismo, durante la jornada de atención integral, los asistentes recibieron más de 2.000 beneficios integrales con dosis de medicamentos, y se realizaron terapias de lenguaje y sesiones educativas sobre la salud sexual y reproductiva. l
activan en el Furrial el súper abasto Pdval
Local abastece a 15.000 familias
del eje oeste de Maturín
maría amodio
Maturín. En la parroquia El Furrial de Maturín, estado Monagas, se reactivó el centro de abastecimiento de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), donde se ofrece productos de la canasta básica a precios asequibles para el beneficio de 15.000 familias del oeste de Maturín.
El gobernador Ernesto Luna, acompañado por el presidente de Pdval, Gustavo Cabello; subrayó que este es el primero de seis centros de abastecimiento, cuatro Pdval y dos Mercal, que se prevé reactivar en Monagas antes de que finalice el año.
El mandatario regional recalcó, además, que 99% de los productos ofrecidos en estos establecimientos son nacionales, lo que contribuye a dinamizar la economía y fortalecer los motores de desarrollo.
“Quiero agradecer a los trabajadores del Ministerio de Alimentación, especialmente
a nuestro mayor general Carlos Leal Tellería, ministro de Alimentación, y a nuestro compañero Gustavo Cabello, presidente de Pdval; quienes han hecho un esfuerzo impresionante, junto con el Poder Popular organizado, para reactivar en tiempo récord este centro de abastecimiento”, dijo Luna.
Plan mancomunado. Como parte del plan de reactivación de establecimientos de red pública de distribución de alimentos que impulsa el Gobierno nacional, fue totalmente rehabilitada
guárico w OBRa SE EjEcUtó cON apOyO DEL MINIStERIO DE tRaNSpORtE
Reabren el paso en la vía CazorlaGuayabal tras inundaciones
Rehabilitaron }21 km de la vialidad que permaneció tres meses cerrada
cristian gonte
San Juan de los Morros. Tras completarse una serie de trabajos de rehabilitación, el tránsito vehicular fue reabierto en la vía Cazorla-Guayabal del estado Guárico. Esta arteria vial había permanecido afectada e interrumpida durante más de
tres meses a consecuencia de las severas inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias. La alcaldesa del municipio Guayabal, Lisbeth Nairoby García, suministró la información y detalló que las labores de rehabilitación se extendieron a lo largo de un tramo de 21 kilómetros, lo que asegura ahora una óptima transitabilidad y mayor seguridad para los usuarios.
Indicó que las tareas se enfocaron en la colocación de 3.000
metros cúbicos de material de relleno, motonivelación, corrección de fallas de borde, limpieza de laterales y otras labores.
García acentuó que las obras son resultado del trabajo conjunto y coordinado del Ministerio de Transporte, la Gobernación de Guárico y la alcaldía.
“Después de la tormenta viene la calma; y aquí estamos nosotros saliendo de las dificultades”, expresó la mandataria local.
Realizaron jornada de salud en Beta Tigre
edward noriega Ciudad Bolívar. En el sector Bochinche de la Beta Tigre, en la zona de influencia de la Guayana Esequiba, recibieron una jornada integral de salud, enfocada en la atención de la población minera e indígena de esa localidad. Más de 800 personas fueron atendidas a través de consultas de medicina general, pediatría y odontología, así como también con pruebas de malaria y despistaje de enfermedades infectocontagiosas.
la infraestructura del Súper Abasto Pdval El Furrial, que beneficia a las parroquias San Vicente, El Furrial, El Corozo y Jusepín del municipio Maturín. Cristy Hernández, vocera de la Comuna Combatientes de El Furrial, Sembrando Futuro en Revolución, aseguró que esta reapertura es producto de un trabajo entre el Poder Comunal y la Misión Alimentación, para asegurar a las familias de la localidad el abastecimiento con productos nacionales de calidad a precios justos, reseñó Pdval en nota de prensa. l
El gobernador Neil Villamizar explicó que el despliegue sanitario, a través de las jornadas de salud, recorrerá cada espacio habitado de la entidad para dar cumplimiento con el plan nacional de salud. Detalló que el gobierno regional mantiene como prioridad el bienestar integral de cada habitante, por lo que informó que el despliegue no solo será en materia de salud, sino también en las diferentes áreas de desarrollo integral para las comunidades, como deporte, cultura, vialidad, entre otras. l
colocaron 3.000 metros cúbicos de material de relleno. fOtO: aLcaLDía
Esta reapertura representa un alivio significativo para los productores, transportistas y habitantes de ambas parroquias de la entidad llanera, quienes agradecen por las la-
bores realizadas y destacan que ahora pueden movilizarse de forma eficiente, impulsando nuevamente las actividades comerciales y sociales del municipio. l
El presidente de pdval y el gobernador reinauguraron el local. fOtO: pDVaL
Norris no tuvo rivales en F-1 de Interlagos
Lando Norris amplió su ventaja en el campeonato de la Fórmula 1 tras ganar el domingo el Gran Premio de Brasil a solo tres fechas para finalizar la temporada 2025.
Magallanes triunfó y terminó 2 seguidillas
Dejó en 6 cadena de derrotas y en 5 la de laureles melenudos
eduardo chapellín
Caracas. Navegantes del Magallanes, amparado en 18 hits, aplastó 11-4 a Leones del Caracas ante 33.270 almas que pagaron entrada en el Monumental Simón Bolívar capitalino.
Carlos Rodríguez se fue de 6-4 con tres remolques y Rougned Odor despachó su cuarto HR.
De esta manera, la nave vio cortada su seguidilla de seis reveses, mientras los melenudos perdieron por primera vez, luego de cinco victorias corridas.
Ahora la serie entre los Eternos Rivales está a su favor 3-1 en la campaña y también por 417-413 de por vida.
Además, el buque con sus once rayitas mejoró las 19 que
concretó en los siete encuentros que han disputado en noviembre, a un promedio de 2,7 por careo.
Por otra parte, Tiburones de La Guaira ganó 9-2 a Bravos de Margarita ante 3.560 aficionados, pagando en el Jorge Luis García Carneiro de Macuto.
En otro choque de la jornada dominical, Caribes de Anzoátegui le metió nueve arepas a Tigres de Aragua, en victoria 4-0, en el José Pérez Colmenares de Maracay. Cinco pitchers indígenas se combinaron para aislar seis hits. Triunfó Perrone (3-0) en relevo. l
Juegos escolares fútbol w jugARán AnTE hAITí hoy A LAS 11:45 AM
Básket 3x3 y tenis de mesa sobrados en Colombia
Caracas. Las delegaciones venezolanas de baloncesto 3x3 y de tenis de mesa fueron arrolladoras en los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, Colombia 2025, colocando al país con mayor ventaja en la justa deportiva estudiantil.
El baloncesto 3x3 conquistó la medalla de oro al imponerse 21-11 a Nicaragua, mientras que los tenimesistas arrasaron con tres de oro en dobles mixtos y por equipos femenino, dejando clara la superioridad criolla, informó Mindeporte. l un
Chamos sub-17 buscan avanzar en el Mundial
andrés gonzález
Caracas. La Vinotinto sub-17, dirigida por Oswaldo Vizcarrondo, se mide este lunes a las 11:45 am contra Haití, el rival más débil y ya eliminado del grupo E, con el objetivo de sellar su pase a 16 de final y quedarse con el liderato del grupo en el Mundial que se disputa en Catar.
Venezuela se encuentra virtualmente clasificada, aunque matemáticamente no lo está.
En el peor de los escenarios, la selección clasificaría tercero; solo Uganda o Chile en el grupo K lo pueden dejar fuera, pero ellos se miden a Francia y a Canadá, respectivamente, y deben vencer por goleada, un resultado poco probable.
Barcelona a tres puntos del Real Madrid
Robert Lewandowski facturó un triplete para que el Barcelona derrotara 4-2 al Celta de Vigo y se acercara al líder Real Madrid, que empató sin goles con el Rayo.
EnlapELoTA
Juan Vené
Otra carta llega desde el
más allá
Coral Gables, Florida.
Del príncipe Philip, duque de Edimburgo, para el príncipe Harry.
Mis queridos Harry y Meghan: Solo como información, les recuerdo que, como somos de la realeza, no debemos comportarnos igual que la plebe, según lo
Pues actuaron como plebeyos, no como personajes de una familia real.
Pero no, ustedes, después de lucir en sus cabezas los dos regalos de los Blue Jays, les presentaron excusas a Canadá por haber hecho los honores a los obsequios de Los Ángeles.
¿Pueden hacerme el favor de informarme para qué?
¿Cuál era la calamidad que se resolvía con eso?
Pues actuaron como plebeyos, no como personajes de una familia real.
Tú sabes, querido Harry, cuánto me ha gustado el mundo del deporte, especialmente el ecuestre. Fui ejecutivo mundial de esa actividad, en la cual estuve involucrado hasta mis 96 años, para morir dos meses antes de cumplir los cien.
Quiero advertir que el deporte ha sido tradicionalmente parte muy importante de la realeza.
Pero también necesito recordarles que nuestro comportamiento tiene que ser, debe ser, muy especial ante los demás, diferente a la gente corriente.
Haití se ha comido doce goles en dos careos. Primero cayó 1-4 ante Egipto y después 8-1 ante Inglaterra. Por el contrario, Venezuela sorprendió con una goleada ante Inglaterra 3-0, victoria histórica, ante un rival que fue campeón en India 2017. Luego, el pasado viernes, Venezuela empató 1-1 ante Egipto. Pero el objetivo es el liderato del grupo E, para medirse ante un rival más accesible en la próxima fase. Los criollos no solo deben golear a Haití, sino también ligar que los faraónicos no pasen del empate. En caso de que los africanos ganen, Venezuela deberá ganar con mayor ventaja que Egipto, ya que ambos cuentan con el mismo diferencial de goles: +3 . l
que han demostrado ustedes con la historia de las gorras de los Dodgers y los Blue Jays.
Si los Dodgers en su estadio, durante la Serie Mundial, les obsequiaron un par de gorras, lo lógico, lo apropiado, si somos de la realeza, era usarlas, ponérnoslas durante el juego. Eso fue lo que ustedes hicieron. Es decir, lo correcto. Pero lo incorrecto fue que después presentaron excusas a Canadá por haber usado esas gorras.
¡¿Qué necesidad había de eso, señores?!
Lo elegante, lo real, era entonces ponerse en Toronto las gorras de los Blue Jays y callarse la boca.
Por eso, desde los cinco años de edad nos enseñan cómo ser en todas partes, lo que incluye, entre muchas otras cosas, vasto entrenamiento de cómo caminar y numerosos consejos acerca de los movimientos y la actitud en la mesa mientras comemos, igual que todo lo que se debe exhibir cuando uno permanece en una reunión familiar. Entonces, ¿cómo es posible que ustedes hayan olvidado tantas enseñanzas para caer a la altura del mundo común?
Olvidaron que pertenecen a la realeza.
Tenemos que defendernos, porque la humanidad pretende exterminarnos. Pero seguimos adelante.
Un abrazo para cada uno… Philip. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5
La nave domina serie particular ante el Caracas 3-1. foTo: pEDRo MATTEy
Ucrania: propaganda y realidad
Juan Miguel Díaz Ferrer
Es conocido que en las guerras imperialistas la primera víctima es la verdad; en consecuencia, los medios no están para exponer la verdad, sino para encubrirla. En la actualidad, diríamos que la guerra de falsificaciones es parte de la guerra híbrida. Los propagandistas del régimen nazifascista de Kiev han logrado adaptar la doctrina de propaganda de Joseph Goebbels a las nuevas tecnologías de la comunicación. Si alguien busca en YouTube la realidad de lo que está ocurriendo, se topará con una muralla de videos de factura ucraniana o de las agencias de países de la Otan, que intentan convencer de que Ucrania no está perdiendo la guerra. Como ya no es nada creíble afirmar como antes que Kiev está ganando, los
propagandistas han pasado a difundir un mensaje más sutil, aunque no menos falso: “Ucrania no está perdiendo la guerra, ni los rusos la están ganando”.
Un ejemplo evidente es la falsa versión ucraniana de lo que está ocurriendo en la ciudad de Pokrovsk, donde se encuentran rodeados por las fuerzas rusas miles de militares ucranianos, pero Kiev presenta la situación como un bastión de resistencia. Los militares cercados llevan varios días sin alimentos, munición ni medicinas, y muchos han comenzado a rendirse, ya que son incapaces de romper el cerco. La propaganda ucraniana no reconoce esa situación y habla de resistencia.
El colmo ha sido un video trucado con montaje de fotos, donde supuestamente las fuerzas ucranianas contraatacan y clavan la bandera en el
El antivenezolanismo
imperial
La historia contemporánea de Venezuela está marcada por una constante tensión con las potencias que, bajo el disfraz de la “defensa de la democracia” y la “seguridad hemisférica”, han desplegado estrategias de presión, coerción y despojo. Hoy, esa tensión alcanza un nuevo nivel con la presencia del portaviones más poderoso de la flota estadounidense, el USS Gerald Ford, acercándose a las costas venezolanas.
La llegada de un portaviones de semejante magnitud no puede interpretarse como una maniobra rutinaria. Se trata de un mensaje político y militar que pretende intimidar, proyectar fuerza y condicionar las decisiones internas de un país que ha resistido múltiples embates.
La presencia de esta máquina de guerra en aguas cercanas es, en sí misma, una violación del principio de no intervención y un recordatorio de que el poder imperial no duda en recurrir a la amenaza bélica para imponer sus intereses. Pero la escalada no se limita al plano militar. Las medidas coercitivas unilaterales, que desde hace años han estrangulado nuestra economía, se intensifican con nuevas sanciones y bloqueos. Estas acciones, disfrazadas de “política exterior responsable”, han tenido consecuen-
www.ultimasnoticias.com.ve
centro de Pokrovsk, para indicar que ya no hay control ruso, pero el detalle que muestra la mentira es que en esas fotos los árboles están cargados de hojas verdes que corresponden al inicio del otoño.
Mientras tanto, se oculta que Kiev amenaza a sus propios militares rodeados con represalias de todo tipo contra sus familias si se entregan, y además le disparan a muerte con drones a quien se rinde. La propaganda ya no puede ocultar que más de 40.000 militares ucranianos desertan cada mes. En los medios se maneja la cifra de 400.000 desertores.
En fin, en YouTube, TikTok y otros sitios, Ucrania marcha victoriosa, y si en la realidad eso es falso, pues “peor será para la realidad”; simplemente los propagandistas ucranianos aumentarán sus mentiras.
cias devastadoras para la población: limitan el acceso a medicinas, alimentos y recursos, y buscan quebrar la capacidad del Estado de sostener su desarrollo. El fin es claro: doblegar la voluntad de un pueblo que ha decidido mantener un rumbo independiente y el imperio querer mantener su hegemonía en “su patio trasero”. A ello se suma el despojo de activos estratégicos. Las refinerías venezolanas en EEUU, que deberían ser parte del patrimonio nacional, han sido apropiadas bajo mecanismos legales cuestionables.
El antivenezolanismo imperial también se manifiesta en el terreno migratorio. La decisión de eliminar el Estatus de Protección Temporal para más de 250 mil venezolanos en EEUU coloca a miles de familias en vulnerabilidad extrema.
No se trata de diferencias ideológicas ni de disputas diplomáticas normales, sino de una política sistemática de agresión que combina la fuerza militar, el bloqueo económico y el despojo de nuestros recursos. Es un proyecto que busca invisibilizar la soberanía venezolana y reducirla a un objeto de control geopolítico. El USS Gerald Ford frente a nuestras costas, las sanciones que ahogan la economía, el robo de nuestras refinerías y la criminalización de nuestros migrantes son capítulos de una misma narrativa: la del antivenezolanismo imperial.
TINTA REPÚBLICA
Resumen de noticias
Emilio Hernández
Ganó la alcaldía de Nueva York el candidato Zohran Mamdani. No es catire; es musulmán; se declara socialista; es nacido en Uganda y es del partido demócrata yanqui. Tiene todas las barajitas para que Donald Trump, el Atila Naranja, lo odie, salvo una: ser venezolano. Se rumorea que Nueva York va a ser rodeada con siete destructores, dos portaaviones y tres submarinos nucleares, dizque buscando drogas.
Los republicanos no solamente perdieron en Nueva York, perdieron en varias elecciones clave en otros estados. En el fondo, esta derrota fue bálsamo para el ego del Atila Naranja, porque dijo que perdieron porque el candidato no era él; casi que les dijo a los candidatos: “¡Cuerda de ineptos!, ¿será que tengo que hacerlo todo personalmente?”. Con las victorias de supuestos “comunistas”, la Bolsa de Nueva York, mejor dicho, las bolsas de Nueva York, perdieron 700.000 millones de dólares. Las empresas que cotizan en el mercado bursátil, sin perder ni la mitad de un tornillito, cambian sus valores por miles de millones de dólares de la noche a la mañana. Incluso si el Atila Naranja tose, los valores cambian. Según la derecha, ese es el mejor sistema económico del mundo mundial.
La República Dominicana aplazó la
Cumbre de las Américas dando excusas ininteligibles. La forma correcta de expresar esto es que EEUU le ordenó a la República Dominicana aplazar la Cumbre de las Américas. En estos momentos, con las ejecuciones extrajudiciales que hace EEUU en el Caribe y el Pacífico Oriental, la Cumbre de las Américas iba a ser un megáfono de los reclamos que están haciendo casi todos los países del hemisferio. Se puede decir que reclaman todos los presidentes, con pocas excepciones como Javier Milei, que solo mueve la colita ante su jefe yanqui. El Atila Naranja presume del poder nuclear de EEUU diciendo que puede destruir la Tierra 150 veces. El autonominado a Premio Nobel de la Paz seguramente propondrá un acuerdo de reducción de armas atómicas para darse lija. Calcula que con poder destruir el planeta 149 veces es suficiente.
Tanto el papa León XIV como el presidente brasileño Lula Da Silva han expresado que EEUU debe tener una estrategia de diálogo y no de misiles frente a Venezuela, declaraciones que el presidente Nicolás Maduro agradeció. Ya se va entendiendo la posición de Maduro de no culpar directamente a Lula del saboteo para entrar en los Brics, sino que culpó a “Itamaraty”, o sea, a la Cancillería brasileña. A largo plazo, se impone la realidad: América Latina debe enfrentar a EEUU, y más si tienen a un esperpento como líder supremo.
Editor: Felipe Saldivia
Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano
Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
Oscar Bravo
Honduras realiza simulacro electoral
El Consejo Nacional Electoral de Honduras realizó un simulacro de las elecciones generales que tendrán lugar el 30 de noviembre a fin de evaluar la organización prevista para este importante evento electoral.
InfoRmE
Irán denuncia violación de DDHH en EEUU y RU
Caracas. Irán recoge en un informe las violaciones de derechos humanos cometidas por Estados Unidos y el Reino Unido entre septiembre de 2024 y 2025. El ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha presentado este domingo su informe anual sobre las violaciones de derechos humanos a nivel nacional e internacional, registradas en EEUU y el Reino Unido. En relación con las cárceles, precisó que aún existe el uso generalizado del aislamiento y la detención indefinida en la cárcel de Guantánamo. Sobre las violaciones internacionales de EEUU, destacó el apoyo militar, financiero y político de este país al régimen israelí durante el genocidio en Gaza. l
IBRahIm tRaoRé
Imperialismo tiene a África en guerra para saquear
Caracas. El capitán Ibrahim Traoré, presidente de la transición en Burkina Faso, ha lanzado una crítica frontal contra las potencias extranjeras. Su mensaje es claro: la violencia que afecta a su país y a toda la región no es terrorismo, sino una forma de imperialismo diseñada para robar los recursos del continente. Precisó que estos grupos, como el Estado Islámico, son instrumentos de un plan para mantener a la región en un estado de guerra permanente e imposibilitando su desarrollo. “Lo que hay en África no es terrorismo, es imperialismo”, declaró el líder africano. l
Acuerdan extender financiación al Gobierno de EEUU
El Senado de EEUU llegó a un acuerdo para extender la financiación al Gobierno hasta el 30 de enero y programar una votación sobre la Ley de Cuidado de Salud Asequible en diciembre, según la cadena CNN.
GEnocIdIo w InfRIngEn EL DEREcho InTERnAcIonAL huMAnITARIo
Israel tiene presos en Gaza en condiciones crueles
Denuncian que los prisioneros no tienen contacto con el exterior
lEwIS pEREIRa
Caracas. El Comité contra la Tortura en Israel (Pcati) denunció que “aunque la guerra ha terminado oficialmente, los palestinos siguen encarcelados en condiciones de guerra violentas y legalmente cuestionables que infringen el derecho internacional humanitario y constituyen tortura”.
Señala que las celdas de la instalación presidiaria, un pequeño patio de ejercicios y una sala para reuniones con abogados están bajo tierra y “los prisioneros viven sin luz natural”.
Tal Steiner, director ejecutivo de Pcati, declaró que las condiciones para los palestinos en todas las cárceles son “horribles intencionadamente”, al tiempo que aseguró que “es muy difícil mantenerse íntegro cuando se está retenido en condiciones
Aumenta a más de 500 los palestinos muertos desde el alto el fuego.
tan opresivas y difíciles”. Decenas de palestinos de la Franja de Gaza están recluidos en Rakefet, una prisión subterránea israelí en la que carecen de luz solar, alimentación suficiente y contacto con el exterior.
Rakefet, que significa “flor de ciclamen” en hebreo, se inauguró a principios de 1980 para albergar a peligrosos miembros israelíes del crimen organizado y cinco años des-
pués se cerró por considerarse inhumana. Por otra parte, el director del Ministerio de Salud de Gaza, Munir al Bursh, sostuvo que la escasez de medicamentos es “la manifestación más peligrosa del colapso del sistema de salud”, publicó Al Jazeera. Autoridades del enclave elevaron a 69.169 los asesinados, a 170.685 los heridos y más de 500 fallecidos desde que entró en vigor el alto el fuego. l
EEuu w ASí coMo EnTREgA DE ARMAS A DInAMARcA, cRoAcIA y poLonIA
Cierre del Gobierno afectó venta de armas a
Más de 5.000 millones de dólares en suministro de armas se han retrasado
Caracas. Más de 5.000 millones de dólares en suministro de armas estadounidenses destinadas a los aliados de la Otan y a Ucrania se han visto retrasados por el cierre del Gobierno de ese país, según fuentes en el Departamento de Estado. De acuerdo con un sitio web de noticias, en el Departamento de Estado, la entrega
la Otan y a Ucrania
de armas, incluidos misiles Amraam, sistemas de combate Aegis y lanzamisiles Himars, para países aliados como Dinamarca, Croacia y Polonia, se ha visto afectada. Si bien se desconoce el destino final de las exportaciones, las armas vendidas a aliados de la Otan suelen transferirse luego para apoyar a Ucrania.
La Ley de Control de Exportación de Armas exige que las propuestas de venta de armamento sean revisadas por el Congreso, pero los empleados del Departamento de Estado,
BREVES
Brasil Declaran calamidad por paso de tornado
Caracas. Autoridades del estado de Paraná, en Brasil, declararon el estado de calamidad pública en los municipios castigados el viernes por un tornado sin precedentes que dejó al menos seis muertos y 750 heridos, así como una ciudad con 90% en ruinas. El fenómeno meteorológico, con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, tormentas y granizo, dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en 14 municipios de Paraná, estado del sur de Brasil. l
Filipinas Cientos de miles huyen de un tifón
Caracas. Un segundo tifón en una semana avanza hacia Filipinas y ha matado a dos personas, con más de 900.000 residentes advertidos de huir ante los inminentes vientos destructivos y marejadas ciclónicas que amenazan la vida. Casi 920.000 residentes fueron evacuados de 11 regiones el domingo, según la Oficina de Comunicaciones Presidenciales del país. Es el cuarto gran tifón en el país, además de dos terremotos, en las últimas siete semanas. l
Ecuador Tiroteo en cárcel deja 4 muertos
encargados de garantizar que el proceso se complete, han sido suspendidos temporalmente, lo que ha provocado el bloqueo.
“Los demócratas están bloqueando ventas críticas de armas, incluso a nuestros aliados de la Otan, lo que daña la base industrial estadounidense y pone en riesgo la seguridad de nuestro país y de nuestros socios”, declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.
El estancamiento más largo en la historia de EEUU ya ha entrado en su 40.º día. l
Caracas. Cuatro personas murieron y otras 44 resultaron heridas en un enfrentamiento con armas de fuego y explosivos en una cárcel de Ecuador, donde son usuales las reyertas, informan las autoridades. Las cárceles ecuatorianas se convirtieron en centros de operación de bandas del narcotráfico, que, en su intento por controlar el negocio, han protagonizado enfrentamientos en los que han muerto, desde 2021, cerca de 500 reclusos. l
Cyndi Lauper celebra la fuerza del rock
Durante su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll 2025, la cantante dijo con emoción: “La niña que habita en mí aún cree que el rock puede salvar al mundo”. ún
bautizo w AyER Tuvo LugAR LA pRESEnTAcIón En LA xvI fERIA DEL LIBRo DE
Freddy Ñáñez: “La voz sólo sabe escuchar”
El libro Segundas
voces explora el misterio de la palabra
stiven rodríguez voLcán Caracas. El poeta Freddy Ñáñez confesó que, desde que su sensibilidad artística comenzó a manifestarse, emprendió la búsqueda de su voz poética, de manera inconsciente y con plena conciencia. Lo reveló durante la presentación de su poemario Segundas voces, editado por Acirema, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas. En su juventud, recordó, tuvo un paso fallido por la música:
Ensamble B11 sacó Santo es José Gregorio
Caracas. Santo es José Gregorio es el nuevo tema de Ensamble B11, agrupación conocida por su manera de entretejer raíces y contemporaneidad. Es una pieza que suena a procesión popular, a pueblo y a esperanza. La canción, una tonada con alma de gaita de tambora, está escrita por Belkys Figuera y César Alcalá, con arreglos del Ensamble B11. Desde los primeros compases, el tema convoca a una procesión imaginaria que atraviesa Isnotú, Caracas y cualquier rincón del país con fe. Las voces de Belkys Figuera, Manuel Herrera, Ivanna Lira, Naiyaleth García, Deilyn Uzcátegui, Víctor González, Adrián Peña, Benito Palacios y César Alcalá, se entrelazan como si fueran plegarias. l ún
cantó en coros y formó parte de una banda de punk rock. Sin embargo, fue en un taller del poeta José Luis Oropeza donde mostró sus primeros escritos. Con humor relató que uno de ellos era casi un calco del estilo de José Antonio Ramos Sucre. Oropeza, tras leerlo, le dijo con franqueza: “Tienes que buscar tu voz”. Desde entonces, Ñáñez comenzó a pensar en la necesidad de crear y forjar una voz propia.
“Muchas veces me siento extrañado de escucharme a mí mismo (…) la voz es uno de los grandes misterios de la condición humana”, reflexionó. Para ilustrar su idea, evocó el estilo de Ramón Palomares, donde el
río, la noche y otros elementos de su mundo poético adquieren una singularidad irrepetible. En su discurso también aludió al daimon de Sócrates, esa voz interior que orientaba sus decisiones. “La voz es un lugar que nos espera, y no se trata tanto de hallarla como de escucharla”, expresó.
La conversación culminó con la lectura de varios poemas. En uno de sus últimos versos, Ñáñez logró cautivar al público con una afirmación que resume su reflexión: “La voz / sólo sabe / escuchar”.
Reunión amorosa. El encuentro también contó con las palabras del escritor Rodolfo
El tráiler de Michael es el más visto
El tráiler del filme sobre la vida de Michael Jackson rompe récord: es el estreno más visto de las biografías musicales, con 116,2 millones de visualizaciones. ún
Quintero, editor técnico de Segundas voces, quien acompañó a Ñáñez en el proceso. Un momento especialmente afectivo se vivió cuando Karibay Velásquez, escritora y ensayista, esposa del poeta y actual vicepresidenta sectorial de Comunicación y Cultura, leyó una reseña crítica del título. En su intervención destacó
historia w EL cESB ofREcIó AL púBLIco LAS EDIcIonES 11, 12 y 13
La Revista Libertador Ocho Estrellas brilló durante la Feria del Libro
Las tres ediciones impresas están disponibles en las Librerías del Sur
Caracas. El Centro de Estudios
Simón Bolívar (Cesb) dio a conocer las ediciones 11, 12 y 13 de la Revista Libertador Ocho Estrellas durante la XVI Feria del Libro de Caracas. El acto se realizó en la sala Stefania Mosca, donde la historiadora Rosanna Álvarez y la periodista Marian Marrero dialogaron con Taynem Hernández, coordinadora editorial de la publicación, que celebra cinco años de trayectoria reinventando la manera de narrar la historia nacional.
“Nació para hablar de Bolívar desde otras perspectivas, con un lenguaje accesible, pero riguroso”, expresó Hernández, en una reseña del Cesb.
La revista se distingue por conjugar investigación sólida
con un diseño atractivo, pensado para captar tanto a jóvenes como a lectores fuera del ámbito académico. Entre sus secciones resaltan Eje Bolívar-Chávez, que enlaza el legado del Libertador con el del Comandante Hugo Chávez, y Vida, dedicada a figuras como Flora
Tristán. “Queremos superar la narrativa épica tradicional mostrando que la historia puede contarse de manera insurgente y estimulante”, añadió. Los números están disponibles de forma gratuita en la página web cesimonbolivar.com.ve y en las Librerías del Sur. l ún
que la palabra del autor se dedica a nombrar esas ideas sin forma, revelaciones que van “al origen de cada palabra y cada signo”. Como ejemplo, señaló que cada verso explora “no el río, sino el ruido de su caudal”. Ñáñez culminó su cita compartiendo con niñas y niños de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla. l
Festival de Cinemateca anunció obras ganadoras
Caracas. La segunda edición del Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio, organizado por la Cinemateca, reconoció con el premio Araya de Oro a seis obras cinematográficas. Los títulos premiados fueron Maestra Laura Prieto (Mejor Cortometraje Estudiantil Documental), Entre Rounds Luis Primera (Mejor Cortometraje o Mediometraje Documental), Kueka, memoria de piedra (Mejor Largometraje Documental), Los miembros de Belén (Mejor Cortometraje Estudiantil de Ficción), La ciudad negra (Mejor Cortometraje o Mediometraje de Ficción) y El Salto de los ángeles (Mejor Largometraje de Ficción). Igualmente, se hicieron varias menciones especiales a obras excepcionales. l ún
El autor evocó el origen de su búsqueda poética. foTo ABRAxAS IRIBARREn
Historiadoras conversaron sobre la importancia de las publicaciones.
CENTRO PROFESIONAL SANTA PAULA
EDIFICIO TORRE B CENTRO PROFESIONAL SANTA PAULA J-30269785-9
CONVOCATORIA
Asamblea General PRIMERA CONVOCATORIA
Se convoca a los señores copropietarios del edificio Torre B y Centro Comercial del Centro Profesional Santa Paula, ubicado en la Av. Circunvalación del Sol, Urb. Santa Paula, Municipio Baruta, Estado Miranda, Distrito Capital, para la Asamblea General de propietarios a celebrarse, en primera convocatoria, el día JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025, a las
10:00 AM, en la Sala de Usos Múltiples del Edificio Torre B del referido Centro Profesional Santa Paula para decidir sobre LA APROBACION O NO de los puntos del siguiente orden del día:
1. Informe y cuenta de la administración octubre 2024 y hasta sep.2025.
2. Situación actual de los equipos de Ascensores, Chiller aire acondicionado y sistema hidroneumático. Resultados de la ejecución del proyecto de compra de Chiller aire acondicionado Torre B y proyecto de modernización de ascensor 3413.
3. Ratificación o no del administrador para el periodo años 2025-2026.
4. Elección de la Junta de condominio para el periodo 2025-2026.
5. Reglamento de uso de áreas comunes, remodelaciones y mudanzas, eliminación de equipos aires acondicionado de la fachada del edificio Torre B.
6. Resultados de la cobranza extrajudicial a las oficinas morosas, acciones a realizar.
SEGUNDA Y TERCERA CONVOCATORIA
Para el caso que en primera convocatoria no se obtuviese el quórum reglamentario para celebrar la asamblea, se procede a una Segunda Convocatoria para el JUEVES 27 DE
NOVIEMBRE DE 2025, a las 10:00 AM, en el mismo lugar y con los mismos puntos a tratar previsto en la primera convocatoria; para el caso que en segunda convocatoria no se obtuviese el quórum reglamentario para realizar la asamblea, se procede a una tercera y última convocatoria para celebrar la asamblea el día JUEVES 04 DE DICIEMBRE 2025 a las 10:00 AM, en el mismo lugar y con los mismos puntos a tratar previstos en la primera convocatoria, donde se tomarán los acuerdos con los asambleístas asistentes.
Se agradece puntual asistencia o hacerse representar por medio de carta-poder. Caracas 10/11/2025
PODER JUDICIAL TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, DEL TRÁNSITO Y MARITIMO DEL CIRCUITO JUDICIAL CIVIL DE LA CIRCUNSCRICPION JUDICIAL DEL ESTADO LA GUAIRA Maiquetía, dos (02) de julio de dos mil veinticinco (2025) 215° y 166°
A TODOS LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CIUDADANOS MANUEL FARIA PEREIRA y FRANCISCO DE SOUSA NASCIMENTO venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad números V-5.099.869 y V-6.497.360 respectivamente, cuyo último domicilio se desconoce, y a todas aquellas personas que se crean asistidas de algún derecho en el Expediente signado bajo el N° WH13-V-2022-000074 (WP12-V-2022-000146) contentivo de la demanda de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, incoado por el ciudadano AURELIO SALAZAR PÉREZ contra los prenombrados (De Cujus) ciudadanos MANUEL FARIA PEREIRA y FRANCISCO DE SOUSA NASCIMENTO, para que comparezcan por ante este Tribunal, a darse por citados en el término de OCHENTA (80) días, continuos contados a partir de la publicación, consignación y fijación en la cartelera del Tribunal que del presente EDICTO se haga y conste en el expediente, dentro de las horas de despacho comprendidas entre las 08:30 a.m. y 03:30 p.m.
Se advierte a los solicitantes que el edicto en cuestión deberá ser publicado en los diarios, “ÚLTIMAS NOTICIAS” y “LA VERDAD” durante ochenta (80) días, dos veces por semana, de conformidad con lo establecido en el artículo 231 del Código de procedimiento Civil.LA JUEZA, ABG. CARMEN NATHALIE MARTÍNEZ
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA
DEL CIRCUITO JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL DEL TRÁNSITO Y MARÍTIMO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LA GUAIRA.
Calle Los Baños, Edificio Centro Caribe Vargas, Piso 2, Parroquia Maiquetía, Municipio Vargas del Estado La Guaira correo electrónico: Trib2primerainstguaira@gmail.com teléfono: (0212)331.43.02
CNM/DAYANA.-
CARTEL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALA POLÍTICO ADMINISTRATIVA JUZGADO DE SUSTANCIACIÓN Caracas, 23 de octubre de 2025 215° y 166° SE HACE SABER: Al ciudadano GABRIEL ALEJANDRO REYES, identificado con la cédula de identidad número V-31.827.774, que debe comparecer por medio de su representante legal o apoderado judicial ante este Juzgado dentro del lapso de quince (15) días continuos, contados a partir de que conste en autos la constancia suscrita por la Secretaría de haberse cumplido todas las formalidades previstas en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, a darse por citado en la demanda por indemnización de daños y perjuicios interpuesta por el abogado Manuel Mendes, actuando con el carácter de apoderado judicial del MUNICIPIO SAN DIEGO DEL ESTADO CARABOBO, contra los ciudadanos GABRIEL ALEJANDRO REYES y EDISON JOSÉ REYES MILLÁN, con ocasión a un accidente de tránsito. Se le advierte que si no compareciere por medio de apoderado judicial dentro del lapso señalado tras la fijación del cartel en la morada, oficina o negocio de la demandada, se le designará un Defensor con quien se entenderá su citación de conformidad con lo establecido en el artículo 223 eiusdem. La publicación del presente cartel deberá hacerse en la cartelera de este Juzgado, en el portal electrónico de este alto Tribunal y en los diarios “Vea” y “Últimas Noticias”, con intervalos de tres (3) días continuos, entre la primera publicación y la segunda. La Jueza, Adriana Carolina Ponce Argotte La Secretaria, Eigre Maritza Carrero
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN SU NOMBRE
PODER JUDICIAL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, CON SEDE EN GUATIRE TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y EJECUCION Guatire, 13 de octubre de 2025 215° y 166° ASUNTO: JMS1-A-0302-2025 CARTEL UNICO DE NOTIFICACION SE HACE SABER: A la ciudadana YERMARY ANDREINA ESCALANTE FIERRO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-20.484.103, que con motivo de la solicitud de PARTICIÓN DE BIENES Y LIQUIDACION DE LA COMUNIDAD CONYUGA, interpuesta por el ciudadano OSCAR ANTONIO PADILLA BETANCOURT, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 21.290.427 en interés de la niña (IDENTIDAD OMITIDA) se ordenó su notificación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a los fines de participarle que deberá comparecer personalmente o por medio de apoderado judicial, ante la Sede de este Tribunal, ubicado en la siguiente dirección: Calle Sucre con Anzoátegui, Edificio Belén Blanco, Nivel Mezzanine, Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Municipio Zamora del Estado Miranda, dentro de los dos (02) días de Despacho siguientes a la Publicación, Consignación y Fijación que del presente Cartel se haga. DIOS Y FEDERACION LA JUEZA Abg. AURI DAYANA ROYIZ OJEDA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal Noveno de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua-sede Maracay Maracay, diecisiete (17) de octubre de 2025 215° y 166° ASUNTO: 9740-2024 EDICTO SE HACE SABER: Que la ciudadana NISMARI COROMOTO DEZEO CAMARGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-17.523.887,
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRADICIÓN
Zulia celebró con emoción el Día del Gaitero
Caracas. Maracaibo, ciudad capital del estado Zulia, vibró este 8 de noviembre con la conmemoración del Día del Gaitero, una jornada que reafirmó la fuerza cultural de la gaita como símbolo de identidad. La plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá se convirtió en escenario de un espectáculo que unió tradición y modernidad para rendir tributo al recordado Astolfo Romero, figura entrañable del género.
El cielo marabino se iluminó con un despliegue de mil drones que dibujaron imágenes cargadas de significado para la región: la Virgen de La Chinita, la madre Carmen Rendiles, el doctor José Gregorio Hernández y el propio Romero. La tecnología se transformó en arte visual y acompañó la emoción de un público que aplaudió cada figura con fervor.
La celebración alcanzó su punto más conmovedor cuando 1.500 niños y jóvenes gaiteros interpretaron piezas clásicas, dando continuidad a una tradición que se transmite de generación en generación. Sus voces y cuatros llenaron de sentimiento la noche, reafirmando que la gaita sigue siendo un canto de pueblo.
El Día del Gaitero recuerda al maestro Ricardo Aguirre y marca el inicio de las festividades navideñas en Zulia, un tiempo de encuentros religiosos y festivales culturales. ● ÚN
10 de noviembre. Signo: Escorpio ◗ Santo del día: “San Modesto”
Seducir a un Escorpio no es tarea fácil, pues suele ser una persona muy reservada con su vida privada, y no suele expresar mucho sus sentimientos. Las personas de Escorpio son inteligentes y saben ver lo que hay dentro de cada persona, y apartarse de las que no les generen confianza. La persona que quiera ser su pareja necesitará una buena dosis de paciencia.
Busque la forma de eliminar los obstáculos en su futuro y encamínese hacia sus metas. Una llamada del extranjero le trae noticias positivas que llegan inesperadamente. Reconciliación con seres queridos y celebración de un bautizo.
Color: canela Número sortario: 285
Renueve sus energías y refuerce su sexualidad. Irá pronto a un lugar campestre donde descansará y disfrutará con su pareja. Trabajará en un proyecto y será reconocido ampliamente como profesional y recompensado muy bien.
Color: blanco Número sortario: 693
El cansancio físico, causado por la saturación y el exceso de trabajo, hará que su carácter se torne algo agresivo, cosa que extrañará a muchos de sus amigos que están acostumbrados a verlo más ecuánime. En pareja se sentirá muy a gusto.
Color limón: Número sortario: 738
Buscará más solidez y aumentar su conocimiento, por lo que comenzará una actividad ligada a otra área profesional. Únase a las personas apropiadas, confíe en usted y en sus virtudes, y en todo cuanto emprenda. ¡Éxito!
Color: dorado
Número sortario: 652
Su entorno mejorará y su claridad mental le permitirá cambiar su suerte positivamente. Aparecerán oportunidades de cambios y triunfos. Tendrá una oferta laboral muy tentadora, pero que la rechazará por no ser suficientemente confiable.
Color: marrón Número sortario: 949
Actué según sienta verdaderamente y deje de complacer a los demás. Ponga a funcionar su encanto y amplíe su relación con otros. Tome vitaminas para combatir el cansancio. Mantenga la calma, entrará un cambio favorable pronto.
Color: celeste Número sortario: 434
Busque presupuestos verdaderamente buenos a la hora de comprar. Noticias del exterior le traen alegrías. Planee la forma de reactivar más su relación. Un largo viaje en pareja será ideal. Sea más firme en la educación de su hijo.
Color: naranja Número sortario: 027
Dependiendo de la actitud que asuma, usted obtendrá lo que espera. Observe bien quién está a su lado para ayudarle y no le aparte por causa de sus miedos. Sea positivo, llénese de amor y luche con su pareja por ser feliz.
Color: oliva Número sortario: 265
No es hora de tomar decisiones significativas. Está algo susceptible, así que sea cauteloso. Encuentros importantes le ayudarán en el aspecto laboral e influirán en su transformación interna y en su vida personal. Color: amarillo Número sortario: 618
Hay una buena racha en estos días, y económicamente las cosas saldrán bien. Es un momento positivo para invertir su dinero en la compra de una propiedad. Tendrá un encuentro inesperado y sorpresivo; abra su corazón y déjese llevar.
Color: gris Número sortario: 273
CRUCIGRAMA
JOTTA-ERRE
HORIZONTALES
Aléjese de personas negativas de su entorno. Preocupación sentimental por alguien que le interesa, pero que no le conviene. Revise bien el vehículo antes de viajar lejos. Las amistades le ayudarán a afrontar las adversidades.
Color: fucsia Número sortario: 900
Deje que las cosas fluyan y busque su estabilidad. Recibirá una propuesta laboral muy próspera. En el amor no busque aventuras ocasionales, porque solo encontrará problemas. Exprésele a su pareja lo que siente y no arriesgue su relación.
Color: lavanda Número sortario: 222
SUDOKU
SOLUCIÓN
1.- Siglas de sociedad anónima. – Salvamento, liberación, recuperación. – Símbolo del niobio. /2.- Onda marina. – Traslado, desplazamiento, travesía. – Casa hogar, fogón. /3.- Conjunto de especies animales de una región. – Loco, demente. /4.- Dirigirte, encaminarte, trasladarte. – Universidad Bicentenaria de Aragua (siglas). – (Inv) Prefijo que colocado delante de una unidad la multiplica por 10¹² (un billón). /5.- Las vocales desordenadas. – Querré, adoraré. /6.- Representación gráfica de la imagen de una persona, animal o cosa. /7.- (Ven) Dícese de los envases de metal. – Cuernos del toro. /8.- Cuadrilátero de boxeo. /9.- (Inv) Tasa interna de retorno (siglas). – Curar, recobrar la salud. – Igualdad de nivel. /10.- (Ven) Apócope de furruco. – (Inv) Líquido pigmentado usado para teñir, pintar o escribir. /11.- Unidad de producción de energía (siglas) – (Inv) Remolcar la nave. –Hice surcos con el arado. /12.- Prefijo que significa “después”, “más allá”). – Oficina Nacional Antidrogas (siglas). – (Inv) Toma medidas, determina las dimensiones de algo. /13.- (Inv) Cala, ensenada, bahía pequeña. – Guarda reposo, descansa.
VERTICAL
/1.- Capital de Bulgaria. – Aroma, emite perfumes. /2.- Maestro de obras constructor, arquitecto. – (Inv) Formación
rocosa muy grande y elevada, aislada, de pendiente vertical y cima plana, propia del macizo guayanés.
/3.- Prefijo que significa “por sí mismo”. – Letrina, escusado.
/4.- Prefijo que significa “nervio”. – Contracción gramatical.
/5.- La primera mujer según la Biblia. – (Inv) Pasa la vista por lo escrito. – Hermana religiosa. /6.- Afirmación. – El sol entre los egipcios. – (Inv) Herramienta de labranza, palo aguzado para la siembra.
/7.- Lo que dice un cuatro bien afinado. /8.- (Inv) Repetida onomatopeya de la risa. – Símbolo del sodio. –Tasa actual de retorno (siglas).
/9.- Prefijo que significa “Dios”. – Amarra, inmoviliza con cuerdas. – (Inv) Río de Suiza. /10.- Manojos, conjuntos de flores y ramas. – (Inv) Nombre de una consonante. /11.- El llamado estado musical de Venezuela. – Remolino, tifón, huracán. /12.- Conjunto desordenado de personas o cosas de poco valor. – (Inv) Estado del Medio Oriente, cuya capital es Damasco y su moneda la lira. /13.Cepo, aprisco cerrado para tratar al ganado. - Conjunto de cosas y procesos que, relacionadas entre sí, contribuyen a determinado objetivo.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
En la plazoleta de la Basílica.
1a. Carrera - 1.100 metros - Tpo: 68” Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Cumanés (5) 54 Y. González 77,63
2 Mister Will (4) 53 J. Lugo
3 Chamuel (6) 53 Y. Díaz
Div G: 77,67. Placé: 55,00 y 103,48. Exacta: 167,19. Trifecta: 193,42. Superfecta: 1.592,08.
2a. Carrera - 1.300 metros - 79”4
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1Baco (1) 55 J. A. Rivero 101,64
2 Perfect La Combee (7) 58 R. Capriles
3 Huracán Jesús (5) 53 F. Funez Jr. Div G: 101,64. Placé: 59,95 y 56,67. Exacta: 284,84. Trifecta: 2.424,46 Superfecta: 1.368,77. Ret:
3a. Carrera - 1.400 metros - 80”2
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Mia Faustina (4) 54 M.Rodríguez V.
2 Afrodita de Padua (5) 50 D.Hernández 574137
3 Lelamuti (8) 54 Ad.Castellanos Div: Afrodita de Padua G. 574.137. Place: 181.465 y 110.775. Ex: 2.458.405. Trifecta: 1.433.060. Superfecta: sin aciertos.
4a. Carrera -1.400 metros - 87”3
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1My Returning M. (5) 55,5 Y. González 83,13
2 Mufasa (3) 50 L. Founez Jr.
3 Gran Victorioso (7) 53 F. Quevedo
Div G: 83,13. Placé: 69,39 y 200,31. Exacta: 628,69. Trifecta: 1.359,76. Superfecta: sin aciertos
5a. Carrera - 1.100 metros - 70”3
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Priness Ana (5) 53 Y. Díaz 1.410,2,82 2 Larastone (6) 53 R. Capriles
3 Macarena (1) 53 F. Quevedo
Div G: 1.410,28. Placé: 503,44 y 64.48. Exacta, Trifecta y Superfecta: sin aciertos. Ret: 2 y 7 6a. Carrera - 1.300 metros - 82”3
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Namekun (2) 52 W. Véliz 325,29
2 Waya Waya (6) 53 J. Moncada
3 Royal Honey (4) 53 A. Siso
Div G:325,29. Placé: 118,93 y 91,28. Exacta: 1.306,41. Trifecta: 17.450,03. Sup: sin aciertos 7a. Carrera - 1.200 metros - 73”4
Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1Gran Pepe (4) 51 O. Medina 156,05
2 Shakman (6) 51 Y. Caguado
3 Bravucón (7) 53 D. Acosta
Div G:156,05. Placé: 72,46 y 140,39. Exacta: 801,94. Trifecta: 2.388,04. Superfcecta: 4.636,67 1a. Válida 5y6 - 1.300 mts. - 82”3
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Easysyouplease (7) 52 O. Medina 67,21
2 Rosa Negra (5) 53 J. Aranguren
3 Victory Rose (5) 54 F. Quevedo
Div G: 67,21. Placé: 55,00 y 100,02. Ex: 328,16. Trif: 545,21. Sup:1.312,84. Pool de 4: 19.329,88. Ret 1-8 2a. Válida 5y6 - 1.200 mts. - 76”2
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
11 Reina de Vela (3) 52 A. Ybarra 138,69
2 Princesa Lucía (9) 57,5 J. Aray
3 Amboise (7) 51,2 J. Moncada
Div G: 138,69. Placé: 197,36 y 60,60. Ex: 1.088,06. Trif: 2.650,58. Suip: sin aciertos. TA. 282,77. Súper Doble Perfecta: 606,04. Ret: 5-8
3a. Válida 5y6 - 1.300 mts. - 81”3
Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Rozagante (4) 58 J. Aray 83,56
2 Don Cacayo (7) 51 A. Ybarra
3 Bola de Huno (1) 53,5 Y. González
Div G:83,56. Placé: 63,58 y 232,14. Exacta: 678,02. Trif: 1.191,23. Sup: 5.037,02. Ret 6.
4a. Válida 5y6 - 1.300 mts. - 82”3 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Nikitis (3) 52 O. Medina 71,61 2 Etna’s Napper (2) 56 R. Capriles
3 Princesa Crossover (6) 55,5 F. Quevedo Div G: 71,61. Placé: 58,38 y 263,50. Exacta: 313,94. Trifecta: 568,91. Superfecta: 7.452,914. 5a. Válida 5y6
Detenido por abuso sexual contra su hijastra
Caracas. Funcionarios de la Policía Municipal de Sucre, en el estado Miranda, detuvieron a un hombre de 28 años por la presunta comisión del delito de abuso sexual contra su hijastra de siete años. El sujeto, identificado como Yirbert José Pacheco, habría llevado a la niña y a sus otros dos hijos bajo el pretexto de un paseo. Al regresar al hogar, la madre notó un comportamiento inusual en la menor, quien manifestó dolor en sus partes íntimas. Tras ser examinada en un centro de salud, se confirmaron signos de abuso sexual con penetración.
bEiSbol ProfESioNAl
Ante la denuncia inmediata de la madre, los funcionarios actuaron con rapidez para ubicar y aprehender al agresor. En sus declaraciones iniciales, Pacheco admitió su responsabilidad, intentando justificar el hecho bajo los efectos del alcohol. Ya fue puesto a disposición de la justicia.
La policía exhortó a padres y representantes a mantener una supervisión constante de los menores cuando no estén bajo su cuidado directo, fomentar una comunicación abierta sobre el respeto a su cuerpo y estar atentos a cualquier señal de alarma. yirbet José pacheco. pOLiCíA SUCRE
Magallanes
Exaltan a la arepa en feria de Barcelona
viviAN ArizA Barcelona. Una fiesta gastronómica que tuvo como protagonista a la arepa reunió a representantes de 10 comunas del municipio Simón Bolívar en la Plaza Libertadores de Barcelona, para mostrar la versatilidad de este alimento ancestral.
Esta feria, que exaltó la riqueza gastronómica, cultural y turística del estado Anzoátegui, fue organizada por la Alcaldía de Barcelona y la Cámara Gastronómica regional.
La oferta de este evento incluyó la exposición y venta de arepas con preparaciones variadas, con rellenos de carne mechada, cochino, pollo, queso, lengua, chicharrón, pescados y la ensalada de reina pepiada, entre otros.
La alcaldesa Sugey Herrera y un jurado de expertos de los fogones, después de recorrer los 17 estands y degustar las preparaciones, premió las tres mejores propuestas.
El premio como la mejor arepa se lo llevó Jesús Tirado, de la Comuna El Samán Dorado, quien la ofreció rellena con pollo y cochino ahumado al tambor.
El segundo lugar fue para Sara Pavique de la Comuna Indio Cumanagotos, quien hizo una arepa de maíz pilado con chicharrón y rellena de cochino, y el tercer premio fue para Jirmer Quiroz, de la Indio Cumanagotos, por una arepa de lengua en salsa.
Luisa Marín, de la Comuna Hugo Chávez Frías, recibió una mención especial por la historia de su arepa.l