UN140723

Page 11

elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 14 DE JULIO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Pentágono: bombas racimo ya están en Ucrania

UE amenaza con bloquear las redes sociales

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos confirmó este jueves que Washington ya ha suministrado municiones de racimo a las FFAA de Ucrania, citó el Estado Mayor Conjunto de los EEUU.

Las redes sociales podrían enfrentar bloqueos si no eliminan contenidos peligrosos en medio de las protestas que se produzcan en Europa, dijo Thierry Breton, comisario de Mercado Interior de la UE.

COLOMBIA

CRISIS PERÚ ◗ DEFENSA BUSCA EL ARCHIVO DE LA CAUSA PENAL

BREVES

Imputan a ex comandante Pablo Catatumbo

Corte peruana admitió apelación de Castillo

El Salvador Presos colombianos por régimen de Bukele

Caracas. El ex comandante de las extintas Fuerzas Revolucionarias de Colombia (Farc), Pablo Catatumbo, fue imputado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mecanismo de justicia transicional establecido tras el Acuerdo de Paz, en 2016, citó RT. Catatumbo fue imputado por la Sala de Reconocimiento de la JEP por crímenes de guerra y de lesa humanidad como abusos sexuales y abortos forzados, cometidos en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador. Además, fueron imputados otros 13 ex comandantes de las Farc que estaban al frente de las columnas móviles Mariscal Sucre y Daniel Aldana y del Frente 29. “Los comparecientes podrán reconocer su responsabilidad fáctica, jurídica y restaurativa, para satisfacer de manera integral los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación que demandan las víctimas”, señaló la magistrada de la JEP, Belkis Izquierdo Torres. ●

Fidh ratificó denuncias de represión contra Dina Boluarte Caracas. La Corte Suprema de Justicia peruana admitió a trámite un recurso de apelación del presidente Pedro Castillo, con el cual busca el “archivo definitivo” de la denuncia que lo mantiene en prisión preventiva, reportaron este jueves medios locales. El juez supremo había resuelto, el pasado 23 de junio, la falta de fundamento de un recurso presentado por la defensa del ex mandatario, que buscaba que se declarara improcedente la denuncia en su contra, debido a que consideraron que la lectura del mensaje de disolución del Congreso (diciembre de 2022) no constituye delitos de rebelión ni conspiración. Así, este nuevo recurso busca que se revoque la resolución que negó la solicitud de la defensa de Castillo Terrones, en

Brasil Lula lanza plan de vivienda Manifestantes exigen la renuncia de Dina Boluarte. junio, a fin de que se declare contra Dina Boluarte. Ade- Mi Casa, mi vida ARCHIVO

fundada la excepción de improcedencia de la acción, logrando así el archivo de la causa penal, citaron agencias. Represión. La Federación Internacional por los Derechos Humanos (Fidh) publicó este jueves un informe que ratifica la denuncia de “brutalidad represiva” en Perú durante las masivas manifestaciones

más, alertó que el país andino se encamina “hacia un Estado autoritario”. Se trata de un documento, de 28 páginas, en el cual la Fidh “busca mostrar que la crisis política actual en el Perú obedece a un proyecto político e ideológico conservador y autoritario que ha ido desestabilizando indebidamente la institucionalidad estatal”. ●

FALLO ◗ LA HAYA DECLINÓ A FAVOR DE COLOMBIA

VIOLENCIA ◗ TRES FISCALES, UN POLICÍA Y 2 CIVILES

Colombia y Nicaragua dirimen disputa marina

Emboscada dejó seis muertos en México

Nicaragua reconoce que salió “bien parada” en la delimitación establecida

Llamada anónima sobre supuesto hallazgo de cadáveres sirvió de carnada

Caracas. La Corte Internacional de Justicia de La Haya falló ayer a favor de Colombia en la disputa con Nicaragua sobre la delimitación de la plataforma continental en el mar Caribe. El Gobierno de Managua quería extender sus derechos sobre el lecho y el subsuelo marinos más allá de las 200 millas náuticas establecidas por el derecho internacional.

Sin embargo, el representante nicaragüense ante la Corte, Carlos Argüello, afirmó que su país ha salido bien parado del proceso, citó RT. Argüello, además, precisó que es importante que hayan quedado reafirmados los límites fijados en la sentencia del año 2012, agregando que todavía es necesario aclarar cuestiones relacionadas con las zonas fuera de las 200 millas de Colombia. Asimismo, ratificó además el compromiso de su gobierno de cumplir con el dictamen de la justicia internacional. ●

Caracas. Ciudadanos colombianos habrían sido detenidos en El Salvador, presuntamente acusados de pertenecer a bandas criminales, en medio del régimen de excepción impuesto por el gobierno de Nayib Bukele para combatir a las pandillas. Ante la situación, familiares de los detenidos realizaron una protesta a las afueras de la embajada de El Salvador en Bogotá, con la intención de entregar un documento a la misión diplomática para reclamar la libertad de los suyos y saber sobre su condición. ● RT

Caracas. Una llamada anónima que informaba sobre el supuesto hallazgo de restos humanos en el municipio mexicano de Tlajomulco (Jalisco) dejó uno de los hechos más brutales que se recuerden recientemente en México. Cuando las autoridades se movilizaron al sitio, la noche del pasado martes, fueron víctimas de una brutal emboscada

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este jueves transformar los “miles” de edificios y terrenos abandonados que son propiedad del Estado brasileño en viviendas sociales para la población más vulnerable. El gobernante sancionó, acompañado de varios de sus ministros, una medida aprobada por el Congreso que mejora las condiciones del programa de vivienda popular Mi casa, mi vida, creado en 2009, durante el segundo mandato de Lula, y recuperado este año. ● EFE

Ecuador Incautan 1,4 toneladas de por parte de un grupo crimicocaína en Quito nal, que detonó siete artefactos explosivos, provocando la muerte de seis personas: tres agentes de la Fiscalía de Jalisco, un integrante de la Comisaría Municipal y dos civiles que no han sido identificados. Además, el ataque dejó 14 heridos, según reconocieron las autoridades. Entre los lesionados estarían dos policías y 12 civiles, recogen medios locales. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lamentó lo ocurrido en Jalisco y advirtió que los hechos son totalmente repudiados. ●

Quito. Cerca de 1,4 toneladas de cocaína fueron incautadas en Ecuador en dos camiones que transportaban la droga camuflada entre su mercancía, informó ayer la Policía Nacional, que detuvo a los conductores de los vehículos. Los agentes antidrogas encontraron unos 800 kilos de cocaína escondidos dentro de sacos de papas que eran transportados por un camión en el sector de Tababela, cerca del aeropuerto internacional de Quito, la capital de Ecuador. ● EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN140723 by Últimas Noticias - Issuu