UN110224

Page 1

MÁS CHÉVERE ALEJANDRA Y JORGE “LO QUE HICIMOS FUE BESARNOS”

Domingo

11

Febrero 2024

Caracas Año 83 N° 32.270

YOSET MONTES

LOS SUEÑOS NO TIENEN EDAD, DICE NYAD

ultimasnoticiasve

Bs 30

@UNoticias @UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

La verdad de Venezuela se impone ante la manipulación Para el presidente Nicolás Maduro el reconocimiento de la agencia AP de “haber mentido sobre mis declaraciones” es una prueba de que la verdad de este país es capaz de vencer a la mentira. P5

GUÍA DE SALUD

Consultas con especialistas gratis hay en Naguanagua PILLAJE

Gringos consuman el robo del 747 Al avión de Emtrasur se lo llevan para el norte de un momento a otro. P5

GIRASOLES

DE TUREN UNA RIQUEZA AGRÍCOLA SE CONVIERTE EN IMÁN TURÍSTICO DE

ARENITA, PLAYITA

El Metro activó ruta playera por el asueto de Carnaval Con una tarifa de 13 bolívares por persona se puede viajar en metrobús desde la estación La Paz hasta el balneario Camurí Chico. P2

LIBROS VUELVE A LA VIDA EL DETECTIVE SMITH

EN EL ÚLTIMO LIBRO DE JORGE RODRÍGUEZ GÓMEZ, EL MAR ES UN PRETEXTO PARA CONTAR UNA HISTORIA DE AMOR EN CLAVE POLICIAL

PORTUGUESA

PAÍS PETRÓLEO

ROCKEFELLER RONDA POR GUYANA HORA HÍPICA

REY DE COPAS EN LA 5TA


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve DOMINGOwww. 11 DE FEBRERO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

Revisan sistema de distribución de agua en El Valle

Mamera tiene nueva farmacia comunitaria

Hidrocapital informó que se desplegó en la calle 8 de la parroquia El Valle, en Caracas, para revisar el sistema de distribución de agua potable, hacer un diagnóstico y atender la problemática en cada zona.

En la parroquia Antímano del municipio Libertador, en Caracas, fue inaugurada la Farmacia Comunitaria Mamera III doctor José Gregorio Hernández, informó el Ministerio de Salud en su página web.

telecomunicaciones

asueto w presidente maduro invitó a movilizarse con responsabilidad

Cantv atendió servicios de telefonía en El Limón

La recreación copa espacios en Carnaval

Caracas. Con la activación de los servicios de telefonía fija, internet y wi-fi a través de una antena AP, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) atendió a los usuarios del sector El Limón, en la parroquia Sucre del municipio Libertador. En su cuenta X, @salaprensaCantv, informó que con las gestiones favorecieron a las personas que hacen vida en la Sala Mayor, donde convergen organizaciones de gas comunal, Somos Venezuela, entre otras. Además, dieron cumplimiento a compromisos adquiridos durante el viernes de servicios públicos y transformación social. l eg

despliegue

Limpian zonas afectadas por lluvias en la capital Caracas. Ante las últimas lluvias que se registraron en la ciudad, las brigadas de acción de la Corporación de Servicios del Gobierno de Distrito Capital se desplegaron en varios puntos del municipio Libertador para limpiar los espacios. Corposervicio informó en instagram que en Los Flores de Catia, parroquia Sucre, removieron objetos que no permitían el flujo del agua en el alcantarillado. Mientras que en la quebrada El Cambural, en Ruíz Pineda, Caricuao, hicieron labores de desmalezamiento, limpieza y barrido. l

En paseos, plazas y parques del país realizaron eventos para los niños e gonzález / corresponsales

Caracas. Diferentes actividades recreativas, deportivas y culturales se realizan desde este domingo en el territorio nacional como parte de la programación dispuesta por las autoridades para el sano esparcimiento de los temporadistas y visitantes durante los Carnavales Felices. El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó al pueblo a disfrutar de los eventos programados para estos días de celebración. Asimismo, llamó a los viajeros a movilizarse con responsabilidad y precaución en las vías. “Estoy atento, minuto a minuto, del despliegue de seguridad y de todo el desenvolvimiento de estas fiestas”, comunicó el Jefe de Estado a través de su cuenta X, @NicolasMaduro. En Caracas, la Alcaldía del municipio Libertador junto con el Gobierno de Distrito Capital y otras instituciones, colocaron colchones inflables, pinta caritas, bailoterapias, piscinas y mucho más para brindar recreación gratuita a los más pequeños del hogar Las plazas Bolívar y Candelaria, así como el Paseo La Nacionalidad, el bulevar de Sabana Grande y los parques Alí Primera, Los Caobos, Ruíz Pineda y el Monumento Bicentenario fueron algunas de las instalaciones seleccionadas para llevar atracciones a los niños y

Autoridades acompañaron actividades recreativas en Caracas.

Las comparsas se lucieron en Trujillo. adolescentes en los Carnavales Turísticos Internacionales Caracas Feliz. La alcaldesa del Libertador, Carmen Meléndez y el jefe del GDC, Nahún Fernández, hicieron un recorrido por el Paseo Los Próceres, en la parroquia El Valle, para acompañar la toma que se estará llevando a cabo en la ciudad hasta el próximo martes.

Regiones. En Anzoátegui iniciaron los carnavales con el festival en la playa Lido. La autoridad única de Turismo en la región, Frank Valera, comentó que se espera duplicar este año la cantidad de turistas que visitan el estado durante el asueto. Entretanto, en Trujillo más de 3.000 personas desfilaron por las avenidas del municipio homónimo y el de Valera. La presidenta de la Fundación regional El Niño Simón, Reyna Pérez de Márquez, manifestó que las comparsas se lucieron con sus trajes y coreografías. En Lara quedó instalado el XIV Festival de Carnavales Venezuela 2024, comunicó la autoridad de Turismo en la región, Esthefany Ferri. Se espera la participación de más de 10.000 personas. Hasta el martes fueron decretaron las fiestas carnestolendas en el Zulia con recreación y espectáculos en las playas aptas y el parque Ana María Campos, señaló el presidente de la Misión Venezuela Bella en la entidad, Willy Casanova. l

El Metro de Caracas activó ruta playera para La Guaira Caracas. Desde ayer quedó activada la ruta playera hacia el estado La Guaira por los Carnavales Turísticos Internacionales Caracas Feliz 2024, informó el Metro de Caracas. El sistema trasladará, a través del Metrobús y desde la estación La Paz hasta el Balneario Camurí Chico, a los temporadistas que se dirigen al litoral para disfrutar del asueto, según nota de prensa de la compañía. La gestión se ejecuta en apoyo al dispositivo de movilización activado por la Gran Misión Transporte Venezuela. Asimismo, el pasaje tiene un costo de 13 bolívares. Entretanto, en Cojedes el Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitsa) inició un despliegue especial hasta el martes, de 8:00 am a 5:00 pm. Sitsa Cojedes prestará servicio en las rutas turísticas: Redoma del hospital-Bocatoma (San Carlos), plaza Bolívar-Los Manantiales (Tinaquillo), Dos Vías-Barrancones (Tinaco-Pao). Los pasajes a los balnearios costarán Bs 5. La Bandera. Durante las fiestas carnestolendas se estima que más de 200.000 personas se movilicen por La Bandera, que es uno de los 133 terminales priorizados en el país. Así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, Endes Palencia, quien realizó una supervisión a las instalaciones del lugar. En su cuenta X, @PalenciaEndes, comentó que se orientó a los conductores en materia de prevención vial y a algunos les hicieron pruebas toxicológicas. l ún

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Enyeli González. Jefe de País: Víctor Lara Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadora de Chévere: Carmela Longo Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo y Carlos Sánchez. Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Laura Herrera.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.99.60

Publicidad:

240.94.85 240.92.27 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.58


másVida

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 3

AgroProducción lara w poductores y gobernacion establecen alianza para impulsar siembras amigables con el ambiente

En Sarare combinan la minería con la agricultura En el hato El Altar, sector Gamelote, explotan la piedra caliza que utilizan en el cultivo de sorgo | sarah espinoza

L

su ph y disminuir la acidez. as montañas del estado Explicó que el sorgo tiene Lara son unas de las zonas agrícolas más importantes ventajas que favorecen su producción. La más importante del país, al ser muy diversa y de estas es que tolera la sequía abarcar una amplia gama de mejor que el maíz. Además, sectores de la agricultura. Una necesita menos cantidad de de las principales actividades agua para formar un kilogramo económicas son los cultivos de materia seca. de caña de azúcar, café, cacao, Esta es una experiencia amimaíz, arroz, frutas y hortagable con el ambiente, ya que lizas. También se destaca la para la fertilización del sorgo ganadería, especialmente, la usan nutrientes orgánicos y cría de ganado bovino y la humus de lombriz. producción de leche. El ministro Soteldo detalló La Agropecuaria El Altar, que con dichas prácticas agroubicada en el sector Gamelonómicas que están llevando tal, municipio Simón Planas a cabo en el hato El Altar, (Sarare), en un valle rodeado mediante el uso de biofertilide verdes cumbres larenses, zantes, humus de lombriz, consolidó un proyecto nanotecnología y la agrominero que cuenta posibilidad de que en con cultivos de sorgo. verano haya forraAsimismo, crían toneladas al mes je, se contribuye a ganado vacuno, de piedra caliza frenar el impacto bovino, cría de produce El Altar del cambio climácaballos, ceba, proen alianza con tico. ducción de heno, la gobernación El productor Maentre otros. De igual de Lara rio Seijas comentó que manera, disponen de la gobernación les otorgó un centro de genética para el permiso de minería hace contar con especies óptimas dos años y tienen la primera para la cría vacuna. mina agrícola de la entidad. En su programa Cultivando “Minas Lara ha sido la que Patria, el ministro de Agrinos ha guiado y nos ha dado cultura Productiva y Tierras, una alianza muy provechosa”, Wilmar Castro Soteldo, maagregó e indicó que la Empresa nifestó que en estos espacios, en alianza con la gobernación Socialista Pedro Camejo los ha apoyado con los implementos del estado Lara, se producen para desarrollar la minería. más de 2.000 toneladas menPor otro lado, precisó que la suales de piedra caliza que siembra de sorgo les produce utilizan en sus cultivos como granos para la industria del el sorgo, lo que se constituye ganado del circuito, así como en la primera experiencia de para hacer las pacas que le agrominería en el país. garantizan la alimentación en Desde la finca El Altar, época de sequía. recalcó que la caliza contiene partículas en los tamaños neGanado. El Altar también cesarios para un uso agrícola tiene una cría importante de eficiente. Este producto se aplica al suelo para aumentar ganado en feed lot o corrales de

2.000

Producen sorgo forrajero que sirve para alimentar al ganado en época de sequía. MPPAT. cursos con que se cuenta en el fundo para afrontar adecuadamente cada una de las temporadas con animales sanos y con estados de salud óptimos para el desarrollo de la cría. Para ello, en este hato pusieron en marcha el programa de producción de rollos de pasto Bermuda. Un tipo de alimento cuyos valores de proteína varían de 9,9% a 17,6%, siendo un excelente forraje para ganado productor de carne o leche con altos requerimientos nutricionales.

Crían ganado para abastecer a la región larense. engorde que tiene por objetivo optimizar la producción en la línea de ceba. Para ello, aplican las técnicas de trabajo intensivo y de esta manera obtienen mejores resultados. Poseen ganado vacuno de las razas Brahman, el cruce Brahman y Holstein, el cruce Brahman y Simental, Nelore y Brahman, entre otras. Las novillas las crían para incorporarlas al grupo de vacas para la reproducción. La planificación para los encargados de El Altar es importante, debido a que a la hora de determinar la cantidad de animales que tendrán en las tierras cada año, pueden definir cuánto producirán y de cuánto aprovisionamiento y/o producción de terceros deben disponer. Alimentación. La alimentación de los vientres en un rebaño de cría es de las áreas a las que más atención le prestan

cada día los productores del hato El Altar. Esto se debe a que alimentar al ganado con alimentos balanceados les garantiza que los animales lleguen a la temporada de servicio con un buen estado corporal. Además, una buena alimentación les hará transitar una fecundación en óptimas condiciones de salud, así como durante la gestación, responde al bienestar tanto de la madre como para el desarrollo del feto. Luego durante la crianza para garantizar el crecimiento sano del becerro y la facilidad de llegar a la próxima temporada de servicio con buen estado corporal. En su cuenta de Instagram, El Altar destaca que proporcionar una alimentación equilibrada a los animales, les garantizará una vida útil del vientre. En ese sentido, exponen que el secreto es conocer los re-

Genética. En esta finca desarrollan trabajos genéticos en el Centro de Genética El Altar, desde hace más de siete años. Esto permite que el ganado crezca con un buen estado de salud, garantizando alimentos de calidad y producción de leche. Gracias a las labores de los especialistas, logran el cruce entre razas para obtener ejemplares que garanticen crías sanas y de condiciones físicas saludables. Asimismo, desde muy temprana edad llevan los récords de peso y sanidad de cada animal, y con eso dan seguimiento a la evolución y rendimiento de cada animal. Eel trabajo genético les permite concluir los ciclos productivos de su cadena de valor con productos propios. Logrando de esta forma, que en el hato El Altar se críe ganado de calidad, contribuyendo con la producción nacional de carne y así abastecer al mercado en el país. l


másVida

4 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

GuíadeSalud servicios w tiene área quirúrgica, de laboratorio y electro

Más de 20 especialidades ofrece clínica Luis Guada Cirugías pediátricas y reconstructivas realizan en el centro de Naguanagua gushani borges

Valencia. La Clínica Popular Tipo I Luis Guada Lacau se ha convertido en uno de los referentes en materia de salud del centro del país, al optimizar sus instalaciones y ampliar sus servicios médicos, brindándole al público atención especializada de calidad y gratuita. La instalación médica está ubicada en el municipio Naguanagua del estado Carabobo, específicamente en la calle Güere, a unos pocos metros del Mercado Municipal de la zona y del comando motorizado de la Policía de Carabobo. Este centro ambulatorio tipo III, perteneciente al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), ha sorprendido gratamente a los lugareños al ofrecerles más de veinte especialidades. Entre los servicios que brinda esta clínica popular se encuentran oftalmología, urología, maxilofacial, dermatología, medicina general, traumatología, fisiatría y rehabilitación, electrocardiograma, ginecología, cirugía general, cirugía pediátrica, cirugía reconstructiva, cirugía oncológica y farmacia de alto costo y consumo masivo. El recinto médico también

cuenta con departamentos de radiología, epidemiología, pediatría, inmunización y medicina ocupacional, entre otros. La atención al público general es de lunes a viernes, a partir de las 7:00 am hasta las 5:00 pm. Quienes visiten el lugar por primera vez y deseen atención especializada, deben llevar una orden médica donde remitan al paciente al servicio. Posteriormente, debe solicitar una cita en el Departamento de Registro y Estadísticas (taquilla 4). En el caso de no poseer historia médica en el lugar, primero debe solicitar que le abran una. Para ello, tendrá que llevar fotocopia de cédula de identidad, informe médico, una carpeta manila tamaño carta, cuatro hojas blancas y una orden médica. Cuando haya cumplido este paso se le asignará un número de historia permanente. Para los pacientes que no poseen citas ni referencias a un especialista, deben acudir al área de triaje general, de lunes a viernes, en el horario de 7:00 am a 12:00 m y desde la 1:00 pm hasta las 5:00 pm, para someterse a una evaluación médica. La atención se realiza por orden de llegada. l

En el área quirúrgica realizan intervención general, oncológica, maxilofacial, entre otras.

Electrocardiograma l Horario. Trabaja los días

lunes, miércoles y viernes, desde las 7:00 am hasta la 1:00 pm.

l Servicios. Realizan

electrocardiogramas.

l Requisitos. Poseer cita

y llevar orden médica. Se atiende por orden de llegada.

Laboratorio l Horario. De lunes a viernes

de 7: 00 am a 7:00 pm.

l Servicios. Exámenes de

Glicemia, PT, PTT, VSG, ASTO, Orina, Heces, sangre oculta en heces, Helicobacter Pylori y prueba de embarazo.

La atención al público es de lunes a viernes.

l Requisitos. Llevar orden

médica. Se atiende por orden de llegada.

Área quirúrgica l Horario. Trabaja de

lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. El horario se puede extender dependiendo de la complejidad de la cirugía.

l Servicios. Cirugía

general, cirugía pediátrica,

traumatología, ginecología, cirugía oncológica, maxilofacial y cirugía reconstructiva. l Requisitos. Estudios

médicos dependiendo de la patología. Cirugía programada.

En triaje general brindan atención a los pacientes sin citas ni referencias.

El laboratorio trabaja hasta las 7pm.


elPaís

5 DOMINGO MARTES, 12 DE DE 2018 11 DE DE ABRIL FEBRERO 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 5

Presidente Maduro felicita a China por Año Nuevo

Ceofanb denuncia guerra mediática cognitiva

El presidente Nicolás Maduro envió un saludo al Gobierno y el pueblo chino por la celebración del Año Nuevo. “Desde Venezuela deseamos que el espíritu del Dragón traiga grandes éxitos”, dice el mensaje.

El Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez denunció que CNN realiza una guerra cognitiva para “atacar la mente de los lectores y crear realidades falsas”.

presidencia

sanciones w la aeronave está secuestrada por argentina desde 2022

esequibo

La verdad de Venezuela triunfa sobre la manipulación

EEUU consuma el robo del avión de Emtrasur

CNN busca esconder el interés de la Exxon Mobil

Caracas. La verdad de Venezuela triunfará sobre la manipulación de las corporaciones mediáticas, aseveró el presidente de la República, Nicolás Maduro, luego de la fe de errata publicada por la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) donde reconoce haber tergiversado parte del discurso presidencial en una nota de prensa publicada el domingo 4 de febrero. A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado puntualizó que la rectificación del medio de comunicación norteamericano de “haber mentido sobre mis declaraciones” es una demostración de que “la verdad de Venezuela siempre triunfará sobre la mentira”. “La agencia de noticias Associated Press (AP) de los EE.UU. reconoce haber mentido sobre mis declaraciones emitidas durante la Gran Caravana de la Furia Nacional del Pueblo el pasado 4 de febrero. Una vez más se demuestra que la verdad de Venezuela siempre triunfará sobre la mentira y la manipulación de las transnacionales de la comunicación”, recalcó. El domingo 4 de febrero, la agencia de noticias AP tergiversó el discurso del Jefe de Estado al vincular la frase “vamos a ganar por las buenas o por las malas” con las venideras elecciones presidenciales. Al respecto, el mandatario venezolano enfatizó que sus palabras se referían a las conspiraciones de sectores extremistas, particularmente a la respuesta que, desde el Poder Popular organizado se daría “frente a cualquier invento de esta gente”. Sin embargo, desde este viernes 9 de febrero, fecha de la correcciónde de AP, la nota de prensa está disponible bajo el título: Maduro dice que oficialismo está organizado para ganar la elección presidencial en Venezuela. l

Washington se llevaría el 747 entre el sábado y lunes víctor lara

Caracas. Estados Unidos tomará posesión este fin de semana del Boeing 747-300M de la empresa Transporte Cargo del Sur (Emtrasur, filial de la aerolínea bandera venezolana Conviasa) que fue secuestrado por Argentina desde 2022 De acuerdo con los medios argentinos. Washington se llevaría la aeronave, que se encuentra retenida ilegalmente en el aeropuerto de Ezeiza, entre la noche de este sábado y la madrugada del lunes, aunque no especificaron detalles de cómo sería el procedimiento. Los medios aseguran que funcionarios estadounidenses le hicieron mantenimiento permanente “para que no perdiera su capacidad de vuelo”, lo que evidencia que, con la venía de la justicia Argentina, Washington concretaría un plan de apropiar-

Venezuela ha cuestionado a la justicia argentina por avalar el robo. se de este activo venezolano. A principios de enero, el juez federal Federico Villena, de Lomas de Zamora, que tiene la jurisdicción sobre el aeropuerto internacional de Ezeiza, aceptó la solicitud de los EEUU y ordenó la entrega a la nación norteamericana de la aeronave. En ese momento la Cancillería venezolana cuestionó, que luego de probarse en un juicio lleno de arbitrariedades, la justicia de este país pretenda

aplicar un tratado bilateral de asistencia jurídica internacional entre Argentina y el país norteamericano, “que no puede ser aplicado a un tercer Estado”. Estados Unidos utiliza la excusa de la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra Irán, con la finalidad de apropiarse de los activos venezolanos, a pesar de que las sanciones no pueden ser aplicadas fuera del territorio. l

Denuncian que medio argentino difamó a diplomático venezolano Parecier tener la intención de manipular a la opinión pública e incitar al odio Caracas. La Embajada de Venezuela en Argentina repudia categoricamente las acusaciones publicadas el 9 de febrero por el medio de comunicación argentono Clarín contra un diplomático de nuestro país. A través de un comunicado, la embajada cataloga la información del medio como “irresponsable y desvergonzada” debido a que hacen referencia

a una presunta ilegalidad por parte de un diplomático en el Aeropuerto de Ezeiza donde se encuentra secuestrado el avión de Emtrasur. Explica el texto que tras la aprobación de las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil y verificación del Puesto de Control de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Gobierno Bolivariano de Venezuela en el derecho que le asiste, como propietario legítimo del avión, buscaba confirmar la presencia de la aeronave en el aeropuerto. “Esta información presentada de manera falsa, en la que

torpemente pretenden vincular a esta misión diplomática con las organizaciones allí mencionadas pareciera tener la intención de manipular a la opinión pública, incitar al odio y criminalizar la función que dignamente cumplen los diplomáticos bolivarianos”, agrega el texto que exige una rectificación del medio argentino. “Esta Misión Diplomática reitera su absoluto rechazo a esta vergonzosa publicación que carece de toda credibilidad y exige una disculpa pública”, dice el comunicado de la legación venezolana. l

Caracas. El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, calificó como una “fake news” la información publicada por un periodista de CNN según la cual Venezuela ha incrementado su presencia militar en la región fronteriza con la Guayana Esequiba. A través de un mensaje en la red social X, el canciller señaló que tanto el periodista Vasco Cotivio como su colega Allegra Goodwin, tienen un amplio historial de creación de noticias falsas contra el país. En este sentido, aseguró que ambos están manipulando información, la cual obtienen a través de imágenes satelitales de la empresa Maxar, que es “proveedora destacada” de inteligencia para el Departamento de Defensa de Estados Unidos y transnacionales como Exxon Mobil, petrolera estadounidense con grandes proyectos junto al gobierno de Guyana en aguas que aún están por delimitar. “Este insidioso escrito busca esconder el interés de Exxon Mobil de apoderarse y explotar ilegalmente un área marítima perteneciente a Venezuela y un mar sin delimitar con Guyana, como recientemente ha develado su presidente, Alistair Routledge.”, enfatiza Gil, quien aseguró que Venezuela se reserva todas las acciones diplomáticas y de uso de todas las medidas disponibles en el marco del Derecho Internacional, a efecto de garantizar su soberanía. En otro mensaje, el diplomatico también denuncia que Erik Prince, fundador de Blackwater, una contratista de mercenarios estadounidense, “confiesa que el imperialismo pretende usar a Guyana para justificar sus planes colonizadores”. El mercenario afirma que en Venezuela existe una “crisis de gobernabilidad”, por lo que es momento de “sacar el sombrero imperial y decir, vamos a gobernar esos países”. l


elPaís

6 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

entrevista

www. ÚltimasNoticias.com.ve

el poeta que le grita al país

P

oco antes de que todo el mundo abandonase las oficinas por las fiestas de Navidad, Luis Alejandro iba rumbo al centro de Caracas para encontrarse con unos panas que, al igual que él, también son poetas. Era un encuentro de esos que abundan el último mes del año, con hallaca, pan de jamón y pernil incluidos. Se emperifolló para la ocasión y salió de su casa, que queda por los lados de Catia. Eran casi las once de la mañana. Justo a la salida de la estación Capitolio del metro se topó de frente con tres policías que patrullaban la zona a pie. La “pinta” de Luis hace que los tombos le apliquen el ácido por “portación de rostro”. —¿Cédula? —preguntó el primero. —Tome… —dijo Luis entregando el documento. —¿De dónde vienes? — preguntó el segundo. —¡De mi casa, pues!… —¡Bien bueno! —dijo el tercero—. Este es de los rebotaos. ¿Pa’ dónde vas tú? —Pa’ allá —respondió apuntando con la boca— pa’ donde unos panas. Tengo un almuerzo navideño… —Que almuerzo, ni que almuerzo -interrumpió el primero-, con esa cara’e culpable. —Mira carajito. Última oportunidad, solo porque es Navidad. ¿A qué te dedicas? Luis Alejandro lo pensó por un instante. Iba a decirles que era empresario, solo para verles la cara, pero optó por decir la verdad: —¡Soy poeta!… Los policías casi se orinan de la risa, pero él se mantuvo inmutable, y lentamente, como deteniéndose en cada gesto, sacó del morral un ejemplar de su poemario bautizado como “Poética Tuky”, y entonces la risa cesó… pero no lo dejaron ir. —Recítate algo ahí puej —dijo el segundo. Él abrió el libro en una hoja cualquiera y voz en cuello soltó lo siguiente: Si Jesús fuera tuky/hubiera visto luz en un callejón del barrio pesebre 25 de diciembre/Peripatético, pistearía por todo este valle/prediciendo la 5ta, 6ta válida/ convertiría el agua en anís/se desplazaría con 12 cara e’ locos/haciendo colecta para la última parrilla] [Si Jesús fuera tuky/enseñaría a armar y desarmar una moto/a hacer alquimia con la caña clara y el fructus] Bajando de la montaña en la madrugada/buscando ser los primeros números de alguna cola/ evitando a los fariseos de la babilonia… Los policías quedaron desconcertados por la lírica, y sus rostros cambiaron a un rictus de complacencia, mirándose entre ellos. —¡Achanta un pelo! —dijo el tercero, desencajando el radio transmisor del cinturón—. ¡Veinticinco raya cuatro!.. —Adelante, informe —respondió una

Indriago habla desde su realidad caraqueña con el léxico de la calle.

Luis A. Indriago

“El Tuky Ilustrado nace para difundir el arte marginado” La de Luis Alejandro Indriago no es una poesía convencional, habita un espacio geográfico que lo determina, es el bardo de una subcultura, que no es el malandreo. | ernesto navarro

mujer al otro lado de la radio. —Aquí móvil cuatro siete. Nueve nueve al metro Capitolio, informe si copió… —¡Copiado! —fue la respuesta de la mujer. Luego hubo otro breve intercambio de claves con los que la mujer entendió que debía apurarse para llegar al Capitolio. Y así lo hizo. Un par de minutos después la mujer policía llegó acompañada de otras dos. Luis recuerda que las miró y que de inmediato se le vino a la mente el tema de los Amigos Invisibles (🎶Mujer policía me pones la carne fría🎶…) y entonces él también soltó su carcajada… —¿En serio? y ¿qué les recitaste? —Varias… pero una se las recité sin

leer el libro: “La niña se me bota quiere que le ladre / le hablo claro que ahorita no hay cuadre / que voy es pendiente más de un descargue / Y de una le digo qué: Rescata aquí tu mayonesa / Para embarrarte toda esa hallaca / las petroleras van con medias / deja tu bulla Guacharaca” Y así fue como el poeta, terminó ofreciendo un recital en plena calle atestada de buhoneros, ante un público de “femeninas”, como dicen los policías a sus compañeras mujeres. “Es lo más raro que me pasó con la poesía”, confiesa Luis Alejandro Indriago a quien se conoce en el ecosistema poético de Caracas como el Tuky Ilustrado.

Llevo un mensaje para quienes logren oírme”


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Él es un caraqueño de pura cepa. Nació a los cinco días del mes de diciembre del año 1995, como dice la partida de nacimiento, en el Hospital General José Ignacio Baldó, al que la gente conoce como hospital del Algodonal, por allá por la avenida Intercomunal de Antímano. Se crio de una punta a la otra del oeste de la ciudad, entre Propatria y el 23 de Enero. Pero ahora vive en Catia. Cuando su madre falleció, debió mudarse con un tío y por eso hizo la secundaria en el Luis Egui Arocha, emblemático liceo de los Altos Mirandinos, pero regresó a Caracas y ahora cursa el séptimo semestre de Filosofía en la Universidad Central de Venezuela. Quizá por eso es que le mete a la pensadera y reflexiona sobre su realidad, su entorno. En la Feria del Libro de Venezuela (Filven 2018) se presentó en sociedad como poeta y filósofo con una ponencia titulada Poética tuky: aproximaciones a una estética del malandreo. Luis lee mucho, aunque es selectivo con sus lecturas. Ha dicho que empezó a escribir poesía por instinto. A los 15 años hizo sus primeros versos mientras vivía en los bloques del 23 de Enero, los tituló Bala, a causa de la mala muerte de un hombre. Se ha registrado en varios talleres de creación literaria, de donde obtiene herramientas para seguir transformado sus pensamientos en lírica. Luis Alejandro se asume como parte de la subcultura urbana Tuky. Desde esa posición crea, siente y se expresa poéticamente. La chamba que tiene en la actualidad no le deja mucho tiempo para esto de las entrevistas, “a menos que sea un sábado”, me dijo, “pero ahí cuadramos”. Finalmente acordamos y, llegado el momento, le dije que tenía para él un arsenal de preguntas. “Pá’ lante rabipela’o, que gallina no ve de noche”, me dijo, y entonces entendí que estábamos listos… —A ver, ¿qué significa ser un poeta tuky? ¿Por qué Tuky Ilustrado? —Ser un poeta tuky significa, ser un poeta que maneja los léxicos y los códigos del barrio, sabiendo utilizar a su vez, los mismos códigos académicos. ‘Tuky Ilustrado’ nace con la iniciativa de difundir el arte marginado y de artistas poco difundidos por los medios tradicionales más allá de un proyecto unitario, personal y poético. —En un sitio web, de cuyo nombre no quiero acordarme, dice que un Tuky es, y cito: “personas con apariencia de malandros, con vestimenta marginal y son mal educados. Se asocia al consumo de drogas, violencia, delincuencia y sobre todo a un lenguaje boleta”, además añade que: “Hay que resaltar que los tukis tienen enormes errores ortográficos y suelen usar estas palabras: Naiden, haiga,

Ser un poeta tuky significa, ser un poeta que maneja los léxicos y los códigos del barrio”

campion, desembolbido, hubieranos, huelio, tas soyao, baje pa bajo, ballemos”. ¿Te parece que por allí van los tiros? —Agradezco que no menciones al sitio web que citas, ya que no existe nada más alejado de la realidad, y se quedan tan solo con lo superfluo, vago y externo del término “tuky”. Más allá del malandraje, yace una subcultura urbana que se expresa mediante la música. —como es el caso del Raptor House con Dj Baba—, también en el baile y la danza —con Elbert en el Street House— y ahora, mi objetivo ha sido incluirla en la parte literaria, en específico en la poética. Así como en un contexto y momento históricos lo hicieron los dadaistas, los surrealistas o la Generación Beat. Nosotros nos expresamos desde un ruido disonante para la estética aprehendida. —Entonces Luis, ¿tuky es un término despectivo? quiero decir, ¿si yo no te conozco, está chimbo que te llame así? —Para la cultura popular de la década anterior lo fue, sin embargo, nunca lo he sentido como despectivo, más bien como marginado, ignorado. A mí no me molesta que me llamen así, pero prefiero Alejandro. —A mí me parece, sin querer dármelas de crítico, que hacer poesía desde ese lugar que habitas es una novedad literaria, eso ¿te genera resistencias o barreras con los poetas académicos? —Me genera amistades y mundos por descubrir. Pienso que todos aprendemos de todos desde una retroalimentación de saberes. —Y tú, ¿a qué llamas poesía? —¿Cómo se le pregunta a la luna lo que ella es? —Te cambio la pregunta, ¿qué hace que una poesía sea tuky? —La posibilidad de generar asombro desde el propio espacio geográfico, bajo los códigos de un sector marginado. Un rugir de metáforas que hace que un callejón no sea tan tenue, ni grisáceo. —Si para todos los escritores hay

DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 7

un ídolo, una imagen aspiracional, ¿cuál, o cuáles, son los tuyos? —Andrés Bello es mi mentor. Pero también puedo mencionar a José Manuel Briceño Guerrero, Ludovico Silva, César Dávila Andrade, Lydda Franco Farías, Efraín Valenzuela y muchos/muchas más. —¿Y existen otras u otros que hagan poesía tuky? —Seguramente, por qué no. Hay muchos y muchas poetas actualmente, y se deben estar expresando desde su realidad circundante. —¿Conoces de algo similar a lo que tú haces en otros países? —Sí, claro. No estoy descubriendo el agua caliente. Este experimento de querer torcer la palabra, ya se ha realizado anteriormente. Lo hicieron los nadaístas colombianos, los de la Hora Zero en Perú o hasta el mismo Techo de la ballena acá en Venezuela. —Pilla esto Alejandro. Un colega me preguntó que si lo tuyo era una pose, un nicho de mercado, que si vives en el Este y aprendiste un dialecto de barrio para ganar seguidores y desde allí, armar algo que te generara plata… —¡Sí, claro! Y por eso pensé en hacer poesía. Lógico. —Se lo diré… (risas) Otro tema. El primer libro de un escritor suele más ser un arrebato de pasión que de razón. ¿Cómo construiste el poemario Poética Tuky? —Desde las vivencias de la pista. Poética Tuky se fue construyendo de mis vivencias, desde ciertas experiencias en Caracas. Fue, obviamente, algo más de pasión que de razón, porque creo que así es la poesía. Está llena de esa magia irracional, que al final termina dando como una racionalidad. Pienso que un pensamiento racional hay que dejárselo a la filosofía, a los aforismos o incluso, a la narrativa. Este poemario se gesta, nace y va dirigido al objetivo de que sean las experiencias de la calle transformadas en metáforas. —He visto en tu cuenta Instagram (@tukyilustrado), que te convocan a muchos eventos en el “este del este”, ¿te sientes un producto exótico en ese ambiente? —Para nada. Me siento abridor de mentes y placeres. Yo llevo un mensaje para quienes logren oírme. —En “los cantos del Sur” (esto está en youtube) apareciste frente a una orquesta sinfónica vistiendo de traje… ¿te está comprando el mercado literario? —¡Quisiera yo! — Y, ¿te chalequearon en el barrio? — (ríe) Mira, yo estuve de traje porque la ocasión lo ameritaba, y bueno podré ser tuky, boleta, pero siempre elegante (risas). —¿Cómo encontraste la poesía en tu barrio? —La encontré en mi vida. Pero más que encontrarla creo que fui entendiéndola desde las cosas cotidianas,

con la misma gente, también en las cosas que, en mi caso, veía todos los días: que si los callejones, que si los hábitos de costumbre, una fiesta o ciertos códigos de amistad. Todo eso se puede ir traduciendo en recursos literarios, para llegar a generar una especie de anécdota o pensamiento que pueda hacer que las personas vean más allá. Me refiero a personas que no son de ese entorno del cual provengo. por eso creo, que más que encontrar la poesía en mi barrio, creo que la encontré del estudio de los grandes clásicos literarios y luego la extrapolé al entorno en el cual vivía, ya que yo no puedo hablar desde algo que no he vivido. —Ya que hablas de tu entorno voy con esta. Existe una idea muy difundida que asocia el barrio con violencia ¿Qué le dices tú a los que piensan de esa forma? —Que las teorías políticas han llevado a que exista violencia en las zonas marginadas, al ser los primeros en ejercer la violencia con servicios deplorables. —La imagen clásica de un poeta es un tipo que declama con una voz engolada e incómoda, tú haces una puesta en escena con músicos y tus poemas se oyen un poco rapeados, ¿cómo calificas a este tipo de trabajo artístico? —Como una conjunción de las artes donde experimento y juego. —Venezuela tiene un poderoso ecosistema de poetas, mujeres y hombres. ¿Te sientes parte de ese estadio? —Sí, claro. Me siento parte integral de este ecosistema venezolano: Acá abundan las poetas mujeres, los poetas hombres y hasta poetas transexuales, como Esdras Parra. Así que soy parte de este estadio. Mi poesía es mi granito de arena, mi aporte para dar a conocer las culturas y las artes del país hacia el exterior, para compartir culturas e idiosincrasias. —Me la pusiste bombita, ¿Te parece que la poesía tuky es una apuesta machista? —Seguramente puede ser, pues escribe alguien que nació y fue víctima del patriarcado y la ideología machista. —Y al tratar el tema del barrio, ¿crees que la poesía tuky exotiza la pobreza? —No es mi objetivo, ni propósito. Mi propósito es, hacer resaltar lo bello que subsiste en las dificultades que aquejan a los sectores populares. —Como dice la canción: ¿eres rebelde porque el mundo te hizo así? —La vida y el sistema nos vuelven rebeldes. —Termino con esta, ¿qué dice la poesía tuky a diferencia de “otras poesías”? —La poesía tuky habla desde una realidad y desde un tiempo histórico caraqueño. Hace especial énfasis en los barrios. l


elPaís

8 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

medidas coercitiva

encuentro w ”es un defensor de las causas justas”

salón de la pesca

Julio Borges es el principal impulsor de las sanciones

Vice recibió a jurista experto en DDHH

Venezuela y Argelia fortalecen cooperación

Caracas. El canciller Yván Gil aseguró que el dirigente político de ultraderecha Julio Borges es el principal impulsor de las medidas coercitivas unilaterales que de manera ilegal impone Estados Unidos a nuestro país. “Julio Borges, el principal impulsor de las criminales sanciones contra Venezuela, continúa su campaña de odio pidiendo injerencia en nuestras elecciones y más agresiones hacia nuestro pueblo”, expresa en un mensaje a través de su cuenta en la red social X, donde la acompaña con una información donde Borges “pide más presión internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro”, que publicó el medio Noticiero Digital. En este sentido, Gil aseveró que el historial de la oposición está plagado de crímenes y fracaso constante, debido a que no tienen moral para encarar al pueblo, “y mucho menos su apoyo”. “La única vía que conocen es la imposición y la ilegalidad”, enfatizó el canciller. l

Eugenio Raúl Zaffaroni integró la Cidh en 2016-2022 víctor lara

Caracas. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó el encuentro que sostuvo con el jurista argentino Eugenio Raúl Zaffaroni, destacado escritor y referente latinoamericano en materia de derechos humanos, quien integró la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el periodo 2016-2022. “Ha sido un gran honor recibir al jurisconsulto y profesor argentino, referente de los latinoamericanos, Eugenio Raúl Zaffaroni, defensor de las causas justas de nuestros pueblos”, escribió Rodríguez en un mensaje a través de la red social X La vicepresidenta destacó que el jurista ha estado en la primera fila frente a los hegemonismos abusivos y anómicos. También resaltó su faceta

inversión w impulsan nuevas áreas de negocio

Ambos funcionarios se reunieron en Caracas. @delcyrodriguezv como escritor destacado en materia de derechos humanos. Zaffaroni Es doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral y abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en Argentina. Fue nombrado juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2015. Entre 20032014 fue ministro de la Corte Suprema de Justicia de Ar-

gentina y se desempeñó en la judicatura durante más de dos décadas. Entre 1996-2000, fue diputado de la Ciudad de Buenos Aires, presidente de la Comisión de Redacción de la Convención Constituyente y vicepresidente tercero de la Comisión de Redacción de la Asamblea Nacional Constituyente. Ha recibido doctorados Honoris Causa en 31 universidades latinoamericanas. l

diálogo w la tolda azul está preparada

ZEE de Aragua apunta PPT propone dos fechas al desarrollo productivo para realizar elecciones Avanzan en la segunda fase del proyecto para diversificar la economía Caracas. El superintendente nacional de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Johann Álvarez Márquez. destacó que la ZEE Militar Aragua muestra un gran potencial y avance significativo en diversas áreas que ofrecen ventajas para la inversión internacional y nacional. “Visitamos la Zona Económica Especial Militar Aragua, para avanzar en la segunda fase de la construcción de este gran proyecto para diversificar la economía, y el desarrollo de las cadenas productivas”, expresó el superintendente, según una nota de prensa.

Las declaraciones de Márquez se produjeron durante un recorrido por el Complejo Tecnológico de Radio (Coter), el Sistema Automatizado Estratégico, la Planta de Textil I y II, y el Taller de Control Numérico Computarizado, ubicados en la sede de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), instalaciones ubicadas en la entidad central. Por su parte, la autoridad única de la Zona Económica Militar Aragua, general Víctor Rosas Colón, informó que se evalúan proyectos bajo la seguridad jurídica y un proceso administrativo amigable para los inversionistas. “Impulsamos nuevas áreas y oportunidades de negocios”, enfatizó el funcionario. l

La primera es el 19 de mayo y la segunda fecha sería el 28 de julio josé david delgado

Caracas. El Partido Patria para Todos (PPT) plantea dos fechas tentativas para la celebración de las elecciones presidenciales 2024, así lo informó la secretaria general de la tolda azul, Ilenia Medina. La también parlamentaria aseguró que entre las fechas propuestas por esta organización durante la mesa de diálogo para definir el calendario electoral se encuentran el 19 de mayo y el 28 de julio. Medina aseguró que ambas fechas por supuesto estarían supeditadas a los acuerdos a

que se lleguen con los partidos del Gran Polo Patriótico y las otras organizaciones con fines políticos y sociales que están participando en las consultas que se realizan en la Asamblea Nacional. Destacó que si la oposición y sus aliados no cumplen con el Acuerdo de Barbados, las elecciones pudieran realizarse en la primera de las dos mencionadas fechas. “Estamos preparados para lo que sea, con tal de defender nuestra soberanía, el modelo político democrático, participativo, estamos preparados para defender nuestros recursos, y ahí se nos va la vida sin compromisos”, dijo la legisladora, quien repudió la reciente posición de la Unión Europea contra el país. l

Caracas. Venezuela y Argelia lograron profundizar la cooperación en materia de pesca y acuicultura, en el marco de la 9° edición del Salón Internacional de la Pesca y la Acuicultura 2024 que se desarrolla del 8 al 11 de febrero en el país africano. El ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, sostuvo una reunión con su homólogo argelino, Ahmed Badani con quien generó propuestas para el trabajo conjunto en materia técnica de investigación, intercambio de experiencias así como mecanismos para la evaluación de los stocks de pesca y normas sanitarias. “Estamos trabajando de manera conjunta un protocolo que nos permita avanzar en una investigación científica en el aprovechamiento de las algas. Que nos permita trabajar de manera científica el intercambio de técnicas entre ambos países”, acotó el ministro Loyo, quien destacó que a pesar de que la pesca en Venezuela es tropical y la de Argelia es del Mediterráneo, “hay un ámbito común de trabajo que vamos a desarrollar”. Durante el encuentro ambos funcionarios también acordaron la elaboración de una propuesta de seminario conjunto de ambos países a desarrollarse de manera virtual para el impulso de la pesca, además de generar acuerdos en materia de exportación en beneficio de ambas naciones. El ministro Loyo también estuvo en la apertura de la 9° edición del Salón de la Pesca y la Acuicultura 2024 que se desarrolla desde el Centro de Convenciones Mohammed Bin Ahmed en el Estado de Hurran y que tiene como lema internacional “Juntos por la Seguridad. Mi dieta sostenible”. Durante la actividad, el ministro estuvo acompañado de varios funcionarios del gobierno argelino. Venezuela promueve el desarrollo pesquero y acuicola de la nación a través de su participación protagónica en estos espacios asociados a la transformación económica de los pueblos en el marco de la sostenibilidad. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

PAÍSPETRÓLEO Werther Sandoval

John D. Rockefeller renace en Guyana

P

odría ser atrevido. Pero tras la lectura del reportaje publicado por el diario español eleconomista.es, titulado El imperio de Exxon: más de un siglo dominando la industria del petróleo, es inevitable relacionar la agresiva voracidad lucrativa y belicista del actual presidente de la Exxon Mobil, con la evasión del servicio militar del progenitor de su empresa, John D. Rockefeller, a participar en la Guerra de Secesión de EEUU, que cobró cerca de 600.000 vidas entre 1861 y 1865. “Y mientras miles de ciudadanos morían en el campo de batalla, él (Rockefeller) y su firma se fijaban en las fluctuaciones de materias primas básicas para el conflicto, como alimentos o suministros. Sin embargo, dos años antes de que acabase la guerra, él y su socio, M. B. Clarck, pusieron sus ojos en un nuevo activo que parecía prometedor: el petróleo”, dice el reportaje. Es decir, el sueño americano de John D. Rockefeller hacia “patria” con la muerte de sus compatriotas, lucrándose con los alimentos y el petróleo exigidos por la contienda bélica, aplicando así la misma estrategia que hoy subyace y emplea hoy la Exxon Mobil en sus relaciones con el gobierno de Guyana, al afirmar su presidente, Alistair Routledge, que las medidas adoptadas por este país son un buen augurio “para fortalecer su relación bilateral con países como Estados Unidos en el área militar, defensa y seguridad”. En otras palabras, la empresa heredera de John D. Rockefeller (1839-1937), cuyo padre decía que “Engaño a mis hijos cada vez que puedo”, calienta el enfoque militar de Guyana, mientras le exacerba un supuesto patriotismo útil para hacer negocios petroleros. Y es que en la trastienda de los negocios con las guerras donde mueren otros, la historia de la Exxon Mobil está marcada por su impronta genética del monopolio, de su adicción por el control total del negocio petrolero, una carga hereditaria que hoy determina sus decisiones en torno a sus relaciones con Guyana respecto al petróleo venezolano que explota del venezolano Esequibo. La hebra histórica de la empresa sigue siendo la misma: apropiarse monopólicamente del petróleo. El reportaje de eleconomista.es relata que la eficacia de la compañía respecto a

sus costes la posicionó como uno de los actores con mayor pujanza del mercado. Tanto, que al finalizar la Guerra de Secesión, en 1865, ya estaba en el top 5 por ingresos del país. Y poco después comenzó su expansión nacional. Empezó cambiando el nombre de la compañía, a Standard Oil, y para 1870 ya refinaba un cuarto del petróleo del país. Y, además, contaba con un as en la manga, un acuerdo secreto para el transporte de crudo con una tarifa preferencial. La compañía ferroviaria Lake Shore Rail Road le ofrecía un descuento de 74%, un arma con la que hundió los precios y desplumó a la competencia. A cambio, la empresa de transporte recibía, al menos, 60 furgones diarios de crudo. El texto cuenta que este acuerdo, junto con su eficaz modelo de gestión y una agresiva campaña de compras, la convirtió en la responsable del refino de 95% de todo el crudo de Estados Unidos. Era el rey del petróleo mundial, con 20.000 pozos, 6.400 kilómetros de oleoductos y más de 100.000 empleados. “Todo iba bien hasta 1885, cuando el fiscal general de Ohio, David Watson, demandó a la compañía por monopolio, pidiendo su disolución. Esta imposición solo fue parcial, separando la firma de Ohio del resto. Ya con una condena en firme, la situación parecía complicada, pero el ingenio de Rockefeller daría vida al imperio de Standard Oil, al menos, durante un par de décadas más”. A los pocos años, la empresa volvió a ser fundada, esta vez con la sede en Nueva Jersey, aprovechándose de una regulación más indulgente. En teoría, la empresa en sí misma no era un monopolio con su nueva estructura, pero, realmente, dominaba más de 88% del petróleo, gracias al control que tenía en el accionariado de otras 41 compañías. El problema vino cuando Estados Unidos lanzó la Ley Sherman, una ley antimonopolio que prohíbe todo acuerdo que restrinja el comercio, unas normas que serían la base de la futura destrucción de la compañía, que sin embargo tardó tiempo en ponerse en marcha. En 1909, el Departamento de Justicia demandó a la compañía, en un caso histórico, por sus “descuentos y prácticas discriminatorias contra la competencia”. En el que fuera uno de los conflictos judiciales más importantes de toda la historia de Estados Unidos,

DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 9

la sentencia decretó que la empresa debía dividirse en 34 firmas independientes. De los restos de este imperio surgió toda la industria petrolera que hoy conocemos y, a la cabeza de estos, se encontró Exxon. En los confusos años iniciales del sector, tras el fin del reinado de Standard Oil, una empresa comienza a emerger entre los ‘hijos’ de aquel gigante. Se trata de Jersey Standard, que crece hasta adquirir el 50% de Humble Oil. Esta fue la culminación de una expansión a lo largo y ancho del país, a través de una batería de ofertas por minas, plantas y activos. Ante la necesidad de unir bajo un mismo paraguas a un amplio grupo de empresas que habían ido fusionándose, cambió su nombre a Esso, abreviatura de Standard Oil, en 1926. Finalizada la segunda guerra mundial, entró en el crudo de los Países Bajos y en Arabia Saudita, comprando parte de la Arab-American Oil Company, lo que hoy en día es Aramco, la tercera empresa más grande del mundo. También fue una de las principales firmas detrás del despertar petrolero de Libia, al realizar un gran descubrimiento en 1959 en la región. En la década de los 50 su poder como un titán de la industria estadounidense ya estaba completamente claro. En la primera edición de la revista Fortune, la empresa ya figuraba en el Top 3 de todo el país, solo por detrás de General Motors y delante de marcas clave en la historia del país como US Steel. Desde entonces, el tema del nombre de la compañía se convirtió en un verdadero problema. La que fuera Jersey Standard llevaba décadas llamándose Esso, una abreviatura que recordaba al viejo imperio de los Rockefeller, pero que no gustaba al resto de herederos de la petrolera, que la demandaron. Estos pleitos fueron muy distintos en cada estado, obligando a que dependiendo de si la marca estaba en el extranjero, en Nueva York, Los Ángeles o Dallas, el nombre variase. Para poner fin a esta

situación decidió cambiar su nombre a Exxon. Otra guerra, de Israel, la de Yom Kippur, provoca que la Opep detenga su producción y realice un embargo a Occidente. Los efectos fueron claros: se duplicó el precio del crudo y se desató una recesión global. Tras la crisis del crudo, la compañía protagonizó uno de los mayores accidentes ambientales hasta la fecha. Uno de sus petroleros encalló en Alaska, provocando una fuga que afectó a más de 2.000 kilómetros por toda la costa, vertiendo más de 37.000 toneladas de hidrocarburos. Finalmente, Exxon llegó a un acuerdo de 1.025 millones de dólares para compensar lo ocurrido. Durante la década posterior, la compañía siguió un rumbo trazado, sin grandes cambios en su hoja de ruta, pero pronto se vio que estaba cociendo uno de los mayores golpes en toda la historia de Wall Street. En 1998, Exxon y Mobil, otro de los herederos de la antigua Standard Oil, anunciaban un acuerdo de fusión por 73.700 millones de dólares. La primera petrolera del mundo se unía a la tercera, en la que era la adquisición más grande hasta aquel momento y, creando, sin duda, la que sería la mayor empresa energética del mundo, Exxon Mobil. Este acuerdo surgió poco después, casi como respuesta, a la unión de BP con Amoco, la que durante un corto periodo de tiempo fue la mayor fusión industrial. Sin embargo, pronto fue eclipsada por el nuevo imperio petrolífero norteamericano. Hoy la compañía reafirma su vocación de poder. El penúltimo capítulo es, al margen de la guerra de Ucrania y la posterior crisis energética, el ‘boom’ de producción apoyado en la tecnología de fracturación hidráulica. Su apuesta por este nuevo mecanismo para extraer hidrocarburos le ha llevado a su último y ambicioso movimiento, con la compra de Pioneer por 60.000 millones de dólares. El último capítulo se sintetiza en las palabras de su presidente Routledg: “Seguimos comprometidos con Guyana y hacemos negocios aquí y cumplimos los compromisos que asumimos. Los guyaneses pueden esperar aún más inversiones mientras la compañía trabaja para finalizar su sexto proyecto aquí con el Gobierno”. De hecho, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, anunció el pasado 8 de febrero que harán inversiones en equipos y armamento militar con la ayuda de EEUU, Francia y Reino Unido. Actualmente, con tres buques de producción de petróleo (Liza Unity, Liza Destiny y Prosperity) en funcionamiento, la compañía produce aproximadamente 645.000 barriles de petróleo por día. Se espera que para finales de 2024 pueda alcanzar una producción total de 500 millones de barriles acumulados, desde el inicio de la producción en 2019.

“Fue una de las principales firmas detrás del despertar petrolero de Libia”

2


10 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

fraude

Trujillo w pertenecen a la banda de “El cagón”

anzoátegui

Fiscalía investiga a la empresa Movistel

Fanb captura a tres peligrosos delincuentes

Tres detenidos por hurto en empresas petroleras

eligio rojas

Caracas. El Ministerio Público abrió una investigación a la empresa comercializadora Movistell, con sede en el estado Zulia, dijeron fuentes judiciales. La investigación se inicia a raíz de múltiples denuncias por defectos en los equipos telefónicos ofertadas por Movistell, que al parecer son repotenciados. Las denuncias fueron tomadas por agentes adscritos a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) quienes sustancian el expediente principal abierto en la Fiscalía 77° del Ministerio Público con la signatura de MP14971-2024. Una línea de la investigación sugiere que los equipos introducidos al país por Movistell ingresan presuntamente por trochas fronterizas en la modalidad de contrabando. La investigación del Ministerio Público la abre una fiscalía especializada en legitimación de capitales, delitos financieros y económicos. Entre las sanciones accesorias impuestas a quienes incurran en el delito de contrabando figura el decomiso de la mercancía objeto de esa modalidad delictiva, dice la mencionada ley. l

Les fueron incautados explosivos y armas de fuego víctor lara

Caracas. Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) capturaron a tres miembros de la banda criminal conocida como “el Cagón” en el estado Trujillo. La aprensión tuvo lugar tras un enfrentamiento entre los presuntos antisociales y los miembros del cuerpo de seguridad, según dio a conocer el comandante estratégico operacional Domingo Hernández Lárez. Los acusados fueron identificados como Carlos Briceño conocido como “El Ñoño”, Iván Carrillo y Erick Mendoza apodado “El Macaco”. Durante el operativo les fueron incautados: cuatro artefactos explosivos (granadas), un arma de fuego tipo revolver, dos armas de fuego tipo escopeta, 54 municiones calibre 7.62X51 mm, 20 municiones calibre 7.62X39 mm, 20 municiones calibre 5.56 mm, 20 municiones calibre .38 mm, 52 municiones calibre 9 mm, cua-

SEGUNDO AVISO VENTA DEL FONDO DE COMERCIO DE CUBI ICE C.A., La Sociedad Mercantil, CUBI ICE C.A., debidamente Registrada por ante la Oficina del Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en fecha Tres (03) de Agosto del Dos mil Diez (2.010), bajo el N° 08, Tomo 17 A- RM 124 ( 3er Trimestre), tiene pactada la venta de su fondo de comercio, con los activos que hacen cesar los negocios de su dueño; con el ciudadano KIN HSING WU CHEN, quien es mayor de edad, venezolano, comerciante, soltero, titular de la cédula de identidad, V-29.662.338 y de este domicilio. La presente publicación de Ley, se hace a los efectos jurídicos previstos y establecidos en el Artículo 151 y siguientes del Código de Comercio Vigente. El domicilio de la Empresa esta ubicado en la Empresa, Galpón C, Parcelamiento Punta del Este, Zona Industrial del Peñón, Calle Sur 2, Parroquia Valentín Valiente, del Municipio Sucre del Estado Sucre, la ciudad de Cumaná, Estado Sucre. Esta publicación se hará en medio de circulación Nacional. A los efectos legales consiguientes. En Cumaná a los 11 días del mes de enero del 2.024. EL APODERADO DR. ARMANDO LOPEZ ALEN

Fueron aprehendidos tras un enfrentarse con los efectivos castrenses. tro municiones calibre .12 mm, dos municiones calibre 26,5 mm, una señal de Bengala portátil, dos detonadores de mechas explosivos, cuatro niples de cuatro pulgadas explosivos, Un kilogramo de pólvora, y la retención de dos vehículos tipo moto y tres teléfonos celulares. El procedimiento fue puesto a la orden de la fiscalía del Ministerio Público. Hallan cadáver. En otro suceso ocurrido en la entidad andina, en horas de la tarde del viernes fue hallado el cadáver de un hombre de 56 años de edad identificado como José

Salvador Briceño, quien se hallaba desaparecido desde el pasado martes. El cuerpo se encontraba en el caudal del río en la parroquia Jajó, municipio Urdaneta del estado Trujillo, reseñan medios locales. Señala un vocero policial que el hombre presuntamente fue arrastrado por el río. El cadáver fue llevado a la morgue del hospital Pedro Emilio Carrillo. El Cicpc de la Delegación Municipal de Valera abrió una investigación sobre este hecho y se espera el resultado de la necropsia para determinar la causa de la muerte. l

CARABOBO w ocurrió en la panamericana

Muere joven durante colisión vehícular Una encava de transporte privado chocó con un vehículo de carga estacionado Caracas. A las 11:30 pm del viernes , en la carretera Panamericana, sentido Miranda – Bejuma, a la altura del sector La Pedrera un transporte privado que llevaba personal de PCP (auditores) de la empresa Parmalat impactó con un vehículo de carga que estaba estacionado en la vía. Testigos del hecho relataron que el conductor de un minibús, 02AA7ZO, Encava, placas

ENT610, blanco, Yonathan Alfredo Guerra Henríquez (28), chocó con la parte trasera del camión Iveco, Eurocargo, blanco y rojo, placas A20AA6F, tripulado por Roger Alexander Duarte (45). En el hecho resultaron heridos de consideración dos ocupantes de la Encava, identificados como Yuleisy Uribe (29) y Orlando José Soto Adalfio (19), quienes fueron trasladados en carros particulares al Hospital de Bejuma. Sin embargo, se conoció extraoficialmente que Soto Adalfio perdió la vida. Las autoridades trabajan para esclarecer los hechos. l

Caracas. Por el delito de hurto en empresas petroleras adscritas a Pdvsa fueron detenidos tres delincuentes apodados Fresa (22), El Sul (19) y El Yeison (18) en la calle Los Robles de la urbanización Los Cocales, municipio Simón Rodríguez, El Tigre, estado Anzoátegui. Pesquisas del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) lograron determinar que estos delincuentes ingresaban a las empresas pertenecientes al Estado, para sustraer objetos de valor y piezas relacionadas a la industria del petróleo, con el fin de comercializarlas y así obtener un beneficio económico. Fueron recuperados ocho manómetros analógicos y un cubo de hierro, de pozo de perforación, de aproximadamente 150 kilogramos de peso. l

Portuguesa

Tras las rejas hombre que golpeaba a su cónyuge Caracas. Un quincuagenario fue detenido por el delito de violencia de género, tras golpear de manera constante a su pareja sentimental, hecho que ocurrió en el sector popular 5 de Julio, parte alta, parroquia y municipio Guanare, del estado Portuguesa. Segú la información, el hombre de 54 años, al encontrarse bajo los efectos de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, agredía de manera verbal y física, con puños y patadas, a su cónyuge. El detenido posee registros por lesiones personales y robo genérico, según lo arrojado al ser verificada su documentación por el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol). El sujeto fue puesto a la orden de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público del estado Portuguesa. l


elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 11

PulsoRegional universidades w las obras se realizan través de la misión venezuela bella

salud

Recuperan UDO Monagas para 6.000 estudiantes

Entregaron la primera fase de unidad Ipasme en El Tigre

La tercera fase incluye rehabilitar laboratorios de estudios básicos maría amodío

Maturín. La recuperación de 100% de los módulos de aulas, a nivel de infraestructura y servicios, en la Universidad de Oriente (UDO) Campus Los Guaritos, estado Monagas, favorece a más de 6.000 estudiantes y dignifica espacios para el desarrollo académico, destacó Siboney Tineo, comisionada del Plan Universidades Bellas. “En el marco del plan Universidades Bellas de la Misión Venezuela Bella continuamos con la recuperación progresiva de la Casa Más Alta, la Universidad de Oriente (UDO) Campus Los Guaritos, ubicada

en la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín del estado Monagas, con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, el gobernador de esta entidad oriental, Ernesto Luna”, dijo. La comisionada señaló durante un recorrido por el recinto que se verificaron los trabajos de rehabilitación integral que adelanta la gobernación a través de la Secretaría de Infraestructura Vivienda y Hábitat del estado Monagas. “En esta tercera etapa está previsto la rehabilitación de los módulos de laboratorios de estudios básicos (BE y BF), los cuales ya fueron impermeabilizados en un área total de 6.390 metros cuadrados”, agregó. En tal sentido, se iniciaron los trabajos en el módulo BF (módulo II), que consta de 24 laboratorios y un módulo de circulación vertical que será

lluvias w con maquinaria y herramientas

Autoridades supervisan avances de la infraestructura de la UDO. intervenido progresivamente. Siboney Tineo señaló que parte de las labores preliminares que se ejecutan en el núcleo monaguense de la UDO son la remoción de mobiliarios dañados, tuberías colgantes y ductos existentes deteriorados; demolición de pisos y mesones de cerámica; destape de puntos eléctricos y sanitarios. Asimismo, se realizan trabajos de rehabilitación del sistema eléctrico en alta, media y baja tensión, que incluye canalizaciones y conductores; instalación de tableros principales y secundarios; instalación de

tomacorrientes y luminarias. Por otra parte, en la plomería, se hacen labores de sustitución de redes de tuberías de aguas blancas, aguas servidas, gas y desechos biológicos; construcción de puntos de aguas blancas y servidas, así como drenajes; instalación de fregaderos, griferías y accesorios; albañilería con acabados de puertas y ventanas. En las fases previas, ya han intervenido siete edificios, recuperando aulas, baños, áreas verdes y techos; impermeabilización y pintura,entre otros, de acuerdo con el gobernador. l

servicios w incluye jornadas informativas

Despejan vías afectadas Activaron plan de gestión por vaguada en La Guaira de basura en Girardot Realizaron labores hacia Chichiriviche y limpieza de colectores y drenajes en El Gavilán Caracas. Despeje de vialidad, remoción de sedimentos y limpieza en drenajes han sido los trabajos ejecutados por las cuadrillas de acción inmediata adscritas a la Secretaria de Seguridad Ciudadana ante la vaguada que afectó al estado La Guaira en las últimas 48 horas. De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana, Andrés Goncalves, los equipos de trabajo se mantienen en las zonas del oeste y este, atendiendo las novedades, reseñó AVN. Goncalves destacó también que los trabajadores se apoyan

con maquinaria pesada e instrumentos para la limpieza y despeje de escombros. Además, el funcionario comentó que han acudido a zonas en las parroquias de La Guaira, Maiquetía, Catia La Mar, Naiguatá y Carayaca para atender el llamado que realizan los componentes comunitarios en sus respectivas localidades. Entre las labores se mencionan el despeje de la vía hacia Chichiriviche, la limpieza de colectores y drenajes en el sector El Gavilán en La Guaira y la remoción de sedimentos en quebrada La Iguana en Picure. En otros estados costeros como Nueva Esparta no se reportaron incidentes, pero sí mucho oleaje. l

Cuentan con una flota de 20 compactadoras, de las cuales 14 fueron recuperadas Caracas. La Alcaldía del municipio Girardot del estado Aragua puso en marcha el Plan para la Gestión Integral de la Basura que arrancará en las siete parroquias urbanas. De acuerdo con el alcalde, Rafael Morales, nace de la necesidad de optimizar y estabilizar el servicio de recolección de residuos y desechos sólidos, cita una nota de prensa. Explicó que la iniciativa también surge tomando en cuenta la cantidad de habitantes y extensión del territorio, lo que permitió determinar la frecuencia requerida en función

del número de compactadoras disponibles. “Este plan lo iniciamos con la reparación y recuperación de 14 compactadoras que sumadas a las que ya teníamos operativas, contamos con una flota de 20 camiones listos para iniciar con mucha fuerza este gran programa”, dijo. Añadió que en su primera semana estarán abocados con un esquema educativo e informativo por redes sociales, medios de comunicación, volanteo y el casa por casa. Además, Morales instó en aplicar la práctica de la Ley de Convivencia, en la cual se cumpla con medidas necesarias establecidas en la legislación nacional y local que permitan en esta primera fase lograr la efectividad del plan. l

Caracas. El Ministerio de Educación entregó en su primera fase de rehabilitación la unidad médica Teresa Márquez de El Tigre, estado Anzoátegui, para la atención a docentes del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del magisterio (Ipasme). Esta unidad prestará sus servicios a más de 4.000 docentes cada mes y cuenta con más de 15 especialidades médicas, entre ellas pediatría, ginecología, odontología, oftalmología, medicina general e interna, oncología y geriatría, reseñó AVN. Los servicios están disponibles tanto para los docentes como para los trabajadores administrativos y obreros, así como madres cocineras y otros. La rehabilitación es parte de las acciones sociales emprendidas para el gremio docente del país, dijo la ministra para la Educación, Yelitze Santaella. “Esta primera etapa comprende 22 consultorios y está totalmente recuperada, estamos contentos por esta reinauguración, además en la jornada médica de hoy estamos captando pacientes para los planes quirúrgicos”, agregó. Durante el recorrido de reinauguración también estuvo presente el gobernador del estado, Luis José Marcano, quien reconoció esta acción que contribuye a elevar y mejorar el sistema público de salud, generando condiciones de bienestar para todos. l

Ministra Santaella entregó la obra.


elPaís

12 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Turismo destino w el paseo se ha transformado en un potencial para el agroturismo

Esta flor llega a tenr más de un metro de alto. Fotos Yoset Montes

Recorrer los sembradíos es toda una aventura.

Turén se viste de amarillo cada temporada.

Ruta Giratour muestra la belleza de los girasoles portugueseños Cada temporada de cosecha los campos de Turén son todo un espectáculo a la vista | kariney pimentel

E

n torno a los campos de girasoles se entreteje en Portuguesa un imparable movimiento turístico que perfila al estado como una gran opción para el agroturismo. Miles de flores amarillas mirando en una sola dirección atraen a cantidades de personas que desde finales de 2023 viajan de distintas zonas de Venezuela a disfrutar de la floración en los cultivos de los municipios Turén y Santa Rosalía. El potencial atractivo del girasol para el desarrollo del agroturismo comienza a ser capitalizado por operadores y hoteleros de la región. El fenómeno comenzó tímidamente entre diciembre de 2022 y enero de 2023, con la reaparición del rubro en tierras portugueseñas, y se ha visto fortalecido un año después con la siembra correspondiente al ciclo norte-verano 2023-2024. Por segunda temporada consecutiva los girasoles cubrieron parte del eje cerealero de Portuguesa y con ellos llegó una avalancha de turistas a disfrutar

de un espectáculo natural inigualable, digno de contemplar e inmortalizar en fotografías individuales y grupales donde las protagonistas son hermosas plantas de más de un metro de altura. Además, el turista tiene la oportunidad de degustar la gastronomía típica del llano, de conocer el proceso del cultivo y de establecer contacto con el ganado de la zona. Capitalizando potencial. De la mano de la Cámara de Turismo de Portuguesa y bajo el nombre “Giratour” se activó en diciembre de 2023 la ruta del girasol, ofreciendo visitas guiadas a los campos amarillos y actividades complementarias como un coffee break informativo sobre el cultivo. La novedosa iniciativa llegó con la comercialización de paquetes turísticos durante la temporada de floración del rubro, fase que varía de parcela en parcela según el momento de la siembra, pero que comenzó a mediados de diciembre y en algunos lotes se extiende

Se aprovecha el potencial del girasol como producto turístico. hasta mediados de febrero, para luego dar paso a la cosecha. Daniel Jiménez, directivo de la Cámara de Turismo de Portuguesa, señala que la idea de esta innovadora experiencia es aprovechar y capitalizar el potencial agrícola del estado para el desarrollo turístico. “Queremos convertir a Portuguesa en un estado de turismo agrícola para todos los venezolanos”, resaltó. Giratour no solo brindó la posibilidad de recorrer las áreas de siembra de girasol sino también la opción de sobrevolarlas en ultralivianos e incluso de tener una experiencia de contacto con búfalos, dependiendo del paquete que eligiera el turista, cuya venta y programación estaba a cargo del equipo de Bitácoras 360, una operadora turística de la región. Jiménez precisó que el objetivo es promover un turismo agrícola responsable y sostenible, a partir de “una vivencia paradisíaca, gastronómica y cultural”

en los sembradíos de girasol, iniciativa que en adelante se prevé poner en marcha en torno a cultivos como arroz, maíz y caña de azúcar. Turistas extranjeros. El aprovechamiento del potencial del girasol como producto turístico es un trabajo que apenas comienza, afirma José Antonio Oliveira, presidente de la Cámara de Turismo de Portuguesa. Para el empresario de la construcción y del sector hotelero, el impulso del agroturismo a partir de los campos de girasoles es un plan que está concebido inicialmente para el público venezolano, mas no duda en que “dentro de muy poco estaremos muy orgullosos de recibir a visitantes extranjeros”. Alega que con la reaparición del girasol se ha dado un impulso al turismo agrícola en Portuguesa, diversificando la oferta de destinos turísticos en

la región, dinamizando hoteles, restaurantes y transporte y por tanto contribuyendo al desarrollo, posicionamiento y crecimiento económico del estado. Varias empresas se han sumado este año a la iniciativa, especialmente operadoras hoteleras y prestadores de servicios turísticos, por lo que Oliveira está seguro de que “con el tiempo lo vamos a lograr de manera bien sólida”. Aunque Portuguesa es un estado con poca experiencia en turismo y hay mucho por desarrollar, la propuesta de resaltar la belleza natural y el potencial turístico de los campos de girasoles arrancó con buen pie y es además un reconocimiento al esfuerzo de los agricultores que han decidido recuperar la producción de un rubro que es materia prima para la producción de grasas y aceites comestibles, ricos en Omega 3 y de altísimo valor nutricional. l


elDeporte

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1313

www. UltimasNoticias .com.ve DE 2024 DOMINGO 11 DE FEBRERO www.ÚltimasNoticias.com.ve

Real Madrid se aleja en la punta de La Liga

Kings se impuso a Nuggets en la NBA

Con un contundente 4-0 sobre su escolta, el Girona, sacó cinco puntos de ventaja y se encamina hacia el título. Marcaron Vinicius, Bellingham (2) y Rodrigo.

Un triple doble de Domantas Sabonis de 17 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias encaminó a Sacramento a un triunfo 135-106 sobre el vigente campeón a la NBA.

SERIE DEL CARIBE w venezuela aumentó a ocho su cosecha de títulos en el certamen regional

fútbol preolímpico

Tiburones es el 5° equipo criollo en coronarse

Venezuela se juega el pase a París ante Paraguay

El campeón recibió un premio en metálico de 144.000 dólares CARLOS FIGUEROA RUIZ

Caracas. Solo el 45 por ciento de los once clubes que han representado a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en la historia de setenta y cinco años de la Serie del Caribe, han tenido la fortuna de alzar la copa de campeón en ocho de las 66 ediciones que ha celebrado el torneo en sus dos etapas: de 1949 a 1960 y de 1970 hasta este año. Los Tiburones de La Guaira se convirtieron la noche del viernes en el quinto monarca venezolano en la cita caribeña al blanquear 3-0 a los Tigres de Licey, al tiempo que conquistaron el octavo trofeo para nuestro país en el certamen, después de los obtenidos por Navegantes del Magallanes (1970, 1979), Leones del Caracas

(1982, 2006), Águilas del Zulia (1984, 1989) y Tigres de Aragua (2009). La fanaticada de los escualos no ha parado de festejar el octavo cetro de la LVBP que conquistaron en enero pasado, al despachar a Cardenales de Lara en cinco juegos de la Gran Final, para ponerle fin a 38 años de sequía sin conseguir una corona desde enero de 1986, y ahora empataron la celebración con este histórico éxito en su sexta incursión. El dramático choque que ganaron los Tiburones el viernes fue el tercero entre venezolanos y dominicanos para definir un cetro dela cita caribeña. El 7 de febrero de 1989, gracias a cuadrangular del refuerzo guairista Gustavo Polidor en el décimo tercer inning, las Águilas del Zulia vencieron 8 por 7 a los Leones del Escogido, para proclamarse campeones en Mazatlán, México. El 9 de febrero de 2006, sencillo de Henry Blanco remolcó

Félix gómez

El mánager Oswaldo Guillén igualó marca de Tom Lasorda. AP a Álex González y el Caracas dejó al Licey en el terreno 5-4, para coronarse invicto en Maracay. Dominicanos y venezolanos se acercan a los cien encuentros en el evento. La rivalidad que comenzó en 1970 es dema-

siado intensaDominicana le gana la serie vitalicia a Venezuela en Series del Caribe con 49 triunfos por 48 derrotas. Los Tiburones recibieron un cheque de 144 mil dólares como premio por ganar la Serie del Caribe Miami 2024. l

Ozzie Guillén se sumó a Cotización de Ricardo otros grandes dirigentes Pinto mejoró un mundo El mirandino abrió un capítulo especial con sus logros al mando de varias novenas Caracas.El cubano Carlos “Patato” Pascual se anotó como el primero, a Willie Horton lo calificaron como “brujo”, Carrasquelito se registró como el primer venezolano, Rubén Amaro coronó a un debutante, Pete Mackanin guio a Zulia a su segunda corona, Carlos Subero ganó invicto y Buddy Bailey selló la dinastía. Esta suerte de resumen de los dirigentes de los equipos venezolanos que ganaron las siete primeras coronas en Series del

Caribe, viene al caso para destacar el exitoso desempeño de Oswaldo Guillén con los Tiburones de La Guaira. El mirandino de 60 años de edad abrió un especial capítulo como mánager ganador de Serie Mundial (Medias Blancas de Chicago 2005), título de la liga local 2023-24 y cetro de la Serie del Caribe, para igualar al legendario Tom Lasorda (Series Mundiales con los Dodgers 1981 y 1988), Liga Dominicana 1972-73 y cetro caribeño con Licey en Caracas 1973. Guillén formó parte como jugador de “La Guerrilla” que ahora pasa al recuerdo por la vigencia del último campeonato, con una serie caribeña.l CFR

El Más Valioso dos veces en menos de 15 días tiene opción de ir a algún club de MLB Caracas. En menos de un mes, el derecho carabobeño Ricardo Pinto ha agregado dos importantes trofeos a su colección, gracias a soberbias actuaciones en la finalísima de la LVBP y en la Serie del Caribe al dejar balance de 3-0 en cuatro inicios con 0.35 de efectividad (le anotaron apenas una carrera limpia en 24.2 innings), obsequió nueve boletos y recetó 25 ponches . Tras las 5.2 entradas que lanzó el blanco el viernes para

encaminar hacia la corona a los Tiburones, su cotización en el mercado debe haber ganado unos cuantos puntos, a pesar de que está comprometido con el club Diablos Rojos para actuar en México a partir de abril. Ya en plena Serie del Caribe, su mánager Oswaldo Guillén, cuando criticó a las Grandes Ligas por no mirar el talento en esta región, señaló como ejemplo a Pinto, a quien considera de nivel para lanzar en las Mayores. Hay que esperar entonces a ver si Pinto, quien se siente en el máximo nivel de su carrera, es llamado a jugar en alguna organización de MLB. l ÚN

Caracas. No hay mañana. Hoy la Vinotinto sub-23 en el “Brígido Iriarte” pondrá sangre, sudor y mucha unión por conquistar el objetivo bajo la mirada de millones de Venezolanos como lo es ir a los juegos Olímpicos de Francia en este 2024. Pero la tarea no está fácil, porque su rival de esta noche como lo es Paraguay también intentará lograr esta hazaña y truncar este sueño olímpico. Los dirigidos por Ricardo Valiño llegan a este duelo dependiendo de sí mismos a pesar de sólo poseer un punto, logrado ante Argentina en la primera jornada de este cuadrangular final (2-2). y es que dejando a un lado la polémica derrota ante la selección brasilera, un triunfo ante los guaraníes los mete automáticamente en los olímpicos, hazaña realizada antes en 1980. Pero esa vez fue por abandono de Argentina en los juegos de Moscú. “Dependemos de nosotros mismos desde ya preparándonos para ese encuentro”, indicó el habilidoso extremo del Vizela, Matías Lacava. Un empate o una derrota que se consiga hoy no sirve para tan trabajada y luchada torneo por parte de los nuestros. Por eso la selección colocará toda su artillería y darle esta alegría al país. Está toda la plantilla a disposición y eso incluye a Bryant Ortega. l

La Vinotinto se la juega. AP


14 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SERIE DEL CARIBE w EL ESTADOUNIDENSE LE CONECTÓ HISTÓRICO TABLAZO A RAMÓN MONZANT HACE 69 AÑOS

El legendario bigleaguer Mays con el uniforme de los Cangrejeros de Santurce. archivo-gún

Ramón Monzant, en la cueva magallanera, víctima del tablazo de Mays. archivo-Gún

Willie Mays cautivó a la afición caraqueña Salió de un slump con jonrón para dejar al Magallanes en el terreno | Carlos figueroa ruiz

A

lo largo de las últimas ocho décadas en las que se han celebrado 66 ediciones de la Serie del Caribe, son abundantes los nombres de peloteros de sobresaliente trayectoria en las Grandes Ligas que han desfilado por los diversos diamantes de los países competidores. Entre los más notables jugadores que han paseado su talento por la competencia que tiene dos etapas, la primera de 1949 a 1960 y la segunda desde 1970 a 2024, figura el legendario jardinero estadounidense Willie Mays, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, quien fue una de las mayores atracciones de la Serie del Caribe de 1955 (séptima de la fase inicial), la segunda que se celebró en Venezuela, después San Agustín-1951, y la primera que tuvo como escenario el entonces moderno parque de la Ciudad Universitaria de Caracas. A la edad de 24 años, Mays, era una de las principales piezas de los Cangrejeros de Santurce, campeones de la liga de Puerto Rico, a los que reforzó después de cumplir destacada actuación en su tercera campaña con los Gigantes de Nueva York, en la cual ganó el título de bateo (.354), el premio de

Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y alzó el trofeo de campeón de la Serie Mundial por barrida en cuatro juegos ante los Indios de Cleveland. No hacerse “el Güili” Los Cangrejeros le dieron esa vez a la fanaticada puertorriqueña su tercera corona consecutiva en la primera etapa, al dejar marca de 5-1. Fueron escoltados por los anfitriones, Navegantes del Magallanes (42, los cubanos Alacranes del Almendares (2-4) y el Carta Vieja (1-5) de Panamá. Bajo el mando de Herman Franks, la formación ofensiva de los campeones, conocida como el “Escuadrón del Pánico”, la conformaban Don Zimmer (SS), Roberto Clemente (LF), Mays (CF), Buster Clarkson (3B), Bob Thurman (RF), George Crowe (1B), Harry Chitti (C) y Ronnie Samford (2B). Santurce dio cuenta del Almendares (6-2) en la jornada inaugural y en la segunda fecha superó 2-1 al Carta Vieja con sobresaliente ataque de Zimmer, quien dio par de cuadrangulares, mientras que Mays se fue en blanco en ocho turnos. Mañana se estarán cumpliendo 69 años de la memorable jornada de Mays en Venezuela. Desde ese día la jerga

popular acuñó la frase “no te hagas “el Güili”. En un estupendo duelo de abridores entre el zuliano Ramón Monzant y Sam Jones, Magallanes salió adelante con dos anotaciones en los primeros dos innings. Santurce descontó con una en el primero y empato en el cuarto. Mays se fue en blanco en los cuatro primeros turnos para ampliar a de 12-0 su slump. En algún momento la sequía debía finalizar. Y fue en el cierre de la undécima entrada, en el quinto turno que consumió en el juego frente a Monzant, su compañero en las filas de los Gigantes neoyorquinos. Clemente, quien a los 20 años se alistaba para jugar su primera campaña con los Piratas de Pittsburgh, inició la tanda con hit. Se suponía que en lugar de Mays ingresaría un emergente o que el mánager de los Cangrejeros ordenaría el sacrificio, debido al slump de Mays. Pero recibió el voto de confianza y dio el histórico tablazo que dejó al Magallanes en el campo. De allí en adelante, dio 11 hits en sus últimos trece turnos para terminar con average de .440 en seis juegos, el segundo mejor de la serie, con lo cual confirmó que no se “había he-

Willie Mays en el plato del estadio de la Ciudad Universitaria. Archivo-gún

Don Zimmer líder jonronero con tres tablazos en seis juegos. archivo-Gún cho el musiú”en la primera mitad del calendario. Esa primera serie disputada en el Universitario fue tan exitosa en asistencia como la que se acaba de celebrar en Miami.

Algunos diarios calcularon en 40.000 personas la asistencia el día inaugural, se vendieron 122 mil boletos y la recaudación fue cercana al medio millón de bolívares.


elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ENLAPELOTA Juan Vené

Coral Gables, Florida jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 15

En Florida y Arizona están los novatos que acuden a ganarse el puesto”

El mejor pelotero del Siglo XIX, Adrián (Cap) Anson Bradenton; Astros de Houston, West Palm Beach; Orioles de Baltimore, Sarasota; Yankees de Nueva York, Tampa; Cardenales de San Luis y Marlins, Júpiter; Mets de Nueva York, Port St. Lucie; Phillies de Filadelfia, Clearwater; Bravos de Atlanta, North Port; Blue Jays de Toronto, Dunedín; Tigres de Detroit, Lakeland; Nacionales de Washington, West Palm Beach. Entrenamientos en Arizona. Padres de San Diego y Marineros de Seattle, Peoria; Rangers de Texas y Royals de Kansas City, Surprise; Rojos de Cincinnati, Goodyear; Dodgers de Los Ángeles, Glendale; Cachorros de Chicago y Atléticos de Oakland, Mesa; Medias Blancas de Chicago, Glendale; Angelinos de Anaheim, Tempe; Diamondbacks de Arizona y Gigantes de San Francisco y Rockies de Colorado, Scottsdale; Indios de Cleveland, Goodyear; Cerveceros de Milwaukee, Phoenix.

Bienvenidos a los entrenamientos de primavera en las Grandes Ligas. ARCHIVO

Impuso la discriminación y a la vez inventó el spring training

E

tamos ya, pues, en los entrenamientos 2024. Se abren ahora los campos, y el jueves 22 comenzarán los juegos de exhibición, cuando millares de pajaritos cantarán, volando de árbol a árbol y millones de flores se abrirán, para saludar a la primavera en los tropicales ambientes de Arizona y Florida. Así es la bienvenida 2024 al deporte más bello en la historia de la humanidad. En Florida y Arizona están los novatos que acuden a ganarse el puesto, los veteranos que luchan por continuar en la profesión, los recién operados en labores de rehabilitación, estelares saludables a demostrar por qué merecen los millones de dólares que les pagan. ¡Bienvenidos al spring training 2024!. Pero, ¿hubo entrenamientos de primavera cuando se inauguraba la primera Liga Grande, la National Association en 1871?... ¿Y los hubo seis años después, cuando inauguraron la Liga Nacional? Las respuestas…: Dos veces no. Pero, sí había la idea de que los entrenamientos eran una necesidad, aún

cuando nada se hizo serio al respecto, hasta 1880. Cuando, hace 144 años, hubo la primera actividad seria de entrenamientos, se habían jugado nueve temporadas, a las cuales saltaban los bigleaguers desde sus reposos invernales, directamente a la voz de play ball. Y a ese primer spring trainig en la historia, solamente acudió un equipo, los Chicago White Stockings, porque el inventor era el mánager jugador de ellos, Adrián (Cap) Anson, entonces en sus 35 años, quien fue el primer bigleaguer sobresaliente y también el primero en conectar tres mil hits. Terminó con tres mil 435. A Anson le llamaba la atención que sus White Stockings eran ganadores todos los años, pero sin jugar bien en las primeras semanas. Conversó sobre el asunto con el propietario del equipo, Albert Goodwill Spalding. Habían terminado cuartos en la Liga Nacional, con marca de 46-33, por debajo de Próvidence, Boston y Búfalo. Le propuso: “Si antes de la temporada, entrenamos y jugamos durante unas semanas entre nosotros mismos, seremos ganadores desde el primer día”.

Convencer a Spalding, no era difícil. El problema era lograr que aceptara pagarle pasajes, hotel y comida a todo el róster, para ir a entrenar, ya que donde eran home club, en Chicago, es imposible batear y fildear a comienzos del año, por el frío y las nevadas. Además, Anson tenía que lograr de cada pelotero, la aceptación para ir a entrenar sin sueldo. Nadie sabe cuántas explicaciones le costó, pero en 1880, los Chicago White Stokings se fueron a mediados de febrero al clima benigno, 700 millas al sur de Chicago, en Hot Springs. Desde entonces, como los White Stockigs se convirtieron en más ganadores que nunca, los demás equipos copiaron, uno tras el otro, lo de las semanas en climas apropiados para entrenar. Cuando en 1901 inauguraron la Liga Americana, los 16 equipos que constituían las dos ligas, se preparaban en los llamados spring trainings. Entrenamientos en Florida. Tampa Bay Rays, Port Charlotte; Medias Rojas de Boston y Twins de Minnesota, Condado de Lee; Piratas de Pittsburgh,

Anson gritó contra los negros para lograr la discriminación Hasta el 14 de julio de 1887, 60 años antes de Jackie Robinson con los Dodgers, había negros en los equipos de las Mayores y las menores. Pero fue ese día, cuando la Liga Nacional y la American Association firmaron el acuerdo, con seis votos contra cuatro, que prohibía tener negros en los rósters. Entre los más notables de aquellos negros en equipos de blancos, figuraban los hermanos Walker, Moses Fleetwood y Weldey, de los Toledo Blue Stockings. El 10 de agosto de 1883, Anson al frente del equipo de Chicago, se negó a jugar en compromiso de exhibición, contra ellos. Sacó a sus peloteros del campo y cargó con el forfeit. Vociferó: “¡Primero muerto que rozarme con negros!. Al año siguiente, 1884, volvieron los Chicago Whithey Stockings a Toledo, para juego de exhibición con los mismos los Blue Stockings. Anson volvió a gritar, en protesta contra contra los “niggers”, término muy insultante. Y esta vez, no solo sacaron a los Walker de la alineación, sino que al día siguiente los dejaron libres… Y quedó impuesta la discriminación racial hasta 1947.


16 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

RESULTADOS de Valencia 5 y 6: Bs. 1.669.146,00 222 con 6: Bs. 4.061,29 1293 con 5: Bs. 180,76 1ra. Carrera - 1.100 metros - 69”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Nestor Julián (1) 53,5 O. Guedez 375,31 2 Tools Time (8) 53 J. Moreno 3 Gran Moisés (3) 51,5 E. Guedez 4 Money Gram (5) 54,5 J. Tuarez 5 Firulais (2) 52 J. P. Chacón Div: G: 375,31. Placé: 69,26 y 26,02. Exacta: 426,38. Trifecta: 872,72 y Superfecta: sin aciertos. Retirados: (4) King Twitter y Arenado (6).

2da. Carrera - 1.800 metros - 116”2 Copa “ANTONIO SANO” Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Gran Trueno (1) 56 J. P. Chacón 49,09 2 Honor And Glory (4) 56 J. Lugo Jr. 3 Valen Time (5) 53 J. A. Rivero 4 Sansón (2) 56 Os. Martínez 5 Persuasión (3) 53 F. Quevedo Div: G: 49,09. Exacta: 235,86 y Trifecta: 724,22.

3ra. (1ra. Válida) - 1.400 metros - 87”1 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 El Fugitivo (1) 53,5 J. Lugo 26,48 2 Chaser (11) 50,5 F. Aray 3 El Gran Yayo (10) 53,5 J. P. Chacón 4 King Eduardo (7) 50 J. C. Arguello 5 Helios (6) 56 Os. Martínez Div: G: 26,48. Placé: 25,97 y 140,10. Exacta: 203,24. Trifecta y Superfecta: sin aciertos.

4ta. (2da. Válida) - 1.100 metros - 68”3 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Magical Song (6) 53 J. Lugo 25,69 2 Money Royal (1) 54 Omer Martínez 3 Lady Pianist (5) 55,5 J. L. Salazar 4 Conchita Dancer (4) 51 J. C. Arguello 5 AlondraMichelle (8) 51 J. P. Chacón Div: G: 25,69. Placé: 28,84 y 25,40. Exacta: 51,95. Trifecta: 948,36 y Superfecta: 589,74. Triple Apuesta: 160,28 y Pool de 4: 1.461,92.

5ta. (3ra. Válida) - 1.300 metros - 81”2 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Vencejo Real (2) 53 J. Lugo 45,64 2 Unstoppable (4) 51,5 J. Mocada 3 My Fighting Mate (3) 52 H. Medina 4 Rey Cotua (5) 53,5 F. Quevedo 5 Hermano Juancho (10) 53,5 J. L. Salazar Div: G: 45,64. Placé: 27,40 y 122,24. Exacta: 2.445,86. Trifecta: 1.357,41 y Superfecta: sin aciertos.

6ta. (4ta. Válida) - 1.200 metros - 75 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Gran Moto (4) 53 Fra. Velásquez 45,29 2 New Rocket (1) 55 O. Guedez 3 LloydMcClendon (8) 55 J. Lugo Jr. 4 The Minners Boss (9) 55 H. Medina 5 Incondicional (5) 55 Omer Martínez Div: G: 45,29. Placé: 41,79 y 22,00. Exacta: 277,33. Trifecta y Superfecta: sin aciertos. Retirados: (2) El Latigo y High Heat (6).

7ma. (5ta. Válida) - 1.100 metros - 70 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Latina Europea (4) 54 J. Tuarez 50,91 2 La De Carlazo (11) 53 F. Quevedo 3 Miss Friend (3) 53,5 O. Guedez 4 La Bastilla (7) 54 Omer Martínez 5 Princesa Inox (2) 50,5 J. C. Arguello 5 Nevada (9) 54 K. Perfecto Div: G: 50,91. Placé: 48,24 y 97,38. Exacta: 254,59. Trifecta: 1.172,50 y Superfecta: sin aciertos.

8va. (6ta. Válida) - 1.200 metros - 75”4 Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Sara Princess (12) 55 J. Moreno 71,06 2 Amor De Madre (5) 53 Fra. Velásquez 3 Waltz Time (3) 53 F. Quevedo 4 Mariecurie (11) 55 J. Lugo Jr. 5 Money Montón (6) 55 J. A. Rivero Div: G: 71,66. Placé: 28,12 y 42,71. Exacta: 706,00. Trifecta : 608,42 y Superfecta: 298,36 Triple Apuesta: 687,80 y Loto Hipico: 688,08. Súper Pool de 4: 6.399,40. Doble Perfecta: sin aciertos.

elDeporte

www. ÚltimasNoticias.com.ve

hipismo w el aprendiz firmó cinco compromisos de monta

Alejandro Briceño buscará seguir la racha El rookie lleva dos triunfos en la presente campaña 2024 cÉsar augusto rivero

Caracas. Uno de los jóvenes del foete que viene sonando con mucho ruido es el talentoso Alejandro Briceño, que logró el título de Aprendiz del Año 2023 en el coso de Valencia. En la actualidad, Briceño ocupa la novena casilla en la estadística caraqueña, producto de dos éxitos en este circuito, por las puertas se le vienen abriendo con rapidez. Briceño firmó un total de cinco compromisos de monta y son los siguientes: 1a) Quality Princess 4a) MikeTyson 6a) Kubicka 7a) Mateo Of Boston 8a) La Gran Esperanza Briceño comenzó montando en el año 2021, y hasta el instante según los cómputos oficiales, lleva un total de 27 triunfos en

El aprendiz intentará alcanzar más éxitos. luis graterol su naciente carrera, tres en el presente año 2024. Briceño comenzará su faena sobre Quality Princess en una zafra bien pareja, dónde Ambrosia y Reina del Valle son favoritas. Posteriormente, guiará a Miketyson en el tiro de 1.400 y el equino se asoma con chance, aunque el favorito es Pompeyo.

En el juego del pool nacional, Briceño iniciará con Kubicka en la segunda parte, en carrera de reclamo dónde sobresale abiertamente De Casta para vencer. Y en la tercera guiará a Mateo Of Boston, un animal que anuncia un triunfo. Y cierra con la yegua La Gran Esperanza, que gusta de correr en velocidad en la cuarta. l

Clásicos w el flamante equino está vetado para el kentucky

Nysos es el reflejo de una historia absurda en el turf Todo se debe a la prohibición que tiene su entrenador Bob Baffert en Churchill césar augusto rivero

Caracas. A veces en el hipismo mundial aparecen cosas absurdas, y el caso con el tresañero Nysos es una de ellas. La interrogante es para el polémico Bob Baffert, ya que todo indica que el potro Nysos será llevado al Santa Anita Derby (G1), la prueba más importante de California y que otorga 100 puntos de clasificación para correr en el Kentucky Derby de 2024, del cual Churchill Downs aún mantiene veto contra el prominente entrenador del ejemplar. Nysos es catalogado como el

Nysos se adueñó del Robert Lewis. el turf mejor potro de la generación, luego de tres victorias obtenidas con total facilidad, y resulta incoherente que este caballazo no pueda correr el primero de la Triple Corona de Estados

Unidos, por la medida de las autoridades de Churchill Downs. Todo se debe a la descalificación de la que fue objeto Medina Spirit, por presuntos medicamentos prohibidos en 2021. l

ÚLTIMA HORA HÍPICA

Rey de Copas fijo

E

mpezaremos el día del 5 y 6 con la auténtica probabilidad de que el moro Rey de Copas (8) mantenga su invicto, en los 1.300 metros del quinto eslabón del 5 y 6 nacional, ya que posee mucha calidad. Es verdad que el caballo posee dos éxitos en el recorrido de 1.100 metros, y uno fue en el Clásico Cañonero a finales del 2023, por lo que el hijo de Gala Award retorna a la arena, ahora como tresañero. Es un defensor de la cuadra de Fernando Parlli Tota y que guiará Francisco Quevedo, este nacido en el Agua Miel. En el inicio del 5 y 6, la presencia de varios debutantes hace complicado el panorama, aunque el tordillo Medidor (11) salta como favorito, ante Orange Blue (1), Mr. Estricto (2) y otros que son mencionados. En la segunda parte, pondremos a la yegua De Casta (11) como la posible vencedora del tiro de 1.200 en una contienda de reclamo. Posee la capacidad para correr colocada y con José Gilberto Hernández asegurar el triunfo. Indicaremos una doble fórmula en el tercer acto, que son Invencible (4) por su estupenda campaña y el lógico rival Folklore (3) que todas las corre bien, y ahora en el tramo de 1.300 metros, lucen ambos equinos. Para la cuarta parte, la yegua Anatolia (2) se descifra como el mismo caso de Rey de Copas, es una tresañera en evolución y que enfrentará a yeguas maduras, y surge con la primera opción clara a la victoria con el jinete Johan Aranguren en la ruta de 1.300 metros. Y al cierre en la justa de los potes acumulados, hay muchos nombres. Mother Carmen (7) es una de las grandes contendoras en la ruta de 1.200 metros; aunque no podemos descuidar a la debutante Magith (12) que viene catalogada como gran rival. Otra en discordia será Luna Dulce (5), en una justa que luce pareja y complicada, a la hora de realizar las combinaciones de rigor. l


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1717

www. UltimasNoticias .com.ve DE 2024 DOMINGO 11 DE FEBRERO www.ÚltimasNoticias.com.ve

Ejército destruye megalaboratorio en Colombia

Los precios del cacao se disparan a niveles récords

El lugar tenía una estructura múltiple que era utilizada para el procesamiento de pasta base de coca y posterior fabricación de cocaína. Podía producir una tonelada de la droga al mes.

El precio mundial del cacao alcanzó máximos históricos debido a una baja en las cosechas causada por las malas condiciones climáticas en Ghana y Costa de Marfil, los dos principales países productores del fruto.

masacre w alarma mundial por amenaza israelí contra rafah

Hezbollah destruyó tanque y cuartel israelí de un lugar no identificado en Rafah en la mira. Las voces de Misil impactó el sur de El Líbano y ha pulve- alarma han sonado desde la coemplazamiento rizado el vehículo blindado de munidad internacional por las graves repercusiones humaniisraelí. israelí en Palestina combate Este ataque se suma al reali- tarias de una posible ofensiva zado durante la jornada de este israelí contra Rafah, al sur de ocupada Gaza, reportó Hispantv El canciller español, José Manuel Albares, citado por el medio iraní, advirtió este sábado a través de su cuenta en X, que “extender las operaciones militares a Rafah sería una grave amenaza para la vida de más de un millón de refugiados palestinos en la zona y aumentaría la catástrofe humanitaria”. El viernes, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército la elaboración de un plan para ampliar su ofensiva militar a Rafah, donde en la actualidad permanecen alrededor de 1,4 millones de palestinos, la mayoría de ellos desplazados des-

Caracas. El movimiento libanés Hezbollah destruyó un tanque y cuartel israelí, como parte de sus acciones para frenar la arremetida de ese país contra la Franja de Gaza. El material fue publicado este sábado donde se muestra el vuelo de un misil de crucero hasta que alcanza su objetivo, un tanque Merkava, emplazado en el sitio militar Al-Baqdadi del ejército israelí, ubicado en el norte de la Palestina ocupada, según ha informado la cadena local Al Manar, citada por Hispantv. El misil se ha disparado des-

viernes, donde el Hezbollah afirmó haber atacado un cuartel del ejército de Israel con docenas de cohetes. Ante estas acciones de Hezbollah, este sábado aviones de combate de Israel atacaron tres centros militares. De acuerdo con CNN, la Fuerza de Defensa de Israel atacó las áreas de Khiam, Marwahin y Boustane. Cabe recordar que, desde el pasado mes de octubre, el movimiento Hezbollah ha expresado su apoyo a los palestinos que resisten los embates israelíes en Gaza. Como respaldo, han llevado a cabo más de 961 ataques contra los blancos israelíes.

ex presidente

rusia w ”revela lo mentirosos que son”

Aplazan juicio contra Juan Orlando Hernández

Histeria en Washington China ordena patrullaje ante entrevista de Putin en mar Meridional

ariadna eljuri

Tegucigalpa. El inicio del juicio en Nueva York contra el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, que estaba previsto que se iniciara este lunes, fue aplazado hasta el 20 de febrero, informó este sábado su esposa, Ana García. “El juicio contra mi esposo @ JuanOrlandoH se acaba de aplazar hasta el 20 de febrero, Juan Orlando es inocente, pronto volverá”, indicó García en un mensaje en la red social X. La ex primera dama hondureña no precisó más detalles sobre el inicio del juicio contra su esposo, quien fue presidente de Honduras entre 2014 y 2022. l efe

Caracas. La reacción de los políticos y medios estadounidenses a la entrevista del presidente ruso, Vladímir Putin, concedida al periodista estadounidense Tucker Carlson, “revela la falsedad de sus enfoques”, afirmó la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova. “Es fenomenal. Su reacción revela lo mentirosos que son sus enfoques. Mire, se pusieron histéricos. La Casa Blanca, el Departamento de Estado y todos los medios ‘mainstream’ no dejan de gritar solo una cosa: no la miren, y que el periodista estadounidense no haga la entrevista”, destacó Zajárova. De acuerdo con la vocera, tal reacción niega “cualesquiera intentos” de Washington de autoproclamarse como “el mode-

lo en el ámbito de los derechos humanos, procesos democráticos y libertad de expresión”. Además, volvió a responsabilizar a las autoridades de EEUU de la muerte del periodista y bloguero chileno-estadounidense Gonzalo Lira, encarcelado en Ucrania. En el marco de la entrevista concedida por Putin a Carlson, que generó una gran variedad de reacciones globales, el mandatario ruso y el periodista abordaron una amplia gama de temas, como el conflicto en Ucrania, la expansión de la Otan y la explosión de los gasoductos Nord Stream. Menos de 24 horas después de la publicación, la entrevista ya había acumulado más de 100 millones de visualizaciones en la plataforma X. l un

Buscan víctimas entre los escombros tras bombardeo israelí en Rafah. efe de otros puntos de Gaza por los indiscriminados ataques del régimen sionista. La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, también alertó que una ofensiva terrestre por parte de las fuerzas israelíes contra la ciudad de Rafah, situada en el sur de la Franja y en la frontera con Egipto, supondría una “catástrofe humanitaria”. “La población de Rafah no puede desaparecer en el aire”, dijo Baerbock en la red X y recalcó que las necesidades en la ciudad “son ya increíbles”. “1,3

millones de personas buscan protección de los combates en un espacio muy pequeño”, dijo. Por su parte, el gobierno de Jordania apuntó que una ofensiva terrestre en Rafah constituiría un nuevo “baño de sangre” ante el que la comunidad internacional no puede permanecer de brazos cruzados. Mientras, la Cancillería de Arabia Saudita advirtió a Israel que cualquier incursión de sus tropas en Rafah tendría una serie de repercusiones “extremadamente peligrosas” para la población civil. l

fuerza naval w tensiones con filipinas

Caracas. El Mando del Teatro Sur del Ejército chino anunció este viernes que organizó a sus fuerzas navales y aéreas para realizar patrullas rutinarias en el mar de la China Meridional, en medio de las crecientes tensiones con Filipinas. “Las tropas en el teatro de operaciones permanecen en alerta máxima en todo momento y defienden resueltamente la soberanía nacional, la seguridad y los derechos e intereses marítimos”, indicaron los militares en un comunicado publicado en redes. El ejercicio se produjo un día después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores chino advirtiera a Filipinas de “no jugar con fuego”, en respuesta al aumento de la presencia militar filipina en unas islas

cercanas a Taiwán, lo que para Pekín representa una “línea roja y una línea de fondo que no debe cruzarse”. La decisión de Manila de aumentar la presencia militar en la región tiene lugar en un momento de crecientes tensiones con Pekín por las disputas territoriales en esa zona marítima. El anuncio de la operación militar también coincidió con la reunión de millones de familias para celebrar el Año Nuevo chino. Esto no sería una coincidencia, sino una advertencia a “los países individuales que intentan hacer el mal durante el Año Nuevo chino, la fiesta tradicional del pueblo chino”, aseguró el experto militar Zhang Junshe en una entrevista con Global Times. l un


elMundo

18 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

www. ÚltimasNoticias.com.ve

scanner mundial desestabilización w petro alerta sobre los intentos de “ruptura constitucional”

El cuestionado Francisco Barbosa

Fiscal Francisco Barbosa: la cabeza visible Caracas. Prácticamente desde el inicio del mandato del presidente Gustavo Petro, frente a sí ha tenido como uno de los principales obstáculos al fiscal general Francisco Barbosa, cuyo período culmina, vaya casualidad, este martes 13. En su perfil en Linkedin aparece como “experto en gerencia pública, derecho penal internacional, derechos humanos, derecho constitucional y derecho administrativo”, siendo además columnista del diario El Tiempo, emblemático rotativo de la oligarquía colombiana. Compañero de estudios universitarios del ahora expresidente Iván Duque, fue designado para el cargo precisamente durante la gestión de éste, en enero de 2020 por la Corte Suprema de Justicia. En numerosas ocasiones ha sido cuestionado públicamente, como en 2022, cuando en su columna en la revista Cambio el periodista y abogado Yohir Akerman denunció que los perros que tiene como mascotas eran sacados a pasear por sus escoltas y funcionarios de la Fiscalía en vehículos oficiales. El año pasado, otra periodista de la misma revista, Silvia Charry Sepúlveda, lo denunció por utilizar a empleadas del Ministerio Público para efectuar labores domésticas en su casa, lo cual es una obvia irregularidad y hasta su padre utiliza a los escoltas para que le hagan la cola de cobro de la pensión. Es habitué en condumios de círculos empresariales contrarios a Petro, de quienes incluso ha sido invitado de honor en diferentes eventos. l

Golpe “institucional” cocinan en Colombia El Pacto Histórico sostiene que la D Fiscalía lleva a cabo una persecución política | esde el momento en que tomó posesión del cargo el 7 de agosto de 2022, como era de esperarse, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, comenzó a transitar sobre espinas, habida cuenta de que pudo derrotar en unas elecciones a los sectores que tradicionalmente han gobernado ese país prácticamente desde su independencia. Con él como nuevo inquilino de la Casa de Nariño, para los sectores más desposeídos de la población, los perennemente olvidados por los gobernantes de turno, se abrían las puertas de la esperanza, de las posibilidades ciertas de mejorar sus condiciones de vida. También se creaban serias expectativas en torno a la ansiada paz buscada luego de décadas de conflicto armado que han causado la muerte a miles de personas y han llevado a abandonar suelo colombiano a 3.378.345 personas, según datos actualizados de Migración de ese país. Sin embargo, el exguerrillero ha debido enfrentar en distintos escenarios a quienes, como en Venezuela, no dejan de respirar por la herida de los privilegios perdidos. La más reciente de esas confrontaciones ha sido con el titular del Ministerio Público, Francisco Barbosa, quien en septiembre pasado acusó formalmente a Nicolás Petro, hijo del mandatario, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, sin disimular las intenciones de vincular al padre, que lo señala de encabezar un intento de “ruptura constitucional”, por lo cual el sábado 3 del corriente llamó a las organizaciones populares a movilizarse en las calles. Mafias. Ese sábado, el Jefe de Estado no dudó al apuntar que “las mafias no quieren perder el control de secciones enteras de la Fiscalía que he puesto en peligro por haber presentado una terna de mujeres decentes”, refiriéndose a Ángela Buitrago, Luz Camargo y Amelia Pérez,

jimmy lópez morillo

El presidente resiste la conjura

La respuesta solidaria con el presidente Gustavo Petro

El pueblo se movilizó en apoyo al presidente Gustavo Petro. efe

2022 año en que, el 7 de agosto, tomó posesión el exguerrillero Gustavo Petro como el primer presidente progresista en la historia de Colombia. postuladas ante la Corte Suprema de Justicia. En un comunicado previo, Petro llamó “a todas las organizaciones de derechos humanos, partidos progresistas y organizaciones de trabajadores de Colombia y del mundo”, a ponerle atención a su denuncia sobre el Golpe de Estado institucional que a su juicio se estaría fraguando en Colombia. Barbosa lo acusa de presuntamente recibir financiamiento ilegal de la Federación Colombiana de Educadores. “Desesperadamente sectores del narcotráfico, autores de delitos de lesa humanidad, políticos y sectores corruptos de la fiscalía buscan la salida del presidente del cargo elegido por

el pueblo”, replicó el presidente colombiano, quien ha dicho además que el fiscal, en cambio, no vio irregularidades "ni con los cheques del narcotraficante 'El Ñeñe', ni con los cheques de Odebrecht, porque entonces los presidentes, esos sí beneficiarios, eran de su círculo político y uno de ellos (Iván Duque) lo nominó". Por ello insistió en que está en marcha de "un golpe de Estado bajo el manto institucional, tal y como querían hacer en Guatemala, por las mismas razones". A su vez, congresistas del Pacto Histórico, la tolda que llevó al poder a Petro, denunciaron que la Fiscalía usa la institución para llevar a cabo una persecución política contra funcionarios del gobierno. Corte. El jueves pasado, la Corte Suprema continuó alimentando las tensiones al no designar al frente de la Fiscalía a ninguna de las personas propuestas por el Jefe de Estado, con lo cual quedará a cargo de manera temporal Martha Mancera, mano derecha de Barbosa, a quien se la relaciona también con la conjura. l

Caracas. Frente a los evidentes riesgos para la democracia colombiana con los presuntos intentos de defenestrar al presidente Gustavo Petro, la respuesta solidaria le ha llegado desde distintas partes, comenzando por la de su propio pueblo, tal vez la más importante, que el pasado jueves, cuando la Corte sesionaba fallidamente para designar a la sustituta de Barbosa, se lanzó a las calles de manera masiva exigiendo tanto el nombramiento como el fin de los presuntos planes conspirativos en contra del Jefe de Estado. El Grupo de Puebla, integrado por reconocidos líderes progresistas latinoamericanos, emitió un comunicado en el cual expresa su “profunda preocupación por la campaña de judicialización de la política (lawfare) que vienen adelantando contra el presidente Gustavo Petro, su familia y su gobierno”, señalando directamente a Barbosa y a la procuradora general Margarita Cabello. El expresidente boliviano Evo Morales expresó a su vez que detrás de los golpes judiciales como el que se pretende ejecutar contra Petro “está el imperialismo estadounidense, utilizando políticos y autoridades sumisas, vendidas y traidoras”, tal y como en su opinión está ocurriendo actualmente en Colombia. l


más¡Chévere!

DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 www.UltimasNoticias.com.ve

19

El Alfa lanzará tema con Enrique Iglesias

Miley Cyrus se muda con su novio

“El Jefe”, como también se le conoce, compartió una fotografía junto a Iglesias donde escribió: “Un junte histórico. ¿Dembow o pop?”. listín diario

Ella y Maxx Morado están juntos desde 2021. Por ello, han decidido dar el gran paso y mudarse juntos, como lo ha recogido la revista People. 20 minutos

CINE w es el primer estreno nacional este año

lanzamiento

Alejandra Sandoval y Jorge Reyes

La última copa para Farina fue de puro despecho

“Ha sido un extra en nuestra relación” carmela longo

A

lejandra Sandoval y Jorge Reyes se conocieron en los corrillos del medio artístico venezolano. Su relación no tardó en concretarse. Se casaron, tuvieron a Miranda, una inquieta niña que los acompaña a casi todos los compromisos, y complementan sus respectivas carreras con experiencias que cada uno obtiene en solitario. A partir de este miércoles 14 de febrero, su primera coproducción en conjunto (tanto protagónica, como tras cámaras) llegará a las salas de cine. Julia tiene Sugar no solo se preestrenará para celebrar el Día de los Enamorados sino para dejar a la consideración del público cómo es su química como colegas actores; más allá de la relación sentimental y familiar que tienen. La película es dirigida por José Antonio Varela, coescrita por él con su hermano José Luis y tiene a Randy Piñando y a Greisy Mena como los coprotagonistas. —¿Cómo fue trabajar en conjunto fuera de casa? — A: Bueno ni tan fuera de la casa, porque muchas escenas se hicieron en la nuestra. Trabajar juntos era algo que esperaba desde siempre. Es una idea que, como actriz, siempre quise hacer. Entendernos en el set ha sido un punto extra en nuestra relación. También tuvimos que enfrentar el reto de ser coproductores, que creo que fue el desafío más grande

que tuvimos. —¿Hay gente que dice que no es bueno mezclar la chicha con la magnesia, porque terminan peleando en la casa y en el trabajo? — J: Soy un admirador de su trabajo. Alejandra es una tremenda profesional y, en nuestro caso, no peleamos. Así que lo que hicimos fue besarnos ahí (en el set de filmación) y en la casa (risas). Aprovechamos que es una comedia romántica, muy divertida y fresca que vale la pena ver y disfrutar. Además de apoyar al cine nacional, que es algo que nos permitirá estar presente por mucho más tiempo no solo en cartelera, sino trabajando y haciendo cosas nuevas. —¿Algunas de las experiencias como pareja la trasladaron a la película? — A: Somos amantes y defensores de la familia y la amistad. Eso es una de las cosas más importantes que queremos decirle a la gente con esta película: la gente que nos importa es a quien tenemos cerca, apoyándonos. —En ocasiones las comedias son tildadas de superficiales. ¿Cómo enfrentan un papel así? — J: En Julia tiene sugar hay un mensaje de esperanza, de ayuda, de decirle a todas las personas que, cuando caen al fondo y quieren levantarse pueden hacerlo porque el amor no solo es de pareja, sino que también alcanza a la familia y a la amistad. Hay que cultivarlo porque es lo que permitirá

La pareja aprovechó para darse arrumacos. maría isabel batista

con alas Durante la premiere de la película, la pareja compartió con el resto del elenco de la historia, conformado por William Cuao, Estrella Hurtado, Jackson Gutiérrez y Adriana Romero, además de los ya nombrados. El proyecto se rodó durante mes y medio en Caracas, con un equipo de 40 personas, liderado por Varela. Pero, lo más laborioso fue la post producción, que se extendió por diez meses. En la historia, Julia es una

mecánica automotriz quien heredó de su padre el oído para identificar las fallas de un vehículo con tan solo escucharlo. Pero, en virtud de los aprietos económicos por los que atraviesa, de noche es bailarina en un cabaret, donde se viste con alas de ángel y le ofrece un baile privado a Ricardo, un importante abogado, quien busca ser socio de un bufete renombrado de la capital.

vivir de una mejor manera. Esta es una historia fresca, pero que tiene contenido, tiene mensaje para la gente y así lo quisimos transmitir. —¿Vienen más proyectos en conjunto? — J: Ojalá, ojalá. Este es el primero y, realmente, nos sentimos muy contentos con lo que logramos. Ya estamos en conversaciones con un equipo

maravilloso y, tal vez, este mismo año le podremos tener un anuncio sobre eso. —¿Otra película, o tal vez una telenovela o algo para streaming que es lo que está en boga? — J: Creemos que sí. —A: Hay un arrocito haciéndose en bajo (fuego), que vamos a terminar de cocinar en 2024. Cuando salga yo les cuento. l

Caracas. La cantante Farina presentó su más reciente sencillo titulado La última copa, el cual fue inspirado por una etapa de desamor en su vida. La propia artista compuso la canción en colaboración con Julian Turizo y Slow, quien también se encargó de la producción musical. “Me inspiré en los momentos oscuros por los que pasé en una relación, en la decepción, en el estar dolida con alguien que al final entiendes que lo que hizo fue ayudarte a volverte más fuerte y a entender lo que mereces”, explicó la artista. Para esta colombiana, es una canción especial con la que apuesta a la balada pop, añadiendo su particular chanteo en los versos: “Quería tener una canción donde todo esto que sentía se reflejara en mi voz”, agregó. El lanzamiento del sencillo viene acompañado por un visualizer que refleja el concepto que Farina tiene preparado para este año. Un dato es que recientemente la cantante obtuvo una receptividad con su colaboración junto al artista jamaicano Sean Paul en el tema Vibe, el cual ya cuenta con más de 5 millones y medio de reproducciones en su canal de Youtube: “Esta canción está dando frutos, algo que nos tiene muy contentos por el apoyo recibido”, dijo. l ún

Tiene una colaboración. cortesía mr


20 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

Literatura w El escritor se inclinó por una historia de amor

Dos textos de narrativa y dos de poesía de Jorge Rodríguez.

Cuántos mares nos llevan a la memoria Regresa el detective Euclides Smith en la novela El mar que me regalas, de E Jorge Rodríguez Gómez | xiste una discusión bizantina sobre los géneros mayores en la literatura. Algunos escritores —entre ellos, los poetas—, consideran la poesía el género por excena, 2022) y una cubana (Editolencia. Otros, el cuento. A la rial Arte y Literatura, 2022). novela, generalmente la menosCon la editorial Acirema precian, aunque es el género aparecieron publicados por que logra llegar a más cantidad primera vez los de poesía: Pade lectores. Entre estos dos últipeles de la demencia (2020) y Río mos, Julio Cortázar dijo —para quemado (2023), y ahora su más poner las cosas en su sitio—: reciente novela: El mar que me “La novela siempre gana por regalas (2023). La enumeración puntos, mientras que el cuento parece inútil, porque pudiera debe ganar por nocaut”. decir nada si tan solo fueran tíEn estos tres géneros literatulos de libros que se nombran. rios —además del ensayo y el Pero Rodríguez Gómez, entre artículo de opinión, el epistolar cuentos y poemas, expone con y la retórica en el discurso el juego literario temas político, entre otros— se que se expresan una ha sumergido Jorge y otra vez con las Rodríguez Gómez años después claves de cada gépara contar las hisde ganar su primer nero. Por tomar un torias que requieconcurso de cuentos ejemplo, un poema ren trascender regresa Jorge con en Papeles de la lo oral. Que estén El mar que me demencia se titula plasmadas en letra regalas Los peces, pero con de imprenta. uno similar abre el libro Primero quiso ser poeLa piel del lagarto, publicado ta y lo echaron de los talleres de un lustro antes. Entre poesía poesía. Luego, gana la edición y cuento no hay casualidades, 53 del Concurso de cuentos de sino un diálogo constante que El Nacional con Dime cuántos aviva las discusiones sobre los ríos son hechos de tus lágrimas, géneros literarios. Jorge Luis en 1998, y dos años después obBorges afirmó que entre todos tiene la mención especial en la se escribe un mismo libro. Bienal Latinoamericana de LiDe ser cierta esta tesis, qué teratura José Rafael Pocaterra quedará para quien escribe en con El sueño de los ciegos, que su soledad sobre el mundo que inmediatamente fue publicado decidió narrar. por la editorial Comala. En la novela, no sólo mantieAunque fue la narrativa el ne los ejes temáticos de su obra género que a Rodríguez Gómez lo impulsó como escritor, la poe- literaria, sino que regresa el negro Smith con sus contradicsía siempre está allí, esperando ciones y tribulaciones sobre el su turno al bate y haciendo pasado de su vida. calistenia en cada cuento, en Veinticinco años después de cada relato. Le siguió La piel ganar el concurso de cuentos del lagarto, libro que tiene en de El Nacional con un relato su haber dos ediciones venezodonde el detective Euclides lanas (Fundarte, 2015, y Monte Smith es el factor clave de la Ávila Editores Latinoamerica-

25

Raúl Cazal

El más reciente es una novela narración, éste regresa en El mar que me regalas, pero sin comprender que resolver un caso no lo exime de caer en el error de olvidar quién es el criminal. Y así, en la novela, bajo un secuestro político se expone la tesis brechtiana expresada en La ópera de los tres centavos: ¿Quién es el criminal? ¿El que asalta un banco o el que lo funda? Una novela de amor. Jorge Rodríguez ha expresado públicamente que quiso escribir una novela de amor, con lo que cumple a cabalidad, porque no sólo expresa el de la pareja, con sus razones y sinrazones, sino que es fiel a la memoria inquebrantable del amor filial. La ficción toca la historia política contemporánea antes de la llegada de Hugo Chávez a la Presidencia de la República y por ello podría considerarse que es una no-

Jorge Rodríguez es político, escritor y psiquiatra. wilmEr errades

El amor en un policial Todas las historias están movidas por el amor —o el desamor—, desde las tragedias griegas hasta las de ciencia ficción. Las novelas negras, policiales o de detectives no escapan a esta condición, cuando de contar historias se trata. Es también el caso de El mar que me regalas en donde hay protección y venganza, violencia y lujuria, vida y muerte. Nada humano

le es ajeno a Jorge Rodríguez Gómez y a sus personajes. El mar es un pretexto o quizás es parte del destino, aunque en palabras del poeta Luis Cernuda “El mar es un olvido, una canción, un labio; / El mar es un amante, fiel respuesta al deseo. / Es como un ruiseñor, y sus aguas son plumas. / Impulsos que levantan a las frías estrellas…”.

vela política, sin quitarle los puntos que tiene de policial. Y de realidad. Si la poesía dialoga con sus narraciones y viceversa, los diálogos de los personajes en El mar que me regalas delatan a cada quién cuál es su papel en la vida. La palabra puede ir adelante, pero a veces la cruda y fría realidad de una pistola en la espalda o en la boca puede cambiar la historia de una vida.

se acercaba a la literatura. Es político, como también lo fue Andrés Bello, nuestro hombre en Londres que escribió en ese tiempo un himno a Colombia —“la Grande”, dedicado a Simón Bolívar— y Silva a la agricultura de la zona tórrida. Fermín Toro, considerado el primer cuentista y novelista venezolano; Eduardo Blanco y Arturo Úslar Pietri, el poeta Andrés Eloy Blanco y nuestro escritor nacional Rómulo Gallegos, por mencionar solamente algunos, también lo fueron. Los estudiantes de Letras podrían hacer tesis de la vinculación de la política y la literatura, pero no sé por qué propongo temas a estos universitarios si ni siquiera estudian a Aquiles Nazoa. No existe la piedra de toque que compruebe la calidad literaria de una novela. Y si existiera, son las manos y mentes de los lectores que se adentran en las historias con fruición, capaces de vivir las aventuras y desventuras de los personajes. En ciertos momentos, la novela en Venezuela está de marea baja, en un letargo, y de repente Jorge Rodríguez Gómez nos despierta de ese eterno sueño con El mar que me regalas para confrontarnos con dilemas que nos sortea la vida de acuerdo a los caminos que tomamos cuando hay un ideal por el cual luchar. l

La política y la literatura. En la solapa del libro dice que Jorge Rodríguez es, “político, escritor y psiquiatra”, en ese orden. Las tres cosas son ciertas, el orden varía de acuerdo a los tiempos. Actualmente es presidente de la Asamblea Nacional, pero fue rector del Consejo Nacional Electoral, vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, alcalde de Caracas, ministro de Comunicación e Información. Cargos públicos que ejerció en este siglo, pero en el anterior fue líder del Movimiento 80 y presidente de la Federación de Centro Universitarios de la Universidad Central de Venezuela. La política siempre ha estado unida a Rodríguez Gómez, así como la psiquiatría, especialidad que realiza en los años 90 una vez finalizado los estudios de Medicina en la UCV, por considerar que era lo que más


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

TENDENCIA 1.2.Griselda El turista

4. Jugar con fuego

Filme w una historia en la que los sueños no tienen edad

Final w Se estrena el 23

netflix

LAS DEL top

3. Baby Bandito

Raquel y Ares se despiden

Series animadas para adultos

Geraldín Bravo

Se potencia la idea de que la amistad y el trabajo en equipo son útiles para alcanzar cualquier meta.

Muchos son los adultos que quedaron con una auténtica fascinación por los dibujos animados, historias en formato de “comiquitas” que siguen siendo favoritas pese al paso de los años. A continuación presentamos historias para “gente grande” con resultados exitosos en Netflix. Un show más: Si hay una trama absurda, es esta sin duda. Original de Cartoon Network, la serie muestra a dos trabajadores de un parque, un arrendajo azul de nombre Mordecai y un mapache llamado Rigby. Juntos viven aventuras alucinantes que sacan de quicio al jefe del lugar, Benson, y que pondrán en aprietos a sus compañeros, Skips, Paleta, Musculoso y Fantasmín. (Des)Encanto: Esta comedia animada es una producción original de Netflix llena de humor negro. Trata sobre la vida y la muerte, el sexo, el amor y cómo no perder la sonrisa en un mundo lleno de sufrimiento e idiotas. Esta creación de Matt Groening (Los Simpson) tiene 50 episodios que se reparten en cinco temporadas, que llevan al televidente al reino fantástico medieval de Utopía, para seguir de cerca a la princesa rebelde y alcohólica de Bean, al duendecillo Elfo y al demonio Luci. Hora de aventura: El joven Finn y su amigo Jake, el perro que cambia de forma, viven aventuras surrealistas mientras viajan por la postapocalíptica Tierra de Ooo. Son 10 temporadas y tres miniseries para televisión, de las que están disponibles tan solo cuatro en Netflix.

DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 21

Bening y Foster triunfan en Nyad Sonia Hernández

Caracas. Nyad plantea una historia en la que los sueños no tienen edad y en la que la amistad y el trabajo en equipo son los recursos para alcanzar cualquier meta. Es también la historia de una mujer que nunca se dio por vencida. La película cuenta con dos nominaciones al Óscar 2024 que recibió por el trabajo de sus estrellas, Annette Bening y Jodie Foster. Centrada en la la nadadora de larga distancia, reportera y conferencista motivacional estadounidense Diana Nyad, el largometraje fue dirigido por Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin. Este dúo, vale acotar, ganó el Óscar al Mejor documental en 2019 por Free Solo. El guion de la cinta es responsabilidad de Julia Cox. De dos horas de duración, se enfoca en un período de cuatro años de la vida de Diana Nyad y está basado en sus memorias, publicada en 2015 bajo el título Encuentra la manera​. Después de celebrar su cumpleaños 60, en 2010, Diana Nyad (Annette Bening), decide ir en busca de la única meta que la ha eludido: nadar sin parar en mar abierto los 164 kilómetros que separan Cuba de la costa de Florida. La hazaña, considerada el “Everest de la natación”, la había intentado ya sin éxito 30 años antes. Para alcanzar su objetivo, nombra como entrenadora a su mejor amiga y excompañera, Bonnie Stoll (la oscarizada Jodie Foster). A pesar del escepticismo que se genera con su meta debido a su edad, Diana se traslada a Key West con Bonnie para su entrenamiento y contrata al navegante John Bartlett para

que la acompañe a nadar. En lugar de una jaula de tiburones, Diana opta por nadar con un escudo de tiburón, un dispositivo electrónico repelente de tiburones. En agosto de 2011, Diana hace su primer intento de nadar en el estrecho de Florida desde 1978. Sin embargo, las corrientes oceánicas desfavorables que la empujan fuera de su curso la obligan a renunciar temprano. En su segundo intento, un mes después, ella es picada por medusas y tiene que ser rescatada. A pesar de las heridas, vuelve al agua de inmediato, pero sufre otro percance con las medusas que pone en peligro su vida. Nada la hace desistir y será luego de varios intentos más que se acerca a su sueño, no sin antes poner en riesgo su amistad con Bonnie debido a su empeño. “La película no es sobre ‘récords’”, dijo Vasarhelyi al medio especializado Indy Wire en octubre pasado. “Justo lo que sorprende es que es un filme sobre una mujer de 60 años que despierta un día, y mientras el mundo la descarta por su edad, ella decide no descartarse del mundo. Eso es lo más notable de la historia de Diana. Nosotros nos comprometimos a mostrar la complejidad de su personaje y cuan desagradable e irritante podía llegar a ser”, señaló la cineasta. “No hay duda de que fue una hazaña increíble. Hubo 40 personas que fueron testigos de eso. Hay mucho valor en enfrentar todos esos riegos y peligros físicos. Pero el verdadero coraje es perseguir un sueño en el que lo más probable es que falles; ahí es cuando eres más vulnerable”, destacó al citado medio. l

Caracas. A través de mi ventana 3: A través de tu mirada cierra el ciclo de películas que abordan el romance de Raquel y Ares Hidalgo. La nueva historia llegará a Netflix el próximo viernes 23 de febrero. Cabe destacar que esta trilogía está inspirada en la serie literaria creada por la escritora venezolana Ariana Godoy. La tercera entrega de la saga fílmica fue dirigida de nuevo por Marçal Forés y llegará para aclarar todas las dudas que se generaron a partir de final de A través del mar (la segunda parte), que cambió para siempre la vida de sus protagonistas. Clara Galle y Julio Peña retoman sus personajes como Raquel y Ares, mientras Eric Masip, Hugo Arbués, Natalia Azahara, Emilia Lazo, Andrea Chaparro, Iván Lapadula y Carla Tous se suman al elenco principal. El guion es producto de una colaboración entre Ariana Godoy y Eduard Solà (de la serie El cuerpo en llamas). De acuerdo con la sinopsis oficial, Ares y Raquel deciden separar sus caminos al no encontrar la manera de mantener su relación. Esto ocurrió tras un verano en la Costa Brava. Sin embargo, al encontrarse en Barcelona, durante el invierno, les resulta innegable que aún se atraen. En este final, Raquel regresará comprometida y concentrada en su idea de escribir su próxima novela, mientras que Ares planea volver a España para recuperar al amor de su vida. l

Clara Galle y Julio Peña retoman personajes.


22 DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024

TuCocina

más¡Chévere!

GOMITAS DIVERTIDAS

www. ÚltimasNoticias.com.ve

CHURROS

INGREDIENTES polvo sin sabor • 2 tazas de agua hirviendo • ½ taza de azúcar Para la gelatina comercial de 132 gramos • 4 cucharadas de gelatina en polvo sin sabor • 2 tazas de agua hirviendo • ½ taza de azúcar

Para la gelatina comercial de 80 gramos • 5 cucharadas de gelatina en polvo sin sabor • 2 tazas de agua hirviendo • ½ taza de azúcar Para la gelatina comercial de 96 gramos • 6 cucharadas de gelatina en

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PARA LA MASA • 1 y 1/2 taza de agua • 3 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente • 1/2 cucharadita de sal • 1 y 1/2 taza de

En un bol se unen el polvo de la gelatina comercial del sabor de su preferencia, la gelatina sin sabor, y el azúcar. Agregar el agua hirviendo y revolver suavemente sin hacer espuma hasta disolver completamente los ingredientes. Verter en una bandeja de metal delgada y dejar enfriar de un día para otro. Finalmente se retira la gelatina de la bandeja y se extiende sobre una superficie limpia para cortar en tiras, o de la forma que desee.

PREPARACIÓN

EL CARNAVAL ES LA FIESTA MÁS DIVERTIDA PARA LOS NIÑOS, CELEBRA CON ELLOS PREPARANDO LO QUE MÁS LES GUSTA

NUGGETS DE POLLO Y AREPITAS SONRIENTES INGREDIENTES • 200 g de carne picada de pollo • Un chorrito de leche • Una rebanada de pan de molde • Opcional una loncha de

queso blando • Harina, huevo y pan rallado para empanar • Aceite de oliva • sal y pimienta

PREPARACIÓN Ponemos en un bol la carne picada y salpimentamos. Después, quitamos la corteza a la rebanada de pan de mole y la añadimos al bol junto a la carne. Añadimos un chorro de leche. La miga y la leche, serán lo que les de esa cremosidad que queremos, al interior de los nugget. Añadimos el queso y mezclamos todo,

harina todo uso • 2 huevos • Aceite para freír PARA ACOMPAÑAR • Azúcar • Leche condensada • Chocolate

hasta que quede bien integrado. Después, se deja reposar unos minutos en la nevera para que se compacte la masa. Luego, con la mano, cogemos una pequeña porción de la masa, la aplastamos un poquito, dándole esa forma característica de nugget y la pasamos por harina, huevo y pan rallado (por ese orden). Las freímos en abundante aceite de oliva a fuego alto. Retiramos y dejamos reposar durante 1 minuto en papel absorbente. Y ¡ya están listos! Un plato de comida rápida hecho en casa. NOTA: Puede servir los nuggets de pollo con una salsa barbacoa y con arepitas o papas fritas.

En una olla se calienta el agua y se agrega la sal y la mantequilla. Cuando reviente el hervor se agrega la harina de trigo y se revuelve enérgicamente sin dejar que se formen grumos. Luego que todo esté unido se baja el fuego al mínimo y se agregan los huevos uno a uno -sin dejar de batir-, obteniendo una masa muy espesa pero suave. Se tapa con papel plástico -que toque la masa- y se deja enfriar en lugar fresco o en la nevera hasta que se vaya a preparar. Esta masa, bien cubierta, dura máximo tres días en la nevera. Utiliza una manga de pastelería con una boquilla gruesa para meter la masa. Calienta el aceite en un caldero mediano, agregamos una bolita de mezcla y cuando ésta flote y se dore ya el aceite estará listo para freír los churros. Apretamos la manga y cortamos la tira de churro según el tamaño que deseemos, se fríen hasta dorar, se sacan, se ponen en un plato con papel absorbente y, aún caliente, les espolvoreamos azúcar por encima. DEL SIROPE DE CHOCOLATE En una ollita, se derrite el chocolate con medio pote de leche condensada y retiramos del fuego hasta formar un sirope.


más¡Chévere!

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ENTRE CULTURAS

HABLANLOSASTROS

Ignacio Barreto

cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

Bolivarianos (y II)

A

lo largo de los 300 años de colonialismo español fueron muchos los mecanismos ideológicos que se pusieron en práctica para garantizar la permanencia del poder hegemónico en nuestras tierras. Mecanismos cuya finalidad consistía en implantar en nuestras conciencias una falsa noción de nosotros mismos y de la realidad, dando como resultado, por un lado, la instalación de una vergüenza étnica y, por otro lado, el convencimiento de que era imposible una transformación dado que esa realidad de explotadores y explotados había nacido con el mundo y seguiría existiendo hasta el fin de los tiempos. Con Bolívar, se comprobó cuan erradas eran esas premisas inoculadas. Con la traición al proyecto bolivariano, se siguieron reforzando esos mecanismos de la dominación y con el neocolonialismo del siglo XX, lograron afianzarlas. En síntesis: El venezolano era flojo. Nuestros “indios” no llegaron ni siquiera a construir una pirámide y los “negros” solo pensaban en la rumba rehuyéndole al trabajo. Tarea prioritaria para la construcción de la Patria nueva es la de ir desactivando esa falsa noción de nosotros mismos y para eso, nada mejor que volver la mirada a Bolívar y la gesta independentista. La mirada insurgente que pone al descubierto el papel del pueblo llano, de los indígenas y los afrodescendientes en esa epopeya que culminó con la liberación de un continente. Vinieron después otras acciones como el Censo de Patrimonio Cultural realizado en 2003 donde se visibilizó la labor gigante de más de cien mil portadores, protagonistas de tanta historia mínima. Otro caso es la Misión Robinson con su lema “Yo sí puedo”. También la Misión Cultura y la red de cronistas locales que se encargan de esa labor en las comunidades. Es la recuperación del orgullo de ser venezolanos. ●

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com

DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 23

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

11 de febrero. Signo: Acuario ◗ Santo del día: Santa Lourdes Acuario representa a un ser humano sincero, refinado e idealista, inteligente, claro y lógico que sabe ser perseverante, expresarse con razón y moderación e imaginativo. Acuario no entrega su alma con facilidad, pero una vez que decide que merece la pena amar a alguien, será el amigo o amante dispuesto a sacrificar todo por su pareja y serle fiel.

Aries 21 MAR / 20 ABR

Tauro 21 ABR / 20 MAY

Géminis 21 MAY / 20 JUN

Es buen momento para conocer gente y trabajar en comunidad, las atraerá fácilmente gracias a su carisma y equilibrio. La interacción con ellas será fácil y consolidará nuevas amistades. Le irá especialmente bien con su pareja ahora. Color: bronce Número sortario: 511

Deberá hacer un esfuerzo adicional para lograr más de lo que espera. Es una excelente etapa para nuevos contratos laborales. Actúe con firmeza y apóyese en sus conocimientos. Rompa los esquemas y exponga lo nuevo que tiene en mente. Color: amarillo Número sortario: 823

La situación laboral ahora seguirá estable a pesar de las circunstancias externas. Solidarícese con alguien cercano que necesita su ayuda, pero no económica, sino más bien requiere de un amigo que le ayude a enfrentar sus problemas. Color: ámbar Número sortario: 770

Cáncer 21 JUN / 22 JUL

Leo 23 JUL / 23 AGO

Virgo 24 AGO / 23 SEP

No reprima sus sentimientos, ni razone tanto las cosas. Es momento de actuar por intuición pues se aproxima un momento de intensa actividad. Aclarará lo que le tiene nervioso. Con la pareja debe dialogar más y aclarar todas las dudas. Color: canela Número sortario: 102

Los desplazamientos y viajes son recomendables. Su vitalidad está elevada y su pasión le llevará a nuevas conquistas profesionales. No se deje llevar por pensamientos negativos. Un familiar le traerá una noticia muy importante. Color: fucsia Número sortario: 411

En este momento mantenga la estabilidad de sus emociones y evite arbitrariedades con sus seres queridos para gozar de más tranquilidad. Ciertos altibajos en sus relaciones profesionales le afectaran. Sincérese para encontrarles la solución. Color: azul Número sortario: 429

Libra 24 SEP / 23 OCT

Escorpio 24 OCT / 22 NOV

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Busque una mayor consolidación en su relación sentimental. No descuide su trabajo por nada y priorice lo que debe hacer, pues tendrá muchos ojos puestos sobre usted. Deje atrás actitudes que le causen desavenencias con su pareja. Las energías favorecerán su organismo. Color: orquídea Número sortario: 796

Se sentirá inspirada al planear como levantar ese proyecto que desde hace tiempo desea, pero que por motivos externos siempre ha pospuesto. Vigile mejor sus movimientos financieros, tendrá tendencia al descuido y a la propensión de accidentes domésticos, cuidado. Color: lavanda Número sortario: 082

Busque relacionarse con personas maduras, y no con aquellas que son infantiles en su manera de proceder. Distráigase un poco de las preocupaciones diarias, y termine con el stress. No lo olvide porque puede perder su buen estado de salud. Si conduce, preste máxima atención. Color: salmón Número sortario: 201

HORIZONTALES

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario 21 ENE / 20 FEB Momento ideal para todo lo que se refiere al plano profesional. Tendrá éxito en todo lo que emprenda, en especial si se vincula con actividades comerciales. La relación con un socio mejorara, y podrá generar actividades que serán muy provechosas para su futuro. Color: verde Número sortario: 303

Hoy descubrirá los secretos para mejorar la actividad que realiza. Toda relación social será de gran valor y aprendizaje. Reúnase con sus familiares cercanos, le permitirá aclarar algunas situaciones familiares del pasado inconclusas. En el amor disfrute más con su pareja. Color: violeta Número sortario: 805

Piscis 21 FEB / 20 MAR Los próximos días requerirán de todo su empeño. Un compañero le trae¬rá una nueva oferta de trabajo que será conveniente para su futuro. Será una buena idea que planee un largo viaje a un lugar nuevo para usted y su pareja. Lograrán fortalecer sus sentimientos uno por el otro. Color: rosado Número sortario: 111

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Osado, imprudente, arriesgado. /2.- Baraja con el número uno. – (Ven.) Cajones de madera u otro material para transportar botellas. – (Inv.) Símbolos del Oxígeno y el Boro. /3.- Escozor, prurito. – Vate, trovador, poeta. /4.- Instituto Nacional de Estadística. (Siglas). – Estado de Asia cuya capital es Pyongyang y su moneda el Won. – (Inv.) Demuestra alegría con la risa. /5.- Símbolo del Cobalto. – Relativo a la enseñanza. – Antiguo Testamento (Siglas). /6.- Símbolo del oro. – Sufijo diminutivo. – Siglas de suroeste. /7.- Dícese del tiempo pasado. – Danta, elefante americano. /8.- Vendedores de lotería. /9.- Barajas adivinatorias. - Pieza que se coloca en la boca de los animales para evitar que muerdan, mamen o pasten en los sembrados. /10.- Ánade, ganso. – Que tiene alas. – Hice surcos con el arado. /11.- Símbolo del Plomo. – Conozco, estoy enterado. /12.- (Ven.) Rasca, juma, borrachera. – (Inv.) Dícese del clima seco, desértico. – Apocope de tanto. /13.- Última y primera letras del alfabeto. – Reza, hace oración. – Símbolo del Sodio.

VERTICALES 1.- Dícese del número que puede ser leído de derecha a izquierda o viceversa sin alterar su valor. – Tardo lento en el hacer o entender

algo. /2.- Destino, ventura, suerte. – (Inv.) Hijo fratricida de Adán y Eva. /3.- Símbolo del Cerio. –(Inv.) Símbolo del Tántalo. – Inclinado a la rapiña, ave de pico grueso y curvo de grandes garras /4.- El yo interior. – Combate que es consecuencia de un reto o desafío. /5.- Unidad monetaria de Alemania antes del Euro. – Baraja española con el número diez. /6.- (Inv.) Mira, observa. – Oficina Central de Información (Siglas). – Prefijo que significa juego. /7.- (Ven.) Persona insolente grosera. Pedante. – Terminación del infinitivo. /8.- Voz de mando militar. – Escuela Nacional de Agricultura (Siglas). – Da color de oro a algo. /9.- Capital de Marruecos. – (Ven.) Balde, cubo, recipiente con un asa curva en la parte superior. /10.- Copla canaria. – (Inv.) se atreviese. /11.- Nota musical. – (Inv.) Rio de Italia. – Flecha, proyectil arrojadizo con arco o ballesta. /12.- Detesta, aborrece. – Elevar algo tirando de una cuerda. /13.- Interrumpir un proceso o acción antes de que concluya. – Herramienta del talabartero para hacer orificios.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


Domingo

11

ultimasnoticiasve

@UNoticias

Febrero 2024

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

MÚSICA

Il Divo celebra 20 años con nuevo álbum Nueva York. El cuarteto de ópera pop Il Divo celebra su 20 aniversario con XX, su nuevo álbum ya a la venta con un repertorio de temas propios y versiones, que presentarán en un tour. El tenor suizo Urs Bühler contó que buscaban crear algo “cinematográfico y épico” para marcar el hito, una tarea complicada dada la vasta trayectoria del grupo y las “grandes canciones” que han grabado. El disco es resultado de lo que Bühler llama entre risas el “test del perfume”, una idea del también tenor Sébastien Izambard, francés: pusieron las canciones candidatas en el camerino y buscaron unanimidad, un “me gusta o no me gusta”, hasta que un año y medio después tenían diez. “Hemos intentado hacer un sonido claro de Il Divo con una gran orquesta y las grandes voces de los cuatro, pero haciendo el sonido un poco más 2024, con unos efectos un poco más modernos”, dijo el suizo. La formación se completa con el barítono estadounidense Steven LaBrie. ● EFE

Loterías Resultados extraoficiales

CINE

24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Juntos en la realidad y la ficción Alejandra Sandoval y Jorge Reyes cumplen el sueño de hacer equipo. P19

Triple Zamorano

MARÍA ISABEL BATISTA

Agreden a hombre con pico de botella VÍCTOR LARA

Caracas. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas de la Delegación Municipal La Fría, estado Táchira, realizaron la detención de un hombre, quien bajo los efectos del alcohol y por problemas personales, le causó lesiones a otro hombre, con un pico de botella.

Mediante denuncia interpuesta por el lesionado e investigaciones realizadas, se pudo conocer que el hombre de 33 años, se encontraba bajo los efectos del alcohol, cuando avistó a la víctima, con quien tenía problemas personales. Según explicó el director del Cicpc, Douglas Rico, en su cuenta en la red social Instagram, el victimario procedió

a iniciar una discusión con la victima y en medio de la misma rompió la botella que portaba y, con un segmento de la misma, le causó diversas lesiones al afectado. Una de ellas, fue una herida abierta en la mano (aunque no especifica en cual), que requirió varios puntos de sutura. El agresor quedó a la orden del Ministerio Público. ●

SERIE DEL CARIBE

12:00 pm Triple 356 Astro 122 Aries 4:00 pm Triple 056 Astro 504 Virgo 7:00 pm Triple 037 Astro 596 Sagitario

Triple Caracas

1:00 pm A 850 B 781 Zodíacal 667 Tauro 4:30 pm A 749 B 963 Zodíacal 107 Acuario 7:00 pm A 906 B 405 Zodíacal 364 Libra

Triple Zulia

12:45 pm A 245 B 953 Zodíacal 734 Leo 4:45 pm A 105 B 965 Zodíacal 550 Cáncer 7:05 pm A 879 B 092 Zodíacal 401 Capricornio

Triple Chance

1:00 pm A 092 B 950 Zodíacal 184 Capricornio 4:30 pm A 784 B 345 Zodíacal 467 Géminis 7:00 pm A 574 B 785 Zodíacal 461 Escorpio

Lotto Activo

Tiburones ganó en todo La Guaira logró el octavo título para Venezuela en el clásico regional disputado en Miami, en un certamen en el que terminó como líder en bateo y en pitcheo. P13

AP

9:00 am 10:00 am 11:00 am 24 Iguana 16 Oso 31 Lapa 12:00 am 1:00 pm 2:00 pm 32 Ardilla 19 Chivo 36 Culebra 3:00 pm 4:00 pm 5:00 pm 00 Ballena 5 León 21 Gallo 6:00 pm 7:00 pm 14 Paloma 5 León

La Granjita 8:00 am 9:00 am 21 Gallo 18 Burro 11:00 am 12:00 pm 29 Elefante 11 Gato 2:00 pm 3:00 pm 14 Paloma 2 Toro 5:00 pm 6:00 pm 17 Pavo 00 Ballena

10:00 am 33 Pescado 1:00 pm 1 Carnero 4:00 pm 36 Culebra 7:00 pm 32 Ardilla


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.