UN040424

Page 1

CIA INSTALÓ BASES 4 SECRETAS Movimientos sociales EN ESEQUIBO del mundo dan apoyo Jueves

Caracas Año 83 N° 32.317

Abril 2024

Bs 30

Gran Caracas

Bs 30

Provincia

ultimasnoticiasve

@UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

COMUNICADO

Maduro dijo que preparan agresiones contra Tumeremo y otras poblaciones

al proceso electoral

Organizaciones de EEUU y Latinoamérica se solidarizan con el presidente Nicolás Maduro y el CNE ante la embestida de la derecha. P5

El jefe de Estado manifestó que la petrolera Exxon Mobil, el Comando Sur de Estados Unidos y el presidente de Guyana, Irfaan Ali, “se equivocaron conmigo”, al tiempo que alentó al pueblo a estar alerta para defender la paz de Venezuela. P4

Presidente promulgó la Ley Orgánica Consejo de DDHH de la ONU para la Defensa del Esequibo votó contra las sanciones La norma tiene 39 artículos, entre los que resaltan los referidos a la fundación del

NACIONES UNIDAS

El foro reconoció el impacto negativo de estas medidas en los pueblos y su riña contra el derecho internacional. P6 EN CÚCUTA

Cancilleres de Venezuela y Colombia se reúnen el lunes

estado de la Guayana Esequiba y prohíbe la publicación del mapa sin el Esequibo.

PULSO REGIONAL

Restringen circulación de motos en Guárico P7

CAPITALISMO

Javier Milei echó a la calle a 11 mil empleados públicos P11

PRENSA PRESIDENCIAL

En el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, el presidente Maduro promulgó la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo. “Yo puedo decir con pleno conocimiento de causa (...) que la decisión del 3 de diciembre en el referéndum, convertida ahora en ley, será cumplida en todas sus partes en la defensa de Venezuela”. Por su parte, Jorge Rodríguez indicó que esta norma cuenta con el pleno aval del pueblo. P4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN040424 by Últimas Noticias - Issuu